26/04/25

Page 1


Editorial

Feminicidio en Chiapas

El pasado 19 de abril en Chiapas se cometió doble feminicidio en la comunidad Cruz de Obispo de San Juan Chamula, que posiblemente podría ser una homicidio pasional, como sabemos se trató de madre e hija. Chiapas a través de los colectivos feministas y el Observatorio Feminista contra la Violencia a las mujeres de Chiapas pidieron a las autoridades estatales se enfocarán en realizar investigaciones con perspectiva de género y no caigan en la revictimización. Como ya sabemos a través del Fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que un indígena tzotzil originario del municipio de San Juan Chamula fue detenido por elementos de la Fiscalía de Tabasco, Vicente “N”, cuando viajaba a bordo de un vehículo del transporte público en el tramo Villahermosa-Huimanguillo, cuando pretendía huir hacia la Península. Digamos que dichos feminicidios al parecer no quedará impune pero en medio del hecho la presión que ha generado la sociedad y quienes velan o se preocupan y están en contra del feminicidio se logra la detención del probable responsable pero hay que estar alerta, por que estos feminicidios se suman a las 36 muertes violentas de mujeres y niñas ocurridas en Chiapas tan sólo en el 2025, también representan el 13% de casos ocurridos en la región Altos durante el 2025 y el 11% de muertes violentas de niñas menores de 14 años de edad desde el año de la emisión de la AVG a la fecha. Los feminicidios no son hechos aislados, sino una estructura multidimensional; la impunidad, la negligencia institucional y la revictimización son expresiones que el Estado no ha podido erradicar. San Cristóbal de Las Casas y la región Altos cuentan con una Alerta de Violencia de Género desde 2016 debido a la alta incidencia de violencia hacia las mujeres. Sin embargo, no han observado acciones contundentes que se enfoquen en prevenir las violencias diferenciadas que viven las niñas, adolescentes y mujeres por su condición de género tal como lo son las violencias sexuales, la

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

desaparición y los feminicidios. En ese sentido, las estadísticas de la Alerta de Violencia que señalan que para marzo del 2025, San Cristóbal representa el segundo municipio con mayor incidencia de violencia hacia mujeres. Pero no olvidemos un dato importante, por que la organización 50+1 informó que este es el tercer femicidio en lo que va del mes y el noveno del año en Chiapas. Lamentable las cifras que apuntan tan a Chiapas y es que no puede haber un gobierno humanista sin perspectiva de género, ni puede haber una nueva era con justicia patriarcal, por tanto, las autoridades de los tres niveles y las distintas dependencias, en especial, aquellas encargadas de la impartición de justicia deben de entender, reconocer y nombrar la violencia feminicida como lo que es. Aunque hablamos de estadísticas y de porcentajes, no olvidamos que, en realidad, estamos hablando de vidas y de sueños truncados por la violencia feminicida. Los feminicidios no son hechos aislados, sino una estructura multidimensional; la impunidad, la negligencia institucional y la revictimización son expresiones que el Estado no ha podido erradicar. Lamentable que con esto definamos que la violencia hacia las mujeres en la entidad se profundiza con la pobreza y la pertenencia a Pueblos Originarios, una triple discriminación histórica en el país. En Chiapas la violencia contra las mujeres tiene como base -además de la cultura patriarcal que prevalece- las condiciones estructurales y sociales no atendidas por el Estado, que vulneran el acceso de niñas y mujeres a la salud, a la educación, al trabajo digno, a la cultura, a la tenencia de la tierra, a la alimentación, a la participación política, a la libertad de expresión, de movilidad, de justicia y al acceso a una vida libre de violencia. El Estado mexicano debe prevenir, proteger, investigar, sancionar y reparar la violencia contra las mujeres víctimas de violencia física, sexual, psicológica, económica y patrimonial en los diferentes ámbitos de violencia: familiar, laboral, en la comunidad e institucional.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

¿Aún se vulnera el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia?

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 26 de abril de 2025 · Año 14 · Nº 4871

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado Día del Niño: ¿dónde celebrarlo en Tuxtla?

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Aunque todavía siguen de vacaciones, los niños y niñas ya están a punto de vivir su día más anhelado este 30 de abril, aunque en las escuelas no faltarán festejos y celebraciones que van desde ir en pijama hasta los peinados locos, este y el siguiente fin de semana también pueden ser una buena oportunidad para que se diviertan y para pasar un gran momento en familia, cerrando así el periodo vacacional con broche de oro. La vieja confiable es llevar a los más pequeños a Convivencia Infantil, un lugar que precisamente, cada día del niño ofrece los juegos mecánicos gratis gracias a los locatarios que se unen en esta celebración, además en este sitio se pueden disfrutar antojitos, lanchitas, go karts, brincolines, albercas de pelotas, mini golf, gotcha, resbaladillas, columpios, el famoso trenecito y los raspados tradicionales de plátano con vainilla, un plan perfecto para cuando baje el sol.

Ahí junto, se encuentra el Planetario, cuya exhibición fue recientemente remodelada y renovada, en sus salas se puede conocer sobre el espacio, los planetas, los astros, las expediciones, los satélites y distintos fenómenos, cuenta con un observatorio con telescopios especializados y una sala de proyecciones sobre diferentes temas que cautiva a chicos y grandes, abren de martes a domingo y el acceso para niños de 4 a 12 años cuesta 50 pesos, adolescentes y adultos pagan 70 pesos, estudiantes y maestros con credencial 40 pesos, y las proyecciones en 40 pesos.

Si seguimos con el rubro de la ciencia y tecnología, el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología, también recién renovado, ofrece tres salas donde chicos y grandes podrán conocer sobre su pasado, presente y echar un vistazo al futuro, de hecho, el martes 29 tendrán un festejo para la niñez, la entrada será gratuita y de 9 a 4 podrán disfrutar de películas, shows en vivo y sorpresas; de martes a domingo, la entrada general está en 50

pesos, y estudiantes y maestros con credencial, 40 pesos, adicionalmente puedes recorrer Sbeel Dinosaurios, un sendero jurásico, o visitar la ludoteca para disfrute de los más pequeños.

Justo a unos metros del Much, está el Zoomat, destino que no falla para visitar en familia, ahí la entrada está en 35 pesos adultos y 25 niños, también abren de martes a domingo y es un recorrido donde se pueden apreciar distintas especies endémicas, se puede llevar comida y la recomendación es hacerlo en recipientes no desechables para cuidar el medio ambiente, los martes, se prohíbe el ingreso de plásticos de un solo uso y otros desechables.

La capital también cuenta con distintos parques y sitios de esparcimiento al aire libre, como Caña Hueca, el Parque Bicentenario con sus juegos nuevos o Joyyo Mayu, sin embargo, debido a las altas temperaturas podría no ser la mejor opción, también haya balnearios como el que está justo a un lado del Teatro de la Ciudad, o

las pozas que están frente a la entrada al estacionamiento del Much, asimismo el balneario New York o San Agustín que son los más accesibles, ya que a los alrededores y sobre todo sobre la ribera Las Flechas hay más centros acuáticos por visitar.

La nueva atracción en la ciudad es Xtreme Park, un sitio con toboganes, una garra humana, trampolines y otras amenidades para chicos y no tan chicos, que está de moda y también tendrá su festejo este martes 30, también puede ser un sitio interesante para conocer y divertirse, la cosa es pasarla bien.

Estas son algunas opciones que puedes visitar en familia y ofrecen atractivos para todas las edades, si bien el 30 de abril cae entre semana, el festejo se puede adelantar o atrasar un poquito, cada vez hay más sitios en la capital chiapaneca que ofrecen nuevas formas de entretenimiento, vale la pena llevar a los más chiquitos, o incluso los adultos pueden divertirse en grande y no olvidar al niño que tienen dentro.

Los “curaditos” de Sara, una tradición 100% coiteca

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Desde hace como cinco años, Sara Mendoza Ovando aprendió a elaborar una de las bebidas más conocidas de Ocozocoautla de Espinosa (Coita), el “curadito”, desde el natural, a base de hierbas, hasta otros de sabores como tamarindo, maracuyá, flor de cempasúchitl, entre otros.

De acuerdo con ella, el “curadito” lo tomaban los antepasados, quienes utilizaban el hinojo, la cáscara de naranja y otras hierbas que servían para mejorar la digestión, o quitar los cólicos u otros malestares.

Pero además de “empaparse” del conocimiento de sus ancestros para aprender a prepararlo, Sara también aprendió a hacer algunas artesanías, desde llaveros, jicaritas, vasos, entre otros con algunos adornos que incluso tienen las mascaritas de chores, personajes emblemáticos de esta región.

Lo que más le da orgullo, dice, es que no dejó pasar más el tiempo para hacer el “curadito”, lo que también han aprendido sus hijos, quienes incluso le ayudan a fabricar algunas artesanías de las que vende a donde ella va.

“Mi abuelita hizo esto toda su vida, hasta que falleció”, recuerda la mujer, quien sabe que los sie7e sabores que maneja de su “curadito” son bien aceptados por quienes lo han probado.

Si alguien desea una botella de 500 mililitros, sólo tendrá que pagar 180 pesos, de cualquier sabor, explica, y afirma que los precios de sus productos son accesibles, pues si alguien

quiere una jicarita, por ella sólo pagaría 35 pesos.

Sara está orgullosa, dice, de que sus descendientes también se hayan interesado en la elaboración de artesanías y del mismo “curadito”, “y hasta mi esposo se mete”.

Sara confiesa que no sólo ofrece su producto en Ocozocoautla, sino que viaja a otras partes del estado como Chiapa de Corzo, en la misma Casa

de Artesanías de Tuxtla Gutiérrez o en otros lados, pues la gente ya los busca. Su casa, revela, está en la 1ª Poniente, entre 7ª y 8ª Norte, del barrio Cruz Blanca, número 881, donde pueden adquirir sus “curaditos”. También lo pueden hacer, dice, al siguiente número de teléfono celular: 9681205404, e incluso en redes sociales (Facebook e Instagram), en la cuenta “Paso a Pasito”.

ACCIONES URGENTES

Piden esclarecer desaparición de guatemaltecos

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:INTERNET

Tuxtla.- Tras la desaparición de tres guatemaltecos en territorio chiapaneco autoridades del vecino país piden al estado tomar acciones urgentes.

Fernando Castro Molina, analista migratorio y ex viceconsul de Guatemala en Comitán de Domínguez, detalló que se trata de Jeremías Eliseo Lemus Paredes, César Augusto Hernández Lemus y Porfirio Adalberto Dávila Romero desaparecidos el 31 de marzo del presente año. Ante ello, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala debe requerir información de acciones realizadas por autoridades consulares y de Fiscalía General de la República mexicana. Así como acciones efectuadas por la Comisión de Migrantes del Congreso de la República de Guatemala,

Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (CONAMIGUA) y Procuraduría de Derechos Humanos.

El analista destacó el apoyo hecho por Antonio Escobedo, viceministro del Consulado de Guatemala en Tapachula; quien aseguró se realiza el acompañamiento de los familiares. César Augusto Hernández Lemus tiene 57 años y cuenta con la ficha de registro 0340/2025 emitida por la Fiscalía contra la desaparición forzada de personas y cometidas por particulares de Chiapas. Jeremias Eliceo Lemus Paredes de 33 años con la ficha 0339/2025. Por último, Porfirio Adalberto Dávila Romero de 53 años con la ficha 0338/2025. El hermano de Porfirio tramitó las tres fichas de búsqueda, ya que la última información vertida fue hacia el confirmándole su estadía en el centro del municipio de Tapachula

con dirección hacia Tuxtla Gutiérrez el 31 de marzo a las 10 horas. Recordó que, en noviembre del 2023, diez guatemaltecos desaparecieron en Chiapas: Dan Josué Rosales Tzunún, de 30 años; Juan Carlos Calle de León, 30; Jorge Luis de León, 33; Juan Francisco Tupul García, 21; Leonardo Morales Álvarez, 58; Julio César Vásquez Pérez, 27; Luis Alberto Vásquez Sarat, 17; Amílcar Isaac Enríquez Villatoro, 41; Francisco Morga de León, 46 y Mayco Josué Morga Enríquez, 30.

Cuatro meses después, Castro Molina consideraba preocupante el nulo avance de las investigaciones para dar con el paradero de 10 comerciantes desaparecidos el pasado 16 de noviembre del 2023. Los diez comerciantes eran de Cuyotenango, Suchitepéquez, Guatemala y se dirigían hacia Frontera Comalapa en Chiapas. No obstante, se perdió la pista de su paradero desde hace más de cuatro meses, sin que hasta ahora las autoridades los hayan localizado.

Casos de autismo se elevarán considerablemente

Tuxtla.- Los integrantes de la Asociación TEA en Chiapas, expresaron su preocupación ante el incremento de los casos de autismo en un período de tiempo corto en la entidad.

Precisaron que en la reciente marcha por el Día Internacional del Autismo, el número de casos de Autismo en Chiapas como el mundo crecía exponencialmente.

“Afirmamos en ese entonces que nuestras cifras como AC TEA en Chiapas señalan que solamente entonces la Zona Metropolitana habían 50 mil casos de niños con TEA, mientras que el referente gubernamental lo ofreció la Secretaría de Educación que dijo, en todo Chiapas habían inscritos unos 3 mil 500 niños con TEA en centros escolares”, expresaron.

Y es que hasta hace un par de años la prevalencia era de un niño con Autismo por cada 150, para 2025 la prevalencia es de un niño con Autismo por cada 30 y la estimación para el 2027 es de un niño con Autismo por cada tres regulares.

De acuerdo con el censo del 2020 del

INEGI, en Chiapas viven un millón 880 mil 176 niñas y niños de 0 a 15 años, que representan el 34 % de la población.

Mientras que se registran anualmente alrededor de 49 mil 766 nacimientos.

Esta numeralia es alarmante y podría estadísticamente ubicar un riesgo de que, para el 2027 en Chiapas podrían haber 16 mil nuevos casos, sumados a los más de 50 mil contabilizados.

Mientras que el DIF Estatal en su centro Azul de Tuxtla, reconoció la operatividad de terapias y asistencia para unos 500 niños.

Por ello reconocieron la reciente implementación de la Reforma a la Ley Estatal de Autismo, con la instalación del Comité Interinstitucional, encabezado por la Secretaría de Salud.

Consideran que este logro, emanado de la conciencia ciudadana representa un cambio de paradigma en las políticas públicas del Gobierno de Chiapas y México.

“Pues esta reforma de carácter universal coloca a nuestro paìs en va vanguardia de la gran danza mundial de atención e inclusión de la comunidad con Autismo”. Por ello anunciaron que estarán vigilando que la ley se cumpla en beneficio de esta comunidad.

DÍA DE SAN MARCOS

Zoques mantienen viva la tradición de la flor de mayo

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Este jueves 25 de abril, Día de San Marcos, el pueblo zoque de Tuxtla Gutiérrez llevó a cabo la tradicional ensarta de flor de mayo, una expresión cultural profundamente enraizada en la identidad de esta comunidad originaria.

Aunque la práctica de recolectar y ensartar flores tiene raíces prehispánicas, hoy forma parte de las festividades católicas en honor al santo patrono de la ciudad. La flor de mayo, símbolo de pureza y renovación, se recoge con respeto y se ensarta con hilo y aguja para formar guirnaldas que son llevadas como ofrenda.

Como ya es costumbre, al mediodía la comitiva zoque salió del Parque Central rumbo a la Catedral Metropolitana de San Marcos, donde se realizó la coronación del Santo Patrono. La imagen fue adornada con el tradicional somé, además de centenares de collares florales que llenaron de color y aroma el templo.

Durante la jornada, mujeres zoques ataviadas con trajes típicos, música

de tambor y flauta de carrizo, danzas y relatos orales, acompañaron este acto de fe y memoria ancestral. La Ensarta de Flor de Mayo es más que una actividad religiosa: es un acto de resistencia cultural que fortalece los lazos comunitarios y mantiene viva la herencia zoque en el corazón de Chiapas, hoy dedicada al Santo Patrón de la ciudad, San Marcos Evangelista.

Madres en resistencia piden disculpa pública de la Fiscalía

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Las Integrantes de la organización Madres en Resistencia de Chiapas se manifestaron este viernes frente al Palacio de Gobierno estatal para exigir una disculpa pública del fiscal Jorge Luis Llaven Abarca, tras sus declaraciones en las que calificó como “crimen pasional” el feminicidio de dos adolescentes en Chamula.

Las manifestantes rechazaron el término y demandaron que el caso sea investigado como feminicidio, en apego a los protocolos de género.

Zeivy Arreola, encabezó la protesta y señaló que las declaraciones del fiscal “minimizan la violencia de género”.

“Estamos en desacuerdo con que se hable de ‘crimen pasional’ cuando son indicios claros de feminicidio. Exigimos que el licenciado Llaven se disculpe públicamente ante el estado y las víctimas”, declaró Arreola.

Las manifestantes argumentaron que, según estándares nacionales e internacionales, toda muerte violenta de mujeres debe investigarse con perspectiva de género y debida diligencia.

Es de recordar la sentencia del Caso Mariana Lima, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2015 que dictamina “no existe el ‘crimen pasional’ en

la ley. Es una narrativa que justifica al agresor y revictimiza”.

El grupo también criticó la actuación de la Fiscalía de Chiapas, acusando falta de capacitación en materia de género entre sus funcionarios.

“Tenemos fiscales que desconocen protocolos básicos. Las madres de víctimas somos tratadas como enemigas, no como coadyuvantes”, expresó Arreola, quien denunció obstáculos en el acceso a información sobre las investigaciones de sus familiares.

El caso de las dos jóvenes de Chamula ha reavivado el debate sobre la clasificación de los crímenes contra mujeres en México.

PROTESTA

12 km de tradición, naturaleza y competencia en Copainalá

Tuxtla.- Copainalá se prepara para recibir a corredores y visitantes con el trail running Pokio’mø, que se llevará a cabo este domingo 4 de mayo, como evento inaugural de la Feria de Copainalá 2025. La competencia promete una experiencia única entre tradición, cultura y naturaleza, al recorrer una ruta de 5 y 12 kilómetros, esta última que culmina en las espectaculares cascadas de Zacalapa.

La imagen oficial del evento es el weya–weyá, personaje tradicional de una de las danzas más emblemáticas del pueblo zoque, símbolo de identidad que refuerza el carácter cultural de la carrera.

El punto de salida y meta será el atrio de la iglesia del barrio Santa

Ana, y la carrera está abierta en dos categorías: competitiva libre y máster, tanto en la rama varonil como femenil. Los premios en efectivo para ambas categorías son:

1er lugar: $2,000

2do lugar: $1,500

3er lugar: $1,000

Las inscripciones tienen un costo promocional de $350 pesos del 15 de marzo al 30 de abril, e incluyen medalla conmemorativa, jersey oficial, hidratación, asistencia médica y fotografía en ruta.

El trail Pokio’mø también sirve como antesala a la carrera atlética del Festival Coyatoc, que se celebrará en octubre, posicionando a Copainalá como un destino creciente para el turismo deportivo en Chiapas.

Para más información e inscripciones, se puede contactar al 961 234 5590.

ACTIVISTA

Ex alcalde de Arriaga, aún sigue prófugo por muerte de Sínar Corzo

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- David “P”, expresidente municipal de Arriaga, es de prófugo de la justicia por ser el presunto autor intelectual del asesinato del activista Sínar Corzo Esquinca, manifestó Luis Arvey Pérez Cruz, defensor de derechos humanos. Destacó que se vio obligado a aclarar esta situación, luego de que leyera en otros medios de comunicación información tergiversada del proceso legal que se lleva a efecto por ese crimen, ocurrido hace seis años en el centro de esa mencionada localidad. “Hay señalamientos tan graves en donde se involucra al presidente actual y anteriores en hechos delictivos sin ninguna prueba, fundamento legal o indicio mínimo de investigación por parte de las autoridades”, resaltó. Pidió a quienes han emitido información errónea sobre el caso, a establecer una mesa de debate o de aclaraciones en torno a lo que ha dicho del caso de Sínar para que quede claro el hecho, “o que mienten de manera premeditada o están recibiendo información sesgada e incompleta”.

En enero de 2019, Sínar Corzo Esquinca, pieza importante de

la organización defensora de derechos humanos “Coloso de Piedra”, en Arriaga, fue asesinado de un balazo cuando se dirigía a su casa, tras salir de un negocio.

Según la información que se proporcionó, un sujeto en una motocicleta se acercó a él, y por la espalda accionó el gatillo para acabar con la vida de quien, entre otras cosas, era un amante de los equinos, de ahí su sobrenombre “encantador de caballos”. El caso, de hecho, ha sufrido una serie de situaciones, en las que se vio involucrado David “P.”, quien en ese entonces era el presidente de Arriaga, y con quien Sínar, horas antes de su deceso, tuvo diferencias ante los reclamos de este último por acciones no realizadas en una colonia. Apenas el 19 de febrero pasado, el Poder Judicial del Estado dictó una sentencia condenatoria, a 25 años de cárcel, a cuatros hombres que estuvieron involucrados en el homicidio calificado.

Se reúne titular de SEyT con la Presidenta del Consejo Regulador

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En un acto significativo para la economía artesanal del estado, el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Luis Pedrero González, recibió la visita de María Elizabeth Mendoza Estrada, presidenta del Consejo Regulador del Ámbar de Chiapas. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer estrategias de promoción, regulación y comercialización del ámbar, como una de las riquezas naturales y culturales más emblemáticas de Chiapas. Durante su intervención Mendoza Estrada destacó la importancia de preservar la autenticidad del ámbar chiapaneco mediante mecanismos de certificación y capacitación a las y los artesanos. Reafirmó el compromiso en la defensa de este patrimonio frente a las imitaciones y el comercio informal, promoviendo además la innovación en los diseños artesanales sin perder la esencia de la tradición.

Por su parte, el titular de SEyT subrayó el papel estratégico que el sector artesanal desempeña en el desarrollo económico del estado, reconociendo al ámbar como una

del Ámbar

oportunidad para abrir nuevos mercados y generar empleos dignos. Esta reunión representa un paso importante hacia la revalorización del ámbar chiapaneco como símbolo de identidad y motor de desarrollo. La colaboración entre el gobierno estatal y el Consejo Regulador del Ámbar refuerza el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez; de proteger, promover y proyectar esta joya natural al mundo.

ECONOMÍA ARTESANAL

La Murushita Moreno, superación a carcajadas

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Este sábado nos acompaña el Payaso Murushita Moreno, antes conocido como Lalito Show, él tiene 36 años, de los cuales ya lleva 14 en el ambiente del payaso, primero trabajaba en fiestas infantiles y baby showers, pero de repente se le iba una que otra grosería, por eso decidió cambiar de público y surgió su personaje.

“Tomé un taller con Brincos Dieras en Toluca en 2015, veía su maquillaje de payaso Augusto, como de circo, el cara blanca es muy elegante, el mío es como caramelo, fui a Televisa representando a Chiapas con la falda de chuntá, el zarape de parachico, a mí me gusta llamar la atención, Brincos Dieras salió dos años de su tierra para poder crecer, y me dijo que los chiapanecos no me iban a apoyar, nadie es profeta en su tierra, la gente apoya a otros pero es parte de”, comentó.

También recuerda la in-

fluencia y ayuda que recibió de Peluso, un payaso veracruzano, él lo sacó a la calle, se subía a los microbuses de Berriozábal, Coita y Chiapa de Corzo, cuando empieza le decía que le daba pena salir ahí, así como Serafín, que ya está en el cielo; en ese tiempo su hija tenía apenas un año de edad.

“Actualmente tiene 15 años, ya la tenía en ese entonces, por ella me hice payaso, cuando empiezo, Serafín me decía, quién eres tú, él me enseña a maquillarme, y me dijo, tienes chispa, falta pulirte, él me regaló mis primeros zapatos de payaso”, recordó. Su personaje de la Murushita ya hizo cuatro años, antes de ser payaso, hacía artesanías de ámbar, pero también hacer reír es un arte, Darko agregó el dato de que en la Edad Media, los payasos o bufones hacían sus espectáculos y vivían bien, junto al rey o al zar, su trabajo ahora es hacer una parodia de lo que pasa en la

actualidad.

“Estuve 15 años usando drogas y alcohol, después entré al gimnasio para ocupar mi mente, porque no dormía, ya no me

espanta nada, yo perdí familia, hijos por las adicciones, estaba a punto de volver a caer, ya ni llego a bailar como parachico por ese ambiente, y es que es una enfermedad que no tiene cura, solo se controla, hoy aprendí a respetar gracias al grupo, a ser leal”, compartió. Próximamente, se estará presentando en Monterrey con Mike Salazar, lo que pide es que el público siga apoyando a los artistas chiapanecos que han empezado desde abajo y les ha costado, que dejen su like en cada video, ya que esto cuesta trabajo.

“Es un proceso muy duro aceptarse, no busquen la solución en drogarse, en tomar, eso es momentáneo, se trata de aceptarte, quererte, hay muchos deportes para poder sacarlo, hazlo por ti, no por nadie más”, resaltó.

Puedes encontrarlo en Facebook como Murushita Moreno, o seguir su canal en Youtube, La Murushita y su Pandilla; finalmente, Daniel y Darko agradecen a sus patrocinadores, Green Car, ubicados en la décima oriente entre segunda y tercera norte, adentro de Parabrisas Gabriel, lo mejor en servicio automotriz, eléctrico, hojalatería, pintura y tuning, un servicio barato para toda la atención que te dan.

Eduardo Ramírez pone en Semana Nacional de Vacunación

Sábado 26 de abril de 2025

www.sie7edechiapas.com

Se ofertarán 100 mil empleos adicionales como parte del Plan México: Sheinbaum

EFE - EL SIE7E

CDMX.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, como parte del Plan México, se ofertarán 100 mil empleos adicionales a través de las Ferias del Empleo y del Portal del Empleo en la página www.empleo. gob.mx, que promoverá la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

“Adicional a lo que normalmente ocurre en el año, queremos 100 mil (empleos) más. Entonces, por eso son las Ferias y la promoción del propio Portal. Y ahí las empresas privadas se inscriben cuando tienen un puesto, desde un gerente de un lugar de trabajo hasta un oficio o una profesión, entonces, ahí se incorporan. La Secretaría del Trabajo incluso se encarga de hacer entrevistas muchas veces”.

“Y las Ferias pues ya es directamente, físicamente para que las personas vayan, y ahí se da la orientación, y también los empleadores, para que puedan de una vez establecer la relación para la contratación”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, informó que las 100 mil vacantes serán ofertadas principalmente en las Ferias Nacionales de Empleo, las cuales por instrucciones de

la Jefa del Ejecutivo Federal se fortalecerán con una edición adicional, que se realizará el 9 de junio a través de una jornada simultánea en todo el territorio nacional. Además, se llevarán a cabo en todo el año 400 eventos como parte de las Ferias nacionales, estatales y regionales. Detalló que en el marco del Plan México se ha reforzado la estrategia para que junto al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y diversos mecanismos y organismos empresariales, se informe sobre las vacantes. Agregó que la política laboral implementada por los gobiernos de la Cuarta Transformación de la Vida Pública ha mejorado significativamente la calidad de vida de las y los trabajadores en México con el aumento de sus ingresos, la disminución de la pobreza y el reconocimiento de sus derechos, por ello, desde el 2018 la creación de empleo

formal ha tenido una tendencia a la alza, registrando a la fecha, 22.4 millones de empleos formales, siendo noviembre de 2024 el mes con más creación de puestos de trabajo con 22 millones 643 mil.

Informó que a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) —que brinda asesoría y orienta de manera gratuita a las personas en búsqueda de empleo— de diciembre 2018 a la fecha se han colocado a 2.4 millones de personas en algún puesto de trabajo, de las cuales 162 mil corresponden a los primeros seis meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Agregó que México vive una primavera de los derechos laborales gracias a programas como Jóvenes Construyendo el Futuro; a una tasa mínima histórica de desempleo en el país; a un salario promedio registrado de cerca de 18 mil 800 pesos; a la

recuperación del salario mínimo; a la justicia laboral pronta, a través de la conciliación; al otorgamiento de derechos laborales y seguridad social a trabajadores que operan bajo plataformas digitales; a la eliminación de la subcontratación; al reparto de utilidades; a la libertad y democracia sindical y a las vacaciones dignas.

“Esto ha sido posible gracias a la propuesta económica del Humanismo Mexicano, que, además —como lo ha destacado nuestra Presidenta— se ha establecido una dimensión muy clara de prosperidad, pero Prosperidad Compartida, en el cual el crecimiento económico va de la mano del desarrollo y del bienestar para todas y para todos”, aseveró.

Acerca del programa Jóvenes

Construyendo el Futuro —que ya es un derecho establecido en el artículo 123 de la Constitución Política—, destacó que

desde comienzos del 2019 a la actualidad han participado 3 millones 161 mil 524 jóvenes de entre 18 y 29 años que se han capacitado en 620 mil 352 centros de trabajo con una inversión histórica para las juventudes mexicanas de más de 137 mil millones de pesos (mdp). Lo que ha dejado como resultado que siete de cada 10 jóvenes encuentran un empleo u ocupación productiva.

Expuso que, en 2025, los derechohabientes del programa reciben un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, por medio de una inversión de 24 mil 205 mdp y una meta de participación de 450 mil jóvenes; anunció que, el próximo pago es el 28 de abril, mientras que las y los 80 mil jóvenes que se vincularon a Jóvenes Construyendo el Futuro en abril inician su capacitación el 6 de mayo. Y el próximo periodo de registro es el 2 de junio.

Más de 5.000 mexicanos votarán de forma anticipada en las elecciones judiciales

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Un total de 5.555 personas en México votarán de forma anticipada en la inéditas elecciones del Poder Judicial, según informó este viernes el Instituto Nacional Electoral (INE).

Esta medida garantiza la participación de personas con discapacidad física y de sus cuidadores primarios en los comicios a celebrarse el próximo 1 de junio, según detalló en un comunicado el INE, organizador de las primeras elecciones judiciales en el país.

Del total de 5.555 registros aprobados, 3.689 corresponden a electores que, por incapacidad física, no pueden acudir a una mesa de votación, y 1.812 a sus cuidadores.

En cuanto al género, 3.558 son mujeres y 1.997 hombres.

El Instituto detalló que las cinco entidades con mayor número de solicitudes aprobadas fueron

Ciudad de México (557), Estado de México (415), Veracruz (354), Aguascalientes (293) y Nuevo León (289).

Para inscribirse en la ‘Lista Nominal de Voto Anticipado’, los solicitantes debieron haber obtenido su credencial para votar

ECONOMÍA

entre el 1 de enero de 2018 y el 25 de febrero de 2025. Con corte al 25 de febrero pasado, el INE contabilizó 14.359

personas credencializadas: 8.424 mujeres y 5.935 hombres. Además, el INE indicó que 28.257 ciudadanos solicitaron acreditarse como observadores del voto anticipado en este proceso, lo que refleja un interés creciente por la vigilancia ciudadana de la contienda. Las campañas rumbo a las primeras elecciones populares del Poder Judicial en el país se iniciaron el pasado 30 de marzo, en medio de un proceso que perfila 3.422 candidaturas y 100 millones de votantes que deberán elegir, entre otros cargos, a los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El próximo 1 de junio también se disputarán lugares para el nuevo Tribunal de Disciplina judicial, el Tribunal Electoral, así como para ser magistrados de circuito y jueces federales, mientras que 19 estados mexicanos también renovarán sus sistemas judiciales locales.

Gobierno de México aguarda descuentos a los aranceles impuestos a la industria automotriz

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este viernes que el Gobierno mexicano está a la espera de la publicación de los descuentos, por marca y origen de las autopartes, a los aranceles impuestos a la industria automotriz por parte de Estados Unidos. Durante su participación en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025 en la base militar aérea de Santa Lucía, Estado de México, Ebrard recordó que México “no fue sujeto de aranceles recíprocos”, anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, el 2 de abril.

“La mayor parte de nuestro comercio no tiene aranceles, lo que tiene aranceles son vehículos automotores, estamos esperando la norma que se publicará hoy o el lunes, de cómo se van a aplicar los descuentos”, dijo.

Sobre los descuentos, Ebrard explicó que la industria automotriz más integrada a Estados Unidos con más componentes estadounidenses es la mexicana.

“Cuando firmamos el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2019 dijimos que íbamos a aumentar el contenido regional, lo hacen los tres países, entonces van hacer descuentos por modelo, entre más componentes tengan de la región, más barato el famoso arancel”, expuso.

El pasado 11 de abril, Ebrard explicó que México negociaban descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos a la industria automotriz, una de las más importantes de México, y a la que Washington ha aplicado un gravamen del 25 % a los productos que estén fuera del T-MEC.

“Todavía no terminamos la negociación, pero vamos por un buen camino (...) esta semana

hubo reunión, el miércoles, todas las semanas estamos ahí, ya me conocen (...) yo y el equipo vamos cada semana porque tenemos que perseverar, estar cerca, convencer, persuadir y evitar cualquier mal”, mencionó el secretario.

Trump anunció en febrero que castigaría a México y Canadá -por considerar que no hacen lo suficiente contra la migración irregular y el tráfico de

fentanilo- con un arancel del 25 %, aunque congeló en marzo la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial sellado en 2020. Cuando el pasado 2 de abril

Trump anunció lo que llamó “aranceles recíprocos” que implicaron tasas generalizadas del 10 % y unos volúmenes superiores para otras regiones y países -como China o la Unión

Europea (UE)- que exportan mucho a EE.UU., México y Canadá quedaron fuera de la lista de países castigados. El pasado lunes, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reconoció que en su llamada del miércoles 16 de abril con Donald Trump, su homólogo de Estados Unidos, no llegó a un acuerdo para reducir los aranceles al acero, aluminio y la industria automotriz.

El Senado recibe reforma para crear nueva Comisión Nacional Antimonopolios

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Senado de México recibió este viernes la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum para eliminar la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y crear en su lugar la nueva Comisión Nacional Antimonopolio. De acuerdo con la iniciativa, esta nueva Comisión será un organismo público descentralizado adscrito a la Secretaría de Economía con facultades ampliadas y estructura reforzada, lo que deja de lado al viejo “órgano autónomo y ajeno al Estado”, según el documento.

El proyecto prevé que la Comisión Nacional Antimonopolio cuente con un pleno integrado por cinco comisionados, designados por el presidente y ratificados por el Senado. Su encargo sería por siete años improrrogables.

En el documento enviado por Sheinbaum se asegura “la separación entre la autoridad que investiga y la que sanciona, así como su independencia técnica, autonomía de gestión y patrimonio propio”.

Entre las nuevas disposiciones, la nueva Comisión podrá elevar a rango de ley procedimientos de verificación de cumplimiento, calificación de información confidencial y realización de encuestas y recolección de datos.

Además, se fortalecen sus atribuciones para practicar visitas de inspección, requerir documentos y coordinarse con autoridades internacionales.

Las sanciones se endurecen e incluyen multas de hasta 300.000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a casi 33,9 millones de pesos (casi 1,7 millones de dólares), así como inhabilitaciones temporales en licitaciones públicas.

El documento enviado por la presidenta mexicana argumenta que “la hoy extinta Cofece se convirtió en un ente ajeno al Estado que, en ocasiones, protegía intereses privados por encima del bienestar general”.

En su lugar, menciona la reforma presidencial, la nueva Comisión recupera la rectoría económica del Estado, “corregir los abusos de poder, que se habían convertido en norma, por parte de grupos que solo veían por sus intereses”.

Las nuevas disposiciones que se impulsan buscan ampliar los plazos de investigación de concentraciones ilícitas de uno a tres años, se actualizarán los umbrales para notificación, y se incorporan mecanismos de acciones colectivas para que los consumidores puedan reclamar daños sin esperar a la firmeza de la resolución administrativa. En materia de telecomunicaciones y radiodifusión, la Comisión Nacional Antimonopolios se encarga de supervisar la preponderancia de empresas y concentración de mercados.

El cambio deberá discutirse en las comisiones de la Cámara Alta del Congreso mexicano para luego aprobarse en el pleno de los senadores y luego seguir el mismo proceso en la Cámara de Diputados, previo a su promulgación y entrada en vigor.

Con esta reforma el Gobierno mexicano también pretende cumplir con estándares internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y los compromisos del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el fin de fomentar la competencia económica y la autonomía en las decisiones de este nuevo órgano público desconcentrado.

VIOLENCIA

Fiscalía sigue “varias líneas de investigación” en asesinato de madre buscadora

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Fiscalía del Estado de Jalisco (oeste de México) informó este viernes que en el asesinato de una madre buscadora de desaparecidos y su hijo, ocurrido el miércoles en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga, persigue varias líneas de investigación, entre ellas, su labor como activista y la agresión directa a su hijo.

El jueves, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que halló en marzo el polémico rancho en el municipio de Teuchitlán, donde presuntamente el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desaparecía personas, denunció el asesinato María del Carmen Morales, de 43 años e integrante del colectivo, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de 26 años.

“Nosotros ayer dimos una información rápida y de lo que teníamos todavía las líneas de investigación no las teníamos definidas,

ahorita tenemos varias líneas de investigación, una claro que es esa, por su actividad como madre buscadora, entonces ayer hubo una confusión en la interpretación de la información”, expuso en conferencia el vicefiscal en investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán. El jueves, en un comunicado sobre el doble homicidio, la Fiscalía apuntó que “no existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”. De acuerdo con la investigación, el ataque se registró a las 23:30 hora local del miércoles en Tlajomulco, municipio localizado a 30 kilómetros al sur de Guadalajara, capital del estado.

“Llegan los sujetos, atacan directamente al joven y la mamá trata de defenderlo, eso lo tenemos documentado”, añadió Gutiérrez Santillán.

El colectivo de búsqueda de personas describió a Morales como una “buscadora de justicia y verdad para su hijo, Ernesto Julián Ramírez”, desaparecido desde febrero de 2024.

Este viernes, en su conferencia diaria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el asesinato de la madre buscadora y su hijo y exhortó a que la autoridades estatales de Jalisco hagan una investigación a fondo.

“Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en especial a este trágico acontecimiento, está hablando la Subsecretaria de Derechos Humanos con la familia,

buscándola para apoyarles en todo lo que requieran y tiene que investigarse a fondo”, dijo en Palacio Nacional.

Los hechos reflejan la violencia que padecen las familias que buscan a sus desaparecidos en México, pues suman 27 ciudadanos buscadores asesinados y tres desaparecidos desde 2010, según el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’. En México, hay más de 127.000 personas desaparecidas, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.

Internacional

Sábado 26 de abril de 2025

www.sie7edechiapas.com

Putin está dispuesto a negociar la paz directamente con Ucrania

EFE - EL SIE7E

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró hoy dispuesto a negociar directamente la paz con Ucrania, algo que no ocurre desde marzo de 2022, tras mantener consultas en el Kremlin con el emisario de EE.UU., Steve Witkoff.

“Se trató, entre otras cosas, sobre la posible reanudación de las negociaciones directas entre representantes de Rusia y Ucrania”, dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, durante una rueda de prensa telefónica.

La cuarta reunión entre Putin y Witkoff tuvo lugar en el Kremlin después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, asegurara que se acaba el tiempo para lograr un arreglo con mediación de la Casa Blanca.

A día de hoy, las posturas parecen irreconciliables, ya que Rusia prefiere negociar mientras continúan los combates, mientras el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha exigido un cese de las hostilidades antes de sentarse con su enemigo.

De hecho, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, denunció la “actividad terrorista” ucraniana en territorio ruso, donde este viernes murió un general del Estado Mayor ruso al explotar un coche bomba. Negociaciones directas, una luz al final del túnel

Ushakov destacó que la reunión, que se

prolongó durante tres horas, sirvió para “acercar posturas” entre el Kremlin y la Casa Blanca. “Fue una reunión constructiva y muy útil”, señaló el diplomático ruso en su breve intervención.

Putin se mostró por primera vez dispuesto a reanudar los contactos directos con Kiev esta semana al aludir a una posible tregua de 30 días en los ataques contra la infraestructura civil, a propuesta de Zelenski.

LAS PRISAS DE TRUMP POR LOS CIEN DÍAS EN EL CARGO

Ushakov también destacó que, en virtud de lo acordado por ambos presidentes, rusos y estadounidenses continuarán

próximamente sus consultas “de manera activa”. Trump, que cumple cien días en el cargo el 30 de abril, tiene prisa y, por ello, presentó esta semana un plan de paz, cuyos detalles aún se desconocen oficialmente, pero al que Kiev ha puesto ya numerosas pegas.

CONCESIONES TERRITORIALES, LA MANZANA DE LA DISCORDIA Witkoff, al que Zelenski acusa de ser cautivo de ‘las narrativas rusas’, fue el primero en asegurar públicamente que la clave del arreglo son las concesiones territoriales, una línea roja para Moscú y Kiev después de más de 1.150 días de combates.

De hecho, Zelenski pareció frustrar los planes de Trump al rechazar esta misma semana un posible reconocimiento de la península de Crimea, anexionada en 2014, como territorio ruso.

“Crimea permanecerá con Rusia. Zelenski entiende eso y todo el mundo entiende que ha estado con ellos durante mucho tiempo”, le respondió Trump este viernes en una entrevista con la revista Time.

UN TABÚ DURANTE MÁS DE TRES AÑOS

Putin se había negado durante años a negociar con Ucrania, aduciendo que el ‘régimen de Kiev’ carece de la capacidad de cumplir los acuerdos y Zelenski es un presidente ilegítimo.

Representantes de Rusia y Ucrania celebraron negociaciones directas en Minsk justo después del inicio de la intervención militar rusa el 24 de febrero de 2022 y volvieron a reunirse en marzo en Estambul.

Rusia mantiene que ambas partes habían llegado en la capital turca a un principio de acuerdo, pero la injerencia del Reino Unido echó por tierra el consenso, aunque expertos aseguran que las demandas rusas representaban, de hecho, la capitulación de Kiev.

Algunas de esas demandas siguen en pie, como la neutralidad de Ucrania y la imposibilidad del despliegue de tropas extranjeras en su territorio.

Un sismo de 6,1 en Ecuador deja al menos 32 heridos

EFE · EL SIE7E

Quito.- Un sismo de magnitud 6,1 sacudió a primera hora de este viernes a Esmeraldas, provincia de la costa norte de Ecuador fronteriza con Colombia, donde se registraron al menos 32 heridos y diversos daños materiales, entre ellos afectaciones a la mayor refinería del país, con capacidad para procesar hasta 110.000 barriles de petróleo por día.

El temblor se registró a las 6:44 hora local (11:44 GMT) con un epicentro ubicado en el océano Pacífico, a unos 9 kilómetros al noroeste de la ciudad de Esmeraldas, la capital de la homónima provincia, en la que viven unas 230.000 personas.

El movimiento telúrico se originó a unos 30 kilómetros bajo la superficie marina, lo que hizo que se sintiera con una intensidad muy fuerte en la ciudad de Esmeraldas, de manera fuerte en el resto de la provincia y de forma leve y moderada en buena parte del resto del país, incluida la capital, Quito, y Guayaquil, la ciudad más poblada del país. Hasta el momento se registran de manera preliminar 32 personas heridas en la ciudad de Esmeraldas y otras 716 afectadas en diversos municipios en torno al epicentro del sismo, de acuerdo al último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). En el centro de Esmeraldas diversos inmuebles presentaron rajaduras de distinta dimensión, así como caída de

muros y paredes, lo que fue la principal causa de la mayoría de los heridos, entre los que no hay ninguno de gravedad. Entre los daños materiales se han contabilizado afectaciones a 179 viviendas, 2 puentes, 7 establecimientos de salud y 26 escuelas, lo que ha llevado al Gobierno a postergar el inicio del año lectivo para el 12 de mayo en la zona afectada.

IGLESIA CATÓLICA

El papa Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

EFE - EL SIE7E

Ciudad del Vaticano.- El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.

La ceremonia fue presidida de forma privada por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, en el interior de la basílica vaticana una vez que se terminó la capilla ardiente y después de tres días en los que han pasado 250.000 fieles a darle el último adiós.

Francisco ha sido expuesto públicamente dentro de un ataúd sencillo de madera, mientras que hasta Benedicto XVI los papas eran expuestos sobre un catafalco, pero Bergoglio cambió el protocolo.

Pero, después de tres días, este viernes fue el momento de cerrar el féretro con una antigua ceremonia cargada de simbolismo y oración por su alma. En primer lugar, el maestro de ceremonias colocó un velo de seda blanca sobre su rostro para después rociar el cuerpo

con agua bendita mientras los presentes oraban. Dentro de la caja se introdujo una bolsa con algunas monedas y medallas acuñadas durante el pontificado y un tubo metálico con el acta o ‘rogito’, sellado y lacrado, que recoge para la posteridad los hechos más relevantes de su vida y de su pontificado.

En este documento, en latín, Francisco es recordado por su sencillez, por su atención a los “últimos y descartados de la sociedad”, por su preocupación por el medio ambiente y por su lucha contra los abusos perpetrados por representantes del clero.

El maestro de las Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, leyó el acta, cuyos ejemplares fueron firmados por algunos de los presentes, entre los cuales se hallan los cardenales Giovanni Battista Re, que oficiará el funeral mañana; Pietro Parolin, secretario de Estado; y Mauro Gambetti, arcipreste de la basílica.

A continuación, se colocó la tapa de zinc del ataúd, sobre la cual se encuentran la cruz, el escudo del papa fallecido y la placa con su nombre, la dura -

ción de su vida y de su papado. El ataúd se selló y se imprimieron los sellos del cardenal camarlengo, de la Prefectura de la Casa Pontificia, de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias y del Capítulo Vaticano.

Finalmente, se cerró el féretro de madera, cuya tapa tiene la cruz y el escudo del papa fa -

llecido. El rito ha durado una hora y en él han participado también algunos de los familiares del pontífice difunto, así como autoridades de la Curia y vaticanas.

Ahora, la caja será velada por frailes del capítulo de San Pietro durante toda la noche hasta el funeral del sábado, al que

PRESIDENTE DE EUA

asistirán delegaciones de 130 países y organismos internacionales.

Después de la misa el féretro cruzará Roma con un cortejo fúnebre solemne hasta llegar a la basílica de Santa María La Mayor, donde el papa argentino decidió enterrarse por ser muy devoto a la Virgen que custodia, la ‘Salus Populi Romani’.

Trump ve improbable una nueva tregua arancelaria

EFE - EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este viernes improbable conceder una nueva tregua arancelaria cuando acabe el plazo actual de 90 días, en el que Washington está negociando acuerdos con sus socios, y apuntó que China debe ofrecer algo “sustancial” si quiere una rebaja de sus gravámenes. “Tendremos tratos, pero también los haremos. Nosotros solo fijamos la tarifa, que será razonable, muy razonable, y ese será el final del asunto”, indicó a bordo del avión presidencial, Air Force One, camino de Roma, adonde se dirige para participar el sábado en el funeral del papa Francisco. Trump reculó en su ofensiva comercial el pasado 9 de abril, cuando anunció esa tregua de 90 días en la aplicación de la

mayor parte de los aranceles adelantados a principios de mes, pero excluyó de la misma a China, cuyos gravámenes se acabaron elevando al 145 %.

La rebaja del castigo arancelario supuso que prácticamente todos los socios comerciales de EE.UU., incluida la Unión Europea (UE), pasaron a estar penalizados en estos tres meses solo con un gravamen “reducido” del 10 %.

En estas dos semanas ha habido caídas generalizadas en las bolsas e incertidumbre ante una eventual recesión. “Dijimos que habría una transición. La gente no la ha entendido. Ahora están empezando a entender. Piénsalo de esta manera: hemos perdido millones de dólares al día durante años. (...) Vamos a ganar millones al día porque eso no es sostenible”, dijo en su vuelo a Italia. Trump apuntó que no bajará

los aranceles a China a menos que Pekín les ofrezca algo sustancial, sugiriendo que el país debe abrirse al comercio con Estados Unidos. “Francamente, eso era lo que queríamos...

casi lo conseguimos (en el primer mandato) y luego se echaron atrás, pero lo teníamos para entrar en China y vender nuestros productos. En otras palabras, se llama abrir Chi -

na. Sería fantástico. Sería una gran victoria, pero ni siquiera estoy seguro de si lo voy a pedir porque no quieren que se abra, pero por los aranceles, podría conseguirlo”, concluyó.

Gallitos Olímpicos ya tiene fecha, resta conocer la sede de este buen torneo
Tiene orden de captura Alejandro Irraragorri es buscando por la ley en México, por presunta evasión fiscal
Buscan a los talentosos
Tapachula FC comenzará su proceso de visorías para mayo en su escenario principal

Compiten en la Feria

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La Asociación de Físicoconstructivismo y Fitness Figura del Estado de Chiapas, anunció que tiene listo el Campeonato Abierto de Fisicoconstructivismo que se desarrollará el 27 de abril en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas en el marco de la Feria de la Primavera y de la Paz. De acuerdo a lo que dio a conocer el organismo rector de los “cuerpos perfectos”, este certamen está preparado para presentar a los mejores atletas del estado sobre el escenario en el Teatro “Hermanos Domínguez”.

Este certamen tiene como oportunidad la participación en categoría libres, siendo la rama varonil y femenil las activas en esta ocasión y se destacó que será entrega de premio

en efectivo al Campeón Absoluto y al Campeón de Campeones.

Las bases para este certamen se presentaron hace unos días y se dará cierre a las 11:30 horas el día del evento para que, todos aquellos que buscan formar parte de este evento logren contactar al organizador del evento, Héctor Morales al celular 967 120 7145.

Este es el último evento que tendrán en el mes de abril como parte del calendario de actividades que programa la asociación, asimismo, el “Mr. Coliseo y Mr. San Cristóbal de Las Casas” se convierte en el evento tradicional de la zona Altos del estado de Chiapas.

Las diferentes categorías que estarán activas en el evento, espera reunir a los mejores exponentes, teniendo representantes de diferentes gimnasios y municipios de Chiapas.

TAEKWONDO

VISORÍAS

Listo el “Gallitos Olímpicos”

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Ya iniciaron los preparativos de una edición más del Torneo de “Gallitos Olímpicos” 2025 que se efectuará el próximo domingo 18 de mayo en Tuxtla Gutiérrez, así lo confirmó el organizador y titular de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Casta de Campeones”, Walter Abarca Cabrera. En ese sentido, dio a conocer que ya lanzaron la convocatoria para invitar a escuelas, academias e institutos para que formen parte de esta fiesta deportiva, que espera reunir a delegaciones de diferentes municipios de la entidad, así como de estados de Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, entre otros. “Estamos muy contentos de anunciar una edición más de Gallitos Olímpicos, esta ocasión se contará con tres modalidades como son formas, combate y circuito motriz, y como es tradición en nuestro evento se entregará premios en especie para los primeros lugares de cada gráfica, el competidor podrá

elegir entre petos, caretas, coderas, espinilleras, palchaguis, domys, zapatos de taekwondo y maletas, también se entregarán medallas de fino a cabo a los participantes”, declaró. Abarca Cabrera detalló que el evento cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES) y repartirá puntos al ranking estatal al contar con la categoría de G3.

“La sede está por definirse en Tuxtla Gutiérrez, hay muchas expectativas para esta edición, esperamos un gran nivel ya que servirá de fogueo de cara al Regional de la Olimpiada Nacional y eventos selectivos de FEMEDEES, estamos trabajando para que sea un gran torneo”, declaró. Finalmente, Abarca Cabrera hizo extensa la invitación a todas las escuelas para que asistan al magno evento, que reunirá a medallistas nacionales e internacionales. Los interesados en participar pueden pedir informes al teléfono 961-580-42-07.

Tapachula busca talento

Tras concluir de buena forma, o al menos positiva, para Tapachula FC en la Liga Premier, toca turno de comenzar a planear el siguiente paso, el próximo ciclo deportivo y el primer escalón por subir es el de las visorías, para detectar al talento que se debe integrar a las filas del conjunto Albiceleste. La convocatoria, emitida a través de las redes sociales del club, establece que el llamado es exclusivo para la categoría mayor; es decir, jugadores nacidos entre los años 1998 y 2001.

Las pruebas se efectuarán el sábado 17 de mayo, a partir de las 8 de la mañana, en el estadio Olímpico de Tapachula, solicitando a los interesados presentarse con playera blanca, short negro, calcetas blancas y espinilleras.

Vale la pena mencionar que esta puede ser una buena oportunidad para que más chiapanecos busquen una oportunidad de cumplir su sueño de jugar en el Futbol profesional de esta categoría, tomando en cuenta la gran apertura que tuvo Tapachula FC hacia el talento local.

En su primer año de existencia, el equipo que dirige el brasileño Bruno Thiago contó en sus filas con 14 jugadores de Chiapas, destacando

entre estos el extremo Moisés Villatoro, quien logró marcar en ocho ocasiones. Otro caso notable fue el de Francisco Ramírez, segundo máximo anotador de la franquicia con 6 dianas, a quien reclutaron directamente del Futbol amateur.

Además de elementos como Uriel Lara, Alexander Espinosa, Luis Silias, Nery de León, Osvaldo Daniel Mora, Alexis Espinosa, Jesús Navarro, Ricardo Hernández, José Solís, Omar de la Cruz, Alexander Jiménez, Pedro Rodríguez y Francisco Moreno. Además, el club es dirigido por el técnico chiapaneco Luis Guillén, quien ganó experiencia en su primer año dirigiendo en la categoría, si bien el objetivo principal será calificar a la fase final la próxima temporada.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Cerca del nacional 2025

AGENCIAS - EL SIE7E

El basquetbol 3x3 arrancó su participación en los macrorregionales rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025, el cual tuvo como sede el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, Baja California. La ceremonia de inauguración estuvo presidida por Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y Laura Marmolejo Toscano, directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC), quienes compartieron su respaldo a este proceso formativo para la niñez y

juventud mexicana. El estado fronterizo es sede de las competencias en las categorías 2007-2008 y 2009-2010, donde se hacen presentes las selecciones de Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Tamaulipas, Zacatecas, Coahuila, Chihuahua y la anfitriona Baja California. Los encuentros clasificatorios en las canchas del CAR se disputan en ambas ramas en busca de asegurar su lugar en la Olimpiada Nacional. Una vez que concluya esta fase del macrorregional A, la disciplina se trasladará a Tepic, Nayarit, el próximo fin de semana para disputar las jornadas de la Zona B.

MARCHA SQUASH

González abre calendario Cárdenas sigue en el Mundial

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de una lesión que sufrió fuera de las pistas a principios de marzo, la marchista olímpica Alegna González está lista para abrir su calendario competitivo 2025 en los Penn Relays, que se llevarán a cabo este próximo fin de semana en Filadelfia, Estados Unidos. La atleta chihuahuense competirá en la prueba de 5,000 metros femenil en busca de romper su propio récord nacional, que tiene como registro un tiempo de 22:06.40 minutos. Alegna González, que mantiene su concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), viajó la ma -

ñana de este jueves a Estados Unidos acompañada de su entrenador Ignacio Zamudio Cruz. La dos veces olímpica entrará en acción el sábado 26 de abril en la pista del Franklin Field, estadio de la Universidad de Pensilvania, esto luego de superar la lesión que sufrió previo a disputar el Chinese Race Walking Grand Prix en la ciudad de Taicang. Con este nuevo comienzo, Alegna González y el entrenador nacional Ignacio Zamudio agradecen el respaldo de Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), así como de Luis Rivera, subdirector de Calidad para el Deporte de la institución.

AGENCIAS - EL SIE7E

El squashista mexicano Leonel Cárdenas continuará su participación en el Tour Mundial de Squash, esta vez compitiendo en el “Squash On Fire Open”, certamen que se llevará a cabo en Washington, Estados Unidos. Tras consagrarse monarca en el Abierto de Manchester hace unas semanas, el mexiquense buscará reafirmarse como uno de los mejores del orbe en este torneo nivel bronce que otorgará puntos para el ranking mundial, listado en el

que actualmente ocupa el lugar 16. Cárdenas comenzará su actuación desde la ronda de octavos de final, instancia en la que se medirá en contra del egipcio Kareem El Torkey, quien ya vio acción con una victoria contundente en dieciseisavos.

El “Squash On Fire Open” será de gran importancia para la raqueta tricolor, ya que será su última justa antes de disputar el Campeonato Mundial de la especialidad, el cual se realizará del 9 al 17 de mayo en Chicago, Estados Unidos.

SANTOS

Siguen con los conflictos

AGENCIAS - EL SIE7E

Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente de Grupo Orlegi y propietario de Santos y Atlas, fue declarado prófugo de la justicia por una jueza federal luego de que no se presentara a una audiencia judicial en Torreón relacionada con un caso de presunta defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos, según información del diario Reforma.

El pasado 20 de marzo, Irarragorri compareció por videoconferencia, pero la jueza de control exigió su presencia física para el 24 de marzo. Al no asistir, Karla Cecilia Marín, asistente de Registros del Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, lo declaró como “evadido de la justicia” y se ordenó su captura.

El reporte detalla que los abogados de Irarragorri aseguran que la orden de aprehensión fue girada sin cumplir con las formalidades esenciales del procedimiento legal, y confirmaron que ya se presentó una demanda de amparo.

Tras la difusión de la orden de aprehensión contra Alejandro Irarragorri, el Club Santos Laguna emitió un comunicado oficial en el que expresó su rechazo a lo que calificó como una “judicialización indebida” de un tema administrativo o de interpretación fiscal.

“Es lamentable que asuntos administrativos y/o de interpretación relacionados con el Club Santos Laguna se trasladen al ámbito penal”, señala el documento publicado en el sitio oficial del club.

RAYADOS ATLAS

Ya paladea el Mundial Ustari señala al Rojinegro

AGENCIAS - EL SIE7E

Sergio Ramos sigue disfrutando de su paso en los Rayados de Monterrey y una vez más ha demostrado su grata llegada a la Liga MX.

El defensa español fue el protagonista en una plática con FIFA, donde no desaprovechó el momento para elogiar al futbol en México: “Mis últimos años en el futbol quiero terminar ganando; el mercado mexicano es algo muy atractivo a nivel de marca personal”.

“Todo eso hace que mi gen competitivo me haga tomar la decisión (de venir) a un equipo que tiene esa facilidad de contribuir y jugar este tipo de competiciones”, resaltó el dorsal 93 regiomontano.

Sergio Ramos recalcó el apoyo en el seno de los Rayados para poder tomar esa capitanía en el equipo: “Al final los líderes los deciden los grupos… Un gesto también de los capitanes de poder capitanear este nuevo equipo”. Sergio Ramos habló sobre el próximo torneo que tendrán los Rayados destacando lo que deberán implementar para llegar lejos en el Mundial de Clubes en el verano.

“El objetivo es competir de tú a tú a cualquier rival. Al final es algo que no es negociable es la actitud. En el futbol, por pequeños detalles pueden pasar muchas cosas, pero hay algo que no se negocia, que es tu compromiso, tu esfuerzo y tu dedicación”, mencionó.

AGENCIAS - EL SIE7E

Óscar Ustari, actual guardameta del Inter Miami, atraviesa un momento especial en su carrera futbolística. Luego de un duro episodio con Atlas que marcó su trayectoria, el argentino ha encontrado una nueva oportunidad de brillar en la MLS, nada más y nada menos que al lado de su viejo amigo Lionel Messi. Durante una sincera entrevista con TUDN, Ustari no dudó en expresar su dolor y frustración por la forma en que fue tratado por Atlas FC, club en el que fue capitán y pieza clave. “Me recupero y... la primer parte sí (hubo apoyo), después ya no. Necesitaba mostrarme, seguir jugando. Me dijeron que iba a tener contrato porque era el capitán, y de un momento a otro me dijeron que no iban a contar conmigo”, confesó. El arquero explicó que, a pesar de haberse recuperado completamente de una lesión, nunca le dieron la oportuni -

dad de demostrar su nivel: “Lo más duro fue no haber demostrado que estaba al cien. Tuve que empezar de cero, entrenar solo, a los clubes les costaba confiar porque no sabían cómo había quedado”. El 29 de septiembre de 2017, durante la jornada 8 del Torneo Apertura 2017, Óscar Ustari vivió uno de los momentos más dolorosos de su carrera. En un partido frente a Tigres UANL, el arquero sufrió una insólita y grave lesión de rodilla al realizar un despeje de rutina desde su área. Sin contacto alguno, cayó al césped gritando de dolor. La escena fue tan impactante que incluso Javier Aquino, jugador rival, se llevó las manos a la cabeza al ver el estado de la pierna del argentino. Ustari rompió en llanto de impotencia mientras era atendido, y fue retirado del campo entre gestos de angustia. Aquella lesión significó una larga ausencia y el inicio de un proceso de incertidumbre con Atlas.

Judge no extraña a Soto

AGENCIAS - EL SIE7E

Cuando los New York Mets convencieron a Juan Soto de firmar un contrato millonario e histórico en diciembre de 2024, uno de los cuestionamientos que más preocupó y ocupó a la afición de los New York Yankees fue qué sería de Aaron Judge sin el dominicano en el lineup del Bronx.

¿Qué compañero estaría a la altura de Soto para secundar al ‘Juez’, quién tendría ese talento al bat para conformar la explosiva dupla que sustentó la ofensiva de Yankees durante 2024? La preocupación fue tal que los ingeniosos aficionados llegaban a Yankee Stadium con ‘cheques en blanco’ de cartulina para mostrar su amor por Soto, lo mismo que súplicas, también en cartulina, sobre volver a vestir el uniforme a rayas en 2025.

¿Qué ha pasado desde entonces?

Bueno, al menos por lo que al lineup de Yankees se refiere, Aaron Judge no se acuerda siquiera de Juan Soto.

Transcurrido prácticamente un mes de temporada regular, ‘El Juez’ presume grandes números en los primeros 24 juegos de la competencia, muy por encima de los que puso sobre la mesa en la misma cantidad de encuentros de la campaña anterior, en la cual tuvo a ‘La Fiera’ como coequipero.

En 2024, los Yankees colocaron a la pareja de Soto y Judge como segundo y tercero en el orden, respectivamente, durante toda la campaña. Nunca hubo cambio en la posición al bat cada vez que ambos estuvieron en acción. La combinación, realmente, no fue determinante para ‘El Juez’ que inició la campaña con números bajos.

NFL NBA

Apuntalan Vaqueros su ofensiva

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Dallas Cowboys decidieron apuntalar su línea ofensiva en la primera ronda del Draft 2025 de la NFL.

Este jueves en Green Bay, Dallas eligió al guardia de Alabama, Tyler Booker, con la selección global N° 12. Tyler Booker no ocultó su emoción tras ser reclutado por los Cowboys antes de salir al escenario para recibir el jersey con el N° 1 y su apellido en la espalda.

Durante su carrera colegial en Alabama, Tyler Booker jugó en los dos costados de la línea como guardia e inclu -

so llegó a jugar como tackle izquierdo. Tyler Booker solo permitió una captura en 970 jugadas de pase en Alabama.

La selección de Tyler Booker representa la extensión de una racha para Alabama, que llegó a 17 años consecutivos con al menos un jugador reclutado en la primera ronda del draft. Los Cowboys han reclutado un liniero ofensivo en la primera ronda en tres de los últimos cuatro drafts (Tyler Guyton en el 2024 y Tyler Smith en el 2022)

Dallas cubrió una posición de necesidad luego del retiro de Zack Martin en la temporada baja.

No hay lesión de gravedad

AGENCIAS - EL SIE7E

Jimmy Butler se sometió a una resonancia magnética que no reveló daños estructurales, pero la estrella de los Golden State Warriors podría perderse el tercer partido por una contusión profunda en el glúteo, según informaron fuentes de la liga a Shams Charania de ESPN.

Los Warriors y Jimmy Butler tienen dos días libres antes de recibir a los Houston Rockets el sábado en el Chase Center, con la serie de primera ronda empatada a 1-1. Considerando que la resonancia magnética no mostró ninguna fractura tras la grave caída de Butler en el primer cuarto del segundo partido el miércoles por la noche, los Warriors obtuvieron el mejor resultado posible, según informaron fuentes a Charania. Butler se elevó para atrapar un rebote defensivo tras el tiro fallado de Amen Thompson, de Houston, cuando Thomp -

son le hizo un corte bajo a Butler. Butler se estrelló contra el coxis y sintió dolor de inmediato. Los Warriors descartaron a Butler en el segundo cuarto por una contusión pélvica. Sin Butler, los Warriors lucharon, pero fueron dominados por los Rockets por 109-94 en el segundo partido. Si los Warriors tienen que jugar el tercer partido sin Butler, será un duro golpe. Butler ha dado un giro a la temporada de los Warriors, con Golden State con un récord de 25-9, incluyendo temporada regular, play-in y postemporada, desde que Butler debutó con los Warriors el 8 de febrero en Chicago. Butler ha sido la estrella que Stephen Curry necesitaba a su lado para aliviar la carga ofensiva, a la vez que gestionaba los minutos cruciales sin Curry. También ha ayudado a Draymond Green a elevar la defensa de los Warriors al primer puesto de la liga desde su debut el 8 de febrero en Chicago.

IMAGEN DEL DÍA

De garra charrúa

De sangre uruguaya, surgida del Nacional y ahora jugadora del Cruz Azul en la Liga MX Femenil, Sol Lemos está conquistando seguidores. T

TENIS

Zverev avanza en Madrid

AGENCIAS - EL SIE7E

Con el envión de ser el campeón del ATP 500 de Múnich, Alexander Zverev (2º del ranking ATP) aterrizó en el Madrid Open con más hambre de gloria que nunca, dejando en el camino a Roberto Bautista Agut (55º) con un doble 6-2 en apenas una hora y 10 minutos de juego. Un tenis que sobrevoló las expectativas de un partido que, en la previa, parecía más igualado de lo que fue. Casi sin darle chances, el alemán avasalló a un español que apenas pudo concretar cuatro golpes ganadores ante los 31 del primer preclasificado del certamen. Números que denotan la diferencia que se sintió en el estadio Manolo Santana. De esta manera, el oriundo de Hamburgo ya suma seis triunfos al hilo, habiendo cedido apenas un solo set frente al neerlandés Tallon Griekspoor (34°) en cuartos de final del evento de su país y cosechando hasta el momento un record de 20-7 en la actual temporada con un título bajo sus brazos. Con una sonrisa de oreja a oreja por un nuevo estreno triunfal, el 24 veces proclamado en el circuito masculino aseguró sentirse muy cómodo en el court central de la Caja Mágica. “Esta es mi cancha central favorita en todo el mundo. Solo perdí dos veces acá, así que espero que siga así durante los próximos 10 días”, aseguró.

Lo curioso es que justo esas dos derrotas fueron ante el local Carlos Alcaraz (3º), primero en la definición del 2022 y luego en los octavos del 2023. Y con la reciente noticia de la baja del español, Zverev se ilusiona con su tercera corona en Madrid, después de proclamarse en 2018 y 2021, debiendo superar en la próxima fase al portugués Nuno Borges (41°) o al dueño de casa Alejandro Davidovich Fokina (29°).

LA COLUMNA YA COMIENZAN A TRABAJAR

Mientras algunos andan subiendo videos de Salvador Cabañas, animando a la gente a creer en lo increíble y a mantenerse, ciegamente, a la espera del regreso de los gloriosos Jaguares, en Tapachula Fc ya anunciaron visorías, el equipo albiceleste comenzará la búsqueda de talento y pensando ya en, como anunciaron hace unos días, seguir en plano ascendente su andar a la consolidación del proyecto.

Aunque este verano se convulsionará de nueva cuenta el futbol mexicano, ya se la sabe, entre ideas, proyectos, juntas de dueños, decisiones para ir paleando los problemas que van surgiendo, no va a faltar esa época de los rumores y aunque usted, amable lector, está en plena capacidad de decidir lo que lee y lo que cree, bien haría en ir demostrando que tiene también la capacidad de reconocer que ya no se puede vivir de ilusiones y mucho menos de pensamientos que no tienen el fundamento para materializarse. Va a ser un verano difícil para usted y se lo anticipamos.

De inicio, dicen los dueños del futbol en nuestro país que, descenso no habrá en 2026, que ni lo sueñen, al contrario, se comienza a pactar el tema de ampliar el cupo a 20 equipos en la máxima categoría y la única forma de estar en ese nivel es comprando algunas de las franquicias que se ponen a la venta para la erradicación de la multipropiedad, aunque afirman muchos que esas ventas deben estar encaminadas a gente de esa misma plaza; después, quien quiera comprar el sitio si se amplía a 20, los dos de “relleno” parecen ya tener nombre y deberían cumplir con muchos factores; es decir, no es que vayan a premiar a los de Expansión deportivamente, de nuevo. Quieren a dos equipos que puedan pagar su sitio.

Y si en la Liga MX están en ese plan, pues imaginen cómo deben estar en Expansión para ir buscando aprobar ventas y cambios de plaza, esto último puede ser factible, acompañado de un buen proyecto.

De todo lo que ya le mencionamos, mucho dinero para comprar un sitio en Liga MX, o estar en Expansión y competir ahí, cuéntenos, ¿cuál de las dos cree usted, amable lector, cumple Jaguares FC?, claro, eso que usted pensó.

Código Rojo

Pestañazo termina en accidente de tránsito

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- En daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre la 19a Sur y 5a Oriente a la altura del barrio San Francisco. El reporte fue proporcionado alrededor de las 15:10 horas, cuando un trabajador del volante, se desplazaba a bordo de un transporte público en modalidad de taxi, con número económico 0680 y en el sentido de Poniente a Oriente. Sin embargo, de manera sorpresiva, tuvo un “pestañazo” y terminó estrellándose contra un poste de concreto, propiedad de Comisión Federal de

Electricidad ( CFE).

Debido al fuerte impacto, la parte frontal de la carrocería sufrió daños severos y las bolsas de aire estallaron. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales cuantiosos.

En minutos, se movilizaron elementos de Tránsito y Vialidad Municipal quienes hicieron el peritaje correspondiente y solicitaron el apoyo de una grúa con plataforma para remolcar la unidad motriz y remitirla al corralón en turno. Finalmente, personal de la CFE informó que, el poste sería removido para la seguridad de los colonos de esta zona.

Lo atropellaron en Jardines de Tuxtla Localizan a joven sin vida en barranco del barrio de La Almolonga

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una persona resultó malherida luego de ser impactada por un vehículo particular en la colonia Jardines de Tuxtla. El hecho fue registrado aproximadamente a las 17:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la avenida Primavera y esquina con la calle Orquídea de la referida colonia.

Ahí, los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.

En minutos, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le prestaron la atención prehospitalaria. Tras estabilizarlo, lo trasladaron a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías.

Por su parte, los agentes viales acotaron que, un automovilista fue quien se pasó la preferencia y terminó embistiendo al joven motociclista.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz par -

ticular y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Por homicidio, aprehenden a cuatro presuntos responsables en Villaflores

COMUNICADO -EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de Juvenal “N”, Alán “N”, Arizandi “N” y Martín “N”, como presuntos responsables del ilícito de homicidio calificado, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de José “N”, por hechos ocurridos en Villaflores.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los inculpados están relacionados con el ilícito, toda vez que privaron de la vida a la víctima al negarse a pagar el “derecho de piso”que le exigían para prestar el servicio de mototaxi.

Los indiciados quedaron a disposición del Juzgado de Control y Tribunales de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Villaflores, quien definirá su situación jurídica.

SCLC.- La tarde de este viernes, fue localizado el cuerpo sin vida de un joven en un barranco del barrio de La Almolonga, en la parte trasera del manantial del SAPAM la colonia la Hormiga, en San Cristóbal de Las Casas.

De acuerdo con los primeros reportes, el joven presuntamente cayó al barranco, lo que habría ocasionado su fallecimiento, ya que su mochila quedo prensado a una rama, y quiza porque caminaba en estado de ebriedad, no pudo mantener su peso y equilibrio, y quedo colgado de las cuerdas de su mochila. Ve -

cinos de la zona alertaron a las autoridades tras percatarse de la presencia del cuerpo en el fondo del terreno. Elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil acudieron al lugar para acordonar el área y facilitar las labores del personal pericial, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y comenzaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del joven ni se han confirmado oficialmente las causas del deceso. Sin embargo, las autoridades no descartan que se haya tratado de un accidente.

Caen presuntos responsables de desaparición cometida por particulares

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado cumplimentó el mandamiento judicial, vía reclusión, en contra de Iván “N”, Ataulfo “N” y Diego “N”, como presuntos responsables del ilícito de desaparición cometida por particulares, cometido en agravio de una persona del sexo masculino de identidad resguardada, por hechos ocurridos en el

municipio de Ángel Albino Corzo. De acuerdo con los hechos, el 15 de febrero de 2024, la víctima fue privada de la libertad de manera ilegal, y abordada por personas armadas a un vehículo, desconociéndose desde entonces su paradero.

Los indiciados quedaron a disposición del Distrito Judicial de Villaflores, quien definirá su situación jurídica.

Presentan oficialmente el Segundo Festival del Jocote

CDMX.- Este viernes 25 de abril se realizó la rueda de prensa del Segundo Festival del Jocote, en el Museo del Café de Chiapas, ubicado en el centro de Tuxtla Gutiérrez. El evento reunió a organizadores, medios de comunicación, aliados e invitados especiales, quienes conocieron los detalles de esta celebración que busca dar valor a una de las frutas más representativas del sureste mexicano.

Durante la presentación, integrantes de Reserva Tío Tiburcio y La Cocina de la Tía —organizadores del festival— compartieron el propósito central de esta segunda edición: reconocer el trabajo de los productores locales, promover el consumo del jocote en sus distintas va -

riedades y difundir sus múltiples formas de procesamiento artesanal, como mermeladas, salsas, conservas y bebidas tradicionales.

La rueda de prensa también contó con el respaldo de Primer Plano Magazine, patrocinador oficial del festival, que reafirmó su compromiso con la promoción de expresiones culturales, gastronómicas y comunitarias de Chiapas. Durante la rueda de prensa realizada en el Museo del Café, se contó con la participación de autoridades y actores clave en la organización del Segundo Festival del Jocote. En la mesa del presídium estuvieron presentes Andrés Sánchez de León, Subsecretario de Desarrollo Turístico del estado; Paola Badajos, representante del Centro Cultural Gastronómico

La Cocina de la Tía; y Rubicel Jiménez Nuriulú, de la Reserva Tío Tiburcio, ambos impulsores de esta iniciativa. También se destacó la presencia de María Luisa Hernández Pérez, quien desde la tradición familiar prepara el reconocido jocote curtido, ejemplo vivo del conocimiento ancestral que se busca preservar. Uno de los principales objetivos del festival es rescatar y dar continuidad a recetas tradicionales y usos culinarios ligados al jocote, al mismo tiempo que se reconoce su diversificación contemporánea en productos como salsas, conservas, bebidas y mermeladas. Durante el encuentro con medios, se explicó que aunque Chiapas destaca por su vocación histórica en el cultivo del jocote, otros estados como

Veracruz, Guerrero y Coahuila también producen distintas variedades de ciruelas. En la actualidad, Oaxaca se posiciona como uno de los principales productores de jocote en México, gracias a plantas trasladadas desde cultivos chiapanecos, lo que subraya la importancia de valorar, proteger y proyectar el origen de esta fruta que forma parte del

patrimonio vivo de la región. El Segundo Festival del Jocote se celebrará el próximo sábado 3 y domingo 4 de mayo en el el antiguo templo de San Sebastián de Chiapa de Corzo, a partir de las 10 de la mañana, y será un espacio abierto a todo público, donde se combinarán saberes tradicionales, experiencias sensoriales y el orgullo por la riqueza de nuestra tierra.

en marcha

Vacunación 2025 en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Desde Chiapa de Corzo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio inicio a la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo en todo el estado del 26 de abril al 3 de mayo. Esta estrategia tiene como propósito fortalecer la salud pública mediante la aplicación de esquemas de vacunación dirigidos a niñas, niños, mujeres embarazadas, adolescentes, personas adultas mayores y con factores de riesgo. En este contexto, el mandatario subrayó que en Chiapas se ha consolidado una política sanitaria basada en la coordinación entre los gobiernos estatal y federal, con el objetivo de garantizar el derecho universal a la salud. Afirmó que en la Nueva ERA se priorizan las acciones preventivas para asegurar que las futuras generaciones vivan con mayor bienestar.

“El Estado está obligado a otorgar salud al pueblo, esto no es una concesión o una cortesía, la salud es un derecho. Los gobiernos de Chiapas

y México cumplimos cabalmente con este principio que está en la Constitución, no queremos que el pueblo se sienta abandonado, ahora trabajamos para darle lo mejor a las familias chiapanecas”, apuntó. Durante el acto, Ramírez Aguilar reconoció el compromiso y la vocación de servicio de las más de 25 mil personas trabajadoras del sector salud en Chiapas, quienes diariamente recorren comunidades para cuidar de la población. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para aprovechar las caravanas y jornadas médicas, diseñadas para atender de forma gratuita y sin distinciones a quienes más lo requieren. El gobernador también reafirmó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien, dijo, ha cerrado filas para consolidar un sistema de salud robusto, en el que clínicas, hospitales y centros médicos cuenten con medicamentos, insumos y el equipo necesario para cuidar de la población. “Chiapas es un estado seguro y pacífico. Alcanzamos la paz, y ahora queremos que nuestro pueblo viva con salud”, añadió. Por su parte, el secretario de Salud,

Omar Gómez Cruz, dio a conocer que durante esta jornada se tiene como meta aplicar 103 mil 747 dosis. Detalló que se habilitarán 59 puestos de vacunación, con el apoyo de 256 brigadistas de enfermería distribuidos en las 10 Jurisdicciones Sanitarias. Además, mencionó que el Comité Interinstitucional de Vacunación realizará una supervisión constante para garantizar el éxito de la campaña.

El presidente municipal de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román, reconoció la relevancia de esta estrategia, al señalar que fortalece la protección de la población frente a diversas enfermedades. Llamó a las autoridades y a la comunidad a fomentar una cultura de prevención y vacunación como medida esencial para cuidar la salud colectiva. Finalmente, Antonia Méndez González, vecina de la colonia Julio César Ruiz Ferro, agradeció la preocupación del gobierno por la salud de la ciudadanía, especialmente de la niñez y de las personas adultas mayores. Reiteró la importancia de vacunarse para prevenir enfermedades que puedan poner en riesgo la vida.

HALLAZGO

Dos nuevas especies de cocodrilo descubiertas en México

AGENCIA ID-EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Dos especies de cocodrilos previamente desconocidas han sido descubiertas en México: una en la isla de Cozumel y la otra en el atolón de Banco Chinchorro, ambas frente a la península de Yucatán.

Los hallazgos desafían las suposiciones arraigadas sobre el cocodrilo americano (Crocodylus acutus) y resaltan la urgente necesidad de esfuerzos de conservación, afirman los investigadores. La investigación se publica en la revista Molecular Phylogenetics and Evolution. La biodiversidad está desapareciendo a un ritmo mayor al que podemos descubrir lo que estamos perdiendo», afirmó en un comunicado el profesor de biología Hans Larsson, investigador principal de la Universidad de McGill. «La mayoría de las especies de cocodrilos ya están en peligro de extinción, y el rápido desarrollo de las costas amenaza a casi todas las poblaciones. Nuestra investigación tuvo como objetivo descubrir la verdadera diversidad de cocodrilos en estas islas aisladas».

Larsson y su equipo analizaron las secuencias genéticas de las poblaciones de cocodrilos de Cozumel y Banco Chinchorro. Al comparar estas secuencias con las de cocodrilos del

Caribe, Centroamérica y la costa del Pacífico mexicano, encontraron niveles sorprendentes de diferenciación genética, lo que llevó a los investigadores a concluir que estas poblaciones no eran simplemente variantes de Crocodylus acutus. Las dos nuevas especies aún no han sido identificadas.

Estos resultados fueron totalmente inespera- dos», declaró José Ávila-Cervantes, exalumno de posgrado de Larsson y autor principal. «Asumimos que Crocodylus acutus era una sola especie que se extiende desde Baja California hasta Venezuela y por todo el Caribe. Nuestro estudio es el primero en explorar exhaustivamente la variación genómica y anatómica en estos

animales».

Este descubrimiento tiene importantes implicaciones para la conservación, afirmaron los investigadores. Las especies recién identificadas viven en poblaciones pequeñas y aisladas, cada una con menos de 1.000 individuos reproductores. Si bien ambas poblaciones parecen estables, su número limitado y las restricciones de hábitat las hacen vulnerables. La rápida pérdida de biodiversidad solo puede frenarse si sabemos qué especies están en mayor riesgo», concluyó Larsson. Ahora que reconocemos a estos cocodrilos como especies distintas, es crucial proteger sus hábitats. Limitar el desarrollo urbanístico e implementar estrategias de conservación rigurosas en Cozumel y Banco Chinchorro será clave para asegurar su supervivencia.

Los perros podrían ser clave para detectar la fiebre del Valle en humanos

AGENCIA ID-EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Es de todos conocido que hay perros que tienen que una capacidad extraordinaria para aprender a realizar ciertas tareas como pastorear ganado, acompañar a personas con enfermedades, servir de guías a personas ciegas, pero también se ha demostrado cómo los perros pueden encontrar personas en medio de un terremoto o encontrar personas perdidas con su olor. En las últimas décadas también se ha adiestrado a ciertos perros para detectar drogas en las maletas, o cargamentos que pasan por las fronteras, por lo que algunos científicos se preguntaron si serían capaces de oler enfermedades y así fue. Ahora hay algunos perros que pueden oler varios tipos de cáncer, como el melanoma, el de mama y gastrointestinales.

Otras enfermedades infecciosas en humanos que los perros han aprendido a detectar son la malaria, la enfermedad de Parkinson. También pueden detectar otras enfermedades infecciosas en otros animales, como la caquexia crónica, que afecta al cerebro de los ciervos y puede ser mortal.

Pues bien, con este contexto, ahora hablaremos sobre la fiebre del valle, qué es y porqué es importante que los perros se unan a la detección. La coccidioidomicosis, es causada por un hongo que prolifera en suelos húmedos y se propaga por el aire durante las sequías, que por cierto se van prolongado más debido al cambio climático. Las esporas de este hongo se inhalan fácilmente, lo que provoca la infección. Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de California muestra que los perros, que también son susceptibles a la enfermedad, pueden ayudarnos a comprender su propagación. La fiebre del valle es común en animales, especialmente en perros que excavan en la tierra.

El estudio, publicado en la Revista de Enfermedades Infecciosas, examinó casi a 835 mil pruebas de anticuerpos en sangre de perros que se habían sometido a la prueba de detección de la infección en todo el país entre 2012 y 2022. Casi el 40 por ciento de ellos dieron positivo, la mayoría era portador.

Fiebre del valle, común en Estados Unidos Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades reciben entre 10 mil y 20 mil reportes de casos humanos cada año, pero el número real de casos podría ser al menos 33 veces mayor, es decir, hay un subregistro ya que muchos estados no exigen la notificación de casos humanos. Los CDC consideran que la fiebre del valle es endémica en áreas de seis estados; Arizona, California, Nevada, Nuevo México, Texas y Utah. El estudio detectó casos de fiebre del valle en perros en esos estados, pero también en Oregón, Washington, Idaho, Montana, Wyoming y Colorado.

En la revista científica de la Universidad de Oxford investigadores publicaron los hallazgos de su investigación al analizar a casi 835 mil perros entre 2012 y 2022 de todos los laboratorios conocidos de diagnóstico en la unión americana y fue comparada con los datos de vigilancia en humanos.

Los perros también desarrollan neumonía y pueden tener un mayor riesgo de exposición debido a su proximidad física al suelo y al comportamiento de excavación, que es un factor de riesgo para la enfermedad.

La positividad fue de casi el 40 por ciento. Lo grave de este hongo en los humanos es que la replicación del hongo dentro de los pulmones provoca neumonía después de 1 a 3 semanas. El hongo también puede diseminarse al cerebro, la piel y los huesos. A partir de septiembre de 2023, la coccidioidomicosis era reportable en 26 estados de Estados Unidos.

Se estima que la incidencia y distribución de la coccidioidomicosis humana se expandirá con el cambio climático, el crecimiento de la población y la perturbación del suelo debido a la construcción y la agricultura. La actividad de roedores del desierto también influye en la distribución de hongos en el suelo.

Los perros son altamente susceptibles a la coccidioidomicosis y podrían arrojar luz sobre las tendencias de incidencia temporal, la emergencia espacial del riesgo de enfermedad y la carga de enfermedad donde la enfermedad humana no es reportable.

NUEVO ESTUDIO

The amateur de James Hawes

EDDIE RINCTOYA EL SIE7E

Para algunos, su inteligencia es su mejor defensa

En este mes de abril llega a las salas de cine mexicanas El Amateur: Operación Venganza, un thriller de espionaje dirigido por James Hawes. Pero, siendo el género de espionaje uno que ha disminuido con el tiempo ¿podrá llamar la atención de la audiencia actual?¿De qué trata?

La historia se centra en Charles Heller, un criptógrafo que trabaja para la CIA. Un día, todo cambia cuando su esposa es asesinada en un ataque terrorista en Londres. Al descubrir que la agencia no tomará represalias por intereses políticos, Heller decide actuar por su cuenta y llevar a cabo su propia misión de venganza.

Su director

James Hawes, director británico, ha tenido una extensa carrera en televisión, trabajando en series reconocidas a nivel global. Entre ellas destacan Doctor Who, donde dirigió los episodios The Empty Child y The Doctor Dances los cuales ganaron el Hugo Award en 2006. También ha dirigido episodios de series como Black Mirror, Slow Horses, Snowpiercer, Penny Dreadful, The Alienist entre otras. En su filmografía cuenta con apenas dos largometrajes. Debuto en el 2023 con One Life, protagonizada por Anthony Hopkins y este año dirige The Amateur. Hawes se ha caracterizado

EL SEPTIMO ARTE DEL SIE7E

por su enfoque psicológico, explorando a fondo el desarrollo emocional de sus personajes. Entre sus temas recurrentes destacan la paranoia, las conspiraciones y el control tecnológico, como lo hemos visto en The Amateur, Black Mirror y Slow Horses.

En The Amateur La película está inspirada en el libro de Robert Littell, publicado en 1981. Su primera adaptación cinematográfica fue dirigida por Charles Jarrott, con John Savage y Christopher Plummer como protagonistas. Ahora, 44 años después, llega esta nueva versión protagonizada por Rami Malek de quien hace una buena actuación ya que sobresale en este tipo de historias. Malek es acompañado de un elenco que incluye a Rachel Brosnahan, Laurence Fishburne, Caitriona Balfe entre otros. En la actualidad, el cine de espionaje no es tan popular como lo fue en décadas an-

teriores. Aunque sigue existiendo, pareciera que las excepciones son las sagas de James Bond y Misión Imposible, que continúan estrenando películas cada cierto tiempo. Sin embargo, de vez en cuando surgen cintas como The Amateur, que intentan ofrecer algo distinto, pero que aún recurren a los clichés de género o a historias similares. En esta nueva versión, se integra el mundo tecnológico como herramienta de venganza para el protagonista. Aunque intenta explotar este elemento, la película queda corta en algunos momentos. La trama se centra en su duelo personal y en su manera de buscar justicia a través de su inteligencia y coraje tras la pérdida de su pareja, pero aun así falta momentos de mayor locura por toda esa rabia que el personaje estaba viviendo. La cinta presenta diversas localidades alrededor del mundo, como Estambul,

Londres, Paris y Marsella, evitando los clichés turísticos y mostrando un lado más sombrío. La iluminación tenue refleja el estado emocional del protagonista que acompaña durante toda la cinta dando un punto a favor para sumergirnos en su atmosfera.

La película tuvo un presupuesto de 60 millones de dólares y tras varias semanas en cartelera, ha recaudado 64 millones. Esto no la convierte en un éxito comercial, pues su audiencia ha estado divida, considerándola una película que, si bien no ofrece nada nuevo, es aceptable para el momento.

En recomendación

The amateur es una película que, si disfrutas el mundo de espías, seguramente podrás apreciar. Sin embargo, se suma a la lista de cintas del género que, aunque son entretenidas, dejan cierta sensación de vacío y la impresión de que podrían haber ofrecido más. No es una mala película, pero, con el tiempo, muchos la olvidarán.

Si te gusto The Amateur, aquí te dejo tres recomendaciones:

• Skyfall (2012) de Sam Mendes

• North by northwest (1959) de Alfred Hitchcock

• Goldfinger (1964) de Guy Hamilton

ÚLTIMA HORA

Última hora

La economía de México creció un 1,5 % en 2024, pero cayó un 0,6 % de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, ante la incertidumbre causada por la elección presidencial de Donald Trump en Estados Unidos.

La actividad económica de México baja un

0,7 % interanual en febrero e hila tres caídas

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Ciudad de México.- La actividad económica en México se contrajo un 0,7 % interanual en febrero, con lo que hila tres meses de caída a tasa anual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mientras crecen las alertas de recesión en el país por los aranceles de Estados Unidos.

El Inegi indicó en un reporte que esta reducción en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México, con base en cifras originales, es resultado del decrecimiento anual de todos los sectores: el primario (-3,5 %), el secundario (-1,3 %) y el terciario (-0,3 %).

De esta forma, la actividad económica acumula un retroceso del 0,4 % interanual en el primer bimestre. En lo que va del año, el sector agropecuario ha repuntado un 5,5 % y los servicios han crecido un 0,3 %,

pero la industria ha disminuido un 2,1 %.

En contraste, el IGAE avanzó a tasa mensual un 1 %, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario. Frente al mes precedente, subieron los tres sectores: el primario (1 %), el secundario (2,5 %) y el terciario (0,6 %).

El dato se publica mientras aumentan las alertas de una recesión en México por los aranceles de Estados Unidos, pues el grupo financiero Citi estimó el miércoles que el producto interior bruto (PIB) se redujo un 0,4 % en el primer trimestre del año tras una caída del 0,6 % en el último periodo de 2024, lo que configura una recesión técnica.

Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) previó esta semana una contracción del 0,3 % del PIB de México para este año, mientras que el Banco Mundial proyectó una recesión del 0 %.

La economía de México creció un 1,5 % en 2024, pero cayó un 0,6 %

de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, ante la incertidumbre causada por la elección presidencial de Donald Trump en Estados Unidos.

El país creció un 3,2 % en 2023, un 3,9 % en 2022 y un 6,1 % en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi, que el miércoles publicará la estimación oportuna del PIB del primer trimestre de 2025.

SSPC

Ejército abate a 6 criminales en el occidente de México en medio de pugna del narcotráfico

EFE EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Ciudad de México.- El Ejército mexicano abatió a seis presuntos criminales en el occidente de México en medio de la disputa de carteles del narcotráfico que han dejado incendios, bloqueos en carreteras y otros ataques, informó este viernes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“En seguimiento a los hechos violentos ocurridos en (el estado de) Michoacán el día de ayer, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional repelieron agresiones de grupos delictivos en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán”, expuso el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, en sus redes sociales.

Además de los presuntos delincuentes abatidos, “otro más resultó herido”, y “también se aseguraron siete armas largas, equipo táctico y un vehículo”, agregó el secretario. Los hechos ocurrieron tras la jornada violenta del miércoles en tres estados del occidente de México,

Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde dos policías murieron, hubo incendio de vehículos, tres ataques a tiendas, diversos bloqueos y agresiones a autoridades, según la SSPC.

El Gobierno atribuye los hechos a la pugna de dos grupos delictivos, sin especificar cuáles, aunque en la región operan el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Nueva Familia Michoacana, que el Gobierno del presidente Donald Trump en Estados Unidos designó como agrupaciones terroristas en febrero. El Gabinete de Seguridad explicó en una nota informativa que la muerte de los supuestos delincuentes ocurrió tras una agresión que padecieron los soldados y la Guardia Nacional por realizar “acciones de manera coordinada para restablecer el Estado de derecho en la región”.

También señaló que en Apatzingán, en el poblado La Puerta de Alambre, donde quedaron tres de los seis abatidos, confiscó tres fusiles de fabricación estadounidense, tres cargadores, 35 cartuchos y dos chalecos tácticos.

“Mientras que, en Tarímbaro, en la zona del poblado Ex Hacienda de Guadalupe, tres agresores perdieron la vida y uno más resultó herido; además, dos vehículos oficiales fueron dañados por impactos de arma de fuego y se aseguraron cuatro fusiles de fabricación norteamericana, cargadores, cartuchos y

un vehículo”, agregó. Ante estas disputas del crimen organizado, Guanajuato, Jalisco y Michoacán están entre las seis de las 32 entidades del país con más homicidios a nivel nacional, según expuso el martes el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El camino de Nepal de los escombros a la reconstrucción

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil (PC), llevó a cabo una reunión con alcaldes, alcaldesas y titulares de Protección Civil de los municipios que integran las regiones Valles Zoque, Frailesca, Istmo-Costa y Metropolitana, consideradas como de alta prioridad para la prevención y combate de incendios ante las semanas más críticas por las altas temperaturas, baja humedad y posible presencia de vientos. El secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez encabezó la reunión e instó a los gobiernos municipales a redoblar esfuerzos para reducir las afectaciones por incendios. “Se debe mantener una coordinación entre los tres órdenes de gobierno y el sector social con mecanismos que eviten el uso inadecuado del fuego en actividades agropecuarias, al tiempo de generar alternativas de producción en coordinación con las instancias del sector de desarrollo rural”, señaló. Cordero Rodríguez solicitó a los ayuntamientos robustecer las acciones de prevención legal, como los son: recorridos preventivos-disuasivos por zonas con mayor incidencia de incendios, con la participación de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, llevar a cabo acciones de prevención cultural, pláticas de sensibilización sobre los daños que causan los incendios en el medio ambiente y en la salud de las personas.

Las estadísticas del Centro Estatal de Protección Civil, Monitoreo de Riesgos y Manejo del Fuego, integrado por la Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dieron a conocer que los municipios con mayor superficie afectada por incendios forestales en lo que va del 2025 son: La Concordia, Cintalapa, Arriaga, Jiquipilas, Villa Corzo, Chiapa de Corzo, Villaflores y Tonalá. En la información estadística, se da a conocer que del 1 de enero al 3 de abril del año en curso se tiene en la entidad una superficie afectada de 4 mil 357 hectáreas, mientras que, en el mismo periodo, pero del 2024 se presentaron 32 mil 382 hectáreas, es decir, 86 por ciento menos. Sin embargo, la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar es cuidar la selva y bosques de Chiapas. Para el combate de los incendios forestales se tiene una fuerza de tarea integrada de manera permanente por: Protección Civil Chiapas, Semahn, Conafor, Conanp y los municipios, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, comunidades rurales y organizaciones de la sociedad civil.

Selva política Rugidos

*”Sensata y Correcta Decisión de la Presidenta, Sobre la Ley de Telecomunicaciones”

*Ante el Cambio Climático, no hay Lugar Para la Indiferencia, Alertan Diputados

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que la decisión que anunció esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de llevarse con más calma el análisis de la ley de telecomunicaciones, en el Senado, “es sensata, es correcta. Yo creo que ella se caracteriza siempre por ser una mujer muy prudente”.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que “el hecho de que se revise lo que algunos han llamado ‘censura’, el artículo que se refere a tal propósito, revisarlo me parece lo más lógico. El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto. Y ojalá y en el Senado lo puedan hacer, están en etapa de hacerlo”.

Refrió que en el Senado “ayer se aprobó el dictamen en lo general, pero falta el proceso en el Pleno y en el Pleno se puede modifcar eso para que ya nos llegue aquí muy allanado entre todos los grupos parlamentarios. Me pareció una posición siempre muy cuidadosa, muy equilibrada la de la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Cuestionado sobre si eso haría que se postergara este tema durante mucho tiempo o de manera indefnida, dijo: “No, no necesariamente, porque recuerden que las funciones y facultades que tenía el órgano denominado IFT están funcionando. Es decir, las facultades no pueden quedar en el aire y no puede tampoco existir la falta de regulación en temas tan delicados, como es la radiodifusión y las telecomunicaciones.

“Entonces, se tiene que legislar necesariamente, como consecuencia de la reforma constitucional y de la extinción de órganos autónomos. Entonces, yo creo que simplemente dar más tiempo.

“Aunque ella habló de la posibilidad de un extraordinario. Es decir, si el día 30 nos sorprende y no logramos darle cauce a estas modifcaciones que se proponen, ella abrió la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario inmediato; es decir, inmediatamente es otro día. Si el 30 se cierra, la Permanente puede estar convocando para la primera semana del mes de mayo”.

Interrogado sobre si lo ideal sería hacer un Parlamento Abierto para discutirla, Monreal Ávila señaló: “No, no necesariamente. Se puede. Lo que decidan las comisiones, pero yo creo que está enfocado en un capítulo concreto, que son esto que ellos llaman ‘censura’, algunos opositores y adversarios políticos; revisarlo y armonizar la redacción”.

Interrogado sobre la fuerte crítica de que va a haber censura en radio y televisión e inclusive hasta en las plataformas, Monreal Ávila enfatizó: “No es el propósito. Ya lo dijo ahora la presidenta Claudia Sheinbaum, nosotros no estamos de acuerdo con ningún tipo de censura y por eso instó ella a que el Senado pueda revisarlo antes de la aprobación, y que si era necesario mayor tiempo de discusión, se diera la discusión. Yo estoy de acuerdo con eso.

“Es parte de la revisión que van a hacer ellos. Yo confío mucho en los senadores que forman parte de la Comisión. Hay gente de experiencia en el Senado y seguramente van a resolverse los temas que son polémicos y que están generando estas reacciones de todo tipo; espero que se den.

El diputado dijo que “ya tiene tiempo haciéndose esta reforma, desde los primeros días del periodo ordinario que fue en abril, desde marzo… Primero de febrero, marzo… Ya se había anunciado la reforma y se estuvo trabajando en el Ejecutivo. No nos la habían enviado, sino hasta apenas esta semana al Senado, como Cámara de origen.

“Pero ya se tienen varios meses trabajándose esta reforma. Y estamos a tiempo de hacer una buena ley y un buen instrumento legislativo, que es indispensable para regular todo lo de telecomunicaciones y radiodifusión”.

Monreal Ávila aseguró que “nosotros siempre estamos dispuestos a trabajar. No hay ninguna necesidad de hacer ningún tipo de advertencia. Los diputados y diputadas son muy conscientes y saben que estamos construyendo el proceso de transformación que vive México.

“Yo les he enviado el dictamen a todos, a los 253, para que estudien, para que comiencen a verlo con mucha seriedad y detenimiento todo el proyecto y también ver resolver estos temas, que no exista ninguna duda de que es una ley necesaria, indispensable y que tiene que legislarse en esa materia sin que se incurra en ningún exceso.

“Vamos a ver. Es la idea de que sea una ley aceptada por todos. Una ley de vanguardia. Que sea una ley que regule los mecanismos que el país tiene y que no se permita ningún tipo de censura”, aseveró.

Por otra parte, cuestionado sobre la iniciativa de la presidenta de la República sobre competencia económica, enviada al Senado, indicó que “es otra ausencia, porque como la Cofece desapareció también las facultades y funciones tienen que quedar atribuidas a un órgano de la administración pública sin que pierda autonomía y su independencia, tanto en IFT como en Cofece, que son dos órganos autónomos que se extinguieron; esas facultades tienen que trasladarse a órganos independientes que sean regulados por una ley, y eso es lo que se pretende hacer en ambos casos. “La ley de telecomunicaciones y radiodifusión, y una ley de competencia económica antimonopolios, que es la segunda ley que había hablado la presidenta Claudia Sheinbaum”.

En otro tema, el cambio climático no es una amenaza distante o futura, sino una realidad presente que vivimos todos los días; ante esta emergencia no hay lugar a la indiferencia, destacaron las y los participantes del foro “Eco Day. Juventud por la Tierra”, que se realizó en la Cámara de Diputados.

Al inaugurar el evento, respaldado por el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Salvador Martínez Rico, comisionado nacional de medio ambiente de la Red Juvenil por México, señaló que pretende ser el espacio para que la juventud alce la voz ante los retos que representa el cambio climático.

“Es un foro para que las juventudes alcemos la voz, porque mientras muchos callan, nosotros actuamos, y mientras el planeta se derrumba, nosotros decidimos reconstruir. Hoy el planeta nos llama, y nosotros elegimos escuchar”, sostuvo.

Detalló que la crisis climática no es una amenaza distante, sino algo que está sucediendo hoy en día, y no es un tema simplemente para ONGs o sociedad civil, es un problema de derechos humanos que nos afecta a todos, sin distinción de género o estatus social.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha reconocido que el derecho a un medio ambiente sano es algo fundamental y que su afectación compromete el ejercicio pleno de otros derechos, como a la vida, salud e integridad personal, expuso.

“México es particularmente vulnerable, el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) advierte que el calentamiento global de 1.1 grados ya está aquí y somos de los países más expuestos por nuestra geografía, la pobreza y la desigualdad, y hoy quienes gobiernan siguen apostando por el modelo depredador, extractivista y neocolonial, ese que llama progreso al despojo, ese que transforma trenes y comunidades en cifras desplazadas”, especifcó.

Durante la madrugada de este sábado, tiempo de México, mediodía en el Vaticano, se llevó a cabo el funeral del Papa Francisco donde miles de feligreses católicos, lideres mundiales y representantes de las iglesias le agradecieron su bondad, empeño y lucha por trabajar en favor de los pobres del mundo.

Hasta el cierre de esta edición, todo estaba listo para que en medio de la solemnidad protocolaria del Vaticano, los asistentes despidieran al Santo Padre, ceremonia que obligó incluso detener la violencia en países bélicos que se disputan territorios en este mundo convulso.

Francisco deberá ser recordado por su actitud reformadora dentro de la iglesia católica y, sin duda alguna por velar en favor de los desprotegidos, migrantes y empobrecidos que se multiplican en regiones del mundo por la insensibilidad de quienes gobiernan haciendo a un lado la sensibilidad humana.

Ahora, tras el adiós y reconocimiento merecido, lo mejor que le puede pasar a la iglesia católica es elegir a un líder empático y sensible como su antecesor.

EL CARTÓN

“Hay un seguro frente a una caída mayor del precio del petróleo...”

La presidenta Claudia Sheinbaum, al asegurar que la economía del país se mantiene estable, pese a la baja en el precio del petróleo.

Gracias, Francisco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.