TRIBUNA SONORA EDICIÓN 121025

Page 1


Gobierno de Sonora coordina estrategia de emergencia para salvaguardar a la población

ante llegada de ‘Raymond’

El gobernador Alfonso Durazo Montaño giró instrucciones para llevar a cabo el despliegue de más de 6 mil 200 elementos de fuerza de los tres niveles de gobierno, casi mil vehículos de primera respuesta y de rescate, y más de 300 ambulancias; se mantiene sesión permanente del Comité de Operación de Emergencias en el estado. >SONORA PÁG. 4C

Plan Integral Río Sonora incluye un nuevo hospital para Ures En el marco del Plan Integral Río Sonora, el gobierno del estado fortalece la salud de las familias al acercar servicios integrales a las familias de comunidades de esta región. Es por ello que se dio el anuncio de la creación de un nuevo Hospital Centro de Salud en Ures, aunado a la implementación de las Jornadas

de Salud Colectiva con las Clínicas Móviles de Medicina.

Se dio a conocer que la nueva institución médica, proyecto de desarrollo encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfonso Durazo Montaño, contará con más de 20 consultorios, áreas de

urgencias, recuperación y laboratorio especializado en toxicología. El proyecto, que beneficiará a alrededor de 164 mil habitantes de esta zona sonorense, es complementado con un Centro de Monitoreo Epidemiológico; como beneficios adicionales se entregarán tarjetas del Programa de Fortalecimiento Económico, apoyos alimentarios, así como proyectos productivos para personas con discapacidad y familias en situación vulnerable.

BAHÍA DE KINO ESTÁ PREPARADO PARA ATENDER EMERGENCIAS POR CLIMA >HERMOSILLO PÁG. 1C

SIERRA EL ÁLAMO

DIANE KEATON

MUERE A LOS 79 AÑOS LA ACTRIZ ESTADOUNIDENSE Y GANADORA DE UN PREMIO OSCAR >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

CHINA ‘CONTRAATACA’ Y APLICA TASAS PORTUARIAS

GOLPE DE REALIDAD: ARGENTINA ELIMINA A MÉXICO DE LA COPA MUNDIAL SUB-20 Y AVANZA A SEMIFINALES >DEPORTES PÁG. 8A

TOUROPERADORES RECONOCEN EL PROGRAMA MUNICIPAL DE ANFITRIONES TURÍSTICOS

>HERMOSILLO PÁG. 2C

La presidenta de México dio a conocer que los tres órdenes de gobierno implementan medidas de atención y preventivas por las afectaciones ocasionadas por la tormenta tropical ‘Raymond’ Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que una vez atendida la emergencia se dará inicio a un programa de censos puntuales, con el objetivo de apoyar a comunidades afectadas.

A través de redes sociales, expresó solidaridad y apoyo a todas las personas que perdieron

un familiar a causa del fenómeno meteorológico. “A nadie dejaremos desamparado; atendemos a las familias que perdieron a un ser querido”, apuntó. De igual manera, la mandataria reiteró el apoyo del gobierno federal a las familias afectadas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí tras las fuertes lluvias registradas.

Explicó que,se mantendrá la atención permanente por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Gobierno de Sonora coordina estrategia de emergencia para salvaguardar

a la población ante llegada de ‘Raymond’

El gobernador Alfonso Durazo Montaño giró instrucciones para llevar a cabo el despliegue de más de 6 mil 200 elementos de fuerza de los tres niveles de gobierno, casi mil vehículos de primera respuesta y de rescate, y más de 300 ambulancias; se mantiene sesión permanente del Comité de Operación de Emergencias en el estado. >SONORA PÁG. 4C

Plan Integral Río Sonora incluye un nuevo hospital para Ures

En el marco del Plan Integral Río Sonora, el gobierno del estado fortalece la salud de las familias al acercar servicios integrales a las familias de comunidades de esta región. Es por ello que se dio el anuncio de la creación de un nuevo Hospital Centro de Salud en Ures, aunado a la implementación de las Jornadas

de Salud Colectiva con las Clínicas Móviles de Medicina.

Se dio a conocer que la nueva institución médica, proyecto de desarrollo encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfonso Durazo Montaño, contará con más de 20 consultorios, áreas de

urgencias, recuperación y laboratorio especializado en toxicología. El proyecto, que beneficiará a alrededor de 164 mil habitantes de esta zona sonorense, es complementado con un Centro de Monitoreo Epidemiológico; como beneficios adicionales se entregarán tarjetas del Programa de Fortalecimiento Económico, apoyos alimentarios, así como proyectos productivos para personas con discapacidad y familias en situación vulnerable.

SIERRA

DIANE KEATON MUERE A LOS 79 AÑOS LA ACTRIZ ESTADOUNIDENSE Y GANADORA DE UN PREMIO OSCAR >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

CERVECEROS ACABAN CON CACHORROS; SERÁN RIVALES DE DODGERS EN LA SERIE DE CAMPEONATO DE LA NACIONAL >DEPORTES PÁG. 7A

ITSON MANTIENE LA CELEBRACIÓN DEL 70 ANIVERSARIO CON LA ‘CARRERA DE COLORES’ >OBREGÓN PÁG. 2B

La presidenta de México dio a conocer que los tres órdenes de gobierno implementan medidas de atención y preventivas por las afectaciones ocasionadas por la tormenta tropical ‘Raymond’ Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que una vez atendida la emergencia se dará inicio a un programa de censos puntuales, con el objetivo de apoyar a comunidades afectadas.

A través de redes sociales, expresó solidaridad y apoyo a todas las personas que perdieron

un familiar a causa del fenómeno meteorológico. “A nadie dejaremos desamparado; atendemos a las familias que perdieron a un ser querido”, apuntó. De igual manera, la mandataria reiteró el apoyo del gobierno federal a las familias afectadas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí tras las fuertes lluvias registradas.

Explicó que,se mantendrá la atención permanente por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

¿Crees

Aumenta a 41 muertos por intensas lluvias en 5 estados

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El Gobierno de México ha desplegado un operativo de atención y auxilio en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, afectados por las intensas lluvias provocadas por las tormentas tropicales Raymond y Priscilla.

Las precipitaciones han dejado un saldo preliminar de 41 personas fallecidasy27nolocalizadas, segúnreportesoficiales.

3,500

Km han sido rehabilitados, luego de las intensas lluvias tropicales provocadas por las tormentas.

Las autoridades informaron que se han movilizado cinco mil 400 elementos del Plan DN-III-E para atender la emergencia. También se han habilitado albergues temporales en los estados de Puebla y San Luis Potosí.

Además, se mantiene en operación la Fuerza de Apoyo para Casos de De-

sastre (FACD), que cuenta con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua. Se tienen disponibles nueve mil 968 despensas y 117 mil litros de agua embotellada para su distribución en las zonas más afectadas.

Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) sostuvo una reunión virtual con los gobernadores de los estados afectados para coordinar acciones y brindar atención a la población.

Hacienda niega recorte presupuestal a municipios

el 1 de octubre

Reportan caso de gusano barrenador en migrante de caravana en Chiapas

Un presunto caso de miasis, infección provocada por larvas de la mosca del gusano barrenador, fue reportado en un integrante de la Caravana Migrante ‘Por la Libertad’, que avanza por la costa de Chiapas rumbo al centro del país.

Se trata de Adrián, un migrante de origen cubano de 27 años, quien fue hospitalizado en Pijijiapan tras sufrir un desmayo. De acuerdo con su testi-

monio, durante el paso por Mapastepec, comenzó a notar un ‘grano’ en la pantorrilla, el cual desestimó en ese momento. Sin embargo, al llegar a la comunidad de Hermenegildo Galeana, la lesión se agravó y observó gusanos dentro de la herida, por lo que fue auxiliado por otros migrantes.

Fue hasta su arribo a Pijijiapan cuando presentó complicaciones y fue

Carlos Heberto Rodríguez Pérez

Presidente Emérito del Consejo

Carlos Heberto Rodríguez Freaner

Presidente del Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Hilario Olea Fontes

Director Editorial Prensa

Alejandra Avalos

Directora Editorial Web

Carlos Alberto Dominguez

Director Comercial

trasladado al hospital local, donde recibió atención médica y tratamiento especializado. Hasta el momento, la Secretaría de Salud de Chiapas no ha emitido un comunicado oficial sobre este caso. El alcalde del municipio, Carlos Albores Lima, sostuvo una reunión con representantes de la Caravana, en la que informó sobre el apoyo humanitario que se brinda a los migrantes.

Durante un foro sobre gasto federalizado organizado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, alcaldes y legisladores manifestaron su preocupación por un presunto recorte del 10 por ciento en el presupuesto a municipios, el cual, afirmaron, se habría reasignado al fondo de apoyo para pueblos indígenas.

La diputada Martha Araceli Cruz Jiménez (PT, Oaxaca) cuestionó la efectividad del Fondo de Aportaciones

para la Infraestructura Social con Enfoque de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Faispiam), al señalar que, a pesar de su objetivo de apoyar a ese sector, ‘no ha dado resultados’.

Fernando Baca, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), rechazó que exista un recorte y aseguró que, los gobiernos locales contarán con recursos equivalentes al 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Hamás anuncia inicio de liberación de rehenes por presos palestinos

La liberación de 48 rehenes, en su mayoría ciudadanos israelíes, retenidos por milicianos palestinos en la Franja de Gaza, comenzará temprano el día de mañana, según informó el día de ayer un alto mando de Hamás.

“Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana, tal y como se acordó, y no hay novedades al respecto”,

• Conmutador: (644) 410-3030

declaró Osama Hamdan, dirigente del grupo islamista, en entrevista.

El anuncio se realiza luego del acuerdo de alto el fuego pactado recientemente entre Israel y Hamás, con la mediación de Estados Unidos.

2,000

Presos palestinos, es lo que se comprometió a liberar Israel, como parte del acuerdo del alto al fuego.

De acuerdo con los términos de la primera fase del acuerdo, tras el regreso de los cautivos desde Gaza, el gobierno israelí procederá a liberar a alrededor de dos mil prisioneros palestinos que se encuentran en cárceles del país. Hasta el momento, autoridades israelíes no han emitido un comunicado oficial sobre el inicio del intercambio, aunque medios internacionales reportan que las condiciones del acuerdo siguen en pie y que el cese al fuego ha sido respetado.

TRIBUNA SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2025-052014313200-101, Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio de la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso y distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.

Integrantes de la Defensa Nacional apoyan a las poblaciones
La Caravana Migrante partió de Tapachula
Rehén Omer Sher Tov, rodeado por milicianos de
Elementos de seguridad despejan las carreteras del lodo

Reconocen a nivel internacional labor de conservación de Sierra El Álamo

Sonora se hizo presente en el evento ambiental más importante del mundo a través de un ejemplar emblema del desierto que estuvo a punto de desaparecer, pero que hoy tiene garantizada su permanencia en el ecosistema: el borrego cimarrón.

Los organizadores del Congreso Mundial de la Naturaleza (IUCN World Conservation Congress), evento que se realiza cada tres años por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, con la presencia de la comunidad científica y conservacionista de más de 160 países, pusieron sus ojos en el proyecto de Sierra el Álamo, y fue incluido dentro de los casos de éxito, junto a importantes programas de todo el planeta.

SIERRA EL ÁLAMO EN ABU DABI Jacobo Artee Freaner dirige uno de los proyectos más importantes del país, en materia de conservación de especies animales silvestres. Se trata del área natural denominada Sierra El Álamo, ubicada en las inmediaciones de Caborca, Sonora, a 290 kilómetros de Hermosillo y a 160 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

En este lugar se trabaja en la repoblación del borrego cimarrón mexicano (Ovis canadensis mexicana), con el cuidado de los ejemplares, reproducción y, posteriormente, liberación en su hábitat.

A decir de Artee Freaner, Sierra El Álamo representa una historia de recuperación, constancia y visión del futuro, ya que en espacios en donde la presencia de esta especie era casi nula, debido a la presencia de activi-

dades humanas y el furtivismo, hoy se pueden encontrar poblaciones autosustentables, sanas y monitoreadas científicamente.

“Es un ejemplo de cómo los proyectos privados, cuando se gestionan con ética y conocimiento, pueden complementar el trabajo de las instituciones públicas en favor de la biodiversidad nacional”, explicó para TRIBUNA.

Durante su participación en el Congreso Mundial de la Naturaleza, en Abu Dabu, Artee Freaner hizo un breve recuento histórico del modelo de conservación y repoblación en Sierra El Álamo, que inició su padre, Javier Artee, y que hoy en día se consolida con un sistema adaptado al desierto y para beneficio del borrego cimarrón, que incluye pozos de agua, tubería de conducción, represas y bebederos.

“En Sierra El Álamo todo ha cambiado: de tener un desierto árido y hostil pasamos a un desierto amable con agua disponible beneficiando a los borregos cimarrones, así como a la fauna endémica de la región”, anotó frente al auditorio internacional.

En su exposición agradeció el respaldo que el proyecto ha tenido por parte de la Wild Sheep Foundation, Universidad de Texas A&M y la Universidad Autónoma Agraria ‘Antonio Narro’ de Coahuila, entre otros.

–¿DE QUÉ TRATÓ LA PARTICIPACIÓN EN EL CONGRESO MUNDIAL DE LA NATURALEZA?

“Nuestra participación en el Congreso se centró en presentar el proyecto de conservación Sierra El Álamo, en Sonora, como un modelo exitoso de repoblación del borrego cimarrón del desierto.

Compartimos cómo, a través de un programa de manejo técnico y científico, hemos logrado recuperar poblaciones silvestres saludables, aumentar su conectividad genética y fortalecer el equilibrio ecológico en una región donde la especie había prácticamente desaparecido.

“El eje principal fue mostrar cómo la repoblación puede ser sostenible cuando se apoya en tres pilares: manejo responsable de la fauna, control del hábitat y aprovechamiento racional de los recursos naturales. Entre ellos, el agua juega un papel decisivo. En el desierto, donde cada litro cuenta, hemos desarrollado sistemas de captación, almacenamiento y distribución de agua, que sirven como soporte vital para la fauna endémica”.

–¿CÓMO FUE RECIBIDA LA EXPOSICIÓN?

¿FUE MERAMENTE INFORMATIVA O SE LOGRÓ ALGUNA COLABORACIÓN INTERNACIONAL?

“La presentación tuvo una recepción positiva. Los asistentes —expertos en manejo de vida silvestre, instituciones académicas y representantes de agencias internacionales— destacaron el valor de contar con un proyecto de conservación exitoso en un ecosistema tan extremo como el del desierto de Sonora.

“Más que un ejercicio informativo con preguntas y respuestas, nos sirvió para reforzar la relación que tenemos con organizaciones internacionales, como es el caso de Wild Sheep Foundation, y seguir colaborando en futuras repoblaciones con diversos proyectos”.

–¿QUÉ OPINARON LOS EXPERTOS QUE ESTUVIERON PRESENTES EN LA EXPOSICIÓN?

“Los expertos coinci-

dieron en que Sierra El Álamo representa un caso único de éxito en el que la iniciativa privada y la ciencia trabajan de la mano. Señalaron que el programa de repoblación no solo contribuye a la recuperación del borrego cimarrón, sino que también demuestra cómo el aprovechamiento sustentable y ético de la fauna puede financiar directamente la conservación”.

SONORA ES REFERENTE INTERNACIONAL

El coordinador del proyecto Sierra El Álamo comentó que, gracias a este tipo de esfuerzos, Sonora es ejemplo a nivel mundial, en lo que a repoblación y manejo sustentable del borrego cimarrón se refiere.

Su participación en el evento internacional permitió colocar al estado en la conversación de expertos a nivel mundial, lo que permitirá abrir puertas para colaboraciones científicas, e intercambios técnicos.

Aunado a la proyección global, no se debe dejar de apuntar que toda la actividad que gira entorno a la conservación de la especie también tiene sus beneficios locales, pues con ella se fortalece el trabajo con comunidades rurales y ejidos, generando beneficios económicos y empleos.

“Más allá de la conservación de una especie emblemática, Sierra El Álamo simboliza una nueva forma de entender la relación entre el ser humano y el desierto: aprovechar los recursos sin agotarlos, generar valor económico sin destruir, y mantener viva una herencia natural que pertenece a todos los sonorenses y a México”, finalizó.

HILARIO OLEA FONTES redaccion@tribuna.com.mx
Jacobo Artee Freaner coordina los esfuerzos en la importante tarea de repoblar el territorio sonorense de ejemplares del borrego cimarrón mexicano, con manejo sustentable de la especie en un entorno controlado a partir de seguimiento científico e integral, y que ha permitido poner esta actividad en el radar mundial; este caso de éxito fue presentado en el Congreso Mundial de la Naturaleza, que se realiza en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos.
Jacobo Artee con Craig N. Thorton (Wild Sheep Foundation)
La reproducción es tarea esencial en la labor de Sierra El Álamo

Opinión

Ballesteros

Una verdadera tragedia lo sucedido el pasado viernes en la noche, cuando trabajadores que se encontraban arreglando en una calle el grave problema sanitario que hay en Ciudad Obregón. Dos hermanos y otra persona fallecieron.

Un vecino, que se acercó al oír gritos de auxilio, se metió para tratar de ayudar y, por supuesta inhalación de metano -todavía está confusa la información-, se encuentra grave en el hospital.

Habrá que esperar el dictamen oficial para tomar las medidas pertinentes, dado que el sistema de drenaje está colapsado y habrá que seguir trabajando en él, usando las mascarillas, cables y lo necesario para que no vuelvan a suceder este tipo de desgracias que han enlutado a familias.

Dos de las víctimas eran hermanos, por lo que se puede imaginar la consternación de las familias, amistades y compañeros de trabajo.

Repito, hay que esperar el dictamen oficial para determinar las responsabilidades. El contratista de la obra en ese punto donde sucedió la tragedia se llama Geovany Reynaldo Ayala Quintana y fue contratado por Sidur. Esto no puede volver a suceder, máxime cuando se seguirá trabajando en colonias en lo del drenaje sanitario.

100 MILLONES A propósito de drenajes, el alcalde Javier Lamarque confirmó que ya se habían acreditado 100 millones de pesos de un nuevo crédito, de los cuales 70 millones se utilizarán para obras de drenaje y 30 millones para adquirir maquinaria para desazolve. Ante las necesidades de Obregón, no es mucho dinero. De hecho, el alcalde habló de gestiones con el gobernador Alfonso Durazo, para obtener apoyo en el presupuesto del año que viene, y también ante la Federación, aprovechando la buena relación del edil con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cajeme necesita, como mínimo, 2 mil millones de pesos, nomás para lo del drenaje, y mucho más para las calles y los baches. Veremos cómo va la gestión en el presupuesto estatal y federal.

Lo que también es un hecho es que debe mejorarse la eficiencia en el cobro por parte de OOMAPSC, ya que no se puede tener una cartera vencida de 1,400 o 1,600 millones de pesos que no se cobran sin que haya consecuencias, y así lleva años. Más deuda significa que hay que pagarla y se descuenta de las participaciones, y esto tiene un límite. El año que viene habrá una reducción del 4 por ciento en las participaciones para ayuntamientos de todo el país, al igual que para gobiernos estatales. Esto se verá reflejado en el paquete presupuestario de 2026. La semana que viene, la Cámara de Diputados tratará el tema de los ingresos y luego vendrá el PEF. Ya se verá.

LEY AMPARO

Sin la debida socialización, todo parece indicar que este próximo martes vendrá el albazo a la Ley de Amparo que Morena y sus aliados van a aprobar, sin importar los argumentos de la oposición, como siempre. Existe una gran incertidumbre entre los ciudadanos y los sectores productivos de que se queden indefensos ante los actos de la autoridad y de que, al solicitar un amparo, no se les conceda la suspensión temporal o definitiva del acto reclamado.

De hecho, esta semana, desde Estados Unidos, se ha informado de que llegó gente sin preparación a la Corte y a juzgados federales, de circuito y locales, por las sentencias que están dictando.

Y es que ha arribado gente sin carrera judicial, sin preparación y, en algunos casos, ni siquiera son abogados, y están cometiendo una aberración tras otra, en perjuicio del demandante o del demandado.

Ya lanzó EU una advertencia para sus inversionistas, sobre la forma en que se renovó el Poder Judicial, y tienen

razón: la mayoría llegó por ‘acordeones’ y ligados al gobierno y al partido en el poder.

29 DE OCTUBRE…

VENCE PLAZO

Y, a propósito de EU, el presidente, Donald Trump, ha anunciado que la renegociación del T-MEC ya no será trilateral, sino bilateral: se negociará por separado con Canadá y México.

Y también lo señaló un alto funcionario de Comercio, Jamieson Greer, que México ha incumplido en el área de agricultura y comunicaciones, entre otras cosas, así que la cosa no estará fácil.

Trump trae de cabeza a México y al mundo con los aranceles. No engañó en su campaña: quiere de vuelta fábricas y empleos en su país, y lo está logrando, con todo y las redadas que se trae.

Dice el canciller Juan Ramón de la Fuente que hay voces que piden que le vaya mal a México, nada de eso, pero estamos viendo la realidad: Trump está marcando la agenda económica no solo de México, sino del mundo, y ni hablemos de la agenda de seguridad, que empezó cuando se llevaron a Zambada y los Guzmán soltaron la ‘sopa’, y vean lo que está pasando.

Vino la presión del secretario de Estado, Marco Rubio, y que se destapa lo del huachicol fiscal, que por cierto, la procuradora fiscal, Gridel Galeano, señaló que el monto de lo defraudado ¡alcanza los 600 mil millones! Para dar cuenta de lo que dejaron de percibir Hacienda, SAT y Pemex.

Hasta la fecha, solo se han judicializado 16 mil millones. Hubo un director de Aduanas de un puerto de Tamaulipas -marino-, que devolvió 24.5 millones de pesos de un ‘moche’ de 14 buques que entraron, pero estamos hablando de todo el sexenio pasado y parte de este, hasta que se destapó la cloaca. Este marino es hoy testigo protegido y se le llama ‘Santos’.

¿Dónde y quiénes se quedaron con el dinero de este entramado político, empresarial y militar? ¿Nomás los hermanos Farías? Gómez Requena no quiere hablar. ¿Qué pasó en las seis horas que lo tuvieron en el aeropuerto de Tapachula?

Hay una nueva Ley Aduanera y la presidenta Claudia Sheinbaum está dando señales de que las cosas van a cambiar. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, está dando golpes certeros y resultados ante este monstruo de mil cabezas que es el crimen organizado, el cuarto empleador en México y uno de los principales del mundo. Manejan miles de millones de dólares y muchas empresas fachada donde lavan el dinero.

Aquí lo importante es la voluntad política de la presidenta Claudia Sheinbaum de llegar hasta donde tope, por eso hoy el funcionario más importante y protegido es Omar García Harfuch.

DEPARTAMENTO DEL TESORO

Y sobre este tema, ya ven, es el Departamento del Tesoro de EU y sus investigaciones, los que esta destapando lo que sucede en México: quita de visados a gobernantes, funcionarios, legisladores e instituciones financieras, y ya ha habido consecuencias.

La gobernadora de Baja Califronia, Marina del Pilar, ya anunció su divorcio cinco meses después de que le quitaran la visa a ella y a su todavía esposo, Carlos Torres, y ya no podrán volver a Estados Unidos. También se la quitaron a alcaldes fronterizos, incluidos dos de Sonora y Tamaulipas.

Y recientemente, a la diputada y exalcaldesa de Rosarito, BC, Hilda Araceli Brown, el Departamento del Tesoro le señaló vínculos con la delincuencia organizada y dio a conocer nombres y empresas.

Ella lo niega, pero esta semana la Secretaría de Hacienda y el SAT le blo -

quearon las cuentas y denegaron la solicitud de amparo. ¿Qué les parece?

LABORATORIOS

Esta semana, el mismo Departamento del Tesoro señaló a universidades públicas de México que reciben productos químicos de empresas vinculadas a cárteles.

Aquí hay algo que recalcar: la delincuencia tiene empresas por todo el mundo y hay empresarios coludidos. En este caso, las universidades señaladas tienen contratos con proveedores de productos químicos para sus laboratorios.

Esta investigación no es de este año, viene de atrás. Yo, de buena fe, creo que se compran los productos a X empresas y los directores y rectores no saben más que el nombre de la empresa que ganó la licitación o se le asignó.

Que resultó señalada la empresa con la delincuencia, pues no es imputable a las universidades. Lo que sí deben hacer las universidades de Sonora ante esta información es cancelar los contratos con esas empresas y buscar nuevos proveedores, y punto.

Lo que sí estamos viendo es que agencias federales son las que están señalando irregularidades en México, porque aquí no hay investigaciones, o si hay las inician hasta que sale un señalamiento de EU.

CI BANCO

Y, a propósito de señalamientos, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, señaló que no pasaba nada, pero ya hubo consecuencias en el caso del lavado de dinero de CI BANCO, Intercam y Casa de Bolsa Vector.

Esta semana, la SHCP y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores cancelaron las operaciones de CI BANCO, ante la desbandada de clientes y la grave disminución de los depósitos, que ponían en riesgo la liquidez y a los clientes.

Se anuncia que algunas otras instituciones adquirirán carteras, portafolios, banca patrimonial y operaciones, pero, por lo pronto, el IPAB anuncia que solo cubrirá hasta 400 mil UDIS, una cantidad equivalente a 3 millones 423 mil pesos por ahorrador y por cliente. ¿Y quienes tenían más de esa cantidad van a perder?

Y ahí viene el caso de Intercam y Vector, que no deben de estar pasando por un buen momento, ni en cuanto al valor de las acciones y los depósitos. Y, si son adquiridas por otras instituciones, pues sería a bajo precio.

No me cabe la menor duda del tamaño de la información que tiene el Departamento del Tesoro de EU sobre México y que está en el escritorio del presidente Donald Trump y del secretario de Estado, Marco Rubio, y que la utilizarán de acuerdo a sus intereses, ¿o no?

MARÍA CORINA

“¡Oh, Dios mío, no lo puedo creer!”. Estas fueron las primeras palabras de María Corina Machado al recibir la llamada telefónica en la que le comunicaban que había ganado el Premio Nobel de la Paz, un gran triunfo para quienes buscan la democracia y un duro golpe para el populismo.

La venezolana, junto con otros líderes de su país, ha estado luchando por el regreso de la democracia a Venezuela, hoy bajo el yugo de un presidente-dictador, Nicolás Maduro, que nunca comprobó que ganó las elecciones, ya que, según las listas de la oposición, arrasaron y no se les concedió el triunfo.

Como era de esperarse, ni los gobiernos del Eje de Sao Paulo ni Trump la felicitaron; al parecer este último se molestó por aquello de que está negociando la paz entre Israel y Palestina y el cese al fuego de Hamás.

Sin lugar a dudas, es un reconocimiento no solo a Machado, sino a todo un pueblo que ha sufrido carencias a pesar de tener petróleo. Viven en la pobreza y el hambre, mientras quienes detentan el poder con el apoyo de la milicia viven rodeados de boato.

Será muy emocionante cuando María Corina asista a Oslo, Noruega, a recibir el premio, mientras Maduro y su régimen, bajo presión del gobierno de EU, ¿se quedan? ¿Se van? ¿Regresará la vida institucional y de -

mocrática a Venezuela? El tiempo lo dirá. Este premio es un aliciente. NARRATIVA

Se sigue cayendo la narrativa, que también le pega a la presidenta Claudia Sheinbaum, a pesar de los llamados a la austeridad republicana que hace repetidamente.

A las vacaciones del oficialismo en Europa, con miedo ya de ir a EU por razones obvias (huachicol fiscal, Adán Augusto, etc.), se suma lo de la lujosa casa de Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán, valuada en más de 12 millones de pesos, en zona protegida.

Y ahora el escándalo de que se fue de gira a Coahuila, pero no a ‘ras de suelo’, sino en avión privado con matrícula de EU ilegal, y con un costo por hora de miles de dólares. ¿De dónde sale el dinero? ¿Para dar informes de lo que hace? Y todavía, con sarcasmo, respondió que lo había pagado Ricardo Salinas Pliego.

Mientras tanto, una hija de Ricardo Monreal, María, está en París, invitada por una famosa casa de moda a una pasarela, por ser una de sus mejores clientas de Latinoamérica. ¿Cuánto se gastará en este tipo de invitaciones? Miren, que cada quien que haga el uso del dinero como quiera. Aquí el detalle, el problema, ante lo que está saliendo de la vida privada de políticos, sobre todo los del oficialismo, es que dicen con que son diferentes, que no mienten, no roban, y vean lo que está pasando. En fin.

PROTESTA El próximo 14 de octubre, los productores del sur de Sonora se sumarán al paro nacional del sector agropecuario, ante la falta de una política pública federal que dé certeza y ante la falta de aplicación de los artículos de la Ley de Desarrollo Sustentable.

Ya han pasado siete años y no se ha hecho nada, solo han recibido migajas, y el sistema alimentario está en riesgo por cuestiones de ideología, clientelismo y, ahora, también por falta de agua, a pesar de que hubo cierta recuperación embalses. Previo a esto, hubo una reunión en el Palacio con el gobernador Alfonso Durazo, en la que el dirigente de AOASS, Luis Antonio Cruz, y el del DDRY, Mario Pablos, le plantearon la necesidad urgente de apoyo y gestión ante el Gobierno federal.

“Cuenten conmigo”, fue la respuesta del mandatario estatal, que conoce la situación y que, en la medida de lo posible, ha apoyado con presupuesto estatal las labores fitosanitarias y ha establecido una ayuda de 10 dólares por tonelada de trigo del ciclo pasado.

El detalle es que, nuevamente, 100 mil hectáreas, por cerrar un número, se quedarán sin sembrar en el valle del Yaqui. El valle del Mayo está en mejor posición, pero esto conlleva problemas, aunado a la caída de precios de los granos, etc., en la bolsa de Chicago. La SADER no apoya esta situación como marca la ley.

A esto agréguenle que el presidente Donald Trump acaba de anunciar un apoyo a productores de su país, por ¡10 mil! millones de dólares, y ante eso ¿cómo puede competir el productor mexicano? Imposible.

Por cierto, y a propósito de agua, el delegado de Conagua, Rodolfo Castro Valdez, confirmó que la consulta sobre la presa Puerta del Sol en Ures será a mediados de noviembre, toda vez que se termine la fase de socialización e información con la gente. Veremos qué pasa.

¿Y LOS MAYOS?

Pues que se quedaron sin casa: el Estado Kino de Tucson, los Mayos de Navojoa... ¡Tremendo foul de Víctor Cuevas! Es una buena apuesta para el mercado hispano. ¿Mala planificación migratoria? Lo comentamos: no todos tienen visa, y menos ahora con los costos y la política migratoria de EU. Todo parece indicar que jugarán en el estado de los Naranjeros de Hermosillo. ¿Será? Correo; arturoballesteros@hotmail. com X; @ABN58

Arturo

China impondrá gravámenes a los barcos estadounidenses

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

China impondrá nuevas tarifas portuarias a los buques de propiedad, operación o bandera estadounidense, en respuesta a los gravámenes que Washington aplicará próximamente a embarcaciones chinas.

El Ministerio de Transportes informó que las tasas adicionales entrarán en vigor el martes y afectarán también a los buques construidos en Estados Unidos.

La medida fue presentada como una acción de defensa comercial ante lo que Pekín considera políticas discriminatorias. Según el gobierno chino, las tarifas estadounidenses derivan de una investigación del representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) orientada a reactivar la construc-

ción naval nacional y a reducir el poder marítimo de China. “Es claramente discriminatorio y perjudica gravemente los intereses legítimos de la industria naval china, altera notablemente la estabilidad de la cadena de suministro mundial y socava gravemente el orden económico y co-

mercial internacional”, dijo el ministerio chino.

TRUMP REACCIONA A TARIFAS DE CHINA

El presidente Donald Trump respondió diciendo que ya no hay motivo para reunirse con su homólogo Xi Jinping, como estaba previsto este mes en Corea del

Las nuevas tarifas impuestas por China a buques estadounidenses entrarán en vigor a partir del 14 de octubre

Sur, y anunció que su administración analiza un incremento “masivo” de los aranceles a las importaciones chinas.

Las tarifas chinas impondrán un costo inicial de 400 yuanes (56 dólares) por tonelada neta a los buques estadounidenses que atraquen en puertos

del país a partir del 14 de octubre, cifra que aumentará gradualmente hasta 1,120 yuanes (157 dólares) por tonelada neta en abril de 2028.

Por su parte, los buques propiedad de una entidad china u operados por este país tendrán que pagar una tasa fija de 80

Autoridades chinas advirtieron que estas medidas son necesarias para salvaguardar la equidad en los mercados del transporte marítimo y la construcción naval, y que las decisiones de Washington alteran la estabilidad de la cadena de suministro global.

56

Dólares por tonelada neta será la tarifa inicial, incrementando gradualmente hasta 157 dólares en 2028.

dólares por tonelaje neto y viaje a Estados Unidos. Las tensiones entre China y Estados Unidos han aumentado desde septiembre. Ambos países enfrentan dificultades para mantener la tregua comercial de 90 días que acordaron, vigente del 11 de agosto al 9 de noviembre.

Israel destruye hospital infantil en Gaza antes de su retirada

Momentos antes de iniciar su retirada del enclave palestino, las fuerzas israelíes bombardearon y destruyeron el Hospital Infantil Al-Rantisi en Gaza, informó la red de noticias Quds. Las instalaciones quedaron en ruinas y el personal médico, al regresar, solo halló estructuras calcinadas y equipo medico dañado.

Edificios destruidos por bombardeos isreaelíes en Gaza

Papa León XIV reza por la paz y pide desarme a gobernantes

En el Jubileo de la Espiritualidad Mariana, el Papa León XIV presidió una oración del rosario y afirmó: “Todos unidos, perseverantes y con un mismo sentir, no nos cansamos de interceder por la paz, don de Dios que debe convertirse en nuestra conquista y nuestro compromiso”. Recordó también: “Envaina la espada es la palabra dirigida a los poderosos del mundo, a quienes guían el destino de los pueblos: ¡tengan la audacia de desarmarse!”. El pontífice destacó que primero hay que desarmar el corazón para dar paz a los demás.

Perú convoca a diálogo para reunir a los poderes del estado

Un día después de asumir la presidencia interina de Perú, José Jerí convocó un Acuerdo Nacional para definir “una agenda precisa ante la inseguridad ciudadana”, principal problema del país. La reunión incluirá a representantes de los poderes del Estado, partidos políticos y organizaciones civiles.

“A fin de iniciar espacios de diálogo hacia la construcción de una agenda precisa ante la inseguridad ciudadana, garantizar un proceso electoral

limpio y ordenado, así como definir medidas de impulso para nuestra economía, se convoca al Acuerdo Nacional”, informó la Presidencia en redes sociales.

Jerí era presidente del Congreso y asumió la presidencia de Perú por sucesión constitucional, luego de que el Parlamento destituyera a Dina Boluarte. La decisión se tomó tras acumularse cuatro mociones de vacancia que la declaraban en “permanente incapacidad moral” para enfrentar la

El viceministro de Salud de Gaza, Yousef Abu Al Rish, difundió

El cese al fuego entre Israel y Hamás entró en vigor el 10 de octubre de 2025, tras la aprobación del acuerdo por el gobierno israelí el día anterior.

imágenes que muestran el hospital completamente devastado, sin posibilidad de operar nuevamente. El ataque

Zelenski y Trump conversan sobre seguridad energética

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, discutió con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el refuerzo de las defensas aéreas del país frente a los ataques rusos al sistema energético. “Hay buenas opciones, ideas fuertes sobre cómo fortalecernos realmente”, afirmó Zelenski. Las reparaciones de emergencia continúan mientras persiste la amenaza de nuevos ataques con drones y misiles sobre la infraestructura crítica, especialmente en las regiones del norte y centro del país.

ocurrió horas antes de la entrada en vigor del alto el fuego acordado entre Israel y Hamas, impulsado por el presidente Donald Trump. El pacto contempla la liberación de rehenes en poder de Hamas y la excarcelación de unos dos mil prisioneros y detenidos palestinos. El ejército israelí confirmó que el cese al fuego comenzó el viernes y que sus tropas iniciaron la retirada de varias zonas.

EL DATO creciente inseguridad ciudadana y el avance del crimen organizado.

Perú ha tenido siete presidentes desde 2016 debido a una profunda inestabilidad política que se ha agravado en los últimos años, caracterizada por la facilidad con la que el Congreso puede destituir al presidente por “incapacidad moral permanente”.

En breve
José Jerí asumió la presidencia interina de Perú

Espectáculos

En 1978 ganó el Oscar a la Mejor Actriz por ‘Annie Hall’

Muere Diane Keaton, ícono del cine estadounidense

Keaton y Al Pacino en la proyección de su película ‘Sea of Love’

Reggie, la perrita golden retriever de Diane Keaton, llegó a su vida como un regalo inesperado de un amigo, y desde entonces se convirtió en su compañera inseparable.

La actriz en una escena de la película ‘La Buena Madre’, 1988.

La actriz enfrentó el cáncer de piel en dos etapas de su vida.

El mundo del cine estadounidense se encuentra de luto, debido a que la mañana de ayer, sábado 11 de octubre, se confirmó la muerte de la reconocida Diane Keaton, actriz, directora y productora de Hollywood. El deceso de la famosa intérprete, de 79 años, ocurrió en California a las 11:52 horas (hora del Pacífico), según TMZ. Hasta el momento, no se ha revelado la causa de la muerte ni si Keaton padecía alguna enfermedad crónica. La noticia fue confirmada por la revista People en un artículo exclusivo ayer, donde un portavoz de la familia pidió respeto y privacidad en este momento de duelo. En redes sociales, como X, la noticia generó de inmediato una ola de mensajes de despedida por parte de fans y colegas. Nacida como Diane Hall el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, California, hija de un ingeniero civil y una fotógrafa aficionada, Keaton se convirtió en una figura emblemática del cine. Su carrera comenzó en el teatro tras mudarse a Nueva York en 1964, adoptando el apellido Keaton de su madre, para unirse al Actors’ Equity Association. Debutó en el cine en 1970 y alcanzó la fama con ‘Annie Hall’ (1977), dirigida por Woody Allen, que le valió un Óscar a Mejor Actriz, dos Globos de Oro y un BAFTA. Críticos como David Denby de New York elogiaron su “relajación y autoconfianza perfectas”. Entre sus películas más exitosas destacan ‘El Padrino’ (1972), ‘El Padrino II’ (1974), ‘Reds’ (1981), ‘B aby Boom’ (1987), ‘Father of the Bride’ (1991), ‘The First Wives Club’ (1996), ‘Something’s Gotta Give’ (2003), ‘Book Club’ (2018) y ‘Hanging Up’ (2000), que también dirigió. Su estilo excéntrico, con sombreros de ala ancha y trajes sastre, inspirado en Annie Hall, la convirtió en un ícono de la moda. La directora Nancy Meyers la describió como “la persona más autodespreciativa viva”, un rasgo que enriqueció sus personajes. Además de actuar, Keaton fue directora, productora y escritora, con proyectos como documentales sobre arquitectura, reflejando su pasión por el real estate. Su fortuna, estimada en decenas de millones de dólares en 2025, incluyó propiedades restauradas en Los Ángeles. Recibió distinciones como el Premio del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York, el David de Donatello, el National Board of Review y el Gala Tribute de la Film Society of Lincoln Center en 2007. Desde 2006, fue imagen de L’Oréal. Keaton nunca se casó, pero mantuvo relaciones con Woody Allen, Al Pacino y Warren Beatty. Adoptó a dos hijos, Dexter (1996) y Duke (2001), y en entrevistas calificó la maternidad como una de sus decisiones más significativas. Una de sus últimas apariciones públicas fue en abril de 2025, cuando compartió en Instagram una fotografía con su golden retriever Reggie, viéndose “feliz y saludable”.

En 1976

Diane evolucionó la forma de vestir de la mujer en la industria con el atuendo que lució en los Premios Oscar.

Deportes

Brewers es el rival de Dodgers en la Serie de Campeonato

redaccion@tribuna.com.mx

El vigente campeón contra el mejor equipo de la actual temporada de las Grandes Ligas, ese será el gran incentivo que tendrá el choque de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, entre Dodgers y Brewers.

Después de una intensa Serie Divisional, que llegó hasta el Juego 5, los de Milwaukee hicieron valer su localía y superaron este sábado 3-1 a los Chicago Cubs, para así obtener el boleto a la siguiente ronda.

Este resultado es histórico, ya que los Brewers, en su séptima aparición en los playoffs en los últimos ocho años, consiguieron su primera victoria en una serie de postemporada desde que barrieron a Colorado en la Serie Divisional de la Liga Nacional de 2018 y se perfilan para protagonizar un choque de locura ante los ganadores de la Serie Mundial.

CUMPLIERON

Los Cerveceros pusieron fin a su reciente historia de frustraciones en postemporada. Esta serie fue particularmente dulce para los fanáticos de Milwaukee porque se produjo contra su mayor rival y eliminó al manager de los Cachorros, Craig Counsell, de la postemporada.

La clave de la victoria de los locales fue el pitcheo, ya que Trevor Megill, Jacob Misiorowski, Aaron Ashby, Chad Patrick y Abner Uribe se combinaron para únicamente permitir cuatro hits.

Mientras que, Andrew Vaughn disparó un jon -

rón que rompió el empate en la cuarta entrada y William Contreras y Brice Turang también conectaron jonrones para que los Brewers finalizaran la obra en casa. Por Cubs, Seiya Suzuki fue el más productivo, al mandar la pelota a volar y producir la única carrera de su equipo.

LA Dodgers en Milwaukee 17:08 (por confirmar) (por confirmar)

Ahora se enfrentarán a Los Ángeles Dodgers en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, quienes vencieron a los Filis de Filadelfia en cuatro juegos en la otra Serie Divisional de la Liga Nacional. El primer juego es el lunes en Milwaukee.

No hay quinto malo; ‘El Torito’ no sube al podio en Giro de Lombardía

Carrera en la que participa Isaac del Toro, es garantía de podio, pero este sábado el mexicano salió de su racha positiva, al terminar quinto en el Giro de Lombardía.

Colombia humilla a México en partido de preparación

Justamente cuando parecía que Javier Aguirre había calmado las ‘aguas’ en la Selección Mexicana, este sábado, Colombia nuevamente evidenció el mal momento que vive el futbol azteca. El Tri cayó 0 a 4, sumando con esto su tercer partido consecutivo sin reencontrarse con la victoria. En una noche para el olvido de Luis Ángel Malagón y la zaga defensiva mexicana, el conjunto cafetalero dominó y exhibió al

conjunto nacional, a tan solo meses de la Copa del Mundo.

FIESTA CAFETALERA México solamente pudo sostener y competir con el cuadro cafetalero por 15 minutos, momento en que los sudamericanos abrieron el marcador, cortesía de Jhon Lucumí, y fue el punto de partida para dominar el juego a su antojo. Los otros cuatro tantos llegarían en la segunda mitad; Luis Díaz hizo

‘El Torito’, que representa el equipo UAE Emirates, cruzó la meta con un tiempo final de 5 horas, 50 minutos y 09 segundos, tras un recorrido de 241 kilómetros entre las

ciudades de Como y Bérgamo, en Italia.

Cristiano falla, pero Portugal se lleva la victoria

Cristiano Ronaldo no tuvo una de sus mejores noches en el Estadio José Alvalade. El astro portugués dejó escapar la posibilidad de convertirse en el máximo goleador de las eliminatorias mundialistas, pero falló un penalti ante Irlanda y, con ello, a la posibilidad de adueñarse de ese récord. Ante el fallo, Rúben Neves fue el héroe del partido y en el agregado le dio el triunfo a su país con un sólido cabezazo para el 1-0 final. Cristiano tuvo un total de siete disparos, pero solo uno de ellos tuvo dirección de arco, y ese fue desde los once pasos. Cristiano no pudo despegarse del guatemalteco Carlos Ruiz en el ranking de goleadores en eliminatorias. Ambos permanecerán con 39 tantos. La revancha del ‘Bicho’ será el martes ante Hungría. Italia gana y sueña con avanzar al Mundial La selección italiana cumplió en las eliminatorias con un 1-3 en su visita a Estonia en un partido en el que necesitaba dar un golpe sobre la mesa, al ser ya la diferencia de goles con Noruega una diferencia que, por el momento, permite a la ‘azzurra’ soñar sólo con el repechaje para acudir al Mundial 2026. Con esto, se aseguró Italia, al menos, la segunda plaza en el Grupo I. Son 12 puntos los que tiene a falta de 2 partidos. Necesita ganar a Israel en el próximo compromiso. Cabe destacar que los italianos registran dos procesos consecutivos sin acudir a la Copa del Mundo, por lo que esperan romper con esa racha y volver a hacer acto de presencia en la justa internacional más importante del futbol.

La competencia se la llevó el esloveno Tadej Pogacar, cuatro veces ganador del Tour de Francia y considerado el mejor ciclista de ruta de la actualidad, quien se convirtió en el primer pedalista en conquistar este compromiso por quinta ocasión consecutiva. Mientras que el bajacaliforniano llegó al Giro de Lombardía con el antecedente de sumar 15 títulos a lo largo del año, siete de ellos en territorio italiano, el más reciente el pasado 9 de octubre, en el marco del Gran Piamonte.

el segundo, Jefferson Lerma puso el 3-0, mientras que la obra la finalizó Johan Carbonero al minuto 83.

El próximo 20 de diciembre, el boxeador sonorense Gerardo Valenzuela buscará dar el batacazo en Milan, Italia, cuando se mida ante el local Alessio Lorusso (30-5-2) por el campeonato mundial International Boxing Organization (IBO).

PRUEBA DE FUEGO

La pelea llega en gran momento para el ‘Yaqui’ Valenzuela, ya que este mismo año se robó los reflectores al vencer por nocaut técnico al excampeón mundial, Julio César ‘Rey’ Martínez.

Actualmente, el pugilista de Nogales, está realizando su campamento en España, con el objetivo de llegar al tope a la contienda que tiene frente a uno de los mejores boxeadores de Italia.

Mientras que su rival, Alessio Lorusso, igual-

En breve
Brewers regresa a una Serie de Campeonato
Andrew Vaughn conectó batazo clave
Valenzuela viene de derrotar a ‘Rey’ Martínez
Le pasaron por encima al Tri
mente vive un gran presente, ya que liga nueve victorias al hilo, y en su más reciente combate, se coronó monarca International
Supergallo de la IBO, derrotando a Mattia Occhinero y sabe que una victoria ante el ‘Yaqui’ lo pondría en el top de la división.

Deportes

Hernández y Castañeda suben al podio

Sonora gana oro y plata en el Boxam de España

Los boxeadores sonorenses Gabriela Hernández y Marcos Castañeda subieron al podio, en el torneo internacional Boxam, que se realizó en La Nucía, Alicante, España, este fin de semana. En el caso del hermosillense Castañeda, se quedó con la medalla de oro, tras superar en la final a su compatriota Mateo Levariega, anteriormente había dejado en el camino al representante de Irlanda y España. Con esta victoria, el de la ‘H’ y miembro de los Caballeros Team, se consolida como una de las promesas más importantes que tiene el boxeo azteca; ya fue campeón nacional y ahora es campeón internacional. Mientras que en el caso de la cajemense, Gabriela Hernández, se quedó con una histórica presea de plata, al caer por una cerrada decisión ante la representante de Portugal. Con eso, la jovencita cierra un 2025 maravilloso, donde también ganó plata en la Copa América de Boxeo.

La delegación Mexicana acudió al evento con 73 atletas, de los cuales dos, fueron sonorenses: Gabriela Hernández Araujo y Marco Castañeda Salas. EL DATO

Argentina termina con el sueño del Tri

redaccion@tribuna.com.mx

Hasta cuartos de final llegó la aventura de la Selección Mexicana en la Copa Mundial Sub20, pues este sábado, Argentina les pasó por encima 2-0 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago, Chile.

Apesardequeelmarcador terminó favoreciendo a los de Sudamérica, elprotagonistafueelarbitraje por permitir demasiadas patadas y no marcar lo que parecía ser un penal para México en la segunda mitad.

ACCIONES

El estadounidense tuvo su primera práctica

Matt Foster ya reporta con los Naranjeros

El lanzador de Valley, Alabama, Matt Foster, ya reportó a las actividades de pretemporada de los Naranjeros.

El flamante refuerzo de los de la capital de Sonora estuvo practicando diferentes lanzamientos desde el bullpen y convivió con sus compañeros en el Fernando Valenzuela.

Foster es garantía, debido a que ya sabe lo que es ver actividad en el mejor beisbol del mundo, la MLB, donde en cuatro temporadas

El partido empezó con los aztecas como los encargados de controlar el balón y Argentina esperando el contraataque. El momento clave de la tarde llegó al minuto cinco cuando Alexéi Domínguez tuvo que aban-

donar las acciones por un esguince de tobillo. La albiceleste aprovechó el desconcierto azteca y que todavía no entraba el sustituto de Domínguez, para así anotar el primero por conducto de Maher Carrizo. Al minuto 21, el árbitro Jayed Jalal de Marruecos acudió al VAR para revisar una jugada en la que Gilberto Mora cayó en el área debido a Dylan Gorosito, lo derribó, pero al final, el silbante juzgó esa jugada como no penal. Para la segunda mitad, los mexicanos saldrían con la determinación de buscar la igualada, lo que provocó que dejaran espacios y Mateo Silvetti hizo el segundo. Al 67, el técnico del conjunto nacional, ‘Lalo’ Arce, volvió a pedir revisión con tarjeta verde por una infracción de Tobías Ramírez. Pero una vez más, Jalal Jayed fue al VAR y ratificó que no era penal.

El mismo Tahiel Jiménez tuvo la ocasión de gol más importante para México faltando 10 minutos para los 90, pero no pudo anotar. Con este resultado, será Argentina quien se enfrentará en las semifinales del Mundial Sub 20 a Colombia, quien este mismo sábado, venció a España por marcador de 3-2.

Paratletas le dan al estado jornada dorada en Aguascalientes

2025.

dejó una marca de 9-5 en ganados y perdidos, 4.30 de efectividad, dos rescates, 119.1 innings con 117 ponches y 44 bases por bolas, portando los colores de Chicago White Sox.

CIERRE

Este domingo, el conjunto de Naranjeros tendrá su cierre de pretemporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico cuando visite la casa de los Yaquis de Obregón, en lo que será otro capítulo del apasionado clásico sonorense.

El paratletismo sonorense terminó su participación en la Paralimpiada Nacional Aguascalientes 2025 con una última jornada en la que conquistó ocho medallas: tres de oro, cuatro de plata y un bronce.

En la sexta sesión de actividades en la pista y campo del Estadio Olímpico, Jesús Espericueta, de la categoría Juvenil Superior clasificación F21, capturó par de preseas doradas, una en salto de longitud (3.16) y

la otra en lanzamiento de jabalina (17.48).

Por su parte, el lanzador Ramón Godoy, de la Juvenil Mayor F25, completó la hazaña de conquistar preseas

Sonora finaliza de gran manera su participación

doradas en cada una de las tres pruebas en las que compitió, luego de coronarse en jabalina (39.40). La tripleta áurea del sonorense incluyó los oros en disco y bala.

MÁS MEDALLAS

De las cuatro platas, dos fueron en la Juvenil Mayor, mediante los lanzadores Jesús Sanez (bala F56/57 con 7.61) y Karyme Rivera (disco F54/55 con 10.93) y el otro par cayó en la Juvenil Superior debido a las actuaciones de Karen Escobar (disco F37/38 con 19.32) y Juan Olvera (salto de altura F45/46/47 con 1.47), misma categoría en la que Dyana Gámez (bala F42/43/44 con 7.58) obtuvo el único bronce.

México se despide de Chile
Mateo Silvetti sentenció el partido
Medallas logró Sonora, en la Paralimpiada Nacional Aguascalientes

Deportes

Hernández y Castañeda suben al podio

Sonora gana oro y plata en el Boxam de España

Los boxeadores

sonorenses Gabriela Hernández y Marcos Castañeda subieron al podio, en el torneo internacional Boxam, que se realizó en La Nucía, Alicante, España, este fin de semana. En el caso del hermosillense Castañeda, se quedó con la medalla de oro, tras superar en la final a su compatriota Mateo Levariega, anteriormente había dejado en el camino al representante de Irlanda y España. Con esta victoria, el de la ‘H’ y miembro de los Caballeros Team, se consolida como una de las promesas más importantes que tiene el boxeo azteca; ya fue campeón nacional y ahora es campeón internacional. Mientras que en el caso de la cajemense, Gabriela Hernández, se quedó con una histórica presea de plata, al caer por una cerrada decisión ante la representante de Portugal. Con eso, la jovencita cierra un 2025 maravilloso, donde también ganó plata en la Copa América de Boxeo.

La delegación Mexicana acudió al evento con 73 atletas, de los cuales dos, fueron sonorenses: Gabriela Hernández Araujo y Marco Castañeda Salas. EL DATO

Argentina termina con el sueño del Tri

redaccion@tribuna.com.mx

Hasta cuartos de final llegó la aventura de la Selección Mexicana en la Copa Mundial Sub20, pues este sábado, Argentina les pasó por encima 2-0 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago, Chile.

Apesardequeelmarcador terminó favoreciendo a los de Sudamérica, elprotagonistafueelarbitraje por permitir demasiadas patadas y no marcar lo que parecía ser un penal para México en la segunda mitad.

ACCIONES

El lanzador ya viste los colores de la Tribu

Contreras ya reporta con Yaquis de Obregón

Uno de los refuerzos estelares de los Yaquis de Obregón, para la temporada entrante de la Liga Arco Mexicana del Pacíficio, Efraín

Contreras, este sábado reportó a las actividades de pretemporada.

El pitcher derecho que llega por un cambio que hizo la tribu con Tomateros, se integra al staff de pitcheo con el objetivo de aportar solidez y experiencia al cuerpo monticular. Contreras llega con gran motivación tras consagrarse campeón

El partido empezó con los aztecas como los encargados de controlar el balón y Argentina esperando el contraataque. El momento clave de la tarde llegó al minuto cinco cuando Alexéi Domínguez tuvo que aban-

donar las acciones por un esguince de tobillo. La albiceleste aprovechó el desconcierto azteca y que todavía no entraba el sustituto de Domínguez, para así anotar el primero por conducto de Maher Carrizo. Al minuto 21, el árbitro Jayed Jalal de Marruecos acudió al VAR para revisar una jugada en la que Gilberto Mora cayó en el área debido a Dylan Gorosito, lo derribó, pero al final, el silbante juzgó esa jugada como no penal. Para la segunda mitad, los mexicanos saldrían con la determinación de buscar la igualada, lo que provocó que dejaran espacios y Mateo Silvetti hizo el segundo. Al 67, el técnico del conjunto nacional, ‘Lalo’ Arce, volvió a pedir revisión con tarjeta verde por una infracción de Tobías Ramírez. Pero una vez más, Jalal Jayed fue al VAR y ratificó que no era penal.

El mismo Tahiel Jiménez tuvo la ocasión de gol más importante para México faltando 10 minutos para los 90, pero no pudo anotar. Con este resultado, será Argentina quien se enfrentará en las semifinales del Mundial Sub 20 a Colombia, quien este mismo sábado, venció a España por marcador de 3-2.

Paratletas le dan al estado jornada dorada en Aguascalientes

en el circuito veraniego con los Diablos Rojos del México, logro que lo impulsa a buscar el mismo éxito ahora en invierno, defendiendo los colores de Obregón.

CIERRE

Este domingo, el conjunto de Yaquis, tendrá su cierre de pretemporada en casa, cuando reciban a los Naranjeros de Hermosillo, escuadra con la que cayeron el viernes, en el evento del aniversario número 80 de la franquicia de la capital de Sonora.

El paratletismo sonorense terminó su participación en la Paralimpiada Nacional Aguascalientes 2025 con una última jornada en la que conquistó ocho medallas: tres de oro, cuatro de plata y un bronce.

En la sexta sesión de actividades en la pista y campo del Estadio Olímpico, Jesús Espericueta, de la categoría Juvenil Superior clasificación F21, capturó par de preseas doradas, una en salto de longitud (3.16) y

la otra en lanzamiento de jabalina (17.48).

Por su parte, el lanzador Ramón Godoy, de la Juvenil Mayor F25, completó la hazaña de conquistar preseas

Sonora finaliza de gran manera su participación

doradas en cada una de las tres pruebas en las que compitió, luego de coronarse en jabalina (39.40). La tripleta áurea del sonorense incluyó los oros en disco y bala.

MÁS MEDALLAS

De las cuatro platas, dos fueron en la Juvenil Mayor, mediante los lanzadores Jesús Sanez (bala F56/57 con 7.61) y Karyme Rivera (disco F54/55 con 10.93) y el otro par cayó en la Juvenil Superior debido a las actuaciones de Karen Escobar (disco F37/38 con 19.32) y Juan Olvera (salto de altura F45/46/47 con 1.47), misma categoría en la que Dyana Gámez (bala F42/43/44 con 7.58) obtuvo el único bronce.

México se despide de Chile
Mateo Silvetti sentenció el partido
Medallas logró Sonora, en la Paralimpiada Nacional Aguascalientes 2025.

Obregón

Industria e inversión siguen estancadas

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx actualmente en la industriapuedanmejorar.

En lo que respecta a las expectativas que mantiene el sector industrial para el último tercio del 2025, Francisco Fernández Jaramillo comentó que, por fortuna, no se han generado hasta el momento condiciones que indiquen que habrá caídas de inversión, empleabilidad o de crecimiento.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) indicó que se percibe un ambiente deestabilidad;sinembargo, calificó esta situación como un estancamiento, debido a que tampoco se visualizan condiciones que coadyuven a que las condiciones que se viven

“La inversión está estancada, la inversión pública, sobre todo, sí ha caído estrepitosamente desde inicios de este sexenio y la inversión pública es un gran impulsor de la inversión privada también”, afirmó el líder.

MEDIDAS

Agregó que si no se invierte en la construcción de carreteras, aeropuertos, puertos, infraestructura hidrosanitaria, abasto de agua y capacidad de generación eléctrica, no se puede motivar la inversión privada y ello ocasiona un estado de estancamiento. Fernández Jaramillo manifestó que, en el caso del sector industrial local, se le sigue

3

Meses de incertidumbre se viven en diferentes sectores ante el cierre de año en materia de crecimiento.

apostando al fenómeno de la regeolocalización de empresas o ‘nearshoring’, lo cual representa una posibilidad de crecimiento para la región, dada la posición geográfica del estado de Sonora. “Hemos tenido conversaciones con impulsores o enlaces comerciales en Arizona, donde se están haciendo fuertes inversiones para traer de regreso a la industria de los microcomponentes, lo cual representa para la industria una oportunidad para poder convertirse en proveedores de este tipo de empresas”, destacó.

Crisis económica

por sequía

afecta al comercio en Ciudad Obregón

La falta de circulante y la no siembra en más de 100 mil hectáreas impactan a la cadena de suministros y negocios

Atenciones por violencia psicológica y familiar son las

Violencia psicológica y violencia familiar son los casos que con mayor frecuencia son atendidos por el personal de la Secretaría de las Mujeres de Cajeme, indicó Dominga

más frecuentes

Bravo Peña, directora de la dependencia. Comentó que constantemente reciben a mujeres violentadas y en condiciones de vulnerabilidad social y económica, las cuales reciben

atención médica, psicológica y asesoría legal. “En la Secretaría contamos con un refugio para mujeres que se encuentran en extrema vulnerabilidad o viven en condiciones de violencia extrema; hay diferentes casos, algunos los atendemos ahí mismo y los que no podemos, los canalizamos y les damos

La falta de circulante que se registra en la región, debido a la crisis económica generada por la sequía y la no siembra de más de 100 mil hectáreas, afecta, además de la cadena de suministros de la industria agrícola, al comercio en general. Así lo informó Gustavo Cárdenas García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo

seguimiento”, detalló. La funcionaria municipal indicó que hay ocasiones en que las mujeres presentan problemas cuya solución no es competencia de la secretaría, por lo que las canalizan a las dependencias correspondientes para que se les brinde el apoyo que requieren.

(Canaco Servytur) de Ciudad Obregón, quien destacó que los agricultores compran en el comercio local todos los suministros que requieren para llevar a cabo la siembra y cosecha de sus productos. “Nosotros les vendemos los aceites, las llantas, las cadenas, semillas y fertilizantes, entre otros productos; nosotros estamos afectados, toda la cadena

de suministros; el problema que se viene, que se avizora, es grave”, afirmó el también comerciante. Agregó que cada vez son más los establecimientos comerciales que se cierran en la ciudad debido a la falta de recursos, situación que afecta a la imagen del municipio, pero que además es un indicador inequívoco de la crisis económica en la región.

Autoridades lamentan tragedia en obra que dejó tres muertos y un herido

Supervisores de distintas dependencias habían recomendado suspender labores por acumulación de agua, con el fin de evitar accidentes.

Autoridades investigan las causas

Un trágico accidente en una obra de alcantarillado en construcción cobró la vida de tres personas y dejó una más lesionada, quien recibe atención médica en un hos-

pital local. La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) informó que la obra, licitada conforme a derecho, era ejecutada por una empresa privada.

Tanto el Gobierno del Estado como el Ayuntamiento de Cajeme expresaron sus condolencias y aseguraron brindar apoyo a las familias afectadas. La Fiscalía General

de Justicia del Estado de Sonora indicó que realiza las investigaciones para esclarecer los hechos y fincar responsabilidades a la empresa involucrada. Las autoridades reiteraron que se mantendrá informada a la ciudadanía conforme avance el proceso y se tomen las medidas necesarias para evitar situaciones similares.

La industria local y las inversiones permanecen estancadas ante la falta de impulso y apoyo gubernamental
La Secretaría de las Mujeres ofrece apoyo integral

Itson celebra 70 años con colorida carrera

En el marco de la celebración por su 70 aniversario, el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) llevó a cabo con gran éxito la ‘Carrera de Colores’, evento que reunió a más de mil 200 participantes en el Campus Náinari. La actividad fue organizada por el Departamento de Deporte y Salud, con el respaldo de diversas áreas institucionales.

La jornada congregó a estudiantes, personal académico, administrativo y sus familias, quienes participaron en un recorrido recreativo que incluyó estaciones con música, animación, polvos de colores y módulos informativos. El ambiente festivo y de sana convivencia promovió los valores de integración, identidad y pertenenciainstitucional.

EL MENSAJE

Previo al inicio del recorrido, el rector del Itson, Jesús Héctor Hernández López, dirigió un mensaje a los asistentes, agradeciendo su participación y destacando la importancia de esta conmemoración para la comunidad universitaria. “Muchas gracias por su presencia, por la unidad, por su participación en este evento

Una celebración profundamente significativa que logró combinar de manera armoniosa la tradición cultural, el cuidado de la salud y el espíritu universitario, todo ello en un entorno lleno de alegría, camaradería y respeto mutuo.

simbólico. Vamos a continuar con el prestigio de esta institución que ha tardado 70 años en construir con ese gran esfuerzo de todos”, señaló. El propósito central de la ‘Carrera de Colores’ fue celebrar los 70 años de trayectoria de la universidad, al tiempo que se fomentó la actividad física, el bienestar integral y la

participación en eventos que promueven estilos de vida saludables. La notable respuesta de la comunidad universitaria y la amplia participación en esta iniciativa son reflejo del profundo arraigo que el ITSON tiene en la región, así como del orgullo de pertenecer a una institución que ha contribuido de manera

Gobierno municipal descarta prohibición de motocicletas

Luego de que trascendiera que en el municipio de Navojoa se prohibiría la circulación de cuatrimotos en la vía pública, representantes de los medios de comunicación cuestionaron al alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, respecto a una posible prohibición para impedir la circulación de motocicletas en el municipio.

significativa al desarrollo educativo, social y cultural del sur de Sonora. Sin duda, la ‘Carrera de Colores’ no solo celebró los 70 años de logros del ITSON, sino que también proyectó una visión de futuro basada en la unión, la salud, la educación y el compromiso colectivo. Esta actividad se consolida como un ejemplo de cómo los eventos institucionales pueden convertirse en espacios de encuentro que fortalecen la cohesión universitaria y promueven el sentido de comunidad.

Buscan crear un sendero de paz en Esperanza

Al igual que los senderos de paz que se construyeron en torno al Itson, la Laguna del Náinari y el Parque Infantil, para ofrecer a los cajemenses un entorno más seguro, las autoridades municipales buscan el mismo objetivo para la comisaría de Esperanza. Así lo expresó Ricardo Rodríguez Moreno, quien externó que dichas acciones se pretenden implementar entre el Cecytes y el centro de la comisaría, para brindar mayor seguridad a los alumnos de la mencionada institución educativa. “Queremos trabajar como lo han hecho aquí en el Itson, en donde se creó un sendero seguro, un sendero de paz alrededor de la laguna y el parque; lo mismo queremos

EL DATO

El comisario dijo que actualmente en la demarcación municipal se está trabajando en la recuperación y rescate de plazas y espacios deportivos, con el objetivo de generar mayor participación de la ciudadanía y construir espacios de sana convivencia.

Autoridades municipales replicarán modelo de los senderos de paz de Itson hacer en Cecytes para los jóvenes que asisten a esa escuela”, indicó. Finalmente, Rodríguez Moreno manifestó que en Esperanza se requieren más unidades de Seguridad Pública y elementos; además, reconoció a los policías que se desempeñan en esa comisaría.

EL DATO

Sin embargo, Lamarque Cano destacó que en Cajeme sí se le dará seguimiento a las acciones de revisión de las motocicletas que circulan en el municipio, primero porque se debe establecer su legal procedencia y además porque este

Ante la pregunta, el edil cajemense comentó que desconoce los pormenores de la medida implementada en la localidad vecina y adelantó que en este municipio no se contempla ninguna medida prohibicionista.

Posponen celebración del Día de Aves Migratorias

Debido a las condiciones climatológicas adversas ocasionadas por la presencia de los fenómenos meteorológicos ‘Priscilla’ y ‘Raymond’, los cuales provocaron lluvias e inestabilidad atmosférica en la región, la agrupación cultural Yo’o Joara anunció el reagendamiento del evento conmemorativo del Día de las Aves Migratorias, originalmente previsto para el sábado 11 de octubre. La nueva fecha para la realización de esta actividad será el sábado 18 de octubre, manteniendo el horario

de inicio a las 17:00 horas y llevándose a cabo en el lugar de costumbre, las instalaciones del centro cultural Yo’o Joara, ubicado sobre la calzada Valdez Herrera. El evento, diseñado para fomentar la conciencia ambiental y promover el conocimiento sobre las aves migratorias que transitan por la región, incluirá recorridos guiados, talleres de avistamiento de aves, así como actividades culturales y recreativas para toda la familia. La jornada representa una oportunidad única para que niños,

Durante los operativos que se realizan para revisar la legalidad con la que circulan los motociclistas en Cajeme, diariamente se resguardan entre 10 y 12 unidades.

tipo de vehículos son utilizados frecuentemente en la comisión de diferentes delitos.

CFE realizará suspensión temporal

jóvenes y adultos se conecten con el entorno natural y aprendan sobre la biodiversidad local. 6

Actividades se tienen contempladas durante la celebración de las Aves Migratorias.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el martes 14 de octubre de 2025 se efectuará una interrupción temporal en el suministro de energía eléctrica en la colonia Náinari Residencial, en un horario comprendido entre las 10:00 y las 11:00 horas. Dicha suspensión tendrá una duración aproximada de una hora y responde a labores de mantenimiento y optimización en la red subterránea de la subestación Ciudad Obregón Dos. Estas acciones tienen como objetivo incrementar la capacidad operativa del sistema y garantizar

El corte estará programado para el 14 de octubre y durará una hora

la mejora en la calidad y continuidad del servicio eléctrico en la zona, informó la empresa. La CFE solicitó la comprensión y colaboración de los usuarios, y enfatizó que, para salvaguardar la seguridad del personal encargado de las labores, es indispensable que las maniobras se realicen con las líneas eléctricas desenergizadas. Para reportar cualquier incidencia o solicitar información adicional, los usuarios pueden comunicarse al teléfono 071.

Más de mil 200 participantes disfrutaron la Carrera de Colores en ITSON, celebrando 70 años de unión, salud y orgullo universitario
Lamarque Cano aseguró que no se contempla una medida como en Navojoa

Guaymas

Don Horacio, el más longevo locatario

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Don Horacio Orduño

Estrada cumplió ayer 96 años de edad, y como cada año, su familia se lo festejó en el local que ocupa en el Mercado Municipal ‘José María Yáñez’, de donde es hoy en día el más longevo de los locatarios.

Ubicado por la avenida Abelardo L. Rodríguez, don Horacio recibió la mañana de ayer a amigos, compañeros locatarios y a boxeadores retirados,aquienes,cuando estaban activos en el pugilismo, siempre les apoyó mucho.

Una enfermedad propia de su edad lo retiró hace poco de su local en el viejo Parián, pero se siente aún como uno

más de los locatarios que a diario van a trabajar en busca del sustento, como lo ha hecho en los últimos 70 años. En su festejo, como año con año lo hace, regaló bollitos, boletos para café y ‘chocomiles’ en La Barquita, así como tazas conmemorativas con su nombre, e incluso los legendarios boxeadores y orgullo de Guaymas, Marcos Geraldo y Trini Mendoza, a quienes apoyó en sus tiempos activos en este deporte, brindaron una ‘pelea’ de exhibición frente a su pequeño puesto. Don Horacio tuvo ocho hijos y dos de ellos son también locatarios del mercado municipal: Horacio y Sebastián Orduño Fragoza, este último presidente de

17

Años tenía Don Horacio Orduño cuando se fue a la aventura en barcos camaroneros, como carpintero.

la Unión de Locatarios y actual diputado local por el XIII distrito. Por la tarde, a don Horacio le ofrecieron una comida, en la que estuvieron presentes legendarios boxeadores, entre ellos el excampeón mundial Julio César ‘Navajo’ Borboa, Marcos Geraldo, Jorge ‘Tigre’ Pimentel, Trini Mendoza y Jorge ‘Cocas’ Ramírez; también su hijo Carlos Orduño, Javier Iriarte (hijo del promotor Javier Iriarte), Martín Canizales y Ramón Márquez.

Contralores municipales contarán con especialidad de Control Gubernamental

La nueva especialidad fortalecerá el desempeño de los contralores

Activan Plan Marina en fase preventiva por fuertes lluvias

Ante las fuertes lluvias que están pronosticadas para esta región de Guaymas y Empalme, la Secretaría de Marina Armada de México activó ayer el Plan

En breve

Marina, brindando apoyo al Ayuntamiento de Empalme con la limpieza de arroyos. Personal de la dependencia, apoyado con maquinaria pesada,

Fuerte lluvia provoca grandes escurrimientos en Guaymas

realizó labores de limpieza en el arroyo del canal del bordo de contención número uno, en el sector de la Bahía del Sol, en el cual fluyen escurrimientos generados por la lluvia local. Asimismo, se tiene contemplado realizar trabajos similares en

Como resultado de la propuesta hecha por la Coordinación Estatal de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios (CPCE-M), los contralores municipales contarán con la especialidad de Control Gubernamental y Buen Gobierno, dijo su coordinador estatal, Leobardo Olmos de la Cruz. El también contralor

Arroyos son los que corren en la periferia de la ciudad, dos hacia el oriente y uno en el poniente.

otros canales y arroyos que presenten acumulación de maleza, basura y escombro, para reducir los riesgos de inundación.

municipal en Empalme señaló que este proyecto fue planteado a la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno de Sonora, María Dolores del Río Sánchez, quien lo canalizó a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y a otras instancias, logrando que las capacitaciones que se brindan a los contralores a través del CPCE-M tengan el valor

académico correspondiente. Indicó que las capacitaciones se brindarán todos los sábados en la ciudad de Hermosillo, con una duración de 130 horas teóricas y prácticas, y estarán a cargo de catedráticos reconocidos en la docencia a nivel profesional y con amplia experiencia en el servicio público.

La alta marea inundó algunas calles de Bellavista (BV) la mañana y mediodía de ayer, y amenazaba con entrar el agua de mar a los domicilios. Lo anterior ha generado gran preocupación entre los vecinos de la colonia y sectores aledaños, pues las fuertes lluvias traerán grandes escurrimientos, los cuales, al llegar al estero, chocarán con la marea, lo que podría provocar que los niveles aumenten más e inunden las viviendas, como ha ocurrido en varias ocasiones en el pasado, provocando grandes pérdidas.

Marea inunda calles en BV en Empalme; vecinos están temerosos Una fuerte lluvia que se registró la tarde-noche de ayer generó grandes escurrimientos en la ciudad, provocando que subieran los niveles de agua en diversas calles, avenidas y bulevares, dejando a vehículos en medio de los encharcamientos e, incluso, en algunos casos, fueron arrastrados por la corriente. Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) realizaba recorridos por la ciudad para evaluar los daños. Se espera que las fuertes precipitaciones continúen durante este día.

Don Horacio Orduño celebra sus 96 años en el Mercado Municipal
Secretaría de Marina limpia arroyos en Empalme por lluvias

Navojoa

Irlanda Valenzuela deslumbra a sus fans en su regreso a la Perla del Mayo

LUIS

Irlanda Valenzuela Coronado es una joven cantante navojoense que saltó a la fama en el año 2012 tras ganar la segunda edición del programa ‘Pequeños Gigantes’ de Televisa. No obstante, a 13 años de aquella hazaña, por fin regresa al lugar que la vio nacer convertida en toda una estrella. Porello,unadelasparticipaciones más esperadas por el público de la Región del Mayo durante la primera edición del ‘Festival Cultural de Navojoa’ fue el retorno de Irlanda a la plaza 5 de mayo, lugar que concentró a poco más de 22 mil personas durante las tres noches depresentaciones.

SU HISTORIA

Irlanda Valenzuela mostró sus primeros dotes en el canto a los seis años de edad, por lo que su mamá la llevó a tomar clases con el maestro Carlos Hollman, sin imaginar que así iniciaría su carrera en la industria musical. “Mis primeros pininos fueron en la plaza 5 de Mayo, ahí fueron mis primeros concursos y presentaciones con la academia Hollman en los tradicionales domingos culturales”, expresó. Desde entonces, Irlanda se ha presentado en grandes escenarios como el Auditorio Nacional con Emanuel y

Una de sus últimas apariciones en televisión fue en el programa ‘El Retador’, donde brilló en cada una de sus presentaciones; sin embargo, en esta ocasión no obtuvo el primer lugar. EL DATO

en la Arena México con Maluma, así como distintos conciertos al interior de la República y en países como Ecuador y Panamá.

Qué bonito es volver al escenario que me vio nacer y crecer como cantante, como lo es la Plaza 5 de Mayo. Sin duda fue uno de los momentos más increíbles en mi carrera. Agradezco primeramente a mi público, que siempre me ha brindado su apoyo incondicional”.

IRLANDA VALENZUELA CANTANTE NAVOJOENSE

Refuerzan vigilancia ante la tormenta tropical ‘Raymond’

Los distintos Consejos Municipales de Protección Civil en la Región del Mayo reforzaron su estrategia de vigilancia, alerta y respuesta ante la inminente llegada de la tormenta tropical ‘Raymond’, la cual se prevé que deje lluvias torrenciales en el sur de Sonora. En el caso de Huatabampo, el coordinador municipal de Protección Civil, Manuel Antonio Yocupicio Yin, indicó que se movilizó un operativo especial que involucra a más de 201 elementos de Seguridad

Pública con 19 unidades y ocho motocicletas, mientras que del Cuerpo de Bomberos serán 24 elementos y de Cruz Roja serán 15 paramédicos, además de 470 elementos de salud del IMSS Bienestar, quienes estarán listos ante cualquier contingencia médica de emergencia que se pudiera presentar. Mientras que en el municipio de Navojoa, Edmundo Valdez Reyes, director de Bomberos, informó que se habilitaron cinco albergues temporales para

DATO

Las autoridades exhortaron a la población a evitar cruzar ríos y arroyos, así como calles con corriente de agua para prevenir alguna tragedia, ya que se esperan lluvias de 100 a 150 milímetros.

resguardar a las familias que requieran refugio, principalmente los habitantes de las comunidades rurales.

El

‘Mes Rosa’ impulsa apoyo contra el cáncer de mama

Con motivo del ‘Mes Rosa’, dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, el Ayuntamiento de Álamos, a través de DIF Municipal, organizó una caminata que pintó de solidaridad, entusiasmo y esperanza las calles del Pueblo mágico. El recorrido inició desde las instalaciones del DIF hasta la Plaza de Armas, el cual sirvió como recordatorio de la importancia de la detección oportuna y del valor del apoyo comunitario frente a esta enfermedad. Durante la caminata, los participantes expresaron su respaldo portando distintivos rosas, globos y mensajes de aliento dirigidos a las personas afectadas por el cáncer de mama. “Eventos como este fortalecen la conciencia social y promueven una cultura de prevención que salva vidas”, indicó Patricia Valenzuela Morales, presidente de DIF.

Etchojoa implementa programa de bacheo

Con el firme compromiso de mejorar las condiciones viales y garantizar la seguridad de los automovilistas, el Gobierno Municipal de Etchojoa, a través de la Dirección de Obras Públicas, puso en marcha un programa emergente de bacheo en diversos tramos carreteros del municipio. Las labores se realizan de manera intensiva en las vías Etchojoa - La Línea, EtchojoaBacobampo, Etchojoa - 5 de Junio y Camino San Pedro, zonas donde se había detectado un deterioro considerable a causa del tránsito constante y las recientes lluvias. El alcalde Luis Arturo Robles Higuera destacó que este programa tiene como objetivo brindar mayor seguridad vial y mejorar la conectividad rural, beneficiando tanto a los habitantes como a los productores agrícolas y transportistas que diariamente transitan por las rutas de la ciudad.

Crecida de marea impacta a familias de la Benito Juárez

De acuerdo a los reportes de Protección Civil, al menos 50 familias resultaron afectadas por la creciente de la marea en las comunidades pesqueras del municipio de Benito Juárez, por las recientes lluvias. Edna Sofía Rascón Luzanilla, presidenta municipal, precisó que en la comunidad de El Paredón resultaron 15 familias damnificadas, mientras que en el Paredoncito fueron 35 familias, quienes registraron daños en vivien-

das y pertenencias. “El Gobierno Municipal y la Coordinación de Protección Civil mantendrán vigilancia constante y acciones preventivas, especialmente ante la posibilidad de lluvias... Reafirmamos nuestro compromiso de brindar apoyo inmediato a las familias afectadas y trabajar en coordinación con las autoridades estatales para atender esta situación”, indicó. Además, aseguró que se habilitaron albergues temporales para las

EL DATO

Entre las acciones realizadas para apoyar a las familias afectadas, personal de Servicios Públicos acudió con maquinaria para retirar el agua de las zonas más afectadas.

familias que requieran resguardo, ante la amenaza de más lluvias este fin de semana.

Actualmente, Irlanda radica en la Ciudad de México donde busca seguir brillando
Irlanda Valenzuela regresó al lugar donde todo inició, la Plaza 5 de Mayo
Caminata
En breve
Irlanda Valenzuela durante su presentación en el ‘Festival Cultural de Navojoa’
Miles de navojoenses acudieron a la Plaza 5 de Mayo
Operativos movilizan a cientos de elementos para enfrentar las lluvias
gobierno municipal activa albergues y refuerza la vigilancia para proteger a familias

Hermosillo

Mantienen vigilancia ante fenómeno meteorológico en Bahía de Kino

RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx

Ante la posible presencia de lluvias y fenómenos meteorológicos derivados de la tormenta tropical Raymond, el comisario de Bahía de Kino, Abdón Berrelleza, informó que se mantienen en alerta y coordinados para atender cualquier eventualidad, asegurando que cada unidad está lista para actuar en caso de emergencia.

El comisario explicó que desde el día viernes se ha mantenido en comunicación constante con elcapitándepuertopara la toma de decisiones respecto a las embarcaciones y el posible cierre del puerto.

“Capitanía de Puerto nos comentó que a las dos de la tarde de este sábado se cerró la salida a embarcaciones por seguridad. Hasta

EL DATO

Abdón Berrelleza reiteró que la prioridad es la seguridad de los residentes y de visitantes, asegurando que el personal permanece en alerta máxima para responder inmediatamente cualquier emergencia.

el momento todo está tranquilo y seguimos en coordinación con la autoridad municipal que encabeza Antonio Astiazarán y demás dependencias”, comentó. Berrelleza aseguró que todas las unidades de emergencia de la comunidad —Bomberos, Cruz Roja, Policía Municipal y Servicios Públicos— están coordinadas y listas para actuar, realizando recorridos preventivos y monitoreo constante en la zona costera.

60.45

Milímetros de lluvia se registraron en Bahía de Kino durante el huracán ‘Lorena’ en 2019.

Destacó que el albergue de la secundaria Fermín Trujillo Fuentes, en esa comunidad, se encuentra abierto y listo en caso de ser necesario usarlo. En el caso del Poblado, el albergue de ese sitio también está disponible, por si la situación lo amerita, para garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes.

Finalmente, el comisario de Bahía de Kino enfatizó que las próximas horas serán determinantes para observar la evolución del fenómeno meteorológico.

“Pedimos a los habitantes de Bahía de Kino estar atentos a los reportes oficiales y tomar precauciones”, concluyó.

Ante la llegada de la tormenta tropical ‘Raymond’, el Gobierno de Hermosillo desplegó acciones preventivas para reducir riesgos, como la instalación de costales con arena en colonias con peligro de inundación,

Implementa Ayuntamiento acciones preventivas por tormenta ‘Raymond’ limpieza de canales y habilitación de albergues. El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez informó que personal municipal, con apoyo de maquinaria pesada, trabaja en zonas como La Caridad, Atarde-

ceres, Mártires de Cananea y Lomas de Madrid. Participan dependencias como Servicios Públicos, Infraestructura, Bomberos, Protección Civil, Inspección y Vigilancia, Patrulla Verde, Cruz Roja y Policía Municipal. “Le pedimos a la ciudadanía que, por su seguridad, es muy importante respetar las recomendaciones y

mantenerse al tanto de los comunicados que estaremos emitiendo”, dijo. Se recordó que algunos Centros Hábitat están listos para recibir a familias en caso necesario, por lo que se exhorta a evitar cruzar arroyos o calles inundadas y atender los avisos oficiales. Ante emergencias, se puede llamar al 911.

Bomberos de Hermosillo llama a prevenir accidentes en cerros

Senderistas deben llevar equipo adecuado y avisar de su ruta

El Departamento de Bomberos de Hermosillo exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones al realizar caminatas o actividades recreativas en cerros de la ciudad, como el Bachoco,

Cementera, ante los incidentes que suelen registrarse por falta de preparación. Francisco Ramírez, subdirector de la corporación, explicó que cada año atienden alrededor de diez reportes

de personas extraviadas o lesionadas durante recorridos en áreas agrestes, en su mayoría por no contar con el equipo o las condiciones adecuadas. “Es importante que las personas lleven su teléfono completamente cargado, avisen a familiares sobre la ruta que seguirán, usen calzado apropiado y porten

suficiente agua. Si padecen alguna enfermedad, no olviden sus medicamentos”, recomendó. Agregó que en algunos rescates ha sido necesario usar drones para localizar a senderistas. También advirtió sobre la presencia de animales peligrosos y destacó la importancia de no realizar caminatas solos.

Piden mayor regulación a centros de adiestramiento canino

La Fundación Pata de Perro llamó a reforzar la supervisión y regulación de los centros de adiestramiento de animales, tras denuncias por presunto maltrato.

Su presidenta, Claudia Balcázar, consideró necesario que las autoridades verifiquen que estos lugares cuenten con licencias y protocolos adecuados, y que los dueños de los establecimientos asuman su responsabilidad, sobre todo en conocer mejor a quién contratan y qué prácticas permiten con los animales bajo su cuidado. En breve

Participantes nacionales

Energía

La capital sonorense se declara lista para recibir la cuarta edición del Foro Mundial de Energía, que se realizará los próximos 15 y 16 de octubre en Villa Toscana. El evento reunirá a especialistas internacionales, conferencistas, estudiantes y empresas del sector energético y tecnológico. La directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, Carla Neudert Córdoba, informó que el objetivo es compartir los avances de Hermosillo rumbo a convertirse en una “ciudad solar”, así como conocer experien-

cias de otros países en materia de sostenibilidad e innovación. “Entre los invitados destacan Steve Wozniak, cofundador de Apple, y el académico franco-colombiano Carlos Moreno, autor del concepto ‘La ciudad de los 15 minutos’. Se espera la asistencia de más de 600 estudiantes y hasta 2 mil participantes”, detalló. Resaltó que Hermosillo es el único municipio del país con una Estrategia Municipal de Transición Energética, que guía acciones hasta el año 2030 para reducir emisiones de CO2 impulsar energías limpias y el urbanismo sostenible. El foro incluirá paneles, talleres, conferencias y una expo con proveedores de tecnología e innovación. “Tendremos invitados del gobierno del estado y del gobierno federal, vamos a conocer temas de lo que estamos haciendo aquí, pero sobre todo de Hermosillo y se replicarán proyectos exitosos”, finalizó.

Países tendrán representación en el foro, además de visitantes provenientes de varios estados de México.

El puerto y la zona costera se mantienen en monitoreo
Personal municipal prepara zonas ante la tormenta ‘Raymond’

Se resuelve cierre del Estanquillo cultural

Luis Moisés Blumenkron, encargado del Estanquillo de las Letras en Plaza Zaragoza, informó que fue resuelto el problema que enfrentaron el viernes con Inspección y Vigilancia, ya que les habían solicitado desalojar el espacio. Enfatizó que, afortunadamente, el mismo día se aclaró ese incidente, ya que el permiso tramitado ante el Instituto Municipal de Cultura y Arte seguía vigente. El estanquillo tiene más de seis años promoviendo la literatura y otras expresiones artísticas. Está abierto viernes a domingo de 6 a 10 p.m., con actividades gratuitas para todas las edades.

ONMPRI impulsa liderazgo femenino

La diputada federal y líder del ONMPRI, Xitlalic Ceja, visitó Sonora para inaugurar talleres de capacitación política dirigidos a mujeres, acompañada por Guadalupe Soto, presidenta estatal del PRI. Ceja destacó que los talleres brindan herramientas prácticas para fortalecer el liderazgo femenino, permitiendo a las participantes prepararse desde lo local hasta aspiraciones mayores, como una gubernatura. Criticó que solo 60 centavos de cada 10 pesos del presupuesto federal se destinan a igualdad de género. Anunció que el PRI propondrá un presupuesto alternativo con apoyos a madres buscadoras, refugios, estancias infantiles y atención médica.

Más del 50% de adultos en Sonora están en unión o casados: INEGI

Egresados reciben capacitación teórica y práctica para mejorar recorridos culturales

Reconocen la capacitación a guías turísticos locales

La Asociación Sonorense de Touroperadores reconoció el compromiso del Gobierno Municipal de Hermosillo en la formación de nuevos guías y promotores turísticos a través del programa Anfitriones Turísticos, una iniciativa que impulsa la profesionalización del sector y fortalece la promoción de la capital sonorense.

Julio César Rascón Torres, dirigente de la Asociación,destacóqueeste proyecto, impulsado por la Dirección de Turismo, ha permitido que más personas adquieran conocimientos sobre la historia, cultura y atractivos locales.

RECORRIDOS CON MAYOR CONTENIDO

CULTURAL

“Los contratamos, los capacitamos y se les paga por su trabajo. Así se genera empleo y se fortalecen las capacidades de los nuevos guías, que después pueden emprender por su cuenta”, comentó. El dirigente detalló que actualmente los recorridos incluyen visitas guiadas por lugares emblemáticos del centro histórico, como el bulevar Hidalgo, la Plaza Zaragoza, la Capilla del Carmen y el monumento a Jesús García, espacios que permiten a los visitantes conocer la historia y cultura de Hermosillo.

La Asociación Sonorense de Touroperadores buscará replicar este modelo en otros municipios del estado, con el fin de profesionalizar la atención a los visitantes y consolidar la imagen de Sonora como un destino preparado, hospitalario e integral. EL DATO

“Nos beneficia porque varios compañeros de la asociación formaron parte de la séptima generación de anfitriones turísticos. Eso nos ayuda a tener más acervo cultural y a ofrecer recorridos con mayor contenido”, señaló. Explicó que los egresados del programa no solo reciben capacitación teórica, sino que también realizan prácticas con los touroperadores de la asociación, donde adquieren experiencia en campo.

“Hoy mismo traigo un grupo de turistas y haremos un recorrido caminando desde el bulevar Hidalgo hacia la Plaza Zaragoza. En el trayecto les hablamos de los edificios y de personajes importantes de la ciudad. Todo lo hacemos en coordinación con la Dirección de Turismo Municipal”, contó.

Resaltó que esta colaboración ha generado resultados positivos para la promoción de Hermosillo y el desarrollo laboral del sector turístico.

“Es un proyecto muy bueno que ha demostrado que capacitar con enfoque local”, finalizó.

Más del 50 por ciento de las personas mayores de 18 años en Sonora se encuentran casadas o viviendo en unión libre, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Miriam Guadalupe Villegas Vega, coordinadora estatal del INEGI, mencionó que esta cifra se mantiene estable desde el Censo de Población 2020 y ha sido confirmada por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del segundo trimestre de 2025.

EL DATO

36

Divorcios se registraron por cada 100 matrimonios en el estado de Sonora.

“El 52 por ciento de la población adulta en la entidad está unida, mientras que el 18.3 lo hace en unión libre, una modalidad que ha crecido en los últimos años”, señaló. Durante 2024 se registraron 13 mil 490 matrimonios en Sonora, con una edad promedio de 33 años para mujeres y 36 para hombres. Noviembre fue el mes con más bodas, acumulando el 11.2 po ciento del total. En cuanto a los divorcios, el promedio de edad fue de 41 años para mujeres y 44 para hombres.

Noviembre fue el mes con más matrimonios en 2024 en Sonora De acuerdo al INEGI el 28.8% de los matrimonios disueltos en Sonora en 2024 duraron más de 21 años, lo que contradice la creencia de que la mayoría de los divorcios ocurren a pocos años del enlace.

Resulta provechosa jornada sobre derechos laborales en Kino

Con el objetivo de difundir y promover los derechos humanos y laborales de trabajadores agrícolas, la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas realizó una jornada informativa el pasado domingo 5 de octubre en Bahía de Kino, Hermosillo. El sociólogo José Eduardo Calvario destacó que, aunque la jornada fue modesta en el número de asistentes, se tuvo un impacto significativo

en la atención de casos urgentes.

“Se canalizaron situaciones de riesgo a la integridad física y se ofreció atención emocional a través de la Secretaría de las Mujeres. También se brindaron asesorías legales por parte del CEDIS, y se detectaron personas sin alfabetización, quienes fueron referidas a programas educativos”, declaró. La Comisión Estatal de Derechos Humanos, la

La comunidad triqui y sus liderazgos también estuvieron en esa jornada especial, fortaleciendo el vínculo con las comunidades indígenas locales. EL DATO

Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Salud también participaron, esta última aplicando vacunas para mascotas y distribuyendo anticonceptivos.

Jornada en Bahía de Kino difundió derechos laborales de jornaleros

Seguridad

Tres trabajadores mueren tras caer en alcantarilla

El viernes pasado, alrededor de las 22:00 horas, se registró un accidente en una obra de rehabilitación de la red hidrosanitaria en la colonia Plano Oriente, en Ciudad Obregón.

El hecho ocurrió en la calle Zaragoza, entre Obregón y Ferrocarril, en la colonia Benito Juárez, cuando un trabajador cayó al interior de una alcantarilla.

Al percatarse del incidente, dos compañeros descendieron para intentar auxiliarlo, pero también quedaron atrapados. Posteriormente, un cuarto trabajador ingresó al mismo punto con el mismo objetivo y también quedó atrapado.

Las personas fallecidas fueron son: Flavio M. A., de 34 años; Jonathan L., de 34 años; y Yosimar L. V., de 38 años. El cuarto trabajador, identificado

EL DATO

Hasta el momento, no se han brindado más detalles sobre el estado de salud del sobreviviente ni sobre el desarrollo de las investigaciones, además se aclaró que eran trabajadores de una constructora externa que realizaba trabajos en la zona.

como Luis Carlos, fue trasladado en estado crítico a un hospital, por afectaciones por inhalación de aguas residuales.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que los trabajadores descendieron a una profundidad aproximada de siete metros. También se aclaró que los empleados no pertenecían al Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc).

Hombre resulta herido durante ataque armado

La mañana de ayer, se registró un ataque armado en la colonia Primavera, al sur de Ciudad Obregón. El hecho dejó como saldo a un hombre gravemente herido, quien fue trasladado a un hospital de la región para recibir atención médica.

De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió alrededor de las 7:00 horas, cuando la víctima, identificada como Cristiano Omar, de 42 años, era perseguida

por sujetos armados. El ataque se concretó sobre la calle Paseo Miravalle, entre Mesquita y Misiones, una zona de alta circulación vehicular y peatonal.

La persona agredida fue localizada al interior de una camioneta Ford Ranger color rojo, con múltiples impactos de bala. Paramédicos acudieron al sitio tras la solicitud de apoyo por parte de elementos de la policía, quienes también desplegaron un operativo de búsqueda.

22,034

Accidentes laborales se han registrado a nivel nacional en México en 2024, según IMSS.

EL DATO

En el lugar del ataque se localizaron casquillos percutidos de arma corta y larga. Peritos de la y elementos de seguridad realizaron las diligencias correspondientes y abrieron una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

241

Homicidios dolosos se han registrado en Cajeme en lo que va del 2025, según el C5i.

Raúl Oswaldo es acusado de violación contra menor

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó el día de ayer que logró la vinculación a proceso y prisión preventiva justificada contra un hombre: Raúl Oswaldo ‘N’, de 43 años, por el delito de violación agravada en perjuicio de una menor de edad. Según la investigación, los abusos ocurrieron desde diciembre de 2023 en un domicilio familiar en Hermosillo, donde el imputado utilizó violencia física y moral para cometer las agresiones. Uno de los hechos más recientes se registró el 5 de enero de 2025. El juez determinó mantener al acusado en prisión por representar un riesgo para la víctima y la investigación. Además, Raúl Oswaldo ‘N’ está relacionado con otra carpeta por delitos sexuales y corrupción de menores en agravio de otro menor.

Aseguran máquinas tragamonedas en Bácum

Accidente en carretera a Sonoyta deja un muerto y un lesionado

Durante la madrugada de ayer, se registró un accidente en el kilómetro 182 de la carretera Caborca–Sonoyta, donde colisionaron de frente al menos dos tractocamiones de carga. Se presume que un tercer vehículo podría estar involucrado, aunque esta información aún no ha sido confirmada por autoridades.

Aseguran en Sonora camionetas robadas en EU

Aseguran cuatro camionetas robadas en carretera Altar-Caborca

En un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR), fueron aseguradas cuatro camionetas con reporte de robo en los Estados Unidos (EU), durante un recorrido de vigilancia en el tramo carretero Altar-Caborca, dentro del municipio de Altar.

De acuerdo con información extraoficial, las unidades aseguradas (cada una con un valor de dos millones de pesos) se encontraban estacionadas a la orilla de la carretera, lo que llamó la atención

de las autoridades. Al inspeccionar los vehículos, se confirmó que las camionetas contaban con reporte de robo en el país vecino, por lo que fueron aseguradas.

2,454

De acuerdo con reportes extraoficiales, uno de los operadores perdió la vida tras el impacto, mientras que el otro resultó con lesiones leves y fue atendido por cuerpos

3,000

Personas han muerto, resultado de accidentes viales en Sonora durante el 2024, según Coepra.

de emergencia en el lugar. Elementos de la Guardia Nacional, división caminos, acudieron rápidamente al sitio para acordonar la zona y controlar el tráfico, que permaneció parcialmente cerrado por varias horas.

Hasta el momento, las causas son desconocidas y se espera den a conocer los resultados de las investigaciones.

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevaron a cabo un operativo en el municipio de Bácum que derivó en el aseguramiento de dos máquinas tragamonedas instaladas en plena vía pública. De acuerdo con el informe oficial por parte de las autoridades, el hallazgo se realizó durante recorridos de vigilancia y prevención del delito que se realizan con regularidad en la comunidad de San José de Bácum, donde los elementos interinstitucionales de seguridad detectaron las máquinas frente a un abarrotes, sin nombre visible, ubicado en la calle Mariano Abasolo, esquina con Francisco I. Madero. El material fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público.

Hallan cuerpo semienterrado con signos de violencia

La mañana de ayer, integrantes del colectivo Buscadoras por la Paz Sonora (BPP) encontraron el cuerpo de un hombre al interior de un predio despoblado sobre la vieja carretera hacia la Mina Pilares. De acuerdo con información extraoficial, los restos del joven se encontraban en avanzado estado de descomposición, ya que se estima que llevaba aproximadamente un año en

El accidente se originó en la colonia Benito Juárez de Ciudad Obregón
La víctima fue perseguida en una zona de alta circulación
Una persona murió en la carretera Sonoyta–Caborca
Algunas de las camionetas robadas
Robos de vehículos, se registraron en Sonora durante todo el 2024, según el gobierno de México.

Sonora

Despliegan cuerpos de emergencia para proteger a población de ‘Raymond’

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población ante la cercanía del ciclón tropical ‘Raymond’, el gobernador Alfonso Durazo Montaño instruyó el despliegue de más de seis mil 200 elementos de fuerza de los tres niveles de gobierno, así como 686 vehículos de primera respuesta, 313 unidades de rescate y más de 300 ambulancias, además se mantiene sesión permanente al Comité de Operación de Emergencia (COE) para monitorear las posibles lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado durante el fin de semana.

Se espera que las lluvias sean intensas y generalizadas debido a que los desprendimientos nubosos de ‘Raymond’ se combinan con un frente frío; por ello, Conagua prevé acumulados de precipitación elevados.

144

Refugios temporales están disponibles en el estado, listos para recibir a quien lo requiera.

Para este domingo, las áreas de atención prioritaria corresponden al Río Sonora y las zonas serranas (Alta y Baja).

PREVENCIÓN

Se mantiene el llamado a la prevención a la población, suspendiendo actividades deportivas y

recreativas durante este fin de semana, debido al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que prevé lluvias con acumulados totales de entre 150 y 250 milímetros.

Se alerta sobre la posibilidad de deslaves en tramos carreteros del norte del estado, en la región del Río Sonora y en la zona serrana alta del territorio estatal, por lo que el llamado a la población es a no desplazarse por carreteras.

Instala PC Caborca su comité de operaciones

Este sábado se instaló en Caborca el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal, en atención a las indicaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil ante las condiciones meteorológcas, con el objetivo principal de trabajar desde la prevención y establecer protocolos de actuación ante cualquier eventualidad.

“Con este comité nos aseguramos de que todas las dependencias e instituciones trabajen de manera conjunta y

eficiente, con una estrategia clara que permita atender cualquier emergencia de forma inmediata”, señaló el secretario del Ayuntamiento, Jorge Luis Moreno.

ALBERGUES LISTOS El coordinador de Protección Civil Municipal, Sachael Márquez, destacó la importancia de que la ciudadanía también participe de manera responsable. Además de anunciar que en Caborca se cuenta con albergues temporales con capaci-

Arranca obra de rehabilitación en Unidad Deportiva La Sauceda

Con una inversión de 65 millones de pesos se puso en marcha la rehabilitación de la Unidad Deportiva de La Sauceda. Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, explicó a los delegados de la Liga Premier de Futbol que la primera etapa contempla la intervención de la cancha sur, con rehabilitación de terracerías, sustitución de pasto sintético y

110

Millones de pesos se invirtieron en la rehabilitación de varias unidades deportivas en Hermosillo.

modernización de porterías para beneficio de la comunidad.

LA INVERSIÓN

La Sauceda se suma a otras obras impulsadas por el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop) y la Comisión del Depor -

te del Estado de Sonora (Codeson), como la modernización de la Unidad Deportiva Ley 57 con 22 millones de pesos, la Unidad Deportiva Coloso Alto con 30 millones, y el Gimnasio Polifuncional Ana Gabriela Guevara, rehabilitado con 15 millones de pesos. También se mejoró el Campo Dos de la Unidad Deportiva José Gaspar ‘Los Joss’ con 12 millones de pesos.

Realiza el ISJ una ‘Cena a Ciegas’

Para el proceso electoral de 2027 en Sonora no participarán nuevos partidos políticos estatales, aseveró Nery Ruiz Arvizu. El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), indicó que esta posibilidad está descartada hasta después de que pase la próxima elección de gobernador en Sonora. ”No, ya no hay nuevos partidos políticos. Re-

cordemos que la creación de nuevos partidos se da al año siguiente de la elección a gobernador”, dijo.

PARTIDOS POLÍTICOS EN SONORA Nery Ruiz Arvizu indicó que fue en 2022 la última vez que se autorizó la creación de nuevos partidos estatales en Sonora. El presidente del IEE Sonora agregó que, actualmente son cuatro los partidos estatales

Tabajadores y voluntarios están listos para actuar en caso de ser necesario.

dad para más de dos mil personas, más de 115 vehículos y maquinaria, apoyos alimentarios. 400

No participarán nuevos partidos estales en elección de 2027

En 2022, un total de siete organizaciones buscaron constituirse como partidos políticos locales y presentaron la solicitud ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) Sonora. EL DATO

Paulina Ocaña, jefa de Oficina del Ejecutivo, habló de la obra y seis nacionales los que podrán participar en el próximo proceso electoral de 2027.

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la realidad que enfrentan las personas con discapacidad visual, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), llevó a cabo la actividad ‘Cena a Ciegas’, que se convirtió en una experiencia sensorial única para quienes participaron. La directora general del ISJ, Rebeca Valenzuela Álvarez, explicó que esta actividad forma parte de las acciones conmemorativas rumbo al Día del Bastón Blanco, que se celebra el próximo 15 de octu-

bre, y cuyo propósito es promover la inclusión, el respeto y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad visual.

LA EXPERIENCIA

“Ha sido toda una experiencia sensorial

el respeto y la igualdad

cenar sin el sentido de la vista. Nos hemos dado cuenta de que el resto de los sentidos se potencian; lejos de limitar la experiencia, la enriquece”, destacó. El evento tuvo lugar este viernes en las instalaciones del ISJ.

No se crearán otros partidos politicos hasta después de la elección

Se mantiene sesión permanente del Comité de Operación de Emergencia
Buscan promover la inclusión,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.