28/04/25

Page 1


Editorial

¿Se ha logrado

la Inclusión Laboral?

La inclusión laboral de personas con discapacidad sigue siendo un reto en muchos países. Si bien se han realizado esfuerzos desde la iniciativa privada para abrir espacios laborales, las condiciones para que este grupo pueda desempeñar un trabajo en condiciones dignas aún no están garantizadas. Esto se debe a diversas barreras estructurales que dificultan su acceso y permanencia en el mundo laboral. Uno de los principales obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad es el rezago educativo. Muchas veces, la falta de acceso a una educación de calidad limita las oportunidades de formación y, por ende, las posibilidades de conseguir un empleo formal. A esto se suma la exigencia de experiencia laboral previa por parte de los empleadores. Sin embargo, si no se han generado oportunidades de primer empleo, resulta difícil para una persona con discapacidad acumular la experiencia requerida. Otra barrera fundamental es la movilidad. Muchas ciudades no cuentan con infraestructura accesible para que las personas con discapacidad puedan desplazarse de manera segura y autónoma a sus lugares de trabajo. Transporte público inadecuado, calles sin rampas, falta de ascensores en edificios públicos y privados son solo algunos de los problemas cotidianos que enfrentan. Sin una movilidad garantizada, el acceso a un empleo digno se vuelve más complicado. A pesar de los esfuerzos por incluir a personas con discapacidad en el mercado laboral, muchas de ellas siguen enfrentando condiciones de precariedad. Salarios bajos, falta de prestaciones y escasas oportunidades de crecimiento siguen siendo una constante. Además, persisten sesgos que excluyen a ciertos tipos de discapacidad de determinados puestos de trabajo. Por ejemplo, algunas empresas no contratan personas sordas debido a la falta de intérpretes de lengua de señas, argumentando que están en una fase inicial y que prefieren cubrir otras

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

condiciones por ser más “fáciles”. ¿Es esto inclusión real o solo por conveniencia? ¿Se trata de cumplir con un requisito sin un compromiso genuino? Al final, se olvida que son personas con necesidades, y que acceder a un empleo puede transformar su calidad de vida. Según los Censos Económicos 2024 del INEGI, por primera vez se abordaron temas del personal ocupado con alguna discapacidad. En 2023, 101,184 unidades económicas empleaban a personas con algún tipo de discapacidad, distribuidos de la siguiente forma: 114,721 ver aun usando lentes, 56,770 caminar, subir o bajar escaleras, 16,968 oír aun usando aparato auditivo, 11,997 hablar o comunicarse y 10,714 recordar o concentrarse. No es que las personas con discapacidad no tengan la capacidad de desempeñarse en un empleo, sino que aún faltan condiciones para que puedan desarrollarse con plena autonomía y dignidad. Es urgente la implementación de políticas públicas que incentiven a los empleadores a generar un ambiente laboral más inclusivo. Esto implica eliminar sesgos inconscientes y prejuicios, así como establecer programas de capacitación y sensibilización en las empresas. La inclusión laboral no debe ser vista como un acto de caridad, sino como un derecho humano y una oportunidad para aprovechar el talento de todas las personas. La verdadera inclusión laboral de personas con discapacidad no se logrará solo con buenas intenciones, sino con acciones concretas que garanticen igualdad de condiciones. Es momento de dejar atrás los prejuicios y de construir un mundo laboral donde todas las personas, independientemente de su condición, tengan la posibilidad de desarrollarse plenamente. La pregunta que debemos hacernos es: ¿estamos dispuestos a ser parte del cambio o seguiremos perpetuando la exclusión? El futuro del trabajo debe ser inclusivo, y cada uno de nosotros tiene un papel fundamental en hacerlo realidad.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

COCO DE TODAS LAS VOCES

dispuestos¿Estamosa ser parte del cambio o seguiremos perpetuando la exclusión?.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Lunes 28 de abril de 2025 · Año 14 · Nº 4872 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Artesano chiapaneco que talló su camino hasta el Vaticano

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Rosel González Montoya, originario de Chiapa de Corzo, Chiapas, es uno de los artesanos más reconocidos en la talla de madera a nivel nacional. Con más de 44 años de trayectoria, su obra más emblemática es la creación de máscaras de Parachicos, personaje central de la Fiesta Grande de Enero, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, además de maravillosas obras en materiales como el ámbar. Desde los seis años, Rosel comenzó a tallar madera junto a su hermano José Alberto, motivado por el entorno artesanal en el que creció: su madre se dedicaba a la venta de bordados tradicionales, lo que despertó en él un temprano aprecio por las expresiones culturales de su tierra. Hoy, esa pasión lo ha llevado a consolidarse como un maestro del arte popular.

Su habilidad fue reconocida a nivel nacional en 2018, cuando obtuvo el primer lugar en la categoría de talla en madera del Gran Premio Nacional de Arte Popular del FONART. Pero su talento también ha cruzado fronteras. En 2015, Rossel entregó al Papa Francisco (QPD) una escultura tallada en madera de la Virgen María, llevada hasta el Vaticano como símbolo de la devoción y el arte chiapaneco.

Entre sus obras más imponentes también destacan un Cristo de 2.5 metros para un templo en Chilón y la figura de San Juan Nepomuceno para una iglesia en Palenque. Para Rosel, tallar es un acto de armonía con el universo. Su proceso de creación implica una conexión profunda con la madera: nunca tala árboles vivos, sino que selecciona troncos que ya han terminado su ciclo natural, reafirmando su compromiso con el medio ambiente. Cada pieza tallada puede tardar hasta 18 meses en completarse.

Lunes 28 de abril de 2025 madera por su que

El legado de González Montoya no solo se mide en reconocimientos o piezas vendidas, sino en la transmisión viva del conocimiento. Su hijo menor, Patricio González Gómez, ha comenzado a seguir sus pasos, garantizando así la continuidad de una tradición que combina identidad, sostenibilidad y orgullo chiapaneco.

En Chiapa de Corzo, la labor de Rosel no es solo artesanal, sino cultural: representa el espíritu de una comunidad que resguarda su patrimonio a través del trabajo diario y el respeto a sus raíces. Su obra, presente en templos, museos y corazones, es testimonio de una herencia que no se olvida.

Mejoramiento ocasionará cierre carretero por dos días

Tuxtla.- Debido a mejoramiento de infraestructura carretera este lunes 28 de abril habrá un cierre parcial en el tramo Villahermosa-Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el cierre a la circulación vehicular en el sentido Teapa-Villahermosa de la carretera Villahermosa-Tuxtla Gutiérrez, en el entronque Jalapa límites entre los estados de Tabasco y Chiapas, debido a que se realizarán trabajos de sustitución de una obra de drenaje. El recorte a un carril de la vía mencionada será del próximo lunes 28 de abril hasta el 30 de junio de este año. La SICT tomará medidas de seguridad y el señalamiento adecuado a lo largo del tramo afectado esto con el propósito de afectar lo menos posible los usuarios de la red federal libre de peaje.

La tubería que se utilizará en la obra de drenaje será de 4 metros de largo por 5 metros de alto, tipo cajón y con ello se busca evitar estancamientos e inundaciones. Por ello se exhortó a los conductores manejar con precaución y respetar el señalamiento.

La Secretaría Federal inició la prime-

ra etapa de trabajos de la carretera Macuspana-Escárcega; la cual se pretende ampliar a cuatro carriles, dos por sentido, y en la segunda etapa se dará conservación a 170 km, brindando mejor conectividad a los estados de Tabasco, Campeche y Chiapas.

Cabe informar que esta obra forma parte de uno de los diez ejes troncales del país, con el objetivo de mejorar las condiciones de las carreteras de la nación. Se pretenden generar 33 mil 591 empleos; con un beneficio hacia 760 mil 598 habitantes.

Jesús Antonio Esteva Medina, titular del SICT, afirmó que, con una inversión de 11 mil 197 millones de pesos (mdp) se modernizarán 300 kilómetros (km) de uno de los ejes prioritarios de la presente administración. El titular de la SICT señaló que en una primera etapa, este 2025 se llevarán a cabo trabajos en 16 km del tramo Macuspana-Escárcega, con mil 500 mdp de inversión: 12 km en Tabasco pertenecientes al tramo Macuspana-Ocaña, y en Campeche, 4 km del tramo Escárcega-José de la Cruz.

Detalló que iniciará este mes en Tabasco con tres frentes de labores simultáneos de 4 km cada uno, que irán de Macuspana a Gregorio Méndez, de Gregorio Méndez a Abasolo y

de Abasolo a Ocaña, con intervención de dos puentes vehiculares, cuatro pasos inferiores y tres retornos. En 2026 se atenderán 38 km; en 2027 otros 38 km para concluir en 2028. El funcionario puntualizó que, en la

ampliación en 130 km, 42 km corresponderán a Tabasco, 63 km a Chiapas y 25 km a Campeche; adicionalmente, en 170 km se dará conservación, de ese total, 50 km están en Tabasco y 120 km en Campeche.

PROTECCIÓN CIVIL

Se preparan acciones preventivas para la temporada de Lluvias y Ciclones

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco del Sistema Estatal de Protección Civil, el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, convocó a los ayuntamientos a realizar acciones de preparación y prevención previo a la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, que comienza oficialmente el 15 de mayo. El secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, expresó que las acciones de reducción de riesgos deben realizarse principalmente en zonas vulnerables y acorde a los Programas Especiales de Protección Civil para la temporada, a los atlas municipales de riesgos y el Atlas Estatal.

Dentro de las acciones a realizar se encuentran: Elaboración del Programa Especial para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales. Identificación de zonas de riesgos

de inundación, encharcamientos, deslizamiento de laderas, entre otros. Colocación de lonas o algún distintivo que permita a la población identificar riesgos de inundación, encharcamientos o deslizamiento de laderas.

Además, acciones de limpieza y desazolve de ríos, arroyos o diversos afluentes. Limpieza de alcantarillas y canales pluviales. Desrame y retiro de árboles secos. Identificación de los refugios temporales, así como la inspección de las medidas de seguridad. Para la dependencia estatal la capacitación es muy importante, por ello instó a los municipios a dotar de capacidades a las y los integrantes de los Comités Humanistas de Protección Civil que les permita fortalecer el plano comunitario de la autoprotección, elevar su sensibilidad preventiva ante los riesgos, posibilitando la construcción de capacidades propias.

Los ayuntamientos deberán mantener ejercicios de simulacros de campo con hipótesis de inundación; estos ayudan a fomentar la cultura de la autoprotección y conocer los procedimientos que se deben aplicar en una emergencia real. Es fundamental que se construyan estrategias de comunicación del riesgo a través de campañas de prevención, que abonen a que la población tome actitudes y decisiones informadas.

Cordero Rodríguez reconoció el trabajo de los ayuntamientos que ya comenzaron con las acciones de reducción de riesgos, entre ellos: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Berriozábal y Comitán de Domínguez. Por instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez, se continuará promoviendo el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para lograr avances considerables en materia de prevención.

Estas acciones son parte de la Es-

trategia para Reducción de Riesgos para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 que realizó la Secretaría de Protección Civil del Estado, la cual tiene un enfoque de gestión integral de riesgos y permite planear, ejecutar, toma decisiones y evaluar las acciones que abonen a la salvaguarda de la población, los bienes y el entorno.

Capacitarán para combatir el turismo sexual infantil en Chiapas

Tuxtla.- Erika Paola Mendoza Saldaña diputada local dio a conocer que se llevará a cabo capacitaciones a los sectores afines al turismo para combatir el turismo sexual infantil en Chiapas. Dijo que para ello se trabaja de manera coordinada para combatir el turismo sexual infantil en Chiapas.

La presidenta de la Comisión de Turismo de la Sexagesima Novena Legislatura del Congreso del Estado expuso que México tiene el segundo lugar de turismo sexual infantil en el mundo.

Agregó que: “Estamos a tiempo de poder atender este tema, e incluso vincularnos con algunas instituciones internacionales que nos puedan dar también este conocimiento y está experiencia que a lo largo de los años han venido atendiendo para la protección a las infancias”.

Precisó que han trabajado en conjunto con el ‘Pacto de la Primera Infancia’ y con UNICEF a quienes consideran grandes aliados para poder establecer protocolos de prevención para que no lleguen suceder estos casos.

Recordó que en días pasados se votó en el Congreso del Estado un exhorto

a los ayuntamientos de Chiapas para la instalación de los comités municipales de desarrollo turístico.

Asimismo, precisó que el principal objetivo de dichos comités es establecer políticas públicas y acciones para poder implementar el turismo en cada uno de los destinos y que la promoción se den de una manera adecuada.

Para ello dijo que el sector turístico se alineará a la normativa estatal y con los compromisos de México en materia de derechos humanos y protección de las infancias, además de fomentar la colaboración a nivel institucional entre el sector hotelero y las autoridades correspondientes.

Se implementará un protocolo de acción a los hoteles, para que el hotelero y su personal puedan saber cómo actuar en algunas situaciones o prevenir incluso alguna situación o delito que tenga que ver con alguna infancia.

Puntualizó que: “Aquí lo importante es que va a haber una coordinación entre los hoteles y las autoridades para que puedan tener de primera mano este protocolo de acción que ya existe pero que hay que conocerlo y hay que promoverlo para que podamos prevenir y podamos identificar estas situaciones”.

REGISTRO CIVIL

Entregan actas en comunidades de Chiapas

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Dolores Estrada Gordillo, titular del Registro Civil en el estado de Chiapas informó que se lleva a cabo una campaña para entregar actas de nacimiento en comunidades indígenas. Esto como parte del esfuerzo por garantizar el derecho a la identidad y acercar los servicios del Registro Civil a las comunidades más alejadas.

Este fin de semana se efectuó este trabajo en el Ejido Fracción Polhó, perteneciente al municipio de Chenalhó, Chiapas.

“Con esta actividad reconocemos la importancia de brindar certeza jurídica a niñas, niños, jóvenes y adultos que por diversas razones, aún no contaban con este documento fundamental", manifestó

Cabe destacar que, durante la jornada, más de 300 habitantes de Fracción Polhó acudieron al punto de encuentro designado para recibir sus actas de nacimiento de manera gratuita.

Las autoridades destacaron que este tipo de acciones no solo contribuyen a fortalecer el ejercicio de derechos, sino también a facilitar el acceso a servicios básicos como salud, educación y programas sociales.

La comunidad expresó su agradecimiento

Familiares buscan a guatemaltecos que desaparecieron en Chiapas

por la atención brindada, ya que muchos de los beneficiarios evitaron desplazamientos largos y costosos hacia la cabecera municipal. Con estas entregas, se reafirma el compromiso de continuar trabajando por una inclusión plena y efectiva en todo el territorio de Chenalhó.

Este trabajo ha sido extensivo ya que el pasado mes de febrero el Registro Civil del Estado, en coordinación con diversas dependencias gubernamentales, llevó a cabo una exitosa jornada de registros de nacimiento en el municipio de Chicomuselo.

"Estas acciones forman parte de los esfuerzos conjuntos para garantizar el derecho a la identidad de todas las personas, especialmente en comunidades de difícil acceso y seguiremos trabajando para llevar este beneficio", indicó.

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Seres queridos solicitaron el apoyo del Consulado General de Guatemala en México para localizar a tres hombres guatemaltecos que viajaban de Tapachula hacia Tuxtla Gutiérrez, pero que desde el pasado 31 de marzo no se sabe nada de ellos.

Confirmaron que Geremías Elíseo Lemus, de 33 años de edad; Porfirio Adalberto Dávila Romero, de 53, y César Augusto Hernández Lemus, de 57, son amigos y estuvieron en esta entidad. Ante ello, afirmaron que a principios de abril acudieron ante las autoridades mexicanas; sin embargo, hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha logrado obtener información que permita dar con su paradero.

Fernando Castro Molina, analista migratorio y exvicecónsul de Guatemala en Comitán de Domínguez, exhortó a las autoridades a intensificar los esfuerzos de búsqueda y mejorar la coordinación binacional.

Incluso, recordó que este caso es similar a la desaparición de 10 comerciantes guatemaltecos en 2023 en la comunidad de Pacayal 2, cuyo paradero también es desconocido.

Criticó el nulo avance en las investigaciones y reiteró la urgente necesidad de fortalecer las acciones para atender los casos de desaparición de migrantes en la región fronteriza.

Aunque el Consulado de Guatemala le da el apoyo a los familiares de los desaparecidos, estos viven momentos de angustia y temor por la integridad de sus seres queridos.

Hasta el cierre de esta edición no se sabe nada de la situación de Geremías Elíseo, Porfirio Adalberto ni de César Augusto, pero confiaron en que la autoridad mexicana hará su labor para hallarlos.

FGE

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Paty Cantoral es una empresaria nacida en Chiapas, ama ser chiapaneca, se ha desarrollado en Tuxtla, tiene dos hijos, empezó en la iniciativa privada a ejercer su profesión de contador público con especialidad en derecho fiscal, le encantan los números, posterior ostentó algunos cargos públicos relevantes, pero por sus hijos los deja y se aboca a los negocios con el que era su esposo, con quien tenía mucha similitud en proyectos, hicieron marcas y así empezó su emprendimiento, hoy, a 18 años de llevar negocios en forma, empezar con idea, explotar la oportunidad y consolidarse con pequeñas y medianas empresas, se siente orgullosa de generar empleos.

“Es muy complicado, normalmente, sin caer en el cliché de que la mayoría de las mujeres hacemos de todo, la verdad así es, cuando eres mujer tienes muchas facetas y compromisos que cumplir, no te puedes deslindar del trabajo, que exige tiempo y dedicación, para ser madre que también lo exige, además eres hija, hermana, tienes tu vida social, es impresionante lo que podemos hacer cuando nos comprometemos con algo, no es sencillo llevar esa situación, hacer todo para que el negocio siga prosperando”, señaló.

Hoy día, tiene una empresa de limpieza, se siente contenta porque generan más de 100

Paty Cantoral,

impulsando a mujeres empresarias

empleos, tienen empresas fuera de Chiapas, es todo un desafío, es el reto de ser mujer, es muy complicado que hombres hagan negocio con ellas, no sabe si se sienten cohibidos, por eso su trato con su personal es con hombres, para mandarlos a hacer el primer contacto, tiene que saber cómo jugarle y dejar de lado el querer redimirse como mujer, pensar si te genera negocio o le sigues el cuento, ya que los gobiernos, en el discurso político manifiestan inclusión, pero la mujer no tiene más cargos, a lo mejor hay un deseo o intención pero no se materializa, esa es la satisfacción, que a pesar de todo eso están insistiendo en hacer negocios, creer en su estado, donde el estado de derecho era nulo, no había presencia de un mandatario, todos hacían lo suyo y daba miedo salir de noche, pero ya recobraron cierta tranquilidad, está comenzando, pero qué bueno que ya puedan ir tranquilos sin que haya un sobresalto. “Cualquiera que quiera emprender tiene que asesorarse, hacer un plan de negocios, saber a qué show se va a meter, los nuestros fueron resultado de oportunidades que se dieron, pero cuando los hicimos hubo planeación, estructura, soy contador público, puede decirse que eso facilita, pero entra un plan de mercadotecnia, un plan financiero, llevar la contabilidad, es parte de un proceso cuando está en marcha, pero sí tienes que asesorarte, estar al tanto de tus obligaciones, muchas veces, por miedo, muchas personas que están emprendiendo no

quieren darse de alta al SAT o mínimo pedir el permiso, empiezan en la clandestinidad y nunca despegan, nos da miedo el crédito, pero si lo sabes usar es un apalancamiento muy bueno para tu negocio, no te estás descapitalizando, para muchos es empezar con deuda, pero cuando inicias con un plan de pagos estratégico no te descapitalizas, puedes hacer que tu negocio crezca, necesitas mucha asesoría”, señaló. Ella pertenece a la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, un grupo de 130 mujeres agremiadas, le gusta que les han puesto en la mesa estas capacitaciones financieras, de alto liderazgo, del seguro social, de contabilidad, de inteligencia emocional, que es saber cómo equilibrar de manera efectiva ser mamá empresaria, tu vida social, otras facetas, todos los días nos tenemos que construir y preparar para seguir proponiendo ideas, sobrellevando las cosas, ella es su propia contadora, administra sus negocios porque así se ha dado y así le gusta, otros pueden optar por un contador o asesor aparte, al final de cuentas si descuidas tu negocio y confías en terceros no van a tener tanto compromiso, que te den las cifras que quieres tener, muchas veces durante dos o tres años parece que el negocio camina y si lo descuidas ya no rinde, de manera sencilla sí necesitas un apalancamiento, reducir inventarios, activos fijos, mucha información de manera sencilla, sentarte con tu contador a ver qué está pasando, incluso es necesario para las mi-

cro empresas empezar a escalar, es mucho compromiso. “El que no se equivoca no aprende, cuando vuelves a intentar ya sabes para dónde y cómo no, son enseñanzas, sí te decepcionas, porque no solo estás luchando contra lo que sucede en tu entorno, pero no te ponen facilidades para incursionar en el negocio de manera relajada, tranquila, fiscalmente estamos monitoreados por la inteligencia artificial de manera espeluznante, tengo cinco negocios y cada 10 minutos me llegan mensajes, al final de cuentas todo eso te deja un satisfacción, me siento parte de la economía de este Chiapas, porque más de 100 personas dependen de mí y eso me motiva, me siento orgullosa de hacerlo de manera conjunta, de esta dinámica positiva”, señaló. Sin embargo es muy complicado, vas probando, parte de esto es que no te desanimes, ya que no todos los emprendimientos van a resultar, ni generar el beneficio que esperas, lo importante es ser perseverante, aguantar pero seguir, no ha sido fácil, su empresa de limpieza lleva mucho más años, dos décadas, tiene empleadas que crecieron con ellos y todavía están haciendo su labor, esperando su jubilación, de aquí se van a ir a descansar a su casa merecidamente después de tanto trabajo, cuando tienes esa satisfacción cumples una misión, a pesar de que es difícil aquí siguen. “Todos los días se vuelve una rutina, pero no me imagino un día sin verme y decir, vámonos a enfrentar lo que venga, otro día, es como Alcohólicos Anónimos cada día es un nuevo reto, me doy el baño, me estoy peinando y vamos a empezar un nuevo día, a enfrentarlo, tengo un hijo de 15 años, Carlos Alberto, y Rafael de 13, yo soy una mujer que está en la menopausia y ellos en la adolescencia, los tres estamos hormonales, me toca lidiar con esta situación y a veces me dicen, ya te vas a la oficina, a qué hora te veo, porque están de vacaciones, normalmente me levanto, me voy a caminar, llevo a los niños, regreso, me doy un baño y me voy a la oficina de 9 a 5, me piden ven antes porque estoy de vacaciones, sí me reclaman a veces el tiempo, pero se dan cuenta cómo trabajo, cómo me fue en la oficina, qué problemas tuve, cuando estoy desanimada, me preguntan mucho”. Por eso, dijo que tienes que hablar con tus hijos, no es experta pero sí procura mucho hablar con ellos, les platica cómo le va en el día, cuando tienen algún problema, cómo le cuesta a la gente ganar su salario, se están criando en un mundo donde se les dan muchas comodidades que otros no tienen, por eso busca hacerles conciencia de que la gente sufre mucho para llevar alimento a casa, que hay niños que no tienen posibilidades de tener un calzado bueno, de ir a la escuela, de comer lo que ellos comen, hacer conciencia de que sacrifica su estancia con ellos por darles educación, una vida tranquila, que lo entiendan, esper que en algún momento comprendan que esto no es fácil, y que para hacer las cosas se tienen que esforzar, comprometerse, personalmente aspira a tener hijos comprometidos con su entidad.

“Fui empleada pública y sigo con la satisfacción de que nadie me señala por corrupción, por malos manejos, hay gente que me conoció, que sabe quién es Paty Cantoral y no me pueden señalar de hacer algo indebido, pero me sigo quedando aquí, en el sector privado, fue una excelente experiencia a nivel personal el servicio público, pero no tienes una estabilidad, no hay profesionalización, aquí al menos sabes que estás luchando por algo que es tuyo… yo le diría a la Paty de la infancia que se arriesgue más, que viva más, que sea más feliz, gracias porque esa chica que fui, desde los 15 años trabajo y eso me enseñó; en 15 años más, me gustaría que mis hijos estén realizados, que sean responsables de su vida y yo en un crucero, viajar mucho”. Dijo que tiene un emprendimiento con el papá de sus hijos de vender vinos, una marca propia, de las primeras que se hizo, después ya ve muchas, surgió de un gusto, se llama Corcho Rojo, se produce en Valle de Guadalupe, es un vino artesanal muy bueno, probaron muchos ensambles y nunca se imaginó que se fuera a posicionar bien, está en buenos restaurantes, no tienen local porque la intención era meterlo a restaurantes, no ha tenido esa venta a gran escala, lo que producen se vende, a veces se quedan cortos, pero ha tenido buena aceptación, se llama Corcho Rojo por la C y R de sus hijos Carlos y Rafael, y por la botella.

“Hace seis años que empezamos, la gente no conocía tanto en Chiapas el vino, apenas empiezan, antes muy poquita gente tenía el deseo, por el calor es comprensible, gusta más la cerveza y otras bebidas, pero consumirlo es todo un arte, es una experiencia muy bonita cuando vas a los maridajes, empiezas a comprender que se disfruta con un buen alimento, que en combinación sea algo explosivo y agradable al paladar, luego lo vimos como una oportunidad de negocio y nunca me imaginé que fuera a pegar, aparte te permite conocer gente, el éxito son las personas que te acompañan, cuando logras hacer ese ensamble con la comida, la gente y el vino es un éxito, yo disfruto mucho el vino, me encanta, fue una de las cosas que no me imaginé”, reconoció.

Lo primero que aconseja a otras emprendedoras, es que no tengan miedo en arriesgarse, lo segundo, hacer un plan de negocios para conocer su mercado y las cosas funcionen, tercero, no dejarse vencer por el fracaso, aprender de él y seguirlo intentando, y a sus compañeras asociadas, se siente muy orgullosa de pertenecer a la asociación, la presidenta Laura García ha hecho un gran trabajo para posicionar a la asociación, no desistan, sigan agrupándose como esas mujeres que han demostrado ser capaces de activar la economía del estado, que se acerquen y sean sororas; y a sus dos hijos, que los ama con toda su alma, son la razón de muchas cosas que hace, sus segundos en la lista de personas importantes en su vida, los ama profundamente.

Eduardo Ramírez impulsa infraestructura y bienestar en Reforma

Nacional

Lunes 28 de abril de 2025

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum inicia construcción de 26 mil viviendas en Campeche

EFE - EL SIE7E

Campeche.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque de obras para la construcción de 26 mil nuevas viviendas en Campeche como parte del programa Vivienda para el Bienestar, con lo cual el acceso a un hogar se convierte en un derecho constitucional del pueblo de México, al igual que el resto de los Programas para el Bienestar.

“La Pensión a Adultos Mayores ya no solo depende que la Presidenta los quiera implementar, ya está grabado en la Constitución de la República, ya nadie le puede quitar a los adultos mayores su pensión. El Apoyo a Personas con Discapacidad ya no depende solo de la Presidenta, porque ya está escrito en la Constitución de la República que siempre las personas con discapacidad van a recibir un apoyo del gobierno. Las becas de jóvenes de preparatoria, ya está escrito en la Constitución, ya es un derecho constitucional”. “También el apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro, derecho constitucional. El Programa Sembrando Vida, derecho constitucional. Fertilizantes Gratuitos a los Pequeños

Productores, derecho constitucional. El programa de Producción para el Bienestar, derecho constitucional. Y ahora también la vivienda, derecho constitucional del pueblo de México”, puntualizó.

Recordó que el objetivo de este programa es hacer realidad la máxima del movimiento de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México: “por el bien de todos, primero los pobres”, por lo cual la nueva vivienda que se construye es para aquellos trabajadores y trabajadoras que ganan entre uno y dos salarios mínimos. “Tiene como base algo muy importante, que es reconocer la vivienda como un derecho del pueblo de México. Durante años, el Infonavit, el FOVISSSTE, fueron vistos como un negocio, como todo lo que tocó el neoliberalismo, que era pura corruptela”, agregó.

Ante el pueblo de Campeche, la Jefa del Ejecutivo Federal, anunció que además de la construcción de viviendas, también se edificará un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en donde se impartirán diferentes carreras, incluidas las relacionadas con salud.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que de las 26 mil viviendas que serán construidas en Campeche: 15 mil estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 11 mil a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y este año se comienza la edificación de las primeras 5 mil viviendas: 3 mil del Infonavit y 2 mil de la Conavi. Además, por parte del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) se van a escriturar 8 mil lotes.

Recordó que, a nivel nacional, el programa de Vivienda para el Bienestar, que ya inició en 12 entidades, construirá un millón 100 mil viviendas; se darán un millón 550 mil créditos para mejoramientos y ampliaciones y un millón de escrituras, generando 9.6 millones de empleos directos y 14. 4 millones de indirectos.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que las 26 mil viviendas que se construirán en Campeche serán espacios dignos de 60 metros cuadrados (m2), eficientes y confortables con todos los servicios: luz, agua, drena -

je, transporte, y cercanos a los centros de trabajo, a las escuelas y a los hospitales. La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, informó que este fondo se sumará al Infonavit y la Conavi en la construcción y el arrendamiento de nuevas viviendas. Además, destacó que, como parte de la transformación de esta institución, se implementará un programa para la resolución de 400 mil créditos de trabajadoras y trabajadores que se verán beneficiados con prórrogas, quitas, congelamiento de saldos, liquidación, entre otros beneficios que se extenderán a extrabajadoras y extrabajadores. Ante esto realizó la entrega de constancias de liquidación a beneficiarios del FOVISSSTE.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, celebró que el objetivo de este programa es dar vivienda al pueblo, un hecho histórico para esta entidad. Asimismo, aprovechó para agradecer al Gobierno

de México por la construcción de caminos y carreteras en las zonas por donde pasa el Tren Maya.

Acompañaron a la Presidenta de México, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Alfonso Iracheta Carroll; el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras; el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; así como beneficiarias y beneficiarios del FOVISSSTE e Infonavit.

La atención en los consulados de México en EUA se eleva un 21 % tras el retorno de Trump

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Las citas para atender a mexicanos en los consulados de México en Estados Unidos se han elevado un 21 % en abril frente al mismo mes de 2024, tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, según reveló este domingo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Los consulados brindaron 6.800 asesorías legales del 1 de enero al 25 de abril pasado y atendieron más de 43.000 casos de protección y asistencia consular, de los que tres de cada cuatro, el 75 %, corresponden a asesorías legales de migración, precisó la Cancillería en un informe. Asimismo, más de 69.000 personas llamaron en este periodo al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), que “brinda un acompañamiento humano en materia de asistencia y protección consular”, un aumento interanual del 65 %.

En tanto, los trámites realizados, principalmente de registro civil, se incrementaron un 179 % interanual, agregó la SRE.

La Cancillería también implementó las estrategias ‘Conoce y ejerce tus derechos’ y ‘Consulados de puertas abiertas’ para “fortalecer el conocimiento de la comunidad mexicana sobres sus derechos”, por lo que este año han hecho más de 7.000 eventos de “protección preventiva”.

“Estas iniciativas buscan detectar posibles casos de protección consular, identificar situaciones de alto riesgo o vulnerabilidad, y difundir recomendaciones que permitan evitar interacciones innecesarias con autoridades”, expuso la secretaría.

El Gobierno de México ha reforzado la defensa de los mexicanos en Estados Unidos tras el comienzo en enero de la segunda presidencia de Trump, quien ha prometido deportaciones masivas.

Esto preocupa al país porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65.000 millones de dólares.

“La red de consulados de México en Estados Unidos mantiene una atención constante y el firme compromiso con los derechos de nuestra comunidad radicada en este país, mediante programas de asesoría legales,

SALUD

servicios de documentación y estrategia de consulados de puertas abiertas”, expresó la SRE.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, adelantó que el lunes presentará un nuevo informe del

centro de investigación Latino Donor Collaborative (LDC), que en enero calculó que el valor aportado por los mexicanos en EE.UU. asciende a 2,06 billones de dólares, cerca del 10 % de la economía estadounidense.

Comienza campaña de vacunación ante el brote de sarampión y tos ferina

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano comenzó este sábado la primera ‘Semana Nacional de Vacunación 2025’ con la meta de inmunizar a casi 2 millones de personas ante el brote de enfermedades prevenibles como sarampión y tos ferina, con cerca de 1.400 casos acumulados de ambas en lo que va del año.

“Nuestro objetivo es que en esta semana vacunemos a 1,8 millones de personas y refleja nuestro compromiso de que cada niña, niño, adolescente y adulto que requiera protección la reciba de manera oportuna, gratuita y cercana”, expresó el secretario de Salud del Gobierno, David Kershenobich, en el arranque de la jornada.

En la campaña se aplicarán gratis en todo el país las 14 vacunas disponibles del esquema básico de inmunización para controlar enfermedades prevenibles, como sarampión, rubéola, tos ferina, hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH), entre otros. Esto tras un acumulado de 583 casos confirmados de sarampión, incluyendo

la muerte de un adulto, y 809 de tos ferina, con 48 decesos, según el último boletín de ‘Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México’ sobre las primeras 16 semanas del año.

La Organización Panamericana de la

Salud (OPS) alertó el jueves del aumento de enfermedades prevenibles por vacunación en el continente, que acumula 2.313 casos de sarampión en seis países, frente a solo 215 en el mismo periodo del año anterior, así como tres muertes.

Tan solo en Texas, en Estados Unidos, un brote de sarampión infectó a más de 620 personas y causó la muerte de dos niños, en medio del incremento del escepticismo de las vacunas.

Ante el panorama, en la actual semana de vacunación en las Américas los países de la región planean administrar un estimado de 66 millones de dosis de vacuna, incluyendo 2,7 millones de dosis contra el sarampión, expuso José Moya Medina, representante de la OPS en México.

“Las vacunas salvan vidas y hay suficiente evidencia para asegurar que en los últimos 50 años las vacunas han evitado la muerte de 154 millones de personas en todo el mundo”, declaró en el evento, donde también participó Clara Brugada, jefa de Gobierno de Ciudad de México.

En México, la pandemia de covid-19 rezagó la inmunización de menores de edad, pues en 2021 sólo el 27,5 % de los bebés de un año tuvieron esquema completo y la tercera parte de los niños de uno y dos años tuvieron un esquema de cuatro vacunas, según la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).

Inician obras para que el Tren Maya lleve carga con una millonaria inversión

EFE - EL SIE7E

Progreso.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste de México como un polo industrial con una inversión inicial de 25.000 millones de pesos (unos 1.250 millones de dólares).

La mandataria también anunció una inversión de más de 12.000 millones de pesos (unos 600 millones de dólares) para ampliar el puerto Progreso del estado de Yucatán, en el Atlántico, “para atraer nuevas inversiones y facilitar la exportación”. En el arranque, la gobernante mexicana reiteró que de esta forma cumple su promesa de ampliar el Tren Maya, una obra de 1.553 kilómetros de vías que priorizó su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), para los cinco estados del sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. El ferrocarril también se conectará con el tren del Corredor Interocéanico, otro proyecto de López Obrador que une mediante un tren y un corredor industrial el Pacífico con el Atlántico, con el que México busca ofrecer una alternativa al Canal de Panamá.

Sheinbaum argumentó que esto “va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente un desarrollo turístico”, pues hasta ahora el Tren Maya ha transportado a cerca de 1,2 millones de pasajeros tras inaugurarse en diciembre de 2023. “El tren de carga le va a dar un potencial enorme para que lo que se produzca en otros lugares del país o aquí en el sureste pueda tener una transportación de la manera más eficiente posible, que es el transporte de carga”, sostuvo.

El proyecto, a cargo del Ejército, que administra el Tren Maya, contempla 10 complejos de carga conformados por cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de combustibles, detalló el comandante Gustavo Ricardo Vallejo.

La obra, que se realizará en dos fases, generará 26.000 empleos directos y concluirá dentro de 2 años y medio, agregó el militar.

Al comenzar su mandato, en octubre pasado, Sheinbaum anunció una inversión pública de 150.000 millones de pesos (casi 7.500 millones de dólares) en 2025 para comenzar con la construcción de 3.000 kilómetros de trenes de pasajeros en su sexenio (2024-2030).

La presidenta propone ampliar el Tren Maya y el Corredor Interocéanico a Guatemala para crear polos industriales entre la frontera de México y Centroamérica, lo que ayudaría a mitigar la migración, según ha argumentado la mandataria ante la presión del Gobierno de Estados Unidos.

EXPECTATIVA INTERNACIONAL

Iglesia pide no “encasillar” al papa Francisco en “categorías ideológicas”

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Iglesia católica de México pidió no “encasillar” al papa Francisco en “categorías ideológicas” en medio de la expectativa internacional por conocer al sucesor del pontífice.

La institución religiosa en el país criticó en un texto a las “voces que, en lugar de profundizar la riqueza de su magisterio y labor pastoral (de Francisco), buscan reducirlo a etiquetas como ‘progre’, ‘progresista‘, ‘conservador‘, ‘liberal‘ o ‘tradicionalista‘”.

“Encasillar al santo padre en categorías ideológicas no solo es una injus -

ticia con su persona y su misión, sino una profunda incomprensión del Evangelio que él, como sucesor de Pedro, estuvo llamado a custodiar y anunciar”, argumentó en su editorial del semanario ‘Desde la Fe’.

El escrito se publica mientras un grupo de más de 110 cardenales acudió este domingo a la basílica de Santa María la Mayor de Roma para rendir homenaje al difunto papa y rezar ante la tumba en la que lo enterraron el sábado, mientras una multitud de fieles comenzó las visitas a su sepultura.

Tras los ‘novendiales’, los nueve días de luto con misas en San Pedro por el papa que comenzaron el sábado con

su funeral, el cónclave deberá celebrarse a partir de una fecha entre el 5 y el 10 de mayo, para respetar el plazo máximo de 20 días tras la muerte del pontífice.

Dos cardenales mexicanos participarán en el cónclave, el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, y el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes.

Mientras crecen las discusiones políticas sobre la ideología del pontífice y de su futuro sucesor, la Iglesia de México reconoció que “Francisco rompió barreras y recordó a toda la humanidad que la Iglesia no es el lugar de los perfectos, sino el hogar de los hijos de Dios”.

Pero consideró que “etiquetarlo, juzgarlo, minimizarlo desde categorías humanas es un error profundo”.

“La insistencia del papa en que la Iglesia sea ‘hospital de campaña’, abierta para los heridos del mundo, no fue concesión al espíritu de la época, sino fidelidad radical al espíritu del Evangelio”, sostuvo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha evitado pronunciarse sobre el rumbo que debería tomar la Iglesia católica ahora y ha reivindicado la laicidad del Estado, pero ha reconocido a Francisco por su “pensamiento humanista, muy progresista” y “su crítica al neoliberalismo y al consumismo”.

Ciudad del Vaticano.- Unas 30.000 personas acudieron desde primera hora de este domingo a la basílica romana de Santa María la Mayor de Roma para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York. El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

Alrededor de 30.000 personas han visitado la tumba del Papa Internacional

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

“Santa María la Mayor se ha convertido en un lugar de culto aún más concurrido”, y desde su apertura esta mañana a las 07:00 hora local (05:00 GMT), al menos 30.000 personas se acercaron para visitar el sepulcro del pontífice argentino.

En el interior de Santa María la Mayor, reposa desde la víspera el papa en su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, donde recibió sepultura en una ceremonia privada este sábado después de su multitudinario funeral.

www.sie7edechiapas.com

Identifican al presunto autor del atropello masivo en Vancouver

EFE - EL SIE7E

Toronto.- Las autoridades canadienses identificaron este domingo al supuesto autor del atropello masivo en Vancouver en el que murieron 11 personas, como Kai-Ji Adam Lo, de 30 años, y revelaron que la edad de las víctimas mortales es de entre 5 y 65 años de edad. Adam Lo, que fue arrestado por la Policía tras ser retenido por transeúntes inmediatamente después de arrollar a una multitud de personas en el festival callejero Lapu Lapu de la comunidad filipino-canadiense, fue acusado con ocho cargos de asesinato y tiene previsto comparecer en las próximas horas ante un juez.

En una rueda de prensa celebrada en la tarde del domingo, el alcalde de Vancouver, Ken Sim, y el jefe provisional de la Policía de Vancouver, Steve Rai, indicaron en varias ocasiones que la raíz de la tragedia es un problema de salud mental y defendieron las medidas de seguridad adoptadas para el festival callejero.

Con anterioridad, Rai ya había revelado que el supuesto autor es un individuo que era “conocido” por la Policía, que sufre de problemas mentales y descartó que el atropello fuera un acto terrorista. “Puedo decir que la persona en custodia tiene un significante historial de interacciones con la Policía y profesionales relacionados con la salud mental. No puedo identificar públicamente la persona que tenemos en custodia porque los cargos todavía no han sido presentados”, declaró.

Rai también dijo durante la rueda de prensa que algunas de las víctimas del atropello todavía no han sido identificadas y que “docenas” de personas resultaron heridas. Algunas de ellas se encuentran en estado crítico y las autoridades temen que el número de muertos aumente en los próximos días.

El ataque se produjo a las 20:14 hora local del sábado (3:14 GMT del domingo) en una concurrida calle de la ciudad en los momentos finales del festival callejero de la comunidad filipina-canadiense

denominado Lapu Lapu, cuando todavía había decenas de miles de personas.

El conductor del vehículo, un todoterreno SUV negro de la marca Audi, entró en un área cerrada en la que había una multitud de personas y aceleró arrasando a los transeúntes.

Imágenes emitidas por las televisiones canadienses muestran un vehículo de las mismas características que el descrito por los testigos con la parte frontal totalmente destrozada.

Se estima que unas 40.000 personas de origen filipino viven en Vancouver, la tercera ciudad más poblada de Canadá y situada en las orillas del océano Pacífico. Mientras, en la zona del atropello, numerosos ciudadanos están depositando desde primeras horas del domingo flores y mensajes de condolencia para las familias de las víctimas.

El ataque provocó la suspensión de los actos electorales previstos en Vancouver este domingo, el último día la campaña para las elecciones legislativas canadienses. El lunes, cerca de 28

millones de canadienses están convocados a las urnas para elegir a los 343 diputados de la Cámara Baja del Parlamento de Canadá.

Lunes 28 de abril de 2025

Trump cree que Zelenski está dispuesto a ceder Crimea a Putin

EFE - EL SIE7E

Washington.- El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseguró este domingo que cree que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está dispuesto a ceder Crimea a Rusia y que está “muy decepcionado” con la postura del Kremlin en las negociaciones para poner fin al conflicto.

A bordo del Air Force 1 que lo desplazó de su campo de golf en Nueva Jersey hasta Washington, Trump reveló que habló brevemente con el ucraniano sobre Crimea y que cree que Zelenski está listo para ceder la península invadida por Rusia en 2014 y anexada posteriormente, ya que es algo que “pasó hace 12 años”. “Eso fue (culpa) del presidente Obama. La entregaron sin que hubiera que pegar un tiro. Así que no me hablen de Crimea. Que se hablen de Crimena con

(Barack) Obama y (Joe) Biden”, indicó Trump en referencia a la conversación que mantuvo con el presidente ucraniano el sábado en el Vaticano durante el funeral del papa Francisco. Según Trump, que se reunió en plena Basílica de San Pedro con Zelenski, el ucraniano le dijo que lleva tres años pidiendo más armamento para hacer frente a Rusia y consideró que el encuentro estuvo muy bien y que en los próximos días se podrán mostrar progresos en las negociaciones a tres bandas para alcanzar un alto el fuego en Ucrania con Rusia. “Lo veo (a Zelenski) más calmado. Creo que entiendo la foto y creo que quiere que se llegue a un acuerdo”, indicó el mandatario en un mensaje que contrasta con declaraciones pasadas en las que responsabilizaba al mandatario ucraniano de querer seguir prolongando el conflicto y de no querer

alcanzar la paz.

Por el contrario Trump dijo que “Rusia me ha sorprendido y decepcionado, estoy muy decepcionado por los bombardeos de esos lugares (en Ucrania) después de las negociaciones”. Este viernes, el enviado de Trump, Steve Witkoff, visitó Moscú para conseguir un compromiso que permita un alto el fuego entre Rusia y Ucrania, mientras que el Ejército ruso bombardeo Ucrania y Trump urgió a Putin a detener los ataques de inmediato. Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró en una entrevista en el programa Meet The Press que la Administración Trump podría abandonar su esfuerzos para mediar en un alto el fuego si Ucrania y Rusia no avanzan en consensos para la paz y añadió: “tiene que pasar pronto. No podemos continuar dedicando tiempo y recursos si no hay frutos”.

TRAGEDIA

Sube a 40 la cifra de muertos por una gran explosión en un puerto iraní

EFE - EL SIE7E

Teherán.- Al menos 40 personas han muerto y otras 800

han resultado heridas por la gran explosión que sacudió la víspera el puerto iraní de Shahid Rajai, en la sureña

ciudad de Bandar Abás. “Hasta el momento, 40 personas han muerto por las heridas causadas por la explo -

sión, anunció este domingo el gobernmador de la provincia de Hormozgan, Mohammad Ashuri, según informó la agencia IRNA.

Las autoridades del país cifran en más de 800 los heridos en el incidente, aunque la mayoría han sido dados de alta de los centros médicos o recibieron tratamiento ambulatorio en el lugar del estallido.

El jefe de la Media Luna Roja iraní, Mohammad Javad Kulivand, informó horas antes que 190 de los heridos siguen hospitalizados, de los cuales 20 están en unidad de cuidados intensivos.

Ayer a medio día, hora local, se produjo una potente explosión en el puerto de Shahid Rajai después de que se incendiaran varios contenedores con supuesto material químico en uno de los muelles.

Desde entonces, los bomberos han estado intentando sofocar las llamas, que aún siguen ardiendo, aunque han sido controladas en un 80 %, según la portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani. Para observar la situación sobre el terreno, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, viajó hoy a Bandar Abás, donde visitó a los heridos hospitalizados y el puerto siniestrado. Pezeshkian ordenó anoche investigar las causas del incidente que aún se desconocen. El puerto de Shahid Rajai, situado en el estratégico estrecho de Ormuz, es de vital importancia para Irán ya que maneja más del 55% de las exportaciones e importaciones del país, el 70% de su tránsito portuario y más del 80 % del tráfico de contenedores.

NATACIÓN

Buscan clasificar a Nacionales

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Encabezados por la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez, nueve nadadores de El Delfín de Chiapas, viajaron en horas recientes a Tijuana, Baja California, para tomar parte en el Selectivo a Olimpiada Nacional 2025; dicho evento se desarrollará del 27 al 30 de abril en la alberca del Centro de Alto Rendimiento (CAR). El contingente de delfines está conformado por: Quiana Mayré Tovilla Santiago, África Valentina Escobar Cuesta, Dara Isabella Ramos Anzueto, Andrea Cruz Padilla, Aranza Hernández González, Ian de la Rosa Cruz, Diego Hernández González, Rodrigo Escobar Cruz y Miguel Ángel Cáceres Nangusé. Por otra parte, regresó a Chiapas el grupo de cinco atletas del club que tomó parte en el Selectivo a Eventos Internacionales Arena Élite Championship en la misma sede bajacaliforniana, el cual fue liderado por la entrenadora asistente Lily Anzueto Moguel, logrando una medalla

de oro y presencia en cinco finales. En este contingente destacó la nadadora Ximena Garay Solís con presencia en la Súper Final del 200 Dorso, donde se colocó en 6° Lugar general y 1° de la categoría “15-16 años”; adicionó un 4° Lugar en la final de los 100 Dorso, 7° en el 50 Dorso, 10° en 100 Libres y 11° en 200 Combinado Individual.

En Primera Fuerza destacó la participación de Héctor Millán Rad Solís, quien registró el 14° Lugar en 50 Mariposa, 17° en 50 Dorso y 19° en 100 Mariposa. En la categoría 13-14 años, Alexia Michelle Nandayapa Vidal se ubicó en el 11° Lugar del 800 Libres, 19° en 400 Libres y 25° en 200 Libres. Por su parte, Ana Paola Cáceres Nangusé fue 10° Lugar en la Final del 100 Pecho, 16° en 200 Combinado Individual, 18° en 200 Pecho y 23° en 50 Pecho. Finalmente, Maximiliano Domínguez García completó la destacada participación del primer grupo de Delfines con el 14° Lugar en 200 Dorso, 15° en 200 Pecho y 18° en 50 Pecho.

FUTBOL LECHUZAS

Completan gran torneo

ALBERTO CASTREJÓN

- EL SIE7E

El equipo de Tapachula FC cerró con broche de oro la temporada regular 2024-2025 de la Tercera División Profesional, al imponerse con autoridad 4-0 ante Antequera FC en el estadio ITO de Oaxaca. Este encuentro, correspondiente a la jornada 26 —última del torneo regular—, tuvo como objetivo para los dirigidos por Edgar Marini culminar la campaña con una victoria, resultado que les permitió escalar posiciones en la tabla general de la Zona A. Las anotaciones estuvieron a cargo de “Puma” de la Cruz, Erick García y un doblete de Gael Victorio, quienes sellaron una actuación contundente para llevarse los tres puntos y reafirmar el buen momento del equipo.

Con este triunfo, Tapachula finalizó con 55 unidades en la cuarta posición del Grupo 2, y ocupó el lugar 19 en la Tabla General de Zona, un logro destacado en su temporada de debut. El siguiente reto para Tapachula será en la fase de dieciseisavos de final de la Liguilla, donde enfrentará a PDLA FC, equipo originario de Cholula, Puebla. Las fechas y horarios de esta eliminatoria están por definirse por parte de la Liga TDP. Además del excelente desempeño colectivo, Tapachula FC se distinguió por su apuesta en el desarrollo de jóvenes talentos. En el duelo ante Antequera debutó el juvenil Mikel Croce, alcanzando así un total de 20 debuts a lo largo de la temporada, un hecho relevante para el crecimiento del fútbol en la región.

Se despiden con derrota

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

En un duelo de alta intensidad y desgaste, correspondiente a la Fecha 26 de la Liga TDP MX, Lechuzas UPGCH sucumbió 0-2 en su visita al Cruz Azul Lagunas de Oaxaca.

Al minuto 12 el cuadro local sorprendió con un balón filtrado por la derecha para Jorge Nuncio Cervera, quien controló la pelota y con potente disparo a primer poste decretó el 1-0 para los cementeros.

Tras el gol el representativo de la Universidad Pablo Guardado Chávez buscó reacomodarse en el terreno de juego para ir por el empate y al minuto 30 hizo un movimiento en la defensa central para sustituir al zaguero Emilio Díaz Zamorano, quien dejó su lugar en el campo

a Rodrigo Gurgúa Maza.

Cruz Azul Lagunas no dejó de atacar y al minuto 32 anotó el 2-0 a través de Nathan Williams Sotelo, quien recibió un pase filtrado y tocó por debajo de la salida del portero, Esdras Lorenzana de la Rosa.

Para la segunda mitad, la tónica se mantuvo igual, con el cuadro de casa ejerciendo presión constante y complicando el accionar de Lechuzas UPGCH desde su propio medio campo.

Al cierre del duelo, el cuerpo técnico universitario hizo algunos ajustes más con el ingreso de Gerónimo López Reyes y Leandro Suchiapa Martínez, además de dar rotación a la portería con la entrada del guardameta Yael Domínguez Trujillo, sin embargo, el marcador ya no se movió.

Siguen muy competitivos

ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E

La edición 38 de Tour of the Gila entro en su recta final al disputarse la cuarta etapa, día transitorio para los corredores de Canel´s-Java al no contar con especialista en la materia es por eso que el objetivo por parte de Juan José Monsiváis fue terminar de la mejor manera dejando para la última etapa poder buscar ese resultado que permita un ascenso en las clasificatorias generales.

Debido a la naturaleza remota del Tour de Gila, las tres primeras etapas de esta semana fueron disputadas por Canel´s-Java y el extenso grupo de competidores en carreteras relativamente vacías, para la penúltima etapa el Tour se hizo público al llegar al centro de Silver City arrancando actividad promocional con corredores aficionados posteriormente las mujeres de UCI y para el final el plato fuerte, los

hombres UCI quienes fueron acompañados en su recorrido por los rugidos de la multitud así como las campanas de la ciudad.

Para el cuarto día de competencia Canel´s-Java dispute el “DOWNTOWN SILVER CITY CRITERIUM” recorrido por las principales calles de la ciudad, 69,5 km (43,2 millas); 40 vueltas al circuito con línea de salida y meta en Bullard St. y 6th St., en el centro de Silver City. En el recorrido 3 sprints a 30, 20 y 10 vueltas para finalizar.

A pesar de no contar con un especialista para el critérium los seis corredores de Canel´s-Java se batieron en duelo buscando otorgar a su equipo un buen resultado finalizando Ángel Gil, Efrén Santos, Owen Wright, Heiner Parra y Cormac nuevamente dentro de los punteros con sprint grupal las 40 vueltas que le permitían registrar el mismo tiempo del vencedor para así no sufrir cambios en la clasificación general.

TAEKWONDO CONADE

Suman preseas en China

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional de para taekwondo logró una cosecha de cuatro medallas (dos oros, una plata y un bronce), en la Copa Presidente de Asia que se realizó este viernes, en la ciudad de Tai’an, China. Además, la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza fue nombrada como la mejor coach femenil del torneo.

La justa con grado G-3, a la que el equipo mexicano asistió con apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), representó el segundo certamen internacional del año para la selección y otorgó hasta 30 puntos en el ranking mundial. Las preseas doradas se consiguieron por cuenta de Claudia Romero en la categoría K44 -47 kilos y Fernanda

Vargas en la división K44 +65 kilos, el subcampeón de París 2024, Luis Mario Nájera, sumó una plata en K44 -80 kilos, mientras que, la campeona mundial de Veracruz 2023, Jessica García, cosechó el bronce en la categoría K44 -52 kg.

“El resultado fue muy bueno para el equipo, ninguno se quedó en la primera ronda y los que no obtuvieron medalla llegaron hasta los cuartos de final. El desempeño de los chicos estuvo muy bien. Es una competencia importante para todo el equipo sobre todo porque se suman puntos y porque tuvieron buenos contrincantes. Estamos contentos por el apoyo por parte de CONADE, para poder salir a este tipo de competencias”, destacó la entrenadora nacional, María Espinoza.

Futbol para la Paz

AGENCIAS - EL SIE7E

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de la línea de acción de Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM), realizó este viernes una actividad deportiva dirigida a niñas, niños y jóvenes del municipio de Chimalhuacán, Estado de México. El evento se llevó a cabo de las 15:00 a las 16:30 horas en el Parque Infantil Gregorio Melero y contó con la participación de un grupo de menores de edad,

quienes disfrutaron de las actividades de fútbol, en el marco de la Estrategia de Seguridad Zonas de Paz, que promueve la CONADE. Estas acciones buscan fomentar la convivencia, la integración social y el bienestar de la comunidad a través del deporte, fortaleciendo los valores y el trabajo en equipo en un ambiente seguro y saludable. La CONADE continuará este año con diversas actividades en el marco de la Estrategia de Seguridad Zonas de Paz.

Achar señala falta de inversión

AGENCIAS - EL SIE7E

Alan Achar, quien fue dueño de Toros de Celaya, considera que “el futbol mexicano necesita inversión” y no descarta que grandes empresarios se animen como no hace mucho tiempo lo hicieron Olegario Vázquez Raña y Carlos Slim. “Ojalá, porque el futbol mexicano necesita una inversión, necesita ideas nuevas de esta gente fresca. Necesita empresarios con otra visión”, manifestó a ESPN Alan Achar, también ex directivo de la Federación Mexicana de Futbol. No piensa que empresarios le rehúyan a probar suerte en el futbol al ver los desacuerdos que existen entre dueños de clubes y señala que “hay cosas muy buenas, hay cosas regulares y hay cosas malas

como en todo. Para mí, personalmente, hoy en día no es una oportunidad de invertir en el futbol mexicano con las condiciones que se presentan, desgraciadamente”.

Alan Achar se refiere, sobre todo, a que “no estoy para comprar un equipo” y recuerda que en diciembre de 2023 quiso adquirir a Gallos Blancos de Querétaro, pero hoy es inviable.

“Hace un año y cinco meses quise comprar al Querétaro y se cayó la operación. Ya no estoy cerca de comprarlo”, aseguró, luego de mencionarse su nombre como uno de los interesados en quedarse con los emplumados ahora que Grupo Caliente quiere deshacerse de uno de sus clubes para romper la multipropiedad.

LIGA MX CHIVAS

Proponen una independencia Buscan otro mexicoamericano

AGENCIAS - EL SIE7E

El presidente de Xolos, Jorgealberto Hank, señaló que en la próxima asamblea de dueños buscarán la separación de la Liga MX con la Federación Mexicana de Futbol en el tema de derechos.

“Yo espero que sí. Se ha venido platicando con los directivos de federación, liga y dueños. En las siguientes semanas tendremos juntas y pláticas y esperemos que esté en la agenda. Queda tiempo, pero espero que sí esté”, declaró.

El presidente del equipo tijuanense señaló en entrevista para ESPN que esperan generar las condiciones para que el ascenso y descenso

vuelvan y para ello deben generar seguridad a los empresarios nacionales o extranjeros interesados en entrar a la Liga MX.

“Las condiciones tienen que ser ideales para pensar en ascenso y descenso. Separar ascenso y descenso. Pueden caber más equipos en Liga MX, creo que no necesariamente quedarnos en 18 y ver cómo implementar eso. Debemos tener bases sólidas y ver si tenemos pasos sólidos para ver eso”, declaró.

Cuestionado sobre la multipropiedad que Grupo Caliente tiene con Xolos y Gallos Blancos de Querétaro, Hank señaló que deben buscar un inversionista seguro y que le dé crecimiento a la plaza.

AGENCIAS - EL SIE7E

Después del fracaso en el Torneo Clausura 2025, en el Guadalajara han comenzado a trabajar de cara a la próxima campaña, por lo que la directiva Rojiblanca ha lanzado una oferta por el futbolista mexicoamericano, Richard Ledezma del PSV Eindhoven de los Países Bajos. Fuentes cercanas han confirmado que Ledezma recibió una oferta para convertirse en el primer refuerzo de Chivas de cara a la siguiente temporada, luego de que este termina su contrato con el club europeo en junio de este año. Richard Ledezma y su entorno se encuentran analizando la oferta del Guadalajara, luego de que también existe interés por parte del PSV por renovar

el contrato del futbolista mexicoamericano, quien se había proyectado como uno de los prospectos más importantes del club.

La directiva de Chivas lanzó una oferta importante tanto en lo económico con el proyecto deportivo, luego de que existe una prioridad de sumar al mediocampista a sus filas, sin embargo, será vital el interés que tenga el jugador por llegar al futbol mexicano o buscar otras opciones en el extranjero.

Hasta el momento el mediocampista mexicoamericano es el primer futbolista por el que Guadalajara ha lanzado una oferta en el presente mercado de pases, por lo que una de las principales zonas a reforzar es el mediocampo del conjunto Rojiblanco.

Prospecto lanza fuego

AGENCIAS - EL SIE7E

Raimon Gómez aún tiene un largo camino por recorrer para llegar a las Grandes Ligas. Sin embargo, la velocidad de su recta encaja a la perfección.

Gómez, lanzador de Clase A de los New York Mets, registró un lanzamiento de 104.5 mph mientras lanzaba para St. Lucie el sábado. Eso es más rápido que cualquier lanzamiento visto en las Grandes Ligas este año, según Statcast.

Gómez lanzó tres entradas sin hits en una victoria por 4-2 sobre Daytona. El venezolano de 23 años no se encuentra entre los 30 mejores prospectos de los Mets según MLB Pipeline. Sin embargo, ha lanzado 7.2 entradas sin permitir carreras para comenzar esta temporada después de pasar todo 2024 en la lista de lesionados. El lanzamiento más rápido en las Grandes Ligas esta temporada hasta el momento es de 103.7 mph, de Mason Miller, de los Atléticos.

NFL NBA

Investigan broma telefónica

AGENCIAS

- EL SIE7E

La NFL está investigando cómo se filtró el número de teléfono privado de Shedeur Sanders y cómo se usó para una broma telefónica durante el segundo día del draft, según informó un funcionario de la liga a Adam Schefter de ESPN el domingo.

Mientras Sanders seguía sin ser seleccionado en el draft durante el segundo día del viernes, apareció en redes sociales un video del mariscal de campo recibiendo una llamada de alguien que se hacía pasar por el gerente general de los New Orleans Saints, Mickey Loomis.

“Ha sido una larga espera”, dijo la persona. “Te vamos a elegir con nuestra próxima selección, pero tendrás que

esperar un poco más. Lo siento”. La persona colgó el teléfono y, confundido, Sanders le dijo a la multitud reunida para su fiesta del draft: “¿Qué significa eso?”

En una conferencia telefónica con reporteros del área de Cleveland tras ser seleccionado por los Cleveland Browns en la quinta ronda el sábado, Sanders dijo que no le había molestado la broma telefónica. “Realmente no me impactó”, dijo Sanders, “porque fue como... bueno, no me inclino por la negatividad ni por esas cosas. Lo vieron en el video de YouTube de Deion [Sanders] Jr. Mi reacción... es lo que es. Por supuesto, creo que es infantil. Claro que siento que fue un acto infantil, pero todo el mundo hace cosas infantiles de vez en cuando”.

Aceptan error en cierre

AGENCIAS - EL SIE7E

Los árbitros no detectaron una falta de Josh Hart, de los New York Knicks, contra Tim Hardaway Jr., de los Detroit Pistons, en la última jugada de la derrota de los Pistons por 94-93 ante los Knicks este domingo, según reconoció la NBA poco después de finalizar el partido. El triple de Hardaway se produjo oficialmente a 0.3 segundos del final. De haberse pitado la falta, habría lanzado tres tiros libres que podrían haberle dado la ventaja a Detroit.

“Durante el partido, se consideró que Josh Hart realizó una jugada defensiva legal”, declaró el jefe de equipo de oficiales David Guthrie a un reportero después del partido. “Tras la revisión posterior al partido, observamos que Hart hace un contacto corporal más que marginal con Hardaway Jr. y debería haberse pitado falta”.

De haberse pitado la falta, Hardaway habría lanzado tres tiros libres que podrían haberle dado la ventaja a Detroit. En cambio, los Knicks se aferraron a la victoria tras remontar una desventaja de 11 puntos en el último cuarto. New York ahora tiene una ventaja de 3-1 en la serie de primera ronda.

“¿Hice contacto con él? Sí, lo hice”, admitió Hart. “¿Fue legal? No lo sé. Dejaremos que el informe de dos minutos lo diga”.

La NBA publica una revisión de todas las decisiones en los últimos dos minutos de los partidos decididos por tres puntos o menos, y esos informes se publican al día siguiente del partido. Pero en este caso, a petición de un informe de grupo, la NBA hizo que Guthrie hablara con un periodista para explicar lo sucedido. El entrenador de los Pistons, J.B. Bickerstaff, repitió que hubo contacto en el intento de tiro de Hardaway.

IMAGEN DEL DÍA

Dominando pruebas

La norteamericana Gianna Bullock es especialista en heptatlón, pero destaca por su gran habilidad en los saltos dentro de la pista.

TENIS

Evidencia Zverev fallo de la tecnología

AGENCIAS - EL SIE7E

Momento de furia de Alexander Zverev en el Madrid Open. El tenista alemán, actual dos del mundo, se mostró dis -

conforme con un fallo tecnológico y se ofuscó con el umpire sueco Mohamed Lahyani en su duelo ante el local Alejandro Davidovich Fokina (29º). El reciente campeón en Munich, que

con ese título dejó atrás una mala racha de resultados, reclamó enérgicamente un punto que a su entender le correspondía en un game de suma importancia sobre el cierre del segundo set y se llevó los reproches del público en la Caja Mágica.

Pero la secuencia tomó mayor notoriedad después de varios minutos de discusión, cuando el teutón, incrédulo por la resolución del encargado de impartir justicia, decidió “hacer justicia por mano propia” y tomó su celular del bolso para registrar el pique de la discordia. Lahyani le pidió que detuviera la acción, pero “Sascha” hizo oídos sordos y decidió fotografiar el punto, que lo dejó 0-15 con el marcador 5-4 a su favor en la segunda manga, llevándose como multa una advertencia y los inmediatos silbidos de los presentes en el Masters 1000 madrileño. Zverev acabaría perdiendo ese controvertido game pero se repondría minutos después para llevarse el parcial por 7-6 (3).

LA COLUMNA “EL EJEMPLO ARRASTRA…”

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

Hace muy poco, tuvimos en las oficinas de El Sie7e de Chiapas a un promotor de la actividad física, desde varios frentes, entrenador de futbol, futbolista amateur (ex profesional), que posee un proyecto de funcional y que organiza justas con obstáculos en Puerto Arista, dentro de sus actividades suena mucho el lema “El ejemplo arrastra” y explicaba en entrevista con nuestro director general que, se trata de enseñarle a quien busca aprender, pero con el ejemplo.

Quizá nadie lo recuerda, pero cuando Jorge Cuesy asumió como director del Indeporte hace algunos años, era poco común verlo en reuniones de SINADE y dicen los enterados que, una de las líneas que se manejaban en CONADE era principalmente eso, proyectar una imagen alineada con la difusión del bienestar por medio del deporte y el extinto director de esa institución tenía obesidad. Hay quien puede interpretarlo de mala forma si no se reconoce que el personaje en cuestión tenía una buena capacidad gestora y de proyección, por lo que, salvo por esa instrucción, no había mayor problema.

Sin embargo, cuando tú te decides por un atleta de alto rendimiento para usarlo como imagen, pero de esa imagen no queda más que el recuerdo, no habría problema si el ex atleta de élite tiene proyectos e ideas que benefician a los deportistas, porque sería demasiado triste que no existiera ya ni imagen ni proyecto, aunque hay quien afirma que esa es la actualidad del deporte para Tuxtla Gutiérrez.

Algo pasó con Max García Betanzos, de hecho, la diferencia entre todo lo que logró y un sitio en algunos Juegos Olímpicos, quizá pueda ser porque supo desarrollar su técnica para combatir en las Luchas Asociadas, de acuerdo a sus características físicas y con eso pudo llegar lejos, pero no hasta donde quería; es decir, muy técnico, peor físicamente, cuando le tocó competir contra luchadores más atléticos, quizá le hizo falta eso.

Ahora, ya con meses alejado de la disciplina de un atleta de alto rendimiento, a García Betanzos le cuesta seguir el paso al resto del “crew” del deporte en Chiapas, porque físicamente no está cerca de un estatus aceptable. Súmele ya tiene varias disputas porque no tiene proyecto para el deporte en Tuxtla y encima, tiene disputas con varios reporteros a los que antes buscaba para la entrevista, pero que ahora, ya como dirigente, no los topa.

Código Rojo

Lunes 28 de abril de 2025

Casi vuelca sobre el bulevar

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Una unidad de carga terminó recargada contra un poste de concreto, propiedad de Comisión Federal de Electricidad ( CFE) sobre el bulevar Belisario Domínguez y a la altura de la entrada a la delegación Terán.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 17:35

horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, un camión de caja seca, de la marca Ford y con patentes de circulación del Estado de Chiapas se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, de manera sorpresiva, el chófer perdió el control del volante y esto hizo que, terminara estrellándose contra un poste de madera, propiedad de

Narcomenudistas

AGENCIAS - EL SIE7E

Tapachula.- En un operativo interinstitucional de acciones preventivas y disuasivas, autoridades lograron la detención de diez masculinos: siete mexicanos y tres hondureños en posesión de presunto cristal. Los detenidos, identificados como José “N”, Luis “N”, Obed “N”, Jonathan “N”, Felipe “N”, Nahum “N”, Fernando “N”, Glenis

“N”, Marvin “N” y Antony “N”, llevaban consigo 50 bolsitas de nylon que contenían material sólido granulado con características similares a la droga conocida como cristal.

Las autoridades informaron que los envoltorios estaban sellados con imágenes del personaje de cómic “Hombre Araña”, una estrategia presuntamente usada para identificar o promocionar el producto ilícito.

una empresa telefónica y finalmente con un poste de concreto. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de hacer las maniobras correspondientes y finalmente la unidad motriz fue remitida al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Murió en plena vía pública

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un adulto mayor terminó perdiendo la vida sobre la acera cuando caminaba sobre la colonia Pedregal San Antonio.

El hecho fue registrado alrededor de las 18:10 horas, cuando elementos policiales se movilizaron sobre la calle Basalto entre las avenidas Pizarra y Granito de la referida colonia.

Ahí, los oficiales, puntualizaron que, el masculino de 60 años aproximadamente y que se dedicaba a levantar pet, se desvaneció de manera sorpresiva mientras caminaba.

Los vecinos, pidieron ayuda a través de los números de emergencias.

En minutos, se movilizaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria.

Tras su valoración, se informó que, ya no contaba con signos vitales.

Pronto, la zona fue acordonada y se pidió la intervención del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Motociclista sufre fuerte accidente rumbo a Teopisca, Chiapas

SCLC.- Un motociclista resultó gravemente lesionado tras sufrir un accidente sobre la carretera Teopisca - San Cristóbal de Las Casas, a la altura de la localidad Vista Hermosa. Según testigos, el percance se

debió al exceso de velocidad y a la falta de equipo de protección, ya que el conductor no portaba casco al momento del accidente.

Automovilistas que transitaban por la zona detuvieron su marcha para brindar auxilio, mientras se esperaba la llegada de los cuerpos de emergencia.

Fuerte choque deja lesionados en tramo Tenejapa

VANESA RODRIGUEZ -EL SIE7E

Tenejapa.- Dos personas resultaron gravemente lesionadas tras un fuerte accidente registrado en el tramo carretero Tenejapa - San Juan Cancuc, a la altura de la localidad de Chacté. El percance involucró a un vehículo tipo Tsuru, color blanco, cuyo conductor presuntamente se encontraba en estado de ebriedad, y un mototaxi que transportaba pasajeros. Equipos de emergencia arribaron rápidamente al lugar y trasladaron a los lesionados al hospital de Tenejapa para su atención médica.

- San Juan Cancuc

Tres personas sin vida tras accidente en la carretera Tonalá - Arriaga

OSIRIS SALAZAR-EL SIE7E

Tonalá.- La tarde de ayer domingo se registra un accidente carretero dónde tres personas pierde la vida. Los hechos se registraron en la carretera federal número 200 Tonalá -Arriaga pasando el monumento de Mariano Matamoros “El Caballito”. Los tripulantes viajaban en una camio -

neta de color blanca, debido al exceso de velocidad una persona queda sobre los matorrales y dos al interior del automóvil. Por el momento se desconocen sus datos generales, mientras tanto las autoridades competentes dieron fe de los hechos.

Trascendió que pueden ser trabajadores del Tren Transísmico.

LAZOS TURÍSTICOS

Chiapas mostrará su grandeza natural y cultural en el Tianguis Turístico binacional 2025

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN-EL SIE7E

Tuxtla.- El estado de Chiapas se prepara para tener una destacada participación en el Tianguis Turístico México 2025, cuya edición será histórica al celebrarse de manera binacional entre México y Estados Unidos. A través de sus redes sociales, Segundo Guillén Gordillo, Coordinador General Ejecutivo de la Secretaría de Turismo de Chiapas, compartió imágenes del montaje del pabellón chiapaneco, el cual ya está casi listo para recibir a compradores y visitantes nacionales e internacionales.

Desde el jueves 24 de abril, una comitiva de la Secretaría de Turismo del estado arribó a Playas de Rosarito, Baja California, para supervisar personalmente la instalación del stand chiapaneco en el Baja California Center, sede principal del evento. El funcionario subrayó que esta participación se realiza bajo la instrucción del gobernador Eduardo Ra -

mírez Aguilar, en estrecha colaboración entre sociedad y gobierno, con el propósito de impulsar la vasta oferta turística del estado.

Cabe destacar que el Subsecretario de Desarrollo Turístico, Andrés Sánchez de León, declaró ante medios de comunicación, que la participación del Gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, en el Tianguis 2025, denota la importancia que para el titular del ejecutivo tiene esta materia, buscando apuntalar las iniciativas de la Secretaría de Turismo de Chiapas.

Guillén Gordillo reconoció el esfuerzo del equipo de trabajo de la Secretaría y aseguró que el pabellón de Chiapas será uno de los más llamativos del evento. “Los comentarios recurrentes son que tendremos el espacio de promoción más bonito y vistoso de México, no podría ser diferente pues Chiapas es Extraordinario por Naturaleza”, afirmó.

El Tianguis Turístico México 2025 se llevará a cabo del 28 de

abril al 1 de mayo y, por primera vez, incluirá actividades en San Diego, California, reforzando así los lazos turísticos entre ambos países. Este foro representa una gran oportunidad para posicionar a México como destino turístico de clase mundial y fortalecer la proyección internacional de sus estados.

Durante el evento se espera la participación de compradores de más de 26 países, principalmente de Estados Unidos y Canadá, lo que permitirá promocionar la riqueza natural, cultural y gastronómica de Chiapas. Asimismo, se prevé una derrama económica superior a los 1,380 millones de pesos, beneficiando especialmente a comunidades locales y prestadores de servicios turísticos.

Además de las citas de negocios, el Tianguis contará con eventos gastronómicos y culturales en Tijuana, Ensenada y el Valle de Guadalupe, destacando el festival Gran Taco de México, en el que Chiapas también tendrá presencia. Con su participación, Chiapas reafirma su vocación turística y su compromiso por mostrar al mundo su diversidad, su identidad y su hospitalidad, además de demostrar también, el nuevo clima de seguridad que se vive en Chiapas, gracias a las políticas públicas en la materia implementadas por Eduardo Ramírez Aguilar.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Reforma.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio de la pavimentación con concreto hidráulico y mejoramiento integral de la calle Juspi, una de las vialidades más importantes de la región. Subrayó que en la Nueva ERA se priorizan obras públicas y programas sociales orientados a mejorar la calidad de vida de la población.

“Me siento muy contento de estar en Reforma. Trabajo todos los días para que a Chiapas le vaya bien. Trabajo con conciencia para hacer lo correcto, por eso puedo decir, mirando a los ojos y de frente al pueblo, que estoy haciendo lo que me corresponde para hacer de Chiapas un mejor estado. Tengan certeza de que voy a entregar un mejor Chiapas”, expresó. En este contexto, el mandatario indicó que, tras la restauración de la paz en Chiapas, se avanza en la consolidación de acciones en materia de educación, desarrollo social y crecimiento económico, con el propósito de construir un estado con igualdad y prosperidad. Precisó que esta obra, además

de atender una demanda histórica, fortalecerá la imagen urbana, la conectividad, la movilidad y el bienestar de la comunidad.

Al reiterar su compromiso de velar por la seguridad en los municipios de la región Norte, Ramírez Aguilar afirmó que se dará atención prioritaria a los delitos relacionados con la violencia de género y el abuso contra la niñez. En este sentido, hizo un respetuoso llamado a las diputadas y diputados de Chiapas para impulsar reformas que castiguen estos delitos con las penas más severas.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, destacó que, por instrucciones del gobernador, en Chiapas no se trabaja con improvisaciones, sino con base en una planeación que garantice que las obras respondan a las verdaderas necesidades de la sociedad. Invitó a la ciudadanía a supervisar que cada proyecto cumpla con los estándares de calidad.

A su vez, el presidente municipal de Reforma, Pedro Ramírez Ramos, reconoció las políticas públicas implementadas por el Gobierno del Estado para promover el desarrollo y garantizar la seguridad, permitiendo que las

familias de la región vivan en paz y con tranquilidad. También agradeció la puesta en marcha de este proyecto, el cual responde a una demanda histórica de la población y demuestra el compromiso de construir un mejor futuro para todas y todos. Fulgencio Lavariega López, en representación de las y los beneficiarios, resaltó el compromiso del gobierno estatal para recuperar la paz y seguridad en Chiapas, lo que ha contribuido a la disminución de la delincuencia en esta región. Además, solicitó la intervención del gobernador para la construcción de un parque y para gestionar una tarifa preferencial ante la Comisión Federal de Electricidad en beneficio de los municipios de esta zona petrolera.

Al evento asistieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alejandra Gómez Mendoza; el diputado federal del Distrito 4, Joaquín Zebadúa Alva, así como Manuel Sobrino Durán.

EDUCACIÓN

Cecytech y Uninav firman convenio para formar profesionales con valores

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tapachula.- En un acto histórico, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Naval (Uninav) de la Secretaría de Marina (Semar), mediante el cual las y los estudiantes podrán realizar servicio social, prácticas profesionales, estancias científicas y formación dual en instalaciones de la Marina Armada de México.

El acuerdo fue testificado por el gobernador constitucional del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, quien destacó el compromiso de su administración con el fortalecimiento del sector educativo como vía para alcanzar el desarrollo y el bienestar colectivo.

“El pilar fundamental para construir una mejor sociedad y abrir nuevas aspiraciones para la juventud es la educación”, expresó Ramírez Aguilar, subrayando que en la Nueva ERA de Chiapas

se impulsa decididamente la formación de excelencia.

Durante su intervención, el director general del Cecytech y coordinador estatal del Telebachillerato Comunitario, Luis Guadalupe Morales Ángeles, agradeció al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y a la Secretaría de Marina por su confianza en el talento chiapaneco.

“Este convenio representa una oportunidad histórica para nuestras y nuestros estudiantes, quienes podrán enriquecer su formación en ambientes de alta exigencia, reforzando sus competencias profesionales y su compromiso social”, afirmó.

En su participación, el Oficial Mayor de la Semar, Francisco Guillermo Escamilla Cázares, celebró esta iniciativa que brindará a las juventudes chiapanecas nuevas oportunidades de crecimiento bajo los principios de honor, deber, lealtad y patriotismo.

Teresita Danahé Espinoza Palacios, alumna de Enfermería del Plantel 06 de Acapetahua, expresó su entusiasmo al contar con espacios que permitirán

Comités de Turismo impulsan desarrollo y fortalecen la economía

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Diputada Erika Paola Mendoza Saldaña, Presidenta de la Comisión de Turismo de la Sexagésima Novena Legislatura del H. Congreso del Estado de Chiapas, presentó un Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los Ayuntamientos del Estado de Chiapas a instalar sus Comités Municipales de Desarrollo Turístico. La iniciativa subraya que la actividad turística es un motor clave para el desarrollo económico, social y cultural de los municipios y del Estado en su conjunto. La legislación vigente en Chiapas establece lineamientos claros que los Ayuntamientos deben cumplir para fortalecer y coordinar las estrategias de desarrollo turístico. De acuerdo con los artículos 20 al 24 de la Ley de Turismo para el Estado de Chiapas, los Ayuntamientos tienen la obligación de instalar estos Comités Municipales de Turismo al inicio de su administración. El objetivo es coordinar y ejecutar políticas y acciones estratégicas que fomenten un desarrollo turístico integral y sustentable. Entre las atribuciones de estos

Comités se encuentran:

- Diseñar e implementar políticas y programas turísticos municipales.

- Colaborar en la actualización del Inventario Turístico Estatal.

- Promover la inscripción de prestadores de servicios turísticos en los registros correspondientes.

- Garantizar una amplia protección a los turistas, con especial atención a las personas con discapacidad. Fortalecer los Comités Municipales de Turismo es fundamental para garantizar un desarrollo turístico sostenible, incluyente y competitivo en cada municipio.

Este exhorto no solo reafirma la importancia del turismo como motor económico y social, sino que también busca consolidar una visión estratégica y colaborativa entre los distintos niveles de gobierno y los actores del sector en Chiapas.

aprender, desarrollarse y representar con orgullo a Chiapas. Esta alianza estratégica posiciona al Cecytech y al estado de Chiapas como referentes nacionales en colaboración

educativa con la Secretaría de Marina, reafirmando el compromiso institucional con la excelencia académica, la formación en valores y la transformación de las nuevas generaciones.

Celebran Día del Arma de Infantería en Rancho Nuevo

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- En las instalaciones del 13/o Batallón de Infantería en Rancho Nuevo, se llevó a cabo la ceremonia por el Día del Arma de Infantería, encabezada por el Coronel de Infantería de Estado Mayor, Yamil Emir Kuri Serrano. Durante el acto, el comandante destacó la importancia histórica y el espíritu de sacrificio que caracteriza a los soldados de infantería, pilares fundamentales del Ejército Mexicano. Recordó momentos clave en la evolución de esta arma y llamó a los mandos a velar siempre por el bienestar de su personal, al ser el recurso más valioso en el cumplimiento de las misiones.

En la ceremonia se entregaron reconocimientos a personal destacado: el sargento primero Víctor Alejandro Hernández Gómez, el sargento segundo Erick Manuel de la Cruz Vértiz, el cabo Toribio Rojas González y el soldado Gil Daniel Abdo Mijangos. El evento resaltó el compromiso del Ejército en su labor de defensa y apoyo social en todo el país.

ERIKA MENDOZA
CEREMONIA

En penales, Pumas logra obtener medio boleto a la fiesta grande

AGENCIAS-EL SIE7E

FOTO:INTERNET

CDMX.- Pumas derrotó a FC Juárez en el Play-in por la vía de los penales para obtener medio boleto a los Cuartos de Final del Clausura 2024 de Liga MX.

A los 16 minutos, Pumas armó un contragolpe letal en los pies de Santiago Trigos quien encontró abierto a Guillermo Martínez por un costado y entrando al área, donde el ‘Memote’ recortó al central Murillo para después cruzar su disparo a segundo poste y anotar el 0-1.

Juárez respondió rápidamente con un centro al corazón del área donde Villapando ganó en el aire y conectó un frentazo envenenado que Alex Padilla sacó, milagrosamente, a una mano para mantener la ligera ventaja.

Pero así de rápido como Padilla se vistió de héroe, el arquero de Pumas se convirtió en villano cuando

Madson entró al área sin mucho ángulo y sacó un disparo a primer poste donde coló el esférico para el 1-1.

Pasada la media hora, el partido cambió en contra de Pumas y a favor de Juárez cuando el árbitro, tras consultar con el VAR, expulsó a ‘Memote’ Martínez por agredir con los tachones a Murillo a la altura del pecho cuando esté cayó por una fuerte barrida del central, quien se llevó la amarilla.

La segunda parte fue para el olvido: Pumas apostó por el contragolpe y metió el bus desde muy temprano en el complemento; Bravos mantuvo el balón, pero careció de ideas para hacer daño en el marcador. Todo se decidiría por la vía más tensa y emocionante en el futbol: en una tanda directa de penales. De los 10 penales, solo tres entraron para que Pumas ganara 1-2 con el cobro de Robert Ergas y así obtener medio boleto a Cuartos de Final.

Pachuca derrota a Monterrey y logra su pase a liguilla

AGENCIAS-EL SIE7E FOTO:INTERNET

Monterrey.- Monterrey recibió al Pachuca en el segundo partido del Play-In del Clausura 2025 en la cancha del Gigante de Acero, el marcador favoreció a los Tuzos por 2-1. Los errores en la defensiva costaron este primer partido, Rayados tendrá una segunda oportunidad cuando enfrenten a Pumas en el partido definitivo del Play-In. En la primera mitad no hubo grandes llegadas, pero sí buenas intercenciones por parte de Esteban Andrada y de Carlos Moreno, los Tuzos fueron más insistentes en la zona ofensiva.

El marcador se abrió al minuto 51, Jesús ‘Tecatito’ Corona mandó el

pase largo al segundo poste y Germán Berterame que definió cruzado conectando el balón en el aire. Llegaba el minuto 82 y cayó el empate de Pachuca, John Kennedy bajó el balón de cabeza y lo puso cerca del área chica, ahí llegó Eduardo Bauermann para ganarle a la defensa que reaccionó tarde y definir ante la salida de Andrada. Minutos más tarde Esteban Andrada se equivocó de fea forma y regaló el balón tras el tiro lejano de Oussama Idrissi, esto lo aprovechó Salomón Rondón para empujar el esférico a las redes y poner el encuentro a su favor. Con el resultado de este encuentro, Pachuca se mete a la Liguilla como séptimo lugar y enfrentará al América en los Cuartos de Final del Clausura 2025 de la Liga MX.

LIGA MX

Última hora

Las quemaduras por contacto con líquidos calientes son las más frecuentes en niños y adolescentes, seguidas de las lesiones por fuego directo, ya sea por explosivos, incendios en el hogar o pirotecnia.

Expertos alertan de quemaduras en adolescentes en México por bromas o pugnas del crimen

EFE

EL

SIE7E FOTO: EFE

Guadalajara.- Las quemaduras por pirotecnia, bromas que se salen de control y pugnas de grupos del crimen organizado son cada vez más comunes en adolescentes en México, alertan especialistas del Hospital Civil de Guadalajara, referente a nivel nacional en atender niños quemados.

“(El peligro) es más externo (para adolescentes) que están jugando con alguna pirotecnia, con fuego o haciendo alguna broma, e inclusive me voy al extremo que yo les mencionaba: de ajuste de cuentas (entre grupos criminales)”, dijo a EFE Ariel Miranda, director de la Unidad de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes del hospital.

A propósito del Día Nacional de Prevención de Quemaduras en la Niñez, este 27 de abril, el especialista refirió que al hospital han llegado casos graves de adolescentes que quedaron atrapados en incendios de casas de seguridad que utilizan grupos criminales o en otro tipo de agresiones.

En México 128.000 personas al año sufren alguna quemadura, 42.000 de ellos son menores de edad, estima la Secretaría de Salud de México.

Manejo estandarizado

El Hospital Civil de Guadalajara, complejo universitario que se ha convertido en referente en Méxi-

co y Latinoamérica en atención de menores de edad con quemaduras, desde hace un año amplió la atención para atender a pacientes quemados de todo el país.

Uno de los problemas es que algunos casos llegan con un manejo clínico deficiente y hasta 12 semanas después del suceso, explicó Miranda.

“Definitivamente, nos hace falta mucho conocimiento para estandarizar el manejo del paciente con quemadura en todo el país, no los tratan de la manera adecuada y tar-

dan en trasladarlos, eso hace que lleguen los pacientes con muchas complicaciones”, afirmó.

El porcentaje de mortalidad de la unidad es de poco menos de 2 % y el reto es reducirla a 0, por lo que elaboran estrategias para comunicarse con otras unidades que atienden quemaduras y agilizar la atención en las primeras horas, refirió. La unidad cuenta con un equipo interdisciplinario de 108 personas, incluyendo especialistas en nutrición, psicología, rehabilitación, anestesiología y cuidados intensivos, que atienden hasta 16 pacientes de manera simultánea con ocho camas de terapia intensiva y ocho de terapia intermedia.

El tratamiento que ofrecen incluye desde el manejo agudo en las primeras horas, hasta la reconstrucción con cirugía láser, rehabilitación física, seguimiento nutricional y apoyo psicológico a pacientes y sus familias, de manera gratuita o a muy bajo costo.

Incidentes prevenibles

Juan Due, es padre de un adolescente que sufrió una descarga eléctrica mientras cuidaba su ganado en la sierra de Nayarit, lo que le dejó múltiples lesiones en la cabeza y todo el cuerpo, pero el joven llegó 24 horas después a Guadalajara y sobrevivió.

“Se está recuperando, pues ya camina, ya me habla más, ya come más. Y me siento un poco mejor,

pues la primera vez cuando llegué estaba muy triste”, aseguró Due, quien vive en Guadalajara desde hace tres meses para acompañar la curación y rehabilitación de su hijo en el Hospital Civil.

Las quemaduras por contacto con líquidos calientes son las más frecuentes en niños y adolescentes, seguidas de las lesiones por fuego directo, ya sea por explosivos, incendios en el hogar o pirotecnia.

María Elena Trujillo es madre de una bebé que se quemó con una bebida caliente, pues la pequeña de nueve meses estaba en su casa cuando tiró el traste con el líquido hirviendo y cayó sobre él. Trujillo afirmó que la bebé ha sanado rápido e insistió en la importancia de prevenir estos incidentes en el hogar.

“Que no los dejen solos porque yo así la dejé sola un ratito y fue cuando le pasó eso, no les dejen nada caliente cerquita”, dijo con lágrimas.

El doctor Miranda aseguró que el seguimiento psicológico es crucial para sobrevivientes.

“Hay reportes mundiales de pacientes que no tienen un seguimiento adecuado y pueden llegar al suicidio. Cada persona que sufre una quemadura se enfrenta a una nueva persona con cicatrices, con diferentes características y debe de tener todo el soporte y el apoyo para avanzar en este proceso”, concluyó.

¡Adiós vacaciones,

hola calma!

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- Las últimas dos semanas, me parecieron eternas con las niñas en casa y un trabajo remoto, fueron días pesados entre juntas en línea, hacer desayuno, comida, mediar pleitos, recoger juguetes, tratar de estar con ellas para que no se sintieran solas y no morir en el intento… fueron mis primeras vacaciones cuidándolas, creo que no lo hice tan mal porque logré que comieran más o menos bien y no solo comieran chucherías, medio jugamos algunos días y traté de sacarlas a dar una vuelta en los momentos libres, pero Dios sabe que ya me hace falta que regresen a la escuela.

mediar pleitos, falta

Y creo que también a ellas, porque hay demasiado calor y en la escuela tienen aire acondicionado, además, ya extrañan la convivencia con sus amigos y amigas, tener su rutina también les hace bien, mis hijas tienen mucha energía y necesitan actividades físicas, juegos, cansarse y no aburrirse aquí en casa, ya los últimos días, pese a que se estuvieron metiendo a su alberquita y jugando todo el día, incluso ellas admitieron que ya extrañaban a sus compañeros y maestras.

Es una bendición poder cuidarlas, estar con ellas y admiro que la extrañaré, pero ya me están dando miedo desde ahorita las vacaciones de verano, que se van a echar un mes más o menos aquí, y algo tengo que hacer, desde planear actividades hasta buscarles un curso de verano, por salud mental de toda esta familia, pero ese será un problema de la Ale del futuro, como les he venido diciendo. Si tienen hijos picky como las mías, lo que me sirvió y les puede servir a ustedes -porque acuérdense que esta semana solo tres días tienen clases y otra vez hay puente-, es tenerles fruta que les gusta partida o pelada, es decir a su alcance en el refri, estarles ofreciendo mucha agua por este calor, y para comer estuve mezclando cosas saludables con cosas que les gustan, por ejemplo, pasta y pollito, o picadillo, o carne con papas, la verdad decidí no desgastarme en meterles cosas que sé que no comen, me fui a la segura con las frutas y verduras que sí me aceptan, también hacerles agua fresca para no dar jugos o refrescos, y también relajarme un chorro y dejarlas comer uno que otro dulce, siempre y cuando antes hubieran desayunado o comido bien. También traté de limitar el tiempo de pantalla y ofrecerles hacer alguna otra actividad, pero cuando tenía junta se me complicaba, por eso también les di mucha libertad de jugar y hacer lo que querían en esos momentos y ya después, conectar con ellas y a levantar juguetes, a limpiar desorden, a cambiar ropa y a poner en orden el desorden, para todo hay tiempo aún en vacaciones.

Me hubiera gustado llevarlas más a pasear o haber hecho algún viaje, pero por lo pronto no se pudo y en vez de eso, las lleve por un helado, a algún bazar o a jugar con su primo, aunque también todo estaba a reventar, precisamente por la temporada vacacional, pero dentro de todo creo que pasaron unas felices vacaciones, descansaron, jugaron, nadaron y ahora, traen las pilas recargadas para el último jalón del ciclo escolar.

Mamás que cuidaron niños en casa: lo logramos, se acabaron las vacaciones sin morir en el intento, es una gran labor cuidar aún cuando una está cansada y no quiere más que descansar, porque ni un solo día me pude levantar después de las 9 de la mañana aún en fin de semana, pero así son las vacaciones, un arma de doble filo, un mal necesario, por así decirlo… ahora, a preparar las pijamas, sombreros y peinados locos, que se reanudan las labores nada más y nada menos que con la semana de Día del Niño.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

PRESERVAR UNA AUTÉNTICA HUMANIDAD; COMO LO HIZO EL PAPA FRANCISCO

“El trabajo hecho con especial esmero y con gener idad, siempre es una creación iginal y única. Bajo esta perspectiva innovad a, la humanidad tendrá que aunar esfuerz , al men para promover una visión auténtica de la persona humana y de la sociedad, que ha de regular también como objetivo global el val de la naturaleza en la que se mueve”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net

El momento que vivimos no es fácil, tampoco nunca lo ha sido, pero ahora que habitamos en medio de la civilización tecnológica, donde todo lo humano parece olvidarse, hemos de estar más en guardia y más abiertos a los demás, particularmente con los débiles. Nadie se puede quedar en el olvido o en el abandono. Lo que importa realmente es el afecto vertido en todo lo que realizamos. Ciertamente, vivimos un cambio transformador, que requiere de cada uno de nosotros, comenzar por mirarnos con otros ojos más espirituales que corporales; ya que, es esta sabiduría que emana del corazón, la que realmente nos trasciende. No es la capacidad de las máquinas, tampoco la formación mundana irresponsable, la que nos hace ver horizontes claros, es nuestro propio espíritu de poetas. El trabajo hecho con especial esmero y con generosidad, siempre es una creación original y única. Bajo esta perspectiva innovadora, la humanidad tendrá que aunar esfuerzos, al menos para promover una visión auténtica de la persona humana y de la sociedad, que ha de regular también como objetivo global el valor de la naturaleza en la que se mueve. En este sentido, los pueblos indígenas se encuentran entre los más afectados por las condiciones meteorológicas extremas, la pérdida de biodiversidad y la disminución de los recursos naturales. Sin embargo, precisamente gracias a su talante natural y a su relación con el medio ambiente, son también los que nos pueden ayudar a encontrar soluciones para remediar los daños causados. Indudablemente, cada uno nosotros es garante de frenar destrucciones, que ocasionan verdaderos calvarios a las gentes. De ahí, la importancia de ahondar en nosotros mismos como seres de verbo en verso, que ha de llevarnos a cuestionarnos nuestro papel en el mundo. En este sentido, el propio Papa Francisco, lo describía como un cambio de época, que

ha de llevarnos a una renovada cognición por lo auténtico. La apariencia y la mentira sólo brindan vacío y vicio. Nuestro interior es el que verdaderamente nos alberga los estados de la placidez; por eso, hay que dejarse oír, dejándose templar y determinar por sus poéticos pulsos y pausas. Por eso, frente al propio hacer de cada día, quizás convendría que nos interrogásemos sobre sí: ¿tengo corazón para ser poesía o prefiero poder y dominación? Vivir, por sí mismo, es el mejor poema a injertar que nos guarda y nos aguarda en las fibras del alma. Lo trascendente no es tanto mantenerse en forma, como que impere el buen fondo, para poder comprender que nada de lo que le ocurra a nuestros semejantes, nos debe resultar ajeno. Tenemos que parar de lanzarnos piedras entre sí, fomentando la cultura del sincero abrazo y la comunión de latidos. Deja de tener sentido, mirar hacia otro lado; al ver como se activan las armas y no el alma de amor. O presenciar con la indiferencia, las meras luchas de poder en torno a intereses parciales mezquinos. Hemos de despertar. Máxime, sabiendo, que el mundo puede cambiar desde el corazón. Renunciemos a perder el tiempo y ayudemos a donarnos una existencia decente hermanada. Aprendamos entre sí unos de otros, custodiemos el mundo con la lirica alabanza del reencuentro, lo que implica abarcar la totalidad del ser, tanto mental como sapiente, corpórea y relacional. De esto se deduce que todos llevamos consigo una dimensión contemplativa, un deseo innato de hacer genealogía, uniendo vínculos a golpe de miradas acariciadoras, que son las que fomentan la inspiración andante que somos. Sin duda, es bajo este contexto como se avanza y se difumina la línea que separa lo genuinamente humano de lo adulterado. Necesitamos el don de la iluminación pensante, para poder discernir e irnos del oleaje que nos deshumaniza, con inhumanidades manifiestas, que nos alejan de esa alianza plena, como trovadores de apego vivo. ¡Retornemos, pues, a la composición armónica!

Selva política Rugidos

*Proponen Castigar con 6 Años de Prisión, a Quien Fomente la Corrupción Deportiva

*Piden Sanciones más Severas Para Quien Maltrate y Quite la Vida a la Especie Animal

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado Daniel Andrade Zurutuza (Morena) presentó una iniciativa para sancionar con dos a seis años de prisión y multa de mil a cuatro mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien cometa el delito de corrupción deportiva.

La propuesta, que adiciona un artículo 154 Bis a la Ley General de Cultura Física y Deporte, señala que comete ese delito quien acepte, reciba, solicite u ofrezca cualquier beneficio personal o económico con la finalidad de manipular, alterar, influir, dar ventaja o realizar cualquier conducta a fin de modificar el proceso o resultado de una prueba, encuentro, torneo y competición en el deporte profesional. Asimismo, estipula que las penas se duplicarán para las personas que tengan cargos de dirección, administración, empleo o de colaboración de alguna institución deportiva pública o privada, que por sí mismo o por interpósita persona, prometa, ofrezca u otorgue a algún deportista profesional, integrante de cuerpo técnico, arbitro, juez, cualquier beneficio personal y económico a cambio de obtener alguna ventaja en el resultado de un encuentro o competición. En su exposición de motivos, el documento refiere que el deporte y su práctica tiene un papel importante en el desarrollo de las personas y sociedades. México en los últimos años ha logrado posicionarse como un país privilegiado en esta práctica y la industria ha tenido un crecimiento año tras año. Indica que la consolidación del deporte como una industria es muy completa, ya que integra no sólo equipos sino empresa de servicios y productos relacionados como son los medios de comunicación, canales de distribución de contenido, patrocinios, manejo de deportistas, derechos de transmisión, mercadotecnia, fabricación y comercialización de ropa deportiva, licencias y comercialización, gestión de eventos deportivos, entre otros. Sin embargo, el deporte es afectado en el momento en que se vuelve un negocio patrimonial oneroso, haciéndose un gran atractivo para quienes desean llevar a cabo actividades de fraude o actos de corrupción.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Deporte, señala que en México no hay legislación que sancione penalmente conductas que conlleven la intención de arreglar o amañar el resultado de pruebas, encuentros, torneos o competencias en el deporte profesional.

Por ello, es necesario tener en la legislación un tipo penal que combata la corrupción deportiva, ya que en el sistema jurídico mexicano no se cuenta con una concepción precisa sobre este tipo de delito.

La corrupción en el deporte mexicano no puede ignorarse ya que cada vez son más los casos en que el espíritu deportivo y el buen desarrollo de las competiciones se ve ensuciado por determinadas actuaciones.

De igual forma, la corrupción deportiva no es un fenómeno reciente ni exclusivo de México, sin embargo, los hechos son cada día más evidentes, mismos que tienen un impacto económico y social, por eso es necesario contemplarlo en la Ley General de Cultura Física y Deporte. Los diputados Federico Döring Casar y César Israel Damián Retes (PAN) impulsan una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, con el objetivo de incorporar un capítulo denominado “Delitos en contra de la vida y el bienestar animal cometidos por actos de maltrato o crueldad” y establecer sanciones más severas por esta agresión. La propuesta plantea incluir los artículos 420 Bis 1, 420 Bis 2, 420 Bis 3 y 420 Bis 4, y señalar que al que dolosamente por sí o por interpósita persona realice actos de maltrato o crueldad en contra del bienestar de algún ejemplar de cualquier especie animal perteneciente a una especie doméstica o silvestre provocándole la muerte, se le impondrán de dos a seis años de prisión y multa de seiscientas a mil doscientas veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), sin perjuicio de las penas que correspondan por otros delitos que resulten. Las penas, agrega, se incrementarán hasta en dos terceras partes, cuando se haga uso de métodos que lleven a una muerte no inmediata y prolonguen la agonía y sufrimiento al animal; y se aumentarán hasta en una mitad, a quien sacrifique animales de compañía para consumo humano. Mientras que a quien realice dichos actos causándole al ejemplar lesiones, daño o alteración en su salud, se le impondrán de uno a tres años de prisión y multa de trescientas a quinientas veces la UMA, sin perjuicio de las penas que correspondan por otros delitos que resulten. Dichas penas, indica, se incrementarán hasta en dos terceras partes cuando se ponga en peligro la vida de la especie animal; cuando le cause un daño temporal o permanente que le provoque la falta de movilidad de alguna parte de su cuerpo o afecte su normal funcionamiento, y se mutile con algún fin distinto a cualquier procedimiento médico veterinario relacionado con la salud y bienestar de cualquier animal. Se impondrán de uno a tres años de prisión y multa de quinientas a mil veces la UMA vigente, a aquella persona que utilice a un animal perteneciente a una especie doméstica o

silvestre con fines sexuales, es decir, a la práctica de actos de zoofilia, la promoción y difusión que incite a la misma, así como la venta, distribución y exhibición de material pornográfico de animales.

Subraya que las sanciones se incrementarán en una mitad si la persona que los lleva a cabo por sí o por interpósita persona los capta en fotografía o videos. Asimismo, se incrementará la pena a quien los haga públicos por cualquier medio. El documento, turnado a la Comisión de Justicia, sostiene que el maltrato animal no solo afecta a los propios seres vivos, sino que está vinculado con otros delitos como la violencia intrafamiliar, el crimen organizado y la explotación sexual. Diferentes estudios han demostrado que quienes cometen actos de crueldad contra los animales son más propensos a cometer crímenes violentos contra los seres humanos, lo que hace urgente la intervención del Estado.

En México, añade, el maltrato y la crueldad en contra de los animales no son considerados delitos graves en la mayoría de los estados, lo que permite que los agresores evadan la acción de la justicia o en su caso las sanciones que les son impuestas no sean significativas o acordes a las conductas antijurídicas realizadas. Aunque algunas entidades cuentan con legislación específica para sancionarla, carecen de uniformidad y de aplicación efectiva a nivel nacional.

Por ello, la reforma al Código Penal Federal es un paso indispensable para la protección integral de los animales en México, asegurando que los responsables de actos de crueldad enfrenten consecuencias proporcionales a sus delitos, afirma.

De salida les informamos que el diputado Javier Herrera Borunda (PVEM), presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, enfatizó la necesidad de abrir espacios en la política para jóvenes con convicción de servir al pueblo de México, ya que actualmente tienen la oportunidad de visibilizar y dar solución a las problemáticas que aquejan al país a través del uso de las redes sociales, tecnología y de la Inteligencia Artificial (IA).

El diputado dijo que la política “no se limpia desde fuera, se limpia adentro y un lugar que alguien no ocupa, alguien más lo va a ocupar. Es mejor que lo ocupen ustedes, más si tienen los valores y la convicción de servir mejor, tomen la oportunidad”, dijo durante su participación en el seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, Herrera Borunda subrayó que para las y los jóvenes la política debe ser un espacio donde interactúen, construyan consensos, logren decisiones y acciones que transformen vidas. “Nacimos para construir y la política debe ser un espacio bueno, no donde haya el conflicto, donde se peleen, (sino) al revés.

“La política debe ser un espacio donde se interactúe, donde se construyan consensos, donde logremos decisiones. Y por eso si yo, que me ocupo hoy día en la política, aprovecho esta tribuna precisamente para lograr acciones que transformen vidas, no sin olvidarme nunca de mi origen”, expresó. Por otro lado, el diputado comentó que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación se encarga de supervisar el correcto uso del presupuesto federal, que supera los nueve billones de pesos en este 2025. Detalló que, mediante reformas recientes, se ha fortalecido la fiscalización a través del uso de tecnologías de la información, Big Data e Inteligencia Artificial, permitiendo auditar a un número mucho mayor de municipios y entidades gubernamentales.

“Esa es la misión para la cual me he preparado y para la cual hemos impulsado reformas en esta Cámara de Congreso y, aprovechando el tema de la pandemia, se pudo legislar precisamente en varios ramos para que los usos de las tecnologías remotas empezarán a funcionar”, recordó. Anunció que próximamente se realizará la primera auditoría en América Latina realizada al 100 por ciento mediante IA, en colaboración con Google, marcando un hito en la modernización de los procesos de control y rendición de cuentas. Herrera Borunda les dijo a los jóvenes que “tienen mucha más información, pueden tomar decisiones que puedan transformar decididamente nuestro México. Yo les quiero decir que lo más importante es tener una causa”, y recordó un consejo que le dio su padre: “sé útil, no importa cuál sea tu trinchera, no tiene que ser la política, pero se útil, si tu tema es el arte aporta, genera crea, porque la belleza también transforma. “Si tu trinchera es la academia, estudia, prepárate, transmite el conocimiento a las nuevas generaciones. Si tu trinchera es digamos, una carrera técnica pues en una de esas puedes realmente poner a México a la vanguardia. Vivimos en un país que además está interconectado y las economías están interconectadas. Lo que está pasando ahorita a nivel global nos los ha demostrado, lo que hace nuestro vecino del norte, impacta mucho más hoy día en las economías mundiales y en la de México, pero ¿quiénes pueden cambiar esa tendencia?, pues las nuevas generaciones de ustedes, yo por eso me gustaría dejar aquí mi comentario para ver si podemos tener una interacción”, concluyó el diputado.

Semana Simbólica

La semana que inicia sin duda alguna es simbólica, no solo por el retorno de millones de estudiantes a las aulas, luego de un prolongado periodo vacacional, sin en buena medida por las fechas conmemorativas que se vivirán.

El miércoles 30 en todo el país, millones de infantes, dentro y fuera de las escuelas, celebrarán el Día del Niño y la Niña, lo que permitirá saber cómo vamos en la atención y cuidado a las y los pequeños de México. Al día siguiente, 1 de Mayo se conmemorará el Día Internacional del Trabajo, lo que además de ser día de descanso obligatorio, las capitales de los estados en la República, vivirán marchas y protestas en demanda de mejores condiciones laborales y salariales.

Antes de que concluya la semana, se deberá conmemorar la Defensa de México, ilustrada en la Batalla del 5 de Mayo en Puebla, razón por la cual serán estos últimos días de abril y los primeros de mayo, fechas que generarán intensa labor.

EL CARTÓN

La frase

“Quizá Putin no quiere terminar la guerra en Ucrania …”

ruso detenga los ataques al pueblo ucraniano, sin tener respuesta a su petición.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, luego de pedir al gobernante

Un variado menú, al interior de Villa Murano, con especialidades en panadería preparada en casa, delicioso café, infusiones, pastas y antojitos tradicionales. Disfruta de nuestra deliciosa cocina en amplios espacios diseñados y un acogedor ambiente

Calle Ejército Nacional #42, Barrio del Cerrillo, San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.