TRIBUNA SONORA EDICIÓN 131025

Page 1


Registran saldo blanco en Sonora, luego del paso de ‘Raymond’

Gracias a la labor realizada por parte de 6 mil 280 integrantes de bomberos, rescatistas, fuerzas armadas y cuerpos de seguridad, las acciones preventivas implementadas por el gobernador Alfonso Durazo, a través del Comité de Operación de Emergencias y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se reporta un saldo blanco tras el paso del ciclón ‘Raymond’.

Se dio a conocer que durante este fin de semana, las áreas destinadas a la atención de emergencias, atendieron más de 100 reportes después de las lluvias registradas, en las que se contabilizaron 100 milímetros o más en algunos puntos del estado.

Los operativos se extendieron en distintas áreas de los municipios de Guaymas, Hermosillo, Empalme, San Miguel de Horcasitas, Arizpe Nogales, San Javier, Cajeme, Huatabampo, Ures, Nacozari, Villa Hidalgo, Cananea, Caborca, Bacanora, Tepache, Suaqui y Tecoripa.

Debido a afectaciones en tramos carreteros, ocho de estos fueron cerrados de manera temporal. Adicionalmente, fueron trasladas 60 personas a refugios temporales en algunos de los municipios.

Por parte de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) se dio a conocer que no se requirió suspender actividades escolares este lunes 13 de octubre.

Comedias románticas con la Luna como cómplice

Estos filmes, disponibles en plataformas, son ideales para ver en octubre >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

DAÑOS LEVES EN LA CIUDAD

DEJA ‘RAYMOND’ A SU PASO POR LA CAPITAL SONORENSE >HERMOSILLO PÁG. 1C

Gobernador Durazo y los productores afinan estrategias con apoyos al campo sonorense

Durante la reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable en Sonora se plantearon oportunidades de desarrollo, en el marco de un modelo de aprovechamiento de recursos naturales y mecanismos de respaldo para las actividades del sector. >SONORA PÁG. 4C

Atiende presidenta Sheinbaum zonas afectadas por lluvias

A través de sus redes sociales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer el inicio de sus trabajos de evaluación por zonas del país que resultaron afectadas tras las recientes lluvias.

Ayer, domingo 12 de octubre, estuvo presente en Puebla, Veracruz e Hidalgo, programando visitas para hoy en San Luis Potosí y Querétaro.

La jefa del Ejecutivo destacó que, en coordi -

nación con los gobiernos estatales, se están atendiendo las emergencias con los planes DN-III-E y Marina. “Visitamos Huauchinango, uno de los municipios más afectados por las lluvias en Puebla, para informar a la población sobre los protocolos de atención y acompañar el apoyo. Atienden elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como los gobiernos estatal y municipal”, apuntó.

Agregó que el pasado viernes giró instrucciones para instalar el Comité de Emergencias con trabajos permanentes para tomar decisiones inmediatas. >AL CIERRE PÁG. 2A

Es un caso sin precedentes en el diamante

Los jugadores del Tucson Baseball Team, de la LAMP, enfrentan un futuro incierto como equipo de casa al no contar con visas deportivas > DEPORTES PÁG. 8A

FAMILIAS TIENEN MAYORES INGRESOS ECONÓMICOS, PERO DISMINUYE SU ACCESO A SERVICIOS DE SALUD

>HERMOSILLO PÁG. 2C

TRUMP VIAJA A EGIPTO E ISRAEL

PARA BUSCAR LA PAZ EN MEDIO ORIENTE >AL CIERRE PÁG. 2A

Sonora

Gracias a la labor realizada por parte de 6 mil 280 integrantes de bomberos, rescatistas, fuerzas armadas y cuerpos de seguridad, las acciones preventivas implementadas por el gobernador Alfonso Durazo, a través del Comité de Operación de Emergencias y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se reporta un saldo blanco tras el paso del ciclón ‘Raymond’.

Se dio a conocer que durante este fin de semana, las áreas destinadas a la atención de emergencias, atendieron más de 100 reportes después de las lluvias registradas, en las que se contabilizaron 100 milímetros o más en algunos puntos del estado.

Los operativos se extendieron en distintas áreas de los municipios de Guaymas, Hermosillo, Empalme, San Miguel de Horcasitas, Arizpe Nogales, San Javier, Cajeme, Huatabampo, Ures, Nacozari, Villa Hidalgo, Cananea, Caborca, Bacanora, Tepache, Suaqui y Tecoripa.

Debido a afectaciones en tramos carreteros, ocho de estos fueron cerrados de manera temporal. Adicionalmente, fueron trasladas 60 personas a refugios temporales en algunos de los municipios.

Por parte de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) se dio a conocer que no se requirió suspender actividades escolares este lunes 13 de octubre.

Comedias románticas con la Luna como cómplice

Estos filmes, disponibles en plataformas, son ideales para ver en octubre >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

DANNA MARTÍNEZ, QUIEN REPRESENTARÁ SONORA EN MISS MÉXICO, ESPERA SER UNA INSPIRACIÓN PARA AQUELLAS PERSONAS QUE TEMEN IR TRAS SUS SUEÑOS >OBREGÓN PÁG. 2B

Gobernador Durazo y los productores afinan estrategias con apoyos al campo sonorense

Durante la reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable en Sonora se plantearon oportunidades de desarrollo, en el marco de un modelo de aprovechamiento de recursos naturales y mecanismos de respaldo para las actividades del sector. >SONORA PÁG. 4C

Atiende presidenta Sheinbaum zonas afectadas por lluvias

A través de sus redes sociales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer el inicio de sus trabajos de evaluación por zonas del país que resultaron afectadas tras las recientes lluvias. Ayer, domingo 12 de octubre, estuvo presente en Puebla, Veracruz e Hidalgo, programando visitas para hoy en San Luis Potosí y Querétaro.

La jefa del Ejecutivo destacó que, en coordi -

nación con los gobiernos estatales, se están atendiendo las emergencias con los planes DN-III-E y Marina.

“Visitamos Huauchinango, uno de los municipios más afectados por las lluvias en Puebla, para informar a la población sobre los protocolos de atención y acompañar el apoyo. Atienden elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como los gobiernos estatal y municipal”, apuntó.

Agregó que el pasado viernes giró instrucciones para instalar el Comité de Emergencias con trabajos per -

Es un caso sin precedentes en el diamante

Los jugadores del Tucson Baseball Team, de la LAMP, enfrentan un futuro incierto como equipo de casa al no contar con visas deportivas > DEPORTES PÁG. 8A

EVENTOS DE CALIDAD SE TRADUCEN EN MÁS TURISMO Y DERRAMA ECONÓMICA PARA LA CIUDAD: OCV >OBREGÓN PÁG. 1B

manentes para tomar decisiones inmediatas. >AL CIERRE PÁG. 2A

Mínima

Mínima

Mínima

Mínima

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió el domingo rumbo a Israel y Egipto para celebrar el alto al fuego y el acuerdo de rehenes entre Israel y Hamás, e instar a sus aliados en Oriente Medio a aprovechar la oportunidad de construir una paz duradera en la región.

Antes de despegar con rumboaTelAviv,elmandatarioaseguróalapren-

170

Camiones con ayuda humanitaria ingresaron a Gaza el domingo durante el alto al fuego.

sa desde su Air Force One, que la guerra entre Israel y Hamás había terminado. “La guerra terminó ¿De acuerdo? ¿Lo entienden?”,dijo.

“Todos están felices, ya sean judíos, musulmanes o países árabes, todos los países están bailando en las calles. Y es un mo-

mento que no creo que se vuelva a ver”, apuntó el mandatario.

El secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; y el jefe de la CIA, John Ratcliffe, acompañan al presidente estadounidense en su viaje. Trump también tiene previsto viajar a Egipto, donde él y el presidente Abdel Fattah el-Sisi encabezarán una cumbre para debatir el proceso de paz en Gaza con más de 20 países.

Hamás entrega 28 cuerpos; hoy libera 20 rehenes vivos

Miembros de las milicias gazatíes se reunieron la noche del sábado con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para acordar el mecanismo para la liberación de los presuntamente 20 rehenes de Hamás cautivos con vida y entregar a la organización los 28 cadáveres de secuestrados que permanecían en el enclave, informó la ca -

dena catarí Al Jazeera citando a un miembro del movimiento palestino. El grupo islamista concluyó el recuento de los rehenes vivos a liberar en Gaza y su distribución en los distintos puntos desde los que serán liberados, añadió Al Jazeera.

La fuente de Hamás aseguró a la cadena catarí que los rehenes serían liberados desde tres

EL DATO

Personal de la Cruz Roja se encargará de recibir a los cautivos y de entregarlos al Ejército en zonas de Gaza controladas por Israel.

localizaciones distintas a lo largo de la Franja, ante la presencia del Ejército israelí en las diferentes zonas.

Establecen puentes aéreos en zonas aisladas de Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que este domingo se establecieron dos puentes aéreos para llevar alimentación, agua y atender a los enfermos en las zonas de Veracruz que quedaron aisladas debido a las intensas lluvias de los últimos días. “Se hicieron varios traslados. Se está trabajando en varias carreteras para que pueda haber acceso. En algunas de ellas hubo varios daños, incluso puentes colapsados. Está trabajando gobierno del estado y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con apoyo de la Defensa y la Marina e incluso muchas constructoras privadas que nos están apoyando para poder abrir los caminos lo más pronto posible”, indicó la mandataria a través de un video en el Centro de Comando Permanente instalado en Poza Rica, Veracruz, uno de los municipios más dañados. Aseguró que se atenderá a todos los damnificados y garantizó que se dará toda la información sobre las personas que están desaparecidas.

Hoy iniciarán los trabajos de limpieza en las zonas afectadas

Alertan fallas en más de 33 mil autos Renault que podrían causar accidentes

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), junto con la marca automovilística Renault, emitieron un llamado a revisión para más de 33 mil vehículos por fallos que pueden provocar un accidente. El organismo precisó en un comunicado que el llamado es para 33 mil 46 unidades del modelo Kwid años 2022 a 2024, con periodo de fabricación del 5 de mayo de

2021 al 12 de mayo de 2023. La Profeco advirtió que “existe riesgo de ruptura o de grietas en la carcasa de montaje del eje trasero” de dichos vehículos, “al transitar por carreteras o caminos en mal estado, impacto de piedras o golpes constantes en esa zona”. Lo anterior, señaló la dependencia, podría provocar un accidente, pérdida de control o mal funcionamiento del vehí-

15

De julio de 2025 se inició con la campaña para corregir las fallas en los automóviles.

culo. Ante ello, Renault México revisará “las carcasas de montaje de los ejes traseros izquierdo y derecho, y en caso necesario, lo reforzará o reemplazará”, apuntó la nota. La automotriz dijo que buscará, mediante correo electrónico, a los propietarios, quienes podrán consultar si su automóvil es parte del llamado en la página web de Renault.

El presidente norteamericano quiere pacificar el Medio Oriente
Carteles de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza
Donald Trump antes de subir al Air Force One
La automotriz revisará las carcasas de los modelos

Gusano barrenador se reduce con plan binacional con EU

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó que los casos activos de gusano barrenador en el ganado (GBG) disminuyeron 28 por ciento en el país, como resultado de la estrategia conjunta ejecutada con autoridades de Estados Unidos para controlar la plaga.

A través de un comunicado, la dependencia informó que el plan de acción binacional, puesto en marcha en agosto con miras a reabrir la frontera a las exportacionesdeganado-cerrada desde mayo-, “continúa dando resultados”.

“Los casos activos en México han disminuido un 28 por ciento”, señaló. Además, apuntó que 7 mil 245 animales se han recuperado por

completo tras recibir el tratamiento oportuno que marcan los protocolos aplicados en México.

ACCIONES CONJUNTAS

La Sader resaltó también el diálogo “efectivo” entre el secretario Julio Berdegué y la

secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins, con el objetivo de “proteger la ganadería de ambas naciones”.

“Rollins destacó la constante comunicación entre los titulares de

Avanzan en México consultas para la revisión del T-MEC

La Secretaría de Economía informó que las consultas públicas, previas a la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), avanzan hacia el “consenso interno” sobre las prioridades que el país debe atender.

A través de un comunicado, la dependencia federal señaló que del 6 al 10 de octubre se llevaron a cabo mesas de trabajo con distintos sectores productivos y

actores económicos relevantes en el comercio con Norteamérica, con el objetivo de recabar información, comentarios y propuestas. Por su parte, el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, precisó que estas mesas de consulta forman parte del proceso consultivo interno que se realiza de forma paralela en Estados Unidos y Canadá. Las consultas realizadas esta semana por la Secretaría de Economía

2026

Es el año previsto para la revisión del T-MEC tras ser anunciada por Donald Trump en 2025.

fueron con los sectores de madera-mueble y papel, bebidas y alimentos procesados, plásticos, juguetes y minería.

Además, se llevaron a cabo mesas en los estados de Guerrero, Tlaxcala, San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León.

Despliega Conagua brigadas en seis estados por emergencias

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que puso en marcha brigadas de atención de emergencias y realiza operativos en Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla para apoyar a las poblaciones afectadas por las lluvias extraordinarias en el país, tras el paso de los ciclones tropicales

‘Raymond’ y ‘Priscilla’. En un comunicado, informó que hay 37 elementos especializados de la Conagua en diversas localidades de Veracruz. En Tamaulipas, para atender a las poblaciones de Ciudad Madero y Tampico, hay seis elementos de las brigadas Conagua que operan 10 equipos de bombeo, a fin de reducir el nivel del agua

anegada. De igual manera, cuatro elementos especializados con dos equipos de bombeo se encuentran en Tamuín, San Luis Potosí. En Hidalgo, 20 brigadistas auxilian mediante ocho equipos especializados. Mientras que en Puebla y Querétaro permanecen seis brigadistas en cada entidad colaborando con los trabajos de limpieza.

México es uno de los principales exportadores de ganado bovino en pie hacia Estados Unidos

ambas dependencias y que los protocolos de respuesta inmediata en México han dado como resultado que 7 mil 245 animales hayan recibido tratamiento oportuno y se hayan recuperado completamente”, puntualizó el comunicado. Finalmente, Agricultu-

ra aseguró que ambos países continúan trabajando para garantizar la salud de la ganadería, “lo que se refleja en toda Norteamérica”, en beneficio de los productores y consumidores.

PLAN DE TRABAJO En agosto pasado, Mé-

El 9 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la reactivación de las exportaciones estaría planteada para el mes de noviembre. Sin embargo, un brote apareció ese mes en Nuevo León y redujo las expectativas de reapertura.

650,000

Cabezas de ganado, al menos, se han dejado de enviar a Estados Unidos debido al cierre fronterizo.

xico y EU suscribieron el ‘Plan de acción de Aphis-Senasica‘ para controlar la plaga de GBG, en busca de una eventual reanudación de la exportación de ganado. El GBG ha frenado las exportaciones de ganado a Estados Unidos desde mayo pasado, lo que las autoridades mexicanas buscan revertir con medidas reforzadas para contener la plaga.

Suman casi 12 mil casos de dengue este año en el país

La Secretaría de Salud federal informó que en lo que va de 2025, en el país se han confirmado 11 mil 815 casos de dengue y 48 defunciones.

El último informe epidemiológico, correspondiente a la semana 40 que comprende del 28 de septiembre al 4 de octubre, señaló que las entidades con mayor incidencia de contagios son Sonora, con 990 casos acu -

mulados; Sinaloa, con 808; Veracruz, con 1961; Jalisco, con 1652; y Michoacán, con 855. Estos estados concentran el 53 por ciento de los casos confirmados. Además, el reporte detalla que las muertes confirmadas corresponden a los estados de Sinaloa, con seis registradas este año; Guerrero, con cinco; Michoacán, Morelos y Tamaulipas, cuatro cada uno; Chia -

21

Por ciento incrementaron los casos durante la última semana epidemiológica, según la ONU.

pas, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco, tres defunciones cada uno; Estado de México, Puebla, Veracruz y Yucatán, dos defunciones; mientras que Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León y Querétaro registraron una muerte cada uno.

Cinco estados concentran más del 50 por ciento de los casos

El acuerdo fue suscrito en 2018 para sustituir al anterior Tratado de Libre Comercio
Las lluvias registradas han dejado daños e inundaciones

Opinión

El diálogo: el pendiente mayor de la 4T

Estuvo en Sonora la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para impulsar la consulta sobre la iniciativa de reforma electoral que promueve el Gobierno de la República.

Como ha sido el estilo de los gobiernos federal y estatal de los últimos años, no hubo convocatoria a las oposiciones para que expusieran sus puntos de vista y sus propuestas —que las tienen—.

Es decir, no fue una convocatoria abierta para que los diferentes partidos expusieran sus ideas y aportaciones en un tema que, de consolidarse, los afectará directamente. Fue una ‘consulta’ a modo, con intervenciones seleccionadas de antemano, lo que quiere decir que dicho proyecto de reforma ya está elaborado y solo se simula una consulta amañada para legitimarlo.

¿Por qué ni en lo local ni en lo federal se ha dado el diálogo con las oposiciones? ¿Nuevos estilos o simple animadversión contra ellas?

Hay varios factores que lo explican: Los autollamados defensores de la 4T llegaron al poder en 2018 negando todo tipo de avances, a pesar de que, gracias al progreso político de los últimos años, ellos pudieron arribar al poder, cambiar de partidos, fundar otros, reclutar cuadros de otras organizaciones y obtener prebendas, dinero y concesiones del poder en turno para fortalecer a sus organizaciones y sus aspiraciones.

En 1977 se crearon las ‘plurinominales’, extendiéndose del Congreso de la Unión a los congresos locales y los ayuntamientos, donde las izquierdas, a partir de 1979, tuvieron espacios para crecer, ampliar su influencia política y desarrollarse. También con esa reforma se legali -

Día de la Hispanidad: un legado que fortalece a México y Estados Unidos

El 12 de octubre se le ha conocido de varias formas en México: Día de la Raza, Día de la Hispanidad y, más recientemente, Día de la Nación Pluricultural. Esta fecha genera más preguntas que respuestas: ¿qué celebramos? ¿A quién reconocemos? ¿De qué herencia hablamos? Lo cierto es que esta fecha nos invita a reflexionar sobre nuestras raíces,

Histórico

Durante esta semana se dio a conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó un plan para poner fin al conflicto entre Israel y Palestina, es un programa de 20 puntos en los que ambos países deben de aceptar para lograr el cese de las hostilidades. Quienes acompañan esta mediación para medio oriente se encuentran, Egipto, Turquía y Catar, país que alberga a varios altos mando de Hamas y fue atacado recientemente por Israel. Los puntos relevantes de este plan son: cese de hostilidades por parte de Israel, la entrega de rehenes pa-

zaron varios partidos políticos, entre ellos el Partido Comunista Mexicano, fundado en 1919.

En 1986, con la participación de todas las corrientes políticas nacionales, se amplió el número de diputados de mayoría y los plurinominales, y se inició lo que desembocaría posteriormente en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En 1990, con la participación de las oposiciones, se crearon el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Entre 1994 y el 2000, y de nuevo con la participación de las oposiciones, el sistema político se reformó y se flexibilizó para dar lugar a la ampliación de la Cámara de Senadores (primero tres y después cuatro senadores por estado), perfeccionar el arbitraje electoral, democratizar la Ciudad de México y dar registro a nuevos partidos políticos como el PRD, que agrupó los restos del PC y una gran parte de priistas que cambiaron de color partidista.

También surgieron Convergencia, formado por expriistas; Nueva Alianza, formado por el SNTE y dirigido por Elba Esther Gordillo —una militante del PRI—; el Partido del Trabajo, impulsado desde el Ejecutivo federal para hacerle contrapeso al PRD; y el Verde Ecologista, surgido desde el propio poder priista.

Tanto Dante Delgado, como Manuel Camacho Solís, Elba Esther Gordillo, Cuauhtémoc Cárdenas, el niño Verde, Andrés Manuel López Obrador y Porfirio Muñoz Ledo, destacados militantes del PRI, optaron por abandonar su partido de origen y dedicarse a formar otras opciones.

A pesar de todo eso, el PRI siguió vivo: ganó gobiernos estatales y recuperó el poder federal en 2012. En los primeros tres lustros del siglo XXI, las reformas siguieron, así como la formación de nuevos

nuestros pueblos y su riqueza cultural y lingüística. En el caso de Estados Unidos ese legado se reconoce durante el Mes de la Herencia Hispana que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre, conmemoración que reconoce el impacto histórico, social, económico y cultural de millones de hispanohablantes.

Además, permite visibilizar la importancia que estas comunidades, en particular la mexicana, han desempeñado -y desempeñarán- dentro de ese país.

Hoy en día, el 19 por ciento de la población estadunidense es hispana, lo que equivale a 1 de cada 5 personas en el país. Además, en el caso de las aportaciones económicas de los latinoamericanos, en 2024 fueron de 3.6 billones de dólares al PIB estadunidense, con una tasa de crecimiento del 4.6 por ciento de 2017 a 2022, superada solamente por el crecimiento anual

lestinos e israelíes, retirada de las tropas del ejército de Israel a una zona acordada, el desarme de Hamas y la entrada de ayuda humanitaria.

Otros de los puntos importantes es que los integrantes de Hamas no deben de participar en el Gobierno de transición que se plantea instaurar para que se pueda garantizar una política libre de ideología extremista. Hay que recordar que Hamas se fundó a finales de los años 80, después de la primera intifada (levantamiento del pueblo palestino en contra de Israel) cuyo principal objetivo era la creación del Estado palestino y la exterminación de Israel, con el paso de los años, sus principios fueron cambiando. En el Plan presentado para el cese de las hostilidades no se menciona que se vaya a reconocer la fundación de un Estado palestino, se espera que en algunos años sí se pueda hacer este reconocimiento. Aunque pueda haber resistencia por parte de Israel. Las Naciones Unidas dieron a co-

partidos políticos. De la misma manera que desaparecieron los tradicionales aliados del PRI, como el PPS y el PARM —hasta 1988—, también fueron desapareciendo poco a poco otras formaciones políticas como el PST, PFCRN, PAS, PCD, PDM, PRT, PMT, PSN y PSD. Surgieron otros nuevos como el PES, el Humanista, Morena y el Vamos México, de Pedro Haces, y desaparecieron otros en el ámbito nacional, como el PANAL, el PES y el mismo Humanista. En la elección de 2024 el PRD no obtuvo el 3 por ciento de la votación y perdió el registro nacional manteniéndose solo en algunos estados.

Avanzado el siglo XXI, las oposiciones tuvieron conquistas importantes en materia de reelección —o elección consecutiva— de alcaldes, diputados locales, diputados federales y senadores a partir de 2014.

Un tema que había permanecido en la oscuridad desde 1933, cuando —como reacción a la reelección de Obregón— se prohibió constitucionalmente todo tipo de reelección.

Con el fortalecimiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se fueron combatiendo gradualmente los conflictos poselectorales, llegando incluso a la anulación de elecciones consumadas —constancia de mayoría incluida— en algunas entidades de la República.

Con esas reformas, el PRI perdió la mayoría de las gubernaturas, la Presidencia de la República en 2000 y 2006; la volvió a recuperar en 2012 y la perdió nuevamente en 2018 y 2024. El PAN, desde el 2000, solo duró 12 años en la Presidencia y también perdió varias gubernaturas. Al 2025, el PAN conserva 5, el PRI 2, el Verde Ecologista una y Morena 24.

Reformas políticas y electorales consistentes, duraderas y eficaces para el procesamiento del conflicto y las crisis políticas se presentaron en México entre 1977 y 2014. Todas

de 5.3 por ciento de China; si fueran un país independiente, superaría al PIB de Rusia, Reino Unido o Francia, de acuerdo con datos de Latino Donor Collaborative (LDS).

En el caso de nuestros paisanos, actualmente viven 38.4 millones de personas de origen mexicano en Estados Unidos, de ellas, 11.5 millones son de primera generación y 26.9 millones de segunda generación, según datos del Censo de Población de Estados Unidos.

Esto significa que de los 68 millones de hispanoparlantes que viven en ese país, el 55.5 por ciento son mexicanos. Según LDS, los mexicanos generan el 10 por ciento del PIB estadunidense, es decir, 2 billones de dólares o el 57 por ciento del PIB latino.

Ahora bien, la cultura mexicana ha dejado una profunda huella en la sociedad estadounidense, enrique -

nocer que es un gran paso para la paz en la región y se espera que ambos cumplan con los puntos establecidos, y que en un futuro se pueda dar el reconocimiento a Palestina como Estados con todos los derechos que le corresponden. Quedan dudas sobre las órdenes por parte de la Corte Penal Internacional en las que buscan la detención de varios miembros del Gobierno israelí por delitos como genocidio y ataques a organizaciones de ayuda humanitaria. El cese al fuego permitirá en un futuro cercano que los palestinos puedan rehacer su vida, con la reconstrucción de las ciudades, en dónde los niños puedan regresar a la escuela, dónde los hospitales puedan atender a los heridos. Este es la segunda mediación exitosa por parte del presidente Trump en su segundo mandato, la primera fue entre Armenia y Azerbaiyán hace algunos meses en la Casa Blanca. Ahora solo queda a la espera que los países cumplan con lo establecido para poner fin a años de conflicto.

esas reformas, con la participación directa de todas las corrientes políticas mediante el diálogo y el consenso, fortalecieron al sistema político e impulsaron las alternancias en el poder entre diferentes fuerzas políticas, en un clima de estabilidad y paz, algo reconocido por tirios y troyanos en el México moderno. Pero desde 2018 a la fecha, el diálogo de las oposiciones con los gobiernos de Morena se ha cerrado, tanto en lo local como en lo federal. Desde el oficialismo se niegan al entendimiento, a la colaboración y a la consulta con quienes piensan diferente, y para remachar sus ideas y sus proyectos consumaron la mayoría calificada —tramposa— en el Congreso de la Unión, aprovechando las debilidades humanas de algunos legisladores que no dudaron en comercializar ideas y convicciones por encima de sus partidos. Lo que lograron fue la concentración de los tres poderes en uno y pavimentar el camino mexicano hacia la autocracia.

¿Por qué no hay diálogo? Porque no quieren. No reconocen a sus oposiciones, —a pesar de atacarlas a cada rato— como tampoco reconocen las pifias políticas de mantener a Adán Augusto, a Rocha y a otros gobernadores en el poder, a pesar de las demasiadas evidencias (aparte del retiro de las visas) que los ubican fuera de la ley. No quieren ceder en temas que les desgranarían el discurso triunfalista que han manejado desde 2018 y que se niegan a dejar.

‘Que sí son diferentes’, dicen. ‘Que no son como los de antes’, repiten. El problema es que no se sabe lo que realmente son: una mezcla variopinta de intereses políticos de distintos orígenes y sin eliminar los vicios y deformaciones de sus fuerzas de origen. Por eso la confusión y su negativa a los avances. Por eso la falta de diálogo y consenso al pensar que se van a quedar en el poder una eternidad.

ciéndola en múltiples ámbitos. Desde el idioma, con el español como segunda lengua más hablada en el país, hasta la gastronomía, el arte, la música, la literatura y el entretenimiento. Ejemplo de ello son los tacos o el tequila y el mezcal que cada día se consumen más. Cineastas como Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, o actores y actrices que han triunfado en Hollywood como Salma Hayek o Diego Luna.

Esta presencia no solo ha enriquecido a la cultura estadounidense, sino que ha fortalecido los vínculos históricos, sociales y culturales entre ambos países. En este sentido, conmemoraciones como el 12 de octubre y el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos ofrecen una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el potencial de nuestras naciones para, a través de la cooperación y el entendimiento mutuo, seguir fortaleciendo nuestra relación bilateral.

María Elena Orantes
Azul Etcheverry
Bulmaro Pacheco

Espectáculos

De las Lunas, las de octubre

Un recorrido en el cine

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La Luna siempre ha sido fuente de inspiración, misterio y encanto, pero en el cine, tanto nacional como internacional, su influencia va más allá de la ciencia ficción o los desastres espaciales. En el décimo mes del año —cuando el romanticismo otoñal se asoma— te proponemos alejarte de los clásicos del terror para disfrutar de películas donde el satélite natural de la Tierra se convierte en testigo de historias de amor tan peculiares como entrañables.

AQUÍ TE PRESENTAMOS CINCO COMEDIAS ROMÁNTICAS CON LA LUNA COMO CÓMPLICE, IDEALES PARA VER EN OCTUBRE:

MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA (2014)

Woody Allen ofrece su versión del amor bajo la Luna con esta comedia ambientada en la Riviera Francesa de los años 20. Colin Firth es un escéptico ilusionista que intenta desenmascarar a una médium (Emma Stone), pero termina cuestionando todo lo que creía sobre la vida, la magia y el amor. Una historia encantadora con un aura misteriosa.

Dónde ver: Prime Video

HECHIZO DE LUNA (1987)

La Luna sobre Nueva York es el telón de fondo de esta clásica comedia romántica que explora las locuras del amor: celos, enredos y pasiones inesperadas. Cher brilla como una mujer que, a punto de casarse, se ve seducida por el carismático y temperamental hermano de su prometido, interpretado por Nicolas Cage. Su actuación le valió el Oscar a Mejor Actriz. Dónde ver: MUBI

EL NIÑO DE LA LUNA (1989)

Desde España llega esta cinta con tintes de fábula y ciencia ficción. En África, una antigua leyenda anuncia la llegada de un hijo de la Luna. Un niño, convencido de ser ese elegido, emprende un viaje lleno de misticismo, aventura y un amor imposible. Una propuesta única y poco convencional que mezcla géneros y emociones.

Dónde ver: Tubi

LA OTRA CARA DE LA LUNA (2024)

La más reciente de la lista es esta comedia romántica ambientada en plena carrera espacial. Kelly Jones, una experta en publicidad, es contratada por la NASA para diseñar la campaña de promoción del histórico alunizaje del Apolo 11. Lo que comienza como una operación estratégica pronto se convierte en una aventura emocional inesperada, cuando Kelly encuentra el amor en el lugar menos pensado: una misión a la Luna. Entre cámaras, cohetes y secretos, esta historia mezcla el romance con el contexto histórico de uno de los momentos más icónicos del siglo XX. Dónde ver: Apple TV

EL CONQUISTADOR DE LA LUNA (1960)

Antes de que Neil Armstrong diera el gran salto para la humanidad, el cine mexicano ya había pisado la Luna. Esta comedia protagonizada por ‘Clavillazo’ y Ana Luisa Peluffo narra cómo, por accidente, una pareja llega al satélite y descubre una civilización dominada por un marciano. Una historia disparatada con tintes románticos y mucha chispa nacional. Dónde ver: Youtube

Rodgers

lidera

a

los Steelers que mantienen su dominio ante Browns

Aaron Rodgers lanzó para 235 yardas y dos touchdowns, su línea ofensiva le dio el resguardo necesario para evitar ser capturado por Myles Garrett y los Pittsburgh Steelers no tuvieron problemas

Deportes

este domingo para vencer por 23-9 a los Cleveland Browns.

Con su victoria, los Steelers (4-1) fortalecieron su Liderato en la AFC Norte al continuar su dominio en casa sobre los Browns (1-5), que llegaron a 22

juegos sin ganar en el Acrisure Stadium.

El quarterback novato de los Browns, Dillon Gabriel, pasó para 221 yardas pero no pudo llevar a la segunda ofensiva con menor puntuación de la liga a la zona de anotación, ya que Cleveland no logró superar la barrera de los 17 puntos por undécimo juego consecutivo.

Gabriela Rodríguez subió al podio en el Mundial de Atenas, Grecia

Mexicana gana plata en Mundial de Tiro

Gabriela Rodríguez Garza hizo historia al darle al tiro deportivo mexicano su primera medalla en un Campeonato Mundial, luego de colgarse la plata en el Mundial de Tiro con Escopeta realizado en Atenas, Grecia.

La originaria de Saltillo, Coahuila consumó su gran logro en el tiro con escopeta modalidad Skeet Individual femenil, en la cual está sembrada como número cuatro del mundo y que ahora la consagra como subcampeona.

Rodríguez Garza inició con paso arrollador en tierras griegas tras clasificarse a la final en la segunda posición con un total de 120 blancos derribados, dos por detrás de la primera posición.

En la final, Gabriela Rodríguez sostuvo un duelo de poder a poder con la estadounidense Samantha Simonton, quien al final terminó por llevarse el oro con 57 blancos derribados por 54 de la mexicana; el bronce fue para Victoria Larsson, de Suecia.

Por lluvia, Yaquis cancelan juego de preparación ante Naranjeros

Debido a las constantes lluvias que se presentaron durante el fin de semana en la región, el Club de Beisbol Yaquis de Obregón anunció la cancelación del juego de preparación para la campaña 2025-26 de la LAMP que sostendría este domingo en casa ante los Naranjeros de Hermosillo.

Mariners dan el primer golpe ante los Blue Jays

Cal Raleigh le cortó una cadena de 16 retirados en fila a Kevin Gausman con panorámico cuadrangular en la sexta entrada y después Jorge Polanco remolcó la carrera del desempate para que los Seattle Mariners pegaran primero en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, al imponerse como visitantes por 3-1 a los Toronto Blue Jays.

A pesar de admitir un jonrón solitario de George Springer al primer lanzamiento que hizo en el juego, Bryce Miller (1-0) enderezó el rumbo y le sostuvo el duelo monticular a Gausman durante más de cinco entradas, hasta que Raleigh despertó a los visitantes en la apertura del sexto inning.

En ese capítulo y después de retirar a los dos

primeros bateadores, Raleigh le prendió una bola rápida de 86.2 millas por horas a Gausman (1-1) y se la depositó detrás de la barda, entre los jardines derecho y central.

CIERRA Y APAGA

Luego, Julio Rodríguez recibió base por bolas y Polanco lo remolcó con sencillo por encima de la tercera base. En la octava, Randy Arozarena recibió base por bolas, se robó la

segunda y luego la tercera, para anotar después con imparable de Polanco al prado derecho.

El cerrador mexicano

Andrés Muñoz retiró la novena entrada para apuntarse su segundo salvamento en esta postemporada y el primero en una Serie de Campeonato. El out 27 fue un elevado de Alejandro Kirk.

con experiencia de Grandes Ligas

A unas horas de que arranque la temporada 2025-2026 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), los Naranjeros de Hermosillo dieron a conocer la llegada del Hermosillo suma a lanzador

lanzador norteamericano Erich Uelmen.

Uelmen, de 29 años y nativo de Las Vegas, Nevada, debutó en las Grandes Ligas en la temporada 2022 con el conjunto de Chicago; ese año vio acción en 25 juegos donde tuvo marca de 2-1 y 4.67 de efectividad, trabajó por espacio de 27 innings ponchando a 21 rivales. En 2023 pasó a la organización de los Filis de Filadelfia lanzando principalmente en clase Triple-A y en 2024 formó parte de los Arizona Diamondbacks.

Este 2025 jugó en la Liga del Atlántico en Ligas Independientes con el conjunto de High Point donde logró marca de 6-4 en ganados y perdidos en 16 aperturas. Uelmen reforzará el pitcheo naranjero esta temporada tomando el lugar en el equipo de Cory Abbott quien sufrió una lesión que le impedirá jugar este invierno.

Polanco conecta imparable productor de una de sus dos carreras remolcadas para darle el triunfo a Seattle ante Toronto
Jaylen Warren acarrea el balón en contra de la defensiva de Browns
EL JUEGO vs
TORONTO SEATTLE 1 3
Muñoz se apuntó el salvamento en el Juego 1 de la Serie de Campeonato
El diestro tendrá su debut en la Liga Mexicana del Pacífico
Tribuna Sonora 7A

Deportes

Tucson Baseball Team

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

Lo que se avizoraba como una gran fiesta deportiva en Tucson, Arizona, al contar por primera vez con un equipo local en la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), en las últimas horas, todo ese optimismo se convirtió en incertidumbre.

Fue el viernes 10 de octubre cuando el conjunto del Tucson Baseball Team dio a conocer, mediante un comunicado de prensa, que el choque inaugural ante Naranjeros, programado el día 16 en el Estadio ‘Kino Veterans Memorial Stadium’, se posponía debido a procesos de visados inconclusos de susjugadores.

UN CASO SIN PRECEDENTES

A horas de que este tema se volviera tendencia a nivel internacional, TRIBUNA contactó al equipo a través de su Oficina de Prensa, para conocer cuál es el pronóstico de la participación del equipo profesional al inicio de las actividades de la liga.

“Hay posibilidad de que esta situación dure semanas o inclusive cuatro meses. Es un caso sin precedentes.

Como puede que eso nos ayude, también nos puede afectar. Pero tenemos esperanzas”, explicó José Amaro, encargado del área. Agregó que diversas autoridades están colaborando con el equipo, para que la situación se resuelva de manera favorable lo más pronto posible.

VISADO ESPECIAL

Al tratarse del único equipo de la Liga Arco Mexicana del Pacífico con sede en Estados Unidos, y que en su mayoría los jugadores y el personal son ciudadanos mexicanos, la franquicia está obligada a tramitar las visas P-1 de todo el personal. Dicho documento consular es exclusivo para atletas y equipos con reco-

nocimiento internacional.

Además, al estar registrados en una liga profesional y que genera ingresos económicos, para realizar su trabajo deportivo no pueden recurrir a la tradicional visa B1/B2, que aplica para negocios y turismo.

“Nosotros, como somos el equipo de Tucson y estamos viviendo (en Estados Unidos) y generando dinero, entonces nos exigen la visa de trabajo, la P-1”, explicó.

Para dar continuidad al proceso por las vías oficiales, Víctor Cuevas, presidente del Tucson Baseball Team, ha programado una entrevista con autoridades del Consulado General de Estados Unidos en Hermosillo, con el propósito de perfilar con mejor detalle la ruta de seguimiento.

Es así que, pudiera ser el martes o miércoles de esta semana cuando el equipo pueda recibir noticias sobre el trámite que, hasta el momento, sigue en proceso. Es decir, aún no se ha negado la posibilidad de que se tramiten las visas de los jugadores en forma, porque en tiempo ya no fue posible.

RESTO DE LOS

EQUIPOS, SIN PROBLEMAS Con la franquicia de Tuc-

son, ya oficializada en el calendario de la temporada 2025-2026, el resto de los equipos también debe contar con visa vigente cuando sea su turno de acudir como visitantes al Estadio ‘Kino Veterans Memorial Stadium’.

Al respecto, el jefe de prensa de la LAMP, Iván Venegas, declaró para TRIBUNA que el resto de los clubes no tendrán ningún inconveniente para llevar a cabo sus actividades en territorio norteamericano.

“Hasta donde sabemos, el problema no es con los otros equipos que vayan de visita, ya es un tema solo con Tucson en particular”, indicó.

Dicho señalamiento también fue respaldado por José Amaro, pues explicó que las escuadras que jueguen como visitantes en Tucson, sólo programan estancias de tres días y se retiran. Al ser una dinámica distinta al equipo local de esta ciudad arizonense, pues no obtienen ganancia económica a través de una empresa estadounidense, no requieren del visado especial.

TUCSON SE QUEDA

EN TUCSON

A partir de estos rumores, a través de las redes socia-

les ha dado a conocer que los directivos del conjunto de Tucson ya están pensando en regresar a otra sede mexicana, y se han mencionado ciudades como San Luis Río Colorado o La Paz, pero fue el propio Tucson Baseball Team quien frenó esos rumores, al asegurar que la única ciudad que tienen en mente como sede oficial es y será Tucson. “No tenemos otra ciudad pensada más que Tucson. Los escenarios que han manejado son puros rumores”, afirmó Amaro.

En este escenario, el equipo de Tucson continuará con su calendario establecido, jugando como local –administrativamente–, en los estadios de los equipos mexicanos a los que iba a recibir como en su casa.

Por lo pronto, Naranjeros de Hermosillo será anfitrión, del 16 al 19 de octubre, a los de Arizona, en el estadio ‘Fernando Valenzuela’, de Hermosillo. Además, Yaquis de Ciudad Obregón, dio a conocer que la serie que tenían programada del 24 al 26 en el ‘Kino Veterans Memorial Stadium’, de Tucson, se jugará en el estadio ‘Yaquis’, con la franquicia norteamericana como locales.

Al quedar incompletos los trámites consulares para las visas de los jugadores, el arranque oficial del equipo local de Tucson no se realizará conforme a lo previsto; por lo pronto, los partidos iniciales se jugarán en Hermosillo, porque el espectáculo debe continuar.

Obregón

Eventos de calidad: derrama económica

OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx

Los eventos de talla estatal, nacional e internacional se convierten en detonantes para la economía de la localidad, según declaró Nubia Verónica Flores Amaya.

La presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ciudad Obregón opinó que los análisis demuestran la conveniencia de actividadesdecortedeportivo,artístico, cultural, religioso, denegociosymás.

“Aunque a veces algún evento que se hace aquí en la ciudad no represente de manera masiva un impacto en la zona hotelera, siempre será generador de derrama eco-

nómica; por ejemplo, los que vienen los próximos días: Beer Fest, Expo Fest o el mismo beisbol que se juega en nuestra ciudad, todo representa derrama económica”, dijo.

BENEFICIAN EL COMERCIO

Agregó que los organizadores y elencos de esos eventos, benefician a restaurantes, comercio y prestadores de servicios. En cuanto a la ocupación hotelera, Flores Amaya detalló que existen temporadas de muy escasa visita. “La temporada baja en cuanto a eventos en Ciudad Obregón es normalmente durante el tiempo de más calor, como en verano y en semana santa, que es cuando solo hay un even-

15

Eventos para el resto del mes de octubre marca la agenda de la OCV en Obregón.

to grande”, mencionó.

Además, Flores Amaya agregó que el turismo de negocios disminuye considerablemente sus viajes en periodos vacacionales. “En contraparte, durante los meses de octubre, noviembre, febrero y marzo, son de alta ocupación hotelera en la plaza”, aseguró. Dentro de la programación de eventos para este mes se encuentran festivales, convenciones, torneos de pesca, carreras, entre otros.

Cancelan las actividades del fin de semana por intensas lluvias

Las fuertes lluvias que la depresión tropical ‘Raymond’ dejó para el sur de Sonora, incluyendo el municipio de Cajeme, provocaron la suspensión y cancelación de algunos eventos en la ciudad.

Las fuertes lluvias afectaron los eventos programados en este fin de semana

Fueron albergadas 9 personas en

Refugios temporales de Cajeme fueron habilitados para atender a personas en situación vulnerable durante las intensas lluvias registradas el fin de semana

Cajeme por ‘Raymond’ por la depresión tropical ‘Raymond’. Ese fenómeno hidrometeorológico provocó acumulados importantes de precipitaciones y

Evalúa Lamarque afectaciones que dejó la depresión tropical

El ya tradicional ‘Domingueando en Bici y +’ que se lleva a cabo en el circuito Náinari para promover la activación física y convivencia familiar y

comunitaria, tuvo que ser cancelado por primera vez desde que se creó hace algunos meses.

El programa de actividades del Centro Cultural Yo’o Joara también tuvo que ser modificado, reprogramándose dichos eventos para los próximos días.

SIN CIERRE DE PRETEMPORADA Los eventos deporti-

vos también se vieron afectados por las lluvias y la alerta de las autoridades estatales de Protección Civil, siendo uno de ellos el juego amistoso en Cajeme entre Yaquis de Ciudad Obregón y Naranjeros de Hermosillo, que era el último juego de ambas novenas, previo al arranque de la temporada 2025-2026 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).

derivó en acciones del Comité de Operaciones de Emergencias, una de ellas fue la de albergar a nueve personas en el refugio temporal de la comisaría de Pueblo Yaqui.

Al respecto, Francisco Mendoza Calderón, quien es titular de

10

Refugios temporales fueron activados en el territorio cajemense durante el fin de semana.

la Unidad Municipal de Protección Civil explicó que se trabajó en coordinación entre los cuerpos de rescate y emergencia.

Mejora rezago de cartera vencida de comerciantes en la Laguna Un recorrido por diversos puntos del municipio realizó el presidente de Cajeme, Javier Lamarque Cano, para evaluar la infraestructura luego de las intensas lluvias que dejó la depresión tropical ‘Raymond’. Además del casco urbano, el alcalde visitó algunas comisarías para encabezar y coordinar las acciones necesarias tras las posibles afectaciones de las precipitaciones. Comentó que las distintas dependencias municipales de emergencia y servicios públicos atenderán cualquier situación para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Más de un millón de pesos en cartera vencida por el pago de renta de los locatarios, había al inicio de la administración en la Laguna del Náinari, según Juan Salguero, director de la Promotora Inmobiliaria de Cajeme. “Eso cambió bastante, pues hemos trabajado bastante fuerte en la recuperación de la cartera vencida, como en los pagos puntuales de permisos eventuales y locatarios de contrato; hemos tenido en general muy buena respuesta por parte de ellos”, señaló.

Los refugios temporales atendieron a personas

Este año se han realizado una gran cantidad de eventos deportivos internacionales
En breve

Danna representará a Sonora en Miss México

La joven de 22 años de edad y oriunda de Ciudad Obregón, Danna Martínez, portará la corona de Miss Sonora en el certamen nacional del próximo año.

Danna señaló que no se imaginaba otorgando entrevistasysiendoabordada por todos los medios de comunicación, al asegurar que ella siempre ha sido bastante tímida.

“Yo era una persona muy cohibida, muy tímida y ahora aquí estoy frente a las cámaras, que ese era uno de mis principales retos a vencer. Me decidí, concursé y gané Miss Sonora y mi vida dio un giro total”, comentó.

La nueva soberana indicó que espera ser una inspiración para aquellas personas que temen ir tras sus sueños y convencerse de que todo se puede lograr a base de mucho esfuerzo, dedicación y fe en sí mismos. “Estoy muy feliz de representar a mi ciudad y a mi estado; les digo a todos que voy a dar lo mejor de mí para que estén orgullosos, tengo un año para prepararme y voy a aprovechar el tiempo al máximo”, expresó.

Clara Elena Félix, directora del certamen Miss Sonora, destacó que Danna tiene muchas cualidades que podrán resaltar la belleza física y de valores de las mujeres sonorenses en la competencia nacional del próximo año.

Luego de su triunfo en la fase estatal, la joven dijo que se encuentra concentrada en prepararse de manera integral, pues en ese certamen se busca mucho más que solo la belleza física. “Estoy trabajando en mis emociones y todo lo que conlleva mi persona. Quiero mejorar en todos los aspectos y transfor-

marme como persona para dar lo mejor de mí en el nacional y alcanzar la corona de Miss México”, dijo a TRIBUNA. Danna es una joven con compromiso social y habló sobre su proyecto social que presentó rumbo a las finales del certamen estatal, mismo que involucra la instalación de una

Recibió Cajeme asamblea ‘Voces por la Igualdad

Destacando el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la sociedad mexicana, se realizó en Cajeme la Asamblea de Mujeres ‘Voces por la Igualdad y Contra las Violencias’.

El presidente municipal, Javier Lamarque Cano, encabezó el evento acompañado de su esposa Martha Patricia Patiño Fierro, presidenta del DIF Cajeme, y Sheila Hernández Alcaraz, secretaria de las Mujeres en Sonora.

y Contra la Violencia’

El alcalde resaltó que el encuentro busca fortalecer la lucha por la igualdad de género y la erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres.

“Después de más de dos siglos de historia, hoy México es gobernado por una mujer y eso simboliza lo que una mujer representa y es capaz de lograr; sin embargo, aún tenemos camino por recorrer, debemos seguir avanzando hacia una igualdad y erradicar toda

Problemas familiares incitan al consumo de sustancias

Omar ‘Tato’ Balderrama, presidente de la asociación civil Amor y Convicción, afirmó que son los distintos tipos de problemas familiares y personales de adolescentes y jóvenes, los que los impulsan al consumo de alcohol y otras sustancias.

“La ciencia de la prevención nos dice que el problema nunca han sido las drogas como tal, sino las diversas necesidades con las que no podemos lidiar, problemas familiares, persona-

les, sociales, etcétera”, comentó.

El terapeuta señaló que, por medio de los programas preventivos con menores de edad, trabajan con las emociones, a través de técnicas de comportamiento social e información que toque a los muchachos desde el interior.

“Trabajamos mensualmente con más de 5 mil jóvenes que llevan el programa en distintos puntos del país y muy pronto estará también

En la asamblea se reconocieron los avances logrados y la importancia de seguir abriendo espacios de participación y reconocimiento de las mujeres.

forma de violencia contra las mujeres, porque la igualdad no se decreta, se construye”, expresó.

9

Ciudades de la República cuentan ya con el programa ‘Advertencia’ de la asociación civil Amor y Convicción.

en Monterrey”, detalló el presidente de la asociación civil Amor y Convicción.

clínica y centro de rehabilitación para mujeres, idea que nació con la donación de ropa y cobijas..

SACRIFICIOS

La joven reconoció que vivió un proceso muy complicado desde que decidió competir hasta portar la corona de Miss Sonora 2026. “Una vez que aceptas competir, tienes que enfocarte al cien por ciento y dejar muchas cosas como tu vida social, salidas, convivencia con la familia y otras cosas que te pierdes”, refirió.

“Es un honor que me consideren candidata a la gubernatura”: Valles

Lorenia Valles Sampedro señaló que será su partido Morena el encargado de establecer las reglas y aseguró que ella se mantendrá respetuosa de las mismas.

Reconoció que están evaluándose periódicamente todos los perfiles en todos los estados de México, pero apenas vendrán los tiempos y reglas que el partido definirá.

“Sobre Sonora, a mí me honra mucho aparecer en esas mediciones y me compromete mucho a seguir trabajando sin descanso, sin distraerme de mis responsabilidades en el Senado de la República”, comentó.

Destacó que en el Senado están cerran-

EL DATO

En distintas casas encuestadoras se han mostrando gráficas sobre la posible candidatura de Morena a la gubernatura de Sonora para el proceso electoral de 2027, mismas que apuntan a una competencia firme entre la senadora y el resto de aspirantes.

do el último período ordinario de sesiones con muchos temas. “Cuando estamos acá en Sonora, estamos saliendo todos los días que podemos a recorrer los municipios, las colonias, las localidades en diferentes regiones del estado”, mencionó a TRIBUNA.

Todo un éxito la asamblea que se realizó el sábado en el Centro Magno

Se manifestarán habitantes de Quetchehueca por sus fiestas

Comisariados ejidales y habitantes de la comunidad de Quetchehueca, en el municipio de Cajeme, señalaron que se manifestarán en Palacio Municipal para solicitar que se les concedan los permisos correspondientes para la realización de sus fiestas tradicionales del Reparto Agrario.

Realizaron un llamado a unir fuerzas y pedir a las autoridades municipales su anuencia para dichas festividades a las que acuden personas de otras comunidades

Los habitantes harán acto de presencia en el Palacio Municipal de Cajeme

rurales y comisarías del sur del municipio.

Por medio de desplegados y comentarios en redes sociales, se han estado mostrando opiniones respecto a las fiestas en las que se están anunciando artistas como Silvia Mendívil, Contacto Norte, Ases de Durango, Sonoreños del Compa Tico, Juan Ortega y su Grupo, entre otros. La convocatoria para la manifestación es para este lunes 13 de octubre, a las 10:00 horas, en la entrada del Palacio de Gobierno Municipal.

Lorenia Valles se compromete a seguir trabajando para Sonora
Danna Martínez representará la belleza sonorense

Guaymas

Perros callejeros son riesgo para la salud

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

La proliferación de los perros callejeros se ha tornado en un serio problema en este puerto, el cual no solo se centra en los riesgos de salud pública por el tema de las garrapatas, y con ello la rickettsia, sino también por los constantes ataques a las personas.

En diversos sectores de la ciudad se pueden observar manadas de canes, que hasta el momento no tienen control alguno, cuyo número tiende a incrementarse por la rápida reproducción de los animales.

Durante las últimas semanas se han reportado ataques de estos perros a

personas, por lo que ciudadanos han hecho un llamado a las autoridades municipales y de salud a una pronta intervención para frenar este problema.

El médico veterinario

Héctor Moisés Laguna Torres calificó esta situación como seria, pues estos animales por lo general portan garrapatas y güinas, las cuales, si bien no necesariamente todas son portadoras de la rickettsia, sí incrementan el riesgo de transmisión de la enfermedad.

Comentó que a su veterinaria le han llevado muchos perritos con rickettsia, lo que indica que si aquellos animales que tienen dueño y cuidado portan esta enfermedad, con mayor

81

Casos de rickettsia se tienen confirmados en Sonora hasta la semana epidemiológica número 39.

razón los que andan sin ‘rienda’ en la calle. De acuerdo con cifras oficiales de las autoridades sanitarias, Guaymas se mantiene en el segundo lugar en número de casos de rickettsia, apenas por detrás de Hermosillo, que sigue a la cabeza.

En el puerto se han confirmado hasta la semana epidemiológica número 39 un total de 11 casos, de los cuales cinco han terminado en fallecimientos, de acuerdo con cifras oficiales, pero se cree que son muchos más los casos existentes.

Saldo blanco tras fuertes

lluvias de ‘Raymond’ en Guaymas y Empalme

Autoridades supervisan zonas de riesgo y encharcamientos tras la lluvia

Buscan ampliar beneficios para regularizar carros ‘chocolate’

Más beneficios dentro del decreto para la regularización de los carros ‘chuecos’ buscan las pafas, pues pretenden que se incluyan modelos más recientes y otras

En breve

marcas. Al respecto, Jesús Fernando Chávez Vázquez, presidente del Consejo Nacional para la Protección del Patrimonio Familiar (Conappafam), dijo que junto

Ayuntamiento lleva desayunos a niños de más escuelas en Guaymas

Salvo la caída de árboles, la crecida de arroyos, grandes encharcamientos, vehículos varados y algunas personas trasladadas a refugios temporales por riesgo de inundación, las fuertes lluvias generadas por ‘Raymond’, combinadas con un frente frío, dejaron saldo blanco en la región de Guaymas y Empalme. De acuerdo con información de la estación

meteorológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Empalme, hasta la tarde de ayer se tenía un acumulado de 74.3 milímetros de lluvia, mientras que en Guaymas la precipitación era de 77 milímetros.

Dos personas, entre ellas un agente de policía, resultaron con lesiones leves al caer en una alcantarilla en

una calle inundada en Guaymas, mientras que por otro lado otras fueron rescatadas de vehículos que quedaron varados en encharcamientos.

La alcaldesa Karla Córdova González realizó un recorrido por las zonas de mayor riesgo, mientras que su homólogo de Empalme, Luis Fuentes Aguilar, hizo lo propio.

con coordinadores de otras organizaciones ‘tocan puertas’ en la federación y la Cámara de Diputados para la modificación del decreto e incluir modelos más recientes.

Manifestó que, en tanto eso se logra, siguen exhortando a los propieta-

Carros ‘chuecos’, aproximadamente, quedan por regularizar en Guaymas y Empalme.

rios de este tipo de unidades a que aprovechen la próxima estancia del módulo del Repuve en Guaymas, del 10 al 14 del próximo mes.

Tetakawi suspende labores en sus parques por tormenta Con el objetivo de seguir apoyando el fortalecimiento de la sana nutrición de la niñez guaymense, el Ayuntamiento y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) continúan llevando comidas a niños de diferentes escuelas a través del comedor infantil Creciendo con Bienestar. La alcaldesa Karla Córdova González dijo que el objetivo es entregar 80 comidas diariamente en las escuelas, beneficio que en esta ocasión correspondió a los pequeños de la primaria ‘Juan Escutia’.

Debido a las fuertes lluvias que se presentaron, la empresa Tetakawi decidió suspender labores en sus parques industriales ‘Bellavista’, en Empalme, así como ‘Guadalupe’ y ‘Roca Fuerte’, en Guaymas, en los turnos tres, tarde y noche del sábado, y uno y cuatro del domingo.

Tras valorar la situación y de acuerdo con los pronósticos de lluvia que prevalecían hasta ayer, los directivos de la empresa optaron por suspender ambos turnos en sus plantas.

Propietarios buscan regularizar carros ‘chocolate’

Ciudadanos piden intervención ante ataques y proliferación de canes

Navojoa

Mayos piden agua y tierra en Asamblea Regional

Durante la Asamblea Regional de Seguimiento al Plan de Justicia del Pueblo Yoreme Mayo en el sur de Sonora, se anunció un impulso al desarrollo de las comunidades indígenas a través de la próxima dotación de tierra y agua.

La asamblea fue encabezada por el titular de la Procuraduría Agraria Nacional, Víctor Suárez Carrera, así como el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, quienes se reunieron con los gobernadores tradicionales y autoridades étnicas.

LOS ACUERDOS

Durante la reunión, las autoridades federales expusieron para su análisis dos proyectos claves en la integración del Plan de Justicia Yoreme Mayo, el cual es la dotación de agua para riego, a través de la conformación de un módulo exclusivo para productores indígenas, así como la dotación de tierra para aproximadamente cinco mil familias, quienes recibirán alrededor de cinco hectáreas cada una.

“Durante décadas, los gobiernos e instituciones sirvieron a los terratenientes y agrotitanes. Ustedes, sus abuelos y sus padres fueron desplazados. Pero eso se terminó. Nuestro compromiso es con ustedes y con la recuperación de su tierra y su territorio”, afirmó Suárez Carrera.

Mientras que el otro proyecto clave es el apoyo al sector pesquero, principalmente a los pescadores libres de la etnia, don-

En la asamblea estuvieron presentes el titular de la Procuraduría Agraria Nacional y el director del INPI

Autoridades indígenas exponen su lista de necesidades a la Federación

Además de la petición de tierras, territorio y agua, las autoridades étnicas expusieron otras necesidades históricas de los pueblos indígenas, entre las cuales destacan: medio ambiente, infraestructura básica, educación, cultura, lengua e identidad, así como salud y medicina tradicional, además de economía, sistemas productivos, organización y gobierno tradicional. Pero para ello, los funcionarios federales hicieron hincapié en la importancia de que el pueblo mayo se mantenga unido para que las gestiones se cristalicen en menor tiempo a beneficio de ellos.

de se busca mejorar sus condiciones de trabajo, herramientas e infraestructura que permita realizar su trabajo. Los funcionarios federales explicaron que esta iniciativa tiene el potencial de impulsar la autosuficiencia alimentaria y generar

desarrollo económico dentro de las comunidades. Durante la reunión, las autoridades federales revisaron la viabilidad, el impacto social y los mecanismos de implementación de ambas propuestas, que buscan atender directamente

Servicios Públicos exhorta a no arrojar basura en la calle

Ante las lluvias registradas en el municipio de Navojoa, se han ocasionado inundaciones en distintos sectores de la ciudad debido a que los niveles de agua no pudieron bajar en su flujo normal, ya que se encuentra un acumulamiento de basura en las rejillas de desagüe. En coordinación con Servicios Públicos, la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), Bomberos y Protección

Por ciento del flujo de agua en las lluvias se ve interrumpido por los taponamientos en las alcantarillas.

Civil trabajaron para realizar las limpiezas adecuadas y evitar más afectaciones. Por ello, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a tomar conciencia y seguir las siguientes recomendaciones, no solo en temporada de lluvias, sino todo el

Cobach Etchojoa celebra su 50 Aniversario con carrera

Con la participación de autoridades municipales, funcionarios, docentes, exalumnos y estudiantes actuales, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) plantel Etchojoa, llevó a cabo una emotiva carrera atlética para celebrar sus 50 años de historia y formación educativa. El evento destacó por su ambiente de unidad, entusiasmo y orgullo institucional, reflejando el compromiso de la comunidad con una educación integral que fomenta el deporte, la salud y los valores hacia las nuevas generaciones.

año, para evitar afectaciones a la red sanitaria de la ciudad, lo cual genera un riesgo para la salud de los vecinos. Entre las recomendaciones se encuentra el no tirar basura fuera de su lugar, depositarla en contenedores especiales, no arrojar colillas de cigarro, no arrojar ciertas grasas ni sustancias corrosivas al drenaje, reducir el uso de bolsas de plástico, así como barrer tu calle y mantener las coladeras libres de basura.

Fue una jornada muy productiva donde se analizaron proyectos estratégicos para fortalecer el desarrollo de nuestras comunidades indígenas. Entre ellos, la propuesta de un módulo de riego y el apoyo al sector pesquero”.

PRÓSPERO VALENZUELA DIPUTADO LOCAL

las necesidades históricas de la comunidad. Una vez expuestas las propuestas, se espera que el seguimiento y la integración de estos proyectos avancen rápidamente para su pronta materialización en beneficio de las familias Yoreme Mayo en Sonora.

Álamos alista su panteón para este Día de Muertos

Personal de Servicios

Públicos en el Ayuntamiento de Álamos comenzó con los trabajos de limpieza y desmonte en el panteón municipal, de cara al próximo Día de Muertos.

A los trabajos de limpieza y recolección de residuos se sumaron funcionarios de distintas dependencias, para asegurarse de que los habitantes y sus visitantes puedan velar a sus fieles difuntos en un espacio libre de dengue o cualquier otro riesgo sanitario.

EL DATO

El panteón municipal de Álamos registra un gran número de visitantes durante el tradicional programa de ‘La Ruta de Leyendas’ donde la Dirección de Cultura organiza un recorrido por las tumbas, relatando hechos históricos.

231

Años, es la antigüedad que tiene el panteón municipal de Álamos, fundado en 1794.

Con herramientas en mano, los servidores públicos acudieron durante las primeras horas de este sábado y domingo para contribuir al embellecimiento del camposanto, en vísperas de las fechas tradicionales que atraen a los amantes de las leyendas del Pueblo Mágico. Cabe señalar que el panteón municipal de Álamos es uno de los más antiguos de la región del Mayo y conserva tumbas muy peculiares y ricas de historia, por lo que el camposanto se convierte en el escenario principal de las crónicas de terror que las autoridades municipales realizan durante cada octubre.

Albergues continúan activos en las comunidades rurales

Autoridades solicitan a la ciudadanía no tirar basura en la calle

El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) de Navojoa declaró este fin de semana sesión permanente y, tras evaluación, se activó la habilitación de ocho albergues para traslados de personas, en el área rural y urbana, ante el pronóstico de lluvias de 50 hasta 75 milímetros como efecto de la tormenta tropical ‘Raymond’ que afecta al municipio y sur de Sonora. Como refugios temporales quedaron por lo pronto el Gimnasio Municipal, las escuelas en Tesia, Rosales, Chirajobampo, Bacabachi, Masiaca y Fundición.

Ya iniciaron los procesos de limpieza en el panteón municipal

Hermosillo

‘Raymond’ deja daños materiales

AARÓN

En Hermosillo, las fuertes lluvias del sábado por la noche dejaron daños en diferentes colonias de la ciudad, como caída de árboles, desagües tapados por acumulación de basura e inundaciones en casas.

La Unidad Municipal de Protección Civil dio a conocerque,pesealosfuertesvientosylluvias,nose tuvo reporte de personas lesionadas o pérdida de vidas,solodañosmateriales en viviendas e infraestructurapública.

Desde el sábado por la mañana, se habilitaron diferentes albergues en los centros Hábitat para el refugio de personas vulnerables, en situación de calle o que corrían riesgo por el desborde de arroyos y canales en la ciudad. Las colonias de mayor afectación fueron las del norte de la ciudad, donde se reportaron inundaciones en diferentes

14 trabajadores de Servicios Públicos laboraron en la noche del sábado, retirando alrededor de ocho toneladas de basura de parrillas pluviales, para evitar problemas de inundaciones.

36

Reportes ciudadanos por inundaciones, árboles caídos y daños en viviendas se atendieron.

domicilios debido a la intensa lluvia que duró horas y parte de la madrugada hasta el amanecer del domingo.

El secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, Eduardo Alejo Acuña Padilla, informó que el Gobierno de Hermosillo mantiene activa la atención y prevención ante las lluvias ocasionadas por la depresión tropical ‘Raymond’, que el sábado dejó precipitaciones de hasta 56 milímetros en algunos puntos de la ciudad.

Acuña Padilla destacó que, gracias al trabajo coordinado entre Protec-

ción Civil, Servicios Públicos Municipales, Bomberos, Policía Municipal, Dirección de Infraestructura, Inspección y Vigilancia, Salud Municipal, Agua de Hermosillo, entre otras, fue posible hacer una labor preventiva, ya que en los días previos se realizaron limpiezas de canales y arroyos que permitieron que el agua fluyera correctamente durante la tormenta, lo que dio resultados favorables para evitar accidentes. “Estuvimos monitoreando 11 canales en distintos puntos de la ciudad, todos funcionando, algunos al 100 por ciento de su capacidad, sin registrar desbordamientos. Esto demuestra que las medidas preventivas funcionaron y ayudaron a evitar mayores riesgos para la población”, explicó.

Llevan a familias a albergues por intensas lluvias en Sonora

Protección Civil atiende los reportes de la ciudadanía

La Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con otras dependencias, evacuó a familias a diferentes albergues debido a las intensas lluvias que dejó ‘Raymond’. De acuerdo con reportes de autoridades estatales,

se atendieron más de 70 reportes sobre calles inundadas y vehículos varados, con saldo blanco y sin incidentes graves. El gobernador Alfonso Durazo Montaño informó en sus redes sociales

sobre el paso del fenómeno tropical. “Las lluvias continuarán en gran parte del estado. Seguimos trabajando de la mano con las instituciones de seguridad y Protección Civil para cuidar a las y los sonorenses”, señaló el Gobernador de Sonora. Tramos carreteros cerca de municipios como

Sahuaripa y Cananea se vieron obligados a cerrarse temporalmente por crecidas de afluentes de agua.

En el sur de la entidad, familias que viven cercanas a ríos y canales fueron trasladadas a los albergues de Navojoa, Álamos y Ciudad Obregón.

Recomiendan fumigar y limpiar espacios para evitar

La Secretaría de Salud en Sonora recomienda fumigar y limpiar espacios después de las lluvias de ‘Raymond’ para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue y posibles repuntes de casos.

Limpieza de patios y casas ayuda a evitar proliferación de mosquitos

Convocan a estudiantes a formar parte de la escolta oficial de la UTH

La autoridad sanitaria en Sonora recordó que el mosquito se reproduce en ambientes húmedos, por lo que es necesario que dentro de casa y en los patios no se acumule agua. Otras recomendaciones

EL DATO

Sonora suma 652 casos de dengue en en lo que va del 2025; Guaymas es el municipio más afectado, seguido por San Ignacio Río Muerto, pero Hermosillo y Cajeme también registran casos.

son mantener tapados los recipientes donde se almacena agua, desechar botellas, llantas y objetos que acumulen agua y

el dengue

no se utilicen; también instalar mosquiteros en puertas y ventanas y utilizar repelente antes de salir de casa.

En Sonora no se ha tenido un repunte de casos debido a que la sociedad ha colaborado con los trabajos de prevención de la Secretaría de Salud, que ha realizado fumigaciones en colonias, entregado abate y retirado cacharros, por lo que es necesario continuar con las medidas de limpieza.

Buscan crear la maestría en Inteligencia Artificial en el ITH Convocan a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) a formar parte de la escolta oficial de la institución. Los requisitos mínimos que deben cumplir los interesados son ser estudiante del séptimo cuatrimestre de la licenciatura en Protección Civil, tener una altura mínima de 1.65 metros, contar con deseos de representar a la institución en eventos importantes y asistir a los ensayos programados. Entre los beneficios ofrecidos destaca la beca del 100 por ciento.

Ante el uso y la aplicación de la Inteligencia Artificial en la vida diaria y en el sector productivo, el Instituto Tecnológico de Hermosillo planea abrir una maestría en este campo de estudio, informó Rogelio Noriega Vargas. El director del Tecnológico de México, campus Hermosillo, mencionó que desde el área de Ciencias y Computación se analiza la posibilidad de abrir la maestría en Inteligencia Artificial para agosto de 2026, como un proyecto a corto plazo debido a la demanda existente.

En breve
Trabajadores retiraron varias toneladas de basura para evitar inundaciones y encharcamientos

Más ingresos para familias en Sonora no asegura servicios de salud: Inegi

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx

De acuerdo con el último informe de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gastos de los Hogares (Enigh), realizada por el Inegi, y el Informe de Pobreza 2025, las familias obtienen más ingresos económicos, pero carecen de servicios de seguridad social y médicos.

El economista e investigador de la Universidad de Sonora Luis Huerca Reynoso, indicó que el principal problema es la carencia de seguridad social, lo que conlleva a la informalidad y a no poder aspirar a tener una pensión.

En los datos presentados por el Inegi, citó que Sonora reportó un 31.4 por ciento de carencia por acceso a seguridad social, cifra que ubica a la

EL DATO

14.1% se redujo en Sonora la pobreza multidimensional; el estado se ubica en el quinto lugar con menor pobreza, caída de casi del 30% entre 2022 y 2024, atribuida al comercio informal y el autoempleo.

entidad 16.7 puntos por debajo del promedio nacional, y que en servicios de salud un 24 por ciento presentó problemas.

“Ese es el reto de la pobreza, porque también es empobrecedor el hecho de no tener acceso y los tienen que pagar las familias. Ha servido que aumenten los ingresos, pero ahora lo están destinando a pagar los servicios de salud; lo que han mejorado lo van a usar en cubrir sus

30,000

Pesos mensuales se estima que obienen las familias como ingreso cuando 2 integrantes trabajan.

gastos”, indicó el especialista del alma mater.

La encuesta reporta que del 2022 al 2024 se presenta un 20 por ciento de más ingresos, lo que ubica a Sonora en sexto lugar, mientras que en primero está Nuevo León, seguido de la Ciudad de México, Baja California Sur, Baja California y Querétaro.

“Veníamos con un nivel de 22 por ciento, vuelve a bajar la pobreza en Sonora, es significativo; en mejor posición está Coahuila con el 12.4 por ciento, Nuevo León con 10.6 por ciento y le siguen Baja California Sur y Baja California”, puntualizó.

Buscan reforzar penas por violencia contra embarazadas y discapacitados

El Congreso del Estado de Sonora llevó a cabo un parlamento abierto con especialistas, autoridades municipales, organizaciones civiles y ciudadanía, propósito de

Inicia hoy registro para becas en Hermosillo

El Instituto de Becas y Crédito Educativo de Sonora realizará del 13 al 15 de octubre jornadas de registro para aspirantes a una beca del programa ‘Sonora de Oportunidades’ en Hermosillo. Las jornadas de registro serán para becar estudiantes de primaria pública para el ciclo escolar 2025-2026, en horario de 4:00 a 6:00 de la tarde, en distintas ubicaciones. El lunes 13 de octubre la jornada será en la escuela primaria Nueva Creación, ubicada en avenida Ventolera, en el fraccio-

enriquecer la iniciativa que propone aumentar hasta en una mitad las penas por violencia familiar que afecte a personas embarazadas o con discapacidad.

namiento La Cholla. El martes 14, en la primaria Lázaro Mercado, en calle Nueva Circunvalación, colonia Coloso Alto. Ese mismo día también se tendrá registro en la escuela primaria Ramón López Velarde, ubicada en calle Maltés, sin número, en la colonia Naranjos. El miércoles 15 de octubre se llevará a cabo en el plantel Aida Yanes Navarro, en bulevar Santa Clara final, sin número, en Villas del Sur. Otra jornada, el 15 de octubre, será en la escuela primaria Guadalupe Victoria, localizada en Jorge Gaxiola, sin número, en la colonia Arcoiris.

La diputada Marcela Valenzuela Nevárez señaló que se basa en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, especialmente en el Objetivo 16, que promueve la paz, la justicia y la reducción de la violencia. Se busca incrementar las penas, manteniendo el tratamiento psicológico

obligatorio para la persona agresora y la persecución de oficio del delito.

El Código Penal de Sonora ya contempla agravantes en violencia familiar contra niñas, niños, adolescentes o por razones de género, pero es necesario reforzar la protección de personas embarazadas y con discapacidad.

Luisa María Alcalde vistará a su militancia

Las jornadas se realizarán en escuelas primarias del 13 al 15 de octubre

Los requisitos y documentos a presentar para el registro son: acta de nacimiento, CURP del estudiante y del padre, madre o tutor, comprobante de ingresos no mayor a tres meses, identificación oficial del padre o madre, y boleta o kárdex escolar.

EL DATO

44 mil estudiantes de todos los niveles se beneficiaron en Sonora con el programa de becas ‘Sonora de Oportunidades’; este año alcanzó un presupuesto superior a los 700 millones.

El próximo viernes llegará a Sonora la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, para reunirse con militantes y simpatizantes del partido rumbo a las elecciones de 2027. De acuerdo con la agenda publicada en redes sociales de Morena Sonora, Alcalde Luján inaugurará las oficinas del Comité Directivo Estatal del partido el viernes 17 de octubre a las 3:30 de la tarde, donde tendrá un encuentro masivo con simpati -

11

Años tiene Morena como partido, fundado en 2014 para participar en las elecciones de 2015.

zantes y militantes. La presidenta nacional del partido primero ofrecerá una conferencia de prensa con los representantes de medios de comunicación a las 8:00 de la mañana en las propias oficinas del comité estatal, para abordar los temas de afiliación nacional y crecimiento institucional.

El acceso a seguridad social sigue siendo limitado en la entidad
Luisa María Alcalde visitará Sonora para reunirse con militantes
Congreso realiza parlamento abierto sobre violencia familiar

Seguridad

Grúa arde en llamas; el conductor resultó ileso

Este sábado alrededor de las 22:30 horas en la colonia México, al sur de Ciudad Obregón, se reportó al número de emergencias 911, que una grúa que circulaba comenzó a arder en llamas, por lo que se activó el Código Rojo.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades locales, los hechos ocurrieron en la calle 300 entre Ramón Guzmán y California, en los límites de la colonia ya mencionada. Se detalló que el conductor de la grúa circulaba tranquilamente hasta que el automotor comenzó a expulsar humo de su cofre.

Persona iba a bordo del vehículo, el cual empezó a incendiarse, el fuego alcanzó la cabina.

De un momento a otro, comenzaron a salir llamas que por poco alcanzan la cabina, lo que provocó que el conductor descendiera rápidamente y diera aviso a las autoridades. De inmediato se movilizaron elementos de la Policía Municipal de Cajeme y de Bomberos.

SOFOCAN FUEGO

Los elementos de Bomberos lograron sofocar el fuego, el conductor resultó ileso, pero el vehículo registró severos daños.

Vinculan a proceso a dos sujetos por desaparición y homicidio

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) obtuvo vinculación a proceso en contra Luis Manuel ‘N’, de 19 años, y Óscar Manuel ‘N’, de 23 años, como probables responsables de los delitos de desaparición de personas cometida por particulares agravada en perjuicio de Jorge Norberto ‘N’, y homicidio calificado con ventaja en perjuicio de Héctor Adrián ‘N’. Los hechos se registraron el 17 de febrero de 2025, en una avenida de la colonia Aeropuerto de San Luis Río Colorado. En ese lugar, privaron de la libertad a Jorge Norberto ‘N’, de 29 años y posteriormente, Óscar Manuel ‘N’ causó lesiones a Héctor Adrián ‘N’, de 36 años, que le provocaron la muerte al dispararle con un arma de fuego.

Balean vivienda en la colonia Alameda al sur de Esperanza Vecinos del fraccionamiento Villa California Alameda, ubicada al sur de Esperanza, fueron testigos de un amanecer violento luego de que se reportara un ataque armado contra una vivienda del sector, lo que desplegó una intensa movilización por parte de las corporaciones policíacas. A pesar de que se registraron múltiples detonaciones de arma de fuego, no se reportaron víctimas mortales ni personas lesionadas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 04:15 horas de este domingo, en las calles Islas Marquesas y Samoa, en donde sujetos armados dispararon contra la fachada de la propiedad en reiteradas ocasiones. En breve

Familiares de Oscar Antonio piden ayuda para localizarlo

Muere un motociclista en accidente; cayó en un dren en Valle del Yaqui

La madrugada de este domingo se registró un accidente en el Valle del Yaqui, en donde el conductor de una motocicleta perdió la vida luego de caer al interior de un dren. El hecho generó una intensa movilización por parte de elementos policíacos y personal de los cuerpos de rescate, quienes no pudieron hacer nada debido a que el

afectado ya no contaba con signos vitales. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 03:40 horas de este domingo, cuando el motociclista perdió el control de la unidad ligera y terminó dentro del canal que se ubica sobre la calle Meridiano, entre 1000 y 1100. De forma preliminar se identificó al hoy occiso

La motocicleta se localizó en el canal que se ubica en calle Meridiano entre 1000 y 1100.

EL DATO

como José María ‘R’, de 30 años de edad y con domicilio en la comunidad de Francisco Villa, perteneciente al ejido de Quetchehueca.

MOTOCICLETA

El motociclista fallecido se movilizaba a bordo de una motocicleta Crossmax Línea 300, color negro con rojo, modelo 2025 y de tipo deportiva.

GN detiene a dos por transporte ilegal de 55 mil litros de combustible

Este fin de semana, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a dos individuos por el transporte de 55 mil litros de hidrocarburo, al parecer de procedencia ilegal. El aseguramiento tuvo lugar en la carretera federal México 15, tramo Guaymas-Hermosillo.

EL CARGAMENTO

Según el comunicado emitido por la corporación, el hecho ocurrió durante un operativo de patrullaje en el kilómetro 17 de la mencionada vía.

Elementos de rescate sacaron el cuerpo del conductor identificado como José María ‘R’ de 30 años de edad, quien iba a bordo de una motocicleta Crossmax Línea 300, modelo 2025 y ya no contaba con signos vitales.

60,000

Litros de combustible ilegal fueron decomisados en Sonoyta, el pasado 18 de septiembre.

Familiares solicitan la colaboración de la ciudadanía para localizar a Oscar Antonio Ayala Guerrero, de 40 años de edad, quien fue visto por última vez el pasado 10 de octubre en la colonia Miravalle, de Ciudad Obregón. Su esposa, Karina Rubalcava, hizo un llamado público a través de redes sociales para obtener cualquier información que pueda llevar a su paradero. Su estatura es de 1.69 metros y un peso de 70 kilos, complexión delgada, piel morena clara, y su cabello es castaño oscuro, corto y ondulado. Tiene ojos café claro, boca pequeña y labios delgados. Como señas particulares, presenta una cicatriz debajo de la ceja izquierda y un lunar negro en un lado de la punta de la nariz.

Se incendia un vehículo al oriente de Hermosillo

Este domingo, la circulación en la Carretera Federal México 15, en el tramo oriente de Hermosillo, se vio interrumpida momentáneamente por un incidente vehicular que requirió la pronta intervención de los cuerpos de emergencia. Una camioneta de color blanco, de modelo reciente fue consumida parcialmente por el fuego mientras se desplazaba cerca del cruce con el bulevar

Los agentes observaron un tráiler acoplado a un semirremolque que circulaba infringiendo las normativas de tránsito, ya que carecía de los señala -

El tractocamión fue asegurado por

marcha para realizar una inspección. Al aproximarse al vehículo, el conductor informó que su cargamento consistía en 55 mil litros de combustible. 1

mientos de seguridad obligatorios para el tipo de material que transportaba. Por esta infracción los oficiales solicitaron al conductor que detuviera la

Las Riberas. El incendio, según los informes iniciales, se originó a causa de un aparente fallo mecánico en el área del motor. El fuego se propagó rápidamente por la parte frontal del vehículo, causando daños materiales importantes en su estructura y carrocería. A bordo viajaban dos personas, un hombre y una mujer, quienes, al percatarse del humo y las llamas, detuvieron la marcha y abandonaron la unidad.

SALEN ILESOS Ambos lograron ponerse a salvo sin sufrir lesiones y no requirieron atención médica. Al lugar acudieron elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo.

Los hechos se registraron en la calle 300 en la colonia México, al sur de Ciudad Obregón
El conductor señaló que empezó a salir humo del cofre del vehículo
personal de la Guardia Nacional
A bordo de la camioneta viajaban un hombre y una mujer

Sonora

Definen Alfonso Durazo y productores las acciones para fortalecer el campo

Con el propósito de definir acciones a seguir para fortalecer al sector productivo en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño acordó en reunión con integrantes del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, la creación de políticas públicas y estrategias que promuevan el crecimiento sostenible en el medio rural del estado, así como el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

El jefe del Ejecutivo estatal señaló que, a través de gestiones y la sinergia entre las instancias involucradas, se generan mayores oportunidades de desarrollo para el campo sonorense, bajo un modelo de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y un mecanismo de apoyo a los pro-

El gobernador Alfonso Durazo encabezó la reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable en Sonora en la que se acordó el seguimiento de la estrategia para el sector productivo.

1,000

Sementales se entregarán en Sonora antes de que termine 2025 como parte del programa.

ductores para continuar con sus actividades. Este consejo integra también a representantes de productores y sus organizaciones, sectores privado y social, academia y al sector agropecuario y pesquero.

“Este instrumento de coordinación tiene un extraordinario potencial. Si nos sentamos a trabajar con un gran sentido estratégico, con un muy buen ánimo político, yo creo que podemos llevar soluciones, proponer so -

luciones que nos trasciendan”, indicó.

ACCIONES

El gobernador Alfonso Durazo informó acciones que se están llevando a favor de los sectores productivos, como el programa de entrega de sementales, con el que se beneficiarán hasta mil unidades de producción pecuaria que cuenten con un máximo de 50 vientres, mismo que tiene como objetivo fortalecer la industria ganadera en Sonora ante el cierre de exportaciones hacia Estados Unidos. De igual forma, el mandatario estatal escuchó las inquietudes de los sectores agrícolas, ganaderos y pesqueros.

Apoya PESP a comunidades afectadas por tormentas ‘Priscilla’ y ‘Raymond’

Los elementos han realizado patrullajes preventivos

Para mantener la seguridad y apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias provocadas por las tormentas ‘Priscilla’ y ‘Raymond’, la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) fortaleció la presencia en

zonas focalizadas en municipios de Sonora.

Más de mil 200 Policías Estatales en más de 400 unidades se encuentran a lo largo y ancho del estado en apoyo a la ciudadanía, trabajando de manera

coordinada con personal especializado de la línea de emergencias 911 y Protección Civil, además de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno. En Guaymas y otros municipios del sur del estado se han utilizado unidades patrulla para apoyar en el trasladado de personas mayores a sus hogares y han brindado apoyo de primeros auxilios. Para prevenir riesgos, en Pueblo Yaqui alrededor de 25 personas se movilizaron a los espacios que fueron acondicionados como albergues. En caminos de la sierra de Sonora y Río Sonora, la Policía Estatal mantiene patrullajes preventivos e identifican tramos afectados por deslaves.

Avanza entrega de sementales; la meta son mil durante el 2025

Como parte del Programa Integral de Producción de Carne, para la producción de alta calidad, destinada al consumo interno y a la exportación, la Secre-

taría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y los gobiernos de Sonora y Coahuila comenzaron la entrega de los primeros paquetes de sementales a ganaderos para impulsar la productividad del sector pecuario.

Alfonso Durazo escuchó a los productores de todos los sectores

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TRIBUNA SONORA EDICIÓN 131025 by Tribuna Sonora - Issuu