@Todos los derechos están reservados en los contenidos de propiedad intellectual, escritos y diseños. Está prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización por escrito. Si usa este contenido, debe citar la fuente. Los textos y artículos de nuestros colaboradores son responsabilidad total de sus autores y no comprometen la opinión editorial de nuestro periódico.
Editorial
Brutal
persecución contra la inmigración irregular en los Estados Unidos
Trump criminaliza a los inmigrantes latinos
Los envía a cárceles que recuerdan los años del fascismo nazi, violando la constitución y en rebelión con los jueces
Más de un centenar de medidas migratorias han cambiado la vida de millones de personas que residían y trabajaban en el país, documentadas e indocumentadas, y ahora temen la expulsión.
La estrategia del triunfo de Trump la montaron junto a Elon Musk en las redes sociales con meses de antelación; había que sembrar miedo y terror en la población estadounidense y para ello aprovecharon los actos criminales cometidos por grupos que se infiltraron en el país a través de la política de fronteras abiertas.
El régimen con tintes dictatoriales está tirando balas por todas partes para ver cuál puede llegar a su blanco. Hasta el momento son todo maniobras disuasivas e intimidatorias que tienen a los Estados Unidos al borde de perder el poder del dólar, porque la credibilidad del país ya se perdió en todo el mundo, incluso hasta en la China, como se solía decir.
Los abusos cometidos por
el Ejecutivo bajo el argumento de proteger el país se han personificado en el caso de Kilmar Abrego García, convertido en símbolo de las injusticias que se están produciendo con las deportaciones y que ha hecho que hasta el Tribunal Supremo se pronuncie al respecto pidiendo su retorno.
Trump pretende retirar la ciudadanía a los bebés nacidos de padres indocumentados; quiere abolir el Habeas Corpus (Dere-
cho a ser juzgado bajo un debido proceso); piensa seriamente en quitar estatus legales a personas residentes por algún delito y cualquier infracción de tráfico puede convertirse en el camino para la deportación. No se necesitan pruebas para desaparecer o encarcelar a trabajadores sin documentos a los que el gobierno trata de criminales y quiere llevarlos a prisiones de máxima seguridad donde están encarcelados los terroristas.
Pero sus despropósitos son cientos, así como las firmas ejecutivas donde la intolerancia, la soberbia y la persecución contra la inmigración han marcado la política de la nueva administración.
Y todo esto por encima de la Corte Suprema de Justicia, sin debates parlamentarios; solo con su ansia de fortalecer su fortuna. Para él Estados Unidos es un negocio, por encima de los intereses de la mayoría.
Trump quiere que el Departamento de Seguridad
Nacional contrate a 20.000 agentes más para ayudar con las deportaciones masivas.
Los nuevos contratados se sumarían a los 6.000 agentes de ICE (el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), que son quienes están realizando las detenciones.
La ayuda local y estatal se ha considerado imprescindible. Hasta el 9 de mayo, la agencia migratoria ha firmado 531 acuerdos de este tipo en 38 Estados, según los datos oficiales.
La colaboración más productiva se produjo a finales del mes pasado en Florida, en una operación en la policía local ayudó a ICE a detener a más de 1.100 migrantes en el Estado.
New York. TINews.
La empresa generalmente tiene 3 días hábiles para presentar los formularios I-9 y la documentación adicional solicitada.
Auditorías silenciosas del ICE contra pymes latinas
Las auditorías silenciosas representan un riesgo real para las pequeñas empresas, muchas de las cuales no cuentan con los recursos legales o administrativos para responder rápidamente.
Tom Homan, el zar fronterizo del presidente Donald Trump, advirtió que para lograr más deportaciones de inmigrantes indocumentados, se realizarán más operativos del ICE en centros de trabajo. Los agentes federales "van a inundar las ciudades santuario" y a aumentar los operativos en los lugares de trabajo, dijo Homan a Fox News.
"Si no podemos hacerlo en las calles, entonces vamos a aumentar las operaciones de aplicación de la ley en los lugares de trabajo en esas ciudades santuario", dijo Homan al citado medio. Aseguró que esto se hará porque el gobierno busca intensificar las deportaciones.
Los formularios I-9 verifican que los empleados están legalmente autorizados para trabajar en los Estados Unidos
Redadas en empresas: A diferencia de una redada tradicional, en la que agentes del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) entran a un negocio para detener a trabajadores indocumentados, una auditoría silenciosa implica una revisión administrativa.
El ICE notifica a una empresa mediante una carta llamada Notificación de Inspección (NOI) que debe entregar sus formularios I-9, estos son los documentos que verifican que todos los empleados están legalmente autorizados para trabajar en los Estados Unidos.
IMPACTO EN LAS PEQUEÑAS
EMPRESAS:
1. Costos legales y administrativos: Cumplir con una auditoría puede implicar contratar abogados, reorganizar registros y pausar operaciones.
2. Pérdida de trabajadores: Las pequeñas empresas, especialmente en sectores como la agricultura, construcción o la hostelería, pueden ver reducida su fuerza laboral tras una auditoría.
3. Multas elevadas: Las sanciones por errores en los formularios I-9, incluso si son técnicos o sin intención fraudulenta, pueden alcanzar miles de dólares por empleado.
4. Daño reputacional: Una auditoría del ICE puede generar temor entre los empleados y afectar la moral del equipo o la percepción pública del negocio.
Los latinos son el grupo demográfico que crea negocios más rápido en USA ya que una de cada cuatro nuevas empresas es hispana
¿CÓMO PREPARARSE?
• Revisar internamente los formularios I-9 con regularidad para asegurarse de que estén completos y actualizados.
• Capacitar al personal de recursos humanos sobre cómo llenar y mantener correctamente los documentos.
• No discriminar durante la contratación ni revisar documentos de autorización de empleo; esto también puede generar sanciones del gobierno.
• Consultar con abogados especializados en inmigración laboral si el negocio ha recibido una notificación del ICE.
New York. TINews.
Derecho Laboral
Estar preparado y actuar proactivamente es esencial para minimizar las consecuencias financieras y operativas.
En los últimos años ICE ha intensificado su enfoque en el cumplimiento de las leyes laborales migratorias, recurriendo cada vez más a lo que se conoce como auditorías silenciosas.
Los empresarios latinos son dueños de más de 5 millones de negocios que generan más de 800 mil millones de dólares cada año en los Estados Unidos.
Informes y cifras del Estado de la Economía 2023 de la Contraloría de Maryland afirman que las empresas latinas están creciendo a un ritmo que supera a otros grupos demográficos.
En Maryland, los inmigrantes, muchos de ellos latinos, son el 16.7% de la población y el 21.1% de la fuerza laboral, lo que los convierte en una parte esencial de la economía del estado.
Las empresas latinas emplean a unas tres millones de personas con puestos de trabajo estables y oportunidades de crecimiento profesional en diversas industrias.
Entre 2019 y 2022, los negocios de dueños latinos crecieron un 25% frente al 9% de los negocios de propietarios blancos.
Las pymes latinas, un motor de crecimiento económico
En 2023, los inmigrantes ocuparon el 50% de los 2.7 millones de nuevos empleos creados en Estados Unidos.
Muchas empresas latinas trabajan en mercados desatendidos, introduciendo productos y servicios que reflejan las necesidades de sus comunidades.
Maryland evitó una tercera disminución consecutiva de población en 2023 gracias a la migración internacional, lo que demuestra aún más el papel fundamental de los empresarios inmigrantes en la estabilidad de las economías locales.
Los latinos tenemos una reputación que construimos con base en la perseverancia y capacidad de adaptación. Muchos inician sus negocios con sus ahorros personales, con el apoyo de sus familias y con un firme compromiso con sus comunidades.
Los empresarios inmigrantes naturalizados logran un aumento del 8% al 11% en sus salarios, lo que les permite reinvertir en sus negocios y comunidades.
Las empresas latinas son un pilar clave del crecimiento económico en Estados Unidos. Su impacto en la generación de empleo, la inversión en comunidades y la innovación las convierte en un motor esencial para la economía del país.
En Maryland, los inmigrantes tienen una tasa de participación laboral del 72.2%, en comparación con el 66.7% a nivel nacional, lo que demuestra su dedicación al trabajo y su contribución económica.
Si bien el acceso al financiamiento y a los recursos puede ser un desafío, los empresarios latinos siguen trabajando duro, demostrando que con las herramientas y oportunidades adecuadas, pueden contribuir aún más a la economía.
New York. Verónica Cool.
Derecho Laboral
Las empresas latinas aumentaron sus ingresos de U$326.000 millones en 2007 a U$541.000 millones en el 2019, un aumento del 66 por ciento
Un camino duro, desigual… pero con muchos éxitos
El
ingreso de las
empresas latinas crece un 23% por encima de las estadounidenses
Eduardo Tobón, de BMO
Apesar de los desafíos a la adaptación del nuevo mercado americano, la distancia cultural, la dificultad de la lengua y las regulaciones, las empresas latinas han logrado hacerse un importante espacio en la última década en los Estados Unidos, con un crecimiento del 66 por ciento.
"Los negocios pertenecientes a blancos solamente aumentaron un 43% en términos de ingresos", dijo a Bloomberg en Línea Gómez-Aguiñaga, directora asociada de la iniciativa de negocios latinos de la Universidad de Stanford.
Entre 2007 y 2019, el número de empresas de empleadores de propiedad latina creció un 34%, mientras que las compañías de empleadores blancos experimentaron una caída del 7%, de acuerdo con un reporte de Stanford Graduate School of Business
Entre ese mismo período, la nómina anual de las empresas de la comunidad latina creció un 92%, mientras que la de las firmas de personas blancas aumentó un 42%.
Las empresas de empleadores de propiedad latina registran más de US$120.000 millones en nómina anual.
Commercial Bank, asocia el crecimiento de las empresas latinas en EE.UU. con el hecho de que aún están en mercados y sectores con mucho potencial, no solo de expansión geográfica a otros estados, sino también a un aumento de consumidores y clientes en alza.
"Los latinos siguen creciendo más que el resto de los demás grupos étnicos, con un tamaño poblacional muy importante (casi el 20% de la población en EE.UU.)
Un gran ejemplo es el sector de restaurantes (incluyendo franquicias) que cada vez tiene más ofertas para la audiencia latina o con afinidad.
Los cambios demográficos harán que los latinos pasen a representar el 22,4% de la fuerza laboral de Estados Unidos para 2030 y más de 30% para 2060, de acuerdo con cifras divulgadas por McKinsey.
Según la USHCC, los latinos de Estados Unidos tuvieron un aumento de 12,1 millones de individuos de 2010 a 2021, lo que constituye el 52% del crecimiento total de la población.
Los ingresos latinos en EE.UU. ascienden a los US$2,5 billones y su poder adquisitivo se calcula en los US$3,4 billones, de acuerdo a información de la organización de investigación Latino Donor Collaborative, citada por USHCC. Los latinos estadounidenses contribuyeron significativamente al crecimiento real del PIB en Estados Unidos, con un 20,9% entre 2011 y 2021.
Durante la última década, los latinos han anotado un aumento anualizado de los ingresos del 4,7%, superando a los no latinos en un 1,9%.
New York. Daniel Salazar / Sebastián Osorio, Bloomberg Línea.
ICE ha detenido a más de mil inmigrantes en sus lugares de trabajos desde que Trump asumió la Presidencia de los Estados Unidos
Se incrementa la detención de latinos en lugares de trabajo
Aumentará la revisión de los registros comerciales; hay 1.200 empresas a las que se les están imponiendo millonarias multas.
Se han deportado más de 150,000 trabajadores inmigrantes desde enero, entre ellos miles de criminales que se habían colado por las fronteras, camuflados entre las familias honestas que huían de sus países por la pobreza y la persecución.
La caza de brujas contra los trabajadores inmigrantes latinos sin documentos bajo el pretexto de querer deportar criminales, ya supera las 150,000 personas y ahora se dirige contra las empresas latinas, que son también las que más contratan a trabajadores sin documentos desde hace muchísimas décadas. Hay empresas en muchos barrios de los Estados Unidos que tienen decenas de empleados y donde solo dos o tres personas tienen su permiso de residencia, incluyendo al dueño.
Son negocios prósperos, que facturan ya millones de euros, y que tienen entre sus plantillas a trabajadores inmigrantes sin documentos, que realizan casi siempre trabajos duros que nadie quiere hacer, especialmente los estadounidenses.
Dentro de los mismos inmigrantes también hay un proceso que obliga a que sigan llegando más, y es que con los años hay una rotación en los trabajos porque ya muchos con los años han aprendido cómo ganar más dinero sin tener que realizar trabajos duros, peligrosos y encima muy mal pagados.
Los empresarios no tienen otra alternativa que incluirlos en sus empresas, no solo por su gran eficiencia, rendimiento y humildad, sino porque también le sale más barato.
Muchos restaurantes, empresas con servicios, de construcción y las grandes granjas de agricultura emplean hasta más del 60 por ciento de personas sin documentos en todo el país. Hay barrios y pueblos donde son hasta el 90%latinos en los Estados Unidos.
Recuerden que 'no hay cuña que apriete más que la del mismo palo'. Es decir, que la explotación también suele llegar por parte del mismo compatriota. Contratar a personas sin documentos se suele hacer mucho en las comunidades latinas de los Estados Unidos, que podría hacer colapsar a muchos ante esta avalancha de exigencias por parte de esta administración con el pretexto de deportar a sus trabajadores haciéndolos pasar por criminales. El actual régimen en el poder (absoluto, pues controla ambas cámaras y puso la mayoría de jueces en la Corte Suprema) está olvidando sus enmiendas, pasando por alto la constitución, desobedeciendo incluso a los mismos jueces y haciendo sufrir a cientos de miles de familias honestas que no han podido regular su situación legal, pero que trabajan con honestidad y pagan impuestos.
Esperamos que esta caza de brujas contra los latinos en los Estados Unidos cese porque se verán seriamente afectadas decenas de miles de pequeñas empresas de dueños latinos en los Estados Unidos.
New York. Mauricio Hernández
Y es que las comunidades abren su negocio muchas veces en torno a personas de su propio país, y esta confidencialidad permite un beneficio mutuo. Ya decenas de miles de negocios de dueños latinos están preocupados ante la falta de clientes, ahuyentados por las deportaciones.
La esclavitud y luego la explotación laboral forman parte de la historia; Estados Unidos, desde su misma fundación, hace cuatro siglos, ha sido un país de inmigrantes que llegaron del otro lado del océanos en busca de oportunidades.
En esa época ningún inmigrante tenía papeles, sino un arma de fuego al cinto para ir a poner cercas de propiedad sin escrituras hasta donde pudiera.
Y recordar también a los dueños inmigrantes latinos de negocios exitosos y que no tienen papeles, que son también decenas de miles. Los latinos somos los que más estamos emprendiendo y abriendo empresas y nuestra aportación fortalece y hace crecer la economía del país; y esto incluye a los empresarios.
Ahora contra las empresas. El ICE aseguró que la contratación con conocimiento de que son extranjeros indocumentados es un delito.
"Se trata del mayor índice de detenciones de la historia de la Oficina de Investigación de Seguridad Nacional (HSI)", aseguró
Robert Hammer, director ejecutivo asociado en funciones de HSI. “Ninguno de estos inmigrantes contaba con un permiso de trabajo”, agregó.
Además, dijo que se revisaron los registros comerciales de alrededor de 1.200 empresas y, como parte de esa revisión, se han acordado multas por $1 millón. Hamer aseguró que las empresas que explotan y contratan a trabajadores indocumentados están perjudicando al público estadounidense.
Según el Pew Research Center, el número total de inmigrantes no autorizados en la fuerza laboral fue de 8,3 millones en 2022, que es el 5% de la fuerza laboral total de Estados Unidos y el 3% de la población.
Pew señala que los inmigrantes no autorizados están sobrerrepresentados en la fuerza laboral porque “relativamente pocos niños o adultos mayores” forman parte de la población,
que son “grupos que tienden a no estar en la fuerza laboral”.
El número de inmigrantes no autorizados en la fuerza laboral fue de 3,6 millones en 1995, mientras en 2008 y 2011 fue de 8,3 millones; en el 2022 la cifra volvió a los 8,3 millones.
Los estados con las menores proporciones de inmigrantes no autorizados como porcentaje de la fuerza laboral fueron Maine, Montana, Vermont y Virginia Occidental, cada uno con una fuerza laboral en la que menos del 1% de todos los trabajadores eran inmigrantes no autorizados.
Los estados con más trabajadores inmigrantes no autorizados fueron: Nevada (8,6%), Texas (8,1%), Florida y Nueva Jersey (7,5%) y California (7,2%).
Derecho Laboral
Una de las causas principales de muerte por cáncer en personas menores de 50 años en Estados Unidos
Aumenta cáncer colorrectal en los adultos jóvenes
Más
jóvenes mueren por esta enfermedad, que ha aumentado
desde los años 90 a más del doble en menores de 50 años
Casi
18,000 personas menores de 50 años recibirán un diagnóstico de cáncer colorrectal este año en los Estados Unidos, es decir el 1% de personas en este rango de edad
Este aumento rápido es desconcertante, en especial, porque la tasa de cáncer colorrectal cayó muchísimo en los adultos mayores, en gran parte por las colonoscopias periódicas y la disminución en las tasas de tabaquismo. Ha habido tasas de aumento en todo el mundo. Casi 18,000 personas menores de 50 años recibirán un diagnóstico de cáncer colorrectal este año en los Estados Unidos, comentó Rebecca Siegel, máster en Salud Pública, de la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS). Pero la enfermedad aún es poco frecuente, ya que afecta a mucho menos del 1 % de los adultos más jóvenes.
Algunos de los factores que aumentan el riesgo de cáncer colorrectal en los adultos mayores incluyen la obesidad, la inactividad física y el tabaquismo.
La mayoría de los debates sobre las posibles causas de la enfermedad de inicio temprano se centran en tres factores relacionados entre sí: la alimentación, las bacterias en el intestino y la inflamación.
Cada vez hay más indicios que relacionan una alimentación poco saludable (muchas carnes procesadas y grasas, con pocas frutas y verduras) con el cáncer colorrectal de inicio temprano.
A partir de datos de expedientes médicos electrónicos, el doctor Nathan Berger, del Centro Oncológico Integral Case, determinó que la mitad de los adultos más jóvenes con cáncer colorrectal tenían sobrepeso y el 17 % eran obesos. Los investigadores señalaron que la alimentación poco salu-
dable se ha vuelto más común en las últimas décadas. Otros científicos se concentran en estudiar las bacterias que viven en el intestino: Flora Microbiana Intestinal. A ciertos tipos de bacterias se las llama cómplices en la multiplicación y la diseminación del cáncer colorrectal, y algunas afectan la
eficacia de ciertos tratamientos del cáncer .
New York.
Instituto Nacional del Cáncer.
Aparecen antes de los tres años de edad y pueden durar toda la vida, aunque los síntomas podrían mejorar con el tiempo
Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Algunas personas con TEA necesitan mucha ayuda en su vida diaria; otras pueden vivir con poca o nada de ayuda
Algunos niños muestran síntomas de TEA en los primeros 12 meses de vida, pero también pueden aparecer a hasta los 24 meses o después
Puede que las personas con trastornos del espectro autista se comporten, comuniquen, interactúen y aprendan de maneras distintas a las de la mayoría de las personas. Muchas veces no hay nada en su apariencia que las distinga de las demás.
Las capacidades de las personas con TEA pueden variar de manera significativa. Por ejemplo, algunas personas con TEA podrían tener destrezas de conversación avanzadas,
mientras que otras podrían no expresarse verbalmente.
Algunos niños con TEA adquieren nuevas destrezas y alcanzan indicadores del desarrollo hasta alrededor de los 18 a 24 meses de edad, y después dejan de adquirir nuevas destrezas o pierden las que ya tenían.
A medida que los niños con TEA se convierten en adolescentes y adultos jóvenes, podrían tener dificultades para formar y mantener amistades, para comunicarse con personas de la misma edad y adultos, o para entender qué con-
ductas se esperan de ellos en la escuela o el trabajo. Condiciones médicas, como ansiedad, depresión o trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se presentan con más frecuencia en personas con TEA.
Las personas con trastornos de TEA con frecuencia tienen problemas con la comunicación y la interacción social, y con conductas o intereses restrictivos o repetitivos.
También podrían tener maneras distintas de aprender, moverse o prestar atención. Estas características pueden dificultar mucho la vida. Es importante señalar que algunas personas sin TEA también podrían presentar algunos de estos síntomas.
- Mayor riesgo de adquirir el TEA en los niños:
• Tener un hermano o hermana con TEA
• Haber tenido complicaciones al nacer
• Haber nacido de padres mayores.
- Factores de riesgo: Se han identificado muchos factores que podrían aumentar las probabilidades de que un niño tenga un TEA, como factores ambientales, biológicos y genéticos. Aunque sabemos poco sobre las causas específicas, la evidencia disponible indica que lo siguiente podría poner a los niños en mayor riesgo de presentar un TEA:
• Tener ciertas condiciones genéticas o cromosómicas, como el Cromosoma X Frágil o el Síndrome de Down.
- Síndrome del cromosoma X frágil (FXS): Es un trastorno genético y una de las causas más comunes de discapacidad mental hereditaria. Afecta por igual a hombres y mujeres, aunque los síntomas suelen ser más leves en ellas.
El diagnóstico del síndrome del cromosoma X frágil puede ayudar a las familias de los niños afectados porque puede ofrecerles una explicación de las discapacidades intelectuales y los problemas de comportamiento del niño.
No hay cura para el síndrome del cromosoma X frágil. Sin embargo, los servicios de tratamiento le pueden enseñar destrezas importantes para aprovechar los recursos disponibles.
New York. Guardiola Pharmacy.
- Síndrome de Down: El síndrome de Down es una condición médica genética en la que la persona nace con un cromosoma extra. Esto puede afectar cómo se desarrollan su cerebro y su cuerpo, aunque pueden tener vidas saludables con cuidados de apoyo.
Los cromosomas son pequeños "paquetes" de genes en las células del cuerpo, que determinan cómo el cuerpo se forma y funciona. Cuando los bebés están creciendo, el cromosoma extra cambia cómo su cuerpo y su cerebro se desarrollan. Esto puede causar dificultades tanto físicas como mentales.
Las personas con síndrome de Down a menudo tienen dificultades de desarrollo, como ser más lentas para aprender a hablar que otros niños.
Los CDC están trabajando en uno de los estudios más grandes que se hayan hecho sobre los TEA en los Estados Unidos hasta la fecha. Este estudio, llamado Estudio para Explorar
finitivo hasta que tienen más edad. Algunas personas no reciben un diagnóstico hasta que son adolescentes o adultas. Este retraso significa que hay personas con TEA que podrían no recibir la ayuda temprana que necesitan.
- Tratamientos: Los tratamientos actuales para los TEA buscan reducir los síntomas que interfieren con el funcionamiento diario y la calidad de vida.
el Desarrollo Temprano (SEED, por sus siglas en inglés), fue diseñado para investigar los factores de riesgo y las conductas relacionadas con los TEA.
Los CDC están haciendo un estudio en el que se les hace seguimiento a los niños mayores, que fueron inscritos en el SEED, para determinar el estado de salud, el funcionamiento y las necesidades de las personas con TEA y otras discapacidades del desarrollo a medida que vayan madurando.
No existe una prueba médica, como un análisis de sangre, para diagnosticar a los niños con TEA. Para ello, los médicos evalúan la conducta y el desarrollo del niño.
- Pruebas de detección y diagnóstico: A veces, un TEA se puede detectar a los 18 meses de edad o antes. Hacia los dos años, el diagnóstico de un profesional con experiencia se puede considerar confiable. Sin embargo, muchos niños no reciben un diagnóstico de-
Los TEA afectan a cada persona de distinta manera y esto significa que estas personas tienen fortalezas y desafíos únicos, y distintas necesidades de tratamiento.
Por lo general, varios profesionales participan en los planes de tratamiento y estos se adaptan a cada persona. Con información de la website oficial de la CDC de los Estados Unidos que se encargan del estudio e información de las enfermedades.
20 años brindando paz y tranquilidad en momentos de dolor; hoy tiene alrededor de 50,000 personas afiliadas
PREXCO América
“Agradecemos a la comunidad latina por confiar en nosotros”: Jorge Iván Ospina Isaza, fundador
Nació en 2005 con servicios de repatriación para los colombianos, acompañamiento que extendió a familias de 18 países en Latinoamérica
PREXCO nació en marzo de 2005 con el propósito de dar tranquilidad a los colombianos y latinos que viven fuera de su país y a sus familias.
Hoy son miles los colombianos, y también latinos, que están cubiertos por planes funerarios internacionales y trámites requeridos en caso de fallecimiento en el extranjero.
"Nuestro trabajo es brindar un acompañamiento en los mo-
mentos de dolor con el fin de que los seres queridos puedan brindarle una despedida digna a la persona fallecida”.
Son palabras de Jorge Iván Ospina Isaza, socio fundador de PREXCO América, que vino a Nueva York junto a sus dos socios, Andrés Uribe, gerente general, y Juan Manuel Herrera Muñoz, a celebrar 20 años del nacimiento de la compañía en Estados Unidos.
Estamos aquí en la ciudad de
Nueva York celebrando los 20 años de PREXCO América y queremos agradecerle a la comunidad latina por confiar en nosotros", dijo Ospina Isaza, acompañado de los socios fundadores durante su visita a Jackson Heights, en la avenida 37 con calle 80.
“Durante 20 años de servicio a la comunidad latina, PREXCO América ha repatriado a miles de personas fallecidas lejos de su país de origen, llevando tranquilidad a sus familias en Estados Unidos y en Latinoamérica”, dijo Mauricio Palacios, que ha sido el motor de la compañía en Nueva York y New Jersey.
“Nosotros nos encargamos de la cremación y velación en Estados Unidos y en Latinoamérica, repatriación, gastos y traslado de los restos hasta su destino final", indicó a un medio local Juan Manuel Herrera, otro de los socios.
PREXCO América recibió el agradecimiento del Festival Internacional de Cine de Colombia en Nueva York, que patrocina desde hace más de 10 años.
Desde su nacimiento en los Estados Unidos, PREXCO ha apoyado los eventos colombianos y latinos que le ha merecido diversos reconocimientos, entre ellos el concedido por la Ciudad de Nueva York por la labor llevada a cabo dentro de la comunidad latina inmigrante.
Servicios de repatriación en Estados Unidos, México, R. Dominicana, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina.