24/05/24

Page 1

24 América empata ante Cruz Azul y deja en suspenso la final 9 Sheinbaum cerrará campaña este domingo 26 de mayo en Chiapas CANDIDATA Advierte AMLO la necesaria reforma al Poder Judicial PRESIDENTE 10 Destacan labor que realizan docentes del Centro de Atención Múltiple No. 45 de Berriozábal 7 Firman convenio para otorgar el auxilio notarial en la jornada electoral 4 Estados del sur Yucatán y Chiapas, entre los más pacífcos del país 6 Infonavit destina recurso para impermeabilizar viviendas 25 A la Frontera Sur Industrial vendrán inversiones de todo el mundo Antiguo Convento de Santo Domingo de Tecpatán Aprueban el 100% de la instalación de casillas en Chiapas para el próximo 2 de junio Parteras exigen respeto a sus derechos 7 5 3 RUTA SIE7E ELECCIONES LLAMADO DE ATENCIÓN 8 VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4605 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Accidente en mitin sacude la campaña presidencial

El accidente que dejó 9 muertos y 121 heridos en un evento del candidato presidencial opositor Jorge Álvarez Máynez sacudió las campañas electorales a una semana de que terminen en México, donde su partido, Movimiento Ciudadano (MC), espera convertirse en una de las principales fuerzas políticas.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL), estado del norte de México donde ocurrió la tragedia el miércoles, anunció este jueves una investigación después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió en su conferencia diaria a la “autoridad competente” indagar sobre los hechos.

“Expresamos nuestra solidaridad con la organización política, con Movimiento Ciudadano, sus dirigentes, sus candidatos, sus militantes, sabemos que ellos no tienen culpa, ellos hacen sus actos, como todos, ahora que hay campañas. De todas maneras, la autoridad tiene que investigar”, indicó el mandatario.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, de MC, argumentó en una conferencia este jueves que los “tomó por sorpresa” la tormenta en el evento de Álvarez Máynez con Lorenia Canavati, candidata del mismo partido a la Alcaldía de San Pedro Garza García, municipio de Nuevo León considerado el más rico del país. El viento derribó estructuras metálicas y el escenario donde estaban los candidatos, por lo que decenas de personas quedaron atrapadas y otras sufrieron golpes, aunque los candidatos resultaron sin lesiones graves. El incidente sacude las campañas a una semana de

que terminen, el 29 de mayo, pues Álvarez Máynez suspendió sus actos este jueves sin anunciar cuándo los reactivaría, y la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, también canceló en solidaridad un mitin en Monterrey. El agregado de encuestas recopilados por la firma Oraculus en ‘Poll of Polls’, muestra un 12 % de intención de voto para el candidato de MC, por debajo del 33 % de la opositora Xóchitl Gálvez, de la alianza Fuerza y Corazón por México, y el 55 % de Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Álvarez Máynez ha rechazado los llamados a renunciar que le hacen los partidos tradicionales que apoyan a Gálvez, Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), mientras busca que MC sea una de las principales fuerzas del Congreso. Por otra parte, el profesor de política de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Ulises Corona opinó que Álvarez Máynez debe “dar reflexión” tras el accidente ocurrido. “Debe pensar cuál es el papel que está jugando. Los cuatro o cinco puntos que podrá tener al final de la elección presidencial, que son mínimos, por supuesto que no le van a ayudar ni en presencia ni en futuro a MC”, consideró. A los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar 20.375 cargos, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100101.

Máynez no esta pensando en su Campaña, el accidente lo cambio

(redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

(legal@sie7edechiapas.com.mx)

Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Viernes 24 de mayo de 2024 · Año 13 · Nº 4605 Queda prohibida su reproducción

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CARRILLO
CRISTINA GRAJALES
Editor Responsable.
CARRILLO
CLARIBEL GRAJALES
Representante Legal.
esta casa
parcial o total sin la autorización de
editorial y/o editores.

Estado

Antiguo Convento de Santo Domingo de Tecpatán

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Antiguo Convento de Santo Domingo de Tecpatán, ubicado en la región zoque del estado de Chiapas, es un vestigio histórico de gran importancia, que nos invita a sumergirnos en su fascinante historia, arquitectura y legado. Actualmente está bajo el resguardo de la iglesia y se puede visitar diariamente de 9:00 a 19:00 horas.

Este convento, que data aproximadamente del Siglo XVI, es una de las edificaciones religiosas coloniales más grandes del territorio chiapaneco. Se encuentra en el municipio de Tecpatán, a tan solo 90 kilómetros de la capital Tuxtla Gutiérrez. Su construcción está relacionada con la creciente necesidad comercial de la región en aquellos tiempos y con su relevancia desde épocas prehispánicas, acertada por los evangelizadores españoles, quienes, según versiones, la empleaban como centro de almacenamiento.

En el interior, se pueden observar viejas pinturas en las paredes que decoraban salones, pasillos y escalinatas, manteniéndose algunas en relativo buen estado a pesar de los siglos. Un dato importante, es el haber sido el octavo templo de la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala.

De acuerdo con información publicada por el INAH, Tecpatán, era considerado como el centro religioso de los cuatro señoríos zoques que encontraron a su llegada los colonizadores hispanos. De igual forma señalan, que Tec -

patán se encontraba en un punto estratégico, siendo una de las rutas comerciales que conectaba a los pueblos de la costa del Pacífico con los del Golfo de México. Era un paso obligatorio para llegar al puerto fluvial de Quechula, desde donde se enviaban mercancías que, siguiendo el curso del río Grande, se dirigían hacia Tabasco.

Una característica intrigante de este convento, es el mito de la existencia de túneles subterráneos, según versiones extraoficiales de los lugareños, mismos que están, bien diseñados, servían tanto para drenar el exceso de agua pluvial como para ofrecer rutas de escape ante amenazas durante la época.

La biblioteca del convento conserva manuscritos que, aunque dañados por el tiempo, contienen valiosa información sobre la población local y las visitas de personajes importantes de la época, pero, esos datos tampoco están a la vista del visitante.

Pese a encontrarse en lo que fuera uno de los centros religiosos más grandes de Chiapas, en la actualidad, más del 60% de su población no es católica, debido a la diversidad religiosa que impera en el pueblo.

El Antiguo Convento de Santo Domingo de Tecpatán, es un tesoro histórico que merece ser explorado y admirado por el turismo. Si deseas conocer más sobre este fascinante lugar, te recomiendo visitar la región zoque de Chiapas y sumergirte en su rica historia y cultura, que seguramente, te impactará, así que solicítala a con tu tour operador o agencia de viajes.

Viernes 24 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com
RUTA SIE7E

Estados del sur Yucatán y Chiapas, entre los más pacífcos del país

COMUNICADO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Chiapas se mantiene entre los tres estados más pacíficos del país, según el informe Índice de Paz México 2024, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, que proporciona una medición integral en México y contempla tendencias, análisis y cálculos del impacto económico de la violencia.

De acuerdo con este informe, el Índice de Paz México (IPM) detalla que en 2023 los estados de Yucatán, Tlaxcala, Chiapas, Durango y Coahuila fueron los cinco más pacíficos, mientras que los cinco estados menos pacíficos fueron Colima, Baja California, Morelos, Guanajuato y Zacatecas.

El IPM refiere que la entidad chiapaneca permanece en su posición en la clasificación general dado que su calificación se mantuvo de manera relativa en los cinco indicadores: delitos cometidos con armas

de fuego, homicidio, crímenes de la delincuencia organizada y delitos con violencia.

Asimismo, subrayó que hay ciudades y municipios importantes en todo México que registraron bajas tasas de homicidio en 2023. Con solo dos casos de homicidio, Mineral de la Reforma en Hidalgo, que forma parte del área metropolitana de Pachuca, tuvo la tasa de homicidios más baja del país.

Otras capitales con tasas de homicidios entre las más bajas del país fueron Mérida (Yucatán), Durango (Durango), Saltillo (Coahuila), La Paz (Baja California Sur), Aguascalientes (Aguascalientes) y Tuxtla Gutiérrez (Chiapas).

Aunque la entidad ha estado constantemente entre los más pacíficos del país desde 2018, ha registrado algunas de las tasas de crímenes de la delincuencia más bajas de México, en este periodo registró una calificación general de 1.738 delitos por cada 100 mil habitantes

sobre una media nacional de 2.917 de índice de paz, que contempla homicidio, delitos con violencia, crímenes de la delincuencia organizada, delitos cometidos con armas de fuego y miedo a la violencia. Cabe mencionar que el IPM se basa en la metodología del Índice de Paz Global (IPG), la más reconocida medición de la paz en el mundo, y ha sido elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz cada año desde 2007, destacando que los cinco pilares de Paz Positiva son:

Buen funcionamiento del gobierno, Buenas relaciones entre vecinos, Entorno empresarial sólido, Bajos niveles de corrupción y Altos niveles de capital humano. Utiliza, fundamentalmente, datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), pero precisa que, en la medida de lo posible, se ajustan los datos oficiales y se les pone en contexto con la ayuda de otros conjuntos de datos. MORENA

Jazz Ramírez, una líder juvenil de gran futuro para Chiapas: Yamil Melgar

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tapachula.- Yamil Melgar, candidato a la presidencia municipal de Tapachula por MORENA, asistió a la Toma de Protesta del Relevo Generacional de jóvenes de Tapachula, encabezado por su líderesa estatal Jazz Ramirez. “Sin lugar a dudas, las y los jóvenes son el presente que México, Chiapas y Tapachula necesitan para continuar con el proceso de transformación, para seguir construyendo el segundo piso de esta nueva ERA.”

Destacó que con el próximo gober -

nador de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar y con liderazgos como el que representa su hija Jazz Ramírez, los jóvenes están abriendo puertas y empujando para que tengan las mismas oportunidades.

El diálogo y la colaboración son actos fundamentales apoyar e impulsar a los jóvenes líderes comprometidos con el desarrollo y el bienestar de nuestra comunidad.

“Jazz Ramírez es un claro ejemplo de este compromiso, y confiamos en que su liderazgo juvenil traerá beneficios significativos para el futuro de Chiapas.” Concluyó Yamil Melgar.

“Calles integrales y seguras para las colonias de Tuxtla”

Tuxtla.- Al visitar las colonias Las Lomas y La Popular, el candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez por la candidatura común “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Ángel Torres, expresó que la construcción de calles integrales y seguras ha sido una petición muy sentida de la ciudadanía, por lo que está entre las prioridades del Plan Tuxtla 4T.

“Vamos a construir y rehabilitar calles que integren trabajos de alcan -

tarillado y drenaje, banquetas inclusivas y luminarias, pero, además, fortaleceremos la seguridad pública con policías mejor capacitados y más equipados, para que todas y todos podamos desplazarnos con tranquilidad”, enfatizó. Aunado a estas acciones, dijo Ángel Torres, se van a rehabilitar parques y espacios con una visión sustentable que armonice la convivencia urbana y la conservación del medio ambiente, para que la niñez, la juventud y toda la población, tengan lugares donde hacer deporte y recrearse sanamente.

24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
ÁNGEL TORRES
ÍNDICE DE PAZ MÉXICO 2024

LLAMADO DE ATENCIÓN

Parteras exigen respeto a sus derechos

Tuxtla.- La partería tradicional se ha venido heredando de generación en generación, y hoy en día sigue presente, sin embargo, quienes integran este sector señalan que se están violentando sus derechos ya que se sienten vulneradas y discriminadas ante ciertas situaciones, según señaló el Movimiento de Parteras Nich Ixim.

“En marzo de 2024 se decretó en la Ley General de Salud un cambio histórico y fundamental para la partería tradicional, para darle protección y continuidad, pues ya se incluye el respeto a la medicina tradicional indígena, incluida la partería, las prácticas curativas con los recursos culturales”, señaló Dora Lucía Méndez, partera de Las Rosas desde hace 14 años y vocera del movimiento.

Por su parte, María Luisa Villatoro, partera de Comitán, señaló que los niños que ellas ayudan a nacer, no consiguen sus actas de nacimiento por no acudir a atenderse a un centro de salud, violando su derecho

a la identidad, condicionándolas a ponerles un método anticonceptivo para cumplir con este trámite, poniendo en riesgo la vida de mujeres y bebés, quienes han fallecido por no llegar a tiempo a los hospitales. “Seguimos sufriendo los mismos problemas de discriminación, racismo, ya que la institución no reconoce la partería tradicional como una opción adecuada, a través de políticas públicas están desapareciendo, continúa la violencia, la violación de los derechos reconocidos en el artículo 2, se sigue prohibiendo atender en algunas zonas del IMSS Bienestar, ya que el personal de salud regaña y acosa a las mujeres que no se atienden con ellas, violando su derecho a decidir con quién, dónde y cómo parir, no hay capacidad ni para atender urgencias obstétricas en los hospitales”, denunció Rosalinda Pérez, quien lleva 46 años de trabajo en Frontera Comalapa. Otras parteras del movimiento, señalaron que no van a permitirlo, incluso hay convenios internacionales, y una reforma a la Ley General de Salud que las ampara, Rosa Hernández, quien lleva 49 años en

BIOSFERA DE LA SEPULTURA

National Geographic realiza actividades de conservación en reserva de Chiapas

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Los días, del 13 al 17 de mayo se realizó la segunda visita del proyecto Comunidad, Ciencia Ciudadana y Conservación del National Geographic en la Reserva de la Biosfera de la Sepultura, espacio que tiene una gran relevancia a nivel nacional y mundial. El mismo tiene la intención del fortalecimiento de las capacidades de los monitores comunitarios, en este pulmón de Chiapas, en el uso de las herramientas de la aplicación In -

aturalist como parte de una de las herramientas en las acciones del monitoreo comunitario y biológico. En el proyecto participaron 29 monitores, quienes se concentraron en 2 sitios sedes estratégicos en la Reserva para el adiestramiento y realizaron trabajos de campo en los ejidos Tres Picos y Los Laureles del municipio de Villaflores y en Corazon del Valle, municipio de Cintalapa.

Este evento fue muy importante para mejorar en el uso de esta aplicación, reconocer otros sitios de importancia, motivar la participación local y acrecentar los registros.

A través de este proyecto, se dieron a conocer los resultados de los registros que ya se encuentran en la plataforma como es el caso de los grupos taxonómicos de peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos, hongos y plantas.

También el contar con el apoyo de investigadores y especialistas en la identificación de especies que pertenecen a grupos taxonómicos donde no hay experiencia y difícil de identificar es de mucho beneficio contar con nuevos resultados para la ciencia, la conservación y el manejo de la Reserva.

esta labor en Tenejapa, señaló que no acepta continuar con esta relación de sumisión, ya que hay avances internacionales y por primera vez una mesa interinstitucional para garantizar el derecho a salud y el respeto a los derechos humanos. “Hemos impulsado estas acciones en conjunto con la CEDH, ya hubo una reunión con el IMSS y un segundo foro en el Congreso del estado, y seguimos denunciando esta situación de acoso y limitación de la partería, no ha habido resultados específicos, el diálogo fue iniciado para establecer medidas concretas

que favorezcan la salud de las mujeres y sus bebés, por todos estos conocimientos y prácticas ancestrales”, señaló.

Cabe mencionar que el año pasado, se atendieron más de mil 500 partos por parte de 141 parteras del movimiento, además de las que no los reportan o no llegan a otras comunidades; mientras el IMSS tiene registro de más de 2 mil parteras y la Secretaría de Salud a más de mil 500, tan solo en el movimiento hay 600, muchas otras que son autónomas, por lo que estiman que la cifra asciende a más de 6 mil.

PROTESTAS

Se agudizan protestan en el COBACH

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) perteneciente al sindicato Independiente de Movimiento de Regeneración Nacional (MORESI), se sumaron a las protestas para exigir el pago del Bono del Bienestar, sumándose con ello al paro iniciado desde el martes.

Los trabajadores se manifestaron esta mañana a las afueras de la Dirección General del COBACH para exigir el pago del bono, pero también para exigir el cumplimiento de otras demandas.

Es el segundo sindicato en manifestarse luego de que el día miércoles los integrantes del SUICOBACH iniciaran un paro indefinido para exigir el pago del mismo bono y la basificación.

Carlos Raymundo Acosta, secretario general del sindicato dio a conocer que, se están sumando en apoyo a los administrativos del colegio.

“Estamos para apoyar a los compañeros administrativos que se encuentran en las 9 regiones del estado, para que les resuelvan las demandas, que es el pago del bienestar”, comentó.

La protesta efectuada este jue -

ves por una representación que se trasladó a la capital chiapaneca es muestra de lo que pueden hacer los integrantes de este sindicato.

Pero en caso de ser necesario, se estaría convocando a una movilización de todas las regiones del estado, concentrando a miles de docentes.

“Necesitamos que se escuchen las demanda de los compañeros administrativos. Queremos decirles que no están solos, que hemos sido muy respetuosos cuando nos dijeron que, no querían una injerencia sindical, pero no lo es, se trata de un apoyo que estamos brindando”, expresó.

Precisó que, juntos lograrán que, estas demandas tengan una pronta respuesta, se de un acercamiento con las autoridades.

24 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL

FINANCIAMIENTO

Infonavit destina recurso para impermeabilizar viviendas

CARLOS LIUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dio a conocer que, destina un recurso a los derecho habientes para mitigar las lluvias y el calor en la presente temporada y es un recurso fácil de adquirir. La delegación detalló que: “Anticípate a las lluvias y huracanes e impermeabiliza tu casa para evitar goteras que puedan afectar tu techo, paredes e incluso tus muebles. Para hacerlo, puedes sacar tu Crédito Mejoravit Repara y obtener un préstamo que va de 9 mil 901 pesos a 39 mil 606 pesos o tu crédito Mejoravit Renueva para recibir un financiamiento desde 39 mil 606 pesos y hasta 156 mil 445 pesos”. Cabe destacar que, estos dos financiamientos son hasta tres veces más baratos que una tarjeta de crédito, un préstamo de nómina o

un crédito personal bancario, por lo que te conviene más adquirir los materiales que ocupes con tu Crédito Mejoravit Repara o Mejoravit Renueva.

Para solicitar cualquiera de estos dos créditos se debe ser derechohabiente con relación laboral vigente, estar registrado en una Afore y contar con registros de datos biométricos actualizados.

Se requiere, no tener un crédito vigente con el Infonavit, presentar la documentación completa, incluyendo la Carta bajo Protesta de Decir Verdad que puedes descargar desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta. infonavit.org.mx).

Además, debes saber que la vivienda que se va a impermeabilizar puede estar al nombre del beneficiario, del cónyuge o concubino (a), hijos (as), hermanos (as), padres, abuelos o suegros.

“No olvides que, el monto de tu crédito dependerá de tu nivel de ingre -

Desde el Senado y con la nueva era de bienestar, seguiremos transformado Chiapas

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El candidato al Senado de la República, doctor Pepe Cruz, afirmó que junto al candidato a la gubernatura por la entidad, Eduardo Ramírez Aguilar, tienen el camino trazado para seguir haciendo historia en Chiapas y poder consolidar el legado de la Cuarta Transformación que se basará en el humanismo, respeto, compromiso y unidad que impacten en el desarrollo integral del pueblo.

El aspirante a la máxima tribuna, Dr. Pepe Cruz expuso que a días de concluir la contienda, continuará caminando y recorriendo la entidad junto a su amigo el “Jaguar”, donde han ponderado los programas sociales para los grupos vulnerables como son la niñez, adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, pueblos originarios y comunidad LGBTI en la agenda de Chiapas.

“Desde la Cámara Alta, la candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo y el aspirante a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, tendrán un aliado que trabajará por alcanzar la prosperidad y progreso individual, familiar y colectivo, donde atenderé las mayores necesidades de

cada pueblo, sin dejar a nadie atrás ni afuera, porque en este movimiento cabemos todas y todos”, destacó el aspirante de Morena.

Finalmente, el candidato a la senaduría enfatizó que en la entidad son muchos corazones y conciencias unidas por una misma causa, por un mejor futuro donde las y los chiapanecos serán los protagonistas y por ellos su compromiso fiel será emprender reformas y leyes para lograr mejores oportunidades y garantizar la transformación en cada rincón del estado.

sos. Para saber cuánto te prestará Infonavit debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org. mx) con tu usuario y contraseña”, informa.

En el caso de Mejoravit Repara, el crédito que podría obtener va de 9 mil 901 pesos hasta 39 mil 606 pesos (sin rebasar el 90% del importe en tu Subcuenta de Vivienda).

La tasa de interés es fija del 10% anual, el plazo para pagar el crédito podrá ser desde 1 hasta 5 años. Con el Mejoravit Renueva, el mon -

to del crédito es de 39 mil 606 pesos hasta 156 mil 445 pesos (sin rebasar el 90% del importe en tu Subcuenta de Vivienda), la tasa de interés es fija del 11% anual, el plazo para pagar el crédito es a elegir desde 1 hasta 10 años.

Al obtener alguno de estos productos de crédito se te otorgarán dos tarjetas, una con el 80% del monto total del financiamiento para comprar lo que necesites en comercios afiliados y otra con el 20% para pagar mano de obra.

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

Congreso del Estado integra comisiones parlamentarias

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En sesión ordinaria, la Sexagésima Octava Legislatura aprobó la propuesta presentada por las diputadas Flor De María Esponda Torres, Claudia Garay Trujillo y los diputados Carlos Morelos Rodríguez y Sergio David Molina Gómez, integrantes de La Junta De Coordinación Política, para reintegrar las comisiones legislativas del Congreso del Estado.

De esta manera, las vacantes originadas por la ciudadana Karla Guadalupe Tovar Flores en las comisiones legislativas las ocupe la diputada Carolina Zuarth Ramos y las vacantes originadas por la ciudadana Rosaura Elizabeth Herrera Avendaño en las comisiones legislativas las ocupe la diputada Marta Verónica Alcázar Cordero

En el desahogo de los puntos del orden del día, se turnaron a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen, las disposiciones siguientes:pas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipaldrados y enajenarlos -vía donación- a favor del Banco Bienestar, sociedad nacional de crédito, institución de banca de desarrollo, quien lo destinará para la construcción de una sucursal.

Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio metros cuadrados y enajenarlos -vía donación- a favor del Banco Bienestar, sociedad nacional de crédito, institución de banca de desarrollo, quien lo destinará para la construcción de una sucursal.

Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimoniobuidos en 25 lotes de terreno y enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra, lotes ubicados en la colonia “Revolución Campesina” de esa ciudad. En asuntos generales participó el diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano del partido MORENA con el tema: “El derecho universal a la salud”.

24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

ELECCIONES

Aprueban el 100% de la instalación de casillas en Chiapas para el próximo 2 de junio

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Para el actual proceso electoral concurrente, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Chiapas aprobó el cien por ciento de las casillas a instalar el próximo 2 de junio.

Serán 6 mil 977 casillas, 54 de ellas especiales, las que se garantizan para la jornada electoral, recalcó la vocal de Organización Electoral, Flor Denisse Pérez Chávez, “se tiene el cien por ciento de aprobación, 6 mil 977 proyectadas y aprobadas, son las que se estarían instalando el 2 de junio; es decir, se hizo todo el trabajo para que estas casillas estén listas, aprobadas, a todas se les contempló equipamiento, ubicación, apoyo para los alimentos de las y los funcionarios, todo lo humano y técnico que debe de dar el INE ya está listo”.

Por conflictos agrarios y sociales, aún faltan anuencias en los municipios de: Pantelhó, Tila, algunas regiones de Chicomuselo y Bellavista, así como algunas localidades de las

regiones Sierra Madre y fronteriza, sin embargo, el INE continúa trabajando en esto, indicó la funcionaria electoral, “todavía tenemos tiempo, porque dice la ley que tenemos hasta el propio 2 de junio para tener esa anuencia, sin embargo pues, a pesar, de que hacen faltan las anuencias, hemos estado proyectando que en esos lugares también haya casillas, están aprobadas, asignados los ciudadanos”.

Pérez Chávez precisó que a partir de este lunes 27 de mayo, el INE, en coordinación con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, a través de los más de mil 750 asistentes electorales, entregarán los seis mil 977 paquetes electorales a los funcionarios de casilla, a quienes también asistirán el 2 de junio, “también el día domingo van a estar en cada una de las sedes de las casillas, porque el domingo se hace el reporte en el Sistema Informático de la Jornada Electoral, SIJE, que se le da seguimiento al desarrollo de la jornada electoral”. Los paquetes electorales contienen las 13 millones 52 mil 052 boletas

para las tres elecciones federales: Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales así como los 12 millones de boletas electorales y actas para la elección local: Gubernatura, Diputaciones y Ayuntamientos.

Los distritos federales electorales en donde se concentrará un mayor número de casillas en Chiapas son:

el 07 de Tonalá, 12 de Tapachula y 09 de Tuxtla Gutiérrez. Finalmente señaló que en caso de que el día de la jornada electoral no llegaran todos los funcionarios de casilla propietarios y/o suplentes, la ley contempla que se deben considerar a ciudadanos que estén en la fila para las votaciones, a fin de que suplan la ausencia.

IEPC Y CONSEJO DE NOTARIOS

Firman convenio para otorgar el auxilio notarial en la jornada electoral

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas y el Consejo de Notarios del Estado llevaron a cabo la firma del Convenio de apoyo y colaboración con la finalidad de otorgar el servicio notarial necesario durante la Jornada Electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2024. Por parte del órgano electoral, signaron este acuerdo, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, y el Secretario Ejecutivo Manuel Jiménez Dorantes, mientras que, por el Consejo de Notarios, estuvo su presidenta, Rosario Chacón Sánchez.

La finalidad específica de este acuerdo, es la de establecer las bases generales para llevar a cabo las acciones de apoyo y colaboración relativas al ejercicio de la función de oficialía electoral a cargo del IEPC, así como el auxilio del Consejo Estatal de Notarios respecto a la fe de

hechos o certificar documentos relacionados al PELO 2024.

Al entrar a la última fase de la etapa de Preparación de la Elección, la presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez afirmó que “se requiere garantizar que todos los actos previos, durante y posteriores a la Jornada Electoral, así como las incidencias, denuncias, controversias o situaciones no previstas, queden debidamente documentadas y certificadas por autoridades competentes que garanticen la legalidad de los actos celebrados”.

Agregó que mediante este instrumento, se implementará y desarrollará la logística de actuación más adecuada para prestar el servicio notarial necesario en razón de las solicitudes que se presenten. A través de esta suscripción de voluntades, habrá prestación gratuita de los servicios profesionales del Consejo de Notarios a funcionariado electoral, personal de mesas de casilla, representantes de partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes o

independientes.

Por su parte, Rosario Chacón Sánchez, presidenta del Consejo de Notarios estatal, externó que el cuerpo notarial estará siempre pendiente de lo que se requiera, abonando en lo necesario con la prestación de sus servicios profesionales durante la Jornada Electoral, para que exista paz social. “Contribuiremos con la firma de este convenio, a que se generen las condiciones propicias que garanticen los derechos políticos de la ciudadanía chiapaneca”.

Durante la firma del Convenio, estuvieron presentes las consejeras Sofía Martínez De Castro León, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez, el consejero Edmundo Henríquez Arellano; el comisionado presidente del ITAIPCH, Jesús Pineda Carpio; el consejero presidente del Consejo de Participación Ciudadana, Ricardo Alberto Ríos Zenteno; así como Notarias y Notarios del Estado, además de personal directivo y de Contraloría del IEPC.

24 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS

Destacan labor que realizan docentes del Centro de Atención

Berriozábal.- Tras constatar el fortalecimiento de espacios que promueven el desarrollo de habilidades educativas en el Centro de Atención Múltiple (CAM) Número 45, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la labor que realizan las maestras y los maestros de este plantel por educar y formar a sus estudiantes de manera eficiente y con base en el amor, fraternidad, sensibilidad y la búsqueda del bien común.

Subrayó que hoy el CAM No.45 es un plantel con aulas y espacios de convivencia que cumplen con los requerimientos de seguridad y calidad para transitar en óptimas condiciones el proceso de enseñanza-aprendizaje, en beneficio de la comunidad escolar integrada por 37 estudiantes, docentes, directivos, administrativos, personal de apoyo educativo y madres y padres de familia. Escandón Cadenas sostuvo que en Chiapas se impulsan acciones a favor del mejoramiento y equipamiento integral de los planteles escolares de los distintos niveles educativos, como este centro escolar que tras 28 años no recibía ningún tipo de atención en su infraestructura.

En representación de sus compañeras y compañeros del CAM No. 45, José Alberto Morales Sánchez, expresó sus agradecimiento a las autoridades estatales, por mejorar su escuela y ayudar a las niñas y los niños con alguna discapacidad. Al agradecer el compromiso de las y los docentes con la niñez, la directora del CAM No. 45, María Concepción Tovilla Córdova, reconoció el esfuerzo de las autoridades para brindar espacios que mejoran en los estudiantes su autonomía, independencia y habilidades básicas para la vida. El director de Proyectos del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Gerardo Martín Robles Juárez, detalló que actualmente este plantel educativo cuenta con cuatro aulas didácticas y un aula didáctica con servicios sanitarios; bodega; un edificio que alberga un área administrativa y un área de diagnóstico, así como un aula cocina y una cisterna, andadores, rampas, barandales, entre otros.

Finalmente, el presidente municipal interino de Berriozábal, Fausto Darío de la Cruz Castañón, señaló que la inversión en infraestructura educativa que prioriza la inclusión y la igualdad.

Múltiple No. 45 de Berriozábal

24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8
ESTATAL
8

Viernes 24 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum cerrará campaña este domingo 26 de mayo en Chiapas

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- La candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará su cierre de campaña en Chiapas; la cita es este domingo 26 de mayo a las 10:00 horas en las instalaciones de la Feria Chiapas, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. En un evento masivo, donde se contará con la presencia del candidato a la Gubernatura, Eduardo Ramírez Aguilar, y simpatizantes de todos los municipios, Claudia Sheinbaum dará un mensaje para

agradecer el apoyo otorgado, mismo que actualmente la posiciona como la favorita para ganar las elecciones. La candidata por los partidos Morena, PT y PVEM, priorizó en su agenda la visita a Chiapas, como una forma de agradecimiento al pueblo y también porque es

una entidad que ha demostrado respaldo al proyecto de la continuidad de la Cuarta Transformación en México.

La invitación está abierta para las y los simpatizantes que quieran acudir este domingo para manifestar su acompañamiento y respaldo a la candidata presidencial.

Sheinbaum presenta su visión de prosperidad compartida ante el sector privado

AGENCIAS - EL SIE7E

Monterrey.- Garantizar que las pequeñas y medianas empresas sean parte del desarrollo nacional es uno de los grandes objetivos del siguiente sexenio, así lo puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) durante el Diálogo Industrial organizado por el CAINTRA en Nuevo León. Durante el encuentro moderado por Máximo Vedoya, Presidente del CAINTRA, Sheinbaum Pardo aseveró que México tiene un gran potencial para el crecimiento esto gracias a su estabilidad económica y social, sin embargo, aseguró que para lograr sacar provecho del gran momento que vive el país es importante focalizar los esfuerzos en la relocalización de las empresas, lo que se trata de hacer que la inversión pública y privada se encuentre por todo el territorio nacional y no concentrado en algunas regiones, lo que además ayudará a que las conocidas como PyMEs también sean parte del desarrollo.

’’No se trata de que la relocalización de las empresas se convierta en qué se viene a buscar un terreno, el agua y la energía para importar todo y exportar todo, ¿genera empleo? sí, genera em -

pleo, pero nosotros estamos pensados en otro desarrollo nacional en donde esté involucrada por su puesto la iniciativa privada nacional, pero que existan cadenas de valor que permita que desde el más pequeño de los negocios pueda estar involucrado en el desarrollo’’, puntualizó. Sin embargo, subrayó que es de vital importancia que esta inversión tanto de grandes, medianas, como de pequeñas empresas tengan como objetivo primordial ser partícipes en la generación del bienestar de los mexicanos y mexicanas. ’’El gran potencial de la relocalización no es solo la inversión, por eso yo digo, no es solo medir la Inversión Extranjera Directa (IED) sino que nuestros indicadores tienen que ver con el desarrollo del bienestar de las mexicanas y los mexicanos’’, agregó.

Por lo anterior, durante el Diálogo Industrial con el CAINTRA, compartió lo que será su visión de Prosperidad Compartida, la cual tendrá como objetivo generar bienestar para todos y todas a través de diferentes estrategias y proyectos como es el caso la creación de 22 polos de bienestar, que serán aéreas del país que permitan el desarrollo de los hogares mexicanos a través del acceso a la vivienda, a la salud, a la educación, a espacios de esparcimiento, a una mejor calidad de vida al ser zonas que permitan aprovechar de manera eficiente los diferentes recursos del país en materia de energía; turismo; en la industria automotriz, farmacéutica y más. ’’¿A qué le llamamos polos del bienestar? Zonas de desarrollo económico vinculadas con sectores estratégicos (...) Que generemos las condiciones,

incentivos, energía y todo lo que se refiere para el desarrollo de estos polos del bienestar’’, manifestó.

Asimismo compartió que su objetivo será la construcción de 100 nuevos parques industriales por todo lo largo y ancho de la República Mexicana que impulsen la atracción de inversiones que a su vez generen investigación científica para lograr innovación tecnológica en beneficio del desarrollo.

’’Para mi, siendo científica, creo que también tenemos que generar innovación tecnológica en México (...) Aquellos países que dieron el gran paso, es porque generaron una vinculación tecnológica vinculada con la investigación científica’’, aseveró.

Entre otras de las estrategias expuestas por la candidata presidencial se destaca la creación de un Plan Nacional de Energía de largo plazo, que permita la transición energética al uso de paneles y calentadores solares, del hidrógeno verde, a través de la creación de planas fotovoltaicos, eólicas, hidráulicas y geotérmicas. Así como la implementación de un Plan Nacional Hídrico para lograr la tecnificación del uso del agua para garantizar el abastecimiento, particularmente en zonas en las que la sequía se ha intensificado como es el caso del estado de Nuevo León.

Nacional www.sie7edechiapas.com

Nuevo León dará 400 mil pesos a famillias de víctimas de desplome de escenario

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- El gobierno del estado de Nuevo León, norte de México, donde el miércoles ocurrió el desplome de un escenario en un acto político del partido opositor Movimiento Ciudadano, que dejó 9 fallecidos y 180 lesionados, informó este jueves que indemnizará con 400.000 pesos (unos 23.900 dólares) a los familiares de las víctimas. El gobernador del estado, Samuel García, anunció que los deudos de las personas que perdieron la vida recibirán esa cantidad, mientras que los familiares de los lesionados obtendrán 100.000 pesos (unos 5.970 dólares) en pagos que se distribuirán de forma mensual mientras se recuperan. “El gobierno del estado va a in -

demnizar a las familias de los fallecidos y de los lesionados, estos últimos hasta en tanto no se recuperen o se den de alta”, dijo García. La noche del miércoles un evento del cierre de la campaña de la candidata a la alcaldía del municipio de San Pedro Garza García, conurbado a Monterrey, Lorenia Canavati, terminó en tragedia cuando fuertes rachas de viento y la lluvia derribaron el escenario. Al momento de los sucesos estaba en el lugar, la propia Canavati, así como el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez y la aspirante al senado Martha Herrera, quienes se salvaron de un golpe letal.

Aumenta cifra de lesionados Por otra parte, el gobernador de Nuevo Léon actualizó la cifra de personas lesionadas la cual

V PRESIDENTE

pasó de 120 a 180 personas y justificó que algunos heridos no habían acudido a recibir atención médica.

Del total de los lesionados 36

Advierte AMLO la necesaria reforma al Poder Judicial

AGENCIAS - EL SIE7E

CDMX.- En la mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió la necesaria transformación que necesita el poder judicial, que desde hace más de tres décadas forma parte de un proyecto en el que los que mandaban en el país eran una minoría de potentados. En ese sentido, López Obrador resaltó que está en franca diferencia con el actuar del poder judicial porque se supeditó y subordinó a los intereses de la oligarquía que tuvo el control del gobierno y se olvidó que tenían que procurar el bienestar del pueblo.

Hizo notar que en los gobiernos pasados formalmente actuaban el poder judicial, el legislativo, el tribunal electoral, el INE “pero todo era pura pantalla, porque quienes mandaban eran los que tenían el poder económico”.

El jefe del ejecutivo federal puso como ejemplo que quien mandaba en la Secretaría del Trabajo era el sector empresarial, la empresa Grupo México, que “llegaron a expulsar del país al dirigente sindical minero”.

Agregó que el expresidente Ernesto Zedillo, quien privatizó los ferrocarriles, fue empleado luego como asesor de una de las empresas extranjeras a las que benefició. “Imagínense si no iban a tomar al poder judicial, a supeditarlo para que se olvidara de sus funciones sustanciales”.

En los pasados gobiernos, insistió, se olvidó que tenía que velar por la economía popular, dedicarse a crear empleos, a mejorar los salarios, a garantizar el derecho a la educación, a la seguridad social, pero todo eso pasó a segundo plano. El gobierno se convirtió en un comité al servicio muchas veces de una minoría rapaz“.

permanecen hospitalizados y 3 son reportados como graves, 2 de ellos están estables.

Mientras que la cifra de fallecidos se mantuvo en 9, entre

ellos, un menor de 11 años. Este jueves, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) comenzó la investigación por el accidente que dejó nueve muertos y 180 heridos en el mitin del candidato presidencial Álvarez Máynez.

El organismo expuso en un comunicado que abrió una carpeta de investigación por los hechos ocurridos el miércoles en el campo de béisbol ‘El Obispo’ de San Pedro Garza García, municipio de Nuevo León considerado el más rico de México, donde los vientos derribaron el escenario en el que estaba Álvarez Máynez.

También detalló que peritos en medicina forense practicaron la autopsia de ley a los nueve fallecidos para determinar la causa de su muerte.

ELECCIONES

INE recibe 26.569 votos de personas en prisión y 3.445 por voto anticipado

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó este jueves que recibió los votos de 26.569 electoras y electores inscritos en la votación de personas en prisión preventiva y de 3.445 personas en la de votación anticipada. Ambas modalidades se llevaron a cabo en elecciones concurrentes, por primera vez en la historia comicial del país, con la inclusión de los 32 estados de México.

En un comunicado, el INE apuntó que del 6 al 20 de mayo se llevaron a cabo ambos ejercicios electorales, con los que se “buscó maximizar y garantizar los derechos político-electorales de grupos específicos de la ciudadanía mexicana en situación de vulnerabilidad”. Precisó que en el reporte general

del voto de personas en prisión preventiva, de las 30.947 con posibilidad de sufragio en las prisiones federales y estatales del país, 26.569, es decir, el 85,85 %, ejercieron este derecho, esto “en virtud de que no cuentan con sentencia de autoridad judicial”.

Personas con limitaciones físicas ejercen su voto

En tanto, de las 4.002 personas que tuvieron la posibilidad de ejercer su derecho político-electoral al sufragio en el voto anticipado, en la modalidad tipo postal en domicilio, 3.445, es decir el 86,08 %, lograron cumplir el sufragio, apuntó el INE.

De esta manera, el organismo “garantizó el derecho a votar de la ciudadanía que, por alguna limitación física o discapacidad, está imposibilitada para acudir a su casilla el próximo 2 de junio, día de las elecciones.

24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10 INDEMNIZACIÓN

MEDIDAS CAUTELARES

México se dice “muy satisfecho” con la decisión de la CIJ en su conflicto con Ecuador

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Cancillería mexicana se dijo “muy satisfecha” por la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) este jueves sobre su demanda contra Ecuador, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó que haya rechazado las medidas cautelares que pedía México. Afuera de la CIJ en La Haya, el consultor jurídico de la Cancillería mexicana, Alejandro Celorio, expresó a los medios que “el Gobierno de México se siente muy satisfecho por la orden emitida hoy”, mientras que López Obrador confió en su conferencia matutina en que la demanda prospere cuando ocurra el fallo definitivo.

“Son medidas cautelares, todavía no termina el juicio, lo que se pedía en las medidas cautelares era que se protegiera la embajada. Yo pienso que sí (prosperará la demanda), nada más que va a llevar tiempo y es importante que quede el precedente para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional”, declaró el mandatario.

El gobernante mexicano reaccionó a la resolución de la CIJ, que de forma unánime rechazó las medidas cautelares solicitadas tras el asalto de la Policía de Ecuador a la Embajada de México en Quito el 5 de abril para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa

(2007-2017), que estaba ahí asilado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador manifestó su “beneplácito” porque la Corte reconoció que el Gobierno ecuatoriano ya había garantizado por escrito el respeto a la sede diplomática

mexicana. Celorio comentó en La Haya que, “si bien México no recibió las medidas provisionales solicitadas ante la Corte, sí recibe lo que estaba buscando: un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales (diplomáticos) es absoluta, no acepta

CRISIS CLIMÁTICA

excepciones, y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a los locales de México”. Pero desde el Palacio Nacional, López Obrador expresó su desconfianza hacia el Gobierno del ecuatoriano Daniel Noboa. “No tenemos mucha confianza, pero yo creo que el mismo pueblo hermano de Ecuador va ayudar a cuidar los bienes de México en ese país. No le tenemos confianza al Gobierno, pero sí al pueblo ecuatoriano porque somos pueblos hermanos”, compartió. Noboa se mostró abierto a arreglar las diferencias con México en una entrevista con EFE el viernes pasado en España, siempre y cuando “se respete el principio de la no intervención y no inmiscuirse en temas judiciales”, además de no permitir que Glas, preso por corrupción, obtenga asilo.

Al respecto, López Obrador aseveró que él no está “buscando el diálogo con quien no respetó la soberanía” de México y que el conflicto “ya está en la Corte Internacional y allá se va a resolver todo a través de la Corte”.

Habitantes de Cdmx enfrentan las más altas temperaturas de su historia

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Habitantes de la Ciudad de México se enfrentan a las más altas temperaturas que se hayan registrado en su historia, lo que ha supuesto esfuerzos adicionales para cuidar el agua, a los animales y la salud. En entrevistas con EFE, ciudadanos de la capital mexicana, una de las más pobladas en el mundo, reconocieron este jueves los efectos de la crisis climática y el calentamiento global.

Mientras los capitalinos afirman sentir “calores más extremos” y temperaturas sin precedentes, autoridades como el Servicio Meteorológico Nacional han advertido qué México atraviesa por una tercera ola de calor.

Los pronósticos han advertido de temperaturas de hasta más de 45 grados Celsius en todo el territorio mexicano, mientras que en la Ciudad de México superan los 35 grados Celsius. El miércoles, científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM) advirtieron que el país experimentará las mayores temperaturas de su historia en los próximos 15 días, lo que también supone un costo medioambiental por contaminantes.

Altas temperaturas cambian hábitos y alertan por cuidado de animales

Cristina Gómez, quien trabaja como oficinista en la alcaldía Iztacalco, oriente de la capital, admitió no sentir antes “un calor así”.

La mujer señaló que las temperaturas

son tan altas que ahora se baña con el agua directa de la regadera sin necesidad de un calentador.

Además, pidió hacer conciencia por los animales de la calle, pues, dijo, nadie cuida de ellos.

“Hay que poner agua a los animales, perros y gatos, callejeros, así como nosotros tenemos la necesidad de refrescarnos, ellos igual; sobre todo ellos, que no tienen quien los cuide”, expresó.

Mientras que Natanael Ramírez, de 37 años, contó a EFE que “el calor es insoportable en la calle” y que ha llegado a causarle dolores de cabeza.

Relató que en estos últimos días toma más de cuatro litros de agua para refrescarse durante el día.

Añadió que acompaña el vital líquido con frutas como la naranja y la sandía y también recordó no haber sentido antes “temperaturas tan altas”.

“Está más intenso el calor que en años anteriores. Antes hacía calor, pero llovía”, dijo.

Ramírez admitió que el calor es parte

del cambio climático y aseguró qué es real el calentamiento global.

Angélica García, una ama de casa capitalina y su hijo menor también admitieron sentir el efecto del calentamiento global y afirmaron que toman medidas básicas para evitar golpes de calor u otros efectos como la deshidratación.

La mujer contó que ha instruido a su hijo Alejandro a no salir de casa sin una botella de agua, protector solar, vestimenta ligera y gorra o sombrero y también ha aconsejado al menor de edad de posibles efectos adversos como golpes de calor, que incluso pueden ocasionar la muerte, o la deshidratación. “Necesito tomar mucha agua”, enfatizó el menor.

La madre contó que cuando acompaña a su hijo a jugar tiene que refugiarse en la sombra y estar en constante hidratación.

Incluso el niño refirió que los efectos del sol en la capa de ozono puede provocar fenómenos contaminantes para el medio ambiente.

24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11
24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Nueva York.- El expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) dio este jueves un inusual mitin en El Bronx (Nueva York), un feudo demócrata en el que fue recibido por un público entregado al que encendió con sus temas habituales de campaña, especialmente la inmigración, y hasta con lecciones de vida.

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

A sus 77 años, Trump mostró una gran energía en la hora y media que duró el mitin en Crotona Park ante miles de personas -10.000 según la organización, y 3.500 según la ciudad-, de gran diversidad en raza y

Trump arremete contra los inmigrantes ante miles de partidarios en el Bronx Internacional

universidad privada PACE.

edades y que le mostraron un apoyo fervoroso, mientras un imponente despliegue policial separaba a los escasos manifestantes antitrumpistas que se atrevieron a aparecer.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

En un distrito en el que más de la mitad de la población es hispana y más de un cuarto negra, el candidato republicano a las próximas presidenciales argumentó que “millones” de inmigrantes están dejando vacías las cárceles de sus países, entrando ilegalmente en Estados Unidos y cometiendo “crímenes migrantes”.

www.sie7edechiapas.com

Corte Internacional rechaza medidas de México contra Ecuador

EFE - EL SIE7E

Quito.- El Gobierno de Ecuador acogió este jueves con beneplácito la decisión unánime de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya de rechazar las medidas cautelares solicitadas por el Gobierno de México con respecto a la invasión de la embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril por parte de la Policía ecuatoriana para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (20072017), a quien horas antes se le había otorgado el asilo. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador manifestó que este fallo del tri -

bunal internacional “confirma el carácter innecesario de la solicitud” realizada por el Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Las medidas cautelares solicitadas por México buscaban que los jueces de la ONU ordenasen a Ecuador respetar y proteger a su personal y sedes diplomáticas, lo que el Gobierno ecuatoriano ya había garantizado por escrito durante las audiencias sobre las medidas cautelares celebradas a principios de mes. “La solicitud de México se hizo sin tener en cuenta las repetidas seguridades de Ecuador de que brindaría plena protección y seguridad a los locales, bienes y archivos de la Embajada de

México, y que permitiría a México retirar todas esas propiedades de los locales y residencias privadas de sus agentes diplomáticos. Ecuador mantiene su posición”, reiteró la Cancillería ecuatoriana. Asimismo, el Ejecutivo ecuatoriano valoró que “la Corte reconoció que se debe presumir la buena fe del Ecuador y dejó en claro que las presentes circunstancias no presentan ningún riesgo para los derechos de México bajo la Convención de Viena”.

También recordó que la irrupción a la Embajada de México en Quito se hizo para que evitar que Glas saliese “ilegalmente del país y escape de la Justicia”.

“Desde entonces, el señor Glas ha regresado a prisión para continuar cumpliendo las sentencias condenatorias dictadas en su contra por la Corte Nacional de Justicia por la comisión de graves delitos de corrupción (asociación ilícita y cohecho)”, enfatizó la Cancillería.

Glas llegó a la embajada mexicana el 17 de diciembre de 2023 para solicitar asilo, ya que rechaza los cargos y acusaciones en su contra y se declara un perseguido político y víctima de ‘lawfare’ (utilización del aparato judicial contra adversarios políticos).

Para entonces, la Justicia ecuatoriana había rechazado su solicitud para terminar de

cumplir en libertad condicional una pena de 8 años de cárcel por dos condenas por cohecho y asociación ilícita, de las que ya purgó en prisión alrededor de cinco años entre 2017 y 2022, cuando salió en libertad gracias a una polémica resolución judicial de medidas cautelares. También la Fiscalía había anunciado que formularía cargos contra Glas por presunto peculado (malversación de fondos públicos) en las obras de reconstrucción de las provincias afectadas por el fuerte terremoto de 2016, lo que se produjo a inicios de enero de 2024 y llevó a que se dictase una orden de prisión preventiva en contra del exvicepresidente.

Viernes 24 de mayo de 2024

Irán entierra al presidente Raisí tras tres días de funerales

EFE - EL SIE7E

Teherán.- Irán enterró este jueves al fallecido presidente Ebrahim Raisí en un importante mausoleo religioso de la ciudad de Mashad (noreste), en el tercer día de masivos funerales que contaron con una recepción a la que asistieron delegaciones de unos 60 países.

Raisí falleció el domingo junto con el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y otros seis pasajeros en un accidente de helicóptero en el noroeste del país, por causas que aún no han sido explicadas.

Durante su mandato se intensificó la represión contra críticos, activistas y periodistas, y en especial contra las mujeres por la falta de uso del velo, lo que provocó las mayores protestas contra la República Islámica en años y que se saldaron con 500 muertos.

Una enorme multitud se echó hoy a las calles de Mashad para dar el último adiós al ultraconservador presidente de 63 años en una procesión que duró varias horas, según mostraron las televisiones locales.

El alcalde de Mashad, Mohammad Reza Ghalandar Sharif, cifró el número de asistentes en tres millones, según la agencia

Mehr.

Tras horas de procesiones, Raisí fue enterrado en el mausoleo

Iman Reza, el octavo imán del chiísmo, el lugar religioso más

importante del país. Antes de llegar a Mashad, situada a 800 kilómetros al este de Teherán, se celebró una procesión en la ciudad de Birjand, de la que Raisí era representante en la Asamblea de Expertos, el cuerpo formado por 88 clérigos que elige al

SENADO

líder supremo de Irán en caso de vacante. Abdolahian también fue enterrado hoy, en el mausoleo Abdul-Azim al-Hassani de la ciudad de rey, vecina de Teherán, mientras que el resto de fallecidos fueron enterrados en diferentes urbes.

TRES DÍAS DE FUNERALES

La jornada de fue la tercera de funerales en honor de Raisí y sus acompañantes, tras las celebradas el martes en Tabriz, la ciudad más próxima al lugar del accidente, y en Qom, urbe sagrada del chiísmo, y ayer en Teherán.

En la capital cientos de miles de personas participaron a una procesión organizada por las autoridades, que habían llamado a la población a asistir a los actos y declarado una jornada no laboral.

Tras la procesión se realizó una recepción en la que unas 60 delegaciones internacionales presentaron sus respetos a Raisí y los otros fallecidos.

Entre ellos destacaron los primeros ministros de Irak, Armenia, Pakistán, Catar, Azerbaiyán, Siria o Georgia, además de los cancilleres de Venezuela, Turquía, Egipto, Bielorrusia, Omán, Kuwait, Emiratos Árabes o Sri Lanka.

A ellos se sumaron representantes de Nicaragua, China, Rusia, Argelia, Serbia y de aliados iraníes regionales como Hamás, los hutíes del Yemen o Hizbulá.

EU veta por segunda vez una legislación que quiere restringir la migración

EFE - EL SIE7E

Washington.- El Senado de Estados Unidos rechazó por segunda vez este jueves un proyecto de ley que buscaba restringir la migración y el acceso al asilo en la frontera con México.

En un intento por culpar a la oposición de no querer llegar a un consenso para abordar el tema migratorio, el liderazgo demócrata de la Cámara Alta forzó la votación del proyecto a pesar de que no contaba con el apoyo suficiente para obtener luz verde.

febrero, los republicanos hundieron el proyecto, después de que el expresidente y precandidato del partido conservador Donald Trump pidiera a los senadores que se opusieran.

Tras haberse aprobado la partida presupuestaria para ambos países a mediados de abril, el proyecto de “seguridad fronteriza” se estancó.

colocándose como el principal tema que los estadounidenses tendrán en cuenta a la hora de elegir al presidente, según las últimas encuestas.

El republicano Donald Trump ha redoblado el mensaje anti-inmigrante, que lo catapultó a la presidencia en 2017, para reunir más apoyos este noviembre.

“A los congresistas republicanos no les importa proteger la frontera o arreglar el sistema de inmigración de este país”, dijo el presidente Joe Biden, quien aspira a la reelección en las presidenciales de noviembre.

“Si lo hicieran, hubieran votado

Con 43 votos a favor y 50 en contra, esa normativa que incluía medidas para restringir el acceso al asilo en la frontera sur se hundió en el Senado. Pocos minutos después de la votación, que era el primer paso en el procedimiento para pasar a discutir el proyecto de ley, la Casa Blanca publicó un comunicado acusando a los republicanos de poner sus prioridades políticas por encima de la “seguridad nacional”.

por la aplicación de la ley fronteriza más estricta de la historia”, añadió.

El texto del proyecto fue negociado por un grupo de senadores republicanos y demócratas a finales del año pasado, como parte de un acuerdo para obtener el apoyo de los conservadores para aprobar desembolsos a los Gobiernos de Ucrania e Israel. En una primera votación en

Los republicanos, por su parte, también acusan a los demócratas de estar priorizando sus intereses políticos al traer de nuevo al hemiciclo este proyecto legislativo.

“Lo que vamos a votar hoy no es un proyecto (...) es un mensaje político. Eso no nos ayuda como país”, señaló el senador James Lankford, quien fue parte del grupo que negoció el acuerdo con los demócratas en diciembre.

La inmigración se ha convertido en un asunto central de cara a las elecciones en noviembre,

Trump ha prometido que creará centros de detenciones gigantes para migrantes y que llevará a cabo una campaña de deportación masiva para expulsar del país a las más de 11 millones de personas indocumentadas.

Biden, por su parte, ha endurecido su postura frente a la migración, alejándose de las promesas con las que consiguió la victoria en 2020: ofrecer un camino para la ciudadanía a las personas que viven sin un estatus migratorio o restaurar el acceso al asilo en la frontera.

24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL PROCESIONES
P17 P18 P16 Mario de Jesús Maldonado consiguió títulos nacionales en el Abierto de Frontón de Aguascalientes Deportes Viernes 24 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com Destacan en la Copa Gimnastas de Dorthom consiguieron subir al pódium de ganadores en este importante torneo En vilo renovaciones En América, aún no definen renovaciones de jugadores chilenos Monarca nacional

FRONTÓN

Maldonado lo hace de nuevo

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El Nacional Abierto de Frontón, que habitualmente tiene como sede al Estado de Aguascalientes, vio a Chiapas subir a lo más alto del pódium, tras concluir con tres días de intensa competencia, de entre los que un joven jugador chiapaneco refrendó su buen nivel y desarrollo para convertirse en uno de los mejores exponentes de esta disciplina, en un evento que reúne a lo más destacado de esta disciplina en toda la República Mexicana.

Del 16 al 19 de mayo, se llevó acabo la trigésima edición del Torneo Nacional Abierto de Frontenis en el club Campestre de Aguascalientes, en el que 23 estados de la República Mexicana estuvieron representados por todos los pelotaris que asistieron al torneo más grande e importante de todo el año de México y que cada año aumenta la cantidad de participantes, pues todos quieren poner a prueba a sus pelotaris y no hay mejor oportunidad que este Abierto de frontón. El evento convocó a los mejores pelota -

ris en las distintas categorías, tales como infantiles, juveniles, 2 fuerza y primera fuerza en modalidad de singles y dobles. El pelotari chiapaneco Mario de Jesús Maldonado Romero, del Club Orcas de Chiapas, se impuso ante todos sus contrincantes siendo el jugador más pequeño en su categoría con tan solo 11 años de edad.

Su participación no pudo comenzar de mejor forma, pues desde su primer compromiso entre las bardas fue avanzando en la gráfica y se coronó campeón nacional tanto en la modalidad de singles como en dobles.

En la modalidad de singles fue venciendo de uno a uno a sus contrincantes, hasta imponerse con un marcador de 20-14 en la gran final donde demostró el gran nivel técnico en que se encuentra, controlando desde el fondo de las bardas y atacando cuando se presentó la oportunidad, destacando por movimientos defensivos que contrarrestaron la estrategia rival.

En dobles hizo pareja con el hidrocálido Santiago Torres Núñez que jugaba de local en este torneo, juntos fueron ven -

ciendo a sus oponentes, hasta llegar a la gran final y venciendo por un marcador de 20- 12 a la pareja conformada por una dupla con jugadores del Edomex y Morelia, no sin antes volver a dejar constancia de su buen nivel conformando una buena mancuerna.

Cabe mencionar que el pelotari chiapa -

neco Mario de Jesús realiza sus entrenamientos en las canchas del Parque recreativo Caña Hueca y aunque de alguna manera se ha buscado la forma de comenzar un seguimiento para poder continuar con un mejor proceso rumbo a nacionales CONADE, pues desde hace varios años, el Frontón en Chiapas no ha tenido exponentes que vayan exhibiendo este tipo de resultados a esta edad y también se “exportaron” jugadores de otros estados para representarnos en algunas ediciones de la Olimpiada Nacional; sin respuesta positiva, el trabajo no se ha detenido y los resultados saltan a la vista.

Ahora toca tomar un par de días de descanso y volver a la carga para las próximas competencias, pues el objetivo es que el nivel siga en crecimiento y llegar en el mejor momento a una de las etapas en las que pretende colocar a Chiapas en el mejor sitio posible. Mientras, para agosto habrá una competición nacional más y Mario de Jesús está listo para meterse entre bardas, raqueta en mano, a segur cosechando triunfos.

TORNEO PATINAJE

Compiten con muy buen nivel

ALBERTO CASTREJÓN -EL SIE7E

Más de 80 atletas participaron en la Campeonato Estatal “Juntos Somos Más Fuertes” 2024 que realizó la Asociación de Kickboxing del Estado de Chiapas (AKIBECH) y que tuvo lugar en el Polifuncional del Parque del Oriente en Tuxtla Gutiérrez. En entrevista, el presidente de la AKIBECH, Edgar Tony Abarca, informó que se tuvo una buena respuesta de escuelas y academias de Berriozábal, Tonalá, Coapilla, Tapalapa, Chicoasén, Pichucalco, Ocosingo y Tuxtla.

Detalló que el estatal contempló categorías desde infantiles hasta adultos en sus niveles de principiantes, intermedios y avanzados: “Los más pequeños realizaron competencias de circuito de motricidad, cola de jaguar, popotes, rompimientos, grappling y tae-point”. Agregó que también se efectuaron combºates en la modalidad de tatami en categorías de Point Fighting, Light Contact, Kick Light y formas musicales y tradicionales, así como en ring.

“Fue un evento para promover nuestra disciplina, vamos avanzando poco a poco, pero con pasos fuertes, es un trabajo desde los más pequeños con actividades de motricidad y después ir desarrollando sus habilidades en el deporte de contacto”, puntualizó. Dentro del marco del Estatal, los profesores Bruno Faneco, bicampeón nacional de jiu jitsu en la modalidad Gi y No Gi y Rafael Cortez de MR Brazilian Jiu-jitsu Academy México impartieron una clase de defensa personal en el cual motivaron a las y los atletas a conocer diferentes disciplinas de contacto para una preparación integral. Cabe destacar que dentro de las escuelas que se dieron cita se encuentran Titanes de Ocosingo, Guerreros del Sol (Tonalá), Panamericano “Kukulkán”, Panamericano “Marimba”, Pitbull Kait, Artes Marciales Anthony García de Coapilla y Tapalapa, Academia Melvin Revilla Brazilian Jiu-Jitsu, Teco Fight Club, Panamericano Leonardo, Santeliz (Pichucalco), Panamericano Chicoasén, entre otros.

Buena cosecha en nacionales

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Concluyó la participación de la Selección Chiapas de Patines Sobre Ruedas en los Nacionales Conade 2024, obteniendo un total de 11 medallas, de las cuales, cinco fueron de oro y seis de plata, acciones que se realizaron en la sede de Guadalajara, Jalisco.

En esta justa deportiva destacó el resultado de Matheo Sánchez Jiménez, quien obtuvo cuatro medallas de oro en las pruebas de 300 metros más distancia con un tiempo de 31.729; en 500 metros sprint con 48.612; en 80 metros carriles marcando con 10.199; y en 100 metros meta contra meta; así como dos de plata en 3 mil metros eliminación y 6 kilómetros salida masiva.

También obtuvo medalla de oro Abril Mandujano Velázquez en la prueba de 10 mil metros eliminación cronometrando 18:01.9; así como tres platas de María Fernanda Zebadua en mil metros sprint marcando 1.38.40; en 100 metros carriles haciendo con 11.492; y 200 metros meta contra meta; cerrando la participación con una plata más gracias a Zaira Serrano Aguilar en la prueba de 10 mil metros eliminación teniendo un tiempo de 18:02.0.

Al regresó, la entrenadora Adanaeth Figueroa Pérez, dijo sentirse muy satisfecha por la participación y desempeño de las y los atletas chiapanecos ya que ha sido un trabajo arduo de tres años para poder entregar estos resultados, “estamos convencidos de que estamos por el camino correcto, cuando se abrió esta categoría sabíamos que teníamos un at -

leta fuerte y eso nos motivó a poner todo el empeño en su preparación”. Figueroa Pérez, hizo énfasis en que este ha sido un trabajo muy duro entrenando a doble sesión, ya que como atleta de alto rendimiento, para poder dar buenos resultados, muchos de estos jóvenes tienen que enfocarse al cien por ciento. El patinador Matheo Sánchez Jiménez, comentó que ha sido una gran experiencia para él participar por primera ocasión en Nacionales Conade y lograr estas preseas, dedicándolas a sus padres y a todas las personas que han creído en él. Por su parte, María Fernanda Zebadua Gómez, relató que fue una participación muy emocionante la que tuvo en los Nacionales Conade, subrayando que de las tres medallas obtenidas, en la prueba de 100 metros carriles se sintió un poco nerviosa pero se sobre puso para poder dar lo mejor.

24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 V DEPORTES

Destacan en Copa Corral

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Tras cumplir con un gran proceso de preparación, de cara a este tipo de justas, la delegación chiapaneca que tomó parte en la Copa Daniel Corral, que se realizó en Monterrey, Nuevo León, volvió a casa con muchas satisfacciones, destacando la actuación de las atletas que consiguieron subir al pódium de ganadores de esta justa, que reunió a lo más selecto de la gimnasia en el país.

Maythe Thomas, Directora General de Dorthom Gymnastics, dio a conocer a este medio de comunicación que la participación de las 25 gimnastas logró un buen resultado, desde quienes se estrenaron en los nuevos niveles, hasta quienes lograron mejorar su rendimiento en los diferentes aparatos y rutinas.

Una vez concluida la participación de esta academia en Nuevo León, se destacó que casi alcanzaron el centenar de medallas, siendo un total de 94 preseas

las que Chiapas registró en el medallero desde el nivel uno al cinco en donde participaron.

De acuerdo a lo que se informó, las medallas de oro fueron las que más abundaron en el conteo general, lograron un registro de 79 preseas áureas para la delegación chiapaneca, seguida de nueve de plata y tres bronces, ási como de estar en el top 10 en tres ocasiones para sumar preseas y contabilizar el total de medallas.

Con ello, Dorthom Gymnastics y su entrenadora, cumplieron con el panorama dentro de una de las competencias más importantes a nivel nacional, ahora, la delegación de gimnastas volvió a casa para continuar la preparación y buscar en futuras competencias más medallas para la entidad.

Cabe destacar que la Copa Gilin será el siguiente evento a participar, uno de los torneo con mucha calidad en los participantes, por lo que la preparación para las chiapanecas comenzó de cara a este certamen en los siguientes meses del 2024.

NASCAR CARRERA

Tovar debe remontar posiciones

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Por las condiciones que hemos estado viviendo en las últimas semanas con fuertes olas de calor que llegan al país, este fin de semana el piloto #22 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Santiago Tovar enfrentará al momento sin lugar a duda la carrera NASCAR México más complicada de la temporada donde el clima será el invitado incómodo este fin de semana en el Autódromo Monterrey. Ubicado en la octava plaza del clasificador general NASCAR México, tras dos carreras nada satisfactorias para su persona, Santiago Tovar #22 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion llega este fin de semana a Monterrey en busca de ese resul -

tado que favorezca su ascenso rumbo al top cinco general y si es posible ir por la victoria para así poder asegurar su pase a Play Off. La pista del autódromo Monterrey es complicado, el desgaste tanto de autos como de pilotos es mayor a otras plazas que visita NASCAR México, es por eso que será importante contar con una buena preparación en ambas partes, por lo cual Santiago Tovar debe mantener la hidratación y alimentación balanceada puesto que dentro de su unidad de potencia #22 el termómetro estará oscilando más alto que un sauna ocasionando gran pérdida de líquidos, por otro lado la telemetría de los Ingenieros debe ser puntual para así tener el mejor rendimiento en sus autos.

A reivindicarse en Monterrey

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Recuperar las unidades perdidas en la fecha anterior para seguir en la pelea por el campeonato de NASCAR México Series 2024, será el objetivo del piloto capitalino, Germán Quiroga, durante la cuarta fecha de la categoría, que se correrá el próximo sábado en el Autódromo Monterrey. El volante del auto marcado con el número 69 BIZZARRO-Fonelli-RestaurantCluny-PlazaDelCarmen-CarMotion confió en revertir la actuación que tuvo en Chihuahua para poder aspirar al trono.

“Estamos trabajando en el taller a marchas forzadas para Monterrey después de no poder destacar en el compromiso anterior, veníamos con un buen ritmo en el campeonato y con esperanzas de tener una buena carrera en El Dorado”, expresó Quiroga Fossas.

“Fueron varias circunstancias que nos complicaron mucho durante la prueba, pero ahora debemos darle vuelta a la

página, vamos a Monterrey, una pista que me gusta manejarla, porque es bastante interesante todo el tiempo estás trabajando como piloto”, apuntó Germán. En ese sentido, subrayó que buscará una bandera a cuadros en el circuito regiomontano de una milla, conocido como el “Frijol”, para recuperar el terreno perdido y acercarse nuevamente a los primeros lugares.

“Hemos tenido un coche constante dentro de los primeros lugares, vamos a buscar que las cosas salgan a nuestro favor este fin de semana y que con esto podamos recuperar puntos que perdimos en el campeonato”, mencionó el tricampeón de la categoría.

“Ahora vienen bastante juntas las fechas para Monterrey, así como Aguascalientes, necesitamos esos dos buenos resultados que nos pueden catapultar de nueva cuenta para estar en los primeros lugares”, apuntó el capitalino.

24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
GIMNASIA
DEPORTES V

En vilo las renovaciones

AGENCIAS - EL SIE7E

El próximo domingo, el América de los chilenos Diego Valdés e Igor Lichnovsky se definirá ante Cruz Azul al campeón del torneo de Clausura, donde las águilas buscarán su segundo trofeo consecutivo.

En vísperas de la llave con la Máquina Cementera, una de las grandes interrogantes en el cuadro azulcrema gira en torno al futuro del defensa criollo, quien llegó a préstamo proveniente de Tigres de la UANL y aún no sabe seguirá en el club.

En entrevista con TUDN, el presidente de la institución capitalina, Santiago Baños, fue consultado sobre lo que pasará con el formado en Universidad de Chile, que se ha visto envuelto en varias polémicas fuera de la cancha.

Al respecto, el mandamás de la escuadra americanista remarcó que “no sabemos (sobre Igor). No me ha gus -

tado hablar de entradas y salidas en las fases finales, porque de repente escuchas unas cosas increíbles”. “Prefiero no hablar de ese tema, ni de Igor ni de los demás, porque estamos a días de buscar el bicampeonato, debemos estar enfocados y luego nos sentaremos con el cuerpo técnico para la planeación de lo que viene”, añadió.

Por otra parte, el dirigente abordó la controvertida participación de Lichnovsky en el podcast “La Triiisecta”, ante lo cual contestó que “mientras el desempeño dentro de la cancha sea el correcto y no te afecte. Sabiendo que tienen sus responsabilidades, descansar, alimentarte bien, entrenar al cien por ciento. Luego lo que hagan fuera también depende del jugador y la madurez para saberlo llevar. Hoy podemos hablar de la famosa ‘Triiisecta’, hoy ves a Igor, digo fuera del error con Pachuca, la verdad que todo el año ha sido bueno”.

TOLUCA

ESPAÑA

Araújo sueña con la Copa Aguirre deja el Mallorca

AGENCIAS - EL SIE7E

Maximiliano Araújo, futbolista de Toluca, habló con AUF TV sobre sus sensaciones de volver a estar reservado para la Selección Uruguaya de cara al amistoso contra México previo a la Copa América.

El futbolista ya entrena en el Complejo Celeste y fue, junto a Federico Viñas, uno de los primeros reservados confirmados de forma oficial por la cuenta de la Selección nacional. “Estoy feliz de estar de vuelta acá, de seguir aprendiendo y representando a mi país”, indicó el jugador.

Araújo no pudo ser parte de la última convocatoria de la Celeste por sufrir una anemia ferropénica, pero en esta oportunidad contó que ya está recuperado al 100%. “La última vez extrañé mucho a la Selección. Tenía muchas ganas de volver y, por suerte, estoy acá”, expresó.

Desde que comenzó el ciclo de Marcelo Bielsa en Uruguay, el jugador de Toluca ha sido uno de los nombres fijos en el plantel, y una suerte de revelación para muchos que no tenían tan presentes sus cualidades. El presente lo encuentra preparando la Copa América, y a un paso de saber si formará parte de la convocatoria final del que sería su primer gran torneo con la Celeste. “Es un orgullo, estamos muy felices, y trabajando duro para estar en la lista final, que es lo más importante. Ojalá que pueda ser así”, señaló. Consultado por la meta de jugar una

Copa América y cuánto anheló que se diera esa situación, respondió: “toda mi vida lo soñé, ojalá que dentro de poco se pueda cumplir. En lo personal, es el objetivo más claro que tengo ahora”. Una posibilidad para este certamen es que su hermano, César Araújo, también forme parte de la lista final. Ya les tocó entrenar juntos en la Selección mayor, pero este sería un paso más. “Es algo hermoso, de mucho orgullo de parte de nuestra familia. Ya poder jugar los dos es mucho, muy difícil, y poder compartir un torneo y partidos con la Selección es lo más lindo que nos podría pasar. La familia siempre siente mucho orgullo. Soñamos jugar juntos un día en la Selección y ojalá se pueda cumplir algún día”, mencionó.

AGENCIAS - EL SIE7E

El entrenador del Mallorca, Javier Aguirre, ha aguantado a duras penas la emoción en la despedida oficial que el club balear le ha dispensado este jueves en el estadio Son Moix: “No me quiero romper, debo aguantar como un bribón”, dijo el entrenador mexicano intentado contener las lágrimas. La entidad bermellona no ofreció al “Vasco” la renovación de su contrato tras dos temporadas y media en las que cumplió todos los objetivos que le plantearon.

Aguirre, escoltado por los consejeros delegados de Fútbol y Negocios, Pablo Ortells y Alfonso Díaz, respectivamente, y acompañado por miembros de su equipo técnico, su esposa y los jugadores Antonio Raillo y Pablo Maffeo, no hizo ninguna alusión a las circunstancias que habían provocado su marcha del banquillo balear.

“Me he ido de muchos clubes, pero en silencio. Uno se va y ya está. Me sorprende esta despedida y agradezco las palabras de Pablo y Alfonso. Queda el trabajo, siento el calor de la afición y el respeto de todos ustedes”, valoró Aguirre dirigiéndose a los medios de comunicación.

“Seremos amigos para siempre”, remarcó el preparador de Ciudad de México, que pospuso “para la próxima rueda de prensa” (el sábado en la previa de la visita del Mallorca a Getafe) más declaraciones sobre su marcha de la isla en medio de una cerrada ovación.

Tanto Ortells como Díaz elogiaron la figura de Javier Aguirre. “Dejas huella en el mallorquinismo y siempre estarás en nuestros corazones”, aseguró el director de Fútbol, quien fue el encargado de comunicarle al técnico de que no le renovarían el contrato que vence el 30 de junio.

“Gracias por haber venido en momentos complicados (marzo de 2022) porque bajábamos a Segunda. Tú y todo tu equipo habéis sido unos grandes profesionales. Nos hemos estabilizado en Primera después de estar mucho años en categorías distintas. Te deseamos la mejor de las suertes”, concluyó Ortells.

24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
AMÉRICA

Definen sedes del Clásico Mundial

AGENCIAS - EL SIE7E

Los organizadores del Clásico Mundial de Béisbol anunciaron el jueves que la próxima edición del torneo se jugará en los estadios loanDepot Park de Miami, Minute Maid Park de Houston, Hiram Bithorn de San Juan (Puerto Rico) y Tokio Dome de Tokio (Japón).

El Clásico Mundial de Béisbol, que organizan la oficina del comisionado de las Grandes Ligas (MLB) estadounidense, su sindicato de peloteros (MLBPA) y la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), celebrará en marzo del 2026 la sexta versión del principal torneo de naciones que tiene el deporte del bate y la pelota.

Al igual que en el 2023, la casa de los Miami Marlins tendrá juegos de primera ronda, cuartos de finales, las semifi -

nales y la gran final. El torneo regresa a Tokio por sexto torneo consecutivo (2006, 2009, 2013, 2017 y 2023), mientras que Puerto Rico lo recibirá por

cuarta ocasión, después de perderse los dos anteriores. Para Houston será su debut como anfitriona.

Con la deslumbrante Miami

como el gran imán, más de un millón, 300 mil aficionados asistieron a los juegos del torneo anterior. La asistencia total fue de 1,306,414 aficionados, su -

NFL NBA

perando por 220,194 la marca anterior (1,086,220 en el 2017), pese a que por primera vez, la segunda ronda pasó de ser un todos contra todos similar a la primera ronda a cuatro encuentros de cuartos de final.

“Después de un Clásico Mundial de Béisbol que rompió récords en el 2023, el loanDepot Park demostró que es el hogar del béisbol internacional, y estamos orgullosos de traer una vez más el increíble torneo al sur de Florida, el destino ideal para eventos de categoría mundial”, dijo Bruce Sherman, presidente y propietario principal de los Marlins.

“Estamos profundamente agradecidos y llenos de orgullo por haber sido seleccionados una vez más como una de las sedes del Clásico Mundial “, dijo Anaymir “Tuti” Muñoz, vicepresidenta de la empresa promotora MB Sports.

Solo sirve el Súper Bowl Cavs despiden a Bickerstaff

AGENCIAS - EL SIE7E

Los entrenamientos con equipamiento no han iniciado todavía, pero con el arranque de las actividades organizadas de equipo esta semana y un minicampamento obligatorio para el 4 de junio, el head coach de los Detroit Lions, Dan Campbell, ha puesto la mira en el Super Bowl para su organización.

“No veo otra cosa. Veo el Super Bowl”, declaró Campbell este jueves. “Realmente, no sé qué sería algo más”. Detroit actualmente posee la cuarte mejor línea (+1100) para quedarse con el campeonato, de acuerdo a ESPN BET, después de una campaña de ensueño en el 2023 que culminó en el Juego de Campeonato de la NFC frente a los San Francisco 49ers.

En este receso de temporada, el equipo ha renovado a su ofensiva con la firma del tackle defensivo de los Cincinnati Bengals, DJ Reader, además de la selección vía draft de los esquineros novatos Terrion Arnold (primera ronda) y Ennis Rakestraw Jr. (segunda ronda), entre otros movimientos.

“Debes prepararte del mismo modo que el año pasado. ciertas cosas que debes hacer para realmente hacerlo válido y hacer que se convierta en realidad”, comentó Campbell respecto a las ambiciones de campeonato de su equipo.

“Al final, es lo que deseamos hacer. Ahora, para lograr eso, debes ganar la división.

“Debes darte las mejores posibilidades que puedas. Necesitas ganar la

división; necesitas el mejor lugar en la siembra que puedas conseguir”, declaró. “OK, bueno ¿cómo haces eso? Debes comenzar con el lugar donde estamos ahora. Debes regresar a trabajar. Debes hacer todas las cosas pequeñas, lo que hasta este punto, nuestros chicos han logrado”.

Los Lions también han asegurado a sus piezas base con el acuerdo de extensiones contractuales para Campbell y el gerente general Brad Holmes, así como masivos contratos de cuatro años con el quarterback veterano Jared Goff, el receptor abierto All-Pro Amon-Ra St. Brown y el tackle ofensivo All-Pro Penei Sewell que los mantendrá juntos para el futuro previsible.

AGENCIAS - EL SIE7E

A pesar de la primera aparición de la franquicia en las semifinales de la Conferencia Este en seis temporadas, los Cleveland Cavaliers despidieron al entrenador J.B. Bickerstaff el jueves por la mañana.

Bickerstaff guió a los Cavaliers a través de una reconstrucción, ganando 99 juegos de temporada regular en las últimas dos temporadas, pero la franquicia ahora se embarca en una búsqueda que esperan les consiga un entrenador que los lleve más lejos en los playoffs de la Conferencia Este. Después de reemplazar a John Beilein como entrenador interino en 2020, Bickerstaff tuvo un récord de 170-159 (.517) en cinco temporadas con los Cavaliers.

Cleveland fue el cuarto sembrado de la Conferencia Este con un récord de 4834, venciendo al Orlando Magic en una serie de siete juegos en la primera ronda. Boston derrotó a Cleveland 4-1 en las semifinales de conferencia cuando el centro Jarrett Allen y el escolta AllStar Donovan Mitchell se perdieron los dos últimos juegos.

Cleveland quiere un nuevo enfoque y el presidente de operaciones de baloncesto, Koby Altman, y el gerente general, Mike Gansey, se embarcarán en una búsqueda de entrenador.

“J.B. es un entrenador de la NBA muy respetado y un ser humano increíble”, dijo Altman en un comunicado. “Durante los últimos cuatro años, ayudó a establecer una cultura que impulsó

progresivamente a los jugadores a convertirse en las mejores versiones de sí mismos. Decisiones como estas nunca son fáciles, particularmente cuando miras hacia atrás y miras donde comenzó la reconstrucción de la franquicia bajo su liderazgo. La NBA es un negocio único que a veces requiere una toma de riesgos agresiva para hacer avanzar una franquicia y, en última instancia, competir por campeonatos”. Los Cavaliers tienen una importante base de talento con los escoltas AllStar Mitchell y Darius Garland y una línea frontal de Allen y Evan Mobley.

24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

La reina de la sección
Hemos compartido que la velocista Alica Schmit es una de nuestras preciadas joyas en esto de las bellezas deportivas y no hay lugar a dudas.

TENIS

No se confían con Rafa Nadal

EFE - EL SIE7E

Novak Djokovic (1° del ranking mundial) se sigue preparando para afrontar su defensa del título en Roland Garros. Para ello, el serbio decidió aceptar la invitación al cuadro principal del ATP 250 de Ginebra. Tras dejar en el camino a Yannik Hanfmann (85°) y a Tallon Griekspoor (27°), ya se metió en las semifinales.

Sin embargo, mientras jugaba su duelo de cuartos de final, se sorteó el main draw del Abierto de Francia, segundo Grand Slam de la temporada. Esto marcó que debutará en París ante el local Pierre-Hugues Herbert (143°). Por otra parte, el match más esperando para la primera ronda es el de Rafael Nadal con Alexander Zverev.

A eso hizo referencia Nole en Ginebra: “Espectáculo total. Estoy emocionado por ver ese partido, será un encuentro muy interesante. Zverev viene en una

gran forma, de ganar en Roma. En Roland Garros, no es el mismo Nadal al que estamos acostumbrados, pero es Roland Garros, así que veremos qué

LA COLUMNA ¿ SERÁN DISTRACTORES?

Que las redes sociales le estén proporcionando a todo el mundo, una herramienta con la que pueden tener voz es estudiado como un avance, como una posibilidad para poder tener presencia, para ser, en un mundo que, por diversas vías, era unilateral. La voz que podían tener unos pocos y crear tendencias, condicionar pensamientos y ese tipo de cosas partiendo desde una línea editorial, hoy encuentra réplicas, espacios alternativos de difusión y pensamiento y eso parece equilibrar la balanza; sin embargo, en el deporte y principalmente en el futbol, hay una corriente en la que, futbolistas y hasta ex futbolistas, se han inclinado por los famosos “podcast”, que son transmisiones en vivo, que terminan convertidos en formatos distintos, dependiendo de la red social.

Hay quienes lo hacen de una manera espectacular, arropados por gente con mayor experiencia y que suelen crear contenidos partiendo desde el formato de entrevista, ex jugadores entrevistando a ex jugadores, a entrenadores, a directivos y así podemos ir encontrando ya a varios que tienen esos espacios, que a la par, se convierten en una fuente de ingresos.

pasa”.

También hizo referencia a su nivel: “Jugué muy bien hoy en el segundo set. La adaptación es muy importante. Era importante mantenerme ahí en el primer set, fue muy agresivo y era muy complicado responder a su saque. Después, en el 4-5 0-40, se ha decidido el partido. El rendimiento en el segundo ha sido mejor por mi parte”.

Se celebró el sorteo del prestigioso cuadro principal de Roland Garros, que define los caminos de los mejores jugadores del circuito, en su 57ª edición interrumpida desde el comienzo de la Era Abierta.

Rafael Nadal comenzará contra Alexander Zverev, cuarto favorito, su participación en el que teóricamente será el último de su carrera. El duelo no tiene buenos recuerdos para el alemán. En 2022 se lesionó en la Philippe Chatrier ante el propio Nadal, quedando relegado del circuito por largos meses.

Pero también los hay quienes no tiene más formato que la interacción y lo que pretende ser una entrevista, termina en una corcha de anécdotas en las que, en varias ocasiones, terminan ventilando situaciones de vestidor, es decir, los mal llamados “códigos” dejaron de existir con la aparición de “streamers” futbolistas. Que les ha resultado en una distracción, podría ser, cada uno usa su tiempo libre como mejor le parece y si de eso derivan situaciones en otras redes sociales, que levantan polémica, quizá si se pueda considerar un distractor. Un comentario en una transmisión, puede hacer que los reflectores se coloquen en el lugar menos deseado y desatar un ambiente tenso.

Quizá los equipos tendrán que comenzar a firman en los contratos algunas cláusulas en las que no se prohíba realizar transmisiones, pero quizá si tocar información relacionada al club al que pertenecen, para evitar que alguna situación de este tipo, termine convertida en una “distracción”, por lo menos para los jugadores en activo, los ex jugadores de algo tienen que vivir.

24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS

Código Rojo

Viernes 24 de mayo de 2024

Impactan a automovilista en corte de circulación

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito sobre la carretera Panamericana a la altura del monumento a La Carreta. Los hechos fueron registrados alrede -

dor de las 10:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la citada zona. Ahí, se informó que, una unidad de carga de la marca International, tipo tractor, en color blanco, modelo 2018, placas de circulación del Servicio Público Federal y conducido por Eli se

desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, este quiso presuntamente rebasar y terminó colisionando contra un automóvil de la marca Mazda, tipo CX-3, modelo 2018, en color blanco, patentes de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Jorge Luis “N”.

A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.

Finalmente, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas, las cuales, fueron remitidas al corralón en turno.

DEPORTES
www.sie7edechiapas.com

Embisten a motociclista y termina con contusiones

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un presunto corte de circulación originó un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el bulevar Licenciado Salomón González Blanco y bulevar Las torres del fraccionamiento Las Torres.

Los involucrados, una unidad de la marca Kia, tipo Sporta -

ge, en color gris, modelo 2016, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Heydi “N”, 29 años, esta al parecer se pasó la preferencia y terminó estrellándose contra una motocicleta de la marca Italika, en color blanco, modelo 2021, patentes de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por José Francisco “N”, de 28.

Del fuerte impacto, José salió proyectado contra la carpeta asfáltica.

Sin embargo, este no ameritó ser llevado a un nosocomio y permaneció en el lugar de los hechos.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno.

Sentencia ejemplar de más de 67 años de prisión por feminicidio de adolescente

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra de Feminicidio obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia Sentencia Condenatoria de 67 años y seis meses de prisión en contra de Juan José “N” por su responsabilidad penal en el delito de Feminicidio Agravado, cometido en agravio de una adolescente de identidad resguardada.

La Fiscalía Contra Feminicidio informó que el Juez de Control luego de revisar las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público de la FGE y las presentadas por la defensa, encontró culpable al referido imputado, como autor material del delito de Feminicidio Agravado, imponiéndole 67 años y seis meses de prisión.

Detenida por agredir a dos mujeres en San Cristóbal

RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Una mujer al parecer en estado de ebriedad y/o bajo los efectos de alguna droga, agredió a dos mujeres, entre ellas una mujer de la tercera edad, sin motivo, solo porque coincidieron en una de las banquetas aledañas al Mercadito 2 de San Cristóbal. Trascendió que la mujer amena -

zó con una navaja a las mujeres y forcejeó con ellas intentando lastimarlas; afortunadamente la situación no pasó a mayores. Los comerciantes llamaron a la policía municipal y finalmente detuvieron a la agresiva mujer para ser traslada a los separos. Se espera que las mujeres indígenas presenten las denuncias formales y la agresora sea juzgada conforme a derecho.

Arrestan a presunto homicida en SCLC

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía contra Homicidio, por medio de Policías de Investigación adscritos a la Fiscalía de Materia, dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio contra Julio “N”, por su probable responsabilidad penal en el delito de homicidio calificado, en agravio de una víctima de identidad protegida, hechos ocurridos el 05 de agosto del 2022, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El imputado, fue trasladado al Centro de Reinserción Social y puesto a disposición jurídica del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Cintalapa de Figueroa, Chiapas; para que determine su situación jurídica.

24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

FINAL IDA || LIGA MX BBVA

empata ante Cruz Azul y deja en suspenso la final

EFE - EL SIE7E

México.- El colombiano Julián Quiñones convirtió un gol este jueves para darle al América un empate 1-1 en el estadio de Cruz Azul, en el partido de ida de la final del torneo Clausura 2024 del fútbol mexicano. Uriel Antuna le dio la ventaja a los celestes del entrenador argentino Martín Anselmi y Quiñones rescató la igualada para las Águilas del estratega brasileño Andre Jardine. Los Azules entraron con el cuchillo en la boca en busca de la portería rival; enseguida poblaron el área y en el minuto 9 tomaron ventaja con un penalti convertido por Antuna, su noveno gol del campeonato. América estuvo a la caza en espera de que el rival dejará espacios atrás y en el 16 empató con una diana de Quiñones, quien aceptó una asistencia de Henry Martín y tocó a

puerta para poner el 1-1. El resto de la primera mitad fue de lucha, Cruz Azul con la pelota la mayor parte del tiempo. El argenti no Carlos Rotondi remató de zurda en el 29 y Rodrigo Huecas, en el 39, pero las dos veces el guardameta Luis Malagón salvó a las Águilas. En el arranque de la segunda parte los azulcremas estuvieron a punto de tomar ventaja con un disparo de Martín, detenido por el portero colombiano Kevin Mier. Después Quiñones remató con todo a favor y el colombiano Willer Ditta apareció para salvar a los Azules. América tuvo el segundo gol en los botines de Quiñones en el 71, quien remató con el guardameta vencido, pero otra vez Ditta frustró el ataque de su compatriota. El desgaste provocó que bajará el ritmo del partido, con los dos cuadros neutralizados en

mitad de la cancha. En busca de goles en su estadio, Anselmi envió a la cancha al delantero Ángel Sepúlveda, en el 71, y al uruguayo Camilo Cándido, en el 82. Los cambios no cambiaron nada. Este domingo el América recibirá al Cruz Azul en el Estadio Azteca, en el undécimo aniversario de la final del Clausura 2013 en la que Cruz Azul sufrió uno de los grandes reveses de su historia. Ganaba por dos goles a dos minutos del final y fue alcanzado para luego perder en penaltis.

24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 DEPORTES

EDUERDO RAMÍREZ

A la Frontera Sur Industrial vendrán inversiones de todo el mundo

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Frontera Sur de México se industrializará y el desarrollo de la Costa-Soconusco será una realidad, aseguró Eduardo Ramírez Aguilar, candidato al gobierno del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, en su visita a los municipios de Acacoyagua, Escuintla, Acapetahua, Villa Comaltitlán y Tuzantán.

“Nos vamos a poner a trabajar, para que nuestra Frontera Sur Industrial, ya lo anunció Claudia Sheinbaum, sea una frontera donde vengan las inversiones del mundo, para que haya trabajo, porque van a tener estímulos fiscales con tasa cero de IVA, con tasa cero en Impuesto Sobre la Renta”, destacó. El candidato de la coalición más grande de la historia en el estado dijo que la compensación a esa apertura económica, será de salarios justos para quienes trabajen en las industrias, correspondiente a tres veces más del establecido como mínimo.

Eduardo Ramírez elogió a la gente de la Costa-Soconusco, a quienes calificó como personas trabajadoras, altamente productivas, que han hecho del campo una actividad preponderante, con cultivos importantes de café, mango, palma y demás productos agrícolas que siembran.

Indicó que potencializar esta región de Chiapas será posible de la mano de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien además de refrendar su apoyo para los proyectos en el estado, continuará con la política de transformación, de ayudar a quienes menos tienen por medio de los apoyos sociales.

Puntualizó que además, vendrán apoyos a las mujeres por medio del programa “Mujer Transformadora”, quienes recibirán un estímulo económico por las labores que realizan en casa y que no son reconocidas; también, indicó que esta región formará parte del plan de reforestación más ambicioso, que en los primeros tres años de su gobierno se estima recuperar 150 mil hectáreas que han sido devastadas.

Acompañaron al candidato en esta gira, su amigo Pío López Obrador, hermano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del partido RSP, José Alfredo Ramírez Guzmán; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo; la presidenta estatal del Partido Fuerza por México, Janette Ovando Reazola; el coordinador estatal del PT, Abundio Peregrino García; y el presidente del Comité Central Ejecutivo del Partido Podemos Mover a Chiapas, Justo Tomás Hernández.

24 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Candidatos de Tapachula frman acuerdo con la Iglesia ante migración y crimen

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Tapachula.- Candidatos a la Alcaldía de Tapachula, la mayor ciudad de la frontera sur de México y epicentro de la migración, firmaron un ‘Compromiso por la paz’ con líderes de la Iglesia católica ante el flujo migratorio récord y la violencia por las disputas del narcotráfico en la región.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y jesuitas mexicanos realizaron el evento en la ciudad limítrofe con Guatemala, donde Karen Pérez, del Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), detalló que la recopilación se hizo con propuestas de más de 20.000 personas sobre justicia y derechos humanos. Pérez refirió que dentro de los ejes transversales están la migración y personas a quienes han violado sus derechos humanos.

Detalló que el tema de la paz es “muy complejo” por la violencia política y para la población en general. La propuesta de la Iglesia ocurre en medio del flujo migratorio, con casi

360.000 migrantes irregulares interceptados por el Gobierno en el primer trimestre del año, un aumento anual de casi 200 %.

Además, sucede en medio de un repunte de los homicidios, que subieron un 7,37 % en abril hasta 2.622, el mes más letal del año, en medio de la violencia política que ha dejado decenas de asesinatos. El documento lo suscribieron los aspirantes del partido local Chiapas Unidos; de los opositores Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y la Revolución Democrática (PRD), así como del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Encuentro Social (PES), aliados del oficialismo. Rosemberg López Samayoa, presidente de la asociación Una Mano Amiga en Tapachula, argumentó que la “reconciliación es necesaria” y los políticos deben incluir a las organizaciones sociales que defienden los derechos LGBTI, de personas con VIH, los migrantes y solicitantes de refugio.

“Es cierto que la paz y la reconciliación en Tapachula hacen mucha

falta”, señaló.

El representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Costa de Chiapas, José Pascual Necochea, indicó que dentro de los compromisos firmados piden a los candidatos trabajar por una agenda de paz, juventud, migración y derechos humanos.

Evelin Oliva Domínguez, candidata

de Chiapas Unidos, indicó que, en caso de llegar a ser alcaldesa, promete gestionar para que los migrantes tengan una atención adecuada y facilitar sus trámites.

“El tema de ellos (migrantes) es que tengan un lugar para ver su salud, los niños que vienen con ellos y que su paso por esta travesía sea cálido y ser humanitario con ellos”, expresó.

ESPECTÁCULO FAMILIAR

Llega a SCLC espectáculo “Era de Dinosaurio”

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- “Era de Dinosaurio” hace su debut en esta ciudad, espectáculo que promete diversión y aprendizaje para toda la familia, consta de dos partes: una función en una carpa y un parque de juegos con inflables y figuras de dinosaurios, ideales para montar y posar para increíbles fotografías.

Los organizadores emitieron una serie de recomendaciones como llegar al menos media hora antes de que inicie el espectáculo para que los niños puedan disfrutar al máximo del área de juegos. “El parque ofrece una gran variedad de actividades lúdicas que harán que los más pequeños se sientan como verdaderos exploradores de la era jurásica”.

“La carpa donde se lleva a cabo la función está climatizada, garantizando una experiencia confortable sin importar el clima exterior. No obstante, llevar una chamarra ligera para los pequeños nunca está de más. Es un show interactivo en el que los asistentes tienen la opción de adquirir una varita luminosa. Esta herramienta, aunque opcional, permite a los niños

y adultos interactuar con los dinosaurios en varios puntos del espectáculo, haciendo que la experiencia sea aún más mágica y memorable”.

Asimismo, agregan que el espectáculo tiene un componente educativo, ya que durante la función se presentan distintos dinosaurios y se ofrecen datos interesantes sobre su vida en la Tierra, enriqueciendo el conocimiento de los asistentes sobre estas fascinantes criaturas prehistóricas.

“Los actos que componen el espectáculo son nuevos y de gran dificultad, prometiendo emocionar y hacer gritar de asombro a toda la audiencia. Además, como en todo gran show, habrá una variedad de opciones para consumir, desde las clásicas palomitas y refrescos, hasta juguetes y fotografías del recuerdo. Cabe destacar que todas estas compras son opcionales”. Las funciones se realizarán en los siguientes horarios: Jueves: 7:30 p.m. Viernes y Sábado: 6:30 y 8:45 p.m. Domingos: 4:00, 6:00 y 8:00 p.m. Los boletos pueden adquirirse en la taquilla, abierta desde las 10 de la mañana, y los precios son los siguientes: Saurio: $100. Raptor: $200. Dino: $300. Rex: $350. Palco (4 lugares): $1,600.

24 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL “COMPROMISO POR LA PAZ”

ECUADOR

Descubren nueva especie de mariposa en la Reserva Yanacocha

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Como “inesperado” calificó este lunes el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador al descubrimiento de una nueva especie de mariposa en una reserva ecológica andina situada cerca de Quito, la capital del país. Investigadores de centros académicos de Alemania, Estados Unidos, Polonia y Ecuador llegaron a determinar la nueva especie gracias a una fotografía de la bióloga Abigail del Pozo, de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), dedicada al estudio de las plantas.

“El descubrimiento de una nueva especie de mariposa tan notable en las inmediaciones de Quito, una metrópoli con más de tres millones de habitantes es, por decir lo menos, inesperado”, señalaron los científicos.

Los investigadores son de la Universidad Jaguelónica, de Cracovia (Polonia), el Museo de Investigación Zoológica Alexander Koenig, de Bonn (Alemania); del Museo de Historia Natural de Florida (Estados Unidos), y del Inabio de Ecuador.

La nueva especie de mariposa ha sido bautizada como Corades Yanacocha debido a que fue hallada en la Reserva Yanacocha, a unos 30 kilómetros al oeste de Quito, una región boscosa de origen andino que mira hacia la zona costera. Dicha reserva, adquirida en 2001 por la Fundación Jocotoco, abarca una superficie de mil 79 hectáreas y corresponde a un bosque nuboso donde habita el colibrí zamarrito pechinegro (Eriocnemis Nigrivestis), una especie en peligro de extinción y cuya preservación fue el motivo

para la creación de la zona protegida. La Corades Yanacochaes un mariposa “muy distintiva, grande y colorida, con bandas de color naranja brillante sobre un fondo negro”, describió el Inabio en un informe sobre el hallazgo. La institución ecuatoriana comentó que los investigadores, al observar la forma de los genitales de ejemplares masculinos advirtieron de una afinidad con una especie del norte de Perú conocida como Corades Tripunctata, y un estudio molecular preliminar, que utiliza códigos de barras, precisó que su pariente más cercano podría ser el Corades Dymantis que habita en el norte de los Andes.

Asimismo, indicó que el hallazgo de la nueva especie surgió tras la fotografía de Abigail del Pozo, que había sido publicada en la revista especializada iNaturalist. Para confirmar ese avistamiento e iniciar estudios del estado taxonómico, los investigadores asociados al Inabio Jean-Claude Petit y Pierre Boyer visitaron la localidad donde se tomó la fotografía y durante varios días capturaron los primeros ejemplares para usarlos como base para su descripción. Los científicos han registrado en la reserva de Yanacocha, ubicada a unos 3 mil 500 metros de altitud sobre el nivel del mar, 33 especies de mariposas, y casi la mitad de ellas pertenece al taxón Pronophilina, una subtribu de entre las más diversas de las mariposas andinas.

“Se trata de una gran riqueza de especies para una altitud tan elevada en el Ecuador. Sin embargo, la nueva especie es una de las más grandes y llamativas” y se la conoce solo de la reserva Yanacocha, añadió el Inabio.

COMPLEMENTO ALIMENTICIO

Las y los mexicanos consumen en promedio 75

kilos de tortilla al año

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- La tortilla constituye el complemento alimenticio de más del 90% de la población en nuestro país, ya que aporta diversos beneficios para la salud, como calcio, hierro y fósforo. México es el principal consumidor de tortilla en el mundo y se calcula que, en promedio, cada mexicano come 75 kilogramos al año, de acuerdo a una artículo de la Gaceta UNAM. Un estudio sobre las preferencias de tortillas de maíz, publicado por la Revista Estudios Sociales sobre Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), apunta que el 84.9% de los núcleos familiares las consumen todos los días; 10.4% cada tercer día; 3.6% una vez por semana, y el 1% lo hace ocasionalmente. Quienes comen una tortilla al día adquieren menos de un kilogramo; entre dos y tres piezas diarias, compran de uno a dos kilos; en tanto que aproximadamente el 14.5% de los consumidores dice comprar más de dos kilogramos por día. En lo que corresponde a los lugares donde se adquieren tortillas de maíz nixtamalizado y al tipo que se elige: el 62.5% prefiere ir a la tortillería mecanizada más cercana al hogar, como primera opción; 10.8% opta por las que expenden tortillerías rústicas

de comal; el 8.3% decide comprar las que venden en el mercado local, y el 10% las del supermercado o industrial.

El mercado de la tortilla también tiene un impacto significativo en la generación de empleo en México. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2019, alrededor de 79 mil personas estaban empleadas en la fabricación de masa y tortilla. Asimismo, en 2020, nuestro país exportó cerca de 54 mil toneladas de tortilla, principalmente a Estados Unidos y Canadá. La industria harinera de maíz en nuestro país se concentra en un pequeño grupo de empresas: MASECA, con el 71.2% de participación; MINSA, con el 23.5%; Harimasa, 1.4%; Cargil de México, 1.3%; Molinos Anáhuac, 1.1%, y Productos Manuel José, 0.2%.

Es importante mencionar que este alimento, básico en la dieta de las y los mexicanos y pieza fundamental de nuestra cultura, ha incrementado su costo en casi 62% en los últimos cinco años.

Datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía reportan que en abril de 2018, el costo promedio del kilo de tortillas era de 14.20 pesos, y en el mes de abril de este año, dicho organismo registra el precio ponderado en 23 pesos el kilo.

24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL

Última hora

4,78

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, cayó un 0,39 % quincenal, aunque se incrementó un 4,58 % a tasa anual.

La infación en México sube al

% en la primera quincena de mayo

Ciudad de México.- La tasa de inflación general mexicana subió en la primera quincena de mayo al 4,78 % anual, su segundo nivel más alto del año ante el encarecimiento, en particular, de los alimentos, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato, dentro de las expectativas del mercado, es mayor al 4,65 % de todo abril y representa un crecimiento sostenido desde el 4,4 % de febrero, cuando había terminado con tres meses consecutivos al alza tras haber cerrado 2023 en una tasa de 4,66 % y haber subido en enero al 4,88 %.

Aún así, el instituto de estadística registró un decremento del 0,21 % en el indice de precios al consumidor (IPC) con respecto a los 15 días anteriores.

El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2023, la inflación quincenal fue de -0,32 % y la anual de 6 %.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro

para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0,15 % quincenal y un 4,31 % anual, detalló el Inegi en su reporte. En contraste, la partida de no subyacentes decreció un 1,31 % a tasa quincenal, pero se elevó un 6,27 % interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,11 % en la quincena y un 3,55 % en el año.

Los servicios avanzaron un 0,2 % quincenal y un 5,23 % anual. En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se elevaron un 0,43 % respecto al periodo inmediato anterior, y un 8,75 % frente al mismo lapso del año pasado. Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se contrajeron un 2,86 % en la quincena, pero aumentaron un 4,08 % en el año. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, cayó un 0,39 % quincenal, aunque se incrementó un 4,58 % a tasa anual. Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4,66 %, por encima de las expectativas del

mercado, pero por debajo del 7,82 % de 2022 y del 7,36 % de 2021, ambos años con el nivel más alto en las últimas dos décadas. En cambio, la inflación de 2020 cerró en 3,15 %.

El dato de la primera quincena de mayo está por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que el 9 de mayo mantuvo la tasa de interés en el 11 % ante el repunte de la inflación en los últimos meses.

INFLACIÓN

Banco de México mantendrá una política “prudente” porque la infación tardará en disiparse

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) consideró este jueves que será necesario mantener una política monetaria “prudente” ante “la perspectiva de que los efectos de los choques inflacionarios tarden más tiempo en disiparse”.

La Junta de Gobierno, en un documento, “opinó que persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria”, y “tomó en cuenta la expectativa de que los efectos de los choques incidan sobre la inflación por más tiempo que lo anteriormente previsto”.

La minuta corresponde a la reunión del 9 de mayo, cuando la Junta de

Gobierno mantuvo sin cambios la tasa de interés en el 11 %, en contraste con el recorte de 25 puntos que hizo el 30 de marzo, el primer ajuste tras mantenerla casi un año en un nivel récord de 11,25 %.

En el texto, el banco central argumentó que la mayoría de sus miembros “consideró que el balance de riesgos para la trayectoria prevista de la inflación en el horizonte de pronóstico permanece sesgado al alza”.

“Todos enfatizaron que, ante la perspectiva de que los efectos de los choques inflacionarios tarden más tiempo en disiparse, los pronósticos de inflación general y subyacente se ajustaron al alza”, indicó.

En la reunión, la Junta de Gobierno empeoró su pronóstico sobre la inflación general para el fin de 2024,

al estimar que promediará un 4 % en el último trimestre, por encima de la proyección anterior del 3,6 %.

Aún así, redujo su expectativa para el cierre de 2025, cuando la inflación promediaría un 3 %, la meta del banco central.

Como riesgos al alza, enunció la persistencia de la inflación subyacente, la depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, afectaciones climáticas, y escalamiento de conflictos geopolíticos.

El documento se difunde horas después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó que la inflación general de México subió en la primera quincena de mayo al 4,78 % anual, su segundo nivel más alto del año ante el encarecimiento, en particular, de los alimentos.

La próxima decisión sobre política

monetaria será el 27 de junio. Además de la inflación, la mayoría de la Junta de Gobierno señaló que el crecimiento de 0,3 % trimestral y de 1,6 % interanual del producto interior bruto (PIB) para el primer trimestre del año “mostró que la debilidad de la actividad económica registrada en el último trimestre de 2023 se prolongó al primero de 2024”.

24 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA

POR BLOQUEO

El desabasto de gasolina por conficto genera caos en Tijuana, en la frontera con EU

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Tijuana.- La ciudad mexicana de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, vive este jueves una situación de caos e incertidumbre debido al desabasto de gasolina y combustibles propiciado por un bloqueo a la mayor planta abastecedora de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de un grupo de colonos que protestan por un conflicto de regularización de terrenos.

Desde el pasado domingo un grupo aproximado de 500 personas se tomó la planta ubicada en el municipio de Playas de Rosarito y este jueves las repercusiones en el desabasto tuvieron su mayor auge, por lo que empresarios y trabajadores de gasolina alzaron la voz debido a la problemática, que va en aumento.

Desde el miércoles se han observado varias estaciones gasolineras cerradas y largas filas de automovilistas donde todavía hay combustible, principalmente en el centro de la ciudad, que comprende las zonas turística y financiera, aledañas a la zona del puerto internacional de San Ysidro.

La gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila, calificó la situación en Tijuana como “escasez momentánea” y dijo que se gestiona el reabastecimiento con Pemex para atender la alta demanda”.

No hay certeza sobre reabastecimiento y reapertura de estaciones

Una de las empresas gasolineras que más se ha visto afectada por esta situación es la denominada RendiChicas, que cuenta con 32 estaciones en Tijuana y 2 más en los municipios de Rosarito y Tecate, de las cuales 25 están actualmente cerradas y el resto abastecen de forma intermitente.

Patricia Sajaragüi, gerente de la empresa, dijo este jueves a medios que no tienen certeza sobre la reapertura de las estaciones cerradas y no saben en qué momento les pueden surtir los combustibles. “Solo nos han dicho que van a llegar las pipas (carrotanques), pero, o no llegan, o tardan hasta un día en llegar. En la empresa llegan solo tres pipas al día para abastecer las 32 estaciones, otras compañías tienen una pipa cada tercer día”, señaló.

Además, cuestionó que la distribución por parte de Pemex no ha sido equitativa.

Mujeres trabajadoras, entre las personas más afectadas

La empresa RendiChicas emplea únicamente a mujeres y cuenta con una plantilla de alrededor de 600 trabajadoras en sus 32 estaciones, y es una de las empresas más afectadas por el desabasto.

Por tal motivo, este jueves un grupo de ellas se manifestó en una de las estaciones cercana a la zona de playas de Tijuana, para dar a conocer la situación y las afectaciones y aunque la empresa les paga su salario, la repercusión es en el tema de las propinas, un aliciente para sufragar sus gastos.

Guadalupe Rivas, una de las trabajadoras, explicó que la falta de combustible en las estaciones le genera pérdidas en su ingreso de hasta el 50 %, lo que la afecta los pagos y ha retrasado los que están pendientes.

“Nos preocupa porque la empresa no está vendiendo y cómo nos va a pagar”, señaló a medios, mientras que su compañera Brenda Huerta agregó: “Queremos que nos escuche la gobernadora y resuelva el

problema porque a nosotras nos están afectando, que lleguen a un acuerdo con este conflicto”.

Regularización de terrenos, el origen del bloqueo Juan de Dios Escalante, vocero del grupo de colonos que mantiene el bloqueo en la planta de Pemex, compartió a EFE este jueves que la manifestación es “un grito simbólico para que el Gobierno federal y estatal nos escuchen y generen una mesa de negociación para trazar una ruta de titulación de los predios que habitamos desde hace 36 años”.

La colonia (vecindario) que habitan las personas se ubica en la zona este de la ciudad, un asentamiento irregular, que desde entonces se ha mantenido en resistencia con el propósito de que los terrenos les sean regularizados y no sean desalojados por el Gobierno.

“Llevamos años luchando y no nos resuelven, por eso decidimos bloquear el paso hacia las instalaciones de Pemex, para que nos den una solución, porque nos han querido desalojar y nosotros no nos vamos a dejar, se puede generar un conflicto social fuerte y eso lo queremos evitar”, apuntó.

24 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Habrá Reforma Para Fortalecer la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial

*Tendrán Pensión de Orfandad, Hijas e Hijos con Incapacidad Natural o Legal

La Comisión de Movilidad, presidida por el diputado Omar Enrique Castañeda González (MC), aprobó tres dictámenes en materia de energías limpias en el transporte público y de carga, regulación de las escuelas para conducir y tarifas preferenciales.

Con la unanimidad de 17 votos, se avaló el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VI del artículo 25 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para establecer que la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial deberá “observar la conformación de estrategias que promuevan el uso de energías limpias en el transporte público y de carga”.

En las consideraciones se señala que objetivo es contribuir de manera significativa a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire en zonas urbanas y metropolitanas, lo que refleja el compromiso de las y los legisladores, así como del Estado mexicano con la protección del medio ambiente y el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Se reconoce la importancia de fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito del transporte, especialmente en lo que concierne a la implementación de vehículos eléctricos, híbridos y de otras tecnologías limpias.

Estas medidas no solo ayudarán a reducir las emisiones contaminantes, sino impulsarán la creación de empleo y la competitividad económica en el sector automotriz y de transporte, se destaca. Regular escuelas para conducir También con 17 votos a favor se aprobó el dictamen que reforma y adiciona la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de regular y definir a las escuelas para conducir como el centro docente certificado para impartir de forma profesional la enseñanza teórica y práctica de conocimientos, habilidades, aptitudes y comportamientos que permitan la conducción segura y responsable, para coadyuvar en la obtención o renovación de permisos o licencias de conducir que emita la autoridad competente y, con ello, promover la seguridad vial.

Establece que el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial determinará los lineamientos para la certificación de escuelas para conducir y su personal. Además, promoverá la capacitación de las personas que operan los servicios de transporte público, servicios de emergencia y escuelas para conducir en Lengua de Señas Mexicana. Busca que las entidades federativas certifiquen a las escuelas para conducir y a su personal cada tres años y que la Secretaría de Salud realice campañas de prevención para evitar conducir bajo el influjo del alcohol o cualquier droga, psicotrópico o estupefaciente.

La proponente, diputada María Leticia Chávez Pérez (Morena) expuso que la iniciativa aborda la importancia de reconocer y regular las escuelas para conducir, ya que estas instancias permiten tener seguridad vial y que la movilidad se realice bajo un clima de armonía.

A su vez, el diputado Castañeda González indicó que la reforma será en beneficio de todas y todos los ciudadanos.

En otro tema, la Comisión de Seguridad Social avaló por unanimidad de 16 votos el dictamen que reforma las leyes del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para establecer que tendrán derecho a recibir pensión de orfandad cada uno de los hijos que presenten una incapacidad natural o legal sin importar la edad de éstos, siempre

y cuando se acredite cualquiera de las dos incapacidades señaladas.

El documento, avalado en la reunión de la Comisión que preside la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), modifica los artículos 84, 134 y 138 de la Ley del Seguro Social para señalar, además, que quedan amparados por el seguro de enfermedades y maternidad los hijos del asegurado cuando presenten una incapacidad natural o legal sin importar la edad de éstos. Determina que este seguro no se extingue dentro del año siguiente de la fecha en que la persona asegurada cause baja del régimen obligatorio debido a la pérdida del trabajo remunerado. Asimismo, el dictamen reforma los artículos 6, 41 y 134 de la Ley del ISSSTE en el mismo sentido, para estipular también que los hijos con dichas incapacidades tendrán derecho a los servicios del seguro de salud en caso de enfermedad, y el amparo de dicho derecho tampoco se extingue dentro del año siguiente de la fecha en que la persona asegurada cause baja por la pérdida de su trabajo.

La diputada Cisneros Luján señaló que esta iniciativa propone que los menores de edad que tengan una incapacidad natural o legal seguirán gozando de seguridad social aun cuando el tutor legal sea separado de su empleo, garantizando así su derecho humano a la seguridad social.

Durante la sesión se aprobaron cinco dictámenes que desechan diversas iniciativas que proponían modificar las leyes del Seguro Social y del ISSSTE.

De salida les informamos que la diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) enfatizó la importancia de la colaboración entre sectores para abordar las crisis actuales y futuras relacionadas con el agua, subrayando que el conocimiento y la conciencia pública son fundamentales para encontrar soluciones efectivas.

Durante la inauguración del “Taller Calidad del Agua y Salud Pública en México: Transparencia y Comunicación de Riesgo”, la diputada expresó su agradecimiento a legisladores, funcionarios del Gobierno Federal, así como a representantes de diversas instituciones involucradas en la gestión del agua y la salud pública.

Destacó la importancia de la transparencia y la comunicación de riesgos en este contexto, especialmente en áreas como Ecatepec, en el Estado de México, donde la calidad y la disponibilidad del agua son preocupaciones urgentes.

Explicó que dicho taller surgió de la colaboración con varias organizaciones y proyectos enfocados en la recopilación de datos sobre la calidad del agua en todo el país, con la intención de discutir desafíos y oportunidades relacionados a la falta de acceso a datos sobre la calidad del agua, estrategias para abordar la escasez y contaminación, así como los impactos en la salud pública. “Reconozco que se requiere de la voluntad y la colaboración entre todas y todos para superar las crisis actuales y las venideras, y es por eso que estoy segura de que este foro es un paso firme y decidido para este propósito”, enfatizó. En su oportunidad, el diputado Gabriel Escobedo Muñoz (PVEM), presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, subrayó que la calidad del agua es un tema de gran importancia, ya que su deterioro en México es motivo de preocupación a nivel nacional e internacional. Hizo hincapié en la necesidad de implementar iniciativas para mejorar la calidad del agua, los ecosistemas y los sistemas productivos. Propuso estrategias para garantizar una gestión preventiva de los recursos hídricos y la implementación de sistemas de vigilancia y monitoreo eficientes.

Condolencias

Lo sucedido la noche del miércoles en el municipio de San Pedro Garza, Nuevo León, cuando nueve personas perdieron la vida y más de cien resultaron heridas, al venirse abajo el escenario, donde se llevaba a cabo un mitin de cierre de campaña de los candidatos a puestos de elección popular de Movimiento Ciudadano es un llamado muy serio a las dirigencias de todos los partidos políticos, a fn de exigir que este tipo de evento se hagan bajo todas las normas de seguridad. El presidente de México, Andrés López Obrador, durante con conferencia mañanera pidió se investiguen las causas del accidente, aunque señaló que lo primero es seguir atendiendo la salud de los heridos y lastimados, todos ellos asistentes al acto partidista organizado por Movimiento Ciudadano. Ni duda cabe que este tipo de eventos mal supervisados, donde se pone en riesgo la vida de las personas, no deben ser aprobados por quienes tienen la responsabilidad de montar los escenarios para los políticos que buscan el voto ciudadano. Desde aquí, nuestras condolencias a las familias de las personas que perdieron la vida en el acto partidista de Movimiento ciudadano.

EL CARTÓN

“Recibió de inmediato la atención médica correspondiente…”

El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, luego de que el niño Dante Emiliano murió tras ser baleado frente a su domicilio en Paraiso, Tabasco. Hizo un llamado a no politizar la tragedia.

24 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
del día
La frase

Aeronaves ofciales han atendido más de 4 mil emergencias de salud, protección civil y seguridad

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- De 2018 a la fecha, en Chiapas las Unidades de Rescate Aéreo han realizado más de 4 mil 40 operaciones para atender emergencias en los rubros de salud, protección civil y seguridad, lo que ha permitido salvar muchas vidas y salvaguardar la integridad y vida de la población, informó el gobernador Rutilio Escan -

dón Cadenas.

En el marco de la Mesa de Seguridad, el mandatario destacó la operación aérea que se efectuó recientemente a través de un helicóptero oficial para trasladar a una paciente con problemas obstétricos, desde la región de la Selva en el municipio de Ocosingo a Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de brindarle atención médica especializada y oportuna. Explicó que desde un inicio se dis -

puso utilizar las aeronaves oficiales solamente para responder a las urgencias de la población, principalmente en materia de salud. Por ello, dijo, es satisfactorio constatar que estos aparatos que acortan distancias, ahora ayudan a trasladar a personas de un lugar a otro con el objetivo de atenderlas de manera inmediata.

Dio a conocer que en caso de algún problema de salud o accidente, se pueden comunicar al número 911 para recibir el apoyo de las autoridades a través de las aeronaves oficiales.

El mandatario informó que en las últimas horas se registraron ocho

incendios, pero gracias al esfuerzo conjunto entre autoridades y Comités Comunitarios se liquidaron y este jueves Chiapas amaneció con cero incendios; sin embargo, se ubicaron 283 puntos de calor, que se monitorean para impedir afectaciones al medio ambiente y los ecosistemas, así como a la integridad de la población.

Indicó que está por concluir la actual ola de calor y se reactivará la temporada de lluvias, que de acuerdo con el pronóstico meteorológico será muy intensa, por eso pidió no bajar la guardia, extremar precauciones y reforzar las medidas preventivas y de autocuidado.

VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4605 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.