3 minute read

PREMIOS EDUCA ABANCA A LOS MEJORES DOCENTES DE ESPAÑA

Premios Educa Abanca

Los Premios Educa Abanca nacieron en el año 2016, cuando un pequeño grupo de profesores de diferentes etapas educativas deciden poner en marcha un proyecto para premiar a los docentes que destacan por su buena praxis.

Advertisement

El proyecto " Premio al mejor docente de España" consiste en la creación de unos Premios que mejorasen la visibilidad de la buena práctica docente en la sociedad y sirviesen de voz para el alumnado, escogiendo ellos a los que considerarían buenos docentes.

Tras varios meses de trabajo y reuniones con diversos profesores de diferentes puntos geográficos de España y distintas etapas educativas, se establecieron las bases definitivas de estos premios que salían a la luz pública por primera vez en España en el año 2017.

¿Cómo surgieron los premios Mejor Docente de España Educa Abanca y sus objetivos?

El objetivo de los premios es dar visibilidad a todos aquellos profesionales de la educación que día a día se vuelcan por la enseñanza y un aprendizaje efectivo de sus alumnos, basado además en valores como generar pasión por el saber y despertar la motivación por conocer cosas nuevas y muy interesantes y desarrollarse como persona para afrontar el futuro personal y laboral.

Desde la plataforma EDUCA se convocan anualmente los Premios EDUCA a los Mejores

Docentes de centros públicos y privados de Es-

paña con el fin de reconocer públicamente la labor de los grandes docentes que viven y disfrutan su trabajo, educan para la vida a su alumnado y se involucran al máximo en todo el proceso educativo, tanto dentro como fuera del aula.

La convocatoria es anual y desea establecerse como un referente dentro de la sociedad española. Los Premios EDUCA Mejor Docente de España tienen el objetivo de reconocer la labor desempeñada por los mejores docentes durante todo el curso académico.

Buscan realzar socialmente la figura del buen docente, su implicación en el proceso de enseñanza de su alumnado, así como su importancia para la sociedad. El Certamen cuenta con la colaboración de la fundación Obra Social ABANCA.

En el año 2020 se ha celebrado ya su tercera edición para reconocer a los mejores Docentes del año 2019.

En la convocatoria se establecen 5 categorías a las cuales se puede optar:  Educación Infantil: En esta categoría podrán ser propuestos cualquier profesor de la Etapa de Educación Infantil, tanto de 0 a 3 como de 3 a 6 años, siempre que trabaje en un centro público o privado del territorio español. Se incluye también personal docente para la atención del alumnado con diversidad funcional, centros hospitalarios y centros penitenciarios.  Educación Primaria: En esta categoría podrán ser propuestos cualquier profesor de la Etapa de Educación Primaria, siempre que trabaje en un centro público o privado del territorio español. Se incluye también personal docente para la atención del alumnado con diversidad funcional.  Educación Secundaria/Bachiller: En esta categoría podrán ser propuestos cualquier profesor de la Etapa de Educación Secundaria/Bachiller, siempre que trabaje en un centro público o privado del territorio español. Se incluye también personal docente para la atención del alumnado con diversidad funcional.  Formación Profesional: En esta categoría podrán ser propuestos cualquier profesor de Formación Profesional, siempre que trabaje en un centro público o privado del territorio español. Se incluye también personal docente para la atención del alumnado con diversidad funcional.  Universidad: En esta categoría podrán ser propuestos cualquier profesor de Universidad, siempre que trabaje en un centro público o privado del territorio español. Se incluye también personal docente para la atención del alumnado con diversidad funcional.

De todas las candidaturas recibidas, se seleccionan los 10 finalistas de cada categoría, quienes recibirán una estatuilla EDUCA y Diploma acreditativo.

Y de cada categoría, el mejor de entre ellos, recibirá además una gratificación económica de 1000 euros. Además los elegidos, recibirán dicho premio en un entorno inigualable celebrado con el motivo del Congreso Mundial de la Educación.

En la presente edición, la IV, se elegirán los ganadores de 2020. Los Premios se harán públicos el 10 de enero de 2021.

Tres miembros de la Sociedad Pedagógica Tartessos están entre los finalistas.

This article is from: