

![]()


Como parte del Programa de Justicia Social del Fovissste, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la secretaria de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, extendieron constancias de finiquito que permitirán garantizar el acceso a vivienda segura. >AL CIERRE PÁG. 2A


Para estar atentos y listos con respuestas inmediatas ante emergencias, así como para atender de manera coordinada los daños por fuertes lluvias en algunas de las regiones más afectadas del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una reunión virtual con gobernadoras y gobernadores.
Al dirigir los trabajos preventivos, la jefa del Ejecutivo charló con las mandatarias Rocío Nahle García, de Veracruz, y con Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero, así como también con los mandatarios de Querétaro, Mauricio Kuri González; Puebla, Alejandro Armenta Mier; Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y de San Luis
Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
“Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos; seguiremos informando”, anotó al hacer referencia a las atenciones que se están brindando por parte de autoridades del gobierno federal y personal del Ejército Mexicano, especialmente en las áreas del país que han registrado mayores afectaciones en áreas urbanas por el paso del meteoro.
En este encuentro también participaron los titulares de la Defensa Nacional, Marina, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Protección Civil, Conagua y CFE, entre otros.
>MÉXICO PÁG. 3A

Políticas migratorias ‘ponchan’ al Tucson Baseball Team
Debido a trámites de visado de los peloteros, los partidos inaugurales del equipo se jugarán en Hermosillo >DEPORTES PÁG. 8A

EL EQUIPO MEXICANO DEFENDERÁ LA CAMISETA ANTE ARGENTINA EN EL MUNDIAL SUB 20 >DEPORTES PÁG. 7A

la Casa Blanca
Este viernes 10 de octubre, la Casa Blanca anunció una serie de despidos de empleados de agencias federales, debido al prevaleciente cierre del Gobierno federal norteamericano.
Dicha medida ya había sido advertida por parte de las autoridades y por el presidente Donald Trump si el cierre, iniciado de manera formal el pasado 1 de este mes, se prolongaba.
“El proceso de reducciones forzadas de personal ha comenzado”, publicó en su cuenta de la red social X el director de la Oficina de Administración y Presupuesto de EU, Russell Vought.
La dependencia, a su vez, confirmó que con la extensión del cierre temporal, se verían forzados a despedir a todos
aquellos empleados de gobierno que no están legalmente obligados a seguir desempeñando sus funciones. Esta medida, aseguran algunas fuentes, podría permitirle a la administración de Trump eliminar los puestos laborales que no están en concordancia con sus políticas públicas. Cabe destacar que el Congreso aún no logra un acuerdo entre demócratas y republicanos para aprobar los recursos necesarios que financien la Administración federal. El Senado norteamericano retomará sesiones el próximo martes 14 de octubre, fecha en la que se someterá de nuevo a voto la propuesta republicana.

HERMOSILLO INSTALA EL COMITÉ DE EMERGENCIA ANTE EL PRONÓSTICO DE LLUVIAS POR ‘PRISCILLA’ Y ‘RAYMOND’ >HERMOSILLO PÁG. 1C EN EL MARCO DE SU ANIVERSARIO 83 RECONOCE UNISON A ESTUDIANTES DE EXCELENCIA DEL ALMA MATER >HERMOSILLO PÁG. 2C

OMAR DEL VALLE COLOSIO RESPALDA ESTRATEGIA DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM Y EL GOBERNADOR DURAZO, PARA GARANTIZAR EL DERECHO AL AGUA >SONORA PÁG. 4C



Como parte del Programa de Justicia Social del Fovissste, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la secretaria de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, extendieron constancias de finiquito que permitirán garantizar el acceso a vivienda segura. >AL CIERRE PÁG. 2A


Para estar atentos y listos con respuestas inmediatas ante emergencias, así como para atender de manera coordinada los daños por fuertes lluvias en algunas de las regiones más afectadas del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una reunión virtual con gobernadoras y gobernadores.
Al dirigir los trabajos preventivos, la jefa del Ejecutivo charló con las mandatarias Rocío Nahle García, de Veracruz, y con Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero, así como también con los mandatarios de Querétaro, Mauricio Kuri González; Puebla, Alejandro Armenta Mier; Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y de San Luis
Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
“Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos; seguiremos informando”, anotó al hacer referencia a las atenciones que se están brindando por parte de autoridades del gobierno federal y personal del Ejército Mexicano, especialmente en las áreas del país que han registrado mayores afectaciones en áreas urbanas por el paso del meteoro.
En este encuentro también participaron los titulares de la Defensa Nacional, Marina, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Protección Civil, Conagua y CFE, entre otros.
AGRICULTORES DEL SUR REALIZARÁN MANIFESTACIÓN COMO PARTE DE LA MEDIDA DEL FRENTE NACIONAL PARA EL RESCATE DEL CAMPO MEXICANO >OBREGÓN PÁG. 1B


Debido a trámites de visado de los peloteros, los partidos inaugurales del equipo se jugarán en Hermosillo >DEPORTES PÁG. 8A

EL EQUIPO MEXICANO DEFENDERÁ LA CAMISETA ANTE ARGENTINA EN EL MUNDIAL SUB 20 >DEPORTES PÁG. 7A

OMAR DEL VALLE COLOSIO RESPALDA ESTRATEGIA DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM Y EL GOBERNADOR DURAZO, PARA GARANTIZAR EL DERECHO AL AGUA >SONORA PÁG. 4C

Inicia la Casa Blanca despidos de burócratas por cierre del gobierno
Este viernes 10 de octubre, la Casa Blanca anunció una serie de despidos de empleados de agencias federales, debido al prevaleciente cierre del Gobierno federal norteamericano.
Dicha medida ya había sido advertida por parte de las autoridades y por el presidente Donald Trump si el cierre, iniciado de manera formal el pasado 1 de este mes, se prolongaba.
“El proceso de reducciones forzadas de personal ha comenzado”, publicó en su cuenta de la red social X el director de la Oficina de Administración y Presupuesto de EU, Russell Vought.
La dependencia, a su vez, confirmó que con la extensión del cierre temporal, se verían forzados a despedir a todos
CAJEME SE PREPARA PARA LAS LLUVIAS DEL FIN DE SEMANA CON LA INSTALACIÓN DEL COMITÉ DE EMERGENCIAS >OBREGÓN PÁG. 2B

aquellos empleados de gobierno que no están legalmente obligados a seguir desempeñando sus funciones. Esta medida, aseguran algunas fuentes, podría permitirle a la administración de Trump eliminar los puestos laborales que no están en concordancia con sus políticas públicas. Cabe destacar que el Congreso aún no logra un acuerdo entre demócratas y republicanos para aprobar los recursos necesarios que financien la Administración federal. El Senado norteamericano retomará sesiones el próximo martes 14 de octubre, fecha en la que se someterá de nuevo a voto la propuesta republicana.





¿Crees que las autoridades mexicanas están preparadas para atender las afectaciones que están dejando las lluvias? Sí No


STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Después de que cientos de trabajadores al servicio de la federación pagaran por completo su crédito de vivienda, obtuvieron el título de propiedad por parte de Fovissste, de manos del gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario encabezó la ceremonia, donde se entregaron Constancias de Finiquito del Programa Social del Fovissste en Sonora, cum-
Constancias de finiquito se entregaron a personas beneficiadas por el Programa de Justicia Social.
pliendo con el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, de brindar certeza jurídica a los trabajadores.
El gobernador Alfonso Durazo señaló que, cuando llegó a su administración, Sonora tenía un rezago de 80 mil escrituras sin entregar, por los altos costos que representa el documento. “En el mar-
co de la visión social de la cuarta transformación, cancelamos el cobro del registro de escrituras y de inmediato destapamos, quitamos el tapón de ese procedimiento de esas escrituras, porque si una persona había invadido el terreno para vivir, muy probablemente no tenía el dinero para sus escrituras”, señaló el gobernador. En la el mandatario fue acompañado por Edna Elena Vega Rangel, titular nacional de Sedatu, así como de autoridades del Issste en Sonora y familias beneficiarias.


La ciudad de Tucson, Arizona tiene grandes atractivos
Debido a la confusión registrada en fechas recientes, sobre la obligatoriedad de sacar el permiso I-94 al momento de arribar al territorio estadounidense, Felipe García, presidente de la oficina Visit Tucson – Vamos a Tucson, aclaró que el esquema de cruce fronterizo se mantiene básicamente en los mismos términos de las últimas décadas. Sin embargo, aclaró que la autoridad fron-
teriza estadounidense determinó que quienes tengan su visado en el pasaporte mexicano, mejor conocido como “visa de librito”, sí están obligados a tramitar el permiso I-94 al momento de cruzar la línea.
Anotó, además, que quienes poseen la llamada visa láser no tienen necesidad de sacar el permiso, siempre y cuando su viaje cumpla con las siguien-

Tribuna Sonora
Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Presidente Emérito del Consejo
Carlos Heberto Rodríguez Freaner
Presidente del Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Hilario Olea Fontes
Director Editorial Prensa
Alejandra Avalos
Directora Editorial Web
Carlos Alberto Dominguez
Director Comercial
tes características: sea exclusivamente a Tucson o no más allá de 75 millas al norte desde la frontera; ingresen por Sásabe, Nogales, Mariposa, Naco o Douglas; y que su estancia no exceda los 30 días.
García puntualizó que a través de las redes sociales de Vamos a Tucson se estará actualizando la información que permita a los turistas planear su próxima visita.
Un tigre de bengala se escapó del Parque Animalia, ubicado en Xicotepec, Puebla, debido a las fuertes lluvias registradas en el estado, las cuales ocasionaron daños a las instalaciones del zoológico.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó lo anterior y alertó a la población de esa región evitar acercarse, o intentar atrapar
Dictaminarán el lunes cambios en reforma a la Ley de
El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, César Moreno, informó que el lunes dictaminarán la minuta sobre la Ley de Amparo, a la que se harán cambios con base a los planteamientos de quienes participan en las audiencias en torno a esa legislación.
Durante el primer día de audiencias, participaron representantes de la Barra Mexicana de Abogados, de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade) e integrantes
de grandes despachos, quienes coincidieron en demandar que se modifiquen los artículos relacionados con los créditos fiscales, que a su juicio dejan en la indefensión a los contribuyentes. En la iniciativa presidencial se señala que los cambios van encaminados a evitar abusos y excesos que buscan evitar el pago de impuestos y permitir el lavado de dinero y otras prácticas delictivas, pero los nueve ponentes insistieron en que se debilita el juicio de amparo.

y/o herir al felino. Pidió que en caso de avistamiento, es necesario llamar al 911.
Señaló que un equipo de veterinarios especializados, con apoyo de personal de Marina y elementos de seguridad del municipio y del estado, buscan al tigre para hacer la contención segura del mismo.
En un comunicado, detalló que las fuertes
130
Kilogramos es el peso aproximado del felino.
lluvias registradas en la Sierra Norte del estado de Puebla, ocasionaron “graves daños” en el Parque Animalia que provocaron la fuga de los ejemplares ahí resguardados.
Afirmó que se logró la contención de todos los animales, a excepción del tigre de bengala que tiene un peso de aproximadamente 130 kilogramos.
TRIBUNA SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2025-052014313200-101, Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio de la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso y distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora. • Conmutador: (644) 410-3030
Ante las lluvias que han afectado a 31 estados del país, el gobierno federal activó el Plan DN-III, el Plan Marina y acciones de Protección Civil. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que hasta el momento se tiene reporte de dos personas fallecidas: un menor en Querétaro y un policía en Veracruz. Destacó que las mayores afectaciones se registran en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla y Guerrero.
En la zona norte de Veracruz, el desbordamiento de ríos provocó severas inundaciones en los municipios de Poza Rica, Coatzintla, Tihuatlán, Cazones de Herrera y Álamo. En Poza Rica varias colonias quedaron bajo el agua y familias tuvie-
Actualmente, México está siendo afectado por la tormenta tropical ‘Raymond’, que se formó el 9 de octubre de 2025 en el océano Pacífico y se encuentra en rápido avance frente a las costas nacionales.
31
Estados del país han resultado afectados por las lluvias en los últimos días.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) determinó que la exposición al colorante rojo 3 o eritrosina en productos que se venden en México supera la ingesta diaria admisible, lo que representa un “riesgo no aceptable para la población”, según un documento enviado al Congreso de la Ciudad de México. La Cofepris prevé prohibir su uso en un plazo

ron que refugiarse en puntos altos o en albergues. En Coatzintla y Tihuatlán, comunidades enteras quedaron incomunicadas. El río
Cazones alcanzó hasta 8.5 metros, cuando su nivel crítico es de 3.3. En Álamo se estiman más de cinco mil viviendas afectadas,
Veracruz es una de las entidades más afectadas por las fuertes lluvias que han causado inundaciones, deslaves y crecimiento de ríos
mientras que en total suman 38 los municipios veracruzanos con daños y seis refugios activos.
En Puebla se atienden afectaciones en el hospital de Huauchinango y en San Luis Potosí, 11 municipios fueron impactados. En Zihuatanejo, Guerrero, se registró la precipitación más alta con 151 milímetros. La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, advirtió que continuarán las lluvias por influencia de la tormenta tropical Raymond y pidió atender las recomendaciones oficiales.
de 24 meses para permitir la reformulación de alimentos que lo contienen, como galletas y polvos para preparar gelatinas y atoles. Entre ellos figuran las galletas Arcoiris de Gamesa, el atole sabor fresa de Maizena y la gelatina sabor fresa de D’Gari, de acuerdo con información nutrimental disponible en la página eb del organismo.
Meses es el plazo dado a las empresas para la reformulación de productos.
Se dio a conocer que dicha medida será incluida en la próxima actualización del Acuerdo por el que determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias y entrará en vigor una vez publicado en el Diario Oficial de la Nación.

Con el fin de fortalecer la relación bilateral y ampliar la cooperación agrícola y agroalimentaria, el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Heath MacDonald, encabezará una misión ministerial que visitará México del 14 al 17 de octubr.
Con esta visita se busca dar continuidad a los acuerdos entre el primer ministro canadiense,
Mark Carney, y la presidenta Claudia Sheinbaum, dentro del Plan de Acción Canadá-México 2025-2028.
MacDonald iniciará su visita en Ciudad de México, donde se reunirá con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y con el titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, para abordar temas

sobre diversificación y comercio agrícola.
Después viajará a Guadalajara para continuar su agenda con representantes del sector agropecuario. “Canadá y México comparten una sólida asociación construida a lo largo de años de colaboración y libre comercio”, expresó el ministro, quien buscará nuevas oportunidades de inversión y cooperación.
REUNIÓN VIRTUAL DE EVALUACIÓN
Con motivo de la situación de emergencia provocada por las lluvias, Sheinbaum encabezó una reunión virtual con los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, así como con su gabinete federal. “Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos”, afirmó. Participaron las secretarías de la Defensa, Marina, Gobernación, Bienestar, Infraestructura, la Conagua, la CFE y Protección Civil.

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue expulsado de Morena tras confirmarse la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.
La dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, informó en Villahermosa que “hubo una expulsión de nuestro movimiento por obvias razones”, al confirmar su salida.
Bermúdez Requena, identificado por la Fiscalía General de la República como líder del grupo criminal La Barredora, fue detenido el 13 de septiembre en Paraguay y entregado a México días después. La FGR señaló que mantiene “vínculos muy claros con la delincuencia organizada” y, actualmente, enfrenta acusaciones por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
7
Meses se mantuvo prófugo
Alcalde rechazó además que, por estos motivos y polémicas, se haya presentado alguna queja contra el senador Adán Augusto López, quien fuera gobernador de Tabasco cuando Bermúdez ocupó la Secretaría de Seguridad.


Bermúdez fue secretario de Seguridad de Tabasco en la administración de Adán Augusto López



DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, anunció el día de ayer el Comité Noruego del Nobel desde la capital noruega. El reconocimiento se otorga por su ‘incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela’ y por su firme lucha por una transición ‘justa y pacífica de la dictadura a la democracia’.
Elanunciofuehechopor Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Nobel, quien destacó a Machado como ‘una valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad’.
ACCIONES
Durante el último año, Machado ha vivido en la clandestinidad dentro de Venezuela, tras denunciar un fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. A pesar de las amenazas contra su vida y las presiones del régimen, ha decidido permanecer en el país, lo que el Comité describió como un acto de enor-

El Comité del Nobel destacó la incansable labor de
92,3%
De los votos, fue lo que obtuvo en las elecciones primarias de la oposición venezolana en 2023.
me inspiración para millones de venezolanos.
¿QUIÉN ES? Nacida en Caracas el 7 de octubre de 1967, María Corina Machado es ingeniera industrial por la Universidad Católica Andrés Bello y tiene estudios en Finanzas por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Desde joven, se vinculó a causas sociales y fundó, junto a su madre, la Fundación Atenea y posteriormente Oportuninas, organizaciones dedicadas a la atención
Entra en vigor alto al fuego en Gaza con retiro parcial de tropas israelíes
El alto al fuego acordado entre Israel y autoridades mediadoras, como parte de la primera fase del plan del presidente Trump para Gaza, entró en vigor el día de ayer a las 12:00 horas. Las tropas israelíes comenzaron un repliegue hacia la llamada ‘línea amarilla’, reduciendo su presencia del 80 al 53 por ciento del territorio gazatí. El acuerdo contempla un periodo de 72 horas en el que se prevé la liberación de 48 rehenes israelíes. A pesar de la retirada parcial, el Ejército israelí advirtió que algunas zonas de Gaza siguen siendo peligrosas.
de niños en situación de exclusión y pobreza extrema. Machado es una de las voces más radicales contra el chavismo.
RECONOCIMIENTO
Antes del Nobel, Machado ya había sido reconocida internacionalmente por su lucha democrática. En 2024, recibió el Premio Václav Havel de Derechos Humanos, otorgado por el Consejo de Europa. Al estar en la clandestinidad, el galardón fue recogido por su hija, Ana Corina Sosa. Ese mismo año, también fue galardonada con el Premio Sájarov a la libertad de conciencia, junto al candidato presidencial Edmundo González Urrutia, por parte del Parlamento Europeo.



José Jerí era presidente del Congreso de Perú
El presidente del Congreso de Perú, José Jerí, asumió el día de ayer la Presidencia de la República tras la destitución de Dina Boluarte, quien ejercía el cargo sin vicepresidentes, en conformidad con lo establecido en la Constitución peruana.
La sucesión se realiza luego de que Boluarte, quien había sido vicepresidenta de Pedro Castillo, fuera destituida por el Congreso. Dado que no contaba con vicepresidentes en funciones, el artículo 115 de la Constitución establece que el titular del Congreso debe asumir la jefatura del Estado de forma interina.
José Jerí, de 38 años, fue elegido presidente del Congreso en agosto de 2025. En su primer mensaje
Presidentes es lo que ha tenido Perú en menos de 10 años, desde el 2016.
como jefe de Estado, declaró: “Hoy asumo con humildad la Presidencia de la República por sucesión constitucional para instalar y dirigir un gobierno de transición, de empatía y de reconciliación”.
El nuevo mandatario ejercerá el cargo hasta las elecciones generales programadas para abril de 2026. Durante la sesión del Congreso previa a la juramentación, el congresista José Quito, integrante de una bancada de izquierda, propuso censurar a la mesa directiva del Parlamento para impedir que Jerí asumiera el Ejecutivo.
Trump cancela reunión con Xi Jinping y amenaza con aranceles
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, anunció que ya no ve necesario reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y advirtió sobre un posible aumento masivo de aranceles a productos chinos. La medida sería una respuesta a los supuestos intentos de China de imponer controles a las exportaciones de tierras raras. A través de un mensaje en su red social Truth Social, Trump calificó las acciones de Pekín como ‘hostiles’ y afirmó que varios países han expresado su preocupación a Washington.
Casa Blanca inicia despidos masivos tras cierre Gobierno Federal en EU
La Casa Blanca anunció el día de ayer el inicio de despidos masivos de empleados federales, como consecuencia del cierre del Gobierno federal, que ya cumple nueve días sin una solución a la vista.
El director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, confirmó la medida a través de un mensaje publicado en la red social X: “Los RIFs (reducciones forzadas de personal) han comenzado”, escribió, haciendo referencia al despido de trabajadores. Desde antes del cierre del Gobierno, que comenzó el pasado 1 de octubre, la Administración de Trump había advertido que se llevarían a cabo despidos como parte de una estrategia para reducir el gasto público. La Oficina de Presupuesto instruyó a las agencias federales a prescindir del personal que no esté legalmente obligado a continuar en funciones durante el cierre.



STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Las Vegas Aces barrieron a las Phoenix Mercury en las Finales de la WNBA 2025 el viernes para ganar su tercer campeonato en cuatro años y cimentar su dinastía.
La escuadra azteca tendrá una dura prueba ante los sudamericanos
Para nadie es un secreto que Argentina suele ser un hueso muy duro de roer para los representativos mexicanos en cualquier instancia en la que se enfrenten; pero este equipo tiene muy claro que no juega contra la historia. Este sábado, la Selección Mexicana se medirá a la Albiceleste en busca de su boleto a la semifinal del Mundial Sub 20 de Chile, un encuentro que en el papel resulta muy complicado para el Tri; más si se toman en cuenta los últimos resultados. Ambos equipos se han enfrentado en tres ocasiones en una competencia de este nivel, con saldo favorable a los sudamericanos (2-1), por lo que el combinado azteca buscará
16:00
Horas dará inicio el encuentro entre México y Argentina por el pase a las semifinales.
nivelar la historia y de paso obtener su boleto a la antesala del campeonato. Para los protagonistas tricolores, el choque de mañana en el estadio Nacional de Santiago “es un partido más ante un gran rival”. Aún cuando logren superar los Cuartos de Final, no tendrán nada fácil el camino rumbo al titulo, considerando la llave que les tocó y el nivel que han mostrado todos los clasificados. En caso de avanzar, México se mediría al ganador de la otra llave, entre los equipos de España y Colombia.
A’ja Wilson anotó 31 puntos, Chelsea Gray y Jackie Young agregaron 18 cada una y las Aces de Las Vegas completaron una barrida de cuatro juegosenlasFinalescon una victoria de 97-86.
Las Aces hicieron un trabajo rápido en las primeras finales al mejor de siete de la liga. Fue otra embestida ofensiva de Las Vegas, que anotó 54 puntos en la primera mitad y promedió más de 90 puntos por juego en la serie.
SIN VOLTEAR ATRÁS
Wilson, reconocida como la MVP de las Finales, estuvo en medio de la acción una vez más, incluso si no tuvo la mejor noche de tiros. La cuatro veces MVP de la temporada regular terminó con 7 de 21 desde el campo, pero encestó 17 de 19 tiros libres. Gray hizo cuatro triples, incluidos dos en el último cuarto para ayudar a revertir una remontada final de las Mercury.
Las Aces recibieron el trofeo del campeonato de manos de la asedia-




da comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert, quien fue recibida con abucheos por parte del considerable contingente de fanáticos de Las Vegas que hicieron el viaje a Phoenix.
Las Aces lideraron 7662 al entrar en el último cuarto, pero las Mercury

tuvieron una racha de 8-0 temprano que redujo el déficit a 76-70 con 7:56 restantes. Eso fue lo más cerca que llegarían.
Kahleah Copper lideró al Mercury con 30 puntos, disparando 12 de 22 desde el campo. Alyssa Thomas tuvo 17 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias.
Derrotas en las últimas cinco finales de las Mercury, que ganaron el último de sus tres títulos en 2014.
El entrenador de Mercury, Nate Tibbetts, fue expulsado en el tercer cuarto después de recibir dos faltas técnicas rápidas.

Última llamada de jugadores
Con el tiempo encima y con solo seis partidos por disputar dentro de las ventanas FIFA, al ‘Vasco’ Javier Aguirre le quedan muy pocas oportunidades de observar a los jugadores que pretende llevar a la Copa del Mundo.
Es por ello que Aguirre debe exprimir cada segundo que pueda en esta concentración de cara al encuentro que sostendrá México este sábado ante Colombia y el martes a Ecuador. Carlos Acevedo, Ra-
món Juárez, Kevin Álvarez, Alexis Gutiérrez, Erick Sánchez o Carlos Rodríguez, son algunos de los jugadores que buscan subirse al barco tricolor en estas últimas llamadas.
AHORA O NUNCA
Otros como Diego Láinez, Luis Romo, Hirving Lozano o Julián Quiñónes parecen tener un lugar seguro; aunque deberán ganárselo sobre el terreno de juego y ante Colombia este sábado tendrán una de sus primeras o quizá

18:00
Horas se llevará a cabo el partido amistoso entre México y Colombia, en Arlington, Texas.
últimas oportunidades de llenarle el ojo al ‘Vasco’ Aguirre. La próxima prueba será el martes, también en duelo amistoso ante Ecuador. Es ahora o nunca: demostrar carácter, calidad y hambre en cada minuto, porque el Tri no espera a nadie y la lista final será solo para los elegidos.


Yaquis y Naranjeros se volverán a ver las caras el domingo en el cierre de pretemporada
Con una entrada de poco más de 12 mil personas, en el Fernando Valenzuela, los Naranjeros de Hermosillo celebraron sus 80 años de historia, con una victoria de 7-5 ante los Yaquis de Obregón, en juego de pretemporada. DE TÚ A TÚ
La pizarra se abrió desde la primera entrada con batazo remolcador de Jasson Atondo, pero la respuesta de la Tribu llegó de inmediato, con sencillo de Alfredo Hurtado. En esa misma entrada, los locales volvieron al ataque con elevado de sacrificio de José Cardona para el 2-1. En la entrada siguiente, Naranjeros haría un rally de tres rayitas más, pero el cojunto de los Yaquis una vez más no se quedó atrás, castigando a Eduardo Vera con dos anota-


5 7
ciones más y así poner las acciones 4-3. En la quinta, Hurtado le daría la del empate a Obregón, impulsado al ‘Haper’. Darick Hall con hit remolcador le daría a los de la capital la ventaja, misma que ya no dejarían ir, haciendo otras dos carreras más en la séptima, cortesía de T.T. Bowens y Sergio Burruel, para así sellar una noche de fiesta en el Fernando Valenzuela.

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Una de las grandes expectativas de la temporada 2025-2026 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) es la llegada de dos nuevas franquicias: los Jaguares de Nayarit y el Tucson Baseball Team, pero, desafortunadamente el debut de este último en su casa deberá esperar.
Este viernes, la LAMP y el propio club dieron a conocer que el choque inaugural del Tucson Baseball Team ante Naranjeros, en el Estadio Kino Veterans Memorial Stadium, programado para el 16 de octubre, deberá posponerse hasta nuevo aviso, debido a procesos con las autoridades estadounidenses.
lendario establecido, jugando como local administrativamente en los estadios de los equipos a los que iba a recibir como local en su respectiva casa, esperando dar solución lo antes posible, para poder complacer a sus aficionados en Arizona. Cabe destacar que en el comunicado la LAMP y la franquicia señalaron que han priorizado el cumplimiento de todos los procedimientos legales necesarios; sin embargo, se encuentran ajustándonos a solicitudes que nos han externado las mismas autoridades de Estados Unidos.

nas se esperan nuevas noticias.
POSTURA DE NARANJEROS
Sebastián Elizalde llega con los ánimos renovados a Ciudad Obregón

Uno de los refuerzos estrella que tendrán los Yaquis de Obregón para la temporada entrante de la Liga Mexicana del Pacífico es Sebastián Elizalde, quien ya se encuentra listo para defender los colores de su nuevo club.
Con una época dorada en Tomateros y posicionado ya como uno de los mejores cañoneros de la LMP, el ‘Tano’ declaró para TRIBUNA que se siente orgulloso de jugar en el estado que lo vio nacer. “Uno lo que quiere es jugar, so-
Aunque no se cantará playball en Tucson en esa fecha, el equipo continuará con su ca-
El Tucson Baseball Team afirmó que a todos aquellos aficionados que ya compraron su boleto para el juego inaugural, se les reembolsará su dinero y que en las próximas sema -
Ante esa noticia, Naranjeros, equipo que tendrá la serie inaugural ante Tucson, dio a conocer que se medirá del 16 al 19 de octubre a los de Arizona, en el Fernando Valenzuela, de Hermosillo.
El manager de Naranjeros habló para TRIBUNA mos profesionales, soy 100 por ciento sonorense y me siento orgulloso de vestir los colores de Yaquis; dejaré el corazón en cada compromiso”, comentó.
A HACER HISTORIA El nacido en Guaymas entiende que llegó a un equipo con gran historia, pero que suma más de una década sin levantar la corona, por lo que le motiva el poder dejar un legado en este club y junto a sus compañeros poder firmar una campaña memorable.
En su quinta tempora-
da consecutiva al frente de los Naranjeros de Hermosillo, el manager
Juan Gabriel Castro saldrá con la misma determinación que llegó desde el 2021, que es salir campeón de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).
Ahora, con una base sólida de elementos nacionales, y la llegada de refuerzos ligamayoristas, el timonel dijo sentirse contento y optimista por el gran equipo que tienen. “An-

siosos para comenzar la temporada, estamos listos para este nuevo reto. Este año el equipo se ve muy bien, ojalá podamos llegar a donde queremos”, comentó para Tribuna.


POR LA CORONA
Aunque hace un par de campañas Juan Gabriel le dio a Naranjeros el título número 17 de la LAMP, el sinaloense no se conforma y sabe que la exigencia del club
Este aviso tomó por sorpresa al gremio, pues la Fiesta Mexicana de Beisbol de la LAMP, que se realizó la semana pasada, tuvo como sede el Kino Veterans Memorial Stadium. EL DATO
cada año es el salir campeones. “Todos los años el club está obligado a levantar el campeonato, es club exitoso y nos preparamos para eso, nuestra mentalidad es llegar al campeonato, si no llegamos es un fracaso, porque siempre está en nuestra mente ”.
A su vez, el manager manifestó que le ilusiona el contar con los servicios de Isaac Paredes y Alejandro Kirk, para esta temporada.
“Me ilusiona contar con Alejandro Kirk e Isaac Paredes. Isaac ya sabemos lo que nos da y Alex, pues esperemos que quede campeón y luego se integre con nosotros”, puntualizó Castro para TRIBUNA.


JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Debido a la difícil situación que vive el campo sonorense, particularmente en los valles del Yaqui y Mayo, productores de diferentes organizaciones, tanto del sector privado como del sector social, dieron a conocer que el próximo martes se sumarán a las manifestaciones que se llevarán a cabo de manera simultánea en diferentes estados del país.
MarioPablosDomínguez, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), dio a conocer que los productores se darán cita en las oficinas de la Secretaría de Ganadería, Agricultura, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa),
ubicadas en la esquina de las calles Guadalupe Victoria y California, a las 10:00 horas.
LA MANIFESTACIÓN
“Estamos aquí para informarles en términos generales que los productores del Valle del Yaqui y Valle del Mayo nos vamos a manifestar el próximo martes 14, haciendo suma con los demás estados del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano; en otros estados, pues están molestos por la falta de políticas y la falta de atención por parte de la autoridad gubernamental”, afirmó el también productor. Destacó que en el marco de la reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Sonora, tuvo la oportunidad de exponer ante las
Puntos son los que presentaron los agricultores ante las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.
autoridades de diferentes niveles de gobierno 13 puntos torales relacionados con la problemática del campo y la necesidad de declarar a la región zona de emergencia.
ROBOS E INSEGURIDAD
Pablos
Domínguez agregó que, derivado de la difícil situación económica que se vive en el área rural del Valle del Yaqui, hay sectores en los que se han registrado robos de implementos agrícolas, rapiña de cultivos e inseguridad.

Más de 500 jóvenes participaron en el foro ‘Juventud y Gobernanza’
Con la participación de más de 500 jóvenes sonorenses y la dirección del presidente nacional de Relevo Generacional, Miguel Torruco Garza, se realizó en Ciudad Obregón el foro Juventud y Gobernanza.
Impulsaron la participación juvenil en la creación de políticas públicas y el desarrollo comunitario


Festejo ‘Tardes de Oro’: Honrando a abuelas y abuelos con música, baile y sorpresas el 17 de octubre Con el objetivo de honrar a las abuelas y abuelos del municipio de Cajeme, el Sistema Nacional Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) invita al festejo ‘Tardes de Oro’, que se llevará a cabo el viernes 17 de octubre a las 17:00 horas en la Plaza Álvaro Obregón. Durante el evento habrá música, baile, presentaciones artísticas, rifas y sorpresas. Será una tarde de alegría y reconocimiento para quienes son guía, pilar y legado de las familias cajemenses.
En días pasados, Juan Leyva Mendívil, integrante y fundador de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), destacó que el sector social solicitaría al consejo de administración del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), una reducción del 50 por ciento en el costo del millar de agua para el presente ciclo agrícola que inició el primero de octubre.
De acuerdo al también productor, el ciclo anterior, el millar de agua alcanzó un precio de 620 pesos y para el ciclo 2025-2026 se le propondrá al DRRY un costo para el agricultor de 310 pesos.
LA REDUCCIÓN
Tras lo anterior, el presidente del organismo encargado de la administración del vital líquido en el valle del Yaqui, Mario Pablos Domínguez, indicó que si bien para este ciclo el costo del mi-
El objetivo de esos foros, según Torruco Garza, es promover que la juventud participe en la toma de decisiones,
pues es necesario que ese sector poblacional no solo sea consultado, sino creador de políticas públicas orientadas al bienestar social.
En el foro que pretende una mayor participación de las y los jóvenes en la planificación y desarrollo de sus comunidades, participó también el alcalde de Cajeme Javier Lamarque Cano.
“Solamente va a ser ese relevo de manera auténtica si ustedes, además de ser un relevo biológico, son un relevo espiritual, de convicciones para la transformación y la continuidad de este proyecto”, dijo el munícipe ante la presencia de jóvenes e invitados especiales, alcaldes y funcionarios de distintos municipios del estado.
El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) dio a conocer que, gracias a la adquisición de equipos para desazolve mecánico durante la anterior administración del alcalde Javier Lamarque, se avanza con el mantenimiento de las redes sanitarias del municipio. La paramunicipal informó que estas acciones han permitido y facilitado el correcto desalojo de aguas en la red de drenaje del municipio, problemática que se agravó porque este tipo de mantenimiento permaneció

Mario Pablos destaca que la cuota se ajustará dependiendo de Conagua
llar de agua se reducirá un poco, todavía no se puede establecer en qué porcentaje sería.
“Vemos con respeto la propuesta de una cuota de 300 pesos por millar, la vamos a analizar, pero lo que determina la cuota a autorizar, en su momento en la reunión de delegados, es una propuesta por parte de la dirección del distrito, la gerencia de operación
y la gerencia de conservación, y la cuota que se autoriza es la justa para salir adelante durante todo el año” afirmó.
Pablos Domínguez, adelantó que la cuota sí presentará una tendencia a la baja, pero está se determinará después de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorice los volúmenes de agua para el ciclo agrícola 2025-2026.

Tras casi dos décadas sin mantenimiento, Oomapasc realiza trabajos en colectores
sin realizarse durante aproximadamente 18 años anteriores.
“La limpieza de esos colectores contribuye de forma importante para evitar taponamientos y afloramientos de aguas negras provocados por el azolve natural y las obstrucciones por materiales inadecuados que también son arrojados a la red sanitaria”, señaló la dependencia.
Cabe destacar que actualmente se trabaja en el colector de la calle París, entre calle 300 y Rodolfo Elías Calles.

La zona será peatonal y construirán auditorio frente a la Laguna del Náinari

Juan Salguero, director de la Promotora
Inmobiliaria de Cajeme, confirmó que se eliminará la glorieta que rodea al discóbolo de la Laguna del Náinari, por lo que ya no podrán pasar vehículos a esa zona y mucho menos estacionarse.
“Se está trabajando en el auditorio al aire libre que estará frente al área del discóbolo; también se va a rehabilitar y modernizar esa zona del discóbolo”, comentó el funcionario.
Sobre cómo quedará lo que se conoce hasta hoy, Salguero detalló que se aprovechará al máximo el espacio.
“Los planos originales hasta las últimas reuniones que hemos tenido, el auditorio va a tener como telón la propia laguna;
En la primera etapa de la remodelación se incluyen algunas áreas y juegos mecánicos del Parque Infantil Ostimuri, la ampliación del estacionamiento, entre otras adecuaciones solicitadas por la misma ciudadanía, según el director de la Promotora Inmobiliaria.
podrás estar sentado como espectador y el fondo será el cuerpo de agua. Y a espaldas del auditorio, donde actualmente es como una glorieta donde los vehículos pueden accesar, ya no se podrá, se va a destinar toda esa área para el disfrute de los peatones”, recalcó.

Alcalde y SSPM anuncian operativos para evitar desmanes
Para evitar que se registren incidentes que provoquen daños o lesiones en personas, las autoridadess insistieron en que no se autorizará la realización de fiestas de Halloween. Durante entrevista exclusiva con TRIBUNA, el alcalde Javier Lamarque recalcó la postura de su gobierno. “Las familias son las que me piden que cuidemos que no haya escándalos como desgraciadamente sucedía en años pasados, entonces cuidamos el orden; puede haber, por supuesto, fiestas familiares, incluso en el ámbito del barrio en donde los niños conviven, pero lo que sucedía antes eran fiestas donde había desmanes y situaciones de violencia, eso es lo que no debe suceder”, dijo. El mandatario municipal aseguró que ese tipo de sucesos perjudican y dañan a otras personas. Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz Hernández, reiteró que estarán preparados para

Estas celebraciones o fiestas de Halloween, que ya se habían convertido en algo tradicional para algunas personas reunirse y generar ese tipo de ambientes inseguros, pues estamos poniendo control por seguridad de todas y todos los cajemenses”.
JAVIER LAMARQUE CANO PRESIDENTE MUNICIPAL
31
De octubre de cada año se venían realizando ese tipo de festejos en la vía pública, principalmente.
implementar un operativo en conjunto con los otros niveles de gobierno, pues la idea es evitar que se cometan actos vandálicos que pongan en riesgo la integridad o las propiedades de la ciudadanía.


Protección Civil y cuerpos de rescate coordinan monitoreo para evitar inundaciones ante pronóstico de
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Ante los pronósticos de lluvias importantes para este fin de semana, principalmente para sábado y domingo en la región como parte de los efectos de la tormenta tropical ‘Raymond’, se instaló en Cajeme el Comité de Operaciones de Emergencias (COE).
La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) encabezó el consejo en el que se planeó un importante despliegue de prevención de varias dependencias y los cuerpos derescateyemergencias.
“La tormenta tropical ‘Raymond’ nos podría traer acumulados de más de 100 milímetros de lluvias en estos tres días”, comentó Francisco Mendoza Calderón, titular de la dependencia.
EL MONITOREO
Detalló que el consejo, integrado por Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública, Cruz Roja, imagen urbana, desarrollo urbano, el Distrito de Riego, el sector salud, entre otras dependencias, continúa monitoreando la trayectoria del fenómeno y evalúa las posibles
Tormenta tropical provocará lluvias fuertes durante el fin de semana

La posible entrada de la tormenta tropical ‘Raymond’ y su ingreso de nubosidad y nublados al territorio sonorense podría estar provocando fuertes lluvias, mismas que podrían extenderse. Así lo declaró Guadalupe Jiménez Ortega, jefa del área de Meteorología de Conagua Obregón. “Según las proyecciones, se prevén precipitaciones dispersas en todo el sur del estado, incluyendo a Cajeme, donde se alcanzarían valores puntuales de 50 milímetros para este sábado y el domingo igualmente”, comentó. Explicó que para la región serrana se podrían registrar lluvias de hasta 75 milímetros; además, agregó que dichas precipitaciones podrían extenderse. “Para el lunes continuaría la posibilidad de lluvias, pero en menor medida; ya serían lluvias más dispersas en todo caso”, dijo. Agregó que, conforme se acerque a la península, se espera que se debilite rápidamente y deje efectos de baja presión en el sur. “Priscilla todavía era tormenta tropical y se encontraba en proceso de disipación, aunque seguiría ingresando humedad a parte de la entidad”, refirió la meteoróloga.
acciones. Agregó que, de manera inmediata, se envió maquinaria para realizar acciones preventivas en los lugares identificados como de riesgo de posibles inundaciones. Destacó que se puso en marcha el Sistema de Comando de Incidentes, el monitoreo constante del fenómeno, así como la unidad de mando para asegurar una atención efectiva ante cualquier

Padres de familia de la escuela Carlos M. Calleja dieron a conocer que, a través de grupos de WhatsApp, se les informó que el pasado jueves acudió a la institución un apicultor con la intención de retirar un supuesto panal de abejas que se detectó en el plantel, situación que algunos padres ponen en entredicho. De acuerdo a información proporcionada por una madre que prefiere permanecer anónima, por medio de mensaje, se les comuni-
có que, tras la visita del experto, no se detectó ningún panal. “Se realiza la visita de reconocimiento de campo, revisando de manera exhaustiva por la presencia de abejas en árboles, tuberías, pequeños orificios en el plante. Se sugieren las siguientes indicaciones: colocar pasta en las orillas de los contenedores de basura; la presencia de alumnos alérgicos en el plantel queda a consideración de los padres de familia”. Es el mensaje que circuló.


contingencia. Mendoza Calderón reiteró el llamado a mantenerse atenta a la información oficial y no alarmarse ante ciertos rumores o noticias que no hayan sido verificadas por las autoridades. La tormenta tropical ‘Raymond’ se desplazaba rumbo al norte con amenaza de impacto en el sur de Baja California para la tarde de este sábado, para posteriormente
LA FOTO NOTICIA
Vamos a tener albergues listos para utilizarse en caso de ser necesario. Aquí en la ciudad será en el Centro de Usos Múltiples y una de las escuelas de Pueblo Yaqui, que son los que normalmente utilizamos; además, se tienen contemplados ocho puntos que se pueden activar de ser necesario”.
El Comité de Operaciones de Emergencias tiene como objetivo la coordinación de esfuerzos y el establecimiento de acciones preventivas ante eventos climatológicos, como el paso de la tormenta ‘Raymond’.
ingresar al Golfo de California ya en las primeras horas del domingo, ya degradada a categoría de baja presión.

Guerreras Buscadoras hallan restos de 77 personas en lo que va del 2025
El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme, dedicado a la localización de personas en calidad de desaparecidas, dio a conocer que en lo que va del presente año, como resultado de sus acciones, se ha logrado ubicar los restos de 77 personas. Así lo informó Silvia Velázquez Rodelo, quien destacó que estos hallazgos se han presentado durante diferentes jornadas de exploración realizadas tanto en Cajeme como en el municipio de Bácum y San Ignacio Río Muerto.

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
El empleo ha entrado en crisis en Empalme, donde tanto en el sector manufacturero como en el agrícola, ambos pilares de la economía local, han empezado a perder plazas, que a la vuelta de unos meses se convertirán en miles, lo que golpeará a la economía local.
En el sector maquilador se ha estimado que, de aquí a julio de 2026, cuando se lleve a cabo la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, se habrán perdido cuatro mil empleos, lo que incluye a plantas que la empresa Tetakawi tiene en Guaymas.
Mientras que, en el sector agrícola, el dirigente del Sindicato de los Trabajadores del Campo, Agustín Urías Are-
Tras la privatización de los ferrocarriles, la bonanza económica en Empalme desapareció, y aunque llegó la industria maquiladora para cubrir la falta de empleo, los sueldos son mucho más bajos, aun cuando el número de plazas que genera es mayor.
16,000
Empleos generan hoy las maquiladoras en Guaymas y Empalme; a inicios de 2025 sumaban 17 mil.
Maquiladoras y proyectos turísticos podrían equilibrar la economía local.

nas, dijo que en el ciclo 2025–2026 se emplearán unos mil 200 jornales diarios menos.
Ello significa que en la región van a circular cientos de millones de pesos menos, correspondientes a sueldos
que ya no se van a pagar. En contraparte a esta situación, aún con los pronósticos de crisis, a la ciudad rielera siguen llegando inversiones, como un eslabón de conocida cadena de supermercados transnacional, una oficina de
atención a clientes de conocida compañía de telefonía, así como diversas franquicias.
Sobre el particular, el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Guaymas, Empalme y
San Carlos, Alfredo Oceguera Mendoza, manifestó que esta situación es preocupante, pues las pérdidas de empleos son sinónimo de crisis. Sin embargo, dijo que la llegada de inversiones a la ciudad, de empresas tanto prestadoras de
servicios como de venta de productos, genera esperanza de que el problema puede ser temporal y que, a la vuelta de un tiempo, las cosas volverán a la normalidad.
Comentó que la llegada de estas empresas y nuevos proyectos, como el malecón turístico en el Cochórit, que impulsa el Gobierno del Estado, representan también nuevos empleos y derrama económica.

Se prevén lluvias de hasta 70 mm en el puerto, según CMPC
Vecinos del populoso sector de Bellavista (BV) se despertaron la madrugada de ayer de manera intempestiva debido a que dos viviendas en la colonia ardían en llamas, las cuales amenazaban con alcanzar otras casas. Al lugar arribaron elementos de Bomberos Voluntarios, quienes trabajaron por más de una hora para sofocar las llamas, que provocaron daños totales en las viviendas. Los ‘tragahumo’ estuvieron expuestos
durante varios minutos al peligro, toda vez que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tardó en llegar al lugar y suspender el fluido eléctrico en el sector, mientras se registraban estadillos por corto circuito. El comandante de bomberos, Óscar Javier González Tapia, manifestó que por fortuna no hubo personas lesionadas o con quemaduras tras los incendios, y añadió que se desconocen las causas por las que se iniciaron.
Con el objetivo de coordinar acciones y evaluar el estado de fuerza con que se cuenta ante el seguimiento que se da a la trayectoria de la tormenta tropical ‘Raymond’, el Ayun-

1:35
Se realizó el reporte del incendio al número de emergencias 911, que a su vez lo transmitió a bomberos.
tamiento, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), instaló el Comité de Operaciones de Emergencia (COE). Ayer por la tarde, el Comité sostuvo una
reunión, en la que la alcaldesa Karla Córdoba González, que lo preside, hizo énfasis en la importancia de mantener la coordinación entre todas las dependencias relacionadas con la protección a la comunidad ante la presencia de este tipo de fenómenos. Por su parte, el titular de la CMPC, José Ángel
Burruel Mariscal, dijo que el objetivo de estas reuniones es informar sobre la situación meteorológica que prevalece y, en su caso, acordar y poner en marcha las acciones necesarias para la protección de la ciudadanía. Indicó que para el puerto se esperan lluvias de hasta 70 milímetros.
Con el objetivo de fortalecer el marco normativo en materia de bienestar animal, fue entregado de manera oficial el proyecto del Reglamento de Protección Animal para el municipio de Empalme.
En representación del alcalde Luis Fuentes Aguilar, recibió el documento la secretaria del Ayuntamiento, María Luisa Villaseñor Angulo, acompañada de regidores miembros de la Comisión de Reglamentación en Cabildo. Al hacer entrega, la pre-

sidenta del Comité de Animalistas Unidos de Guaymas y Empalme, Jetzabel Peña, explicó
1
que el reglamento busca convertirse en una herramienta que regule la tenencia responsable, el rescate y la atención de animales en situación de abandono o maltrato.
Agradeció, a la vez, a la autoridad municipal por la apertura y diálogo en la elaboración de dicho proyecto.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Debido al incremento de accidentes vehiculares en el Pueblo Mágico de Álamos, las autoridades municipales anunciaron medidas más estrictas en contra de los conductores que no respeten la Ley de Tránsito, principalmente a los motociclistas, quienes protagonizan el 80 por ciento de los percances.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, durante este 2025 al menos 19 personas fueron hospitalizadas tras sufrir un accidente vehicular, donde lamentablemente algunos de ellos perdieron la vida.
EL OPERATIVO
Samuel Borbón Lara, presidente municipal de Álamos, informó que ante la creciente preocupación relacionada con el uso de motocicletas, el Ayuntamiento mantuvo una reunión con Seguridad Pública, Protección

Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y enfatizamos la importancia de trabajar en conjunto para reducir los riesgos y fomentar una cultura de responsabilidad al conducir. Se presentó PASO con el objetivo de regularizar el tránsito de motos y fomentar la seguridad vial”.
SAMUEL BORBÓN PRESIDENTE MUNICIPAL
Civil y representantes del sector educativo, para establecer diversas propuestas enfocadas en la prevención de accidentes. “Se presentaron diversas propuestas enfocadas en la prevención y concientización, acordando una serie de medidas que serán im-
Es el número de personas que fueron hospitalizadas en el 2024 a causa de los accidentes vehiculares.

plementadas en coordinación con las distintas dependencias involucradas”, mencionó.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública anunció el Programa de Atención y Seguridad para Operadores de Motocicleta, más conocido
como ‘PASO’, el cual contempla acciones de campañas informativas, operativos de revisión, uso obligatorio del casco y reforzamiento de la educación vial, especialmente entre los jóvenes del municipio. Como parte de las primeras actividades de ‘PASO’,
se realizó una visita al Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) para dialogar con las y los estudiantes sobre la importancia del uso del casco, así como la responsabilidad al conducir para prevenir algún accidente.
Las autoridades precisaron que los lineamientos de PASO serán dados a conocer próximamente, reafirmando el compromiso con la seguridad.

Aulas vacías en Chucárit: el calor y la falta de luz deja a
Padres exigen pronta intervención de las autoridades
Debido a la falla de energía eléctrica, los alumnos de la escuela primaria ‘El Campesino’, ubicada en la comunidad de Chucárit, llevan más de dos semanas sin clases, por lo que los padres de familia
El regidor Héctor Sánchez Valdez se suma a la bancada morenista en el Ayuntamiento de Álamos, quien fue candidato a la presidencia municipal por parte de la coalición PRI-PANPRD. A través de un comunicado en sus redes sociales, Sánchez Valdez, quien también es el presidente de la Asociación Ganadera Local en el Pueblo Mágico, anunció que debido a los tiempos difíciles por lo que atraviesa la región, decidió sumarse
Ante la ola de especulaciones sobre su futuro en la política, puntualizó que no tiene aspiraciones a participar en una próxima contienda, por lo que pidió apoyo ciudadano.
a los trabajos de los tres niveles de gobierno, los cuales son encabezados por el partido Morena. “Hoy en día son tiempos
Más de 500 alumnos celebran el 52 aniversario con carrera
difíciles para todas las administraciones, desde los tres niveles y es tiempo de trabajar en equipo para poder darles resultados a la ciudadanía. He tomado la decisión de unirme a Morena para trabajar en equipo con el alcalde”, informó. A pesar de haber formado parte del bloque opositor, Sánchez Valdez expuso que durante el último año ha podido observar finanzas sanas y claras, lo cual lo motivó a tomar la decisión de afiliarse a Morena.
pidieron la intervención de las autoridades. De acuerdo a la directiva del plantel, la falla eléctrica se debe a un problema en el transformador de la calle principal el cual se quemó y dejó a toda la escuela sin
energía eléctrica, por lo que las altas temperaturas de la región impiden que se lleven con normalidad las clases en las aulas. Por ello los padres de familia hicieron el llamado a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), para que gestione ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el arreglo del problema y sus hijos puedan
regresar a clases sin riesgo a sufrir algún golpe de calor. “Ya van dos semanas sin clases y no lo han podido arreglar. Los niños no pueden tomar clases al aire libre porque hace mucho calor, al rato vamos a batallar más si se nos enferman, ojalá pongan mayor atención en esto”, indicó una de las madres de familia.

El

PC emite recomendaciones ante la amenaza de ‘Raymond’ La comunidad estudiantil de la escuela secundaria ‘Heroico Colegio Militar número 29’ en el municipio de Navojoa, celebró su 52 aniversario, como se debe, con energía, deporte y mucha unión, a través de una carrera pedestre de dos kilómetros. La jornada comenzó con un calentamiento guiado que puso a tono a los más de 500 alumnos de primero, segundo y tercer grado de ambos turnos. “Ver a nuestra comunidad unida en este evento deportivo es la mejor manera de conmemorar nuestra historia”, se indicó.
La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) exhortó a la población a mantenerse atentos a la información que se estará brindando a través de sus redes sociales al respecto de la amenaza de la tormenta tropical ‘Raymond’, la cual se tiene previsto que llegue este fin de semana. Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de Protección Civil, mencionó que hay que ubicar los refugios y albergues, no arriesgarse a cruzar arroyos o calles con corrientes de agua y evitar tocar postes o cables, así como cajas de luz.


RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
Ante la cercanía de la Tormenta Tropical Priscilla y el posible arribo del fenómeno denominado ‘Raymond’, el Ayuntamiento de Hermosillo activó el Comité Municipal de Operaciones con el propósito de fortalecer las labores de prevención, así como de coordinar acciones inmediatas para disminuir riesgos potenciales en las zonas susceptibles de afectación, tanto urbanas como rurales.
Eduardo Acuña Padilla, secretario del Ayuntamiento, señaló que se espera un acumulado considerable de precipitaciones que podría iniciar desde la madrugada del sábado y extenderse hastaelmartespróximo.
“En atención a este pronóstico, las áreas operativas municipales ya
A la reunión asistieron titulares de la Coordinación
Municipal de Protección Civil, Bomberos, Desarrollo e Infraestructura, Policía Preventiva y Tránsito, Servicios Públicos Municipales, y otros más.
Milímetros es el acumulado que se espera de este sábado al martes de la próxima semana.
se encuentran movilizadas, alertas y equipadas para dar respuesta oportuna y efectiva ante cualquier eventualidad que pudiera surgir por el fenómeno meteorológico”, dijo.
El funcionario detalló que se cuenta con maquinaria pesada disponible para actuar en puntos estratégicos, suministro de costales de arena para reforzar zonas vulnerables, y se evalúa la apertura de albergues temporales en caso de ser necesario.
Además, se monitorean cauces pluviales para redirigir escurrimientos fuera de áreas habitacionales y evitar mayores complicaciones.
Se exhortó a la población a seguir recomendaciones de Protección Civil, evitar desplazamientos innecesarios por carretera y no acudir a playas.
También se informó que existe comunicación constante con instancias estatales y federales para coordinar esfuerzos en zonas urbanas y rurales con antecedentes de afectaciones por lluvias intensas, como Bahía de Kino, La Caridad, Miguel Alemán y otras áreas de atención prioritaria.

Podrían suspender clases el lunes por ‘Raymond’
Ante la formación del huracán ‘Raymond’ al sur del país, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) evaluará la suspensión de clases el próximo lunes, según el desarrollo del fenómeno y su posible paso por la entidad, informó Froylán Gámez Gamboa.
En entrevista, el secretario de Educación en Sonora explicó que se apegarán a las recomendaciones que emita la Unidad Estatal de Protección Civil du -
rante el fin de semana. Señaló que desde el jueves se instaló la mesa de seguimiento para coordinar acciones de prevención y posibles evacuaciones en las zonas que pudieran verse afectadas por las lluvias.
“Estaremos muy atentos a las recomendaciones que haga la Unidad Estatal de Protección Civil, tambien pedimos a los directivos de todas las escuelas públicas y privadas que permanezcan atentos

Lluvias y frente frío relajarán el calor en el estado: Conagua
El estado de Sonora se prepara para un fin de semana marcado por la llegada de lluvias intensas y una disminución en las temperaturas, según lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
16
Y hasta 20 ciclones se prevén para esta temporada, en la cuenca del Pacífico.
no que impulsará una fuerte entrada de humedad hacia la región.

4,000
Planteles de educación básica podrían suspender clases el lunes, así como otros niveles educativos.
al boletín oficial que se emita el fin de semana”, expresó el funcionario.
La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado aprobó, por mayoría de sus integrantes, el dictamen de la Cuenta Pública estatal de 2024 y la de los municipios.
Raúl González de la Vega, integrante de la comisión, especificó que fueron 12 municipios los que obtuvieron calificación no aprobatoria, mientras que el Gobierno de Sonora logró solventar gran parte de las observaciones detectadas, que superaban las 500. “En algunas presidencias municipales o en
algunos funcionarios públicos se hicieron o se tuvieron que haber hecho observaciones, pero hubo omisiones; no hubo la atención precisa que tendría que haberse tenido, como se está haciendo el día de hoy”, comentó. Por su parte, la diputada Iris Sánchez, también integrante de la comisión, emitió su voto en contra, señalando inconsistencias en las auditorías a los ayuntamientos, como la falta de conocimiento o capacitación de los
Protección Civil emitirá recomendaciones durante el fin de semana funcionarios municipales, así como la ausencia de auditorías en obras públicas en ejecución en distintos puntos de Sonora.
Gilberto Lagarda Vázquez, responsable del área de Meteorología de Conagua en la entidad, explicó que esas condiciones se deben a la interacción de la tormenta tropical Raymond con el frente frío número 6, fenóme -
118 mil millones de pesos fueron auditados en la Cuenta Pública de 2024, mayormente ejercidos por el Gobierno del Estado, y 37 mil millones de pesos por municipios y organismos. EL DATO
“La combinación de ambos sistemas generará un ambiente inestable, propicio para precipitaciones de importancia a partir del sábado. Se estima que algunas áreas del noroeste y centro
podrían recibir acumulados superiores a los 100 milímetros, con municipios como Hermosillo, Guaymas, Nogales y Cajeme entre los más afectados”, puntualizó Lagarda Vázquez añadió que, además de las lluvias, se espera un descenso térmico significativo. Las temperaturas máximas, que superaban los 40 grados, podrían ubicarse por debajo de los 35 al inicio de la próxima semana.
Mujeres empresarias, emprendedoras y líderes se reunirán en San Carlos los días 25 y 26 de octubre para participar en el primer Encuentro de Mujeres de Negocios 2025, en el Hotel Sawari.
Martín Zalazar Zazueta, presidente de Canacope Hermosillo, resaltó que la cámara que preside organiza ese evento, el cual busca impulsar el liderazgo femenino, crear redes de colaboración y abrir oportunidades de crecimiento.
“Este foro ha sido diseñado para generar conexiones estratégi -

cas y compartir experiencias con mujeres exitosas”, contó.
El programa incluye ponencias, conferencias, paneles, exposiciones, comidas de negocios y networking en yate. Participarán María Elena
Gallego (Collectron), Alejandra Millán (Sindicato Hiaki), Rodolfo Rodríguez, Jorge Celin, Fanny Chávez y Enrique Alcázar. Para más información o registro, visita: https://bit.ly/4gg5xhM o llama al 662 107 7882 y 622 222 0626.

AARÓN ARAIZA
La Universidad de Sonora (Unison) reconoció a estudiantes de excelencia de los diferentes campus, como parte de las actividades por su 83 aniversario.
Con la presencia del secretario de Educación y CulturaenSonora, Froylán Gámez Gamboa, la rectora Dena Camarena entregó reconocimientos a los alumnos más destacados de todas las licenciaturas de la universidad,pertenecientes a los seis campus, desde Caborca hasta Navojoa.
En su mensaje, Camarena Gómez señaló que la Universidad de Sonora ha contribuido en la formación de profesionistas y en el plan de desarrollo para la región y el país. “Una luz dorada y azul iluminará la luz de Sono-

ra; nadie hubiera pensado que donde cuidaban huertas y crecían hierbas silvestres podría brotar el mayor fruto y más sólido: la máxima casa de estudios del Estado”, expresó Camarena Gómez.
Fueron más de 50 alumnos galardonados de los más de 30 campos de es-
La Universidad de Sonora cuenta con 42 mil estudiantes en su matrícula, la mayoría concentrados en el campus Hermosillo, donde se ofrecen casi 30 licenciaturas y más de 20 posgrados en diferentes áreas de estudio.
tudio, donde también se destacó la preparación y formación de maestras y maestros universitarios. El reconocimiento a estudiantes destacados forma parte de las actividades por el 83 aniversario de la Universidad de Sonora, como las tradicionales mañanitas, donde participaron estudiantes con
El personal docente, los estudiantes y toda la comunidad del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) celebraron el 50 aniversario de su fundación con las tradicionales mañanitas. Rogelio Noriega Vargas, director del ITH, destacó que el Tecnológico Nacional de México, campus Hermosillo, es uno de los más sobresalientes del país por su alto porcentaje de titulación, ya que, en promedio, cada alumno egresado
obtiene su título dentro de los primeros tres meses después de concluir sus estudios.
Agregó que, con motivo del 50 aniversario, el ITH busca elevar el perfil académico de sus docentes, de modo que la mayoría cuenten con grado de investigador o académico y puedan incorporarse al Sistema Nacional de Investigadores.
“Queremos detonar el crecimiento de la ma -
5,000
Estudiantes conforman la matrícula actual del ITH en sus diferentes ingenierías y posgrado.
trícula. Buscamos ser una institución educativa donde Sonora no tenga problema para ofrecer educación superior; ese es el punto más importante: incrementar la matrícula en nuestra institución”, señaló el director.

El Instituto del Deporte de Hermosillo (IDH) lanzó la convocatoria para el Premio Municipal al Deporte 2025, con el objetivo de reconocer la dedicación, esfuerzo y talento de los deportistas locales. Rafael Cruz Flores, director del IDH, invitó a la ciudadanía a inscribir a sus candidatas y candidatos.
“La premiación incluye las categorías
infantil, juvenil, abierta y paratleta, tanto femenil como varonil, y por primera vez otorgará incentivos económicos: 20 mil pesos al ganador absoluto y 15 mil pesos a cada primer lugar por categoría”, informó.
Podrán participar deportistas, entrenadores, promotores, equipos, árbitros y patrocinadores con lo -
gros destacados a nivel municipal, estatal, nacional o internacional. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 10 de noviembre.
Las personas interesadas deberán presentar cédula con fotografía, currículum actualizado, evidencia de trayectoria, identificación oficial y un video con duración máxima de 90 segundos.

presentaciones artísticas en la rectoría de la Unison en Hermosillo.
MAÑANITAS A LA UNISON
La noche de este viernes, con la presentación de números artísticos, se realizó la tradicional ceremonia de mañanitas a la Unison, donde se tuvo un espectáculo de luces en lugar de juegos pirotécnicos.
parte de la comunidad universitaria, con la presencia de egresados y del público en general.
Con una verbena popular alrededor de la rectoría, se tuvo la venta de antojitos mexicanos, así como de productos elaborados por los propios estudiantes, en una noche llena de música y festejo por
También, para el próximo 12 de octubre, se tendrá la carrera pedestre en la que participa la comunidad en general y que será dentro del campus universitario, en el estadio Castro Servín.

Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública trabajaron con estudiantes del Colegio de Bachilleres (COBACH), plantel Villa Bonita, para certificarlos como Embajadores de la Paz. Bajo este esquema, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública trabajan con jóvenes de preparatoria para concientizarlos en temas como la violencia y sumar a más personas a los
cuadros de diálogo para la solución de problemáticas en el entorno o comunidad.
La Policía Estatal de Seguridad Pública busca establecer lazos de acercamiento y confianza con la ciudadanía a través de estas acciones de proximidad ciudadana, promoviendo la práctica de valores, el rechazo al acoso escolar y la prevención de la violencia.
También se han realizado pláticas y encuentros con estudiantes de otros subsistemas de educación media superior, tanto estatales como federales, para llevar un mensaje de unidad y paz en las comunidades.

Guadalupe Ureña, de la asociación Kuaan Mani, llamó a la comunidad a sumarse a la campaña de adopción responsable de mascotas, recordando que recibir a un perro en casa implica un compromiso de por vida. Explicó que, antes de integrar un cachorro al hogar, las familias deben reflexionar sobre tiempo, actividades diarias, espacio, economía y convivencia con otras mascotas.
“Un perro es un ser vivo con necesidades y cuidados constantes, no basta con darle alimento”, señaló. Entre las responsabilidades mencionó vacunación, desparasitación, preventivos contra garrapatas, atención veterinaria y esterilización.
Por último, recordó que los cachorros crecen y su adaptación dependerá de la paciencia y educación del adoptante. Reiteró
Las personas interesadas en adoptar mascotas pueden contactarlos a través de su página de Facebook Kuaan Mani, o llamar al teléfono 6621 995921. EL DATO
que ninguna adopción contempla
pues
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El diputado Omar Del Valle Colosio respaldó el Plan Integral del Río Sonora, impulsado por el Gobierno Federal, al reconocer el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alfonso Durazo para garantizar el acceso al agua como un derecho humano.
El legislador señaló que el Plan Integral de la Región del Río Sonora, que forma parte del Plan Nacional Hídrico, busca atender de manera estructural la crisis hídrica con obras de gran impactosocialyambiental.
“Este plan integral es todo lo contrario a los
proyectos del pasado; no quita agua, la brinda; no limita el desarrollo, lo impulsa. Es un proyecto para beneficio de todas y todos, no de unos cuantos”, destacó.
INVERSIÓN Y PROYECTOS
Del Valle Colosio recordó que el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua, anunció una inversión superior a 120 mil millones de pesos para desarrollar 17 proyectos estratégicos de agua a lo largo del país, incluyendo a Sonora.
En el caso del estado, la inversión incluye la construcción de infraestructura para el almacenamiento y administración del recurso hídrico
6,500
Millones de pesos se invertirán para mejorar la eficiencia en el uso del agua en el sector agrícola.
en la cuenca del Río Sonora, con una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, que beneficiará directamente a más de 900 mil habitantes.
Del Valle Colosio enfatizó que esta nueva política hídrica representa un cambio de rumbo para Sonora, basada en principios de diálogo, transparencia y planeación a largo plazo, pues a diferencia del pasado, las decisiones hoy se toman con la participación de las comunidades y con una visión de justicia social.

Rehabilitarán la escuela Leona Vicario, edificio histórico con más de 100 años
La Escuela Leona Vicario, un edificio construido hace más de un siglo en Hermosillo y con años de abandono, volverá a tener vida, como parte de la modernización de espacios emblemáticos de la entidad, impulsada por el gobernador Alfonso Durazo.
Funcionarios del gabinete estatal inspeccionaron el inmueble antes de iniciar con los trabajos

Del 10 de octubre al 09 de noviembre de 2025, más de 47 mil mujeres sonorenses que se registraron al programa Pensión Mujeres Bienestar recibirán su tarjeta.
El delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó que las mujeres de 60 a 64 años que se registraron al programa el pasado mes de

agosto recibirán un mensaje de texto en el que se les indicará la fecha, lugar y hora donde podrán acudir a recoger su tarjeta.
EL PAGO
Indicó que, para recibir su tarjeta del Banco del Bienestar, las nuevas derechohabientes
Siguiendo la instrucción del mandatario estatal, la jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal,
3,000
Pesos recibirán la beneficiarias de manera bimestral a partir de noviembre.
deberán presentar original y copia de su identificación oficial y entregar el talón morado del registro de solicitud.
El Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ) presentó la campaña integral ‘Haz Pausa’, una iniciativa orientada a generar conciencia sobre la importancia de la salud mental entre las y los
jóvenes del estado. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la titular del ISJ, Rebeca Valenzuela Álvarez, explicó que esta campaña se llevará a cabo mediante una estrategia
Paulina Ocaña; Alejandra Castro, secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur); Froylán Gámez, secretario de Educación y Cultura; y Zenón Tiburcio, representante del INAH Sonora, realizaron un recorrido por las instalaciones de este inmueble histórico que será rehabilitado. Durante la visita, Paulina Ocaña subrayó que para el gobernador Durazo es
prioritario el rescate de la historia y el patrimonio de Sonora, no solo para conservar la memoria colectiva, sino para revitalizar espacios que fortalezcan la identidad y el sentido de pertenencia de las y los sonorenses. La Escuela Leona Vicario fue construida en 1910 y representa un ícono de la arquitectura y de la vida educativa de Hermosillo a inicios del siglo XX.

multiplataforma que incluye la difusión de mensajes en redes sociales, pantallas de cine, pláticas y talleres en escuelas, así como la oferta de atención psicológica gratuita.
El evento oficial de lanzamiento tuvo lugar en las salas de Cinépolis Hermosillo, donde se

proyectaron materiales audiovisuales dirigidos a estudiantes de nivel medio superior. No obstante, los materiales se transmitieron de manera simultánea en las salas de la cadena de cine en Nogales, San Luis Río Colorado, Caborca, Puerto Peñasco, Magdalena de Kino y Navojoa.
