AÑO XXV EDICIÓN Nº 298 · MARZO 2023 · WWW.TODOPIRQUE.CL · DISTRIBUCIÓN GRATUITA
3 MARZO 2023 La energía de vivir Principal Gas 22 854 7518 99 404 0519 800 20 9000 La energía de vivir Principal Gas 22 854 7518 99 404 0519 800 20 9000 Bomberos 132 Posta Puntilla 22 854 60 33 Posta Principal 22 854 70 40 Posta Lo Arcaya 22 854 70 38 Posta San Vicente 22 854 70 38 Posta Santa Rita 22 854 65 13 PDI: 22 850 0110 65 Comisaría Carabineros de Pirque 22 922 6280 Plan Cuadrante +569 9 929 1900 Emergencia Cesfam: 22 385 85 80 - 22 385 85 81 22 385 85 70 - 22 385 85 74 CONAF: 130 Parroquia de Pirque Santísimo Sacramento 22 853 11 00 I. Municipalidad de Pirque 22 385 85 00 Emergencias Municipales +569 7 518 0545 Alumbrado Público 22 927 3732, opción 5 info@canaldepirque.cl Emergencias: 23 220 8199 Oficina: 22 853 0353 Ramón Subercaseaux #194 - Pirque www.canaldepirque.cl
Portada Marzo 2023
Casona Lo Arcaya
Director y Representante Legal
Juan Andrés Acuña Cruz juanandres@todopirque.cl
Directora Comercial
M. Isabel Valdés isabel@todopirque.cl
Diagramación
Pablo Acuña Valdés pablo@todopirque.cl
Periodista
Gonzalo Arce
Columnista
Club de Jardines de Pirque
Ignacio Solana Seguel
Impresión Gráfica Andes
Revista Todo Pirque · Edición Nº 298
EDITORIAL
Queridos lectores,
Con el inicio del año, muchas cosas cambian en nuestra comuna. La vuelta a clases, el tráfico y los atochamientos en las mañanas se hacen presentes, y es necesario tener paciencia para sobrellevarlos.
En Pirque, sabemos que tenemos un par de salidas, lo que puede generar ciertos inconvenientes, pero con la colaboración de todos podemos hacer que estos momentos sean más llevaderos.
Además, como siempre, estamos atentos a la época de vendimia en nuestras viñas, deseando mucho éxito para que podamos seguir disfrutando del exquisito vino que caracteriza a nuestra comuna y que en la próxima edición de abril haremos contenido sobre el proceso.
En esta edición de marzo de Todo Pirque, seguimos comprometidos con ofrecerles contenido de calidad, con entrevistas y reportajes que les permitan conocer más de cerca las historias y los proyectos que se desarrollan en nuestra comunidad.
En esta oportunidad, damos a conocer a Skydive Santiago, quienes llegaron recientemente a instalarse en nuestra comuna ofreciendo saltos tándem en paracaídas con una vista insuperable al valle. También encontrarán entretenidas notas con novedades, que esperamos sean de su agrado.
Por último, queremos recordarles que estaremos atentos a las noticias que tendremos este año en Todo Pirque, siempre con el compromiso de ofrecerles la mejor información sobre nuestra comuna y su gente.
Con cariño,
Juan Andrés Acuña Cruz
Director revista Todo Pirque
Para Publicar
+569 9 407 4235 | +569 9 231 9855
www.todopirque.cl
revista@todopirque.cl
TodoPirque
TODOPIRQUE 4
lascasasdeloarcaya
¡AHORATAMBIÉNENPIRQUE!
¿POR QUÉ PROPERTY PARTNERS?
SOMOS UNA EMPRESA FORMAL Especializada en propiedades de alto valor para clientes exclusivos.
TU NEGOCIO EN MANOS DE UN PARTNER PROFESIONAL
Expertos en el sector y con amplio conocimiento inmobiliario.
NO MOSTRAMOS TU PROPIEDAD A CUALQUIERA
Tu propiedad solo sera visitada por clientes potenciales.
LA MEJOR VITRINA DE PROPIEDADES EN EL SECTOR
Publicamos fotografías profesionales en nuestra pagina web y portales asociados.
TE MANTENDREMOS INFORMADO
Enviamos reportes periódicos de la comercialización de tu propiedad.
5 MARZO 2023
+569 3018 5130 pirque@ppartnersgroup.com ppartnersgroup.com Síguenos Santiago | Lima | Miami | New York
Compra, vende o arrienda tu propiedad con nosotros
VISÍTANOS EN NUESTRA OFICINA EN PIRQUE
M
En e l C S R E l P r i n c i p a l , e l a l c a l d e J a i m e E s c u d e r o h i z o
s d e 1 6 0 m i l l o n e s d e i n v e r s i ó n s e r e a l i z a r o n e n l o s v e h í c u l o s q u e s e r á n d e g r a n u t i l i d a d p a r a l a c o m u n i d a d p r i n c i p a l i n a . l o s u s u a r i o s , y o e s t o y m u y c o n t e n t a , p e n s a b a q u e e r a u n a s o l a a m b u l a n c i a y m e l l e v é u n a g r a t a s o r p r e s a p o r q u e s o n d o s , e s t a m o s m u y a g r a d e c i d o s c o n l a s g e s t i o n e s d e l a l c a l d e E s c u d e r o ” .
e n t r e g a a l a c o m u n i d a d d e l s e c t o r , e s t o s v e h í c u l o s q u e v i e n e n e n d i r e c t o b e n e f i c i o d e l o s v e c i n o s y v e c i n a s , g r a c i a s a p r o y e c t o s p o s t u l a d o s e n e l G o b i e r n o R e g i o n a l y e n l a S u b s e c r e t a r í a d e P r e v e n c i ó n d e l D e l i t o “ E s t a m o s m u y c o n t e n t o s y o r g u l l o s o s d e p o d e r r e a l i z a r e s t a e n t r e g a , y a q u e s a b e m o s l o n e c e s a r i o s q u e s o n e s t o s v e h í c u l o s p a r a n u e s t r a c o m u n i d a d . A d e m á s d e s e r u n a r e s p u e s t a c l a r a d e l t r a b a j o c o n s t a n t e d e n u e s t r o s e q u i p o s t é c n i c o s a l o s c o m p r o m i s o s a d q u i r i d o s p o r n u e s t r a g e s t i ó n e n l a s v i s i t a s a t e r r e n o q u e r e a l i z a m o s p e r i ó d i c a m e n t e ” , i n d i c ó e l a l c a l d e L a s d o s n u e v a s a m b u l a n c i a s s e v i e n e n a i n c o r p o r a r a l C e n t r o S a l u d d e E l P r i n c i p a l , y t i e n e n c o m o o b j e t i v o m e j o r a r l a s o p o r t u n i d a d e s d e a t e n c i ó n d e l o s u s u a r i o s , a u m e n t a n d o l a c o b e r t u r a e n l o s t r a s l a d o s
P o r s u p a r t e A n g é l i c a B a r a h o n a , p r e s i d e n t a d e l C o n s e j o d e U s u a r i o s d e l C S R E l P r i n c i p a l , s e ñ a l ó , “ e s t a e s u n a g r a n a d q u i s i c i ó n p a r a n u e s t r o c o n s u l t o r i o y t i e n e u n g r a n v a l o r p a r a
A s í t a m b i é n e l v e h í c u l o d e s e g u r i d a d v i e n e a f o r t a l e c e r l a f l o t a y t r a b a j a r á d i r e c t a m e n t e e n e l s e c t o r d e E l P r i n c i p a l , m e j o r a n d o e l s e r v i c i o , h a c i é n d o l o m á s c e r c a n o y a m a b l e , i m p a c t a n d o p o s i t i v a m e n t e e n l a s e n s a c i ó n d e s e g u r i d a d d e l o s y l a s p r i n c i p a l i n a s , g r a c i a s a d e m á s a l t r a b a j o q u e s e r e a l i z a r á e n d i s u a s i ó n y p r e v e n c i ó n
A l r e s p e c t o d e l a o b t e n c i ó n d e l v e h í c u l o d e s e g u r i d a d e l a l c a l d e J a i m e E s c u d e r o s e ñ a l ó , “ s a b e m o s q u e l a p o b l a c i ó n d e n u e s t r a c o m u n a h a a u m e n t a d o c o n s i d e r a b l e m e n t e y a n i v e l p a í s l a s e g u r i d a d e s u n t e m a i m p o r t a n t e q u e d e b e m o s a b o r d a r c o n l a s e r i e d a d n e c e s a r i a , e s p o r e s t a r a z ó n q u e n o d e b e m o s e s c a t i m a r e s f u e r z o s e n c u i d a r l a i n t e g r i d a d y
b i e n e s d e n u e s t r o s v e c i n o s y v e c i n a s . E s t e e s u n c o m p r o m i s o q u e a s u m i m o s c o n n u e s t r o s v e c i n o s y q u e h o y e s u n a r e a l i d a d ”
TODOPIRQUE 6
A L C A L D E J A I M E E S C U D E R O J U N T O A L H O N O R A B L E C O N C E J O M U N I C I PA L , E N T R E G A N N U E VA S A M B U L A N C I A S Y C A M I O N E TA D E S E G U R I D A D PA R A E L S E C T O R D E E L P R I N C I PA L
á
M E S D E L A M U J E R I AV. RAMÓN SUBERCASEAUX CON VIÑA DEL MAIPO PIRQUE G: @SPAPIRQUE INFO@SPAPIRQUE.CL E L L U G A R P E R F E C T O P A R A R E L A J A R S E
EL SUEÑO DE ELEVACIÓN, DE SURCAR LOS AIRES, CONTORSIÓN Y GALOPEO A LA MANERA DEL VIENTO.
LA PERSPECTIVA DE LOS ÁNGELES Y LAS AVES, SENTIR
EL VIENTO EN LA CARA, OBSERVAR EL MUNDO DESDE ARRIBA CON UNA POSTAL PRIVILEGIADA, DESDE DONDE PARECIERA QUE TODO ES NUESTRO Y REGRESAR A TIERRA: ESTO ES SKYDIVE SANTIAGO.
Para presentar los pormenores de Skydive conversamos con su creador, Claudio Troncoso, quien resumió a lo que se dedica su marca, “es una escuela de paracaidismo en donde se realizan saltos tándems o de bautismo (primera experiencia y contacto con la caída libre)”.
Sumando a lo anterior, “ofrecemos cursos de paracaidismo, donde básicamente enseñamos a utilizar el cuerpo para volar, a disfrutar de la caída libre y entender que es un elemento con el que uno puede jugar, similar a nadar, pero en el aire, aterrizar con seguridad y los aspectos deportivos”.
SOBRE SU NACIMIENTO
“Parte el año 2005, con una escuela llamada Circo Volante, en donde nos encargamos de enseñar vuelo humano avanzado, a personas que ya eran paracaidistas. Fue un proyecto que nació al norte de Barcelona”, sostuvo Claudio.
Fue en sus visitas esporádicas a Chile en que se reúne con gente interesada y luego de unos años, Circo Volante pasa a ser Skydive Santiago. Claudio lleva 21 años saltando, un poco más de 15 mil saltos a su haber, ha recorrido muchos países haciendo diversas cosas, aunque su especialización es la filmación aérea, conocimientos que le permitieron descubrir lugares como Dubái, la India y distintos destinos de Europa.
“El paracaidismo y el vuelo humano me han dado muchas cosas en mi vida, por ejemplo, tuve la oportunidad de conocer las Pirámides de Egipto, volar por sobre ellas, una experiencia que nunca creí que viviría”, agregó a lo anterior.
LLEGADA A PIRQUE
Circo Volante, tras la pandemia y tramitar los permisos y los estudios logísticos del lugar, decide instalarse en Pirque, al lado de Santiago y con una vista increíble de la zona central. “Los cielos pircanos nos han tratado de una excelente manera, nos sentimos muy acogidos acá, en primera instancia por el dueño del lugar, con quien hemos establecido una relación de amistad”. “Ver Pirque desde arriba es una experiencia que todos deberían vivir una vez en la vida, cordillera nevada en invierno, durante el verano una gama de matices con Santiago de fondo, la verdad es que es una experiencia única”, expresó.
QUÉ LES DEPARA A LOS IMPÁVIDOS DE LAS ALTURAS
“Se te dispara la adrenalina al saltar, química en el cerebro que te produce un estado de euforia y felicidad, sentimiento inigualable e indescriptible. Hay que vivirlo para contarlo. Una sensación orgásmica, que cada uno lo vive de manera especial, casi inefable”, nos respondió Claudio al ser consultado por la experiencia de saltar desde casi 3 kilómetros (10.000 pies) de altura.
Sobre sus deseos del presente y futuro, Claudio nos narró, “nos gustaría que venga gente de todos lados del mundo, como sucede con Suiza. Skydive Santiago llegó acá para quedarse, nos proyectamos para poder desarrollar una universidad aérea deportiva aquí en Pirque y donde tenemos más planes en mente”.
TODOPIRQUE 8
PIRQUE DESDE ARRIBA ES UNA EXPERIENCIA QUE TODOS DEBERÍAN VIVIR UNA VEZ EN LA VIDA”
“VER
SKYDIVE SANTIAGO
“Realizamos saltos de todo tipo, de demostración, hemos estado en la FIDAE, participado en varias películas y trabajos publicitarios y todo lo relacionado con la caída libre. Así también, Skydive es un espacio para que los paracaidistas con más experiencia puedan pulir sus técnicas de vuelo”, comentó en detalle nuestro entrevistado.
Claudio y su equipo han estado en nuestra comuna desde junio de 2022, “han saltado con nosotros desde niños hasta adultos de 80 años, quienes han disfrutado, además de la caída libre, este escenario natural tan hermoso que tenemos acá, casi incrustados en la cordillera, con la ciudad subrayando una hermosa postal”.
Claudio complementó lo anterior para finalizar nuestra conversación, “han venido personas de todas partes del mundo y de nuestro país, a gozar de este lugar maravilloso que tiene una energía muy linda y especial a los pies del Cerro Blanco. ¿Saltamos? Dejamos la invitación a que nos sigan en nuestras redes sociales y nos contacten para agendar su próxima experiencia”.
11 MARZO 2023
INICIO DE CLASES
Pirque cumple con su deber educacional
OmarLobos, Rector ColegioAlmenard e P i r que
r gini a S u b e r xuaesac AlcaldeJaimeEscudero
L i ce o d e E l lapicnirP
enl a vuel t a a c l a ses
Roberto Miranda, DirectorColegioVi
y José González , Director
Ministro de Educación Marco
NOS DESPEDIMOS DEL RELAJO DE LAS VACACIONES Y LE DAMOS LA BIENVENIDA AL COMIENZO DEL AÑO ESCOLAR 2023, LOS JÓVENES DE PIRQUE Y DEL PAÍS COMPLETO SE VUELVEN A JUNTAR, PARA SUBIR UN PELDAÑO EN SU EDUCACIÓN Y TODO
LO QUE ESTO SIGNIFICA, AMIGOS, PROFESORES Y FAMILIARES EN LA BELLA ETAPA ESCOLAR.
Marcos Ávila, el actual ministro de Educación, expresó por este nuevo inicio de clases, “este año desde el Ministerio de Educación seguiremos trabajando, con sentido de urgencia, por la reactivación de nuestro sistema educativo. A través de este plan, buscamos que las y los estudiantes asistan a clases, aprendan lo que necesiten aprender y en ambientes de sana convivencia”.
Agregó a lo anterior, siempre subrayando el trabajo colaborativo que se está llevando a cabo con las municipalidades de Chile, “este es un desafío que nos incluye a todos, el llamado a las familias es que niñas, niños y adolescentes concurran a las aulas todos los días. Para eso, seguimos avanzando en mejoras de infraestructura, alimentación y distintos programas de cuidado”.
COLEGIO VIRGINIA SUBERCASEAUX
“Los pasillos y patios se llenaron de risas, conversaciones, abrazos. Iniciamos este 2023 con la alegría de reencontrarnos con nuestros estudiantes, sus familias y profesores, además muy motivados para iniciar un año que se viene con muchas actividades, talleres y novedades”, dijo Roberto Miranda, director del Colegio Virginia Subercaseaux.
Roberto también nos habló de retomar con mayor normalidad las “actividades pedagógicas este año, las salidas educativas, los encuentros deportivos, y todo lo que nutren el proceso educativo y formativo de nuestros estudiantes”.
Colegio Virginia Subercaseaux cumple 10 años este 2023 y toma el desafío “de seguir ampliando la infraestructura educativa, integrando nuevos escenarios pedagógicos para desarrollar los aprendizajes de nuestros estudiantes dentro de la línea que nos singulariza: trabajos en terreno, estudio y cuidado de nuestro medio ambiente”, señaló su director.
Roberto sumó a lo anterior, “nuestra tarea es proporcionar una estimulación cognitiva enmarcada en un trabajo multidisciplinario que pone en el centro la felicidad y el bienestar de nuestros estudiantes y el equipo docente. Para esto profundizamos la transversalización curricular que integra las áreas artística, científica y humanista donde nuestros estudiantes son los protagonistas de sus propios aprendizajes”.
MUNICIPALIDAD COMPROMETIDA CON LA EDUCACIÓN
Nuestro alcalde, Jaime Escudero, comentó sobre el inicio de clases, “Tuvimos un ingreso muy participativo, tranquilo y exitoso en todos nuestros establecimientos educacionales. Respecto a las indicaciones para el retorno, les queremos comentar a todos los apoderados que tengan dudas, que se acerquen a nuestros establecimientos, participen, ya que contamos con las puertas abiertas”.
“Además, es necesario comentar que reacondicionamos el Liceo de El Principal, la Escuela Lo Arcaya y El Llano para recibir a nuestros estudiantes de la mejor manera. Continuaremos mejorando los establecimientos que así lo requieran para entregarles las mejores condiciones a nuestra comunidad”, complementó Escudero.
COLEGIO ALMENAR DE PIRQUE
Otro establecimiento que cumple una década este 2023 es el Colegio Almenar de Pirque, su director, Omar Lobos, nos narró sobre su primer día de clases, “fue un día alegre de mucho entusiasmo, el reencontrarnos con nuestros alumnos y familias es siempre un motivo de gran alegría para nuestra comunidad, el colegio cobra vida”.
“Los recibimos con saludos y cumpliendo todas nuestras tradiciones, entregar mensajes orientados a la buena convivencia, la principal atención con los cuartos medios, para ellos es su último primer día de clases, y los primeros medios, con los que siempre buscamos comenzar un lindo vínculo que dure permanentemente”, comentó Omar.
El director del Colegio Almenar también nos habló sobre la importancia de cumplir 10 años: “fortaleceremos muchos aspectos, principalmente desarrollar las habilidades del siglo XXI, nuestra área tecnológica, para trabajar el currículum y los cursos informáticos. Otro de los proyectos que se están fortaleciendo están relacionado con los deportes y actividades extraprogramáticas, estamos apuntando a contar con todos los espacios para desarrollar los diferentes deportes que practicamos en el colegio”.
Omar nos reafirmó que será para ellos un 2023 muy reflexivo, ya que es un hito para la institución, “este año es especial también porque cumplimos 10 años, es un hito importante en el que podemos mirar nuestra trayectoria en Pirque y una oportunidad para proyectar la década futura junto al futuro de nuestro país”.
13 MARZO 2023
25 años DEL CLUB DE JARDINES DE PIRQUE
Por: Julia Tribes M.
HACE YA 25 AÑOS QUE EL CLUB DE JARDINES DE PIRQUE NACIÓ; EL DÍA 11 DE MARZO DE 1998, GRACIAS A LA INQUIETUD DE UN DESTACADO GRUPO DE SEÑORAS, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN, ERNESTINA NIELSEN Y SUS DOS HIJAS, ANA MARÍA, Y TINI, DINKA BEVACQUA, SU PRIMERA PRESIDENTA, ERIKA ONEL, MARÍA TERESA VAN DER WYNGARD, VIVIANA DE VIDTS, SONIA SCHÖNHERR, PAMELA OSORIO, PÍA LÜER, UTE RIEKEN, PATRICIA AMAND DE MENDIETA, CLAUDIA FUENZALIDA.
Con el correr de los días esta iniciativa entusiasmó a muchas otras pircanas que fueron integrándose al grupo, entre ellas, Eugenia Toro, Raquel Valenzuela, Carolina Rencoret, Leticia Ramírez, María Cristina Craig y Davorca Simunovic, Florencia Oltra y tantas otras que por razones de espacio no podemos nombrar; y queremos hablar de los objetivos y la razón de ser de este Club que está cumpliendo 25 años de vida activa.
El primer objetivo de esta asociación de señoras pircanas fue el enriquecer su experiencia y conocimientos respecto a la jardinería y huertos. Compartir un interés común, que son las plantas que nos entregan alegría, belleza y bienestar. Se dedicaron a recorrer y visitar renombrados jardines y viveros, contrataron profesores que les impartieran conocimientos, además, algunas socias fueron a cursos, las que luego traspasaban a las demás
Se instauró como lema del Club el de “EMBELLECER LA COMUNA
PARA EL BIEN DE TODOS”, pensando siempre en que el club pudiera entregar los conocimientos que se adquirían, ello se ha hecho por medio de talleres y charlas abiertas y gratuitas a la comunidad. Las reuniones se efectuaban en diferentes casas de las mismas socias,
estando siempre presente en los corazones de todas, el tener una sede propia y fija. Este anhelo demoró 20 años en hacerse realidad, pero al fin, el día 12 de diciembre de 2018, se pudo inaugurar una hermosa y amplia sede, ubicada en Santa Rita, que pertenece, por comodato, al Club de Jardines de Pirque, lugar donde, miércoles a miércoles, se hacen las reuniones y los talleres. Este maravilloso acontecimiento conto con la presencia del señor alcalde Don Cristian Balmaceda y su equipo, gran gestor de la construcción de esta sede tanto tiempo anhelada, junto a nuestra socia más emblemática, la señora Eugenia Toro. Además de contar ese día con la presencia de exsocias, estaba presente también don Juan Andrés Acuña, director de la revista “Todo Pirque”, la que ha acompañado desde un principio a este club, ya que, en la edición de junio del año 1998 de la revista, se anuncia la creación del Club de Jardines de Pirque.
Ha pasado mucho tiempo, muchas socias, muchos talleres, mucho amor a nuestra comuna que es tan generosa en su maravillosa naturaleza; nuestro club ha tenido altos y bajos, hemos perdido muchas socias que ahora están sembrando en el cielo y desde allá nos acompañan. Sobrevivimos a esa terrible pandemia que por más de dos años nos impidió reunirnos y continuar con nuestras actividades normales, sin embargo, la tecnología nos permitió seguir unidas y con el sacrificio de muchas, continuar manteniendo nuestra querida sede.
El Club de Jardines de Pirque sigue adelante siempre con empeño y mucho amor, con su corazón y sus puertas abiertas para todas aquellas personas que se sientan identificadas con el gusto por las plantas y los jardines.
17 MARZO 2023
¡FELICIDADES CLUB DE JARDINES DE PIRQUE!
DESAFÍO
Yelun nace de una inquietud personal de sus fundadoras, Consuelo y Conni por mejorar la salud de las personas durante la pandemia, ofreciendo vitaminas y suplementos naturales de buena calidad a precios accesibles para todos.
Quisieron además diferenciarse ofreciendo un servicio permanente de asesoría frente a la elección de los productos, lo que ha llevados a la fidelización de clientes que las han premiado con su preferencia. En este momento han integrado el coching a la oferta de suplementos naturales para de esta manera, acompañar a las personas en su proceso de cambio.
En esta primera etapa han desarrollado el Desafío de alimentación Keto (Cetogénica) ya que Consuelo, Health Coach certificada, lo probó en ella misma y se especializó en esta área. La alimentación cetogénica se caracteriza por ser baja en carbohidratos, moderada en proteínas y más alta en grasas saludables. De esta manera, la grasa pasa a ser una fuente alternativa de combustible para el cuerpo cuando el azúcar en sangre (glucosa) escasea. Este tipo de alimentación tiene múltiples beneficios tales como adelgazar, controlar el apetito, reducir los antojos, controlar la glucemia, mejorar los marcadores de salud, aumenta la energía y rendimiento mental, mejora la resistencia física y otros como mejorar migrañas, acné, reflujo estomacal, etc.
Si quieres mejorar algunos de los puntos anteriores te invitamos a que te contactes con la Coach Consuelo para iniciar este camino juntos. Es importante que consultes a tu medico la idoneidad de esta alimentación para ti.
Si mencionas la revista tendrás un 10% de descuento en el desafío Keto de 21 días. Consuelo Picó | Health Coach Yelun
+56 9 9782 1934
Disfruta de un masaje de relajación Junto a una terapia de Reiki Para Cada Uno Almuerzo, Sauna, Hot-Tub o Jacuzzi Tabla de Quesos y Frutos Secos Una Botella de Espumante y Piscina www.lunadepirque.cl | infoluna@lunadepirque.cl RESERVAS: +569 6 588 9046 lunadepirque
de la
CLASES DE PILATES Y YOGA COMPRA PROGRAMA ESPECIAL PARA TI MUJER El Huingan Parcela 15, Pirque Por inscripción en marzo, de regalo un masaje de relajación $167.000
Programa Especial Mes
Mujer
ESCULTOR Y CERAMISTA PIRCANO SANTIAGO LOAYZA
EN LOS ALREDEDORES DE LA EX LECHERÍA DE SAN VICENTE QUE CONSERVA AÚN AIRES DE CAMPO Y CON LA TRANQUILIDAD QUE CARACTERIZA A ESE LINDO SECTOR DE PIRQUE, ENCONTRAMOS AL ARTISTA SANTIAGO LOAYZA (51) JUNTO A SU SEÑORA E HIJOS, DONDE TAMBIÉN TIENE SU TALLER E IMPARTE CLASES DE CERÁMICA GRES A GRANDES Y CHICOS.
Con una formación en arte y escultura en la Universidad de Chile y posteriormente estudios en cerámica con la ceramista pircana Francisca González, (@elemental.ceramica) seguido de un aprendizaje de Escultura en Cerámica en la Universidad Finis Terrae forman parte de su bagaje artístico y que hoy traspasa a todos quienes quieran acercarse a aprender este maravilloso mundo de la cerámica gres y arcillas naturales.
Como escultor y ceramista, encontramos en su obra la presencia de la figura humana retratada en su complejidad relacional y vincular. Santiago agrega, “busco, a través de mis esculturas, comunicar historias, vivencias y vínculos entre personas, mostrando lo simple y, a la vez compleja de la existencia humana”. En sus obras se percibe la fragilidad de lo humano en diálogo con la fuerza de los rostros que modela, recordándonos las luces y sombras que habitan nuestra existencia.
Al mismo tiempo, ha logrado fusionar lo escultórico con lo utilitario. Transformando piezas cotidianas como tazas, pocillos y fuentes en verdaderas obras de arte. “Me interesa que todas las piezas de cerámica que hago tengan un sello escultórico. Si bien todas son piezas de arte única, me fascina la idea de que sean usadas en el día a día, y que alguien disfrute más su café porque lo toma en un tazón-escultura”.
SUS DOS GRANDES PASIONES: CREAR Y ENSEÑAR
LO POSITIVO DEL PROCESO CREATIVO Y EL PLACER DEL RESULTADO
TODOPIRQUE 20
Fotos Gentileza: Santiago Loayza
Además de su pasión por crear, Santiago ha dedicado más de 25 años a impartir talleres artísticos a adultos, niñas, niños y adolescentes en diversidad de contextos, además nos cuenta que “en mis años impartiendo talleres, he visto como el trabajo creativo con las manos ha traído múltiples beneficios a mis estudiantes. El trabajo con arcilla reduce los niveles de estrés pues es una forma ancestral de meditación; también fortalece la autoestima, pues ver tus piezas de cerámica salir del horno y llevártelas a la casa no tiene precio, es realmente una sensación de logro muy placentera.
El taller de Santiago está abierto a toda persona que quiera aprender, disfrutar, experimentar y crear sus propias piezas en cerámica gres. Ofrece talleres grupales, clases particulares y cerámica terapéutica para niños, niñas y adolescentes transitando por un momento difícil.
“Las clases de cerámica terapéutica son un espacio seguro donde niños y jóvenes transitando por un momento complejo o con diagnósticos como TEA o TDAH pueden expresarse de manera no verbal, encontrando un lugar para potenciar su creatividad y bienestar”.
Clases Grupales
Miércoles 10:00 - 13:00 hrs. y 19:00 - 22:00 hrs.
Las clases particulares son en un horario a convenir.
EXPERIENCIAS BARRO Y VINO
Son tantos los beneficios del trabajo en arcilla, que Santiago junto a su señora Ignacia, deciden abrir las puertas de su estudio en Pirque y crear BARRO&VINO, una experiencia de disfrute donde realizas
una escultura de cerámica gres, tomas delicioso vino y compartes en torno a la buena mesa en un ambiente cálido, con buena música y delicioso picoteo con productos pircanos.
A los asistentes se les hace entrega de una figura de torso humano de arcilla húmeda (a modo de maqueta), más un kilo de arcilla para que puedan personalizar la escultura.
A lo largo de la experiencia, se va guiando la creación, donde el objetivo principal es que puedan disfrutar libremente, donde no es necesario tener experiencia previa en el trabajo con arcilla. Una vez terminada la experiencia, se hornea la escultura y en un plazo de 15 días hábiles podrán retirarla o bien se envía al domicilio.
Pueden venir personas solas, amigos, parejas, familias, compañeros de trabajo, “Nosotros garantizamos que pasarán una experiencia inolvidable, llena de risa, buena conversa y creatividad”, añade Ignacia.
Las experiencias BARRO&VINO son una vez al mes y la próxima es el jueves 23 de marzo. Reservas en www.barroyvino.cl
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Ig: @escultor.santiagoloayza
Web: www.santiagoloayza.cl
Teléfono: +56976485267
Ig: @barroyvino.cl
Web: www.barroyvino.cl
21 MARZO 2023
UN VERDOR TERRIBLE
Por: Ignacio Solana Seguel
IMAGINAMOS LA CIENCIA COMO EL PINÁCULO DE LA OBJETIVIDAD, FRUTO DE UN MÉTODO CAPAZ DE ARROJAR RESULTADOS INEQUÍVOCOS O AL MENOS CARGADOS DE RIGOR Y SERIEDAD. PERO TENDEMOS A OLVIDAR QUE LA CIENCIA LA HACEN PERSONAS DE CARNE Y HUESO, CON PASIONES Y DEFECTOS, CON SUEÑOS Y EMOCIONES. Y TODAVÍA CON MENOS FRECUENCIA IMAGINAMOS QUE PRECISAMENTE ESOS ELEMENTOS SUBJETIVOS SON LOS QUE EN OCASIONES HACEN POSIBLE, DENTRO DE LA TRAMA VITAL DE CADA UNO, QUE SURJAN LAS IDEAS Y NOCIONES CAPACES DE CAMBIAR LA HISTORIA.
Este libro peculiar del escritor Benjamín Labatut, chileno nacido en Países Bajos, explora a través de cinco relatos y una mezcla provocadora de realidad y ficción, los descubrimientos de algunos de los científicos europeos más importantes del siglo xx y las circunstancias existenciales que rodearon a esos descubrimientos: Fritz Haber, Karl Schwarzschild, Alexander Grothendieck, Erwin Schrödinger, Werner Heisenberg y varios más, todos revolucionarios del vertiginoso panorama científico del siglo pasado, pero trascendentales hasta el día de hoy. El valor biográfico e histórico radica en cómo el autor expone con un lenguaje claro en qué consisten los aportes de dichos científicos y por qué fueron tan decisivos para el desarrollo de la ciencia, además de entregar un esbozo del contexto histórico en que se hallaron inmersos. Por otro lado, el componente ficcional se encuentra expertamente entretejido con los datos históricos, ahondando poéticamente en los mismos para desplegar el drama humano y pasional de aquellas mentes brillantes que iluminaron los senderos que recorrería la ciencia del futuro, recorriendo ellos mismos los obscuros caminos de la locura.
Así, el primer capítulo, “Azul de Prusia”, nos muestra la conexión insospechada entre el pigmento artificial que reluce con esa misma e inconfundible tonalidad azulada, el gas utilizado en las cámaras de
exterminio del régimen Nazi durante la Segunda Guerra Mundial, y el método que permitió extraer nitrógeno del aire para usarlo como fertilizante (y que puso el último clavo en el ataúd de la industria salitrera chilena durante la primera mitad del siglo pasado). Este primer relato apenas difiere de lo que los libros de historia cuentan. El propio autor, en los reconocimientos que hace al final del libro, señala que la ficción va aumentado con cada capítulo del libro,
TODOPIRQUE 22
habiendo en el primero ‘solo un párrafo ficticio’ y que en los demás se tomó mayores libertades al momento de escribir, decisión que se ve reflejada en el tono y estilo adoptado en el primer capítulo, mucho más apegado a lo expositivo, y que contrasta con el estilo del resto de la obra, bastante más novelesca.
Los demás capítulos parten de una base real, pero rápidamente incorporan detalles que difícilmente resulten creíbles y menos todavía serían admisibles en un libro de historia, ya no por lo verídicos que sean, sino por lo delirantes y francamente extraños que resultan. Un ejemplo es la primera parte del cuarto capítulo (el único segmentado en un prefacio, cuatro partes y un epílogo), donde se nos cuenta la estadía de Werner Heisenberg en Heligoland, única isla alemana de ultramar, a la que fue para tratar sus alergias, las cuales, en el texto de Labatut, deforman su cara grotescamente hasta lo monstruoso. O por ejemplo, en ese mismo segmento, las alucinaciones que Heisenberg tiene debido a la fiebre y que involucran visiones obscenas del poeta Hafez y de Goethe, también se hallan descritas con una viveza y fantasía propias de lo literario.
Por último, el capítulo final del libro, titulado “Epílogo. El jardinero nocturno”, se separa del resto formalmente para constituir un cuento también poco convencional (como el resto de la obra) sobre un padre que sale a caminar en las mañanas con su hija y su perro, y que
un día conocen a un hombre haciendo jardinería que les habla sobre su historia personal pero también sobre el futuro que teme para el mundo. Lo interesante del cuento es, entre otras cosas destacables, que pareciera conformar un laboratorio desde el cual nacieran las ideas para el resto del libro: hay en él ecos de los temas y personajes abordados anteriormente (la guerra, el dolor de la pérdida, Fritz Haber, Grothendieck) y una atmósfera apocalíptica mentada a partir de la proliferación vegetal que conecta cíclicamente el fin del primero capítulo del libro con el fin del libro mismo.
El mérito de Benjamín Labatut en Un verdor terrible, es perfilar la naturaleza sinuosa y obscura de los caminos que llevan hacia la creación genial, esa que repercute desde lo más visceral e íntimo (destrozando muchas veces a sus gestores) hasta en las esferas más altas del pensamiento, cambiando para siempre la forma que tenemos de concebir el mundo. Rara vez se exploran los vínculos entre la ciencia y la locura desde un ángulo tan íntimo y con un estilo tan claro y ágil, sucinto pero no desprovisto de lirismo. La ficción introducida permite explorar las dimensiones subjetivas que son excluidas del relato histórico y acercar al lector lego a las grandes teorías científicas del siglo xx desde lo emocional, a la vez que sorprende y provoca al lector más informado tensionando su reconocimiento de lo real y lo verídico.
23 MARZO 2023
MUÉVETE AL RITMO DE LA DANZA AFRICANA CON Chikadora
¿Quieres moverte al ritmo de la danza africana y liberar tu espíritu salvaje? Entonces no puedes perderte las clases con ChikaDora, el talentoso artista músico y bailarín del Congo, África.
En las clases de ChikaDora, podrás experimentar la terapia y la celebración a través de la danza, percusión y cantos africanos. Cada clase es una oportunidad para cantar, mover tu cuerpo y vibrar al ritmo de los tambores, todo mientras conectas con tu naturaleza más libre y salvaje.
Si te animas a unirte a las clases, podrás encontrar a ChikaDora todos los lunes en Mercado Origen, en Av. Virginia Subercaseaux 2450, Pirque, de 19:30 a 21 horas.
Además, los sábados también puedes disfrutar de las clases de percusión de 10 a 11 de la mañana, y luego pasar a la Danza AfroUrbana de 11:15 a 12:30 horas. Si buscas una forma divertida de pasar tu fin de semana, ¡estas clases son para ti!
No pierdas la oportunidad de experimentar la danza y la música africana de la mano de ChikaDora.
Si quieres más información o reservar tu lugar, contáctalo al celular +569 3 773 4454.
TODOPIRQUE 24
TODOPIRQUE 26
/ Tienda Nacional /
Concha y
/
Echá / Mercado Origen Pirque / www.descubrepirque.cl
Foto: Vicente Valdés
Punto de venta libro: Librería Libro Verde
Wine Bar Viña
Toro
La Ruka La Vaquita
TE INVITAMOS A INICIARTE EN EL GOLF EN NUESTRO CLUB reservas: info@clubelprincipal.cl +569 6238 5445 www.clubelprincipal.cl @clubelprincipal Clases para principiantes sin necesidad de adquirir equipos
+ 5 6 9 6 4 6 7 0 5 8 5 / 2 2 8 5 3 0 2 0 4 Av d a R a m ó n S u b e r c a s e a u x 6 2 4 , P i r q u e L u n e s a S á b a d o d e 1 0 : 0 0 a 1 8 : 0 0 h r s
UN ENTORNO
NATURAL
Praderas, viñas, increíble vista, fauna silvestre, todo en un solo condominio.
PARCELAS 5.000 M 2
VARIEDAD EN LA OFERTA
Con diferentes topografías y tamaños, podrás encontrar el sitio que más se acomode.
URBANIZACIÓN COMPLETA
CALIDAD DE VIDA
Donde podrás vivir y disfrutar en contacto y armonía con la naturaleza.
CONVENIO DE FINANCIAMIENTO TASA PREFERENCIAL
Las parcelas son entregadas con acceso a agua potable, electricidad y agua de riego por bombeo.
INFO@LOSNOGALESPIRQUE.CL +569 7764 80 69 WWW.LOSNOGALESPIRQUE.CL 45
Decora y perfuma tus ambientes de manera ecológica con los productos de Biogreen
¿Quieres disfrutar de ambientes perfumados y acogedores de manera ecológica y sostenible? Entonces debes conocer los productos de Biogreen, una marca comprometida con el cuidado del planeta y la biodiversidad.
Con fragancias delicadas y de excelente calidad, los difusores de varitas, sprays ambientales y todos los productos de Biogreen generan disfrute y bienestar en cada espacio donde se utilizan. Además, todos sus productos son ecológicos, biodegradables, sin parabenos, sin gases propelentes y no testeados en animales, lo que los convierte en la opción ideal para aquellos que buscan un estilo de vida más consciente y sostenible.
Y para adquirir estos productos en Pirque y alrededores, no dudes en contactar a Francia Tapia, distribuidora autorizada de Biogreen en la zona. Puedes llamarla al número +569 8 807 6589 y ella te asesorará en todo lo que necesites.
Con Biogreen podrás disfrutar de ambientes perfumados y acogedores, mientras contribuyes al cuidado del medio ambiente y la biodiversidad. No esperes más y únete a la comunidad de personas que ya disfrutan de estos productos. ¡Perfuma y decora tus ambientes de manera sostenible y consciente!
Consultas y contacto: biogreen_eternityaromas
+569 8 807 6589
Despacho a Domicilio BOMBAS PIRQUE ¡Ahora en Pirque! · ARREGLAMOS: · Bomba de Riego · Piscinas - Hidropack · Sumergibles · TODAS LAS MARCAS Presupuesto · Recambio · Mantención · Bombas de Reemplazo Av. Ramón Subercaseaux, Esq. Santa Rita · Local 11 Pedidos: +569 9 599 5974 VISITAS A DOMICILIO
Primer día de clases
Estudiantes de todos los cursos se reencontraban con sus compañeros, profesores y su querido colegio. En la mañana fueron recibidos por sus profesores y por nuestro Centro de Padres, quienes les regalaron una cinta con mensajes de buena convivencia. Luego, el Acto de Bienvenida, toda nuestra comunidad reunida para dar inicio al año escolar con un especial reconocimiento a los estudiantes de cuarto año medio, quienes viven su “último primer día de clases”, a quienes aplaudimos y recibieron una piocha con la insignia del colegio, símbolo del cariño que tenemos por cada uno de ellos.
Volver a clases es una oportunidad para aprender, desarrollar talentos, descubrir nuevos horizontes y también para crear o potenciar nuestros vínculos, y hacer de este colegio un lugar más seguro, fraterno y cercano, tarea a la cual estamos todos invitados a contribuir.
22 849 3901 www.almenar.cl Almenar de
Alcalde Hernán Prieto 911, Pirque
Pirque
COLEGIO ALMENAR DE PIRQUE ADMISIÓN 2024