2 minute read

BIENESTAR EMOCIONAL

Antecedentes.

¿ Qué es el bienestar emocional ?

Advertisement

La OMS menciona que es el estado de ánimo donde percibes todas tus actitudes y tienes la capacidad para afrontar las presiones cotidianas, sin embargo se dice fácil pero para llegar a tener este equilibrio puede representar cierto reto.

La familia es la base fundamental de cada ser humano, sí no existe equilibrio en ella, desde este núcleo se ve afectado cada integrante que lo conforma.

Como profesional del área de la Salud y Bienestar Emocional, tengo que destacar que el mantener una relación sana con nuestros familiares ayuda en nuestro equilibrio emocional ya que desde pequeños las actitudes de nuestra familia puede beneficiar o afectar la vida de los integrantes de la misma

Sí desde pequeños nosotros crecimos con padres o familiares que no se encuentran conectados con sus emociones y que no se conocen así mismos, es complicado que empaticen con las emociones de los demás miembros de la familia, por ende vamos siguiendo un patrón emocional heredado

Actualmente, las nuevas generaciones se encuentran más conectadas con sus emociones, esto facilita la identificación y gestión de las mismas, y cuando se identifica es más fácil reconocer estos patrones heredados y así romper con ellos.

De lo contrario debemos conocer cuáles serían los riesgos de una relación familiar insana, que parten desde inseguridades, baja autoestima, depresión, estrés, problemas para relacionarse con otras personas, entre otros

Se menciona, que sí algún miembro de la familia hace evidente alguno de los puntos mencionados anteriormente, se debe buscar a un especialista dentro del área de la salud mental y bienestar emocional para solicitar una valoración psicológica, esto con el fin de mejorar la inteligencia emocional, favoreciendo la interacción familiar que es la principal red de apoyo de los mismos miembros, este tipo de intervenciones pueden ser de manera individual así como terapia familiar, dependiendo de la recomendación del terapeuta a quien se haya acudido, así mismo más adelante encontrarás algunos consejos en donde te puedes apoyar para mejorar tu salud emocional

Consejos para mejorar la salud emocional:

Autoconocimiento. Para tu bienestar emocional es necesario conocer los aspectos más importantes para ti, al final de tu dia reflexiona acerca de tus metas a corto, mediano y largo plazo, esto te permitirá mantenerte enfocado hacia dónde te diriges, así mismo esta técnica se puede realizar de manera familiar, en donde cada miembro exponga sus puntos de vista y así fortalecer la comunicación

Autoconocimiento

Conecta con tus emociones. Ya que te conoces mejor, y conoces mejor las emociones de tus seres queridos, es necesario identificar las emociones que vives en tu día a día, pon atención a tus reacciones, así podrás identificar tu sentir y el de los demás, trás un breve análisis podrán encontrar soluciones a las situaciones que se les presenten.

Manejo del estrés. El estrés está presente en las actividades cotidianas, para ayudar a controlarla se recomienda tener buenos hábitos de sueño, consumir alimentos sanos, realizar actividades deportivas, tener en claro las metas a corto, mediano y largo plazo, así como contar con mi red de apoyo, en este caso tu familia para un acompañamiento sano.

Pasatiempos. Mantenerse activo, buscar conectar con actividades de tú interés que te mantengan en un estado de ánimo positivo, el cual disfrutes tanto solo o con compañía, esto hace que mantengas un equilibrio en tu día a día bajo un bienestar emocional, ya que liberas energía de una manera saludable

Fortalece las relaciones sociales. Nuevos descubrimientos científicos han detectado que mantener y fortalecer relaciones sociales influyen en nuestro bienestar, establece relaciones sanas, comparte tus pasatiempos con familiares, pareja y amig@s, ten planes a futuro que quieras compartir junto con ellos.

Estos son algunos consejos que pudieras dar inicio para mantener un bienestar emocional en el cual tu te encuentres viviendo de manera plena, tanto de manera individual como junto con tu familia

¿Quiéres conocer acerca del Bienestar Emocional y la Salud Mental? ¿Te interesa trabajar en ti mismo junto a tu familia? Estoy a tus ordenes Facebook Ana Laura Guajardo Psicologa / Instagram Psicologaanalaurag

OMS (2018) salud mental: fortalecer nuestra respuesta https://wwwwhoint/es/news-room/factsheets/detail/mental-health-strengthening-our-response

This article is from: