Boletín 4

Page 1


MISIÓN COLOMBIANA VISITA A LA UNIÓN INDUSTRIAL PARAGUAYA

Mantuvieron una reunión, miembros de la Asociación de Industriales de Colombia con autoridades de la Unión Industrial Paraguaya y Presidentes de Gremios Industriales, donde acordaron continuar con las conversaciones de manera a iniciar negociaciones en el ámbito agroalimentación, industrial, infraestructura de electrificación, comunicación e infraestructura en general. El encuentro se realizó en el marco de la visita oficial del Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos a nuestro país.



UIP JOVEN ELIGE NUEVAS AUTORIDADES PARA EL PERIODO 2017 – 2018 El pasado miércoles 20 de abril en sede de la Unión Industrial Paraguaya se realizó la elección de autoridades de la UIP Joven para el periodo 2017 – 2018. Fueron electos Autoridades de UIP Joven: Presidente: Sebastián Gorostiaga Vicepresidente: Diego Velilla Tesorero: Claudio Pusineri Secretario: Federico Dos Santos Representante ante la Junta Ejecutiva. Titular: María José Lucero Suplente: Jazmín Girala Miembros del Directorio. Titulares: Jimmy Kim, Martin Cabral, Luis Vera Suplentes: Cristina Goralewski, Matias Friedman

Sebastián Gorostiaga (sentado, camisa celeste) con la nueva Comisión Directiva de UIP Joven

El nuevo titular del gremio juvenil mencionó la importancia de ir sumando a más jóvenes al emprendedurismo: “Para este año, tenemos el objetivo de continuar con nuestra postura de grupo proactivo, ofreciendo actividades que generen valor a los socios en un ambiente de integración. Queremos potenciar la marca UIP Joven apoyados siempre en nuestros 3 pilares de concientización sobre la industria paraguaya, educación sobre emprendedurismo y apoyo a acción social, para mantener la posición del grupo como uno de los gremios empresariales juveniles más importantes del país”, destacó. La UIP Joven fue creada con el firme propósito de promocionar la cultura emprendedora y generar espacios de discusión y capacitación para los jóvenes industriales, la UIP Joven, desde sus inicios en el año 1999, encara todas sus actividades e iniciativas en pos del emprendedor. Actualmente la UIP Joven cuenta con más de 100 miembros que representan a empresas de diferentes rubros del sector industrial empresarial.


REALIZARON FORMACIÓN DE TUTORES DE EMPRESAS EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN DUAL Durante dos días se realizaron los exámenes a los futuros tutores de las empresas que recibirán a los aprendices en proceso de formación bajo la metodología de enseñanza dual (50% en el centro educativo y 50% en la empresa). Esto se lleva a cabo gracias al apoyo del Gobierno Alemán en el marco del proyecto: “Aportes Estratégicos para la Reforma de la Formación Profesional en Paraguay”. Las jornadas se enmarcan en la formación de colaboradores designados por las empresas, que estarán debidamente certificados gracias al apoyo de la Cooperación Alemana en este proyecto. Con 80 horas de duración, los mismos presentaron un examen, además de una presentación de las futuras prácticas en las empresas, donde los estudiantes del nivel medio realizarán su aprendizaje en las diferentes especialidades que abarca la Mecatrónica. Una de los postulantes, Mercedes Rojas de la empresa Viscount Plásticos, explicó la importancia de este plan en las empresas paraguayas: “El proyecto es interesante desde el punto de vista social y del desarrollo de la educación de una persona. Las pasantías tendrán una duración de entre 8 meses a 1 año, donde las instrucciones están definidas en la malla curricular del aprendiz, donde en nuestras instalaciones podrán poner en práctica lo aprendido en clases. El impacto social es muy grande, ya que una persona de 16 años ya podrá tener su primera experiencia laboral y tendrá autonomía laboral”. A través de esta iniciativa, empresas comprometidas con la educación y formación de mandos medios, podrán ser beneficiadas debido a que los aprendices luego de culminar su proceso de formación dual en la empresa, podrán formar parte de las mismas o de otras en los casos de necesidad de personal. Las industrias continuamente se encuentran con una alta demanda de personal calificado para realizar labores técnicas y de apoyo operativo, es por ello que el Proyecto “Aportes Estratégicos para la Reforma de la Formación Profesional en Paraguay” se implementa a través de una alianza estratégica entre el sector educativo y el sector empresarial del cual forman parte el Ministerio de Educación y Ciencias, representantes de gremios empresariales: la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo Alemana (AHK) y la Universidad Nacional de Asunción representada por el Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad Nacional de Asunción (CETUNA), con el apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ).



EMPRESARIOS BUSCAN UNA SOLUCIÓN FAVORABLE A LA SUBA DE TARIFA DE LA ANDE Representantes de las empresas que adquieren energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad – ANDE, en 66 kW mantuvieron una reunión con el titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Eduardo Felippo, con relación al aumento desmedido de la tarifa. Durante el encuentro resolvieron solicitar al Gobierno negociar el incremento en forma escalonada de 12 meses. “Pedimos que este aumento sea en 12 cuotas iguales, si el aumento es 50%, que se divida en 12 meses y que aumente escalonadamente, teniendo en cuenta los innumerables problemas que ha generado hasta el momento y que ataca a muerte el espíritu de las inversiones", expresó al término de la reunión el titular de la UIP, Ing. Ind. Eduardo Felippo. "Todos (los usuarios) presentan dramas serios, la industria en general se ve afectada entre el 50 y 60%; a las empresas que están en 66 kW llega al 105%. Estamos hablando de montos muy superiores", dijo. El Presidente del Gremio Empresarial mencionó a los medios de prensa que hace un par de semanas había solicitado audiencia con autoridades de la Ande, y que aún no han tenido respuesta al pedido: "El objetivo es proponerles alternativas para los empresarios que se ven afectados por el tarifazo, que en algunos casos llega a un 100% de reajuste. Estamos muy preocupados y molestos porque no es el momento preciso para crear problemas por la crisis política que hay en el país. Toda la industria se encuentra con incertidumbre", dijo. Informó que elaborarán una carta donde cada uno de los afectados explicará con detalles sus diferencias. "El Gobierno no vio la dimensión del problema, el cual es bastante grave. De todos modos, lo que podemos hacer es reclamar, hice algunas gestiones frente al Gobierno que aún no tienen resultados", finalizó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.