
4 minute read
60º Colación Central de Grados
Los flamantes graduados al inicio del acto escuchando las palabras del Rector
La ceremonia en la que se destaca a los mejores promedios de las cuatro sedes de la UCA -Buenos Aires, Mendoza, Paraná y Rosario- se celebró el 26 de octubre en el auditorio San Juan Pablo II del campus de Puerto Madero. En el mismo acto, se entregaron además los diplomas a quienes defendieron sus tesis doctorales en 2020, 2021 y 2022. En primer lugar, tras entonarse las estrofas del himno nacional, la graduada de la Licenciatura en Música Popular de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales, Denise Rusas, medalla de oro y mejor promedio de toda la promoción de la Universidad, ofreció unas palabras a sus compañeros. “Hoy, aquí, en este auditorio, me encuentro frente a ganadores de un premio merecido, obtenido justamente, con esfuerzo, trabajo duro, renuncias y sacrificios, mucho tiempo invertido. Me encuentro también frente a personas distinguidas por su compromiso, por su búsqueda de excelencia, por haber alcanzado la meta de todo universitario de una manera que, académicamente, merece ser reconocida y destacada”, leyó. “Los mejores resultados llegan cuando se compromete toda la persona, precisamente porque nos hacemos don. Tengo que reconocer que me fue bien en mi estudio y eso se debe, ante todo, a que lo disfruté muchísimo, lo aproveché al máximo; esto sacó de mí la mejor música -continuó-. También recibo esta distinción como símbolo de las luchas en mi vulnerabilidad. La pandemia fue una realidad en los últimos años de cursada. Personalmente, me tocó combinar mi estudio con mi trabajo en una institución de salud en momentos críticos. Me planteé seriamente la po-



La Hna. Denise Rusas, mejor promedio de toda la Universidad
sibilidad de poner una pausa a mi estudio para invertir todas mis fuerzas exclusivamente al servicio del sanatorio. Mis composiciones, mis trabajos creativos se fueron inspirando en las realidades que acompañábamos. Fui descubriendo esa frecuencia en la que resonaba todo, y fui dejándome ordenar, conducir, aquietar, aprendiendo a aprender, priorizando y ofreciendo. La fidelidad vence”. A continuación, el Rector de la Universidad, Dr. Miguel Á. Schiavone, se dirigió a los flamantes graduados. “En primer lugar, quiero manifestar mis felicitaciones a las familias. Hoy después de completar los estudios, ustedes como familia también reciben su diploma, un diploma simbólico, por haber contribuido a la construcción de la personalidad y los sentimientos de estos egresados. La UCA los recibió y los acompañó en un proceso de maduración para llegar a ser lo que todos ellos ya eran capaces de ser”, dijo. “Queridos egresados 2022, hoy es un día muy importante para ustedes, es el día que simboliza el fin de un ciclo y el comienzo de otro. La graduación es solo un efímero paso para alcanzar nuevos objetivos profesionales, sociales, familiares y espirituales”, agregó. “Hasta ahora tuvieron el privilegio de recibir; recibir afecto, recibir conocimientos, recibir educación. Ahora es el momento de retribuir, de estar al servicio de otros”, afirmó y concluyó: “Nunca se resignen, nunca entren en ese estado de anomia social que estamos viendo en la sociedad argentina. Nunca se rindan, aunque se llegasen a tropezar. En un mundo cambiante, volátil, incierto y ambiguo será necesario capacitarse continuamente, innovando para adaptarse a los cambios, por eso tengan siempre la humildad de seguir aprendiendo”. Tras las palabras del Vicerrector de Integración, Pbro. Gustavo Boquin, transmitidas por video ya que el Padre se encontraba fuera de la ciudad, el Pbro. Ricardo Canevari bendijo los diplomas y el Dr. Schiavone tomó juramento a los graduados. Se entregaron, primero, los títulos de Doctorados y luego las distinciones de medalla de oro de las carreras de grado. Finalizada la primera parte de la entrega de diplomas, el Director del Instituto de Cultura Universitaria, Lic. Pablo Blanco, otorgó el premio Lucio Gera a la graduada María Candela Giménez, de la Licenciatura en Psicopedagogía de la Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas (Mendoza), en virtud de su desempeño destacado en las asignaturas del Ciclo Humanista Cristiano. Luego, el Coordinador del Instituto de Espiritualidad y Pastoral, Lic. Pablo Daniel Guerrero, entregó el premio Dedicación Pastoral a las graduadas Martina Capurro y Matilde Pilar Calmejane por sus destacados servicios en las actividades pastorales de la Universidad. Se prosiguió con la entrega de los diplomas de honor a los egresados de grado y, para finalizar, el Director de Compromiso Social, Lic. Juan Cruz Hermida, otorgó el premio Compromiso Social al Prof. Alejandro Mohamad, de la cátedra Administración de Empresas de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, por el desarrollo del proyecto Emprende, a través del cual se brindó asesoramiento a emprendedores del barrio Rodrigo Bueno.


El Coordinador de Pastoral, Pablo Guerrero, entrega el premio Dedicación Pastoral a Martina Capurro y Matilde Pilar Calmejane