THE FINISH LINE - Número 2

Page 1

1


A LA MILÉSIMA

Análisis, debates, humor... ¡El mejor programa de Fórmula 1, todos los lunes a las 20:00 en Twitch!

twitch.tv/alamilesima 2


CONTENIDOS 6 F1: GP BARÉIN CENTRAL DE RESULTADOS

14

FORMULA 2: BARÉIN

14

16

SALA DE PRENSA

Director: Sergi Alejandro Campos Portada y logos: Adrián Gamero Chicano Maquetación: Sergi Alejandro Campos Viñeta: Carlos Rodríguez Navarro Redacción: Sergi Alejandro Campos © The Finish Line 2021

3


4


la viñe ta

por @negamadness

5


Lewis Hamilton celebra la victoria en el Gran Premio de Baréin. Al fondo, Max Verstappen coloca el volante de su monoplaza

>>> HAMILTON GANA EL PULSO... DE MOMENTO

6


Tensa primera carrera del Mundial que se decanta a favor de Lewis Hamilton, no sin polémica por los límites de la pista, ante un gran Max Verstappen, que demostró ser el más rápido en toda la carrera

7


E

s posible que, viendo el resultado del podio, sin haber visto la carrera -mal hecho-, piensen que haya sido la misma historia de siempre, o de casi siempre. Pero no, no ha sido para nada lo de siempre. La Fórmula 1 parece haber entrado en un nuevo ciclo en este 2021, con lo que por fin será la batalla que llevamos tiempo esperando. La vieja escuela contra la savia nueva: Lewis Hamilton contra Max Verstappen. Los malos presagios de Mercedes en pretemporada se confirmaron en este primer fin de semana de acción real. Su W11 no es la máquina dominadora que fue su predecesor, y no son el equipo a batir. Ahora es Red Bull, que, junto a su nuevo motor Honda -la especificación prevista para 2022-, ha logrado que su RB16B sea un auténtico cohete.

8

Max Verstappen llegaba a la clasificación tras liderar todas las sesiones de entrenamientos libres, que apenas nos resolvieron pocas dudas: que McLaren tenía un coche competitivo, que Ferrari parece empezar a ver la luz tras un año de sombras, y que, lamentablemente para ellos, los Haas serán el farolillo rojo este año. Este 2021 está dispuesto a sorprendernos, y en la primera Q1 de la temporada tuvimos las primeras sorpresas. Sebastian Vettel, con su flamante Aston Martin AMR21, caía en la primera criba. El tetracampeón se vio afectado por dos banderas amarillas: una por un trompo de Mazepin en la primera curva, y la segunda por los problemas mecánicos de Carlos Sainz, por lo que se quedó en 18º posición. Aunque, a la vista de los comisarios, Seb no deceleró suficiente, y fue sancionado a posteriori con cinco posiciones. Junto a él quedaron fuera Ocon, Latifi, Mick Schumacher y Mazepin.


La sorpresa positiva fueron los AlphaTauri, que confirmaron su buen ritmo de los test. Es por ello que, al codearse ya con los grandes, optaron por una estrategia de equipo grande en Q2: clasificar con el medio. Pero la jugada les salió a medias. Pierre Gasly se colaba en la Q3 con el P-Zero amarillo, pero Yuki Tsunoda, el debutante, se quedaba en 12º posición.

También se quedaba fuera, para sorpresa de todos, Sergio Pérez. El mexicano clasificaba undécimo en su primera carrera con un Red Bull tras una mala sesión que lideraron los dos Ferrari, con Sainz por delante de Leclerc, y con Fernando Alonso en una Q3 por primera vez desde el Gran Premio de España de 2018. No está nada mal para un oxidao’...

el segundo intento, Hamilton mejoraba su propio registro, pero SuperMax venía con el récord del primer y segundo sector, para marcar un tiempo de 1:28.997 para darle la cuarta Pole de su carrera, la segunda consecutiva tras la de Abu Dabi 2020. Max golpeaba primero a los Mercedes, que se resignaban a ser escuderos suyos. Por detrás, en la zona media, Leclerc se alzó con su Pole particular al salir en cuarto lugar, delante de un correoso Pierre Gasly que se puso quinto por delante de ambos McLaren, de Norris y Ricciardo. Carlos Sainz pecaba de inexperiencia con el coche, según reconoció tras la sesión, y se quedaba octavo, mientras Alonso lograba una meritoria novena plaza con el Alpine y Lance Stroll era décimo con el Aston Martin.

Verstappen iba a por todas, y casi no dejó margen a Hamilton. Ya en el primer intento de la Q3, Mad Max se puso 23 milésimas por delante de Hamilton, que parecía revivir al caer la noche y se encontraba más cómodo con el coche. Muchísimas veces hemos visto a Hamilton perecer en el primer intento, por poco margen, y rematar en el segundo, así que visto esa pequeña ventaja, muchos nos temimos que Lewis volvería a las andadas, y los problemas de Mercedes eran pura fachada. Pero no, en este 2021 parece que no van de fachada, y sus problemas son reales. En 9


ser escuderos suyos. Por detrás, en la zona media, Leclerc se alzó con su Pole particular al salir en cuarto lugar, delante de un correoso Pierre Gasly que se puso quinto por delante de ambos McLaren, de Norris y Ricciardo. Carlos Sainz pecaba de inexperiencia con el coche, según reconoció tras la sesión, y se quedaba octavo, mientras Alonso

Ya con la bandera verde, Verstappen empezó a escaparse de Hamilton, y la acción se fue a la zona media. Seis pilotos de cuatro equipos diferentes, Leclerc, Norris, Ricciardo, Alonso, Stroll y Sainz se batían

lograba una meritoria novena plaza con el Alpine y Lance Stroll era décimo con el Aston Martin.

el cobre por la zona de puntos, en una bonita pelea, a la que se sumaba Checo Pérez tras una remontada marca de la casa.

La carrera tenía todos los ingredientes para hacernos vibrar, y así fue. Aunque tuvimos que esperar un poco más. La primera salida fue abortada luego de que Checo Pérez se detuviera en el camino a la parrilla, ya que su coche se apagó por completo. Sin comunicación por radio, pudo resetear el coche y volver a pista, pero salía desde el Pit-Lane.

La pelea por la victoria comenzó a cocinarse en la vuelta 14, cuando tomó tintes estratégicos, algo que echábamos de menos. Mercedes, ante la imposibilidad de cazar a un Verstappen un tanto quejica por radio a raíz de algún problema con el diferencial. Hamilton entraba en la vuelta 14 a montar el duro, y efectuaba el undercut. Este movimiento pillaba a contrapié a Red Bull, que no paraba inmediatamente a Max, así que tocaba probar cosas nuevas: estirar el stint e ir contrario a Hamilton, jugando con el desgaste de sus neumáticos. Verstappen puso el neumático medio en la vuelta 17. Primer round, en marcha.

Verstappen le ganó el duelo en la salida a Hamilton, y Leclerc a Bottas para ponerse tercero, aunque el primer Coche de Seguridad del año tardó poco en aparecer tras un accidente de Mazepin en la curva 3. El ruso se convirtió así en el primer debu10

tante en abandonar desde 2002. Se estrenaba así el nuevo Aston Martin Vantage, que se turnará con el Mercedes-AMG GT R.


campeones como Fernando Alonso -al que dijo admirar y es el adelantamiento del que siente más orgullo-, Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen. Nada mal el chaval, el primer japonés en puntuar desde 2012 y el primer piloto nacido en el Siglo XXI.

Detrás, la batalla se dividía. Los McLaren se quedaban contra Leclerc y Pérez, que hacía su propia carrera por detrás. Sainz contra Stroll y Alonso, que, tras una preciosa batalla con Vettel, que hace años no veíamos, con Sainz de por medio pescando en río revuelto, empezaba a perder ritmo y a caer posiciones por sobrecalentamiento. El asturiano entraba a boxes para abandonar en la vuelta 32. ¿El motivo de ese sobrecalentamiento? El envoltorio de un bocadillo. Así de simple se puede dejar K.O. a una perfecta y sofisticada máquina de competición. Así de simple puede ser a veces la F1. Y de cruel. Justo antes de ese momento, Verstappen ya acechaba a Hamilton, que se cubría en la vuelta 28, cuando tenía a Max a dos segundos. Duros de nuevo para Lewis, y a resistir. Daba comienzo la segunda parte de la pelea. Pérez no era el único que se estaba haciendo un carrerón. El único debutante en carrera real -ya que el pobre Mick Schumacher bastante tenía en mantener el Haas dentro de la pista-, Tsunoda, se marcaba un auténtico recital de adelantamientos a nada menos y nada más que

Verstappen hacía su segunda parada en la vuelta 39, ponía el duro, y comenzaba la cacería: 8,5 segundos, 17 vueltas. La verdadera pelea comenzaba, y la historia se reescribía con Hamilton de nuevo, al convertirse en el piloto con más vueltas lideradas en la historia: 5.112 en la vuelta 41. El ritmo de Verstappen con el duro con respecto a Hamilton era endiablado. El neerlandés se comía la distancia literalmente, y la presión caía sobre Hamilton. Sir Lewis ya veía una mancha azul en el retrovisor, y empezaban los nervios. Más cuando Max entraba en zona de DRS, en la vuelta 52. Cinco vueltas restaban.

Y poco duró Max en lanzar sus ofensivas. Vuelta 53, y le metía el morro en la curva 1. Hamilton cerraba, pero estaba la curva 4. El exterior, zona favorita de Max. Con mejor ritmo y más velocidad, Verstappen lo pasaba por fuera, por el exterior... pero también se salía por fuera de pista. Vamos a pausar aquí. Botón de rebobinar.

11


Ese punto, la curva 4, había sido conflictivo en clasificación. Cualquier piloto que excediera los límites de pista en ese punto perdería el tiempo. Pero en carrera no sería monitorizado. Había teórica libertad, que Hamilton aprovechó hasta en 29 ocasiones. Red Bull tomó nota, y llamó a Michael Masi, Director de Carrera, que tiraba de las orejas al equipo. Advertencia a Lewis.

Y así, el primer top-10, la primera zona de puntos de la temporada, la ocuparon Lando Norris, tras una soberbia carrera que confirma su madurez y sus opciones a liderar el equipo McLaren, Sergio Pérez, que culminaba una gran remontada, Charles Leclerc, Daniel Ricciardo, Carlos Sainz, Yuki Tsunoda, con los primeros puntos de su carrera deportiva, y Lance Stroll.

Volvemos a ese punto, la vuelta 53. Ese momento polémico. Verstappen, tras pasar a Hamilton, excedía los límites de la pista, y Mercedes lo notificaba rápidamente a Masi. Rápida revancha de los de Brackley, que ganaban la partida, ya que Michael Masi ordenaba a Red Bull que devolvieran la posición. Max la devolvía tras la curva 10 a regañadientes. Le quedaban tres balas.

La primera carrera de la temporada nos ha dado todo lo que hemos echado de menos desde el pasado mes de diciembre. Tensión, estrategias, peleas, duelos hasta la última vuelta... Nos ha dejado satisfechos, pero hambrientos, con ganas de más.

Tres balas que iban sin pólvora. Ya sea por falta de energía, por ahorro de combustible, por desgaste de neumáticos, o por una mejor conducción de Hamilton, Verstappen no pudo lanzar otro ataque similar, y tuvo que levantar la bandera blanca. Hamilton se llevaba así la primera victoria de la temporada, y se anotaba su 15º temporada consecutiva con al menos una victoria, igualando otro récord de Michael Schumacher, al que está dispuesto a dejar totalmente atrás. Otro récord que se cumplió en este primer GP de Baréin fue el podio. Hamilton, Verstappen y Bottas ocuparon los tres peldaños más codiciados de la parrilla por decimocuarta vez, convirtiéndose así en el trío que más veces ha ocupado el podio junto a Hamilton, Rosberg y Vettel, que dejaron el registro en ese mismo número, 14. 12

Ahora toca esperar tres semanas hasta la siguiente prueba, el (no se ahoguen al leerlo) Gran Premio del Made in Italy y de la Emilia Romagna. O llámenlo Gran Premio de Imola, que será más sencillo. El segundo asalto, del 16 al 18 de abril.

(Pueden encontrar más información del siguiente Gran Premio en las páginas 18 y 19) (Todos los resultados del Gran Premio están disponibles en la siguiente página)


CAMINO DE LAS 100

Lewis Hamilton levanta el trofeo de vencedor del Gran Premio de Baréin al término de la carrera el pasado domingo. El inglés inicia la temporada con victoria, y se acerca a la redonda cifra de las 100 victorias en Fórmula 1 13


CENTRAL DE R

GP B

LIBRES 1

VER

BOT

NOR

LIBRES 2

VER

NOR

HAM

LIBRES 3

VER

HAM

GAS

CLASIFICACIÓN Max VERSTAPPEN

P O L E 14

Red Bull 1:28.997

2 Lewis HAMILTON

Mercedes

+0.388

3 Valtteri BOTTAS

Mercedes

+0.589

4 Charles LECLERC

Ferrari

+0.681

5 Pierre GASLY

AlphaTauri

+0.812

6 Daniel RICCIARDO

McLaren

+0.930

7 Lando NORRIS

McLaren

+0.977

8 Carlos SAINZ

Ferrari

+1.218

9 Fernando ALONSO

Alpine

+1.252

10 Lance STROLL

Aston Martin

11 Sergio PEREZ

Red Bull

1:30.659 Q2

12 Antonio GIOVINAZZI

Alfa Romeo

1:30.708 Q2

13 Yuki TSUNODA

AlphaTauri

1:31.203 Q2

14 Kimi RAIKKONEN

Alfa Romeo

1:31.238 Q2

15 George RUSSELL

Williams

1:33.430 Q2

16 Esteban OCON

Alpine

1:31.724 Q1

17 Nicholas LATIFI

Williams

1:31.936 Q1

18 Sebastian VETTEL

Aston Martin

1:32.056 Q1

19 Mick SCHUMACHER

Haas

1:32.449 Q1

20 Nikita MAZEPIN

Haas

1:33.273 Q1

+1.604


RESULTADOS

CARRERA

BARÉIN VET

MAZ MSC LAT OCO

RAI TSU GIO PER STR ALO SAI NOR

PARRILLA

RUS

2

Max VERSTAPPEN

RIC GAS LEC BOT HAM VER

Lewis

1 HAMILTON 3 BOTTAS Valtteri

4 Lando NORRIS

McLaren

+46.466

5 Sergio PEREZ

Red Bull

+52.047

6 Charles LECLERC

Ferrari

+59.090

7 Daniel RICCIARDO

McLaren

8 Carlos SAINZ

Ferrari

+1:07.100

9 Yuki TSUNODA

AlphaTauri

+1:25.692

10 Lance STROLL

Aston Martin

+1:26.713

11 Kimi RAIKKONEN

Alfa Romeo

+1:28.864

12 Antonio GIOVINAZZI

Alfa Romeo

+1 LAP

13 Esteban OCON

Alpine

+1 LAP

14 George RUSSELL

Williams

+1 LAP

15 Sebastian VETTEL

Aston Martin

+1 LAP

16 Mick SCHUMACHER

Haas

+1 LAP

17 Pierre GASLY

AlphaTauri

+4 LAPS

18 Nicholas LATIFI

Williams

+5 LAPS

+1:06.004

-

Fernando ALONSO

Alpine

DNF

-

Nikita MAZEPIN

Haas

DNF

ESTADÍSTICAS

>> Hamilton se convierte en el piloto con más vueltas lideradas en la historia: 5.126 >> Hamilton-Bottas-Verstappen es el podio más repetido de la historia, 14 veces, junto a Hamilton-Rosberg-Vettel >> Aston Martin suma el primer punto de su historia en Fórmula 1 >> Yuki Tsunoda se convierte en el primer nacido en el 2000 en disputar una carrera

15


FORMULA 2 2 FORMULA ZHOU DA EL PRIMER PASO Volvió la Fórmula 2, y volvió como bien sabe hacerlo: con emociones fuertes, grandes sorpresas, debutantes que pisan fuerte y nuevos vencedores.

Con el nuevo formato de tres carreras, dos de ellas en formato sprint, que estrena este año la categoría de plata, correr con la calculadora es fundamental, y así lo demostró Guanyu Zhou, que sale líder del Campeonato tras el primer fin de semana de competición. Y eso que su fin de semana no empezaba del todo bien. Conseguía la Pole el viernes para la carrera del domingo, pero en la primera carrera al sprint, que arrancaba en décima posición, no fue del todo bien. En esa carrera el gran vencedor fue Liam Lawson, que aprovechó una fantástica

16

salida, y la eliminación de sus rivales por problemas mecánicos, que volvieron a crear polémica. Theo Pourchaire o Marcus Armstrong abandonaban la primera carrera con problemas en sus monoplazas. La otra cara de los rookies en esta primera carrera era Oscar Piastri, que demostraba galones ya desde el principio al plantarle cara a su compañero Robert Shwartzman. Los dos vigentes campeones de F3 nos darán diversión. Lawson se llevó el triunfo, y en el podio le acompañaron Jehan Daruvala y David Beckmann, que se estrena en la competición con un primer podio. Con la noche cerrada del sábado dio inicio la segunda carrera al sprint con dos jóvenes talentos en la primera línea: Jüri Vips y Lirim Zendeli, que asciende de la F3 este año, y empezaba movidita.


Los protagonistas de ese accidentado inicio eran Robert Shwartzman y Dan Ticktum, que quedaban fuera para dar paso al Coche de Seguridad por primera vez en la carrera. Volvería a salir poco después, con Guanyu Zhou en cabeza tras el toque entre Felipe Drugovich y Christian Lundgaard. Con nueve giros para el final, pilotos como Vips o Piastri aprovecharon para montar el blando, mientras Zhou se quedaba fuera. Esa decisión le costó la carrera, ya que Lundgaard, que también puso el blando, y Piastri, se lanzaron a por el chino, que mantuvo como pudo el podio. Piastri, tras una soberbia defensa, se llevaba el triunfo. Y por fin el plato fuerte del domingo, la carrera larga, la principal. Zhou en la Pole, que perdía en la salida en favor de Lundgaard. Shwartzman volvía a protagonizar la nota negativa al causar una colisión con Roy Nissany. Zhou se descolgaba, y la pelea por la

victoria pasaba a manos de Piastri y Lundgaard hasta las paradas en boxes, donde Zhou quiso sacar partido. Pero quienes sacaron tajada fueron Marcus Armstrong y Richard Verschoor, que se colocaron líderes de la prueba luego de parar con el Coche de Seguridad tras el abandono de Gianluca Petecof. Armstrong se desinfló, Verschoor tomó la delantera, y Ticktum empezó a remontar desde la décima a la cuarta plaza. Verschoor empezaba a pecar de inexperiencia, y Zhou, Piastri y Ticktum estaban pegados, hasta que el chino se puso primero en la vuelta 28, a cinco del final. Ticktum llegaba con más ritmo, y se lanzó a por Piastri con demasiado ímpetu, tanto que se tocaron, y el joven australiano trompeó y abandonó la carrera. El de Carlin no sufrió daños, pasó a Verschoor, y le faltó una vuelta más para adelantar a un Guanyu Zhou que se llevó su primera victoria en F2. Además, sale de Baréin como líder del Campeonato. Próxima cita de la F2: Mónaco, en el mes de mayo.

CLASIFICACIONES

Carlin

Guanyu ZHOU

Liam LAWSON

Jehan DARUVALA

41

30

28

47

UNI-Virtuosi 43

PREMA

37 17


PRÓXIMO GP

FORMULA 1 PIRELLI GRAN PREMIO DEL MADE IN ITALY E DELL’EMILIA ROMAGNA 2021

18


>>> AUTODROMO ENZO E DINO FERRARI > LOCALIZACIÓN IMOLA (ITALIA) > AÑO DE CONSTRUCCIÓN 1952 > PRIMER GRAN PREMIO 1980 > GRANDES PREMIOS 28 > LONGITUD 4.959 METROS > CURVAS 19 (11 IZQUIERDA - 8 DERECHA)

>>> GRAN PREMIO DELL’EMILIA ROMAGNA > PRIMERA EDICIÓN 2020 > ÚLTIMA EDICIÓN 2020 > PODIO HAMILTON BOTTAS RICCIARDO > VUELTAS 60 > DISTANCIA CARRERA 306 KM > NEUMÁTICOS C1 C2 C3 C4 C5

>>> HORARIOS VIERNES 16/04

SÁBADO 17/04

DOMINGO 18/04

· F1 - LIBRES 1 - 11:00 · F1 - LIBRES 2 - 15:00

· F1 - LIBRES 3 - 12:00 · F1 - CARRERA - 15:00 · F1 - CLASIFICACIÓN - 15:00

19


SALA DE PRENSA > HÜLKENBERG SERÁ PILOTO RESERVA DE MERCEDES Y ASTON MARTIN EN 2021

Nico Hülkenberg ya tiene lugar para 2021. Tras ejercer como piloto reserva -no oficial- de Racing Point en 2020, reemplazando a Sergio Pérez y Lance Stroll en Silverstone y Nürbürgring, el alemán retoma ese rol con el nuevo equipo Aston Martin y con Mercedes. Nico, que ha competido en 178 Grandes Premios, compartirá asiento con Stoffel Vandoorne y Nyck de Vries en la escudería alemana.

> DOS CASOS DE COVID EN ASTON MARTIN ENTRE LOS 12 DETECTADOS EN EL PADDOCK

La Fórmula 1 ha hecho públicos el pasado martes los resultados de las PCR al personal del paddock, y ha informado de 12 positivos, el número más alto en un fin de semana desde 2020. Dos de ellos pertenecen al equipo Aston Martin, que sometió a su equipo a continuos test. El equipo se negó a recibir la vacuna que ofreció el gobierno de Baréin, y someterse al plan de vacunación de Reino Unido.

> GEORGE RUSSELL NOMBRADO NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PILOTOS

George Russell, piloto de Williams, ha sido nombrado nuevo presidente de la GPDA, la Asociación de Pilotos, en reemplazo de Romain Grosjean, que ha ejercido el cargo desde 2017. “Es un honor y un privilegio ser seleccionado director de la GPDA, aprecio la confianza de mis compañeros”, dijo el británico. Russell compartirá dirección con Sebastian Vettel y Anastasia Fowle, abogada del consejo del equipo Venturi de Fórmula E.

> SEBASTIAN VETTEL YA TIENE NOMBRE PARA SU AMR21: HONEY RIDER

Sebastian Vettel ha seguido con su clásica tradición de poner nombres a sus coches. Sus últimos monoplazas llevaban nombres italianos, lógico al estar en Ferrari, así que sus fans estaban expectantes por saber el nombre de su primer Aston Martin: Honey Rider. Su nombre es un homenaje a la primera ‘chica Bond’, Ursula Andress, que apareció en la película del mítico 007 Dr. No, en 1962. “Es el primero de muchos, es una nueva historia...”, dijo Seb.

20


> EL GRAN PREMIO DE EMILIA ROMAGNA SERÁ A PUERTA CERRADA

Volveremos a tener gradas vacías en la Fórmula 1. Tras ver algo de público en Baréin -solo dejaron entrar a vacunados o inmunizados tras pasar el covid-19-, la segunda cita del Mundial, el Gran Premio de Emilia-Romagna, será a puerta cerrada. Los datos de la pandemia en Italia no son nada buenos, y el país está inmerso en otro confinamiento. Por ello, las autoridades locales han decidido que no haya espectadores en este segundo GP consecutivo en Imola.

> ALPINE ANUNCIA MEJORAS PARA IMOLA Empiezan los desarrollos de los coches. El primero en anunciar mejoras en sus monoplazas ha sido el equipo Alpine. La marca francesa no empezó del todo bien la temporada, y ya piensan en dar un salto de calidad. Marcin Budkowski ya avisa a sus rivales, y anuncia mejoras en los bajos del coche y en el difusor, además de una mejora en el motor que les dará unos caballos extra.

> EMMANUELE PIRRO, EN EL PUNTO DE MIRA DE LOS AFICIONADOS

La polémica de Baréin no ha quedado en vano para los aficionados a Max Verstappen, que han considerado un ‘atraco’ la victoria de Hamilton en Sakhir. Uno de los comisarios de esa carrera fue Emmanuele Pirro, quien ya fue comisario en el GP de Canadá de 2019, donde una polémica sanción a Sebastian Vettel dio la victoria a Lewis Hamilton. Pirro fue quien tomó la decisión en esa carrera, y está señalado por los aficionados.

> EL GP DE BARÉIN MÁS VISTO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

Vuelve a ilusionar la Fórmula 1. El GP de Baréin de 2021 ha sido uno de los más vistos de la historia reciente. La plataforma de pago Movistar+ registró una audiencia de 384.000 espectadores en DAZN F1. En ese dato no se contabilizan los abonados al servicio de streaming DAZN. También subió la audiencia en Gran Bretaña, Estados Unidos y Países Bajos, pero bajó en Alemania, donde, por primera vez, fue exclusivamente de pago.

> LAS REDES AVIVAN LA ‘LEYENDA’ DE PEDRO DE LA ROSA EN BARÉIN

Un año más, Pedro de la Rosa mantiene su récord de vuelta rápida en el circuito de Baréin. 16 años después nadie ha podido con él, y las redes le han querido homenajear... a su manera. En la noche del lunes el catalán fue tendencia, junto al hashtag #PedroMDLR (juego de palabras entre su nombre completo y la tendencia urbana Mec de la Rue, ser de calle). “No sé muy bien cómo ha surgido esto, pero me siento apabullado por vuestro cariño”, dijo el expiloto y ahora comentarista de DAZN F1 en Twitter. 21


22


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.