UNIDAD 2

Page 1

TIPOS DE TEXTOS. LA ORACIÓN SIMPLE. LA

2

CASA DE BERNARDA ALBA. 1.

TIPOS DE TEXTO.

d.

Complemento Indirecto.

1.1. Las distintas clasificaciones textuales.

e.

Complemento Predicativo.

1.2. Principales características.

f.

Complemento de Régimen/ Suplemento.

a.

Texto expositivo.

g.

Complemento Agente.

b.

Texto argumentativo.

h.

Complemento Circunstancial.

c.

Texto descriptivo.

i.

Otros complementos no oracionales.

d.

Texto narrativo.

e.

El diálogo.

3. LA CASA DE BERNARDA ALBA 3.1. Los personajes en La casa de Bernarda Alba.

2.

LA ORACIÓN SIMPLE.

3.2. Temas principales y secundarios en La casa de

2.1. Clasificación de la oración simple.

Bernarda Alba.

2.2. Funciones sintácticas.

3.3. García Lorca y el teatro anterior a 1936.

a.

Sujeto.

b.

Atributo.

c.

Complemento Directo.

3.4. Enfrentamiento entre una moral autoritaria y el deseo de libertad. 3.5. Realidad y poesía.

1. EL TEXTO. Los textos atendiendo a diferentes criterios pueden clasificarse de varias formas. En esta unidad, vamos a recordar las distintas clasificaciones textuales que existen. Así, en posteriores unidades, nos detendremos estudiando algunos de esos textos de forma más específica.

1.1.

SEGÚN SU INTENCIÓN COMUNICATIVA. Textos informativos Textos explicativos Textos literarios

1.2.

Textos prescriptivos Textos persuasivos

SEGÚN SU ESTRUCTURA. Textos expositivos Textos argumentativos Texto descriptivo

Texto narrativo Texto dialogado/ Diálogo

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UNIDAD 2 by Belén Tomás Olivares - Issuu