22/05/24

Page 1

7 Estalla paro laboral el SUICOBACH 25 Eduardo Ramírez sostiene encuentro con transportistas de Chiapas CANDIDATO A GUBERNATURA En Arriaga y Chiapas vamos a afanzar la transformación con la voluntad del pueblo DR. PEPE CRUZ 4 Fortalecen acciones de desinfección y cloración de la Red de Agua, en 34 municipios de Chiapas 7 El Plan Tuxtla 4T propone más oportunidades para las personas con discapacidad: Ángel Torres 9 Salgamos a votar todos libremente: Sheinbaum 3 Importancia de la Diversidad Cultural en el Desarrollo Económico y Social 10 La democracia de este nuevo gobierno es auténtica, asegura AMLO Realizarán debates electorales entre candidaturas a presidencias municipales Gabriel, primer egresado de la unach por audio tesis Transportistas anuncian paro estatal 6 5 5 IEPC HISTORIA DE VIDA ANTE UBER Y DIDI 8 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4603 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

¿Cuál e s la causa de la pobreza en México?

Las causas de la pobreza en México son estructurales y mientras que éstas no se ataquen de raíz, los actuales programas y acciones de gobierno seguirán siendo paliativos, no una solución efectiva. Una de las alternativas viables, frecuentemente desdeñada por los gobiernos desde hace años, es la Economía Social, un modelo distinto de economía, incluyente, que pone en el centro a las personas sobre su capital con equidad, que promueve el desarrollo sustentable en perspectiva comunitaria y de identidad territorial. Las empresas sociales en México se concentran principalmente en regiones de mayor marginación, como las comunidades indígenas, en donde el impacto de la pobreza es de mayores proporciones que en cualquier otro sector de la sociedad. La Economía Social se refiere a unidades económicas estables y permanentes de propiedad colectiva; pueden ser cooperativas, unión de comunidades indígenas o sociedades de solidaridad social. En ejidos y comunidades rurales e indígenas se constituyen este tipo de empresas sociales para enfrentar las prácticas de acaparadores, coyotes e intermediarios que se quedan con la mayor parte del valor y extraen riqueza de quienes la producen. La Economía Social tiene un lugar relevante en la economía del país, el INEGI refiere que en el 2023 aportaron el 1.6% del PIB nacional, aglutina sectores como aprovechamiento forestal, agricultura, cría y explotación de animales, servicios relacionados con las actividades agropecuarias y pesqueras. Además, genera al menos 1.7 millones de puestos de trabajo remunerado. En comparación con otros países, México está rezagado; por ejemplo, en Francia genera el 10% del PIB y emplea a 2.3 millones de personas; en España también aporta el 10% del PIB y emplea a 2.2 millones de personas. En Europa, en promedio, significa el 8% del PIB y emplea a 13.6 millones. La pobreza en la que se encuentran las personas indígenas atenta contra su bienestar e inhibe el ejercicio de derechos sociales a la educación, a la salud, a la protección y seguridad social, a la vivienda digna, a la alimentación, en sus niveles más básicos y, peor aún, para quienes viven en pobreza extrema. El impulso de la Economía Social puede ser la enorme diferencia entre mantener los niveles de pobreza en este sector de la población, o contribuir a que se supere desde la raíz. Si bien en el país la pobreza bajó del 42% al 36%, entre 2018 y 2022, la pobreza extrema creció 1% y afecta a 9.1 millones de personas. De acuerdo con la Escala del Bienestar que hace unos meses realizó Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, 2 de cada tres personas indígenas son pobres (65%) y 90% presentan al menos una carencia social. Sólo 3 de cada 100 tienen condiciones de bienestar (3%). La Economía Social es una posibilidad real y un compromiso global. La Asamblea General de la ONU adoptó en abril de 2023 la primera resolución para promoverla y contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente a la eliminación de la pobreza; acceso al empleo y al trabajo decente, a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, al empleo de jóvenes, al desarrollo comunitario y la cohesión social, a la protección del medio ambiente, así como al crecimiento inclusivo y sostenible, entre otros. Por eso, alienta a los Estados miembros a impulsar y aplicar estrategias, políticas y

programas de apoyo y fomento a la Economía Social y Solidaria como modelo de desarrollo sostenible. A nivel internacional, ha ido ganando reconocimiento, por ejemplo: la Comisión Europea cuenta desde el 2021 con un Plan de Acción para la Economía Social; el Consejo de la OCDE adoptó en 2022 la Recomendación sobre la Economía Social y Solidaria y la Innovación Social, y ese mismo año la OIT adoptó una Resolución sobre Trabajo Decente y Economía Social y Solidaria. El impacto global de la Economía Social en el mundo contrasta con las decisiones tomadas en México, pues se ha demostrado que los programas gubernamentales de transferencias monetarias no modifican las condiciones estructurales de las personas en pobreza; mucho menos de los pueblos y comunidades indígenas. Tampoco crean empleos en condiciones dignas, ni fortalecen la capacidad productiva de pequeños productores. Los programas de transferencias monetarias excluyen a 6 de cada 10 hogares de menores ingresos, los que se ubican en los deciles del I al IV. En un contrasentido, la actual administración eliminó el presupuesto del Instituto Nacional de Economía Social (INAES), que por ley debe fomentar el sector social de la economía, especialmente en las zonas más pobres. En 2018, antes del actual gobierno, el INAES tenía un presupuesto de 1,979 millones de pesos. En 2019 se redujo a 629 mdp y para este 2024 tiene apenas 243 mdp. El recorte en estos 6 años fue de 88% y carece de recursos para subsidios o inversión en proyectos. El Programa de Fomento a la Economía Social de Sedesol tenía en 2018 un presupuesto de 2,112 millones de pesos; en 2019 se recortó a 629 mdp y para este año es de CERO PESOS. Ante esta circunstancia, y de cara al próximo gobierno, es trascendente atender esta oportunidad como estrategia clave para afrontar la raíz de la pobreza; por ello, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza entregó a los equipos de las candidaturas presidenciales 5 propuestas, una de ellas se refiere al fomento de la Economía Social (documento disponible). En resumen, se destaca la necesidad de crear un marco normativo de fomento, crear fondos de inversión mixtos, con criterios sociales y económicos, garantizar el acceso a mercados y vías de comercialización para productos y servicios. Además, se plantea otorgar subsidios y becas para la formación y capacitación de cuadros organizativos y gerenciales, y fomentar las empresas y emprendimientos de mujeres y jóvenes, especialmente en proyectos de economía circular, economía del cuidado y otros nichos de protección al medio ambiente y sectores sociales prioritarios. La Economía Social tiene un impacto y potencial particular en las zonas más pobres y más vulnerables del país, incluyendo las zonas rurales e indígenas, brindando opciones económicas y creando condiciones para ejercer el derecho al trabajo digno y al emprendimiento productivo. Es por ello que, en virtud del cambio de gobierno, resulta indispensable incluir en los programas de gobierno acciones estratégicas que sí aporten a la disminución de la pobreza, dado que el reparto de transferencias monetarias, en definitiva, no resolverá el problema mientras que las personas no tengan los mecanismos y las oportunidades para emprender y generar sus propios medios de desarrollo en condiciones dignas y de bienestar.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Miércoles 22 de mayo de 2024 · Año 13 · Nº 4603

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

El impacto global de la Economía Social en el mundo contrasta con las decisiones tomadas

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES Directorio General FRANCISCO
PALACIOS
GRAJALES
CARRILLO
CARRILLO

Estado

Importancia de la Diversidad Cultural en el Desarrollo Económico y Social

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La diversidad cultural es un activo económico de gran relevancia, que no solo enriquece la vida intelectual, ética y espiritual de las comunidades, sino que también impulsa el desarrollo económico de las naciones. Las empresas que promueven la diversidad cultural tienen mayores posibilidades de crecimiento, al aprovechar el talento y las perspectivas de personas de diversos orígenes.

La integración igualitaria de las personas en el ámbito laboral, permite que las empresas sean reconocidas por ofrecer oportunidades profesionales sin discriminación; integración que facilita la mezcla de valores e ideas de diferentes culturas, lo que enriquece los negocios y fomenta la creatividad.

Cada vez son más los negocios del sector turístico, que hacen sentir a sus trabajadores orgullosos de sus orígenes, permitiéndoles resaltar su identidad, su lengua, sus costumbres, sus conocimientos ancestra -

les; permiten con ello, no solo una inclusión, sino también, una experiencia más interesante para el turista o visitante.

Cada 21 de mayo, la UNESCO conmemora esta variedad instructiva, con el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, celebración que pone de relieve la importancia del diálogo intercultural para la paz y el desarrollo sostenible.

Es crucial fomentar este diálogo, especialmente cuando el 89% de los conflictos actuales se desarrollan en

SAN CRISTÓBAL

países con poco diálogo intercultural. Promover el diálogo intercultural es esencial para una cooperación efectiva y una paz duradera. La UNESCO aprobó en 2001, la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural, y en 2002, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, iniciativas que destacan la importancia de la diversidad cultural en la construcción de una sociedad más inclusiva y colaborativa.

Presentará fotoperiodista chiapaneco “Dile que estoy de paso por México”

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Con varias imágenes que cuentan el drama que viven las personas migrantes en su paso por Chiapas, el fotoperiodista Damián Sánchez expondrá este sábado a las 4 de la tarde en el Centro “Carlos Jurado”, en esta ciudad. Quienes visiten esta exposición podrán mirar los diversos sucesos que en los últimos cuatro años vivieron mujeres, hombres, niños y niñas migrando en los municipios de Tapachula, y Huixtla, principalmente.

Algunas imágenes tratan de personas que migran en caravana, otras de quienes lo hacen con sus familias y algunas más de quienes migran en solitario, so-

bre todo en municipios como Tapachula y Huixtla.

“En el reporteo que casi a diario hago cubriendo estas historias, he visto a personas migrantes que caminan bajo la inclemencia del sol, detenciones y operativos de elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Instituto Nacional de Migración”, contó Damián. Al respecto, agregó: “Mi intención es concientizar a que sepamos que todos somos migrantes, porque todos y todas estamos en búsqueda de una vida mejor con nuestras familias, y lo hacemos migrando. Me tocaba caminar para escuchar sus historias y entender por qué salen de sus países; casi siempre me argumentan que las razones son: la pobreza, inseguridad, enfermedades y

persecución política”. El fotoperiodista es originario de Tapachula, Chiapas, y durante los últimos años de su vida se ha dedicado a cubrir

la migración. Sus fotos han sido publicadas en diversos medios nacionales como: Cuartoscuro, la Fundación para la Justicia, y Public Eye con sede en Suiza.

DÍA
LA
MUNDIAL DE
DIVERSIDAD CULTURAL
Miércoles 22 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com

DR. PEPE CRUZ

En Arriaga y Chiapas vamos a afanzar la transformación con la voluntad del pueblo

Arriaga.- Ante una reunión con las y los integrantes de la estructura del partido Morena en Arriaga, el candidato al Senado de la República, doctor Pepe Cruz, recalcó que la transformación se afianzará en todo el estado, “confiamos en que todas y todos los chiapanecos van a participar en la jornada electoral del 2 de junio para garantizar la democracia del pueblo, seguir avanzando para hacer historia y consolidar el bienestar”.

Acompañado de las y los simpatizantes de Morena y del candidato a la presidencia municipal de Arriaga por Morena, Gonzalo de Jesús Moguel Rincón, el Dr. Pepe Cruz enfatizó que en México existe una participación política como nunca antes, donde las y los chiapanecos defienden la democracia y soberanía del pueblo, por eso están listos para apoyar a la candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, el

candidato a la gubernatura, Eduardo Ramírez, a las y los candidatos a diputados y senadores, para lograr leyes y reformas que representen la justicia social de todos los pueblos. Por su parte, el candidato de Arriaga por Morena, Gonzalo de Jesús Moguel Rincón, señaló que es tiempo

de trabajar juntas y juntos en unidad con el único fin de beneficiar a la población arriaguense y de todo Chiapas, porque toda su todos queremos que la transformación continúe. Asimismo, el delegado político de Claudia Sheinbaum en Chiapas, Antonio Santos Romero y la candidata a diputada federal por el Distrito VII, Azucena Arreola Trinidad, coincidieron que en todo México late la esperanza porque el pueblo con el corazón de la transformación y seguirá latiendo en la lucha social de izquierda para el bienestar colectivo de mujeres y hombres.

COORDINADOR ESTATAL

Condena Movimiento

Ciudadano quema de ofcinas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Además de reprobar los actos vandálicos en la sede estatal del partido Movimiento Ciudadano ocurridos este martes por la mañana, Manuel Sobrino Durán, su coordinador en Chiapas, consideró sospecho el que sólo a ellos les hayan quemado su inmueble. En conferencia de prensa, aseguró que ni los actos vandálicos ni las amenazas impedirán la participación del movimiento en las elecciones del próximo 2 de junio.

Como se ha informado, un grupo de sujetos encapuchados, al parecer de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), efectuaron destrozos no sólo en MC, sino en otros partidos como el PRI, PAN, Morena y PT.

Al respecto, Sobrino aseveró que, por fortuna, no hubo lesionados ni pérdidas

humanas, pese a que al momento de que MC fue incendiada con bombas “molotov”, un colaborador estuviera adentro. Por fortuna, mencionó que fue valorado por la Cruz Roja y ya se recuperó.

Exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a reforzar la estrategia de seguridad en Chiapas, misma que, evidenció, ha fallado y es evidente en toda la entidad.

“No es posible continuar con la narrativa de que no pasa nada y todo está bien, cuando actos como los de hoy en la capital chiapaneca demuestran lo contrario”, afrmó.

No obstante, descartó que Movimiento Ciudadano se retirará de la contienda electoral, por lo que enfatizó que, en estas elecciones, está en juego el futuro de México y de Chiapas.

Sugirió la posibilidad de que el ataque haya sido un acto simulado para culpar al movimiento magisterial, ya que, aunque se vandalizaron las ofcinas de otros partidos, sólo en MC se prendió fuego a las instalaciones. “Esto es una señal de que Movimiento Ciudadano va por la ruta correcta y eso pone nervioso a alguien”. Destacó que el clima de inseguridad en Chiapas es evidente, al grado de detallar que cuatro candidatos han recibido amenazas y uno de ellos fue agredido.

Vandalizan árboles en el barrio San Roque

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO: CORTESÍA

Tuxtla.- Vecinos del tradicional barrio de San Roque han realizado diferentes esfuerzos para sembrar ejemplares de diferentes árboles y así mitigar el calor que aqueja a la capital chiapaneca.

Lamentaron que, a travez de un video se ha documentado que, una persona se ha dedicado a arrancar, romper y destruir los árboles recién sembrados.

“Se evidencia a una persona que sin razón alguna destruye un arbolito que sembraron los vecinos sobre la 3 Oriente entre 5 y 6 Sur del barrio San Roque en Tuxtla Gutiérrez”, expresaron los vecinos.

En el video se puede observar como la señora pasa con una bolsa para después regresar con la única finalidad de hacer daño al arbolito en desarrollo.

“Incluso el árbol a pesar de que esta resguardado por una cerca de varilla y malla, no le importó, los arrancó con todo y las varillas que tiene la base protectora. Al final la avienta y el ejemplar queda roto”, lamentaron.

En este escenario, dan a conocer que, en este barrio los vecinos se han organizado para realizar diferentes mejoras en las vialidades y la imagen en el corazón de Tuxtla Gutiérrez.

Los habitantes de San Roque, han realizado una mejora sustancial con murales con diferentes temáticas, para hacer conciencia en los niños. Por ello, lamentan esta acción que no tiene explicación por parte de una mujer, que daña y atenta contra este trabajo colectivo.

22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
TUXTLA

Realizarán debates electorales entre candidaturas a diputaciones locales y presidencias municipales

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, llevará a cabo la realización de seis Debates Electorales entre candidaturas a Diputaciones locales (2) y Presidencias Municipales (4), del Proceso Electoral Local Ordinario 2024, desde el Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, del 21 al 24 de mayo, con la finalidad de fomentar el voto libre e informado entre la ciudadanía a través del intercambio de ideas y propuestas entre las diferentes candidaturas que participarán en estos ejercicios democráticos.

Al respecto, la consejera Sofía Martínez De Castro León, presidenta de la Comisión de Comunicación Institucional y Debates (CPCIyD), señaló que dicho órgano colegiado ha trabajado desde hace semanas en la planeación de estos encuentros que en apego a los Lineamientos aprobados por el Consejo General del IEPC

el pasado mes de enero, se realizan en coordinación con los Consejos Distritales y Municipales, para que las personas candidatas ofrezcan a la ciudadanía información sobre sus proyectos y propuestas, y el próximo 2 de junio, puedan emitir un voto informado.

Los seis debates tendrán transmisión a través de la página www.iepc-chiapas.org.mx, así como a través de las redes sociales del IEPC, y podrá ser compartida por los medios de comunicación que decidan sumarse a la difusión de los mismo, fortaleciendo con ello los valores democráticos y la cultura de los debates en Chiapas. Por su parte, las consejeras Helena Margarita Jiménez Martínez y Teresa de Jesús Alfonso Medina, integrantes de la CPCIyD, explicaron que, de acuerdo a la normatividad electoral, los debates únicamente pueden realizarse en periodo de campaña, mismo que concluye el 29 de mayo. Los seis debates programados se desarrollarán en el siguiente orden: -21 de mayo, 18:00 horas, Debate Distrital de Pichucalco (Diputación Local).

-22 de mayo, 18:00 horas, Debate Municipal de Tuxtla Gutiérrez (Presidencia Municipal).

-23 de mayo, 14:00 horas, Debate Municipal de Suchiate (Presidencia Municipal).

-23 de mayo, 18:00 horas, Debate Distrital de Tuxtla Gutiérrez (Diputación Local)

-24 de mayo, 10:00 horas, Debate Municipal de Reforma (Presidencia Municipal)

-24 de mayo, 17:00 horas, Debate Municipal de Comitán (Presidencia Municipal).

Las consejeras electorales agregaron que la ciudadanía podrá hacer llegar sus preguntas a las personas candidatas a través del micrositio debateschiapas.mx; y de ahí se elegirán los cuestionamientos que se plantearán por parte de la moderación para que las y los candidatos respondan con sus propuestas.

Transportistas anuncian paro estatal

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla. - El presidente de la Coordinación Estatal de Transportista de Chiapas, Jorge Omar Vázquez Martínez, señaló que, de no haber un resolutivo favorable ante la problemática de las plataformas de Uber y Didi, se podría realizar un paro estatal de transporte el día 30 de mayor o los primeros días de junio.

Se realizó una conferencia de prensa por transportistas organizados ante la problemática de las plataformas, detallaron que “operativos constantes para detener a los que aún circulan con placas particulares y números económicos clonados”, fue el acuerdo que tuvieron -después de la última marcha que realizaron- con el coordinador jurídico de Gobierno del Estado y personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte.

“A la fecha no hemos tenido ningún resultado de lo prometido aspectos que prohíben las Leyes de Movilidad y los Reglamentos de Tránsito Municipal, pero no hemos visto ninguna detención”, expusieron.

Emilio de Jesús Ochoa Díaz, asesor

jurídico del Frente de Transportistas

Unidos por Chiapas, explicó el tema del Amparo, detalló que el Juzgado Cuarto de Distrito, emitió una resolución negativa para la empresa Didi; ellos, inconformes, promovieron un recurso de revisión del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa brindando el Amparo y protección de la justicia.

“Sin embargo, esto no quiere decir que no se pueda aplicar la Ley para los automovilistas o unidades con que prestan el servicio público”, recalcó el abogado.

El transportista Rafael Elías, detalló que los taxistas también utilizan un aplicación que está debidamente certificada y es la única autorizada por la Secretaría de Movilidad, se llama App KualiCab, además se está trabajando en otra que tiene un desarrollo del 95% y está próxima a lanzarse.

Eso eso nos da la apertura para ofrecerle a la ciudadanía, un servicio de calidad y de seguridad para los usuarios, están inscritos 500 taxis que van a ingresar para dar ese servicio a la ciudadanía, y poder este sustituir a las plataformas de Didi.

22 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL IEPC
ANTE UBER Y DIDI

HISTORIA DE VIDA

Gabriel, primer egresado de la unach por audio tesis

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- Gabriel Nucamendi Ruiz tiene 25 años, estudió la licenciatura en comunicación en la Unach y es pionero en un modelo de titulación que, hasta la fecha, a nadie se le había ocurrido, y es que es invidente de nacimiento, por lo que tuvo que arreglárselas para convertirse en licenciado.

“Es un audio libro que se está produciendo, ya en unos días quedará listo, un audio libro de mi historia de vida en donde se rescata desde antes de que naciera hasta la actualidad, soy el primer chiapaneco titulado bajo esta modalidad, ya que la universidad no había tenido esta opción”, señaló.

Todo surgió cuando su maestro de radio le propuso un proyecto educativo, y otro docente le propone que haga una fonografía o historia de vida desde el punto de vista social, aportando su punto de vista a la sociedad, resultando un audio libro de su historia de vida que se tardó dos años en desarrollar este proyecto.

“Desde que tenía cinco años quería ser locutor de radio, sí ha sido difícil, desde preescolar hasta universidad mi estudio ya que los profesores no están capacitados, empiezo a querer demostrar que sí se puede, porque no te aceptan, no quieren tomar el reto, dicen que no están capacitados, que no pueden dejar un grupo de 40 por un alumno, ahí entra mi mamá como apoyo personal, para que pueda aprender”, comentó.

Dijo que siempre ha estado enfo -

cado a materias como español, historia y formación cívica, ya que la nueva escuela mexicana lo reconoce como lengua materna, también es medallista nacional en natación, lo que denota cómo para él no hay límites cuando se trata de cumplir sus sueños y llegar muy lejos.

Gabriel dejó de usar braille hasta la secundaria, a partir de ahí ha ido incorporando la tecnología, a los 10 años se vio en la necesidad de darle un uso más práctico a la computadora, porque los maestros no sabían braille, tenía que apegarmse al mismo método de comunicación con ellos, cuando llegó a álgebra, incluso creó un método que aprendió en 15 días, hasta que lo logró, mientras que en la prepa le tenían que leer.

“Ya en la universidad fíjate que ahí ya no hubo ningún tipo de adecuación, porque los maestros ya me lo daban todo escaneado, la tecnología avanzó, luego me tocó la pandemia, y en la pandemia todos los materiales se tuvieron que escanear para todos, como yo ya sabía manejar la computadora ya no hubo necesidad de hacer cualquier tipo de adecuación”, señaló.

Dijo que ha tenido compañeros invidentes pero hasta la primaria, mientras que en la Secundaria del Estado y Prepa 2 fue el primero que admitieron con esta discapacidad; datos del INEGI arrojan que el 37 por ciento de lo mexicanos tiene una discapacidad, el 44 por ciento es visual y el 3.7 del total es chiapaneco, mientras que el 0.5 tiene una discapacidad en general, de los cuales la mayoría deserta, llegando solo hasta la secundaria.

Y es que en los Centros de Atención Múltiple o CAM, hay atención hasta ese nivel, solo les capacitan en oficios como carpintería o actividades sencillas y se les bloquea la capacidad de continuar con sus estudios, Gabriel acaba de asesorar a una niña en Tapachula que ni siquiera sabe braille, denotando cómo la tecnología ha ayudado a este sector.

“Quise hacer un audio libro donde las personas se motiven, sobre

todo con discapacidad visual ,a sacar la licenciatura, quizá antes no había cómo titularse, porque las modalidades son visuales, ahora que hicieron la excepción ya hay un precedente, ya no hay pretexto para no estudiar, si quieren lograr sus sueños lo pueden hacer, los obstáculos y errores son para ir aprendiendo, nadie aprende de sus aciertos, si nos enseñaran bajo ese modelo tendríamos una mejor sociedad”, opinó.

Gabriel es todo un ejemplo a seguir, su actitud siempre positiva inspira a otros a seguir su ejemplo, ha derribado las barreras de este sector y lucha por la inclusión en una sociedad donde dice, eso es lo que hace falta.

“Me siento contento, superado, era un logro inimaginable, cuando estaba en la primaria decían que lo máximo era que yo terminara una licenciatura, pero ahora me doy cuenta que si logré terminar la licenciatura puedo para algo más, quiero emprender un sistema de negocios donde esté presente o no pueda prosperar; sí me he enfrentado a retos difíciles, voy por retos todavía más complicados, hasta que realmente pueda lograr mis sueños y sobre todo una libertad financiera”, finalizó.

22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
“PAGO DEL BONO BIENESTAR”

Estalla paro laboral el SUICOBACH

Tuxtla.- La mañana de este martes y luego de sostener una reunión con los directivos del Colegio de Bachilleres de Chiapas con los trabajadores agremiados del SUICOBACH donde hubieron diferencias y al no haber respuesta positiva por parte del Director General, la base trabajadora tomó la decisión de ir al paro definitivo hasta lograr la solución al pago del bono Bienestar y otras demandas.

El Secretario General Esdras Humberto de León Pinto convocó en primera instancia a los trabajadores de la zona metropolitana para el día de mañana a 10:00 am. En la dirección general para de ahí salir en una marcha de protesta hacia la Secretaría de Educación del Estado, ante la falta de respuesta de la Secretaría de Educación Risa Aidé Domínguez quien no da la cara ante la exigencias de los trabajadores suicobachenses para que se les pague el bono del Bienestar a los trabajadores administrativos, la Secretaria no ha querido recibirlos, ante esta negativa

de Rosa Aidé Domínguez no quedó otro camino que la manifestación y el paro general de este subsistema, de no obtenerse respuesta mañana volveremos a marchar el día viernes, para esta marcha convocaremos a los trabajadores suicobachenses de todo el Estado señaló Esdras Humberto de León Pinto Secretario General del SUICOBACH.

El día de mañana se inicia un paro generalizado en los 338 planteles del Estado mismo que se mantendrá hasta que se solucione el pliego petitorio por que ante la cerrazón de la secretaria de Educación Rosa Aidé Domínguez no hay otro camino que la protesta.

Esdras Humberto de León Pinto señaló que el SUICOBACH ha privilegiado el diálogo y el entendimiento, pero cuando este se agota la respuesta siempre será los métodos de lucha y resistencia de los trabajadores.

También hizo un llamado al Secretario Técnico del Colegio de Bachilleres de Chiapas Rolando Gordillo para que se disculpe de manera pública con la compañera a la que agredió de manera verbal, pues no

ÁNGEL TORRES

El Plan Tuxtla 4T propone más oportunidades para las personas con discapacidad

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Al acompañar al candidato a gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, en el “Encuentro Estatal de Personas con Discapacidad en la Nueva ERA”, el candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, expresó que el Plan Tuxtla 4T contempla estrategias y acciones que garanticen los derechos y la integración social de las personas con discapacidad.

“Vamos a trabajar en unidad, para

que Tuxtla sea una ciudad inclusiva, que sus espacios públicos sean aptos para todas y todos, y construyamos una sociedad desde la igualdad y sin discriminación”, apuntó el candidato a la alcaldía de Tuxtla por la candidatura común “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”. Finalmente, dijo que este sector es esencial en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, por lo que trabajará para que cuenten con más oportunidades de desarrollo en los rubros económico, educativo, laboral, deportivo, cultural y social.

podemos permitir funcionarios machistas y no empatícos con el género femenino nuestro sindicato no va permitir violencia de género hacia nuestras compañeras señaló el secretario general Esdras Humberto de

León Pinto. Para finalizar hizo un llamado a los trabajadores para que se mantengan en alerta máxima y estén pendientes de la información que se les hará llegar a través de sus delegados.

OPERATIVO

Detienen a un sujeto por transportar ilegalmente a 15 migrantes salvadoreños

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Monterrey.- Autoridades del norte de México detuvieron este martes a un sujeto por transportar ilegalmente a 15 migrantes de El Salvador que iban hacinados en una camioneta en Nuevo León, estado en la frontera con Estados Unidos

Miembros de la Policía estatal Fuerza Civil realizaron el operativo en el municipio de Galeana, en el sur del estado, donde identificaron al hombre de 48 años de edad como Cuauhtémoc ‘N’, quien conducía una camioneta Ford F150.

Lo que llamó la atención de los uniformados es que iba a alta velocidad y conducía de forma errática, por lo que le solicitaron detener la marcha.

Tras una revisión, los oficiales detectaron en la parte trasera de la unidad a siete mujeres y ocho hombres, todos originarios de El Salvador.

Los extranjeros confesaron el conductor los llevaba a la frontera con Estados Unidos.

El sospechoso quedó a disposición del Ministerio Público Federal, mientras que los extranjeros reci -

en México

bieron alimento y agua y el Instituto Nacional de Migración (INM) los trasladó a sus instalaciones. De acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, la migración irregular interceptada por México casi se triplicó de forma interanual en el primer trimestre de 2024 hasta casi 360.000 personas, un incremento del 199,68 % frente al mismo periodo de 2023.

22 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

Fortalecen acciones de desinfección y cloración de la Red de Agua, en 34 municipios de Chiapas

Tuxtla.- Como parte del Programa de Desinfección y Cloración de la Red de Agua, el Gobierno de Chiapas dio inicio al fortalecimiento de este tipo de acciones en más de 300 localidades de 34 municipios de la entidad, con el objetivo de garantizar agua limpia para el consumo y uso humano, y evitar enfermedades como hepatitis A y cólera, o cualquier padecimiento gastrointestinal e infeccioso.

Al poner en marcha este operativo de seguridad sanitaria, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que la misión es garantizar que el agua se mantenga libre de cualquier patógeno biológico y químico que pueda afectar su calidad, por lo que en conjunto con las especialistas en materia hídrica, se establecen labores permanentes para monitorear y evaluar la calidad del agua en la entidad.

Lo anterior, dijo, para impedir cualquier situación de riesgo de contaminación por algún factor humano, por las intensas olas de calor y ahora ante el inicio de las lluvias. En ese sentido, exhortó a la población a atender las recomendaciones de salud para conservar la calidad de los alimentos y evitar daños al organismo.

El mandatario enfatizó que continuarán las tareas para que las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales funcionen en óptimas condiciones y el personal esté bien capacitado para proteger la salud de las y los chiapanecos.

El encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, señaló que a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, se realizará el monitoreo de manera permanente en mil 40 puntos georeferenciados, para identificar el cloro que hay en el agua y realizar operativos de saneamiento en donde se detecten posibles focos de infección.

A su vez, el titular del Instituto Estatal del Agua, Fernando Adolfo Zepeda Soto, detalló que este programa se entregarán insumos de desinfección, como 44 mil 500 miligramos de hipoclorito de calcio y más de 2 mil frascos de plata coloidal; así también se llevarán a cabo operativos de saneamiento básico y monitoreos para constatar la calidad de agua en los lugares beneficiados.

Finalmente, el alcalde de Tonalá, Natividad de los Santos Miranda, reconoció la colaboración institucional en favor del cuidado del medio ambiente y la salud de las y los chiapanecos, mediante el tratamiento de las aguas residuales, al señalar que también se busca el tratamiento de las aguas en los rastros para no contaminar los mantos freáticos y acuíferos.

Arrancan acciones de desinfección y cloración del agua para cuidar la salud de la población chiapaneca; se llevará a cabo en 307 localidades de 34 municipios

El mandatario enfatizó que continuarán las tareas para que las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales funcionen en óptimas condiciones y el personal esté bien capacitado para proteger la salud de las y los chiapanecos.

22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
SALUD

Miércoles 22 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Salgamos a votar todos libremente: Sheinbaum

AGENCIAS - EL SIE7E

Durango.- ’’Vamos a ganar, solamente que salgamos a votar todos y todas libremente’’, aseveró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) durante un encuentro con medios de comunicación en Durango, donde hizo un llamado a las y los habitantes de esta entidad a no caer en la compra del voto y a no entregar la credencial de elector, esto con la finalidad de lograr un triunfo avasallador el próximo 2 de junio.

Luego de que candidatos de la 4T al Senado de la República, así como a Diputaciones Federales por Durango acusarán que durante este proceso electoral los partidos políticos del neoliberalismo en esta entidad han comenzado con prácticas para la coerción del voto, Claudia Sheinbaum reiteró la convocatoria a defender la democracia en las urnas.

’’Es un fraude electoral comprar votos, es más, es un delito, entonces, de que ellos quieren comprar votos, que está en su ADN, estos mecanismos de coerción o compra del voto, pues está en su ADN. Por eso es ese llamado a que salgamos a votar masivamente el 2 de junio, la garantía siempre

de nuestro triunfo es que la diferencia entre nosotros que somos el primer lugar y el segundo lugar sea muy amplia, como fue en el 2018, de tal manera que no haya absolutamente nada que pueda cuestionar nuestro triunfo y al mismo tiempo a la ciudadanía que no se deje comprar su voto, sobre todo que no entregue credenciales de elector porque ese el nuevo mecanismo’’, puntualizó.

Durante su mensaje a los medios de comunicación locales y nacionales presentó su proyecto para impulsar el desarrollo de Durango, la cual consiste en la creación de un Polo del Bienestar en esta entidad que forme parte de los 100 parques industriales que se harán durante su sexenio para impulsar el crecimiento de todo el país gracias a la Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Nacional de su Proyecto de Nación.

’’Lo que queremos con cada uno de estos Polos de Bien -

estar es el objetivo de llegar a desarrollar 100 parques industriales nuevos. México tiene 425 parques industriales y el objetivo es que en los próximos seis años podamos hacer otros 100 parques industriales, planeados, organizados que nos permitan resolver los problemas de agua de abastecimiento de energía eléctrica, pero no solo eso, del bienestar de las y los trabajadores que van a trabajar en estos Polos del Bienestar, el objetivo es que haya buenos salarios, que haya vivienda, que haya acceso a escuelas, acceso a la salud, entonces así podemos hablar de desarrollo con bienestar y sustentabilidad’’, aseveró.

Sin embargo, aseguró que para lograr que los Polos del Bienestar logren su objetivo también es importante hacer inversiones estratégicas como o en la conectividad del estado, por lo que anunció más apoyo para

construcción, mejoramiento y ampliación de proyectos carreteros.

’’En los 100 puntos de nuestro programa estamos hablando de nuevas carreteras y de la rehabilitación de carreteras desde las carreteras rurales hasta las carreteras de acceso controlado y de casetas, entonces vamos a apoyar a Durango porque requiere desarrollo, no solo es traer la inversión, sino la infraestructura que tiene que acompañar a la inversión’’, agregó.

Asimismo, destacó que para Durango la Cuarta Transformación también significa continuar fortaleciendo las presas del estado para incrementar el abasto de agua, la cual es una de las actuales problemáticas de la entidad por la sequía intensa de los últimos meses.

Claudia Sheinbaum también compartió su estrategia de seguridad, basada en cuatro ejes, Atención a las Causas,

Más y Mejor Guardia Nacional, Inteligencia e Investigación y Coordinación entre gobiernos e instrucciones para lograr seguir erradicando la violencia que aún se vive en algunas partes del país ’’Nosotros no vamos a declarar guerras eso ya lo probó el país y eso no sirve para nada,al contrario genera mucha más violencia, nosotros lo que vamos hacer es una estrategia de cuatro ejes, que tiene como objetivos atender a las causas y al mismo tiempo disminuir la impunidad’’, enfatizó

Finalmente, en sus primeras horas de visita por el norte del país durante este martes, Claudia Sheinbaum recalcó que en su gobierno la relación con Estados Unidos seguirá siendo de fraternidad, pero defendiendo siempre el bienestar de los mexicanos y mexicanas sobre todas las cosas, tal y como lo ha hecho el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Claudia Sheinbaum llega a Sonora entre porras, música y mucha alegría

AGENCIAS - EL SIE7E

Sonora.- Al grito de ¡Es un honor, estar con Claudia hoy! y ¡Los jóvenes de Sonora, están con la doctora!, Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) fue recibida con muchas porras y música alegre por militantes y simpatizantes en el municipio de Hermosillo. La bienvenida fue musicalizada por la agrupación ‘’Samba pa’ tu’’, a quienes Claudia Sheinbaum se unió al ritmo de la alegre batucada a su arribo a esta entidad del norte del país.

Claudia Sheinbaum llega a Sonora la tarde de este martes con el objetivo de reunirse con el pueblo hermosillense para presentar las propuestas que forman parte de su Proyecto de Nación para la continuidad de la 4T.

Nacional www.sie7edechiapas.com

Despliegan a 27.245 agentes de seguridad para resguardar elecciones

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- De cara a las más grandes elecciones de la historia de México, el próximo 2 de junio, el Gobierno de México desplegó a 27.245 agentes de seguridad para realizar patrullajes y hacer presencia disuasiva frente a la criminalidad.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló este martes en un comunicado que estos agentes son adicionales a los integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional (GN) que se mantienen de forma cotidiana en el territorio mexicano.

“Se desplegaron a 27.245 elementos de las fuerzas de seguridad federal para realizar labores de patrullaje y hacer presencia disuasiva en todos las estados

del país, mediante un operativo bien estructurado en colonias y municipios”, indicó.

Añadió que, “el operativo se intensificará conforme se acerque el día de la elección y, durante la jornada electoral, será la GN la que realice las labores de vigilancia de los comicios, siempre

en coordinación con el Gabinete de Seguridad”.

La SSPC, encargada de la política de seguridad en el país, explicó que dentro de sus instalaciones se encuentra un Centro de Monitoreo que opera los siete días de la semana, las 24 horas del día, listo para prestar

la ayuda que se requiera.

En él participan la Secretaría de Gobernación, el Centro Nacional de Inteligencia, la GN, así como el sistema de Prevención y Readaptación Social, apuntó. También destacó que, de manera inédita, se formó un plan de protección a candidatos, en acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), para cuidar a cada uno de los aspirantes que así lo solicitan, mediante un protocolo que les permite realizar sus campañas sin ningún contratiempo.

En este sentido recordó que se han atendido 537 solicitudes de protección, 45 de las cuales fueron declinadas por los peticionarios y 492 cuentan con protección.

“A nadie se le ha negado el servicio y ninguno de los que cuen -

RIESGO DE VIOLENCIA PRESIDENTE

La

cifra de candidatos con protección federal supera los 500

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La cifra de candidatos mexicanos que reciben protección federal ante el riesgo de violencia supera los 500 a menos de dos semanas de las elecciones del 2 de junio, informó este martes el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El gobernante mexicano no precisó en su comparecencia de prensa matutina quiénes han solicitado esta protección, pero apenas hace una semana el Ejército informó de casi 3.000 elementos que protegían entonces a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales, además de un despliegue de casi 5.000 agentes para tareas de los comicios.

El proceso suma 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización Data Cívica reportó la semana pasada

un total de 30, mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 38 candidatos y un total de 149 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales.

Pero López Obrador aseveró que “hasta ahora van bien las cosas”. “Y eso es lo que esperamos, que toda la gente participe, que todos los ciudadanos salgan a votar y que, entre todos, garanticemos elecciones limpias y libres, que las amenazas, la compra del voto y el fraude electoral queden en la historia, en el basurero de la historia”, expresó. El presidente también expuso que este lunes hubo una reunión del gabinete de seguridad del Gobierno con los consejeros del INE, que es un organismo autónomo, para “seguir apoyando para que se tenga plena seguridad, plena libertad, antes, durante y después del proceso electoral del 2 de junio”.

ta con personal de custodia ha fallecido”, enfatizó la SSPC. Asimismo, aseguró que el Gabinete de Seguridad, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador “tiene el firme compromiso de atender zonas o regiones conflictivas, que el proceso se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad, que la gente salga a votar con plena libertad, todo en estrecha y permanente colaboración con las autoridades electorales”. “A 12 días de las votaciones más grandes en la historia de México, podemos afirmar que el país está en paz y tranquilidad, con una economía sólida, inversiones importantes y seguridad como nunca antes para todos aquellos que contienden por un puesto de elección popular”, finalizó el comunicado.

La democracia de este nuevo gobierno es auténtica, asegura AMLO

AGENCIAS - EL SIE7E

CDMX.- Desde el palacio federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en México hay una democracia auténtica en la que no hay represión ni censura. “Quiero agradecer a todos los que simpatizan con nosotros y los que no, porque no pasan de insultos, enojos y difamaciones”. Algunos opositores “calumnian vilmente, pero no tiene ningún efecto. Antes sí impactaba porque tenían el control de los medios y porque las autoridades, no todas desde luego, pero las de más arriba, carecían de autoridad moral. Lo que protege a un gobernante que tiene como misión transformar un país es su honestidad, ese es su blindaje; eso es lo que permite que no lo destruyan, la autoridad moral, que es la que da autoridad política”. López Obrador aseguró que esta jornada dominical refleja que en lo interno, tanto en el plano económico como en lo político, vamos, diría, “requetebién”, pues “el Zócalo estuvo lleno de manifestantes, se logró izar la bandera nacional”. Hay libertad de expresión, de manifestación, como nunca, como nunca. No hay persecución a nadie, no se reprime a nadie. “Insultan al Presidente, eso no sucedía antes. ¿Insultaban al licenciado Peña Nieto, a los anteriores presidentes?” Posteriormente, se declaró confiado por la continuidad de la transformación, porque “imagínese lo frustrante que sería, después de haber sentado las bases para una transformación, el que al poco tiempo regresara la corrupción, y el influyentismo, y el nepotismo, y el clasismo, y el racismo, y el desprecio al pueblo, y se volviese a imponer la

oligarquía, y México volviese a ser un país de unos cuantos. No podría yo estar tranquilo”.

Por ello, aseveró que si alguien le preguntara cuál es su mayor molestia sobre el sector conservador, respondería claramente: “su hipocresía. Es que se dan baños de pureza”. Para concluir, cuestionó que en el pasado, una autoridad legítimamente constituida estaba convertida “en un títere, un pelele, de una corporación televisiva, pobre país, eso no lo merece ningún pueblo”, porque la autoridad política deviene de la autoridad moral, porque si se cuenta con eso, no hace falta recurrir a la represión, al autoritarismo, la censura. “Nada más, a ver: Televisa, tú estas diciendo esto, tienes responsabilidad de probarlo, no puedes calumniar”. Finalmente lanzó: “A ver, corrupción de mis hijos. ¿Pruebas? ¿Dónde están? Mis hijos no son corruptos. Y demuéstrenme lo contrario, los desafío, porque si no… Y además ya lo doy por asentado, son unos viles calumniadores nuestros adversarios del bloque conservador, porque así es la derecha en todo el mundo, son muy falsarios, muy hipócritas”.

22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10 RUMBO AL 2 DE JUNIO

Confirma muerte de 6 agricultores mexicanos en accidente en EU

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Son seis los trabajadores agrícolas mexicanos que fallecieron en un accidente de tránsito el pasado sábado en el estado de Idaho, oeste de Estados Unidos, confirmó este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México.

“La madrugada del sábado 18 de mayo un vehículo impactó una camioneta en la que viajaban trabajadores agrícolas hacia su lugar de trabajo. Lamentablemente, seis fallecieron y nueve resultaron heridos en el accidente”, detalló la Cancillería en un comunicado.

Precisó que, entre las personas heridas siete permanecen hospitalizadas, pero estables y dos han sido dadas de alta. La Cancillería mexicana dio a conocer que la Oficina de la Policía Estatal de Idaho confirmó que todas las personas fallecidas eran trabajadores agrícolas mexicanos, quienes laboraban de forma legal mediante visas H2A.

Además, la dependencia informó que, desde que sucedió el accidente vehicular, el Consula -

do de México en Boise, capital del estado de Idaho, se puso en contacto con las autoridades para determinar la nacionalidad e identidad de las personas involucradas.

Señaló que el Consulado mexicano contactó a la empresa Sigmet Farms Services, responsable de la contratación de los

mexicanos, así como a abogados, para otorgar la asesoría y el acompañamiento correspondientes.

“Las autoridades de los gobiernos estatales han sido notificadas de lo acontecido y se estará en coordinación para las gestiones que se pudieran requerir”, sostuvo la SRE en la nota.

VIOLENCIA

Asimismo, indicó que la representación consular mexicana dará seguimiento puntual al traslado de las personas fallecidas a sus lugares de origen en México, así como a la investigación que realice la Policía Estatal de Idaho y de las autoridades laborales.

El Gobierno de México mani -

festó que la protección de las personas del país es prioritaria en su política exterior, en especial, dijo, de quienes “enfrentan situaciones de vulnerabilidad como los y las trabajadoras agrícolas H2A en EE.UU.”. Advirtió que estará analizando las herramientas legales y diplomáticas para garantizar el pleno respeto y defensa de sus derechos humanos y laborales, en busca de “reforzar el marco jurídico que regula sus condiciones de vida y trabajo, para que incidentes de esta naturaleza sean investigados a cabalidad, y que se asignen las responsabilidades y penalidades correspondientes”.

El pasado 14 de mayo, la canciller mexicana Alicia Bárcena confirmó la muerte de ocho trabajadores mexicanos agrícolas, tras el volcamiento de un autobús que transportaba a 53 personas en el condado de Marion, en Florida, Estados Unidos. Los 53 trabajadores viajaban en un vehículo de 2010 en la carretera más importante del condado, en el norte de Florida, rumbo a la granja Cannon Farms, especializada en el cultivo de sandías.

Una docena de muertos tras una jornada de violencia y masacres en Acapulco

EFE - EL SIE7E

Acapulco.- Autoridades mexicanas contabilizaron este martes al menos 12 muertos, incluyendo tres mujeres, tras una jornada de violencia en el puerto de Acapulco que incluyó el lunes una masacre en la que seis cuerpos quedaron tirados en la calle.

El hecho más sanguinario ocurrió a las 22:30 horas (04:30 GTM), cuando vecinos de la colonia (barrio) Carabali reportaron a las autoridades que hombres armados abandonaron cuerpos en la avenida Diego Hurtado de Mendoza. Agentes de la Guardia Nacional acudieron y confirmaron que metros más adelante de la empresa Panamericana yacían los

cadáveres de seis personas, cuatro hombres y dos mujeres, amontonados sobre la calle, por lo que pidieron el apoyo de la Policía Ministerial para realizar las investigaciones. En un segundo hecho violento, en el barrio La Postal, en la periferia del destino turístico, cinco personas sufrieron un ataque a balazos cerca de un mercado. Cuatro hombres y una mujer quedaron heridos, por lo que amigos y familiares los trasladaron al hospital para que recibieran atención médica. Dos hombres y una mujer ingresaron a la zona de urgencias del hospital, pero minutos después dos de ellos fallecieron por la gravedad de las heridas. Mientras que los otros dos hombres murieron durante el trayec -

to al hospital, por lo que sus familias decidieron no ingresarlos ni tampoco esperar a las autoridades ministeriales para los trámites legales correspondientes. Antes, por la tarde, un hombre que se dedicaba a hacer tortillas falleció en un tiroteo dentro de una tienda de paletas de hielo en la colonia Icacos, a 150 metros de las instalaciones de la 12 Región Naval. Las investigaciones señalan que un hombre ingresó al negocio y disparó en varias ocasiones contra el vendedor de tortillas, quien quedó muerto boca arriba cerca de los congeladores. El último hecho violento ocurrió minutos antes de la medianoche, cuando sujetos persiguieron a un hombre en la Costera Miguel Alemán, en las inme -

diaciones de playa Manzanillo, donde quedó muerto sobre la vía turística.

Testigos indicaron que los agresores seguían al joven, por lo que ingresó a una tienda. Pero al escuchar los disparos, los empleados cerraron la puerta y no permitieron que se refugiara el hombre, a quien alcanzaron en el parque del barril de Manzanillo, donde quedó tirado.

Peritos de la Fiscalía General de Guerrero realizaron las investigaciones correspondientes y autorizaron el traslado de todos los cadáveres a las instalaciones del Servicio Médico Forense para los trámites legales correspondientes. Hasta el momento todas las víctimas están en calidad de desconocidas y no se reportan detenidos.

22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11 CANCILLERÍA
22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Miércoles 22 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Un fallecido y 30 heridos por “fuertes turbulencias” en un vuelo de Londres a Singapur

EFE - EL SIE7E

Bangkok.- Un británico de 73 años perdió la vida y 30 personas resultaron heridas, entre ellas siete en estado crítico, cuando un avión de la aerolínea

Singapur Airlines que volaba este martes de Londres a Singapur fue sacudido por “fuertes turbulencias”, informaron la compañía y las autoridades tailandesas.

El aparato, un Boeing 777-300 ER, partió del aeropuerto londinense de Heathrow con destino a la ciudad Estado asiática la noche del lunes con 211 pasajeros y 18 tripulantes y durante su ruta sufrió el incidente.

El piloto pidió aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Suvarnabhumi en Bangkok, adonde llegó alrededor de las 15:45

hora local (8:45 GMT).

En una rueda de prensa nocturna, el director de la compañía pública Aeropuertos de Tailandia, Kittipong Kittikachorn, dijo que la víctima mortal pudo fallecer por un ataque cardíaco e indicó que los heridos, incluidos pasajeros con contusiones craneales, fueron ingresados en un hospital de Bangkok.

“Singapore Airlines ofrece su más sentido pésame a la familia del fallecido”, apunta la aerolínea en un comunicado publicado en Facebook, que precisó que el número de heridos asciende a 30, incluidos 18 que han sido ingresados en hospitales de Bangkok.

Otros 12 fueron trasladados y tratados en diferentes hospitales, mientras que el resto de pasajeros y miembros de la tri -

pulación que lo necesitaron recibieron asistencia médica en el aeropuerto de Bangkok.

“Nuestra prioridad es brindar toda la asistencia posible a todos los pasajeros y tripulantes a bordo del avión. Estamos trabajando con las autoridades de Tailandia para brindar la ayuda médica necesaria y enviando un equipo a Bangkok para brindar cualquier apoyo adicional”, explica la compañía.

Conforme a los datos del portal FlightRadar, que registra los vuelos en todo el mundo, el avión de Singapur Airlines sufrió una súbita pérdida de altitud durante 4 minutos, por la que descendió desde los 37.000 hasta los 31.000 pies (de 11.200 metros a 9.400 metros), cuando aparentemente logró estabilizarse.

“En cuanto al avión, desde fuera parece estar bien. Pero por dentro es un desastre. (...) Les sirvieron el desayuno (cuando se produjo la turbulencia del aire), pero la mayoría de las personas con las que hablé estaban sentadas con el cinturón de seguridad puesto”, declaró Kittipong a los medios. En un video publicado en las redes sociales, se aprecia el interior del avión con el techo parcialmente caído, golpes en los portamaletas superiores y los pasillos repletos de mantas, papeles y paquetes de comida, así como restos de sangre.

Una decena de ambulancias fue movilizada hasta pie de pista para atender a los heridos, según imágenes publicadas en redes sociales.

Videos publicados en X por

un portavoz de los equipos de emergencia muestran un convoy de ambulancias a toda velocidad en dirección a hospitales de Bangkok.

Por su parte, el ministro singapurense de Transporte, Chee Hong Tat, expresó en redes sociales su “tristeza” por el incidente a bordo y expresó su “pésame” a los familiares de la víctima mortal.

Singapore Airlines ha sido reconocida en varias ocasiones como una de la mejores aerolíneas y su último accidente grave data del año 2000, cuando un aparato de la compañía chocó durante su maniobra de despegue en la pista equivocada con un equipo de construcción en el aeropuerto de Taiwan provocando la muerte de 83 pasajeros.

El Pentágono reconoce que la ayuda por el muelle flotante no ha llegado aún a los gazatíes

EFE · EL SIE7E

Washington.- El Pentágono reconoció este martes en rueda de prensa que hasta la fecha, después de varios días de su puesta en funcionamiento, ningún cargamento de ayuda humanitaria distribuido por el muelle flotante que instalaron ha llegado a la población gazatí.

“A día de hoy (martes) no lo creo (que haya llegado ayuda humanitaria por el muelle flotante)”, reconoció en rueda de prensa el portavoz del Pen -

tágono, Pat Ryder, quien citó problemas de seguridad en el proceso y apuntó que parte de la ayuda transportada por camiones a tierra no ha podido ser distribuida a la población y ha sido trasladada a almacenes.

“Anticipamos que la ayuda comience a llegar en los próximos días”, aseguró el portavoz, aunque dijo que dependerá de las condiciones y garantías de seguridad, que deberían ser provista por las Fuerzas Armadas israelíes, que controlan la mayor parte de la Franja.

Irán cumple el primer día de luto oficial por la muerte del presidente Raisí

EFE - EL SIE7E

Teherán.- Irán cumplió este martes la primera de las jornadas de luto oficial por la muerte del presidente de la República Islámica, Ebrahim Raisí, y el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, fallecidos el pasado domingo en un accidente de helicóptero, con procesiones en las ciudades de Tabriz y Qom, unos actos que continuarán mañana, miércoles, en Teherán. Las celebraciones funerarias comenzaron en Tabriz, capital de la noroccidental provincia de Azerbaiyán Oriental y la ciudad más grande cerca del lugar del accidente, ocurrido el domingo en la zona montañosa de Varzeqan, según mostraron las televisiones iraníes. Miles de personas se echaron a las calles de Tabriz para ver pasar al camión que transportaba los ataúdes de los ocho fallecidos en el accidente, en una procesión que salió de la plaza Shohada (mártires) y llegó hasta la gran mezquita Mosala. Las calles de Tabriz eran una marea de turbantes, la prenda de cabeza que lucen los clérigos iraníes, y de fotos de Raisí,

el presidente ultraconservador que llegó al poder en 2021 en las elecciones con la participación más baja de la historia de la República Islámica. Durante el mandato de Raisí se intensificó la represión en el país contra críticos, activictas y periodistas, y en especial contra las mujeres por la falta de uso

del velo, lo que provocó las mayores protestas contra la República Islámica en años y que se saldaron con 500 muertos. En la ciudad estaban cerradas las tiendas, colegios y oficinas gubernamentales. Tras los actos de Tabriz, los ataúdes fueron transportados -vía Teherán- a la ciudad sa -

JUICIO PENAL

grada de Qom, uno de los principales centros del islam chií predominante en el país, donde se repitió el cortejo fúnebre con miles de personas en las calles. En comparación con el fervor de las procesiones gubernamentales en ciudades como Teherán se vivieron jornadas normales, con los cafés llenos de clientes

y una aparente falta de interés por los actos funerarios. Los actos fúnebres se trasladarán el miércoles a Teherán, donde a primera hora de la mañana el líder supremo iraní, Alí Jameneí, dirigirá un rezo en honor de los fallecidos, tras lo cual se celebrará una procesión a lo largo de la capital, informó la agencia estatal IRNA.

Por la tarde, se celebrará una ceremonia en la que se espera que participarán altos cargos extranjeros, pero aún no se ha confirmado quien asistirá a los actos.

El jueves, Raisí será enterrado en el Mausoleo del Imán Reza en la ciudad sagrada de Mashad (noroeste de Irán).

El helicóptero en el que viajaban Raisí y sus acompañantes desapareció el domingo cuando regresaba de Tabriz junto con otros dos aparatos -que llegaron a su destino sin problemas- en lo que la agencia oficial IRNA ha calificado de “fallo técnico”. El aparato -‘Bell 212’ estadounidense adquirido en la década de los 70- fue encontrado al día siguiente con los cuerpos sin vida de sus ocupantes.

Cohen ha sido el testigo estrella para un jurado que debe condenar por unanimidad a Trump

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- El juicio penal contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) llega a su recta final después de varias semanas en que los fiscales han intentando convencer al jurado de que el magnate falsificó documentos para silenciar a una actriz porno durante su campaña de 2016, mientras

que la defensa se ha esforzado en minar la credibilidad y las intenciones de los testigos. Desde que empezó el juicio, hace seis semanas con la selección de jurado, se han sentado en el estrado veintidós testigos. Veinte fueron llamados por los fiscales y dos por la defensa. En los testimonios se vieron emociones de todo tipo: desde

lágrimas de dos exempleadas de Trump debido al nerviosismo, hasta una tensa discusión con el juez por parte del último testigo de la defensa, un desafiante Robert Costello.

COHEN, LA ESTRELLA DEL JUICIO Los cargos por delitos graves contra Trump se derivan precisamente de pagos a Cohen, que fue abogado y “conseguidor” del magnate, para reembolsar como un gasto legal el pago de Cohen a la estrella porno Stormy Daniels, quien también tuvo su minuto de gloria en el estrado.

Los fiscales utilizaron su turno de preguntas a Cohen para apuntalar sus cargos contra Trump -primer expresidente de EE. UU. que se enfrenta a un juicio penal- de que falsifi -

có registros comerciales para ocultar los pagos y encubrir así una relación extramarital con Daniels.

La declaración más caliente Llamó la atención el lujo de detalles con que la actriz Stormy Daniels describió cómo fue el encuentro sexual entre Trump y ella en un lujoso hotel de Nevada en 2006, tanto que hasta el juez le pidió ahorrarse los pormenores por su irrelevancia en el caso.

La actriz, guionista y directora de cine adulto contó desde como era el suelo de la habitación, a que tuvo sexo sin protección con el magnate, pasando por que Trump la recibió con una bata de satén.

Indignada por esas declaraciones, la defensa pidió que se anulara el juicio, pero el juez

no aceptó sus argumentos. El detalle en el que se entró podría condicionar la opinión del jurado, cuya misión reside en saber si hubo fraude, y no si el magnate cometió adulterio. Trump, con el ceño fruncido y los ojos cerrados Trump que está en plena campaña electoral pero tiene que asistir al juicio cuatro días a la semana, ha dicho en repetidas ocasiones que no tuvo relaciones sexuales con Daniels y ha negado haber cometido cualquier delito, pero en este juicio ha optado por no subir al estrado a reiterar su inocencia bajo juramento.

Durante estas seis semanas lo normal ha sido verle sentado en el banquillo de los acusados o con ceño fruncido o con los ojos cerrados.

22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL PROCESIONES
P17 P18 P16 Mr.Ámbar se conocerá con el aval de la asociación estatal de físicoconstructivismo Deportes Miércoles 22 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com Proyectan a futbolistas Nacionales CONADE ha sido cuna de grandes figuras que despuntan años más tarde Anuncia su retiro Toni Kroos, del Real Madrid, anunció que dejará la actividad tras la Eurocopa Compiten en Simojovel

Destacan a Danna Hidalgo

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

En un emotivo acto, realizado en la cancha “Ramón Velázquez” del Instituto Hispano Jaime Sabines (IHJS), de Tuxtla Gutiérrez, la futbolista profesional de los Pumas de la UNAM, Danna Sofía Hidalgo Morales, recibió el balón oficial del Futbolito Bimbo 60 años de manos de la profesora Erika López Guzmán, coordinadora estatal.

“Danna, nos enorgullece que estés presente en una edición más del torneo, la edición de Futbolito Bimbo 60 Años. Danna Sofía viene del Torneo Futbolito Bimbo, se ganó el campeonato de la Tarjeta Verde, además fue campeona estatal, nos fuimos a un regional, estuvimos a segundos de lograr la clasificación al campeonato nacional, pero fue campeona de goleo estatal y regional”, destacó la profesora, al tiempo que recordó su gran habilidad, técnica, liderazgo e inteligen -

cia en el terreno de juego.

“El día de hoy la traemos porque es un ejemplo para ustedes, para que se motiven, ahora orgullosamente está con los Pumas de la UNAM y de verdad nos enorgullece que en el 2018 ella empezara este sueño que ustedes tienen ahora. Gracias a los entrenadores que en su momento la dirigieron, pero principalmente porque existe este tipo de proyectos como Futbolito Bimbo, en el cual puede nacer esos talentos que hay, reconocer que existe el talento en nuestro estado y prueba de ello es Danna Sofía Hidalgo”, expresó López Guzmán entre aplausos de los presentes, para luego hacer entrega del balón oficial del torneo a la jugadora.

Por su parte, Danna Sofía, quien asistió al acto en compañía de sus padres, Rosario Morales y Hugo Hidalgo, recordó cuando al ser estudiante de nivel primaria participó en Futbolito Bimbo, una experiencia inolvidable que hasta hoy día atesora en su corazón.

HALTEROFILIA FÍSICO

Aremi compartirá experiencias Compiten en Simojovel

ALBERTO CASTREJÓN -EL SIE7E

Teniendo como finalidad la de dar a conocer, el deporte como herramienta de superación, motivación, y fuerza impulsora para lograr metas deportivas y profesionales, la medallista olímpica de Tokio 2020, la halterista, Aremi Fuetes Zavala, participará en las ponencias “Una Historia de Vida en el Deporte” que se realizará el próximo 7 de junio en el municipio de Tonalá, Chiapas. Lo anterior fue informado por el director del Colegio Educativo de Asís e integrantes de la Asociación Civil de Educación, Cultura y Deporte, Maestro Rigoberto González Trujillo, en reunión efectuada en esta ciudad capital con la medallista de bronce de levantamiento de pesas, Aremi Fuentes Zavala, junto a sus progenitores, aceptó gustosamente participar en este proyecto sin

fines de lucro y tener esta convivencia con la sociedad.

De esta manera González Trujillo, reveló que para estas ponencias denominada “Una Historia de Vida en el Deporte”, se tendrá la oportunidad de interactuar con una parte de la sociedad y saber la vida deportiva y profesional de la atleta Aremia Fuentes Zavala, al tiempo de motivarlos a seguir adelante en busca de cristalizar sus sueños representando a Chiapas y México. Reveló dentro de este programa de ponencias de vida, se disfrutará la presencia de otros atletas chiapanecos de talla nacional y mundial que han representado a México, al tiempo de indicar que este evento se realizará el próximo 7 de junio del presente a las 11:00 horas, teniendo como sede el Salón de Usos Múltiples del Municipio de Tonalá, Chiapas.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con el respaldo de la Asociaciónde Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Chiapas, el municipio de Simojovel convocó su primer Campeonato de Fisicoconstructivismo “Mr. Ámbar Simojovel 2024” organizado por Federico Antonio Díaz Cruz, propietario e instructor del gimnasio Power Fitness de Simojovel de Allende, Chiapas.

Con el apoyo de Guillermo Ituriel Gordillo Penagos y de Suplementos Infinity del gimnasio Olimpo, de la misma Ciudad y con el Aval de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Chiapas, este evento se llevó a cabo el 19 del presente mes, a partir de las 17:00 horas en el salón Bambú de Simojovel, donde participaron 7 Fisicoconstructivistas de los Gimnasios: Alvagom, Body Factor, Power Fitness y Woody Bross, todos ellos de Simojovel.

En la mesa de jueces estuvieron: como principal, Jorge Jiménez Arguello, Presidente de la Asociación, acompañado de Alondra Santiago, Jareny Solís y de

Federico Antonio Díaz Cruz.

Tras la eliminatorias y finales, los resultados fueron de la siguiente manera: en la Fisicoconstructivismo, categoría Principiantes el ganador fue Juan Diego Jiménez García. (Body Factor) Simojovel. Para la Fisicoconstructivismo, categoría Novatos: José Guadalupe López Díaz. (Power Fitness) Simojovel. Se quedó con el primer lugar.

Mientras que, el sector Men’s Physique, categoría Libre dejó como ganador a Adolfo Guillermo Hernández Hernández. (Woody Bross) Simojovel. Cabe mencionar que este campeonato logró tener una bolsa de premiación de más de diez mil pesos que fue repartido entre los tres primeros lugares de cada categoría activa.

Se espera que, en próximos años, este campeonato pueda dar aún mejores espectáculos en el mundo de la resistencia progresiva, tras haber superado las expectativas de esta primera edición se inició los trabajos para una segunda presentación en dicho municipio de Chiapas.

22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 V DEPORTES
FUTBOL

ALBERTO CASTREJÓN- EL SIE7E

El 4to llamado de la temporada 2024 de NASCAR México Series, llega este 25 de mayo para el AGA Racing Team, sumergiéndose en el calor regiomontano con alineación completa en el Autódromo Monterrey.

Será la tarde de este sábado cuando el equipo tapatío AGA Racing Team, se vea de frente con la 4ta fecha de NASCAR México Series ante las altas temperaturas que enmarcarán la titulada “Monterrey 120”, competencia a 120 minutos a desarrollarse el sábado en punto de las 17 horas, usando el óvalo de 1 milla conocido como “El Frijol”.

Alex de Alba querrá venir de atrás a bordo del Mustang No.14 Sidral AGA/ Red Cola/ Skarch, actualmente ubicado en el lugar 10 de la general con 93 unidades, el último puesto que reparte boleto a Playoffs, por lo que un buen resultado es vital en busca de mejorar su posición.

Recordar que al momento hay 3 pilotos ya ubicados en Playoffs, por lo que solo son 7 los puestos disponibles y un triunfo le daría a Alex uno de esos pases directos a la lucha por el título.

Jacobo Cosío ha tenido un ritmo y resultados constantes que le ponen en el 7mo sitio de NASCAR México con su auto #51, acumulando 101 pts. tras 3 carreras disputadas, queriendo alcanzar en Monterrey su primer podio y poder mantenerse entre los puestos de Playoffs.

Marco Marín quiere no solo obtener su segundo podio de NASCAR Challenge, sino ese triunfo que le asegure su lugar en la fase fnal.

Hasta ahora sembrado 6to con 73 puntos en sus manos.

El Autódromo Monterrey es el siguiente paso para el AGA Racing Team en NASCAR México Series 2024, este sábado 25 de mayo en la 4ta carrera del año, la “Monterrey 120”.

TRUCKS NACIONALES

Maggio a mantener el nivel Impulso para futbolistas

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Para seguir en lo más alto de la Trucks México Series 2024, el piloto capitalino, Rodrigo Maggio irá por su segunda bandera a cuadros del año en el Autódromo Monterrey el próximo sábado por la tarde, la quinta fecha de la categoría de desarrollo.

El volante de la camioneta marcada con el número 67 ganó la tercera fecha de la temporada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

“Llegamos muy bien preparados, la última visita a Monterrey quedamos en segundo lugar, es una pista que ya conocemos, corrimos dos veces ahí, en la primera vez quedamos en cuarto lugar, estamos en buena posición para buscar un triunfo”, consideró Maggio.

“Es una combinación entre un circuito y un óvalo, sí cuesta trabajo agarrarle al circuito y al setting, ya llegamos con experiencia, es algo que podremos aprovechar contra nuestros rivales”, resaltó el integrante de la escudería Prime Sports.

En ese sentido, Rodrigo recordó que será muy importante acondicionarse durante la semana para las altas temperaturas que se presentarán el siguiente fin de semana en la capital de Nuevo León.

“Es un punto importante a tomar en cuenta, nos tenemos que preparar físicamente e hidratamos muy bien para

que terminemos en las mejores condiciones la competencia. Toda la semana aplicamos una rutina física para mantenernos al cien por ciento”, contó el joven volante, quien agradeció el apoyo de sus patrocinadores.

A la quinta fecha de la categoría de desarrollo de las NASCAR México Series, Rodrigo Maggio arribará ubicado en la cima del campeonato de pilotos con 177 puntos. Lo anterior, tras conseguir una victoria en la temporada, dos podios y un Top Five.

AGENCIAS-EL SIE7E

Los Nacionales CONADE 2024 que se realizan en el Polideportivo López Mateos de Guadalajara, son una plataforma para los jóvenes deportistas que se encuentran buscando la oportunidad de llegar al profesionalismo en las ramas femenil y varonil, afirmó José Antonio Huizar Espinoza, presidente del sector amateur de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

“La idea de hacer esto es proyectar a los jóvenes al futbol profesional, anteriormente solo estaban las niñas, ahora se autorizaron a los hombres y se está trabajando en eso porque hay alrededor de cuatro visores en ambas ramas”, expresó Huizar Espinoza.

“De este evento se va a sacar una selección en cada categoría que van a

enfrentar equipos del extranjero por el mes de agosto en un torneo en la casa del futbol de la federación donde habrá más visores para sacar prospectos hacía el futbol profesional”, afirmó el directivo.

La categoría juvenil menor sub-15 y juvenil mayor sub-17 en femenil, así como infantil mayor sub-13 y juvenil menor sub-15 en varonil, son las divisiones que se trabajan para que más adelante también puedan aportar al representativo nacional de la especialidad.

“También queremos que vayan a selección porque se está buscando gente joven para esa proyección y buscar llegar más lejos, no nada más quedarnos donde hemos llegado siempre, además que se vayan y se manifiesten en el extranjero para que vean que en México jugamos bien este deporte”, detalló Huizar.

22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17 NASCAR DEPORTES V

Anuncia Kroos su retiro

AGENCIAS - EL SIE7E

El centrocampista del Real Madrid Toni Kroos se retirará del futbol después de jugar con Alemania en la Eurocopa de este verano, anunció el jugador el martes.

Kroos, de 34 años, ha ganado 22 trofeos con el Real Madrid desde que llegó en 2014, incluidas cuatro Ligas de Campeones (más otra con el Bayern Munich) y cuatro títulos de LaLiga. El centrocampista planteó por primera vez la posibilidad de retirarse en 2022 antes de decidir seguir jugando una temporada más, pero ahora optó por poner fin a su carrera este verano. “Hoy, después de 10 años, al final de la temporada, esta vida llega a su fin”, publicó Kroos en Instagram.

“Me gustaría agradecer muy especialmente al presidente Florentino Pérez, al Club y a todos los que me recibieron con el corazón abierto y confiaron en mí. Pero sobre todo quiero agradeceros, queridos madridistas, vuestro cariño y vuestro apoyo desde el primer día hasta el último. Al mismo tiempo, esta decisión significa que mi carrera como futbolista en activo terminará este verano después de la Eurocopa. Como siempre he dicho, el Real Madrid es y será mi último club. Hoy estoy feliz y orgulloso de haber encontrado en mi cabeza y en mi corazón el momento adecuado para esta decisión. Mi ambición siempre fue terminar mi carrera en la cima de mi nivel.

“Al mismo tiempo, esta decisión significa que mi

carrera como futbolista en activo terminará este verano después de la Eurocopa. Como siempre he dicho: el Real Madrid es y será mi último club. Estoy feliz y orgulloso de haber encontrado en mi mente el momento adecuado para mi decisión y de poder elegirlo por mi cuenta. Mi ambición siempre fue terminar mi carrera en la cima de mi nivel de desempeño”.

Kroos anunció su regreso al futbol internacional con Alemania en febrero antes de la Eurocopa, habiéndose retirado previamente del servicio internacional en 2021.

El Real Madrid ganó LaLiga esta temporada y se enfrentará al Borussia Dortmund en la final de la Liga de Campeones en Wembley el 1 de junio.

SAN LUIS FINAL

Torrent igual que Guardiola Será un duelo caro

AGENCIAS - EL SIE7E

Domenec Torrent fue presentado este lunes de forma oficial cómo director técnico del Atlético de San Luis. El estratega --que fue auxiliar de Pep Guardiola durante más de 10 años-- habló en conferencia de prensa sobre los conceptos y el estilo de juego que trabajó con Guardiola, su proceso de adaptación al plantel del Atlético de San Luis y pide que no se le compare con el actual entrenador del Manchester City.

“No me comparen nunca con Pep, porque es comparar a un jugador con Lionel Messi y saldríamos perdiendo”, declaró. “Básicamente vengo de acá y los principales rasgos de Pep son los que he estado comentado. Pero para mí es potencializar a los jugadores de aquí. Para mí el estilo no es la formación, es lo que quieres hacer cuando tienes el balón y cuando no lo tienes”.

Aunque Domenec Torrent pidió que no se le compare con Pep Guardiola, el hoy entrenador del Atlético de San Luis reconoció que no le molesta el peso que pueda tener su vínculo con uno de los técnicos históricos del fútbol europeo.

“Cuando trabajas tantos años con el mejor entrenador del mundo te queda muchas cosas”, sentenció. “Si he estado tantos años con él es porque nos gustan los mismos conceptos. No ha sido fácil, nos pasó en el Manchester City. Las ideas que tiene Pep las tengo yo. Seguramente pasarán muchos años y nos daremos cuenta de la importancia

que ha tenido Pep en el fútbol. Yo estuve en diferentes ligas y no se entiende el porqué de la técnica de Pep. Pero hay que olvidarnos de él. Pep es un extraterrestre y me ha dejado las ideas y compartimos muchas ideas y esta es la intención y si ganas convences a todos y sino, pues nosotros hemos venido a compartir conocimientos y a ayudar” Sobre el motivo para venir a la Liga BBVA MX por primera vez, Domenec Torrent describió el flechazo por el conjunto potosino, cómo un “feeling” de inmediato, debido al crecimiento que ha tenido el Atlético de San Luis en los últimos años.

AGENCIAS - EL SIE7E

El aficionado que compre un boleto para la final entre América y Cruz Azul, que se jugará en el Estadio Azteca, estará pagando la entrada más costosa de la historia de la Liga MX. En promedio, el ticket para el juego que define al campeón del Clausura 2024, tendrá un valor de dos mil 700 pesos. En lo que se espera que sea el último juego del Estadio Azteca, antes de las remodelaciones para la Copa del Mundo 2026, la entrada más barata está disponible en mil 900 pesos, mientras que la más costosa costará cuatro mil pesos, eso sin contar las localidades de “Palco Plus”, “Plus 100”, “Asiento Club” y “Lateral 300”, que aún no fueron anunciadas.

Antes del América y Cruz Azul, que corresponde al Clausura 2024, la entrada más costosa se había reportado en una final entre Chivas y Tigres, en 2017, en el que el precio promedio era de mil 58 pesos para el partido en el estadio Akron.

En el enfrentamiento entre América y Cruz Azul, del 2018, el precio promedio para entrar al Estadio Azteca fue de 800 pesos

para el partido de vuelta, mientras que en la final entre las Águilas y Tigres, del pasado semestre, la media fue de mil 700 pesos en el Coloso de Santa Úrsula.

En esta ocasión, el promedio es de dos mil 700 pesos, lo que convierte la final entre América y Cruz Azul como la más cara en la historia de la Liga MX. El boleto de la final entre América y Cruz Azul vale en promedio dos mil 700 pesos, lo que equivale 10.84 salarios mínimos, de acuerdo al tabulador que publica la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.

En México, el salario mínimo para el 2024 está en 248 pesos con 93 centavos por día. Para comprar el boleto más barato, que está en mil 900 pesos, para la final entre América y Cruz Azul, un empleado debe de laborar el equivalente a 7.63 días de trabajo.

22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
FUTBOL

Bogaerts cae lesionado

AGENCIAS - EL SIE7E

El segunda base de los San Diego Padres, Xander Bogaerts, se lesionó el hombro izquierdo y abandonó el juego del lunes contra los Atlanta Braves.

Bogaerts aterrizó en el hombro mientras se lanzaba para atrapar un roletazo con las bases llenas de Ronald Acuna Jr. en la tercera entrada. Bogaerts detuvo el roletazo pero no pudo realizar un tiro. Inmediatamente hizo una señal al dogout para pedir ayuda y un trainer examinó al segunda base antes de escoltarlo fuera del terreno de juego.

El manager Mike Shildt dijo que las pruebas de imagen en el hombro de Bogaerts fueron negativas y que se habían programado más

exámenes.

“La respuesta inicial es el mejor escenario posible”, afirmó Shildt. Shildt dijo que era demasiado pronto para saber si Bogaerts será colocado en lista de lesionados, pero dijo que si más pruebas fueran negativas, el estado del segunda base probablemente será evaluado día a día.

Tyler Wade reemplazó a Bogaerts en la segunda base. El sencillo productor de Acuña le dio a Atlanta una ventaja de 5-0 sobre Dylan Cease y los Padres. Los Padres se recuperaron con seis carreras sin réplica, incluidas cuatro en la octava entrada, para ganar por 6-5. Bogaerts ingresó al primer juego de una doble cartelera del lunes bateando .220 con cuatro jonrones y 14 carreras impulsadas.

AMERICANO WNBA

“Prime” sigue vendiendo Clark consigue otro contrato

AGENCIAS - EL SIE7E

Después de pasar caso tres décadas sin agotar sus entradas de temporada, el programa de fútbol americano de la Universidad de Colorado anunció que sus boletos para la temporada se han agotado por segundo año consecutivo.

“Agotar la venta de las entradas de temporada por segundo año consecutivo muestra lo fuerte que es nuestra afición y el impacto continuo de, y la confianza en, el Coach Prime [Deion Sanders]”, declaró el director atlético de CU, Rick George, mediante un comunicado.

“Estamos listos para una emocionante campaña del 2024 y esperamos una casa llena para todos los encuentros por segunda temporada en fila”.

Antes de que Deion Sanders fuera contratado como head coach, los Buffaloes no habían agotado sus entradas de temporada desde 1996, el año final de una racha de siete temporadas que arrancó con el título nacional de 1990 para el programa. Colorado nunca había agotado las entradas de temporada previo al mes de agosto hasta el año pasado. Colorado regresa a la Big 12 en el 2024 después de pasar los últimos 13 temporadas en la Pac-12. Los Buffs se fueron con registro de 4-8 en la temporada debut de Sanders, pero se desvanecieron luego de un inicio de 3-0 para finalizar últimos en la conferencia (1-8).

Los Buffs abren la temporada en casa frente a North Dakota State el 29 de agosto.

AGENCIAS - EL SIE7E

Caitlin Clark tiene otro gran acuerdo de patrocinio en camino.

La selección número uno del draft de la WNBA de 2024 y la máxima anotadora de baloncesto de la División I de la NCAA de todos los tiempos ha firmado una asociación de varios años con Wilson que incluirá una colección exclusiva de baloncesto, anunció la compañía el martes.

Según Boardroom, el único otro atleta que ha desarrollado una colección exclusiva con Wilson es Michael Jordan. La compañía ya lanzó tres pelotas de baloncesto Wilson blancas y doradas con la marca Clark, tituladas Threes Up, Record Breaker y Crowd Maestro, que cuentan con grabados láser con algunos de los momentos característicos de la escolta de su tiempo en Iowa. “Creo que es súper especial y ha sido

divertido para mí”, dijo Clark a Boardroom. “Me siento como si fuera esa niña que tenía esas pelotas de baloncesto que guardaba en el garaje. Soy muy afortunada de asociarme con Wilson para crear algo que todos puedan disfrutar. Se conecta con muchas generaciones y será divertido ver a los niños caminando con ellas”.

Como embajadora, Clark también probará y asesorará a Wilson, el balón oficial de la WNBA, sobre su equipo de baloncesto.

Desde que Clark irrumpió en la escena nacional como una superestrella en las filas universitarias, ha conseguido acuerdos con Nike, Gatorade, State Farm y más.

Clark y el Indiana Fever tienen marca de 0-4 para comenzar la temporada de la WNBA y tienen la oportunidad de conseguir su primera victoria del año el miércoles en Seattle.

22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Nos vemos en París

AL menos eso esperamos nosotros para encontrarnos con , velocista que tiene boleto en mano para competir en la justa.

TENIS

Suspenden de por vida a juez venezolano

EFE - EL SIE7E

La Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés) comunicó la suspensión de por vida del juez de silla venezolano Armando Belardi por 26 quebrantamientos del código anticorrupción.

Belardi, que actuaba en torneos nacionales, ya había sido condenado anteriormente a 30 meses de suspensión por no cooperar en una investigación. Al ser acusado de nuevo por la ITIA, esta vez de 26 violaciones del código anticorrupción, el venezolano no apeló, admitiendo por lo tanto su responsabilidad en dichos actos.

Además de la suspensión de por vida, Belardi ha sido multado con 75.000 dólares. El árbitro fue acusado de facilitar apuestas, intervenir en el resultado de partidos y solicitar dinero o beneficiarse de influenciar negativamente a un tenista.

La suspensión es efectiva desde el 7

de mayo de 2024 y Belardi tendrá prohibido asistir a cualquier evento organizado por miembros de la ITIA, es decir,

las federaciones de los Grand Slams, la ATP, ITF, WTA y cualquier asociación nacional.

LA COLUMNA EL OTRO FUTBOL…

Es entendible que cada vez haya menos casos de jugadores de futbol que palpen de manera correcta su carrera y que elijan el mejor momento para decir adiós. No es complejo también, que cada vez sean más lo que quieren alargar su carrera hasta exprimir la última gota de esencia a su cuerpo, en el proceso topándose con la dura realidad de verse superados por el chico de 20 años, con todas las facultades y la benevolencia de la juventud. Pero cuando un jugador que lo ha ganado casi todo (este verano verá si puede redondear su carrera con la cereza del pastel en la Eurocopa), con facultades intactas y un dominio del futbol que se ha forjado entre la escuela alemana, rígida en conceptos y rodeado de quienes fueron condimentando su futbol, que podría encontrar raíz en Sudamérica si fuera necesario, decide que quiere honrar su gran trayectoria, llena de títulos y grandes momentos, con un adiós en el momento exacto, cuando hay que darle paso al siguiente, aunque podría competir sin problemas, si así lo quisiera.

Hoy anunció su retiro del futbol en activo Toni Kroos, un rubio que un día asumió como reto la frase de un dirigente del Bayern de Munich, cuando después de ganar la Copa del Mundo en Brasil, quería convertirse en el referente del equipo teutón, sin la respuesta esperada, salió con rumbo a Madrid y de inmediato se metió a la historia de los merengues. Con su adiós, a esa histórica cintura merengue le quedará únicamente un integrante y curiosamente, es el más longevo de todos y aunque en el último par de años se separaron, no existe una sola duda que esa triada que conformaron Kroos, Modric y Casemiro, tiene un lugar en la historia, esa historia que hoy comenzó a poner en la realidad a quienes disfrutaron de esas heroicas actuaciones.

Se va Kroos, algún día se irán los demás pero el alemán lo hizo tan bien, que se ganó el derecho de elegir cuándo y eso no le cabe a cualquiera que vive en el mundo del futbol de élite en esta cruda actualidad.

22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES

Código Rojo

Miércoles 22 de mayo de 2024

Muere al caer a un canal de aguas negras

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un hombre, identifcado como Juan “N”, de 55 años de edad, perdió la vida luego de caer al fondo de un canal de aguas negras en la colonia Plan Chiapas del municipio de Chiapa de Corzo. El hecho fue registrado alrededor de las 20:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron inmediatamente sobre la entrada a la co -

lonia Plan Chiapas, cerca del crucero a la Angostura cuando de manera repentina se precipitó al vacío. De acuerdo con los primeros datos, el sujeto pudo haber tropezado y caído de una altura de casi 10 metros. En este sentido, se indicó que, esta persona iba corriendo cuando sufrió el accidente.

E incluso, algunos colonos escucharon gritos y llamaron a los números de emer -

gencias.

Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil que, con equipo especializado lograron descender, sin embargo, tras una atención prehospitalaria determinaron que ya había muerto. Los rescatistas realizaron diferentes maniobras para sacar el cuerpo con el apoyo de una canastilla y llevarlo a la superfcie. Una hora y media después, personal de la Fiscalía General del Estado hicieron

las diligencias correspondientes y fnalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfteatro. Los rescatistas realizaron diferentes maniobras para sacar el cuerpo con el apoyo de una canastilla y llevarlo a la superfcie. Una hora y media después, personal de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y fnalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfteatro.

DEPORTES
www.sie7edechiapas.com

Derrapa motociclista y se fractura la pierna FGE obtiene vinculación a proceso por abuso sexual en Tuxtla

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con una probable fractura en la pierna terminó una dama luego de derrapar a bordo de su motocicleta sobre el bulevar de la Central de Abasto a la altura del hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza. El reporte fue proporcionado alrededor de las 07:40 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al

citado sitio, concretamente en el carril de Oriente a Poniente. Ahí, se informó que, una dama se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Honda y con patentes de circulación del Estado de Chiapas. Los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, la conductora frenó de manera sorpresiva y esto la llevó a morder el polvo. Pronto, se movilizaron paramé -

dicos de Capufe y Cruz Roja Mexicana, los cuales, valoraron a la lesionada y se indicó que, presentaba una probable fractura en una de sus piernas. Tras estabilizarla, la trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Finalmente, el vehículo fue removido del sitio para ser llevado por su pareja.

Aprehenden a presunto responsable del delito de robo con en Tapalapa

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Pedro “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Robo con Violencia y Agravado, cometido en agravio de Oridalia “N”, por hechos ocurridos en Tapalapa, Chiapas. Los elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito Norte, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del imputado por el delito de Robo Ejecutado con Violencia Agravado.

De acuerdo con la Carpeta de Investigación, la Fiscalía de Distrito Norte informó que, el pasado 30 de abril del año en curso, la víctima al ir transitando a la altura de la Escuela Secundaria “Belisario Domínguez Palacio”, cuando el inculpado le dio alcance y la despoja de una bolsa de mano con $60 mil pesos, la víctima al resistirse es amenazada por el inculpado con un arma de fuego para después huir del lugar.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de la Mujer, obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de José Antonio “N” por su probable responsabilidad en el delito de Abuso Sexual Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. La Fiscalía de la Mujer informó que el Juez de Control para delitos Graves “ El Amate” Vinculó a Proceso al referido imputado por su presunta responsabilidad en el delito de Abuso Sexual

Agravado, cometido en agravio de una adolescente de identidad resguardada. De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 15 de septiembre de 2020 en la capital chiapaneca el hoy imputado abusó de la integridad sexual de la víctima de identidad resguardada.

El Juez impuso además al imputado las Medidas Cautelares previstas en la Fracción XIV del Artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales y un plazo de investigación de un mes.

Dan sentencia condenatoria de 25 años de prisión a homicida en Chiapa de Corzo

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia Sentencia Condenatoria de 25 años de prisión en contra de Rene “N” y Lustein “N” por su responsabilidad penal en el delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el municipio de Chiapa de Corzo.

La Fiscalía de Distrito Centro informó que en Juicio Oral el Juez de la Causa dictó el fallo condenatorio en contra de los referidos imputados, sentenciandolos a 25 años de prisión y pago de reparación del daño. De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado año de 2023 en el Fraccionamiento Jardines del Grijalva del municipio de Chiapa de Corzo, los hoy Sentenciados privaron de la vida a José “N”.

22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

CULTURAS

Las canciones tradicionales, sean de donde sean, comparten unos rasgos frente al habla

EFE - EL SIE7E

Madrid.- Las canciones y melodías instrumentales tradicionales existen en todas las culturas, pero además comparten unos patrones transculturales: Son considerablemente más lentas, tienen un tono más agudo y estable y un ritmo más lento que el habla.

Un grupo de 75 investigadores, entre ellos Martín Rocamora y Juan Gómez-Cañón, de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), fueron los protagonistas de un estudio, en el que se cantaron, se interpretaron versiones instrumentales y se explicó el contenido de canciones tradicionales, en 300 grabaciones, además de examinar 418 ya documentadas.

Uno de los motivos que explicaría las similitudes interculturales sería que las canciones son más previsiblemente regulares que el habla porque se utilizan para facilitar la sincronización y el vínculo social.

“Las melodías lentas, regulares y predecibles nos facilitan cantar juntos en grandes grupos”, sugirió Patrick Savage,

de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda), uno de los firmantes de la investigación, con la que han querido “arrojar luz

ESTUDIO

sobre la evolución cultural y biológica de dos sistemas que nos hacen humanos: la música y el lenguaje”.

El descubrimiento de estas diferencias globales entre el habla y el canto modernos podría ayudar a explicar los orígenes evolutivos de cada modo de comunicación, según los investigadores.

Los autores evaluaron cada grabación contextualizándolas mediante hipótesis registradas en torno a seis variables: altura del tono, velocidad temporal, estabilidad del tono, brillo tonal, intervalo del tono y declinación del tono.

El resultado fue que, globalmente, las canciones tenían tonos más altos, velocidades más lentas y tonos más estables que el habla. Por otra parte, las canciones y el habla tenían intervalos de tono y brillo tonal similares en todas las culturas.

Los investigadores que en conjunto hablaban 55 lenguas de Asia, África, América, Europa y el Pacífico eran desde expertos en etnomusicología, psicología musical y lingüística hasta biología evolutiva.

El baobab, el ‘árbol de la vida’, surgió en Madagascar

EFE - EL SIE7E

Londres.- El baobab, conocido como el ‘árbol de la vida’, se originó en Madagascar, desde donde se dividió en otras especies, algunas de las cuales llegaron a África continental y a Australia, según reveló un estudio publicado este miércoles en la revista Nature.

A partir de una única especie oriunda de ese país, se terminaron generando las ocho conocidas a día de hoy, de acuerdo con el informe realizado por los jardines botánicos de Wuhan, en China, y de Kew, en el Reino Unido, junto a la Universidad de Antananarivo, en Madagascar, y la Queen Mary University de Londres. Investigadores de estos centros concluyeron que, desde una especie inicial, situada en Madagascar, comenzó el proceso de especiación, en el que se generaron variaciones del baobab que se extendieron después a otros países de África y a Australia. Estas desarrollaron diferentes estructuras florales para atraer a distintos animales –desde polillas esfinge, hasta murciélagos y lémures–, los cuales colaboran en la polinización del árbol.

Otros factores, como el clima y los

cambios en el nivel del mar de sus hábitats, también influyeron en su proceso evolutivo.

Al respecto, los científicos señalaron que el árbol tiende a dispersarse más cuando los niveles del mar son más bajos, por lo que un aumento del nivel del mar en un contexto de calentamiento global podría impactar sobre la población existente de baobabs.

Según la doctora Ilia Leitch, investigadora del jardín botánico de Kew, este estudio permitió encontrar nueva información sobre los patrones de especiación en los baobabs, además de mostrar cómo se han visto influidos por el cambio climático. De acuerdo con los autores de la investigación, el descubrimiento podría ofrecer claves para reducir el impacto del calentamiento global en la especie y ayudar, de esta forma, a conservar las distintas especies del árbol. En ese contexto, los investigadores propusieron que algunas de las especies de baobab, cuya población ha caído al menos un 90 %, se consideren en peligro crítico de extinción por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

CANDIDATO A LA GUBERNATURA

Eduardo Ramírez sostiene encuentro con transportistas de Chiapas

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con un amplio respaldo de la sociedad civil, el candidato a la gubernatura del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió con transportistas, personas con discapacidad y asistió a la Feria de Adopciones “Jam Ach’Ulel, abre tu conciencia al bienestar animal”.

En su reunión con integrantes del sector transportista, con quienes intercambió ideas y propuestas, Eduardo Ramírez subrayó la necesidad de contar con unidades vehiculares modernas y eficientes que garanticen una movilidad segura para los usuarios, por lo que dijo que se generará una bolsa de dos mil millones de pesos a tasa cero para renovar el transporte público, además de implementar el programa Transportista Vigilante y digitalizar el servicio de taxis y colectivos.

“El tiempo tecnológico ya alcanzó la movilidad urbana y la movilidad del transporte, ¿qué tenemos que hacer?Actualizarnos, si no nos actualizamos no vamos a ser competitivos. Vamos a actualizar el transporte público, el mundo ya es tecnológico, vamos a digitalizar las rutas; quiero que sean los transportistas vigilantes de Chiapas; voy a generar una bolsa de dos mil millones de pesos a tasa cero para renovar el transporte público de Chiapas”, destacó.

Más tarde, Eduardo Ramírez participó como invitado en el Encuentro Estatal de Personas con Discapacidad, donde reafirmó que la nueva era de Chiapas será para la inclusión, con programas y proyectos orientados a su desarrollo.

En su participación, recalcó que continuará con los programas sociales para beneficio de este sector de la población; además, aseguró que la obra pública que se genere durante su gobierno solo será aprobada si es inclusiva; allí reiteró que se construirá un Centro de Alto Rendimiento para Personas con Discapacidad que impulse su desarrollo.

“Hay que trabajar y hacer de la inclusión una forma de vivir y por eso vamos a trabajar con mucha fuerza, con mucha fortaleza espiritual, legal y de mi parte van a tener al mejor aliado, al mejor aliado en esta materia”, dijo.

Ramírez Aguilar añadió que impulsará en el sector público y privado que el 2% del personal sea destinado para este sector; además de establecer accesos seguros, que exista mejor atención en los hospitales mediante intérpretes y que se desarrolle un programa piloto de transporte.

En otro momento, el candidato de la coalición más grande de la historia asistió a la Feria de Adopciones “Jam Ach’Ulel, abre tu conciencia al bienestar animal” que se realizó en la Calzada de las Personas Ilustres en Tuxtla Gutiérrez, donde destacó que busca conducir un Chiapas más humanista y construir un pensamiento progresista de la mano de todas y todos.

Acompañado de activistas, asociaciones civiles, ciudadanos y animales de compañía en busca de un hogar, Ramírez Aguilar rechazó los actos inhumanos cometidos hacia los animales, por lo que invitó a las y los chiapanecos a crear una conciencia humanista hacia los animales y trabajar juntos para construir un mejor futuro.

22 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

COMUNIDAD EL CARRIZAL

Posibles agentes estatales infltrados en comunidades del FNLS

SCLC.- La comunidad de El Carrizal, organizada en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), denunció la posible infiltración de agentes estatales haciéndose pasar por vendedores. Mediante un comunicado, argumentan que el pasado fin de semana, dos hombres de origen guatemalteco ingresaron a la comunidad ofreciendo productos, un comportamiento inusual ya que intentaban abrir las puertas de las casas, algo atípico para un comerciante común.

“Los supuestos vendedores, procedentes de Quetzaltenango y Coatepeque, viajaban en una camioneta Toyota y, a pesar de que sus identificaciones coincidían con su procedencia, llevaban una cantidad insuficiente de mercancía para las comunidades que supuestamente recorrían, apenas unas ollas de aluminio. Según ellos, las corpo -

raciones policíacas les permiten el paso a cambio de dinero, lo que ha despertado sospechas entre los habitantes de El Carrizal”, citan en un comunicado.

Argumentan que el contexto de violencia institucional en la región fronteriza contrasta con la libertad con la que estos individuos transitan y comercian. “Este comportamiento sospechoso ha llevado a la comunidad a pensar que podrían estar vinculados con cuerpos policíacos, actuando con una libertad inusitada, e incluso intentando abrir puertas de viviendas para espiar el interior”. El FNLS alerta sobre las tácticas de infiltración utilizadas por la inteligencia policíaco-militar del Estado, que incluyen el disfrazarse de comerciantes, electricistas o paramédicos, con el objetivo de obtener información, identificar objetivos o mapear comunidades para futuras incursiones.

En este caso, se pidió a los supuestos comerciantes que abandonaran

SAN CRISTÓBAL

Realizan visita guiada para personas sordas en el Musac

SCLCl-. En el Museo de San Cristóbal (Musac) se llevó a cabo una actividad inclusiva destinada a personas sordas. Esta iniciativa consistió en una visita guiada por la exposición pictórica “Secreciones Históricas” del artista Juan Chawuk. La visita contó con el valioso apoyo del intérprete en Lengua de Señas Mexicana (LSM), Ángel Joziel Román Cuellar, facilitando así el acceso al arte y la cultura para la comunidad sorda.

La exposición “Secreciones Históricas” presenta más de 20 obras inéditas de gran formato en las que Chawuk aborda, desde una perspectiva surrealista, diversos temas históricos complejos.

Elementos religiosos, políticos, sociales y sexuales se entrelazan en su trabajo, explorando la noción de secreción como una liberación de ideas y emociones. Esta liberación promueve un diálogo crítico y reflexivo sobre las tensiones inherentes a las estructuras sociales, los dogmas religiosos y las tendencias conceptuales contemporáneas, según se dijo durante el recorrido.

El evento contó con la presencia de autoridades e invitados especiales, quienes destacaron la importancia de hacer accesibles las actividades culturales a todas las personas, independientemente de sus capacidades auditivas. Los organizadores enfatizaron su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el acceso al arte.

La exposición permanecerá abierta al público de manera gratuita hasta el 1 de julio del presente año en la Sala 2 del Musac. Los visitantes podrán disfrutar de las obras de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

inmediatamente la comunidad. “Este incidente coincide con el inicio de la jornada de lucha en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido y ocurre en un contexto de hostigamiento continuo, como el ataque del grupo paramilitar Los

Petules contra la comunidad de Río Florido”.

Por último, la comunidad responsabiliza al Estado y a su administración por cualquier atentado contra la integridad física y psicológica de sus miembros.

Convocan a Peregrinación por la Paz y la Vida en Simojovel

SCLC.- El Pueblo Creyente de la Parroquia de Simojovel ha lanzado una convocatoria abierta a la comunidad para participar en la Peregrinación por la Paz y la Vida, que se llevará a cabo el próximo 23 de mayo a las 9 de la mañana. Esta marcha, que busca promover la paz y el respeto por la vida, se iniciará en la Capilla de San Antonio de Padua, ubicada a 2 kilómetros antes de llegar a la cabecera municipal. Según los convocantes, el evento se realiza en un contexto de creciente preocupación por la violencia y la inseguridad en la región. “La peregrinación no solo es un llamado a la paz, sino también un acto de solidaridad comunitaria y de reflexión espiritual. Los organizadores esperan que la participación masiva de los fieles y ciudadanos refuerce el mensaje de unidad y esperanza en tiempos difíciles”.

Desde la parroquia de Simojovel, los líderes religiosos han subrayado la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer el tejido social y fomentar valores de convivencia

pacífica. “La marcha será una oportunidad para que los participantes expresen su compromiso con la no violencia y la protección de la vida humana”.

“Se invita a todos los interesados a reunirse en la Capilla de San Antonio de Padua a la hora señalada. La peregrinación promete ser un evento significativo, no solo para los habitantes de Simojovel, sino para toda la región, subrayando el poder de la fe y la comunidad en la búsqueda de un futuro más seguro y armonioso”, señala la invitación.

22 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
PUEBLO CREYENTE

Al menos un 40 % de los adultos en México padecen refujo gastroesofágico

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- Al menos un 40 % de la población adulta mexicana padece reflujo gastroesofágico, según cifras de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, una enfermedad que, de no ser tratada adecuadamente puede derivar en cáncer, advirtió este martes el especialista Marco Antonio Gordillo Morath.

“El reflujo gastroesofágico representa un desafío cada vez más común para la salud digestiva de la población mexicana. Cada vez es más común diagnosticar pacientes con reflujo e, incluso, se estima que la tasa de incidencia se duplique en los próximos años”, dijo en una conferencia de prensa el experto en cirugía endoscópica y gastrointestinal. Además, abundó, la presencia de condiciones médicas adicionales como la esclerosis sistémica, la diabetes mellitus y el tabaquismo pue -

den aumentar el riesgo de desarrollar esta afección.

El especialista explicó que la enfermedad por reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido estomacal fluye regularmente hacia el esófago, lo que provoca irritación en su revestimiento y se manifiesta en síntomas como acidez, regurgitación y dolor torácico.

Entre los principales síntomas están la pirosis, que es la sensación de quemadura en la parte media y superior del pecho, la regurgitación, es decir, el retorno de los alimentos desde el esófago a la boca y la disfagia, que es la dificultad para tragar. El experto afirmó que los pacientes con reflujo pueden diagnosticarse mediante la medición del pH esofágico o la detección de lesiones o esofagitis.

De acuerdo con algunos estudios, citó, el 70% de los pacientes no presentan lesiones en el esófago, pero si el padecimiento no se trata oportunamente puede llegar a afectar gravemente esta área e, incluso,

derivar en cáncer esofágico. Por ello, resaltó la importancia de utilizar técnicas de diagnóstico precisas para identificar el reflujo de manera temprana y ofrecer un tratamiento adecuado a los pacientes.

En este sentido, la endoscopía se posiciona como una herramienta fundamental que permite visualizar directamente el estado del esófago y detectar posibles complicaciones asociadas al reflujo.

“Se prevé un aumento en el uso de la endoscopia en México para identificar y evaluar el grado de daño esofágico causado por el reflujo”, destacó Gordillo Morath.

Y explicó que “este crecimiento se deberá, en parte, al aumento en la demanda de atención médica especializada y a la mayor disponibilidad de equipos y profesionales capacitados en esta técnica”.

Para abordar eficazmente el diagnóstico y tratamiento del reflujo gastroesofágico, dijo, es fundamental contar con centros médicos especializados y de alta calidad.

“Un enfoque multidisciplinario y la tecnología de vanguardia permiten ofrecer atención integral a pacientes con enfermedades gastrointestinales, incluyendo el diagnóstico y tratamiento del reflujo gastroesofágico”, remarcó.

22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL SALUD

ESTUDIO ESPECIE ENDÉMICA

Un arácnido de 308 millones de años destaca por sus patas espinosas

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un extraño arácnido fosilizado sin clasificación previa, descubierto en rocas de 308 millones de años de un yacimiento de Illinois, se describe en un artículo del Journal of Paleontology.

Todo tipo de arácnidos se arrastraban por los bosques del Carbonífero de América del Norte y Europa. Estos incluían animales familiares que reconoceríamos, como arañas, recolectores y escorpiones, así como animales exóticos que ahora se encuentran en regiones más cálidas, como arañas látigo y escorpiones látigo.

Pero en estos hábitats también había arácnidos bastante extraños que pertenecían a grupos ahora extintos. Incluso entre estas especies más extrañas ahora perdidas en el tiempo, la que protagoniza el nuevo estudio podría haberse destacado por sus patas blindadas.

Esta antigua criatura ha sido descrita por Paul Selden de la Universidad de Kansas y el Museo de Historia Natural de Londres y Jason Dunlop del Museo de Naturaleza de Berlín.

“Douglassarachne acanthopoda proviene de la famosa localidad de Mazon Creek en Illinois y tiene unos 308 millones de años”, dijo en un comunicado el autor principal Selden. “Este arácnido compacto tenía una longitud corporal de aproximadamente 1,5 centímetros y se caracteriza por sus patas notablemente robustas y espinosas, de modo que es muy diferente a cualquier otro arácnido conocido, vivo o extinto”. El investigador dijo que la formación geológica del hallazgo es una fuente importante de información para los arácnidos fósiles, y representan la primera vez en la historia de la Tierra en la que la mayoría de los grupos vivos de arácnidos se encontraron juntos. Sin embargo, la fauna todavía era bastante diferente a la actual. “Las arañas eran un grupo bastante raro, conocido en ese momento sólo por linajes primitivos, y compartían estos eco -

sistemas con varios arácnidos que se extinguieron hace mucho tiempo”, dijo el coautor Dunlop. “Douglassarachne acanthopoda es un ejemplo particularmente impresionante de una de estas formas extintas. Las patas muy espinosas del fósil recuerdan a algunos recolectores modernos, pero su estructura corporal es bastante diferente a la de un cosechador o cualquier otro grupo de arácnidos conocido”.

Ajeno a los órdenes de arácnidos conocidos

Esto llevó a los dos científicos a concluir que no pertenece a ninguno de los órdenes de arácnidos conocidos.

“Desafortunadamente, no se pueden ver detalles como las partes de la boca, lo que dificulta decir exactamente qué grupo de arácnidos son sus parientes más cercanos”, dijo Selden. “Podría pertenecer a un grupo más amplio, que incluye arañas, arañas látigo y escorpiones látigo. Cualesquiera que sean sus afinidades evolutivas, estos arácnidos espinosos parecen provenir de una época en la que los arácnidos experimentaban con una variedad de planes corporales diferentes. Según el equipo, el yacimiento de Mazon Creek es una de las ventanas más importantes a la vida a finales del Carbonífero, y produce una amplia gama de plantas y animales fascinantes. El fósil actual fue descubierto en una concreción de arcilla y piedra de hierro en la década de 1980 por Bob Masek y posteriormente adquirido por la Colección David y Sandra Douglass y exhibido en su Museo de la Vida Prehistórica.

“El nombre del género Douglassarachne reconoce a la familia Douglass, que amablemente donó el espécimen al Museo Field de Historia Natural de Chicago para su estudio científico una vez que se hizo evidente que representaba una especie no descrita”, dijo Dunlop. “Entonces, acanthopoda se refiere a las patas espinosas únicas y características del animal”.

En riesgo, supervivencia del pulpo maya por cambio climático

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- El pulpo maya, especie endémica de la Península de Yucatán, como otros ejemplares marinos, padece los efectos negativos del cambio climático, afrmó José Iván Velázquez Abunader, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, unidad Mérida. Durante la conferencia Descubriendo los secretos del pulpo maya, que forma parte del ciclo Las neurociencias en México y el mundo, organizado por El Colegio Nacional, el especialista dijo que uno de los principales efectos es el cambio en la temperatura del agua y en los patrones de corrientes, lo cual pueden afectar sus ciclos reproductivos.

La temperatura adecuada para estas poblaciones es entre 24 y 26 grados, en las que pueden realizar sus actividades reproductivas y crecimiento sin estrés. En un estudio para saber cómo nos va a ir en 50 o 100 años, tomando en consideración el cambio climático, que eleva la temperatura de la Tierra y los océanos cada año. De continuar esta tendencia, dejarán de existir las condiciones adecuadas para la vida de estos animales.

Otro efecto del fenómeno repercute en las pautas de distribución y abundancia de alimentos para pulpo maya, como crustáceos y peces, lo que podría afectar su salud y reproducción.

“A largo plazo el Golfo de México es menos productivo, cada vez encontramos menos masa de zooplancton –conjunto de organismos animales microscópicos presentes en los cuerpos de agua–, y si no hay alimento, difícilmente podría sobrevivir”, precisó.

Otro factor es el aumento de la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, como tormentas y huracanes, los cuales pueden causar daños directos a los hábitats de este animal. A eso se suma la acidifcación de los mares debido a la absorción de dióxido de carbono, lo que puede tener efectos negativos en estos ejemplares.

El calentamiento global ejerce presiones signifcativas sobre estas poblaciones al alterar sus hábitats, ciclos reproductivos y disponibilidad de alimentos, lo cual puede tener consecuencias negativas para su supervivencia y para las comunidades dependientes de ellos, agregó Velázquez Abunader.

Cuando el pulpo maya fue descubierto, se le confundió con la especie Octopus vulgaris, y fue en 1966, con el trabajo de investigación del biólogo Manuel Solís Ramírez y el taxónomo Voss Solís Ramírez, que se identifcaron las particularidades de este animal y plantearon que se trataba de la especie Octopus maya. Entre las diferencias que encontraron, destaca que carecen de un estadío paralarva; además, no están sujetos a la corrientes marinas ni su dispersión y eso hace que se mantenga en una región muy específca, explicó. Esta especie ha recibido varios nombres comunes, como pulpo cuatro ojos, porque en un primer momento se confundió a los ocelos, estructuras redondas y pigmentadas en su cuerpo y que los ayudan a camufarse, con ojos. También se le llama pulpo rojo, por el color rojizo o naranja que algunos ejemplares muestran. Velázquez Abunader señaló que para saber la edad de estos animales, se analiza una concha interna, llamada stylet. Se trata de un cartílago, que si se rebana, como si fuera un tronco de árbol, se observan varias líneas y cada una equivale a un día de vida. Se estima que viven alrededor de 18 meses.

El pulpo maya es un animal solitario; sólo se reúne con otro en temporada de apareamiento. El macho tiene un tentáculo modifcado, llamado Hectocotylus, el cual introduce en la hembra para depositar los sacos espermáticos y fecundar los huevos. Además, es un animal semélparo, porque sólo se reproduce una vez en su vida.

La hembra, una vez que desova, se dedica a cuidar sus huevos de depredadores, con sus tentáculos los limpia y los airea, pero, como todo el tiempo está cuidándolos, no se alimenta y muere de inanición poco después del nacimiento de las crías, precisó. Los pulpos mayas son carnívoros y tienen una dieta muy variada, conformada por más de 52 especies.

22 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL INTERÉS GENERAL

Última hora

Los analistas consultados también manifestaron expectativas “estables” para el tipo de cambio en 2024, donde el consenso de analistas mantiene su proyección de 17,9 pesos por dólar.

Analistas privados estiman recorte a la tasa de interés por el Banco de México en junio

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Ciudad de México.- Analistas del sector privado mantuvieron este martes la expectativa de que el Banco de México (Banxico) haga un recorte a la tasa de interés en su próxima reunión de política monetaria, mientras que esperan una mayor infación general para 2024, según la ‘Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)’.

El documento quincenal, que recabó las expectativas de 35 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsa y otros ‘traders’ y ‘brokers’, prevé un segundo recorte de 25 puntos base en el año, como el que ocurrió en marzo pasado, tras un año de mantener en 11,25 % la tasa de referencia. En este sentido, el consenso de analistas privados (26 de 35) prevé un recorte a la política monetaria el próximo 27 de junio por 25 puntos base, mientras que ocho pronostican que será hasta el segundo semestre del año. Es así que la mediana entre los analistas augura que la tasa de interés en el país concluya el año en 10 %, un aumento desde un 9,63 % previo, con estimaciones que van desde 9 % a 10,5 %.

En este escenario, la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, ha advertido que, si bien México atraviesa por un proceso desinfacionario, el camino no está exento de riesgos para alcanzar su meta del 3 %, por lo que se mantiene una política monetaria restrictiva. En tanto, los analistas privados expresaron que “las expectativas de infación a largo plazo aumentaron”, al pasar del 4,17 % hace 15 días a 4,21 %.

Para su componente subyacente, que elimina productos de alta volatilidad como los energéticos, sus perspectivas disminuyeron del 4,1 % a 4,07 %.

Las proyecciones de los expertos para la infación general en 2025 también aumentaron de forma marginal de un 3,7 % a 3,71 %.

Los analistas privados mantuvieron, por segunda ocasión, en 2,2 % su estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al fnalizar 2024.

Para el cierre de este año, el menor avance estimado para la economía mexicana fue del 1,4 %, pronosticado por XP Investments, y el máximo de 2,8 %, esperado por Masari Casa de Bolsa y Epicurus Investments.

Para 2025, los analistas privados también mantuvieron su proyección de crecimiento del 1,8 %, sin cambios por

quinta quincena consecutiva, siendo la mínima de 0,9 % por Intercam, y la máxima de 3,3 % por Masari Casa de Bolsa.

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno, la economía mexicana podría crecer hasta un 3,5 % en 2024, impulsada por la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro globales, fenómeno

conocido como ‘nearshoring’. Los analistas consultados también manifestaron expectativas “estables” para el tipo de cambio en 2024, donde el consenso de analistas mantiene su proyección de 17,9 pesos por dólar. Mientras que para 2025, los analistas consultados estiman que se deprecie hasta los 18,66 pesos mexicanos por dólar.

El robo de equipo pesado en México aumenta más de un 40 % en dos años

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- Desde 2022, el robo de equipo pesado en México aumentó un 40,7 % al pasar de 6.695 a 9.421 unidades aseguradas robadas, mientras que la cifra total de autos asegurados robados creció un 2 % en el último año, según detalló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en un informe. Los estados donde más se produjeron estos robos fueron Estado de México, Puebla, Veracruz, Guanajuato y Jalisco, además, según el mismo estudio, las submarcas con mayor robo de equipo pesado asegurado en los últimos 12 meses son Kenworth y Freightliner.

En materia de vehículos asegurados el robo creció para ubicarse en 61.849 autos en el último año y del total de autos asegurados que fueron robados en el periodo actual, se recuperaron el 42 %, es decir, 25.791 unidades.

En este aspecto, seis entidades concentraron el 63 % de robos de vehículos asegurados: Estado de México (16.028), Jalisco (8.033), Ciudad de México (5.0196), Puebla (4.320), Guanajuato (2.811) y Michoacán (2.363).

“Un seguro de vehículo es una inversión fundamental para la tranquilidad y seguridad financiera de las familias mexicanas; por otro lado, el robo de vehículos es un fenómeno que genera impactos para toda la población, ya que los vehículos robados son utilizados para cometer otro tipo de ilícitos”, destacó la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas. Robo con violencia

Otro aspecto que resaltó el estudio elaborado por la asociación fue que en comparación con el periodo pasado, el robo con violencia de vehículos asegurados pasó de 55,51 % a 57,07 %. Además, señaló que los 5 estados con mayor índice de violencia en el robo de vehículos asegurados son: Sinaloa (76,71 %), Zacatecas (76,27 %), Puebla (72,48 %), Michoacán (71,52 %) y

Tlaxcala (71,29 %).

Sobre las submarcas con mayor número de robos se encuentra el automóvil Versa de Nissan (2.757); el comercial Nissan NP300 (2.613); los Tractocamiones de Kenworth (2.281), el automóvil Aveo de General Motors Aveo (1.546) y el CRV de Honda (1.496). En cuanto a motocicletas aseguradas, la marca Italika 111-250 (1.448) es la más robada, seguida de Bajaj 11-250 (932), Honda 11-250 (918), Vento 11250 (724) y Yamaha 11-250 (578), según información de AMIS.

Los cinco estados en los que más bajó el robo y subió el porcentaje de recuperación en comparación con el año anterior, son: Zacatecas -38 % (354 unidades), Sinaloa -36 % (1.430); Aguascalientes -16 % (397); Yucatán -16 % (113); y Jalisco -16% (8.333).

En el lado contrario, con aumento de robos y baja en el porcentaje de recuperación se encuentran: Tamaulipas 60 % (761); Guerrero 59 % (1,187); Morelos 45 % (2,187); Nayarit 41 % (214) y Tabasco 33 % (956).

Dado el incremento de robos en el territorio mexicano, Rosas explicó que “los seguros de auto ofrecen una amplia variedad de coberturas para adaptarse a las necesidades de cada conductor, desde la básica contra daños a terceros hasta la integral que incluye daños propios, robo, asistencia en carretera y otros servicios”.

22 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
AMIS

Selva política Rugidos

*Ante la Crisis Hídrica, hay Voluntad Política Para una Nueva Ley General de Aguas *Define Comisión de Recursos Hidráulico, Cronograma de Actividades Para Nueva Ley

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado Braulio López Ochoa, coordinador del Grupo Parlamentario de MC, aseveró que hay voluntad política y existe disponibilidad de las y los diputados para construir una nueva Ley General de Aguas, ante la crisis hídrica que vive el país. Asimismo, informó que en la Junta Directiva de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento se acordó establecer un cronograma de trabajo para elaborar el respetivo dictamen, a fin de integrar en un solo dictamen tres iniciativas propuestas por Morena, PAN y MC.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación al término de la reunión resaltó que lo anterior es en respuesta al requerimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de fecha 15 de mayo de 2024, en el que solicitó al Poder Legislativo informar en qué etapa se encuentra el proceso legislativo para expedir este marco jurídico. El objetivo, puntualizó, es discutirlo y votarlo en un periodo extraordinario de sesiones o dejarlo listo para la próxima Legislatura.

“La idea es que estos trabajos terminen antes de que termine esta Legislatura, y viendo cómo se construye el proyecto de dictamen de Ley General de Aguas, ver si se pudiera llevar a un periodo extraordinario o se deja un dictamen que pasaría a la siguiente Legislatura”, precisó.

Resaltó que las primeras reuniones serán para analizar las tres iniciativas y encontrar similitudes y establecer un documento. López Ochoa precisó que concluyendo las campañas electorales se empezarían a hacer estos trabajos.

“Se harían reuniones fuera de Ciudad de México para ir recabando con distintos expertos y se llegaría a un proyecto final como máximo la tercera semana de agosto, la penúltima semana de agosto, esto es con un plazo máximo, si se alcanzan acuerdos antes, pues obviamente se le pudiera dar otro trámite”, abundó.

Sobre el mismo tema, al Junta Directiva de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), aprobó, por 13 votos a favor, la propuesta de cronograma de actividades para expedir la nueva Ley General de Aguas y dar cumplimiento al requerimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de fecha 15 de mayo de 2024. Se acordó remitirla a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su publicación en la Gaceta Parlamentaria. Pide se asignen los recursos presupuestales para la realización de foros y se informe a la SCJN para su conocimiento que la actual Legislatura concluirá sus trabajos realizando la propuesta de proyecto de dictamen. En la primera reunión extraordinaria de la Junta Directiva en modalidad semipresencial, el diputado Muñoz Álvarez mencionó que el cronograma es de carácter enunciativo y puede ser sujeto de ajustes por parte de las y los legisladores, cuya intención es compilar y revisar las tres iniciativas que hoy obran en poder de la Comisión. Indicó que en estos tres meses se analizarán las iniciativas de los grupos parlamentarios de Morena, Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano. Añadió que la de Morena recoge el resultado de los foros que llevaron a cabo en las LXIII y LXIV Legislaturas, así como las propuestas que distintos expertos plantearon a lo largo de más de 24 meses de trabajo de la LXV Legislatura. Relató que la propuesta del PAN es muy completa y es presentada por el diputado Román Cifuentes Negrete; recoge una visión muy amplia de lo que tiene que ser el derecho humano al agua, mientras que la de MC es un trabajo robusto del diputado Braulio

López Ochoa Mijares, por lo que se cuenta con tres documentos de trabajo para realizar la reunión formal de la Comisión.

Mencionó que se conformará un grupo a través de un comité de dictamen “que propongo presidir, a efecto de trabajar con una integración proporcional de acuerdo a la representación de las expresiones políticas y así generar, en agosto, un proyecto de dictamen, y si lo considera la Junta de Coordinación Política y la presidencia de la Mesa Directiva, se analice si será discutido en un periodo extraordinario esa propuesta o será el documento que se proponga para la siguiente Legislatura”, añadió.

Intervención de diputada y diputados

La diputada Shirley Vázquez Romero (PT) expresó que para construir esta ley se escucharon voces de científicos, organizaciones y de la academia, con el fin de mejorar este documento que habrá de regir el destino de las aguas y su uso. “Estoy contenta porque aprobamos el cronograma y ahí estaremos en los días en que lo marca la agenda”.

El diputado Noel Mata Atilano (PAN) dijo que durante este periodo legislativo se trabajó para tener estas tres iniciativas “con las que trabajaremos para sacar adelante una ley que beneficie a todas y todos”. También del PAN, Román Cifuentes Negrete indicó que están en la disposición de sumar y lograr el mejor consenso en el tema. “Encontrar el mejor consenso en favor de un ordenamiento que nos ayude a enfrentar la problemática de la falta de agua y tener un enfoque de visión hacia futuro en el que se eviten muchos problemas”.

El diputado Braulio López Ochoa Mijares (MC) expresó que el análisis para la construcción de una nueva Ley permitirá un acuerdo político con altura y seriedad, además de que será un cierre magnífico para la Legislatura y la Comisión.

A su vez, el diputado Fredy Rodríguez Guzmán (Morena) consideró importante dar seguimiento al tema. “Que las elecciones que se realizarán el dos de junio no le reste importancia. Nosotros seguiremos trabajando para mejorar la responsabilidad que tenemos con los ciudadanos”

Conforme a lo aprobado, el 5 de junio se tiene contemplado convocar a la Junta Directiva y entregar el estatus de las tres iniciativas de ley, el 12 de junio se pretende instalar una subcomisión de dictamen y el 19 se efectuará una reunión con expertos en materia hídrica y la subcomisión. Para el mes de julio, el día 3 se prevé el Foro Nacional Norte: Hacia la expedición de la Ley General de Aguas (Mazatlán, Sinaloa); el 10, el Foro Regional Centro: Hacia la expedición de la Ley General de Aguas (Aguascalientes); para el 17, el Foro Regional Sur: Hacia la expedición de la Ley General de Aguas (Mérida, Yucatán), y el 31, una reunión de la subcomisión de dictamen.

En agosto, los días 6, 7 y 8 se proyectan reuniones de la subcomisión de dictamen, el 14 se emitiría la convocatoria al pleno de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para votar el proyecto de dictamen o documento base para elaborar dictamen, y el 21 se hará entrega oficial a la Mesa Directiva del proyecto de dictamen o documento base.

Requerimiento de la SCJN

La Secretaría Técnica de la Comisión explicó que el 15 de mayo la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados notificó de un requerimiento de la SCJN que establece, en función de las circunstancias, que se requiere nuevamente al Congreso de la Unión, por conducto de ambas cámaras, para que en el plazo de 10 días, contados a partir del día siguiente en que surta efectos la notificación del presente proveído, informen en qué etapa del proceso legislativo se encuentran, a fin de emitir la Ley General de Aguas.

Generosos

Pese a los constantes apagones en zonas importantes del país, debido a la insuficiente generación de energía eléctrica, el gobierno de México seguirá exportando electricidad a Belice.

El anuncio hecho por el presidente Andrés López Obrador, ha sido considerado por expertos en la materia como una nueva decisión errónea del gobierno, debido a que consideran se debe atender primeramente la demanda de los mexicanos en esta materia.

Ante las olas de calor que exigen un mayor consumo de energía eléctrica en buena parte del país, el gobierno no previó, ni tampoco puso en marcha un plan o programa para atender la demanda creciente de energía eléctrica.

N i duda cabe que la política energética, en el renglón eléctrico, comenzó a mostrar y demostrar fallas que podrían generar mucho descontento social.

EL CARTÓN

La

La abanderada presidencial de la coalición PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, al afrmar que una encuesta de Citibanamex le da ventaja por arriba de la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

22 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
del día
frase
“Su servidora tiene 40.2 por ciento; Claudia Sheinbaum, 39.6 y Movimiento Ciudadano, 9.7…”

MESA DE SEGURIDAD

Aeronaves ofciales siguen brindando atención oportuna a emergencia de salud en Chiapas

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en Chiapas las aeronaves oficiales siguen brindando atención oportuna a las emergencias del pueblo, en materia de salud, protección civil y seguridad, lo que ha permitido salvar muchas vidas.

Dio a conocer que en las últimas horas se llevaron a cabo operaciones aéreas para auxiliar a dos personas, una que sufrió quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo y fue trasladada del municipio de Yajalón al Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, de Tuxtla Gutiérrez, quien, de acuerdo al reporte mé -

dico, se encuentra estable; y otra persona grave de salud que ya recibe apoyo especializado en un hospital de mayor resolución.

Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario informó que en Chiapas prevalecerá la ola de calor, durante los próximos cuatro días, por lo que insistió en el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas para cuidar la salud. Escandón Cadenas precisó que en las últimas 24 horas se extinguieron tres incendios en Chiapas y, afortunadamente, este martes no se tuvo registro de incendios ni puntos de calor, gracias al esfuerzo que se realiza las autoridades y la sociedad civil a través de los Comités Comunitarios.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4603 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.