Informe de Comercio Exterior - Julio 2024

Page 1


INFORME DE COMERCIO EXTERIOR

J

U L I O 2 0 2 4

Centro de Estudios Económicos

EXPORTACIONES TOTALES ACUMULADAS

MES DE JUNIO

Al mes de junio del 2024, las exportaciones totales registraron USD 8.569 millones.

Esto significó una variación positiva del 2% en comparación a lo registrado durante el año 2023 en el mismo periodo (USD 8.417 millones).

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

IMPORTACIONES TOTALES ACUMULADAS MES DE JUNIO

Las importaciones totales acumuladas a junio del 2024 ascendieron a USD 8.003 millones.

Esto significó una variación anual del 10% frente a lo registrado en el mismo periodo del 2023 (USD 7.271 millones).

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay

EXPORTACIONES INDUSTRIALES MENSUALES PERIODO JUNIO 2023/2024

Durante el mes de junio, las exportaciones industriales fueron USD 440 millones, lo que resultó en una variación negativa del 12% frente a lo registrado en junio del año anterior cuando habían sido USD 502 millones.

Las exportaciones de Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) fueron de USD 313 millones, resultando en una variación interanual negativa del 16%.

Las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) fueron de USD 127 millones, lo que significó una variación negativa del 0,2% en comparación a lo observado en el mes de junio del 2023.

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

EXPORTACIONES INDUSTRIALES ACUMULADAS MES DE JUNIO

A junio del 2024, las exportaciones industriales acumuladas alcanzaron USD 2.820 millones, lo que resultó en una variación anual positiva del 3% frente al mismo periodo del 2023 (USD 2.726 millones).

Las exportaciones acumuladas de MOA fueron de USD 2.017 millones, resultando en una variación positiva de 2% frente a lo registrado durante el mismo periodo del año 2023 (USD 1.981 millones).

Las exportaciones acumuladas de MOI fueron de USD 803 millones, resultando en una variación anual del 8% (USD 745 millones).

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

PRODUCTOS DE MAYORES VARIACIONES NOMINALES POSITIVAS Y NEGATIVAS EN LAS EXPORTACIONES DE MOA Y MOI (MILES DE USD, JUNIO 2023/2024)

Manufacturas de Origen Agropecuario

Producto

Arroz parbolizado, descascarillado, blanqueado, pulido, partido

Harinas, tortas y demás residuos de soja

Carne porcina

Otros aceites

Afrecho, afrechillo, pellets (trigo,maíz, sorgo y mijo)

Bebidas,líquidos alcohólicos y vinagre

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

Manufacturas de Origen Industrial

Producto

Hilos, cables y demás conductores aislados para electricidad provistos de conexiones.

Aluminio

Oro en bruto, semilabrado o en polvo.

Vidrio y sus manufacturas

Papel,cartón y sus manufacturas Manufacturas diversas de metales comunes

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA PERU TAIWAN PAISES BAJOS

EXPORTACIONES

Acumulado al mes de junio del 2024, los principales destinos de las exportaciones industriales fueron:

• Brasil, con exportaciones por USD 903 millones, con un aumento interanual del 18%.

• Chile, con exportaciones industriales por USD 450 millones, resultando en un decrecimiento interanual del 9%.

• Argentina, por un total de USD 294 millones, lo que resultó en un aumento del 93% frente al mismo periodo del año anterior. PRINCIPALES DESTINOS DE LAS

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay

EXPORTACIONES ACUMULADAS BAJO EL RÉGIMEN DE

Al mes de junio del 2024 las exportaciones acumuladas bajo el régimen de maquila fueron de USD 519 millones.

Resultando en una variación anual del 2% en comparación a lo exportado en el mismo periodo del año anterior, cuando se habían exportado USD 509 millones bajo el régimen de maquila.

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

Acumulado al mes de junio del 2024, las exportaciones acumuladas de energía alcanzaron 651 millones.

Esto resultó en una variación negativa del 15,2% en comparación al mismo mes del año 2023, cuando se habían exportado USD 768 millones.

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

IMPORTACIONES INDUSTRIALES MENSUALES PERIODO JUNIO 2023/2024

Durante el mes de junio las importaciones industriales fueron de USD 1.034 millones, resultando en una variación negativa del 1% frente a lo registrado en junio del año 2023.

Las importaciones de MOA fueron de USD 76 millones, lo que significó una contracción del 4% en comparación a lo observado un año antes.

Las importaciones de MOI fueron de USD 957 millones, resultando en una caída del 1% frente a lo registrado en el mes de junio del año anterior.

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay. Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

Las importaciones industriales acumuladas al mes de junio del 2024 fueron de USD 6.531 millones, lo que significó un crecimiento del 10% en comparación al mismo periodo del año anterior (5.916 USD millones).

Las importaciones acumuladas de MOA fueron de USD 505 millones, 8% superior a lo registrado durante junio del año 2023 (USD 466 millones).

Las importaciones acumuladas de MOI fueron de USD 6.026 millones, lo que resultó en una variación interanual del 11% (USD 5.450 millones).

PRODUCTOS DE MAYORES VARIACIONES NOMINALES

POSITIVAS Y NEGATIVAS EN LAS IMPORTACIONES DE MOA Y MOI (MILES DE USD, ACUMULADO MAYO 2024)

Manufacturas de Origen Agropecuario

Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre.

Resto de azúcar y artículos de confitería.

Resto de MOA.

Cigarros, cigarillos de tabaco.

Tripas, vejigas y estomagos de animales, enteros o en trozos.

Extractos curtientes y tintóreos.

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

Manufacturas de Origen Industrial

y aparatos eléctricos y objetos destinado al uso electrónico y sus partes.

Resto de máquinas,aparatos y artículos mecánicos.

Productos químicos orgánicos.

Abonos y fertilizantes distintos de los primarios.

Textiles sintéticos o artificiales.

Piezas y accesorios para máquina de escribir, calcular, estadística y otras máquinas de oficina.

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

PRINCIPALES PAÍSES DE ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES

(MILLONES DE USD, ACUMULADO A JUNIO 2024)

Acumulado al mes de junio del año 2024, los principales orígenes de las importaciones industriales fueron:

• China, con importaciones por USD 2.587 millones, con un crecimiento interanual del 10%.

• Brasil, por un total de USD 1.754 millones, lo que resultó en un aumento del 10% frente al mismo periodo del año anterior.

• Estados Unidos de América, con importaciones industriales por USD 565 millones, resultando en una variación anual del 2%.

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

IMPORTACIONES ACUMULADAS DE BIENES DE CAPITAL (MILLONES DE USD, ACUMULADO A JUNIO 2024)

Acumulado al mes junio del año 2024, las importaciones de bienes de capital fueron de USD 3.109 millones.

Lo que resultó en una variación anual del 7% en comparación a lo registrado durante el año 2023, cuando las importaciones de bienes de capital habían alcanzado los USD 2.903 millones.

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

IMPORTACIONES ACUMULADAS POR RÉGIMEN DE MAQUILA* (MILLONES DE USD, ACUMULADO A JUNIO 2024)

Acumulado al mes de junio del 2024, las importaciones acumuladas bajo el régimen de maquila fueron de USD 257 millones.

Lo que significó una variación positiva del 13% en comparación a lo registrado durante el mismo mes del año anterior, cuando se habían realizado importaciones bajo el régimen de maquila por USD 228 millones.

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

*Se considera importación de maquila con transformación

BALANZA COMERCIAL ACUMULADA MES DE JUNIO

Balanz a Comer cial

B al a nz a C om erci al

La balanza comercial al cierre del mes de junio presentó un superávit de USD 566 millones.

Lo que significó un saldo positivo 51% menor al superávit de USD 1.146 millones registrado a junio del 2023.

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

EXPORTACIONES SECTOR PRIMARIO Y PIB AGROPECUARIO (VARIACIÓN ANUAL, PORCENTAJE)

En el mes de junio, las exportaciones primarias presentaron una variación del 74% de manera interanual.

Las exportaciones primarias en junio del 2024 fueron de USD 432 millones, cifra que representó un aumento del 74%, teniendo en cuenta el mismo mes del año anterior, cuando las exportaciones primarias alcanzaron USD 249 millones.

En cuanto al PIB del Sector Primario, durante el primer trimestre del 2024 registró un crecimiento del 1,4%.

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

EXPORTACIONES INDUSTRIALES Y PIB MANUFACTURA (VARIACIÓN ANUAL, PORCENTAJE)

En el mes de junio las exportaciones manufactureras alcanzaron USD 440 millones. Esto representó un decrecimiento del 12% interanual frente a lo exportado en el mes de junio del año 2023 (USD 502 millones).

Por el lado del PIB Manufacturero, al primer trimestre del 2024, registró una variación del 5,5%.

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

IMPORTACIONES DE CONSUMO Y CONSUMO PRIVADO (VARIACIÓN ANUAL, PORCENTAJE)

Durante el mes de junio del 2024, las importaciones de Bienes de Consumo, registraron un desempeño positivo. Durante dicho mes, la variación interanual fue del 7% con respecto a lo importado en el mes de junio del 2023.

En lo que refiere al Consumo

Privado, al primer trimestre del 2024 se registró un crecimiento interanual de 4,8%.

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

Las importaciones de Bienes de Capital e Intermedio (sin combustibles), registraron en el mes de junio una variación negativa interanual del 5% en relación a lo registrado durante el mismo mes del año anterior.

En lo que respecta a la Formación Bruta de Capital Fijo, al primer trimestre del 2024 se registró una variación positiva del 3,4%.

Fuente: Centro de Estudios Económicos con base en datos del Banco Central del Paraguay.

Av. Stmo. Sacramento 945 c/ Prof. Chávez

Asunción - Paraguay (021) 606 988 | uip@uip.org.py

www.uip.org.py

Elaborado por el Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Paraguaya

«Este material ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la Unión Industrial Paraguaya y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea»

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.