AÑO XXV EDICIÓN Nº 296 · DICIEMBRE 2022 · WWW.TODOPIRQUE.CL · DISTRIBUCIÓN GRATUITA
3 DICIEMBRE 2022 La energía de vivir Principal Gas 22 854 7518 99 404 0519 800 20 9000 La energía de vivir Principal Gas 22 854 7518 99 404 0519 800 20 9000 Bomberos 22 850 12 11 - 22 850 1132 Posta Puntilla 22 854 60 33 Posta Principal 22 854 70 40 Posta Lo Arcaya 22 854 70 38 Posta San Vicente 22 854 70 38 Posta Santa Rita 22 854 65 13 PDI: 22 850 0110 65 Comisaría Carabineros de Pirque 22 922 6280 Plan Cuadrante +569 9 929 1900 Emergencia Cesfam: 22 385 85 80 - 22 385 85 81 22 385 85 70 - 22 385 85 74 CONAF: 130 Parroquia de Pirque Santísimo Sacramento 22 853 11 00 I. Municipalidad de Pirque 22 385 85 00 Emergencias Municipales +569 7 518 0545 Alumbrado Público 22 927 3732, opción 5 info@canaldepirque.cl Emergencias: 23 220 8199 Oficina: 22 853 0353 Ramón Subercaseaux #194 - Pirque www.canaldepirque.cl
Portada Diciembre 2022
"Unión familiar en Navidad" Técnica mixta.
Director y Representante Legal Juan Andrés Acuña Cruz juanandres@todopirque.cl
Directora Comercial M. Isabel Valdés isabel@todopirque.cl
Diagramación Pablo Acuña Valdés pablo@todopirque.cl
Periodista Gonzalo Arce
Columnista Club de Jardines de Pirque Ingrid Hamdorf KJapp
Impresión Gráfica Andes Revista Todo Pirque · Edición Nº 296
Para Publicar
+569 9 407 4235 | +569 9 231 9855 www.todopirque.cl revista@todopirque.cl TodoPirque
EDITORIAL
Llegamos a la época del año tal vez mas estresante para algunos por todo lo que implica un término de año, dejar atrás todo lo pasado, lo bueno y lo malo de este 2022, siempre es positivo hacer un balance y reflexionar lo vivido durante el año, un ejercicio simple que nos servirá para enfrentar lo que viene.
Como equipo de revista Todo Pirque no podemos dejar de agradecer por los 26 años de existencia, circulación y presencia de nuestra revista en los hogares de los pircanos, a todos los avisadores que aparecen mes a mes y a los colaboradores que llenan las páginas de un contenido especial que solo en Pirque pasa, a todos y cada uno, ¡mil gracias y los mejores deseos para esta Navidad y un año 2023 mejor en todos los sentidos!
En esta edición quisimos preparar un contenido en sintonía con esta mágica fecha y nos pusimos en contacto con quienes con actos tan pequeños pueden cambiar las realidades de aquellas familias más necesitadas de nuestra comuna, un lindo reportaje que en el interior podrán leer.
También entrevistamos a dos grandes artistas pintores pircanos Francisca Ahler y Marcos Pérez quienes han llegado muy lejos gracias a su trayectoria y profesionalismo.
Y en este mismo recorrido descubrimos a Daniel Herrera todo un artista en el cultivo de árboles bonsáis, un estilo de vida que nos conecta con la naturaleza y nos ayuda a equilibrar nuestra mente y espíritu.
Por último una interesante nota a un emprendedor que nació en pandemia para ayudar a transportar los productos a muchos otros emprendedores pircanos con su historia de éxitos en lo que han logrado, los invitamos a conocer a Bastián y una selección de emprendimientos para preferir en esta Navidad comprar local.
¡Que tengan una Feliz Navidad y un feliz año nuevo 2023!
Juan Andrés Acuña Cruz Director revista Todo Pirque
TODOPIRQUE 4
Disfruta de un día de spa con masajes, almuerzo, sauna, jacuzzi, piscina, tinaja de agua caliente por el día o con alojamiento www.lunadepirque.cl | info@lunadepirque.cl RESERVAS: +569 6 588 9046 lunadepirque Visita Nuestros Programas ALOJAMIENTO · MASAJES · TERAPIAS · SPA COMPRA TU GIFT CARD El Huingan Parcela 15, Pirque
Artistas Pircanos
DOS GRANDES EXPONENTES DE LA PINTURA CHILENA ACTUAL
Por: Gonzalo Arce
MUCHO SE HA DICHO DE LOS MAYORES REFERENTES ARTÍSTICOS QUE HABITAN NUESTRA COMUNA, COMO FRANCISCO GAZITÚA Y ANGELA LEIBLE, POR DAR EJEMPLOS. PERO QUÉ SUCEDE CON LAS NUEVAS GENERACIONES QUE YA SE ENCUENTRAN DANDO MUCHO QUE HABLAR, TANTO EN NUESTRO PAÍS COMO EN EL EXTRANJERO.
Así quedó demostrado en el ArtWeek 2022 realizado a finales de noviembre pasado en Santa Rosa de Apoquindo, evento que presentó al público las últimas tendencias en Artes Visuales, entre estas a Marcos Pérez y Francisca Ahlers de nuestra comuna.
MARCOS PÉREZ
Hijo del Tesoro Humano Vivo, Juan Domingo Pérez y pieza fundamental en el equipo de comunicaciones del municipio hace 17 años; Marcos Pérez, quien nos sinceró que está viviendo lo que siempre quiso como artista, y, que definió su presente como maduración, nos contó sobre el ArtWeek 2022:
“Lo viví con el mejor ánimo, ya que es una feria de arte de alto nivel y siempre participar en eventos como este, reafirma el compromiso con mi propio trabajo, ya que al conversar con otros artistas participantes y el público que se motiva a mirar lo que uno propone, y experimentar la aceptación, va confirmando el camino recorrido y da más fuerza en lo que el futuro va delineando”.
Marcos este año presentó su obra en España, así que aprovechamos para consultar sobre el peso y responsabilidad de representar en el extranjero, “es grande, porque uno lleva en la mochila toda una historia, primero la de ser chileno (...) y en segundo lugar, el poder presentar ante nuevos públicos propuestas que sean atractivas, que puedan abrir nuevos horizontes profesionales”.
En cuanto a la relación de Pirque y su obra, sostuvo que “está presente en mis trabajos actuales, desde los sentimientos que despiertan la ruralidad, la tierra, el campo abierto (...) donde la imagen del caballo despliega su esencia y compromiso con el hombre. La nobleza y el
anhelo de libertad es algo que siempre busco que mi trabajo evoque, y estas son notas que también uno podría asociar con Pirque y su gente”.
“La pintura, tanto el arte en general, hoy en día está abierto a todas las técnicas que se puedan disponer con el objetivo que el espectador pueda conectar e interactuar con lo que el artista propone, en este sentido mi técnica se reconoce porque al ser daltónico tuve que inventar una forma de expresión que pudiera aunar el mundo del dibujo y el color, manifestó el pintor para explicar su técnica.
Sobre su futuro, sostuvo que, “mis proyecciones son seguir adelante potenciando mi propio trabajo, participando en exposiciones individuales, colectivas y ferias. Tengo en carpeta una exposición dedicada exclusivamente a Pirque, donde pretendo de forma visual presentar a mi comuna, sus principales atractivos e historias desde mi manera de trabajar, proyecto que me tiene muy ilusionado”.
FRANCISCA AHLERS
Hablar de esta pintora pircana es adentrarse en su mundo interno, contemplar sus pinturas es exponerse a un relato que termina convirtiéndose en una conversación que transgrede el tiempo.
La crítica europea la comparó con Isabel Allende y La casa de los espíritus, alabando su fantasía y sus personajes reconocibles y anónimos. Ella es Francisca y nos conversó sobre su presencia en el ArtWeek 2022:
“Es la segunda vez que participo, fue una muy buena experiencia, llegó mucha gente, lo genial de esta actividad es que los artistas tenemos la oportunidad de conocernos entre nosotros, intercambiamos ideas”.
Sumando a lo anterior, “estoy muy contenta de haber encontrado, gracias a Artweek, a Marcos Pérez, otro artista pircano. Una experiencia muy nutritiva y si me vuelven a invitar de seguro iré. Son tres días que hay que estar a full pero vale la pena”.
7 DICIEMBRE 2022
Sobre su inspiración y móvil como artista, sostuvo, “siempre he tenido una fijación por la acumulación de objetos, de los objetos antiguos (...) en Europa me encandiló mucho como artista el ítem de los palacios, ya que dentro de los salones había mucha acumulación de elementos antiguos y en mi obra me gusta reflejar la nostalgia por el pasado, pero al mismo tiempo mostrar la riqueza y elegancia, por igual el doble sentido, ya que detrás de esto hay una decadencia”.
Agregando a lo anterior, “me gusta trabajar con la pintura y el carboncillo, juego mucho con la mancha, con la aguada. Tomo lo clásico y lo plasmo con mi estilo que es más moderno, coqueto y lúdico. Mis cuadros y escenas son entretenidas, porque se crea un diálogo entre quien observa y la obra en sí”.
La destacada pintora nos habló sobre su relación con esta comuna, “mi taller está en Pirque, que es un lugar que me ha recibido muy bien, me ha inspirado para seguir adelante, he generado muchos contactos aquí, he conocido a amantes del arte y cuando uno está feliz con su entorno las cosas fluyen mejor”.
Con relación a su presente y futuro cercano, Francisca expresó: “estoy viviendo mi día a día en el taller, feliz produciendo, se me viene una exposición en una galería de Viña del mar llamada Tarquinia, esto me tiene muy motivada, también estoy pintando un mural gigante en el estacionamiento de mi casa sobre las bailarinas de Degas. Disfruto el presente, lo incierto y todos los proyectos que se me avecinan, la vida de artista que es lo me apasiona y lo vivo con mucho agrado”.
marcosperez_artistavisual
+569 8 836 0082
franahlers
9
Francisca Ahlers y Marcos Pérez en el ArtWeek 2022 realizado a finales de noviembre pasado en Santa Rosa de Apoquindo
Tras establecerse como Grand Cru en Francia —lo encuentras en el Jules Verne, restaurante estrellado de la Torre Eiffel— Piedra Sagrada inaugura veladas únicas en Pirque. Jaime Escudero, Gloria Moya (Corfo) y Alicia Ortiz (Enoturismo Chile) fueron algunos de los privilegiados que iniciaron el primer tour de la Viña Arturo Pérez Rojas.
Un recorrido por el viñedo, guiado por Marco Pérez, uno de los propietarios, para vivir la experiencia del sensible, vibraciones y las pulsaciones de un terruño único. A lo largo de la velada, música de Bach, obras contemporáneas y acordes del guitarrón puntuaron un atardecer inolvidable. Mantente atento al anuncio de futuras visitas, y de un festival para la próxima primavera.
UNA NOCHE MÁGICA HABITAR EL ESPACIO
EN VIÑA ARTURO PÉREZ ROJAS J.A PIZARRRO
piedrasagrada Fotografía: delavegaplanet
Desde el 25 de noviembre hasta el lunes 26 de diciembre, Sala Paula Navarro. Biblioteca Pública Municipal de Pirque.
“Habitar el espacio” es una muestra individual del pintor Pircano J.A.Pizarro. El artista trabaja con la misión de descubrir los secretos del oficio a través de la observación directa. Sus pinturas son una colección de instantes que atesora de la vida, sugiriendo que la pintura realista es una opción legítima para reconocer en la contemplación una actitud ante el mundo. Luego de varios giros en su trabajo se siente acogido por la pintura, ha sido una pausa para re aprender a mirar, para tomarse el tiempo y pensar con las manos. J.A.Pizarro como el artista vecino y contemplador, traslada al óleo y al dibujo imágenes que ve y vive, mostrando su gente, sus lugares comunes, su cultura, personajes de un mundo casi extinto — antes de sellarlos con la pátina final: el brillo de su pupila, dignificando imágenes que pocas veces son retratadas.
bibliopirque
TODOPIRQUE 10
El mes de diciembre Pirque cumple 97 años y se viste de fiesta.
Por eso, es que este mes haremos un recorrido por una historia llena de paisajes, agricultura y una fuerte actividad vitivinícola que han posicionado a esta comuna. Una comuna que realza sus tradiciones, sin dejar de proyectarse hacia el futuro es en lo que se ha convertido Pirque al pasar los años.
“Pirque es una comuna con diferentes atractivos culturales, turísticos y con identidad. Este mes Pirque cumple 97 años y queremos celebrar junto a la comunidad que construye diariamente esta hermosa comuna. Por mi parte, me he comprometido a involucrar a los pircanos y pircanas en crear el Pirque que merecemos y no sería capaz sin la ayuda, por lo que seguiremos trabajando en conjunto y de la mano”, indicó el alcalde Jaime Escudero Ramos.
Sus aproximadamente 30 mil habitantes, cuentan con el Primer Parque Nacional de la Región Metropolitana, un gran acervo cultural material e inmaterial, que lo constituye además como cuna del Guitarrón, y gran potencial para posicionarse como la capital enoturística de la Región Metropolitana.
Por eso y más, es que este mes nos vestimos de fiesta y festejaremos j u n t o a t o d a l a c o m u n i d a d . P a r a q u i e n e s q u i e r a n c o n o c e r e l cronograma de actividades deben dirigirse a las redes sociales de la Municipalidad.
INSTAGRAM: @munipirque
FACEBOOK: Municipalidad de Pirque
11 DICIEMBRE 2022 A n i v e r s a r i o c o m u n a l P I R Q U E C U M P L E 9 7 A Ñ O S E L 2 2 D E D I C I E M B R E D E 1 9 2 5 , E L G O B I E R N O D E L P R E S I D E N T E A R T U R O A L E S S A N D R I P A L M A D I C T A E L D E C R E T O L E Y N ° 8 0 3 , Q U E F I J Ó L A S P R O V I N C I A S E N Q U E S E D I V I D I R Í A T O D O E L T E R R I T O R I O N A C I O N A L , I N C L U Y E N D O L A C O M U N A D E P I R Q U E 97
22 D
AÑOS 1925 ICIEMBRE
Por: Gonzalo Arce Por: Gonzalo Arce
FIN DE AÑO LLEGA ACELERADO Y CON SUS TÓRRIDAS TEMPERATURAS DE VERANO; Y, ENTRE MUCHOS ADORNOS, ESTRÉS Y COMPRAS, PARECIERA QUE LA NOCHE BUENA Y NAVIDAD APARECEN PARA DARNOS UNA TREGUA, UN MOMENTO DE CALMA DEL QUE ES NECESARIO RESCATAR SU SENTIDO Y ESPÍRITU VERDADERO.
Quisimos acercarnos a acciones dignas de ser compartidas, realizadas por personas que, sin buscar un beneficio en particular, hacen que estas fechas continúen siendo mágicas, un tiempo en que nazcan los mejores deseos, de una sociedad cada vez más ensimismada en su individualismo.
LA IMPORTANCIA DE LOS REGALOS NO RESIDE EN LO MATERIAL
Fue de esta manera que dimos con María Gracia Escudero, trabajadora social actualmente desempeñándose en la Municipalidad de Puente Alto. Ella, quien en 2016 mientras realizaba su práctica profesional, vivió una experiencia que quisó continuar emulando hasta el día de
Esa vivencia fue recolectar regalos y entregarlos a las niñas, niños y jóvenes más necesitados, “por qué no seguir con esto, si funciona y se puede hacer”, se convenció así misma y así nace esta iniciativa de
“Lo que me inspiró fue el cómo, de pronto, actos tan pequeños pueden cambiar realidades, hay que sacar el sentido únicamente materialista de la Navidad, pero de alguna manera para los niños es bonito, importante recibir un regalo, que se acuerden de ellos”, así definió su motivación María Gracia.
Agregando a lo anterior, “son regalos con sentido también, esto inspira para continuar trabajando con jóvenes que han tenido una historia de vida compleja, situaciones de vulnerabilidad extrema, que puedan recibir un regalo vinculado a lo que les gusta, a lo que ellos esperaban, es un gesto importante y fácil de realizar”. María Gracia nos contó que esta acción es una iniciativa propia, no vinculada a fundación o centro alguno. Sino que se trata de la organización de un grupo de amigas que consiguen regalos, buscan donaciones y se preocupan de que cada presente le llegue en
REGALOS Y REFLEXIÓN PARA ESTA NAVIDAD 2022
“Esta Navidad vamos a dar continuidad a lo que venimos haciendo los últimos años, reunir las donaciones y recolectar los regalos de
Navidad para niñas, niños y jóvenes que viven en situaciones vulnerables, de exclusión social y en contextos complejos; para, en instancia final, entregarles un regalo de exclusiva dedicación”.
“La entrega se realiza el mismo 23 de diciembre. Nuestra idea es ir ampliando el número de niñas, niños y jóvenes que reciben un presente en Navidad, cada año hemos ido teniendo más llegada, estamos contentos porque este es el primer año en que vamos a poder también entregar regalos a niños de Pirque, hasta el momento solo lo habíamos hecho en Puente Alto”, sostuvo María Gracia.
En cuanto a una reflexión navideña, nuestra entrevista manifestó que, “es importante ir generando más espacios de encuentro, acordarse un poquito del otro en estas vísperas, un otro que le ha tocado más difícil y compleja la vida; demostrar que con pequeños gestos se puede entregar una gran alegría”.
Sumando a lo anterior, “mantener la idea que es, sin ganas de comercializar o materializar la Navidad, poder hacer un gesto que a una niña o niño o joven le quedará el buen momento y un recuerdo lindo”.
LA IGLESIA, PROTAGONISTA EN ESTAS FECHAS
No quisimos quedarnos sin la voz eclesiástica de Pirque en este tema, es por esto que conversamos con el Padre Patricio de la Parroquia del Santísimo Sacramento, quien nos contó sobre su actual navideño:
15 DICIEMBRE 2022
“Todos los años la parroquia organiza, junto con La ayuda fraterna donde está la señora Tina Cornejo y Benita Vergara, y ahora se nos ha unido en esta misión el diácono Aroldo Ávila del sector de Inmaculada de El Principal; lo que llamamos nosotros La Navidad compartida”.
La Navidad compartida es “una actividad muy sencilla que consiste en armar cajas de mercadería para entregar en Navidad a las familias más necesitadas de nuestra comuna”.
“El dato de estas familias lo obtenemos de las capillas, las que son 20 capillas en Pirque. Sabemos que nuestra comuna ha crecido en número de habitantes y junto con esto una pobreza que está un poco escondida, pero existe”, nos contó el padre Patricio.
Agregando que, “a veces se oyen comentarios que en Pirque no hay pobres, sin embargo, existen muchas familias que están necesitando ayuda. La Ayuda fraterna está realizando esta labor no únicamente en Navidad sino que durante todo el año. Son familias en donde hay miembros de estas postrados o personas de la tercera edad en abandono, personas que sufren carencias de alimentos constantes.
ANÉCDOTAS PARA REMARCAR Y ESPÍRITU NAVIDEÑO
El padre nos dijo que ha celebrado siempre la Navidad en este mismo espíritu de caridad, ”al celebrar a Jesús que nace, pienso que es él mismo quien nos invita a abrir el corazón, salir un poco de nuestro egoísmo y mirar la necesidad de los otros”, sostuvo.
Rememorando sobre este tema, “recuerdo cuando existía el hogar de abuelitos, aquí en la Fundación Las Rosas, en San Juan, había algunas familias que hacían algo que me conmovía mucho, porque llevaban a los abuelitos, especialmente a los que nadie visitaba, a cenar con sus familias la noche de Navidad”.
“Era una experiencia muy hermosa para la familia, principalmente para los niños, para los abuelitos una inmensa alegría de volver a pasar una Navidad en familia. Esto nos enseña que hay gestos muy sencillos que uno puede hacer en estas vísperas y transformarlas por completo, hay que ser en Navidad creativos en el amor y poner manos a la obra”.
ESPÍRITU NAVIDEÑO Y MENSAJE DE LA IGLESIA PARA ESTA NAVIDAD
“El espíritu de Navidad es, en primer lugar, aceptar a Jesucristo nuestro salvador, porque él es el gran regalo que El Padre nos ha dado. Debemos ser como niños, pequeños, sencillos, para poder recibir este regalo. Así como pensamos que la Navidad es de los niños, es por igual la invitación que yo le extiendo a todos: que nos volvamos como niños en esta Navidad”, comentó nuestro entrevistado. Antes de finalizar nuestra conversación, el padre Patricio extendió el siguiente mensaje, "la gran crisis que vive este mundo en la actualidad es que le hemos dado la espalda a Dios, estamos construyendo un mundo sin Dios y esto, lo quiera uno o no, tiene sus consecuencias, así lo advertía San Juan Pablo Segundo: el hombre puede construir un mundo sin Dios, pero este mundo terminará por volverse contra el propio hombre”. “Un tiempo para hacer silencio, adentrarse en el corazón; volverse agradecidos a Dios, porque nos ha dado la salvación en Jesucristo, en Navidad cómo no agradecer que Dios haya entrado en el mundo con tanta sencillez, como lo vemos en los pesebres, con tanta humildad, se hace tan pequeño para que nosotros no le temamos a Dios”.
“Cuando, como seres humanos, volvamos realmente a Dios y aceptemos esa salvación que nos trae, estoy seguro que tendremos esperanza de que nuestro mundo será mejor y obtendremos esa verdadera paz que tanto anhelamos. Que tengan todos una muy feliz Navidad”.
MASDELOMISMO, ¡PERO EFICACES!
masdelomismo.transportes
Es importante destacar los emprendimientos que son de especial ayuda en nuestra comuna, es por esto que en esta ocasión te presentamos a Transportes Masdelomismo, iniciativa que nace desde la necesidad de dar respuesta a la demandas de las distintas pymes presentes en Pirque.
Bajo el contexto de Pandemia de 2020 y ante el aumento inesperado de las ventas del retail, Masdelomismo se presenta como el principal encargado logístico en Pirque de una de las grandes compañías de despachos en Chile; y así avanzó para también para ofrecer sus servicios a consultorios y otras entidades públicas en ese escenario tan complejo.
Fue en este periodo cuando Bastián e Ivania, fundadores, deciden prestar sus servicios en pro de los emprendimientos pircanos, a todas esas iniciativas que poseían un gran potencial pero que las compañías de despacho, por el solo hecho de ser Pyme, no le prestaban un servicio serio.
Desde ese momento las Pymes corrieron la voz, generando una red que a la fecha son más de 17 emprendedores pircanos (44 en total en la RM) que dejan en manos de Masdelomismo sus productos; obteniendo de esta manera un servicio de entrega en 8 horas posterior al retiro, servicio conocido como same day.
¿CÓMO DEFINIRÍAS AL EMPRENDEDOR PIRCANO?
Pirque se distingue como tierra de emprendedores, las que en su mayoría son dirigidas por mujeres. Es por esto que conversado con Bastián, le pedimos que definiera al emprendedor local, “creo que hay un denominador común en todos los emprendimientos, un rasgo que cada día es más escaso, la bondad y el carisma con el cual
nos reciben día a día en sus hogares los pircanos, cualidad que nos ha impulsado a seguir creciendo y renovándonos constantemente”.
¿CREES QUE HAY MUCHO POR DESCUBRIR EN PIRQUE ?
“Sin duda alguna, cada rincón de Pirque tiene su sello y en todos los sectores hay distintos emprendimientos que se desmarcan del mundo vitivinícola, lo que se está formando en esta red de apoyo de emprendedores está muy fuerte y en tiempos que se avecina la Navidad, los emprendedores juegan un rol fundamental a la hora de elegir un regalo con sentido”, y preferir lo local, sentenció Bastián al finalizar nuestra conversación.
Bastián Robles, co-fundador de Masdelomismo
SO
19 DICIEMBRE 2022
· LES E C CIÓNDEEMPRENDIMIEN T
·
DANIEL HERRERA y su historia Bonsái
ESTE MES CONOCIMOS A DANIEL HERRERA, UN DISEÑADOR GRÁFICO QUE SIEMPRE PRESENTÓ DOTES ARTÍSTICOS. NOS REVELÓ QUE SE DEDICA A DOS COSAS IMPORTANTES EN SU VIDA, “UNA ES LA SEGURIDAD PRIVADA (COMO JEFE DE SEGURIDAD) Y LA OTRA ES CULTIVAR ÁRBOLES BONSÁIS COMO HOBBIE Y ESTILO DE VIDA”.
Siempre vinculado a la cultura asiática, sus paisajes, construcciones, nos contó que su padre se encargó de acercarlo aún más a esta cultura a través de su práctica y pasión por las artes marciales, de las que fue instruido desde niño.
Ver la clásica película Karate Kid marcó su adolescencia, las lecciones del Sr Miyagi, quien enseña sobre el Árbol Bonsái como emblema de crecimiento espiritual, nos confiesa que “desde ahí comenzó mi pasión por estudiar de forma aficionada este bello arte”.
Destaca a Cecilia Núñez como la maestra que se encargó de darle las herramientas necesarias para encontrar su propio camino en este arte. “Mis primeros árboles no contaban ni con el espacio ni con mi experiencia necesaria para poder desarrollarlos, en ese entonces vivía en Santiago, la falta de tiempo, espacio y mucho trabajo hicieron que abandonara el arte por unos largos años”.
Daniel vive hace 10 años en Pirque, lugar al que llega con su pareja y se casa en la bella iglesia de Lo Arcaya. Es junto a ella con quien comienza el proyecto de dar vida a su hogar con hermosos jardines de corte oriental o estilo japonés, los que cuentan con “pequeños cerros, rocas, una laguna y puentes, además de bellos pinos y cerezos, que nos acercan a ese clásico estilo oriental que hoy disfrutamos junto a nuestro hijo”, nos contó Daniel.
“Los Bonsái tienen su espacio en cada rincón, dando vida, serenidad,
TODOPIRQUE 20
produciendo una relajación espiritual y armónica que te hace olvidar el estrés del día a día”, nos explicó y nos aclaró que los bonsáis “no son plantas maltratadas o que se les interrumpa su crecimiento, el árbol como ser biológico se adapta desde siempre a vivir en cualquier espacio donde su semilla haya caído, de ahí su significado: Bon= bandeja, Sai= árbol".
Daniel, quien ha realizado asesorías en paisajismo estilo oriental o jardín japonés, recomienda el cultivo bonsái para, además de conectarse con la naturaleza, equilibrar nuestra mente y espíritu. Sobre sus planes nos contó que, “si bien mi colección es de carácter privada, estoy embarcando en un futuro proyecto, por lo que tendré algunos árboles a disposición, así como también pretendo enseñar este arte a través de talleres, cursos básicos y profesionales”.
Antes de despedirnos nos habló sobre los yamadoris, término japonés que se utiliza para referirse a árboles recuperados de la naturaleza. “Cuando llegué a Pirque fui testigo de cómo en varias parcelas y sitios arrasaban con muchos árboles para botarlos o convertirlos en leña, logré rescatar varios Olmos, Peumo extranjero y ciruelos, a los que les di una segunda oportunidad. Los cultivé con cariño y mucho trabajo y hoy, después de 9 años, ellos mismos me agradecen como hermosos bonsai luciendo flores y frutos”.
21 DICIEMBRE 2022
danielsanbonsai
INFO@SPAPIRQUE.CL 224082521 @spapirque https://spapirque.cl Programas de Spa Masajes Terapias Jacuzzi Sauna Tinajas Alojamiento Av Ramón Subercaseaux con Viña del Maipo, Pirque
Foto: Vicente Valdés
Punto de venta libro: Wine Bar Viña Concha y Toro / La Ruka La Vaquita Echá / Mercado Origen, Pirque / Descubrepirque.cl
BOTILLERÍA TIENDA DE VINOS | CERVEZAS | LICORES PRECIOS ESPECIALES PARA EVENTOS STRIP CENTER PLAZA PRINCIPAL, PIRQUE Cómo llegar Buen Gusto Pirque Buen Gusto Pirque y sus marcas asociadas les desea una muy feliz Navidad y un feliz año nuevo a todos sus clientes y amigos buengustopirque Buen Gusto Pirque
TODOPIRQUE 28 UN ENTORNO NATURAL CONVENIO DE FINANCIAMIENTO TASA PREFERENCIAL Praderas, viñas, increíble vista, fauna silvestre, todo en un solo condominio. URBANIZACIÓN COMPLETA Las parcelas son entregadas con acceso a agua potable, electricidad y agua de riego por bombeo. VARIEDAD EN LA OFERTA Con diferentes topografías y tamaños, podrás encontrar el sitio que más se acomode. CALIDAD DE VIDA Donde podrás vivir y disfrutar en contacto y armonía con la naturaleza. PARCELAS 5.000 M 2 INFO@LOSNOGALESPIRQUE.CL +569 7764 80 69 WWW.LOSNOGALESPIRQUE.CL 45
Suministro e instalación de Sistema de Tratamiento para Agua Potable, Aguas Grises y Aguas Servidas Diseño y Construcción de Piscinas Naturales y Lagunas Artificiales Sistemas de Filtración Sistemas de Desinfección Tratamiento de Riles Tratamiento de Olores www.polyedro.cl +569 8159 7041 polyedro@polyedro.cl www.polyedro.cl polyedro_tratamiento_aguas TE INVITAMOS A INICIARTE EN EL GOLF EN NUESTRO CLUB reservas: info@clubelprincipal.cl +569 6238 5445 www.clubelprincipal.cl @clubelprincipal Clases para principiantes sin necesidad de adquirir equipos
BOMBAS PIRQUE ¡Ahora en Pirque! · ARREGLAMOS: · Bomba de Riego · Piscinas - Hidropack · Sumergibles · TODAS LAS MARCAS Presupuesto · Recambio · Mantención · Bombas de Reemplazo Av. Ramón Subercaseaux, Esq. Santa Rita · Local 11 Pedidos: +569 9 599 5974 VISITAS A DOMICILIO
Despacho a Domicilio
CLUB DE JARDINES DE PIRQUE
GRAMÍNEAS ORNAMENTALES
Quisiera presentarles las gramíneas ornamentales, especie que debiéramos valorar mucho en Pirque por su adaptabilidad, tanto en la precordillera como en suelos erosionados o húmedos y sobre todo, porque requieren mínimo consumo de agua.
Originarias de las praderas, estepas y sabanas, las gramíneas prefieren el aire y el sol. Sin embargo, muchas especies de otros ecosistemas crecen en diversidad de condiciones, desde costas arenosas hasta bosques sombríos y húmedos. Si una gramínea crece en un sitio sombrío, responderá volcándose y floreciendo menos. Han desarrollado estrategias para sobrevivir a los incendios y milenios de pastoreo, que les permite recuperarse de daños irreversibles.
Las gramíneas resisten bien la sequía, lo que las convierte en especies muy valiosas para zonas semiáridas, ya que su sistema radicular les permite aprovechar muy bien el agua de riego o de lluvia. Ante la falta de agua las hojas cierran sus estomas y la lámina foliar se enrolla, síntoma que muestra que la planta está regulando la pérdida de agua al disminuir la superficie foliar.
Su creciente popularidad se debe a sus principales fortalezas y valores ornamentales: su rusticidad, su soltura, su agradable sonido como susurro, que emerge de su movimiento, su transparencia e iluminación y los espectaculares cambios estacionales que protagonizan.
Un jardín moderno debe ser sustentable, ecológico y economizar recursos escasos como el agua, la energía y la mano de obra, por lo que se priorizarán especies herbáceas nativas y gramíneas ornamentales, que no requieren de fertilizaciones, riego ni tratamientos fitosanitarios.
Parte de la superficie del césped se puede reemplazar por áreas de ladrillos, sectores con piedras, gravilla, maicillo, rocas, corteza rústica (mulch) y otros materiales acordes con la arquitectura para lucir allí diversas clases de gramíneas, aportando asimismo gracia y belleza
con mínimo esfuerzo y reflejando a la vez la personalidad de su dueño.
ALGUNAS GRAMÍNEAS ORNAMENTALES SON LAS SIGUIENTES:
Pennisetum, Stipas, Colas de zorro, representadas por diferentes variedades de Cortaderias, Miscanthus, Helictotrichon.
Actualmente están empleando las gramíneas luciéndolas en arreglos florales, en iglesias y ramos de novia y para Navidad y Año Nuevo junto a ramas de gramíneas y espigas de trigo. Su belleza natural se manifiesta en todo su esplendor “si las dejamos ser tal cual son”, creciendo libremente en nuestros jardines como en los paisajes naturales.
35 DICIEMBRE 2022
Por: Ingrid Hamdorf KJapp
Despedida Generación 2022
Un grato atardecer, que resaltaba los paisajes naturales de Pirque, fue el marco perfecto para la ceremonia más importante de nuestro colegio, que esta vez congregó a 19 jóvenes que recibieron sus diplomas de egresados de la enseñanza media, de manos de sus profesores, en compañía de sus familias e invitados, quienes no podían contener su alegría y orgullo por esta etapa que se cumplía.
Ahora les tocó a ellos alejarse del colegio que los cobijó durante tantos años, pero este cambio, difícil y necesario, les permitirá tomar un camino al cumplimiento de sus sueños, de sus metas, de sus proyectos de vida. Llevan en sus mochilas vitales, el sello almenariano, un pasaporte seguro a los nuevos desafíos que les esperan. ¡Éxito, y hasta siempre Generación 2022!
Contáctanos para mayor información 22 849 3901 www.almenar.cl Almenar de Pirque Alcalde Hernán Prieto 911, Pirque PROCESO ABIERTO ADMISIÓN 2023