THE FINISH LINE - 17

Page 1

1


A LA MILÉSIMA

Análisis, debates, humor... ¡El mejor programa de Fórmula 1, todos los lunes a las 20:00 en Twitch!

twitch.tv/alamilesima 2


con te ni dos

6

EQUIPOS Y PILOTOS

28 CALENDARIO

40 FÓRMULA 2

46 FÓRMULA 3

52 PRINCIPIOS U OLVIDO

Director: Sergi Alejandro Campos Portada y logos: Adrián Gamero Chicano Maquetación: Sergi Alejandro Campos Viñeta: Carlos Rodríguez Navarro Redacción: Sergi Alejandro Campos Mario Arroyo Muñoz Albert David Wojtaszczyk Sergio Valverde Raja Rubén Carballo Álex Reyes Dani Guillén Álex González Axel Varela Javier Fernández © The Finish Line 2022

@TFinishLine_ @tfinishline_ twitch.tv/thefinishline_

3


la viñe ta

por @negamadness

4


5


LLEGA LA NUEVA ERA Aterriza por fin en tan esperado cambio de reglamento que pretende hacer de las carreras puro espectáculo. Verstappen llega dispuesto a revalidar su corona, Alonso quiere hacer realidad su Plan, y en Ferrari se relamen viendo el rendimiento de su F1-75

6


7


RED BULL RED BULL RED BULL RED BULL > NOMBRE COMPLETO ORACLE RED BULL RACING > SEDE MILTON KEYNES (REINO UNIDO) > CHASIS RB18 > MOTOR RED BULL POWERTRAINS RBPTH001 > TEAM PRINCIPAL CHRISTIAN HORNER > DEBUT GP AUSTRALIA 2005 > TERCER PILOTO SÉBASTIEN BUEMI

Álex Reyes Tras casi 10 años de dictadura, Red Bull logro finalmente romper con el embrujo que envolvió Mercedes y Lewis Hamilton a la F1. El Mundial de Pilotos de Max Verstappen cierra con broche de oro una de las eras más emocionantes de la F1. Pero esto es el 2022, y los austríacos vienen decididos a quedarse con la asignatura pendiente del año pasado.

8

> GRANDES PREMIOS 325 > TÍTULOS PILOTOS 5 > TÍTULOS CONSTRUCTORES 4 > VICTORIAS 75 > PODIOS 206 > POLES 73 > VUELTAS RÁPIDAS 76

El RB18 presenta un empaquetado revolucionario, firmado por la leyenda Adrian Newey, que será su arma para esta temporada. El RB18 no solo es la carta de Red Bull para darle un segundo campeonato de pilotos a a Verstappen sino para quedarse con el tan codiciado Mundial de Constructores que buscan desde que Sebastián Vettel les dio en el último año del rugir de los V8 en la F1. Christian Horner y compañía tienen el material y el talento para repetir este año. Esperemos que su apuesta sea la correcta.

El punto débil que puede tener es el primer año del Red Bull Powertrains como la motorista oficial del equipo. Aunque Honda todavía está dando soporte, no es lo mismo de tener a una fábrica detrás del proyecto.


MAX VERSTAPPEN MAX VERSTAPPEN MAX VERSTAPPEN MAX VERSTAPPEN > NACIMIENTO 30/09/1997 - HASSELT (BÉLGICA) > ALTURA 1,81 m > GRANDES PREMIOS 141 > DEBUT GP AUSTRALIA 2015 > TÍTULOS 1 > VICTORIAS 20 > PODIOS 60 > POLES 13 > VUELTAS RÁPIDAS 16

Verstappen finalmente cierra el círculo que empezó unos años atrás cuando subió de Toro Rosso a Red Bull en el amanecer del Gran Premio de España de 2016, y dio un golpe en la mesa para declararse el campeón del futuro. Max finalmente le frenó la hegemonía de Lewis Hamilton, privándolo de un octavo campeonato. Su misión en 2022 es clara: Repetir. El holandés ha logrado embotellar su fórmula de agresividad y poder puro, mezclándolo con la experiencia que te da el paso del tiempo.

Lo importante ahora es saber en qué momentos necesitará de su cabeza fría y calculadora, y cuando es el momento de sacar al “Mad Max” que a muchos deslumbró en el pasado. Para Max, la meta es sumar el segundo campeonato. Su futuro está seguro al firmar una extensión de contrato hasta el 2028, anclándose con Red Bull por el futuro lejano.

SERGIO PEREZ SERGIO PEREZ SERGIO PEREZ SERGIO PEREZ > NACIMIENTO 26/01/1990 - GUADALAJARA (MÉXICO) > ALTURA 1,73 m > GRANDES PREMIOS 215 > DEBUT GP AUSTRALIA 2011 > TÍTULOS 0 > VICTORIAS 2 > PODIOS 15 > POLES 0 > VUELTAS RÁPIDAS 16

El mexicano tuvo un año de “cal y arena” en Red Bull. Vivió sus mejores momentos con la victoria en Baku y el podio en Ciudad de México. Pero enflaqueció y se diluyo parte del año, dándole la oportunidad a Mercedes de llevarse el Mundial de Constructores. Pero “Checo” se hizo sentir en los momentos críticos en donde era necesitado, como lo fueron sus defensas ante Lewis Hamilton en Instambul Park y finalmente en Yas Marina.

Para 2022, Pérez tiene que subir su nivel de juego. Menos Racing Point y más McLaren 2013. Es hora que el “Checo” agresivo regrese a jugar a la primera división, porque tiene la mejor herramienta para hacerlo. Si es exitoso, su futuro a corto plazo en Red Bull puede estar asegurado. Si falla, un escuadrón de pilotos, liderado por el talentoso Liam Lawson, espera en la laguna por su sangre. Es la última bala en la recamara de “Checo” en la F1, así que el nivel debe crecer para estar o al lado del campeón.

9


MERCEDES MERCEDES MERCEDES MERCEDES > NOMBRE COMPLETO MERCEDES AMG-PETRONAS F1 TEAM > SEDE BRACKLEY (REINO UNIDO) > CHASIS W13 > MOTOR MERCEDES AMG F1 M13 PERFORMANCE > TEAM PRINCIPAL TOTO WOLFF > DEBUT GP FRANCIA 1954 > TERCER PILOTO STOFFEL VANDOORNE / NYCK DE VRIES

> GRANDES PREMIOS 249 > TÍTULOS PILOTOS 7 > TÍTULOS CONSTRUCTORES 8 > VICTORIAS 124 > PODIOS 264 > POLES 135 > VUELTAS RÁPIDAS 94

Javier Fernández En 2021 se coronaron por octava vez consecutiva como la mejor escudería del mundial, pero les supo a poco teniendo en cuenta que perdieron el de pilotos, algo que no sucedía desde el año 2008. Tras dos semanas de test, la situación es similar a la antesala de otras temporadas: están escondidos. La pregunta es cuán escondidos están, porque los problemas de porpoising y estabilidad en curva del W13 están más que presentes.

10

Con un concepto revolucionario, pretenden dar un giro de 180º a las interpretaciones del resto de la parrilla. El morro es similar al resto: redondeado, con una pequeña abertura en la punta y unido al plano principal del alerón delantero. La ‘locura’ llega en la parte central del monoplaza. La entrada de refrigeración de los pontones es en forma de V invertida, resultando ser mínima respecto de los demás. Los sidepods, inexistentes. El cuerpo de las flechas plateadas -se acabó la decoración negra- es súper compacto: el suelo del fondo está desierto, los radiadores

han sido reubicados para obtener un mejor centro de gravedad, han aparecido nuevas branquias para refrigerar el motor y los espejos ahora son sujetados por un nuevo aletín aerodinámico inventado por los de Brackley. 778 vueltas y 3908 kilómetros completados son su background para afrontar el arranque del mundial. Con la duda de dónde estarán exactamente, pero con la certeza de que tienen potencial para repetir título mundialista, los de Toto Wolff llegarán a Bahrein con más de un as bajo la manga.


LEWIS HAMILTON LEWIS HAMILTON LEWIS HAMILTON LEWIS HAMILTON > NACIMIENTO 07/01/1985 - STEVENAGE (REINO UNIDO) > ALTURA 1,74 m > GRANDES PREMIOS 288 > DEBUT GP AUSTRALIA 2007 > TÍTULOS 7 > VICTORIAS 103 > PODIOS 182 > POLES 103 > VUELTAS RÁPIDAS 59

“Si creéis que lo que visteis al final del año fue mi mejor versión, esperad a ver este año”. Hamilton avisa, y cuando lo hace, peligro: porque Hamilton cumple. Por primera vez en cuatro años, el inglés no podrá arrancar la temporada como defensor del título, sino que lo hará como máximo aspirante. El mano a mano con su némesis -el vigente campeón, Max Verstappen- promete ser fulgurante, tal y como sucedió la temporada pasada.

Enrabietado por el desenlace del mundial de 2021, buscará por todos los medios su tan ansiado octavo título mundial que le coloque como el piloto más laureado de todos los tiempos. Además, puede seguir aumentando su récord histórico de victorias (103), vueltas rápidas (58) y poles (103). Ya sin Valtteri Bottas como fiel escudero, deberá lidiar con el emergente George Russell, quien puede ser un magnífico compañero de filas…o el detonante que le ponga en serios aprietos.

GEORGE RUSSELL GEORGE RUSSELL GEORGE RUSSELL GEORGE RUSSELL > NACIMIENTO 15/02/1998 - KING’S LYNN (REINO UNIDO) > ALTURA 1,85 m > GRANDES PREMIOS 60 > DEBUT GP AUSTRALIA 2019 > TÍTULOS 0 > VICTORIAS 0 > PODIOS 1 > POLES 0 > VUELTAS RÁPIDAS 1

Después de tres años brillando en Williams -más los sábados que los domingos, pero brillando- le llega su merecida oportunidad en Mercedes. Se medirá al emblema y baza principal del equipo: el siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton. Cuenta con la total confianza de Toto Wolff de cara a un proyecto a medio-largo plazo, pero es consciente de que hoy por hoy, con su compatriota como compañero de filas, deberá actuar como el segundo en discordia hasta que llegue su momento.

Su objetivo en 2022 es adaptarse a la bestia indomable que es el Mercedes y estar regularmente entre los cuatro primeros clasificados. Además, desempeñará un papel crucial de cara al título de constructores y de pilotos si Hamilton está en la lucha, pero no se debe descartar que uno de los pilotos con mayor proyección del Gran Circo se rebele contra el binomio Hamilton-Verstappen.

11


FERRARI FERRARI FERRARI FERRARI > NOMBRE COMPLETO SCUDERIA FERRARI > SEDE MARANELLO (ITALIA) > CHASIS F1-75 > MOTOR FERRARI 066/7 > TEAM PRINCIPAL MATTIA BINOTTO > DEBUT GP MÓNACO 1950 > TERCER PILOTO ANTONIO GIOVINAZZI / MICK SCHUMACHER

> GRANDES PREMIOS 1030 > TÍTULOS PILOTOS 15 > TÍTULOS CONSTRUCTORES 16 > VICTORIAS 238 > PODIOS 775 > POLES 229 > VUELTAS RÁPIDAS 254

Albert David La Scuderia Ferrari ha preparado un arma dispuesta a amenazar, de nuevo, a los máximos rivales. En este caso, a Mercedes y a Red Bull, si las interpretaciones de los test de pretemporada son correctas.

12

El F1-75 ha nacido con buenas sensaciones y es la máquina que debe impulsar a Charles Leclerc y a Carlos Sainz hacia las primeras posiciones, un escenario del que nunca debió alejarse la formación liderada por Mattia Binotto debido al peso de su historia.

Hay muchas esperanzas puestas en el nuevo proyecto de la escudería italiana para 2022. La nueva era de la Fórmula 1 podría ser el gran paso que necesita la formación de Maranello después de dos años grises. Puede ser la temporada del regreso competitivo de Ferrari y España se puede favorecer de ello.


CHARLES LECLERC CHARLES LECLERC CHARLES LECLERC CHARLES LECLERC > NACIMIENTO 16/10/1997 - MONTE-CARLO (MÓNACO) > ALTURA 1,80 m > GRANDES PREMIOS 81 > DEBUT GP AUSTRALIA 2018 > TÍTULOS 0 > VICTORIAS 2 > PODIOS 13 > POLES 9 > VUELTAS RÁPIDAS 4

La perla monegasca buscará redención tras un 2021 repleto de infortunios. Su jefe ha sido tajante con los tifosi: “Siempre me habéis pedido que le dé un coche bueno. A ver de qué es capaz ahora”.

El joven piloto procedente de Mónaco carga con la responsabilidad de liderar al equipo italiano en su cuarta temporada con ellos. La presión está ahí, pero también el talento.

CARLOS SAINZ CARLOS SAINZ CARLOS SAINZ CARLOS SAINZ > NACIMIENTO 01/09/1994 - MADRID (ESPAÑA) > ALTURA 1,78 m > GRANDES PREMIOS 141 > DEBUT GP AUSTRALIA 2015 > TÍTULOS 0 > VICTORIAS 0 > PODIOS 6 > POLES 0 > VUELTAS RÁPIDAS 1

El piloto español afronta su segunda campaña con los italianos repleto de motivación. Sainz fue capaz de superar a su compañero Leclerc en la clasificación final del 2021.

El madrileño finalizó quinto en el campeonato. Ahora deberá confirmar que puede volver a batir a Charles en igualdad de condiciones.

13


McLAREN McLAREN McLAREN McLAREN > NOMBRE COMPLETO McLAREN F1 TEAM > SEDE WOKING (REINO UNIDO) > CHASIS MCL36 > MOTOR MERCEDES AMG F1 M13 PERFORMANCE > TEAM PRINCIPAL ANDREAS SEIDL > DEBUT GP MÓNACO 1966 > TERCER PILOTO -

> GRANDES PREMIOS 902 > TÍTULOS PILOTOS 12 > TÍTULOS CONSTRUCTORES 8 > VICTORIAS 183 > POLES 156 > VUELTAS RÁPIDAS 160 > PODIOS 492

Álex González El equipo de Woking afronta el cambio de reglamentación como una gran oportunidad para su vuelta a la cima. Pese al cuarto puesto logrado en constructores en 2021, las sensaciones en McLaren fueron mejores que en 2020. Una pole, el único doblete de la temporada y otros 3 podios de Norris confirmaron la tendencia ascendente de los ingleses, impulsada en parte por la incorporación de los motores Mercedes.

14

El MCL36 completó más de 350 vueltas en los test de Barcelona, siendo solo superados en kilometraje por Mercedes y Ferrari. Pese a que han contado con algún que otro problema en estas jornadas de test de pretemporada, los han sabido solventar con rapidez, lo que es una muestra más de que como equipo están más que preparados. Además, es uno de los pocos coches que apenas tiene problemas con el porpoising, por lo que es una de las escuderías a tener en cuenta de cara a este 2022.

Después de tres temporadas luchando por ser el mejor del resto, los de Woking buscarán dar un paso más en su lucha por hacerse con el título después de casi 15 años sin ganar el campeonato de pilotos y más de 20 sin ganar el de constructores. Cuentan con una actitud de equipo sólido, con personal y con pilotos suficientemente preparados para encarar este gran reto.


LANDO NORRIS LANDO NORRIS LANDO NORRIS LANDO NORRIS > NACIMIENTO 13/11/1999 - GLASTONBURY (REINO UNIDO) > ALTURA 1,70 m > GRANDES PREMIOS 60 > DEBUT GP AUSTRALIA 2019 > TÍTULOS 0 > VICTORIAS 0 > PODIOS 5 > POLES 1 > VUELTAS RÁPIDAS 3

Con contrato hasta finales de 2025, el británico se asienta en la estructura de McLaren como uno de los pilotos más prometedores de la parrilla. La temporada 2021 de Norris fue sensacional, con cuatro podios y actuaciones memorables como la del Gran Premio de Rusia, pese a su trágico final.

Después de una temporada en la que ha sido muy superior a su compañero y en la que ha adquirido experiencia suficiente rodando en puestos de cabeza, Lando tiene la oportunidad de liderar un proyecto muy prometedor de un equipo histórico, al que podría devolver a sus años de gloria.

DANIEL RICCIARDO DANIEL RICCIARDO DANIEL RICCIARDO DANIEL RICCIARDO > NACIMIENTO 01/07/1989 - PERTH (AUSTRALIA) > ALTURA 1,80 m > GRANDES PREMIOS 210 > DEBUT GP GRAN BRETAÑA 2011 > TÍTULOS 0 > VICTORIAS 8 > PODIOS 32 > POLES 3 > VUELTAS RÁPIDAS 16

El australiano se juega su continuidad en McLaren después de un año muy flojo. Su victoria en Monza, la primera para McLaren en casi una década, maquilla una temporada muy decepcionante para un piloto del prestigio de Daniel. Pese a que en la pasada temporada fue superado por su compañero con regularidad, Ricciardo buscará redimirse y volver a los puestos de cabeza en los que fue un habitual durante toda la década pasada.

La experiencia de un piloto ya veterano puede ser clave a la hora de entender el funcionamiento de estos nuevos coches, por lo que cuenta con una última bala para demostrar de lo que es capaz.

15


ALPINE ALPINE ALPINE ALPINE > NOMBRE COMPLETO BWT ALPINE F1 TEAM > SEDE ENSTONE (REINO UNIDO) > CHASIS A522 > MOTOR RENAULT E-TECH RE22 > TEAM PRINCIPAL OTMAR SZAFNAUER > DEBUT GP BARÉIN 2021 > TERCER PILOTO OSCAR PIASTRI

> GRANDES PREMIOS 22 > TÍTULOS PILOTOS 0 > TÍTULOS CONSTRUCTORES 0 > VICTORIAS 1 > POLES 0 > VUELTAS RÁPIDAS 0 > PODIOS 2

Dani Guillén El modelo A522 llega bajo un halo de tremenda ilusión, venida de la mano del cambio de reglamentación, la llegada en 2021 de Fernando Alonso y, los interesantes resultados de Alpine el año pasado. Alpine repitió el quinto lugar en constructores que había firmado su matriz, Renault, en 2020. Este buen resultado dejó un mejor sabor de boca aún con los podios de Alonso y Ocon, el de este último, en forma de victoria. El A522 parece un coche bien trabajado. Chasis, aero y motor parecen guardar una buena armonía y poder funcionar bien. Desde la marca de Enstone, parece que la apuesta prin16

cipal se ha hecho en el motor. Si aciertan desde luego saldrán muy beneficiados, recordemos que son los únicos motorizados por Renault en toda la parrilla. Los galos han dividido el turbo para mejorar el rendimiento y la potencia. El MGUH y el MGUK son más ligeros, el conjunto de toda la zona del capó-motor en sí, gana en aerodinámica. En cuanto al diseño, el morro, corto, con la zona de los flaps algo más larga, en general el alerón delantero es sobrio pero bien cuidado en diseño. Las suspensiones son tipo push rod (a empuje) la delantera, y tipo

pull rod la trasera (a tracción). En cuanto a la zona media, la abertura para refrigeración es alargada y estrecha, pareciéndose algo a la de Red Bull pero más contenida. Los pontones caen suavemente hacia abajo llevando más flujo de aire. Algo que desde el principio llamó la atención fue que tanto pontones como la tapa motor están llenas de branquias que jugarán papel clave para hacer respirar a la unidad de potencia.. Si el conjunto funciona, con su dupla de pilotos Alpine debería subirse al “carro” de la lucha por podios regularmente e intentar cazar algunas victorias.


FERNANDO ALONSO FERNANDO ALONSO FERNANDO ALONSO FERNANDO ALONSO > NACIMIENTO 29/07/1981 - OVIEDO (ASTURIAS) > ALTURA 1,71 m > GRANDES PREMIOS 336 > DEBUT GP AUSTRALIA 2001 > TÍTULOS 2 > VICTORIAS 32 > POLES 22 > VUELTAS RÁPIDAS 23 > PODIOS 98

Llegó el ansiado 2022 que el piloto español tenía marcado a fuego cuando decidió volver a la Fórmula 1. Visto que sigue al máximo nivel, volvió a ella enrolado al proyecto Alpine, la antigua Renault en la que tantos días de gloria saboreó. En 2021 debía volver a hacerse un poco a los coches de Fórmula 1 tras el paréntesis. Pero un piloto así poco necesita para volverse a sentir como pez bajo el agua.

Alonso fue de menos a más a lo largo del año, completando una notabilísima temporada siendo décimo en la general y quedando por delante de Ocon. El español dejó claro que había vuelto en algunas carreras soberbias como la de Hungría, con su defensa a Hamilton, o su podio en Qatar. Todo ello con un Alpine de mitad de parrilla. Si el Alpine ofrece buen rendimiento y da otro paso más, Alonso podría luchar por podios y quizá victorias.

ESTEBAN OCON ESTEBAN OCON ESTEBAN OCON ESTEBAN OCON > NACIMIENTO 17/09/1996 - ÉVREUX (FRANCIA) > ALTURA 1,86 m > GRANDES PREMIOS 89 > DEBUT GP BÉLGICA 2016 > TÍTULOS 0 > VICTORIAS 1 > POLES 0 > VUELTAS RÁPIDAS 0 > PODIOS 2

El talentoso piloto francés no olvidará, así como así la temporada 2021. Tras su podio en 2020, en el último año llegó para él la ansiada victoria de un Gran Premio de Fórmula 1. El desafío era mayor en 2021, aunque nunca ha tenido compañeros de equipo fáciles, ahora sería ni más ni menos que un tal Fernando Alonso. A lo largo del año, las sinergias y el trabajo en equipo se ha plasmado en el buen desempeño de todo el conjunto Alpine. En Hungría realizó una impecable carrera

que le valdría su primera victoria. Parte de esa victoria, eso sí, en parte, gracias a su compañero de equipo que frenó la cabalgada de Hamilton en las últimas vueltas. El propio Ocon también sujetó cuanto pudo a Sergio Pérez en Qatar cuando Alonso se jugaba el podio. Trabajo en equipo. Esteban tiene que seguir centrándose en pilotar como sabe y aprovechar el lujo de tener a alguien como Alonso al otro lado del box. Muchas cosas que podrá sumar como piloto, seguro.

17


ALPHATAURI ALPHATAURI ALPHATAURI ALPHATAURI > NOMBRE COMPLETO SCUDERIA ALPHATAURI > SEDE FAENZA (ITALIA) > CHASIS AT03 > MOTOR RED BULL POWERTRAINS RBPTH001 > TEAM PRINCIPAL FRANZ TOST > DEBUT GP AUSTRIA 2020 > TERCER PILOTO -

> GRANDES PREMIOS 39 > TÍTULOS PILOTOS 0 > TÍTULOS CONSTRUCTORES 0 > VICTORIAS 1 > POLES 0 > VUELTAS RÁPIDAS 1 > PODIOS 2

Axel Varela Diseño refinado, propio de las pasarelas de Milano; un estilo italiano, camuflado en tejidos austriacos de Red Bull, que en la última campaña se consolidó en una candente línea media, protagonizando rivalidad con Alpine. Un monoplaza brillante a una sola vuelta, inflando de segundos el hueco frente a su directa competencia, sin embargo, en carrera presentaba fugas irreparables pese a la aplicación de parches estratégicos. A ello es necesario sumar el pobre rendimiento de Yuki Tsunoda, quien de haber aportado en compara18

ción de su compañero galo hubiera catalizado a los faentini a una división superior, gobernada por McLaren y Ferrari. Ambas problemáticas han de ser erradicadas para la presente temporada, en la cual, independientemente de comenzar todos los equipos desde cero, su continuidad supondría un déficit difícilmente recuperable. Más allá de lo estético, aunque cualquier conjetura previa es prescindible, la adopción de una suspensión posterior conservadora — suspensión delantera pushrod y trasera pull-rod—,

acompañado de una singular nariz alargada en el ala delantera y una aerodinámica con pinceladas bajo firma de Adrian Newey —al forjarse en el túnel de viento de Milton Keynes— prevén un futuro esperanzador para los italianos. Las tierras arábigas serán el inicio de una tormenta de arena, donde de alcanzarse la perfección, la “escudería textil” podrá asemejarse a los Benetton de la década de los noventa. Únicamente la pasarela decidirá la escudería reina.


PIERRE GASLY PIERRE GASLY PIERRE GASLY PIERRE GASLY > NACIMIENTO 07/02/1996 - ROUEN (FRANCIA) > GRANDES PREMIOS 86 > DEBUT GP MALASIA 2017 > TÍTULOS 0 > VICTORIAS 1 > POLES 0 > VUELTAS RÁPIDAS 3

Dilema incesante, después de una temporada notable, contribuyendo a la escudería italiana con más de un centenar de puntos, se culmina un círculo vicioso que retoma su rodadura bajo la siguiente pregunta: ¿sería Pierre un potencial primer espada en un equipo con aspiraciones?. Ardua respuesta; los precedentes, su fugaz periplo con los “mayores”, nos remiten destellos poco placenteros.

> ALTURA 1,77 m > PODIOS 3

Una “buena dominical” tuya bastará para sanarme —cita, más o menos, el Evangelio—, una vez consiga extrapolar la firmeza de la qualy al domingo la respuesta previa se simplificará, multiplicándose sus ganancias económicas — probablemente en feudos lejanos a Red Bull— como si de los panes y los peces se tratase.

YUKI TSUNODA YUKI TSUNODA YUKI TSUNODA YUKI TSUNODA > NACIMIENTO 11/05/2000 - KANAGAWA (JAPÓN) > GRANDES PREMIOS 22 > DEBUT GP BARÉIN 2021 > TÍTULOS 0 > VICTORIAS 0 > POLES 0 > VUELTAS RÁPIDAS 0

Aterrizaba como sol naciente, ensalzando simbología patria, del automovilismo japonés, pero su escaso rendimiento durante sus primeras veintidós jornadas en el Gran Circo le ha colocado en el centro de su bandera, recayendo sobre él la mira de punto rojo de la infraestructura Red Bull, quienes, también, muestran escasez, en este caso de paciencia.

> ALTURA 1,59 m > PODIOS 0

Por ende, la presente temporada se entiende como clave para que el nipón demuestre su valía, y, que su oportunidad de ascenso a la cima —quizás, a la del templo automovilístico del Monte Fuji— no se difumine con una ruptura contractual: una melancólica puesta de sol. Al objeto de evitarlo, surge la necesidad en la presente de enfundarse el kimono para saltar con solidez al tatami. Kumite.

19


ASTON MARTIN ASTON MARTIN ASTON MARTIN ASTON MARTIN > NOMBRE COMPLETO ASTON MARTIN ARAMCO COGNIZANT F1 TEAM > SEDE SILVERSTONE (REINO UNIDO) > CHASIS AMR22 > MOTOR MERCEDES AMG F1 M13 PERFORMANCE > TEAM PRINCIPAL MIKE KRACK > DEBUT GP PAÍSES BAJOS 1959 > TERCER PILOTO -

> GRANDES PREMIOS 27 > TÍTULOS PILOTOS 0 > TÍTULOS CONSTRUCTORES 0 > VICTORIAS 0 > PODIOS 1 > POLES 0 > VUELTAS RÁPIDAS 0

Dani Guillén El AMR22 vio la luz en febrero siendo el primero de los coches de la nueva era de la Fórmula 1 que mostraron su diseño real en la presentación. A primera vista ese color verde que enamora, y esas líneas de diseño que marcan las características de los monoplazas de esta nueva era. Destripando un poco el diseño del monoplaza de Silverstone, observamos un alerón delantero dividido en dos, con la zona principal bajo el morro, anclándose a la zona principal situada encima. El endplate recoge todo el con20

junto. La suspensión delantera es del tipo push rod y el morro es bastante fino. En la zona media del coche, los pontones son estrechos con un diseño bien trabajado y que encorseta el monoplaza bastante. La entrada de aire de los pontones no es muy ancha y la zona baja de los pontones está moldeada para generar un túnel direccionador de aire hacia la zona trasera. A su vez, genera un gran empujón a ese efecto suelo que adoptan de nuevo los coches esta temporada.

Aston Martin se encuentra ante una temporada clave para poder engancharse a la zona alta de la parrilla con la que ya varios años han flirteado, eso si, bajo el nombre de Racing Point y Force India.


SEBASTIAN VETTEL SEBASTIAN VETTEL SEBASTIAN VETTEL SEBASTIAN VETTEL > NACIMIENTO 03/07/1987 - HEPPENHEIM (ALEMANIA) > ALTURA 1,75 m > GRANDES PREMIOS 280 > DEBUT GP ESTADOS UNIDOS 2007 > TÍTULOS 4 > VICTORIAS 53 > PODIOS 122 > POLES 57 > VUELTAS RÁPIDAS 38

El tetracampeón del mundo llegó a Aston Martin con todo hecho sobradamente en la Fórmula 1. Quince temporadas, poles, podios, victorias, cuatro mundiales… Pero el alemán aún tenía cuerda y decidió ir a por un reto distinto. Equipo de zona media-alta y ayudarles a visitar el podio en numerosas ocasiones y seguir creciendo. Sin la presión de Ferrari, lo cierto es que a Vettel se le vio mucho mejor en 2021 que en su último año con los italianos.

Se le veía pilotar sin esa mochila de presión que tanto le pesaba de no ganar el mundial con Ferrari. Sebastian Vettel completó un “aseado” 2021 en el que quedó por encima de Stroll… Aunque no por mucho. En alguna que otra carrera como la de Baku mostró que sus manos, siguen estando ahí, aunque ahora esté a los mandos del Aston Martin, y que puede darles alegrías, como hizo en esa misma carrera. Si Aston Martin acierta en su monoplaza con la nueva normativa, pueden crecer mucho con Vettel.

LANCE STROLL LANCE STROLL LANCE STROLL LANCE STROLL > NACIMIENTO 29/10/1998 - MONTRÉAL (CANADÁ) > ALTURA 1,82 m > GRANDES PREMIOS 101 > DEBUT GP AUSTRALIA 2017 > TÍTULOS 0 > VICTORIAS 0 > PODIOS 3 > POLES 1 > VUELTAS RÁPIDAS 0

Temporada a temporada Lance Stroll va dejando atrás esa etiqueta, en su caso, tan grande, de ser “piloto de pago”. Su caso es más llamativo por ser su padre, directamente, dueño del equipo Aston Martin. Pero si miramos los números del piloto canadiense, lo cierto es que nos encontramos con cinco temporadas en Fórmula 1 en las que ha conseguido 176 puntos, una pole position y tres podios. No está mal para no haber estado nunca en uno de los equipos de arriba. Como mínimo, ha demostrado tener talento para

estar en la Fórmula 1. En 2021 tenía nada más y nada menos que a Sebastian Vettel de compañero de garaje. A final de campeonato, quedando por detrás, apenas la diferencia fue de nueve puntos entre ellos. Nada mal de nuevo, nada mal. Para 2022 debe aprovechar los años que ya lleva en la estructura para tratar de dar otro paso adelante y seguir aprendiendo todo lo que pueda de Vettel para ser mejor piloto. 21


WILLIAMS WILLIAMS WILLIAMS WILLIAMS > NOMBRE COMPLETO WILLIAMS RACING > SEDE GROVE (REINO UNIDO) > CHASIS FW44 > MOTOR MERCEDES AMG F1 M13 PERFORMANCE > TEAM PRINCIPAL JOST CAPITO > DEBUT GP ARGENTINA 1975 > TERCER PILOTO ROY NISSANY / LOGAN SARGEANT

> GRANDES PREMIOS 766 > TÍTULOS PILOTOS 7 > TÍTULOS CONSTRUCTORES 9 > VICTORIAS 114 > PODIOS 312 > POLES 128 > VUELTAS RÁPIDAS 133

Rubén Carballo Si hay un equipo de la zona baja interesado en el paso adelante que puede dar con el nuevo reglamento, ese es Williams. Los de Grove afrontan con ilusión la segunda temporada con Dorilton Capital como principal valedor económico, con Jost Capito a los mandos, pero también la primera sin ni siquiera la guía lejana de su fundador, Frank Williams, fallecido el pasado mes de diciembre.

22

Del británico queda el apellido, pero también el espíritu de lucha para devolver a la escudería al lugar que merece dentro de la Fórmula 1. Para ello, tratará de estar a la altura el FW44, un monoplaza que deslumbra con su azul oscuro y que, con algunas trazas distintivas de su diseño, como el alerón delantero, recuerda precisamente a los coches de los 90 que ideados por algunas de las mejores mentes del campeonato, hicieron grande a la escuadra.

Para volver a aquellas cimas, es cierto: aún habrá que esperar. Pero, aun así, Williams tiene una gran oportunidad por delante, y ha tratado de aprovecharla ya en la pretemporada. En los test de Barcelona, fueron una de las grandes sensaciones positivas, demostrando fiabilidad, velocidad y constancia. En Bahréin, más altibajos y fallos han cambiado un poco las tornas, pero el equipo está confiado en meterse en la zona y media en esta campaña.


NICHOLAS LATIFI NICHOLAS LATIFI NICHOLAS LATIFI NICHOLAS LATIFI > NACIMIENTO 29/06/1995 - TORONTO (CANADÁ) > GRANDES PREMIOS 39 > DEBUT GP AUSTRIA 2020 > TÍTULOS 0 > VICTORIAS 0 > POLES 0 > VUELTAS RÁPIDAS 0

El canadiense se queda como el veterano del equipo tras la salida de George Russell a Mercedes. Si bien es cierto que, en el tiempo que compartieron equipo, a Latifi le tocó ser el segundo en discordia con claridad, lo que le valió varias críticas, también lo es que la tendencia varió a finales del año pasado. En algunos fines de semana, estuvo mejor que el británico.

> ALTURA 1,85 m > PODIOS 0

No le será fácil mantener la tendencia, y Albon pondrá de su parte para evitarlo, pero visto lo visto, no puede negarse categóricamente que lo consiga y que sea uno de los ‘outsiders’ del año en la zona media.

ALEX ALBON ALEX ALBON ALEX ALBON ALEX ALBON > NACIMIENTO 23/03/1996 - LONDRES (REINO UNIDO) > ALTURA 1,86 m > GRANDES PREMIOS 38 > DEBUT GP AUSTRALIA 2019 > TÍTULOS 0 > VICTORIAS 0 > PODIOS 2 > POLES 0 > VUELTAS RÁPIDAS 0

El británico-tailandés regresa a la F1 tras su periplo en el DTM. Así, Red Bull consigue reintroducirle en el campeonato después de su salida a finales de la temporada 2020. Es indudable que sus ganas de hacerlo bien y de aprovechar una oportunidad que puede ser definitiva son enormes, por lo que es uno de los grandes nombres a los que mirar en esta temporada 2022.

Talento no le falta, tanto como para ser la referencia del equipo. Su readaptación hasta el momento ha sido buena, por lo que promete dar guerra desde el inicio.

23


ALFA ROMEO ALFA ROMEO ALFA ROMEO ALFA ROMEO > NOMBRE COMPLETO ALFA ROMEO F1 TEAM ORLEN > SEDE HINWIL (SUIZA) > CHASIS C42 > MOTOR FERRARI 066/7 > TEAM PRINCIPAL FRÉDÉRIC VASSEUR > DEBUT GP GRAN BRETAÑA 1950 > TERCER PILOTO ROBERT KUBICA

> GRANDES PREMIOS 170 > TÍTULOS PILOTOS 2 > TÍTULOS CONSTRUCTORES 0 > VICTORIAS 10 > PODIOS 26 > POLES 12 > VUELTAS RÁPIDAS 14

Sergi Alejandro Todo de cero para remontar el vuelo. Nueva dupla de pilotos, nuevo enfoque, y nueva decoración para intentar levantar cabeza. Alfa Romeo sigue su caída libre temporada a temporada, y en 2021 se consolidaron, en muchas ocasiones, como el penúltimo equipo de la parrilla. Con el desarrollo del C41 atascado para intentar centrar todos los esfuerzos en el coche de 2022, y el salto delante de Williams en verano, se acentuó la crisis de los italo-suizos. No pudieron mantener la octava plaza del Mundial, que les daba un 24

buen impulso económico. En buena necesidad económica, el equipo fue noticia durante el verano con los rumores de una posible compra por parte de la familia Andretti, que desembarcaría en F1. Tras semanas de especulaciones de esa compra, firmaron a Guanyu Zhou -y a sus millones en sponsors- como segundo piloto para 2022. Compartirá garaje con Valtteri Bottas, que llega a Alfa Romeo como sustituto de su compatriota Kimi Räikkönen.

El C43 es un coche que poco nos dice. Una decoración rompedora con respecto a años anteriores, muy italiana, pero un diseño ciertamente poco innovador comparado con sus rivales. La filosofía de los pontones no difiera mucho de sus rivales, anchos y con aberturas para una buena refrigeración. Sí varía el morro, con un ligero escalón de cara al final, y una suspensión push-rod. Preocupa un posible paso delante de Haas, que les podría dejar en última posición.


VALTTERI BOTTAS VALTTERI BOTTAS VALTTERI BOTTAS VALTTERI BOTTAS > NACIMIENTO 28/08/1989 - NASTOLA (FINLANDIA) > ALTURA 1,73 m > GRANDES PREMIOS 179 > DEBUT GP AUSTRALIA 2013 > TÍTULOS 0 > VICTORIAS 10 > PODIOS 67 > POLES 20 > VUELTAS RÁPIDAS 19

Valtteri se queda solo ante el peligro. El finés se queda como único representante de su país en el Gran Circo tras el retiro de Räikkönen, y parece que ha decidido seguir sus pasos: apartarse a un lado tras estar en el centro de los focos. Kimi abandonó Ferrari para tener una vida más tranquila en Alfa; Valtteri deja atrás Mercedes para liderar el proyecto de la marca del Quadraffoglio. Vidas paralelas. Bottas ya estaba sentenciado tal vez incluso antes de empezar la temporada, pero el meteórico

ascenso de George Russell hizo que se confirmara lo inevitable. Tras cinco temporadas, el finés abandonaría Mercedes. Lo hizo por todo lo alto, eso sí, con una victoria en Turquía. Ahora empieza una etapa nueva como el líder de Alfa Romeo a sus 32 años. También puede significar el ocaso de su carrera en Fórmula 1. De no encontrar un asiento top de nuevo, y con el talento joven de Pourchaire empujando por detrás, tal vez Valtteri tenga que buscar un asiento más allá de la F1.

GUANYU ZHOU GUANYU ZHOU GUANYU ZHOU GUANYU ZHOU > NACIMIENTO 30/05/1999 - SHANGHAI (CHINA) > GRANDES PREMIOS > DEBUT GP BARÉIN 2022 > TÍTULOS - > VICTORIAS - > POLES - > VUELTAS RÁPIDAS -

China aterriza en la Fórmula 1 por fin con un piloto. Tras muchos intentos y 18 años después de su primer GP -en stand-by pero renovado hasta 2025-, el gigante asiático tendrá representante de la mano de Guanyu Zhou. El joven de 22 años llega tras tres temporadas en Fórmula 2 donde pasó sin pena ni gloria, pero sí con un fajo de billetes -y patrocinadores- para el equipo. No fue hasta el último año, 2021, donde fue un serio candidato al título, con actuaciones sólidas en

> ALTURA 1,75 m > PODIOS -

las primeras carreras. Pero su falta de regularidad, y la apisonadora llamada Oscar Piastri, le dejaron fuera de la pelea rápidamente. Casi en la última carrera pudo salvar la papeleta, y terminó la temporada como subcampeón. Zhou llega como el único rookie de la parrilla. El Alfa Romeo pinta que será un coche difícil de pilotar, y el tener a un hombre como Valtteri Bottas al lado no le será sencillo. La experiencia del finés le podrá venir de perlas al joven chino.

25


HAAS HAAS HAAS HAAS > NOMBRE COMPLETO HAAS F1 TEAM > SEDE KANNAPOLIS (ESTADOS UNIDOS) > CHASIS VF-22 > MOTOR FERRARI 066/7 > TEAM PRINCIPAL GÜNTHER STEINER > DEBUT GP AUSTRALIA 2016 > TERCER PILOTO ANTONIO GIOVINAZZI

> GRANDES PREMIOS 122 > TÍTULOS PILOTOS 0 > TÍTULOS CONSTRUCTORES 0 > VICTORIAS 0 > PODIOS 0 > POLES 0 > VUELTAS RÁPIDAS 0

Mario Arroyo La escudería norteamericana afronta la que puede ser su temporada más difícil. Tras un 2021 siendo últimos a mucha distancia del resto, llegan al curso 2022 con energías renovadas después de las buenas sensaciones de los test de Baréin, en los que aprovecharon las últimas sesiones y su tiempo extra para rodar solos para marcar registros que devuelven algo de esperanza a la escudería. Sin embargo, los de Gene Haas han sufrido mucho tras perder a su patrocinador principal, Uralkali, a causa del conflicto bélico que enfrenta a Rusia con Ucrania. La salida de este 26

sponsor se debe a las sanciones económicas impuestas contra los capitales rusos y ha acarreado también la marcha de Nikita Mazepin, que había llegado a rodar a bordo del nuevo VF-22 en Barcelona. El equipo, que sigue manteniendo su acuerdo técnico con Ferrari, parecía que se iba a hacer con los servicios de un Pietro Fittipaldi que traía consigo al Banco de Brasil. Pero debido a la falta de experiencia del brasileño terminaron por llamar a un viejo conocido de la casa: Kevin Magnussen. 2022 puede y debe ser el año

de la redención para Haas. Tras sacrificar todo 2020 y 2021 para dedicar la mayor cantidad de presupuesto a este año, es para ellos una misión vital abandonar el fondo de la parrilla. Viendo que la zona media va a estar muy apretada, todo apunta a que lo van a tener difícil. Pero el punto de partida es mejor que el de años anteriores y, gracias a la nueva reglamentación, el potencial de mejora del monoplaza se ha visto muy agrandado. Tienen por delante un año duro pero que puede ser muy gratificante si se obtienen algunos buenos resultados.


MICK SCHUMACHER MICK SCHUMACHER MICK SCHUMACHER MICK SCHUMACHER > NACIMIENTO 22/03/1999 - VUFFLENS-LE-CHÂTEAU (SUIZA) > ALTURA 1,76 m > GRANDES PREMIOS 22 > DEBUT GP BARÉIN 2021 > TÍTULOS 0 > VICTORIAS 0 > PODIOS 0 > POLES 0 > VUELTAS RÁPIDAS 0

El campeón de Fórmula 2 en 2020 no tuvo ninguna oportunidad de brillar en su temporada de debut más allá de masacrar a Mazepin en la mayoría de las carreras. Ciertamente no ha demostrado nada todavía, pero todo apunta a que este año podrá hacerlo gracias a contar con un material que a primera vista es más competitivo que antes.

Propenso a errores de conducción, Mick llega a su segunda campaña en la categoría reina habiendo despejado muy pocas dudas y teniendo en el garaje de al lado a un piloto que conoce el equipo, tiene experiencia y que a buen seguro le va a poner en más aprietos que su anterior compañero. En juego: su última oportunidad para poder llamar a la puerta de Ferrari en algún momento.

KEVIN MAGNUSSEN KEVIN MAGNUSSEN KEVIN MAGNUSSEN KEVIN MAGNUSSEN > NACIMIENTO 05/10/1992 - ROSKILDE (DINAMARCA) > ALTURA 1,74 m > GRANDES PREMIOS 120 > DEBUT GP AUSTRALIA 2014 > TÍTULOS 0 > VICTORIAS 0 > PODIOS 1 > POLES 0 > VUELTAS RÁPIDAS 2

El dorsal número 20 regresa al Gran Circo por sorpresa, con un contrato multianual y en el último momento tras un año corriendo el IMSA en los Estados Unidos como preparación para su desembarco en el WEC con Peugeot. También ha tenido tiempo de probar un IndyCar e incluso disputar una carrera de esta disciplina con McLaren SP.

Su adaptación al Indy no fue bien, pero los tiempos firmados en los últimos compases de los test de pretemporada de Baréin sí que son esperanzadores y parecen demostrar que Magnussen ha vuelto con las pilas cargadas y más motivado que nunca. Ejercerá de punta de lanza de una alineación que necesita resultados desesperadamente.

27


23 ESCENARIOS DONDE VIBRAR

Llega el calendario más largo -y compacto- de la historia de la Fórmula 1. Con inicio en Baréin el 20 de marzo, y finalización en Abu Dabi el 20 de noviembre, vibraremos con 23 citas inolvidables. El regreso de Melbourne, Suzuka o Singapur, y el estreno de Miami, marcan el nuevo calendario

28


29


GP BARÉIN

18-20 marzo CIRCUITO INTERNACIONAL DE SAKHIR SAKHIR (BARÉIN) > LONGITUD 5.412 METROS > CARGA AERODINÁMICA MEDIA-ALTA > DISTANCIA CARRERA 308,238 KM > VUELTAS 57 > VUELTA RÁPIDA 1:31.447 - P. DE LA ROSA, 2005

GP ARABIA SAUDÍ

25-27 marzo

JEDDAH CORNICHE CIRCUIT JEDDAH (ARABIA SAUDÍ) > LONGITUD 6.174 METROS > CARGA AERODINÁMICA MEDIA-BAJA > DISTANCIA CARRERA 308,450 KM > VUELTAS 50 > VUELTA RÁPIDA 1:30.734 - L. HAMILTON, 2021

GP AUSTRALIA

8-10 abril

ALBERT PARK CIRCUIT MELBOURNE (AUSTRALIA) > LONGITUD 5.303 METROS > CARGA AERODINÁMICA ALTA > DISTANCIA CARRERA 307,574 KM > VUELTAS 58 > VUELTA RÁPIDA 1:24.125 - M. SCHUMACHER, 2004

GP EMILIA-ROMAGNA

22-24 abril

AUTODROMO ENZO E DINO FERRARI IMOLA (ITALIA) > LONGITUD 4.909 METROS > CARGA AERODINÁMICA MEDIA > DISTANCIA CARRERA 309,049 KM > VUELTAS 63 > VUELTA RÁPIDA 1:15.484 - L. HAMILTON, 2020

GP MIAMI

6-8 mayo MIAMI INTERNATIONAL AUTODROME MIAMI (ESTADOS UNIDOS) > LONGITUD 5.410 METROS > CARGA AERODINÁMICA > DISTANCIA CARRERA 308,370 KM > VUELTAS 57 > VUELTA RÁPIDA -

30


GP ESPAÑA

20-22 mayo CIRCUIT DE BARCELONA-CATALUNYA MONTMELÓ (ESPAÑA) > LONGITUD 4.675 METROS > CARGA AERODINÁMICA ALTA > DISTANCIA CARRERA 308,424 KM > VUELTAS 66 > VUELTA RÁPIDA 1:18.149 - M. VERSTAPPEN, 2021

GP MÓNACO

27-29 mayo

CIRCUIT DE MONACO MONTE-CARLO (MÓNACO) > LONGITUD 3.337 METROS > CARGA AERODINÁMICA MUY ALTA > DISTANCIA CARRERA 260,286 KM > VUELTAS 78 > VUELTA RÁPIDA 1:12.909 - L. HAMILTON, 2021

GP AZERBAIYÁN

10-12 junio

BAKU CITY CIRCUIT BAKÚ (AZERBAIYÁN) > LONGITUD 6.003 METROS > CARGA AERODINÁMICA MEDIA-BAJA > DISTANCIA CARRERA 306,049 KM > VUELTAS 51 > VUELTA RÁPIDA 1:43.009 - C. LECLERC, 2019

GP CANADÁ

17-19 junio

CIRCUIT GILLES VILLENEUVE MONTRÉAL (CANADÁ) > LONGITUD 4.361 METROS > CARGA AERODINÁMICA BAJA > DISTANCIA CARRERA 305,270 KM > VUELTAS 70 > VUELTA RÁPIDA 1:13.078 - V. BOTTAS, 2019

GP GRAN BRETAÑA

1-3 julio

SILVERSTONE CIRCUIT SILVERSTONE (GRAN BRETAÑA) > LONGITUD 5.891 METROS > CARGA AERODINÁMICA ALTA > DISTANCIA CARRERA 306.198 KM > VUELTAS 52 > VUELTA RÁPIDA 1:27.097 - M. VERSTAPPEN, 2020 31


GP AUSTRIA

8-10 julio

RED BULL RING SPIELBERG (AUSTRIA) > LONGITUD 4.318 METROS > CARGA AERODINÁMICA ALTA > DISTANCIA CARRERA 306,452 KM > VUELTAS 71 > VUELTA RÁPIDA 1:05.619 - C. SAINZ, 2020

GP FRANCIA

22-24 julio

CIRCUIT PAUL RICARD LE CASTELLET (FRANCIA) > LONGITUD 5.842 METROS > CARGA AERODINÁMICA MEDIA > DISTANCIA CARRERA 309,690 KM > VUELTAS 53 > VUELTA RÁPIDA 1:32.740 - S. VETTEL, 2019

GP HUNGRÍA

29-31 julio

HUNGARORING BUDAPEST (HUNGRÍA) > LONGITUD 5.412 METROS > CARGA AERODINÁMICA MUY ALTA > DISTANCIA CARRERA 306,630 KM > VUELTAS 70 > VUELTA RÁPIDA 1:16.627 - L. HAMILTON, 2020

GP BÉLGICA

26-28 agosto

CIRCUIT DE SPA-FRANCORCHAMPS SPA-FRANCORCHAMPS (BÉLGICA) > LONGITUD 7.004 METROS > CARGA AERODINÁMICA BAJA > DISTANCIA CARRERA 308,052 KM > VUELTAS 44 > VUELTA RÁPIDA 1:46.286 - V. BOTTAS, 2018

GP PAÍSES BAJOS

2-4 septiembre

CIRCUIT PARK ZANDVOORT ZANDVOORT (PAÍSES BAJOS) > LONGITUD 4.259 METROS > CARGA AERODINÁMICA ALTA > DISTANCIA CARRERA 306,587 KM > VUELTAS 72 > VUELTA RÁPIDA 1:11.097 - L. HAMILTON, 2021 32


GP ITALIA

9-11 septiembre AUTODROMO NAZIONALE DI MONZA MONZA (ITALIA) > LONGITUD 5.793 METROS > CARGA AERODINÁMICA MUY BAJA > DISTANCIA CARRERA 306,720 KM > VUELTAS 53 > VUELTA RÁPIDA 1:21.046 - R. BARRICHELLO, 2004

GP SINGAPUR

23-25 septiembre

MARINA BAY STREET CIRCUIT SINGAPUR (SINGAPUR) > LONGITUD 5.063 METROS > CARGA AERODINÁMICA MUY ALTA > DISTANCIA CARRERA 308,706 KM > VUELTAS 61 > VUELTA RÁPIDA 1:41.905 - K. MAGNUSSEN, 2018

-

30 septiembre 1-2 octubre

Aquí está el hueco que deja el Gran Premio de Rusia. La invasión a Ucrania ha sido rechazada por gran parte de la comunidad internacional, y el mundo del deporte no ha sido ajeno. La Fórmula 1 ha roto su contrato con el promotor para el futuro, y deja un hueco en el calendario. Portugal, Alemania, Malasia o China son los principales candidatos a ocupar esta fecha

GP JAPÓN

7-9 octubre

SUZUKA INTERNATIONAL RACING COURSE SUZUKA (JAPÓN) > LONGITUD 5.807 METROS > CARGA AERODINÁMICA MEDIA > DISTANCIA CARRERA 307,471 KM > VUELTAS 53 > VUELTA RÁPIDA 1:30.983 - L. HAMILTON, 2019

GP ESTADOS UNIDOS 21-23 octubre CIRCUIT OF THE AMERICAS AUSTIN (ESTADOS UNIDOS) > LONGITUD 5.513 METROS > CARGA AERODINÁMICA MEDIA > DISTANCIA CARRERA 308,405 KM > VUELTAS 56 > VUELTA RÁPIDA 1:36.169 - C. LECLERC, 2019 33


GP CIUDAD DE MÉXICO

28-30 octubre

AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO) > LONGITUD 4.304 METROS > CARGA AERODINÁMICA MUY ALTA > DISTANCIA CARRERA 305,354 KM > VUELTAS 71 > VUELTA RÁPIDA 1:17.774 - V. BOTTAS, 2021

GP SAO PAULO

11-13 noviembre

AUTÓDROMO JOSÉ CARLOS PACE SAO PAULO (BRASIL) > LONGITUD 4.309 METROS > CARGA AERODINÁMICA ALTA > DISTANCIA CARRERA 305,879 KM > VUELTAS 71 > VUELTA RÁPIDA 1:10.540 - V. BOTTAS, 2018

GP ABU DABI

18-20 noviembre

YAS MARINA CIRCUIT ABU DHABI (EMIRATOS ÁRABES UNIDOS) > LONGITUD 5.281 METROS > CARGA AERODINÁMICA MEDIA > DISTANCIA CARRERA 306,183 KM > VUELTAS 58 > VUELTA RÁPIDA 1:26.103 - M. VERSTAPPEN, 2021

34


¡SIGUE LAS CARRERAS DE FÓRMULA 2 Y FÓRMULA 3 EN NUESTRO CANAL DE TWITCH! Con comentarios en directo, Live Timing y toda la información para seguir de una forma amena, divertida y diferente las categorias de promoción a la F1

twitch.tv/thefinishline_

35


LA NUEVA FÓRMU La Fórmula 1 entra en una nueva era en este 2022. Coches más agresivos, más futuristas y, sobretodo, que permitan el espectáculo.

36

Esta nueva normativa, estudiada al milímetro durante dos años, tiene como objetivo primordial favorecer los adelantamientos, y perder dependencia con el DRS, algo

que muchos pilotos han pedido en innumerables ocasiones.


ULA 1 DEL FUTURO Un cambio de normativa inédito, el mayor en toda la historia. Olviden la Fórmula 1 como la habían concebido hasta ahora. Empieza una nueva era revolucionaria, la era del futuro, que tendrá su cénit en

2026, con la llegada de los nuevos motores y, quién sabe, la entrada de nuevos fabricantes, como el Grupo Volkswagen.

En esta infografía de la F1 traducida por The Finish Line repasamos todos los cambios de cara a esta temporada.

37


LA NUEVA FÓRMU

38


ULA 1 DEL FUTURO

Infografía: Fórmula 1 Traducción: Sergi Alejandro Campos

39


LA MIRADA PUESTA EN LA F1 La Fórmula 2 regresa a la acción en 2022 con un plantel renovado. 11 novatos, entre ellos el campeón de la F3, dispuestos a dar guerra a los 11 veteranos con los que pelearán por el título de campeón

40


41


FORMULA 2 2 FORMULA Es su último escalafón hacia la Fórmula 1. La última oportunidad de demostrar de qué pasta están hechos, ante los ojos de los jefes de los grandes equipos. La Fórmula 2 regresa este fin de semana en su sexta edición bajo esta nueva nomenclatura, con nombres muy destacados y ligeras novedades con respecto a 2021. La mitad de la parrilla repite está temporada, lo por lo que veremos muchas caras nuevas. Theo Pourchaire se posiciona como uno de los favoritos tras un sensacional 2021, pero no lo tendrá fácil. Los jóvenes de Red Bull, Liam Lawson y Jüri Vips, quieren destacar y llamar la atención de Helmut Marko.

También Dennis Hauger, el campeón de la F3, que sube a la F2 con Prema, con el objetivo de emular a otros pilotos como Charles Leclerc, George Russell o Oscar Piastri, que fueron campeones en su primer año tras subir de F3. Mucho ojo también con pilotazos como Jack Doohan o Logan Sargeant, que también suben tras experimentar con la categoría a finales de la temporada pasada. Otro nombre a destacar es el de Cem Bölükbasi. Estrella de los eSports, esto es un paso adelante para probar su potencial tras destacar, para bien, en la Euroformula Open en 2021.

1

Dennis

HAUGER

42

El principal cambio es el formato de fin de semana. Tras el experimento fallido de tres carreras y separarlas de su hermana pequeña, la F3, la categoría de plata regresa a su antiguo formato, con una pequeña variación: la carrera al Sprint se adelanta al sábado, con la parrilla invertida de los resultados del top-10 la clasificación, que ganará aún más importancia. Así, la carrera del domingo, la principal, tendrá los resultados de la clasificación del viernes. Cambia también el sistema de puntos: la pole y la vuelta rápida puntuarán la mitad (2 y 1 punto respectivamente), y la carrera sprint pierde también valor. Sólo puntuarán los 8 primeros en este formato: 10, 8, 6, 5, 4, 3, 2 y 1.

2

Jehan

DARUVALA


3

Jack

DOOHAN

5

Liam

LAWSON

7

Marcus

ARMSTRONG

9

Frederik

VESTI

11

Felipe

DRUGOVICH

4

Marino

SATO

6

Logan

SARGEANT

8

Jüri

VIPS

10

Theo

POURCHAIRE

12

Clement

NOVALAK

43


FORMULA 2 2 FORMULA

14

Ollie

CALDWELL

16

Roy

NISSANY

20

Richard

VERSCHOOR

22

Enzo

FITTIPALDI

24

Jake

HUGHES

44

15

Ralph

BOSCHUNG

17

Ayumu

IWASA

21

Calan

WILLIAMS

23

Cem

BOLUKBASI

25

Amaury

CORDEEL


1. BARÉIN

2. ARABIA SAUDÍ

3. IMOLA

18-20 MARZO

25-27 MARZO

22-24 ABRIL

4. ESPAÑA

5. MÓNACO

6. AZERBAIYÁN

20-22 MAYO

27-29 MAYO

10-12 JUNIO

7. GRAN BRETAÑA

8. AUSTRIA

9. HUNGRÍA

1-3 JULIO

8-10 JULIO

29-31 JULIO

10. BÉLGICA

11. PAÍSES BAJOS

12. ITALIA

26-28 AGOSTO

2-4 SEPTIEMBRE

9-11 SEPTIEMBRE

13. ABU DABI 18-20 NOVIEMBRE

45


SPANISH POWER EN LA F3 Los jóvenes españoles pisan fuerte en la Fórmula 3. David Vidales y Pepe Martí aspiran a hacer un gran papel con Campos Racing. Lo tendrán complicado, ya que enfrente estarán pilotos del calibre de Arthur Leclerc, Jak Crawford, Victor Martins o Gregoire Saucy

46


47


FORMULA 3 Los más jóvenes del lugar se dan cita un año más en la Fórmula 3. Estos locos adolescentes quieren triunfar en el automovilismo, y seguir el camino de otros muchos antes y llegar a la Fórmula 1. Para ello tendrán que domar una bestia nerviosa como es el Dallara F3 2019 de 380 caballos. 30 pilotos medirán sus fuerzas este 2022 para seguir avanzando en su meta. La mitad de la parrilla son novatos; 12 estuvieron la campaña pasada, y otros tres hicieron alguna aparición esporádica en 2021. La experiencia de los repetidores les hace favoritos, especialmente a Arthur Leclerc, Victor Martins, Jak Crawford y Caio Collet, que ya tuvieron destellos el pasado año. Sin subestimar a los novatos como Gregoire Saucy, vigente campeón de la Formula Regional Europea.

la Fórmula 2. Desde la fusión de la GP3 y la F3 Europea en 2019, el campeón siempre ha subido a F2, pero siempre se han encontrado con la criba de la Fórmula 1. Ni Robert Shwartzman ni Oscar Piastri (único en ser campeón de Fórmula 3 y Fórmula 2 desde estas nuevas nomenclaturas) han podido subir a la categoría reina del automovilismo. Una asignatura pendiente que han de superar.

Este año tendremos representación española, y no es poca. Dos pilotos representarán el Spanish Power: Pepe Martí y David Vidales. Con el equipo Campos Racing defenderán al automovilismo español en su camino a acompañar a Carlos Sainz (y quién sabe si todavía Fernando Alonso) en Fórmula 1. Además, también tendremos a Brad Benavides con Carlin corriendo bajo bandera española, al tener la doble nacionalidad estaCon una media de edad de 19 dounidense y española, y con años, estos jóvenes se peleaAyrton Simmons, británico rán en la pista por ascender a con raíces vallecanas.

48

Al igual que la F2, regresamos al formato habitual con las dos carreras, pero con la Sprint pasando al sábado, y puntuando los diez primeros, con el ganador sumando diez puntos. También la Pole pasa a valer dos puntos, y la vuelta rápida dos.


1

Jonny

EDGAR

4

Arthur

LECLERC

7

Victor

MARTINS

10

Caio

COLLET

14

Laszlo

TOTH

2

Roman

STANEK

5

Jak

CRAWFORD

8

Gregoire

SAUCY

11

Alexander

SMOLYAR

15

Ayrton

SIMMONS

3

Zane

MALONEY

6

Oliver

BEARMAN

9

Juan Manuel

CORREA

12

Kush

MAINI

16

Francesco

PIZZI

49


17

Kaylen

FREDERIK

20

David

VIDALES

23

Ido

COHEN

26

Zak

O’SULLIVAN

29

Franco

COLAPINTO

50

18

Isack

HADJAR

21

Hunter

YEANY

24

Niko

KARI

27

Brad

BENAVIDES

30

Rafael

VILLAGOMEZ

19

Nazim

AZMAN

22

Pepe

MARTÍ

25

William

ALATALO

28

Enzo

TRULLI

31

Reece

USHIJIMA


CALENDARIO

1. BARÉIN

2. IMOLA

3. ESPAÑA

18-20 MARZO

22-24 ABRIL

20-22 MAYO

4. GRAN BRETAÑA

5. AUSTRIA

6. HUNGRÍA

1-3 JULIO

8-10 JULIO

29-31 JULIO

7. BÉLGICA

8. PAÍSES BAJOS

9. ITALIA

26-28 AGOSTO

2-4 SEPTIEMBRE

9-11 SEPTIEMBRE

51


PRINCIPIOS U OLVIDO Por: Guillermo Córdoba

52


53


E

mpecé a ver la Fórmula 1 cuando tenía siete años. Acompañado por la figura de mi abuelo, nos enganchamos a la televisión para ver cómo unos coches daban vueltas en un circuito. Tocados por la fiebre desatada por Fernando Alonso, esa que alcanzó a millones de hogares en España, disfrutábamos de cada sesión de clasificación, no hacíamos planes los domingos, comíamos escoltados por el sonido de los motores y la voz de Antonio Lobato, y apagábamos la alarma si tocaba viajar

54

a Australia, China o Japón. No nos perdíamos ninguna salida. Era nuestra rutina, nuestra vida, nuestra ilusión: ver ganar a Fernando Alonso. Y lo hicimos.

más tarde, una mudanza y la dolorosa privatización de las retransmisiones me hizo perder el hilo con mi abuelo, una ausencia que pude compensar con el auge de las redes sociales. Ahí, al abrigo de El interés por la Fórmula 1 Twitter, empecé a conocer a iba más allá del hogar y llega- muchas personas que seguían ba también al colegio, donde la Fórmula 1. cada lunes tocaba compartir impresiones con mis compa- En 2014, mi vena periodístiñeros. Con sonrisas, piques ca me animó a crear un blog sin salsa y algo de periodismo para escribir sobre Fórmula analizábamos lo ocurrido 1. Pocos saben que su nomese fin de semana, siempre bre, La Curva más Importancon la mirada puesta en un te, está tomado de una nota piloto asturiano. Temporadas escrita por Fernando Alonso.


escribir sobre el negocio, que no deporte, que nos ocupa. Esa etapa coincidió, quizá, con un cierto desapego provocado por el dominio de Mercedes, carreras aburridas o la ida y vuelta de Fernando Alonso, que eligió soñar con el ansiado tercer título antes que pelear con argumentos por ganar al otro lado del Atlántico. Decisiones. Pero, en 2021, recuperé parte de esa ilusión por la lucha titánica entre Lewis Hamilton y Max Verstappen. Por fin no sabíamos qué coche iba a ganar cada fin de semana.

razón, incontrolable, latía más rápido de lo habitual. Seguro que tú, querido lector, evocas el momento con una sensación similar. Nervios, emoción y dudas. Pura incertidumbre. ¿Cuántas vueltas quedan? ¿Cuándo apagará las luces el Safety Car? Pero, ¿y qué pasa con los doblados? Michael Masi, el protagonista imprescindible, dijo “no”. Pero, después, por sorpresa, dijo “sí”. Segundos más tarde, el Safety Car se fue.

Todos sabemos lo que ocurrió después. Max Verstappen, con botas nuevas, suA pesar de varias polémicas, peró sin excesivos problemas con el peligroso accidente en a Lewis Hamilton, que acabó Silverstone y las diversas ma- hundido en su coche. Cuanniobras macarras en Arabia do el campeón disfrutaba del Saudí como puntos álgidos, el cariño, las lágrimas y la emoneerlandés y el inglés aterrición en un podio extraño, zaron empatados a puntos en los aficionados empezaron a Abu Dabi. Una carrera, una asimilar lo ocurrido. Normal. bala, un campeón. Si el inicio Verstappen había ganado ese En una visita a su exposición favoreció a Hamilton (con un título en la última vuelta de en Madrid, me percaté de adelantamiento al límite que la última carrera del campeoun apunte suyo en el plano se sumaba a otros ocurridos nato. Mejor, imposible. Era el del circuito de Montmeló, en en carreras anteriores por neerlandés un merecido camel que señalaba a la tercera ambas partes) todo cambió peón, igual que lo habría sido curva como la más importancon el accidente de Nicholas Lewis Hamilton. Pero con el te. Kimi Räikkönen y Lewis Latifi, que obligó a la salida paso de los minutos apareció Hamilton conocen la lección. del Safety Car. Verstappen otro protagonista inesperado: También he podido escribir pasó a cambiar sus neumáti- el reglamento. para PitLane Motor, un mecos, mientras que Hamilton, dio donde tuve la oportuniindefenso, se quedó en tanga. La indescriptible agitación dad de compaginar dos de provocada por un momento mis pasiones: el periodismo y Recuerdo bien ese momento inolvidable había camuflado la Fórmula 1. en el que, por sorpresa, vi la decisión de Michael Masi las imágenes de Latifi en el de, en solo unos segundos, Pero, hace un par de años, muro. Cuando todo parecía permitir que solo varios por la escasez de tiempo y decidido, el destino quiso coches se desdoblaran. Solo por otras prioridades, dejé de cambiar la historia. El coaquellos que se ubicaban 55


entre Hamilton y Verstappen. Norris, Alonso, Ocon, Leclerc y Vettel, pasaron, porque eran protagonistas que molestaban en la última función. Ricciardo, Stroll y Schumacher no lo hicieron. Sin comprender el por qué, quedaron atrapados, sin poder luchar, mientras eran adelantados sin control por pilotos como Gasly, Bottas o Tsunoda, que sí estaban en la vuelta del líder. Aquí recomiendo ver, pero también escuchar, cómo lo vivió Lance Stroll.

era así: más allá de los doblados, el Safety Car debería haber seguido en la pista una vuelta más, algo que habría impedido que Verstappen atacara a Hamilton. Pero, por diversas razones, no fue así, y Mercedes acudió con el reglamento en la mano a los tribunales. Nada cambió. En ese momento, sentí como un dementor me había robado mi interés por la Fórmula 1. Ya no podía seguir viendo un deporte manipulado. Perdón, un negocio manipulado. Ahí decidí que, a pesar del deseaSin embargo, el artículo 48.12 do cambio de reglamento de del reglamento deportivo de 2022, no iba a seguir viendo la Fórmula 1, publicado el 12 la Fórmula 1. de julio de 2021, explica que la autorización para desdoAhora, meses después, me blarse debe ser enviada a reafirmo en mi idea. Masi ya todos los pilotos, y que cual- no está, pero la situación es quier coche que haya sido la misma. La búsqueda de la doblado tendrá permiso para épica, de un cambio de aires desdoblarse. En los siguientes después de un largo ciclo párrafos, el mismo artículo dominado por Mercedes, explica que, cuando todos con Verstappen aupado en el hayan adelantado al Safety trono y la emoción vendida Car, este volverá al garaje una a las puertas del cambio del vuelta más tarde. A pesar de reglamento, a lo que se suma haber disfrutado de la Fórla influencia de Netflix, llevó mula 1 durante más de quin- a alterar el resultado de una ce años, ignoraba una parte temporada fantástica. Quizá, del reglamento que, ese día, con Verstappen primero y era vital conocer. Pero MiHamilton segundo, la decichael Masi, lógico, sí lo sabía. sión habría sido la misma. En una decisión equivocada, Probablemente sí, no lo sé. Masi incumplió a sabiendas Eso nunca lo sabremos. Pero el propio reglamento. lo que sí sé es que no me sentaré delante del televisor. Recuerdo que, cuando descubrí ese detalle, corrí a conEntre mis principios y el trastar el reglamento con una olvido, todavía ganan mis búsqueda rápida. En efecto, principios. 56

Sin embargo, siento que esa decisión ha quedado olvidada en el pasado. A pesar de los gritos iniciales, percibo una ilusión excesiva por el inicio de una nueva temporada que, ojalá, sea más igualada y no sea dominada por un único piloto. Aquí influye ese deseo por romper, por fin, con el ciclo ganador de Mercedes y unas dosis de racismo y odio hacia Lewis Hamilton, presente en algunos casos. Creo que habría pasado lo mismo si Sebastian Vettel hubiera ocupado ese asiento. Pero, en base a la justicia y a la neutralidad que intento buscar, me gustaría saber qué ocurriría si, en la misma situación, Fernando Alonso perdiera el título igual que lo hizo Lewis Hamilton. Uno de los problemas de la Fórmula 1 en España es la polémica que acompaña a la competición. Los principales medios de comunicación,


anclados en la anticuada idea de defender lo español, manipulan con artículos cargados de opinión al aficionado, y de la misma manera ocurre en la televisión. Antonio Lobato, un maravilloso narrador, siente los colores y cuenta lo que ocurre a su manera. Sus compañeros de cabina lo acompañan, igual que en redes sociales diversas voces generan división, perdiendo protagonismo algunos análisis que quedan atrapados en el fango. El negocio de la Fórmula 1 me ha regalado momentos mágicos, aunque quizá me ha faltado dejar mis huellas en algún circuito. Si tuvie-

ra que elegir alguno, sería viajar a Bélgica y disfrutar de Spa-Francorchamps. Le Mans, igual que Indianápolis, serían la mejor opción fuera de la burbuja del circo. Los recuerdos compartidos con mi abuelo, con mi padre, en PitLane Motor y con otros amigos completan el círculo. Los cientos de conversaciones y anécdotas con un amigo polaco. La amiga con un piloto risueño como novio. Un pepinero que es un verdadero amante de las carreras. Un conductor de trenes y un zaragozano con altas dosis de humor. Y otros miles de momentos en redes sociales y grupos de WhatsApp. Recuerdos maravillosos.

Mi encrucijada personal entre seguir pegado al asfalto y alejarme de un negocio que fue manipulado me han llevado a apostar por romper con las costumbres, como hice cuando dejé de seguir el fútbol. A otros les pasará igual con el Mundial de Catar, con ese programa mal llamado Secret Story o con los fallecidos en las residencias. Es la vida, que está repleta de decisiones. Me quedaré sin disfrutar de una temporada que se presenta más igualada que las anteriores. Será El Plan o El Flan. Será la ilusión.

57


58


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.