SOL DE MEDIAN CHE
february 2018 . No. 10 - ANCHORAGE, ALASKA
Bilingual edi t ion
Preocupaciones personales, seguridad y no discriminación
E
por SDMN
l próximo 3 de abril se llevarán a cabo elecciones municipales en Anchorage. Entre otros puestos, se elegirá al alcalde. Nuestra ciudad presenta interesantes desafíos para quien quiera gobernarla: seguridad, inclusión y desarrollo económico son algunos cuantos. Con esto en mente, Sol de Medianoche envió a tres de los candidatos tres preguntas sobre su postura en torno a algunas problemáticas de la ciudad. Aquí les presentamos las respuestas de Ethan Berkowitz (demócrata), Nelson Godoy (independiente) y Rebecca Logan (republicana) en orden alfabético. También han registrado su candidatura Dustin Darden, Timothy R. Hult, Jacob Kern, Paul Kendall, Matthew Mendonsa y Ron Stafford. Por consideraciones de tiempo y espacio, Sol de Medianoche no presenta más información sobre estos candidatos.
Ethan Berkowitz (demócrata) 1. ¿Por qué se postula para la reelección? Anchorage es un excelente lugar para vivir, y tenemos oportunidades únicas para mostrarle al resto del Estado y al resto del país cómo pueden y deben ser las cosas, desde cómo gestionamos nuestra ciudad, hasta cómo se une nuestra comunidad. Durante mi primer mandato, por ejemplo, reconstruimos el departamento de policía e incrementamos la estabilidad financiera del municipio. Esto nos ha brindado una base sólida para avanzar en los próximos tres años. Lanzamos nuestra iniciativa Welcoming Anchorage e hicimos de la inclusión nuestro valor principal. Continuaremos con nuestro compromiso de demostrar que no importa de dónde venga un inmigrante, ni cuánto tiempo haya vivido aquí, Anchorage es su hogar, y que su voz y sus inquietudes son importantes. 2. La seguridad es una de las preocupaciones de los residentes de Anchorage. ¿Cómo responderá a la situación de inseguridad que enfrenta la ciudad? ¿Planea hacer cambios en la policía? Como padre y esposo, y como ex fiscal y ac-
6
Voto por correo: cuándo y cómo Vote by Mail, When and How
tualmente como alcalde, tengo una comprensión personal y profesional de los desafíos de seguridad pública que enfrenta Anchorage. La seguridad pública es un problema que va más allá del cumplimiento de la ley. Nuestra ciudad ha pagado el costo de los recortes del Estado en cuanto a seguridad, tratamiento de drogas y alcohol, y apoyo a la salud mental, particularmente en el contexto de la actual epidemia de uso de opioides. Desde que asumí el cargo en 2015, el departamento de policía ha crecido de aproximadamente 350 a 430 oficiales (50 de los cuales están en entrenamiento). Este personal vigila la comunidad en patrullas y a pie en Mountain View, Fairview, Spenard y el Centro, o bien forma parte de otras unidades especializadas que permiten una estrategia de prevención del crimen más proactiva, en lugar de simplemente responder a él. Los esfuerzos para fortalecer el departamento de policía continuarán. También hemos incrementado el número de instalaciones de desintoxicación y tratamiento en el municipio, y hemos colaborado con agencias estatales y federales para combatir el tráfico laboral y sexual. Continuamos trabajando con organizaciones comunitarias para asegurarnos de que se aborden las inquietudes de las los residentes de Anchorage, de manera que sepan que pueden ponerse en contacto con las autoridades si han sido víctimas o testigos de un delito. 3. ¿Apoya la Proposición 1? No. Discriminar a un grupo de personas es un error, y la Proposición 1 se aprovecha de los estereotipos y de temores sin fundamento para ejercer la discriminación. El grupo que respalda la Proposición 1 tiene intereses muy particulares e importa esfuerzos que se han llevado a cabo en los 48 estados continentales. El resultado es una reacción económica que perjudica a las empresas locales, los empleos y las familias, y que es contrario a los valores de nuestra comunidad. La Proposición 1 está diseñada alrededor de un tema fantasmático que separa a nuestra comunidad: el Departamento de Policía (APD) no ha tenido ningún informe de problemas derivados de nuestra política actual, por lo que esto resulta sólo una distracción de los asuntos que sí importan.
7
© Felipe Galindo, Feggo
La voz de los candidatos a la alcaldía
Sol de Medianoche opposes Proposition 1 - Vote NO on Proposition 1 Sol de Medianoche se opone a la Iniciativa 1 - Vote NO en la Iniciativa 1
Vista del 4 de julio desde la frontera / Fourth of July view from La Frontera, 2012.
Mayoral Candidates Speak
Personal concerns, safety, and nondiscrimination ordinance
T
By SDMN
he Municipality of Anchorage will hold an election on April 3. One position up for election is that of Mayor. To those who want to govern it, our city presents interesting challenges, among them security, inclusion, and economic development. With this in mind, Sol de Medianoche sent three of Anchorage’s mayoral candidates three questions regarding the city’s concerns. Here we are presenting in alphabetical order the answers of Ethan Berkowitz (Democrat), Nelson
Salvadoreños: Renueven su TPS
Salvadorans: Renew your TPS
14
Godoy (Independent), and Rebecca Logan (Republican). Dustin Darden, Timothy R. Hult, Jacob Kern, Paul Kendall, Matthew Mendonsa, and Ron Stafford have also registered their candidacies. Due to time and space considerations, Sol de Medianoche does not present more information about these candidates.
Ethan Berkowitz (Democrat) 1. Why are you running for reelection? Anchorage is a great place to live, and we have unique opportunities to show the rest of the state and the rest of the country the way things can be and should be, both in terms of how we manage our city, and how our community comes together.
Cine a la mexicana Mexican Cinema