




































































El 24 de julio marca una época de transformación de seguridad en Chiapas con nuevas estrategias policiales dentro de una nueva era para la entidad, e inclusive para la propia frontera sur de México, como puerta principal del sur del territorio nacional, que hace frontera con Guatemala, porque se trata ya no solamente de capacitar y habilitar a la nueva “guardia de seguridad de Chiapas” sino a tener un grupo de reacción inmediata denominando “Pakal”, pero lo más importante ingresar a la modernización de la seguridad, donde las herramientas tácticas y tecnológicas de última generación ya las tiene Chiapas, como una flotilla de drones artillados, aviones no tripulados, dos Unidades Kanan con comunicación satelital y capacidad para 24 elementos, así como un perro robótico, 131 patrullas BYD Shark híbridas 2024 y y ayer la Secretaría de Seguridad de Chiapas cuenta oficialmente con un helicóptero Black Hawk blindado y lanchas rápidas interceptoras para enfrentar a los grupos criminales por cielo mar y tierra. En Chiapas, la seguridad está a la vanguardia con tecnología de punta que muestra la responsabilidad del nuevo gobierno de Eduardo Ramírez, para fortalecer la paz. Desde Puerto Chiapas, se llevó a cabo la presentación de más equipo policial para bridarle mayor seguridad al pueblo de Chiapas que abarca precisamente este primer helicóptero artillado de avanzada y lanchas rápidas que pueden ser usada en el mar ríos, y presas lo que transporta a Chiapas a buscar tener una mejor sociedad segura y de paz que se extravió en el sexenio pasado hasta convertirla en una entidad de las más peligrosas en el país y hoy justamente apenas hace 48 horas los estándares nacionales la ubican en el primer lugar en el rubro de seguridad con más puntaje que el propio Yucatán, que llevaba años ocupando el primer lugar. Aquel 25 de junio, cuando el goberna-
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
dor Ramírez, encabezó la presentación de la Guardia Estatal y de la Universidad de Seguridad Pública del Sureste, reafirmó su compromiso con la paz y la seguridad en Chiapas, al destacar que su administración realiza una inversión histórica en tecnología, inteligencia e investigación, con el propósito de consolidar el cuerpo de seguridad más grande del país. “Así cueste lo que cueste en el erario. Se compromete a no dejar a Chiapas en el olvido. No va a ganar la violencia, va a ganar la paz y va a ganar la ley y la autoridad”, expresó el mandatario, quien precisó que, en tan solo seis meses de gestión, se ha destinado una inversión equivalente a la de casi dos sexenios. Subrayó que estos recursos se utilizan con estrategia, prudencia y sensatez, priorizando la prevención y la vida. A un mes este 24 de julio, ayer en Puerto Chiapas, con mandos federales del Ejercito Mexicano, de la Marina Nacional y de la Guardia Nacional el gobernador Ramírez, dijo “Cuando la vida me dio la oportunidad de ser el candidato a gobernador, le pedí al creador, y a mis colaboradores políticos, que asumiéramos una responsabilidad, que no quería absolutamente a nadie que tuviera una ambición económica desmedida, que no fuera por el resultado del trabajo, entonces me di la tarea de buscar a los hombre y mujeres más honestos, que me acompañaran con la autoridad moral para poder llevar a buen término a Chiapas, y ahora que estoy presente, después de sie7e meses de larga jornada, puedo decirle al pueblo de Chiapas, mirarlos de frente, con la conciencia tranquila, con la determinación férrea de construir la paz todos los días. Hoy Contamos en Chiapas en una seguridad completamente equipada, como no había existido antes, con equipo de inteligencia y contrainteligencia, con un equipo de investigación comprometido para combatir el delito.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL
Con el actual gobierno,la delincuencia se laaplicalaley, sincomplicidad alguna.
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 26 de julio de 2025 · Año 15 · Nº 4947 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
TURISMO
calidez, descanso y cultura
NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En el encantador Barrio El Cerrillo, a tan solo unos pasos de sitios emblemáticos como la Catedral, el Templo de Santo Domingo,
el Museo Mesoamericano del Jade y el Museo Na Bolom, se encuentra el Hotel Villa Murano, un refugio acogedor ideal para quienes buscan explorar San Cristóbal de Las Casas con confort, estilo y cercanía al alma cultural de la ciudad. Este hotel de tres estrellas destaca
por su ambiente familiar, su diseño moderno con toques locales, y una atención al detalle que ha conquistado a viajeros nacionales e internacionales. Cada una de sus habitaciones está equipada con TV de pantalla plana, cafetera, escritorio, baño privado, secador de pelo y ar-
tículos de aseo, creando un entorno ideal para descansar tras una jornada de exploración en los Altos de Chiapas.
Entre sus servicios más valorados se encuentra su zona de spa y bienestar, que incluye sauna, jacuzzi y masajes, perfecta para relajarse tras recorrer las empedradas calles del centro histórico. El restaurante Santo Deleite Resto y Café, por su parte, ofrece cocina mexicana con un ambiente cálido y delicioso, ideal tanto para huéspedes como para visitantes ocasionales. Pensando también en las familias, Villa Murano dispone de una zona infantil con juegos de mesa, sala recreativa y espacio de juegos para los más pequeños. Además, el hotel brinda WiFi gratuito y estacionamiento sin costo, sumando comodidad a la experiencia de hospedaje. Los comentarios positivos no se hacen esperar: los huéspedes destacan la hospitalidad del personal, la limpieza impecable y pequeños detalles que marcan la diferencia, como los bombones para disfrutar alrededor de una fogata o el trato personalizado. Con una puntuación promedio de 9.6/10 en Booking y 4.7/5 en Tripadvisor, Villa Murano se posiciona como una de las mejores opciones de alojamiento en la ciudad.
Si estás planeando una escapada cultural, artística o simplemente un respiro en uno de los Pueblos Mágicos más bellos de México, el Hotel Villa Murano es una excelente elección para vivir la experiencia de San Cristóbal con comodidad, tradición y calidez chiapaneca.
Tuxtla.- Derivado del sistema de baja presión sobre el Suroeste del Golfo de México, el acercamiento de la Onda Tropical Número 15 y el ingreso de humedad del Pacífico, Mar Caribe y Golfo de México, se prevén lluvias y tormentas en gran parte de Chiapas.
El Sistema Estatal de Protección Civil exhorta a la población en general a tomar medidas de autoprotección, a mantenerse en todo momento informado y a seguir las recomendaciones que se emitan.
El conjunto de fenómenos hidrometeorológicos mencionados propiciará para este viernes lluvias y tormentas aisladas por la tarde-noche con posibles acumulados de 30-60 mm en las siguientes regiones: Sierra Mariscal, Selva Lacandona, Frailesca y Valles Zoque; además de vientos con rachas de hasta 60 km/h.
Para este sábado se esperan lluvias y tormentas en: Soconusco, Frailesca, Istmo-Costa, Valles Zoque, Metropoli-
tana y Meseta Comiteca con acumulados de 30-50 mm.
En tanto para el domingo se consideran lluvias y tormentas eléctricas en: Istmo-Costa, Frailesca, Valles Zoque y Selva Lacandona. Además, el resto del estado con lluvias ligeras o nulas.
Cabe señalar que la Secretaría de Protección Civil ha instalado un total de 160 señalamientos pluviales preventivos en zonas inundables, como parte de la campaña “No le Juegues, Mejor No Cruces”. Estos señalamientos se encuentran en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, Tuxtla Chico y Villacomaltitlán.
Son señales que advierten sobre los puntos más críticos y de riesgo para transitar en temporada de lluvias, ya sea por inundaciones, corrientes de agua o arrastre de material pétreo; promoviendo una movilidad segura y la toma de decisiones responsables de la ciudadanía.
Se recomienda extremar precauciones para salvaguardar la integridad física, los bienes y el entorno: No transitar por brechas y caminos rurales ante baja vi-
COPEYCO
Educación y Fiscalía General de la República fortalecen alianza para prevenir el delito en escuelas
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- La Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, a través de la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios (Copeyco), sostuvo una reunión de trabajo con la Fiscalía General de la República (FGR) con el objetivo de reforzar esfuerzos conjuntos para prevenir el delito y el consumo de sustancias en los espacios escolares, rumbo al inicio del nuevo ciclo escolar.
En representación del secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, el coordinador de Copeyco, Armando Rojas Hernández, encabezó el encuentro con Francelia Estrada Valdez, enlace de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la FGR. Durante la reunión, se plantearon acciones enfocadas en detectar y atender factores de riesgo en las escuelas, a partir de un
plan integral que contemple la participación de estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como del personal directivo. La estrategia incluye actividades de sensibilización y capacitación, con el propósito de formar comunidades escolares más seguras y resilientes. Estas acciones forman parte de las Jornadas por la Paz, iniciativa nacional impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y respaldada en Chiapas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha reiterado su compromiso con una educación justa, segura y con enfoque humanista.
La Secretaría de Educación refrenda su disposición para seguir trabajando de la mano con instancias federales, desde el conocimiento de las realidades de cada comunidad escolar y con esquemas de atención diferenciadas y preventivas. El plan será puesto en marcha por el área de Desarrollo Social de Copeyco, en coordinación con la Fiscalía, con el objetivo de construir espacios escolares libres de violencia, donde se priorice el bienestar físico, emocional y social de niñas, niños y adolescentes.
sibilidad, terrenos resbaladizos, en posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre. No transitar por zonas inundadas ya que puede haber sumergidos cables con energía eléctrica. No se acerque a postes o cables de electricidad. No intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas. Si viaja en su vehículo extreme precaución al desplazarse en carreteras especialmente en zonas de sierra y costa; así como en vados y brechas debido a la presencia de vientos y lluvias. No cruce puentes si el agua lo pasa por encima. No restablezca la energía eléctrica hasta que este seguro que no hay cortos circuitos. En caso de tormentas eléctricas procure no utilizar equipos eléctricos y electrónicos.
Para mantenerse atentos a los mensajes que se emitan a través de los sitios oficiales, pueden hacerlo a través de redes sociales, en X (antes Twitter) @ pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emergencia, contactar a protección civil o llamar al 911 para su pronta atención.
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Luz del Alba Velasco Gordillo, periodista independiente radicada en Comitán, fue víctima de dos cateos y allanamientos ilegales en su casa por parte de agentes de la Fiscalía General del Estado, elementos policiacos, del Ejército y la Guardia Nacional, confirmó el Comité de Derechos Humanos de Base Digna Ochoa.
La primera incursión y cateo ilegal a su domicilio, detalló, se registró el viernes 11 de julio pasado a las 23:39 horas, y la segunda incursión se detectó un día después, a las 17:30 horas.
Externó que estas acciones remiten al pasado cuando la Fiscalía era usada como aparato de intimidación y represión en Chiapas, así
como los montajes y fabricación de delitos conocidos como los “Garcialunazos”, en donde se simula actos para parecer que están “chambeando” y fabricar delitos e intimidar a personas.
Ante ello, exigió que el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca informe públicamente de estos actos que vulneran los artículos 1, 14, 16 y 21 constitucionales e instrumentos internacionales de los derechos humanos y constituyen un atentado al derecho a la libertad de expresión, también garantizado por el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
“Estos hechos nos ponen en alerta a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en Chiapas, ya que estamos expuestos a ser víctimas y a sufrir abusos por nuestra labor”.
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Oved Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), destacó la importancia del reciente período extraordinario de descanso para estudiantes de nivel básico, el cual, afirmó, brinda a las familias la oportunidad de fortalecer vínculos y fomentar valores.
El representante magisterial resaltó que el objetivo de este receso es que padres e hijos compartan “tiempos de calidad”, esenciales para una sociedad sólida.
“Hoy es imperativo dedicar espacios para conocer las inquietudes
de nuestros hijos y educarlos con ejemplo”, señaló.
Asimismo, el líder sindical informó que, en línea con este enfoque, la Sección 40 impulsa cursos de verano, como el de danza folclórica en Tapachula y la sede sindical, que incluirán certificaciones para los participantes.
Además, reconoció la participación de más de 250 docentes en un curso sobre evaluación diagnóstica, realizado en coordinación con el Instituto de Evaluación, pese a estar en periodo vacacional.
“Esto permitirá identificar áreas de oportunidad en los alumnos al inicio del ciclo escolar”, explicó.
Balderas aclaró que los cursos de verano del ISSSTECH son gratuitos para derechohabientes y exhortó a
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Con una inversión estatal superior a los 39 millones de pesos, se construirá un camino estratégico de cinco kilómetros en el municipio de Aldama, una obra que marcará un antes y un después para sus habitantes. Este proyecto beneficiará directamente a siete comunidades, impulsando la reactivación económica en una zona donde el 40% de la población vive en pobreza moderada y el 59% en pobreza extrema.
La nueva vía no solo mejorará la conectividad y seguridad vial, sino que también facilitará el acceso a servicios básicos como salud y educación, aspectos clave para reducir la marginación. Las autoridades destacaron que esta obra generará empleos, dinamizará el comercio local y contribuirá a la paz social en una región históricamente olvidada.
Los representantes de las comunidades expresaron su alegría y agradecimiento ante el anuncio. Miguel Santiz Hernández, Agente Rural de Revolución Fiu, agradeció en su lengua materna al Gobierno Federal y Estatal por una obra que consideró "un gran beneficio para nuestro pueblo".
Por su parte, Lucio Manuel López Pérez, Presidente de Usos y Costumbres, calificó el proyecto como "un hecho histórico", resultado de más de 15 años de lucha. "Por fin se activará la economía de la zona y se atenderá a comunidades que habían sido olvidadas", afirmó.
Catarina Pérez Ruiz, Presidenta Municipal de Aldama, reconoció el
esfuerzo coordinado entre autoridades y destacó el compromiso del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar con el desarrollo de la región. "Estas obras no solo mejoran la infraestructura, sino que fortalecen la esperanza y dignifican la vida de nuestras familias", señaló. Rafael Ruíz Morales, director general de la Comisión Estatal de Caminos, resaltó que "la unidad y el trabajo conjunto son la base para lograr prosperidad" en Aldama. Con esta obra, el gobierno busca sentar las bases para un futuro más justo y con mayores oportunidades en uno de los municipios más necesitados de la región. Esta inversión representa un paso crucial hacia la transformación de Aldama, demostrando que, con voluntad política y participación comunitaria, es posible revertir décadas de marginación.
aprovecharlos. Sobre la preocupación por un posible rezago académico durante las vacaciones, enfatizó que los docentes aplicarán estrategias personalizadas al reini-
ciar clases. “No es momento de saturar a los niños con tareas, pero la evaluación diagnóstica guiará su avance”, afirmó.
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Sandra Aurora González Sánchez, integrante de la ‘Agenda Feminista 20-30’ y presidenta de la organización civil ‘Pacto de Sororidad’, calificó como lamentable que personajes como Cuauhtémoc Blanco , quien es un exfutbolista y actual legislador— sean recibidos con entusiasmo y promoción en espacios públicos, cuando existen denuncias serias en su contra por violencia de género.
Expresó que: “Tenemos una situación muy crítica en Chiapas en el tema de feminicidios y de agresiones a las mujeres. Entonces, que este tipo de personajes sean recibidos con tanta publicidad, vaya, es como si viniera, perdón por el ejemplo, pero bueno, es una analogía, es como si viniera Trump y los latinos lo recibiéramos con bombo y platillo”. Dijo que Chiapas enfrenta una situación crítica de feminicidios y agresiones contra mujeres, por lo que la presencia de una persona con antecedentes de violencia sexual manda un mensaje muy negativo a la ciudadanía, y legitima ese tipo de conductas.
González Sánchez reconoció que Cuauhtémoc Blanco llega como deportista y no como legislador, sin embargo, consideró que es un personaje público cuya imagen no puede separarse de los señalamientos que enfrenta. “Lamentablemente este tipo de personajes, por la cultura que tenemos en el país, por la trayectoria que él tiene como futbolista, que nadie le puede negar su talento. por supuesto, yo no estoy en condiciones de hacerlo, pero sí puedo señalar su actitud machista,
su poca voluntad política y una omisión muy fuerte como funcionario público”, sostuvo. La doctora Sandra también se refirió a otro caso reciente, en el que el también futbolista Javier “Chicharito” Hernández, hizo declaraciones polemicas por las que fue señaldo por reproducir discursos machistas que afectan negativamente el proceso de avance de los derechos de las mujeres.
Dijo que tanto Blanco como Hernández son personas que por la trayectoria que tuvieron en el fútbol, tienen un peso muy fuerte en el sentido de opinión pública de quienes los siguen y consideran por el desempeño que tuvieron en el deporte
“Pues tienen una influencia mediática muy grande y tienen muchos seguidores, hay gente que los defiende incluso por ese talento que tienen, y les permiten ciertas cosas, son permisibles. Pero con esa cultura machista que ellos siguen reproduciendo, son una influencia muy negativa.”, afirmó.
ALEJANDRA
OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
En esta ocasión, Darko Rodríguez y Daniel Delgadillo nos presentan al creador de la mítica tienda Mística Spiral, Jonathan de Jesús Rico González, mejor conocido como Sion Rico, quien lleva desde el ‘96 realizando tatuajes, profesionalmente desde el 2000 a la fecha, que coincide con su llegada a la ciudad, prófugo del norte, vino desde Coahuila huyendo de la delincuencia organizada como nómada, esperaba quedarse unos meses, que ya se hicieron 20 años. “Yo llego del norte del país, allá el mundo del tatuaje es muy aceptado desde hace muchos años, llego acá y topo con pared, yo ya haciendo brazos completos, me acuerdo que les mostraba fotos de mis trabajos y la gente me decía, te robaste las fotos,
aquí no hay quien haga esto, sí me tocó ese proceso de la aceptación del tatuaje aquí en Tuxtla Gutiérrez principalmente y cómo ha ido cambiando, ahorita ya vas en la calle y ves a weyes que te cruzas la acera, está chingón ver la aceptación”, señaló. Ahorita, por los medios de información o internet, a cualquiera se le hace fácil adquirir las cosas y hacerlo, muchos sin ni siquiera tener conocimientos de primeros auxilios, si se sienten mal, creen que con pasarles un refresco o alcohol ya, todo lleva un proceso de aprendizaje para pod- er ofrecer un buen tatuaje, un buen trabajo, una buena experiencia, sobre todo es tu carta de recomendación.
“Por oficio
o vocación soy tatuador, pero por gusto también hago perforaciones, llevo muchísimos años haciéndolas, también hago uno que otro implante o cortes, o el quemado como el branding, pero eso es más como por hobby, aquí casi no lo he hecho, llevo como 20 años haciendo el pearling, como lo que trae el Babo, han llegado morras que me dicen, ¿tú lo haces? Y mandan a su novio”, comentó el tatuador, quien incluso ha ido a Europa a ver artistas que le han llamado la atención, ha compartido experiencias y se ha dado cuenta del auge que hay por aquel lado.
Compartió la anécdota de cuando llegó un vato y le dijo, quiero un tatuaje en la uña, pero cuando crece se baja, entonces saca unas pinzas y se arranca la uña, iba todo darketo, eso fue en el DF, era satánico, le puso un pentagrama
en la uña y ahí se le quedó de por vida, esa fue su experiencia, nunca había visto a un loco que hiciera eso, en una parte tan sensible, ni se quejaba. “De ahí sí he hecho tatuajes en genitales, tanto hombre como mujer, de hecho, una vez hice unos testículos, he hecho cosas así como chistosas, como un wey que le puse unas llamas en el pene, unas llamas hacia atrás porque era un misil encendido, de ahí llegó una vez una pareja de extranjeros y les hice unas hannyas, unas máscaras japonesas, la vagina era la boca de la hannya y el otro era la nariz, porque fueron a Japón y escucharon una historia de dos onis, los demonios japoneses, que se querían pero no podían estar juntos por su naturaleza de ser demonios, entonces uno se comió al otro para fusionarse en uno solo, después me mandaron fotos”, recordó. Asimismo, lo más
tonto fue que llegó una vez un vato con un diseño feo, que hasta dijo, la neta no te lo quiero hacer, era un ojo y otras cosas, porque el chavo se había comido un ácido, dibujó su alucinación y se lo hizo en la espalda, estaba bien loco, Sion no quería verlo, le dijo que se ivba a arrepentir, pero quería que él se lo hiciera, así de repente llegan con unos alucines, que tienes que escuchar cada locura.
“Luego llega gente mal en su estado de ánimo, por ejemplo, el otro día llegaba un wey y quería una lágrima en la cara, y le digo, cálmate, eso mata gente, aunque el significado era otro, y el wey aferrado, y de que infórmate, después me habló y me dijo, bueno, no me hagas eso, hazme un game over para cuando me muera, y le dije estás morro, aguanta, ya después hablé con él y andaba más alivianado, y me dice, qué chido que no me tatuaste… es una bronca”.
Por ejemplo, Daniel tiene un 8 que se hizo porque es de su numerología, pero para ir a El Salvador, te van a revisar y ahorita está penado tener el 8, tienes que decir, es mi numerología, no me vayas a agarrar, hay que averiguar bien, y qué mejor que asesorar a la gente, porque a veces la gente no sabe el significado de lo que está plasmando en su cuerpo.
México, estas son deidades prehispánicas, está chido lo que dices, pero es riqueza de México, no es de ustedes.
“El tatuaje cambió mi vida, me sacó de las calles, me sacó de andar de pandillero, haz de cuenta que si andabas en las pandillas era limitante a tu barrio, pero un wey del otro lado de la Ciudad de México venía a tatuarse, y yo decía, entonces puedo ofrecer más, Neza hace 25 años era un barrio loco, había muchas pandillas, luegos armaban las campales chonchas, yo llegaba a juntarme con ellos, pero nunca he sido de encerrarme en una zona, entonces llegaba y había guerra, empezaban los que tenían el problema a reñir, de repente al del otro lado los conocía, dos o tres veces me tocó estar controlando y platicando con el otro, y nada más era por la calle”.
“De hecho, una valedora del norte en una ocasión me contó que llegó una señora a pedirle de favor que le tapara el placazo a su hijo, porque eran dos hermanos que se pintaron el placazo del barrio pero no pertenecían al barrio, una banda contraria mató a uno de ellos y entonces la mamá llegó a pedir paro, que se lo quitara porque si no, también lo iban a matar, sí hay unas cosas que luego te quedas, chale”. Ahí en el norte, en una ocasión llegaron de la M, que son la mafia mexicana de las cárceles, la vibra, el porte, la mirada bien penetrante, y un compa que estaba ahí es ex narco, llegaron al local y uno de ellos le dijo, préstame tu catálogo de prehispánicos, y le dice, quita este Y este, porque allá adentro, si alguien los trae y no es de la M, cuello, Sion le dijo, espérate, estamos acá en
Admitió que el tatuaje lo ha llevado a muchos lugares, a salir, esas personas que se ven con poder o que te pueden hacer daño lo trataban como estrella de rock, le preguntaban qué quería, le invitaban de todo, lo trataban como tal, como un artista que deja su huella plasmada para toda la vida, por eso es lamentable cuando alguien llega con una playera de marca llorando por el precio de un tatuaje, cuando no valoran todo lo que representa.
“Una vez llegó un vato y me dijo, me urge que me tatúes ahorita, lo que me quieras cobrar, en ese momento yo estaba en proceso de hacer otro, le dije, vente en dos, tres horas, o mañana, perro no, lo quería ya, me dijo que le dijera al otro vato que regresara después, lo que le quisiera cobrar, entonces le pedí una renta del local, que estaba como en 12 mil pesos en ese entonces, y así corrí al otro, también me han hablado a las 2, 3 de la mañana, que les urge un tatuaje, o está el wey que a todas sus novias les puso el mismo tatuaje, luego te cuentan cada cosa”, relató.
Puedes buscarlo en su estudio, Mística Spiral, ubicado en la tercera sur entre 10 y 11 poniente, por la secundaria López Mateos, búscalo en redes como Sion Rico, ahorita están manejando una promoción de aniversario, ofreciendo del 20 al 40 por ciento de descuento, tú mandas tu diseño, te dan un presupuesto y entras a una tómbola, si lo aloca el diseño va el 50 por ciento, pero tiene que ser algo único, que casi no haga, la promoción es válida hasta que termine agosto, contáctalo al 9614109620, también se aceptan felicitaciones, ánimos, de todo, también pueden mandar su peor tatuaje, a ver cuál gana.
“Recuerdo una exposición de tatuajes en Veracruz, donde hacen el mejor tatuaje del evento y después el peor, igual me acuerdo hace unos años en una expo en SCLC, cotorreando con el wey que había ganado, Federico Ruiz, tenía uno muy chingón, un danzante en las calles de Sancris, llega un vato y le dice, está chido pero el mío está mejor, se levanta la playera y traía un dibujo obsceno, y es que cuando te haces un tatuaje es porque te gusta y te sientes identificado, estás confiando en tu tatuador, cuando sales y lo muestras siempre va a haber alguien que critique, ahí empiezas a envenenar el pensamiento de la persona, y luego buscan taparse algo que no le gusta a los demás, el caso es que te guste a ti”. Aunque su piel está llena de tinta, aún tiene ganas de hacerse algo prehispánico en la cara, pero su mamá no lo deja, le dice que va a perder su esencia, que lo seguirá queriendo y hablando, pero ya no lo va a poder ver, tiene otros tatuajes que le hicieron sus compas cuando querían practicar, además de otras modificaciones corporales, entre ellas 12 perforaciones en todas partes del cuerpo. Así despedimos una edición más de Ritmos Extremos, no sin antes agradecer a nuestros patrocinadores, Green Car y Evolution Pro Shop, además Sion aprovechó a mandar saludos a su mamá y a todos los lectores.
COMUNICACDO-EL FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El gobernador Aguilar, junto al titular Prospectiva, Planeación de la Secretaría de coordinador general del Bienestar, Carlos ria López, atestiguó ficados Hecho en destacó que esta identidad nacional tria y los productos calidad en mercados En su mensaje, el sector empresarial, emprendedores, productoras res por su talento, compromiso con el sostenible del estado. haber recuperado guiente paso es detonar Chiapas.
“Agradezco y reconozco realizan las y los empresarios trabajadores. Seguiremos fuerzos y tienen el ridades. Tengan la los días nos levantamos para brindar mejores pueblo de Chiapas. fortaleza económica
Sábado 26 de julio de 2025
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
www.sie7edechiapas.com
CDMX.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, presentó a las y los ocho clasificados de la región oeste de Estados Unidos del concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el concurso tiene como objetivo acabar con la apología a la violencia y resaltar nuevas narrativas, que impulsen a las y los jóvenes a conformar una identidad que no se vincule con la violencia, con la venta de droga, ya que recordó eso no es una opción de vida, es de muerte.
queremos que haya apología de la violencia, que la construcción de la paz y del amor tiene que ver en todos los sectores de nuestra sociedad, y esto tiene que ver también con que los jóvenes rechacen el poderse acercar a un grupo delictivo”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, puntualizó que México canta por la paz y contra las adicciones es un concurso sin precedentes que se ha convertido en una plataforma para impulsar el talento de las y los jóvenes, por ello, informó que los semifinalistas son preparados por expertos para la profesionalización de sus proyectos.
“Las y los jóvenes deben tener opciones como educación, cultura y actividades deportivas que les permitan tener otros vínculos de identidad que no tengan nada que ver con la violencia. Este mensaje que hemos estado enviando no solamente tiene que ver con estos talentos maravillosos que están en el concurso de México Canta, sino también tiene que ver con que se están cambiando ya las letras de la música, de la nueva música mexicana, de la música mexicana; y eso es algo que tiene que ver con estar mencionando todos los días que en México no
Informó que, las y los semifinalistas de la región oeste de Estados Unidos acudieron a los estudios Watersound Studios en Los Ángeles, California, que ha sido un punto de encuentro de artistas de talla internacional como Michael Jackson y de regional mexicano como Alicia Villarreal, Jenni Rivera y Marco Antonio Solís, entre otros.
Los semifinalistas de la región oeste de Estados Unidos, son: Janine, cantautora.
Brian Muñoz, cantautor.
Mishel Domenssain, cantautora.
Mike León, intérprete y autor.
MurieL, cantautora.
Asália y Norma, cantautoras.
Tony Carreta, intérprete y autor. Priscilla Félix, cantautora.
FOTO: EFE
Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de su Cancillería, publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los nuevos lineamientos para la expedición de visas electrónicas a personas extranjeras, con lo que se busca modernizar y agilizar los procedimientos migratorios.
En paralelo, el Instituto Nacional de Migración (INM) anunció un acuerdo para simplificar trámites, en especial para personas en movilidad y solicitantes de refugio.
Los nuevos lineamientos establecen que la visa electrónica podrá ser tramitada desde el extranjero sin necesidad de acudir a una oficina consular mexicana.
El documento tendrá un código QR para su validación, y permitirá a los extranjeros ingresar a México y obtener la condición de estancia de visi-
tante sin permiso para realizar actividades remuneradas.
Además, la publicación indica que esta visa electrónica “permite a la persona extranjera presentarse en un lugar destinado altránsito internacional de personas por aire y solicitar a la autoridad migratoria el ingreso al país”.
“En caso de autorización se generará una Visa Electrónica con código QR, que la persona extranjera podrá imprimir y/o descargar en un dispositivo electrónico, y asegurarse que la información asentada coincida con los datos biográficos señalados en su pasaporte o documento de identidad y viaje”, se lee en el acuerdo.
Para obtener esta visa, las personas extranjeras deberán registrarse en el Sistema de Citas Electrónicas de la Secretaría, cargar los documentos requeridos y cubrir el pago correspondiente. La autorización estará sujeta a una evaluación de seguridad y verificación por parte de la autoridad consular.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores podrá expedir visas en la modalidad electrónica a personas extranjeras, sin entrevista consular y sin necesidad de pegar o estampar en el pasaporte físico, en aquellos casos en los que determine procedente su expedición de conformidad con las disposiciones aplicables”, se lee en los nuevos lineamientos.
Esta medida representa un paso hacia la digitalización de los servicios consulares y responde a la necesidad de facilitar la movilidad internacional, en medio de presiones por la crisis migratoria con Estados Unidos.
En otra publicación del DOF, el INM emitió un acuerdo que busca simplificar, unificar y transparentar los procesos administrativos en materia migratoria.
Para ello eliminó requisitos de cuatro trámites relacionados a la expedición de documentos migratorios, obtención de la tarjeta de visitante regional, regularización por razones humanitarias y notificaciones de estado
civil, nombre, nacionalidad y lugar de trabajo.
Además, redujo los plazos máximos para dar resolución a notificaciones de cambios de estado nombre o nacional hasta tres días y para la expedición de documentos migratorios a más tardar 10 días.
Por su parte, la publicación establece acciones de mejora en trámites, como en la obtención de la tarjeta de visitante regional, que reduce requisitos y ahora excluye a los brasileños de este proceso, dejándolo de forma exclusiva a guatemaltecos, hondureños, salvadoreños y personas originarias de Belice.
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad de México aseguró este viernes que ya investiga la disputa por cobro de cuotas (extorsión) entre grupos criminales en Veracruz, tras el asesinato de una maestra jubilada, de 62 años, que conducía un taxi y fue obligada a grabar un video para amenazar a otros taxistas, el cual circuló en redes sociales en los últimos días.
“En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, en conjunto con las autoridades locales investigamos una disputa entre grupos delictivos por el cobro de cuotas”, señaló el Gabinete en un mensaje en redes sociales. Así mismo, las autoridades señalaron que seguirán trabajando para combatir este delito “y proteger a las y los mexicanos”. Respecto al “lamentable homicidio” de una maestra jubilada de Veracruz (este del país), las instituciones del Gabinete de Seguridad
trabajan en coordinación con el Gobierno estatal “para detener a los responsables. No habrá impunidad”, dice el mensaje.
La reacción de las autoridades ocurre un día después de que la Fiscalía General de Estado (FGE) informará sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer identificada como Irma Hernandez Cruz, en el municipio de Álamo de Temapache, norte de Veracruz, golfo de México.
La maestra jubilada llevaba varios días desaparecida, pero horas antes de haber sido hallada asesinada, en redes sociales se viralizó un video en el que la mujer llamaba a los taxistas, compañeros de oficio, a pagarle “cuotas” (extorsión) a un grupo criminal dedicado a ese delito y que opera en la región.
“Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota, como debe de ser, con ellos (...) o van a terminar como yo”, expresó arrodillada la mujer en el clip donde se veía rodeada por hombres armados y con el rostro cubierto.
Según cifras del Secretariado Eje-
cutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de 2024 se acumularon 10.804 víctimas de extorsión, en tanto que el promedio diario de incidencia promedió las 29,77 víctimas diarias en enero de 2025, lo que significó un alza del 57,62 % en los últimos seis años. El pasado 10 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una reforma constitucional al Congreso para combatir la extorsión, que se ha convertido en uno de los delitos de mayor crecimiento en el país, con el objetivo de homologar las penas y sanciones en
toda la nación. Mientras que días antes, el 6 de julio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión y apuntó que en la actual Administración ocho estados de México acumulan el 66 % de las extorsiones a nivel nacional. García Harfuch precisó que los estados con más extorsiones son el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, a través de la Procuraduría Fiscal, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), bloqueó las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, así como de empresas relacionadas, socios y familiares.
En un comunicado conjunto, la secretaría de Gobernación (Interior) y la SHCP indicaron este viernes que como parte de las acciones permanentes para combatir las operaciones con recursos de procedencia ilícita, el lavado de dinero, la corrupción y otros delitos financieros, la UIF determinó llevar a cabo el bloqueo de activos de personas físicas y morales, ante la presunción de conductas ilícitas.
También explicó que, de manera simultánea, Gobernación ha suspendido las actividades de otras empresas que llevaban a cabo actividades de juegos y apuestas, también vinculadas
a familiares del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco.
“Estas medidas derivan del análisis de operaciones financieras inusuales, transferencias bancarias atípicas y posibles vínculos con esquemas de simulación fiscal”, indicó la nota.
Apenas el martes pasado, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, confirmó una orden de aprehensión y ficha roja de la Interpol contra Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco (sureste), quien desde 2024 era investigado por sus vínculos con el crimen organizado. Bermúdez Requena, conocido como ‘El Comandante H’, fue designado secretario de Seguridad en el estado mexicano de Tabasco en 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y se le acusa de ser uno de los líderes de ‘La Barredora’, una célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), encargada de actividades ilícitas en el estado.
Según el jefe policíaco, a partir de febrero de 2025 el exfuncionario de seguridad cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, además de ficha roja de la Interpol. El titular de la SSPC explicó que la Fiscalía General de Justicia del estado de Tabasco inició una carpeta de investi-
gación en el mes de noviembre de 2024 contra el exsecretario, después de que se tuvieran indicios “a raíz de varias notas periodísticas e información local en el estado de Tabasco”. Sobre su búsqueda, García Harfuch dijo que el Gobierno de Tabasco es quien lo está buscando y el Gobierno federal está apoyando en su localización.
Según la información de inte-
ligencia, Bermúdez Requena habría tenido vínculos con criminales desde 1999 y un posible arresto en 2006 por la ejecución de un ganadero. El pasado miércoles, autoridades federales detuvieron en el estado mexicano de Jalisco (oeste), a Ulises Pinto Madera, alias ‘El Pinto’, presunto segundo al mando de la organización criminal ‘La Barredora’.
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- Cinco hombres, entre ellos un exalcalde acusado de homicidio, todos vinculados a la organización delictiva Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron capturados en dos acciones distintas en el municipio de Nochistlán, estado de Zacatecas, según confirmaron este viernes autoridades mexicanas.
En la detención, durante el registro de un inmueble, los agentes incautaron armas largas y cortas, así como cartuchos, cargadores, dosis de droga, un vehículo y chalecos balísticos con las siglas CJNG.
En un comunicado conjunto, agencias de seguridad mexicanas señalaron que al investigar los delitos de tentativa de homicidio y asociación delictuosa, se ubicó una casa en el municipio de
Nochistlán, Zacatecas, “donde se resguardaban personas vinculadas a un grupo delictivo generador de violencia con orígenes en el estado de Jalisco” y tras una orden de cateo otorgada por un juez de control se adelantó el operativo.
La información agregó que al intervenir el domicilio se detuvo a cuatro personas, entre ellas a Mauro Yuriel “N”, quien se desempeñó como funcionario público en el municipio de Apulco y era investigado por asociación delictuosa, homicidio y secuestro.
Fuentes de seguridad y medios locales identificaron al detenido como Mauro Yuriel Jauregui Muñoz, de 30 años, quien contaba con orden de aprehensión por homicidio calificado en grado de tentativa y en septiembre de 2024 se desempeñó como alcalde de Apulco, Zacatecas, pero fue desaforado y removido del cargo.
Mientras que en otra acción simultá-
nea, los agentes de seguridad detuvieron a Juan Antonio ‘N’, de 44 años, quien también fue servidor público de Apulco y contaba con orden de aprehensión por sus vínculos con el mismo grupo delictivo.
También se capturó a Andy Edgardo Jauregui Muñoz, de 29 años, Ricardo de la Cruz García, de 25 años y Eduardo Gabriel Cuatepotzo Guzmán, de 23 años.
En las acciones participaron agentes de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina (Semar), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Fiscalía del Estado.
El pasado de 22 de julio, el titular de la SSPC de México, Omar García Harfuch, indicó que más de 26.000 personas han sido detenidas en México por delitos de alto impacto desde el 1 de
octubre de 2024, cuando se inició la Administración de Claudia Sheinbaum. Sheinbaum asumió la Presidencia el 1 de octubre de 2024, tras el récord de más de 196.000 asesinatos en el gobierno de su predecesor y copartidario, Andrés Manuel López Obrador (20182024).
Sábado 26 de julio de 2025
www.sie7edechiapas.com
Ginebra.- Uno de cada cuatro niños y mujeres embarazadas están desnutridos en Gaza a consecuencia de la “política del hambre” impuesta por Israel, lamentó Médicos Sin Fronteras (MSF), que subrayó que está aumentando el número de pacientes con síntomas de malnutrición atendidos en sus instalaciones.
El uso deliberado de la inanición como arma por parte de las autoridades israelíes en Gaza ha al-
canzado “niveles sin precedentes, con pacientes e incluso trabajadores sanitarios luchando por sobrevivir”, señaló la organización en un comunicado. En la clínica de la ONG en Ciudad de Gaza, el número de personas atendidas con desnutrición se ha cuadruplicado desde mediados de mayo, mientras que las tasas de desnutrición severa en niños menores de cinco años se han triplicado solo en las últimas dos semanas, agregó MSF. “Estamos recibiendo 25 nuevos pacientes cada día por desnutrición. Vemos el agotamiento y el hambre
en nuestros propios compañeros”, subrayó en el comunicado la coordinadora de proyectos en la clínica de MSF en la capital gazatí, Caroline Willemen. La ONG recordó que al mismo tiempo cientos de personas que buscan desesperadamente ayuda continúan siendo atacadas por las fuerzas israelíes y contratistas de seguridad privada en los puntos de distribución de alimentos gestionados por la polémica Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que cuenta con apoyo de Israel. “Es inconcebible, una población entera es delibe-
radamente privada de alimentos y agua mientras las fuerzas israelíes cometen masacres diarias cuando la gente lucha por migajas de comida en los puntos de distribución. Cualquier atisbo de humanidad en Gaza ha sido aniquilado en el actual genocidio”, aseguró la responsable de emergencias de MSF en Gaza Amande Bazerolle. En los dos meses transcurridos desde que comenzara a distribuir alimentos esa fundación, ligada a exmilitares y responsables de inteligencia estadounidenses, más de mil personas han sido asesinadas y
unas 7.200 heridas, según el Ministerio de Salud gazatí.
“Estas distribuciones de alimentos no son ayuda humanitaria, son crímenes de guerra cometidos a plena luz del día y presentados al mundo con un lenguaje compasivo”, aseguró el doctor Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto de MSF en Gaza. “Quienes acuden a las distribuciones de alimentos de esa fundación saben que tienen las mismas probabilidades de recibir un saco de harina que de marcharse con una bala en la cabeza”, aseguró.
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.– La Embajada de Estados Unidos en México emitió este viernes una alerta de seguridad a sus ciudadanos ante la tercera marcha contra la gentrificación convocada para este sábado 26 de julio en el centro de la capital.
La movilización comenzará a las 14:00 horas y se prevé que partirá del monumento Hemiciclo a Juárez, y concluirá frente a la sede diplomática estadounidense en la principal avenida Paseo de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc.
La embajada advirtió sobre posible congestión vehicular, presencia policial reforzada y medidas de seguridad adicionales en la zona.
La representación diplomática estadounidense informó que “las manifestaciones
pueden ser impredecibles” y pidió a las personas evitar “las zonas cercanas a protestas y manifestaciones”.
Además, recordó que durante protestas anteriores en colonias (barrios) como Roma, Condesa y Tlalpan, “algunos participantes vandalizaron propiedad y arrojaron piedras a personas percibidas como extranjeras”.
Las autoridades diplomáticas recomendaron al personal del gobierno estadounidense evitar el área donde se desarrollará la marcha y emitieron un llamado específico a los ciudadanos de su país.
“Los ciudadanos estadounidenses deben evitar participar en manifestaciones que puedan considerarse políticas por las autoridades, ya que la ley mexicana prohíbe actividades políticas por parte de extranjeros”, indicó la embajada.
Añadió que su posible participación en estas manifestaciones pueden derivar en su
detención o deportación del país.
Esta será la tercera marcha del mes organizada por colectivos que rechazan los efectos del encarecimiento habitacional, el desplazamiento de comunidades locales y la transformación urbana acelerada de barrios populares.
En esta ocasión, los organizadores, El Frente por la Vivienda Joven, han expresado que la movilización estará motivada por
su rechazo al “despojo, el imperialismo y el capital”, mientras autoridades capitalinas también han llamado a no caer en provocaciones.
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió al embajador estadounidense en México, Ronald D. Johnson, en el palacio nacional, acompañado de una comitiva de empresarios y funcionarios, según reportes locales.
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Miami.- El Gobierno de Estados Unidos comenzó a deportar en vuelos a migrantes detenidos en el nuevo centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ (‘Alcatraz de los caimanes’), ubicado en una vieja pista aérea en medio del humedal desde los Everglades, anunció este viernes el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
“Me complace reportar que esos vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’, de parte del DHS (Departamento de Seguridad Nacional), han comenzado. El ritmo está incrementando. Hemos tenido ya cierto número de vuelos en los últimos días, hemos removido a cientos de ilegales desde aquí”, dijo DeSantis en una conferencia en el sitio.
El mandatario, del Partido Republicano, también anticipó que “muy pronto” en el centro, al oeste de Mia-
mi, habrá elementos de la Guardia Nacional que funjan como jueces migratorios para acelerar las deportaciones, algo que “aprobó” el presidente Donald Trump durante su visita al lugar la primera semana de julio. “El propósito completo es convertir esto en un lugar que pueda facilitar el incremento en la frecuencia y el número de deportaciones de extranjeros ilegales, y esa es la meta. Y una de las razones por las que este es un lugar esencial es porque
tienes esta pista aérea justo aquí”, señaló el gobernador. DeSantis visitó el lugar tres semanas después de la apertura, el 3 de julio, de ‘Alligator Alcatraz’ en un aeropuerto abandonado, donde por ahora tiene una capacidad para 2.000 detenidos y espera crecer a 4.000, precisó Kevin Guthrie, director ejecutivo de la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM).
Aunque no precisó la cantidad ni las nacionalidades de los deportados en los vuelos, el mandatario estatal recordó que la Administración Trump ordenó la expulsión de cerca de 800.000 personas, con al menos entre 50.000 y 75.000 de ellas en Florida.
“Este aeropuerto puede aceptar aeronaves de tamaño comercial y tener operaciones tanto de día como de noche. De eso se trata todo esto, de poder retener, procesar y remover a gente que está ilegalmente en el estado de Florida y en Estados Unidos”, expresó DeSantis. La visita del gobernador
ocurre días después de una protesta de decenas de activistas y familiares de migrantes detenidos que tacharon el lugar de un “campo de concentración” y una “jaula para perros” donde han documentado la detención de 1.000 personas, con seis que han requerido hospitalizaciones, desde su apertura.
Además, la alcaldesa Daniella Levine Cava, del condado de Miami-Dade, donde está el centro, envió este viernes una carta al FDEM para exigir acceso al sitio para “realizar inspecciones y monitorear cualquier operación”, ante los reportes de condiciones “inhumanas” y “peligrosas” para los migrantes.
Pero el gobernador revindicó a Florida como líder en la implementación de la política migratoria de Trump, al citar que ha impedido la llegada de 18.000 migrantes a las costas del estado y que ha impulsado acuerdos para que todos los condados colaboren con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Zelenski asegura que Rusia ha empezado a hablar sobre una
EFE
EL SIE7E FOTO: EFE
Kiev.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró este viernes que Rusia ha empezado a hablar sobre una posible cumbre entre él y el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, algo que calificó de progreso.
“Necesitamos el fin de la guerra, lo cual probablemente comienza con una reunión entre líderes. No funcionará de otra manera con ellos (los rusos). Necesitamos una agenda para una reunión de ese tipo, una reunión a nivel de líderes. Siempre planteamos este tema públicamente. Y ahora ellos han empezado a hablar de ello en una conversación con nosotros”, explicó, según la agencia ‘Ukrinform’.
“Esto ya es un avance hacia algún formato de reunión”, sostuvo
el mandatario en un encuentro con medios.
Las declaraciones de Zelenski se producen después de que el jefe de la delegación ucraniana en la reunión de Estambul del miércoles, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Rustem Umérov, revelara que había propuesto a su contraparte en la mesa, Vladímir Medinski, una reunión a cuatro bandas antes de que termine agosto entre los presidentes de Ucrania y de Rusia, y sus homólogos de EE.UU., Donald Trump, y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Zelenski insiste en que la cumbre debe tener lugar con el fin de poner fin a la guerra, es decir al inicio del proceso, mientras que el Kremlin sostiene que debe ser únicamente para rubricar un acuerdo de paz, al final del proceso de negociación. Medinski rechazó de hecho el
miércoles una posible cumbre entre Putin y Zelenski sin antes cerrar un acuerdo de paz.
“En realidad, en esa reunión no
hay que discutir el acuerdo, sino ponerle punto y final, firmar”, dijo el asesor del jefe del Kremlin en Estambul.
El portero tico puso manos a la obra y busca conducir a Pumas
Un buen resultado Destacó Panamericano “Leonardo” en la pasada edición de la Copa Chiapas
Tras dirigirlo en EUA
Jardine destaca actuación de Gilberto Mora en el All Star de la MLS
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E FOTO:CORTESÍA
La Escuela de Taekwondo Panamericano “Leonardo” tuvo una destacada actuación en la edición 18 de la Gran Copa Chiapas 2025 que se realizó en el municipio de Berriozábal, donde lograron coronarse subcampeones en la categoría de escuelas.
En entrevista, el director y entrenador de dicha escuela, Leonardo Valerio Arias, expresó que, con el respaldo de los padres de familia y el esfuerzo de cada uno de sus alumnos, lograron un total de 23 preseas de oro. “Muy contentos por el resultado, quedamos
en el segundo lugar en la categoría de escuelas, participamos en combate, formas y en la modalidad de Ninja Kids que es psicomotricidad, vamos avanzando con paso firme, ya son tres años de la escuela aquí en Chapultepec y este trofeo nos motiva a continuar trabajando fuerte”, declaró.
En ese sentido, también destacó la labor de los entrenadores Ana Karen Paz y Christian Bravo: “Es un trabajo en equipo, son profesores muy exigentes y muy comprometidos en la enseñanza y formación de los alumnos”. Detalló que estarán presentes en el Campamento y Torneo “Rep-Dom” 2025 a
celebrarse del 1 al 3 de agosto en la Finca “El Encanto”: “Vamos asistir con un grupo de atletas, será una gran experiencia para ellos de convivir con el medallista olímpico de Cuba, Rafael Alba y foguearse; esto no sería posible sin el apoyo de los padres de familia”. Finalmente, el director Leonardo Valerio Arias hizo extensa la invitación a niños de tres años en adelante, jóvenes y adultos para que conozcan esta disciplina marcial, para mayores informes pueden comunicarse al número 9613339118 o en sus instalaciones ubicadas en la Colonia Infonavit Chapultepec, Av. Paseo de las Gárgolas #300.
ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
La Cruz Roja Mexicana hizo oficial la realización de la justa “Todo México Salvando Vidas”, justa pedestre que se disputa el próximo 7 de septiembre, de manera simultánea, en los 32 estados de la República Mexicana y que, en Chiapas, espera una nutrida participación de los corredores, que se unen a las distintas actividades para recaudar fondos para la Benemérita Institución. Ángel Tovar, delegado estatal de Cruz Roja en Chiapas, dio los detalles del evento, en compañía de Ignacio Albores, Coordinador estatal de Socorros e Irma López, Voluntaria de Cruz Roja. El delegado estatal indicó que, la invitación es abierta para todo el público, esperando reunir a más de mil participantes en esta edición, la cual tendrá tres distancias 10, 5 y 3 kilómetros para poder correr, trotar o caminar.
“Los convocamos a todos los corredores a que participen en esta sexta edición de la carrera nacional de la Cruz Roja; el mismo día domingo 7 de septiembre, se va dar el inicio en todo el país con todas las delegaciones de Cruz Roja” destacó Ángel Tovar.
Asimismo, se informó que el formar parte de este evento es de vital ayuda para las delegaciones de Cruz Roja en el país; lo recaudado será para el mantenimiento de ambulancias y para
cubrir costos de los servicios gratuitos que brinda esta organización.
“Con su participación van a salvar vidas, porque nos van a permitir tener recursos para la operatividad de todas las ambulancias y servicios de atención medica pre hospitalaria. En Chiapas va participar Tuxtla Gutiérrez y se va unir la delegación de Palenque que es muy participativa y entusiasta y calculamos que entre las dos delegaciones alcancemos mil corredores” abundó.
La carrera se desarrollará en el lado poniente de Tuxtla Gutiérrez teniendo como punto de partida y meta el parque Caña Hueca, donde el contingente de corredores se dirigirá hacia la carretera a Chicoasén hasta topar con los tres puntos de retorno para las diferentes distancias marcadas en la convocatoria.
ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
La Asociación de Ryukyu Kobudo de Karate Tradicional realizó el festival “Gion Matsuri” en coordinación con el Colegio Japonés “Genki School” de Tuxtla Gutiérrez y una empresa automotriz. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de una agencia automotriz al oriente sur de Tuxtla, donde maestros cintas negras y practicantes ofrecieron demostraciones de las artes marciales tradicionales de Okinawa, Japón. Se presentaron katas simples y complejos, además del manejo de armas como el Bo (bastón largo), Sai (tridente metálico sin filo) y Nunchaku (dos secciones de madera unidas por cuerda). Además de mostrar técnicas de defensa personal ante distintas situaciones de
riesgo —como bloqueos, proyecciones y pateos—, se ofrecieron exhibiciones de música tradicional y del arte del origami, creando figuras con papel sin uso de tijeras ni pegamento.
En entrevista, los senseis José Luis Contreras López y Joaquín Martínez García, presidente y secretario de la Asociación respectivamente, destacaron que estas actividades forman parte del Festival “Gion Matsuri”, cuya finalidad es fortalecer y difundir el karate ancestral del Kobudo. Señalaron que esta labor responde a la encomienda del Soke Keibun Oura Yuasa, quien impulsa la transmisión de este arte marcial a las nuevas generaciones. Actualmente, el Ryukyu Kobudo cuenta con presencia en los municipios de Metapa de Domínguez, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.
ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Una llanta ponchada de su auto impidió al piloto capitalino, Koke de la Parra, conseguir el título de la temporada regular de la Challenge Series 2025, que tuvo su novena fecha puntuable en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla. El volante del auto marcado con el número 29 FlexPremiumSeguridadPrivada-Dinametra-CANOcomfricsa-Ferrimssa-Notaría51-CoahuilaMotors-PrestoPegamentos/ Selladores-MScomercializaciónyServicios-MueblesDiseñoInternacional-AdvansAltaSeguridadPrivada-ToroPresto-Cafedoc-AutoLíneasFloresDeOccidente-M&A lamentó el incidente, ya que no le permitió
repetir la distinción lograda el año pasado. “Tenemos un sabor agridulce, después de lo que sucedió en
Puebla, una llanta ponchada nos quitó cuatro vueltas, además quisimos hacer una estrategia de gasolina un poco más
larga por la temprana entrada a pits”, detalló el integrante del Prime Sports Racing Team. “Aun así no pudimos recuperar
más que dos vueltas, dimos todo lo que teníamos, el equipo hizo un gran trabajo, con toda esa hambre y garra de llevarse el campeonato, pero no los impidió un neumático ponchado”, reiteró el volante capitalino, quien concluyó la competencia en el óvalo poblano en el noveno sitio de su clase, 24 general. En ese sentido, destacó que ahora debe darle vuelta a la página y enfocarse en la definición del campeonato, que se dará a partir del próximo 10 de agosto en el Súper Óvalo Potosino. “Vamos a los playoffs con todo, estamos dentro, somos pilotos ganadores, estoy seguro de que nos va a ir muy bien, hay mucho que pelear todavía, nos vemos en San Luis Potosí”, expresó Koke, quien aseguró un boleto a dicha instancia, tras ganar la tercera fecha del año en Puebla.
ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E
El piloto capitalino, Rodrigo Maggio, se mostró contento de haber terminado en sexto lugar de su categoría la carrera efectuada en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, sede de la novena fecha de la Challenge Series 2025.
El volante del auto marcado con el número 16 KnotekDeMéxico-GasolineraLorCast-Cafedoc-LaFlorDeCórdoba-Ferrimssa-Notaría51-PrestoPegamentos/ Selladores-Hidrolock-GPLogistics-ToroPresto-BYMindustrial-Atunsito-Sardimex-SanPedroPacific-M&A destacó el avance mostrado en el óvalo poblano, tras abandonar las fechas más recientes.
“Estoy contento, aunque no satisfecho, porque estábamos para pelear más adelante, pero después de la mala racha que traíamos terminar esta carrera limpios y en sexto lugar es un gran avance”, subrayó el integrante del Prime Sports Racing Team.
En ese sentido, reconoció que la fortuna no ha estado de su lado y por ende no se le han dado los resultados deseados, aunque confió en repuntar durante las fechas que restan al campeonato.
“Hemos tenido buena velocidad, la suerte no ha estado con nosotros,
hemos tenido varios contactos, así como problemas mecánicos, pero estoy seguro de que este va a ser el parteaguas para la última parte de la temporada y cerrar con todo”, señaló Rodrigo, quien concluyó en el sexto peldaño de su clase y 19 general. La décima fecha de la Challenge Series 2025 se llevará a cabo el próximo 10 de agosto en el Súper Óvalo Potosino.
AGENCIAS-EL SIE7E FOTO:INTERNET
La mexicana Wendy Lara se convirtió en leyenda este jueves al ganar la medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil de Artes Marcias Mixtas Abu Dabi 2025, refrendando su título del año pasado en los 57 kilogramos y convirtiéndose en la primera nacional bicampeona del orbe en este deporte y categoría. Su camino a la gloria y bicampeonato no lucía fácil. Pese a ello, debutó con una contundente victoria por sometimiento de triángulo de brazo a la local Maryam Almutwa, clasificando así a las semifinales. En dicha instancia chocó poder a
poder con la polaca Nadia Plewinska, rival a la que también sometió, esta vez con una letal barra de brazo imposible de revertir y que le dio su pase al combate decisivo. La inglesa Jasmine Tyson era el último reto de la tricolor para consagrarse dos veces campeona del mundo, y aunque lucía como un duelo parejo en la previa, Wendy Lara aumentó su nivel para alzarse con el triunfo por barra de brazo. Gracias a esta presea dorada, la selección mexicana aumentó su cosecha a cinco (dos oros, una plata y un bronce), la cual se espera aumente durante el fin de semana en que más gladiadores nacionales entren en acción.
FOTO:INTERNET
Keylor Navas tuvo su presentación como nuevo arquero de Pumas, un fichaje sorpresivo para los aficionados auriazules, ya que se trata de una figura que brilló en equipos como Real Madrid, Paris Saint-Germain, entre otros. En este torneo, Pumas ha sufrido en la portería, pues únicamente tenían disponible a Rodrigo Parra, un arquero joven pero con poca experiencia. Algunos errores en las primeras fechas del Apertura 2025 provocaron críticas, pero Navas aseguró que lo arropará.
“Tuve la oportunidad de entrenar con (Rodrigo) Parra, también tuve oportunidad de hablar con él. Voy a estar ahí para ayudar-
lo, es un chico muy joven con un talento muy grande. Al final el futbol es así, no va a ser la primera ni la última vez que uno se equivoque, pero lo más importante es levantarse. Es un gran portero, por algo está aquí”, dijo Keylor Navas.
Una de las principales aportaciones de Keylor Navas a Pumas es su experiencia, especialmente para los más jóvenes. El costarricense cuenta con un fuerte respaldo con su paso por Real Madrid y PSG, equipos en los que fue multicampeón.
Pese a las críticas recibidas, Rodrigo Parra contará con un gran apoyo para salir adelante del difícil momento. Keylor Navas está listo para comenzar el trabajo duro con el conjunto dirigido por Efraín Juárez.
AGENCIAS-EL SIE7E FOTO:INTERNET
Luego de varios días de polémica por sus comentarios, que fueron considerados machistas y misóginos, Javier ‘Chicharito’ Hernández rompió el silencio y ofreció una disculpa a través de sus historias de Instagram.
El delantero de Chivas publicó un mensaje en el que lamenta las repercusiones que generaron sus palabras, asegurando que nunca tuvo intención de “herir o dividir”.
“Lamento profundamente cualquier confusión o malestar que mis palabras recientes hayan causado; nunca fue mi intención limitar, herir ni dividir”, escribió.
Asimismo, el futbolista también dejó claro que está en un proceso
de reflexión personal y de aprendizaje, especialmente en cuanto a su sensibilidad al hablar en temas de género.
“Como padre, hombre y miembro de esta comunidad, mi prioridad es actuar con respeto, humildad y responsabilidad. Estoy escuchando, reflexionando y comprometido a expresarme con una mejor claridad y sensibilidad, especialmente en temas tan delicados.
“Creo que el cambio empieza por uno mismo. Aprovecharé esta oportunidad para entender, crecer y seguir trabajando para ser una mejor versión de mí mismo, desde la honestidad, el amor por mi familia, mis valores y el amor por todos ustedes. Gracias por su comprensión, exigencia, amor y compañía en este camino”, concluyó el atacante.
AGENCIAS-EL SIE7E FOTO:INTERNET
Gilberto Mora sigue sorprendiendo con su talento y calidad pese a su corta edad, esta vez durante el MLS All-Star 2025, partido en el que anotó el único gol del equipo de la Liga MX.
Al término del partido, André Jardine, quien fungió como DT del combinado azteca, se deshizo en elogios hacia el jugador de 16 años, calificándolo como una ‘joya’ que México debe cuidar.
“Yo tengo toda mi vida trabajando con jóvenes en fuerzas básicas. Es interesante cuando ves a un jugador como él. Creo que México tiene una joya que tiene que cuidar, no es normal”, dijo.
Asimismo, alabó la personalidad de Mora y consideró que puede ser el futuro de la Selección Mexicana.
“Tiene una buena personalidad y está aprovechando lo que vio en la selección. Creo que es un jugador especial y creo que por ahí va el futuro de México”.
El América ha sido uno de los equipos más exitosos de los últimos años en el futbol mexicano y cuenta con uno de los planteles de mayor calidad en la Liga MX. De hecho, es la plantilla con mayor valor de mercado en México, superando los 100 millones de dólares, considerando que muchos de los jugadores actuales subieron su valor luego del tricampeonato que consiguió el equipo.
AGENCIAS-EL SIE7E
FOTO:INTERNET
La segunda parte de la temporada para Isaac Paredes empezó con una lesión. El tercera base de los Houston Astros sufrió una lesión muscular en el tendón de la corva el pasado sábado ante los Seattle Mariners. Tras los estudios correspondientes fue colocado en la lista de lesionados de 10 días. Es baja por tiempo indefinido y será una baja de gran peso para la ofensiva de los siderales.
El manager Joe Espada calificó la lesión como “muy seria” y, por ahora, se encuentran a la espera de nuevos estudios que permitan estimar el tiempo de recuperación del pelotero mexicano. No obstante, la cantidad de juegos que se perderá supone un duro golpe tanto para la ofensiva como para la defensiva de Houston, líder de su división.
Isaac Paredes está en su primer año con
los Houston Astros y ante la prolongada lesión que ha tenido Yordan Álvarez, ‘El de la H’ había tomado el mando productivo en la ofensiva. Paredes prácticamente no se había perdido juegos en la temporada y era líder en casi todos los aspectos del ataque.
Ingresó a la lista de lesionados como líder en cuadrangulares (19), carreras impulsadas (50), bases por bolas (49) y empatado en extrabases con José Altuve. Su ausencia representa una pérdida considerable en el poder ofensivo de los Astros para esta segunda parte de la temporada. Han sido cinco juegos sin Isaac Paredes para los Astros y ha sido sustituido en dos encuentros por Shay Whitcomb que apenas batea para .115 en 26 turnos al bat. Mauricio Dubón como utility del equipo ha tomado este rol en tres partidos y seguramente será la opción principal para jugar la tercera base en lo que regresa el mexicano.
AGENCIAS-EL SIE7E FOTO:INTERNET
Aaron Rodgers, mariscal de campo de los Pittsburgh Steelers, comenzó el campo de entrenamiento con su tercer equipo en su dilatada carrera en la NFL, y no inició como le gustaría.
Aaron Rodgers, durante el entrenamiento del jueves, ya con los jugadores equipados, lanzó a la altura de su yarda 15 hacía su izquierda. El veterano apenas retrocedió y sacó el latigazo corto con la derecha, pero el balón fue a parar al defensivo.
Aaron Rodgers llegó a Pittsburgh luego de varios meses pensando sobre la conveniencia de seguir con su carrera. En ese lapso, los Steelers enfrentaron el draft con la estrategia de no usar selecciones altas en algún mariscal de campo. Finalmente, el 5 de junio se anunció la firma del campeón de Super Bowl y múltiple MVP de la liga por un año.
“Es bueno dejar eso atrás. Es bueno dejarlo atrás. Es decir, cualquiera que me haya visto entrenar a lo largo de los años sabe que me gusta intentar ciertos pases en ciertos momentos, y cualquiera que me haya visto en los partidos sabe que he sido bastante estelar cuidando el balón a lo largo de los años”, señaló Rodgers después de la práctica. “Así que seguro que habrá intercepciones. Voy a intentar encajar ciertas cosas. Hay que lidiar con el sudor en el balón de vez en cuando. Así que va a ser un buen reto para mí lanzar esta serie todos los días. Lo espero con ansias, pero también voy a lanzar algunas intercepciones, y también voy a lanzar algunos touchdowns”. El veterano terminó de 3-1 en intentos a DK Metcalf, pero señaló que ambos comparten habitación en los dormitorios. Mike Tomlin dijo que eso fue intencional. Rodgers también habló sobre las aspiraciones de los Steelers al Super Bowl y apuntó que “podría” o “podría no “afrontar esta temporada como si fuera su último viaje.
AGENCIAS-EL SIE7E FOTO:INTERNET
Tyrese Haliburton intervino en el debate sobre el aumento de lesiones de tendón de Aquiles en la NBA la temporada pasada, afirmando que no cree que haya una respuesta definitiva más allá de la mala suerte.
Haliburton se está recuperando de su propia rotura de tendón de Aquiles, sufrida al principio del séptimo partido de las Finales de la NBA contra el Oklahoma City Thunder. Fue el tercer jugador en sufrir una rotura de tendón de Aquiles en los playoffs y el séptimo en total la temporada pasada. “Creo que existe la idea de que cuando los jugadores se lesionan o cuando esto ha sucedido tantas veces, todos creen tener la respuesta a por qué sucede”, declaró Haliburton el martes en “The Pat McAfee Show” de ESPN, en su primera aparición pública desde la lesión. “Todos piensan que jugamos demasiados partidos, que jugamos demasiados minutos; todo eso podría ser cierto, pero no creo que sea la causa de estas lesiones”. El comisionado de la NBA, Adam Silver, también declaró que no cree que la cantidad de partidos ni la cantidad de minutos sea un factor determinante. A principios de este verano, declaró a ESPN que la mayoría de las lesiones de tendón de Aquiles ocurren en la primera mitad de la temporada.
“Así que no creo que nadie tenga necesariamente la respuesta”, dijo Haliburton. “Creo que a veces las lesiones son simplemente mala suerte, y eso es lo que pasó. Creo que es lo que pasa en los deportes a veces”.
IMAGEN DEL DÍA
En
los Juegos Olímpicos de invierno, es una de las pruebas atractivas y Desi Johnson es una de sus mejores exponentes en el mundo.
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com
Cuando hemos platicado de lo inoperante que es el Instituto del Deporte Tuxtleco, no es que estemos inventando, pero es sabido que, en el proceso de tener la menor responsabilidad posible, descuidan muchos puntos que deben ser relevantes, partiendo desde los espacios públicos destinados a la práctica deportiva, en parques públicos o en colonias de la capital. Los han dejado en manos de quién sabe quién y al final, se vuelven negocios de unos cuantos y no promueven la práctica deportiva, como fue el motivo que los originó.
AGENCIAS-EL SIE7E FOTO:INTERNET
Parafraseando a El Eternauta y la viralidad que obtuvo en las redes sociales, el tenis puede decir que: “Lo experimentado funciona, Venus Williams”. Y aunque decir la edad de una dama es una ingratitud innecesaria se destaca sobre la normalidad porque casi dos años después de su última victoria en un partido oficial derrotó con ¡45 años! a Peyton Stearns por 6-3 y 6-4 en su debut del Washington Open. Se convirtió así en la jugadora de mayor edad en ganar un partido oficial desde que lo hiciera con 47 años Martina Navratilova en Wimbledon 2004. Ni los 16 meses fuera del circuito profesional le robaron la clase y el tenis a la estadounidense que había oficializado su regreso en dobles, días atrás, con su compatriota Hailey Baptiste vs.
Caña Hueca ha sido la forma más sencilla de usar los espacios públicos para lucrar, cobran todos, todo, y pocos son los que realmente se ocupan en promocionar la salud mediante del deporte, de forma gratuita y para todo aquel que lo requiera, como parte del engranaje social que se necesita para funcionar de buena forma. Canchas rentadas, espacios cedidos y sitios que se tiene secuestrados, por ligas que trabajan sin rendir cuentas ni a sus mismos equipos.
Eugenie Bouchard y la local Clervie Ngounoue por 6-3 y 6-1.
Su última victoria en el circuito WTA databa de agosto de 2023, en la ronda inicial del Masters 1000 de Cincinnati, cuando superó a Veronika Kudermetova.
Gracias a una invitación de la organización, la nacida en Lynwood, California, sin actividad desde marzo de 2024 logró una victoria bien festejada en el seno familiar de los Williams contra una jugadora de 23 años y 35ª del mundo, nacida el 8 de octubre de 2001, justo un mes después de que Venus conquistara el Abierto de Estados Unidos, su cuarto Grand Slam, en una final ante su hermana Serena.
Por consiguiente, la dueña de 23 títulos de Grand Slam, 16 en dobles, que debutó en el Tour en 1994 y se transformó en la primera jugadora en disputar al menos un evento en 32 temporadas consecutivas, de-
mostró que la edad es simplemente un número cuando las ganas, la constancia y, especialmente, el talento están de su lado.
Desde hace unos días, se ha estado formando un tema en el softbol, del que seguro habrá más, porque ya se convirtió en una bola de nieve que cada vez crece y deberán pues las autoridades, primero del parque y después las del deporte municipal, las que deban llamar a cuentas. Un grupo de softbolistas comenzó a exigir a sus “autoridades”, aclare procesos por los que han tomado decisiones, pero no han obtenido respuestas y han decidido comenzar a seguir hebra hasta conseguir que, un espacio público no puede convertirse en privado y mucho menos, crear en él, una especia de dictadura deportiva.
Revisar quién y cómo dirige las competiciones es necesario, vigilar que, en los espacios deportivos, se trabaje con transparencia principalmente y que no se vaya por la vida, pensando que son dueños de un espacio, al final, solamente coordinan la actividad en un espacio que deben utilizar bien.
Pero ni el Indetux ni Caña Hueca, le saben a la movida, ahí hay dinero de por medio, documentos firmados y reglamentos que se hacen flexibles a modo de los dirigentes y sus beneficios, pero ya llegará el momento en el que se deban encontrar soluciones, porque los softbolistas así lo están pidiendo.
Sábado 26 de julio de 2025
AGENCIAS-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Seis personas lesionadas y daños materiales cuantiosos dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado sobre la 4a Sur y 9a Oriente del barrio San Roque. El reporte fue proporcionado alrededor de las 12:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.
Ahí, se informó que, un transporte público en modalidad de colectivo, de la ruta102-09 y un automóvil particular de la marca Chevrolet, tipo Aveo y con patentes de circulación del Estado de Chiapas habían colisionado. De la colisión, el coche particular quedó sobre un señalamiento vial. Como resultado del impacto, seis personas resultaron con múltiples lesiones en sus extremidades. Al lugar, se movilizaron paramédicos de Pro-
tección Civil Municipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria.
Tras la valoración, se informó que, ninguno ameritaba ser llevado a un nosocomio. En este sentido, los oficiales acotaron que, a los pasajeros se les brindaría un pase médico de las aseguradoras.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
AGENCIAS-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Un presunto corto circuito originó el incendio de un almacén situado en el barrio San Roque.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:35 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales
se movilizaron sobre la 2a Sur entre 9a y 10a Oriente del referido barrio.
Ahí, se informó que, una bodega que almacenaba parafina y madera ardió en llamas, abarcando todo el establecimiento.
La densa humareda alcanzó los casi 8 metros de altura, preocupando a los habitantes de toda
la manzana.
Pronto, personal de Protección Civil y elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos se movilizaron para atender la situación.
Ahí, se informó que, un presunto corto circuito desencadenó toda la peligrosa situación. Además, se indicó que, no había personas le-
sionadas, únicamente daños materiales en el inmueble.
Luego de batallar por casi dos horas y media se informó que, el lugar se había enfriado con mucho éxito.
Luego de darle indicaciones a los propietarios, los cuerpos de rescate se retiraron de la zona.
Vinculan a proceso a 7 presuntos responsables de homicidio culposo y ejercicio ilegal de funciones públicas
COMUNICADO EL SIE7E
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Distrito Norte, obtuvo la vinculación a proceso en contra de Enrique “N”, Ricardo “N”, Daniel “N”, Otoniel “N”, Miguel “N”, Aníbal “N” y Erika “N”, por su probable participación en el delito de homicidio culposo de quien en vida respondiera al nombre de Héctor “N”. Asimismo, por el delito de ejercicio ilegal de funciones públicas en agravio del buen funcionamiento de la administración y seguridad pública del estado, por hechos ocurridos en el
Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 11 del municipio de Pichucalco, el 11 de julio del presente año. El Juez de Control de los Distritos Judiciales de Chiapa, Tuxtla y Cintalapa dictó auto de vinculación a proceso en contra de los señalados, imponiéndoles la medida cautelar de prisión preventiva justificada y otorgando 45 días de investigación complementaria. Cabe señalar que los indiciados fungían como elementos activos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y estaban comisionados a la seguridad y administración del CERSS número 11.
Brutal accidente deja un muertos y dos lesionados
Tuxtla.- Un joven de 27 años sin vida y dos acompañantes lesionadas dejaron como saldo un fatal accidente suscitado sobre la rotonda del Reloj Floral, en Tuxtla Gutiérrez.
De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 02:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal se movilizaron sobre la citada zona.
Ahí, localizaron a un joven conductor, identificado como Bryan Nicolás “N”, de 27 años de edad y originario del municipio de Comitán de Domínguez y dos personas más (una dama y un masculino).
El acompañante, presentaba una perforación abdominal y perdía demasiada sangre.
En tanto, Bryan yacía prensado entre los fierros retorcidos.
Y es que, minutos antes, estas personas se desplazaban a bordo de un automóvil Mazda y con patentes de circulación del Estado de Chiapas a toda velocidad.
El Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Con-
tacto Ciudadano (C5), indicó que, momentos antes, el coche huía presuntamente de una patrulla pues venían pasándose los altos de los semáforos de la carretera a Chicoasén y posteriormente en el bulevar Laguitos.
Finalmente, la unidad quiso tomar con mucha prisa la rotonda del Reloj Floral y esto hizo que se saliera de la cinta asfáltica para finalmente estrellarse contra las escaleras del puente peatonal. Elementos de seguridad pública resguardaron la zona mientras que personal de Protección Civil Municipal realizó el rescate del cuerpo, que quedó atrapado entre los restos del vehículo y las estructuras metálicas del puente. Peritos de la Dirección de Servicios Periciales se presentaron para realizar las diligencias correspondientes, recabar indicios y ordenar el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley. Posteriormente, será entregado a sus familiares para los servicios funerarios. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar responsabilidades.
Detienen a dos personas en diligencia de cateo por el delito de ecocidio
El grupo interinstitucional, conformado por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, ejecutaron una diligencia de cateo en un aserradero por el presunto delito de ecocidio, deteniendo en el lugar a José “N” y Antonio “N”,
quienes manifestaron laborar en el lugar como encargado y velador, respectivamente. Como resultado, los elementos del orden aseguraron diversos troncos de madera y tablas de madera de pino, quedando el inmueble asegurado.
Los detenidos e indicios localizados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará lo conducente.
EFE-ELSIE7E
FOTO:EFE
Lima.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú entregó este viernes al Ministerio de Cultura un conjunto de 133 bienes y piezas de origen prehispánico y colonial que fueron recuperados en los últimos meses en Suecia, Bélgica, Colombia, Estados Unidos y Suiza. Durante la ceremonia, Exteriores destacó que el proceso fue posible “gracias al trabajo conjunto con las autoridades de otros países” y remarcó que se trata de “un testimonio de la rica diversidad cultural del antiguo Perú”. Los bienes fueron recuperados por las embajadas peruanas en Bélgica, Colombia, Suecia y Suiza, y por los consulados generales en las ciudades estadounidenses de Miami y Boston.
Entre estos destacó la devolución voluntaria de un altar barroco tallado en cedro en el siglo XVII por la orden de los dominicos en la hacienda Llaccho, en la región sureña del Cusco.
Este altar colonial fue adquirido en 1921 por el entonces embajador de Suecia en Argentina, Carl Hultgren, quien lo
trasladó a su país, pero nunca pudo ser instalado por sus grandes dimensiones. En 1971, fue adquirido en una subasta por el economista
Figuran, además, piezas textiles, como hondas, fajas y fragmentos, entre los que aparecen tres ejemplares de “cabezas falsas” que eran usadas en los entierros como parte de los fardos funerarios. Resaltan, por otra parte, tres esculturas zoomorfas de piedra de estilo Inca, que eran conocidas como “conopas” y se usaban en los rituales para la fertilidad. Proyectiles y herramientas
El inventario comprende proyectiles, boleadoras y herramientas rituales y utilitarias, así como instrumentos textiles, como husos y espadas de madera, así como un kero o vaso ceremonial de la llamada ‘etapa transicional’, entre los siglos XVI y XVII.
La Cancillería de Perú destacó que esta entrega “testimonia la importancia” que le otorgan las autoridades “a la protección y preservación” de la riqueza cultura del país y “constituye una clara muestra de la significancia de la colaboración internacional en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales”.
“El Perú se ha ganado el reconocimiento internacional como referente en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales”, concluyó.
sueco Curt Gripmar, hasta que en 2024 sus hijos, Jan y Johan, decidieron devolverlo voluntariamente a Perú “cumpliendo con el deseo familiar de que el altar regresara a su lugar de origen”, destacó la Cancillería peruana. Tras cumplirse con “estrictos protocolos de conservación” para su traslado, el altar fue entregado el pasado
destacó la 15 de mayo a las autoridades peruanas. Más de 130 bienes arqueológicos
Además de esta valiosa pieza artística y religiosa colonial, el Ministerio de Cultura recibió este viernes un lote de 132 bienes arqueológicos considerados “representativos” de la diversidad cultural del antiguo Perú. Las piezas también fueron devueltas voluntariamente por ciudadanos de Bélgica, Colombia y Estados Unidos, y por el Museo de Arte e Historia de La Neueville, en Sui-
tivos” de la diversidad cultural del antiguo Perú. voluntariamente za.
Lambayeque, Chancay, Chimú e Inca.
Las autoridades peruanas señalaron que pertenecen a las culturas prehispánicas de Nasca, Tiahuanaco, cús, Huaura, Pativil-
Añadieron que también hay estilos regionales “de importancia”, como el Recuay, Vica, Lauri y Teatino, además de piezas de la cultura Paracas y del período colonial. El conjunto comprende piezas de cerámica, como cántaros, esculturas, botellas, tazas, platos, cuencos, ollas, vasos y fragmentos decorados, la mayoría de ellos del estilo Chancay, desarrollado en la zona norte de Lima.
Máscara ritual Lambayeque También se encuentran objetos de metal, entre los que destacan una máscara ritual de estilo Lambayeque, que fue elaborada con una aleación de plata, y se encuentra en buen estado de conservación porque fue resguardada en el museo suizo.
REDACCIÓN
EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
chera o cochinita. El toque dulce de la mañana se encuentra en los hot cakes con frutos rojos, en la versión con compota de higo y crema de mascarpone, o en el French toast con miel, nuez y queso mascarpone infusionado en vainilla. El pan es protagonista. Hay croissants de mantequilla que se convierten en plato fuerte: rellenos de jamón con queso manchego y cebolla caramelizada, de huevo estrellado y tocino, o en el bocado serrano, que reúne arúgula, jitomate deshidratado, higo, jamón serrano y queso crema. Los toast se construyen sobre rebanadas gruesas de hogaza de masa madre horneada cada día, con aguacate, salmón, machaca, roast beef, jamón serrano o combinaciones con brotes, frutos secos, cremosos y quesos de cabra.
Cuando Daniel Marroquín soñó con Artesanos, lo hizo pensando en el pan como punto de partida. En las masas cuidadas, en las fermentaciones lentas, en el respeto al producto y en el detalle como filosofía. Lo que no imaginaba era que esa misma pasión lo llevaría, casi de forma natural, a crear una cocina completa, salada, fresca y honesta, que hoy se sirve todos los días en el espacio que nació como un obrador de repostería.
món ibérico con alioli de ajo asado. Las especialidades de la casa se completan con platos como la pechuga orgánica con mole de guayaba y arroz, el lomo de cerdo con puré de manzana verde y salsa cítrica, o el cordon bleu relleno de jamón y queso mozzarella, acompañado de pasta hecha en casa. Y si de pasta se trata, hay opciones frescas y bien equilibradas: como la Mar y Milpa con camarón y guajillo; la Verde Mestizo con queso fresco, nuez de castilla y pollo; o la Verde Santo con hoja santa, ajo confitado y nuez.
También hay pizzas elaboradas con masa madre reposada, cubiertas con ingredientes que van desde lo clásico (como la pepperoni o la margarita) hasta propuestas originales como la de tocino con miel de maple, la de cochinita con cebolla morada o la de pera, higo y jamón serrano. Todo con salsa pomodoro hecha en casa y queso mozzarella fresco.
Y por último, pero no menos importante, a la carta se suman 3 tipos de pastas, frescas y artesanales llenas de un rico sabor y exquisitas al paladar.
cino, la de pollo empanizado o la de la casa, la Artesanos,
no largo, el brunch sin prisa y la comida reconfortante. Todo
El menú salado de Artesanos es una extensión de ese mismo pensamiento. Una carta viva, pensada para el desayuno largo, el brunch sin prisa y la comida reconfortante. Todo empieza con una base artesanal; los panes, las tortillas, las salsas, los fondos. Aquí no hay atajos, los hotcakes se elaboran desde cero, las tostadas descansan sobre hogazas de masa madre y las hamburguesas llegan en pan brioche horneado en casa.
los huevos al gusto, acompañados de frijo-
La carta comienza con clásicos del desayuno, desde los huevos al gusto, acompañados de frijoles y ensalada, hasta versiones con más carácter como los tirados con chorizo, los motuleños sobre tostadas de maíz, los huevos al albañil con arrachera o los veracruzanos bañados en salsa conde. También hay opciones reconfortantes como los omelettes: el Huerto con espinaca y queso de cabra, o el Silvestre, cubierto en salsa suiza con champiñones. Los chilaquiles tienen su propio lugar, ya sea en salsa verde, roja o con recado negro y cecina, y pueden complementarse con pollo, huevo, arra-
jamón cebolla club sándwiches y combinaciones más atrevidas como el
pinaca hidropónica. Hay combinaciones tos
A medio día, el menú se transforma en algo más contundente. Las hamburguesas, hechas con carne de 200 gramos y pan brioche horneado en el obrador, se ofrecen en versiones como la Americana, la Texana con BBQ y tocino, la de pollo empanizado o la de la casa, la Artesanos, con queso cheddar, cebolla caramelizada, pepinillos y mayonesa de ajo. También hay focaccias rellenas, sándwiches como el grilled cheese con jamón y cebolla caramelizada, club sándwiches y combinaciones más atrevidas como el cremoso picante con salami y tomate deshidratado, o el Mediterráneo con burrata, pesto y aceituna. Las ensaladas están hechas con lechugas y espinaca hidropónica. Hay combinaciones ligeras con brotes, pera al vino, nuez caramelizada, queso de cabra y frutos de temporada, o mezclas más completas como la de pollo a la plancha con queso feta, aguacate y cacahuate. Las entradas también acompañan bien una comida compartida: papas sucias
Este menú es una declaración de lo que Artesanos representa: una cocina hecha con paciencia, técnica y cariño, que parte del pan y se expande hacia lo salado sin perder su esencia. Aquí se cocina como se hornea, a fuego lento, con respeto por el producto, con gusto por el detalle. Es un a quedarse, a compartir,
acompañan bien una comida papas con queso y tocino, tostadas de betabel rostizado con cottage y nuez, o croquetas
lugar que invita a saborear.
COMUNICACDO-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
gobernador Eduardo Ramírez titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Economía federal y general de los Corredores Carlos Alfonso Candelaatestiguó la entrega de certiMéxico. En este acto, iniciativa fortalece la y promueve la indusproductos locales con sellos de mercados globales. el mandatario felicitó al empresarial, a emprendedoras, productoras y productotalento, creatividad, visión y el desarrollo económico estado. Subrayó que tras la seguridad, el sidetonar la economía de
reconozco el trabajo que empresarios junto a sus Seguiremos sumando esel respaldo de sus autola certeza de que todos levantamos desde temprano mejores oportunidades al Chiapas. Pero ustedes son la económica y nosotros lo esta-
mos regresando con trabajo humanista, honrado y honorable”, expresó. Ramírez Aguilar anunció que su gobierno impulsa proyectos estratégicos como la consolidación del Polo de Desarrollo Industrial para el Bienestar en Tuxtla Gutiérrez, el cual contará con exención de impuestos; la llegada de gas natural a la entidad, especialmente a la capital y a la región Soconusco; así como la conver- sión del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo en un recinto fiscalizado, acciones que serán clave para fomentar el crecimiento, la competitividad y la prosperidad compartida en Chiapas. Por su parte, Carlos Alfonso Candelaria López resaltó que los avances en materia de seguridad no solo han generado condiciones favorables para que las empresas inviertan y crezcan en la entidad, sino que también ha permitido su integración en grandes proyectos nacionales, como el Plan México.
Indicó la importancia de los Polos de Desarrollo Industrial para el Bienestar, cuya finalidad es atraer inversiones, fortalecer la industria nacional y promover una prosperidad compartida mediante incentivos fiscales, infraestructura y programas de capacitación. Añadió que Chiapas cuenta actualmente con un portafolio de 11 proyectos activos y una inversión cercana a mil millones de dólares.
Por su parte, el secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González, encabezó la instalación del Comité Promotor de Inversiones en Chiapas, que trabajará para atraer inversiones, promover proyectos estratégicos y consolidar un entorno propicio para el desarrollo económico del estado y el país.
Tras informar que 78 empresas recibieron certificados Hecho en México, anunció que se prevé el lanzamiento de la estrategia Hecho en Chiapas, una herramienta fundamental para fortalecer la producción industrial local y consolidar una economía sólida, incluyente y competitiva.
El director general de Apoyo Técnico y coordinador del Comité, Eugenio Govea Arcos, reconoció al gobernador por el clima de seguridad que prevalece en el estado y por su impulso al desarrollo económico. Señaló que este organismo trabajará en coordinación con el sector productivo y las autoridades para generar condiciones óptimas para las empresas que se establezcan en la entidad. En representación del sector empresarial, la empresaria Emma Lorena Alvarado afirmó que las condiciones de seguridad han sido fundamentales para fortalecer el desarrollo económico y social de Chiapas. Agradeció a la Nueva ERA por hacer posible que 78 empresas chiapanecas
reciban el certificado Hecho en México, mientras que 60 más se encuentran en proceso de validación para competir con orgullo y calidad en los mercados nacional e internacional. “Es el reconocimiento al trabajo detrás de cada producto elaborado en Chiapas”, expresó.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, resaltó que gracias al liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez, la capital cuenta con condiciones de paz y seguridad, lo que ha favorecido el desarrollo de iniciativas empresariales. Reiteró el compromiso del Ayuntamiento de seguir facilitando la instalación de más empresas, tanto locales como foráneas.
Estuvieron presentes la titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía federal y coordinadora general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Andrea Genoveva Solano Rendón; la coordinadora del programa Hecho en México, Bárbara Botello Santibáñez; el presidente de la Comisión de Economía, Bienestar Social y Cooperación Internacional del Congreso del Estado, José Ángel del Valle Molina; el coordinador estatal del CIIT en Chiapas, Luis Gutiérrez Reyes; los diputados federales Sebastián Ebrard Lestrade y Jesús Valdés Peña, entre otros.
EDDIE RINCTOYA-EL SIE7E
CDMX.- ¿Nos daría temor o alegría encontrar una raza superior tan parecida a la humanidad entre nosotros?
Año tras año asistimos a los grandes estrenos y megaproducciones de cine de superhéroes, con enormes cifras de recaudación acompañadas siempre del comentario: “esta es la mejor película de superhéroes”. Sin embargo, la saturación del género y la pobreza de algunas historias han abierto el debate: ¿sigue siendo necesarias estas películas?
Este año llega Superman, uno de los superhéroes más icónicos a nivel mundial, marcando el reinicio del universo DC bajo la dirección de James Gunn.
¿De qué va?
Clark Kent ya es Superman. En esta historia, debe definir su lugar en un mundo que
lo percibe como una figura de poder mas que como un agente de bondad. Mientras enfrenta a Lex Luthor y los dilemas políticos globales, Superman se ve obligado a reconciliar su legado kryptoniano con los valores humanos heredados de la familia Kent.
Su director James Gunn es guionista y director estadounidense. Salvo por su opera prima Slither (2006), su filmografía está centrada en protagonistas superheróicos o antihéroes. Gunn alcanzo notoriedad por dirigir la trilogía de Guardians of the Galaxy (2014-2023), una de las mas exitosas del universo Marvel. Este reconocimiento lo llevó a colaborar con DC en The Suicide Squad (2021) y la serie Peacemaker (2022). Desde 2022, junto a Peter Safran, Gunn se convirtió en codirector y copresidente de
DC Studios, con la misión de reiniciar su franquicia. Su estilo se caracteriza por el humor irreverente, incluso en escenas que parecerían requerir solemnidad. Suele mezclar géneros como comedia, ciencia ficción, terror y drama, exponiendo a sus personajes tanto a momentos de introspección como a episodios de delirio absoluto. El Superman de esta era Este nuevo Superman, interpretado por David Corenswet, se aleja de la versión sombría de Henry Cavill bajo la dirección de Zack Snyder. En cambio, se acerca a una versión actualizada del Superman de Christopher Reeve (1978), conservando su esencia heroica y optimista.
Gunn plantea una historia donde Superman ya lleva años integrándose al mundo como salvador, mientras sigue en la búsqueda de su identidad y origen. Lex Luthor
representa una amenaza que no solo quiere destruirlo, sino exponer los secretos de su pasado. Aunque la película marca el inicio de una nueva franquicia, por momentos da la impresión de estar viendo una segunda o tercera entrega, debido al ritmo acelerado y la cantidad de personajes introducidos.
Superman se enfrenta a un dilema profundo: su herencia kryptoniana frente a su humanidad. En este conflicto emerge la exploración de valores como compasión, sacrificio y firmeza moral ante el bien y el mal. Esta carga simbólica de poder genera
tanto admiración como rechazo por parte de la sociedad.
La inclusión de Krypto, su superperro añade una dosis de ternura y emoción, mientras que las apariciones de Hawgirl, Mister Terrific y Guy Gardner prometen una expansión del universo DC. El elenco principal lo completan Rachel Brosnahan y Nicholas Hoult.
Con un presupuesto de 225 millones de dólares y recaudación actual de 432 millones a nivel global. Superman representa una victoria para DC Studios, aunque su meta se sitúa entre los 500 a 600 millones.
En recomendación
Superman de James Gunn ha sido bien recibido por el público y la crítica. Siendo el arranque de una nueva saga de superhéroes, queda por ver qué rumbo tomarán sus personajes. Mientras tanto Superman nos deja el mensaje de creer en uno mismo a pesar de que el mundo parezca estar en contra tuya, a tal grado que no te sientas de este planeta.
Y así, volvemos a preguntarnos: ¿Qué nos define como humanos? En este vasto y colosal universo, ¿es imposible que seamos la única especie capaz de sentir emociones con tanta complejidad?
AGENCIA ID-EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Los dedos increíblemente “adherentes” de los geckos han inspirado un nuevo enfoque para la terapia contra el cáncer que podría conducir a menos efectos secundarios y mejores resultados para los pacientes. Esta es la conclusión de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder, que han desarrollado un material que puede adherirse rápidamente a los tumores dentro del cuerpo y liberar medicamentos de quimioterapia, incluso en casos difíciles de tratar. El cáncer de vejiga, por ejemplo, es una enfermedad común (la Sociedad Estadounidense del Cáncer estima que habrá alrededor de 84.870 casos nuevos de la enfermedad en los EE. UU. este año, lo que resultará en unas 17.420 muertes) y, sin embargo, también es excepcionalmente difícil de tratar. Los médicos insertan un catéter en la vejiga para bañar el órgano con medicamentos de quimioterapia, pero este medicamento se elimina cada vez que el paciente orina y los efectos secundarios son comunes ya que los medicamentos terminan entrando en el tejido sano y en los tumores objetivo. Mientras tanto, el material pegajoso preparado por el equipo podría aplicarse específicamente a los tumores y permanecer allí incluso si el paciente orina.
“Prevemos que esta tecnología inspirada en el geco podría, en última instancia, reducir la frecuencia de los tratamientos clínicos, permitiendo potencialmente que los pacientes reciban menos terapias pero más duraderas”, dijo el autor del artículo e ingeniero químico Jin Gyun Lee en un comunicado. La estructura de los dedos del gecko ha inspirado muchos productos anteriores (desde superpegamentos especiales hasta trajes de escalada estilo “Spiderman”), pero desde hace tiempo ha resultado difícil emularlos en productos médicos y de cuidado personal.
casi cualquier superficie mediante medios puramente físicos. Como explica Austin, el secreto de los dedos pegajosos del gecko reside en que están cubiertos de cerdas microscópicas, conocidas como “setas”, que presentan características nanoscópicas aún más pequeñas, conocidas como espátulas.
Añadió: «El resultado es que sus patas, aunque pequeñas, tienen una superficie enormemente grande. Conscientes de esto, buscamos crear un biomaterial que se adhiera a los tejidos biológicos mediante medios físicos similares, creando partículas con zarcillos nanoscópicos para una adhesión segura y robusta».
Los investigadores lograron convertir un material biodegradable ya aprobado por la FDA, llamado ácido poliláctico-co-glicólico (PLGA), en pequeñas partículas con nanoestructuras ramificadas similares a pelos, similares a las de las patas del reptil.
En su estudio, Lee y sus colegas se propusieron crear un material que no solo fuera pegajoso, sino que también pudiera permanecer en el cuerpo para administrar una dosis sostenida de medicamento antes de desintegrarse de manera segura, todo ello minimizando el impacto en el tejido sano. “Nuestro objetivo era crear un biomaterial adhesivo que pudiera adherirse de forma segura a los tumores de vejiga y liberar medicamentos durante varios días”, dijo a Newsweek el autor del artículo y profesor de ingeniería bioquímica de CU Boulder, Thomas F. Austin . Si bien existen muchos adhesivos químicos, nos inspiramos en la naturaleza, pues las patas del geco pueden adherirse a
Luego infundieron estas partículas con medicamentos de quimioterapia y las adhirieron a células cancerosas en una placa de Petri y a tumores de vejiga en ratones, descubriendo que se adhería firmemente al cáncer durante días, incluso en un entorno resbaladizo como la superficie de una vejiga. Fueron bien tolerados por los animales y produjeron una respuesta inmune favorable.
Se necesita más investigación, y podrían pasar años antes de que la tecnología esté lista para ensayos clínicos en personas. Pero los investigadores creen que algún día podría ser un punto de inflexión en el tratamiento de tumores localizados con mínimo daño en otras partes del cuerpo.
“Creemos que este es un primer paso muy prometedor”, afirmó Shields.
De cara al futuro, los investigadores prevén que el tratamiento inspirado en el geco podría administrarse en forma de gel aplicado directamente al tumor. Esta tecnología también podría funcionar para otros tipos de cáncer, como los de boca, cabeza y cuello.
E incluso podría ofrecer otros beneficios potencialmente salvadores de vidas.
“Si bien esto va más allá del alcance de nuestro estudio, podríamos imaginar que esta tecnología se utilice para adherirse a otros tejidos accesibles mediante endoscopia (por ejemplo, pulmones, tracto gastrointestinal)”, agregó Shields. También podríamos imaginar que este trabajo se utilice como complemento médico o como una forma de promover la cicatrización de heridas si se administra con los medicamentos adecuados. Sin embargo, se necesita más investigación para investigar estas aplicaciones.
CIENTÍFICOS
AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Un grupo de científicos ha realizado un descubrimiento extraordinario que ha sacudido los cimientos de la comunidad científica: el redescubrimiento del calamón takahe de la Isla Sur (Porphyrio hochstetteri), una especie de ave neozelandesa que permanecía oculta durante más de 50 años. Este hallazgo ha generado una oleada de entusiasmo entre investigadores y amantes de la naturaleza, al demostrar que incluso las especies consideradas extintas pueden sorprendernos. Este redescubrimiento se suma a una rica tradición de hallazgos sor-
prendentes que han ocurrido en las últimas décadas. Ejemplos notables como el de la pava aliblanca (Penelope albipennis), ave peruana descrita en 1878 y considerada extinta hasta 1977, nos recuerdan que la naturaleza aún guarda secretos asombrosos. Otro caso revelador es el de la Hemignathus affinis, un ave de Maui que, tras desaparecer en 1963, fue avistada nuevamente en 1980. Aunque su población siguió disminuyendo, el último registro confiable en 1994 alimentó la esperanza de que aún pudiera persistir.
Por su parte, el pika sarda (Prolagus sardus), mamífero insular de Cerdeña, ha sido objeto de especulación sobre poblaciones supervivientes en rincones inexplorados, pese a las amenazas que enfrentó por caza y especies invasoras.
La rebelión de La Guerra de Castas, que comenzó en julio de 1847 y terminó en 1901 entre los mayas Cruzo’ob contra los criollos y mestizos se debió a los abusos y despojo de tierras, “pero eso no ha cambiado nada”.
EFE-EL SIE7E
FOTO:EFE
Mérida.- Indígenas mayas de la Península de Yucatán, en el sureste de México, denunciaron que siguen padeciendo el despojo de sus tierras, una problemática que arrastran desde la Guerra de Castas, que comenzó en 1847, debido a la desigualdad social y la explotación.
“Este mes de julio se cumplen 178 años de la rebelión de nuestros abuelos mayas y seguimos sufriendo el robo de tierras”, dijo a EFE Simón Ku Ek, excomisario de Sahcabá Santos, quien junto con otros ejidatarios contra demandaron a empresarios que los acusan del “despojo de 120 hectáreas” que, alegan, son suyas.
Aunque han demostrado con documentos que esas tierras pertenecen a 371 campesinos de Sahcabá, comisaría de Hocabá, los afectados acusaron que los empresarios “nos quieren robar, no acatan la orden del Tribunal Unitario Agrario”.
El caso ya lleva sie7e años, pese a que un tribunal dictó sentencia favorable para los ejidatarios, pero los empresarios se ampararon y el litigio sigue por lo que los indígenas no pueden sembrar.
La problemática no se limita a aquel lugar, ya que otras 340 personas del ejido Cinco
Colonias de Mérida interpusieron hace cinco años una demanda por el despojo de 18 hectáreas en la capital yucateca.
“También tenemos pendiente el pago de 204 hectáreas que nos expropiaron para construir el aeropuerto de Mérida”, aseguró don Faustino Mena Crespo, comisario del ejido Cinco Colonias.
Manifestó su confianza en que las autoridades encabezadas por el gobernador
Joaquín Díaz Mena y el gobierno federal resuelvan los casos de despojo, ya que, según ellos, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, conoce la problemática.
“Cuando la mandataria vino a Mérida le entregamos copias de las denuncias que interpusimos, porque el Instituto de la Vivienda de Yucatán (IVEY) promovió hace años la invasión de 18 hectáreas en la colonia Roble Alborada, donde otorgaron lotes con escrituras sobre nuestras escrituras”, aseveró.
El abogado Luis Antonio López confirmó que anualmente se registran decenas de denuncias por despojo y robo de tierras, no sólo en Mérida y Sahcabá, sino en Conkal, Ucú y otras comisarías de la Península y zonas costeras.
“Los empresarios y gente foránea se aprovechan de la ignorancia de los campesinos mayas”, explicó el litigante.
Lamentó que gente sin escrúpulos utilice lagunas de la Ley Agraria y se aprovechen de grandes extensiones de terreno que compran a precios “risibles” a los indígenas para luego revenderlas “al triple de su valor”.
“Urge frenar a los especuladores, las tierras mayas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo están desapareciendo con
el consentimiento de las autoridades agrarias”, advirtió.
La rebelión de La Guerra de Castas, que comenzó en julio de 1847 y terminó en 1901 entre los mayas Cruzo’ob contra los criollos y mestizos se debió a los abusos y despojo de tierras, “pero eso no ha cambiado nada”, aseveró.
EFE-EL SIE7E
FOTO:EFE
Guadalajara.- El centro cultural Tequila Lab en Guadalajara, estado de Jalisco (oeste), logró este jueves el Récord Guinness al mayor número de botellas de tequila reunidas en un solo lugar al sumar 3.199 ejemplares de los cinco estados que comprenden la zona de Denominación de Origen de esta bebida representativa mexicana.
Para celebrar el Día Internacional del Tequila, Carlos Tapia Rojas, adjudicador oficial de Guinness World Records oficializó esta marca que fue lograda luego de tres días de que un equipo de una decena de personas revisó cada una de las botellas que forman parte de la exhibición permanente del centro cultural.
“Resaltar los esfuerzos que se han llevado a cabo por parte de los auditores, de los testigos que hicieron el conteo y la verificación de cada una de estas botellas, así como del CRT (Consejo Regulador del Tequila), Tequila Lab y las autoridades que han
hecho algo que trascienda a nivel internacional”, expresó.
El anterior récord era ostentado por el Consejo Regulador del Tequila, órgano certificador de la producción de esta bebida, que había reunido 1.733 botellas durante una actividad que involucró a esta industria.
Las piezas provienen de 3.144 marcas producidas por 211 empresas de las diversas regiones de la Denominación de Origen y con diversas fechas de producción y diseños, todas ellas son actualmente comercializadas en los distintos tipos de tequila: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo.
Las botellas fueron donadas por las empresas para ser instaladas en un espacio arquitectónico equivalente a tres pisos de altura, a la entrada del centro cultural donde destacan diseños clásicos hasta innovadores como envases de cerámica con forma de guitarra, de caballo, de la ‘Catrina’, que representa a la muerte, o de cabeza de jaguar.
Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, estado que es el principal productor
de la bebida, anunció que realizan gestiones para homologar el Día Internacional del Tequila que se conmemora el tercer sábado de marzo, con el Día Mundial para que en próximos años los festejos ocurran cada 24 de julio.
Anunció, además, que realizan negociaciones para reducir el monto de aranceles en países como India y China.
“Trabajar para reducir los aranceles que se cobran al tequila en distintos
países que hoy son una barrera de ingreso. Hemos hablado del tema de India, de China. Si logramos una reducción arancelaria en esos países para el tequila, la industria va a crecer”, expresó.
De acuerdo con el CRT la bebida del tequila tiene presencia en 120 países. De enero a diciembre de 2024 fueron producidos 495.8 millones de litros, de los cuales 400.3 millones de litros fueron exportados, principalmente a Estados Unidos.
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- El hipo es una contracción molesta e involuntaria del diafragma que, según Andrew Huberman, un neurocientífico y divulgador de la Universidad de Stanford en California, puede ser aplacada con una técnica respaldada por la ciencia.
Por qué tenemos hipos y cómo detenerlos, según Andrew Huberman
“La razón por la que tenemos hipos es porque experimentamos un espasmo del nervio frénico”, dice Huberman en un episodio de su podcast Huberman Lab titulado “How to Breathe Correctly for Optimal Health, Mood, Learning & Performance” (“Cómo respirar correctamente para una salud, estado de ánimo, aprendizaje y rendimiento óptimos”, en inglés).
El nervio frénico, recuerda el especialista, controla la contracción del diafragma para permitir la respiración, y también tiene una rama sensorial que detecta sensaciones en el diafragma y el hígado. Por eso, el hipo puede sentirse doloroso, debido a la rápida retroalimentación sensorial de la contracción.
La clave para detener el hipo, según Huberman, es interrumpir el espasmo del nervio frénico. Métodos tradicionales como respirar en una bolsa o beber agua del lado opuesto del vaso, aunque populares, son a menudo ineficaces. En cambio, Huberman propone una técnica que aprovecha la hipercontracción del nervio para luego relajarlo.
El método, explicado detalladamente por Huberman, consiste en realizar tres inhalaciones consecutivas por la nariz, seguidas de una retención de la respiración.
El truco con base científica para detener el hipo
Primera inhalación. Toma una inhalación grande y profunda por la nariz.
Segunda inhalación. Sin exhalar, realiza una segunda inhalación por la nariz, aunque sea breve. Tercera inhalación. Puede ser incluso una micro inhalación de un milisegundo de duración, por la nariz.
Retención. Después de las tres inhalaciones, contén la respiración durante unos 15 a 20 segundos.
Exhalación. Finalmente, exhala lentamente, ya sea por la nariz o por la boca.
Huberman enfatiza que la segunda y tercera inhalación requieren un esfuerzo físico para introducir aire adicional en los pulmones sin exhalar primero. “Se siente como una ‘inhalación brusca’ porque debes activar la musculatura de los músculos intercostales y el diafragma”, explica. La efectividad de este método radica en la hiperexcitación del nervio frénico, un patrón antinatu-
ral que provoca una hiperpolarización. “Esto provoca una hiperpolarización, lo que significa que el nervio frénico tiene una probabilidad mucho menor de activarse de nuevo durante un período de tiempo después”, señala Huberman. Después de realizar la técnica, es importante volver a una cadencia de respiración normal. Si el hipo persiste, se puede repetir el proceso una segunda vez. Según Huberman, este es el método más eficiente y respaldado por la ciencia para eliminar el hipo.
Cuáles son los distintos tipos de hipo
El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido consigna que, “a menudo, no hay una razón obvia para tener hipo”, pero algunas personas encuentran ciertos desencadenantes, como: estrés emociones fuertes, como la excitación comer y beber
La entidad señala que “el hipo que dura más de 48 horas puede deberse a una condición médica o a un medicamento que esté tomando”, por lo que se sugiere la consulta a un profesional médico.
La Clínica Cleveland clasifica el hipo según su duración: transitorio (segundos o minutos). persistente (más de 48 horas hasta un mes). intratable (más de un mes). recurrente, (regresa con frecuencia). Las causas del hipo varían según su duración. El hipo transitorio a menudo no tiene una causa clara.
El hipo persistente e intratable, en cambio, puede ser causado por diversas condiciones médicas, según la Clínica Cleveland. Esto incluye enfermedades gastrointestinales como el reflujo gastroesofágico o la gastritis; condiciones que afectan el sistema nervioso central como el accidente cerebrovascular, la enfermedad de Parkinson o la esclerosis múltiple; enfermedades pulmonares como la neumonía, la embolia pulmonar o la pleuresía; tumores o lesiones como tumores mediastínicos, cáncer de esófago o cáncer de páncreas; condiciones que alteran el metabolismo y la señalización nerviosa relacionada como la uremia o la hipocalcemia, y ciertas infecciones como la gripe, el herpes zóster y el herpes simple.
Algunos medicamentos también pueden causar hipo persistente, como los agonistas de la dopamina, las benzodiazepinas (en dosis bajas), algunos fármacos de quimioterapia, la dexametasona y la azitromicina. El hipo persistente también puede ocurrir después de ciertas cirugías o procedimientos que requieren anestesia general. Si bien el hipo transitorio no suele causar complicaciones, el hipo persistente puede provocar problemas para respirar, tragar o hablar, dificultad para dormir y agotamiento, y pérdida de peso, según señala la clínica.
MIGUEL TIRADO RASSO-EL SIE7E mitirasso@yahoo.com.mx
Este incómodo amigo y excolaborador del senador, le ha movido el tapete político al jefe de la bancada morenista que se sentía poderoso e intocable. El Tabascogate, generado por el caso del ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, y sus supuestos vínculos con cárteles de la droga (los Beltrán Leyva y CJNG) que salpican, inevitablemente a su ex jefe y amigo, el ahora senador y líder del grupo parlamentario de Morena, Adán Augusto López, nos recuerdan el caso ocurrido hace algunos años en el estado de Nayarit. En dicha entidad, el entonces gobernador del estado, Rodolfo Sandoval (2011-2017), decidió nombrar, como primer Fiscal General del Estado, a una persona muy cercana, Edgar Veytia, a quien se le conocía con el sobre nombre de El Diablo. Un mote que lo pintaba de cuerpo entero, según se pudo saber por las denuncias de quienes lo padecieron, por sus métodos de terror aplicados para extorsionar a sus víctimas a quienes forzaba a venderle sus propiedades, casas, ranchos, bodegas, terrenos. Investigado, además, por sus nexos con los cárteles de la droga, primero con los Beltrán Leyva y después con los del CJNG, fue detenido, en 2017, siendo aún Fiscal, por las autoridades norteamericanas, acusado de introducir droga a los EUA. En 2019, el ex fiscal se declaró culpable de narcotráfico, siendo condenado a 20 años de prisión. Esta pena le fue reducida, a 10 años, por testificar en el proceso contra Genaro García Luna, en 2023. Desde febrero del año en curso, su nombre desapareció del registro del Buró Federal de Prisiones estadounidense. Se especula que fue liberado, aunque se desconoce su paradero. También a su ex jefe, el ex gobernador Sandoval, las autoridades del Tío Sam le tienen abierta una investigación. En 2019, la Oficina del Control de Activos del Departamento del Tesoro, lo incluyó en una lista negra por estar involucrado con el CJNG y por corrupción. Se dice que, durante su gobierno, la violencia e inseguridad ligada al crimen organizado escalaron de manera dramática (INFOABE). Rodolfo Sandoval está actualmente sujeto a proceso y en prisión en nuestro país, acusado, entre otros delitos, de lavado de dinero. Cualquier similitud entre el caso relatado y el Tabascogate, es mera coincidencia. Un gobernador (Adán Augusto López, 2019-2021), en mala hora, designa a un personaje de sus confianzas como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (Hernán Bermúdez Requena 2019-2024). Un sujeto con
larga carrera policíaca, que resultó estar relacionado con los cárteles de los Beltrán Leyva, primero, y luego con los del CJNG. Además, de haber fundado y lidereado un grupo criminal, la Barredora, dedicado a la extorsión, tráfico de personas, de combustibles y narco menudeo.
Las investigaciones en contra de este mal funcionario surgieron de las propias fuerzas armadas. Servicios de inteligencia del ejército mexicano lo ubicaban ya, en 2019, como líder operador de la Barredora, bajo el alias de Comandante H. Guacamaya Leaks, en decenas de correos y documentos militares clasificados lo identifican con el sobre nombre. Además, en reportes internos del Centro Nacional de Inteligencia, lo señalan de encabezar una red de expolicías coludidos para cometer delitos de huachicoleo, extorsión, tráfico de personas y armas.
Pues después de todas estas investigaciones, hace unos días el jefe de la 30 Zona Militar con sede en Villahermosa, general Miguel Ángel López Martínez, informó que existe una orden de aprehensión en contra del ex secretario de Seguridad, por presuntos nexos con el narcotráfico, emitida en febrero pasado. Además de que la Interpol giró una ficha roja para que autoridades de 90 países colaboren en su búsqueda y detención. Porque resulta que, un día antes de que se emitiera la orden de aprehensión, el ex director de policía huyó del país, ignorándose su paradero.
Igual que en el caso de Nayarit, contra lo afirmado por el senador Adán Augusto López, los otros datos indican que en Tabasco la violencia aumentó durante el tiempo en que Bermúdez Requena encabezó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Los homicidios, cobros de piso, desapariciones y enfrentamientos armados se incrementaron notablemente. Ya en 2006, este personaje había sido detenido por su presunta participación en el homicidio de un ganadero. Aunque, al poco tiempo, salió libre.
Este incómodo amigo y excolaborador del senador, le ha movido el tapete político al jefe de la bancada morenista, en el que se sentía poderoso e intocable. Todavía cuenta con el respaldo de su “hermano” y paisano, pero las cosas se pueden poner difíciles si nuestros vecinos del norte encuentran en él una ficha “estratégica” para presionar. Porque el alegato de que no estaba enterado de los malos pasos de su jefe de policía, a pesar de los informes de inteligencia militar, resulta difícil de creer. Si no lo sabía, malo, era un gobernador desinformado y si lo sabía, peor, hay riesgo de una presunta complicidad.
*Revelan que Existe Estrés Hídrico, en Estados Donde se Ubicarán los PODECOBIS
*Listo, el Segundo Foro Parlamentario de América latina y el Caribe: Diputadas
MIGUEL BARBA-EL SIE7E
Especialistas del Instituto Mexicanos de Tecnología del Agua (IMTA) alertaron que existe estrés hídrico en algunos de los estados donde se ubicarán los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBIS).
Lo anterior, durante el foro “El agua en los polos de desarrollo en el Plan México”, que encabezó el diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez (PT), el cual se realizó en San Lázaro, en el marco del IX Congreso de Ciencia y Tecnología del SITIMTA.
El legislador Ortiz Rodríguez destacó que el agua no solo es vida, también es soberanía, progreso y riqueza y que “no puede haber vivienda digna sin acceso suficiente al agua”.
A su vez, el representante de la Unidad de Vinculación del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Luis Antonio Moya Fonseca, aseguró que “no puede haber crecimiento justo, ni desarrollo sostenible, sin agua suficiente, de calidad y con una gestión eficiente y democrática”.
“Nuestro país enfrenta hoy desafíos críticos como la sobreexplotación de los acuíferos, el deterioro de la calidad del agua, el impacto creciente de los eventos extremos asociados al cambio climático y una presión sostenida sobre las fuentes hídricas por parte de distintos sectores”, argumentó.
Por tal motivo, “se requiere una nueva gobernanza del agua, más territorial, más participativa y sustentada en evidencia científica”.
Refrendó el compromiso del IMTA con el país, con la Cuarta Transformación y con el principio de que la ciencia debe estar al servicio de las decisiones públicas, del bienestar social y del cuidado de nuestros ecosistemas. Por su parte, el secretario general del Consejo de Ciencia y Tecnología del IMTA, Jorge Humberto Salgado Rabadán, externó su preocupación de que, en 10 de los 15 Polos de Desarrollo para el Bienestar previstos, están ubicados en zonas “de alto a muy alto estrés hídrico”.
Detalló que en estos polos se pretenden instalar 16 tipos industrias que están identificadas como altas consumidoras de agua. Recordó que la misión y visión del IMTA es el uso sustentable y sostenible del agua, por tal motivo, es necesario exponer esta problemática, así como alternativas de solución, ya que “el agua debe ser una palanca para el desarrollo, pero sin comprometer el derecho humano al agua y al medio ambiente”.
En su oportunidad, Salvador Barraza Navarro, tecnólogo del IMTA, expuso que mientras en el norte del país hay poca precipitación y existen presas para captar el agua de los ríos; en el sur sureste, pasa todo lo contrario, hay mucha lluvia, pero poca presencia de presas. Por tal motivo, urgió la necesidad de construir la infraestructura para poder aprovechar el agua y generar las condiciones de desarrollo que requiere el país para que estos Polos puedan obtener los resultados que se plantean. “Tenemos en la parte norte del país, algunos donde se piensa hacer estos Polos de Desarrollo, con situaciones críticas del abasto del agua, llámese Juárez, Durango, la zona carbonífera; en el centro del país también hay situaciones críticas, en Nezahualcóyotl, en la zona del AIFA son acuíferos que están sobreexplotados y en el sureste donde hay condiciones del aprovechamiento del agua, no hay infraestructura, todos, en el Corredor Transístmico que sus polos de desarrollo es Salina Cruz, Coatzacoalcos, Ixtepec, toda esta franja como tal, no existe ni una presa, y se le batalla por el agua”, agregó.
*********
En otro tema, ayer la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, dio a conocer los avances sobre el segundo Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que tendrá lugar el próximo 11 de agosto en la Cámara de Diputados. En reunión ordinaria semipresencial, señaló que este foro es coorganizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ONU Mujeres, las secretarías de las Mujeres y de Relaciones Exteriores, las cámaras de Diputados y de Senadores. El primer encuentro se llevó a cabo en Argentina en 2022. La diputada explicó que el propósito es generar un espacio político de alto nivel que promueva la cooperación parlamentaria, fortalezca la gobernanza y fomente reformas legislativas orientadas a la construcción de una sociedad del cuidado donde el desarrollo sea sostenible, inclusivo y con igualdad sustantiva. Precisó que los objetivos clave son: promover el diálogo regional para avanzar en igualdad sustantiva, impulsar políticas y marcos legales sobre la sociedad del cuidado, avanzar hacia la paridad en espacios de toma de decisiones, fomentar presupuestos con enfoque de género y políticas fiscales progresivas, y definir una hoja de ruta común hacia la próxima Conferencia Regional.
Informó que participarán parlamentarias nacionales, regionales y subregionales del Parlatino, Parlasur, Parlandino, Parlacen, ParlAmericas, EuroLat, junto con representantes de ONU Mujeres, Cepal, OIT y redes de mujeres parlamentarias. Las actividades incluyen plenarias, sesiones temáticas y trabajo en comisiones técnicas con apoyo de organismos especializados. Mencionó que este foro parlamentario, que es el segundo que realiza ONU Mujeres y Cepal, tiene un tema central que es “la sociedad de cuidados” y se abordará en tres comisiones en las cuales las diputadas podrán participar. La primera comisión analizará los marcos normativos y la implementación de políticas de cuidados. La segunda, el financiamiento de la igualdad: presupuestos públicos y mecanismos de financiamiento sostenibles y a la tercera comisión le tocará el tema corresponsabilidad y licencias para cuidar: reformas para ampliar derechos laborales en contextos familiares y sociales.
La diputada Burgos Hernández informó que serán enviadas las acreditaciones a las diputadas de la instancia que preside para las comisiones en las que tendrán a bien participar. Asimismo, resaltó que el foro se realizará el lunes 11 de agosto, a partir de las 8 de la mañana, en la Cámara de Diputados.
“Tendremos la apertura del foro, el desarrollo de las comisiones, una plenaria en donde hablaremos sobre la paridad de género y compartiremos las buenas prácticas y el avance legislativo que tenemos en el país. También, haremos la declaratoria leyendo la hoja de ruta que nos comprometemos a llevar las parlamentarias de América Latina y el Caribe”, subrayó. ********
De salida les informamos que la diputada Patricia Mercado Castro (MC), presidenta de la Comisión de Movilidad, propondrá a la junta directiva de esa instancia, convocar a reuniones con organizaciones, autoridades de movilidad de los estados, instituciones del Gobierno Federal y sociedad civil, a fin de dialogar sobre una normativa para la regulación de motocicletas, debido al incremento de accidentes.
Dijo que las reuniones serían para buscar soluciones y escuchar ideas sobre el tema, ya que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial ya refiere el uso de motocicletas que están consideradas como vehículo particular motorizado y, por lo tanto, tienen las mismas reglas que los automóviles.
Señaló que se debe analizar si es necesario ampliar el marco general para fortalecer las capacidades de estados y municipios en sus reglamentos de tránsito, ya que esta es una preocupación de organizaciones de la sociedad civil, grupos parlamentarios y Ejecutivo Federal. “Me parece que, si bien la presidenta de la República va a mandar una iniciativa sobre el tema de una regulación nacional de motos, como Comisión podríamos empezar a trabajar por lo menos escuchando a actores e instituciones sobre qué es lo que están haciendo y qué es lo que proponen en este sentido”, agregó.
Mencionó que también se abordaría el tema del servicio que dan las aplicaciones sobre motocicletas, las cuales no cuentan con una reglamentación y eso es “muy peligroso, no del lado de la aplicación sino desde el uso de motocicletas”.
Dijo que en la ley ya esta está reglamentado qué tipo de casco se debe usar, que no pueden viajar más de dos personas, ni menores de 12 años y se establecen las velocidades; sin embargo, “quizás haya que robustecer esos capítulos para evitar tanta muerte y siniestros en motocicletas”.
Reiteró que solicitará las reuniones para convocar a las organizaciones antes mencionadas para ir construyendo “la posibilidad de una reforma o no, o ya es suficiente y se lo dejamos a los estados, pero me parece que tenemos que entrarle a ese tema”.
Dictámenes
En la reunión, la Comisión aprobó dos dictámenes en sentido negativo; el primero, planteaba reformar las fracciones I y IX del artículo 1; XXIII, XLVI y LXVII del artículo 3; VII del artículo 25, y modificar el artículo 78 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
La presidenta de la Comisión explicó que se recibieron dos opiniones en sentido negativo de las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La iniciativa proponía incluir, como parte de la política de movilidad y seguridad vial, la prevención de hechos delictivos, y que en la gestión de factores de riesgo se consideren los efectos del quehacer delincuencial en carreteras, caminos y puentes en los tres órdenes de gobierno. El segundo dictamen en sentido negativo es a la iniciativa que buscaba adicionar un artículo 50 Bis a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de establecer la prohibición de emisión de alertas sobre controles de tránsito en aplicaciones de navegación y asistencia en tiempo real.
¿ Justicia ?
Ximena Pichel, la mujer que hace unas semanas se viralizó su rostro, luego de discriminar a un policía de la Ciudad de México, vivió la tarde del viernes reclamos y agresiones con agua.
La tarde del viernes, al salir del juzgado donde ventila la demanda que enfrenta, vivió reclamos y agresiones por parte de un grupo de mujeres que la esperaba tras la comparecencia a la que fue citada.
Como se recordará, Ximena Pichel es conocida en las redes sociales como “Lady Racista” al reclamar, enfrentar y discriminar a un agente de tránsito de la capital del país que se disponía a levantarle una infracción vehicular por estar estacionado su vehículo en un lugar prohibido.
Lo lamentable de los segundos que duró el reclamo es que la policía, en ningún momento acompañó Ximena Pichel hasta su vehículo, lo que la puso en serio riesgo ante una agresión más directa y peligrosa.
“Proponemos cadena perpetua para funcionarios públicos aliados con el crimen organizado…”
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, al acusar a Morena de pactar con el crimen organizado al establecer durante seis años el lema “abrazos no balazos”.