Revista Digital de Posgrado_ Año 2022_Vol. 6

Page 24

Enfermedades del complejo pilosebáceo apocrino REVISTA ESTUDIANTIL UMF No. 32 Vol. 6 Año 2021.

Rosácea Elaborado por: Dr. Aldo Miguel Benavides Merla. MR2. Medicina familiar/ UMF No. 32.

INTRODUCCIÓN La rosácea es una dermatosis inflamatoria crónica caracterizada por la aparición de eritema, telangiectasias, pápulas y pústulas en el área centrofacial. Su etiología es desconocida, aunque se han implicado varios factores como los trastornos de la reactividad vascular y la respuesta inmunológica frente a microorganismos como Demodex folliculorum o Helicobacter pylori. Como la rosácea es una dermatosis crónica que afecta aproximadamente a un 10% de la población. Es una enfermedad que no genera graves repercusiones en la salud del paciente, pero repercute estéticamente al área facial y puede suponer una importante carga emocional y supone un impacto psicológico, social y laboral considerable. Por todo ello en Medicina Familiar debemos estar familiarizados con esta entidad y con los diferentes tratamientos disponibles, así como conocer la posibilidad de derivar a los pacientes con determinadas características al dermatólogo para beneficio de nuestra población de pacientes en la consulta.

DEFINICIÓN La rosácea es una enfermedad inflamatoria acneiforme crónica que se presenta con eritema centrofacial permanente, con episodios transitorios de intensificación asociados a factores desencadenantes y otros síntomas y signos variados. También puede afectar áreas cutáneas extra faciales como el cuero cabelludo, el cuello, el pabellón auricular, el tórax anterior y los ojos. Revista Digital Estudiantil. Residencia Medicina Familiar UMF No. 32 / Vol. 6 / Año 2021.

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Digital de Posgrado_ Año 2022_Vol. 6 by Darinka Garcìa - Issuu