EDICION 061025

Page 1


AZULEJOS

REPITEN DOSIS A YANKEES EN LA SERIE DIVISIONAL DE LA LIGA AMERICANA

>DEPORTES PÁG. 7A

ACES DE LAS VEGAS TOMAN VENTAJA DE 2-0 ANTE PHOENIX MERCURY >DEPORTES PÁG. 8A

“Somos

un país libre, independiente y soberano”: Claudia Sheinbaum Pardo

Disminución de la pobreza, Reforma Judicial y a la Ley de Amparo, programas sociales, incremento al salario mínimo y reducción de la violencia, fueron algunos de los temas que la presidenta de México resaltó en el informe que presentó en el Zócalo de la CDMX, ante más de 400 mil asistentes de todas las entidades del país, con motivo del primer año de su administración. >ESPECIAL PÁG. 3A

SHEINBAUM EN BENEFICIO DE LAS FAMILIAS SONORENSES >SONORA PÁG. 4C

REABRIRÁN VIALIDADES TEMPORALMENTE CERRADAS POR LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE A DESNIVEL >HERMOSILLO PÁG. 1C

Ministros celebran primer año de gobierno de la Presidenta

A través de sus redes sociales, los ministros integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) felicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de su primer año de gobierno.

Luego asistir al mitin organizado en la Ciudad de México, los ministros manifestaron su compromiso de mantener el diálogo y la cooperación con la mandataria.

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, agradeció la invitación al evento y destacó: “La presencia de la #NuevaS-

CJN en este acto republicano reafirma nuestro compromiso con la colaboración institucional y el respeto entre los Poderes de la Unión”. La ministra Yasmín Esquivel Mossa felicitó y resaltó el liderazgo de la mandataria: “Vivimos una etapa histórica: es tiempo de mujeres que inspiran, que deciden y que construyen un México más justo e igualitario”. Al evento se dieron cita siete de los nueve integrantes del pleno. María Estela Ríos González y Arístides Guerrero García, no estuvieron presentes.

REVISIÓN, DICTAMEN Y MODIFICACIONES A LA LEY DE AMPARO TOMARÁN HASTA 10

DÍAS: RICARDO MONREAL >AL CIERRE PÁG. 2A

>HERMOSILLO

2C ALDO DE NIGRIS ES EL GRAN TRIUNFADOR DE LA CASA DE LOS FAMOSOS >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

AZULEJOS

REPITEN DOSIS A YANKEES EN LA SERIE DIVISIONAL DE LA LIGA AMERICANA >DEPORTES PÁG. 7A

ACES DE LAS VEGAS TOMAN VENTAJA DE 2-0 ANTE PHOENIX MERCURY >DEPORTES PÁG. 8A

“Somos un país libre, independiente y soberano”: Claudia Sheinbaum Pardo

Disminución de la pobreza, Reforma Judicial y a la Ley de Amparo, programas sociales, incremento al salario mínimo y reducción de la violencia, fueron algunos de los temas que la presidenta de México resaltó en el informe que presentó en el Zócalo de la CDMX, ante más de 400 mil asistentes de todas las entidades del país, con motivo del primer año de su administración. >ESPECIAL PÁG. 3A

CICLO AGRÍCOLA EN EL VALLE DEL MAYO >NAVOJOA PÁG. 4B

Ministros celebran primer año de gobierno de la Presidenta

A través de sus redes sociales, los ministros integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) felicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de su primer año de gobierno.

Luego asistir al mitin organizado en la Ciudad de México, los ministros manifestaron su compromiso de mantener el diálogo y la cooperación con la mandataria.

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, agradeció la invitación al evento y destacó: “La presencia de la #NuevaS-

CJN en este acto republicano reafirma nuestro compromiso con la colaboración institucional y el respeto entre los Poderes de la Unión”. La ministra Yasmín Esquivel Mossa felicitó y resaltó el liderazgo de la mandataria: “Vivimos una etapa histórica: es tiempo de mujeres que inspiran, que deciden y que construyen un México más justo e igualitario”. Al evento se dieron cita siete de los nueve integrantes del pleno. María Estela Ríos González y Arístides Guerrero García, no estuvieron presentes.

REVISIÓN, DICTAMEN Y MODIFICACIONES A LA LEY DE AMPARO TOMARÁN HASTA 10

DÍAS:

Eliminarán retroactividad en Ley de Amparo: Monreal

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que lo más probable es que el artículo transitorio que fue añadido en el Senado a la propuesta de reforma a la Ley de Amparo “se suprima o se modifique” para garantizar que no sea retroactiva.

Indicó que espera que la minuta llegue a San Lázaro en el trayecto de este lunes para que

Días podría tomar la aprobación a la Ley de Amparo por parte de los legisladores.

la Comisión de Justicia proceda a la revisión integral de toda la Ley de Amparo.

Señaló que desconoce las razones por las que el Senado no ha enviado el documento y si esto se deba al artículo de la retroactividad. “No sé qué esté haciendo la Cámara de Senadores,

ya se aprobó y nos la tienen que enviar. Pueden acudir a la fe de erratas pero no sé qué vayan a hacer para modificar el transitorio. Nosotros, en la Comisión de Justicia, lo más probable es que este artículo se suprima o se modifique para eliminar la retroactividad”. Agregó que se dará lectura al documento en la sesión plenaria, para turnarlo a comisiones y esperar el tiempo que establece la ley orgánica para que se dictamine. Estimó que el proceso tomará entre ocho y diez días.

Activistas de la Global Sumud

Flotilla en huelga de hambre

Al menos 22 activistas de la misión humanitaria Global Summud Flotilla (GSF) que se encuentran detenidos en Israel se mantienen en huelga de hambre, informó la flotilla a través de un comunicado.

La Guardia Nacional fue enviada a Chicago, Illinois

Administración de Trump defiende declaración de ‘zona de guerra’

El gobierno de Donald Trump defendió la decisión de declarar a Chicago una “zona de guerra” para justificar el envío de 300 soldados de la Guardia Nacional, pese al rechazo del gobernador de Illinois, J.B. Pritzker.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sostuvo que Chicago es “una zona de guerra”, mientras que Pritzker acusó a los

republicanos de “querer crear la zona de guerra para poder enviar aún más tropas”.

El presidente Trump argumentó que el país enfrenta “una invasión desde dentro” y que las urbes deben servir como “campos de entrenamiento” para los militares.

GUARDIA NACIONAL

LLEGA A OREGON Al menos 300 efectivos

Tribuna Sonora

Carlos Heberto Rodríguez Pérez

Presidente Emérito del Consejo

Carlos Heberto Rodríguez Freaner

Presidente del Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Hilario Olea Fontes

Director Editorial Prensa

Alejandra Avalos

Directora Editorial Web

Carlos Alberto Dominguez

Director Comercial

de la Guardia Nacional fueron enviados de California a Oregon por orden de Donald Trump.

La gobernadora de Oregon, Tina Kotek, rechazó esta decisión y aseguró que no hay necesidad de intervención militar en el estado. “No hay insurrección en Portland. No hay amenaza a la seguridad nacional. Oregon es nuestro hogar, no un objetivo militar”, afirmó.

“Desde el inicio de su intercepción en aguas internacionales el 1 de octubre, decenas de participantes de la GSF rechazan ser alimentados por la misma entidad que perpetra una campaña de hambruna genocida contra millones de

palestinos en Gaza”, publicó la flotilla en un mensaje en su cuenta de Telegram. La organización justifica la huelga de hambre como un acto de resistencia no violenta y dignidad frente a lo que califican como una política de hambruna sistemática por parte de Israel en Gaza desde octubre de 2023. Señalan que el 95% de las tierras de cultivo en Gaza han sido destruidas y que el acceso a alimentos, agua, electricidad y combustible ha sido bloqueado.

Sufren Mipymes más de 35 mil millones de intentos de ciberataques en México

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que representan el 99.8 por ciento de los negocios en México, enfrentaron tan sólo en el primer trimestre del año más de 35 mil 200 millones de intentos de ciberataques, con un costo promedio de 1.2 millones de pesos por incidente, por lo que la ciberseguridad y la innovación digital han dejado de ser

• Conmutador: (644) 410-3030

un lujo y se han convertido en una estrategia de supervivencia.

1.2

Millones de pesos es el costo promedio de cada ciberataque que enfrenta alguna empresa.

René Escobar Bribiesca, cofundador de EB Capital y EB Life, advirtió que las Mipymes deben blindar sus operaciones, clientes y propiedad intelectual, ya que un ataque grave puede afectar flujo de efectivo, reputación y continuidad de una compañía. Recordó que una de cada cuatro empresas muere antes de su segundo año y que la digitalización de ventas y procesos mejora la resiliencia. Recomendó fortalecer redes, datos y aplicaciones, mantener respaldos, usar antivirus actualizados, cifrar información y contar con pólizas y coberturas de seguro cibernético.

TRIBUNA SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2025-052014313200-101, Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio de la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso y distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.

Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en San Lázaro
La flotilla fue interceptada por Israel
La reforma será analizada en la Cámara de Diputados
“Cuando no hay corrupción alcanza para más”: Claudia Sheinbaum rinde cuentas ante los mexicanos

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Con un mensaje centrado en el compromiso con el bienestar del pueblo y la defensa de la soberanía nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió cuentas, ante miles de mexicanos, por su primer año de gobierno y para cerrar la gira que realizó por el país con la que presentó los avances de su administración.

Ante un Zócalo lleno y acompañada de su gabinete, la mandataria reafirmólacontinuidaddela Cuarta Transformación, iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al resaltar que 13.5millonesdepersonas salierondelapobrezaentre2018-2024yratificarla fortalezadelaeconomía.

“Estoy segura de que vamos por el camino correcto; mi compromiso es por el bienestar de nuestro pueblo y defender a nuestra patria”, afirmó.

Entre los indicadores económicos, destacó un crecimiento anual de 1.2 por ciento, récord en inversión extranjera directa (IED), crecimiento de 13.8 por ciento en turismo, un tipo de cambio por debajo de 19 pesos, una inflación anual de 3.7 por ciento y el registro histórico de 2.7 por ciento en desempleo, uno de los más bajos del mundo.

“Una cosa es clara: cuando no hay corrupción alcanza para más. Este año recaudaremos 500 mil millones de pesos más que en 2024”, aseguró Claudia Sheinbaum.

REFORMAS Y JUSTICIA SOCIAL

La mandataria subrayó que la reducción de la pobreza y las desigualdades se debe a diversas decisiones centradas en la justicia social; por ejemplo, el aumento histórico de 135 por ciento al salario mínimo, los Programas para el Bienestar, que llegan a 82.4 por ciento de las familias mexicanas con inversión de 850 mil millones de pesos este 2025; así como la recuperación del Estado como rector de la economía y en su capacidad de realizar obras públicas.

Asimismo, enfatizó que por primera vez, 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo. La jefa del Ejecutivo fe-

Respalda Alfonso Durazo visión de la presidenta Sheinbaum

En el marco de la presentación del mensaje oficial por el primer año de gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, estuvo presente ayer, domingo 5 de octubre, en el Zócalo de la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, el mandatario sonorense resaltó que “con orgullo y compromiso, respaldamos su visión de un México más justo, igualitario y próspero”, al hacer referencia al contenido del informe presidencial.

Durazo Montaño destacó que, con el respaldo de la presidenta Sheinbaum, se lograrán concretar los proyectos de carreteras y trenes en Sonora, mismos que “consolidarán nuestra conectividad, facilitarán el transporte de personas y mercancías, y generarán nuevas oportunidades de desarrollo para nuestras comunidades”. La jefa del Ejecutivo mencionó en su exposición obras de impacto para Sonora, tales como la red ferroviaria que unirá la Ciudad de México con Nogales, el libramiento de Nogales, la carretera Bavispe – Nuevo Casas Grandes y la carretera Guaymas – Chihuahua.

“Estas obras reflejan el compromiso de construir un Sonora más fuerte, moderno y competitivo, que acerque el progreso y el bienestar a todas y todos”, anotó Durazo.

Al resaltar el respaldo y liderazgo de la presidenta Sheinbaum, el gobernador envió un mensaje especial: “Presidenta, cuente con todo mi compromiso y respaldo para seguir construyendo un México más justo, incluyente y lleno de oportunidades para todas y todos”.

DATOS

Aumentó el salario mínimo, se instalaron los programas de Bienestar, y se recuperó la capacidad del estado mexicano como rector de la economía.

La población en pobreza hoy es del 29 por ciento; en 2008 era el 45 por ciento.

Incrementó la inversión extranjera, y el peso es de las monedas más estables en el mundo.

Crecimiento del PIB: 1.2% anual estimado.

13 millones de adultos mayores y 1.6 millones de personas con discapacidad cuentan con pensión.

63 mil 252 planteles de educación básica y seis mil 50 de nivel medio superior recibieron presupuesto para mejora de instalaciones.

deral también resaltó las 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes en temas como Poder Judicial, Guardia Nacio-

vivienda, trenes de pasajeros, protección del maíz nacional, no reelección, no nepotismo y defensa de la soberanía. En cuanto al combate a la violencia, Sheinbaum Pardo reportó una reducción de 32 por ciento en homicidios dolosos, con descensos significativos en 11 entidades federativas.

BIENESTAR

PARA LAS FAMILIAS

En materia de política social, la presidenta afirmó que los Programas para el Bienestar llegan a 82.4 por ciento de los hogares mexicanos, con una inversión de 850 mil millones de pesos para 2025. Actualmente, 13 millones de adultos mayores y 1.6 millones de personas con discapacidad reciben pensión. En el ámbito educativo, se entregan becas a 3.9 millones de estudiantes de preparatoria, 2.2 millones de familias con hijos en primaria, y 400 mil universitarios.

También reciben apoyo federal 264 mil jóvenes en capacitación laboral mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, 243 mil niñas y niños de cero a cuatro años, y más de 1.8 millones de productores del campo mediante programas como Sembrando Vida, Bienpesca y Producción para el Bienestar.

“Este es el plan social más ambicioso en la historia de México, fundado en el principio de confianza en el pueblo y que los derechos sociales son la base del bienestar”, indicó la mandataria. En cuanto a los tres nuevos programas, la presidenta expuso que dos millones de mexicanas contarán con Pensión Mujeres Bienestar; y a partir del próximo año, todos los estudiantes de primaria contarán con beca. Tanto adultos mayores como personas con discapacidad ya empezaron a recibir visitas de Salud Casa por Casa.

parte de la ruta CDMX-Nogales; así como del servicio de carga del Tren Maya hacia Puerto Progreso y dos tramos del Tren Interoceánico.

A ello se suma la próxima conclusión del libramiento de Nogales y el tren El Insurgente que correrá de Santa Fe a Observatorio, así como el inicio de obras de nueve proyectos carreteros y 11 distribuidores viales; 820 kilómetros de caminos en zonas indígenas de Oaxaca y Guerrero; 500 kilómetros de caminos artesanales; el programa de tecnificación para 18 distritos de riego; y 20 proyectos estratégicos de agua potable. Asimismo, Sheinbaum Pardo informó que el próximo año estarán en pleno avance 23 Polos de Desarrollo para el Bienestar, como

parte del Plan México, esto es una primera parte de los más de 100 parques industriales que se pretenden desplegar en todo el país al cierre del sexenio.

EDUCACIÓN, SALUD Y TECNOLOGÍA En educación, Sheinbaum destacó la creación del Bachillerato Nacional, con 38 mil nuevos espacios. También informó la eliminación del examen Comipems y la ampliación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que hoy ofrece 77 mil lugares adicionales.

Anunció que en los próximos meses presentará el Plan Nacional de Innovación, que incluye la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

En materia de salud, se prevé la inauguración de 31 hospitales (IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar) antes de concluir el año, y aseguró que el abasto de medicamentos en niveles primario y secundario alcanza ya el 90 por ciento. Además, confirmó que durante el sexenio se construirán 1.8 millones de viviendas para trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos; actualmente ya están en proceso las primeras 300 mil casas.

nal, reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos, Pemex y CFE, internet público, derechos de las mujeres,

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Sheinbaum Pardo indicó que el gobierno federal inició obras estratégicas como los trenes de pasajeros que llegarán al norte del país, con la ruta del Tren del Golfo de México: CDMX-Pachuca, CDMX-Querétaro y Saltillo-Nuevo Laredo. También inició la construcción del tren Querétaro-Irapuato como

La presidenta destacó avances en bienestar social, infraestructura y economía; reafirmó el rumbo de la Cuarta Transformación y el compromiso con el pueblo mexicano.

3.9

Millones de estudiantes de preparatoria, 2.2 millones de familias con hijas o hijos en primaria y 400 mil universitarios reciben becas.

82.4%

De familias mexicanas reciben algún tipo de apoyo.

31

Nuevos hospitales (IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar) por inaugurar antes de fin de año.

Opinión

Estado de derecho: el gran déficit de México

Da pena observar las explicaciones de los funcionarios del gobierno de la Ciudad de México acerca de la violencia que estalló en ese lugar el pasado jueves 2 de octubre, en la marcha con motivo del 57 aniversario de los hechos violentos de Tlatelolco. Se recordó el movimiento estudiantil de 1968, cuando el gobierno de la República, desorientado y con pésima información, se hizo bolas y no supo manejar políticamente el conflicto social que lo marcó históricamente.

Lo que se vio el jueves fue a manifestantes encapuchados saqueando comercios, robando joyerías y golpeando sin conmiseración a los guardianes del orden, presentes ahí para vigilar, supuestamente, que la manifestación se desarrollara en orden y sin agresiones.

“Una conspiración de la derecha que no quiere que el movimiento de Morena tenga éxito al frente de la Ciudad de México” (sic), dijo uno de los funcionarios locales. “Símbolo de libertades y de ejercicio de derechos, donde las fuerzas del orden se convirtieron en garantes de la ciudadanía”, dijo otro. “Del total de manifestantes violentos (300), de negro y encapuchados, solo hay un detenido, pero se están abriendo expedientes con las denuncias de los afectados”, con ironía y cierto aire de inocencia confirmó otra voz. “Las fuerzas del orden no cayeron en la provocación, y eso las hace merecedoras de un reconocimiento oficial”, remató otro.

La realidad es que, en este como en otros eventos, el Estado de derecho —la ley igual para todos— estuvo ausente, y los afectados como siempre fueron los ciudadanos que nada tienen qué ver con las manifestaciones

Fogatas

Freireanas: reflexión crítica para la transformación educativa

“Está por cerrar la convocatoria a las Fogatas Freireanas de la Dirección General de Materiales Educativos (DGME), deberías formar un equipo en la Normal y participar”, fue lo que me dijo una amiga un día antes de que se cerrara la convocatoria. Mi primera reacción, antes de pensar en cómo reunir los requisitos en menos de 24 horas fue preguntarme qué es una fogata. Acto seguido, me dediqué a conformar el equipo en el que participamos cinco profesoras de educación superior, cuatro de ellas de la Escuela Normal Superior, plantel Hermosillo, y otra más de la Universidad de Sonora. Enviamos la documentación y al tiempo se nos notificó que nuestra fogata, llamada ‘Normalismo Crítico’, había sido aceptada para participar en este proyecto nacional.

La respuesta a la pregunta inicial —¿qué es una fogata?— llegó más tarde, en una sesión informativa a cargo del Dr. Marx Arriaga. Este vocablo

y sí mucho que sufrir en sus personas y propiedades por las agresiones de los vándalos.

Cada año sucede lo mismo con las manifestaciones de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación), que paralizan la Ciudad de México y afectan servicios fundamentales como los aeropuertos, las calles y avenidas, el transporte colectivo y las oficinas públicas, donde se dan cita un gran número de ciudadanos para trámites diversos.

Con el tiempo le han tomado la medida a los gobiernos para incrementar sus logros. Ya lo hicieron con la Presidenta, cuando dio marcha atrás a la reforma del ISSSTE y se vio presionada para anunciarles un incremento salarial.

También toman las vías del ferrocarril en puertos estratégicos como el de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, donde la CNTE tuvo varada la circulación de mercancías del puerto por meses, con los impactos económicos y sociales del caso, pero nada pasó.

“No vamos a reprimir” es la consigna oficial de la Presidenta para abajo, en cada movilización, hagan lo que hagan y afecten a quien afecten. ¿De dónde sacarán ese razonamiento? ¿De sus antecedentes de izquierda, en su mayoría?

Se trata de una afirmación carente de toda visión del estado de derecho y de una ausencia total de reconocimiento a los derechos de terceros que nada tienen qué ver. Una verdadera crisis.

Se trata de una visión equivocada y conformista de la autollamada 4T. No se trata de una disyuntiva política: reprimir o no las manifestaciones que la Constitución obliga a que sean pacíficas. Se trata de poner orden, ejercer la autoridad vía la negociación y garantizar jurídicamente que se respete a los ciudadanos que nada tienen que ver

viene de la lengua purépecha, y es el equivalente a lo que conocemos como círculos de estudio. En el contexto de la DGME, estos círculos o fogatas se diseñaron para promover el diálogo y la reflexión educativa a partir de la lectura crítica de la obra del pedagogo brasileño Paulo Freire. Estos espacios forman parte de la Estrategia Nacional de Lectura, con una orientación clara hacia la pedagogía crítica y liberadora, y surgen como parte de un esfuerzo nacional por revalorizar el pensamiento freireano, y posicionarlo en el centro de la transformación educativa en México.

Cada fogata se conforma por un grupo de docentes, directivos, formadores de maestros y/o personal educativo que trabaja en escuelas públicas o privadas, en los niveles de educación básica y educación normal. El objetivo principal es reflexionar colectivamente sobre las ideas de Freire contenidas en sus 18 obras para su análisis a lo largo del ciclo escolar 2024-2025.

¿CUÁL ES LA DINÁMICA?

El trabajo en las fogatas se desarrolla en nueve etapas, de octubre a junio. En cada sesión se analizan uno o varios libros de la colección de obras de Paulo Freire editada y publicada por la DGME de la Secretaría de Educación Pública, mediante la discusión crítica y la vinculación con la práctica docente. La reflexión final generada por el equipo, llamada Carta al Magisterio, es un producto que puede ser seleccionado por el Comité Dictaminador, se incluirá en una

en los conflictos y que resultan afectados por las acciones de quienes protestan. Tampoco se trata de negar el derecho a manifestarse, sino apegarse a lo establecido por las leyes. Nada más, nada menos.

¿Y qué con la circulación de una ambulancia con enfermos que es interrumpida por los que toman las calles?; la demora en el acceso a los vuelos en el aeropuerto por la obstrucción de las vías de comunicación; las pérdidas económicas para todos registradas por la interrupción de la circulación en las carreteras, por ejemplo?

El estado de derecho y su aplicación en la realidad registran un enorme déficit en el México moderno, y a cada rato lo vemos.

De las mayores preocupaciones en la actualidad, la de la incertidumbre en todos los órdenes está en la cima: ¿Qué va a pasar? Existen muchas dudas sobre la viabilidad del modelo de gobierno actual que no va al fondo de los problemas.

¿Qué va a pasar con una reforma judicial a modo, impulsada desde el poder para concentrarlo, y así eliminar a uno de los obstáculos que identificó la 4T para su esquema de gobierno?

Hoy tenemos una Suprema Corte controlada desde el poder e integrada por los favoritos del oficialismo, electos mediante acordeones diseñados también desde el poder.

¿Qué va a pasar con el nuevo proyecto de reformas a la Ley de Amparo, que busca hacer regresivo el derecho ciudadano y que, incluso, en una evidente muestra de ignorancia —o mala fe— o con dedicatoria, fue aprobada la semana pasada por el Senado?

De paso, los senadores le agregaron un transitorio que contradice totalmente lo establecido en el artículo 14 constitucional, acerca de la no

publicación nacional y podrá recibir un estímulo económico. Este ejercicio no es solamente académico, es también político, en tanto busca transformar la mirada que tenemos sobre la educación, nuestras prácticas y el papel que jugamos como agentes de cambio.

En el caso de la fogata Normalismo Crítico en la que participo, cada mes nos reunimos a discutir los textos propuestos y a compartir las resonancias que éstos tienen en nuestras trayectorias. Leemos con atención, pero sobre todo con intención: buscamos en cada palabra de Freire una provocación, una pregunta, una posibilidad de cambio, buscamos ser una disrupción del esquema tradicional. Las sesiones se han convertido en espacios seguros de diálogo, donde no solo compartimos análisis teóricos, sino también vivencias, dudas y esperanzas sobre lo que significa enseñar en el México actual.

¿QUÉ EXPERIENCIAS ME DEJAN

LAS FOGATAS FREIREANAS?

A nivel profesional, este proceso ha fortalecido mi formación como investigadora y docente de una escuela normal. Las reflexiones que surgen en las fogatas han abonado de forma significativa al marco epistemológico que orienta mi trabajo en la enseñanza del inglés. En particular, he encontrado en la pedagogía crítica freireana un enfoque poderoso para pensar desde las realidades de nuestros contextos, para cuestionar estructuras que se dan por sentadas y para imaginar formas más justas de enseñar y aprender.

retroactividad en la aplicación de las leyes; uno de los artículos de la Constitución que por su trascendencia e importancia permaneció sin reformas desde 1917 hasta 2005.

No se trata de “reprimir”, como equivocadamente se razona desde el poder del oficialismo para justificar y disfrazar su inacción.

Se ha formado, en las manifestaciones, un grupo encapuchado que no quiere que lo identifiquen a la hora de cometer sus delitos y tropelías. También, y en otras manifestaciones, se perfeccionan los mecanismos para tomarle la medida al gobierno, al saber que habrá total impunidad ante las medidas de presión que se ejercen. Las autoridades no deben eludir su obligación jurídica y política, por más que presuman que ellos provienen de esas luchas. ¿Y eso qué? Se trata de garantizar el ejercicio del estado de derecho para que, en la práctica, la cacareada igualdad ante la ley sea una realidad y no una mera quimera o una ilusión padecida por muchos mexicanos que, por delitos muy menores —como el robo sin violencia en tiendas de conveniencia— o por carecer de dinero para pagar una buena defensa jurídica, permanecen presos por largos meses sin que nadie se preocupe por ellos. O el estado que guardan las prisiones de México, el gran fracaso de muchos gobiernos, en su mayoría escuelas del delito y la extorsión, donde también se registra la desigualdad en el trato y la marginación de la mayoría. Las autoridades electas llegan al poder a través de los partidos políticos, pero a la hora de rendir protesta se convierten en automático en servidores de todos —del interés general—, sin distinción de partido o ideologías. El gobierno todavía le debe mucho a los ciudadanos en materia de Estado de Derecho. Enorme el déficit. bulmarop@gmail.com

A nivel personal, participar en las Fogatas Freireanas me ha reafirmado que la transformación educativa comienza en el diálogo con otras y otros, en el encuentro con quienes comparten el deseo de cambiar no solo lo que hacemos, sino cómo y para qué lo hacemos. Las palabras de Freire, a pesar de haberse escrito hace más de 50 años, no son consignas lejanas; se vuelven brújula cuando se discuten en colectivo, cuando se enlazan con nuestras realidades y cuando, con humildad, permitimos que nos interpelen.

Las Fogatas Freireanas son, en esencia, una invitación a reencontrarnos con el sentido profundo de la educación. No se trata solo de leer libros y comentarlos, sino de leer el mundo, sobre todo, las realidades que nos rodean, y buscar —juntas y juntos— caminos para transformarlo. Por último, lo más importante que me deja la obra de Freire y las Fogatas Freireanas es que no hay una receta sobre cómo ser mejor docente o cómo dar mejores clases; es más bien un proceso constante de cuestionamiento, de desaprender lo impuesto y de construir, en comunidad, nuevas formas de enseñar y aprender desde la dignidad y el amor. Eso sí, sin dejar de lado el acto político que implica el proceso educativo y nuestro impacto en la transformación de la sociedad.

*Profesora-investigadora de tiempo completo en la Escuela Normal Superior plantel Hermosillo (ENSH) y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel candidata. E-mail: ensh.respinoza@creson.edu.m

Rosa Ascención Espinoza Cid
Bulmaro

Espectáculos

Aldo de Nigris conquista la tercera temporada de ‘La Casa’

ISABEL MENDIVIL redaccion@tribuna.com.mx

Después de 10 semanas de intensa competencia, la noche de ayer 5 de octubre llegó a su fin el proyecto más exitoso de Televisa en sus últimos años: ‘La Casa de los Famosos México’.

Aldo de Nigris, considerado el personaje más carismático de la tercera temporada del reality, se alzó con la victoriaconsiguiendoelprimer lugar gracias al voto del público, por lo que pudo regresar a casa con el premio de cuatromillonesdepesos.

Como se sabe, el originario de Monterrey se enfrentó a grandes contrincantes en la gran final de ‘LCDLF México’. Mar Contreras se llevó el quinto lugar, Shiky obtuvo el cuarto, mientras que Abelito consiguió el tercer puesto.

Esto llevó a Aldo de Nigris a quedar dentro de ‘La Casa’ únicamente con Dalílah Polanco, quien era considerada como una de las participantes menos favoritas para llegar hasta estas instancias. Finalmente, tras largas horas de espera, Galilea Montijo anunció al regiomontano como el gran ganador, quien se conmovió hasta las lágrimas al enterarse que se

había llevado la victoria en esta tercera temporada.

LA ÚLTIMA SEMANA DE ‘ENCIERRO’

Los últimos días dentro de ‘La Casa de los Famosos México’ estuvieron llenos de grandes momentos, pero también de tensión.

Aunque se pudo ver a los habitantes de cuarto Día y Noche conviviendo como un solo equipo, las controversias tampoco faltaron.

Uno de los momentos más incómodos se vivió el pasado miércoles, cuando Alexis Ayala no quiso tomar de la mano a Dalílah mientras esperaban saber quién de ellos era el sexto lugar.

Y después de todo, fue el histrión de 60 años quien tuvo que despedirse del proyecto, mientras que la exnovia de Eugenio Derbez logró colarse hasta la últi ma gala de la edición 2025 de ‘La Casa’.

Otro momento significati vo en la última semana fue que los habitantes recibie ron la visita de sus familia res durante 24 horas, entre ellos Julio Aguilar, esposo de Mar, y Stephanie, la hija mayor de Alexis Ayala, a quien no veía desde hace dos años porque ella no po día viajar a México.

Abelito fue el último habitante confirmado y entró a

15 celebridades participaron en la tercera temporada del reality

4 millones de pesos más un bono sorpresa se llevó el ganador de ‘LCDLF México’ 3

Dalílah Polanco
Mar Contreras Shiky
Abelito

Deportes

Aprovecha Aces su localía y se va con ventaja de 2-0

Las Vegas, Nevada.- En la ciudad que nunca duerme, este domingo, el espectáculo inició muy temprano, incluso para quienes gustan de disfrutar de las amenidades que esta ciudad ofrece con un partido titular justo al mediodía.

La Arena del Mandalay Bay, que ha sido mudo testigo de incontables eventos musicales y deportivos, es la casa de Las Vegas Aces, que enfrentan en las Finales de la WNBA a las Phoenix Mercury, en la serie titular del máximo circuito de baloncesto femenil en el planeta.

Con casa llena y una energía contagiante, los fanáticos del equipo representativo de la ‘ciudad del pecado’, se entregaron en cada momento a su equipo, que cumple su octava temporada en Las Vegas, pero que llegó a la liga en el ’97 como Utah Starzz y se mudó a San Antonio en el 2013 por espacio de diez años, y donde su jugadora estelar fue Becky Hammon; hoy en día entrenadora de las Aces.

Con dos títulos en las últimas tres temporadas, el conjunto que maneja la integrante de la clase 2023 del Salón de la Fama de Springfield, busca seguir cimentando su legado en una liga que se vuelve cada vez más popular, no sólo en los Estados Unidos.

La escuadra que va por su tercer título, es propiedad de Mark y Carol Davis, dueños de Las Vegas Raiders de la NFL y el exestelar Tom Brady, es apenas uno de tres conjuntos en la liga que juegan en un mercado donde no hay equipos de la NBA y, por lo tanto no tienen ese respaldo.

Si bien, la jugadora más mediática y -quizás- hasta famosa de la WNBA es Caitlin Clark, la mejor representante de la liga es, sin duda, A’ja Wilson. Ha logrado todo a lo que un jugador de baloncesto aspira. Campeona mundial dos veces con los Estados Unidos, dos medallas de oro olímpicas y dos títulos de la WNBA, cuando se trata de logros colectivos.

En cuanto a méritos individuales, su palmarés es aún más impresionante, MVP de las Finales del 2023 y cuatro veces Jugadora Más Valiosa (MVP) de la liga: 2020, 2022, 2024 y la actual temporada, que la colocan en la élite del baloncesto profesional de Estados Unidos y camino a convertirse en la mejor de la historia, pues apenas tiene 29 años y muchas temporadas más por delante.

Así que, estas Finales no sólo son interesantes porque definen al mejor equipo de la temporada, además nos permiten ver a quien es la jugadora más impresionante de toda una generación.

Giménez provoca penal, pero se va en blanco

El paso positivo del Milan, fue cortado tras el empate 0-0 ante Juventus, partido en el que el delantero mexicano, Santiago Giménez destacó e incluso provocó un penalti que podía darle la victoria a su equipo. Giménez fue un problema para la defensa de Juventus a lo largo del partido, hasta que le cometieron una falta tras un pase largo. No obstante, Christian Pulisic falló su intento que podía cambiar el resultado para Milan.

El conjunto Rossoneri tuvo las oportunidades para llevarse el triunfo, sin embargo, la falta de contundencia y una buena labor del arquero Michele Di Gregorio frustraron el objetivo para los dirigidos por Massimiliano Allegri.

Milan llegaba con la oportunidad de igualar en puntos a los colíderes, Napoli y Roma si conseguían la victoria, pero con el empate se quedan con dos unidades menos, todavía en la pelea por los primeros puestos.

Azulejos repiten paliza a Yankees y están 2-0

El novato Trey Yesavage estableció un récord de postemporada de los Azulejos al ponchar a 11 en cinco entradas y un tercio sin hits; Vladimir Guerrero Jr. conectó el primer grand slam de postemporada en la historia del equipo y Toronto venció el domingo 13-7 a los Yankees de Nueva York para tomar una ventaja de 2-0 en la Serie Divisional.

Daulton Varsho tuvo dos jonrones entre sus cuatro hits de extra base, y Ernie Clement y George Springer también jonronearon cuando Toronto alcanzó cifras dobles en hits (15) y carreras por segundo juego consecutivo.

Los Azulejos tuvieron tres jonrones entre sus 14 hits el sábado en una victoria por 10-1. Tienen

tantos jonrones (ocho) como ponches (siete) en dos juegos.

Varsho se fue de 5-4 con dos dobles, anotó cuatro carreras y remolcó cuatro. Guerrero se fue de 5-3 y anotó dos veces.

RELEVO NO CUMPLE

El zurdo Justin Bruihl entró para enfrentar a Grisham después de que Yesavage (1-0) hiciera 78 lanzamientos. Bruihl retiró a Grisham con un rodado antes de que Judge se embasara con un sencillo dentro del cuadro para el primer hit de Nueva York. Bellinger siguió con un jonrón.

Cody Bellinger jonroneó y remolcó tres carreras y Ben Rice tuvo dos hits y dos carreras impulsadas en una séptima entrada de cinco carreras, pero Toronto ganó por octava vez en nueve encuentros en casa con Nueva York.

Los Azulejos tuvieron marca de 2-4 en seis juegos en el Yankee Stadium, donde la serie cambia para el Juego 3 el martes por la noche.

El zurdo Max Fried (0-1) permitió siete carreras y ocho hits en poco más de 3 entradas. Permitió siete carreras en 33 entradas y un tercio en cinco aperturas en septiembre.

Prescott comanda el triunfo de los Cowboys ante Jets

Dak Prescott lanzó dos de sus cuatro pases de touchdown a Jake Ferguson, Dallas anotó en dos series de 90 yardas en el segundo cuarto y los Cowboys superaron el domingo 37-22 a los New York Jets, que siguen sin ganar.

1,119

Yardas por pase tiene Prescott en cinco encuentros, con un promedio de 237 por juego.

centro Cooper Beebe (pie) fuera. El tackle derecho Terence Steele fue el único titular regular jugando.

El mexicano estuvo muy activo a la ofensiva ante los bianconeri

Arrestan a exfutbolista Omar ‘N’ bajo sospecha de abuso infantil

El exfutbolista mexicano Omar Bravo fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual infantil agravado. De acuerdo a la Fiscalía del Estado de Jalisco, la captura se dio durante un operativo en el centro del municipio de Zapopan. Oriundo de tierras sinaloenses, Omar Bravo es el máximo goleador en la historia del ‘Rebaño Sagrado’, con 160 anotaciones. En el otoño del 2018, Bravo anunció su retiro como futbolista profesional.

Javonte Williams corrió para 135 yardas y un touchdown y también atrapó un pase de TD, George Pickens también tuvo una recepción de TD y los Cowboys (2-2-1) se recuperaron de un decepcionante empa-

Jacory Croskey-Merritt anotó dos touchdowns y los Commanders de Washington se recuperaron de una desventaja de 10 puntos después de forzar un gran balón suelto en el segundo

Prescott felicita a Williams después de conseguir una anotación

te 40-40 contra los Green Bay Packers la semana pasada.

UN HOSPITAL Prescott completó 18 de 29 pases para 237 yardas detrás de

una línea que tenía al guardia izquierdo

Tyler Smith (rodilla), al tackle izquierdo

Tyler Guyton (conmoción cerebral), al guardia derecho Tyler Booker (tobillo) y al

Amanda Anisimova gana el Abierto de China al imponerse a Noskova

La estadounidense Amanda Anisimova se adjudicó el título del Abierto de China con una victoria por 6-0, 2-6, 6-2 sobre Linda Noskova en la final del torneo de cancha dura el domingo. Anisimova selló el partido con un revés ganador en la línea y cayó de espaldas cuando ganó el trofeo por primera vez. Su rival le planteó un duro desafío, pero se quedó sin fuerzas en los últimos compases de su encuentro, que duró una hora y 46 minutos.

Los Commanders reaccionan y consiguen la victoria ante Chargers cuarto para anotar 27 puntos consecutivos y vencer el domingo 27-10 a los Chargers de Los Ángeles (3-2). Jayden Daniels de Washington completó 15 de 26 para 231 yardas y un

touchdown en el último minuto del juego para ayudar a los Commanders (3-2) a ganar por primera vez como visitantes después de perderse dos juegos por una lesión en la rodilla izquierda. Herbert fue el líder corredor de los Chargers con cuatro acarreos para 60 yardas, incluida una carrera de 41 yardas.

La victoria de los Cowboys le dio al entrenador Brian Schottenheimer una victoria sobre el equipo para el cual fue el coordinador ofensivo de 2006 a 2011. También mantuvo a los Jets (0-5) sin victorias bajo el mando de Aaron Glenn, quien es el primer entrenador en la historia de la franquicia en comenzar su mandato con cinco derrotas.

Vladimir Guerrero Jr. se dirige al dugout del equipo, después de conectar su grand slam en la cuarta entrada ante Nueva York
Yesavage celebra uno de los ponches que recetó a los Yankees
EL JUEGO vs
Herbert es capturado por Dorance Armstrong de los Commanders EL JUEGO vs
NUEVA
ZONA MIXTA Nassim Molina y Herrera
En breve

Aprovecha Aces su localía y saca ventaja en Las Finales WNBA

NASSIM MOLINA

redaccion@tribuna.com.mx

En Las Vegas la apuesta

fue segura y Aces venció sin problemas a Phoenix Mercury el domingo por marcador de 91-78, para colocarse en ventaja dos juegos a cero, en Las Finales de la WNBA.

Los fanáticos aún no se acomodaban bien en sus asientos,cuandoelequipo visitante empezó con ventaja de 7-0, a pesar de los esfuerzos del A’ja Wilson por defender su canasta, y aunque remontaron en el marcador, el Mercury se puso al frente 16-98 con la mitad del primer cuarto aún por jugarse.

Intercambiando canastas en ambos lados de la cancha, el conjunto del Valle del Sol se fue al frente luego de los primeros diez minutos de la regulación por marcador de 27-24, gracias a una buena actuación ofensiva de Kahleah Cooper.

SIN VOLTEAR ATRÁS

En el segundo cuarto, las visitantes siguieron con la misma intensidad e intercambiando canastas en ambos lados de la cancha, pero hacia la mitad del periodo, A’ja Wilson y compañía hicieron de las suyas tomando la delantera del partido, para irse al descanso con nueve puntos de ventaja 46-73.

Al regreso del descanso las cosas no fueron diferentes, y a pesar de la estrategia implementada por Nate Tibbetts, el equipo de casa respondió a cada ataque y logró incrementar la ventaja de 76-61 con sólo diez minutos por jugarse en la regulación, ante la algarabía

Puntos encestó Jackie Young de las Aces; seguida de A’ja Wilson con 28 unidades.

de una de las arenas más ruidosas de la liga.

La combinación de la MVP de la actual temporada A’ja Wilson y Jackie Young fue imposible de parar y con 60 puntos en conjunto aseguraron una victoria más para las Aces, que ahora viajarán a Phoenix para enfrentar dos veces al Mercury con la intensión de regresar a casa ya como campeonas.

Young, quien empató un récord personal en los playoffs en puntos

totales, se quedó corta del récord de la liga de 22 puntos para cualquier cuarto de postemporada. T res jugadoras lo han logrado, más recientemente en 2021 cuando la compañera de equipo de Young, Jewell Loyd, alcanzó ese número para Seattle contra el Mercury.

la Serie Divisional ante los Tigres

Julio Rodríguez remolcó con doblete la carrera de la diferencia en la parte baja de la octava entrada y los Marineros de Seattle derrotaron el domingo 3-2 a los Tigres de Detroit, para emparejar a un triunfo por bando la Serie Divisional de la Liga Americana.

Esto, después de que los Tigres igualaran la pizarra en la apertura de la octava, con doblete de Spencer Torkelson que envió a la registradora a Gleyber Torres y a Riley Greene.

El triunfo fue para la cuenta de Matt Brash (1-0), quien admitió el par de anotaciones de Detroit, con labor de una entrada, un hit y dos carreras; además de ponchar a tres y dar una base por bolas.

CERROJO DE LUJO

El mexicano Andrés Muñoz retiró en orden la novena entrada para apuntarse el salvamento. El mochiteco ponchó a un contrario. Las primeras dos carreras de Marineros fueron remolcadas con jonro-

George Russell dominó, casi de punta a punta, el Gran Premio de Singapur 2025, pero fue McLaren quien festejó con estruendo al asegurar su segundo título del Campeonato de Constructores de la Fórmula 1, con los puntos conseguidos por Lando Norris, quien fue tercero y Oscar Piastri, quien terminó cuarto. Russell obtuvo su segundo triunfo de la temporada y quinto de su carrera en la F1, todos con Mercedes para dejar en segundo puesto a Max Verstappen, quien no tuvo un auto dominante como en Monza y Bakú, pero pudo recortar un poco a los McLaren en la batalla por el título de pilotos.

SIGUE LA PELEA Ahora el campeonato tiene a Piastri primero con 334 puntos, por 322 de Norris y 273 de

Chivas suman tres puntos en su visita a los Pumas en CU En una noche lluviosa en Ciudad Universitaria, Chivas consiguió una agónica victoria (2-1) sobre Pumas en el cierre de la jornada 12 del torneo Apertura 2025. Al 47, el ecuatoriano Pedro Vite aprovechó un rebote en el área rojiblanca para marcar el tanto que adelantaría al equipo local. Al minuto 55, Efraín Álvarez mandó un centro al área chica donde Armando González se elevó entre dos defensas para mandar un fuerte cabezazo abajo y vencer a Keylor Navas. Y cuando parecía que el juego se iría 1-1, una jugada por la banda izquierda de Bryan González terminó en asistencia para Daniel Aguirre, quien puso el 1-2 definitivo. Con este resultado, el Rebaño se mantiene en el noveno lugar de la tabla, con Pumas como escolta.

Los Broncos acaban con el invicto de Eagles

Bo Nix lanzó un pase de anotación de 11 yardas y J.K. Dobbins corrió para un touchdown de dos yardas en el último cuarto, mientras los Denver Broncos remontaron una desventaja de 14 puntos para propinar a los Philadelphia Eagles su primera derrota de la temporada, 21-17. Los Broncos desviaron el pase de Jalen Hurts en la jugada final del partido, propinando a los campeones del Super Bowl a apenas su segunda derrota en los últimos 22 juegos. Los Broncos (3-2) tuvieron un gran golpe de suerte en su remontada cuando a los Eagles (4-1) se les anuló

174 unidades en disputa. En el campeonato de Constructores, McLa-

Jackie Young de las Aces dispara para encestar dos puntos en contra del Phoenix Mercury
A’ja Wilson calienta previo al Juego 2 de las finales
Russell festeja con el trofeo que recibió por ganar en Singapur
Andrés Muñoz se apuntó su primer salvamento en unos playoffs
Verstappen con seis carreras y tres sprint por correrse, es decir
ren repite el título de 2024 y se vuelve inalcanzable con 650 puntos, por 325 de Mercedes, 300 de Ferrari y 290 de Red Bull.
LUNES 06 DE OCTUBRE DE 2025
Tribuna Sonora 8A
Foto: Nassim Molina
Foto: Nassim Molina

Obregón

Invitan a Desfile de Catrinas y Catrines

Con la participación de instituciones educativas, agrupaciones sociales, sociedad en general y autoridades municipales, se realizará por algunas calles de la ciudad el tradicional ‘Desfile de Catrinas y Catrines’.

El evento es organizado por Grupo Ilusiones, una asociación civil de trabajadores del IMSS, dedicada a realizar actividades con causa para recaudar fondosyapoyarllevando alegría a pacientes oncológicosydemás.

A esa agrupación se unió a Thalía Bravo, activista social, promotora de eventos por la diversidad y coordinadora de este desfile, quien destacó que esperan que esta actividad se siga fortaleciendo y atrayendo a más ciudadanos. “Este evento tiene como objetivo conmemorar el día de nuestros fieles difuntos y lo iniciamos hace cuatro

El desfile iniciará en las calles Norte y Miguel Alemán; recorrerá esta última hacia el sur, para girar al poniente en la Galeana y posteriormente al norte por la 5 de Febrero, hasta culminar frente a Palacio Municipal.

1,000

Personas, aproximadamente, podrían participar en el desfile que recorrerá algunas vialidades de la ciudad.

años ya aquí en Ciudad Obregón”, comentó.

LOS DETALLES

El desfile será el próximo 31 de octubre, saliendo a las 17:30 horas desde la avenida Miguel Alemán y Norte en la zona hotelera. “Tendremos la distinguida presencia del alcalde de Cajeme, que observará la llegada del desfile desde balcón presidencial, acompañado de otros funcionarios”, señaló.

Participarán dependencias como el DIF y el departamento de Bomberos de Cajeme,

así como la delegación local de Cruz Roja.

Desfilarán personas a pie que podrán incluir si lo desean tablas rítmicas, además de los vistosos carros alegóricos adornados con la temática del día de muertos.

“Todo es alusivo a catrinas y catrines, presentaciones de cuadros de baile o lo que quieran agregar en su participación que podrán lucir a lo largo del recorrido”, expresó Bravo.

“Tenemos algunas escuelas que ya confirmaron su participación, entre ellas dos colegios y secundarias públicas como la federal número 4, la de Valle Dorado y otras que están más que listas”, comentó.

Están casi listos los cultivos de flor de mano pantera para el Día de Muertos

La flor de temporada crece en algunas zonas agrícolas del valle del Yaqui

Con la cercanía del Día de Muertos se preparan los cultivos de distintos tipos de flores que son utilizadas para llevar ofrendas a los panteones, entre ellas la flor mano pantera.

Con psicoterapia y rehabilitación ambulatoria atienden adicciones

Para reducir los casos de violencia de género que se producen a causa de las adicciones, la Secretaría de las Mujeres de Cajeme está implementando un programa de atención especial.

Cristina Mendoza, encargada del área de adicciones en la dependencia, destacó los convenios de colaboración con centros de rehabilitación femeninos y masculinos. “Es un proyecto de rehabilitación ambulatoria que consiste en que lleven su

Tan solo en el pasado mes de septiembre fueron 28 casos atendidos mediante ese programa, mismo que, según Cristina Mendoza, ya ha brindado bastantes casos de éxito. EL DATO

desintoxicación en esos centros, pero posteriormente tengan una rehabilitación ambulatoria desde la Secretaría

de las Mujeres, en la que ya no tienen que estar internados, desde acá llevamos su sanación y se da continuidad a su rehabilitación”, destacó. Detalló que es atención para mujeres, sin embargo, ellas mismas son madres de varones por lo que se decidió ampliar la atención mediante la sanación interior. “Un adicto es adicto porque algo le duele, viene arrastrando alguna necesidad emocional y nosotros lo que hacemos es sanarlas”, señaló.

Promueven

Esta colorida flor de temporada se encuentra creciendo en algunos terrenos agrícolas del valle del Yaqui, por ejemplo, en la zona de las calles Kino y 300 al sur poniente de la ciu-

dad, cultivo con agua de pozo a cargo del productor Román Portela. Son algunas hectáreas que son sembradas con esa flor de temporada, superficie agrícola que luego del levantamiento de la cosecha de flores, será preparada para establecer los procesos de cultivos de maíz para grano.

LA FLOR La mano pantera es también conocida como mano de león, es una planta que en Sonora se asocia con tradiciones y creencias populares. Es también reconocida como símbolo de resistencia y adaptabilidad que se usa incluso en la medicina tradicional.

reforestación con entrega de plantas en ‘Domingueando en bici’

Plantas ornamentales y que otorgan buena sombra al crecer se entregaron durante la jornada ‘Domingueando en Bici y +’, con la finalidad de promover y

fortalecer la cultura del cuidado ambiental por medio de la reforestación urbana.

La nueva edición estuvo a cargo de la Dirección de Ecología y Gestión Ambiental del Ayuntamiento de Cajeme, quien obsequió docenas de plantas endémicas, acompañadas con información importante sobre el tema que busca beneficios ambientales. En bicicletas, patines, corriendo, trotando y hasta caminando, en algunos casos con sus mascotas, fue como niñas, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de una nueva jornada de dicho programa nacido el pasado 13 de julio.

‘Domingueando en Bici’ promueve la actividad física y la sana convivencia todos los domingos por la mañana en el circuito Náinari.

La Secretaría de las Mujeres también da continuidad a la rehabilitación
En la actividad participarán escuelas, agrupaciones sociales, DIF Cajeme, Cruz Roja y Bomberos
En esta edición se regalaron plantas endémicas

Edwin es un héroe que regaló vida para otros

El día 4 de octubre del 2024, la vida cambió para Esmeralda García y su hijo Tiago, pues su esposo y padre, Edwin Sánchez Pérez, dejó de existir. Esmeralda recordó con tristeza, pero llena de orgullo, ese día en que tuvo que despedirse del amor de su vida. “Le encontraron un tumor cerebral que se le complicó bastante con sangrado interno, al ingresar por segunda ocasión al quirófano de manera urgente tuvo muerte cerebral”, lamentó.

Edwin murió, pero dio esperanza de vida a otras personas, pues desde muy joven había tomado la decisión de ser un donante de órganos. “Mi esposo donó su corazón, sus córneas, el hígado y ambos riñones, fue lo que pudo ser trasplantado a otros pacientes que estaban en lista de espera en diferentes lugares del país”, refirió Esmeralda.

ALTRUISMO

Recordó que fue una persona que siempre vivió ayudando a los demás, que con humildad y sensibilidad se preocupaba por quien necesitara ayuda.

Esmeralda viajó desde Guerrero hasta Ciudad Obregón para presenciar la develación de una placa en honor de su esposo en el ‘Árbol de la Vida’, dentro del edificio de la Unidad de Medicina de Alta Especialidad del IMSS.

“A lo largo de nuestros 17 años de relación, siempre platicamos sobre que si a mí me pasaba algo él tenía todo el derecho de ocuparse de donar mis órganos; y de la misma forma, si a él le pasaba algo, yo tenía que encargarme de donar los suyos”, comentó Esmeralda con con orgullo y nostalgia para TRIBUNA.

Aseguró que fue, precisamente, ese desinteresado gusto de su esposo por ayudar a la gente lo que la hizo autorizar la donación sin titubear. “Hasta la fecha me duele, pero es un orgullo para mí que él haya podido hacer eso, me siento muy orgullosa de él, recordar eso me llena de valentía y fuerzas para seguir, el hecho de

Realiza Defensa jornadas para reclutar militares en Cajeme

Por distintos puntos de la ciudad y del municipio de Cajeme se lleva a cabo una jornada de reclutamiento por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Son cerca de cuarenta vacantes las que se ofrecen para integrar las filas del Ejército mexicano con base en el 60 Batallón de Infantería, ubicado en la comisaría de Esperanza. Como requisitos principales, se pide una estatura mínima de 1.63 metros

en hombres y 1.56 en mujeres, con edades de entre 18 y 29 años.

Se otorga un sueldo base de 19 mil pesos mensuales, seguro médico, seguro de vida, fondo de vivienda militar, crédito hipotecario, seguro colectivo de retiro, prima vacacional, becas escolares, gratificación de fin de año, aguinaldo y vacaciones de 20 días hábiles. Los elementos destacan que para portar el uniforme se requiere de un gran

Observan la Luna desde la Laguna del Náinari

La agrupación astronómica de Cajeme Choquim, A.C. instaló algunos telescopios alrededor del discóbolo de la Laguna del Náinari, para conmemorar con esa actividad la Noche Internacional de Observación de la Luna. Los integrantes del grupo astronómico celebraron que hubo bastante interés de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. “Las personas que asistieron pudieron observar la Luna a través de telescopios instalados; además, pu-

dieron aprender ciertos datos interesantes sobre nuestro satélite natural, y se realizó un taller lúdico en el que aprendieron cómo es que se formaron los cráteres de la Luna, y se les explicó sobre lo que estaban observando en las imágenes”, señaló Jorge Ariel Espinoza Lizárraga. Explicó que también se pudo observar al planeta Saturno, para lo que se utilizaron telescopios de diseño óptico receptor y uno refractor. Se pudo observar el crá-

EL DATO

Esta también es una oportunidad para superarse, pues, de manera simultánea, los elementos pueden continuar con su preparación académica.

servicio de vocación y muchas ganas de servir a la nación, así como un gran amor a la patria.

178

Asistentes atendió la agrupación astronómica Choquim, mostrando varios aspectos de la Luna.

ter Tycho, nombrado en honor a Tycho Brahe, el cual tiene un diámetro de 85 kilómetros.

saber que él sigue viviendo en otras personas”.

LA DONACIÓN

“Es un acto de amor muy bonito y es el regalo más grande que puedes dejar hacia los demás. Es algo de lo que su familia nunca se va a arrepentir, lo digo yo como familiar de donante, que te queda la satisfacción y la paz de que pudiste hacer algo por alguien, que tal vez no regresaste con esa sonrisa a casa, pero muchas personitas regresaron a casa llenando de alegría a sus familias”, finalizó.

“Obregón es mi casa y mi segunda tierra”:

Joel Elizalde

El cantante sinaloense

Joel Elizalde es considerado una leyenda en el género de banda, en el que ha logrado permanecer en el gusto del público por más de tres décadas.

A pesar de recorrer gran parte del país con sus presentaciones, para Joel existe una ciudad especial en su corazón. “Sonora es mi segunda tierra y Ciudad Obregón, sobre todo, es mi casa. La verdad es que aquí me siento muy agraciado y bendecido porque me quieren mucho y me hacen sentir todo ese cariño. Veo los mensajes en mis redes y siempre está presente la gente de Obregón y de Sonora”, comentó. El intérprete de ‘Ayúdame a creer’ dijo a TRIBUNA que

EL DATO

El próximo jueves 16 de octubre, Joel Elizalde regresará a cantar ante su público cajemense, con una presentación especial en el juego inaugural de la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico en el estadio de los Yaquis de Ciudad Obregón.

El cantante se presentará en la inauguración de la temporada de los Yaquis representa con orgullo la Dinastía Elizalde. “A pesar de tantos años me siguen apoyando, gracias por no soltarme de la mano desde mis inicios, porque aquí inicié como cantante, aquí me hice y prácticamente soy de Obregón aunque no nací aquí”, recalcó.

La Secretaría de la Defensa Nacional oferta 40 vacantes en el municipio

Aportan al CRIT con clase de Zumba

Bailando distintos ritmos, cientos de mujeres participaron en la clase masiva del ‘Zumbathon’ con el objetivo no solo de ejercitarse y disfrutar de lo que tanto aman, sino de apoyar a una noble causa.

Ivonne Murray, instructora certificada de Zumba, explicó que este evento que nació en Hermosillo y se realiza cada año, es para recaudar fondos para el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Sonora. “Este proyecto empezó en 2011, lo efectuábamos ahí dentro del CRIT Sonora y poco a

es la tercera vez que la actividad se realiza en

poco fue creciendo. El concepto es Zumbathon porque es una clase de zumba que se alarga por más tiempo de lo normal”, explicó.

Esta fue apenas la tercera ocasión que se realiza la actividad en Ciudad Obregón, la cual busca una mayor recaudación; el evento se organizó en cuatro ciudades. “Este año el reto fue hacerlo en cuatro importantes ciudades de Sonora: iniciamos en Nogales, luego San Carlos, vinimos a Obregón y nos falta Hermosillo el próximo sábado”, detalló.

Su esposa Esmeralda y su hijo Tiago despidieron a Edwin como el valiente que fue, al decidir donar sus órganos y salvar vidas con su altruismo
Esta
Ciudad Obregón

Guaymas

Drenaje arriesga la salud de vecinos

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Desde hace semanas

brotó de nuevo una fuga de aguas negras en el punto que se ubica entre calles José María Maytorena y Justicia Social, en el sector Infonavit Guadalupe, lo que nuevamente pone en riesgo la salud de los vecinos del lugar.

Durante años, los vecinos de este populoso sector han batallado con la presencia de este derrame de drenaje, al cual la Comisión Estatal del Agua (CEA) ha reparado en varias ocasiones, pero que con el tiempo vuelve a surgir.

Las lluvias registradas en las últimas fechas agra-

varon la situación, pues al ingresar las aguas pluviales a la red sanitaria se incrementa la presión y provoca que el drenaje aflore por las alcantarillas.

Las pestilentes aguas recorren varias calles y avenidas del sector, afectando parte de los bloques 1 y 2 de Infonavit Guadalupe, donde los vecinos “ya no saben a qué santo encomendarse” para que el problema se solucione de manera definitiva.

UNA SITUACIÓN

INSOSTENIBLE

Don Isidro Gómez Rodríguez está más que harto de esta situación, pues vive a unos metros de donde corren las aguas negras y sufre todos los días por los

Años, mínimo, aseguran los vecinos que llevan batallando con esta fuga de aguas negras en el sector.

malos olores, aunado al riesgo de adquirir alguna enfermedad infecciosa. “Ya soy una persona mayor, mis defensas ya no son las mismas, por eso temo que me pueda atacar una enfermedad infecciosa de la que ya no muy fácilmente pueda librarme”, expresó.

Norma Aceves sostuvo que la fuga se ha denunciado en muchas ocasiones y, si bien la CEA les atiende y repara, no pasa mucho tiempo antes de que el derrame vuelva a recorrer las calles. 8

Municipio da urgente atención a vialidades de Guaymas Norte

Debido a que quedaron en muy malas condiciones, y algunas de ellas prácticamente intransitables, el Gobierno Municipal brinda atención urgente a las vialidades del sector Guaymas Norte.

Municipio atiende urgentes reparaciones; Sidur colaborará para restablecer calles dañadas

CEA trabaja en cloración de las calles afectadas con lluvias

Atendiendo un reclamo ciudadano, la Comisión

Estatal del Agua (CEA) realiza riegos con agua clorada en calles que resultaron afectadas por las lluvias del fin de

semana antepasado, en las cuales se registraron derrames de aguas negras. El administrador del organismo operador en este puerto, Rafael Adrián Orduño Dávalos,

CFE dejará sin luz a sectores de San Carlos por reparaciones

Debido a trabajos de sustitución de postes dañados y reubicación de una línea de media tensión de un circuito de la subestación que hay en el lugar, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá mañana martes, y temporalmente, el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Vistas del Country y Loma Bonita, en San Carlos. La suspensión del fluido eléctrico se tiene contemplado en el horario comprendido de las 10:00 a las 12:00 horas, o poco más en caso de haber contratiempos.

dio a conocer que la cloración se realiza en arterias tanto del sector centro de la ciudad como en colonias de la periferia, muy especialmente en el norte, donde las afectaciones fueron mayores. Dijo que el objetivo es neutralizar toda posibilidad de que los

El director de Infraestructura Urbana y Ecología, Víctor Omar Partida Medina, dijo que con el apoyo del gobernador Alfonso

Milímetros de lluvia cayeron en 25 minutos en el sector norte de la ciudad, generando problemas.

Durazo, a través de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (Sidur), se trabaja en el restablecimiento de las calles para mejorar la movilidad de los habitantes.

Comentó que algunas de las arterias afectadas son muy viejas e incluso no cumplen con el espesor que debe tener un pavimento, que en diversos

casos es de apenas poco más de un centímetro.

Dio a conocer que la Sidur les apoyará con la revisión: “De hecho, ya tiene un plan para atender esta situación y, en estos momentos, trabaja en el tema del presupuesto para dar inicio a los trabajos correspondientes y así restablecer las arterias que están más afectadas”.

afectadas por lluvias y derrames derrames deriven en enfermedades infecciosas en la población.

Llevarán jornada de descacharre a diferentes colonias del Puerto

Como parte de las acciones que realiza en el combate del mosco trasmisor del dengue, zika y chicungunya, el Gobierno Municipal, a través de Desarrollo Social Municipal, Salud Municipal y Servicios Públicos, llevará esta semana la jornada de descacharre a varios sectores de la ciudad, como son La Popular, Misión del Sol, Héroes Civiles del 13 de Julio, Playa de Cortes e Independencia. Guaymas se mantiene a la cabeza en Sonora con el número de casos, con más de 600, entre clásico y hemorrágico.

Fuga de drenaje preocupa a vecinos de Infonavit Guadalupe
CEA clora calles
En breve

Navojoa

Valle del Mayo define su próximo ciclo agrícola

A pocos días de que inicie el próximo ciclo agrícola 2025-2026 en el Valle del Mayo, los productores ya tienen un estimado de cuál será su plan de siembra, donde afortunadamente se cuenta con el agua suficiente para poder cubrir más de 70 mil hectáreas.

DeacuerdoalInformeHidrométricoyClimatológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al corte del 4 de octubre, la presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’, también conocida como la presa del Mocúzarit, registraba un almacenamiento de 771 Millones de metros cúbicos (Mm3), lo cual representa más de un 60 por ciento desucapacidad.

EL PANORAMA

Luis Gerardo Villalobos Hernández, presidente del Distrito de Riego 038 del Río Mayo, mencionó que las recientes lluvias superaron sus expectativas, a tal grado de que hoy se cuenta con 200 por ciento más agua que el año pasado, por lo que se podrá sembrar hasta tres veces más que el ciclo anterior.

“Estamos muy optimistas, primeramente gracias a Dios por las lluvias, las cuales han rebasado las expectativas que traíamos; hoy hay más de 770 Mm3, es un buen panorama porque se podrán sembrar alrededor de 70 mil hectáreas, mientras que el año pasado se sembraron sólo 27 mil”, explicó.

Villalobos Hernández aseguró que prácticamente el plan de siembra se encuentra listo, el cual contempla la siembra de 55 mil hectáreas de trigo,

Avanzan obras de revestimiento del canal de riego Navojoa

“ciclo anterior

Parque público de ‘Los Misioneros’ es una auténtica jungla

De acuerdo al Distrito de Riego 038 del Río Mayo, las obras de modernización del canal Navojoa registran un avance del 40 por ciento de recubrimiento a base de concreto, por lo que esperan que en las próximas semanas se pueda concluir para trasladar agua de la presa hasta los cultivos de Huatabampo y Etchojoa. Ernesto Rodríguez Limón, director general del Distrito de Riego, mencionó que esta obra forma parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, con el cual se busca generar un ahorro de agua por hasta 31 Millones de metros cúbicos (Mm3), un volumen que podrá destinarse para el consumo humano.

mientras que el resto se destinará a la siembra de hortalizas y granos, como maíz, elote, algunas legumbres y verduras.

SIN PRECIO JUSTO

Sin embargo, a pesar del buen nivel de almacenamiento que hay en la presa, no todo son

buenas noticias para los productores agrícolas, ya que denunciaron que actualmente no hay un precio de garantía justo en la producción del trigo, por lo que existe incertidumbre entre los más de 12 mil productores. “No hay felicidad com-

Antonio Figueroa exhibe su obra ‘Conectando con el ser’

Antonio ‘Fica’ Figueroa Carrasco es un artista originario de la comunidad ‘Las Cabras’ en el municipio de Álamos, quien no sólo es un escultor, sino un apasionado que ha dedicado años en dominar el arte del tallado.

SU HISTORIA

Su primer contacto con el arte del tallado fue a los 10 años de edad, cuando su primo Nicolás Figueroa le mostró su obra, una figura tallada de un pez, lo cual

10

Años es la edad que tenía el escultor alamense cuando descubrió su pasión por el arte del tallado.

fue un momento de revelación que marcaría el inicio de su gran trayectoria.

“Yo quedé asombrado y fascinado con esa pieza, conecté con esa obra de arte y le dije a mi primo que yo quería hacer eso toda la vida”, afirmó.

Actualmente, el escultor alamense ofrece exposiciones donde guía al público a través de un ‘recorrido mágico’, explicando el valor emocional e inspiracional que reside en cada una de sus piezas, las cuales fueron expuestas en la primera edición del ‘Festival Cultural Navojoa 2025’ este fin de semana, donde ofreció un interesante conversatorio titulado ‘Conectando con el ser’ en el Salón Presidentes.

Estamos en espera, tenemos un muy buen panorama, nada más hay que ver cómo va a pintar el precio de garantía en el caso del trigo; debemos hacer política con el gobernador como el año pasado donde se logró un mejor precio”.

GERARDO VILLALOBOS DISTRITO DE RIEGO

pleta, porque ahorita, gracias a Dios, tenemos agua pero los precios están muy bajos, vemos que pagan alrededor de cuatro mil pesos entre el maíz y el trigo… Estamos viendo una incertidumbre entre los productores por no saber qué sembrar”, puntualizó.

Vecinos del fraccionamiento Los Misioneros, en el municipio de Navojoa, hicieron un llamado urgente al personal de Servicios Públicos Municipales para que acuda a limpiar el parque de la colonia, el cual se encuentra lleno de maleza y pudiera convertirse en un potencial criadero del mosco transmisor del dengue.

El parque se ubica sobre la calle San Antonio, entre San Pablo y Francisco Eusebio Kino, y según los vecinos, debido a las recientes lluvias, la maleza se ha apoderado de las áreas verdes, y ha generado la proliferación del mosco por las tardes.

TESTIMONIOS DE LOS HABITANTES

Los vecinos de la zona hicieron un llamado a la Jurisdicción Sanitaria número cinco para que envíe a los carritos fumigadores, debido a la gran presencia de moscos.

772

Casos de dengue se han confirmado en Sonora en lo que va del 2025.

“No podemos salir a los porches porque hay mucho mosco, los niños no pueden ir al parque a jugar porque vienen todos picoteados y tenemos miedo de que les pegue el dengue. Ojalá que manden maquinaria para que desmonten el parque porque es un riesgo para las familias”, indicó Edith García, vecina del sector.

IMJ promueve Premio Municipal de la Juventud en Bacame

El Instituto Municipal de la Juventud visitó el plantel de Cecytes Bacame, en el municipio de Etchojoa, con el propósito de dar a conocer la convocatoria del Premio Municipal, donde se buscará reconocer las acciones de los jóvenes en beneficio de su localidad.

un impacto positivo en la comunidad y en las próximas generaciones. “Queremos que los jóvenes de Etchojoa se sientan motivados a participar, porque el 25 de octubre reconoceremos públicamente su esfuerzo y sus aportaciones”, expresó.

IMPULSO A JÓVENES

Víctor Matuz, director del Instituto Municipal de la Juventud en Etchojoa, precisó que los distintos reconocimientos públicos se entregarán el próximo 25 de octubre. EL DATO

Es fundamental abrir espacios que inspiren a nuestros estudiantes a crecer y a demostrar todo su potencial, es de suma relevancia de brindar estímulos a las nuevas generaciones, por lo que la convocatoria está abierta a todos los jóvenes que buscan ayudar al desarrollo de su localidad”.

se reunieron con directivos del plantel

El director del Instituto, Víctor Matuz, explicó que este reconocimiento busca destacar a quienes con su talento, liderazgo y compromiso generan

Por su parte, el director del Cecytes Bacame, Mario Valenzuela, agradeció que el Ayuntamiento impulse estas acciones directamente en los planteles educa -

tivos. “Nuestros alumnos tienen la capacidad de sobresalir y este premio es un incentivo para seguir esforzándose”, puntualizó.

Las lluvias superaron las expectativas, por lo que se podrá sembrar casi tres veces más que el
Vecinos temen que el lugar se convierta en un criadero de moscos
Autoridades municipales
Las obras del originario de Álamos se expusieron en el Festival Cultural Navojoa 2025

Hermosillo

Reabrirán vías aledañas a construcción del puente

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx

Algunas vialidades cerradas aledañas a la construcción del puente a desnivel de los bulevares Luis Donaldo Colosio y Solidaridad abrirán a partir del 14 de octubre, anunció el Ayuntamiento de Hermosillo.

La apertura de algunas calles que se cerraron por meses se debe a los avances en la obra, que supera el 62 por ciento, y también busca ayudar a desahogar el tráfico en dicha zona de la ciudad.

La Dirección de Desarrollo de Infraestructura comunicó que las calles que se abrirán son Las Cruces y Atardeceres, así como la calle Real

400

Millones de pesos es la inversión general que se contempla para la construcción del puente.

del Arco, a la altura del Luis Donaldo Colosio, de poniente a oriente.

Dichos tramos se cerraron temporalmente por cuestiones de pavimentación, como parte integral de la construcción del puente a desnivel y la modernización de vialidades en los alrededores.

Aunque la construcción del puente presenta avances significativos, la entrega de la obra se estima para marzo de 2026 y bene -

ficiará a más de 60 mil automovilistas que circulan diariamente por la zona, tanto de poniente a oriente como de norte a sur. Otras vialidades permanece -

Garantizan seguridad paradas de transporte del gobierno municipal

Beneficios como videovigilancia las 24 horas del día, refrigeración, internet Wi-Fi, visualización de rutas en tiempo real y módulos de recarga de teléfonos móviles, entre otros, cuentan las paradas del gobierno de Hermosillo que ya están funcionando.

Carla Neudert Córdova, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, explicó que las paradas están

a disposición de los usuarios del transporte urbano para su seguridad y resguardo. Las paradas actualmente abiertas están ubicadas en Leona Vicario, en calle Pino Suárez entre Monteverde y Avenida Plutarco Elías Calles; Unison Norte, en Luis Encinas entre Reyes y Navarrete (frente al hospital); Unison Sur, en Luis Encinas entre Reyes y Navarrete, entre otras.

rán cerradas, como la calle Pesqueira, cuya apertura se espera dentro de los próximos meses, según el plan de trabajo y los avances de la construcción.

10

Millones de pesos supera la inversión para las paradas de autobuses del Ayuntamiento de Hermosillo.

En breve

Recorren calles de Hermosillo para fomentar la inclusión

El Ayuntamiento de Hermosillo, con la colaboración de la fundación Corre Conmigo, realizó la 12.ª edición de la carrera ‘Visibilicemos la inclusión’, donde participaron cientos de corredores y atletas. La carrera tuvo como finalidad crear conciencia sobre la inclusión de las personas con discapacidad, en la que participaron familias enteras, desde niñas, niños y hasta adultos mayores. Desde las 6 de la mañana, cientos de corredores se reunieron en el punto de partida, ubicado en el bulevar Kino.

Realizan el Perche Fest 2025 como parte de la Vía Activa

de Hermosillo ofrecen seguridad con videovigilancia y Wi-Fi

El Ayuntamiento de Hermosillo realizó, como parte de las actividades de la Vía Activa, el Perche Fest 2025, con la participación de más de 50 negocios dedicados a la venta de burros percherones en la Plaza Zaragoza. Con un ambiente lleno de música, espectáculos y diversión, miles de familias hermosillenses disfrutaron de este concurso, donde se premió la receta con el mejor sabor en la preparación de burros percherones.

El presidente municipal Antonio Astiazarán en supervisión de la obra
Paradas

Estudiantes de la Unison ganan en olimpiada de conocimientos

La SEC llevará jornadas de becas a 10 municipios; se busca reducir el rezago educativo en Sonora

Impulsa SEC las jornadas estatales de registro de becas

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx

La Secretaría de Educación y Cultura en Sonora realizará una serie de jornadas para el registro de jóvenes en las becas del programa ‘Sonora de Oportunidades’, a fin de que tengan acceso a los apoyos para estudiantes.

Las jornadas se realizarán del 6 al 9 de octubre en 10 municipios de la entidad, con el objetivo de facilitar el acceso a este apoyo a más de 41 mil niñas y niños de educación primariayuniversitariapública.

A través de estas jornadas, personal del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora brindará acompañamiento a madres, padres y tutores para realizar de manera sencilla el proceso de solicitud de becas correspondientes al ciclo escolar 2025-2026.

EL DATO

En esta nueva etapa, las jornadas llegarán a los municipios de Ures, Baviácora, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac, Banámichi, Arizpe y Bacoachi, además de Cajeme y Guaymas, atendiendo a las familias del Río Sonora y del sur del estado.

El titular del Instituto de Becas y Crédito Educativo agregó que se busca disminuir el rezago educativo y construir un mejor futuro para las y los estudiantes sonorenses.

700 millones de pesos se presupuestaron en Sonora para la entrega de becas a estudiantes durante 2025, y el fondo incrementará cada año hasta llegar a los 2 mil millones de pesos, según el plan de desarrollo del gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Abraham de Jesús Sierra, director general del Instituto de Becas y Crédito Educativo, detalló que en Hermosillo ya se han realizado registros en colonias como Villa Verde, Laura Alicia Frías, Altares, Café Combate y Las Amapolas, así como en el Pueblo Mágico de Ures.

Jóvenes

Las sedes serán en diferentes centros educativos y se contará con el apoyo del personal de la institución, a fin de asesorar a padres, madres y estudiantes interesados en el registro para obtener una beca del programa estatal.

“Les pedimos que estén atentos a las convocatorias del Instituto de Becas y Crédito Educativo, porque es un compromiso de nosotros entregar el recurso y los apoyos que requieren los estudiantes sonorenses”, aclaró el titular de Becas en Sonora.

Para más información, pueden consultar las redes sociales del Instituto de Becas y Crédito Educativo, así como de la Secretaría de Educación y Cultura.

Ariana Ibarra y Alison Fernández son algunas de las estudiantes de la Universidad de Sonora que ganaron el primer lugar en la Olimpiada de Conocimiento Clínico ‘Jóvenes Promesa 2025’. Ariana Ibarra Ashurst, originaria de Magdalena estudiante del campus Hermosillo, relató cómo la competencia inició en línea con otras universidades del país, en una dinámica en la

que quienes contestaban la mayor cantidad de preguntas de manera correcta avanzaban a la siguiente ronda, y el último paso era llegar al Congreso. “Estuve varios meses en cursos para poder participar y tener una buena preparación para el concurso. Quería conocer más de mi carrera, porque como ya me voy a graduar, necesito revisar materias pasadas para tener los

42,000

Estudiantes tiene la Universidad de Sonora en todos sus campus, desde licenciatura hasta posgrado.

suficientes conocimientos”, dijo Ariana. Por su parte, Alison Fernández Valencia, de Hermosillo, agradeció a sus asesores, maestros y al equipo, además invitó a sus compañeros a vivir la experiencia de competir.

UTH capacita en búsqueda y rescate

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), de la licenciatura en Protección Civil, realizaron una serie de simulacros sobre búsqueda y rescate como parte de su formación práctica y académica.

Coordinados por la maestra Luz Esthela Luna Chomina, los estudiantes del séptimo cuatrimestre de Protección Civil crearon una serie de escenarios en los que pusieron a prueba sus conocimientos fuera del aula, para realizar maniobras y desplegar protocolos de rescate.

“Este tipo de simulacros permite a los estudiantes adquirir habilidades fundamentales, que al momento de enfrentarse con víctimas reales podrán desarrollar con mayor seguridad y eficacia”, expresó. En total, sesenta alumnos participaron activamente en el ejercicio académico, fortaleciendo su preparación profesional en el área de Protección Civil. Recalcó que implementaron acciones de búsqueda y rescate de personas mediante técnicas especializadas en un escenario simulado.

de Itama tienen nueva especialidad

Como parte de su formación y preparación laboral, jóvenes recluidos del Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama) se especializan en la nueva capacitación de tortillería, para aprender y desarrollar un oficio que puedan ejercer en el futuro.

Esta nueva especialización va dirigida a los jóvenes del centro de Hermosillo, ubicado a un costado del CERESO

laboral: tortillería

1, y tiene la prioridad de formar a los adolescentes para que puedan desempeñarse laboralmente en el futuro. Además de tortillería, los jóvenes de Itama tienen otras capacitaciones como panadería, corte de cabello, instalaciones básicas de vivienda, carpintería, entre otras, a fin de fomentar el autoempleo y la creación de miniempresas.

Además de la capacitación para el trabajo, los jóvenes deben acreditar

EL DATO

Itama Sonora atendio a más de 200 adolescentes en 2024. En el centro reciben educación y capacitación laboral, para facilitar su reintegración social.

su nivel básico de escolaridad durante su periodo dentro del instituto, por la obligación del Estado de proporcionarles educación gratuita.

También reciben formación en corte de cabello y carpintería
Ariana y Alison destacaron entre universidades del país

Seguridad

Incendio cobra vida de mujer de 86 años en Nogales; queda atrapada en vivienda

Una mujer de 86 años de edad, identificada como Antonia, falleció la mañana de este domingo en un incendio que consumió su vivienda en la colonia Las Torres, de Nogales.

Las autoridades investigan las causas del siniestro, que de manera extraoficial se comenta que se considera de origen accidental, posiblemente relacionado con una acumulación de diversos objetos dentro del inmueble.

El reporte fue recibido alrededor de las 8:30 horas a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), movilizando a unidades de emergencia. Al llegar al domicilio, ubicado entre las calles Torre Marfil

La mujer, identificada como Antonia, se encontraba cerca de una ventana, en lo que parece haber sido un intento por escapar del humo y las llamas de su casa ubicada en la colonia Las Torres.

25

De septiembre se registró un fuerte incendio en la calle Flores Magón, en Nogales.

y Latinoamérica, elementos del Cuerpo de Bomberos procedieron a sofocar las llamas que afectaban la casa de dos plantas. Una vez controlado el fuego, los rescatistas hallaron el cuerpo de la víctima en el área del baño.

Según los informes, la mujer se encontraba cerca de una ventana, en lo que parece haber sido un intento por escapar del humo y las llamas. Los paramédicos confirmaron que ya no contaba con signos

vitales y, según el reporte inicial, no presentaba lesiones externas atribuibles a un acto de violencia, por lo cual se descartó la posibilidad de que se haya intentado encubrir un asesinato. Agentes periciales y de seguridad pública acudieron al lugar para iniciar las indagatorias.

INSPECCIÓN

Durante la inspección de la vivienda se observó una considerable acumulación de basura y la presencia de una estufa de leña, factores que serán analizados para determinar el punto exacto donde se originó el fuego. Un familiar que se presentó en el sitio identificó a la fallecida, originaria de Sinaloa.

Muere ahogado tras salvar a dos menores en Puerto Lobos

Un día de convivencia familiar terminó en tragedia en la localidad de Puerto Lobos, en Caborca. La tarde de este sábado, aproximadamente a las 14:30 horas, un hombre originario de Magdalena de Kino perdió la vida por ahogamiento al intentar rescatar a dos menores de edad que estuvieron a punto de ser arrastrados por la corriente marina.

De acuerdo con los reportes preliminares del caso, el occiso res -

Cuerpo y cabeza encontrados en Hermosillo son de la misma víctima

Análisis científicos confirmaron que los restos humanos localizados en dos puntos distintos de la ciudad de Hermosillo la noche del pasado jueves 2 de octubre, pertenecen a la misma persona.

2

Niños rescatados: Jesús Aarón y Liam Emiliano, de nueve y cuatro años de edad, respectivamente.

pondía al nombre de José Luis Domínguez Gallegos y tenía 59 años de edad. Momentos antes del suceso, la víctima se encontraba disfrutando de la tarde en compañía de sus familiares y visitantes provenientes de la ciudad de Tucson, Arizona. A pesar de que se solicitó la presencia

de personal médico, el individuo no logró sobrevivir.

LOS HECHOS Según testigos, las condiciones del mar se comenzaron a tornar peligrosas y fue en ese momento que el turista se percató de que dos niños se encontraban en riesgo, por lo que, sin dudarlo, ingresó al mar y consiguió poner a salvo a los menores. No obstante, la corriente arrastró a José Luis y pescadores sacaron su cuerpo inconsciente.

El hombre fue sorprendido en el tramo Janos-Agua Prieta

El Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF) estableció la correspondencia genética entre un cuerpo calcinado y una cabeza humana. La víctima fue identificada como Adalberto ‘N’, de 52 años originario de Guaymas. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), los hechos que derivaron en esta investigación comenzaron a las 21:33 horas del jueves.

Detienen a trailero por transportar metanfetamina en Agua Prieta

Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a un conductor de un tráiler que transportaba una sustancia con las características de la metanfetamina en el tramo carretero Janos-Agua

En el interior de un automóvil en la colonia Gaby

Prieta, específicamente a la altura del kilómetro 088+700. En este punto, los agentes federales se encontraban realizando revisiones preventivas, ahí se le marcó el alto al operador de un tractocamión con doble remolque quien detuvo su unidad para una inspección minuciosa en la cabina del vehículo, donde se localizó una bolsa ue contenía un envoltorio con una sustancia granulada, cuyas propiedades físicas coincidían con las de la droga sintética conocida como metanfetamina.

Pereda I, se localizó un cuerpo, al cual le faltaba la cabeza. Poco después, a las 23:02 horas, las autoridades recibieron un segundo reporte en la colonia Villa de Seris, sobre las calles No Reelección y Comonfort, donde fue hallada una maleta que contenía en su interior una cabeza humana.

El incendio consumió la vivienda en la que se encontraba la mujer
José Luis Domínguez era originario de Magdalena de Kino
Los restos fueron localizados el pasado jueves 2 de octubre

Sonora

Sheinbaum ha apoyado y respaldado a Sonora durante primer año: Durazo

La transformación de Sonora y México avanza a un año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que se han consolidado logros históricos como la reducción de la pobreza, crecimiento económico, proyectos carreteros y de trenes, fortalecimiento de la salud y seguridad, programas sociales y desarrollo para las comunidades, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El gobernador de Sonora enfatizó que en este primer año se han consolidado apoyos sociales que impulsa la presidenta, beneficiando a más de un millón de sonorenses; se estableció el programa de Salud Casa por Casa, y se dio seguimiento a Jóvenes ConstruyendoelFuturo, Pensión para el Bienes-

El gobernador Alfonso Durazo Montaño aseguró que Sonora ha contado con el apoyo y respaldo del Gobierno de México en los rubros de salud, infraestructura, conectividad terrestre y programas sociales.

2,171

Millones de pesos se destinaron para la la construcción del Hospital del IMSS en SLRC.

tar de las personas adultas mayores y el Programa de Vivienda Social, en busca de mejorar las condiciones y calidad de vida de las familias.

”Celebramos el primer año de gobierno de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y siete años del inicio de la Cuarta Transformación en nuestro país. Su liderazgo cercano y compromiso social se refleja en avances y en oportunidades que transforman vidas en Sonora. Con la presi-

denta todo, con la presidenta siempre”, subrayó el mandatario estatal.

DISMINUCIONES

El gobernador Durazo indicó que, a un año de trabajar de manera conjunta con el gobierno de la presidenta Sheinbaum se han logrado un importante progreso en materia de desarrollo económico, inversión extranjera, disminución de desempleo en el estado y reducción de la pobreza, al destacar que este año se registró el nivel más bajo en la historia, sacando a medio millón de sonorenses de esta condición. En materia de seguridad resaltó la reducción del 46 por ciento de incidencia delictiva, específicamemte en homicidios dolosos.

Se busca fortalecer el desarrollo económico de la región fronteriza

Protege SSP a familias con el protocolo Salva

A través del Sistema Salva se ha brindado atención integral a más de 147 mil familias en la entidad para garantizar la seguridad de mujeres, hombres, niñas, niños y personas adultas mayores víctimas de violencia familiar y de género.

Zulema Boneo Silva, coordinadora estatal del Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que actualmente operan más

de tres mil 100 zonas Salva en todo el estado, gracias a la colaboración entre dependencias gubernamentales y el sector privado.

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

Destacó que la activación oportuna de estos protocolos ha contribuido a una disminución del 12 por ciento en las llamadas relacionadas con violencia familiar y de género, debido al trato oportuno e integral que se

90,000

Personas han sido capacitadas para brindar atención adecuada y oportuna a quienes lo necesiten.

brinda a las víctimas, lo que indica una mejora significativa en la atención y prevención de estos casos.

Ruta de las misiones del Padre Kino recibirá una certificación

En reconocimiento a la promoción de la Ruta de las Misiones del Padre Kino, la Asociación Sonorense de Touroperadores recibirá una certificación por parte de la Red Mundial de Turismo Religioso.

A través del proyecto ‘KickOff Empresarial’, implementado por la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc), el Gobierno de Sonora fortalece el desarrollo económico y productivo de la región fronteriza de entidad. El rector de la Utslrc, José Arturo Delgado Reza, detalló que la primera edición del ‘KickOff Empresarial’ se llevará a cabo el 15 y 16 de octubre de 2025 en las instalaciones de la universidad, con la par-

1,300

Alumnos inscritos para el ciclo septiembre-diciembre de 2025, tiene la Utslrc.

ticipación de estudiantes de diversas carreras, empresarios y docentes.

ESTRATEGIAS

La iniciativa surge como parte del trabajo coordinado entre la institución y el sector empresarial para la creación de estrategias que generen un impacto positivo en la economía de San Luis

Río Colorado y localidades cercanas. El objetivo es alinear la visión entre los principales actores económicos de la localidad, establecer objetivos claros y alianzas estratégicas para quienes apuestan por el crecimiento y la competitividad de la comunidad. El rector añadió que, a través del Centro Incubador y la Dirección de Vinculación de la universidad, se realizará una segunda edición exclusivamente para jóvenes emprendedores.

Representa a México en campeonato

Gerardo Valenzuela Valenzuela, alumno del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), plantel Bacobampo, representó a México en la Serie Mundial Cal Ripken U14 en Hot Springs, celebrado en Arkansas, Estados Unidos, donde junto con su equipo ganaron el Subcampeonato Mundial. Ricardo, quien actualmente cursa su primer semestre, ha destacado a nivel nacional e internacional por su sobresaliente desempeño en el beisbol y ya es reconocido como una joven promesa del

deporte, jugando con gran habilidad en las posiciones de pitcher, fielder e infield.

RECONOCIMIENTO

La directora general de Cecyte Sonora, Blanca Aurelia Valenzuela, expresó que, desde los seis años, Ricardo ha forjado una carrera deportiva sólida, participando activamente en torneos regionales, estatales y nacionales. “El éxito de Ricardo no solo refleja su talento y dedicación, sino también el compromiso por alcanzar sus sueños”, destacó.

EN PROCESO PARA LA CERTIFICACIÓN “Precisamente la Asociación Sonorense de Touroperadores y un servidor estamos ya en el proceso de recibir la certificación dentro de la Red Mundial de Turismo Religioso, para dar a conocer la Ruta de las Misiones del Padre Kino, que abarca San Ignacio, Magdalena, Cucurpe, Tubutama, Átil, Oquitoa, Caborca y Pitiquito”, apuntó.

Julio Rascón Torres, presidente de la asociación informó que este reconocimiento permitirá posicionar a nivel internacional el turismo religioso en Sonora, una actividad que genera importantes derramas económicas para las comunidades involucradas.

La Red Mundial de Turismo Religioso es una iniciativa global fundada en 2024, que promueve el turismo de fe y busca fortalecer la comprensión entre religiones. EL DATO

donde descansan los restos del Padre Kino y por sus iglesias.

Durazo Montaño resaltó el fortalecimiento de los programas sociales
La ruta incluye una visita al mausoleo donde descansan los restos
El joven es estudiante del Cecyte plantel Bacobampo
La famosa ruta incluye la visita al mausoleo ubicado en Magdalena, lugar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.