
6 minute read
Se celebró el Día del Graduado UCA 2022
Los graduados invitados se egresaron en 1972 y 1995
Seis graduados participaron de una charla durante el acto. De izq. a der., Gabriel Messuti, Paulino Rodrigues, Silvina Olivera, Luis Palma Cané, Luis Fernando Velasco, Alberto Tarasido y Mónica Pequeño Araujo
Más de 350 egresados pudieron reencontrarse con sus antiguos compañeros de estudios en una nueva edición del Día del Graduado, el homenaje a quienes cumplieron 25 y 50 años desde que se recibieron en la UCA. El acto tuvo lugar el martes 11 de octubre en el auditorio San Juan Pablo II del edificio San José. Al comienzo del evento, alumnos de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales interpretaron música en vivo. Luego, el Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Roberto Aras, les dio la bienvenida a los presentes y le cedió la palabra al Rector de la Universidad, Dr. Miguel Á. Schiavone. “La Universidad los estaba esperando. Estoy seguro de que ese vínculo tan fuerte entre ustedes y de ustedes con la UCA fue el que los impulsó a responder la convocatoria de la universidad. Porque si bien el ejercicio de nuestra profesión es uno de los aspectos que nos define, también los ámbitos en los que trabajamos y la Universidad que nos formó hacen a nuestra identidad. Hoy nos reúne lo que tenemos en común, nuestra querida UCA.”, dijo. “Como Rector siento una inmensa alegría al ser participe del reencuentro que fortalece, integra y conforma una comunidad universitaria, alegría por ver el orgullo que sienten ustedes como graduados al formar parte de esta comunidad”, agregó y concluyó: “Uno de los objetivos de nuestro último proyecto institucional es el de establecer un fluido e intenso vínculo con nuestros graduados, generando lazos que superen encuentros emotivos como este. Es mi deseo que este evento sea el inicio de un reencuentro de la universidad con sus graduados”. Luego, fue el turno de la Directora del Departamento de Graduados, Dra. Alicia Caballero. “Hoy esperamos que puedan recrear, por un rato y en compañía de esos seres que tanto aman, ese tiempo de aprendizaje, de compañerismo, de materias anuales infinitas, de libros subrayados, de nervios por una nota que tardaba días en llegar, de partidos de truco aprovechando una hora libre”, sostuvo. “Ustedes han logrado muchas cosas en estos años y sepan que a lo largo de este tiempo la UCA también cambió. Creció saberes, incorporó facultades e institutos, abrió sedes y colegios, se vinculó con la comunidad y con empresas, se abrió al mundo. La UCA sigue enseñando, pero además investiga, publica, diagnostica problemas y ofrece soluciones. Innova permanentemente sin ignorar la tradición que nos identifica”, afirmó y agregó: “Los invito a formar parte de la construcción de la UCA del mañana”. Tras ver el video institucional, se invitó a seis graduados a participar de un living en el escenario, donde recordaron sus tiempos como estudiantes. Estos fueron Alberto Tarasido (Ingeniería Civil), Luis Palma Cané (Licenciatura en Economía) y Mónica Pequeño Araujo (Ingeniería en Producción Agropecuaria y Licenciatura en Ciencias Agrarias, especialidad Zootecnia) en representación de quienes se graduaron hace 50 años; y Silvina Olivera (Licenciatura en Psicología), Gabriel Messuti (Licenciatura en Economía) y Luis Fernando Velasco (Abogacía) por los graduados de 25 años. El segmento fue conducido por el periodista y graduado de la carrera de Ciencias Políticas de la UCA, Paulino Rodrigues. “Siempre es un placer volver a la casa que a uno lo formó”, comenzó Rodrigues. “La UCA a mí me dejó mucho, no solo como alumno, sino también como docente. Tuve profesores de primerísimo nivel. En ese momento, la Escuela de Economía estaba



Graduados de la Facultad de Ciencias Sociales
conducida por el Dr. Francisco Valsecchi”, recordó Palma Cané. “Nosotros salíamos del colegio y nos cambiaba el rumbo de la vida entrar a una universidad. La UCA nos dio una gran contención, nos permitió interactuar con profesionales de primer nivel”, agregó Tarasido. “La gran mayoría de los profesores eran eminencias”, coincidió Mesutti. “El plus es que nos formaron con valores muy humanos, con mucho compromiso con el otro”, dijo, por su parte, Olivera. Velasco compartió que cursó primero en la vieja sede de Derecho y luego en la actual, en Puerto Madero: “Estaba en el centro de estudiantes y pagábamos la cuota extra del nuevo edificio, y queríamos ver cuándo íbamos a Puerto Madero. Entonces

Graduados de la Facultad de Filosofía y Letras
mandamos una expedición a ver si la obra era realmente cómo nos decían. Nos enseñaron principios con los que cuestionábamos todo”. Por su parte, Pequeño Araujo bromeó: “Muchos de los que están aquí (cumpliendo 25 años de graduados) tienen el honor de haber sufrido mis clases”. Por último, el Vicerrector de Integración, Pbro. Gustavo Boquin, bendijo los diplomas y se invitó a los presentes a las aulas de sus respectivas facultades para que se les otorgara sus reconocimientos. Para el cierre, se realizó un brindis en un clima de reencuentro y anécdotas compartidas. El acto fue organizado por el Departamento de Graduados con el apoyo de la Dirección de Relaciones Institucionales y las unidades académicas.
Celebración en Paraná

Los graduados que cumplieron 50 años junto con el Decano Mg. Marcelo Agolti Graduadas que completaron sus estudios hace 25 años

La Facultad Teresa de Ávila - UCA Paraná celebró también el Día del Graduado en octubre, homenajeando a quienes cumplieron 25 y 50 años de su graduación. Estuvieron presentes los primeros decanos para hacer entrega de las certificaciones a los graduados de oro, mientras que para quienes que festejaron las “bodas de plata” la entrega estuvo a cargo de quien fuera su decano y su secretario académico en ese momento. Los presentes luego compartieron un lunch que incluyó los primeros frutos de Bodega Los Aromitos, un viñedo de Paraná.
Día del Graduado en Rosario
El jueves 20 de octubre se celebró en el Campus Rosario el Día del Graduado UCA, una reunión que convocó a un importante número de graduados de las tres facultades de la Sede. El acto fue presidido por el Rector, Dr. Miguel Á. Schiavone; el Delegado Rectoral del Campus Rosario, Cr. Gustavo Ilharrescondo; el Delegado del Vicerrectorado de Integración, Pbro. Adolfo Segovia; la Decana de la Facultad de Química e Ingeniería, Ing. Stella Maris Andretich; el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Dr. Luis María Caterina; y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Mg. Oscar Navós. También estuvieron presentes el Dr. Horacio Rodríguez Penelas, Administrador General de UCA, y el Director de Relaciones Institucionales, Lic. Ignacio Tomé. Un repaso histórico con imágenes permitió recordar los orígenes de cada Facultad, así como los primeros edificios que albergaron el inicio y el crecimiento de cada unidad académica hasta llegar a hoy, con el campus universitario de Av. Pellegrini, donde desde 2011 se desarrollan de forma integrada las tres unida-

Graduados de la sede
des académicas. El acto también contó el testimonio de un graduado de cada Facultad, y se compartieron mensajes y saludos de otros profesionales UCA enviados desde otras ciudades y países. El evento culminó con un brindis, fotos, charlas y recorridos para conocer las instalaciones del Campus.