HUELQUÉN·BUIN·JAHUELALTO·LINDEROS·GRATUITADISTRIBUCIÓN·WWW.TODOPAINE.CL·2022AGOSTO·28NºEDICIÓNIIAÑO

2 TODOPAINE



Y siguiendo nuestra línea editorial verde, llegamos a Eco Casa Leyton, un emprendimiento familiar ubicado en Pintué asociado al manejo de ecotecnias y prácticas sustentables, cuyo producto estrella es la construcción de deshidratadores solares sustenta bles, ¡no se lo pierdan! También, algunos datos y panoramas que compartimos con uste des y que esperamos sean muy bien recibidos, y si tienen algo que comentarnos o difundir a través de las páginas de revista Todo Paine por favor escriban a revista@todopaine y con mucho gusto te Finalmente,contestaremos.dargracias a nuestros colaboradores y avisadores que mes a mes hacen posible una nueva edición de Todo Paine. Con cariño, Juan Andrés Acuña Cruz Director revista Todo Paine
Queridos lectores de revista Todo Paine, durante este mes de los gatos deseamos con ansias la tan esperada primavera y el deseo es que todos podamos pasar agosto para llegar a un mes de sep tiembre con nuevos vientos y aromas tan característicos. En esta edición nos acercamos a entrevistar al enólogo jefe de la viña Montgras a cargo del vino Intriga que nace en el sector del Cerrillo en Linderos quien en una grata conversación nos contó algunos detalles históricos de la zona como la antigua viña Linde ros en aquellos años.
3AGOSTO 2022 EDICIÓN AGOSTO 2022 Vista al Valle la Rinconada de Huelquén después de la lluvia, Paine Foto: Revista Todo Paine Para publicar información:e +569 9 407 4235 +569 9 231 revista@todopaine.clwww.todopaine.cl9855TodoPaineDirector y Representante Legal Juan Andrés Acuña juanandres@todopirque.clCruz Directora Comercial M. Isabel revista@todopaine.clValdés Diagramación Pablo Acuña pablo@todopirque.clValdés Periodista Gonzalo Arce Colaboración Ricardo Videla y Marcela Cerda Luis Infante, Agrícola María Alejandra Impresión Gráfica Andes Revista Todo Paine · Edición Nº 28 HUELQUÉNBUINJAHUELALTOLINDEROSGRATUITADISTRIBUCIÓNWWW.TODOPAINE.CL2022AGOSTO28NºEDICIÓNAÑO ¿Dónde retirar la revista? La Carretilla, Buin Super Del Valle, Paine Pastelería Tres Delicias Pastelería Winter Color, Padre Hurtado Pastelería Holzer Alto Jahuel, Buin Strip Center Los Linderos Strip Center Alto Jahuel Condominios y Viñas de la Zona Ferretería Capal, Paine El Sandialero, Paine Tía Mila, Linderos Donde Pepo, Minimarket del Valle


“Calidad y sabiduría de parras de 80 años” Vino Intriga EN LINDEROS

CADA VEZ QUE CONDUCÍAMOS POR CALLE EL CERRILLO, EN CADA UNA DE NUESTRAS BÚSQUEDAS Y DESCUBRIMIENTO COMO REVISTA TODO PAINE, EL GRAN VIÑEDO QUE APARECÍA FRENTE A NUESTROS OJOS EN LINDEROS NOS DEJABA MÁS DU DAS QUE RESPUESTAS. Esta es la razón por la que en esta edición decidimos investigar todo lo relacionado con esta viña, por la que en estas páginas nos aventu ramos para contarte todo lo relacionado con este lugar, que hasta el momento para nosotros era una verdadera intriga.
LA LLEGADA DE MONTGRAS A LINDEROS Al llegar fuimos recibidos por Cristián Correa en su despacho, el enólogo jefe de Viña Intriga se encargó de contarnos un poco de su historia y la del vino Montgras en Linderos: “MontGras nace el año 1994 con la familia Gras en Santa Cruz, al ir creciendo se vio la necesidad de buscar mejores lugares para la va riedad correcta en el lugar indicado, en ese momento empezamos a comprar la uva de este campo, que era de la familia Ortiz”. Cristián nos relató que 1998 fue el año en que comenzaron a com prar el cabernet sauvignon de esta viña, que antes de la llegada de MontGras se conocía como Viña Linderos. Lamentablemente Miguel Ortiz fallece en 2004 y su familia ofrece el campo a MontGras, estos, al saber que la uva era buena, decide comprar el terreno más la bodega de vino anexada, que en ese épo ca contaba con una capacidad de 800 mil litros de capacidad, en la actualidad tiene una capacidad de 3 millones 600 mil litros. El enólogo nos confesó que esta viña en la que nos encontrábamos ahora, siempre se destacó por su buena calidad, “nosotros usábamos estas uvas para las líneas de reserva hacía arriba de MontGras, y al hacernos dueños de la propiedad se origina el proyecto Intriga”.

6 TODOPAINE EL VINO INTRIGA En aspectos generales Cristián definió el Intriga como “un vino dentro del abanico de MontGras, pero a la manera de una marca por sí sola, el primero se hizo el 2005 y desde allí co menzamos con todo un trabajo vitícola, geológico, enológico, para presentarlo en un muy buen barrio para cabernet sauvig non, con todo lo que es Pirque, Puente Alto, Maipo”. Agregando sobre el inicio del vino Intriga, “para posicionar In triga partimos de lo más básico, del suelo, las plantas, la eno logía, para ir creando la calidad necesaria. En un proceso de aprendizaje continuo, donde se siguen modificando detalles, se seleccionaron los mejores lotes de viñedo para el proyecto SobreIntriga”.la misión del Intriga, nuestro entrevistado expresó, “mostramos lo que es el terroir de Linderos, cuando te hablan de otros viñedos de la zona Linderos no destaca, esto sien do un tremendo terroir, lo que estamos haciendo nosotros es posicionar Linderos en el Valle del Maipo”. Agregando su definición como enólogo de este vino guarda do en barrica por lo menos 18 mese, “El Intriga es una mezcla casi 90 cabernet sauvignon, el resto es algo de petit verdot y algo de cabernet franc, cada variedad aportando lo suyo, el cabernet sauvignon su gran estructura con unos taninos muy suaves, te da cuerpo con una boca muy sedosa, esto lo hace muy original; el petit verdot le da un ataque en boca de pri mera impresión y el cabernet franc una elegancia sobre todo en la nariz”.
más que comercial, de hecho, hoy Intriga no se promociona como un vino sustentable ni mucho menos, pero sí nuestra filosofía es trabajar de esta manera, estamos con proyectos de electricidad renovable”. montgraswines www.montgras.clViñaMontgras
RELACIÓN CON LA COMUNIDAD DE LINDEROS “Siempre hemos tenido buena llegada, tenemos un perfil sus tentable, todos nuestros desechos se hacen compost y se vuelve a utilizar en los viñedos, el agua ocupada en la bodega se trata y se reutiliza en el riego”, sostuvo Cristián. Sumando a lo anterior, “actuamos de esta manera porque creemos que es un deber ser de estos tiempos, una necesi dad más que comercial, conceptual, estamos inmersos en una comunidad y trabajando con naturaleza, debemos cuidarla y “Esprotegerla”.conceptual


Desde 2006 ya instalado en la zona con su familia, “encontré un lugar muy agradable para vivir (Paine), un buen espacio para criar a mis hijas, ha sido una importante y acertada decisión la de estar aquí”
Nos despedimos luego de recorrer las viñas y bodegas del Intriga, guiados por la grata compañía de nuestro anfitrión, nos alejamos de estas 130 hectáreas (la viña más grande de Linderos), de estas 40 hectáreas plantadas hace 80 años y su historia. Cristián deja este re cado a compartir, que es lo que a él lo tiene más contento: “Después de 16 años el Intriga ya es un vino reconocido de Maipo, ya Linderos aparece dentro del mapa vitivinícola, es decir, en un nivel alto, lo que en lo personal me tiene muy satisfecho ya que crecimos juntos con Intriga, un exponente que es calidad y sabiduría de parras de 80 años”.
7AGOSTO 2022
Cristián Correa aprovechó de hablarnos también del vino Intriga Máxima, lanzado en 2012, “solamente cabernet sauvignon, obvia mente con uvas de este campo, un vino top de línea de nuestra viña, un lote muy seleccionado, casi planta por planta. Considerando cada detalle del proceso que al final termina en una botella ícono de nuestro país”. LA INTRIGA Al preguntar por el nombre de su creación, Cristián bromea y nos responde que esa consulta se la debíamos hacer a la gente de mar keting, revelando tras las risas, “agarras un racimo de uva, existe un proceso físico, químico y microbiológico, con esto obtienes un vino, pero este proceso que existe entremedio, que puede estar muy es tudiado, tiene algo de magia, de alquimia, de caja negra: allí la intriga”. “Tú te imaginas en lo que va a resultar una uva porque la conoces después de tanto tiempo, sin embargo, a veces te sorprende, para bien o para mal, uno no controla en plenitud el proceso, pero esta intriga es lo mágico y entretenido, sería una lata hacer y producir año a año lo mismo”.
EL ARTÍFICE DETRÁS DEL INTRIGA Enólogo de la Universidad Católica, después de trabajar unas tem poradas en E.E.U.U se instala para desempeñarse en MontGras Santa Cruz (año 2000), en 2006 cuando el proyecto de Linderos comienza a tomar forma se le pide que se haga cargo de la enología y agricultura.
“Mi carrera profesional y el desarrollo de Intriga han ido de la mano, un sentido paternal ya que es una marca con la que he estado en na cimiento y crecimiento, y el día de hoy ha traído muy buenos resul tados. Intriga se ha ganado un lugar en este vecindario que ostenta los mejores vinos a nivel internacional”, expresó.


8 TODOPAINE Tomatudestino
wilckens_brews www.wilckens.cl@
WilckenS brews
Wilckensbrewsiniciaactividadeselaño2021,fundadaporloshermanosWilckens siempreacompañadosdesupadre,estáinstaurándosecomolamejorcerveceríaexclusiva decervezaslagerdelpaís,conunaselecciónde5cervezasfijasysiempreexperimentando consuslevadurasalemanasfavoritaslograndocervezasdeliciosas,bajasenazúcaresyde altatomabilidad.Ubicadosen"Nos",prometenestarenlosmejoresbaresdelpaís.
Actualmentedisponiblesexclusivamenteenbarril,puedesprobarestoselixiresen: ClubdegolfLasaraucarias(House19),LacasitadelasAlemanas,Lúpulosbar,Ocultobeergarden, OnTap,Lagerhaus,Hemingway511,VinoBelloyenCasinoColchagua.








Cortinas Roller, Persianas y Toldos a medida +569 8429 34 54 @rollermarket.cl 5 Años +569 8293 38 32 Productos para interior y terrazas. Manuales y motorizados Garantía www.perezcruz.com de nuestra viña El encanto ¿Te gustaria visitarnos? Escríbenos a turismo@perezcruz.com .@perezcruzwines





10 TODOPAINE @agricola_maria_alejandra
PREPARACIÓN DEL SUELO Y PLANIFICACIÓN DE CULTIVOS
CALENTANDOMOTORESENLAHUERTA
LUEGO DE UN INVIERNO GENEROSO EN LLUVIAS, ES IMPORTAN TE PREPARAR EL SUELO DE NUESTRA HUERTA DE PRIMAVERA. TAMBIÉN HAY QUE PENSAR EN QUE CULTIVAREMOS E IR CON SIGUIENDO LA SEMILLAS Y PLANTINES CON TIEMPO.LA PRIN CIPAL LABOR EN ESTA ÉPOCA ES PREPARAR LA TIERRA, -YA SEA MANUAL O MECÁNICAMENTE-, EN LA AGRICULTURA CONVEN CIONAL. EN CIERTOS SISTEMAS DE CULTIVO ORGÁNICO, QUE HAN LOGRADO UNA CAPA DE SUELO VEGETAL CONSOLIDADA, NO ES NECESARIO. “Voltear” la tierra para descomprimirla y permitir que se airee es una obligación, ya que en el invierno el suelo se ha compactado producto de las lluvias y el viento. Dependiendo del tamaño del espacio a cultivar utilizaremos he rramientas manuales o mecánicas. Si tenemos cajones o camas de cultivo pequeñas, se puede utilizar la pala o el azadón para llevar la tierra que está abajo al sector superior y viceversa. Hay que ir rompiendo los terrones y dejando el material lo más fino posible. Cuando trabajamos en cajones, a este proceso le podemos sumar la incorporación del abono si es que vamos a establecer los culti vos dentro de los próximos días. De lo contrario es mejor esperar a cuando ya tengamos nuestras semillas o plantines. En extensiones más grandes se recomienda el uso de maquinaria, ya sea un motocultivador o tractor, porque el trabajo puede llegar a ser extenuante. Probablemente habrá que, también, sacar la ma leza. Con 2 “pasadas” la tierra estará lista para quedar reposando por unos días. Esta labor debe de realizarse al menos unos 20 días antes de la siembra en suelo o el trasplante. Poco antes de sembrar o plantar habrá que incorporar el abono y “revolver” la tierra nueva mente para incorporarlo. En Pirque hay pequeños agricultores que prestan servicios de rastra y arado en esta época.
















La Empresa se destaca y dedica a entregar soluciones modulares. Cada diseño es úni co y especial; es por esto que trabajan 100% arquitectura y satisfacen las necesidades de sus clientes con los más altos estándares de calidad en terminaciones y materialidad.
Los principales clientes de la compañía son personas naturales y/o particulares, fami lias, parejas, etc., que buscan escapar de las metrópolis y encontrar un producto acorde con el ambiente generado fuera de esta, por la tranquilidad y el confort del lugar para ins talar su segunda vivienda.
La compañía ofrece soluciones modulares con altos estándares de calidad para garan tizar el bienestar de los usuarios en todas sus aplicaciones.
EMPORIO GASTRONÓMICO FAMILIAR PIZZAS HONESTAS Y VANGUARDISTAS Emporio Gastronómico Familiar es una ini ciativa gastronómica liderada por el Pizzaioli Enrique Vásquez, ofreciendo una cocina antigua a la leña honesta, vanguardista y sa brosa. Este emprendimiento nace en plena pandemia, cuando locales cerraban ellos iniciaban con convicción, con más talento que presupuesto, pero con ganas y trabajo Unaarduo.muy buena experiencia está asegurada. Emporio gastronómico familiar, aburridos de la pizza comercial producen a pequeña escala, propia de otros tiempos, más obse sionados por la calidad que por los grandes volúmenes. Solo venden 30 pizza por día y el servicio se anuncia en las historias de Ins tagram y WhatsApp. Con un minicioso y profundo trabajo en el impasto (masas) y con convicción al éxito. Un menú diseñado para probar intensos sa bores. ¡No te quedes con la duda y atrévete! Ofrecen delivery o retiro. y pedidos al: +569 3 553 4751 227 208 +569
Reservas
14 TODOPAINE
CONTAINER WORLD: EXPERTOS EN CONSTRUCCIONES MODULARES
+569 6
Esta tostaduría nace hace más de 10 años como un negocio familiar para traer a los clientes los mejores frutos del país en una de las avenidas principales de Buin. Actualmente, cuentan con una nueva su cursal en el sector de Linderos con la fina lidad de llegar a más personas, con nuevos productos y enfocados principalmente en las necesidades de sus clientes para generar una grata experiencia de compra. Cuentan con un amplio listado de produc tos tales como frutos secos, harinas, le gumbres, variedades de té, confites, aliños, especias, miel y alimentos veganos. Próxima mente productos sin azúcar y más Todas las novedades e información sobre stock las pueden encontrar a través de ins tagram o por WhatsApp. Tostaduría Trigo's está ubicado en San Martin 199 y Fco. Javier Krugger 4055 Local 2, Linderos.
TOSTADURÍA TRIGO'S FRUTOS DEL PAÍS EN LINDEROS
5 630 0471 @emporiogastronomicofamiliar @tostaduriatrigos @containerworldsoluciones Datos y Novedades
La construcción de viviendas modulares, transportables a todo Chile, de distintos tamaños y formas, es el principal foco del trabajo que realiza Container World. Hoy pueden fabricar diversos modelos de casas, así como Proyectos Especiales, de acuerdo a las necesidades de los clientes.

















Reservas: +56 9 6307 8868 | visitas@la-montana.cl.
@lamontanachile @wintercolor.reposteria
WINTER COLOR RICA VARIEDAD DE REPOSTERÍA
16 TODOPAINE JUEVES DE PIZZA EN LA MONTAÑA Cervecería La Montaña, ubicada a 4 km. Desde el camino Padre Hur tado hacia la cordillera, abre su beergarden todos los jueves por la tarde con una propuesta de pizzas con ingredientes locales en un formato único en Paine, junto a sus ricas variedades de cerveza po drán disfrutar de un entorno rodeado de árboles, sonido de pájaros, pircas y una vista panorámica del valle y la cordillera de este idílico rincón de Huelquén. Cómodos espacios y un cálido bar bajo el calor de una salamandra mantiene la temperatura ideal para degustar frías cervezas craft con variedades experimentales que solo se encuentran en ese lugar. Un gran peumo abraza el exterior con una terraza acondicionada para recibir a grupos más grandes y al caer la noche disfrutar en torno al fuego de los braseros. Una experiencia que te sacará de la rutina, se van los ruidos de la ciudad y aparecen los de la naturaleza, sin señal de celular, eliges tu mesa y recorres el entorno. En la barra podrás compartir buenas conversaciones con los encar gados de producir la cerveza o con su maestro cervecero Vicente Salas que, junto a Andrés Pérez, cofundador Cervecería La Montaña, nos invita a conocer este mágico lugar precordillerano y el proceso de producción.
Winter Color parte con la historia de Elbita, una mujer cariñosa y empoderada que fue sobreviviente de cáncer hace unos años atrás.
Su oncólogo le recomendó realizar actividades extraprogramáticas para despejar su mente, lo cual ella escogió la repostería como activi dad terapéutica. A medida que fue realizando pasteles se fue dando cuenta que le gustaba el rubro de la repostería, por lo que su sueño se convirtió en realidad dándole vida a Winter Color un empren dimiento pandémico que se transforma en una acogedora y linda cafetería-pastelería ubicada en Camino Padre Hurtado, Casa 27, El Tránsito, Paine. En Winter Color puedes encontrar una rica variedad de repostería casera realizada por la misma Elbita y su compañera Tiare que es su alumna en práctica. La decoración te encantará ya que todo está ambientado con un estilo vintage para mantener la fachada del lugar. Cuentan con un rico café en grano y exquisitos pasteles que puedes deleitar al paladar. Las chicas que te atenderán (Constanza y Valentina) son muy sim páticas y te harán sentir como en casa. Atención de lunes a sábado de 10:00 – 20:00 hrs. Todos los jueves a partir de las 18 horas se puede visitar previa reser va con anticipación ya que la actividad tiene cupos limitados. Activi dad gratuita, solo se paga el consumo y las compras de merchandi sing que puedes realizar en el lugar. Valor 1 pizza + 2 schop $15.000.





18 TODOPAINE Patio Manualidades @patiomanialidades











ELBA LA SANTIGUADORA (RANGUE) Con San Benito presente En la cabeza y la frente Del mal de ojo aullentadora De la Fe gran guardadora Tesoro vivo de Rangue Posee manos de ángel Para entregar su energía Terminando la agonía En las familias de Paine. Marcepoetri El Rostro de Paine @marcepoetri@elrostrodepaine

21AGOSTO 2022





22 TODOPAINE EXISTE UNA CÉLEBRE FRASE DEL ESCRITOR FRAN CÉS VÍCTOR HUGO QUE DICE, “ES INMENSAMEN TE TRISTE VER CÓMO LA NATURALEZA NOS ESTÁ HABLANDO Y LOS HUMANOS NO ESCUCHAMOS”. ES INCREÍBLE CÓMO EL ECO DE ESTE MENSAJE, DE SIGLOS ATRÁS, LLEGA CON TANTA URGENCIA A NUESTRO PRESENTE. ESTA ES LA RAZÓN POR LA QUE EN ESTA OPORTUNIDAD LE DEDICAMOS UN ESPACIO A PERSONAS QUE, ADEMÁS DE ESCUCHAR LO QUE NOS RUEGA LA NATURALEZA, HACEN ALGO AL RESPECTO. DEECOCAMPOLEYTON defensores del medio ambiente @de.leyton_ecocampoPara más Información


Tuvimos el agrado de conversar con Andrea Ortega quien nos relató sobre el origen de EcoCampo DeLeyton y la llegada de esta familia a Paine, “nosotros llegamos a Pintué Aculeo hace 4 años, con la con vicción de que nuestros hijos podían tener una vida sana, con más contacto con la naturaleza y el campo”.
Nos referimos a EcoCampo DeLeyton, un emprendimiento familiar asociado al manejo de ecotecnias y prácticas sustentables, cuyo producto estrella es la construcción de deshidratadores solares sus tentables.
Andrea nos contó que junto a su compañero de vida Gabriel Leyton, tienen 9 hijos, razón principal por la que para ellos necesitaban en contrar un espacio que cumpliera con las expectativas que tenían como “Nuestrafamilia.idea fue salir de lo urbano a una vida más rural, así llega mos a Aculeo, un lugar muy bonito, la experiencia que se vive acá, principalmente por la escasez hídrica, provocó en nosotros una con ciencia medioambiental, asimismo comenzamos a reflexionar sobre qué tipo de vida llevábamos hasta ese momento”, agregó nuestra
23AGOSTO 2022
ECOCAMPO DELEYTON, UNA FAMILIA GUARDIANA DEL MEDIOAMBIENTE


EL DESHIDRATADOR SOLAR DE ECOCAMPO DELEYTON Andrea también aprovechó de contarnos la causa por la que hicie ron del deshidratador solar, el producto estrella de su emprendi miento, “cuando llegamos a Los Arenales, Pintué, sin electricidad, tuvimos que adaptarnos a las condiciones que nos brindaba este espacio, esto hizo que no pudiéramos preservar los alimentos y en la búsqueda para poder conservar los alimentos, llegamos a esta téc nica de Sumandoantaño”.aloanterior, “nosotros tomamos esta técnica de deshidra tado solar y la modernizamos, en una caja hermética que impide el ingreso de polvo o insectos, el diseño también es mejorado. La magia del deshidratador solar es que posibilita la preservación de los ali mentos (3 a 4 años), es decir, sacar el agua a frutas, verduras, inclusive carne (impidiendo la aparición de hongos y bacterias)”.
Nuestra entrevistada nos hizo entender que la deshidratación tiene como beneficio, por igual, la reducción de espacios para el guardado de alimentos, hay que considerar que una de las mayores causas de desperdicio de alimento en el planeta es la incapacidad de preser Paravación.graficar lo que nos explicaba, Andrea sostuvo que “la manzana es una gran recomendación, puesto que se deshidratan súper rápido y sirven como chips saludables en las colaciones de los niños, mi alternativa favorita”.
Andreaentrevistada.esde profesión educadora de párvulos, Gabriel, ingeniero en construcción. Si bien en un comienzo fue todo un aprendizaje auto didacta en la actualidad ella estudia ingeniería en medioambiente y Gabriel gestión en energías renovables.
24 TODOPAINE
Asimismo, nos aclaró que en la temporada de invierno es recomen dable deshidratar las hierbas, ya que así mantienen su color, esto gracias a que el sol de invierno no alcanza a quitarle su pigmento (menta, artemisa, albahaca, etc.). Nos despedimos tomando conciencia, aparte de que nos quedó mucho de qué hablar con Andrea, de que podemos ser actores de cambio real en favor de nuestro ecosistema; ella, antes de volver con su gran familia, nos recomendó volver a hidratar los productos deshi dratados, ya que vuelven a recuperar forma y volumen natural, “esto es maravilloso porque te entrega una variedad increíble de opciones para utilizar en tus comidas”.
ECOCAMPO DELEYTON UN EMPRENDIMIENTO DONDE TODOS COLABORAN Andrea nos confesó que Ecocampo DeLeyton involucra a toda la familia, tanto en la construcción de los deshidratadores como en la implementación en espacios físicos de prácticas sustentables. Cola boran todos sus hijos que son 9, que van de los 23 hasta los 7 años, 8 varones y una niña, cabe destacar que tienen trillizos de 15 años.
“Nuestra casa es 100% sustentable, cuenta con paneles solares, toda el agua se recicla, ecotecnias e hidrotecnias para la optimización del agua, entendiendo esto como una necesidad local y del planeta”, expresó SumandoAndrea.alosanteriores ejemplos de ecotecnia, “para evitar que se evapore el agua de las plantas colocarle mulch (materia orgánica) a la tasa de la planta, esto mantiene la humedad. Otra ecotecnia es la reutilización del agua (de la lavadora, del lavaplatos)”.
Sobre su numerosa familia nuestra entrevistada manifestó, “el núme ro de hijos fue un factor gatillante para replantearse el estilo de vida urbano que llevábamos, el gasto que esto significaba en recursos, energía, en consumo. Reducir lo más que se pueda nuestra huella de carbono e hídrica, aportar de nuestra humilde mirada y posición”.






26 TODOPAINE
Fue la inauguración del espléndido Teatro de Paine el que impulsó a la Corporación Cultural Nuevo Horizonte a poner en marcha un ciclo anual de conciertos que llamó Concierto Dominical en Paine. Eso fue en marzo de 2016. Desde entonces, la agrupación indepen diente de vecinos voluntarios ofrece un concierto mensual, en día domingo, a las 12 horas. Y ya van cincuenta y cuatro conciertos, con la participación de casi doscientos músicos profesionales y más de seiscientos músicos aficionados, integrantes de orquestas juveniles. Con un público de cien espectadores como promedio, sin duda, se puede hablar de una programación con resultados satisfactorios. Más allá de la cifras, sin embargo, ha sido una experiencia de acer camiento, de cordialidad, donde ha sido posible asistir a una cita donde, gracias al profesionalismo con que se administra el Centro Cultural de Paine, todo funciona. Ese ambiente amable ha facilita do la posibilidad de descubrir. Sí, porque en estos conciertos se ha escuchado por primera vez en Paine a una soprano, música docta contemporánea, creaciones de autores chilenos, hasta una combi nación tan poco común como puede ser un estupendo octeto de trombones. Se comenzó programando solo música docta, para evo lucionar poco a poco y lograr algún día ofrecer todo tipo de música, incluyendo la electrónica. Este año, la obra “Acercamiento a las Pasiones Según San Mateo y según San Juan”, escritas por Johann Sebastian Bach ha sido una de las presentaciones de alto impacto. Interpretada por el Ensemble Bach y Harmonices Mvndi, dirigida por la mezzo soprano Constanza Dörr, brindó un marco artístico perfecto para las celebraciones de Semana Santa. Para el próximo 28 de agosto al mediodía está programada la presen tación de la soprano Alejandra de la Fuente, quien junto al músico Alfredo Abarzúa recorrerá las más conocidas canciones del reperto rio latinoamericano: “Somos Novios”, “Adoro”, “Se te Olvida”, “La flor de la Canela”, “Cariño Malo”.
Revisa el Canal de YouTube de la Corporación Cultural Nuevo Horizonte de Paine
CORPORACIÓN CULTURAL NUEVO HORIZONTE OFRECE EN PAINE EL CONCIERTO DOMINICAL QUE LA @ccnh_painePara más Información

































Por su parte CHAMAN® AwA Sanador de Agua, es un Hervidor y Ultra purificador de libre instalación para la cocina. Tiene un cui dado diseño, es capaz de filtrar el agua de la llave y de botellones, eliminando, a través de un proceso de Osmosis Inversa, sabores y olores extraños, metales pesados, nitritos, fosfátos, bacterias y un sin numero de elementos nocivos para la salud, presentes en nuestras aguas de consumo diario.
Adicionalmente CHAMAN® AwA es capaz de hervir agua en tres segundos y entregar 6 temperaturas intermedias instantáneas, como por ejemplo para la preparación de infusiones (85° C), ma maderas de niños (30 y 45°C), etc. dónde
¿De
CHAMAN® CHAMAN®AwAAir
Somos una marca nacional, líder en electrodomésticos especia lizados en la filtración domestica del aire CHAMAN® Air y del agua, CHAMAN® AwA. Nuestro nombre surge del rescate an cestral del nombre “chamán”, aquellas personas investidas del poder de sanar las dolencias de las tribus selk'nam de la cultura patagónica Kawesqar. Nuestra propuesta de valor consiste en ofrecer electrodomés ticos de filtración industrial para el entorno familiar y/o laboral, con un elegante diseño, una interfaz segura, una operación sim ple y de libre de instalación. CHAMAN® Air Sanador de Aire, se trata de un Ultra Purificador de Aire doméstico, de diseño elegante, libre instalación y de fácil operación. CHAMAN® Air es capaz de purificar el aire del polen, polvo y bacterias, a través de sus 7 etapas filtrantes, generando un aire de calidad semi quirúrgica en un entorno familiar o de lugar de trabajo.
nace CHAMAN® Essential Appliances? CHAMAN® ESSENTIAL APPLIANCES
29AGOSTO 2022


Suministro e instalación de Sistema de Tratamiento para Agua Potable, Aguas Grises y Aguas Servidas Diseño y Construcción de Piscinas Naturales y Lagunas Artificiales Sistemas de Filtración Sistemas de Desinfección Tratamiento de Riles Tratamiento de www.polyedro.clOlores +569 8159 polyedro_tratamiento_aguaspolyedro@polyedro.cl7041www.polyedro.cl





Pide también al correo ferreteriacapal@gmail.com Internit - Volcanita - Cemento Polpaico y Bio Bio - Materiales de Construcción Adhesivo para Cerámica Sika - Artículos de Riego - Variedad de Productos Wurth - Variedad en Fiting y PVC - Maderas Cepilladas - Molduras - Barras de Cortinas ¡Despacho gratis el mismo día de tu compra! Cerámicas Pisos, Muros y Fachaletas ferreteriacapalcapalmotos 23 231 1789 | Contamos con Estacionamiento+569 7 480 2844






32 TODOPAINE POSTES DE 6, 7 Y 8 MTS. | POSTES PARA CERCOS | MADERAS IMPREGNADAS Y NATURALES POSTES CALIBRADOS | MADERAS ELABORADAS | MADERAS EN BRUTO Y CEPILLADAS VARAS DE EUCALIPTUS | TUTOR DE EUCALIPTUS | COLIGÜES | TAPAS (2.44, 3.20 Y 4 MTS.) Longitudinal Sur, Km. 39, Parcela 42, Linderos, Buin Lunes a Viernes de 08:00 a 17:30 hrs. y Sábado de 08:00 a 12:30 hrs. www.maderaspaine.cl | ventas@maderaspaine.cl +569 7 539 9254 | +562 3 200 3928 Servicio de Impregnación | Despacho Gratis dentro de la Zona



