

![]()


Al dialogar con las familias de sectores donde se registraron los mayores acumulados en las recientes precipitaciones, el mandatario garantizó los apoyos del gobierno estatal, así como los programas sociales que permitirán la recuperación de sus patrimonios. >GUAYMAS PÁG. 3B



Luego de realizar un diagnóstico integral del saldo de las recientes lluvias, en coordinación con los gobiernos estatales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que la cifra preliminar es de 100 mil viviendas afectadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
Al lamentar el fallecimiento de 64 personas, en tanto 65 permanecen en calidad de no localizadas, dijo que ya se puso en marcha el programa de apoyo para las familias damnificadas. Una de las prioridades, anotó, es la apertura de caminos hacia localidades que permanecen aisladas. Comentó también que en los sectores incomunicados quedaron
establecidos puentes aéreos de las Fuerzas Armadas para traslado de agua y alimentos. “Hay algunos lugares donde hoy mismo se estarán abriendo los caminos, y hay lugares, principalmente en Hidalgo y Veracruz, donde todavía serán algunos días más”, comentó ayer durante los trabajos de supervisión.
La mandataria anunció que este mismo lunes 13 de octubre daría inicio el censo de la Secretaría de Bienestar, que incluye viviendas, parcelas y pequeños comercios, por lo que ninguna familia quedará desamparada. “A partir de los censos va a venir un primer apoyo y después un apoyo mayor”, asentó.
>MÉXICO PÁG. 3A
apalean a los Azulejos Trump consigue la paz en el Medio Oriente
Mandatarios de Qatar, Egipto y Turquía ratifican con sus firmas el ‘plan de paz’ para Gaza >MUNDO PÁG. 6A

Sader refuerza vigilancia sanitaria contra influenza aviar AH5N1
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural hizo un llamado a todos los productores del país para reforzar las medidas de bioseguridad en las unidades de producción comercial y de traspatio, con el fin de mantenerlas libres de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, ante el inicio de la temporada otoño-invierno.
En su comunicado dieron a conocer que es fundamental notificar de inmediato cualquier anomalía que se observe en las aves, ya que en esta época migran desde Estados Unidos y Canadá especies que pueden portar el virus.
A su vez, con el propósito de proteger la producción avícola nacional, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) intensifica las labores de vigilancia epidemiológica en las 32 entidades federativas, y con el respaldo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, se realiza un monitoreo de aves silvestres para detectar oportunamente la posible circulación del virus y aplicar medidas preventivas.


Los de Seattle navegan tranquilos en la Serie de Campeonato >DEPORTES PÁG.

MINEROS DE SONORA PIDEN RESPALDO PARA FORTALECER INVERSIONES EN EL SECTOR; INVITAN AL FORO ‘PUNTO DE QUIEBRE’ >HERMOSILLO PÁG. 1C

TOÑO ASTIAZARÁN INAUGURA RADIO LA ‘H’, LA PRIMERA ESTACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL >AL CIERRE PÁG. 2A

Al dialogar con las familias de sectores donde se registraron los mayores acumulados en las recientes precipitaciones, el mandatario garantizó los apoyos del gobierno estatal, así como los programas sociales que permitirán la recuperación de sus patrimonios. >GUAYMAS PÁG. 3B


Trump consigue la paz en el Medio Oriente
Mandatarios de Qatar, Egipto y Turquía ratifican con sus firmas el ‘plan de paz’ para Gaza >MUNDO PÁG. 6A

Sader refuerza vigilancia sanitaria contra influenza aviar AH5N1
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural hizo un llamado a todos los productores del país para reforzar las medidas de bioseguridad en las unidades de producción comercial y de traspatio, con el fin de mantenerlas libres de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, ante el inicio de la temporada otoño-invierno.
En su comunicado dieron a conocer que es fundamental notificar de inmediato cualquier anomalía que se observe en las aves, ya que en esta época migran desde Estados Unidos
y Canadá especies que pueden portar el virus.
A su vez, con el propósito de proteger la producción avícola nacional, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) intensifica las labores de vigilancia epidemiológica en las 32 entidades federativas, y con el respaldo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, se realiza un monitoreo de aves silvestres para detectar oportunamente la posible circulación del virus y aplicar medidas preventivas.


Luego de realizar un diagnóstico integral del saldo de las recientes lluvias, en coordinación con los gobiernos estatales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que la cifra preliminar es de 100 mil viviendas afectadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. Al lamentar el fallecimiento de 64 personas, en tanto 65 permanecen en calidad de no localizadas, dijo que ya se puso en marcha el programa de apoyo para las familias damnificadas. Una de las prioridades, anotó, es la apertura de caminos hacia localidades que permanecen aisladas. Comentó también que en los sectores incomunicados quedaron
establecidos puentes aéreos de las Fuerzas Armadas para traslado de agua y alimentos.
“Hay algunos lugares donde hoy mismo se estarán abriendo los caminos, y hay lugares, principalmente en Hidalgo y Veracruz, donde todavía serán algunos días más”, comentó ayer durante los trabajos de supervisión.
La mandataria anunció que este mismo lunes 13 de octubre daría inicio el censo de la Secretaría de Bienestar, que incluye viviendas, parcelas y pequeños comercios, por lo que ninguna familia quedará desamparada.
“A partir de los censos va a venir un primer apoyo y después un apoyo mayor”, asentó.

Ganan en un cierre de locura Dodgers se adelantan en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional >DEPORTES PÁG. 8A

EL CAMPO SONORENSE CUENTA CON APOYO DEL GOBERNADOR, PERO REQUIERE ATENCIÓN FEDERAL: AOASS >OBREGÓN PÁG. 1B

AVANZA EN SONORA ENTREGA DE TARJETAS DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR, EN MODALIDAD DE 60 A 64 AÑOS >SONORA PÁG. 4C




¿Tienes interés en asistir a la primera edición de la ExpoFest Cajeme?
Sí No
Vota aquí: www.tribuna.com.mx
Pregunta De Ayer
¿Las lluvias por la tormenta ‘Raymond’ han dejado afectaciones en tu colonia?

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El alcalde Antonio
‘Toño’ Astiazarán encabezó la inauguración de la estación de radio ‘La H 89.3 FM’, un nuevo espacio público de comunicación, ubicado en el Centro de la Familia de la colonia Las Minitas.
Durante su mensaje, destacó que este proyecto es resultado de un trabajo de más de
dos años y reconoció el esfuerzo de la directora de Comunicación Social, Ivonne Andrade, así como de otros impulsores quienes creyeron desde el inicio en esa gran idea.
“La H será una radio comprometida con el interés público, destinada a unir a Hermosillo, visibilizar el talento local y fortalecer los valores familiares desde el corazón de una comunidad. Este
será un espacio para promover cultura, deporte, música, diálogo y los más de 140 programas del Ayuntamiento”, afirmó.
De la misma forma, el alcalde de Hermosillo, acompañado de su esposa, Patty Ruibal, reafirmó su compromiso de garantizar que este medio radiofónico, se utilice para servir a la ciudadanía, no para dividirla, fomentando siempre la pluralidad y el respeto.

La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó que solo podría viajar a Oslo, Noruega, para recibir el Premio Nobel de la Paz, si Nicolás Maduro deja el poder. “Venezuela debe ser libre”, declaró en entrevista con el diario noruego Dagens Naeringsliv. Explicó que, mientras el mandatario continúe en el cargo, no puede salir del lugar donde se esconde debido a
amenazas contra su vida. Machado recibió el Nobel de la Paz 2025 por su labor en defensa de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición pacífica hacia la democracia. Aseguró que el reconocimiento “tiene un impacto muy importante tanto en los venezolanos como en el propio régimen”, al que consideró cada vez más aislado. Desde 2024,

Luego de por tres semanas consecutivas en las que diferentes planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) habían recibido amenazas por supuestas bombas colocadas en sus edificios, al inicio de la semana le tocó a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
María Corina Machado se encuentra en clandestinidad debido a amenazas directas a su vida por parte del régimen de Maduro.
sostiene que el opositor Edmundo González Urrutia ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El uso indiscriminado de este fármaco causa un daño global
A decir de los últimos datos reportados por la Organización Mundial de la Salud, (OMS), una de cada seis infecciones de las bacterias a las que se le da un seguimiento puntual mostraron resistencia a tratamientos con antibióticos. El informe agregó que entre 2018 y 2023 la resistencia de las bacterias a los antibióticos, debido a su mal uso,
Luego de que las autoridades llevaran a cabo una revisión exhaustiva en el interior de las instalaciones, con base en los protocolos definidos para estos casos, la institución educativa dio a conocer que se trató de una falsa alarma. “En estricto apego a la autonomía, la institución trabajó en conjunto con las autoridades de gobierno de la CDMX para llevar a cabo la revisión del campus, sin que se hallara algún objeto sospechoso”, se expuso a través de un comunicado.
Como parte del seguimiento al tema, se anotó que continuarán las investigaciones para identificar a las personas involucradas.

Las inspecciones determinaron que se trató de una falsa alarma
Amenaza la salud mundial resistencia a los antibióticos, confirma la OMS
como la administración sin recetas, aumentó en un 40 por ciento, o un promedio anual de entre el 5 y el 15 por ciento. Este fenómeno, advirtió la OMS, se considera una de las grandes amenazas sanitarias del futuro en el planeta.
Se agregó que la situación es alarmante de manera especial en África, donde una de
104
Países están colaborando activamente en la última edición del estudio especializado.
cada cinco infecciones mostró resistencia a los antibióticos, o en Asia y Oriente Medio, donde la tasa es de una de cada tres. “La resistencia a los antimicrobianos está creciendo a un ritmo más rápido que los avances de la medicina moderna”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó este fin de semana las zonas más afectadas por las lluvias en Querétaro, donde reiteró que el gobierno federal cuenta con recursos suficientes para apoyar a todas las familias damnificadas.
Desde Pinal de Amoles, la mandataria aseguró que el presupuesto está garantizado para atender las emergencias y acelerar la recuperación. “Seguimos en territorio; hay presupuesto suficiente para apoyar a todas las familias.
Saldremos adelante”, expresó en un mensaje en la red X. De acuerdo con datos de Presidencia de la República, existen 19 mil millones de pesos
El gobierno federal cuenta con 19 mil millones de pesos para atender emergencias por lluvias. Brigadas de la Secretaría de Bienestar realizan censos en cinco estados afectados para entregar apoyos a las familias damnificadas.
Fallecimientos confirmados además de 65 personas desapa-
tras las
El exsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Ángel Gurría Treviño, destacó que es fundamental que se mantenga un enfoque trilateral durante la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al advertir que los acuerdos bilaterales debilitarían la competitividad regional.
“Norteamérica como tal es competitiva porque precisamente estamos juntos y no sólo somos

disponibles para hacer frente a los daños ocasionados por las lluvias, de los cuales cerca de 3 mil millones se han destinado ya a Guerrero y Oaxaca, tras el paso del huracán Erick. También se dió a conocer que 600 brigadas con tres mil servidores de la nación de la Se-
El estado más afectado por las lluvias en la última semana ha sido Veracruz, que registra 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas
cretaría de Bienestar comenzaron el levantamiento de censos casa por casa en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, con el fin de entregar los primeros apoyos esta misma semana.
DAÑOS HASTA HOY
La Coordinación Nacio-
competitivos en Estados Unidos, sino somos competitivos también en Asia, en Europa y en el resto del mundo”, afirmó.
Gurría, quien fuera también secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), recordó que en la negociación del T-MEC el sector privado estadounidense es clave al explicar a legisladores, tanto demócratas como republicanos, la
60
Días de consulta pública sobre el T-MEC se realizan en México desde el pasado 17 de septiembre.
necesidad de conservar y renovar el pacto. Sostuvo que la política comercial debe definirse desde una perspectiva de bloque, y que los aranceles a productos de países sin acuerdo comercial responden a medidas similares impuestas a toda la región.
nal de Protección Civil (CNPC) informó que las lluvias de los últimos días han dejado 64 muertos y 65 personas desaparecidas en cinco estados. Su titular, Laura Velázquez Alzúa, aseguró que “todos los familiares de las personas fallecidas tienen el cobijo y el acompañamiento de los
gobiernos de los estados, de la Federación y los municipios. Nadie quedará desamparado”.
Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro concentran las mayores consecuencias. En Veracruz se reportan 40 municipios afectados, con 29
muertos y 18 desaparecidos; en Puebla, 23 municipios, 13 muertos y cuatro desaparecidos; en Hidalgo, 21 muertos y 43 desaparecidos.
Las autoridades informaron que Querétaro registró un fallecimiento y San Luis Potosí, aunque tiene 12 municipios con afectaciones, no reporta víctimas.

partidos locales sobre reforma electoral se en la próxima reforma electoral.
El INE reunió a representantes de los 58 partidos locales

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició mesas técnicas de discusión con representantes de los 58 partidos locales del país para discutir las mejoras que deberían incorporar -
Los dirigentes exigieron ser tomados en cuenta en el proceso y propusieron eliminar la doble finan-

ciación de los partidos nacionales, que reciben recursos tanto de la federación como de los estados. También pidieron revisar el actual modelo de fiscalización, al que calificaron como una “tortura” para los partidos locales.
Estos partidos gobiernan a más de dos millones de
mexicanos en 258 alcaldías y cuentan con 57 diputaciones locales, por lo que reclamaron una voz activa en la reforma. Sin embargo, el INE explicó que solo podrá remitir sus planteamientos a la Comisión presidencial para la Reforma Electoral, sin poder garantizar que estos serán tomados en cuenta.



DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, encabezó el día de ayer una ceremonia internacional en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se firmó un acuerdo que busca poner fin al conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamás, iniciado en octubre de 2023. El documento fue firmado por EU, Egipto, Turquía y Qatar, en calidad de garantes del proceso. Hamás e Israel no participaron directamente en la firma. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue invitado al evento, pero no asistió.
CEREMONIA La ceremonia, que se llevó a cabo con varias horas de retraso, incluyó intervenciones del presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, además de Trump. Según lo anunciado, el acuerdo estipula el fin de las hostilidades y el inicio de una fase de reconstrucción en la Franja de Gaza.
En un breve comunicado publicado al término del encuentro, Egipto declaró que el papel de EU es una ‘garantía esencial’ para la implementación del acuerdo y anunció una próxima conferencia sobre la re-
36,000
Es el total estimado de personas muertas que dejó la guerra en Gaza, según la OCHA.
construcción de Gaza que se celebrará en noviembre en El Cairo.
Durante la ceremonia, el presidente Trump saludó individualmente a los líderes asistentes y declaró que el acuerdo busca estabilizar la región, aunque días antes del evento, se había anunciado el inicio de una tregua entre Israel y Hamás. Sin embargo, el primer ministro israelí afirmó el domingo pasado que la ofensiva ‘no ha terminado’.

de Madagascar
El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, abandonó el país el pasado domingo en medio de una creciente crisis política y social, a bordo de un avión militar francés, según informó una emisora francesa.
Residentes y manifestantes sostienen pancartas y una bandera malgache durante una manifestación

Venezuela anunció ayer el cierre de embajadas en Noruega y Australia, y la apertura de nuevas misiones diplomáticas en Burkina Faso y Zimbabue, como parte de una ‘reasignación estratégica de recursos’, según informó la Cancillería venezolana a través de un comunicado oficial.
La medida, según el texto, responde a una
reestructuración del servicio exterior en un contexto de tensiones internacionales, particularmente con Estados Unidos (EU).
Los servicios consulares para los ciudadanos venezolanos en Noruega y Australia serán transferidos a otras misiones diplomáticas, cuyos detalles aún no han sido especificados.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega confirmó haber recibido la notificación del cierre de la embajada, aunque aclaró que no se proporcionó una explicación formal por parte de Caracas. Noruega no cuenta con representación diplomática en Venezuela y gestiona los asuntos bilaterales desde su embajada en Bogotá, Colombia.
De acuerdo con el medio, el mandatario fue trasladado primero en helicóptero a la isla de Santa María, en la costa este del país. Desde allí abordó una aeronave militar
francesa con destino a la Isla Reunión (territorio francés de ultramar en el océano Índico), y posteriormente habría volado junto a su familia hacia Mauricio o los Emiratos Árabes Unidos. La evacuación, fue autorizada por el presidente francés Emmanuel Macron con el fin de ‘garantizar una transición pacífica’.
No obstante, las autoridades francesas subrayaron que no
La salida de Rajoelina se realiza tras semanas de protestas iniciadas el 25 de septiembre, motivadas inicialmente por la escasez de agua y electricidad. Las manifestaciones se intensificaron rápidamente en rechazo a una mala gestión gubernamental.
están interviniendo ni intervendrán en la crisis interna que esta actualmente en Madagascar.

Venezuela anunció que cerrará sus embajadas

Mokyr, Mokyr y Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025
La Real Academia Sueca de Ciencias anunció el día de ayer que los economistas Joel Mokyr (Estados Unidos [EU]), Philippe Aghion (Francia) y Peter Howitt (Canadá) han sido galardonados con Nobel de Economía por sus aportes al entendimiento del crecimiento económico impulsado por la innovación. El premio, dotado con 11 millones de coronas suecas (alrededor de un millón de euros), se divi-
dió en dos partes: una mitad fue concedida a Joel Mokyr, profesor de la Universidad del Noroeste de Illinois, EU, por sus investigaciones sobre los prerrequisitos históricos y culturales que permitieron un crecimiento económico sostenido a través del progreso tecnológico.
La otra mitad fue otorgada conjuntamente a Philippe Aghion, del Collège de France en París, y a Peter Howi-
Según el comunicado oficial, Mokyr utilizó fuentes históricas para explicar por qué el crecimiento económico sostenido solo se volvió una norma a partir de la Revolución Industrial, y como la falta de innovaciones impedia que estas sucedieran.
tt, de la Universidad Brown, EU, por su desarrollo de la teoría de la destrucción creativa.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos (EU), Scott Bessent, confirmó ayer que el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, mantienen sus planes de reunirse este mes, a pesar del reciente incremento en las tensiones comerciales entre ambos países. “Creo que la reunión seguirá en pie”, declaró
Bessent en una entrevista, en referencia al encuentro entre ambos líderes durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará a finales de octubre en Corea del Sur.
Las declaraciones del funcionario estadounidense se realizan un día después de que el presidente
70%
De la producción de tierras raras la controla China, que son esenciales para productos tecnológicos.
Trump suavizara su discurso hacia China. Esto ocurrió tras haber amenazado con imponer aranceles del 100 por ciento a productos chinos y aplicar nuevos controles sobre exportaciones tecnológicas.




‘Torito’
Pogacar (izq.) es el próximo gran reto en la carrera del mexicano
Isaac del Toro no tiene techo; el mexicano ya se encuentra dentro del Top-3 del ranking mundial de ciclismo que mide la UCI.
Y es que en enero del 2025, Isaac del Toro estaba muy abajo del listado, apenas era Top-60. En tan solo unos meses, dio un golpe sobre la mesa y se colocó como la promesa más grande del ciclismo.
O mejor dicho, dejó de ser una promesa para convertirse en una realidad. Para eso
tuvo que ganar y ganar. Todo esto se debe a que Isaac del Toro ganó 9 Clásicas, terminó en segundo lugar del Giro de Italia, y séptimo del Mundial de Ciclismo.
LA CIMA, LEJOS Ahora, Isaac del Toro se encuentra en tercer puesto con 5314 puntos, a muy poco de alcanzar a Jonas Vingegaard que tiene 5944 unidades. El primer puesto lo ostenta el que es considerado por varios como el mejor de la historia: Tadej Pogacar.

Cabo Verde jugará la Copa del Mundo por primera vez después de vencer el lunes 3-0 a Esuatini para ganar su grupo en las eliminatorias africanas para la Copa del Mundo de 2026. Será el segundo país más pequeño por población, en participar en el torneo de la FIFA después de Islandia en 2018.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Tal parece que el viaje de los Marineros de Seattle a través de los playoffs de MLB tocará puerto final en la Serie Mundial.
Esto después de la demostración que brindaron como visitantes ante los Azulejos de Toronto, que no han podio frenar el ataque de sus rivales que ya tienen medio boleto al Clásico de Otoño en la bolsa, con una aplastante victoria de 10-3 en el segundo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
TAN CERCA... Julio Rodríguez y Jorge Polanco pegaron jonrones de tres carreras, Josh Naylor agregó un batazo de dos carreras para que los Marineros tomaran una ventaja de 2-0 en la serie al vencer el lunes a los Azulejos.
Seattle, el único equipo de Grandes Ligas que nunca ha sido anfitrión de un juego de Serie Mundial, se dirigió a casa para el Juego 3 del miércoles necesitando dos victorias más en la serie al mejor de siete para poner fin a esa sequía.
AL QUE MADRUGA... Toronto tuvo solo seis hits, solo uno después de la segunda entrada, y tuvo ocho hits en los primeros dos juegos.
Después de golpe a Randy Arozarena y base gratis a Cal Raleigh, Rodríguez conectó un jonrón contra el novato Trey Yesavage, para el 3-0 en el primer inning. Nathan Lukes y Alejandro Kirk tuvieron sencillos productores en la parte baja y el sencillo productor de Lukes empató el marcador en el segundo.
El jonrón de tres carreras de Polanco ante Louis

Varland puso a Seattle nuevamente adelante 6-3 en el quinto. J.P Crawford agregó un sencillo productor en el sexto y Naylor tuvo un jonrón de dos carreras en el séptimo contra Braydon Fisher.
El ganador Eduard Bazardo (1-0) lanzó dos entradas. Yesavage (1-1) permitió tres carreras y cuatro hits.



México se quedó con la medalla de plata
Con la participación de seis jugadores sonorenses en sus filas, la Selección Mexicana de Softbol varonil U18 concluyó como subcampeona en el Campeonato Panamericano de la categoría que
La Selección de México encarará el segundo partido de esta fecha FIFA y lo hará con el firme objetivo de recuperar sensaciones tras el feo descalabro ante Colombia en los Estados Unidos.
Ahora, el rival es Ecuador y no será nada sencillo para Javier Aguirre y compañía sacar el triunfo ante otro rival de la Conmebol.
DURO SINODAL
El combinado ecuatoriano viene de concretar unas eliminatorias mundialistas espectaculares, de la mano de una idea futbolística defi-
se celebró en Bahía Blanca, Argentina, con lo que, además, aseguró su estancia en el próximo Mundial. México cayó en la final 6-0 ante el país anfitrión y Canadá terminó con el bronce, tras

nida bajo el mando del entrenador Sebastián Beccacece y grandes individualidades que le permitieron hacerle frente a las potencias sudamericanas.
Solo perdió dos partidos de los 18 disputados y se clasificó al Mundial como segundo lugar de todo Conmebol, solo por debajo del campeón

méxico ecuador EL JUEGO

juego amistoso
Hora: 19:30
Estadio: AKRON POR TV: TUDN / AZTECa 7
del mundo Argentina. Ecuador está ubicado en el puesto 24 del ranking FIFA, 10 lugares por debajo de México, pero el amistoso de este martes en Guadalajara podría evidenciar que esa distancia no refleja el verdadero nivel futbolístico de las dos selecciones.
vencer 7-6 a Venezuela por el tercer puesto. El lanzador sonorense José Manuel Contreras (terminó con números de 3-2 y 3.16) sufrió el revés tras aceptar cinco carreras y dos hits en 3.1 innings, siendo relevado por el también originario de Sonora, Omar Luna (0-0 y 0.78), quien tiró las tres entradas y dos tercios res-
tantes para una anotación. De los cuatro jugadores de posición sonorenses, dos vieron acción: Rubén Borbón (.389 y 5 producidas) e Iván Gutiérrez (.100), cabe destacar que cada uno falló en dos turnos. Por su parte, Andrés Zárate (.273 con 1 jonrón y 3 remolcadas) y Sergio Celaya (.100) no alinearon en el desafío final.



Ángel Gabriel se queda con el oro
Este fin de semana, Sonora culminó con broche de oro su etapa competitiva en la Paralimpiada Nacional 2025, al conquistar Ángel Gabriel Sandoval Palomera una medalla dorada en el paratriatlón, la última disciplina del certamen que se realizó en Aguascalientes.
Sandoval Palomera se llevó la presea del color más valioso después de llegar en la posición de honor en dicho deporte, que comprende las pruebas de natación, ciclismo y carrera a pie. El evento se celebró a temprana hora en la Alberca Olímpica del IDEA y en sus inmediaciones.
El originario de Sonora resultó el campeón en la categoría Juvenil Mayor (16-18 años) dentro de la clasificación PTS4, luego de cruzar primero la meta en su partici -
Medallas ganó el sonorense Ángel Gabriel Sandoval en la competencia nacional.
pación, gracias a un cronómetro de 32:54. El paratriatleta sonorense recorrió una distancia de 300 metros de nado, donde dejó tiempo de 5:58; después subió a la bicicleta para pedalear 10 kilómetros, ahí registró 20:05, y cerró con una trayectoria de 1.5K de carrera a pie; en esa prueba compiló un crono de 4:47. Cabe destacar que en las dos transiciones –cambios de prueba– acumuló 2 minutos y 4 segundos. Para Ángel Gabriel fue su quinto metal y segundo dorado en la Paralimpiada Nacional Aguascalientes 2025, pues también vio acción en la paranatación (en la 16-18 clasificación SB), donde ganó cuatro podios.

Snell no permitió carrera en ocho entradas completas
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
En un ‘American Family Field’ completamente lleno, Blake Snell no se intimidó y demostró porqué es dos veces ganador del Cy Young, al comandar la victoria de Dodgers 2-1 contra Brewers en el arranque de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (NLCS).
El inicialista del conjunto de Los Ángeles lució soberbio en la lomita de los disparos, al registrar ocho entradas completas, de solamente un imparable y 10 ponches.
Mientras que Brewers apostó por un trabajo de bullpen, que le ha -

bía dado resultados por cinco entradas completas, hasta que Chad Patrick recibió el metrallazo de Freddie Freeman.
CIERRE DE LOCURA Luego de una Serie Divisional, donde no tuvo su mejor presentación, el Jugador Más Valioso de la pasada Serie Mundial, Freddie Freeman, despertó y se encargó de romper el cero en la sexta entrada, con un jonrón al jardín central.
Mookie Betts se encargaría de hacer la segunda y definitiva anotación de la noche, en la octava entrada al recibir base por bola con la caja llena.

EL JUEGO vs dodgers brewers 2 1

Después de una sensacional salida de Snell, Roki Sasaki fue el encargado de asegurar el juego, pero falló, ya que fue castigado con batazo de Jackson Chourio para el 2-1, ante eso, Dave Roberts, apostó por la experiencia de
LIGA nacional
Blake Treinen para sacar el out 27 y así fue, al ponchar a Brice Turang con las bases llenas y con esto, poner a Dodgers al frente de la Serie de Campeonato 1-0.
Bijan Robinson igualó un récord personal con 170 yardas terrestres y encabezó la victoria de Atlanta Falcons 24-14 ante Buffalo Bills este lunes por la noche.
La carrera de touchdown de 81 yardas de Robinson, la más larga de su carrera, en el segundo cuarto, fue clave para poner arriba a su equipo 21-7.
A pesar de la derrota, Allen lanzó dos pases de touchdown, inclu-

yendo uno de 16 yardas a Ray Davis para abrir la segunda mitad, pero no fue suficiente y Buffalo sumó su segundo

descalabro de la temporada. Mientras que Falcons pone ahora su marca en tres victorias y dos derrotas.

Allen es una de las figuras del equipo

Si hay un pelotero extranjero que ha sido sinónimo de garantía para Yaquis en los últimos años, ese es Allen Córdoba, quien para la temporada 2025-2026 volverá a vestir los colores de la Tribu.
Después de tener una temporada de ensueño en la Liga Mexicana de Beisbol, donde terminó levantando el título con los Diablos Rojos del México, el panameño buscará seguir con ese buen paso y hacer historia con los de Ciudad Obregón.
“Contento de poder estar un año más con Yaquis, llego motivado y con ganas de hacer mi trabajo y buscar el campeonato. Sabemos que estamos luchando para quedar campeones; sé que es complicado, pero lo vamos a intentar; este año tenemos un gran equipo”, declaró para TRIBUNA el pelotero canalero.
Temporadas consecutivas sumará el panameño este año con los Yaquis.
AMOR POR LA CIUDAD
Esta será la tercera temporada que tenga Allen con el conjunto de Cajeme, escuadra con la que confiesa que se siente como en casa y con la que sueña poder trascender en el beisbol invernal.
“Sería algo hermoso poder hacer historia con Yaquis; sueño con tener un título con este club. Estoy muy encariñado con la fanaticada y Obregón, desde el primer año me siento en casa, estoy muy contento aquí”, sentenció Córdoba, que la temporada pasada fue de lo mejor que tuvo el club a la ofensiva, al registrar .292 de porcentaje de bateo y 19 carreras producidas.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
En un ‘American Family Field’ completamente lleno, Blake Snell no se intimidó y demostró porqué es dos veces ganador del Cy Young, al comandar la victoria de Dodgers 2-1 contra Brewers en el arranque de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (NLCS).
El inicialista del conjunto de Los Ángeles lució soberbio en la lomita de los disparos, al registrar ocho entradas completas, de solamente un imparable y 10 ponches.
Mientras que Brewers apostó por un trabajo de bullpen, que le ha -

bía dado resultados por cinco entradas completas, hasta que Chad Patrick recibió el metrallazo de Freddie Freeman.
CIERRE DE LOCURA
Luego de una Serie Divisional, donde no tuvo su mejor presentación, el Jugador Más Valioso de la pasada Serie Mundial, Freddie Freeman, despertó y se encargó de romper el cero en la sexta entrada, con un jonrón al jardín central.
Mookie Betts se encargaría de hacer la segunda y definitiva anotación de la noche, en la octava entrada al recibir base por bola con la caja llena.

EL JUEGO vs dodgers brewers 2 1

Después de una sensacional salida de Snell, Roki Sasaki fue el encargado de asegurar el juego, pero falló, ya que fue castigado con batazo de Jackson Chourio para el 2-1, ante eso, Dave Roberts, apostó por la experiencia de
Blake Treinen para sacar el out 27 y así fue, al ponchar a Brice Turang con las bases llenas y con esto, poner a Dodgers al frente de la Serie de Campeonato 1-0.
Bijan Robinson igualó un récord personal con 170 yardas terrestres y encabezó la victoria de Atlanta Falcons 24-14 ante Buffalo Bills este lunes por la noche.
La carrera de touchdown de 81 yardas de Robinson, la más larga de su carrera, en el segundo cuarto, fue clave para poner arriba a su equipo 21-7.
A pesar de la derrota, Allen lanzó dos pases de touchdown, inclu-

yendo uno de 16 yardas a Ray Davis para abrir la segunda mitad, pero no fue suficiente y Buffalo sumó su segundo

descalabro de la temporada. Mientras que Falcons pone ahora su marca en tres victorias y dos derrotas.


manifestarse por la ausencia de apoyos
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
De acuerdo al presidente de las Asociaciones de Organizaciones Agrícolas del Sur de Sonora (Aoass), Luis Cruz Carillo reconoció que el panorama en materia agrícola que se presenta en la región sur de Sonora no es un problema que le competa resolver o atender al gobernador Alfonso Durazo y destacó que dicha situación rebasa la capacidad económica de las autoridades estatales.
Destacó que el gobernador Alfonso Durazo se ha comprometido en diferentes ocasiones a encabezar las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes, a fin de coadyuvar en la solución que aqueja a los productores de la región.
La manifestación que se llevará a cabo este martes se realizará de manera simultánea en diferentes entidades, esto debido a que los productores no cuentan con esquemas de apoyo que coadyuven a la rentabilidad de la actividad.
“Quedó de manifiesto y el gobernador lo comentó, que se iba a ir hasta donde se tenga que ir, siempre acompañando a los productores. La principal petición que le hicimos no fue solo ir con Berdegué; con Berdegué ya fuimos, necesitamos sentarnos con la presidenta y explicarle la situación”, señaló el presidente de la Aoass.
LOS VOLÚMENES
Ante el panorama que se presenta en el sur del estado debido a los bajos volúmenes de almacenamiento de la presa ‘El Oviachic’ por primera vez en la historia de los Valles del Yaqui y Mayo, alguna
En el marco de octubre rosa, mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cajeme (Sutsac) y el Gobierno Municipal, mediante la Secretaría de las Mujeres y Oficialía Mayor, ofrecieron la conferencia “Diagnóstico del cáncer de mama” y el taller de ‘Autoexploración para mujeres’, impartidos por especialistas del Hospital San José. Matilde Lemus Fierros,
Secretaria General del Sutsac, invitó a la comunidad y empleados a practicar la autoexploración y acudir a especialistas, pues la detección oportuna puede salvar vidas.
CUIDAR LA SALUD Por su parte, el Oficial Mayor Jorge Alberto Ponce Salazar destacó la importancia de cuidar la salud para prevenir riesgos. Además, la Dirección de Salud y el Instituto Municipal de Cultura (IMCCA) coordinan actividades recrea-
superficie que debería sembrarse podría quedarse sin sembrar debido a la falta de políticas públicas adecuadas. Cruz Carillo comentó que dicha situación obedece también a la poca o nula rentabilidad de la actividad agrícola, situación que podría presentarse pese a que se cuente con el suficiente recurso hídrico para que la siembra se lleve a cabo.
Recordó que este martes, productores de diversas asociaciones se manifestarán en la esquina de las calles California y Guadalupe Victoria, ante la ausencia de apoyos para el campo sonorense.

19
De octubre se conmemora el Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama, por lo que invitan a la detección oportuna.
tivas para promover la convivencia y contribuir a la prevención de la violencia en Cajeme.
Alrededor de 200 alumnos de más de 300 con los que cuenta la Escuela Normal Superior, plantel Ciudad Obregón, realizaron un plantón a las puertas de esa institución educativa, denunciando a una de las docentes. “Nos levantamos alzando la voz con una problemática que tiene años; van generaciones que han sufrido, incluyendo la nueva, y no se nota un cambio. Tenemos problemas con la maestra Norma Irene, que, siendo sinceros, casi no se pre-
senta a clase y las pocas veces que se presenta se generan problemas”, comentó Julián Gómez, vocal de la sociedad de alumnos. Señaló que no es la primera ocasión en que se manifiestan por esa causa; sin embargo, el año anterior solo se ofreció una solución parcial, separándola de las aulas solamente por una semana. “Se han presentado casos de discriminación, de abuso psicológico, mencionando a compañeras y compañeros que no tienen el nivel necesa-
Según los estudiantes, es la cuarta ocasión que se realiza una movilización por las mismas causas y que la maestra señalada continúa dando clases, aunque solo a primer semestre. EL DATO
rio, demeritando sus esfuerzos sin importarles las consecuencias, como en algunos compañeros que ya se han dado de baja”, aseguró.

Demandan diálogo con autoridades para solucionar la problemática

Puede ser que para el presente ciclo agrícola haya tierra que se pueda sembrar y se quede sin sembrar por la escasa o nula rentabilidad; de ese tamaño es la magnitud del problema que estamos atravesando en el campo, particularmente en el valle del Yaqui y valle del Mayo”.
100,000 Mil hectáreas se pretenden sembrar únicamente en el Valle del Yaqui debido a la falta de agua.
Actualmente, en el municipio de Cajeme se encuentran 19 obras en proceso de construcción y rehabilitación, las cuales podrían presentar retrasos de entre uno y cinco días antes de que se retomen las labores para concluirlas. Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Desarrollo Urbano, Mario Alfaro Cazares, quien explicó que los retrasos en cada una de las obras dependen de la etapa en la que se encontraban al momento en que se registró el paso de Raymond por el municipio de Cajeme. El

Saturación de agua afecta
funcionario municipal indicó que los retrasos son ocasionados particularmente por la saturación del agua y agregó que la mayoría de las obras son pavimentaciones. “Nos afecta dependiendo de en qué etapa de la obra nos encontremos; en algunos casos, ya tenemos avances en la infraestructura; en otros, estamos en proceso de cortes de cajón para terracerías; y en otros ya se están realizando los trabajos de terracerías”, agregó.


Francisco Mendoza
Calderón, coordinador de la unidad municipal de protección civil de Cajeme, aseguró que el saldo del paso de la depresión tropical ‘Raymond’ fue favorable, considerando la cantidad de lluvia continua que se registró durante sábado, domingo y las primeras horas del lunes.
“Tuvimos 36 llamados entre los que se destacan un socavón, algunos carros atascados en algunas obras, árboles caídos, presencia de maquinaria con los que tuvimos que hacer trabajos preventivos como zanjas en algunos puntos del valle del Yaqui”, señaló Mendoza Calderón.
SOCAVONES NUEVOS
Durante las lluvias del fin de semana tuvieron que ser cerrados al tránsito vehicular los pasos a desnivel que conectan el centro de la ciudad con la parte oriente, mismos que regularmente terminan inundados cuando se registran precipitaciones.
Milimetros de agua cayeron en algunos lugares del municipio, según los registros.
Uno de los nuevos socavones tras las lluvias fue el de la calle Mayo casi esquina con Quintana Roo, donde un vehículo quedó atrapado por ese hundimiento. “Los socavones y lo que traemos son por trabajos que se estaban haciendo y la cantidad de agua que cayó que se acumula y llega con velocidad y nos empieza a hacer un socavón”, agregó.
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
El titular de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Cajeme, Francisco Mendoza Calderón, dio a conocer que durante las últimas horas se ha detectado en aguas del océano Pacífico una nueva formación nubosa que podría registrar la misma ruta que siguió el fenómeno meteorológico Raymond.
El funcionario municipal dioaconocerqueestarán monitoreando este nuevo fenómeno meteorológico y, en consecuencia, también se mantendrá informadaalaciudadanía sobresuactividadydesarrollo,estoconelobjetivo de que puedan tomar las precaucionesnecesarias.
LOS REPORTES
En lo que respecta al paso de Raymond por la región, destacó que entre viernes y domingo se recibieron diversos reportes, los cuales se resolvieron favorablemente.
Mendoza Calderón externó que a su paso por Cajeme, Raymond generó una acumulación de lluvias en diferente grado, de acuerdo a los sectores del municipio en los que se mantiene el monitoreo permanente.
En lo que respecta a las captaciones de la presa Álvaro Obregón, mejor conocida como ‘El Oviachic’, el funcionario municipal indicó que alcanzó .09 milímetros, lo cual representa una cantidad mínima en comparación con el resto de los embalses del sistema de presas del río Yaqui.

El funcionario en materia de protección civil indicó que el arroyo que corre entre las comunidades del Realito y Cumuripa trae una fuerza y cantidad de agua que desembocará en esta presa, por lo que se esperan mayores aportaciones en los próximos días. Recordó que, en caso de que se requiera más agua para las actividades del sector primario, se podría solicitar, a través de las instancias correspondenntes, mayor volumen del Novillo, considerando que se encuentran en la misma cuenca.
Personas fueron atendidas por las diferentes corporaciones, dependencias y grupos de apoyo.
Finalmente, Mendoza Calderón comentó que durante la presencia del mencionado fenómeno climatológico, la dependencia a su cargo estuvo trabajando de manera coordinada con dependencias de los diferentes órdenes de gobierno y cuerpos de rescate: Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina y otras corporaciones.
Durante la contingencia, personal y colaboradores de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) de Cajeme, en coordinación con otros grupos, se mantuvieron realizando recorridos para auxiliar a los ciudadanos que así lo necesitaran.
Nuevo socavón en calle Mayo alarma a vecinos; ya suman
Luego de los socavones que se formaron por la calle Mayo, casi esquina con California y posteriormente casi esquina con Yucatán, el lunes amaneció un nuevo hundimiento en el
mismo sector, ahora casi al llegar a la calle Quintana Roo. Las cámaras de TRIBUNA se trasladaron hasta ese punto, donde vecinos señalaron que ya tenían meses reportando fugas de aguas ne-

gras, afirmando que se veía venir la formación de otro socavón hasta que finalmente ocurrió. Fue el pasado 28 de septiembre cuando se formó el primero que incluso se llevó parte del camellón, para que días después se formara el segundo de ellos. Sobre ese problema, las autoridades del Ooma-
Socavones en tres calles consecutivas se han registrado en un lapso de 15 días, lo que preocupa a los vecinos.
pas de Cajeme reconocieron que a lo largo de ese sector podrían presentarse más hundimientos, por lo que ya trabajan en la rehabilitación de la zona.

Prevención del dengue: llaman a extremar precauciones tras las lluvias en general para extremar precauciones en materia de limpieza en sus hogares, particularmente en los patios de sus viviendas. Jesús María Espinoza Castillo destacó la necesidad de evi-
Para evitar que en el municipio se registren casos de dengue, debido a las recientes lluvias que se registraron en Cajeme, el director de Salud Municipal hizo un llamado a la población


tar la acumulación del agua de lluvia en todos aquellos enceres, objetos o artículos que pudieran funcionar como recipientes, razón por la cual indicó que es necesario guardarlos de manera en la que no puedan fungir como receptores del vital líquido que dejan las precipitaciones. El funcionario municipal en materia de salud destacó que, a fin de evitar casos de dengue, también se están llevando a cabo acciones de descacharre en coordinación con el distrito de salud número cuatro, las mismas que se han puesto en marcha en las colonias de mayor vulnerabilidad e incidencia en lo que se refiere a la presencia de mosquitos.
El representante de los taxistas denominados quinceros o de ruta destacó que los trabajadores del volante se encuentran trabajando en la búsqueda de nuevas rutas en las

cuales el servicio de transporte urbano sea deficiente o cuente con pocas corridas. Reynaldo Castillo López, quien además es el presidente de la Fundación Carlos A.
Madrazo, destacó que se trata de ofrecer el servicio a usuarios que habiten en colonias alejadas y en donde los camiones deciden no prestar el servicio debido al mal estado de las vialidades. Además, comentó que los taxistas continúan en la búsqueda de adquirir mejores unidades.

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
El gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó la mañana de ayer un sobrevuelo de inspección en las zonas afectadas por las fuertes lluvias del pasado sábado y domingo en Guaymas y Empalme, y anunció apoyos para las familias que residen en la comunidad de Oroz.
A bordo de un helicóptero de la Secretaría de Marina Armada de México, y acompañado por el vicealmirante Daniel Escobedo Escobedo y la alcaldesa Karla Córdoba González, el mandatario sonorense sobrevoló las colonias Bellavista, Pesqueira y Ronaldo Camacho, en Empalme, así
como Estación Oroz y el tramo carretero afectado por el incremento en los niveles de agua, cerca de la curva de ‘El Carrizo’.
En el caso de Empalme, dijo que se requieren obras de ingeniería en el puente Douglas para controlar el flujo y reflujo natural de las mareas, y de esta manera poner fin a la incertidumbre de inundación en la zona costera que siempre se inunda cuando se presentan lluvias extraordinarias.
Indicó que, en lo que corresponde al tramo carretero de ‘El Carrizo’, donde los escurrimientos rebasaron la cinta asfáltica, se requiere la construcción de gaviones en un tramo de
Milímetros de precipitación cayeron en algunas zonas de Guaymas, la mayor de los últimos años.
varios kilómetros, para desviar el agua del arroyo que llega al lugar. En cuanto a Estación Oroz, el gobernador Durazo dijo que igualmente se debe pensar en la construcción de gaviones para evitar que los escurrimientos afecten a las familias de esta pequeña comunidad. Anunció, a la vez, que a las familias de Oroz se les integrará a un programa de Desarrollo Social en el tema de vivienda, y al programa ‘Bienestar’ del Gobierno del Estado.

del IMSS de Las
Derechohabientes tendrán atención continua fines de semana y festivos

Salud intensifica fumigación; incluyen escuelas en Empalme
La Secretaría de Salud, en coordinación con el Ayuntamiento, intensificó los trabajos de fumigación en este puerto, donde solamente ayer se programaron
16 colonias para un ‘barrido’ completo. Lo anterior forma parte de las acciones que toma el ayuntamiento para el combate contra el dengue, ante el
Como parte de la estrategia nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para fortalecer la atención primaria y garantizar la cobertura médica fuera de horario regular, la Unidad Médica Familiar (UMF) número 4, mejor conocida como el Hospital de Las Villas, dio inicio al servicio de Atención Médica Continua las 24 horas del día.
Esta medida comenzó el pasado sábado y, de acuerdo con directivos del nosocomio, busca beneficiar a las y los derechohabientes del puerto, ofreciendo respuesta inmediata a padecimientos no graves que requieren valoración médica oportuna.
Con la apertura de este servicio, la institución busca reducir la
saturación en hospitales de segundo nivel, además de acercar la atención medica a la comunidad derechohabiente, especialmente durante fines de semana, días festivos y turnos nocturnos, para no dejar sin atención a la ciudadanía, a la vez que se suma a las unidades del IMSS en Sonora que cuentan con servicio de atención continua.
inminente incremento de mosquitos en el casco urbano tras las lluvias del pasado fin de semana, y con ello el riesgo de más casos de esta enfermedad.
En Empalme, el alcalde Luis Fuentes Aguilar dio a conocer que, además de la fumiga -
Casos de dengue confirmados había en Guaymas hasta la semana epidemiológica número 39.
ción programada las colonias, se pondrá especial atención en las escuelas, a fin de reducir riesgos en la población estudiantil.

Consultas médicas y orientación en temas de salud
Como parte de las acciones de beneficio comunitario que desarrolla, y en apoyo a las familias que menos tienen, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud Pública Municipal, Ayuntamiento lleva
llevó una jornada de salud a la comunidad pesquera de Las Guásimas. Lo anterior se realizó de manera conjunta con la Coordinación Estatal y Municipal de Protección

Civil, la Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora, IMSS–Bienestar, la Secretaría de Marina y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En la jornada, que se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela primaria del lugar, se ofrecieron servicios de consulta médica
a la población
preventiva, orientación en temas de salud y acceso a servicios esenciales que contribuyen al cuidado del bienestar y a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad. Asimismo, se realizó una jornada de fumigación con el objetivo de prevenir un brote de dengue en la localidad.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Área para hemodiálisis, subrogación de servicios y abasto de medicamentos son algunas de las demandas que hacen los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en el municipio de Navojoa.
Deacuerdoalosafectados, hasta el momento la clínica aún no cuenta con la integración del Comité de Salud, lo cual dificulta que las peticiones de los derechohabientes sean escuchadas directamente por lainstituciónyqueseledé seguimientoalasmismas.
LA DENUNCIA
Una de las principales denuncias por parte de los derechohabientes es la programación de citas a corto tiempo, ya que algunas de ellas están siendo reprogramadas para el próximo año, debido a la falta de internistas y aparatos médicos. “Ahorita
Se indicó que la clínica del Issste en el municipio de Navojoa logró la adquisición de seis ambulancias nuevas, las cuales podrán brindar el servicio de manera local y para traslados de urgencia hacia Hermosillo.
17,700
Derechohabientes en el Issste de Navojoa según datos proporcionados por el Inegi.
tenemos problemas con la situación de internistas, están reprogramando citas para el año que entra, así como el área de cardiología y de hemodiálisis, la cual, a un año de que nos prometieron la entrega, no se ha cumplido”, señaló Francisco Javier López García, derechohabiente afectado. Sin embargo, el también coordinador de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados en el sur de Sonora mencionó que lo más grave para los derechohabientes es la reprogramación de las cirugías, debido a que no pueden ser trasladados
hacia la ciudad de Hermosillo por falta de espacios en el hospital ‘Fernando Ocaranza’, lo cual pudiera complicar su estado de salud. “En tres ocasiones me han reprogramado la cirugía; incluso estuve canalizado para entrar, pero faltó un aparato y me regresaron, me vuelven a dejar pendiente… Pero mi caso no es único; al interior nos encontramos a muchas personas con la misma circunstancia e incluso hay una persona que tiene nueve reprogramaciones; esto implica un grave riesgo para los derechohabientes”, puntualizó. Por último, los derechohabientes hicieron un llamado al Gobierno Federal para que voltee a ver las necesidades del servicio de salud en el sur de Sonora, el cual ya se encuentra rebasado.


DIF y Protección Civil reparten despensas en comunidades afectadas
Cierres preventivos por lluvias en Álamos tras la tormenta ‘Raymond’
El Consejo Municipal de Protección Civil en Álamos informó que, derivado de los remanentes del ciclón post-tropical ‘Raymond’, los cuales dejaron aproximadamente 84 milímetros de lluvia, los cruces de arroyos y vados estarán temporalmente cerrados; esto para evitar que alguien decida cruzarlos y provoque un accidente. De igual manera, se exhortó a la población a reportar cualquier posible daño o riesgo que la lluvia haya provocado en su comunidad al teléfono (647) 428 0505, para que las autoridades puedan llevar apoyos.
El Ayuntamiento de Navojoa, junto al personal de Protección Civil, realizó recorridos en las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico Raymond para hacer el levantamiento
y DIF entregan apoyos tras el paso de ‘Raymond’ en Navojoa de necesidades y la entrega de apoyos para vivienda y despensas. De acuerdo a las autoridades municipales, las comunidades más afectadas fueron: Los Buayums, Sinahuisa,

Fundición, Masiaca, Santa María del Buáraje, El Saneal, entre otras. Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, indicó que se realizó la entrega de más de mil 100 despensas y más de 600 hules en distintas comunidades rurales del municipio. Precisó que en estas acciones participaron activamente distintas dependencias y corporaciones, quienes unieron esfuerzos para llevar los apoyos hasta las zonas más necesitadas y garantizar la atención oportuna a las familias, por lo que expresó su reconocimiento a los equipos que han trabajado sin descanso.
DIF recibe donación de papas para las familias vulnerables de la ciudad
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibió la donación de grandes toneladas de papas por parte de productores agrícolas de la región, para que las autoridades las hagan llegar a las familias más necesitadas de la localidad. “Expresamos nuestro más profundo agradecimiento a Agropecuaria Malu y al Banco de Alimentos por su valioso donativo de papa, que permitirá llevar alimento a familias en situación vulnerable de distintas comunidades y colonias de nuestro municipio”, se indicó.

IEJ reconoce a Rosa Isela por su valiosa contribución cultural local

El Instituto Etchojoense de la Juventud (IEJ) realizó el reconocimiento público a la joven Rosa Isela López, por su participación en el Festival Cultural de Navojoa, donde representó con orgullo a Etchojoa a través de la galería ‘Ocrearte’. La joven fue invitada al Festival Cultural por parte de la gestora cultural y artista plástica, Telma Parra, directora de la galería ‘Ocrearte’, un espacio
Con este reconocimiento se reafirma su respaldo a la juventud etchojoense que con dedicación y pasión pone en alto el nombre de su municipio en grandes escenarios.
que promueve el arte y la cultura en el sur de Sonora. El reconocimiento fue entregado por el
director del Instituto Etchojoense de la Juventud, Víctor Matuz y la regidora, Mariana Argüelles Ramírez, quienes asistieron en representación del alcalde, Luis Arturo Robles Higuera, destacando el compromiso del gobierno municipal por impulsar a las y los jóvenes talentos que contribuyen a la difusión de la cultura y el arte local, sobre todo en las comunidades indígenas para fortalecer su identidad.

RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
La industria minera en Sonora ha lanzado un fuerte llamado a las autoridades federales y estatales para exigir estabilidad legal y condiciones claras que permitan atraer nuevas inversiones y mantener operativas las ya existentes.
Roberto Sitten Ayala, presidente del Distrito Sonora de la Asociación de Ingenieros de Minas, MetalurgistasyGeólogos de México (AIMMGM), advirtió que los cambios introducidos a la Ley Minera en 2023 han limitado de manera significativa los procesos de exploración, fundamentalesparaeldesarrollode nuevos proyectos.
“Hoy en día, la exploración minera enfrenta restricciones sin precedentes. La normativa actual establece que sólo el Servicio Geológi-
Datos de medios especializados y fuentes oficiales reportan una baja en la inversión minera nacional de entre 4.6% y 7% en los últimos meses, lo cual es un reflejo directo de la falta de certeza jurídica
416,000
Empleos directos y 2.5 millones indirectos genera el sector minero en México.
co Mexicano y algunas entidades privadas específicas pueden realizar exploración. Esto ha dejado fuera a una gran parte de profesionistas y empresarios que antes participaban activamente en esta etapa crucial del proceso minero”, explicó.
Esta situación, enfatizó, ha provocado la paralización de proyectos, cancelaciones y una notable reducción en la llegada de capital al sector, tanto en Sonora como en el resto del país.
“La incertidumbre jurídica generada por reformas recientes ha impactado negativamente en la actividad minera”, mencionó el titular de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos.
De la misma forma, lamentó que las decisiones recientes se hayan tomado con base en posturas ideológicas y no desde un enfoque técnico.
“Estas acciones han erosionado la competitividad de México frente a otros países, lo que ya se traduce en la pérdida de empleos y oportunidades económicas para muchas familias sonorenses, especialmente”, comentó.

Tres fines de fiesta en el Kino Fest 2025
El Kino Fest 2025 se celebrará del 18 de octubre al 16 de noviembre en Bahía de Kino, distribuyéndose en tres fines de semana llenos de actividades culturales, deportivas y recreativas.
Fernanda Cisneros Rodríguez, directora de Turismo de Hermosillo, informó que el evento busca fomentar el turismo y la economía local.
“El arranque será este 18 de octubre con el Año Nuevo Seri y la
Kino Race. Al día siguiente se efectuará el concurso de fotografía ‘Kino limpio y seguro’”, detalló. Añadió que el 25 de octubre se conmemorará el 20 aniversario del club Jauría MC, y el 26 será la tradicional Muestra Gastronómica.
Por último, Cisneros Rodríguez mencionó que, para cerrar la actividad, el 15 y 16 de noviembre se realizará el Torneo de Pesca de Curvina. Algunas actividades tendrán costo

Próximo Foro ‘Punto de Quiebre’ impulsará la minería en Sonora
En respuesta al momento geopolítico global, se anunció una alianza estratégica entre la Macrorregión Sonora-Norte de Sinaloa y La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).
Esta colaboración busca que Sonora pase de la pasividad a la acción y aproveche las oportunidades del nearshoring. La iniciativa convoca a la sociedad al foro ‘Punto de Quiebre’, que se realizará el 30 de

12,000
Visitantes se esperan y 8 millones de pesos de derrama durante el Kino Fest 2025.
y la cartelera completa estará disponible en las redes de Turismo Hermosillo.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que realizará una suspensión temporal del servicio de energía eléctrica el próximo miércoles 15 de octubre en dos colonias del sur de Hermosillo, Sonora.
El corte se llevará a cabo en un horario de 00:00 a 01:30 horas, con una duración estimada de una hora y 30 minutos. Las colonias que se verán afectadas por esta interrupción del suministro son
Quinta Esmeralda y Quinta del Sol.
Estos trabajos forman parte de un plan de modernización y mejora en la infraestructura eléctrica de la ciudad, específicamente en la zona sur. Las labores consisten en la puesta en operación de un nuevo circuito de la subestación Rolando García Urréa, lo cual permitirá mejorar tanto la calidad como la continuidad del servicio eléctrico para los usuarios de esa área.
CFE recomendó tomar previsiones para minimizar afectaciones durante el periodo del corte. Para dudas, aclaraciones o reportes, se encuentra disponible la línea de atención 071. EL DATO
47
Unidades mineras hay registradas en Sonora ante la asociación de minas.
octubre en Hermosillo. Con visión multisectorial, el encuentro se llevará a cabo en el edificio comercial Altozano, en su segundo piso, a partir de las 4:00 de la tarde. Entre los temas que se expondrán están: “Punto de Quiebre: quién domina el tablero de la
economía global” y la conferencia ‘Sin reglas y sin mapa, oportunidad para valientes’. También se presentó el capítulo ‘Nuevas Tecnologías y Energía Renovable’, con líderes como el Dr. Luis Núñez, la Dra. Margarita Bejarano y el Ing. Manuel Puebla. El objetivo no es dar empleos, sino generar condiciones para crear oportunidades de alto valor en un entorno sostenible, con más empresas, innovación y comunidades fuertes.
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Sonora anunció la Expo Casa y Materiales 2025, evento que se realizará del 17 al 19 de octubre en Hermosillo. Su objetivo es acercar opciones de vivienda y materiales de construcción a las familias sonorenses.
Norberto Larrinaga Buelna, presidente de Canadevi en el estado, detalló que se trata de un evento familiar en el que estarán presentes los principales proveedores del sector. Por su parte, Roberto Gradillas

Pineda, secretario de Economía y Turismo, resaltó que esta exposición genera derrama económica y fomenta el empleo en el estado. La Promotora Inmobiliaria Municipal también participará, junto con dependencias como Agua de Hermosillo. Finalmente, Infonavit ofrecerá servicios y asesorías para los asistentes, incluyendo orientación sobre vivienda del Bienestar y trámites digitales.

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Las lluvias del fin de semana no causaron daños en los planteles escolares públicos de Sonora, pero sí se suspendieron clases en algunos municipios por la creciente de ríos y arroyos, afirmó el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa. Precisó que en municipios como Nogales, Cananea y en el valle de Guaymas la actividad educativa se paralizó este lunes por el cúmulo de agua, la dificultad para cruzarríosyarroyosycon elfindeevitaraccidentes.
Froylán Gámez Gamboa dijo que los daños que se presentaron por las lluvias son menores, a excepción de un plantel en Cananea que no cuenta con energía eléctrica, pero que ya está siendo atendido por la Comisión Federal de Electricidad.

“Las escuelas donde se están llevando a cabo las clases, también en donde tuvimos albergues, en Pueblo Yaqui y un Cobach que tuvo la atención de nueve personas; en Etchojoa también tuvimos dos escuelas que atendieron y albergamos a unos ciudadanos”.
Aunque la tormenta Raymond dejó afectaciones en ocho municipio las escuelas de Sonora operan sin daños tras las lluvias
Agregó que en el resto de los planteles las clases se desarrollaron de manera normal.
ZONAS AFECTADAS
POR RAYMOND
Dentro de los daños que dejaron las lluvias del fin de semana, las regiones de Guaymas y Empalme fueron las más afectadas.
Denuncian a ‘coyotes’ que se anuncian en redes sociales y cobran por registrar a la convocatoria de becas del programa ‘Sonora de Oportunidades’. Abraham Sierra, director del Instituto de Becas, dijo que estas personas se anuncian a través de redes sociales y cobran entre 50 y 70 pesos por registrar a niñas y niños en la convocatoria, o por dar asesoría para usar el portal. Comentó que, a través de los mensajes
40,000
Registros de niñas y niños de primaria pública se esperan recibir en todo Sonora.
directos en las redes sociales del instituto, han recibido quejas de personas que están lucrando, cobrando una compensación para registrar a niñas y niños en la convocatoria de becas para primaria pública. “Nos dejan las denuncias en los mensajes directos en las redes sociales. Nos dimos cuenta de que hay páginas, ustedes las buscan en Facebook, que cobran por hacer registros. Es decir, te ayudo a hacer tu registro y, a cambio, piden una cantidad”. Recalcó que el Instituto de Becas no cuenta con gestores y que se realizan jornadas gratuitas de registro con personal capacitado en diferentes planteles.

El cofundador de Apple y creador de la primera computadora personal en el mundo, Steve Wozniak, participará en el Foro Mundial de Energía Solar, que impulsa el Ayuntamiento de Hermosillo. De acuerdo con las actividades del foro, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, sostendrá una charla de 9:30 a 10:30 horas
el 15 de octubre con el creador de la primera computadora personal, sobre energías limpias.
La directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, Carla Neudert Córdova, calificó el evento como una valiosa oportunidad de reflexión y aprendizaje que concentrará en un mismo lugar a las mentes más brillantes
y visionarias en temas como energía solar, movilidad eléctrica, urbanismo verde, innovación tecnológica y cambio climático, provenientes de al menos 15 países.
Las personas interesadas en asistir aún tienen oportunidad de registrarse y obtener sus carnets a través de la página https://foroenergiahmo.com
La escuela primaria Leona Vicario, ubicada en el centro de Hermosillo y que cerró sus puertas hace tiempo, será rehabilitada para convertirse en un centro cultural, anunció la jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña.
La funcionaria subrayó que, para el gobernador Alfonso Durazo, es prioritario el rescate de la historia y el patrimonio de Sonora, no solo para conservar la memoria colectiva, sino también
para revitalizar espacios que fortalezcan la identidad y el sentido de pertenencia de las y los sonorenses.
La escuela Leona Vicario, construida en 1910, representa un ícono de la arquitectura y de la vida educativa de Hermosillo a inicios del siglo XX. Con su renovación, se garantizará su conservación y se integrará como un nuevo espacio cultural y de encuentro para la comunidad.
100 generaciones se estima que egresaron de la escuela primaria Leona Vicario, que conecta a través de un túnel con el parque del mismo nombre. EL DATO
El centro cultural será implementado en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Incluso se cerró la circulación de la carretera federal de Guaymas a Guásimas durante las primeras horas de este lunes, por los daños a la infraestructura. Ante ello, el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, informó que se implementará un operativo extraordinario para beneficiar a las
16 personas fueron trasladadas a refugios temporales, 15 en Empalme y una en Guaymas, para garantizar su seguridad ante la crecida de arroyos y ríos durante el fin de semana. Por el momento, no se reportan personas fallecidas en los municipios.
5,166
Planteles educativos públicos y privados en Sonora no se afectaron por las lluvias.
familias de Guaymas y Empalme que resultaron damnificadas.
La Unidad Estatal de Protección Civil contabilizó 157 reportes diversos, desde carreteros hasta de vivienda, a causa de las fuertes lluvias del fin de semana.
Al menos ocho municipios de Sonora registraron inundaciones este fin de semana debido a los efectos de la tormenta tropical “Raymond”, que impactó fuertemente el sábado y domingo en la entidad. Este lunes, Raymond bajó de categoría y trajo lluvias moderadas en diferentes puntos del estado.

Las instalaciones del Sistema DIF Sonora en Hermosillo fueron habilitadas como centro de acopio para recibir víveres para los damnificados de Veracruz y otras entidades afectadas por las lluvias de Raymond.
El organismo invitó a la población sonorense a sumarse con la entrega de alimentos no perecederos, artículos de limpieza, productos de higiene
personal, artículos para bebés y primera infancia, medicamentos no caducados y pañales para personas adultas.
El centro principal se ubica en las instalaciones del DIF Sonora, en el bulevar Luis Encinas y Monteverde, en Hermosillo, y permanecerá abierto en un horario de 8:00 a 20:00 horas. Asimismo, se informó que los DIF municipa -
40
Toneladas de alimentos y ayuda se planea enviar a las entidades del sur de país y otros afectados.
les de los 72 municipios también estarán recibiendo donativos para facilitar la participación ciudadana en todo el estado. Se reciben alimentos no perecederos, así como ropa y calzado para las familias afectadas del sur del país.

La población puede entregar alimentos, ropa y artículos de higiene


La mañana del día de ayer se registró una movilización policial en la colonia Primero Hermosillo, tras el hallazgo de una lona con un presunto mensaje intimidante en la entrada de una escuela primaria. El hecho ocurrió en un plantel ubicado en las calles Abraham Mendívil y Hernán Cortés, donde se reportó la presencia de una manta con contenido no especificado. El mensaje fue colocado en el acceso principal del plantel educativo.

El hecho ocurrió en la colonia Las Granjas, en Hermosillo
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La madrugada de ayer, una mujer identificada como Marleth, de 37 años, fue víctima de un ataque con arma de fuego que le provocó heridas fatales en la colonia Las Granjas, al sur de Hermosillo.
De acuerdo con información extraoficial, los hechos ocurrieron alrededor de las 00:10 horas en la Privada Vigo,
cuando vecinos del sector alertaron a las autoridades tras escuchar varias detonaciones de arma de fuego. Al salir, encontraron a una mujer gravemente herida sobre la vía pública.
Paramédicos de la cruz roja arribaron al sitio, donde localizaron una herida de bala en la cabeza de la víctima. A pesar de que fue trasladada de emergencia a un hospital cercano, se confirmó su fallecimiento poco
Un hombre identificado como Juan Manuel ‘N’ fue detenido en Mexicali, Baja California, por su presunta participación en un homicidio ocurrido en el año 2018 en Cajeme, Sonora.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó ayer que la detención se realizó por una orden de aprehensión, en colaboración con la Fiscalía de Baja California.
De acuerdo con la información oficial, los
hechos ocurrieron el 13 de agosto de 2018 en la colonia Luis Donaldo Colosio, ubicada en Esperanza, de Cajeme. Según la carpeta de investigación, se registró una discusión entre Juan Manuel ‘N’ y Juan Antonio, que derivó en un enfrentamiento físico.
Durante el altercado, el primero presuntamente utilizó un arma punzocortante para agredir a Juan Antonio ‘N’, causándole una herida en la pierna izquierda. El dictamen forense
Homicidios dolosos, es lo que se ha registrado en lo que va del 2025 en Hermosillo, según la Sesnsp.
después debido a la gravedad de las lesiones. Elementos de la policía acordonaron la zona para facilitar el trabajo pericial de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), quienes investigan este hecho como un homicidio.

Años y 2 meses, fue el tiempo que Juan Manuel ‘N’ evadió a la justicia, desde el 13 de agosto de 2018.
determinó que la lesión afectó la arteria femoral, lo que provocó una hemorragia severa.
Tras el reporte, elementos de la Policía Municipal y de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) acu-
dieron al lugar para resguardar la zona. Posteriormente, se notificó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), que quedó a cargo de las investigaciones correspondientes al caso.
Aun no se ha dado a conocer el contenido exacto del mensaje ni se ha confirmado si hay personas detenidas en relación con el caso, y las autoridades indicaron que continuarán con las indagatorias.

Detienen a extranjero por presuntamente vender droga en las calles en Nogales; fue sorprendido en el acto Agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) detuvieron a Marcos Domingo ‘N’, de 24 años y originario de Honduras, por delitos contra la salud. La detención fue en la colonia 5 de Febrero, en Nogales, durante un recorrido de vigilancia, cuando agentes observaron una compraventa de sustancias ilícitas. Tras una breve persecución, fue interceptado y se le aseguraron 12 dosis de una sustancia con características similares a la metanfetamina.
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) detuvieron en la ciudad de Nogales a un hombre identificado como Ricardo ‘N’, de 37 años de edad, alias ‘El Richar’, quien contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio doloso, emitida por autoridades judiciales del estado de Sinaloa.
La detención se llevó a cabo en la colonia Luis Donaldo Colosio por personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de acuerdo con la información oficial,


el detenido está señalado como presunto responsable del asesinato de Genaro Leonel ‘N’, quien falleció a causa de heridas por proyectil de arma de fuego. Además las autoridades informaron que Ricardo ‘N’ cuenta con antecedentes penales por delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo.
Ya confirmada su identidad, fue entregado a autoridades sinaloenses y trasladado a Culiacán, donde será puesto a disposición de las instancias correspondientes.

Desde el 10 de octubre y hasta el próximo 9 de noviembre se realizará la entrega de las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a mujeres de 60 a 64 años de edad, que se registraron durante el mes de agosto, indicó Octavio Almada Palafox.
EldelegadodeBienestar en Sonora apuntó que las nuevas derechohabientes podrán recoger su tarjeta una vez que reciban mensaje de texto, en el cuál se les indicará fecha, lugar y hora.
Detalló que en Huatabampo son mil 392 mujeres las que recibirán su tarjeta del Banco del STAFF redaccion@tribuna.com.mx
De cada 100 mujeres fueron económicamente activas en el primer trimestre de 2024.
Bienestar, que en suma con las más de 700 que ya reciben su pensión de tres mil pesos bimestrales, serán en total más de dos mil 100 beneficiarias, lo que significa que al estado lleguen hasta 6.5 millones de pesos cada dos meses por parte de la federación para este programa.
DEPÓSITOS
Mientras que, en Etchojoa, señaló que el pasado mes de agosto se registraron 865 mujeres, quienes recibirán su tarjeta en este mes, en la cual se les deposi-

tará su primer apoyo del bimestre noviembre-diciembre 2025, lo que representa una inversión social de 2.5 millones de pesos. Además, en Benito Juárez, en agosto se
Radio Sonora celebró 43 años de su fundación, reafirmando su compromiso como la radiodifusora pública más grande del país, un espacio que refleja la diversidad, la identidad y la cultura popular del estado.
LA HISTORIA
Desde su creación, la emisora ha sido un proyecto concebido con la visión de garantizar el acceso a la información,
al entretenimiento, la educación y la cultura como derechos de todas y todos los sonorenses. Actualmente con 30 estaciones y una cobertura poblacional superior al 88 por ciento, Radio Sonora se ha consolidado como uno de los medios públicos más influyentes del noroeste de México. ‘Nuestra Radio’ ha sido testigo y protagonista de la historia de Sonora.
agosto
incorporaron 865 mujeres, mismas a las que, hasta el 9 de noviembre, se les entregará la tarjeta, para en noviembre, realizarles el depósito de tres mil pesos.
8
De octubre de 1982 inició sus operaciones Radio Sonora en los sótanos del Museo de la Unison.

Es la radiodifusora pública más grande de México

Participan alumnos del Itescan en Evento Nacional Deportivo
Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Cananea (Itescan) participarán en el LXVII Evento Nacional Deportivo del Tecnológico Nacional de México (TecNM), que se realizará del 12 al 17 de octubre en Querétaro, lugar donde se reunirá a los alumnos más destacados en deporte de los diferentes planteles del TecNM en el país.
La directora general del Itescan, Nancy María Dávila Rodríguez, detalló que los jóvenes que representarán a la institución competirán en las disciplinas de ajedrez, taekwondo y tenis.

Inician obra de tanque elevado en La Escalera, Huatabampo
La Secretaría de Bienestar inició con la construcción de una línea de conducción y un tanque elevado de agua potable en la comunidad de La Escalera, municipio de Huatabampo, con una inversión superior a 15 millones de pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE). Se instalarán más de 11 mil metros lineales de tubería y un tanque metálico con capacidad de 60 mil litros, para garantizar suministro continuo de agua potable para más de 660 familias de esta región. En breve
