No72-SEPT-I2024

Page 1


“Merecemos una Alcaldía mejor” Jessica Ramos: candidata a la alcaldía de NY

Le acusan de sobornos, conspiración y fraude

Eric Adams En la encrucijada

El FBI allana residencia del alcalde dentro de una investigación federal

Prostitución

en la Roosevelt Centra la política local en Queens

Agentes federales le incautaron su teléfono, tras publicación de cargos penales

Subin Associates es un bufete de abogados que cuenta con más de 150 empleados y más de 65 años de experiencia en Manhattan

Representaron el 30% de las lesiones en obras de construcción en 2022

Protección Contra Caídas de objetos (I)

Causa lesiones graves y es responsable de víctimas mortales cada año.

Las lesiones más comunes de los trabajadores por la caída de objetos son contusiones, fracturas, torceduras y esguinces.

dores como de los transeúntes.

Según una encuesta reciente realizada por el Centro de Investigación y Capacitación en Construcción (CPWR), en 2022, las caídas/vuelos de objetos representaron aproximadamente el 30 % de las lesiones en las obras de construcción.

Los objetos que suelen caer van desde objetos grandes, como cerchas de tejado y vigas de acero, hasta objetos pequeños, como elementos de fijación y pequeñas herramientas manuales.

Protección contra la caída de objetos

- Avise a los demás trabajadores de que se va a realizar una tarea por encima de la cabeza. Coloque señales y barricadas para controlar el acceso por debajo.

- No transporte herramientas o materiales por una escalera y asegúrelas bien.

trabajo para recoger los materiales o herramientas caídos.

- Asegúrese de que las cargas son estables y están bien sujetas antes de levantarlas, transferirlas o moverlas.

- Instale estructuras de pro-

tección elevadas, por ejemplo, refugios, para proteger a las personas que se encuentren bajo ellas.

- Demarque las zonas y restringir el acceso a las zonas con riesgo de ser golpeados por la caída de objetos.

- Lleve un EPP adecuado, como un casco y no trabaje bajo cargas suspendidas o en movimiento.

- Levante barricadas y colo-

que señales de advertencia en las zonas de trabajo peligrosas.

- Inspeccione las grúas y las elevadoras antes de usarlas para asegurarse de que todos los componentes estén en buen estado de funcionamiento, incluidas las eslingas sintéticas, los cables metálicos, los ganchos de elevación y las cadenas.

- No supere nunca la capacidad de elevación de las grúas y elevadoras.

- Use rodapiés o barandillas en los andamios para evitar la caída de objetos. Como alternativa, use redes de desechos o plataformas de captura para agarrar los objetos que caen.

Comprender estos peligros y aplicar medidas de control eficaces es crucial para mantener la seguridad tanto de los trabaja-

- Apile los materiales de manera segura para evitar que se deslicen, caigan o se desplomen.

- Instale plataformas de recogida debajo de las zonas de

New York. TINews.

Staff

Director Mauricio Hernández

Periodistas Mauricio Hernández Orlando Contreras Alejandro Alemán Administración Angela Copaban /Ventas Tel: 347-591-9913

Ejecutiva de Cuenta María Nurse Community Manager Laura Jérez

Ejecutiva Gina Rodríguez info@trabajadorinmigrante.com

Trabajador Inmigrante Agency ibernetmedia3533@gmail.com Tel: 347-447-4433

Diseñador Gustavo Agudelo V. Traductor y PP.RR & Sales Charlie Negron Tel: 917-600-0906 www.trabajadorinmigrante.com

Facebook: @Trabajador Inmigrante Instagram: @trabajadorinmigrante @Inmigrant Sports

@Todos los derechos están reservados en los contenidos de propiedad intellectual, escritos y diseños. Está prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización por escrito. Si usa este contenido, debe citar la fuente. Los textos y artículos de nuestros colaboradores son responsabilidad total de sus autores y no comprometen la opinión editorial de nuestro periódico.

Editorial

Pretenden vincular a todas las fuerzas federales que participan en el proceso migratorio

Expulsión de extranjeros de Donald Trump incluiría

a los residentes

con Green Card

inmigración indocumentada o para perseguir a aquellos inmigrantes que se encontraban dentro del país y cometen delitos, sino que también se estaba implementando en las oficinas del servicio de inmigración y apuntaba específicamente a los formularios que se utilizan para solicitar beneficios.

Se implementarán redadas en casas de extranjeros y centros de trabajo, iglesias, escuelas, hospitales y tribunales

federales que participan en el proceso migratorio.

de justicia

Un simple error administrativo, como dejar en blanco un espacio en un formulario del servicio de inmigración, sería causal de deportación de un extranjero en Estados Unidos

Nueva York. Agencias.

La fuerza nacional de deportaciones incluida en el ‘Proyecto 2025’, la estrategia conservadora divulgada por la Fundación Heritage, va más allá de la reagrupación de la totalidad de fuerzas

Recomienda modificar, anular o eliminar todo reglamento vigente que vaya en contra del objetivo que tienen los juicios de deportación estipulados en la ley vigente para acelerar la expulsión de extranjeros con o sin papeles de estadía legal en Estados Unidos.

Trump ha centrado su campaña en la inmigración irregu-

lar y su bandera son las deportaciones masivas, como lo ha reiterado en sus discursos como candidato del Partido Republicano para un segundo mandato en la elección presidencial en las elecciones del próximo 5 de noviembre. Hace cuatro años, Univision Noticias reportó que la política de ‘tolerancia cero’ de Trump no solo se estaba aplicando en la frontera para detener la

Pero el Proyecto 2025 no solo se limita a culpar a los inmigrantes para justifi car un discurso que muestra una nación amenazada por la invasión de extranjeros ilegales, sino que incluso sugiere que la izquierda, donde se incluye a los demócratas, ha utilizado de alguna manera el cumplimiento del debido proceso migratorio “como arma contra los estadounidenses” a quienes la izquierda percibe como sus “oponentes políticos”

El plan del ‘Proyecto 2025’ fue elaborado por decenas de exfuncionarios del gobierno de Donald Trump y propone establecer un nuevo marco de prioridades para el Departamento de Seguridad Nacional.

Si su empleador tiene 100 trabajadores o más, usted puede tener hasta 56 horas de tiempo de enfermedad pagadas por año.

Permiso por enfermedad, con pago de sueldo en Nueva York

La ley obliga a empresas con cinco o más trabajadores a otorgar permisos con pago de sueldo por enfermedad, sin importar el estatus migratorio

Los negocios con cinco o menos empleados e ingresos netos de 1 millón de dólares o menos deben dar a sus empleados tiempo de permiso sin goce de sueldo por enfermedad y seguridad.

Los negocios con cinco o menos empleados e ingresos netos de 1 millón de dólares o menos deben dar a sus empleados tiempo de permiso sin goce de sueldo por enfermedad y seguridad. Todos los trabajadores del sector privado en el Estado de Nueva York están cubiertos por la nueva ley de permisos por enfermedad y seguridad, sin importar su industria, ocupación, situación de tiempo parcial, situación de exención de tiempo extra, y situación de trabajo por temporadas. La ley entró en vigor el 30 de septiembre de 2020.

Los empleados cubiertos en el Estado de Nueva York pueden acumular días de permiso a una tasa de una hora por cada 30 horas trabajadas. Los empleados recibirán una cantidad de permiso por enfermedad que depende del tamaño del empleador.

La cifra puede aumentar a 40 y hasta 56 horas al año, depende del tamaño de la empresa. Si

se enferma, solo informe al empleador; no necesitas dar detalles personales.

Trabajador inmigrante comparte esta información con tu comunidad. ¡Es tu derecho y debes conocerlo! Sin importar tu estatus migratorio.

New York. Lina Stillman Abogada de Derecho Laboral.

Arma política de candidatos oportunistas

Prostitución en la Roosevelt

Residentes de Jackson Heights organizan manifestación contra la prostitución, las drogas y los robos

Cada vez que un medio de comunicación reconocido publica un reportaje sobre la prostitución en la Avenida Roosevelt, la policía viene acompañada de un político oportunista que se bambonea por su liderazgo en la lucha contra la prostitución. Y esto sucede generalmente antes de una elección.

La prostitución, que llega acompañada de las drogas, prolifera desde la 74 hasta la 103, que incluye los distritos de Jackson Heights y Corona, precisamente el sector latino bajo los rieles del tren que atraviesa Nueva York y termina en Queens.

En la Roosevelt hay prostitución desde hace muchas décadas, pero era en su mayoría eran travestis. Y han existido siempre lugares privados donde las mujeres de mala vida prestaban sus servicios.

Ahora, tras la crisis migratoria, la prostitución se disparó, junto con el descaro de ofrecer los servicios. Y los principales clientes son los trabajadores de la construcción. ¿Se han fijado que al lado de una escue-

la de OSHA hay lugares de masajes al lado? Y que hay cientos de bares de señoritas que cobran por bailar y algo más…

Lo que sucede es que a la Roosevelt llegaron los inmigrantes que enviaron desde la frontera y que entraron sin ningún control a los Estados Unidos; pero dentro de la inmigración trabajadora, que es el 99,9 por ciento, se cuelan bandas de criminales que dañan la imagen del trabajador inmigrante honesto y que sirve de excusa a los republicanos para tratar a la inmigración como criminales. No cabe duda que a nivel local

el tema de la prostitución jugará un papel muy importante, no solo dentro de los empresarios cuyos negocios se han visto seriamente afectados, sino dentro de las familias con hijos, que cruzan por estas calles por la presencia cercana de colegios.

Este no es un tema nuevo, pero el incremento desmedido tiene nerviosos a los vecinos.

Todo este tema es complejo y tiene su raíz en la falta de una política migratoria ordenada que ha permitido el flujo de personas sin ningún control y no han buscado un mecanismo de selección en los países de origen

También han llegado algunas prostitutas de Latinoamérica que han encontrado en la Roosevelt el lugar perfecto para ofrecer sus servicios.

New York. Mauricio Hernández.
Proceso para solicitar el estatus de residente permanente legal (Green Card) sin regresar a su país de origen para completar el trámite de la visa.

Ajuste de Estatus (I): A través de la familia

Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

Familiar inmediato de un ciudadano estadounidense

• Cónyuge de un ciudadano estadounidense;

• Hijo soltero menor de 21 años de un ciudadano estadounidense;

• Padre de un ciudadano estadounidense que tiene al menos 21 años de edad.

Para ser elegible de un posible ajuste de Estatus migratorio debe hacerlo bajo alguna de las siguientes categorías: Familia, empleo, inmigrante especial, Estatus de Refugiado o asilado, víctima de trata humana y otros crímenes, víctima de abuso y otras categorías.

En esta publicación abordamos la categoría de Familia, que a la vez tiene varias sub categorías:

Otro familiar de un ciudadano estadounidense (o de un residente permanente legal bajo categorías preferenciales basadas en la familia)

• Familiares de un ciudadano estadounidense, lo que significa que usted es:

- Hijo soltero de un ciudadano estadounidense con 21 años de edad o más.

- Hijo casado de un ciudadano estadounidense.

- Hermano de un ciudadano estadounidense con al menos 21 años de edad.

• Familiares de un residente permanente legal, lo que significa que usted es:

- El cónyuge de un residente permanente legal.

- El hijo soltero menor de 21 años de un residente permanente legal.

• El hijo soltero de un residente permanente legal que tiene 21 años de edad o más.

Prometido(a) de ciudadano estadounidense o hijo de un(a) prometido(a):

• Persona admitida en Estados Unidos en calidad de prometido(a) de un ciudadano estadounidense (visa de no inmigrante K-1).

• Persona admitida en Estados Unidos. en calidad de hijo de un(a) prometido(a) de un ciudadano estadounidense (visa de no inmigrante K-2).

Viudo(a) de un ciudadano estadounidense y usted estaba casado(a) con su cónyuge ciudadano estadounidense al momento del deceso.

Autopeticionario VAWA (víctima de abuso o crueldad extrema)

• Cónyuge abusado de un ciudadano estadounidense o de un residente permanente legal

• Hijo abusado (soltero y menor de 21 años de edad) de un ciudadano estadounidense o de un residente permanente legal;

• Padre abusado de un ciudadano estadounidense.

También puede ser elegible para registrar una Tarjeta de Residente Permanente si ha residido continuamente en Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 1972

New York. Norma Potros Abogada de inmigración.

Lo acusan de sobornos y otros cargos federales

Eric Adams, en la encrucijada

Agentes del FBI allanaron la residencia del alcalde dentro de una investigación federal

Agentes del FBI entraron en la residencia oficial del alcalde de Nueva York y le incautaron su teléfono, horas antes de la publicación de cargos penales contra el demócrata

El alcalde, Eric Adams, fue acusado por un jurado investigador de cargos penales que aún New York. Agencias/Ap. no se han revelado, según informó The Associated Press. De momento no estaba claro qué leyes Adams está acusado de infringir o cuándo deberá com-

parecer ante la corte. La noticia está en desarrollo.

“Agentes federales aparecieron en Gracie Mansion en un esfuerzo por crear un espectá-

culo (otra vez) e incautar el teléfono del alcalde Adams (otra vez)”, dijo el abogado de Adams, Alex Spiro, quien precisó que el alcalde no ha sido arrestado. “Despacharon a una docena de agentes para recoger un teléfono cuando nosotros lo hubiéramos entregado con gusto”. Adams prometió hacer frente a cualquier cargo en su contra y afirmó que se le había convertido en un “objetivo” en un caso “basado en mentiras”. “Lucharé contra esto con cada onza de mi fuerza y espíritu”, afirmó.

Las acusaciones vienen luego de unas semanas extraordinarias en la ciudad de Nueva York, en que investigadores federales han escrutado a varios allegados de Adams con una serie de allanamientos, citaciones y renuncias.

Se cree que las autoridades federales están realizando múltiples investigaciones en torno a Adams y sus más altos asesores, familiares de esos asesores, ante denuncias de recaudación irregular de fondos de campaña

y de tráfico de influencia en el departamento de policía y en el departamento de bomberos.

Solo en las últimas dos semanas, anunciaron sus renuncias el comisionado de policía y el director del sistema de escuelas.

Debido al secreto sumarial, se desconoce si la investigación actual es por lo mismo. Agentes del FBI incautaron los artefactos electrónicos de Adams hace casi un año como parte de una investigación enfocada, al menos en parte, en contribuciones de campaña y la relación de Adams con el gobierno de Turquía. Debido al secreto sumarial, se desconoce si la investigación actual es por lo mismo.

A inicios de septiembre, agentes federales incautaron los teléfonos del comisionado de policía, el director del sistema educativo y dos vicealcaldes y otras fi guras dentro y fuera de la alcaldía. Todos han negado haber cometido falta alguna

Eric Adams. Alcalde NYC.
Ha centrado su trabajo en los sindicatos, los neoyorquinos

de clase trabajadora y en los derechos de vivienda

Senadora

“Aumenté el salario mínimo y lo vinculé a la inflación. Va a subir cada año debido a mi proyecto de ley”, recordó Ramos durante su presentación oficial en la plaza del ayuntamiento, acompañada de familiares, amigos y seguidores.

Senadora Ramos otorga $227,000 en subvenciones para la Atención Pediátrica del Hospital Elmhurst

Jessica Ramos

Hija de inmigrantes colombianos, es la 1ra. candidata latina en aspirar a la Alcaldía de Nueva York

La senadora estatal de Nueva York Jessica Ramos, de 39 años, lanzó oficialmente su campaña a la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York en un momento delicado para el actual alcalde,

Erick Adams, salpicado por varios escándalos de sus funcionarios. Las primarias del próximo año están programadas para el 24 de junio.

Aunque Ramos lleva casi un año meditando su candidatura, esta se produce en medio de las

críticas en torno a Adams, cuya administración afronta varias investigaciones federales. He aprobado muchos proyectos de ley para abordar nuestra crisis de cuidado infantil, asegurándome de que haya un mayor acceso y asequibilidad”, dijo Ramos, cuyos dos hijos asisten a escuelas públicas en Jackson Heights. Ramos ha venido cuestionando la capacidad de Adams para continuar en el cargo. "Nunca tendrán que preguntarse para quién trabajo o quién me paga", dijo la senadora estatal refiriéndose claramente a Adams. “Necesitamos devolver esa confianza al Ayuntamiento", precisó.

Ella es la cuarta demócrata que desafía a Adams en una primaria, uniéndose al contralor Brad Lander, al ex contralor Scott Stringer y al senador estatal Zellnor Myrie, todos ellos progresistas.

“Trabajamos muy duro y queremos ver los frutos de nuestro trabajo. Quiero ser el puente entre los cinco distritos y forjar un futuro que sea digno de todos los sacrificios y el trabajo duro que hacemos”, dijo Ramos en entrevista con NY1

"Estoy muy decepcionada con esta Alcaldía y creo que merecemos algo mucho mejor", nos dijo Jessica Ramos cuatro días antes de conocerse los cinco cargos federales contra el alcalde Eric Adams.

Equipos de salud materna y

pediátricos,

vitales para nuestra comunidad

La subvención de $227,000 le permitió al hospital comprar 19 básculas para bebés y dos máquinas de ultrasonido, que atienden a más de 3,000 bebés y 6,000 padres anualmente.

La senadora Estatal Jessica Ramos y el Hospital Elmhurst celebraron la compra de nuevos equipos de atención pediátrica de última generación para la Clínica de Atención Pediátrica del Hospital Elmhurst, que incluyen máquinas de ultrasonido, básculas para bebés y mesas de examen pediátricas.

Jessica Ramos, Distrito 13 de Queens, anunció la asignación

de fondos críticos a NYC Health and Hospitals/Elmhurst para expandir la atención y los servicios para sus pacientes pediátricos y prenatales a través de la compra de equipos de última generación. El Hospital Elmhurst atiende a aproximadamente un millón de personas en la región más diversa étnicamente del mundo, donde se hablan más de 150 idiomas y el 54% de los pacientes prefi eren otros idiomas, además del inglés.

"Obtener esta financiación es particularmente significativo. El Hospital Elmhurst es donde nací y también es donde nació mi hermana, luego de que los profesionales capacitados le salvaran la vida a mi madre tras un parto complicado.

Jessica Ramos. Foto: Hans Pennink-AP.
Ramos lanza candidatura. Foto: Astrid Aune.
Queens. Comunicado.
New York. TINews.

José Sandoval Zambrano, Cónsul General en Nueva York:

“Somos

el consulado más grande de Ecuador en el mundo”

En 2023 se atendieron 70,000 personas en un horario más amplio, que incluyó los fi nes de semana

“Somos el consulado más grande de Ecuador en el mundo y el año pasado atendimos a 70,000 compatriotas”, dijo el cónsul de Ecuador en Nueva York, José Sandoval Zambrano en la sede de Manhattan durante la entrevista con Trabajador Inmigrante.

Para conseguir este ‘record’ de servicio, el Cónsul extendió los horarios a 10 horas y más al día, incluidos los fines de semana. Es el consulado que no cierra, en la Ciudad que no duerme.

“Trabajamos también todos los feriados ecuatorianos; acá solo acatamos las fiestas federales porque nos cierran el edificio, no hay el aire acondicionado o calefacción necesaria para atender”, dijo el cónsul, satisfecho con todos los cambios que ha podido introducir gracias a su gran experiencia.

“Hoy damos citas inmediatas

para pasaportes y lo entregamos en 10 días, cuando antes tardaba seis meses o más”, dijo Zambrano luego de recordar que Estados Unidos tarda seis semanas en entregar un pasaporte.

Desde julio de 2022, alrededor de 300,000 ecuatorianos que viven en Nueva York y su área metropolitana vienen disfrutando de los cambios que ha implementado el embajador José Sandoval Zambrano, Cónsul General del Ecuador.

Con una larga y reconocida carrera diplomática, que comenzó en el Servicio Exterior en 1983, el Cónsul Sandoval y su equipo atienden cerca de 600 personas al día, incluidos la expedición de más de 150 pasaportes y alrededor de 40 poderes. “Desde hace un año atendemos también sábados

y domingos, de 9:00 am a 2:00 pm.”, recordó.

Sandoval es abogado y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (1988); tiene estudios de especialización en la Comisión de Derecho Internacional en Ginebra (1990) y en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (1990), entre otros muchos estudios.

Su experiencia, que incluye el cargo de segundo secretario en la Misión Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas en Nueva York (1988-1992) y de vicepresidente de la Comisión Jurídica de la Asamblea General de Naciones Unidas, son sus credenciales para liderar a la tercera comunidad que más crece en Nueva York.

Para Sandoval, el trabajo en la comunidad ha sido muy enriquecedor y su trabajo ha sido dar prioridad a la capacitación

a su comunidad, que sigue migrando a la capital del mundo.

“A los recién llegados, que no conocen la realidad, ni los mecanismos, les acompañamos en las gestiones que deben hacer para su integración”, puntualizó el cónsul Zambrano en su despacho, a cuatro metros del gran salón donde sus compatriotas hacen los diferentes trámites consulares.

El cónsul descongestiona la agenda retrasada de 1,000 pasaportes pendientes por el

cierre del consulado durante la pandemia.

“Muchos migrantes llegan sin un solo documento, por lo que adoptamos un plan de contingencia, abriendo las puertas a las 7:30 de la mañana y cerrando a las 5:00 de la tarde”, preciso Sandoval, que trabaja en disminuir los tiempos en todos los demás trámites.

“Hay varios trámites que ya no requieren cita, como los carnés consulares y las gestiones de registro civil”, recordó. El Consulado colabora para impartir en su sede los cursos de OSHA gratis para trabajar seguros en la construcción y recuerda a sus compatriotas que “pagar impuestos no solo le ayuda a crear una historia de crédito (fundamental en este país) sino que le ayuda para una futura regularización”. También les enseñan a hacer un plan de negocios y cómo gestionar un préstamo de financiamiento.

Nueva York. Mauricio Hernández.
Desfi le p Ú blico.
Consul Sandoval.

“Hemos realizado decenas de talleres para emprendedores, porque los ecuatorianos son la segunda comunidad migrante que más emprendimientos crea en Nueva York”, dijo el Cónsul Sandoval.

Asesoría gratuita permanente. El cónsul recuerda que no tener una residencia ni documentos no le impide adquirir un vehículo, un inmueble, abrir una cuenta bancaria. “Nos aliamos con La Ciudad y varias organizaciones, bancos, empresas para la capacitación de los ecuatorianos en nuestro consulado. Todos los meses estamos dictando talleres para emprendedores”.

Agregó el cónsul que hay habilitada a tiempo completo una ventanilla de asesoría financiera gratuita donde pueden adquirir el ITIN number, el número mágico, y asesoría económica, bancaria, financiera, tributaria sin costo.

El consulado tiene dos funcionarios quechua hablantes, una comunidad que representa entre el 5 y el 7 por ciento, personas que migraron directo del campo sin saber el español, y que ahora podemos atender; en total son unas 600 personas.

Tenemos una mirada distinta al inmigrante, con su máxima capacidad, por encima de su vulnerabilidad, más como una persona de cambio, de transformación.

Los migrantes van a superar este año los 5,500 millones de dólares en remesas, el 70 por ciento desde los Estados Unidos, y un 70 por ciento de esa cifra sale desde Nueva York.

Los migrantes están ayudando a mantener la dolarización en el Ecuador, que ha permitido al país cierta estabilidad, especialmente después de la pandemia del COVID 19.

¿La migración ha aumentado

desde que usted llegó a este Consulado? No hay estadísticas confiables ni definitivas: tenemos el número de ecuatorianos que cruzaron El Darién y los que entraron a nivel de frontera; sin embargo, la comunidad ecuatoriana era la tercera más importante en los albergues municipales. Todo esto me sirve para implementar políticas de acción del consulado.

Hubo un momento en el que llegamos a tener a 100,000 inmigrantes solicitantes de asilo en los albergues de Nueva York, donde los ecuatorianos eran entre 16,000 y 17,000.

Muchas de esas personas llegaron sin documentos, a muchos se los robaron en el camino, y todos iban a llegar al consulado. Lo primero es el ID consular, que les permite abrir una cuenta bancaria, llevar a sus niños al colegio y pedir

atención médica. Con base a esto planificamos e incrementamos los servicios.

-¿Cuántos ecuatorianos pueden votar en estas elecciones?

Tenemos una de las comunidades más numerosas, con 35,000 ciudadanos empadronados. El ausentismo superaba el 90 por ciento, pero en las elecciones que hemos organizado hemos visto un incremento del 8 por ciento en los compatriotas que se han registrado y han participado en la votación.

Le insisto a mis compatriotas de la importancia de aprender el inglés, buscar una regularización migratoria para acceder a la ciudadanía estadounidense, pero no solo para poder votar, sino para poder ser candidatos.

Tenemos al concejal Francisco Moya, el primero de origen ecuatoriano en la Ciudad de Nueva York y tenemos concejales en Long Island. Y destacamos destacar el papel de la jueza Carmen Velásquez, que ha impulsado a muchos compatriotas a seguir sus pasos.

Tendremos un taller dirigido a jóvenes, para animarlos a que participen políticamente en este país, porque en esa medida también podemos contar. Aspiro en el futuro tener senadores, congresistas, etc.

- El crecimiento de la comunidad ecuatoriana ha ido de la mano de la construcción. Los ecuatorianos se han creado una buena reputación en construcción, que es un sector en donde se gana mejor; y tenemos a muchas mujeres trabajando en construcción, pero evidentemente hay un factor de riesgo, que es real, y tratamos a través de las certificaciones de OSHA para que tengan más conocimientos que les permita trabajar más seguros

Tenemos una política de puertas abiertas; incluso me uno algunas veces a dar una mano acá en el salón. Invitamos al trabajo conjunto a las instituciones, a las entidades privadas porque aislados no vamos a llegar.

Consulado Ecuador.
El Presidente Novoa durante un desfile en NY.
Sandoval leyendo un ejemplar de Trabajador Inmigrante.

Reconocimiento por su gran trayectoria profesional vinculada a la comunidad migrante ecuatoriana en los Estados Unidos, en particular Nueva York

Carolina Franco,

“20 años cambiando vidas”

News by Franco, como Empresa Comercial Propiedad de Mujeres y Minorías M/WBE, dona el 10% de los ingresos a los desamparados en Nueva York

Al homenaje, “20 años salvando vidas, asistieron reconocidos políticos, jueces, empresarios, líderes sociales, periodistas, familiares y amigos que destacaron el trabajo social y humanitario realizado por esta guayaquileña en Nueva York

Edwin Mendoza, presidente del Frente Hispano Local 79, brindó un sentido homenaje a los 20 años de trabajo social de Carolina Franco en la sede de Junction Blvd, el corazón

Eleasar Bueno, vinculado al DOT (Departamento de Transporte), destacó que “es para mí un honor ser parte de la historia de Carolina, pues conocí a la riqueza de la comunidad ecuatoriana a través de ella”.

Para la jueza boricua Mari Lugo “Carolina es una perla que nos dio el Ecuador, y siempre ha puesto en alto a la comunidad ecuatoriana y latina”.

“La comunidad migrante ecuatoriana requiere nuestra ayuda” Carolina Franco

de Corona donde viven más de 130,000 ecuatorianos.

“La obra social requiere de la ayuda de los líderes. Por esto comenzamos a trabajar con la asesoría de Carolina, porque su labor humana es importante para los ecuatorianos y los latinos”. Son palabras del ex cónsul de Nueva York, Rodrigo Benítez, ahora cónsul en New Jersey.

Para la jueza de la Corte Civil de Queens, Lumarie Maldonado “la reputación de Franco habla por ella, que fue un gran apoyo cuando aspiraba a ser jueza”; mientras el Comisionado de Iniciativas en la comunidad, como

Charito Cisneros, destacada líder empresarial, dijo que “veo desde hace muchos años trabajando día a día por la comunidad”. Asistieron muchos líderes de la comunidad como Rolando Bini (Padres en Acción) y Guadalupe de Sisa Pakary, entre otros

inscribe su candidatura a la Asamblea Nacional del Ecuador por el partido Centro Democrático.

La emergencia migratoria, social y política que afecta a los ecuatorianos de Canadá y Estados Unidos ha motivado a Carolina Franco a lanzar su candidatura a la Asamblea Nacional.

"Seré una asambleísta de todos y para todos, especialmente para los más vulnerables”.

Su equipo de campaña incluye a Janio Alvarado (Nueva York), Jonathan Martínez (Canadá) y

Emily Ordóñez (Utah).

La pre candidatura de Carolina Franco refleja una intención clara de abordar los retos globales desde una perspectiva ecuatoriana, buscando soluciones inclusivas y efectivas para una crisis que afecta a miles. Tras dos décadas de trabajo por la comunidad ecuatoriana, la periodista y líder social promete trabajar por los más necesitados.

Carolina Franco y Edwin Mendoza.
Nueva York. Mauricio Hernández.

Eduardo Giraldo cumple 30 años como bróker y al frente de Abetx(II)

“Si su negocio crece, su póliza de seguros también debería crecer "

“A un negocio que está comenzando se le saca una póliza básica con la protección adecuada de acuerdo a los presupuestos. Pero si su negocio crece, debe procurar también mejorar su seguro.”

Es muy triste que mucha de nuestra gente latina, muchas veces por falta de educación empresarial, no tenga un seguro o esté buscando el más barato.

Tuve un cliente que el dueño vendía de dos a tres millones de dólares cada año. Parte del seguro puede incluir la renta o las ganancias. Entonces si este negocio asegura estos ingresos va a recibir, en caso de incendio u otra calamidad, hasta 12 meses de compensación, o más, dependiendo del seguro que tenga.

Muchos aseguran sus ingresos por menos cantidad, pero en caso de calamidad recibirá también en proporción de los beneficios que haya asegurado.

Otro problema de nuestra comunidad latina es que compra seguros a gente que no tiene licencia; además lo

compran a los contadores, que quieren ganarse un dinero extra. Pero estos seguros tienen muy malas coberturas y el empresario no sabe lo que está comprando, y todo por ahorrarse unos dólares.

El problema surge cuando llega la calamidad, y tiene un seguro solo para un caso

de incendio; es decir, que las rentas, el confinamiento del edificio, la reconstrucción y muchas otras cosas, no la incluyen estos seguros y tendrá que pagarlas el empresario. Grandes pérdidas. Algunos dicen que vivimos la época del cristal de los seguros “no me toques porque te demando”.

Está en los accidentes de carro, en las pólizas de auto, que han crecido mucho últimamente, y en los accidentes en general.

Muchas compañías no están recibiendo inscripciones para seguros de casas por los huracanes, temporales o fenómenos atmosféricos, como está sucediendo en la Florida y en California.

Asegurar la casa. El gobierno federal tiene un programa que se llama The Flop Programs que asegura las casas y les da un cubrimiento máximo de 250,000 dólares por la estructura y 100,000 dólares por infraestructura y maquinaria.

New York. Eduardo Giraldo.

Síntomas - Causas - Diagnóstico - Tratamiento -

Terapia alternativa

1 de cada 20 jóvenes de escuela secundaria media, habían usado cigarrillos electrónicos en los 30 días anteriores.

de los 25 años.

- Afectar el aprendizaje, la memoria y la atención.

CDC y la FDA: Al menos 3.6 millones de jóvenes lo consumen en los Estados Unidos, incluidos 1 de cada 5 estudiantes de escuela secundaria superior

Los riesgos de consumir cigarrillos electrónicos son muy altos para los jóvenes y la mayoría de ellos contienen nicotina, que es altamente adictiva y puede dañar el desarrollo del cerebro hasta la edad de 25 años.

Muchos cigarrillos electrónicos vienen con sabores que les gustan a los niños, como de mango y otras frutas, y de crema, lo que hace que estos cigarrillos sean más atractivos para los jóvenes.

Efectos del Vapeo

Afecta el aprendizaje, la memoria, la atención y aumentar el riesgo de la adicción futura a otras drogas

El aerosol del cigarrillo electrónico puede contener sustancias dañinas como nicotina (adicción), sustancias químicas (que causan cáncer), compuestos orgánicos volátiles, partículas ultrafinas, saborizantes que han sido vinculados a enfermedad de los pulmones, o metales pesados como níquel, estaño y plomo.

Los cigarrillos electrónicos (e-cigarrillos) son dispositivos que funcionan con pilas que suministran nicotina, saborizantes y otros ingredientes al

usuario. Fumar a través de ellos se le conoce como “vapear”. Estos cigarrillos no producen “vapor de agua” inofensivo sino un aerosol que puede contener sustancias químicas dañinas. Su uso ha sido el producto de tabaco más frecuente entre los jóvenes desde hace 10 años. ¿Cuáles son los riesgos para los jóvenes?

La mayoría de los cigarrillos electrónicos contienen nicotina, la cual es altamente adictiva. La exposición a la nicotina durante la adolescencia puede:

- Daña el desarrollo del cerebro, que continúa hasta cerca

- Aumenta el riesgo de la adicción futura a otras drogas.

- El aerosol del cigarrillo electrónico puede contener sustancias dañinas, como Nicotina, Sustancias químicas que causan cáncer, Compuestos orgánicos volátiles, Partículas ultrafinas, Saborizantes que han sido vinculados a enfermedad de los pulmones y Metales pesados como níquel, estaño y plomo.

Qué hacer para proteger a los jóvenes contra el ‘vapeo’ Como padre o persona que cuida de un niño, ¿qué puede hacer para proteger a los jóvenes contra los cigarrillos electrónicos?

• Explíquele por qué los cigarrillos electrónicos son dañinos; nunca es tarde.

• Dé un buen ejemplo al no consumir tabaco.

• Infórmese sobre los tipos y formas de los cigarrillos electrónicos y sus riesgos en CDC. gov/e-cigarrillos.

Brote de lesiones pulmonares (EVALI)
Asociado al uso de productos de cigarrillos electrónicos o vapeo

La lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos o vapeo (EVALI ) es una enfermedad respiratoria aguda o subaguda que puede ser grave y potencialmente mortal. Vapear es el proceso de inhalar un aerosol creado al calentar una sustancia como la nicotina o el tetrahidrocannabinol (THC) con un dispositivo electróni-

co que funciona con baterías, como un cigarrillo electrónico.

Los CDC, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y los departamentos de salud estatales y locales siguen monitoreando los casos de lesiones pulmonares relacionadas al uso de productos de cigarrillos electrónicos o vapeo (EVALI, por sus siglas en inglés).

New York. Ed Hosseinipour, farmacéutico clínico sénior.

Se ha progresado en la identificación de la consecuencias que causa el vapeo de cigarrillos electrónicos en los Estados Unidos.

Los datos a nivel nacional y estatal provenientes de informes de pacientes y de análisis de muestras de productos muestran que los productos de cigarrillos electrónicos o vapeo que contiene tetrahidrocanabinol (THC), en particular aquellos obtenidos de fuentes informales, como amigos o familiares, o de vendedores

en persona o en línea, están vinculados a la mayoría de los casos y tienen un papel significativo en el brote.

El acetato de vitamina E está fuertemente vinculado al brote de EVALI. Se ha hallado acetato de vitamina E en muestras de productos analizados por la FDA y por laboratorios estatales, y en muestras de líquido pulmonar de pacientes analizadas por los CDC provenientes de estados geográficamente diversos. No se ha hallado acetato de vitamina E en líquido pulmonar de personas que no tienen EVALI.

Concientización

Disminuyen visitas a salas de emergencia por causa del vapeo

Los datos de laboratorio muestran que el acetato de vitamina E, un aditivo en algunos productos de cigarrillos electrónicos o vapeo que contienen THC, está fuertemente vinculado al brote de EVALI.

No hay evidencia suficiente para descartar la contribución de otras sustancias químicas preocupantes, como las contenidas, ya sea en productos con THC o sin THC, en algunos de los casos de EVALI notificados.

Hasta febrero de 2020, se habían notificado a los CDC 2,807 casos de pacientes con EVALI hospitalizados en los Estados Unidos, de los que se confirmaron 68 muertos en 29 estados y el Distrito de Columbia hasta mediados de febrero de 2020.

punto máximo en septiembre.

Los datos de (ED) a nivel nacional y la notificación de casos activa por parte de los departamentos de salud estatales de todo el país muestran un aumento considerable en los síntomas o casos de EVALI en agosto del 2019, un punto máximo en septiembre, y un descenso gradual, pero persistente desde entonces.

Las razones del descenso probablemente son multifactoriales y pueden estar relacionadas con lo siguiente:

- Aumento de la concientización del público sobre el riesgo asociado al uso de productos de cigarrillos electrónicos o vapeo que contienen THC, como un resultado de la rápida respuesta de salud pública.

- Eliminación del acetato de vitamina E de algunos productos.

Las visitas a la sala de emergencias (ED) relacionadas con los productos de cigarrillos electrónicos o vapeo siguen disminuyendo, después de aumentar considerablemente en agosto del 2019 y alcanzar su

- Medidas tomadas por las fuerzas de orden público en relación con productos ilícitos

En el mundo se han descrito más de 2.000 casos, de los cuales 2/3 son hombres, entre los 13 y 75 años.

Casi siglo y medio del tradicional Desfile Anual del Día del Trabajo

Nueva York, capital sindical de los Estados Unidos

Participaron más de 200 sindicatos y grupos de electores, que representaban una amplia gama de industrias y profesiones de la Ciudad de Nueva York en el 142.º Union Parade que marchó por la 5ta. Avenida de Manhattan

En la 5ta. Avenida, en el corazón de Manhattan, y como es tradicional desde hace siglo y medio, palpitaron los corazones de miles de trabajadores neoyorquinos vinculados a las 200 uniones

(sindicatos) que participaron en la marcha del 142. Edición del Desfile Anual en el Día del Trabajo celebrado en la Ciudad de Nueva York en septiembre. El tema de este año, “Todos los trabajadores, muchas voces, una lucha”, resonó durante todo

John J. Murphy: Vemos la diversidad en nuestra industria, con nuestros miembros, una diversidad que fortalece al sindicato.

el evento, enfatizando la solidaridad entre la diversa fuerza laboral de la ciudad de Nueva York. El desfile comenzó a las 10 a. m. desde la calle 44 y la Quinta Avenida y terminó en la calle 64. John J. Murphy, representante internacional de la Asociación Unida de Plomeros e Instaladores de Tuberías, fue el Gran Mariscal del desfile de este año. Murphy destacó la importancia de la diversidad dentro del movimiento laboral, y afirmó: Carrozas coloridas, pancartas y bandas de música y trabajadores, algunos con sus familias, mostraron con orgullo las diversas industrias que a través de sus manos mantienen en funcionamiento a la ciudad de Nueva York. Murphy enfatizó: “La lucha continua por salarios justos,

cobertura médica y planes de pensión. El evento subrayó el compromiso del movimiento laboral de organizar a los trabajadores no representados en todas las industrias”.

En Estados Unidos, el promedio de trabajadores sindicados es del 11.1%, mientras en Nueva York es del 24.7%, es decir, más del doble que a nivel nacional

En Nueva York, el 71.7% de los trabajadores en el sector público son miembros de sindicatos, a pesar de que, a nivel nacional, los sindicatos de gobierno están disminuyendo, perdiendo 118,000 miembros en los últimos años, según un estudio reciente de la CUNY Graduate Center.

New York. Cory McGinnis/Agencias.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.