THE FINISH LINE - Número 12

Page 1

1


A LA MILÉSIMA

76

24

Análisis, debates, humor... ¡El mejor programa de Fórmula 1, todos los lunes a las 20:00 en Twitch! F1: GP AUSTRIA

24

twitch.tv/alamilesima 2


CONTENIDOS 8

F1: GP TURQUÍA

22

18 CENTRAL DE RESULTADOS 26 PRÓXIMO GP 30 SALA DE PRENSA

POWER RANKING

Director: Sergi Alejandro Campos Portada y logos: Adrián Gamero Chicano Maquetación: Sergi Alejandro Campos Viñeta: Carlos Rodríguez Navarro Redacción: Sergi Alejandro Campos Mario Arroyo Muñoz Albert David Wojtaszczyk Sergio Valverde Raja Rubén Carballo Álex Reyes © The Finish Line 2021

@TFinishLine_ @tfinishline_ twitch.tv/thefinishline_

3


la viñe ta

4

por @negamadness


5


Lewis Hamilton celebra la victoria en el Gran Premio de Baréin. Al fondo, Max Verstappen coloca el volante de su monoplaza

>>> BOTTAS SECA A MAX 6


Valtteri Bottas se llevó el triunfo en el GP de Turquía. El finés estrenó su casillero en este 2021 tras una carrera que poco tuvo que ver con la que protagonizó en 2020, con seis trompos. Max Verstappen retoma el liderato del Mundial al quedar segundo, detrás de Bottas; Hamilton, cabreado con su equipo, no pudo remontar más allá de la quinta plaza Escribe: Sergi Alejandro 7


Bottas celebra la victoria en Turquía ­­© Mercedes-Benz Media

GP TURQUÍA

LA DELICIA TURCA DE BOTTAS

La ya clásica redención, o posible resurgimiento, de Valtteri Bottas de cada temporada ha llegado más tarde de lo habitual. 15 carreras ha tardado este año, y 22 desde su último triunfo allá por el mes de septiembre de 2020 en el GP de Rusia. El finés de Mercedes ha logrado cortar la sequía con un hábil pilotaje en Estambul, algo que se le pedía desde hace tiempo, para evitar así el triunfo de Max Verstappen, que se quedó con las ganas, pero que se llevó un segundo puesto que bien le vale volver al liderato del Mundial, con Checo Pérez tercero.

SANCIONES Y UN RED BULL ESPECIAL

La locura que fue 2020 en Turquía nos dejó un buen sabor de boca, y los alicientes que precedían a esta carrera nos hacían pensar en otro fin de semana memorable. Carlos Sainz llegaba ya con la noticia de que saldría último tras estrenar motor, como le pasó a su compañero Charles Leclerc en Rusia dos semanas antes. A él se le uniría Lewis Hamilton, que hasta el último momento no sabía si penalizaría. Finalmente sí, al cambiar solo el motor de combustión interna (ICE), lo que serían ‘solo’ diez posiciones de sanción. Mínimo saldría undécimo. Mientras otros estrenaban motor, Red

8


Bull estrenaba decoración. En el fin de semana que debía haber sido el Gran Premio de Japón, la escudería austríaca se acicaló para rendir homenaje a Honda en su última temporada en Fórmula 1 con una decoración especial, que emulaba a la del Honda RA272, que con Richie Ginter dio a la marca de Sakura su primer triunfo en Fórmula 1. En un blanco precioso, Max Verstappen y Checo Pérez intentarían dar la gloria a los nipones en el que hubiera sido un fin de semana más que especial para ellos. Solo la maldita pandemia lo ha evitado…

ALPINE VUELA; LECLERC MÁS El principal miedo de los equipos y pilotos era las condiciones del asfalto tras la experiencia de 2020, donde un trazado verde y resbaladizo dificultó muchísimo las cosas a todos. Pero el paso del tiempo y un aparente tratamiento del trazado hizo que mejorara considerablemente. Se notó en los tiempos ya desde los primeros entrenamientos, ya que el anterior récord de Juan Pablo Montoya de 1:24.770 fue pulverizado por Lewis Hamilton: 1:24.178.

Que Turquía sea una de las últimas carreras del Mundial solo podía significar una cosa: pruebas, pruebas y más pruebas. Ferrari sacó a pista a Sainz con un tremendo armatoste de hierro, y no me refiero al coche. Todo un amasijo de sensores, con pruebas, pocas tal vez de cara a 2022. Su compañero Charles Leclerc parecía muy a gusto con el coche, ya que se le notaba fino. El monegasco se encaramaba a la tercera posición, solo por detrás de Hamilton y Verstappen, que ya abrían la veda. Otros que ya trabajan en vistas a esa temporada para llevar a cabo El Plan™ son el equipo Alpine, que demostraron un buen ritmo en los primeros entrenamientos. Coparon las primeras posiciones en ciertos momentos de la sesión, y daban opciones para soñar en grande… de momento. Ocon era sexto con el duro a siete décimas de Hamilton con el blando; Alonso, con el medio, noveno a 1.2 segundos. Hamilton siguió entonándose en los Libres 2. Su objetivo de clasificar lo más alto posible para amortiguar la sanción seguía su curso. 1:23.804, dominio casi sencillo

Presentación de la livery especial de Red Bull en este GP ­­© Red Bull Content Pool

9


en una sesión en la que Charles Leclerc mostró su potencial de cara a la clasificación. Por momentos la sesión estuvo muy igualada, ya que apenas milésimas separaban a los tres primeros, pero era Leclerc quien intercalaba a los dos Mercedes. El simulacro de clasificación trajo algo que la FIA debía evitar el sábado: para buscar hueco y evitar sobrecalentamiento, los pilotos reducían drásticamente la velocidad en las últimas tres curvas, pasando por ellas a velocidades muy por debajo de

NUESTRA NUEVA COMPAÑERA LA LLUVIA La temida lluvia llegó el viernes por la noche en forma de fuertes tormentas, que se diluyeron hasta una débil llovizna el sábado por la mañana antes de los Libres 3. Suficiente como para empapar una pista cuya principal virtud no es el drenaje, por así decirlo. Con un ambiente frío, además, los pilotos salieron a pista con los de lluvia extrema para los últimos entrenamientos, aunque con el paso de los pilotos

Alonso brilló con un buen ritmo en los entrenamientos del viernes ­­© Alpine Media

lo que acostumbra un Fórmula 1, más similares a un turismo convencional en una vía pública. Esto despertaba las quejas de pilotos como Hamilton o Alonso. “Menudo desastre…” dijo el asturiano, que volvía a cuajar un buen resultado ya con los blandos: séptimo, justo por delante de su compañero Esteban Ocon.

10

la pista fue estando lista para intermedios. Pese a ello, el agua acumulada en ciertos puntos como la curva 2 o la 9 no daba margen de error. Sebastian Vettel, Leclerc, o Verstappen sufrían un trompo en esa curva 9, pero el aquaplaning de George Russell en la curva 2 le mandó directamente a la grava y a interrumpir brevemente la sesión. Con la bandera verde, y vistas las condiciones, pocos pilotos optaron por tomar grandes riesgos. Pie-


rre Gasly marcó el mejor tiempo casi al final de la sesión, por delante de Max Verstappen y Checo Pérez, en lo que fue un triplete de Honda precedido por los Ferrari de Carlos Sainz y Charles Leclerc. Alonso, sexto.

CLASIFICACIÓN A CONTRARRELOJ Las condiciones del ambiente permitieron que la pista se secara de cara a la clasificación, pero el radar informaba de un chaparrón acercándose. Todo el mundo en cola para salir a clasificar. Hacer un tiempo con el blando era vital. Hamilton cometía un error en su primer intento, así que estaba en riesgo. Pero ese chaparrón pasaba por el circuito sin causar problemas. Por tanto, vía libre para mejorar tiempos, que bajaban muy rápidamente. Alonso demostraba de nuevo su potencial con una segunda plaza. Alpine se mostraba fuerte. Hamilton enmendaba su error y se colocaba en cabeza; Verstappen estaba cerca. Con poco menos de cinco minutos todo el mundo iba a por su segundo intento. Latifi, Sainz, Schumacher, Pérez y Vettel estaban en peligro; Giovinazzi, Stroll, Tsunoda, Räikkönen y Mazepin, fuera. Con dos minutos para acabar, todos estaban en pista. Gasly subía a la segunda plaza, Tsunoda a la sexta, ya con bandera a cuadros. Vettel eliminaba a Giovinazzi, y Schumacher, que caía Russell al pozo,celebra se colocala ba undécimo, echando asegunda Latifi. Russell se en la posición clasificación clasificaba noveno, Ricciardo estaba en el limbo. Sainz estaba fuera. mejoraba ­­© Pero Williams Media en el último suspiro, echando al de McLa-

Gasly fue el más rápido en condiciones mixtas en Libres 3 ­­© Red Bull Content Pool

ren de la Q2, junto a Latifi, Giovinazzi, Räikkönen y Mazepin.

JUEGOS DE EQUIPO EN FERRARI La degradación del neumático blando el viernes preocupó a los equipos, y todos decidieron salir con medios. Todos salvo Tsunoda, Schumacher y Russell. Sainz se quedaba en boxes, a sabiendas de que saldría último. Verstappen se puso primero, pero Hamilton, en su segundo intento, le arrebataba el liderato. Alonso era segundo; Tsunoda, Norris, Pérez, Ocon y Leclerc estaban en peligro, Vettel, Stroll, Schumacher, Russell y Sainz estaban fuera. Con cuatro minutos para acabar, todos estaban en pista. Sainz incluido, que salía para darle el rebufo a Leclerc, eliminado momentáneamente tras la mejora de Stroll a la séptima plaza. Alonso y Gasly seguían con su particular tira y afloja, pero clasificados para Q3. Tsunoda era séptimo, mientras Russell se quedaba 12º tras cometer un error e irse largo en la última curva. Ya en bandera a cuadros, 11


Vettel estaba décimo echando a Ocon, pero Leclerc venía muy rápido por detrás. Beneficiado por el rebufo de Sainz, se colocaba séptimo, dejando fuera al alemán. Ocon, Russell, Schumacher y Sainz le acompañaban.

Hamilton celebra la primera posición en la clasificación en Turquía ­­© Mercedes-Benz Media

HAMILTON, AMO Y SEÑOR DE ESTAMBUL Sin lluvia confirmada, entrábamos en la Q3. Hamilton marcó el primer tiempo, 1:23.093, pero Bottas le mejoraba por milésimas, 1:23.071. Leclerc estaba tercero, delante de Tsunoda. Verstappen se puso detrás de los Mercedes, con Gasly, Pérez y Alonso por detrás. Norris, Leclerc, Tsunoda y Stroll completaban el top-10. Todos a boxes, pero Hamilton fue a estrategia cambiada. Salió mucho antes, con cinco minutos, y la pista despejada. Como pez en el agua. Se puso primero, 22.8. Gran mejora del británico. Con el último intento, Gasly marcaba récord del primer sector, pero fallaba al final. Pérez se puso quinto, Verstappen se quedaba tercero, con Norris séptimo. Meritoria la quinta posición de Alonso, por delante de Checo, aunque caía a la sexta posición tras la mejora de Leclerc a la cuarta plaza. Bottas se quedaba segundo, pero saldría primero tras la sanción a Hamilton.

LUZ VERDE PARA BOTTAS; LUZ ROJA PARA ALONSO De nuevo la meteorología fue caprichosa, y la lluvia arreció el Istanbul Park en la noche del sábado y mañana del domingo. 12

Pero las bajas temperaturas no propiciaron las mismas condiciones que en clasificación. La pista no se secó en tiempo y forma para la carrera, al igual que en 2020, y la carrera empezaría con los neumáticos intermedios. Bottas realizó una buena salida a la defensiva ante Verstappen, con un correoso Alonso por detrás decidido a hacer una de las suyas. Por el exterior de la curva 1,


se defendió de la buena salida de Checo dispuesto a adelantar a Gasly, pero el francés subviró y tocó ligeramente la rueda trasera izquierda del Alpine #14, resultando en trompo de Alonso, que caía al final de la tabla. Gasly sería sancionado con cinco segundos, al igual que Alonso por un posterior lance con Mick Schumacher. Hamilton, por su parte, ganaba dos posiciones al término de la primera vuelta en un top-10 sin cambios, con Bottas al frente seguido de Verstappen, Leclerc, Pérez, Gasly, Norris, Stroll, Tsunoda, Hamilton y Vettel.

HAMMERTIME CON UN TOQUE DE CHILI El británico quería remontar pero sin asumir mucho riesgo. Tsunoda se lo podría difícil. El nipón hacía trabajo de equipo, y era un muro ante los ataques de inglés. Otro que iba a la remontada era Carlos Sainz, y lo hacía casi sin despeinarse. En la vuelta 6 ya era 13º, tras salir 19º. Hamilton lo intentaba por todos los sitios ante

Tsunoda, pero la bravura del de AlphaTauri podría costarle un cero. Pero Hamilton es perro viejo. En un maravilloso exterior en la curva 3 le arrebató la octava plaza en la vuelta 8. Un movimiento similar hizo con Stroll poco después. Hamilton tenía un ritmo demoledor, y demostró por qué es de los mejores en estas condiciones. Pasó sin complicaciones a Norris y Gasly, y en la vuelta 14 ya era quinto, justo por detrás de Checo Pérez. Ahora empezaba lo bueno. En cabeza las cosas estaban calmadas, aunque la distancia entre Bottas, Verstappen y Leclerc era de entre cinco y seis segundos. No terminaban de despegarse entre sí. Sainz también estaba on fire. El madrileño se metió en zona de puntos en la vuelta 13 tras pasar a Sebastian Vettel; Daniel Ricciardo, su acompañante en la última fila de la parrilla, apenas podía pasar a Russell. En McLaren apostaron por cambiar los neumáticos intermedios a unos nuevos, aunque muchos dudaron de esa estrategia.

Instantánea de la salida del GP de Turquía

13


Hamilton persigue a Pérez el pasado domingo en Estambul ­­© Red Bull Content Pool

El rendimiento que podrían dar no sería mucho mejor, pero los de la partida se empezaban a quedar sin dibujo. Pero en caso de un chaparrón repentino, el australiano sería el gran beneficiado.

EL MURO MEXICANO Con calma se tomó Hamilton lo de alcanzar a Pérez. Reservó y enfrió neumáticos, hasta volver a tenerlos a punto para atacar. Llegó a su altura en la vuelta 31. No lo iba a tener fácil. Checo activó el modo escudero. Tras varios intentos, se lanzó al ataque en el exterior de la curva 12 con la ayuda del DRS, pero el mexicano alargó todo lo posible la frenada en una hábil jugada muy de Checo. No estaba todo perdido ni ganado, ya que Hamilton, con el interior de la 13, alargaba la trazada todo lo posible para estrangular así a Pérez, que incluso aprovechaba parte de la entrada al Pit-Lane. El de Guadalajara resistió por dentro, y logró salir emparejado de la última curva. Rueda con rueda en la recta de meta, interior para Checo en la 14

curva 1. Pese a ir un poco por detrás, volvía a alargar la frenada en un movimiento marca de la casa, y se mantenía por delante de Hamilton. Genial la labor de escudero. Para eso le trajeron.

Verstappen aprovechaba esa pérdida de tiempo de Hamilton y entraba en la vuelta 36 a montar intermedios nuevos y probar un undercut a Bottas. Max salía justo por delante de su compañero. Sainz también paraba. Bottas lo hacía en la vuelta 37 junto a Checo. El finés mantuvo su posición frente a Max, pero no el liderato, que iba a parar a manos de Leclerc. El monegasco confiaba en llegar hasta el final con ese set de neumáticos, y preguntaba constantemente por radio si sería posible. En el muro de Ferrari lo veían factible, no así en el de Mercedes, que llamaban a boxes a Hamilton. Lewis preguntaba el motivo, y prefería quedarse en pista como hizo Leclerc.

TENSIÓN EN EL SENO DE MERCEDES La discusión de Hamilton y su ingeniero proseguía. Bono insistía en parar, era lo más seguro, pero Hamilton quería llegar hasta el final. Estaba tercero, justo por detrás de su rival por el título. Pero llegó un punto de demasiado riesgo. Hamilton,


Carlos Sainz culminó su remontada hasta la octava plaza con este adelantamiento a Ocon ­­© XPB Images

que esperaba montar los slicks como sí hizo Vettel -que tuvo que parar para volver a intermedios-, siguió órdenes y paró en la vuelta 51, saliendo quinto por detrás de Pérez, que estaba desatado detrás de Leclerc. Fue una presa fácil el monegasco en manos de Checo, que subía a posición de podio.

BETTER CALL CARLOS Sainz proseguía con su remontada, y se colocaba en la octava posición, que sería la final dada la distancia con el próximo rival, Lando Norris. Grandísima la carrera del madrileño, que se llevaría el piloto del día. Su compañero Leclerc insistía por radio en si podía llegar, pero las ruedas parecían opinar lo contrario, además de su ritmo. Bottas llegaba como un cohete, y lo pasó sin contemplaciones en la vuelta 47. Leclerc no siguió con ese calvario, y paró al final de esa vuelta. Pudo mantener la posición con Pérez, pero al monegasco le costó calentar ruedas como al principio de la carrera. La discusión de Hamilton y su ingeniero

proseguía. Bono insistía en parar, era lo más seguro, pero Hamilton quería llegar hasta el final. Estaba tercero, justo por detrás de su rival por el título. Pero llegó un punto de demasiado riesgo. Hamilton, que esperaba montar los slicks como sí hizo Vettel -que tuvo que parar para volver a intermedios-, siguió órdenes y paró en la vuelta 51, saliendo quinto por detrás de Pérez, que estaba desatado detrás de Leclerc. Fue una presa fácil el monegasco en manos de Checo, que subía a posición de podio.

¿TENÍA HAMILTON RAZÓN? Leclerc seguía pasándolo mal para calentar las ruedas, especialmente las traseras, algo que no le pasaba a Hamilton. El heptacampeón volaba sobre Estambul, y rodaba tres segundos por giro más rápido que Leclerc. Pronto se puso detrás del monegasco, pero en ese preciso momento sus ruedas comenzaron a dar problemas. Había sobrecalentado en exceso, y apareció el graining. Eso le costaba mucho tiempo que perdía con el de Ferrari, y veía 15


como Gasly y Norris se acercaban por detrás. Su quinta posición corría peligro. Pero poco pudieron hacer también con el desgaste que ya acumulaban.

BOTTAS, COMO EN EL PATIO DE SU CASA

Valtteri Bottas completó las 58 vueltas del Gran Premio de Turquía en primera posición. 382 días después era vencedor de una carrera, la décima victoria para su casillero, en una soberbia carrera. Max Verstappen cruzaba segundo, y retomaba así el liderato del Mundial que perdió en el anterior GP, con un gran Checo Pérez tercero, su tercer podio del año. Leclerc terminaba cuarto, y Hamilton, desquiciado con la estrategia, quinto. Gasly completaba una sólida carrera en sexta plaza, justo por delante de Lando Norris, en una gris carrera para el británico. Carlos Sainz, piloto del día, firmaba la octava plaza tras remontar doce posiciones. Lance Stroll y Esteban Ocon, que completaba la carrera sin parar en boxes, completaban la zona de puntos del GP de Turquía.

(Todos los resultados del Gran Premio están disponibles en la siguiente página)

16

UN BOTTAS EN ESTADO DE GRACIA Quitarse la presión de su futuro ha ayudado mucho a Valtteri Bottas. Desde que se anunció su salida de Mercedes a Alfa Romeo para 2022, el finés está siendo el mejor de la parrilla. Una victoria, dos podios y una Pole Position le han valido 54 puntos desde el GP de Italia, 18 puntos más que Max Verstappen y 19 más que su compañero Lewis Hamilton. Valtteri ya ha dicho que aún puede luchar por el campeonato, y si Verstappen y Hamilton prosiguen con su guerra particular, no descarten que el bueno de Bottas se marque un ‘Kimi 2007’... © Mercedes-Benz Media


17


CENTRAL DE R

GP TU

LIBRES 1

HAM

VER

LEC

LIBRES 2

HAM

LEC

BOT

LIBRES 3

GAS

VER

PER

CLASIFICACIÓN Lewis HAMILTON

P O L E 18

Mercedes

1:22.868

2 Valtteri BOTTAS

Mercedes

+0.130

3 Max VERSTAPPEN

Red Bull

+0.328

4 Charles LECLERC

Ferrari

+0.397

5 Pierre GASLY

AlphaTauri

+0.458

6 Fernando ALONSO

Alpine

+0.609

7 Sergio PÉREZ

Red Bull

+0.838

8 Lando NORRIS

McLaren

+1.086

9 Lance STROLL

Aston Martin

+1.437

10 Yuki TSUNODA

AlphaTauri

+1.500

11 Sebastian VETTEL

Aston Martin

1:24.795

12 Esteban OCON

Alpine

1:24.842

13 George RUSSELL

Williams

1:25.007

14 Mick SCHUMACHER

Haas

1:25.200

15 Carlos SAINZ

Ferrari

No Time

16 Daniel RICCIARDO

McLaren

1:25.881

17 Nicholas LATIFI

Williams

1:26.086

18 Antonio GIOVINAZZI

Alfa Romeo

1:26.430

19 Kimi RAIKKONEN

Alfa Romeo

1:27.525

20 Nikita MAZEPIN

Haas

1:28.449


RESULTADOS

CARRERA

URQUÍA RIC

SAI MAZ RAI GIO

MSC RUS OCO

PARRILLA

LAT

HAM VET TSU STR NOR

2

PER ALO GAS LEC VER BOT

ESTADÍSTICAS

Max

VERSTAPPEN

Valtteri

1 BOTTAS 3 PEREZ Sergio

4 Charles LECLERC

Ferrari

+37.814

5 Lewis HAMILTON

Mercedes

+41.812

6 Pierre GASLY

AlphaTauri

+44.292

7

McLaren

+47.213

8 Carlos SAINZ

Ferrari

+51.526

9 Lance STROLL

Aston Martin

Lando NORRIS

+1:22.018

10 Esteban OCON

Alpine

+1 lap

11 Antonio GIOVINAZZI

Alfa Romeo

+1 lap

12 Kimi RAIKKONEN

Alfa Romeo

+1 lap

13 Daniel RICCIARDO

McLaren

+1 lap

14 Yuki TSUNODA

AlphaTauri

+1 lap

15 George RUSSELL

Williams

+1 lap

16 Fernando ALONSO

Alpine

+1 lap

17 Nicholas LATIFI

Williams

+1 lap

18 Sebastian VETTEL

Aston Martin

+1 lap

19 Mick SCHUMACHER

Haas

+2 laps

20 Nikita MAZEPIN

Haas

+2 laps

10 Décima victoria de Valtteri Bottas en su carrera deportiva 6 Sexta vez en el podio con un Mercedes y dos Red Bull en ese orden 54 Verstappen iguala a Niki Lauda con 54 podios en su haber La última temporada donde un piloto completó una carrera entera sin parar en 1997 boxes. Fue Mika Salo en Mónaco. Ocon lo logró en Turquía 19


CENTRAL DE R MUNDIAL PILOTOS Max VERSTAPPEN

L Í D E R

20

Red Bull

262.5 PTS

+1

2 Lewis HAMILTON

Mercedes

256.5

-1

3 Valtteri BOTTAS

Mercedes

177

-

4 Lando NORRIS

McLaren

145

-

5 Sergio PÉREZ

Red Bull

135

-

6 Carlos SAINZ

Ferrari

116.5

-

7 Charles LECLERC

Ferrari

116

-

8 Daniel RICCIARDO

McLaren

95

-

9 Pierre GASLY

AlphaTauri

74

-

10 Fernando ALONSO

Alpine

58

-

11 Esteban OCON

Alpine

46

-

12 Sebastian VETTEL

Aston Martin

35

-

13 Lance STROLL

Aston Martin

26

-

14 Yuki TSUNODA

AlphaTauri

18

-

15 George RUSSELL

Williams

16

-

16 Nicholas LATIFI

Williams

7

-

17 Kimi RAIKKONEN

Alfa Romeo

6

-

18 Antonio GIOVINAZZI

Alfa Romeo

1

-

19 Mick SCHUMACHER

Haas

0

-

20 Robert KUBICA

Alfa Romeo

0

-

21 Nikita MAZEPIN

Haas

0

-

BAH

EMI

POR

ESP

MON

AZE

FRA

RUS

TUR

USA

MEX

BRA

QAT

ARA


RESULTADOS MUNDIAL CONSTRUCTORES Mercedes 2

Red Bull

3

McLaren

4

433.5 PTS

-

397.5

-

240

-

Ferrari

232.5

-

5

Alpine

104

-

6

AlphaTauri

92

-

7

Aston Martin

61

-

8

Williams

23

-

9

Alfa Romeo

7

-

0

-

10 Haas

L Í D E R EST

AUT

GBR

HUN

BEL

HOL

ITA

EAU

21


POWER RANKING

22


23


POWER RANKING gp turquía

El Dúo Dinámico de Ferrari

Carlos Sainz, ¿podio? Carlos Sainz y Charles Leclerc han sido los dos mejores pilotos del Gran Premio de Turquía según las valoraciones de The Finish Line. La pareja de Maranello formada por los dos Carlos ha completado un fin de semana cuasi perfecto en Estambul. Tras una penalización que le retrasó al final de la parrilla, Sainz remontó hasta la octava posición, sin DRS debido a las condiciones de mojado en el asfalto turco y pese a tener una nueva parada lenta en el cambio de neumáticos. 24

Por su parte, Leclerc luchó por la victoria con el SF21. El podio lo tenía garantizado, pero el monegasco, que mantuvo el ritmo del liderato de la prueba durante los dos primeros tercios de la carrera, arriesgó e intentó estirar los intermedios hasta el final con el objetivo de llevarse la victoria. El plan no le funcionó y paró a escasas vueltas para el final, con el podio perdido, pero sí mostrando una gran velocidad tanto en clasificación como en carrera.


Redención finlandesa

La penalización de Hamilton supuso que Valtteri Bottas partiese desde la primera posición en parrilla. El finés, que vino de protagonizar un año atrás y en este mismo escenario una de las peores actuaciones individuales que se recuerdan en la última década en F1, se redimió de sus seis trompos de 2020 y logró vencer y dominar el GP de Turquía sin apenas oposición de Verstappen ni de Leclerc.

Fuera del podio

Lewis Hamilton logró la pole y pudo haber controlado el fin de semana entero debido a su inmensa superioridad en el trazado turco. Sin embargo, el cambio de componentes en su unidad de potencia le obligó a partir 11º en parrilla. Remontó, pero se vio taponado por la artillería de Red Bull, especialmente por Yuki Tsunoda y por Sergio Pérez. Más atrás, Verstappen fue uno de los hombres más rápidos tras las flechas negras de Mercedes. Sí, Pérez protagonizó un domingo de 10, sin embargo, perdió más de medio segundo en clasificación respecto a su compañero de equipo. Y, como en el Power Ranking de The Finish Line se valora todo el fin de semana, no solo el día de la carrera, es por ello que no esté posicionado más arriba.

Los damnificados

Schumacher, quien accedió a la Q2 por primera vez en toda la temporada. A su vez, Tsunoda estaba cuajando (por fin) un fin de semana decente hasta que trompeó en la primera mitad de la carrera y perdió cualquier opción de puntuar. Esto, una vez más, le ha hecho perder posiciones en el Power Ranking de The Finish Line. Vettel, Latifi y Mazepin cierran las tres últimas posiciones de este Gran Premio. El primero por ceder en velocidad pura ante Stroll y por tomar una decisión estratégica fatal en carrera, el segundo por su pobre rendimiento además de sus fallos de pilotaje y el último por falta de velocidad una vez más y por no estar a la altura de la competencia.

Clasificación general del PWR 2021: 1. Max VERSTAPPEN 2. Lando NORRIS 3. Charles LECLERC 4. Pierre GASLY 5. Lewis HAMILTON 6. Fernando ALONSO 7. Carlos SAINZ 8. George RUSSELL 9. Lance STROLL 10. Daniel Daniel RICCIARDO

284 puntos 248 puntos 235 puntos 226 puntos 223 puntos 218 puntos 205 puntos 203 puntos 171 puntos 166 puntos

Pierre Gasly podría haber sido uno de los pilotos mejor valorados del fin de semana en Turquía de no haber sido por su toque en la salida con Fernando Alonso. El propio piloto de Alpine ha sido lastrado en nuestro ranking por el equipo de analistas debido la misma acción que Gasly, es decir, por provocar un toque con Mick 25


PRÓXIMO GP

FORMULA 1 ARAMCO UNITED STATES GRAND PRIX 2021

26


DRS

>>> CIRCUIT OF THE AMERICAS > LOCALIZACIÓN AUSTIN (TEXAS, ESTADOS UNIDOS) > AÑO DE CONSTRUCCIÓN 2012 > PRIMER GRAN PREMIO 2012 > GRANDES PREMIOS 8 > LONGITUD 5.513 m > CURVAS 20 (11 IZQUIERDA - 9 DERECHA) > VUELTA RÁPIDA 1:36.169 - CHARLES LECLERC (2019) > RÉCORD DEL CIRCUITO 1:32.039 - VALTTERI BOTTAS (2019) > CARGA AERODINÁMICA MEDIA > VELOCIDAD PUNTA 325 KM/H > TIEMPO EN PIT-LANE 18,6 SEGUNDOS (+PARADA) > VEL. LÍMITE PIT-LANE 80 KM/H > ZONAS DE DRS 2 > PUNTOS DE ADELANTAMIENTO 4 - CURVAS 1, 11, 12, 13 > PROBABILIDAD SAFETY CAR 20%

27


PRÓXIMO GP >>> GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS > PRIMERA EDICIÓN 1959 > ÚLTIMA EDICIÓN 2019 > GRANDES PREMIOS 41 > SEDES WATKINS GLEN - 15 AUSTIN, INDIANÁPOLIS - 8 DETROIT - 4 PHOENIX - 3 SEBRING, RIVERSIDE, DALLAS - 1 > VUELTAS 58 > DISTANCIA CARRERA 309,396 KM > NEUMÁTICOS C1 C2 C3 C4 C5

Lewis HAMILTON

‘07 ‘12 ‘14 ‘15 ‘16 ‘17

6

>>> MÁXIMOS GANADORES

10 >>> ÚLTIMA EDICIÓN - 2019

LOTUS

‘60 ‘61 ‘62 ‘66 ‘67 ‘69 ‘70 ‘73 ‘86 ‘87

FORMULA 1 EMIRATES UNITED STATES GRAND PRIX 2019 RONDA 19 - 3 NOVIEMBRE 2020

1 BOTTAS 2HAMILTON 3 Valtteri

28

Lewis

Max

VERSTAPPEN


FORMULA 1 ARAMCO UNITED STATES GRAND PRIX 2021

>>> HORARIOS VIERNES 22/10 · W SERIES LIBRES 17:20 · FÓRMULA 1 LIBRES 1 18:20 · FÓRMULA 4 USA LIBRES 19:55 · FÓRMULA 1 LIBRES 2 22:00 · W SERIES CLASIFICACIÓN 1 23:30

SÁBADO 23/10 · FÓRMULA 4 USA CLASIFICACIÓN 17:05 · W SERIES CLASIFICACIÓN 2 18:10 · FÓRMULA 1 LIBRES 3 20:00 · FÓRMULA 4 USA CARRERA 1 21:25 · FÓRMULA 1 CLASIFICACIÓN 23:00 · W SERIES* CARRERA 1 00:30

DOMINGO 24/10 · FÓRMULA 4 USA CARRERA 2 17:00 · W SERIES CARRERA 2 18:05 · FÓRMULA 1 CARRERA 21:00

29


SALA DE PRENSA > EL GP CHINA 2022, EN RIESGO China sigue con dificultades para acoger de nuevo a la Fórmula 1. Pese a estar en los planes del calendario de 2022, vuelve a estar en la cuerda floja debido a las complicaciones por la pandemia. Su ausencia precipitaría la continuidad del GP de Francia, que seguiría en el mes de julio. El GP de Emilia-Romagna, sustituto de la cita gala, pasaría al mes de abril, antes del Gran Premio de Miami

> LA FIA ANUNCIA SEIS CLASIFICACIONES SPRINT EN 2022

Las clasificaciones al Sprint volverán con más fuerza en 2022. La FIA ha aprobado en el Consejo Mundial del Motor su continuidad el próximo año, con el doble de pruebas. Un cuarto del calendario tendrán este nuevo formato, que tendrá un pequeño lavado de cara tras algunas críticas por parte de aficionados y pilotos.

> RED BULL Y HONDA COLABORARÁN MÁS ALLÁ DE LA F1 EN 2022

Honda abandonará la Fórmula 1 a finales de año, pero su unión con Red Bull seguirá. Los buenos lazos con la firma austríaca han hecho que los nipones quieran ayudar a la estructura de Milton Keynes. Además de ayudarles con su nueva sección de unidades de potencia, su apoyo irá más allá de la Fórmula 1 en 2022, con colaboraciones en diferentes formas del automovilismo.

> VAN AMERSFOORT RACING ENTRA EN F3 El equipo neerlandés Van Amersfoort Racing ha sido seleccionado como equipo de la Fórmula 3 desde la temporada 2022. VAR entrará reemplazando a HWA, que abandona la categoría de bronce tras unos pésimos resultados. El equipo neerlandés fue quien dio a conocer a Max Verstappen allá por 2014, en su primer año de monoplazas con la F3 europea.

30


> PIASTRI GANA ENTEROS EN ALFA ROMEO TRAS LAS EXIGENCIAS DE ZHOU

Guanyu Zhou se aleja un poco del asiento de Alfa Romeo. Las exigencias del piloto chino en cuanto a duración de contrato (pide 3 años cuando la escudería suiza solo quiere uno) hacen que Fréderic Vasseur pierda interés. Entra en escena Oscar Piastri. El líder de la F2 es serio candidato a ser compañero de Valtteri Bottas, aunque el australiano ya ha dicho que sus opciones de estar en F1 “son nulas”.

> ¿SON 23 CARRERAS DEMASIADAS? Polémica en el paddock por el cada vez más extenso calendario. Mientras personalidades como Franz Tost defienden los calendarios extensos, con necesidad de crear hasta dos equipos de personal, otras voces críticas se alzan. Sebastian Vettel y Lewis Hamilton han protestado, defendiendo la posición de sus mecánicos e ingenieros, que tendrán muy difícil conciliar vida familiar con calendarios tan largos.

> LA PRETEMPORADA VOLVERÁ A SER DE 8 DÍAS

Una pretemporada clave como la de 2022 debe ser extensa. Y así lo ha confirmado la FIA en su reunión previa al Consejo Mundial del Motor. Cinco días en Barcelona, y tres en Baréin una semana antes del primer Gran Premio, para que los equipos pongan a punto sus nuevos coches antes de la nueva temporada.

> LA FIA PREPARA UN SISTEMA QUE ELIMINE LOS TIEMPOS BAJO BANDERA AMARILLA

Las banderas amarillas son todo un quebradero de cabeza para los pilotos y la FIA. Los comisarios siempre llaman a declarar a todo aquel que no decelera, y a veces escapan impunes de sanción tras aclararlo con el equipo. Decididos a acabar con esto, el máximo organismo federativo está estudiando implementar un sistema que automáticamente elimine todo tiempo hecho con doble bandera amarilla.

> EL EQUIPO DEL COCHE MÉDICO, VETADO POR SU POSTURA ANTIVACUNAS

Sería una paradoja pensar que ser el médico oficial de la Fórmula 1 y estar en contra de las vacunas, pero esto es 2021 y todo puede pasar. Alan van der Merwe, conductor del coche médico, e Ian Roberts, su compañero y médico, han sido apartados lo que resta de temporada tras salir a la luz que se han negado a vacunarse. Ya fueron baja en Turquía tras dar positivo, y su postura, que choca contra el protocolo de la Fórmula 1, han llevado a su suspensión en esta temporada.

31


32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.