1 minute read

OPOSICIONES PARA MAGISTERIO

Utilización didáctica de la AEMET

FRANCISCO GÓMEZ BERNAL

Advertisement

Nacido en Cádiz en 1956. Representante por Andalucía Occidental en las negociaciones de estudiantes de Magisterio con el Gobierno de Adolfo Suárez. 1976

Delegado por la Escuela de Magisterio de Cádiz para entrevistarse con el rey Juan Car- los en su primera visita a Cádiz. 1976

Maestro y secretario del CEIP San Ignacio de San Fernando. 1978 a 1982

Secretario Provincial del Sindicato de Enseñanza de Comisiones Obreras en Cádiz. 1983 y 1984

Director del CEIP Carmen Sedofeito (Chiclana) desde 1983.

Miembro del Consejo Escolar Municipal de Chiclana de 1986 a 2004, y redactor de su reglamento, de los consejos del CEP de Chiclana y de Cádiz

Coordinador de Seminarios, Programas, Grupos y Proyectos de Innovación sobre Jardines Botánicos Escolares, Educación Ambiental, Macrofotografía, Bibliotecas y Ortografía.

Accésit al premio Antonio Rodríguez Ortiz, sobre el trabajo titulado Jugar a la Carta Magna.

AEMET es la agencia meteorológica del gobierno de España. Su web es una buena herramienta educativa ( Agencia Estatal de Meteorología - AEMET. Gobierno de España ).

Entramos, pinchamos en los círculos de alerta. Vamos a Inicio - El tiempo - Observación  En Hoy y los últimos días vemos en cada una de las últimas 24 horas la temperatura, el viento y las precipitaciones. Como Chiclana no tiene estación meteorológica, elegimos San Fernando o Medina.

Podemos observar en las gráficas cómo al amanecer las temperaturas suelen ser más bajas, y tras el mediodía más altas.  En Satélites vemos las nubes de las últimas horas con distintos filtros.  En Radar vemos dónde ha llovido en las últimas horas.

En Inicio - El Tiempo - Predicción  En Municipios, vemos por días o por horas datos previstos en los próximos 10 días.  En Modelos numéricos vemos en mapas previsiones muy precisas para los próximos 2 días, o menos precisas para los próximos 10 días. Aquí es fácil de ver cómo en la costa las temperaturas son menos extremas o cómo en las cordilleras las temperaturas son más bajas, o cómo las precipitaciones suelen llegar desde el océano.

This article is from: