EDICION 151025

Page 1


Sector de la construcción reconoce liderazgo del gobernador Durazo en obras estratégicas

Representantes del gremio en el país destacaron el potencial de Sonora como motor de la industria a nivel global; el desarrollo de infraestructura pública requiere de la participación del sector privado, anotó el mandatario. >AL CIERRE PÁG. 2A

Toda

la fuerza del Estado mexicano apoyará a afectados por lluvias: Claudia Sheinbaum

Autoridades de los tres órdenes de gobierno destinan toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar apoyo a la población de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí afectada por lluvias.

Así lo manifestó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien además dio a conocer que continúa llegando maquinaria pesada a Poza Rica, Álamo y diversas localidades de Veracruz, procedentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), así como de los gobiernos de Tamaulipas y de la Ciudad de México, para el apoyo en los trabajos de rehabilitación.

Dijo que se destinaron 11 helicópteros adicionales

a las zonas afectadas de Hidalgo, para reforzar el envío de víveres y agua a las comunidades. Apuntó que las Fuerzas Armadas han establecido diversos puentes aéreos para la entrega de alimentos y agua. Asimismo aumentó el número de elementos uniformados en las cinco entidades para apoyar en labores de limpieza.

“Al mismo tiempo, donde ya pueden pasar nuestros compañeros servidores de la nación, realizan los censos. Conforme vaya terminándose una parte del censo se van a ir dando los apoyos, no vamos a esperar. Estamos buscando que este primer fin de semana pueda haber el primer apoyo y que podamos estar también con las despensas en ayuda a la población”, comentó.

PRODUCTORES

DEL YAQUI Y MAYO PARTICIPAN EN PARO NACIONAL; PIDEN MÁS APOYOS PARA EL CAMPO LOCAL >OBREGÓN PÁG. 1B

Vuelve la fiesta de la Liga Arco Mexicana del Pacífico DEPORTES PÁG. 8A

LA DIVISIÓN DE OPERACIONES FRONTERIZAS EN SONORA REPRESENTA UN HITO EN LA SEGURIDAD PÚBLICA DEL PAÍS >SONORA PÁG. 4C

HAMÁS SERÁ DESARMADO

VIOLENTAMENTE SI SE NIEGA AL LLAMADO: DONALD TRUMP >MUNDO PÁG. 6A

Sader establece diálogo con dirigentes agrícolas de Sonora durante manifestación nacional

Para dar seguimiento a las demandas de los productores que ayer se manifestaron en distintos puntos del estado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora mantuvo comunicación y presencia durante el paro nacional por el rescate al campo.

Se dio a conocer que, por instrucciones del representante estatal, Juan Manuel González Alvarado, los jefes de distrito de desarrollo rural de Cajeme, Navojoa y San Luis Río Colorado tuvieron presencia en los puntos de concentración.

Cabe resaltar que el representante de la dependencia y el personal de la Secretaría en Sonora han realizado despliegues territoriales en

PRESENTA CAJEME, ¿CÓMO VAMOS? INFORME SOBRE CONTRATOS Y COMPRAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL >OBREGÓN PÁG. 2B

diferentes regiones del estado, con el objetivo de recibir y dar atención a las inquietudes del sector agrícola.

A nivel nacional, la Sader ha sostenido más de 60 mesas de trabajo en estados con representantes y líderes del campo.

“La Secretaría de Agricultura reitera su compromiso de escuchar y atender a todos los actores sociales del sector agroalimentario, con el objetivo de construir de manera conjunta soluciones que brinden certeza y bienestar a los productores. Por ello, continuará el diálogo a nivel nacional, estatal y local con los representantes y dirigentes del Sistema Producto Maíz y otros sectores productivos”, dio a conocer la dependencia federal.

Sector de la construcción reconoce liderazgo del gobernador Durazo en obras estratégicas

Representantes del gremio en el país destacaron el potencial de Sonora como motor de la industria a nivel global; el desarrollo de infraestructura pública requiere de la participación del sector privado, anotó el mandatario. >AL CIERRE PÁG. 2A

Toda la fuerza del Estado mexicano apoyará a afectados por lluvias: Claudia Sheinbaum

Autoridades de los tres órdenes de gobierno destinan toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar apoyo a la población de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí afectada por lluvias.

Así lo manifestó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien además dio a conocer que continúa llegando maquinaria pesada a Poza Rica, Álamo y diversas localidades de Veracruz, procedentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), así como de los gobiernos de Tamaulipas y de la Ciudad de México, para el apoyo en los trabajos de rehabilitación.

Dijo que se destinaron 11 helicópteros adicionales

a las zonas afectadas de Hidalgo, para reforzar el envío de víveres y agua a las comunidades. Apuntó que las Fuerzas Armadas han establecido diversos puentes aéreos para la entrega de alimentos y agua. Asimismo aumentó el número de elementos uniformados en las cinco entidades para apoyar en labores de limpieza.

“Al mismo tiempo, donde ya pueden pasar nuestros compañeros servidores de la nación, realizan los censos. Conforme vaya terminándose una parte del censo se van a ir dando los apoyos, no vamos a esperar. Estamos buscando que este primer fin de semana pueda haber el primer apoyo y que podamos estar también con las despensas en ayuda a la población”, comentó.

CONFIRMA GOBERNADOR DURAZO QUE CONTINUARÁ EL DIÁLOGO CON LOS POBLADORES DEL RÍO DE SONORA >HERMOSILLO PÁG. 1C

Vuelve la fiesta de la Liga Arco Mexicana del Pacífico DEPORTES PÁG. 8A

LA DIVISIÓN DE OPERACIONES FRONTERIZAS EN SONORA REPRESENTA UN HITO EN LA SEGURIDAD PÚBLICA DEL PAÍS >SONORA PÁG. 4C

HAMÁS SERÁ

DESARMADO

VIOLENTAMENTE

SI SE NIEGA AL LLAMADO: DONALD TRUMP

>MUNDO PÁG. 6A

Sader establece diálogo con dirigentes agrícolas de Sonora durante manifestación nacional

Para dar seguimiento a las demandas de los productores que ayer se manifestaron en distintos puntos del estado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora mantuvo comunicación y presencia durante el paro nacional por el rescate al campo.

Se dio a conocer que, por instrucciones del representante estatal, Juan Manuel González Alvarado, los jefes de distrito de desarrollo rural de Cajeme, Navojoa y San Luis Río Colorado tuvieron presencia en los puntos de concentración.

Cabe resaltar que el representante de la dependencia y el personal de la Secretaría en Sonora han realizado despliegues territoriales en

PRIMERAS VIVIENDAS DEL BIENESTAR EN HERMOSILLO SE ENTREGARÁN EN ENERO DE 2026: INFONAVIT >HERMOSILLO PÁG. 2C

diferentes regiones del estado, con el objetivo de recibir y dar atención a las inquietudes del sector agrícola.

A nivel nacional, la Sader ha sostenido más de 60 mesas de trabajo en estados con representantes y líderes del campo.

“La Secretaría de Agricultura reitera su compromiso de escuchar y atender a todos los actores sociales del sector agroalimentario, con el objetivo de construir de manera conjunta soluciones que brinden certeza y bienestar a los productores. Por ello, continuará el diálogo a nivel nacional, estatal y local con los representantes y dirigentes del Sistema Producto Maíz y otros sectores productivos”, dio a conocer la dependencia federal.

EU HA REVOCADO VISAS A MÁS DE 50 POLÍTICOS MEXICANOS >MÉXICO PÁG. 3A

¿Crees que el grupo Hamás estaría cerca de desaparecer tras el cese al fuego en Gaza? Sí No

Vota aquí:

redaccion@tribuna.com.mx

¿Harás alguna donación para los damnificados que dejaron las recientes lluvias en México?

El gobernador Alfonso Durazo inauguró la Reunión Nacional de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), en la que fue reconocido por su liderazgo en el desarrollo de obras clave para la región.

Acompañado de Juan Carlos Fuentes Orrala,

subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el mandatario resaltó la importancia del encuentro en el que se dieron a conocerlosretosafuturo en el sector de la construcción y se reconoció el potencial de Sonora como motor para el crecimiento de la industria. Durazo Montaño señaló que el desarrollo de infraestructura pública requiere de la participación del sector privado y de

empresas capaces en ma-

Asegura EU que cárteles ofrecen dinero por agentes migratorios

El Departamento de Seguridad Interior (DHS) de Estados Unidos aseguró que los cárteles criminales mexicanos, en coordinación con grupos extremistas nacionales ofrecen recompensas para vigilar, acosar y asesinar a agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Según el comunicado del DHS, “los

cárteles han difundido un programa de recompensas para incentivar la violencia contra el personal federal” con pagos que van de 2 mil dólares por reunir o revelar información; de 5 mil a 10 mil “por secuestro o ataques no letales a oficiales de ICE/CBP”, y hasta 50 mil dólares por el asesinato de altos funcionarios. El DHS instó a los gobernadores de los estados santuario y locales a “que

Tribuna Sonora

Presidente

Carlos Heberto Rodríguez Pérez

teria financiera, técnica y operativa, que aseguren la calidad de la obra pública. Además resaltó el reto de integrar a las pequeñas constructoras como complemento relevante de esta industria. Durazo Montaño destacó los proyectos carreteros de Bavispe- Nuevo Casas Grandes y Guaymas-Chihuahua; así como la reubicación ferroviaria de Nogales, obras realizadas en coordinación con el Gobierno de México. El pontífice dio

EL DATO

Según los datos de su departamento, el ICE ha enfrentado un aumento de 1000 por ciento de ataques de todo tipo.

cesen las políticas que envalentonan a los criminales” y aseguró que “no se dejará disuadir por las amenazas”.

Aplicarán

vacunas Moderna y Pfizer contra Covid-19 este año

Para esta temporada de invierno, las vacunas contra Covid-19 que estarán disponibles en las unidades médicas del sector público son las fabricadas por los laboratorios Moderna y Pfizer. Ambas están actualizadas con la cepa de mayor circulación en el mundo, la LP.8.1. Es la primera vez desde que concluyó la emergencia sanitaria que habrá biológicos actualizados y para Moderna también será la primera ocasión en que tendrá una aplicación masiva en el país. Román Saglio, director de Alianzas Comerciales para América Latina, informó que el biológico de Moderna únicamente estará disponible en el sector público e indicó que ya están en el país 4.8 millones, indicadas para aplicarse a personas desde los seis meses de edad en adelante. Las dos vacunas se elaboran con la plataforma de ARN mensajero y en el caso de Moderna, el ejecutivo señaló que tiene la capacidad productiva suficiente como para realizar las adecuaciones que hagan falta.

Papa León XIV envía 5 mil dosis de antibióticos para los niños de Gaza

El papa León XIV envió cinco mil dosis de antibióticos a Gaza, para que los más pequeños fueran atendidos, luego de la firma de la primera fase del acuerdo de paz y la apertura de pasos fronterizos por los que se puede entregar la ayuda humanitaria destinada a la población de la Franja, informó el prefecto del Dicasterio para el Servicio de la Caridad, Konrad Krajewski. “Seguimos

• Conmutador: (644) 410-3030

las palabras de la exhortación apostólica Dilexi te, dedicada a los pobres, porque es necesario actuar, prestar atención a los necesitados”, apuntó a medios del Vaticano.

Los medicamentos fueron distribuidos a los necesitados a través del Patriarcado Latino de Jerusalén. Krajewski, quien antes tenía el cargo de limosnero papal, recordó que

Millones de dólares costaría la reconstrucción de Gaza, según estimaciones del Banco Mundial.

“durante estos dos años de guerra, se hicieron esfuerzos para ayudar enviando dinero para comprar alimentos y combustible”.

Krajewski también explicó que León XIV, como hizo Francisco en varias ocasiones, ha seguido enviando ayuda a Ucrania y apoyando a la Basílica de Santa Sofía en Roma.

TRIBUNA SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2025-052014313200-101, Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio de la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso y distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.

El gobernador acudió a la reunión nacional del sector de la construcción
Agentes de ICE y CBP estarían en riesgo
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora

Revoca Estados Unidos visas a funcionarios mexicanos

Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos de Morena y decenas de funcionarios de otros partidos. La medida forma parte de la ofensiva de la administración de Donald Trump contra cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos, buscando presionar directamente a la clase política mexicana. Las cancelaciones son más generalizadas de lo que se había informado previamente. Exembajadores estadounidenses señalaron que nunca antessehabíallegadoaeste grado, lo que refleja la intencióndeTrumpdeusar ladiplomaciaparaobjetivos políticos concretos.

“La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre

EL DATO

Las cancelaciones de los documentos se han realizado bajo el argumento de actividades contrarias al interés nacional de Estados Unidos, lo que puede incluir presuntos vínculos con el narcotráfico, corrupción o espionaje.

50

Visas fueron revocadas a políticos y funcionarios mexicanos, según fuentes de ambos países.

personal

México”, dijo Earl Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México entre 2011 y 2015.

La medida ha generado conmoción en la élite política mexicana, que viaja con frecuencia a Estados Unidos y requiere visa. También marca un aumento significativo de la

acción antinarcóticos, al centrarse en políticos en funciones y ampliar los mecanismos de supervisión internacional sobre posibles vínculos con el crimen organizado.

SHEINBAUM NO

TIENE DATOS

La presidenta Claudia Sheinbaum desmin -

Aprueban en lo general reforma a Ley de Amparo en San Lázaro

Luego de un extenso debate, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo con 345 votos de Morena y sus aliados a favor y 131 votos en contra por parte de la oposición. Además hubo tres abstenciones.

Se prevé aceptar sólo tres cambios a la minuta del Senado de las 309 reservas registradas. El primero elimina la obligación de los jueces de comprobar que

un acto pueda causar daños de difícil reparación antes de otorgar la suspensión.

El segundo define el momento procesal en que deberá aplicarse el nuevo marco legal y cuáles casos seguirán bajo las normas anteriores.

El tercero aclara que permisos, autorizaciones y concesiones federales se consideran derechos adquiridos y podrán invo -

345

Sufragios a favor, 131 en contra y 3 abstenciones fue el resultado de las votaciones en San Lázaro.

carse en suspensiones provisionales. Morena argumentó que la reforma moderniza el sistema judicial y evita abusos, mientras la oposición advirtió que restringe el acceso a la justicia y debilita la protección frente a actos de autoridad.

tió tener información sobre el presunto retiro de visas. Explicó que estos datos se comunican directamente a los afectados.

“No, no tenemos información, el gobierno de los Estados Unidos ha sido muy claro en esto de que es una información personal”, dijo.

Añadió que su administración solo recibe datos cuando hay un asunto de seguridad.

“No es una información que ellos compartan con el gobierno de México, a menos que hubiera una investigación que ya tuviera que ver con seguridad pública y entonces se podría conocer, pero son informaciones de manera individual que hace en este caso el gobierno de los Estados Unidos, sea a través de la embajada o de los consulados”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

La oposición argumenta que la reforma busca fortalecer aún más al gobierno

Proponen diputados eliminar pago de ISR del aguinaldo

El PAN presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para exentar el aguinaldo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y que los trabajadores reciban el pago íntegro de esta prestación.

El legislador Armando Tejeda Cid, impulsor de la iniciativa, explicó que el aguinaldo es un reconocimiento al esfuerzo laboral y no debería verse afectado por los impuestos. “El aguinaldo no debe ser

objeto de ISR, porque no es un ingreso adicional, sino un derecho laboral”, argumentó. De acuerdo con Tejeda, desde 2014 el gobierno retiene hasta 30 % de esta prestación, lo que ha reducido de forma significativa el ingreso disponible de los trabajadores.

La propuesta plantea modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley Federal

Trabajadores del SAT exigen retroactivo salarial de 2025

Trabajadores de algunas oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la Ciudad de México bloquearon vialidades exigiendo el pago del

retroactivo salarial correspondiente a 2025.

Aunque algunos manifestantes advirtieron que el paro sería nacional, la autoridad aclaró

Según los legisladores, eliminar el ISR del aguinaldo beneficiaría a más de 30 millones de familias mexicanas sin comprometer las finanzas públicas. EL DATO

de los Trabajadores al Servicio del Estado para garantizar que el aguinaldo no esté sujeto a impuestos.

que solo se afectaron siete sedes: Chihuahua; Celaya; Guadalajara Sur y Zapopan; y CDMX Oriente y Sur. El SAT aseguró que mantiene diálogo con sus trabajadores y reconoció que su labor es clave para la ciudadanía y la operación de la institución.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo no tener información respecto a la revocación de visas, pues ésta es información
La propuesta fue presentada por los legisladores del PAN

Trump lanza advertencia a Hamás; exige desarme

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, aseguró el día de ayer haber enviado un mensaje claro al grupo militante Hamás: deben desarmarse voluntariamente o enfrentarán consecuencias rápidas y posiblemente violentas.

Esta advertencia se realiza días después de que Trump celebrara el alto el fuego entre Israel y Hamás, resultado de una negociación directa en la que su administración desempeñó un papel clave, según afirmó el propio mandatario.

“Si no se desarman, los desarmaremos. Y ocurrirá rápida y quizás

67,800

Palestinos han muerto y más de 170 mil han resultado heridos o mutilados, según fuentes internacionales.

violentamente”, dijo Trump durante una reunión en la Casa Blanca con el presidente argentino Javier Milei. El republicano explicó que su propuesta de paz, estructurada en 20 puntos, incluía el compromiso del desarme del grupo militante, algo que según él, Hamás aceptó a través de intermediarios.

“Hablé con Hamás y les dije: se van a desarmar, ¿verdad? Sí, señor, vamos a desarmarnos. Eso es lo que me dijeron”, sostuvo.

Hamás no ha confirmado públicamente intención de deponer las armas.

ACUERDO El acuerdo de alto el fuego permitió concretar el

Reconstrucción de Gaza requerirá al menos 70 mmd, estima la ONU

La reconstrucción de la Franja de Gaza tras dos años de ofensiva militar israelí requerirá una inversión mínima de 70 mil millones de dólares (mmd), según estimaciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), publicadas el día de ayer. El conflicto ha dejado cerca de 67 mil 900 personas muertas y ha devastado casi por completo el enclave palestino.

De acuerdo con el representante especial del PNUD para el pueblo palestino, Jaco Cilliers, ‘hay pocas zonas de Gaza que no hayan sufrido daños’ antes de la entrada en vigor del reciente alto el fuego, alcanzado el

pasado viernes. Según los datos recopilados por el organismo, con apoyo de la Unión Europea y el Banco Mundial, el 84 por ciento del territorio presenta algún grado de destrucción, y en algunas áreas el daño alcanza hasta el 92 por ciento. El PNUD ha subrayado la necesidad de destinar al menos 20 mmd en los próximos tres años para brindar asistencia humanitaria a los más de 2,1 millones de habitantes de Gaza. Las prioridades incluyen el suministro de agua potable, medicamentos, alimentos, limpieza de escombros y rehabilitación de infraestructuras esenciales como hospitales.

canje de 20 rehenes israelíes vivos por mil 968 prisioneros palestinos, que generó escenas de celebración tanto en Gaza como en varias ciudades de Cisjordania e Israel.

3,100

Camiones se han movilizado para retirar unas 81 mil toneladas de material destruido en Gaza.

EU impone nuevos aranceles a madera, muebles y gabinetes

A partir de la medianoche de ayer, Estados Unidos (EU) aplicó nuevos aranceles a la madera, los muebles y el mobiliario de cocina importados, con tasas que alcanzan hasta el 25 por ciento y que aumentarán aún más en enero de 2026. La Casa Blanca argumenta que estas medidas buscan proteger la seguridad nacional, aunque impactarán directamente a países como México y Canadá, principales proveedores del sector. Expertos advierten que los costos de construcción podrían aumentar en más de dos mil dólares por proyecto, y que la medida afectará especialmente a las importaciones desde China, Vietnam y América del Norte.

Golpe militar derroca al presidente de Madagascar

Palestinos desplazados regresan a sus hogares en la zona de Al-Zahra

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, fue derrocado el día de ayer en un golpe de Estado liderado por fuerzas militares, tras semanas de protestas encabezadas por jóvenes contra la pobreza, los apagones y la falta de oportunidades. Justo después de que el Parlamento votara a favor de destituir a Rajoelina, quien huyó del país temiendo por su seguridad, el Ejército suspendió la Constitución, anunció la creación de un consejo de gobierno y prometió convocar un referéndum en dos años. Rajoelina, quien huyó del país, calificó la toma de poder como ilegal y afirmó que ‘el Estado sigue en pie’.

Uno de los palestinos liberados en la Franja de Gaza

Deportes

Yamamoto y Dodgers ponen contra la pared a Cerveceros

Yoshinobu Yamamoto

lanzó juego completo de tres hits y una carrera, Teoscar Hernández y Max Muncy conectaron sendos cuadrangulares y Los Angeles Dodgers derrotaron 5-1 a los Cerveceros de Milwaukee para tomar ventaja de 2-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Yamamoto (2-1) completó su impresionante labor monticular de nueve entradas completas con únicamente tres hits y una carrera; además de ponchar a siete y regalar una base por bolas. El japonés enfrentó a un total de 32 bateadores y realizó 111 lanzamientos, 81 de ellos strikes.

Freddy Peralta (1-2) se llevó el descalabro en cinco entradas y dos tercios, le conectaron cinco imparables y le anotaron tres carreras; con cuatro ponches y una base por bolas.

DE UN SOLO LADO Los Brewers tomaron ventaja de 1-0 en el cierre del primer capítulo, donde Jackson Chourio le prendió el primer lanzamiento que vio a Yamamoto, una recta de 96.9 millas y la depositó detrás de la barda del jardín derecho y central.

Pero los visitantes respondieron con vuelacercas de Teoscar Hernández ante Freddy Peralta en la apertura de la segunda entrada para emparejar la pizarra y después se fueron al frente con doblete de Andy Pagés, quien remolcó a Kiké Hernández, embasado con sencillo.

Después de eso, ambos lanzadores navegaron relativamente tranquiSTAFF redaccion@tribuna.com.mx

los hasta la apertura del sexto episodio, donde Peralta retiró a los dos primeros bateadores que enfrentó, pero Max Muncy lo hizo trabajar de más y al séptimo lanzamiento que vio, se lo depositó detrás de la barda del jardín central, decretando su salida del encuentro.

Dodgers sumaron otra rayita en el séptimo inning, donde Shohei

Clasifican seis selecciones al Mundial 2026 en un solo día

Ohtani remolcó a Kiké Hernández con sencillo por el lado derecho y en la octava, Tommy Edman envió al plato a Will Smith con sencillo para el definitivo 5-1. Ahora, la serie se traslada a Los Ángeles para los juegos 3, 4 y, de ser necesario, un juego 5 a partir del jueves.

Los Azulejos le darán la bola a Scherzer para el Juego 4 Los Azulejos acudirán a un veterano con una gran cantidad de experiencia en la postemporada para un momento crucial el jueves. Toronto señaló a Max Scherzer como el abridor para el Juego 4 en Seattle para la primera presentación del derecho en estos playoffs. Scherzer no fue parte del roster para la SDLA, que el equipo canadiense se llevó contra los Yankees, pero fue incluido en la nómina para la SCLA con más brazos siendo necesarios para una serie de siete encuentros. Scherzer ha mantenido su volumen de trabajo, realizando 95 pitcheos en un juego simulado. El derecho de 41 años ha registrado 143 innings en la postemporada a lo largo de 30 encuentros de su carrera y lleva efectividad de 3.78, entonces conoce muy bien los grandes momentos.

Playoffs 2025 de MLB son de los más vistos en 15 años MLB está teniendo su postemporada más vista en Estados Unidos en 15 años a través de la serie divisional. La audiencia está promediando 4.33 millones a través de la serie divisional según MLB y Nielsen, un aumento del 30 por ciento con respecto al año pasado y el mejor desde 2010. El thriller de 15 entradas del viernes pasado entre los Marineros de Seattle y los Tigres de Detroit promedió 8.72 millones de espectadores en Fox, Fox Deportes y streaming. La victoria de los Marineros por 3-2 en el quinto y decisivo juego de la Serie Divisional de la Liga Americana fue el juego de la ronda divisional más

CR7 es el máximo goleador en las eliminatorias mundialistas

Cristiano Ronaldo hizo historia este martes al convertirse en el máximo goleador de eliminatorias mundialistas al anotar un doblete, pero Hungría le empató de último minuto (2-2) a

Muncy impuso récord de jonrones (14) en playoffs para Dodgers

Portugal para impedir que se clasificara directamente al Mundial 2026 en esta fecha FIFA. El ‘Comandante’ marcó doblete (22’, 45’+3) en el partido entre Portugal y Hungría, alcanzando

su gol número 41 en estas competiciones y superando la marca del guatemalteco Carlos ‘Pescadito’ Ruiz, quien ostentaba el récord con 39 tantos.

El insaciable goleador portugués alcanzó su gol número 948 en su carrera con clubes y selección, acercándose cada vez

más al histórico récord de mil goles oficiales.

Su próximo compromiso con la selección portuguesa será el 13 de noviembre, cuando el combinado dirigido por Roberto Martínez visite a Irlanda en la quinta jornada de las eliminatorias mundialistas de la UEFA.

A unas horas de que dé inicio la temporada 2025-26 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), el equipo Yaquis de Ciudad Obregón dio a conocer la llegada de su octavo y último refuerzo extranjero, un ya conocido por la afición. Se trata del lanzador derecho estadounidense con experiencia en Grandes Ligas Brandon Brennan, quien vestirá la casa de la Tribu cajemense por tercera ocasión en su carrera, después de que lo hiciera en las campañas 2018-19 y 2023-24.

Yaquis anuncian a su último refuerzo, el lanzador Brandon Brennan Este martes, seis equipos aseguraron su participación en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026: Inglaterra, Sudáfrica, Senegal, Costa de Marfil, Qatar y Arabia Saudita. Son ya un total de 28 combinados internacionales clasificados al siguiente Mundial; quedan 20 espacios por definir para el total de 48 equipos. El torneo del próximo año en Norteamérica comenzará el 11 de junio de 2026 en Ciudad de México y la final se llevará a cabo el 19 de julio.

El japonés realizó una gran labor monticular para apuntarse la victoria ante Milwaukee
En breve

Regresa la fiesta de la Liga Arco Mexicana del Pacífico

ANDREY ELIAS

redaccion@tribuna.com.mx rold Ramírez, Darick Hall y Willie Calhoun, encabezan la ofensiva.

Después de casi un año de espera, las mágicas noches de invierno del ‘Rey de los Deportes’ en el país regresan, con el arranque este miércoles de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).

El 81 aniversario de la LAMP, pinta para ser histórico, pues escribirá la historia de dos nuevas franquicias: Jaguares de Nayarit y Tucson Baseball Team, quienes entran en lugar de Sultanes de Monterrey y Mayos de Navojoa, de manera respectiva.

Con la salida de la Tribu de la Perla del Mayo, Sonora solamente contará con dos franquicias en este torneo: los Naranjeros de Hermosillo y los Yaquis de Obregón.

POR LA NÚMERO 18

En el caso de los Naranjeros de Hermosillo, apostaron por darle continuidad al proyecto de Juan Gabriel Castro, quien por quinta campaña seguida se mantiene como manager de los capitalinos.

El equipo más ganador del circuito invernal del país, con 17 coronas, va en serio por otro trofeo más, ya que cuenta con uno de los rosters más sólidos del torneo.

Nombres como los de Jasson Atondo, quien es el vigente ‘Campeón de Bateo de la LAMP’, Agustín Murillo, César Salazar, José Cardona, además de los refuerzos estelares con experiencia en la MLB; Ha-

Mientras que Wilmer Ríos, Eduardo Vera, Touki Toussaint y el veterano de mil batallas Juan Pablo Oramas, serán garantía en el staff de abridores.

La fiesta de los de la ‘H’ comenzará este miércoles cuando se mida al Tucson Baseball Team en el ‘Fernando Valenzuela’: Ríos abrirá por Hermosillo, mientras que Thomas Dorminy hará lo propio por Arizona.

ILUSIONAN

Por otra parte, este torneo vislumbra ser memorable para los Yaquis de Obregón. El conjunto de Cajeme, decidió renovarse en el banquillo, eligiendo a Gabe Álvarez como el nuevo estratega.

Con experiencia probada en el desarrollo de talento en Ligas Menores de Estados Unidos, Álvarez tendrá como reto dar el extra y puedan ponerle fin a una sequía de más de 10 años sin levantar el título.

Los cubanos Odrisamer Despaigne y Vladimir Gutiérrez se perfilan para ser los ‘ases’ en la rotación abridora, mientras que Edwin Fierro, Samuel Zazueta y el recién llegado Efraín Contreras serían los brazos de confianza en el bullpen.

A su vez, para este año, la llegada de Sebastián Elizalde aportará calidad a la ofensiva. El ‘Tano’ formará parte de un poderoso lineup

donde también se encuentran figuras como las de Allen

Juan

Roberto Valenzuela, Víctor Mendoza y Santiago Chávez.

El debut de Yaquis en la temporada es hoy ante Cañeros en Los Mochis. Odrisamer Despaigne y Darel Torres, son los pitchers elegidos para esta noche.

PROTAGONISTAS

Además de los siempre favoritos equipos sonorenses, clubes como los Tomateros de Culiacán y Charros de Jalisco, también pintan para volver a tener un torneo protagonista.

Ambas novenas fueron los finalistas en la edición anterior, siendo los tapatíos los que se quedaron con la corona. Ante ese doloroso subcampeonato, los ‘guindas’ sacudieron el mercado al contratar los servicios del exligamayorista Luis Cessa y el experimentado Luis ‘Pepón’ Juárez.

A su vez, Bejamín Gil le dará seguimiento al sólido proyecto que tiene con los de Jalisco, respetando la base de peloteros con la que sumó su quinto campeonato en la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

La dirección de la directiva tapatía es volver a levantar el campeonato y obtener el boleto a la Serie del Caribe, torneo que es una deuda pendiente para ellos y que este 2026 se jugará en Venezuela.

Llegan Salen

Jalisco en Mexicali Horario: 20:30

Ronald Medrano (Charros) vs. David Reyes (Águilas)

Ciudad Obregón en Los Mochis Horario: 20:15 Odrisamer Despaigne (Yaquis) vs. Darel Torres (Cañeros)

Culiacán en Guasave Horario: 19:30

Aldo Montes (Tomateros) vs. Julio Robaina (Algodoneros)

Tucson en Hermosillo Horario: 19:30

Thomas Dorminy (Tucson) vs. Wilmer Ríos (Naranjeros)

Mazatlán en Nayarit Horario: 19:00

Jonathan Bernal (Venados) vs. Faustino Carrera (Jaguares)

Córdoba,
Carlos Gamboa,

Obregón

Se manifiestan productores del Valle del Yaqui ante el abandono del sector agrícola

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

Desde Ciudad Obregón, corazón del Valle del Yaqui, también conocido como ‘el granero de México’ debido a que, durante décadas, esta región producía más del 50 por ciento de los granos que se consumían en el país, cientos de productores se sumaron a la manifestación pacífica que realizaron este martes, de manera simultánea, agricultores de 20 estados del país.

Fue en punto de las 10:00 horas cuando productores de los diferentes sectores empezaron a llegar a las oficinas de la Secretaría de Agricultura, ubicadas en la esquina de las calles GuadalupeVictoriayCalifornia; desde ahí, Mario Pablos Domínguez destacó que dichas acciones están encaminadas a hacer valer la Ley de

Integrantes de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) han externado que, de no obtener una respuesta a sus peticiones y necesidades, se verán en la necesidad de radicalizar su postura y sus acciones en la búsqueda de soluciones.

Desarrollo Sustentable, la cual le otorga el derecho a los productores a recibir apoyos para que la actividad sea rentable.

“La ley le otorga el derecho a los productores a revivir precios compensatorios directos y apoyos gubernamentales, a fin de garantizarles los ingresos debidos para la alimentación de sus familias y la comunidad”, indicó el presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY).

ACTIVIDAD AGRÍCOLA

Destacó que debido a la falta de apoyos, precios de garantía y la ausencia de políticas públicas, existe desánimo entre

los pequeños, medianos y grandes productores, razón por la cual algunos de ellos, si prevalecen en el futuro inmediato las mismas condiciones, podrían verse en la necesidad de abandonar la actividad agrícola.

Por su parte, el presidente de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Juan Pablo Mendoza, coincidió en la falta de políticas públicas que apoyen o brinden soluciones a la problemática por la que está atravesando el campo sonorense y agregó que los integrantes del sector social deben luchar por los intereses de los pequeños productores.

Pese a contar con agua suficiente, Aoass advierte que tierras del Valle del Yaqui podrían quedarse sin sembrar por falta de apoyos

El presidente de la Asociación de Organizaciones Agrícolas del Sur de Sonora (Aoass), Luis Cruz Carillo, insiste en que, de prevalecer las actuales condiciones para el campo sonorense en materia de apoyos y políticas públicas, por primera vez en la historia de los valles del Yaqui y Mayo, hay tierra que podría quedarse sin sembrar. “Puede ser que para el presente ciclo agrícola haya tierra que, aunque cuente con agua, se pueda sembrar y se quede sin sembrar por la escasa o nula rentabilidad; de ese tamaño es la magnitud del problema que estamos atravesando en el campo, particularmente en el valle del Yaqui y valle del Mayo”, aseguró el también productor. Agregó que dicha situación ya le fue presentada al titular del ejecutivo estatal, Alfonso Durazo Montaño, quien se comprometió a ser un gestor de soluciones y apoyos para encontrar una solución a los problemas del campo sonorense. “Quedó de manifiesto y el gobernador lo comentó, que se iba a ir hasta donde se tenga que ir, siempre acompañando a los productores; la principal petición

La crisis del campo en Sonora afecta

al

comercio y cierra negocios locales

Consciente de que la situación por la que atraviesa el campo sonorense también impacta de manera negativa en la economía del sector comercial, debido a la falta

de circulante, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) se sumó a la manifestación que diferentes organizaciones agrícolas realizaron este

que le hicimos no fue solo ir con Berdegué, con Berdegué ya fuimos, necesitamos sentarnos con la presidenta y explicarle la situación”, señaló. Finalmente, agradeció la voluntad de Alfonso Durazo Montaño para fungir como un interlocutor entre los productores y el gobierno federal.

martes 14 de octubre. Gustavo Cárdenas García, presidente de dicho organismo empresarial, externó que, debido a la crisis generada por la falta de circulante que produce el sector primario de la región, el comercio local se encuentra colapsado, situación que ha provocado el cierre de decenas de

establecimientos comerciales en la localidad. Agregó que es el sector comercio el que abastece de insumos como aceites, fertilizantes, llantas y otros implementos y artículos a los productores del Valle del Yaqui, y que, ante la falta de actividad, las ventas y la economía tienden a caer.

Agricultores se suman a la protesta nacional, para exigir apoyos y políticas públicas que garanticen la rentabilidad de la actividad
Canaco alerta que la crisis agrícola causa cierres y afecta la economía

Trabajadores del SAT piden aumento salarial y mejores condiciones

Para solicitar que les incrementen el sueldo en relación a la inflación y exigir condiciones adecuadas para desempeñar su trabajo, trabajadores del Sistema de Administración

Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se manifestaron durante las primeras horas del martes 14 de octubre en el exterior de la dependencia. Los trabajadores expresaron su inconformidad debido a que sus sueldos no han mantenido el ritmo con la inflación, lo que ha provocado una reduc-

ción considerable en su poder adquisitivo. “Se prometió un aumento el año pasado, un aumento del 12 por ciento conforme a las inflaciones, pero por causa de la presidente dicen que no hubo, se le dio únicamente a las personas de base, se le negó a las personas de confianza”, indicó una persona que solicitó permanecer en el anonimato. También comentó que las instalaciones en las que desempeñan sus labores profesionales son deplorables y hay personas que trabajan hasta altas horas de la noche e

EL DATO

Los ‘altos mandos’ de la dependencia federal enviaron mensajes amenazantes anunciando represalias contra los trabajadores que hicieran públicas sus inconformidades y participaran en las manifestaciones.

incluso trabajan hasta la madrugada y agregó que con esta manifestación no le ocasionan ningún daño a nadie.

por la

Itson presenta documental por sus 70 años de trayectoria

La inspiradora historia del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) fue plasmada en un documental de 55 minutos de duración en el que se aborda el nacimiento, crecimiento, presente y futuro de la máxima casa de estudios del sur de Sonora. ‘De sueños a realidad’ es el título de la obra que ha sido cuidadosamente proyectada y creada en el marco de la celebración del 70 aniversario de nuestra institución. Esta pieza artística representa no solo un homenaje a las décadas de esfuerzo, crecimiento y dedicación,

El rector de Itson agradeció a Mario Velarde, productor del documental, al guionista, que es un estudiante de la carrera de psicología, y a todo el elenco que participó en la grabación.

sino también una inspiración para mirar hacia el futuro con esperanza y compromiso.La producción audiovisual deja un profundo mensaje del esfuerzo colectivo por medio de entrevistas y emotivos testimonios que se han forjado a lo largo de la historia de Itson. “Es como uno de esos estrenos de películas a los que

venimos con grandes expectativas porque este documental de sueños a realidad marca y nos describe una memoria y una historia que nos une y nos identifica como integrantes de una sociedad, de una comunidad universitaria de este proyecto social tan grande y noble como lo es Itson”, comentó el rector Jesús Héctor.

Canal paralelo a calle 300 se convierte en basurero clandestino y foco de infección por aguas estancadas tras las recientes lluvias

El canal que corre paralelo a la Calle 300 es constantemente señalado como un basurero clandestino, en el que se arroja basura por parte de ciudadanos y de los mismos tiangueros, según se ha denunciado en varias ocasiones. Sin embargo, a pesar de que lleva más de medio año sin agua, vecinos señalan temer debido a que, tras las lluvias, han quedado aguas estancadas que, junto a la basura, generan un foco de infección y criadero de mosquitos.

CCV presenta informe sobre contratos y compras municipales

OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx

Excedentes en los montos máximos y algunas otras observaciones en cuanto a los contratos, compras y adquisiciones del gobierno municipal encontró ‘Cajeme, Cómo Vamos’ en su más reciente informe del programa ‘A dónde va tu dinero’.

Diana María Biebrich Veloz, de la Contraloría Social y Vinculación de ‘Cajeme, Cómo Vamos’, detalló en rueda de prensa la información recabada por medio de transparencia durante el último semestre.

por licitación pública, ya que la adjudicación directa es solamente una excepción y no la norma.

“Entendemos que hay situaciones de emergencias como socavones y demás, que en esos casos sí se puede hacer excepción y contratar directamente, sobre todo sin pasarse de ese monto máximo”, dijo Biebrich Veloz.

LOS GASTOS

EL DATO

La organización busca promover la participación, vigilancia y responsabilidad ciudadana y que las y los cajemenses conozcan lo que está pasando en los temas socioeconómicos y de gobierno, por medio de los ejercicios, encuestas e investigaciones estructuradas.

Señaló que solamente el 23 por ciento de los contratos están publicados en las plataformas de la administración municipal. “Hablamos de que, de un total de 472 contratos, solo 107 sí están publicados y 365 aún no están a la vista de la ciudadanía. De esos 472 contratos, 461 fueron por adjudicación directa, un contrato por invitación restringida y 10 por licitación pública”, detalló.

La integrante de ese observatorio ciudadano enfatizó que, según la ley, las adquisiciones, obra pública y cualquier contratación deben ser

Sobre la distribución del gasto de los recursos en adquisiciones, arrendamientos, obras públicas y servicios que se contratan, comentó: “Vemos que aquí el 43 por ciento de gasto fue por adquisiciones, compras que hacen; ya sea material, herramienta, maquinaria; otra parte es el 28 por ciento en obra pública, también el 27 por ciento en servicios, consultorías, entre otros, y da un total de casi 137 millones de pesos”, recalcó. Dio a conocer que se encontraron 104 compras o adquisiciones sin formalizar, esto por medio de solicitudes de información sobre pagos a proveedores externos. “En esas contrataciones en primer lugar fue el seguro de vida para el personal de Cajeme, con un monto de alrededor de siete millones; en segundo, fue la ampliación del contrato del servicio médico con alrededor de dos millones de pesos”, apuntó.

Ballet penitenciario de Sonora asistirá a la competencia nacional

El Ballet Tetabiakte es único en su tipo, pues está conformado y dirigido por mujeres privadas de su libertad dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ciudad Obregón. Nació en el 2017 y acaba de ganar el premio estatal de danza, con lo que ganaron su boleto para representar a Sonora en la competencia nacional, presumió orgullosa Mara Romero, creadora del ballet y el programa ‘La Letra Escarlata’. “Actualmente, el ballet está conformado por 35 mujeres privadas de

su libertad. Se divide en dos partes; en su parte central, por lo regular, son mujeres que ya tienen más de una década encerradas; imagínate lo que significa para ellas el aplauso, el sentimiento de pertenencia a algo tan único como un ballet”, señaló. La promotora cultural y escritora destacó durante entrevista con TRIBUNA que la danza permite a las mujeres canalizar enojo, tristeza, nostalgia y cualquier sentimiento negativo dentro de las cuatro paredes de esa sobrepoblada prisión.

El ballet se convierte en una herramienta eficaz para la reinserción social porque fomenta disciplina, constancia, trabajo en equipo y brinda competencias que pueden aprovechar al salir, tanto en lo artístico como en el liderazgo, que son factores muy importantes”.

Empleados protestan frente a la Secretaría de Hacienda
falta de ajustes en su sueldo
Documental ‘De sueños a la realidad’ muestra
la historia y legado del Instituto Tecnológico de Sonora
El informe muestra una revisón en contratos y adjudicaciones del Ayuntamiento de Cajeme
Formado por mujeres privadas de libertad, el ballet ganó premio estatal
MARA ROMERO BALLET TETABIAKKTE

Guaymas

Lluvias de ‘Raymond’ ponen al 77% presa Ignacio R. Alatorre

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Las lluvias que dejó la tormenta tropical ‘Raymond’ en la región pusieron a la presa Ignacio R. Alatorre (‘Punta de Agua’) al 77.8 por ciento de su capacidad, suficiente para hacer una reprogramación de la superficie de cultivo para el ciclo otoño-invierno 2025-2026.

El jefe de Distrito de Riego 084 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Casimiro Reyes Quezada, explicó que la reprogramación es solo para los usuarios de la presa, que en este caso son productores de La Misa, Punta de Agua y Palo Verde.

Dijo que, a principios de mes, con el almacenamiento que se tenía, se habían programado solo 340 hectáreas de diferentes cultivos, pero ahora, con esta captación, la superficie programada para regar se eleva a 800 hectáreas.

Indicó que el agua de la presa Ignacio R. Alatorre se distribuye entre 229 derechos de agua en igual número de usuarios, que corresponde al riego de 3.5 hectáreas por cada uno.

Reyes Quezada recordó que, en las dos temporadas anteriores, correspondientes al 2023 y 2024, no se sembró ni una sola hectárea

Millones de metros cúbicos es la capacidad máxima de esta pequeña presa en el valle.

Abren el Puerto a la navegación tras tormenta

Con relación al rumor que surgió sobre que se le “soltaría” agua a la presa, el funcionario federal desmintió la especie: “Por lo contrario, 16

quisiéramos que tuviera más captaciones y se colocara a su capacidad máxima, para beneficio de sus usuarios”.

debido a que la presa contaba con muy poco almacenamiento, el cual se utilizó solo para mantenimiento de la infraestructura.

Ayuntamiento realiza trabajos de limpieza en las vialidades

Con el objetivo de dejar las calles en buenas condiciones y que el tráfico vehicular fluya sin contratiempos, el Ayuntamiento, a través de Servicios Públicos

Municipales, realiza intensas jornadas de limpieza en diversas vialidades de la ciudad tras las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical ‘Raymond’.

Por el momento, no está en los planes de la Conagua liberar agua; eso, en estos momentos, está muy lejos de que sea una posibilidad, pues de acuerdo con los pronósticos, no habrá más lluvias en el futuro cercano que contribuyan a una mayor captación en la presa, puntualizó Reyes Quezada.

El titular de la dependencia, Jacobo Corral Sanzur, dijo que estas acciones se desarrollan de manera coordinada con personal de Rutas Urbanas, de Infraestructura Urbana y Ecología, y del programa ‘Empleo Temporal’, quienes se han dado a la tarea de retirar lodo, tierra,

ramas y basura que quedó esparcida en las arterias, especialmente en el primer cuadro de la ciudad.

Dijo que las instrucciones de la alcaldesa Karla Córdoba son que las vialidades queden despejadas lo más pronto posible.

Inician campaña solidaria para los damnificados de Veracruz

Para apoyar a las familias afectadas por las graves inundaciones registradas la semana pasada en Veracruz, se puso en marcha en Guaymas una campaña solidaria con-

sistente en la colecta de víveres para los damnificados, especialmente de la comunidad de Álamo. La campaña fue impulsada por el promotor de lucha libre José Román

Luego de tres días de permanecer cerrado ante los riesgos que representaba la presencia de la tormenta tropical ‘Raymond’, el puerto fue reabierto a la navegación para todo tipo de embarcaciones menores, a las que se restringe principalmente salir a la mar cuando hay mal tiempo. Capitanía de Puerto autorizó la navegación de este tipo de embarcaciones desde la tarde del lunes, señalando que las condiciones eran óptimas. El cierre del puerto afectó principalmente a los pescadores del sector ribereño, que durante tres días no salieron a la captura de camarón, cuya temporada de por sí no es buena, así como a los yateros de San Carlos, quienes vieron limitada la prestación de sus servicios.

Trabajó Empalme en prevención de inundaciones

Trabajos buscan garantizar tránsito seguro

Chávez Loroña, con amplia trayectoria en Guaymas y quien residió durante algún tiempo en aquella comunidad veracruzana. Los apoyos serán canalizados a través de la empresa Promociones Chávez, que se encargará de coordinar la entrega a los afectados.

Con la apertura de cauces y la remoción de taponamientos que obstruían alcantarillas en las vías del ferrocarril, en Empalme se logró evitar que algunos sectores de la ciudad se inundaran. El alcalde Luis Fuentes Aguilar destacó que estos trabajos se realizaron gracias al apoyo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien autorizó el envío de maquinaria pesada a la ciudad, permitiendo atender de manera emergente los puntos críticos. Comentó que un punto sensible se presentó en bulevar 16 de Septiembre, donde el nivel del agua empezó a subir, amenazando con ingresar a las viviendas aledañas. “Pero la pronta respuesta del gobernador Durazo al apoyo solicitado evitó que las cosas pasaran a mayores”, apuntó el primer edil.

Productores reprograman cultivos gracias al aumento de captación
‘Raymond’ elevó el nivel de la presa Ignacio R. Alatorre; Conagua descarta liberar agua por ahora
En breve
Colecta de víveres busca apoyar a familias afectadas

Navojoa

Más de 500 productores del Fuerte Mayo se suman al Paro Nacional y exigen pagos

Más de 500 productores agrícolas de la Región de Fuerte Mayo salieron a bordo de tractores, automóviles y camiones hasta la caseta de peaje en Estación Don para sumarse al Paro Nacional del Campo.

Fueron más de 50 tractores y 300 automóviles los que se trasladaron sobre la carretera México 15 hasta los límites con el estado de Sinaloa para exigir al Gobierno federal el pago complementario del precio de garantía en laproduccióndetrigo.

LA MANIFESTACIÓN

Mónica Isabel Gutiérrez Figuera, líder agrícola en la Región de Fuerte Mayo, indicó que una de las principales protestas por parte de los productores es la deuda que el Gobierno Federal mantiene desde hace dos ciclos agrícolas. “Estamos solicitando que se nos dé el pronto pago del ciclo 23-24 que está pendiente;

Debido a la falta de agua para riego, más del 70 por ciento del valle en la Región de Fuerte Mayo se quedó sin sembrar, lo cual ocasionó una grave crisis económica en la localidad, por lo que hoy piden apoyo al campo.

600

Productores agrícolas en la Región de Fuerte Mayo, quienes piden mayor apoyo al campo.

también pedimos que se abran las ventanillas para que se ejecute el pago del ciclo 24-25 antes de que termine este año y queremos que para el ciclo 25-26 el pago se nos haga lo más cercano a nuestras cosechas”, afirmó. Gutiérrez Figuera expresó que Fuerte Mayo es uno de los distritos de riego más afectados por la sequía en el estado y, a pesar de ello, las autoridades decidieron excluirlos del Plan Hídrico, por lo que piden que, al igual que los distritos de riego 041 en el Valle del Yaqui y 038 en el Valle del Mayo, sean incluidos en el Plan Nacional de

Tecnificación, para que se modernice la infraestructura hídrica de su valle. “Se puede decir que somos una de las zonas más afectadas de Sonora y nosotros no fuimos incluidos al Plan Hídrico del Gobierno Federal; en cuestión de apoyos al sector agrícola fuimos marginados”, manifestó. Tras el bloqueo momentáneo de la carretera internacional, el grupo de productores se retiró hacia Fuerte Mayo; sin embargo, se aseguró que, en caso de no recibir una respuesta acerca de sus demandas, tomarán medidas más drásticas para presionar a las autoridades federales. “No estamos pidiendo apoyos para el productor, sino lo que por ley nos corresponde; estamos luchando y no debemos aflojar”, puntualizó.

Vecinos alertan que la calle García Morales sigue siendo un foco de infección

Bomberos alertan sobre riesgos en canales de riego en la ‘Perla del Mayo’

Durante el último mes, el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil del municipio de Navojoa han recibido múltiples reportes de personas que han caído en canales de riego, donde afortunadamente se logró realizar efectivos rescates por parte de los socorristas, teniendo como resultado solo lesiones en las víctimas sin hechos que lamentar. Por ello, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a extremar cuidados al conducir por canales de riego, ya que la oscuridad de los caminos puede ocasionar alguna tragedia.

Vecinos de la colonia Juárez exigen terminar obra de drenaje urgente

Vecinos de la colonia Juárez piden concluir la obra de rehabilitación de drenaje en el sector, la cual tiene más de un año trabajándose y hasta el momento mantiene a la calle convertida en

Un legado educativo en Navojoa que honra a su fundador y comunidad

un foco de infección. De acuerdo a los reportes, el problema se encuentra ubicado sobre la calle García Morales, entre los bulevares Leonardo Magaña y Sosa Chávez, donde lo que antes era

Productores piden pago pendiente del ciclo 23-24 y ser incluidos en el Plan Nacional de Tecnificación ante sequía

un socavón de aguas negras poco a poco se ha ido expandiendo hasta convertirse en un canal. Por ello, los vecinos del sector hicieron un llamado al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) para que le den celeridad a los arreglos del colector. “Ya tenemos mucho tiempo con este problema y cada día lo vemos peor; todo el sector presenta problemas de drenaje, incluso en el Seguro Social”, indicó Martha, vecina afectada. Por su parte, las autoridades acudieron a realizar trabajos de desagüe, lo cual les permitirá continuar con los arreglos programados.

Ayuntamiento de Etchojoa apoya a las familias afectadas por ‘Raymond’

El Ayuntamiento de Etchojoa realizó una jornada de apoyo en coordinación con diversas dependencias municipales como lo es el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para atender a las familias de la cabecera municipal que resultaron afectadas por las lluvias derivadas de la depresión tropical ‘Raymond’. La presidenta del DIF Etchojoa, Karla Minú Cano Arce, informó que durante esta acción solidaria se entregaron alimentos y artículos de primera necesidad a las personas que sufrieron daños.

Escuela ‘Othón Almada’ celebra su aniversario 85 formando líderes

La comunidad estudiantil de la escuela secundaria ‘Othón Almada’ se encuentra de manteles largos, esto al cumplir su 85 aniversario de fundación en el municipio de Navojoa, donde a través de los años ha formado un legado educativo, forjador de hombres y mujeres de bien que han puesto y siguen poniendo en alto el nombre de su ciudad. Cabe señalar que la escuela secundaria ‘Othón Almada’ co -

EL DATO

La comunidad estudiantil celebró esta fecha conmemorativa a través de una competencia deportiva, la cual unió a estudiantes y exalumnos del histórico plantel en Navojoa.

menzó operaciones en el año de 1940 y debe su nombre al profesor originario del Pueblo Mágico de Álamos,

quien nació en mayo de 1889 y se convirtió en una figura clave en la educación sonorense. Rafael Rodríguez Sánchez, secretario del Ayuntamiento de Navojoa, mencionó que los fundadores del plantel fueron Dolores Enedina Cuiltre, Miguel G. Valdez, Ernesto Romero Llánez, José Luis Velasco, Óscar Valero, Manuel Acosta Félix, Aurora Salazar de Torres, José Luis Larrañaga, Amalia de Ceceña y Fernando Preciado.

En breve

Hermosillo

Asegura Alfonso Durazo mantener diálogo por presas en el Río Sonora

AARÓN

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, garantizó que se mantendrán los diálogos con los pobladores del Río Sonora para la construcción del plan integral de presas, que garantizarán el agua en Hermosillo y la región durante los próximos años.

El mandatario estatal aseguró que desde el anuncio del proyecto se han realizado una serie de consultas con representantes de diferentes giros económicos, así como con la sociedad civil organizada y pobladores de toda la región del Río Sonora.

Durazo precisó que se tienen alrededor de 500 millones de pesos presupuestados para la primera etapa de la construcción de tres presas en Hermosillo y en la región.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) planea ejercer 7 mil millones de pesos para la construcción de las tres presas en San Miguel de Horcasitas, Hermosillo y Ures, según el plan nacional.

420

Kilómetros tiene la ruta del Río Sonora; recorre los municipios de Ures, Baviácora y otros más.

“Hemos venido trabajando con los pueblos del Río. Hay algunas inconformidades y estamos trabajando con las comunidades. Todo el movimiento viene de una lucha democrática contra el autoritarismo y estamos obligados a escuchar a la población, y lo vamos a hacer”, dijo Alfonso Durazo Montaño.

El gobernador agregó que parte de su gabinete ha desarrollado una serie de charlas informativas y de diálogo con los pobladores para abordar el plan integral, que no solo

contempla la construcción de infraestructura, sino también acciones en educación, desarrollo social y económico, con el fin de detonar como zona comercial toda la región del Río Sonora.

SISTEMA DE PRESAS

Las tres presas para Sonora que se proponen como parte del Plan Hídrico Nacional son Las Chivas, Puerta del Sol y Sinoquipe. Estas obras se ubicarían en los ríos Sonora y San Miguel, con el objetivo principal de garantizar el abasto de agua para la ciudad de Hermosillo. El proyecto ha generado controversia y protestas por parte de comunidades en la cuenca del Río Sonora.

Aprueban la Cuenta Pública 2024 de Sonora y municipios

Diputados avalaron también los informes de los 72 municipios

Rectora

busca ampliar recursos para

La rectora de la Universidad de Sonora (Unison), Dena Camarena Gómez, aseguró que buscarán mayor presupuesto para el próximo año, con el objetivo de desarollar más proyectos académicos.

La rectora señaló que se tienen proyectos en ejecución, como en la Escuela de Odontología, donde se busca mayor equipamiento para desarrollar las prácticas de los estudiantes. “Claro, en la Universidad estamos para apoyar, obviamente estos

los búhos

equipos que tienen son costosos, pero se está haciendo buen trabajo y nosotros estamos para apoyar”, dijo.

Actualmente se encuentra en elaboración el anteproyecto de presupuesto para 2026, el cual se entregará a la Secretaría de Hacienda para su inclusión en el Paquete Económico de Sonora del próximo año. El paquete económico deberá entregarse al Congreso del Estado el 15 de noviembre y aprobarse antes del 15

3,537

Millones de pesos se autorizaron de presupuesto para la Universidad de Sonora en 2025.

de diciembre por el pleno; se estima que tenga incrementos conforme a la inflación.

Convocan al foro de consulta de Alimentación Adecuada

La diputada Rebeca Irene Silva Gallardo invitó a participar en el foro de consulta en Materia de Alimentación Adecuada y Sostenible, que se realizará el próximo 17 de octubre en el Congreso del Estado. Silva Gallardo explicó que la propuesta legislativa prioriza derechos fundamentales como la salud, el medio ambiente sano, el acceso al agua y el interés superior de la niñez, los cuales fungen como ejes

rectores en el diseño e implementación de políticas relacionadas con la alimentación y la sostenibilidad. Asimismo, señaló que el planteamiento busca armonizar con la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, mediante la promoción de entornos alimentarios saludables, el consumo informado de alimentos nutritivos y el fortalecimiento de los sistemas locales de producción y distribución de alimentos.

10 organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas participarán en el foro de armonización de la ley local con la federal, a fin de promover los alimentos saludables. EL DATO

El foro de consulta se llevará a cabo el viernes 17 de octubre, a las 11:00 horas, en la Sala de Comisiones del Congreso del Estado.

Por mayoría de votos, los diputados aprobaron la Cuenta Pública del Gobierno de Sonora correspondiente a 2024, con el rechazo de los grupos parlamentarios de Movimiento Ciudadano, PRI, PAN y PRD. Del total de los entes estatales auditados, reprobaron la Comisión Estatal del Agua, el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública, el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora, el Instituto Sonorense

118,000

Millones de pesos fueron auditados en Sonora en 2024, entre el Gobierno del Estado y los ayuntamientos.

para la Atención de Adultos Mayores, la Universidad Tecnológica de Guaymas y la Universidad Tecnológica de Nogales.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Sebastián Orduño, señaló que el Gobierno de Sonora ha avanzado en materia

de transparencia y rendición de cuentas. Asimismo, los legisladores aprobaron el dictamen de calificación para la Cuenta Pública de los 72 ayuntamientos, a los que se les realizaron más de 200 auditorías. Los municipios que resultaron con calificación no aprobatoria son Arizpe, Bacerac, Bácum, Baviácora, Benito Juárez, Nacozari de García, Oquitoa, Cumpas, Empalme, Naco, Sáric, Tubutama, Ures y Yécora.

Unison fortalece escuela de Odontología

A 12 años de su creación, la academia de Odontología de la Universidad de Sonora (Unison) se ha consolidado como una de las mejor evaluadas por su alto desempeño y por contar con tecnología de vanguardia para la formación de sus estudiantes.

José Francisco Lam Félix, coordinador del área de Odontología, comentó que se tienen 14 clínicas para la atención al público en cinco especialidades: Prótesis, Endodoncia, Exodoncia, Clínica Integral y otras, donde practican los estudiantes de

niveles avanzados.

La escuela de Odontología de la Universidad de Sonora, añadió, cuenta con escáneres de última generación, así como microscopios especializados que son de gran importancia para los alumnos que se preparan en la Torre de Especialidades. Actualmente, la matrícula de la licenciatura en Odontología es de 400 estudiantes; egresan anualmente más de 60 y el 96% de ellos se desarrollan laboralmente en instituciones de salud privadas o públicas.

Las tres presas proyectadas podrían transformar la zona del Río Sonora
El foro busca fortalecer políticas de alimentación saludable
El 96% de los egresados trabaja en el sector salud

Entregarán primeras viviendas del Bienestar a partir de enero

Las primeras viviendas del programa del Bienestar en Hermosillo se entregarán a partir de enero de 2026, informó Jorge Alberto Borbón Sainz, delegado del Infonavit en Sonora.

Señaló que, a nivel nacional, las viviendas de este programa son de cuatro niveles, pero en Sonora se ajustarán a un máximo de tres pisos, conalgunasopcionesde viviendas unifamiliares y de dos niveles, según el proyecto local.

“Actualmente ya se construye un desarrollo de mil 400 viviendas en la zona de Altares, mientras que otro proyecto que inicialmente contem -

EL DATO

Infonavit ofrece créditos tradicionales para adquirir vivienda nueva o usada, con montos entre 300 mil y 2.8 millones de pesos. Por otro lado, la opción ‘Unamos Créditos’ permite combinar préstamos de familiares para alcanzar hasta 4.8 millones de pesos.

7,500

plaba cuatro niveles está en revisión para ajustar su altura. Estos cambios buscan ofrecer diferentes precios según el piso y hacer que más trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada a su ingreso”, aseveró.

Atienden daños en casas con seguro municipal

El Gobierno de Hermosillo informó que las personas que estén al corriente en el pago del predial cuentan con un seguro que cubre daños estructurales, incendios e inundaciones.

Flor Ayala, tesorera municipal, dio a conocer que este mecanismo aprobado por el Cabildo permite atender de manera directa los perjuicios que sufren las viviendas por desastres naturales.

“Actualmente trabajamos realizando avalúos y evaluaciones para

Detalló que el programa está dirigido a jóvenes trabajadores con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos, que sean derechohabientes de Infonavit con más de seis meses de antigüedad y que no cuenten con una vivienda propia.

El desarrollo de Altares incluye mil 400 casas nuevas. El programa del Bienestar busca viviendas accesibles para jóvenes

Aclaró que la eliminación de puntos para solicitar una vivienda aplica únicamente para este programa del Bienestar.

“En Sonora, alrededor de 700 mil trabajadores podrían ser beneficiarios, de los cuales

Facilitarán licencias a comercios con jornada de regularización

Del 20 al 24 de octubre, el Gobierno Municipal llevará a cabo una jornada especial para que los comercios locales obtengan su licencia de funcionamiento, reuniendo en un solo

lugar a todas las dependencias involucradas. La actividad se realizará en Canaco Hermosillo, ubicada en avenida Gastón Madrid 31, y contará con descuentos del 100 por ciento en

aproximadamente la mitad cumple con los requisitos de ingresos. Los interesados ya pueden registrarse en la plataforma Mi Cuenta Infonavit, donde se habilita un banner para formar parte de las viviendas del Bienestar”.

regularizaciones, explicó la tesorera Flor Ayala Robles Linares. “Durante la jornada, los comerciantes podrán gestionar permisos de construcción, dictámenes de Protección Civil, licencias ambientales y otros trámites esenciales”, explicó. Javier Moreno, presidente de Canaco,

Viviendas planea construir el Infonavit en Sonora durante el 2026.

Finalmente, Borbón Sainz destacó que este programa busca garantizar certidumbre y acceso justo a la vivienda, evitando lo que ha pasado, que inmuebles ocupados por terceros se vendan a precios elevados.

destacó la colaboración con empresarios locales para facilitar dictámenes eléctricos y otros requisitos, mientras que Martín Zalazar, líder de Canacope, agradeció el respaldo del presidente municipal Antonio Astiazarán, resaltando los beneficios directos para los afiliados.

garantizar el resarcimiento de los daños. Además, en zonas como El Ranchito, se coordina con Protección Civil y la Secretaría del Ayuntamiento para atender emergencias y garantizar la seguridad de los vecinos”, dijo. Ayala destacó que este seguro sigue vigente y ha permitido atender de manera ágil las reclamaciones de la ciudadanía, reforzando la confianza en los servicios municipales y la protección de los hogares ante eventualidades.

Sorteo Unison 134 ofrece 6 mdp como premio mayor

La Universidad de Sonora anunció el arranque oficial del Sorteo Unison 134, que este año pone en juego una bolsa total de 30 millones de pesos en premios.

En esta edición, el primer lugar recibirá un cheque de caja por 6 millones de pesos completamente libres de impuestos, informó Ariadne Judith Mon-

65

Casos específicos trabaja actualmente el municipio, realizando avalúos y evaluaciones de daños.

IMCA Hermosillo anuncia el VII Festival de Día de Muertos

El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) presentó el programa del VII Festival Tradicional de Día de Muertos, que se celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Histórico.

La directora, Marianna González Gastélum, destacó que el evento busca honrar a quienes ya no están y fortalecer la identidad cultural hermosillense.

“En esta edición habrá cine, talleres, danza, música, altares y acti -

taño, coordinadora de Mercadotecnia de Sorteos Unison.

“Además, se entregarán 49 premios adicionales que van desde 10 mil hasta 1 millón de pesos, así como incentivos para los vendedores, con montos entre mil y 150 mil pesos”, declaró.

Detalló que se emitirán 100 mil boletos, disponibles tanto en plataformas digitales como con vendedores autorizados. El sorteo se llevará a cabo el 11 de diciembre. La comunidad universitaria y la sociedad en general están invitadas a participar y apoyar a la Unison.

50

Hot dogs recibirá la escuela ganadora para disfrutar en una convivencia.

vidades para todas las edades. Como novedad, se instalará una catrina monumental de cuatro metros creada por el artista Giezy Cordero y habrá Marcha de las Catrinas”, dijo.

El registro será en la Plaza de los 100 Años el sábado 1 de noviembre a las 17:00 horas. El programa completo puede consultarse en la página: https://imca. hermosillo.gob.mx/.

El sorteo se celebrará el 11 de diciembre en Hermosillo
Comercios podrán regularizarse con descuentos del 100%

Sonora

División de Operaciones Fronterizas es algo inédito

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

La creación de la División de Operaciones Fronterizas en Sonora, formalizada el pasado 1 de agosto mediante decreto del gobernador Alfonso Durazo Montaño, representa un hito en la seguridad pública del país. Por primera vez, un estado asume un papel activo en la vigilancia y protección de la franja fronteriza, incorporando tecnología avanzada, personal especializado y una cooperación directa con autoridades de Estados Unidos.

Esta unidad especializada tendrá como tareas fundamentales la vigilancia permanente

4

Municipios fronterizos considerados como estratégicos operarán esta división.

en municipios fronterizos estratégicos como San Luis Río Colorado, Nogales, Sonoyta y Agua Prieta. Participará en la atención de incidentes que involucran seguridad pública, migración, tráfico de drogas, armas y personas, así como apoyo en protección civil.

Contará con personal especializado, tecnología avanzada, capacitación internacional en navegación terrestre, medicina táctica, operaciones fronterizas,

manejo de exposición al fentanilo, entre otras.

FRENAR FLUJO DE DROGAS Y ARMAS

El embajador de EU en México, Ronald John -

Destacan la calificación aprobatoria del Estado en la Cuenta Pública 2024

El diputado Sebastián Antonio Orduño Fragoza, en representación del Grupo Parlamentario de Morena, dio lectura al posicionamiento respecto a la calificación de la Cuenta de la Hacienda Pública del Gobierno del Estado de Sonora correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024, destacando un manejo responsable, transparente y con visión social de los recursos públicos.

El legislador señaló que el informe del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), otorgó una calificación aprobatoria al desempeño financiero del Ejecutivo estatal, al cumplir con los principios de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas. “Hablamos de resultados tangibles, de un cambio profundo en la administración”, dijo.

son, destacó que esta unidad especializada puede frenar el flujo de drogas, armas y personas, al tiempo que fortalece el comercio y los lazos comunitarios.

93

Mil 286 millones de pesos fueron los ingresos totales durante el 2024.

En breve

Debe impulsarse donación de órganos y trasplantes: Especialista

Impulsar la donación de órganos para salvar vidas es una responsabilidad compartida entre la sociedad que dona y las instituciones que deben garantizar los medios para que los procedimientos sean posibles, expresó el doctor Ernesto Duarte Tagles.

El marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, que se conmemora cada 14 de octubre, el especialista en cirugía general, endoscopía gastrointestinal y trasplantes, habló de la importancia de impulsar una cultura de donación de órganos.

Orientan a estudiantes sobre cómo prevenir la violencia

El diputado Sebastián Orduño dio lectura al posicionamiento

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trabaja de forma coordinada con autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para acercar a las y los estudiantes medidas que les permitan evitar ser víctimas de delitos, aprendan a identificar los diferentes tipos de violencias, así como las herramientas para denunciar ante las autoridades competentes. Por parte de la SSP Sonora, recorren planteles e imparten pláticas sobre prevención de violencia digital y su impacto legal.

Sonora se coloca a la vanguardia en seguridad fronteriza

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.