2 minute read

Programa de arquitectura es reacreditado Licenciada Luisa Fernanda Molina

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

ES REACREDITADO

Advertisement

Licenciada Luisa Fernanda Molina

La Facultad de Arquitectura y Diseño recibió de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura, Ingeniería y Diseño -ACAAI- el certificado de reacreditación de su Programa de Arquitectura. En este acto se reconoció públicamente que dicho programa llena las condiciones y estándares de calidad previamente establecidos.

La reacreditación es el resultado de un proceso en el cual se han evaluado a profundidad todos los aspectos que integran el programa y plan de estudios. El plazo máximo que se otorga esta certificación es cinco años, periodo que se concedió al programa de Arquitectura de UNIS, constituyéndose el primero en la región centroamericana en obtenerlo.

La acreditación conlleva innumerables ventajas para los distintos sectores involucrados: beneficia a los estudiantes porque reconoce a nivel internacional la calidad de títulos y grados otorgados; fomenta la movilidad académica, condición que permite un mayor número de intercambios estudiantiles con instituciones de educación superior que cumplen con los mismos parámetros y están inspirados en la calidad y excelencia como puntos fundamentales.

A través del plan de mejoras derivado de la reacreditación, se han implementado nuevas prácticas con el fin de afianzar las funciones docentes, académicas, de investigación y los servicios de apoyo. Entre ellas se puede mencionar el fortalecimiento de la concentración de medio ambiente

El Ing. Daniel Hernández, Presidente del Consejo de Acreditación de La Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura, Ingeniería y Diseño (ACAAI) hace entrega del Certificado a la Lic. Linda Paz Quezada.

(una de las especialidades a la cual pueden optar los estudiantes a partir del tercer año de la carrera), se han incluido profesores nacionales e internacionales de gran prestigio en el tema de sostenibilidad.

Otro de los puntos a favor es el resultado de las encuestas a graduados, estudio que aportó datos relevantes sobre las necesidades actuales del mercado arquitectónico en el país. Partiendo de la información descrita se realizó un análisis de la red curricular y se actualizaron los contenidos de acuerdo a las nuevas demandas del entorno. La información derivada del estudio de exalumnos también fue de utilidad para comprobar la satisfactoria inserción de nuestros egresados en el mundo laboral.

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

La Arq. Ana María de García, Decana de la Facultad de Arquitectura y Diseño; Ing. Daniel Hernández, Presidente de ACAAI; Lic. Linda Paz Quezada, Vicerrectora Académica y Arq. Roberto Leal, Vicepresidente de ACAAI.

Entre otros logros cabe destacar:

• Creación del Departamento de Investigación • Fortalecimiento del programa de capacitación a profesores • Renovación de contratos y convenios con Universidades de alto nivel • Implementación de un mejor sistema de control académico. • Incremento de alianzas con empresas del sector para facilitar la puesta en práctica de los conocimientos, mediante laboratorios y talleres de materiales y estructuras.

El proceso de reacreditación del programa de Arquitectura redundará también en beneficio de la sociedad guatemalteca, aportando profesionales con una amplia preparación académica, capaces de generar nuevos puestos de trabajo y promover el desarrollo integral.

La Facultad de Arquitectura y Diseño decidió someterse a este proceso como respuesta a su incesante inquietud de asegurar la calidad, la mejora continua y la pertinencia del programa que ofrece desde hace quince años.

This article is from: