Avanza censo y atención en las comunidades afectadas: Sheinbaum
Al encabezar el reporte de avances en la estrategia de atención en los estados afectados por las recientes lluvias, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que hasta el momento han sido censadas 13 mil 377 viviendas, de las cuales se contabilizan 7 mil 658 en Veracruz, 3 mil 383 en Puebla, mil en San Luis Potosí, 880 en Hidalgo, y 456 en Querétaro.
Como parte del informe, la mandataria expuso que han sido localizadas 103 personas con reporte en el 079, mientras que la cifra de fallecidas alcanza 66 y 75 permanecen desaparecidas.
Dijo que las autoridades conformaron el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, establecido para identificar cada uno de los cami-
Secretario de Seguridad destaca buenos resultados con estrategias del Gobierno Estatal
Braulio Martínez Navarrete anota que ha sido exitosa la gestión del gobernador Alfonso Durazo en materia de seguridad, al lograr coordinaciones de trabajo efectivo a nivel local, estatal, nacional e internacional; descartó la implementación del Mando Único en Hermosillo, pero sí habrá en Puerto Peñasco y en SLRC se contará con un capitán de la Marina para coordinar el área de Seguridad. >AL CIERRE PÁG. 2A YAQUIS TROPIEZA ANTE CAÑEROS
nos que se encuentra obstruido, el número de máquinas que se requieren y el plan de acción para rehabilitar.
“A cinco días de las lluvias tenemos ya una información muy detallada, pero, además, un avance muy importante”, manifestó.
Anotó que se cuenta con la información necesaria para saber con certeza el estado del servicio eléctrico en cada población y, a la vez, cuáles son las necesidades por municipio de manera individual.
“Ya sabemos cuántas comunidades están aisladas. Se están haciendo los censos de qué necesita cada una y desde el principio se están llevando despensas, agua potable, e incluso trasladando personas que requieren atención médica”, comentó.
ESTALLA CONFLICTO ENTRE PRODUCTORES AGRÍCOLAS Y EL DRRY POR EL COSTO DEL AGUA PARA SUS CULTIVOS >OBREGÓN PÁG. 1B
Gobernador Durazo pone a Sonora al frente de la exportación minera en la frontera norte >SONORA
INTENSIFICAN SERVICIO DE PUENTES AÉREOS PARA DAR APOYO A DAMNIFICADOS >MÉXICO PÁG. 3A
DAN A CONOCER LA CARTELERA DE ESPECTÁCULOS DEL EXPOFEST CAJEME 2025, LA FERIA MÁS GRANDE DEL SUR DE SONORA >OBREGÓN PÁG. 2B
Abren ventanillas del Programa de Energía para el Campo 2026
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) dio a conocer que del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025 se mantendrá abierta la ventanilla que permite la inscripción y reinscripción al Programa especial de energía para el campo en materia de energía eléctrica para uso Agrícola (PEUA).
A través de un comunicado se dio a conocer que dicho programa otorga una cuota energética a tarifa de estímulo a productores agrícolas que utilizan energía eléctrica para el bombeo y
rebombeo de agua con fines de riego. A través del PEUA, los beneficiarios pueden recibir un subsidio de hasta 95 por ciento del costo de la energía eléctrica, lo que representa un apoyo estratégico para impulsar la producción de alimentos y avanzar hacia la soberanía alimentaria. Para ello, se explicó, se requiere contar con título o concesión de uso de agua vigente, y cumplir con sus obligaciones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
PÁG. 4C
JUEVES 16.10.2025
Avanza censo y atención en las comunidades afectadas: Sheinbaum
Al encabezar el reporte de avances en la estrategia de atención en los estados afectados por las recientes lluvias, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que hasta el momento han sido censadas 13 mil 377 viviendas, de las cuales se contabilizan 7 mil 658 en Veracruz, 3 mil 383 en Puebla, mil en San Luis Potosí, 880 en Hidalgo, y 456 en Querétaro.
Como parte del informe, la mandataria expuso que han sido localizadas 103 personas con reporte en el 079, mientras que la cifra de fallecidas alcanza 66 y 75 permanecen desaparecidas.
Secretario de Seguridad destaca buenos resultados con estrategias del Gobierno Estatal
Braulio Martínez Navarrete anota que ha sido exitosa la gestión del gobernador Alfonso Durazo en materia de seguridad, al lograr coordinaciones de trabajo efectivo a nivel local, estatal, nacional e internacional; descartó la implementación del Mando Único en Hermosillo, pero sí habrá en Puerto Peñasco y en SLRC se contará con un capitán de la Marina para coordinar el área de Seguridad. >AL CIERRE PÁG. 2A
“A cinco días de las lluvias tenemos ya una información muy detallada, pero, además, un avance muy importante”, manifestó.
Anotó que se cuenta con la información necesaria para saber con certeza el estado del servicio eléctrico en cada población y, a la vez, cuáles son las necesidades por municipio de manera individual.
“Ya sabemos cuántas comunidades están aisladas. Se están haciendo los censos de qué necesita cada una y desde el principio se están llevando despensas, agua potable, e incluso trasladando personas que requieren atención médica”, comentó.
Dijo que las autoridades conformaron el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, establecido para identificar cada uno de los caminos que se encuentra obstruido, el número de máquinas que se requieren y el plan de acción para rehabilitar.
NARANJEROS TRIUNFA EN CASA
Apalea 6-1 a Tucson en su juego debut >DEPORTES PÁG. 8A
Gobernador Durazo pone a Sonora al frente de la exportación minera en la frontera norte >SONORA PÁG. 4C EU APLICARÁ MULTAS DE 5 MIL DÓLARES POR CRUZAR ILEGALMENTE LA FRONTERA >MUNDO PÁG. 5A STEVE WOZNIAK RECONOCE EL TRABAJO DE ANTONIO ASTIAZARÁN EN MATERIA DE ENERGÍAS LIMPIAS >HERMOSILLO PÁG. 1C
PROGRAMA CRECES HA DEJADO INVERSIONES DE MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS PARA BENEFICIO DE LOS HERMOSILLENSES >HERMOSILLO PÁG. 2C
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) dio a conocer que del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025 se mantendrá abierta la ventanilla que permite la inscripción y reinscripción al Programa especial de energía para el campo en materia de energía eléctrica para uso Agrícola (PEUA).
A través de un comunicado se dio a conocer que dicho programa otorga una cuota energética a tarifa de estímulo a productores agrícolas que utilizan energía eléctrica para el bombeo y
rebombeo de agua con fines de riego. A través del PEUA, los beneficiarios pueden recibir un subsidio de hasta 95 por ciento del costo de la energía eléctrica, lo que representa un apoyo estratégico para impulsar la producción de alimentos y avanzar hacia la soberanía alimentaria. Para ello, se explicó, se requiere contar con título o concesión de uso de agua vigente, y cumplir con sus obligaciones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Mínima
Máxima
Mínima
Máxima
Mínima
Máxima
Mínima
¿Seguirás los partidos de la nueva temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico?
Sí No
Vota aquí: www.tribuna.com.mx
La Pregunta De Ayer
¿Crees que el grupo Hamás estaría cerca de desaparecer tras el cese al fuego en Gaza?
Descartan la implementación del Mando Único en Hermosillo
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
El Secretario de Seguridad en Sonora, Braulio Martínez Navarrete, descartó la implementación del Mando Único en Hermosillo, debido a la coordinación que se tiene en operativos y trabajos de resguardo a la ciudadanía con la corporación de policía municipal.
A diario se tiene comunicación para la evaluación de estrategias que se implementan en la capitalsonorense,sostu-
vo Martínez Navarrete, donde participan corporaciones federales, estatales y municipales con resultados favorables paralapoblación.
“En el tema de Hermosillo, no hemos planteado esa posibilidad, ya que hay muy buena coordinación actualmente con el nuevo comisario, Durón, todos los días nos hablamos o se reúne con el comisario de la policía estatal, el capitán Lavariega, en la mañana hacemos corte, en la tarde”.
Uno de los municipios donde se pretende implementar el Mando Único en los próximos meses, es en Puerto Peñasco, para reforzar el corredor que tiene desde Sonoyta. En San Luis Río Colorado, donde se tiene esta estrategia de seguridad, dijo el Secretario de Seguridad en Sonora, llegará a coordinar el Mando Único, un capitán de la Marina Armada de México especializado en seguridad.
En charla con integrantes de la Mesa Cancún, el Secretario de Seguridad
refirió el éxito que se ha logrado con la Universidad de Seguridad Pública, de la que egresaron más de 150 elementos recientemente, y que ostenta un lugar importante en calidad educativa a nivel nacional.
Asimismo, anotó que el programa SALVA se ha implementado satisfactoriamente en todos los municipios, no sólo con la instalación de puntos físicos, sino con la capacitación de ciudadanos que aceptan colaborar con este esfuerzo institucional.
Martínez Navarrete destacó, además, que la División de Operaciones Fronterizas, implementada en Sonora antes que en cualquier otro estado de la república, ha logrado buenos resultados en materia de seguridad, al mantener participación estrecha entre las autoridades mexicanas y las estadounidenses, quienes comparten estrategias e información para realizar un trabajo altamente coordinado. El modelo podría ser replicado, dijo.
Revocan visa a exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo
Podría
EU
Edificio federal de Washington
superar los 10 mil despidos por cierre en gobierno
La Casa Blanca anunció que probablemente al menos 10 mil empleados federales sean despedidos durante el cierre del gobierno de Estados Unidos, mientras el presidente Donald Trump intensifica la presión sobre los demócratas. El cierre gubernamental entró en su tercera semana, con el Congreso estancado en un enfrentamiento sobre el presupuesto y con
Trump cumpliendo sus amenazas de recortar la plantilla como respuesta. Documentos presentados por el Departamento de Justicia revelaron que el viernes pasado fueron despedidos más de 4 mil empleados. Los departamentos más afectados fueron Tesoro, Salud, Educación y Vivienda Trump ya había advertido que la continua negativa de los demócratas a apoyar una reso-
EL DATO
El 1 de octubre, el gobierno de EU entró en un cierre parcial, debido a la incapacidad del Congreso de aprobar presupuestos.
lución aprobada por la Cámara para prorrogar el presupuesto actual hasta noviembre resultaría en despidos masivos.
El exgobernador de Guerrero Héctor Astudillo confirmó que el Gobierno de Estados Unidos revocó su visa desde el pasado 31 de julio. La notificación, aseguró, le fue enviada por correo electrónico, sin ofrecerle detalles sobre los motivos de la decisión.
Astudillo rechazó categóricamente que la medida esté relacionada con presuntos vínculos con la delincuencia organizada. En cambio, atribuyó la revocación a declaraciones que realizó en el pasado sobre temas
comerciales que, según él, podrían no haber sido del agrado de las autoridades estadounidenses. “Hice unas declaraciones respecto a los aranceles del jitomate, que tienen afectaciones en Guerrero… Yo asumo que estas declaraciones en esta nueva política de EU tienen que ver con la revocación de mi visa”, destacó. El exgobernador adelantó que, tras la entrega de su visa, ya inició los trámites para una nueva ante la Embajada de Estados Unidos.
Astudillo habría hecho declaraciones que no le habrían parecido a Trump
Lluvias en Veracruz y Puebla dejan siniestros por 550 millones de pesos
Tribuna Sonora
Vargas
Director General
Hilario Olea Fontes
Director Editorial Prensa
Alejandra Avalos
Directora Editorial Web
Director Comercial
Carlos Alberto Dominguez
Las lluvias inundaron varias comunidades
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que hasta el miércoles el sector asegurador tenía reportados mil 200 siniestros por las lluvias torrenciales e inundaciones que se registraron en Veracruz, Puebla, y otros estados, con pérdidas estimadas por 550 millones de pesos. En conferencia de prensa, la directora general de la AMIS,
• Conmutador: (644) 410-3030
Norma Alicia Rosas, precisó que los datos corresponden a una primera valoración, pues es probable que en los siguientes días estas cifras vayan evolucionando. “Son datos que las propias compañías han compartido (...) Todavía hay personas que no han realizado la reclamación. Y por cuestiones naturales, están atendiendo la situación en la que se encuen-
75
Personas están desaparecidas y 66 murieron durante las lluvias torrenciales de días recientes.
tran”, explicó Rosas. Durante su intervención, Rosas destacó que en el primer semestre de 2025, las aseguradoras ya han pagado 2,700 millones de pesos por daños relacionados con lluvias, lo cual representa una señal de alerta frente a lo que podría ser una de las temporadas más intensas de los últimos años.
TRIBUNA SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2025-052014313200-101, Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio de la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso y distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.
El Secretario de Seguridad en Sonora charló con la Mesa Cancún
Inundaciones dejan aisladas localidades en cinco estados
Suman 191 las localidades incomunicadas debido a los daños provocados por las intensas lluvias, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva.
Para apoyar a los habitantes, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina han establecido puentes aéreos. Esteva detallóquehayafectaciones en 376 carreteras estatales, municipales y caminos alimentadores, así como 132 interrupciones en la red federal, afectandoa111municipios,69de ellosprioritarios.
“Hay muchísimos caminos dañados”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum. “La gente en los lugares comenta que nunca habían estado tanto tiempo en ais-
lamiento, de ese nivel de intensidad llegaron las lluvias, por eso se requiere muchísimo estos puentes aéreos”. Señaló que hasta el momento hay 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, mientras que 102 han sido ubicadas mediante la línea de apoyo a la población. En algunos lugares donde los helicópteros no pueden aterrizar, la propia gente ayuda a despejar espacios para permitir la llegada de apoyos. La mandataria enfatizó la coordinación estrecha entre dependencias federales y gobiernos estatales para restablecer caminos y servicios.
Avanza en el Senado la reforma a la Ley de Amparo
La minuta de reformas a la Ley de Amparo, enviada por la Cámara de Diputados, será discutida y votada en el pleno del Senado, según informó la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo.
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, adelantó que los senadores respaldarán las modificaciones realizadas en San Lázaro tras un amplio
3
consenso entre los grupos parlamentarios. Entre los ajustes destaca el artículo transitorio que originalmente contemplaba retroactividad en la aplicación de la reforma. Con la nueva redacción, se precisa que las etapas procesales concluidas se regirán por la legislación vigente al inicio de cada proceso, y las actuaciones posteriores por las disposiciones del nuevo decreto, “sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos”.
Modificaciones específicas a la Ley de Amparo se propusieron en la Cámara de Diputados.
También se modificaron los artículos 128 y 129, relativos a la no aplicación del amparo cuando se afecte el interés social y el orden público.
Se reune canciller de la Fuente con secretario de Estado de EU
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, se reunió este miércoles en Washington D.C. con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para dar continuidad al diálogo iniciado durante la visita del funcionario estadounidense a México. Según informó la Cancillería, el encuentro se centró en temas clave
de la relación bilateral, principalmente en materia de seguridad y cooperación regional.
Ambos revisaron los avances del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, establecido en septiembre con base en los principios de respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y colaboración
coordinada, sin subordinación.
Rubio y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acordaron en septiembre el ‘Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley’, una estrategia binacional que se enfoca en temas como el narcotráfico, el crimen organizado, el tráfico de drogas y la migración irregular.
EL DATO
Las fuertes lluvias han dejado 191 localidades incomunicadas y más de 100 municipios afectados. Se han desplegado helicópteros y personal de las Fuerzas Armadas para distribuir ayuda, restablecer caminos y atender a las comunidades aisladas.
66
Fallecimientos confirmados y 75 personas no han sido localizadas tras las lluvias.
CINCO ESTADOS CON MÁS DAÑOS
Los estados más afectados son Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Entre los municipios con mayores daños se encuentran Poza Rica, Álamo y El Higo en Veracruz, y diversas localidades en Hidalgo con alto número de comunidades incomunicadas.
más de 12 mil efectivos y 41 helicópteros para distribuir despensas, agua y trasladar personas que requieren atención.
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, indicó que se han desplegado
Hasta ahora se han censado más de 13 mil viviendas y se ha avanzado 92 por ciento en la recuperación del suministro eléctrico, aunque en comunidades aisladas los trabajos avanzan más lentamente.
T-MEC “va a permanecer”, asegura Ebrard ante el Pleno
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a permanecer, va a sobrevivir y van venir para México nuevas oportunidades derivado de ello”, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard desde el pleno el Senado.
Explicó que se trata de “un optimismo razonable en las condiciones más difíciles que hemos enfrentado”, al comparecer ante legisladores
por la glosa del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ebrard sostuvo que los cambios impulsados por Washington en la economía mundial no serán momentáneos, por lo que la estrategia del gobierno federal busca mantener la mejor posición de México ante su principal socio comercial y proteger la inversión extranjera. Recordó que “estamos hablando del 83 por
83
Por ciento de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos no están sujetas a gravámenes.
ciento de nuestras exportaciones y del 45 por ciento de nuestra inversión extranjera”.
Cuestionado sobre una eventual cancelación del T-MEC, descartó el riesgo y aseguró que “sería de un costo impagable” poner fin al tratado.
Marcelo Ebrard compareció en sesión ordinaria ante el Senado de la
Las Fuerzas Armadas han repartido más de 75 mil despensas, más de de 185 mil litros de agua y 44 mil raciones calientes
Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República
República
La reunión fue en seguimiento al programa de cooperación entre México y Estados Unidos
Opinión
Noviembre: A un dedo de distancia
A nivel nacional, el cáncer de próstata se posiciona como la segunda causa más común de muerte por cáncer en hombres, y Sonora no escapa a esta preocupante tendencia.
La detección temprana se ha convertido en un factor esencial para mejorar las tasas de supervivencia y reducir la mortalidad asociada con esta enfermedad.
Cada año, el mes de noviembre adquiere un significado especial en Hermosillo, en Sonora y ahora en México, gracias al movimiento MEMOVEMBER, que promueve la conmemoración de noviembre como ‘Mes de la Salud Masculina’.
CONCIENTIZACIÓN ACTIVA EN EL MES DE LA SALUD MASCULINA
Cada noviembre, Hermosillo y ahora todo el estado conmemoran el mes de la Salud Masculina, institucionalizado mediante la Ley 91, aprobada por el Congreso del Estado el 1 de noviembre de 2022 y publicada en el
Tu intuición... Ese eres tú
Debo reconocer la genialidad de quienes diseñaron los diferentes escenarios de formas de vida en las diferentes regiones del planeta. En el relato de la torre de Babel, al igual que en muchas informaciones y escritos ancestrales, nos revelan fracciones de la verdad, nunca la verdad completa o encriptada y escondida en símbolos. Por eso, en la historia, como mencioné, de la torre de Babel, nos dicen que se les cambiaron los idiomas a las personas de diferentes regiones para que no se pudiesen organizar. Pero lo que no dicen, y esto lo deduzco por lo que he podido presenciar, que también a cada grupo humano se nos diseñó y entregó culturas diferentes, comidas, costumbres y religiones diferentes. Literalmente, vivimos en diferentes realidades o dimensiones los diferentes grupos humanos regionales, por lo tanto, difícilmente podemos ponernos de acuerdo, si tenemos tantísimas formas de sentir y experimentar la vida. Ir a vivir a la india como mexicano, dominicano, venezolano, etc., es
A 40 GRADOS
Aguas con las llamadas de extorsión
Los intentos de extorsión telefónica, robo de identidad y fraudes están a la orden del día, y el ciudadano como simple mortal el único recurso que tiene es reportar esos números telefónicos a la línea de denuncia anónima 089, y con eso incrementar la lista de esos teléfonos que con clave lada de todo el mundo, están activos.
A pesar de lo grave del asunto, porque ya se han multiplicado los sistemas de intento de extorsión, poco se sabe de las supuestas investigaciones que deberían ejecutar las autoridades para rastrear y ubicar los lugares desde donde salen esas llamadas que, se dice, operan con toda libertad desde diferentes centros penitenciarios.
Con la tecnología actual, en teoría no debería haber mayores complicaciones para cancelar esos números de manera inmediata y evitar así de tajo que sigan engañando a la gente. Con eso dificultarían a los grupos criminales tener la libertad tienen actualmente para operar de manera casi impune.
Boletín Oficial del Estado hasta el 31 de octubre de 2023. Esta ley declara oficialmente noviembre como el periodo dedicado a promover la difusión, prevención, protección y acceso a la salud masculina, exhortando a los 72 ayuntamientos sonorenses y a la Secretaría de Salud estatal a realizar acciones concretas.
Desde esa fecha se han visto acciones visibles, como el fortalecimiento de la atención en ISSSTESON en su informe de casos atendidos y escasas actividades de divulgación pública por parte de autoridades. No encontré una política pública estatal robusta exclusiva para cáncer de próstata que indique metas anuales detalladas, pero sí señales de que el tema está ganando espacio institucional.
CÁNCER DE PRÓSTATA
En la última década, Sonora ha mostrado un aumento sostenido en la atención y detección del cáncer de próstata, lo que refleja una mayor conciencia social sobre la salud masculina impulsada por campañas ciudadanas de prevención. Sin embargo, esta misma tendencia evidencia que aún persisten rezagos importantes en materia de diagnóstico temprano. De acuerdo con datos oficiales, la edad promedio al momento del diagnóstico es de 67 años, aunque los especialistas recomiendan iniciar revisiones desde los 40 años en hombres con antecedentes familiares o factores de riesgo.
como viajar a otro universo. Lo mismo sería a alguien de la India irse a vivir a Latinoamérica.
Desde que nacemos se empieza a construir el andamiaje de percepción, comunicación y actuación de los individuos en sus cerebros. Es ahí donde inicia la construcción del personaje que vamos a vivir, que es una mezcla de lo que nos enseña nuestra familia y relaciones cercanas y que ellos a su vez, pasaron por el mismo proceso y que replican en sus hijos.
Se nos programa para que seleccionemos los roles que debemos aprender, cómo vivirlos, como sentirlos y qué hacer al respecto. Se nos entrena para creer que somos el personaje, es decir, el nombre que te dieron desde que nacemos.
Por eso cuando nos preguntan “¿tú quién eres?”, respondemos “soy fulano o mangano de tal”: el personaje. No sabemos percibirnos y tampoco entendemos que hay otra entidad con nosotros dentro del cuerpo, las mentes, o sea, tú mente base, que es la que se encarga del razonamiento, los cálculos, análisis, etc. Pero también nos acompaña la mente periférica o mente reptil que aunque se supone que es la que nos ayuda a sobrevivir. De igual forma, es la mente que nos ataca con culpas, faltas, angustias, depresiones. Como tendemos a creer que lo que pasa en nuestra mente es nuestro, pues debe de ser bueno para nosotros, y es ahí donde nos tienen atrapados.
Un segundo paso tendría que ser localizar los puntos desde donde se emiten esas llamadas y proceder a aplicar las sanciones correspondientes.
Tener las recomendaciones básicas de ignorar esas llamadas, reportar los números y en especial usar la aplicación anti extorsión, que, por cierto, es una herramienta muy efectiva que tiene en su plataforma la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora.
Vale la pena reiterar ese llamado a ignorar esas llamadas y mensajes que llegan vía texto o audio diciendo que nos ofrecen un empleo de medio turno desde casa, con sueldo de 5 mil pesos diarios.
O la muy recurrente de que hay un paquete por entregar, pero tenemos que acceder a una liga de Internet que de hacerlo, los delincuentes se apoderan de tus redes sociales y todo lo que tengas de información en tu celular.
Lo que debemos exigir es que los legisladores federales generen leyes que sancionen de manera más severa a quienes cometen estos llamados ‘ciberdelitos’, a la par que exigir a las compañías telefónicas que pongan más candados para la habilitación de números de telefonía celular.
ELEVADORES TIPO DINAMARCA
Muy molestos familiares de pacientes que se atienden en el hospital ‘Fernando Ocaranza’ del Issste por de nueva cuenta hay una falla en los elevadores tan indispensables para el movimiento de los enfermos que requieren ser trasladados del quirófano a las camas de recuperación.
Las pruebas de antígeno prostático específico (PSA) y la exploración física continúan siendo los métodos más eficaces para detectar la enfermedad a tiempo, etapa en la que el cáncer puede curarse en más del 90 por ciento de los casos.
No obstante, más de la mitad de los diagnósticos en Sonora se siguen realizando en fases avanzadas, cuando las opciones terapéuticas son limitadas. En 2023, el estado registró 186 defunciones por cáncer de próstata, con una tasa cercana a 12 muertes por cada 100 mil hombres; siete de cada diez fallecidos tenían más de 70 años. Estos datos muestran que, si bien las campañas de concientización han servido para romper tabúes y motivar más revisiones médicas, aún no se ha logrado reducir la mortalidad de manera sostenida.
AVANCES Y DESAFÍOS
La lucha contra el cáncer de próstata es un desafío continuo. Sin embargo, con concienciación, detección temprana y la promoción de la salud masculina, se pueden lograr avances significativos hacia un futuro más saludable. Han sido 13 años de esfuerzo y perseverancia desde esta trinchera para que la iniciativa de salud masculina sea reconocida y aprobada a nivel cabildo y a nivel legislativo, pero falta aún al Congreso de la Unión. Acciones para normalizar la prevención Para lograr que la atención y prevención
La mente periférica nos hace sufrir, dudar, tener, odiar, envidiar, criticar, juzgar, engañar, etc., hasta cometer delitos y herir. Esa es su principal tarea. ¿Cómo detectar a la mente periférica y separarla de lo que realmente soy? Existen muchas maneras, pero, de inicio recomiendo que seriamente de contestes las siguientes preguntas: ¿De dónde vienen tus pensamientos? ¿Son tuyos? ¿Tú los generas? O ¿los observas y crees que son tuyos? ¿Por qué se presentan mientras haces o estás en una situación que nada tiene que ver con dichos pensamientos? Repito la pregunta, ¿son tuyos?
Asimismo, ¿de dónde vienen esas ideas que ‘se te ocurren’ para resolver una situación o problemática? Si les pones atención a esas ideas, la mayoría son informaciones que no conocías. ¿De dónde vienen? Cuando nos topamos con nueva información, aunque tenga sentido para ti, si no concuerdan con la información que ya tienes en ti simplemente las niegas. ¿Estás programado?
A todos nos causan curiosidad y nos interesan esas informaciones que suenan fantásticas, pero sin comprobar nada, las negamos. Incluso, hoy día a pesar de tantos eventos ‘increíbles’ que están ocurriendo, volteamos la cabeza para otro lado. Y eso que aún no estoy tocando los temas de las culpas, las creencias limitantes, el miedo al escarnio social, los apegos, etc.
A lo largo de los recientes cinco años por lo menos, esos elevadores han tenido fallas y descomposturas que afectan el correcto funcionamiento de lo que es un hospital.
Dicen, de manera muy irónica, que son elevadores tipo hospital de Dinamarca, tal como nos dijeron que es nuestro sistema de salud oficial.
Si mal no recuerdo, el año 2024 se anunció que ese hospital sería reubicado a un predio cercano al estadio ‘Fernando Valenzuela’ ya que a todas luces el ‘Fernando Ocaranza’ ya cumplió su vida útil, al igual que el hospital ‘Ignacio Chávez’ del Isssteson.
Ojalá no hayan sido simples anuncios mediáticos como suele suceder y todo queda en proyectos y promesas.
Claro que un nuevo hospital requiere de una millonada que no es como que estén disponibles en las finanzas del Gobierno ya sea estatal o federal, pero de que son obras necesarias, eso es evidente.
EN LA MESA CANCÚN
Muy interesante se puso ayer miércoles la reunión semanal de los integrantes de la Mesa Cancún, fundada hace poco más de dos décadas por el finado Kaly Rodríguez y cuya batuta asumió su hijo, el Bebo Rodríguez.
del cáncer de próstata deje de ser un tabú, se han implementado diversas acciones en Sonora. Estas incluyen:
• Publicidad en calcas: Campañas visuales que sensibilizan a la población masculina.
• Redes sociales: Difusión de información y testimonios que fomentan la conversación sobre la salud masculina.
• Bigotes en cruceros y universidades: Simbolizando la lucha contra el cáncer de próstata y promoviendo visibilidad.
• Charlas en empresas y plazas: Educación directa a la comunidad sobre la importancia de los chequeos regulares.
• Presencia en establecimientos como Cadena Comercial OXXO: Integrando la prevención en lugares de alta concurrencia. Además, ponemos disposición un test autodiagnóstico (mediante código QR) que permite a los hombres realizar una autoevaluación y acceder a consultas gratuitas para su chequeo al finalizar el test. Esta simple acción puede salvar vidas propias o de seres queridos.
MIRANDO HACIA EL FUTURO
La institucionalización del ‘Mes de la Salud Masculina’ en todo México representa un paso crucial para la equidad de género en la salud y la reducción de la mortalidad por cáncer de próstata. Te invito a ver y/o publicar en Facebook MEMOVEMBER las acciones que tu empresa u organismo hace al respecto y a las clínicas o laboratorios, publicar los descuentos o promociones que ofrecerán para motivar que se hagan el chequeo.
Actualmente se están cayendo diariamente creencias que tenemos arraigadas, y seguimos CREYENDO que es algo momentáneo y que volveremos a regresar a la ‘normalidad’. Creer es la palabra clave. El 99.99 por ciento de lo que CREEMOS saber es creencia. A ver, dime. ¿Qué te consta de lo que ‘aprendiste’ en la escuela? ¿Sabes o crees que Colón descubrió América? ¿Sabes, te consta o crees que el hombre fue a la luna? ¿Sabes, te consta o crees que Einstein desarrolló la teoría de la relatividad? Ni siquiera entendemos la mayoría que es ni en que consiste la teoría de la relatividad.
Sin embargo, sí te consta que información que se publicó como real en el pasado hoy sabes que es falsa, incluso que intencionalmente se publicó como real a sabiendas de que era falsa, y sigues confiando en las fuentes que la publicaron.
¿Piensas tú, o algo o alguien piensa por ti?
Tú eres consciencia y observas lo que sucede dentro y fuera de ti. Despertar es tomar el control de lo que sucede en ti, anulando los programas que te llevan a dónde otros quieren que vayas.
Hacer lo que otros hacen y dicen que es lo correcto, aunque en tu interior una sensación débil, un sentimiento, te susurra que es lo contrario. Tu intuición... Ese eres tú. 1CP
Posteriormente por ahí se tuvimos la presencia del capitán y maestro Braulio Martínez Navarrete, actual Secretario de Seguridad Pública en Sonora, quien a poco menos de cinco meses de estar en el cargo, ya trae un panorama muy preciso en el tema de la seguridad en todo el estado.
Hablamos de la ola de violencia en Sonora y dejó en claro que para Hermosillo no se contempla implementar el sistema de Mando Único en la seguridad pública, pues avaló la coordinación que hay con el actual Comisario Alonso Durón. Aseguró en poco tiempo Hermosillo recuperará la paz y tranquilidad que ha caracterizado a la capital sonorense.
Pero como ya es jueves, hasta aquí la dejamos porque hay muchos fierros en la lumbre y antes de cerrar, va la recomendación para que escuchen la nueva estación de radio en Hermosillo que se identifica como La H en la frecuencia 89.3 FM, una buena opción que se genera desde la gestión del alcalde capitalino Antonio ‘Toño’ Astiazarán.
Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www.a40grados.mx
En la jornada doble estuvo primero como invitado especial Daniel García Escalante, Director General de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Hermosillo. Son muchos los temas que trae en la mochila este funcionario del equipo del alcalde hermosillense Antonio Astiazarán.
Guillermo Moreno Ríos
Gustavo Tena
Sebastián Moreno
EU aplicará multas a quienes crucen ilegalmente la frontera
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
La Embajada de Estados Unidos (EU) en México anunció que toda persona que cruce ilegalmente a territorio estadounidense enfrentará una nueva multa de hasta cinco mil dólares, como parte de una serie de medidas más estrictas para disuadir la migración irregular.
El vocero de la sede diplomática, David Arizmendi, dio a conocer esta disposición a través deunvideodifundidoen redes sociales, en el que también advirtió sobre las graves consecuencias legalesdelingresonoautorizadoalpaís.
“Se aplicará una nueva multa de cinco mil dólares a toda persona que cruce ilegalmente a EU. ¡Respeta la ley! Si cruzas ilegalmente a EU, enfren-
EL DATO
Según la legislación migratoria estadounidense, el cruce ilegal se considera un delito grave y puede tener consecuencias legales extremadamente severas, dependiendo del historial del individuo, especialmente aquellos con antecedentes penales.
238,000
Migrantes intentaron ingresar sin documentación
tarás graves consecuencias”, señaló Arizmendi.
ADVERTENCIA
Un día antes, la Embajada ya había emitido una advertencia dirigida a migrantes que reingresan ilegalmente a EU tras haber sido deportados, señalando que dicha conducta puede
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se presentó el día de ayer en el tribunal de Tel Aviv para una nueva audiencia en el juicio por corrupción que enfrenta desde mayo de 2020.
El mandatario llegó al recinto judicial vestido con traje negro y corbata roja, acompañado por varios de sus ministros, mientras un grupo de manifestantes lo abucheaba a su llegada.
derivar en penas que podrían llevar a la cárcel.
“Reingresar ilegalmente a los EU después de haber sido deportado tiene graves consecuencias legales, incluida la cárcel. Ni lo intentes; fracasarás y podrías terminar en la cárcel”, expresó la sede diplomática a través de
Netanyahu comparece ante el tribunal en Tel Aviv por corrupción
260
Netanyahu enfrenta tres casos judiciales en los que se le acusa de corrupción, fraude y abuso de confianza. Entre los señalamientos más graves se encuentra la presunta aceptación de regalos de lujo valuados en más de 260 mil dólares, ofrecidos por multimillonarios a cambio de favores políticos. También se le imputa haber intentado negociar una cobertura favorable en medios de comunicación israelíes a cambio de concesiones regulatorias.
Mil dólares es el valor de los regalos de lujo que habrían recibido de parte de empresarios.
A pesar de las evidencias presentadas por la fiscalía, el primer ministro ha negado en todo momento cualquier responsabilidad y sostiene que es víctima de una conspiración política.
Policías estadounidenses realizan rondas de vigilancia en los límites de la ciudad de Tijuana
su cuenta oficial con el hashtag #NiLoIntentes.
SANCIONES
Las autoridades estadounidenses detallaron además las sanciones legales que podrían enfrentar los migrantes: Hasta 2 años de prisión por ingreso ilegal, 10 años si el retorno ocurre
tras una deportación por delito grave, Hasta 20 años en caso de deportación previa por un delito grave con agravantes.
Además, el Gobierno de EU informó que, a partir de ayer, se aplicará una tarifa de mil dólares a los nuevos beneficiarios del programa parole, un permiso de residencia temporal otorgado por razones humanitarias urgentes.
De acuerdo con el canal estadounidense CBS, los intentos de cruce en la frontera sur de EU y México han alcanzado sus niveles más bajos en casi medio siglo.
Argentina seguirá si gana Milei: Trump
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, condicionó el respaldo económico de su gobierno a la victoria legislativa del partido del mandatario argentino Javier Milei, en las elecciones de medio término que se celebrarán este mes en Argentina.
“No vamos a perder nuestro tiempo si la agrupación política de Milei no gana”, declaró Trump durante un encuentro en la Casa Blanca con su homólogo argentino. “Estoy con este hombre porque su filosofía es correcta y podría triunfar (…) Y si no, nos vamos”, agregó.
Los comentarios se realizaron pocos días después del anuncio de un paquete de ayuda financiera por parte del gobierno estadounidense, que incluye un intercambio de monedas por 20 mil millones de dólares (mmdd) con el Banco Central de Argentina, como parte de un esfuerzo por estabilizar la economía del país. El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, aclaró que el apoyo económico se basa en la continuidad de las políticas liberales impulsadas por Milei.
Vladimir Putin ratifica acuerdo de cooperación militar con Cuba
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó la ley que ratifica el acuerdo de cooperación militar entre el Gobierno ruso y la República de Cuba, fortaleciendo los lazos estratégicos entre ambos países en materia de defensa.
El decreto, publicado el martes pasado en el portal oficial de actos jurídicos del gobierno ruso, formaliza el
acuerdo intergubernamental suscrito el pasado 13 de marzo en La Habana y el 19 de marzo en Moscú. Este convenio establece el marco legal y operativo para la colaboración militar bilateral, incluyendo los objetivos, áreas de acción y modalidades de cooperación.
Aunque el contenido específico del acuerdo
firmado pro ambos países no fue detallado públicamente, este tipo de acuerdos suele incluir aspectos clave como intercambio de información militar, entrenamiento conjunto, asistencia técnica y posible presencia militar temporal en el otro país, aunque aún no se ha confirmado aún el alcance concreto del pacto firmado con La Habana.
Trump, pidió indultar a Netanyahu, acusado de fraude, corrupción y abuso de confianza
por la frontera con México durante el 2025, según CBP.
El presidente ruso, Vladímir Putin, con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel
El presidente Donald Trump, junto al presidente argentino, Javier Milei
Deportes
Del Toro cierra temporada con triunfo
Isaac del Toro no podía tener mejor cierre de una temporada que ha sido de ensueño para él y su equipo.
El mexicano concluyó esta mañana su calendario competitivo internacional 2025 con la victoria en el Giro del Veneto, rodada de un día de 161.2 kilómetros.
“ES ESTUPENDO”
“Este es un buen cierre de temporada, es muy agradable este resultado y sí, es mi última carrera (del año)”, declaró el tricolor. “No tengo arrepentimientos. He aprendido mucho. [...] Por ahora, está bien terminar la temporada así. Es estupendo”.
Así, Isaac del Toro terminó la temporada con treinta y ocho participaciones destacadas. El 2025 lo vio crecer desde que, en marzo, se coronó como el primer mexicano en subir a lo más alto del podio de
Milán-Turín, la clásica europea más antigua. Una primera victoria que, con el paso de los meses, se convirtió en dieciséis más. A la espera de seguir cosechando triunfos el próximo año.
Receptor mexicano de Toronto es finalista para el premio al Guante de Oro
en la Liga Americana
El mexicano Alejandro Kirk forma parte de la terna finalistas para el premio Guante de Oro al mejor receptor de la Liga Americana. El tijuanense aparece junto al careta venezolano Carlos Narváez de los Boston Red Sox y Dillon Dingler de los Detroit Tigers. Los aspirantes a los galardones son elegidos en un proceso de votación en el que participan los 30 mánagers de las Grandes Ligas y hasta seis entrenadores de cada equipo.
Kirk contribuye a la paliza de Azulejos
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El receptor mexicano Alejandro Kirk bateó de 4-2, con un jonrón incluido y tres carreras remolcadas, dos anotadas y los Toronto Blue Jays despertaron de su letargo ofensivo para apalear 13-4 a los Seattle Mariners y acortar distancia 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
El tijuanense remachó una sexta entrada de cuatro anotaciones con un cuadrangular de tres carreras; un cañonazo por todo el jardín derecho que se llevó por delante a George Springer y Vladimir Guerrero Jr., para colocar el marcador 12-2. Fue su tercer palo de vuelta entera en la postemporada.
EXPLOSIVOS
La escuadra canadiense conectó únicamente ocho hits y anotó cuatro carreras en los dos primeros duelos de la serie
en su casa; mientras que Seattle se despachó con 17 imparables y 13 anotaciones en esos dos desafíos. Este miércoles, la historia fue diferente. Los Blue Jays finalizaron con una ofensiva de 18 imparables y 13 carreras anotadas.
Además de Kirk, también Andrés Giménez, George Springer, Vladimir Guerrero Jr. y Addison Barger se la botaron por Toronto.
Shane Bieber (1-0) fue el ganador con una labor de cuatro hits y dos ano-
taciones en seis entradas. George Kirby (0-1) fue el derrotado.
El tijuanense se fue para la calle con dos corredores en las bases ante los Marineros
Deportes
Yaquis cae en su debut de campaña en Los Mochis
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Una auténtica ‘fiesta verde’ se vivió este miércoles en el Chevron Park de Los Mochis, ya que los Cañeros superaron a los Yaquis de Obregón 4-1, para así iniciar con el pie derecho su arranque de campaña en la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
Hermosillo preparó un gran show de drones
Estreno explosivo de Naranjeros ante Tucson en la LAMP
Los Naranjeros de Hermosillo comenzaron la temporada 2025-26 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) con una victoria de 6 carreras a 1 sobre el Tucson Baseball Team.
Los visitantes anotaron la primera carrera del encuentro en una jugadadeselecciónenlaque anotó Agustín Ruiz. Fue hasta la tercera entrada cuando Hermosillo empató el score con un elevado al jardín derecho de Harold Ramírez, que produjo la primera para los de casa en los spikes de Andrés Sosa.
En la parte baja de la 4ta, Agustín Murillo conectó un cuadrangular por el jardín izquierdo, poniendo a Naranjeros arriba en el score 2-1 sobre Tucson. Posteriormente, en la misma 4ta, Harold Ramirez se trajo otras dos carreras para los de casa con un sencillo productor con el que anotaron Reivaj García y Andrés Sosa, poniendo la pizarra 3 carreras contra 1 en favor de los anfitriones.
Hermosillo volvió al ataque en el cierre de la octava, anotando primero TT Bowens tras un fly de sacrificio al jardín izquierdo de Agustín Murillo, aumentando la ventaja a 5-1. En la misma entrada, Andrés Sosa produjo la sexta carrera para Naranjeros con un doblete, anotando Reivaj García.
DETALLES Por Naranjeros, Harold Ramírez se fue de 3-1 con 3 carreras produci-
Tal y como se esperaba, el juego fue parejo y un tablazo de Asael Sánchez en la quinta entrada con las bases llenas marcó el rumbo de la noche.
El cubano Odrisamer Despaigne fue quien cargó con la derrota, al permitir cinco imparables y par de anotaciones en cuatro entradas y un tercio de participación.
A su vez, además de Sánchez, otra de las figuras de la jornada inaugural fue Darel Torres, quien congeló la ofensiva de la Tribu en seis capítulos completos, de solamente un imparable. Mientras que Danis Correa se encargó de ‘apagar’ las luces en el noveno episodio.
EXPLOTÓ EL MADERO
Murillo celebrando su jonrón número 100 en la LAMP
EL JUEGO vs
tucson naranjeros 1 6
das y Agustín Murillo, quien conectó el cuadrangular 100 de su carrera en la Liga Mexicana del Pacífico, se fue de 3-1 con carreras remolcadas. Wilmer Ríos lanzó 5 entradas y un tercio, per-
mitiendo solo 1 carrera. Recibió 4 hits, ponchó a 3 bateadores y regaló 2 bases por bola.
El pitcher perdedor por Tucson fue Thomas Dorminy, quien lanzó 3 entradas y un tercio, permitiendo 3 hits, incluido el homerun de Agustín Murillo. Admitió 2 carreras, ponchó a 2 y regaló 1 base.
Por Naranjeros, Harold Ramírez se fue de 3-1 con 3 carreras producidas y Agustín Murillo, quien conectó el cuadrangular 100 de su carrera en la Liga Mexicana del Pacífico, se fue de 3-1 con carreras remolcadas.
Sonora tiene a la campeona mundial más joven de la historia: El CMB nombra a Camila Zamorano monarca absoluta El Consejo Mundial de Boxeo nombró a Camila Zamorano como campeona mundial absoluta de peso átomo. Fue en junio cuando la hermosillense conquistó el cinto interino a los 17 años. En esa fecha, la campeona regular era Tina Rupprecht; sin embargo, la alemana anunció su retiro, por lo que el CMB designó oficialmente a Zamorano. La sonorense hará su primera defensa el 25 de octubre en la Arena Sonora, enfrentando a la japonesa Sana Hazuki.
Luego de cuatro innings completos sin romperse el cero en la pizarra, en la quinta baja, la nación verde se encargaría de encender a la afición; Eric Filia sería el primero en embasarse con imparable; posteriormente, Yasmany Tomás avanzaría a primera con bola ocupada. Con dos en base, Gabe Álvarez llamaría del bullpen a
EL JUEGO vs
Yaquis cañeros
1 4
Manuel Chávez, quien terminó por llenar la caja con base por bola a Leonys Martin.
Ese descontrol de Yaquis sería bien aprovechado por Asael
Sánchez, quien conectaría grand slam al jardín derecho para poner los cartones 4-0 y hacer explotar a los más de 10 mil aficionados que se dieron cita al ex Emilio Ibarra Almada. La carrera del honor para Yaquis llegaría en la novena baja cortesía de Roberto Valenzuela, que con imparable mandó a Riley Unroe a la caja registradora.
Con este resultado, la Tribu intentará darle la vuelta a la página y con Vladimir Gutiérrez trará de llevarse la victoria en el juego inaugural que tendrán en casa este jueves a las 19:30.
Julio César Chávez y Vinicio
Castilla abren la fiesta en Nayarit
El pelotero tricolor con más jonrones en la MLB, Vinicio Castilla, y el ‘Gran Campeón Mexicano’, Julio César Chávez, se encargaron de lanzar la primera bola en el debut de Jaguares en la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) ante Venados. Como invitados especiales al Estadio de Beisbol Coloso del Pacífico Don Alejo Peralta, también estuvieron las figuras Oliver Pérez, Jesús ‘Chito’ Ríos, Luis Ignacio ‘Chicote’ Ayala, Karim
García y Edgar González. Lastimosamente para la afición nayarita, no fue una noche redonda, ya que los ‘felinos’ cayeron 6-3 frente a los Venados de Mazatlán.
MOISÉS MENDOZA redaccion@tribuna.com.mx
Odrisamer Despaigne cargó con el descalabro
Sánchez conectó el batazo con el que Cañeros se quedó con la victoria
Fuegos artificiales invadieron el Chevron Park en la inauguración
Ramírez tuvo un gran arranque de campaña
Chávez y Castilla lanzaron la primera bola
Mil 200 personas acudieron a la inauguración de Jaguares en el Coloso del Pacífico.
Obregón
Productores y directivos del Río Yaqui no logran acuerdo por el precio del agua
Mientras que el martes pasado sumaban esfuerzos para manifestarse en contra del gobierno federal, ante la ausencia de precios de garantía y la falta de políticas públicas para el campo, directivos del Distrito de Riego y productores del sector social terminaron divididos 24 horas más tarde, esto por la falta de acuerdos para fijar el precio del agua para el riego de los cultivos.
Cuando los administradores de los diferentes módulos que conforman el Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) y los directivos de dicho organismo se encontraban reunidos para establecer el costo del millar de agua para el ciclo agrícola 2025-2026, productores de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) llegaron de manera sorpresiva al lugar de la reunión.
EL ENCUENTRO
Al llegar a la palapa del Distrito de Riego, los productores del sector social, encabezados por Juan Leyva Mendívil y Juan Pablo Mendoza, encontraron las puertas cerradas e intentaron que los administradores del agua en la región los atendieran, pero no tuvieron éxito. De acuerdo al vice -
presidente del Alcano, Juan Leyva, la intención de participar en la mencionada reunión era la de concientizar a los directivos del órgano administrador del vital líquido respecto a la importancia y necesidad de fijar el precio del millar de agua en 300 pesos.
Una vez en el lugar y al hacer de su conocimiento de que no se les permitiría el acceso, los productores decidieron permanecer en el exterior y no permitir la salida de los directivos hasta que no se les
diera la oportunidad de ser escuchados.
“Queremos una reunión con los directivos de los módulos, queremos explicarles cuál es nuestra postura; aquí todo mundo le pone precio a los productos, menos nosotros”, precisó Leyva Mendívil.
Finalmente, trascendió que en la reunión a puerta cerrada, el costo del millar de agua para el ciclo agrícola se estableció en aproximadamente 427 pesos por millar, situación que dejó insatisfechos a los productores del sector social.
Mientras permanecíamos fuera de la palapa del Distrito de Riego, nos informaron que el precio se había fijado en 427 pesos; sin embargo, supimos que en Sinaloa el costo sí fue establecido alrededor de los 300 pesos, lo que generó diferencias notables entre ambas regiones.”
JUAN LEYVA MENDIVIL PRODUCTOR
Alcano advierte posibles protestas más fuertes en el sur de Sonora
Campesinos exigen precios de garantía y políticas públicas
Integrantes de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) consideran endurecer las acciones de protesta, en caso de que el gobierno federal no tome en cuenta sus peticiones en materia
Realizan Caravana por la lucha al Cáncer de Mama
Con una nutrida participación de la ciudadanía, asociaciones e instituciones civiles y educativas, así como de dependencias gubernamentales, se realizó con éxito la decimotercera caravana por la vida en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre. La caravana, en la que participaron más de cien carros alegóricos decorados con la temática del llamado ‘Mes Rosa’,
partió de un costado del Teatro del Itson y llegó hasta el Palacio Municipal de Cajeme.
Bajo el lema ‘Tómatelo a pecho’, la decimotercera edición de esa movilización promovió la autoexploración, la asistencia a revisiones médicas regulares y la cultura de la prevención. La caravana vistió de color rosa a algunas de las principales calles de la ciudad y llenó de alegría a quienes lograron verla pasar por
de establecer precios de garantía y políticas públicas encaminadas a mejorar las condiciones de la actividad agrícola en el sur de Sonora. Juan Pablo Mendoza, presidente de dicha organización,
15
De octubre se celebra el Día Nacional de la Reconstrucción Mamaria para visibilizar la atención integral.
sus áreas de trabajo o mientras circulaban en sus vehículos y transporte público.
explicó que aún no se han determinado qué acciones se podrían emprender, pero calificó la que se llevó a cabo el pasado martes 14 de octubre como ‘muy light’.
“Después de la manifestación, nosotros nos volvimos a reunir como organización y, como yo lo dije, a mí se me hizo muy light y no porque estemos acostumbrados a
acciones muy fuertes, sino porque lo que necesitamos ahorita es que la cosa cambie”, afirmó. Alcanorequiere de respuestas por parte de las autoridades federales, las mismas que deben estar encaminadas a atender particularmente las necesidades de los integrantes del sector social, quienes son los más afectados.
Máynez asiste al informe de Manuel Scott
Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional del partido Movimiento Ciudadano, asistió al primer informe de actividades legislativas del diputado local cajemense Manuel Scott Sánchez.
Durante su intervención, Álvarez Máynez destacó el trabajo no solo del congresista, sino también de quienes integran el llamado movimiento naranja, particularmente de la dirigencia, y celebró además que el cajemense reconociera la labor que ha realizado la legisladora Gabriela Félix en la
máxima tribuna del estado de Sonora. El coordinador nacional del Movimiento Ciudadano en México fue cuestionado sobre la supuesta invitación que le hizo al alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, para ser el
candidato de dicho instituto político y se limitó a decir que son amigos. Finalmente, reconoció la labor de diferentes personajes de la vida pública de Cajeme en diferentes ámbitos como el deporte, la educación, la cultura y otros rubros.
JORGE SALAZAR
Productores sociales rechazan el precio del agua fijado en 427 pesos y exigen un costo justo para el riego
Productores buscaban participar en la reunión con directivos del DDRRY
Productores y directivos del Distrito de Riego del Río Yaqui se enfrentan por el precio del agua para el próximo ciclo agrícola
ExpoFest Cajeme presenta nueva cartelera de eventos
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Integrantes del comité organizador y del patronato de la ExpoFest Cajeme 2025 dieron a conocer dos eventos más que formarán parte de la cartelera de espectáculos que se presentará en el regreso de la feria más grande del sur de Sonora. Uno de los nuevos eventos es el ‘Retro Party Oldies Time’ a realizarse el sábado 15 de noviembre en el auditorio de las estrellas, con una atmósfera de nostalgia y fiesta, enlaquesedisfrutaráde los mejores éxitos musicales en inglés y español de las décadas de los 70, 80 y 90 con un costo de 350 pesos.
EL CONCIERTO
La otra novedad anunciada durante la rueda de prensa fue el concierto para el cierre de actividades el día 23 de noviembre, a cargo del cantante sonorense Kakalo, quien participó en el Festival Viña del Mar y se llevó las gaviotas de plata y oro. Según los organizadores, en el tema de exposición comercial se siguen contratando stands de empresas grandes y también de nuevos emprendimientos, de jóvenes en su mayoría.
“Hay mucho entusiasmo de la gente; según los comentarios, nos dicen que están ansiosos porque ya empiece, luego de que hace seis años no se realiza en la ciudad; estamos seguros de que será un éxito la feria”, comentó Benjamín Valenzuela.
El gerente operativo de la ExpoFest Cajeme calculó que debido al interés de empresas
por participar en la feria y la intención de la ciudadanía mostrada en redes sociales, la asistencia será muy positiva.
INICIO DE LA EXPOFEST
“Del 7 al 23 de noviembre estamos esperando una asistencia de entre 80 mil y 100 mil personas de Obregón, del Valle del Yaqui, de todo el sur de Sonora y hasta del centro del estado
a la ExpoFest Cajeme; esperamos lograrlo”, destacó. Respecto al pabellón cultural, señaló que habrá un programa muy extenso con la proyección de talentosos artistas locales. En relación al pabellón gastronómico, habrá festivales enfocados a ciertos alimentos en particular dentro del mismo espacio, mismo que será administrado por distintas asociaciones y organizaciones civiles.
“
Las actividades del Domingueando en Bici y + no se cancelarán por la ExpoFest; todo lo contrario, se empatarán con algunas actividades de la expo; lo que sí, se modificarán los horarios para más tarde durante la feria, ya que es una iniciativa en pro de la salud de las y los cajemenses”.
Habrá alrededor de 30 juegos mecánicos, de los cuales 5 van a ser totalmente gratis para todos los niños; y vamos a tener varias áreas infantiles como la atracción de la exhibición de los voladores de Papantla, que vienen desde Veracruz; una granja infantil y se podrán tomar la fotografía con la mascota oficial”.
Además de las rutas que coordinará el DIF Cajeme, habrá también algunas rutas de camiones que se estarán dando a conocer en los medios tradicionales y digitales para toda la gente que nos acompañe; podrá aprovechar rutas gratis de camiones en horarios especiales”.
gran
Fomentan el consumo local para fortalecer el comercio en la ciudad
Productores agrícolas y ganaderos participan para generar estadísticas clave del sector
Realiza Inegi la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025 en el municipio
Del 13 al 28 del presente mes de octubre se realiza en el territorio cajemense la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2025, misma que tiene como objetivo generar información estadística básica sobre las principales características de las unidades de producción agropecuaria de la República Mexicana.
Visitadores y encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) están levantando las encuestas con productores agrícolas y gana -
deros del municipio, así lo informó Miriam Guadalupe Villegas Vega, coordinadora estatal del Inegi del estado Sonora. LOS RESULTADOS Sobre los resultados que arroje dicha encuesta, Villegas Vega comentó que permitirán conocer las formas de producción de los cultivos y las especies pecuarias más relevantes de cada región, contribuyendo así a un profundo análisis y estudio de la estructura económica del sector agropecuario.
EL DATO
Los resultados de estas encuestas entre el sector agropecuario serán fundamentales para las planeaciones y diseños de políticas públicas. Además, servirán para la toma de decisiones en instituciones públicas y privadas vinculadas con esos sectores.
Conferencia
aborda
Ante la adversa situación económica que se ha resentido los meses, según representantes del comercio en la localidad, urge impulsar la cultura del autoconsumo.
Este mes de octubre se están organizando eventos que generen ese consumo de productos locales y regionales, destacó Gustavo Cárdenas García, presidente de Canaco Obregón.
“Creo que este tipo de eventos se deben quedar aquí en la ciudad porque están marcando
4
Meses se han venido sorteando malas ventas en el comercio local, según la Canaco Ciudad Obregón.
un antes y un después; el promover el consumo local, siempre hemos peleado como cámara porque es importante que el dinero se quede aquí con los mismos proveedores y ese circulante dé vuelta”, destacó.
El BeerFest 2025 se perfila como uno de los eventos más destacados del año en cuanto a promoción del consumo local se refiere. Según
Buscamos ese autoconsumo en productos y servicios que realmente aporten valor y sostenibilidad. Contamos con la participación de grandes empresas ya consolidadas en el mercado, que confían en nosotros, pero también con otras compañías emergentes que vienen empujando fuerte y demostrando gran potencial”.
Ariel Valenzuela, organizador del festival, esta celebración no solo reúne a los amantes de la cerveza artesanal, sino que también funciona como una importante vitrina para los productores regionales, emprendedores gastronómicos y artistas locales.
la ludopatía: prevención y apoyo para familias
Con el objetivo de combatir el problema de la ludopatía, fortalecer a las familias brindándoles herramientas para detectar a tiempo señales de alerta y promover hábitos saludables de uso del tiempo y la tecnología, la Fundación María
Madre realizará una conferencia titulada ‘La apuesta que cambió mi vida’. Bajo la premisa de que pedir ayuda no es debilidad, sino el primer paso hacia la libertad, invitaron a informarse más sobre el tema. “Hoy vivimos una realidad en
Buscan promover productos regionales y mantener el circulante en la comunidad
De noviembre será la conferencia; a las 6 de la tarde para jóvenes y a las 8 de la noche para padres de familia.
la que muchos jóvenes, sin darse cuenta, pueden caer en conductas de riesgo relacionadas con juegos en línea, apuestas o videojuegos con recompensas económicas”, comentó Eduardo Calvo, director del sistema
Senda. Señalan que la ludopatía o adicción al juego es un problema que cada vez afecta a más familias, por lo que pretenden enfrentarlo con información, prevención y acompañamiento. “La mejor forma de proteger a nuestros jóvenes es hablar, escuchar y actuar juntos”, señaló por su parte Selene Huerta Blanchett, directora de la Fundación María Madre.
ExpoFest Cajeme 2025 reunirá música, cultura y emprendimiento, con eventos esperados por miles de asistentes
Retro Party y concierto de Kakalo se suman a ExpoFest Cajeme 2025, que espera hasta 100 mil asistentes este noviembre
Se esperan miles de visitantes y
derrama por ExpoFest Cajeme 2025
GUSTAVO GARCÍA CÁRDENAS PRESIDENTE DE CANACO
Promueve herramientas para detectar riesgos y fomentar hábitos saludables
Guaymas
Sembrarán 17 mil hectáreas este ciclo
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
La Comisión Nacional
del Agua (Conagua) programará el riego de 17 mil hectáreas de cultivo correspondientes al ciclo agrícola 2025-2026 en el valle de Guaymas y Empalme, informó Casimiro Reyes Quezada, jefe del Distrito de Riego 084.
El funcionario federal indicó que para esta superficie de siembra se destinarán 92 millones de metros cúbicos de agua de pozos agrícolas, recurso que es extraído de los mantos acuíferos de la región.
Dijo que en su momento se realizaron los trámites correspondientes para la liberación de los permisos
a los concesionarios de agua, quienes previamente debieron cumplir con una serie de requisitos para que se les otorgaran.
Indicó que el ciclo agrícola da inicio en agosto y culmina a mediados de junio del año entrante, lapso en el cual se manejan diversos cultivos, como sandía, melón, pepino, calabaza, chiles en diferentes variedades, tomate, cebolla, maíz, repollo, col de Bruselas, berenjena, entre otros productos.
Reyes Quezada expuso que cada campo agrícola cuenta con un permiso para extraer determinada cantidad de agua para el riego de sus cultivos, y se deben apegar estrictamente a lo estipulado,
3,300
Hectáreas se sembraron en agosto pasado como parte de los cultivos adelantados del ciclo agrícola.
pues de lo contrario, si se sobrepasan, pueden ser sancionados administrativamente.
De acuerdo con estimaciones de Agustín Urías Arenas, dirigente del Sindicato de Trabajadores del Campo de Guaymas y Empalme, para este ciclo agrícola 20252026 se emplearán unos 16 mil jornaleros agrícolas, de los cuales la mayoría proviene de estados del sur del país, como Chiapas, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Oaxaca e incluso Veracruz.
Protección Civil supervisa presa ‘Punta
de Agua’ y bordo fusible
Autoridades locales y federales verificaron condiciones de seguridad
Marina activa centro de acopio en apoyo a población damnificada
Para apoyar a la población que resultó afectada por las inundaciones en comunidades de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo, tras las torrenciales
lluvias registradas en aquella región del país, la Secretaría de Marina, a través de la Segunda Región Naval, con sede en este puerto, activó un centro de acopio
de víveres imprescindibles. El centro de acopio se encuentra en las instalaciones de la Segunda Región Naval, ubicadas en calle 29, Punta de Lastre, colonia Centro. Permanece abierto de lunes a domingo, en horario de 8:00 a 20:00 horas. La dependencia in-
Con el objetivo de brindar certidumbre a la población de Empalme, tanto del área rural como del casco urbano de la ciudad, y con ello poder confirmar que no se corre riesgo alguno, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) realizó una visita de inspección a la presa Ignacio R. Alatorre (Punta de Agua) y al bordo fusible de Ortiz.
Viviendas aproximadamente se vieron afectadas por las inundaciones en los estados del sureste.
formó que se reciben alimentos no perecederos, tales como agua embotellada, leche en polvo, enlatados y otros productos básicos.
Vecinos de Las Guásimas y Estación Oroz reciben jornada de salud
En beneficio de las familias de estas poblaciones, especialmente las que resultaron afectadas por las fuertes lluvias del pasado fin de semana, el Ayuntamiento llevó una Jornada
de Salud a la comunidad pesquera de Las Guásimas y a Estación Oroz.
Lo anterior, ante las captaciones registradas tras las lluvias generadas en la región por la tormenta tropical ‘Raymond’, y el rumor sobre un posible desfogue de la presa. El titular de la CMPC, Martín Moreno Egurrola, dio a conocer que en la inspección participó personal de Seguridad Pública Municipal y también de la
Secretaría de Marina, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Precisó que la presa cuenta con un almacenamiento del 78.29 por ciento de su capacidad, mientras que el bordo fusible opera al 50 por ciento, dentro de los parámetros seguros de la obra hidráulica.
Se pueden donar alimentos y agua para los damnificados
La directora de Salud Municipal, Austria Castro Gracia, dio a conocer que en
La jornada se realizó a través de la Dirección de Salud Pública Municipal, en coordinación con Protección Civil Estatal y Municipal, el Distrito de Salud 04, IMSS-Bienestar, la Secretaría de Marina y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.
Las Guásimas se benefició a un total de 205 personas con los servicios que se brindaron, mientras que en Estación Oroz fueron 106. Indicó que, en el caso de esta última comunidad, se entregaron 39 colchonetas y 50 despensas, además de realizarse un bazar de ropa para brindar apoyo a las familias más vulnerables.
Más de 16 mil jornaleros participarán en el ciclo agrícola 2025-2026
Atendieron a más de 300 personas en ambas comunidades
Navojoa
Ayuntamiento descarta aumento al predial y promete apoyos sociales
LUIS
ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
El Ayuntamiento de Navojoa descartó algún posible incremento al cobro del predial para el presupuesto de ingresos 2026, lo cual fue una de las principales inquietudes entre la ciudadanía, debido al aumento del 300 por ciento que se registró este año.
Las autoridades precisaron que actualmente se encuentran trabajando en la elaboración del Plan de Ingresos 2026, el cual deberá ser autorizado por cabildo en los próximos dos meses; sin embargo, adelantaron que no se enviará una propuesta de aumento al Congreso del Estado.
EL ANUNCIO
María del Rosario Santiago Vizcarra, tesorera municipal de Navojoa, señaló que la intención del Gobierno Municipal es trabajar con la tabla de valores unitarios de suelo y construcción que fueron autorizados para el ejerci-
Debido al incremento del 300 por ciento al cobro del predial, surgió un movimiento ciudadano en contra de esta actualización, por lo que para este año, las autoridades municipales descartaron algún posible aumento.
El artículo de la Ley de Ingresos que pone un tope del 10 por ciento a las propuestas de aumento.
cio 2025, ya que proponer un aumento más significaría un daño económico para los contribuyentes. “El próximo año 2026 habrá un cero por ciento de incremento en el predial, no presentaremos ninguna propuesta de aumento… El alcalde Jorge Alberto Elías Retes ha sido muy claro en su instrucción; cuidar la economía de las familias navojoenses es prioridad”, expresó. Debido a que el último incremento al pago del predial causó una gran inconformidad entre la ciudadanía, las autoridades municipales precisaron que la Ley de Ingresos
2026 contemplará descuentos a contribuyentes en situación vulnerable. “Tesorería municipal está trabajando en la Ley de Ingresos para el 2026, la cual será de mayor apoyo y beneficio para quien menos tiene, como nuestros adultos mayores, nuestras viudas y viudos, madres solteras y nuestros hermanos con alguna discapacidad. Todo con previa autorización de cabildo este noviembre del 2025”, puntualizó. Sin embargo, regidores de oposición insisten en restablecer la Ley de Ingresos 2025, para incluir el Artículo 153 y que se acredite solo un incremento del 10 por ciento comparado al ejercicio 2024, para corregir supuestos pagos excesivos y que se reactive el tope del 10 por ciento hacia los ejercicios subsecuentes.
Usuarios del Distrito de Riego 038 definirán apertura de presa Mayo
Reunión clave este 16 de octubre, para planear el ciclo agrícola 2025-2026
Canacintra impulsa jornada de recolección de residuos electrónicos
En el marco del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) realizó una jornada de recolección de aparatos electrónicos en desuso, con el propósito de generar conciencia sobre la correcta disposición de este tipo de desechos y su impacto en el medio ambiente. La jornada se realizó en las escalinatas del Palacio Municipal de Navojoa, donde se busca que los diversos aparatos tengan un destino final adecuado y responsable, evitando así la contaminación.
Será este jueves 16 de octubre cuando la sociedad de usuarios del Distrito de Riego 038 del Río Mayo defina la fecha de apertura de las compuertas de la Presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’ para dar
inicio al ciclo agrícola 2025-2026. Luis Gerardo Villalobos Hernández, presidente del Distrito de Riego 038, mencionó que el objetivo de la reunión será para escuchar y analizar las propuestas que los productores deseen presentar para el próximo ciclo agrícola. “La disponibilidad del recurso hídrico está garantizada, por lo que resulta fundamental contar con su participación para definir las estrategias más adecuadas”, publicó. Villalobos Hernández expuso que entre los temas a tratar en dicha reunión serán ver los avances de obra de los canales de la red mayor, así como evaluar las mejores alternativas para la asignación de volúmenes por módulos de riego y establecer en conjunto las estrategias que favorezcan una administración eficiente y equitativa del recurso, además de analizar la fecha de apertura de la presa.
DIF Navojoa entrega insumos a comedores para apoyar a familias
Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Navojoa realizó la entrega de insumos a los comedores comunitarios de San Antonio de los Ibarra, Teachive y Cucajaqui, para apoyar a las familias que no cuentan con acceso a una alimentación saludable. Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Municipal, mencionó que estos comedores atienen en conjunto a más de 200 personas al día, llevando alimento, cuidado y esperanza a quienes más lo necesitan, con apoyo de la Subdirección de Desarrollo Comunitario.
Conmemoran el ‘Día Mundial del Cáncer de Mama’ con caminata
El Ayuntamiento de Huatabampo, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y agrupaciones civiles, conmemoró el Día Mundial del Cáncer de Mama con una emotiva caminata y un evento de concientización.
El evento busca crear conciencia y enviar un mensaje a mujeres afectadas
Andrea Cota Murillo, presidenta de DIF Municipal, indicó que la jornada se realizó para honrar la memoria de quienes han perdido la batalla contra la
EL DATO
La presidenta de la Agrupación George Papanicolaou, Luz del Carmen Ibarra, agradeció efusivamente a todos los ciudadanos por sus donaciones voluntarias, las cuales son esenciales.
enfermedad, apoyar a las mujeres que actualmente luchan y celebrar la fortaleza inquebrantable de las sobrevivien-
tes. “En este momento de reflexión queremos enviar un mensaje de esperanza y de solidaridad a todas las personas afectadas por esta enfermedad; no están solas y estamos juntas en esta lucha”, puntualizó.
Cota Murillo resaltó que en este día es importante recordar la importancia de la prevención, la detección temprana y la investigación continua acerca de la lucha contra el cáncer para lograr salvar vidas.
En breve
El Gobierno Municipal anunció cero por ciento de incremento para 2026
Hermosillo
Antonio Astiazarán refrenda impulso en innovación en foro con Steve Wozniak
RAFAEL RENTERÍA
redaccion@tribuna.com.mx
El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, destacó la importancia de impulsar la innovación, la tecnología y la educación durante el foro en el que participó Steve Wozniak, cofundador de la empresa Apple.
El evento reunió a más de mil jóvenes estudiantes de distintos municipios de Sonora, entre ellos Hermosillo, Nogales, Ciudad Obregón, Guaymas, NavojoayUres.
Astiazarán señaló que la presencia de Wozniak representa una inspiración para las nuevas generaciones y refuerza el compromiso de Hermosillo con la innovación al servicio de la comunidad.
“La presencia de un personaje y de quienes van a estar también participan-
El alcalde Antonio Astiazarán resaltó que este tipo de encuentros se pueden promover en otros municipios, siempre y cuando se les requiera por otras autoridades ante la importancia del tema.
1,500
Asistentes, aproximadamente, participaron en la inauguración del Foro Mundial de Energía Solar.
do como expositores en este foro, la verdad es que nos motiva mucho, creemos que el ejemplo de Steve Wozniak es una inspiración para las nuevas generaciones”, declaró.
Subrayó que el ingeniero estadounidense hizo hincapié en la educación como base del desarrollo, recordando su vocación docente y su decisión de anteponer el conocimiento al dinero.
Por su parte, Steve Wozniak reconoció ante los hermosillenses el trabajo que ha
realizado en los últimos años Antonio Astiazarán en materia de energías limpias.
“Muchas veces la energía solar y los vehículos eléctricos son parte de esa solución, pero si ahorras dinero, en realidad no lo haces. Ahorra dinero, pero sólo vas a comprar otra cosa con él, y eso también será fabricado. Hasta que logremos que todo se fabrique con electricidad de manera muy limpia, será difícil reducir la cantidad de energía que usamos”, explicó. Finalmente, el alcalde comentó que el foro fue organizado en coordinación con el Clúster de Energía, así como con empresas locales.
Voluntariado impulsa renacer verde en zona del río Sonora
Con la meta de devolver vida a los ecosistemas del río Sonora, la organización Mi Vida Verde y la Agencia de Energía del Estado de Sonora emprendieron una amplia campaña de reforestación en distintos puntos de la cuenca, como Cananea, Moctezuma y el Molino de Camou, en Hermosillo.
Hermosillo tendrá pasarela incluyente
El Banco de Ropa de Hermosillo se prepara para celebrar la diversidad con la segunda edición de la pasarela incluyente “Corazón en la Manga”, un evento donde la moda se une a la solidaridad.
Su directora, Sonia Álvarez Amaya, recordó que la cita es este 16 de octubre en la explanada del Centro de Gobierno, con la participación de 60 modelos y 30 diseñadores locales. “Bajo la dirección creativa de Arturo
Voluntarios reforestan zonas degradadas del río Sonora
Aarón Montaño Duarte, subdirector de Fomento Ambiental y Cambio Climático, destacó que la jornada busca
10,000
Ejemplares serán plantados en esta campaña, una de las más grandes en la región.
restaurar áreas degradadas y fortalecer la biodiversidad mediante la siembra de especies nativas adaptadas al clima sonorense.
“La metodología contempla cubrir espacios de cuatro metros cuadrados con hasta veinte especies, entre árboles, arbustos y
plantas de sotobosque, para replicar la estructura natural del ecosistema”, detalló.
Especificó que la actividad, iniciada en septiembre y con continuidad hasta noviembre, invita a personas voluntarias de diversos sectores a participar. Finalmente, mencionó que quienes deseen sumarse a esta causa ecológica pueden consultar las próximas fechas en las páginas de Mi Vida Verde y Reduce Tu Huella.
Valdez, los diseñadores transformarán prendas donadas en piezas únicas, mostrando que la reutilización también puede ser elegante y sostenible. En esta edición, la pasarela contará con niños, jóvenes y adultos de distintas tallas y condiciones, reafirmando que la moda es para todos”, detalló. Enfatizó que el evento busca recaudar fondos para adquirir una trituradora textil que impulse la economía circular y, por primera
Pesos cuestan los boletos, disponibles al 662 143 0922 y en la entrada del evento.
vez, se sumarán comunicadores y figuras locales comprometidas con la inclusión.
Comedor Golondrinas invita a Hamburguesada con causa
Con el propósito de fortalecer su labor social y completar el pago del terreno donde diariamente ofrecen alimento y esperanza a personas en situación vulnerable, el Comedor Golondrinas realizará una Hamburguesada con causa.
La directora del comedor, Irasema León Millán, explicó que esta actividad busca unir a la comunidad bajo un mismo objetivo: compartir amor y apoyo a través de un gesto sen -
cillo. Por una aportación de 70 pesos, cada persona estará donando una hamburguesa a una niña o niño que enfrenta inseguridad alimentaria.
“Cada hamburguesa nos acerca a nuestro sueño y hay que destacar que los fondos recaudados contribuirán no solo a brindar comida, sino también a asegurar la continuidad de este espacio que ofrece cariño, acompañamiento y refugio a quienes más
Las personas interesadas pueden apoyar mediante depósito a la cuenta BBVA 4152 3137 7616 3268, o enviar su comprobante por mensaje directo o Whats App al 6621 557157. EL DATO
lo necesitan diariamente”, detalló. Añadió que diariamente atienden entre 60 y 70 menores en condición de vulnerabilidad.
Promueven vivienda social sustentable
Hermosillo avanza hacia un modelo de vivienda más sostenible e incluyente con la construcción de las primeras Viviendas del Bienestar, un esquema vertical que busca hacer frente al alto costo del suelo y garantizar espacios dignos para trabajadores con ingresos modestos.
El presidente de Canadevi Sonora, Norberto Larrínaga Buelna, destacó que este proyecto, realizado junto al Gobierno Federal, contempla edificios de cuatro niveles con departamentos de 60
Viviendas del Bienestar promueven sostenibilidad en Hermosillo
metros cuadrados, cuyo valor oscila entre 550 y 600 mil pesos. “Los complejos, ubicados al sur de la ciudad, se edifican con materiales de concreto aislante que ayudan a reducir el consumo energético ante las altas temperaturas de Hermosillo. Además, se evalúa integrar áreas verdes y mayor ventilación entre torres”, expresó. El plan prevé unas 200 viviendas en esta etapa, dentro de las tres mil 800 programadas para la capital sonorense.
Antonio Astiazarán participó junto a Steve Wozniak en el foro
La actividad busca fortalecer el comedor y alimentar a más niños
Presupuesto CRECES llegó a Hermosillo para quedarse
AARÓN ARAIZA
redaccion@tribuna.com.mx
El presupuesto del programa CRECES que impulsa el Ayuntamiento de Hermosillo es un programa que, además de llevar obra a las colonias, también promueve la participación ciudadana y ha dejado inversiones de más de 100 millones de pesos para el beneficio de los hermosillenses, destacó Daniel García Escalante, director de Participación Ciudadana.
En plática con los integrantes de la Mesa Cancún, el funcionario del Ayuntamiento de Hermosillo dijo que desde la implementación de este presupuestoporpartedel alcalde Antonio Astiazarán, los ciudadanos ahora tienen voz y voto sobre lasobrasqueserequieren en sus colonias.
Daniel García mencionó que desde su implementación en 2022 se han formado 450 comités en los que se dialoga y se vota sobre las obras que más requieren los vecinos, como rehabilitación de parques y espacios, la colocación de luminarias, mejoras
Maestros exigen a Isssteson insumos
Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) se manifestaron por la falta de insumos en el Isssteson para la atención de maestras y maestros con metales pesados en su organismo. Cuauhtémoc Nieblas, secretario general del sindicato, dijo que son 400 maestras y maestros afectados que no pueden recibir la atención oportuna por la falta de instrumentos y que están en riesgo. Relató que los académicos expuestos a metales
pesados son aquellos que trabajan a la intemperie, como los de ganadería y agricultura, los del DICTUS y el vivero, así como los de los laboratorios de Químico Biólogo, entre otros. “Regularmente son los maestros que no tienen asignatura; sin embargo, tenemos ahí el compromiso de las autoridades de que sí los iban a afiliar y sobre todo por el tema del salario mínimo”, dijo el líder sindical. Decenas de maestros se concentraron afuera de las oficinas generales de Isssteson.
ASPIRACIONES
POLÍTICAS
EL DATO
El Ayuntamiento de Hermosillo pretende otorgar 32 mil tarjetas CRECES a la población en general y a servidores municipales, para que puedan acceder a servicios de salud por parte de la ciudad, como complemento a sus servicios de seguridad social.
40 Millones de pesos fue el monto del primer presupuesto para el programa CRECES de Hermosillo.
5,000
Maestras y maestros afiliados al Issteson tiene la UNISON, además de personal administrativo.
También parte del programa es prestar servicio médico a familias vulnerables; por ello, en una primera etapa se han entregado un total de 16 mil tarjetas CRECES, para que los beneficiarios puedan acceder a servicios de salud gratuitos en las clínicas del Ayuntamiento, que también están dirigidas a servidores públicos municipales, como policías y bomberos.
Programa CRECES promueve obra y participación ciudadana en Hermosillo de pavimento, áreas públicas y otros. Anualmente, explicó a los integrantes de la Mesa Cancún, el Ayuntamiento de Hermosillo destina 100 millones de pesos para el presupuesto CRECES, más 20 millones adicionales que se destinan a obra pública.
A pregunta de los integrantes de la Mesa Cancún sobre su futuro
político, Daniel García Escalante manifestó que no es el momento para hacer públicas sus aspiraciones para algún cargo de elección popular, debido a que está dedicado completamente a la encomienda que le dio el presidente municipal Antonio Astiazarán.
Realizan foro de consulta para la Ley de Coordinación Fiscal
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Pablo Arenivar, realizó el primer foro de consulta para la Ley de Coordinación Fiscal para Sonora con el fin de analizar el tema presupuestal de los municipios. El legislador busca que los municipios cuenten con una distribución más justa, equitativa y eficiente de los recursos federales y estatales, de manera que se fortalezcan las haciendas locales y se promueva el desarrollo local.
38,000 Millones de pesos ejercen, aproximadamente, de recursos los municipios de Sonora.
Destacó la importancia de fortalecer la autonomía de los ayuntamientos, garantizando que cuenten con que cumplir con servicios esenciales. “La implementación de estos nuevos esquemas se realizará gradualmente para permitirles una adaptación progresiva; por ejemplo, las participaciones generales que reciban los municipios iniciarán en un 24 por ciento en 2026 y alcanzarán un 25 por ciento en 2027”, describió.
Realizan Feria de la Salud para comunidad del Alma Mater
Se realizó la Feria Universitaria ‘La Salud es Responsabilidad de Todos’ en la Universidad de Sonora, donde se ofrecieron servicios básicos para la prevención y detección de enfermedades.
Carolina Angélica Soto, coordinadora del programa institucional de Vida Saludable, indicó que se prestan más de 30 servicios para la sociedad en general, que incluyen fisioterapia, enfermería, signos vitales, toma de glucosa, tipo de sangre y vacunación básica.
21
Ordenamientos o modificaciones serían las que este paquete contenga, según Castillo Banuet.
Este tipo de jornadas es importante para la vinculación de la Universidad de Sonora con la sociedad. “Hay una gama de servicios para conmemorar el Día Internacional del Cáncer de Mama; como el módulo de autoexploración. Las mujeres
debemos explorarnos una vez al mes; estamos enseñando esta técnica correcta”, explicó.
También se brindó atención para mascotas, con corte de uñas, aplicación de vacuna antirrábica, desparasitación interna y externa. Asimismo, se otorgaron en adopción 500 árboles nativos.
Se instalaron stands con información del Programa de Acompañamiento para Pacientes con Cáncer de Mama y del Programa de Entrenamiento
Muscular para Sobrevivientes de Cáncer de Mama; además, se ofreció corte de cabello para la elaboración de pelucas oncológicas. Durante su intervención, Coronado Verdugo enfatizó que está comprobado que la detección precoz aumenta las posibilidades de supervivencia, por lo que esta edición se enmarcó en el mes de la lucha contra el cáncer de mama. En el arranque oficial estuvieron presentes también Milka del Carmen Acosta Enríquez, directora de Servicios Escolares, y Denisse Mercedes Romero Valenzuela, encargada de la Dirección de Programas Estratégicos.
Feria de la Salud beneficia a estudiantes y comunidad universitaria
Seguridad
Accidente en carretera deja un muerto y un herido
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El martes pasado se registró un accidente vehicular en la carretera Cananea–Ímuris, a la altura del kilómetro 104, en el que estuvieron involucrados un tractocamión y un vehículo particular.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor del tráiler habría perdido el control de la unidad en una pendiente, lo que provocó
su caída hacia un barranco y posteriormente una colisión con el automóvil. Como resultado del impacto, una persona perdió la vida en el lugar y otra resultó gravemente herida.
Elementos de la cruz roja, bomberos, protección civil, acudieron al sitio para brindar auxilio. Los paramédicos confirmaron que una de las víctimas ya no presentaba signos vitales. La persona lesionada quedó
1,300
Muertes por accidentes de tránsito, se registraron en Sonora en 2024, según Stconapra.
atrapada entre los restos de los vehículos y fue liberada con el apoyo de una grúa. Posteriormente, fue trasladada a un hospital para recibir atención médica. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad del fallecido, pero se presume que tenia 35 años.
Localizan con vida a trailero reportado como desaparecido
El día de ayer en redes sociales se viralizó la localización con vida de José Eduardo Rocha Reyes, un hombre originario de Torreón, Coahuila, que había sido reportado como desaparecido en Hermosillo.
La familia del hombre, quien se desempeña como trailero, informó que había perdido contacto con él desde hace más de 24 horas, luego de manifestar sentirse físicamente mal.
Posteriormente, testigos indicaron que el hombre fue atendido por paramédicos. De acuerdo con esta versión, fue trasladado, pero durante varias horas no se tuvo información sobre su paradero, lo que generó preocupación entre sus familiares, quienes bus-
Hombre resulta gravemente herido tras ataque armado dentro de una iglesia
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado a balazos en el interior de una iglesia ubicada en la colonia Beltrones, al sur de Ciudad Obregón, la tarde del martes pasado.
El hecho ocurrió alrededor de las 18:50 horas sobre el bulevar Las Torres, entre las calles Almendros y Árbol de la Vida. Según los primeros reportes, la víctima ingresó al templo aparentemente en un intento por resguardarse de sus agresores; sin embargo, fue alcanzado
dentro del recinto por personas armadas que le dispararon en repetidas ocasiones.
La persona herida fue identificada como Iván U. Q., de 42 años de edad, de oficio albañil y residente de la misma colonia. Paramédicos de la cruz roja acudieron al lugar y trasladaron al afectado a un hospital local, donde recibe atención médica por heridas de gravedad.
Tras la agresión, los presuntos responsables se dieron a la fuga a bordo
Al lugar acudieron elementos de seguridad, quienes acordonaron el área y realizaron el levantamiento de evidencias para iniciar la carpeta de investigación correspondiente.
de un vehículo en dirección desconocida. Hasta el momento, no se ha informado sobre detenciones relacionadas.
caron en comandancias y hospitales en la ciudad sin obtener respuesta.
La familia solicitó el apoyo difundiendo sus característicasy finalmente, ayer se confirmó que José Eduardo Rocha fue localizado sano y salvo, aunque no se han proporcionado detalles adicionales sobre su estado actual o el lugar donde fue encontrado.
Capturan a presunto feminicida de su propia esposa en Álamos
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó sobre la detención de Jesús Teodoro ‘N’, quien es señalado como probable responsable del feminicidio de su esposa, Dahna Paola, de 19 años de edad, ocurrido en Álamos.
De acuerdo con el reporte oficial, los hechos se registraron el pasado 12 de octubre
en la localidad de San Bernardo, donde la víctima fue privada de la vida presuntamente por su pareja. La FGJE no ha dado a conocer los posibles motivos del crimen, pero indicó que el imputado figura directamente en las indagatorias por este delito.
Además del feminicidio, a Jesús Teodoro ‘N’ también se le imputa el
18
Presuntos feminicidios se han registrado de enero a agosto del 2025, en Sonora, según la Sesnsp.
delito de narcomenudeo, por la posesión de cocaína con fines de venta.
Tras su detención, fue trasladado a Navojoa, donde quedó recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso).
Auto que se accidentó en la carretera Cananea–Ímuris
Jesús Teodoro asesina a su esposa de 19 años y es capturado en Álamos
Localizan a trailero José Eduardo Rocha Reyes
Identifican a hombre baleado dentro de iglesia en Ciudad Obregón
EL DATO
Sonora
Sonora es primer lugar en exportación minera
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Sonora se posiciona en el primer lugar de la frontera norte entre los estados que registran mayor valor de exportación en el sector minero, con un total de 810.8 millones de dólares comercializados y una participación porcentual de 10.8. Además ocupó el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro, durante en el segundo trimestre de 2025.
De acuerdo con los resultados de las exportaciones trimestrales por entidad federativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el gobernador
Alfonso Durazo destacó que Sonora es recono-
25
cido como el corazón minero de México, al concentrar el 33.8 por ciento de la producción totalenelpaís,inclusive sobre otras entidades.
CAPITAL HUMANO “La minería en Sonora es una actividad esencial, ya que se mantiene con un marcado ascenso y bien consolidado, arrojando excelentes resultados de positividad a los inversionistas tanto mexicanos como extranjeros, traduciéndose en la generación de empleos bien pagados,
apoyos a todos los municipios con actividad minera y en el desarrollo de capital humano”, indicó. El gobernador Durazo destacó que, a partir de
Llevan jornada de salud a afectados por ‘Raymond’ en Estación Oroz
En atención a las familias afectadas por el paso de la depresión tropical ‘Raymond’, la Secretaría de Salud Pública, en coordinación con el Ayuntamiento de Guaymas, realizó una jornada de salud en la comunidad de Estación Oroz.
Durante esta jornada se ofrecieron consultas médicas generales, atención preventiva, entrega de medica-
Por ciento del Producto Interno Bruto estatal representa la minería en la entidad. 14
la implementación del Plan Sonora de Energías Sostenibles, se ha logrado potenciar la minería en el estado con un importante crecimiento.
En breve
Imparte PESP pláticas sobre las consecuencias de las adicciones
Para advertir a las y los jóvenes sobre las implicaciones a la salud por el consumo de drogas, elementos de Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) imparte pláticas en escuelas de la entidad para llegar al mayor número posible de estudiantes. La división de Proximidad Ciudadana de la PESP como parte del programa ‘Jóvenes Promotores de la Paz’, dirige acciones preventivas en plateles educativos mediante las cuales se expone los riesgos de las adicciones y su impacto en la vida personal y familiar.
mentos, vacunación y orientación en temas de salud pública, buscando garantizar el bienestar integral de las y los habitantes de esta comunidad rural.
CONSULTAS
Con tres clínicas móviles se brindaron servicios enfocados en fomentar el autocuidado, detectar enfermedades y fortalecer la participación ciudadana.
Utslrc será sede de encuentro académico de tecnologías
Se ofrecieron consultas médicas generales y atención preventiva
La Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) será sede de la edición número 15 de la Jornada Académica de Tecnologías de la Información y Comunicación (Jatic) los días 22, 23 y 24 de octubre, como parte de las actividades conmemorativas del 15 aniversario de la institución. Durante tres días, se reunirán estudiantes y docentes de las Universidades Tecnológicas de la entidad, así como de preparatorias y secundarias, además de especialistas nacionales e internacionales.
Alfonso Durazo destacó que Sonora es el corazón minero de México
Millones de metros cúbicos de agua se captaron en Sonora con las pasadas lluvias.