3 minute read

Florencia Cayrol fue elegida científica del año por el Women Economic Forum

Next Article
BIBLIOTECA CENTRAL

BIBLIOTECA CENTRAL

La Dra. Cayrol con su distinción

La Dra. Florencia Cayrol, investigadora asistente del Instituto de Investigaciones Biomédicas BIOMED UCACONICET, fue distinguida por el Women Economic Forum Argentina con el premio Científica 2022. La gala de entrega de premios se realizó el 17 de octubre en el Palacio San Martín. La Dra. Cayrol lleva a cabo un proyecto de investigación sobre cómo las hormonas tiroideas afectan la efectividad de terapias oncológicas en distintos modelos de cáncer, titulado “Mecanismos moleculares inducidos por las hormonas tiroideas a través de la integrina αvβ3: Potencial impacto en la terapia oncológica y en la inmunidad antitumoral”. Por su trabajo, fue reconocida este año con el Premio International Rising Talents de L’Oréal-UNESCO, con el que se otorga una dotación económica a las 15 jóvenes más destacadas dentro del grupo de ganadoras nacionales o regionales de los más de 250 países que forman parte del programa L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”. Nacida en Mar del Plata y graduada en Biotecnología con Orientación en Genética Molecular de la Universidad Nacional de Quilmes, Cayrol realiza su trabajo en UCA-CONICET de la mano de la Dra. Graciela Cremaschi, Directora del BIOMED. En 2019, ya había recibido el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia 2019” en la categoría Beca, que consistió en una dotación económica de 450.000 pesos para apoyar sus estudios.

La UCA es la primera de Argentina en el Top Scientists Ranking de Medicina

En la primera edición del Top Scientists Ranking, elaborado por Research.com, uno de los principales sitios web para la evaluación de la actividad académica, la Universidad Católica Argentina (UCA) aparece listada como la primera universidad argentina en el área de Medicina. Asimismo, el Dr. Daniel Cardinali, investigador y asesor del Vicerrectorado de Investigación e Innovación Académica de la UCA, ocupa el primer lugar en la lista de mejores científicos de Medicina de la Argentina. Por su parte, el Dr. Francisco Barrantes, director del Laboratorio de Neurobiología Molecular del Instituto de Investigaciones Biomédicas UCA-CONICET, se encuentra en la posición 22 en la lista correspondiente a mejores científicos de Biología y Bioquímica del país. El Top Scientists Ranking de Research.com es un estudio bibliométrico que se basa en los datos recogidos en Microsoft Academic Graph el 6 de diciembre de 2021. La posición en la clasificación se basa en la suma de los valores del índice D (índice H de disciplina) de todos los científicos destacados afiliados a esa universidad. El índice D sólo incluye los artículos y los valores de citación de una disciplina examinada. Un científico destacado es un académico con un índice D de al menos 70 en una disciplina examinada. El proceso de clasificación implicó un examen detallado de 166.880 perfiles de investigadores de Microsoft Academic Graph. Para el ranking de Medicina, se examinaron más de 65.743 perfiles y se analizaron científicos de más de 1.569 instituciones y afiliaciones, mientras que en las disciplinas Biología y Bioquímica se examinaron más de 23.135 perfiles. Los criterios de inclusión para que los académicos se consideren en la clasificación de los principales científicos se basan en el índice h de disciplina, la proporción de las contribuciones que se realizan dentro de la disciplina dada, además de los premios y logros de los científicos. El umbral de índice h de disciplina para enumerar los principales científicos se establece como un incremento de 10 dependiendo del número total de investigadores estimados para cada disciplina lo que asegura que el 1% de los principales científicos estén incluidos en la calificación.

This article is from: