

![]()


El alcalde Javier Lamarque dio a conocer que se ejercerán 180 millones de pesos, producto de un crédito otorgado y de aportaciones del gobierno estatal; se adquirirá maquinaria adicional para reforzar los programas de obra pública. >OBREGÓN PÁG. 1B


Destaca el gobernador Alfonso Durazo crecimiento industrial de Sonora durante la Convención Nacional de Index 2025

Con el objetivo de consolidar el diálogo bilateral y avanzar hacia cadenas de valor integradas, productividad sostenible y un comercio inclusivo que beneficie a ambos países, autoridades de México y Canadá acordaron fortalecer su cooperación en materia agroalimentaria como parte del Plan de Acción 2025-2028, que se enfoca en áreas de comercio, innovación y sostenibilidad.
El acuerdo fue signado por parte del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio
Berdegué Sacristán, y del ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Heath MacDonald. Cabe destacar que este programa había sido anunciado el 18 de septiembre de 2025 por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, al reafirmar el compromiso de mantener una agenda bilateral dinámica durante los próximos tres años.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que este viernes se publicará, en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que expide la Ley de Amparo, tras la aprobación legislativa que tuvo lugar en la Cámara de Senadores, luego de haber pasado por la Cámara de Diputados.
Al subrayar que con las adecuaciones de la Ley se mantiene el derecho fundamental al amparo para todos los ciudadanos, la primera mandataria reiteró que estos procesos serán más ágiles y permitirán que se mejore el acceso a la justicia.
“Y a todos los inversionistas privados (les digo): No. Esta reforma no va en contra de la inversión, de ninguna manera. Al contrario,
hace mucho más eficiente la aplicación de la justicia”, anotó. Dijo que, a partir de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que no habrá es la suspensión provisional para lavado de dinero, deudores alimenticios o de impuestos.
“Se está protegiendo al pueblo de México frente a cualquier acto injusto de la autoridad, eso no cambia en lo más mínimo; al contrario, se fortalece”, destacó.
Por su parte, el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, puntualizó que la reforma no limita la defensa de derechos.
3A

REPITEN DOSIS A YAQUIS
Estropean la fiesta en casa al derrotarlos por segunda noche consecutiva >DEPORTES PÁG. 7A


APRUEBA CABILDO APORTACIÓN DE 3 MDP ADICIONALES PARA LA EXPOFEST CAJEME 2025
>OBREGÓN PÁG. 2B

La tesorera municipal, Flor Ayala Robles Linares, anota que se tiene un incremento acumulado del 125 por ciento desde 2021; ese resultado es reflejo de la confianza ciudadana y de una gestión responsable de los recursos públicos, asegura. >HERMOSILLO PÁG. 1C


gobernador

México y Canadá refuerzan su alianza agroalimentaria
Con el objetivo de consolidar el diálogo bilateral y avanzar hacia cadenas de valor integradas, productividad sostenible y un comercio inclusivo que beneficie a ambos países, autoridades de México y Canadá acordaron fortalecer su cooperación en materia agroalimentaria como parte del Plan de Acción 2025-2028, que se enfoca en áreas de comercio, innovación y sostenibilidad.
El acuerdo fue signado por parte del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio
Berdegué Sacristán, y del ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Heath MacDonald. Cabe destacar que este programa había sido anunciado el 18 de septiembre de 2025 por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, al reafirmar el compromiso de mantener una agenda bilateral dinámica durante los próximos tres años.
>AL CIERRE PÁG. 2A


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que este viernes se publicará, en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que expide la Ley de Amparo, tras la aprobación legislativa que tuvo lugar en la Cámara de Senadores, luego de haber pasado por la Cámara de Diputados.
Al subrayar que con las adecuaciones de la Ley se mantiene el derecho fundamental al amparo para todos los ciudadanos, la primera mandataria reiteró que estos procesos serán más ágiles y permitirán que se mejore el acceso a la justicia.
“Y a todos los inversionistas privados (les digo): No. Esta reforma no va en contra de la inversión, de ninguna manera. Al contrario,
hace mucho más eficiente la aplicación de la justicia”, anotó. Dijo que, a partir de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que no habrá es la suspensión provisional para lavado de dinero, deudores alimenticios o de impuestos.
“Se está protegiendo al pueblo de México frente a cualquier acto injusto de la autoridad, eso no cambia en lo más mínimo; al contrario, se fortalece”, destacó.
Por su parte, el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, puntualizó que la reforma no limita la defensa de derechos.
>MÉXICO
PÁG. 3A

NARANJEROS TRIUNFA DE NUEVO
El equipo de la ‘H’ hizo lo suyo jugando como visitante en el ‘Fernando Valenzuela’ >DEPORTES PÁG. 7A






Mínima
¿Estás a favor del incremento de precios a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas?
Sí No
Vota aquí: www.tribuna.com.mx
¿Seguirás los partidos de la nueva temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico?

redaccion@tribuna.com.mx
El Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) extendió hasta el 25 de octubre el periodo de registro de la convocatoria Becas Sonora de Oportunidades, dirigida a estudiantes de primaria pública del ciclo escolar 2025-2026.
Madres y padres de familia de todo el estado pueden registrar a sus
hijas e hijos para ser parte de los más de 41 mil estudiantes beneficiarios de un apoyo económico de dos mil doscientos pesos por ciclo escolar.
El trámite puede realizarse de forma directa y completamente gratuita a través del sitio web oficial del Instituto: www. becasycredito.sonora. gob.mx. También se puede acudir de manera presencial a las oficinas ubicadas en: Hermosi-
llo (Calle Dr. Domingo Olivares No. 128, esquina con Paseo de la Paz, colonia Valle Grande), Ciudad Obregón (Calle Sinaloa No. 666, entre 6 de Abril y Nicolás Bravo, colonia Centro) y Nogales (Calle Campillo No. 140, colonia Fundo Legal, en Oficinas de la Agencia Fiscal).
Asimismo, continuarán las jornadas de registro en territorio para acercar este apoyo a las familias de mayor vulnerabilidad.

México y Canadá acordaron fortalecer la cooperación agroalimentaria, en el marco del encuentro del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, con el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Heath MacDonald. En un comunicado conjunto, este las dos administraciones informaron que como parte del Plan de Acción
Canadá-México 20252028, firmado en días pasados por la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense, Mark Carney, ratificaron su alianza bilateral “para garantizar sistemas alimentarios sostenibles, residentes e inclusivos”. Ambos funcionarios destacaron la relevancia de ampliar la cooperación técnica y comercial, y resaltaron los avances

García Vargas
Director General
Hilario Olea Fontes
Director Editorial Prensa
Alejandra Avalos
Directora Editorial Web
Carlos Alberto Dominguez
Director Comercial
El encuentro se realizó el pasado 14 de octubre en México, como parte del Plan de Acción Canadá-México 2025-2028.
en el comercio agroalimentario, investigación científica, innovación tecnológica y desarrollo rural sostenible.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que al corte de las 6:00 horas del jueves 16 de octubre habían restablecido el 93 por ciento del suministro eléctrico en las comunidades afectadas por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro.
Asimismo, la compañía de energía eléctrica indicó que ha entregado gra-
• Conmutador: (644) 410-3030

La convocatoria es para estudiantes de primaria
La Cámara de Comercio de Estados Unidos presentó el jueves una demanda contra la tarifa de 100 mil dólares a las solicitudes de visa de trabajo H1-B para trabajadores extranjeros altamente calificados, por considerar ilegal dicha medida, impuesta a finales de septiembre pasado por la administración de Donald Trump. “La Cámara argumenta que la nueva tarifa es ilegal porque invalida las disposiciones de la Ley de Migración y
Nacionalidad que rigen el programa H-1B, incluyendo el requisito de que las tarifas se basen en los costos incurridos por el gobierno para procesar las visas”, informó la entidad en un comunicado. La demanda de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que representa a 300 mil empresas, es la primera del grupo contra la administración Trump desde que el presidente republicano asumió el cargo para un segundo mandato en enero.

tuitamente 13 mil chips para que pobladores de las zonas afectadas se comuniquen vía celular y tengan acceso a internet.
La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina reconoció la entrega, convicción y sacrificio de las trabajadoras y los trabajadores de la CFE, que durante esta emergencia han logrado que comunidades, incluso
243,762
Usuarios afectados ya tienen luz en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro.
aisladas, tengan luz. “Afortunadamente, tenemos una empresa pública. Si el sistema eléctrico estuviera privatizado, jamás se estaría haciendo lo que allá hace CFE (…) 60 plantas de emergencia eléctricas de la propia reserva estratégica de CFE para poderlas llevar a las comunidades aisladas en helicóptero para que puedan tener luz”, destacó.
TRIBUNA SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2025-052014313200-101, Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio de la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso y distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.
Tan sólo unas horas después de recibir la minuta de la Cámara de Diputados, el Senado aprobó la reforma a la Ley de Amparo en sus términos y la remitió al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Con 83 votos a favor de Morena y aliados y 38 en contra de la oposición, el pleno se allanó a los tres cambios realizados en San Lázaro y dio por concluido el proceso legislativo de una iniciativa impulsada desde la presidenciadelarepública.
Los legisladores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano acusaron que la reforma otorga efectos retroactivos y limita el derecho de los ciudadanos a defenderse contra actos de au -
El Senado aprobó las modificaciones que realizó la Cámara de Diputados al proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Amparo, del Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
83
Votos a favor, de Morena y aliados, avalaron la reforma, con 38 votos de la oposición en contra.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que establecen nuevos impuestos a sueros orales y videojuegos violentos, además de aumentar los gravámenes a cigarros y bebidas azucaradas.
Los videojuegos con contenido violento pagarán un impuesto del 8 por ciento, con

toridad, al impedir los amparos colectivos.
“Quebraron al país y ya no saben de dónde obtener recursos, por eso siguen con este asunto de la retroactividad para cobrar los créditos fiscales pendientes”, señaló la priista Carolina Viggiano, quien dijo que hay más
Los legisladores de Morena y sus aliados defendieron la reforma a la Ley de Amparo propuesta por el Poder Ejecutivo
de 2 billones de pesos en adeudos, en su mayoría de microempresas.
MORENA DEFIENDE
LA REFORMA
El senador Javier Corral rechazó esos señalamientos al afirmar que la oposición “está envenenando el debate” con falsedades. Explicó que
el argumento de que estos productos tienen efectos negativos en la población infantil y juvenil.
En el caso de los sueros orales, solo quedarán exentos los que contengan exclusivamente glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico; todos los demás estarán sujetos al impuesto.
Por ciento será el impuesto que deban pagar los videojuegos con contenido violento.
La reforma también eleva el IEPS a cigarros y tabacos labrados del 160 al 200 por ciento, y la cuota específica por litro de refrescos pasará de 1.6 a 3.08 pesos en 2026. Con estos cambios, la Secretaría de Hacienda busca desalentar el consumo de productos nocivos y fortalecer la recaudación tributaria.

La Cámara de Diputados aprobó, con 335 votos a favor y 122 en contra, la reforma al Código Fiscal de la Federación que permitirá al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceder en tiempo real a las plataformas digitales de los usuarios.
Mediante la adición del artículo 30-B se establece “la obligación de los prestadores de los
servicios digitales de permitir a las autoridades fiscales, en forma permanente, el acceso en línea y en tiempo real a la información que obre en sus sistemas o registros”.
El objetivo, de acuerdo a la reforma, es gestionar de manera más eficiente la información de los contribuyentes que operan mediante plataformas como Netflix,

Spotify, Disney+, Tinder o Duolingo, con lo que se busca mejorar la recaudación, garantizar mayor equidad fiscal y supervisar operaciones digitales dentro del país para reducir evasión y omisiones. La medida, que entrará en vigor el 1 de abril de 2026, no implica intrusión al domicilio de los prestadores y contempla el bloqueo temporal en caso de incumplimiento.
desde el Senado se modificó el apartado del interés legítimo para dejar claro que los amparos colectivos sí proceden, y que los cambios avalados por los diputados ajustaron el primer artículo transitorio para evitar afectaciones de derechos adquiridos. Enrique Inzunza agre-
gó que la modificación al transitorio se basó en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia y recordó, citando a San Agustín, que “qué serían los reinos sin justicia, sino una banda de ladrones”, al acusar que durante los gobiernos neoliberales “México fue gobernado por una verdadera banda de ladrones”.
Por su parte, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara sostuvo que “no hay retroactividad ni persecución política, sólo el propósito de garantizar que los juicios de amparo se desarrollen con mayor certeza jurídica”.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, actualizó a 70 muertos y 72 desaparecidos el saldo por las lluvias registradas en todo el país, que afectaron con mayor severidad a cinco estados.
Detalló que Puebla reporta 18 muertos y cinco desaparecidos; Veracruz, 30 y 18; Hidalgo, 21 y 49; Querétaro, una víctima,
y San Luis Potosí, sin fallecidos ni desaparecidos. En total, 111 municipios sufrieron daños y 160 comunidades siguen incomunicadas, aunque el número baja con la reapertura de caminos.
La presidenta Claudia Sheinbaum asumió el mando de la respuesta a la contingencia y encabeza las reuniones del Comité Nacional de Emergencias junto con su gabinete
72
Personas siguen sin ser localizadas tras las intensas lluvias que azotaron al país.
afectados y los gobernadores. El Gobierno federal clasificó 191 comunidades como prioritarias y ofrecerá reportes diarios sobre daños y apoyo. Además, habilitó el portal www.gob. mx/reporteporlluvias para informar sobre las afectaciones.



DENISSE COTA
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, anunció el día de ayer que se reunirá próximamente con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, Hungría, con el objetivo de encontrar una salida negociada a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Aunquenosehaprecisado la fecha del encuentro, este será el segundo cara a cara entre ambos mandatarios tras la reunión que mantuvieron en agosto en Alaska.
REUNIÓN
El anuncio se realizó después de una conversación telefónica entre Trump y Putin, en la que, según el mandatario estadounidense, se lograron avances significativos. “El presidente Putin y yo nos

reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ignominiosa entre Rusia y Ucrania”, escribió Trump en su red social Truth Social.
Además, el líder republicano adelantó que la próxima semana se ce-
lebrará una reunión preparatoria entre asesores de alto nivel, en un lugar aún por determinar. Por parte de EU, estará presente el secretario de Estado, Marco Rubio.
La llamada entre Trump y Putin se realiza un día antes de que el presidente estadounidense
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dirigió el miércoles pasado un mensaje al pueblo de Estados Unidos (EU) en el que aseguró que su país no busca una guerra. La declaración se realiza tras afirmaciones del presidente, Donald Trump, en las que indicó haber autorizado operaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela. Durante su intervención en la plenaria del Con-
sejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Maduro dijo: “Al pueblo de EU: no a la guerra, sí a la paz, por favor”. También pidió a sectores empresariales, culturales e intelectuales venezolanos establecer vínculos con sus pares en EU para contrarrestar narrativas negativas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela emitió un comunicado en el que rechazó las declaraciones del mandatario estadouni-
14,947
Venezolanos han sido repatriados de Estados Unidos desde febrero de 2025, según Maduro.
dense y señaló que las mismas constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas. El texto también advierte sobre el despliegue de militares de EU en el mar Caribe, al que califica como una amenaza para la paz y la estabilidad.

Helicópteros de Operaciones Especiales de Estados Unidos (EU) realizaron maniobras de entrenamiento en aguas cercanas a Venezuela durante los primeros días de octubre, informó el diario The Washington Post.
De acuerdo con el medio estadounidense, las aeronaves (incluidos modelos MH-6 Little Bird y MH-60 Black
Hawk) volaron a menos de 145 kilómetros de la costa venezolana, en zonas próximas a plataformas de petróleo y gas. Las imágenes satelitales analizadas por The Washington Post confirman la proximidad de los vuelos al territorio marítimo venezolano.
Un funcionario de EU, aseguró que se trató de vuelos de entrenamiento rutinarios y negó que
estén relacionados con preparativos para una operación militar.
Sin embargo, Donald Trump, declaró recientemente que ha autorizado operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela. Además, dijo estar evaluando la posibilidad de ataques directos contra redes de narcotráfico en territorio venezolano.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la propagación de enfermedades infecciosas en la Franja de Gaza ha quedado ‘fuera de control’, mientras el sistema de salud del territorio colapsa tras más de dos años de conflicto. Solo 13 de los 36 hospitales de la región están funcionando parcialmente.
“La propagación de las enfermedades infecciosas quedó fuera de control, trátese de
meningitis, síndrome de Guillain-Barré, diarreas o enfermedades respiratorias”, declaró Hanan Balkhi, directora regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental, en una entrevista.
PANORAMA Balkhi describió la situación como ‘colosal’ y aseguró que el sistema de salud en Gaza ha sido ‘desmantelado’. Según la OMS, los hospitales que siguen operativos enfrentan una grave escasez de personal y
Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023 (tras el ataque del grupo islamista Hamás) la Franja de Gaza ha sido propensa a un desastre humanitario por falta de ayuda. EL DATO
recursos para atender a la población, mientras los servicios de salud mental también están desbordados.
El presidente de EU, Donald Trump, anunció una segunda reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin
reciba en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.
“Creo que la conversación telefónica de hoy ha dado un gran paso adelante”, dijo Donald Trump, quien afirmó que informará a Zelenski sobre el contenido del diálogo con Putin
durante su reunión en el Despacho Oval.
Trump también reveló que Putin lo felicitó por lo que describió como ‘el gran logro de paz en Oriente Medio’, por el reciente acuerdo de alto el fuego en Gaza. “Creo firmemente que este éxito en Oriente Medio
Trump sugirió esta semana la posibilidad de enviar misiles Tomahawk a Ucrania, una medida que ha sido interpretada por medios internacionales como un cambio en la estrategia de presión hacia Rusia y que ha provocado una advertencia del Kremlin.
500,000
Personas
en febrero de 2022.
contribuirá a nuestras negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia y Ucrania”, añadió. Además aseguró que Putin expresó su gratitud hacia Melania Trump, por su papel en las gestiones para la reunificación de niños ucranianos con sus familias.

El Papa León XIV participó el día de ayer en los actos oficiales por el Día Mundial de la Alimentación, organizados en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma. Durante su intervención, el pontífice se refirió al uso de los alimentos como arma en conflictos actuales y expresó preocupación por la situación humanitaria en diversas regiones del mundo.
En su discurso, León XIV señaló que el uso del hambre como táctica de guerra ha resurgido en varios escenarios de conflicto, a pesar de que el derecho internacional humanitario prohíbe atacar a civiles y bienes esenciales para la supervivencia.
El Papa recordó que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado esta práctica y subrayó la conexión entre los
735
Millones de personas en
el informe oficial de la FAO.
conflictos armados y la inseguridad alimentaria. También mencionó que, en países como Haití, Afganistán, Mali, República Centroafricana, Yemen y Sudán del Sur, grandes sectores de la población carecen de acceso a servicios básicos.



STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El próximo 31 de diciembre de 2025 no será solo la despedida de un año más. Será también el adiós definitivo a una parte esencial de la historia de la música moderna. Tras 44 años de influencia en la cultura pop, la cadena MTV dejará de emitir sus canales dedicados exclusivamente a la música.
Paramount, su casa matriz, ha anunciado el cierre definitivo de cinco señales musicales de MTV a nivel global, marcando así el fin de una era que comenzó en 1981 con el histórico videoclip de ‘Video Killed the Radio Star’ de The Buggles. Aunque el canal principal MTV HD seguirá activo, su programación continuará enfocada en realities y entretenimiento, dejando atrás los videoclips 24/7 que alguna vez definieron el espíritu del canal.
La decisión se enmarca en un proceso de reestructuración impulsado por la reciente fusión entre Paramount Global y Skydance Media, que dio lugar a la nueva Paramount Skydance Corporation. Esta alianza ha generado un plan de ahorro de 500 millones de dólares, con un fuerte enfoque en priorizar las plataformas de streaming como Paramount+ y Pluto TV, donde el consumo de contenidos es más rentable y adaptable a las nuevas audiencias. Pero más allá de los factores económicos, el cambio responde también a una transformación cultural profunda. Desde hace más de una década, MTV abandonó la música como eje central de su canal principal. Desde 2011, la señal delegó los videoclips a canales secundarios mientras apostaba por realities como Jersey Shore o Teen Mom, buscando mantener a flote su relevancia frente a la evolución de los hábitos de consumo. Hoy, el 90 por ciento del descubrimiento de música ocurre en plataformas como YouTube, Spotify o TikTok, según datos de Variety. La audiencia juvenil ha migrado a entornos digitales donde el usuario controla qué ve y cuándo lo ve, dejando obsoleta la lógica de una señal lineal tradicional.
El apagón comenzará en Europa el 31 de diciembre, afectando primero al Reino Unido e Irlanda. Posteriormente, se extenderá a países como Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, y regiones como Benelux y Europa Central/Oriental. También están contemplados mercados fuera del continente, como Australia, Brasil y, desde 2026, América Latina. Por ahora, Estados Unidos se mantendrá como la principal excepción, dado que MTV aún resulta rentable en ese país. Este cierre representa mucho más que una estrategia corporativa: simboliza la transformación definitiva de una marca que moldeó generaciones. MTV fue mucho más que un canal de videos musicales. Fue un catalizador cultural que impulsó la carrera de íconos como Madonna, Michael Jackson, Nirvana, Pearl Jam y Metallica, entre muchos otros. Sus programas y premios se convirtieron en eventos de referencia para la industria.



¿Qué canales musicales cierra MTV? Los canales afectados y que cerrarán su transmisión definitivamente el 31 de diciembre de 2025 son:
MTV Music: El principal para música actual y lanzamientos, con rotación 24/7 de videoclips.
MTV 80s: Dedicado a hits de los años 80, nostalgia de la era dorada de MTV con artistas como Michael Jackson y Madonna.
MTV 90s: Enfocado en los 90, con grunge, hip-hop y pop icónico de Nirvana, TLC y Britney Spears.
Club MTV: Especializado en dance, EDM y música para fiestas, heredero de programas como Club MTV.
MTV Live: Transmisiones en vivo de conciertos y sesiones acústicas, similar a Unplugged.

Con el cierre de MTV se apaga parte de la historia. Y con ello, se cierra un capítulo inolvidable en la forma en que vivimos, vimos y sentimos la música.

¡México

ACÁ EN LA PRIMERA
Carla Bustamante
La Selección Nacional Femenil Mexicana hizo historia al ganar la medalla de bronce en la Final de la Copa Mundial de Softbol Sub-18 2025, que se llevó a cabo en Devon Park de Oklahoma, Estados Unidos. El equipo lució en el cierre del torneo de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), luego de superar a China por marcador de 4-2 gracias a una actuación líder de Analía López. México compartió el podio con Estados Unidos y Japón, quienes ganaron el oro y plata, respectivamente en un juego que quedó 7-2. “Teníamos una sola meta al llegar a este torneo: quedar entre las tres mejores y asegurarnos una medalla y lo logramos. Estoy sin palabras, es un honor llevar siempre a México en el pecho, especialmente para mí, haber sido jugadora y ahora entrenadora, ver crecer el proceso de nuestro programa. Estoy súper orgullosa de las chicas”, comentó la entrenadora Adriana Pérez para la WBSC. Esta medalla de bronce obtenida en Estados Unidos es histórica para México al ser la primera presea que el país gana dentro de una Copa Mundial de Softbol Femenil. Este logro no solo marca un precedente histórico, sino que también representa la consolidación de un programa que promete seguir creciendo y donde esperemos nuestras mexicanas puedan destacar dentro de la Liga Profesional en Estados Unidos, Liga Profesional en México o en la primera Liga de Beisbol Femenil. El bronce en Oklahoma es la prueba de que México puede competir contra otras potencias del softbol mundial. ¡Enhorabuena, chicas!
X:@BustamanteCarla

Flacco le gana el duelo de veteranos a Rodgers y los Bengals derrotan a Steelers Joe Flacco lanzó para 342 yardas y tres touchdowns, Evan McPherson convirtió un gol de campo de 36 yardas con siete segundos restantes y los Bengals de Cincinnati derrotaron 33-31 a los Steelers de Pittsburgh. Flacco, de 40 años, completó 31 de 47 pases en su segundo inicio en Cincinnati, y superó a Aaron Rodgers, de 41 años, en apenas el tercer juego de temporada regular entre quarterbacks titulares de 40 años o más.

Sencillo de Tommy Edman al prado central remolcó la carrera de la diferencia y los Los Angeles Dodgers están a punto de convertirse en el primer campeón defensor en llegar a la Serie Mundial en 16 años, después de imponerse 3-1 a los Milwaukee Brewers y colocar 3-0 la Serie de Campeonato de la Liga Nacional al mejor de siete.
Desde que lo hicieran los Philadelphia Phillies en 2009, ningún campeón defensor ha llegado a la Serie Mundial y ningún equipo ha ganado títulos consecutivos desde que los New York Yankees lo hicieran de 1998-2000 ganaron tres seguidos.
Los Dodgers se fueron adelante en la parte baja de la primera entrada,
Max Scherzer retrocedió en el tiempo con una actuación de pitcheo tan prodigiosa como las de antaño, el venezolano Andrés Giménez conectó un jonrón e impulsó cuatro carreras, y los Toronto Blue Jays arrollaron 8-2 a los Seattle Mariners para empatar la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
El dominicano Vladimir Guerrero Jr. conectó su quinto jonrón en esta postemporada, para que
los Azulejos igualaran la Serie de Campeonato de la Liga Americana 2-2.
UN HISTÓRICO Scherzer, de 41 años, permitió dos carreras en cinco entradas y dos tercios por Toronto, que ha superado a los Marineros por 21-6 en Seattle de manera combinada después de perder los dos primeros juegos en casa. Scherzer, haciendo su apertura número 500 en las Grandes Ligas, temporada regular y

postemporada combinadas, se convirtió en el lanzador de mayor edad en iniciar un juego de postemporada desde que Jamie Moyer tenía 45 años para los Filis de Filadelfia en la Serie Mundial de 2008. El veterano derecho permitió tres hits, uno de los cuales fue un jonrón solitario de Josh Naylor en la segunda entrada. Scherzer se instaló a partir de ahí, y no fue retirado hasta la segunda visita al montículo del manager John Schneider.
donde Shohei Ohtani conectó un triple ante Andy Ashby y luego anotó con un doble de Betts, pero Jake Bauers empató el marcador con un sencillo productor en la segunda.
A LA HORA BUENA
Esa fue el único daño que permitió Tyler Glasnow, quien se combinó con Ohtani, aunque salió sin decisión. Alex Vesia (2-0) tiró dos tercios y se apuntó la victoria.


El quinto juego de la serie al mejor de siete es este viernes. Kevin Gausman está programado para abrir por Toronto contra Bryce Miller, ganador del primer duelo. Por los Blue Jays, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 5-2 con una anotada y una producida. El mexicano Alejandro Kirk de 4-0.


En la sexta entrada, Will Smith conectó un sencillo con un out y Freddie Freeman caminó. Edman, quien se había ponchado dos veces contra Misiorowski, conectó un slider al jardín central en el lanzamiento 73 y último de Misiorowski. Smith anotó para una ventaja de 2-1 cuando Sal Frelick hizo un lanzamiento débil.








Charros cobran venganza ante los Águilas
Charros de Jalisco inició con el pie derecho su defensa del campeonato de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, al imponerse 8-5 a las Águilas de Mexicali en el Estadio Panamericano en el Juego Inaugural en casa de la Temporada 2025-26. La ofensiva albiazul se mostró encendida desde el arranque, acumulando 17 imparables y aprovechando cada oportunidad con corredores en base. El abridor Alemao Hernández (1-0, 1.80 ERA) lució sólido en su primera salida del año, mientras que Eyk Van (0-1) cargó con la derrota por los visitantes.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Con justa razón, Asael Sánchez se está ganando el nombramiento como el enemigo público número uno del equipo de los Yaquis de Obregón.
El jueves por la noche, el guardabosque de los verdes se voló la barda con la casa llena por segunda noche consecutiva y los Cañeros de Los Mochis se quedaron con la serie inaugural de la temporada 2025-26 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, al estropear la fiesta preparada en la casa de la Tribu cajemense, con una victoria de 6-0.
Cual déjà vu, Asael Sánchez repitió la historia de la noche anterior: la misma entrada (quinta), el mismo número de corredores en base (tres) y el mismo resultado, un cañonazo de cuatro es-
taciones que vació los senderos para darle ventaja de 6-0 a su equipo en el duelo inaugural de los Yaquis en casa.
LA MISMA HISTORIA Previamente, el abridor de la escuadra cajemense Vladimir Gutiérrez retiró en orden los dos primeros episodios, hasta que en la apertura del tercero, Dayson Croes le conectó de cuadrangular para poner al frente a los visitantes.
Así se fueron hasta la quinta entrada, donde Rodolfo Amador encontró corredores en tercera y segunda y con sencillo al prado izquierdo envió a la registradora a Marco Jaime; luego, Leonys Martin recibió base por bolas para llenar las colchonetas y dejar la mesa servida para Asael, quien le prendió el primer lanzamiento que vio a Cristian Alvarado y lo depo
2

sitó detrás de la barda del jardín izquierdo. Omar Araujo (1-0) se llevó la victoria en cinco entradas completas de únicamente par de hits; con tres bases por bolas. Ocupó apoyo de tres relevos para mantener en cero a los Yaquis.
Vladimir Gutiérrez (0-1) fue el derrotado, al acep-
tar cuatro imparables y tres carreras, todas limpias en cuatro capítulos, con tres ponches y tres bases por bolas.
Para hoy, Yaquis recibe la visita de los Venados de Mazatlán, en la primera serie del rol regular; mientras que los Cañeros regresan a Los Mochis para recibir a los Jaguares de Nayarit.


Los Naranjeros de Hermosillo vencieron por segunda noche consecutiva al Tucson Baseball Team, 9 carreras a 4, en el juego inaugural del conjunto de Arizona, disputado en el Estadio Fernando Valenzuela de Hermosillo por razones administrativas.
Tucson tomó ventaja desde la primera entrada, cuando Agustín Ruiz anotó la carrera de la quiniela tras un doblete de Gaige Howard, quien también timbró la segunda por un error en el fildeo del jardinero izquierdo de Naranjeros, TT Bowens.
En la apertura de la tercera, Jorge Sauceda relevó al abridor Daniel de la Fuente. José Cardona se embasó con un sencillo dentro del cuadro, Jasson Atondo negoció base por bolas y Harold Ramírez conectó otro infield hit para llenar las


bases. Darrick Hall respondió con imparable al jardín central, impulsando las dos primeras para Hermosillo.
Con un out, Eduardo Mares entró al relevo y en su primer lanzamiento permitió sencillo de Willie Calhoun, anotando Ramírez. Con dos outs, Reivaj García conectó al derecho, produciendo las carreras cuatro y cinco en los spikes de Hall y Calhoun.
En la quinta, Hall negoció pasaporte, avanzó a segunda por passed ball y anotó la sexta con

doblete de Calhoun. Tucson descontó en el cierre del episodio con batazo de Howard, anotando Agustín Ruiz. Los locales sumaron otra en la séptima con sencillo productor de Bobby Bradley, que envió a home a Jesús Fabela. Hermosillo amplió la ventaja en la novena. Con corredores en primera y segunda, TT Bowens conectó un do-
blete y Jasson Atondo anotó. Luego, Ángel Ramírez pegó doblete para remolcar a Bowens desde segunda produciendo la novena carrera. El triunfo fue para el relevista Ozzie Méndez, quien lanzó una entrada con un ponche y dos bases por bola; la derrota correspondió a Jorge Sauceda. Calhoun brilló al irse de 3-3, con dos dobletes, dos producidas y una anotada.




OMAR RODRÍGUEZ Y JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
El titular de la Dirección Técnica del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), Jesús Antonio Ponce Zavala, dio a conocer que 70 de los 100 millones que solicitó el Ayuntamiento de Cajeme, a nombre de la paramunicipal, serán destinados a obras de infraestructura en materia de reparación y rehabilitación de la red hidrosanitaria y de las vialidades.
Destacó que los sectores que se verán beneficiados con la aplicación de los recursos son las colonias Constitución, Reforma, Faustino Félix, Cortinas, Villa California, Valle Dorado, además de la comisaría de Esperanza.
LAS OBRAS
Agregó también que se realizarán obras en Muni-

Oompasc destinará 100 mdp para rehabilitación hidrosanitaria y maquinaria
Millones más fueron gestionados ante el Gobierno del Estado, se suman a la inversión para infraestructura.
cipio Libre, Jardines del Valle y Primero de Mayo, entre otros sectores que se verán beneficiados con estos trabajos.
El director técnico del organismo operador recordó que no solo se trata de la rehabilitación y re-

paración de las líneas de drenaje y agua potable, sino también de la construcción de pavimentos en diferentes colonias.
Ponce Zavala agregó que, con los 30 millones restantes, la paramunicipal se encuentra en capacidad de adquirir dos máquinas de desazolve, las cuales consideró que serán de gran utilidad para darle mantenimiento a la infraestructura y mejorar su rendimiento.


Se destinarán hasta 180 mdp para obras en diferentes colonias
SE INCREMENTA EL MONTO
Además de los 100 millones de pesos para rehabilitación hidrosanitaria, el presidente municipal, Javier Lamarque Cano, dio a conocer que se sumarán otros 80 millones de pesos.
“Hoy se dieron a conocer 18 obras que se van a hacer de drenaje y agua potable, que incluyen, por supuesto, pavimentación, porque al abrir hay que pavimentar; son 18 obras y la adquisición de dos máquinas de desazolve para reforzar la atención
Ante las manifestaciones que se han presentado en el municipio de Cajeme por parte de productores pertenecientes a diferentes organizaciones agrícolas, el alcalde Javier Lamarque
y mantenimiento al alcantarillado de Cajeme”, mencionó.
El munícipe dijo que eso comprende una inversión de 150 millones de pesos: 100 que son del crédito que se obtuvo y 50 millones adicionales que gestionó con el gobernador del estado. “Y, además, hay otros 30 millones de pesos que también ya están autorizados por medio de Bienestar estatal. O sea, que estamos trabajando, por supuesto, para atender los otros requerimientos”, recalcó el munícipe.
La mañana de este jueves 16 de octubre, en las oficinas del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), ubicadas en la esquina de la calle Jesús García y Quintana Roo, productores agrícolas, tanto del sector social como privado, se reunieron para dirimir sus diferencias en lo que respecta al costo del millar de agua para el ciclo agrícola 2025-2026. Lo anterior, luego de un roce que se registró el miércoles 15 del presente mes, cuando en el marco de una asamblea llevada a cabo entre los administradores de los diferentes módulos de riego, se le impidió la entrada a la reunión a los integrantes de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano).
Cano indicó que los agricultores están en todo su derecho de manifestarse. “Creo que están en todo su derecho de exponer sus puntos de vista y de defender sus intereses; el gobernador ya lo manifestó y en mi caso también ya lo expresé; lo que esté a nuestro alcance, vamos a contribuir”, indicó el edil cajemense. Lamarque Cano expresó sus deseos de que la problemática que enfrentan los productores del sur de Sonora, particularmente los del Valle del Yaqui, debido a la sequía, se resuelva en poco tiempo y de manera favorable. En lo que respecta a la solicitud de los productores cajemenses, de reunirse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Lamarque Cano manifestó que el más indicado para llevar a cabo esas gestiones es el gobernador Alfonso Durazo Montaño.


OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Luego de que hace unos días se aprobara una aportación de 6 millones de pesos, por parte del Gobierno municipal, para el patronato de la ExpoFest Cajeme 2025, con la intención de cubrir pagos de publicidad y artistas, en sesión de Cabildo se aprobó ampliar dicho monto a nueve millones. Tal posibilidad estaba plasmada en una de las cláusulas, recordó el presidente municipal Javier Lamarque Cano.
LA SOLICITUD
“El patronato de la ExpoFest Cajeme nos hizo llegar una solicitud para que se apruebe el incremento hasta de un 50 por ciento autorizado en la sesión anterior, que equivale a 3 millones de pesos, debido a la necesidad de cubrir los pagos del elenco
artístico que se presentará sin costo en el Teatro del Pueblo, así como la contratación de equipos técnicos y escénicos profesionales para dichas presentaciones”, comentó el munícipe. Ante los miembros del órgano colegiado de Cabildo de Cajeme, Lamarque Cano insistió en que es justificable la aportación de un total de nueve millones de pesos para apoyar la feria.
“Quiero decirles que en otras partes la inversión no es de 9 millones, son de 50 millones o más; se entiende porque es parte de la atención que debe recibir la gente para promocionar a un municipio y generar espacios de reconstrucción del tejido social y la convivencia social”, afirmó el alcalde. La regidora Adriana Torres votó en contra de la medida exponiendo sus argumentos. “Yo creo
Votos en contra solamente tuvo la aprobación del incremento de recursos aportados a la ExpoFest.
que tenemos muchísimas más necesidades en nuestro municipio que seguir autorizando recursos para un evento donde existe un patronato que debió haber realizado una planeación efectiva de este proyecto”, comentó la regidora.
La edil coincidió en que la ciudadanía requiere de este tipo de eventos; sin embargo, opinó que la falta de organización y planeación está generando esos costos para la administración municipal. “Los ingresos de las puras entradas van a ser entre 4 y 5 millones de pesos; si ese recurso va a salir otra vez como donativo, yo no estoy de acuerdo”, recalcó.
En el marco de la Conmemoración de la Ciudadanía de las Mujeres, se realizó en las instalaciones de Itson la Jornada para el Empoderamiento de las Mujeres durante los días 15 y 16 de octubre. El evento, que contó con dos jornadas de conferencias relacionadas con el empoderamiento femenino, tuvo como propósito sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la igualdad y el respeto,
además de contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y justa. En la jornada participaron el Instituto Tecnológico de Sonora, el Centro Libre de Cajeme de la Secretaría de las Mujeres y el Departamento de Prevención del Delito de la Secretaría de las Mujeres. Fue un evento enfocado en el empoderamiento a través de la educación y la sensibilización sobre la salud, los derechos y la prevención de la violencia, buscando

Las conferencias estuvieron a cargo de Issa Flores, Emi Lucero Montes, Fitzia Roldán, Luz Alicia Galván, Ana Lilia Hernández, Nereyda Cortés y Azalia Nayeli Soto.
generar espacios de reflexión y diálogo que fomenten el bienestar integral y la autonomía de las mujeres.

Capturaron a un grupo con armas relacionadas
Luego de que la tarde-noche del miércoles 15 de octubre se registraran diferentes agresiones armadas que dejaron como resultado siete personas sin vida, el titular
“Nos preocupa su seguridad”: abejas invaden
Desde hace al menos 15 días se vienen observando bastantes abejas adentro de la escuela primaria Jesús Aguirre Durán, según madres y padres de familia. Denuncian estar preocupados por el temor a que sus niñas y niños que estudian en ese plantel educativo pudieran ser atacados por los insectos. “De hecho, nos tocó ver aquí afuera
en el piso una bola de abejas; venía caminando y por mérito la pisaba. Le pregunté yo a la maestra de la niña y me dijo que se iban a tomar medidas, pero ya no supe más; eso fue hace como una semana y media”, comentó Claudia González, madre de familia. “Pues sí he visto que hay abejas, pero la niña me dice que las abejas la siguen y


de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) destacó que ante dicha situación es importante trabajar de manera coordinada entre las corporaciones.
El evento busca crear conciencia sobre derechos, salud y prevención
Claudio Cruz Hernández dio a conocer que, tras tener conocimiento de lo ocurrido, las corporaciones de los diferentes órdenes de gobierno se dieron a la tarea de realizar acciones de patrullajes, durante los cuales se logró la detención de cuatro personas que viajaban a bordo de un vehículo tipo sedán.
Agregó que, además de los tripulantes, en el interior del automóvil se encontraron tres armas cortas, las cuales, junto con los detenidos, fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes, las cuales determinarán si tuvieron o no participación en las agresiones.

Padres reportan riesgo para niños; buscan apoyo de apicultores
por eso casi no sale del salón; las maestras nos dicen que hablemos con nuestros niños para explicarles lo que no deben hacer”, dijo por su parte Dulce, otra madre de familia.
Al respecto, la maestra Milagros Pasos Medina explicó que están a la espera de que apicultores puedan retirar las abejas y encontrar el posible enjambre en la escuela o sus alrededores.


Lamarque Cano supervisa obras que mejoran la infraestructura
El alcalde Javier Lamarque supervisó obras de pavimentación e infraestructura en Ciudad Obregón, destacando trabajos en Las Palmas y Triticale, así como en Noche Buena, reafirmando su compromiso con mejores servicios para el municipio.

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Por la pronta respuesta que ha brindado a las contingencias que se han presentado tras las fuertes lluvias en el municipio, la alcaldesa Karla Córdova González expresó un público agradecimiento al gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En conferencia de prensa, la presidenta municipal manifestó que, tanto en la primera contingencia, hace tres semanas, como en la de la semana anterior, el mandatario sonorense respondió de inmediato al llamado de ayudaqueselehizo.
Dijo que en la primera, con la lluvia extraordinaria en el sector norte de la
ciudad, se inundaron varias viviendas en el sector Niza, pero en cinco de éstas sus moradores perdieron prácticamente todo, pues el agua subió hasta un metro de nivel. Comentó que, en esa ocasión, el gobernador Alfonso Durazo envió apoyo de inmediato a las familias afectadas, consistente en refrigeradores, estufas, lavadoras, camas y algunos electrodomésticos.
Córdova González indicó que en la contingencia por las lluvias de ‘Raymond’, el sábado y domingo pasado, el mayor problema se presentó en comunidades rurales, específicamente en Estación Oroz, donde los escurrimientos afectaron a las familias del lugar.
Milímetros fue el acumulado de precipitación que registró Guaymas en un periodo de 48 horas.
Para ello, el gobernador anunció que a la gente de esta comunidad se les apoyará con programas sociales, como el de ‘Bienestar’ del Gobierno del Estado, mediante el cual se les brindará una ayuda económica mensual, además de la realización de obras hidráulicas para evitar que los escurrimientos lleguen al poblado en el futuro. Subrayó que con estas acciones demuestra una vez más que es un gobernador con sensibilidad social y que trabaja para todos, en especial los que menos tienen.

Ayuntamiento realiza mantenimiento y retiro de maleza en cementerios

Para reducir riesgos de enfermedades infecciosas y gastrointestinales en la población tras el incremento de fugas de drenaje como consecuencia de las fuertes
En breve
lluvias del pasado fin de semana, la Comisión Estatal del Agua (CEA), con el apoyo de la Secretaría de Marina Armada de México, realizan trabajos de saneamiento
Conmemoran el natalicio del General José María Yáñez
Con una ofrenda y guardia de honor en el monumento erigido en su honor, el Ayuntamiento conmemoró el CCXXI aniversario del natalicio del General José María Yáñez Carrillo, quien el 13 de julio de 1854 encabezó la defensa de Guaymas de la invasión de los filibusteros franceses. Durante la ceremonia, que encabezó la alcaldesa Karla Córdoba González, el cronista municipal Faustino Olmos de la Cruz dio lectura a la reseña histórica sobre la vida del general Yáñez y su gran aporte a la patria.
en diversos puntos de la ciudad que se vieron afectados por derrames. El administrador de la CEA en Guaymas, Rafael Orduño Dávalos, dijo que, con apoyo de una unidad cisterna de la Segunda Región Naval, se aplica agua clorada en calles y avenidas del primer cuadro de la

Para garantizar que los cementerios locales se encuentren en óptimas condiciones para la próxima celebración del Día de Muertos, el 2 de noviembre, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Servicios Públicos, dio inicio a un amplio programa de limpieza y mantenimiento en los distintos panteones del municipio. En conferencia de
Fugas de agua y drenaje se presentan en promedio en el puerto cada año, según datos de la CEA.
ciudad. Explicó que, con las lluvias, pero sobre todo con la basura, se generaron taponamientos en las tuberías, lo que colapsó el sistema.
prensa, Jacobo Corral Sanzur, titular de la dependencia, informó que los trabajos registran un avance del 50 por ciento, con acciones como retiro de maleza, basura y escombro, iniciando en los panteones San Fernando y Héroes Civiles de Guaymas.
Manifestó que, debido a las lluvias registradas el pasado fin de
semana, los trabajos se suspendieron temporalmente, pero ya se reiniciaron, y posteriormente se realizarán en los cementerios de San José, La Misa y Ortiz, que también son muy visitados.
El funcionario municipal llamó a la comunidad a contribuir con estas acciones y mantener los panteones limpios.

Inauguran exposición pictórica dentro del festival ‘Hisar’ 2025
Como parte de la Ruta del Arte del festival ‘Hilario Sánchez Rubio’ (Hisar) 2025, el alcalde Luis Fuentes Aguilar inauguró la exposición pictórica colectiva ‘Sinfonía de Mar, Viento y Sal’, que se montó en la galería ‘Antonio Padilla Campillo’ de la Casa de la Cultura. La exposición se compone de 24 obras que reflejan la belleza del mar y la creatividad de artistas de la región, quienes recibieron un reconocimiento por su aporte a la cultura empalmense.
Agua clorada se aplica en calles para prevenir enfermedades


LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Los panteones en la Región del Mayo se han convertido en un potencial criadero del mosco transmisor del dengue, debido al agua estancada en sus floreros, así como la maleza en sus callejones; por ello, los municipios del sur de Sonora anunciaron un operativo sanitario para este Día de Muertos.
De acuerdo al Informe Epidemiológico del Dengue por parte de la Secretaría de Salud, hasta el momento la Región del Mayo suma 24 casos confirmados de dengue, lo cual significa un aumento del 42 por ciento en tan solo una semana.
EL RIESGO Uno de los panteones municipales más visitados en la región es el de Navojoa, el cual históricamente recibe hasta 40 mil personas durante cada velación por el Día de Muertos, quienes
Las autoridades sanitarias reportaron un gran número de casos sospechosos de dengue en las comunidades rurales de Navojoa, como lo es en las localidades de Fundición, Etchohuaquila y Jostahueca, al norte de la ciudad.
Casos confirmados de dengue que se han registrado en el municipio de Navojoa en lo que va del año.
acuden a dejar flores y veladoras a sus fieles difuntos; sin embargo, estos recipientes de agua pudieran convertirse en un potencial criadero del mosco transmisor del dengue. Por ello, las autoridades hicieron el llamado a no dejar recipientes que pudieran almacenar agua, por mínima que sea, así como a no llevar flores naturales y en su lugar llevar arreglos artificiales, para reducir el riesgo de dengue en los panteones. “Es importante llevar flores artificiales y, si son naturales, que sean sin agua, porque aun así es un
riesgo potencial inmenso, porque muchos piensan: ¿qué puede causar un botecito? Pero si ese botecito lo multiplicamos por 100, son 100 criaderos de moscos potenciales”, afirmó Juan Carlos Cañedo León, director de Salud municipal. Por su parte, Alejo Lara López, inspector sanitario, mencionó que ya se encuentran trabajando junto al personal del Departamento de Vectores en el Distrito de Salud número cinco, para realizar los trabajos de fumigación terrestre y aérea en los panteones municipales, así como la aplicación de abates en los miles de floreros que se encuentran integrados a las tumbas y pudieran convertirse en criaderos del mosco transmisor del dengue.

‘Juventud Rebelde’, un espacio para todos los jóvenes de Navojoa
Se entregarán reconocimientos a los ganadores del Premio de la Juventud

El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) anunció el programa ‘Juventud Rebelde’, donde además de la presentación de música en vivo y stands de emprendedores, se
realizará la entrega de reconocimientos a los 15 jóvenes ganadores del ‘Premio Municipal de la Juventud’. Heriberto Valenzuela Álvarez, director del IMJ, mencionó que el evento se reali-
zará este viernes 17 de octubre en la explanada del gimnasio municipal a partir de las 19:00 horas. El funcionario municipal indicó que habrá música de bandas de rock locales, así como un espacio para los jóvenes emprendedores, ya que el objetivo del programa, además de diversión, es conver-
tirse en un espacio para el talento e ideas de progreso en lo personal y colectivo. Los grupos rockeros locales que se presentarán son Dreell, Último Polvo, Caravana Mística, Risa Sardónica y LHDC, mientras que a las 20:00 horas se entregarán las estatuillas del Premio Municipal de la Juventud.
Para concientizar y educar a su comunidad estudiantil en la prevención de enfermedades de alto impacto social, autoridades de la Universidad de Sonora (Unison), campus Navojoa,
inaugura simposio para prevenir el cáncer de mama y próstata inauguraron el Simposio de Concientización y Lucha Contra el Cáncer de Mama y Próstata. El simposio contó con la participación de destacados ponentes en el ámbito de la salud, como
Cecilia Carolina Velarde Flores, Paola Lara Ramírez y José Gerardo Gallegos Cárdenas, quienes compartieron conocimientos vitales para la prevención. El encargado de la Jefatura del Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, Edgar Felipe Morán Palacio, resaltó el propósito del encuentro, el
cual fue crear conciencia, compartir conocimientos, rendir homenaje a quienes luchan y recordar a quienes nos han dejado. “Hoy nos une una causa profunda, la esperanza, la solidaridad y el compromiso con la vida, ya sea desde la ciencia, el acompañamiento, la prevención o el testimonio personal”, puntualizó.


Invitan a donar aparatos ortopédicos para apoyar a los demás
Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Navojoa realizó la entrega de apoyos en aparatos ortopédicos, para mejorar la movilidad
DIF Municipal entrega sillas de ruedas para mejorar la movilidad en familias en las personas que así lo requieren. “Esta vez, las familias de Fraccionamiento El Pedregal, Valle del Buey en Tesia, Beltrones y San Ignacio recibieron la ayuda que

tanto esperaban: sillas de ruedas que les permitirán moverse con mayor libertad y disfrutar de una mejor calidad de vida”, indicó Eliana Castro Carlón, directora d e DIF Municipal. De igual manera, hizo el llamado a la población a donar cualquier aparato ortopédico que ya no use, para que sea el DIF quien lo entregue a personas que más lo necesiten y mejore su calidad de vida. “Cada sonrisa, cada gesto de gratitud, nos recuerda que cuando trabajamos unidos, podemos abrir caminos, superar obstáculos y brindar esperanza a quienes más lo necesitan”, puntualizó Castro Carlón.

Tres días de arte, música y actividades en ‘La Ciudad de los Portales’
Este viernes inicia el Festival Cultural ‘Álamos Pueblo Mágico’, donde durante tres días, ‘La Ciudad de los Portales’ se llenará de magia, arte y diversión. Las autoridades municipales informaron que del 17 al 19 de octubre, realizarán actividades culturales, talleres, presentaciones artísticas, música en vivo y un recorrido por la Ruta del Arte, donde participarán artistas locales. “Este año contaremos con un programa muy especial, con la participación de
Para brindar mayor seguridad a los asistentes, la Comisaría de Seguridad Pública anunció un operativo de vigilancia en cada uno de los callejones del Pueblo Mágico.
grandes agrupaciones que pondrán el ambiente como ‘Su Majestad La Brissa’, ‘Los Apson’ y L’os ‘Hijos de Barrón’, entre
muchas otras sorpresas”, se indicó. De acuerdo al programa de actividades, la inauguración será a las 17:00 horas con la Ruta del Arte en la Plaza La Alameda y a las 22:00 horas se presentará el grupo ‘Los Apson’ en la Plaza de Armas. De igual manera, se extenderán hasta el domingo 19 de octubre, donde se presentarán distintos grupos musicales en la Plaza La Alameda, mientras que a las 21:00 horas se presentará ‘Su Majestad La Brissa’.
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
La tesorera municipal, Flor Ayala Robles Linares, informó que Hermosillo superó sus metas de recaudación antes de concluir el año fiscal, con un incremento acumulado del 125 por ciento desde 2021.
Enfatizó que ese resultado es reflejo de la confianza ciudadana y de una gestión responsable delosrecursospúblicos.
“Para nosotros el tema no es solo recaudar, sino generar confianza. Cuando los hermosillenses pagan sus impuestos, lo hacen porque ven resultados: calles pavimentadas, alumbrado funcional, buena recolección de basura, patrullas eléctricas, el HBUS y programas como Camina Segura”, señaló.
Aseveró que, gracias a ese desempeño, Hermosillo
La tesorera reiteró que el compromiso es mantener finanzas sanas, modernizar los sistemas de pago y simplificar los trámites para que cada contribuyente sienta que su aportación regresa en obras, seguridad y bienestar.
Billones 433 millones 849 mil 854 pesos es el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025.
ocupa actualmente el séptimo lugar nacional en recaudación y se encuentra entre los tres primeros municipios con mayor recaudación per cápita.
Ayala Robles Linares destacó que, con tres meses por delante, el Ayuntamiento ya alcanzó la meta anual establecida en la Ley de Ingresos, por lo que los recursos que continúan ingresando son excedentes que se aplicarán en servicios públicos, seguridad e infraestructura.
“El presupuesto de este año superará los 8 mil millones de pesos, que se destinan principalmente a alumbrado, seguridad, obras como el paso a desnivel y la operación de más de 20 Centros de Respuesta Inmediata”, agregó.
La tesorera subrayó que la confianza de la ciudadanía se traduce en un círculo virtuoso que se traduce en mayor recaudación permite mejorar los servicios, lo que a su vez impulsa la inversión y genera más desarrollo económico.
Además, explicó que estos resultados posicionan a Hermosillo como un referente nacional en eficiencia financiera y transparencia.

Anuncian el III Congreso Internacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología a realizarse en la Universidad de Sonora el próximo 22 de octubre, con la participación de más de 21 centros de investigación del país.
Carmen María López Saiz, jefa del Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos, dijo que en esta tercera edición del congreso se analizarán temas como las proteínas y sus beneficios, el aprovechamiento de la sardina
para usos más allá de los comestibles, así como el almidón como objeto de estudio.
El objetivo es que estudiantes, maestros e investigadores puedan reunirse para hablar sobre los avances en la alimentación global y la biotecnología, con ponencias de universidades extranjeras. El congreso tiene un costo de recuperación, está dirigido al público en general y se puede adquirir el carnet en la página cicab.uson.

Astiazarán destaca los buenos resultados en cuenta pública
El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, destacó los resultados positivos obtenidos por el Ayuntamiento en la reciente revisión de la cuenta pública, señalando que los datos reflejan un gobierno ordenado, transparente y honesto.
“Estamos muy contentos porque esto habla de que en Hermosillo las cosas se hacen bien, se hacen ordenadas, se hacen con transparencia y, sobre todo, que la honesti -

Asistentes o más se esperan los 4 días del Congreso dirigido al público en general en Hermosillo.
mx o solicitar información en las redes sociales de la Universidad de Sonora.
Con motivo del festival Kinofest 2025, la Policía de Tránsito de Hermosillo anunció un operativo especial este sábado 18 de octubre para garantizar la seguridad durante la carrera ciclista KinoRace, que reunirá a más de 200 participantes rumbo a Bahía de Kino.
El director de Tránsito Municipal, Sergio Valdez López, explicó que el recorrido iniciará a las 7:00 de la mañana desde el estadio Fernando Valenzuela, avanzando
por la carretera a Kino hasta llegar al litoral.
“Habrá varios elementos de la corporación que van a acompañar el trayecto con patrullas y motocicletas para resguardar a los ciclistas y prevenir accidentes”, comentó.
PRECAUCIONES
Valdez López recomendó a los automovilistas que circulen con precaución, reduzcan la velocidad y, de ser posible, utilicen vías alternas durante el desa-
También se brindará apoyo logístico en el Bosque de Sahuaros, kilómetro 93, donde se celebrará una misa por el Año Nuevo Seri, evento que coincide con el paso del contingente. EL DATO
rrollo de la competencia deportiva prevista.
“El objetivo es proteger tanto a los deportistas como a los conductores”, especificó.
60
Ayuntamientos, incluido Hermosillo, aprobaron su Cuenta Pública del 2024 por el ISAF.
dad no es un discurso, es un hecho”, expresó. Astiazarán reconoció que, aunque se detectaron algunas observaciones en el organismo operador de agua, el balance general fue favorable para el gobierno municipal, lo cual refuerza su compromiso con una administra-
ción pública eficiente y responsable. Asimismo, el alcalde reiteró que estos resultados son producto del trabajo coordinado entre las distintas dependencias del Ayuntamiento y del esfuerzo por mantener finanzas sanas.
Señaló que se continuará fortaleciendo la rendición de cuentas y se implementarán mejoras donde sea necesario, siempre con la ciudadanía como prioridad.
Vigilantes del Transporte advirtieron que las agresiones contra autobuses podrían provocar la suspensión anticipada del servicio la noche del 31 de octubre, dejando a usuarios sin transporte.
Alfonso López Villa, vocero de la agrupación, indicó que ese tipo de interrupciones aumentan el riesgo para quienes dependen del camión y en ocasiones han causado daños a unidades y puesto en peligro a choferes y pasajeros. “En episodios anteriores se han reportado

objetos arrojados desde piedras hasta huevos que dañaron carrocerías y cristales. Llamamos a celebrar con responsabilidad y a evitar acciones que obliguen a detener rutas”, especificó. Señaló que las colonias con más incidentes son Fuente de Piedra, Real del Carmen y Bachoco, y que las rutas más afectadas son la 4, la 15, la 17 y la 19. También pidió reportar agresiones y respetar al personal y a los usuarios del transporte público.

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Como ya es una tradición y una oportunidad para que los contribuyentes de los impuestos estatales puedan ponerse al corriente con adeudos, el Gobierno de Sonora participará en el Buen Fin 2025, anunció Jorge de la Rosa.
ElSubsecretariodeIngresos de la Secretaría de Hacienda del Estado detalló que el Buen Fin será del 13 al 17 de noviembre y que habrá descuentos en multas y recargos de impuestos estatales, como la revalidación vehicular, las licencias de alcoholes y el impuesto sobre nómina,entreotros.
Jorge de la Rosa explicó que el 1 de noviembre se anunciarán de forma
118 mil millones de pesos ejerció el Gobierno de Sonora en 2024, según lo auditado, junto con organismos descentralizados, a partir de un presupuesto de 82 mil millones de pesos autorizado por el Congreso del Estado.
100%
De descuento en recargos se ofrecerá durante el Buen Fin para diferentes impuestos estatales.
oficial los detalles de los descuentos y beneficios para los contribuyentes.
“El día 1 de noviembre salimos con esos descuentos, vamos a anunciarlos debidamente, pero básicamente cubrir las ne-

El diputado del PRI en el Congreso de Sonora, Emeterio Ochoa Bazúa, presentó una propuesta para eliminar la prohibición del tránsito del transporte de carga en caminos vecinales y rurales de los municipios, en beneficio de los pequeños productores agrícolas.
Manifestó que los productores, tanto de la costa de Hermosillo como de los valles del Yaqui y del Mayo, han sido sancionados por la autoridad del Transporte en Sonora

cesidades que siempre se han cubierto, el tema vehicular, el tema de los principales impuestos, que son nómina, hospedaje”, indicó.
Agregó que en recargos el descuento será del 100
al trasladar granos, insumos u otros materiales necesarios para sus labores de cultivo.
Emeterio Ochoa explicó que los pequeños agricultores no tienen los recursos suficientes para contratar empresas de fletes, por lo que la iniciativa busca permitirles realizar los traslados por cuenta propia sin riesgo de ser multados.
La propuesta pretende apoyar a quienes no pueden cubrir los altos costos de los servicios privados de transporte.
Piden bomberos de Hermosillo mejorar salario y prestaciones
El Sindicato de Bomberos de Hermosillo buscará un incremento salarial del 8% y mejores condiciones laborales durante la revisión contractual
de este año, informó su secretario general, Jesús Fierro Romo. El también bombero explicó que la propuesta contempla ajustes en prestaciones y cláu-
Gobierno de Sonora anuncia incentivos en impuestos, así como en diversos en recargos
por ciento, aunque los detalles completos se darán a conocer en los próximos días. Desde la llegada del gobernador Alfonso Durazo, en 2021, la Secretaría de Hacienda de Sonora ha participado con descuentos
La Cuadrilla Antibaches del Departamento de Desarrollo de Infraestructura del Ayuntamiento de Hermosillo trabaja día y noche en la reparación de calles que resultaron dañadas

10,000
Pequeños productores se busca beneficiar con la reforma, en todas las regiones agrícolas de Sonora.
por las lluvias del pasado fin de semana. Tanto el turno del día como el de la noche continúan atendiendo reportes de calles en mal estado y de baches donde se estancó el agua por
en impuestos estatales durante las diferentes ediciones del Buen Fin.
RECAUDACIÓN
ESTATAL
La recaudación en Sonora ha registrado un aumento histórico, con un
las intensas lluvias del fin de semana pasado. Las cuadrillas están integradas por más de 50 trabajadores que atienden reportes de calles en mal estado, por lo que se pide a la ciudadanía realizar sus quejas directamente a través de la Dirección de Desarrollo de Infraestructura del Ayuntamiento de Hermosillo.
jueces
crecimiento del 4.6 por ciento en ingresos públicos. El gobierno proyectó 82,541 millones de pesos para 2024, un incremento del 7.8 por ciento respecto al año anterior, y se implementaron programas para incentivar el pago de impuestos y derechos estatales, como el descuento en recargos durante las fechas alusivas al Buen Fin.
En lo que va de la semana, los trabajos se han realizado en las colonias del sur y del poniente de la ciudad, mismas que resultaron más afectadas debido al estancamiento del agua. Se dio a conocer que se busca continuar con los trabajos de rehabilitación en el norte, donde también se tienen reporte.
El diputado del Partido del Trabajo (PT), René García, propuso reformas al Código de Familia de Sonora para que, en caso de divorcio, el juez pueda determinar la custodia de los animales de compañía. Explicó que la iniciativa busca que el juez, atendiendo al interés y bienestar del animal, decida cuál de los cónyuges asumirá la custodia, posesión o convivencia, considerando el trato digno, tiempo de atención, recursos económicos, entorno adecuado y

vínculos afectivos. Agregó que el juez también podrá establecer custodia compartida
5,500
Divorcios al año en promedio hay en Sonora, según las cifras del 2020 al 2025 del Registro Civil.
si esto resulta favorable para el animal, así como ordenar medidas complementarias relacionadas con manutención, atención veterinaria, visitas o convivencia, procurando siempre su bienestar integral. La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
sulas específicas del contrato colectivo.
“El próximo 20 de octubre se presentará el proyecto ante el personal sindicalizado, luego de haber sido aprobado en la asamblea de delegados celebrada el día 14. Esperamos podamos obtener una resolución positiva para todos”,
argumentó. Detalló que las mesas de negociación con el Ayuntamiento de Hermosillo se iniciarían a principios de noviembre, con las que se esperan alcanzar los acuerdos que reconozcan la labor y el compromiso de los bomberos con la seguridad de la comunidad.



STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó el día de ayer que se registraron cuatro ataques armados en distintos puntos de Ciudad Obregón, los cuales dejaron un saldo total de siete personas fallecidas.
Los hechos ocurrieron entre las 18:30 y las 22:30 horas en las colonias Hidalgo, Urbi Villa del Real, Esperanza Tiznado y Villa Bonita.
De las personas fallecidas, una víctima ya fue identificada: una mujer de 14 años de edad, quien perdió la vida en el ataque ocurrido en Urbi Villa del Real. Las demás víctimas se encuentran en proceso de identificación.
El Gabinete de Seguridad del Estado desplegó un
En breve

operativo, y como resultado, fueron detenidas cuatro personas, entre ellas una menor de edad. De acuerdo con las autoridades, los detenidos portaban armas de fuego del Ejército, cuyos calibres coinciden con los utilizados en los ataques.La FGJE continúa las investigaciones para determinar la posible participación de los detenidos.
Dictan 16 años de prisión a Óscar ‘N’ por tentativa de feminicidio
La Fiscalía General de la República (FGR) inició los procedimientos correspondientes por posibles violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Activan Alerta Amber por Ivanna Sophia, de 13 años, en Hermosillo Óscar ‘N’ fue sentenciado a 16 años de prisión tras ser declarado responsable de feminicidio en grado de tentativa y violencia familiar, cometidos contra su expareja en Nogales. Los hechos ocurrieron en dos eventos distintos en julio y agosto de 2024. En el primer incidente, el agresor amenazó y agredió físicamente a la víctima en su domicilio; en el segundo, la interceptó en la vía pública, la privó de su libertad y la atacó con una navaja. La víctima logró escapar cuando el agresor se lesionó, y acudió a un hospital.

Autoridades realizaron un operativo en la ciudad de Nogales para desmantelar puntos donde se practicaba juego ilegal. La acción se realizó con la ejecución de órdenes de cateo previamente autorizadas por un juez. Los operativos se llevaron a cabo de manera simultánea en cuatro ubicaciones distintas identificadas como sitios donde se realizaban estas actividades. Los inmuebles se localizan en las colo -
nias Héroes, Buenos Aires, Centro, y en un domicilio en la calle Ingeniero y Ochoa. Durante el operativo se aseguraron al menos 20 máquinas tragamonedas, así como equipo electrónico, incluyendo cuatro cámaras de videovigilancia y un grabador de video digital (DVR), utilizado para el monitoreo de los sitios donde estaban las maquinas. En el operativo participaron elementos de distintas corporaciones de seguridad.
Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional aseguraron un cargamento de mil 071 litros de metanfetamina líquida, durante una inspección realizada en el Puesto Militar de Seguridad Regional ‘Estación Doctor’, ubicado en el municipio de San Luis Río Colorado.
El aseguramiento se llevó a cabo durante la revisión de un tractocamión Kenworth, color blanco y con caja seca, identificado con la razón social JFI. De acuerdo
con la documentación presentada, la unidad había salido de San Luis Potosí y se dirigía hacia San Quintín, Baja California, transportando aparentemente artículos de limpieza, específicamente 120 garrafones etiquetados como limpiadores multiusos con diversos aromas.
Durante la inspección, el personal militar detectó un olor químico penetrante que no coincidía con el tipo de carga declarada. Ante la sospecha, se aplicó una prue-
Todo el material incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público, que será el encargado de integrar la carpeta de investigación para determinar la posible responsabilidad de personas que operavan el establecimiento.

120
Garrafones con la sustancia ilícita fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
ba rápida con equipo a una muestra del líquido, resultando positivo para metanfetamina.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó una Alerta Amber para localizar a Ivanna Sophia Bracamontes García, de 13 años, quien fue vista por última vez el martes pasado en la colonia Pueblitos, de Hermosillo. La menor salió de su domicilio y no ha regresado, lo que ha generado preocupación entre familiares y autoridades. Según la ficha de búsqueda, Ivanna Sophia mide 1.58 metros, pesa 66 kilogramos, tiene cabello largo y negro, tez morena clara y ojos café oscuro.


Tres jóvenes originarios de Ciudad Obregón, identificados como Mario Morales Sánchez, Pablo Eduardo Caro Almada y Adán Misael Moroyoqui Pérez, fueron reportados como desaparecidos luego de haber sido vistos por última vez en Huatabampo.
La desaparición fue difundida el día de ayer, a través de redes sociales, por el colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón.
Según la información difundida, los tres jóvenes son integrantes de un grupo musical que se presentó la noche


del martes pasado en la comunidad de Agiabampo, perteneciente a Huatabampo. Desde ese momento, sus familiares no han tenido contacto con ellos y desconocen de su paradero.
Las familias han expresado su preocupación por los desaparecidos, y han solicitado la colaboración para aportar información que pueda ayudar a su localización. Se pide comunicarse al 911, o enviar reportes anónimos a través de las redes sociales del colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño participó este jueves en la Ceremonia Inaugural de la edición 50 de la Convención Nacional de Index (Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación).
Durante su intervención, el gobernador Durazo destacó que la agenda industrial del estado está alineada con los objetivos del Plan Sonora de Energías Sostenibles, iniciativa que impulsalatransiciónhacia energías limpias, la innovación tecnológica y la atracción de inversionesdealtovaloragregado, con el propósito
Empresas maquiladoras hay en la entidad y generan alrededor de 120 mil empleos directos.
de posicionar al estado como líder nacional en desarrollo sustentable e industria avanzada.
“Sonora está consolidándose como un referente en desarrollo industrial, energías limpias y manufactura avanzada, contribuyendo al crecimiento nacional desde una visión de innovación y sustentabilidad”, señaló.
MÁS CRECIMIENTO
Durazo Montaño informó que de acuerdo con el Indicador Mensual de
En breve

Impulsan expresiones artísticas con inauguración de exposición
Alumnas del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) destacaron a nivel nacional al obtener el Premio Jóvenes Emprendedores Conalep 2025, con el proyecto ‘Lunaria: Crema Vegetal Fermentada tipo Yogurt para el Bienestar y Consciencia del Ciclo Menstrual’, INTEGRANTES
Mía Orozco, Alexa Va -

El gobernador de Sonora participó en el evento de Index
la Actividad Industrial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en junio de 2025 Sonora se colocó en la sexta posición nacional dentro de los
lle, Scarlett Escamilla y Katherine Sánchez, del plantel Hermosillo I, asesoradas por Nidia Vanessa Valenzuela Grijalva, docente del mismo plantel, ganaron en la categoría Emprendimiento desde la Formación Técnica. La directora de Conalep Sonora, Luisa Rodríguez explicó que la propuesta está enfocada en el bienestar y la salud femenina
10 estados con mayor crecimiento del sector industrial. Asimismo, la industria manufacturera representa una de las grandes potencias económicas del estado.
Estudiantes de todo el país participaron con sus proyectos y solo cuatro fueron los finalistas.
Con el objetivo de impulsar y respaldar las expresiones artísticas, la noche del miércoles el alcalde Abraham ‘El Cubano’ Mier inauguró la exposición fotográfica ‘El mapa no es el territorio’ presentada en el Exconvento del Templo Histórico de Pueblo Viejo. Con esto quedó inaugurado en Caborca ‘Fotoseptiembre 2025’, el 31 Festival de la Imagen en Sonora. Evento, organizado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura, busca fomentar la reflexión y el diálogo a través de la fotografía contemporánea.

Obtienen el grado de maestría tres estudiantes de UES Navojoa
Con proyectos de investigación orientados al uso de hidrotecnologías en el cultivo de agave en el sur de la entidad, tres estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (UES) en Navojoa obtuvieron el grado de maestría en Ciencias en Producción y Gestión de Negocios Agropecuarios.
Las jóvenes sonorenses expusieron su proyecto llamado ‘Lunaria’

Las investigaciones se enfocaron en técnicas innovadoras que buscan optimizar el aprovechamiento de recursos hídricos y mejorar la productividad agrícola en la región para ontribuir al desarrollo.
