09/08/25

Page 1


Reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos

Con el objetivo de dar continuidad a la transformación pública del país, basada en el humanismo mexicano, el bienestar con justicia social y una visión de largo plazo que pone al pueblo de México en el centro de las decisiones del Estado, se publicó el Plan Nacional de Desarrollo, (PND) 2025-2030 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), luego de ser aprobado por la Cámara de Diputados. El PND es resultado de un ejercicio democrático y participativo sin precedentes, que incluyó la voz de los 68 pueblos indígenas y del pueblo afromexicano, a través de 57 foros de consulta realizados en las 32 entidades federativas, para construir un futuro con justicia social, que responde a los desafíos del presente y traza con claridad el rumbo hacia un futuro más igualitario, más productivo y soberano. Por ello, la integración del Eje Transversal sobre Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en el Plan, plantea de manera prioritaria, una transformación estructural, que implica que todas las políticas, programas y acciones del Estado mexicano deben incorporar el enfoque de derechos colectivos, bajo los principios de libre determinación, autonomía, interculturalidad, participación efectiva, igualdad sustantiva y justicia social. Este Plan marca un hecho sin precedentes, ya que, por primera vez, se reconoce plenamente a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, en el marco de la reforma constitucional en materia de derechos de los pueblos. De esta manera, en el PND 2025—2030 se afirma que: El respeto a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas es un compromiso histórico y una deuda que debe saldarse con justicia. La reforma constitucional en la materia marca un hito en el reconocimiento de sus derechos como sujetos de derecho público, con plena autonomía para ejercer su libre determinación. Además, la implementación de los Planes de Justicia y Desarrollo Regional será clave para garantizar el acceso a recursos y la consolidación de políticas públicas diseñadas desde y

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. El fortalecimiento de su patrimonio cultural, lingüístico y territorial será una prioridad en esta administración. Es importante señalar que las propuestas y aspiraciones legítimas de vida de los pueblos y comunidades indígenas estuvieron centrados en temas como: Pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público y su reconstitución integral; Libre determinación, autonomía y autogobierno; Pueblos y Comunidades Afromexicanas; Sistemas normativos y jurisdicción indígena; Patrimonio cultural, educación indígena, salud, medicina tradicional y comunicación indígena; y Participación, representación, formas de elección de autoridades de los pueblos indígenas y consulta. Así mismo: Tierras, territorios, recursos naturales, biodiversidad y medio ambiente; Desarrollo integral, intercultural y sostenible; Infraestructura indígena; Reforma institucional, políticas públicas y asignación presupuestal; Mujeres, niñez, adolescencia y juventud indígena y afromexicana y Comunidades y personas migrantes y residentes indígenas y afromexicanas. Cabe destacar que el PND establece los grandes objetivos nacionales y las estrategias prioritarias, a partir de los cuales se elaboran los programas presupuestarios y sectoriales, se orientan los recursos públicos y se definen los indicadores con los que se dará seguimiento y se evaluarán los resultados. El Plan se estructuró en cuatro ejes generales: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo, y Desarrollo sustentable. Y en tres ejes transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional y Derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Cada uno de estos ejes articula objetivos estratégicos, líneas de acción y una visión integral que guiará el quehacer del Gobierno de México en los próximos seis años. Su importancia es estratégica: permite al Estado mexicano alinear esfuerzos y avanzar con claridad hacia metas de bienestar.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 09 de agosto de 2025 · Año 15 · Nº 4959

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

El Plan Nacional de Desarrollo es resultado deunejercicio democráticoy participativosin precedentes

Sábado 09 de agosto de 2025

Estado

Imponente Cascada La Conchuda en Ocozocoautla

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Entre la densidad de la selva tropical y las paredes escarpadas del Cañón del Río La Venta, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, se oculta una joya natural que parece sacada de un cuento: la Cascada La Conchuda.

Deacuerdo a versiones locales, su nombre fue otorgado por el célebre Miguel Álvarez del Toro, cuenta con una caída libre de más de 60 metros. Esta maravilla es uno de los secretos mejor guardados de la Reserva de la Biosfera El Ocote, y se ha convertido en un paraíso para los amantes de la aventura y el ecoturismo.

Sus aguas, que adoptan un llamativo color turquesa especialmente durante la temporada seca, descienden con fuerza para formar pozas cristalinas donde es posible nadar y refrescarse después del largo trayecto. El acceso no es sencillo: llegar a La Conchuda implica una caminata de al menos tres horas a través de senderos, pero la recompensa es una experiencia inolvidable entre las formaciones rocosas y la vibrante biodiversidad chiapaneca.

Este rincón natural ofrece un entorno ideal para actividades como el senderismo, el campismo y la fotografía de naturaleza. Dormir bajo las estrellas, al arrullo del río y rodeado por la inmensidad de la selva, es parte de la vivencia que enamora a quienes llegan hasta este punto remoto. La mejor época para visitar La Conchuda es entre enero y mayo, cuando el nivel del agua permite disfrutar con mayor seguridad del camino y del paisaje. Durante la temporada de lluvias, se recomienda evitar el recorrido debido a los riesgos de deslaves, crecidas y pérdida de visibilidad del agua.

El acceso más común, aunque no el único, se realiza partiendo del centro ecoturístico El Aguacero, desde donde inicia el ascenso por veredas que requieren buena condición física y la orientación de un guía local. La fauna del lugar incluye especies potencialmente peligrosas, por lo que se enfatiza la importancia de no aventurarse solo. La Cascada La Conchuda no solo representa un destino turístico de gran belleza, sino también un recordatorio del poder indómito de la naturaleza chiapaneca, esperando a ser explorada con respeto y admiración.

TURISMO Y NATURALEZA

Fomento al consumo local en el regreso a clases fortalece la economía

Tuxtla.- En la presente temporada de regreso a clases empresarios locales hacen el llamado para realizar las compras de los útiles escolares en comercios formalmente establecidos.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Miguel Ángel Blas Gutiérrez, señaló que durante esta temporada comercial de “Regreso a clases” el organismo busca continuar promoviendo a comercios que brinden costos altamente competitivos en el mercado. Blas Gutiérrez, puntualizó que es fundamental que las y los consumidores regresen a las compras en negocios locales. “Al hacerlo, no solo acceden a mejores productos y servicios, también contribuyen al sostenimiento de miles de empleos y familias que dependen del comercio formal”.

Asimismo, Miguel Blas destacó que Canaco Tuxtla trabaja en una estra-

tegia para promocionar a sus empresas afiliadas relacionadas a esta temporada comercial, a fin de que el público conozca todas las promociones con las que cuentan.

El líder empresarial reiteró que apoyar al consumo local es una decisión consciente que fortalece el desarrollo económico regional y genera beneficios directos para la comunidad.

Finalmente, Canaco Tuxtla recordó que cuenta con una red de comercios afiliados comprometidos con la calidad, la formalidad y el servicio, e invitó a la población a privilegiar estas opciones durante sus compras escolares.

De acuerdo con las estimaciones los gastos escolares por alumno puede rondar desde los 2 mil hasta los 5 mil pesos dependiendo el nivel y las particularidades de cada institución educativa.

Dentro de las recomendaciones a los padres de familia está también evitar comprar útiles escolares en tiendas chinas los cuales resultan ser de muy mala calidad.

Lluvias y calor prevalecerán todo el fin de semana

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Hidrometeorológico Regional de Tuxtla Gutiérrez en el estado de Chiapas se presentarán lluvias intensas combinadas con temperaturas superiores a los 37°C. Desde este viernes ocho de agosto, se registraron lluvias fuertes a muy fuertes (50-75 mm) en el estado, generadas por la interacción de un canal de baja presión con humedad del Caribe y Pacífico.

Las regiones donde se esperan las lluvias más importantes se esperan en las regiones Maya, Tulijá, Norte, Mezcalapa, Selva, Soconusco y Sierra.

Este patrón continuará el sábado 9 y domingo 10 con chubascos persistentes (25-50 mm). Los vientos del este y sureste alcanzarán ráfagas de 40 a 60 km/h, incrementando riesgos en zonas vulnerables.

Estos fenómenos ya mostraron su potencial en las últimas horas, al corte de la mañana del siete de agosto

Jiquipilas registró 103.8 mm de lluvia, seguido por Villa Corzo (103.0 mm) y Villa Comaltitlán (97.2 mm). Como dato destacado, la estación meteorológica de Huixtla reportó hasta el 5 de agosto dos mil 887.6 mm de lluvia acumulada en 2025, ubicándose como la segunda zona más lluviosa de México, solo

superada por Tlacotepec de Díaz, en Puebla, con un registro de dos mil 571.1 mm.

Así mismo las temperaturas alcanzarán picos de 40 °C en zonas del Norte planicies centrales y costas de Chiapas, mientras áreas serranas como San Cristóbal registrarán mínimas de 11 °C

durante la madrugada. En este escenario el SMN advierte que un posible ciclón tropical se desplazará paralelo a costas mexicanas sin impacto directo, pero reforzará la humedad y para Chiapas, se mantienen alertas por oleaje elevado (2.0-3.0 m) en litorales.

SMN

Madres en Resistencia se encadenan en centro de Tuxtla

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Integrantes de la colectiva “Madres en Resistencia de Chiapas” comenzaron una manifestación en el centro de la ciudad, para solicitar atención del propio gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, en torno a sus desaparecidos y casos de feminicidio. Para ello, las hijas, hermanas y madres de las víctimas de delitos se encadenaron de forma simbólica, formando una valla humana en la zona del paso peatonal que une a los dos planchones del Parque Central y de la Catedral San Marcos.

Yoslin Chavarría aclaró que, si espera dialogar con el Ejecutivo, es porque quiere ayuda para hallar a su padre Víctor Manuel Chavarría González, quien fue secuestrado por hombres, armados y encapuchados, en mayo del año de 2023 en Tuxtla Gutiérrez. Recordó que transcurrieron más de dos

años para que por fin fueran beneficiadas con una ficha de recompensa de 500 mil pesos por su papá; sin embargo, lamentó que esa estrategia no ha funcionado. “(Las autoridades) ni siquiera se tomaron en tiempo de que lo difundieran, que las personas la vean”. Mencionó que su papá fue llevado en una camioneta blanca, y con las pocas pruebas que tienen, dijo, es complicado hallar al varón que hoy tuviera 52 años de edad.

Tras insistir que todo está detenido, Yoslin advirtió que ella y sus familiares tienen que hacer la labor de la Fiscalía, y por eso en la actualidad, se siente cansada en la parte mental, “desafortunadamente la familia, Madres en Resistencia, nos cuidamos y nos curamos de algo que el gobierno rompió”.

Cuestionada sobre las búsquedas de campo, la joven respondió: “Estoy cansada, pero ya hemos aprendido algo, pero insisto, es devastador, buscar y que la Fiscalía nos lleve a

“Conflictos en Chiapas aún no están resueltos”

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Algunos conflictos que aparentemente están controlados, como el de Santa Martha, Chenalhó y Aldama, en cualquier momento podrían recrudecerse, consideró Dora Roblero, directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

Mencionó que, al final de cuentas, ninguna región de la entidad está 100 por ciento tranquila, pues aún ocurren situaciones, “sólo que a veces se saben, pero muchas de ellas no, y nosotros lo que documentamos y lo que sabemos es que son zonas que están en una situación delicada”.

Especificó que en muchas ocasiones esos conflictos no se atienden de fondo y por eso resurgen o son vigentes, es decir que se consideran como preocupantes.

“Es como una tensa calma, o una calma disfrazada o un poco escondida, pero que no es una situación en la que la vida de las personas esté en total libertad, o que gocen de una vida digna, o donde se pueda decir que las condiciones para que la gente realice su trabajo en plena libertad, no lo podemos decir”, detalló.

Como se recuerda, el “Frayba” documenta, año con año, la situación que permea en la geografía chiapaneca en temas de tortura, desapariciones forzadas, feminicidios, asesinato de periodistas y defensores de derechos humanos, entre otros

caminos de muerte a buscar a nuestros desaparecidos; yo nunca he estado de acuerdo en las búsquedas de campo, porque no busco a mi familiar muerto, sino vivo”.

Adriana Gómez, mamá de Jade Yuing Gómez, asesinada en el Instituto del Deporte en el año 2018, afirmó que ya son seis años de esperar justicia, “y quiero decir algo, yo ya estoy muerta en vida, y lo único que quiero es justicia para mi hija”.

Recordó que la colectiva maneja 16 carpetas de investigación, dos de éstas por feminicidio, ya tienen un abogado y dan acompañamiento jurídico, “pero

también somos madres que nos volvemos defensoras, expertas en búsqueda, investigadoras, hasta nos volvemos periodistas y criminólogas”. Afirmó que están molestas porque ya entregaron tres oficios, pero como estos no avanzan, se tienen que manifestar de alguna manera, “y siempre lo he dicho, el que avisa no traiciona; sólo hay indiferencia y burlas”.

Sobre la huelga de hambre, comentó que ya una madre se puso mal de salud, e incluso una de ellas casi presenta un coma diabético. Por ello, pidió agilizar el encuentro que anhelan con el propio gobernador.

que, incluso, se han agravado con el tema de los grupos del crimen organizado. Prueba de ello es que, en su último informe presentado en marzo pasado, con el título “Chiapas, en la espiral de la violencia armada y criminal” da cuenta, con cifras, de la cruda realidad que se exacerbó durante el gobierno que encabezó Rutilio Escandón Cadenas, actual cónsul en Miami, Florida, Estados Unidos.

Basado en datos del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre prácticas de derechos humanos, el “Frayba” recordó que, para el año 2022, existían en el país 386 mil personas internamente desplazadas, derivado de conflictos y violencia. De esa cifra, argumentó, Chiapas, Michoacán y Zacatecas representaban el 90 por ciento del total.

SEGURIDAD

Decomisan 900 kilos de metanfetamina en Palenque

EFE-EL SIE7E FOTO:EFE

Tuxtla.- Fuerzas armadas de México incautaron este jueves 900 kilogramos aproximadamente de metanfetamina en la ciudad de Palenque, en el estado Chiapas, al sur del país.

En una operación realizada por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), pertenecientes a la Fiscalía General de la República (FGR), se aseguraron un arma de fuego, reactores, unos 500 bultos de sosa cáustica, diversas sustancias, dos vehículos, entre otros objetos.

Lo decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), de la Fiscalía Federal en el Estado de Chiapas, quien continuará con la investigación correspondiente.

Desde octubre de 2024 hasta abril de 2025, las autoridades mexicanas aseguraron más de 140 toneladas de drogas, incluyendo cerca de dos millones pastillas de fentanilo, y se desmantelaron 839 laboratorios clandestinos para la producción de metanfetaminas en 17 estados.

En esos siete meses, las fuerzas armadas

de la república detuvieron a más de 18.700 personas relacionadas con delitos de alto impacto y se confiscaron más de 9.600 armas.

En lo que va del año, las autoridades mexicanas han incautado más de 450 toneladas de sustancias químicas en diversos laboratorios clandestinos.

FRAYBA

Zuper Faro

la propuesta vigente del metal

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En esta ocasión nos visitó Fabián, también conocido como Yin Pin, como hablaremos más adelante, él es vocalista de una banda de metal llamada Zuper Faro, que existió hace algunos años, hubo un reencuentro, y ha participado también en algunos proyectos como Gordoroth, Deimos, Bola 8, Scarlet Rain, entre otras colaboraciones, aún siendo parte de la escena que se mantiene del metal en Chiapas, que es bastante.

“Zuper Faro surge más o menos a finales del 99, principios del año 2000, nos reunimos con gente que ya habíamos tocado, en el caso del baterista, Canek Mandujano, tocábamos en una banda que se llamaba Bola 8, realizamos algunos toquines por más de un año, y su hermano, Leonardo Román Mandujano, como guitarrista, nos invita a él y a mí a realizar un nuevo proyecto, Zuper Faro, que surge prácticamente de la disolución de Bola 8”, mencionó.

De esta manera invitaron como tecladista a Mauricio Abraham, comienzan los ensayos, se forja el grupo con tres o cuatro temas, y debutan presentándose con la banda Espécimen, que tiene mucha trayectoria, posteriormente graban un demo, pasa el tiempo y lo convierten en un CD con siete temas, así se van presentando, tocando aquí, en Villahermosa, en Oaxaca, y llega el final del ciclo de Zuper Faro en 2004, después de cuatro años juntos, cada quien agarró camino, y a finales de 2024, un organizador junta a Orcus y Zuper Faro con las alineaciones originales, a partir de ese reencuentro se juntaron para quedarse, y llevan tres temas nuevos grabados.

“En la primaria escuchaba un poquito de Queen, porque en la clausura para sexto grado nos pusieron I want to break free, We are the champions, ahí me gustó la voz de Freddie Mercury, después compré mi cassette en la famosísima y extinta Discoteca americana, de La Maldita Vecindad, El Circo, emblemático, ahí empiezo con el modular, y cuando me voy a la secundaria López Mateos, conozco a Canek, el actual baterista”, recordó.

donde me tocó era informática, y me tocó conocer a Julián David, conocido en el medio underground como El Coyote, él ya venía con un rollo más punk, coincidimos en la cuestión de la música y me dice que tenía su guitarra, me empieza a mostrar lo más underground, y a prestar cintas de punk”, recordó. Lo que le llamó mucho la atención de las bandas, con la que quedó conectado y hasta la fecha es una de sus bandas favoritas, fue con Specimen, por la combinación del punk con la voz gutural, es decir, cuando haces sonidos extraños, en medio de la garganta, ya que él nunca aprendió a tocar ningún instrumento, lo que le llama más la atención es el micrófono, que también es un instrumento, esa banda le latió, las letras también tuvieron mucho que ver, la melodía, y fue de ahí en adelante.

“Entonces, me presenta la tienda de Daniel Trejo, que estaba por la Lotería Nacional, en una tienda de vinilos, cassettes, en ese tiempo estaban por salir los CDs, en esa tienda encontrabas de todo, los vinilos de coleccionista, los cassettes, ahí sí había surtido, y lo que más predominaba era el punk, también había metal, por ahí viene el movimiento del metal europeo, por lo regular eran CDs, que ya estaban en su apogeo, y para la banda que no tenía el recurso para comprarse un CD, él manejaba las cintas grabadas con el cassette, las portadas las imprimía de calidad fotográfica” recordó.

Así fue prácticamente como llegó a hacer ese tipo de voz, porque cuando empezó con la banda de punk, la voz no era tan gutural, era más gritada, ya cuando entra Zuper Faro, empieza con una necesidad de experimentar con ese tipo de voces, y le salió, realmente no sabe cantar una canción limpia, solo algunos discos tienen alguna voz limpia, pero donde se siente seguro de que lo hace medianamente bien es en gutural, de hecho, cuando se echaba algún ‘palomazo’, aventaba el gutural para rematar.

los boletos y echando un ojo al show, por más que lo veía todo el tiempo y era repetitivo, se reía, pero le agradaba estar en las giras porque a veces se quedaban a dormir en donde fuera, en el auditorio, se iban a pueblear de repente y la pasaba muy bien, sobre todo en las vacaciones.

“Cuando estaba en la primaria, fui afortunado porque mi papá trabajaba mucho con el actual Circo Atayde, tenía los contactos y traían a La Bruja del 71, a Edgar Vivar, que era el Señor Barriga, traían a Jirafales y a Jaimito el Cartero, con ellos cuatro trabajó mi papá, ellos cuatro llegaban a mi casa a veces, y los trabajaba después en teatros, en San Cristóbal, en Comitán, y eran llenos porque era lo top, o llegaba a una escuela con el show, y lo llevaban a mi escuela porque yo estaba ahí, y a la hora de la función, mi papá siempre por micrófono, ay, que mi hijo, que no sé qué, sabían que él era el responsable, esa situación te da un poquito de popularidad”, recordó.

A veces, recuerda que ensayaban en la casa, llegaba él y todos sus cuates le tenían un poco de miedo porque hablaba muy fuerte, de pronto abría la puerta y de pronto todos callados: ‘¿Qué tienes, hijo? ¿Por qué estás gritando así?’, así los cabuleaba, o si a veces se echaban unas chelas, llegaba él y si los encontraba dormidos, a toda la banda les pintaba, o les llegaba a poner chile en la boca, o le decía, por qué no mejor lo llevas a otro punto y tocas música romántica, tropical, porque esto no jala, si eres tropical yo te voy a aventar, porque tenía el programa de radio y conocidos músicos, lo podía meter en eventos, pero es algo que le gustaba.

Como Canek ya venía de una familia de músicos, le empieza a mostrar cintas de Tex-Tex, él le enseña a Aerosmith, y ahí empezaron a intercambiar ideas y gustos musicales, en ese tiempo, su hermano, el actual guitarrista, ya tocaba en la escena local, con bandas originales, ellos tocaban en bodegas, en salones, más underground, bastante clandestino. de hecho, actualmente, algunos eventos siguen siendo así, pero antes todavía más, ahí fue donde empezó a involucrar en las tocadas locales.

“Había bandas pesadas, pero todavía ahí no había visto el gutural, no me había tocado ver a Orcus, que fue de las primeras bandas que empezó a meter gutural, cuando entro a la Prepa 2, nada más duré medio semestre, y de castigo me mandaron al Conalep, pero solamente había uno en Chiapa de Corzo, en el salón

Fabián es hijo de Yin Pin, un payaso icónico del sureste del país, y él piensa que le hubiera gustado que fuera por la línea que él traía, a lo mejor en la cuestión de la payaseada, la comedia, incluso él estuvo metido en programas de radio, de música tropical y ranchera, tenía programas en la radiodifusora de Valanci, ha tenido muchos programas infantiles, también era promotor de bailes de grupos tropicales, música romántica y otros eventos, como que él quería que se fuera por ese lado.

“Yo me acuerdo cuando estaba chico, como de siete años, ya agarraba y me hacía cantar delante de la familia, en ese tiempo teníamos una torna mesa, consola, y ahí ponía el vinil y ponía una pista de Kiko, y me hacía cantar cuando estaban mis tíos, yo la verdad me sentía incómodo, porque me hacía cantar, y más o menos estuvo con mi hermana la misma situación, nos hacía involucrarnos a perder la pena”, mencionó.

A veces, lo acompañaba a las giras, y cada que veía el show, le gustaba, pero no participaba, él se quedaba en la venta de boletos, o en la puerta recibiendo

“Las parejas que he tenido, a veces estás con alguien y no necesariamente le gusta el metal, entonces agarraban y me decían, ¿y por qué ya estás grande? ¿Por qué no agarras juicio?, inclusive a una pareja que tenía le dije, a ti te gusta el monte, te gusta ir al rancho, a mí no me gusta eso, a mí me gusta esto que estoy haciendo, y no porque esté clavado y me guste algo quiere decir que no he agarrado juicio, independientemente yo tengo mi trabajo y soy responsable en las otras áreas, esta es una manera de pasarla bien con algo que me gusta, no gano, pero la paso bien, voy a ensayar y me gusta esa parte, personalmente creces, te sientes bien, te desahogas”.

Y es que tener la banda implica ensayar, cuando es para tocar, más se incrementa el tiempo de ensayo, es ir al estudio de grabación, a la sesión de la batería, del bajo, él se involucra en todo, no solo llega a grabar voz, es revisar el trabajo que se esté haciendo para al último grabar su parte, a veces le echan en cara que si otra vez, o va a ensayar, le vuelven a hablar y le preguntan que para qué, sobre todo porque se toma con seriedad, cuando hay un compromiso y todos están involucrados se requiere de más tiempo para hacer las cosas.

“Soy encargado de la dirección de una escuela primaria, hoy en día las redes sociales tienen mucho alcance, hay padres de familia de una generación más pronto la callados: gusta para para

Faro

chiapaneco

reciente, en ocasiones andan stalkeando al profe, primero estuve fuera cinco años, de 2005 a 2010 estuve por Palenque, en Álvaro Obregón, pero allá no llega mucho esta cuestión, me escuchaban los niños cantando metal y me decían que parecía saraguato, los que no están acostumbrados a los sonidos guturales, es parte de la chamba”, dijo.

Cando vino a Tuxtla, le tocaron casos de que le decían, usted tiene un grupo, ya lo vi en Face, cuando se cambió de escuela fue igual, actualmente tiene dos años como director encargado de la escuela Juan Escutia turno vespertino, por la Fiscalía, algunos papás lo ubican, por eso piensa si sube alguna foto o no, ya que en otro proyecto tiene al personaje Supremo Sacerdote, que trae sotana y máscara de demonio, porque un sacerdote puede no siempre ser bueno, y eso puede generar polémica.

“Creo que tengo facilidad para desenvolverme frente al micrófono, no le tengo miedo, por ver a mi papá cantando, contando chistes, en la radio, televisión, eso me ayudó, en ese tiempo con las grabadoras de cassetera tenía su música de fondo y grababa, sin tener guión, acababa y metía música de fondo; a mí me gustaba ir con el carro de sonido, llevaba mi mochila y me iba al mercado a volantear, eso sí no me gustaba, hay gente que le das y ni te lo recibe, da pena y enoja que te dejen con la mano extendida, entonces yo repartía la mitad y el resto lo escondía y mi mamá luego lo tiraba, me daba pena, no me gustaba pero lo tenía que hacer”. Sin embargo, en algunos eventos su papá sí lo apoyó, como en el de Espécimen, les buscó los patrocinadores, fue en el año 2000 en el extinto Club de Leones, actualmente con Zuper Faro están grabando temas, los puedes encontrar y escuchar en Spotify, Instagram, Facebook, Tiktok, van a presentar un video que está en edición, el primero como banda, y hay una tentativa de presentación a finales de agosto en el bar Retro House, con dos bandas que los acompañarán.

“Será un sábado a final de mes, en el metal hay subgéneros, el core es como el de la nueva generación, por algunos riffs que lo hacen diferente, es peleada la cuestión de los trues y los posers, siempre tirándole a la old school, que pasaron de moda y no se actualizan, nos acompaña una banda de black metal melódico, son fusiones, y otra banda por confirmar”.

Además nos contó que es fan de la banda Gorgoroth, que da pie a que cuando hicieron una banda y después de pandemia todos estaban gordos, le pusieron Gordoroth, sonaba muy gracioso, aunque su música era seria, pero así quedó y le pusieron un cochito al logo.

“Ese proyecto está en pausa, Deimos igual, tenemos varios tracks grabados, tengo experiencia en estudio desde hace 20 años, aquí seguimos a ver hasta cuándo, aunque me digan que no agarro juicio… esperemos que las nuevas generaciones, gente que nunca ha ido vayan, hay buenas bandas en la escena local, lo que se necesita es que crezca, que le caigan a los eventos que se organicen en Tuxtla Gutiérrez”, finalizó, mandando saludos a la audiencia y a su banda, que no pudo llegar.

Sector ambiental federal y Chiapas proteger áreas naturales y potenciar

COMUNICADO-EL FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Secretaría sos Naturales (Semarnat) en materia ambiental pas mediante la firma Coordinación en Materia Nacional Forestal (Conafor), General de Coordinación de Áreas Naturales Protegidas Durante su intervención, na compartió que “Chiapas Naturales Protegidas donde más Áreas Naturales hay gracias a ustedes: dan. Tenemos siete reservas áreas de protección de cionales, áreas de protección, eso firmamos dos convenios, Conafor y el Convenio mos que trabajar juntos, tado y el sector ambiental zos porque no podemos “Es importante trabajar zaciones de la sociedad prometidos para lograr remos un cambio en humanismo se tiene que Cuarta Transformación y las comunidades”, remarcó. Por su parte, el gobernador Ramírez Aguilar, subrayó

Sábado 09 de agosto de 2025

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum inaugura primera etapa de Hospital ISSSTE de Tlajomulco, Jalisco

COMUNICADO - EL SIE7E

Jalisco.- En Jalisco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la primera etapa del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Tlajomulco de Zúñiga, que va a beneficiar a 380 mil derechohabientes de esta entidad y de estados aledaños como Nayarit, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.

“A partir del lunes, pero es importante que sepan que es una primera etapa la que se abre y poco a poco va a ir terminándose, sobre todo, el equipamiento que falta por llegar para que pueda tener todas las especialidades juntas. Entonces el lunes abre la primera etapa de este Hospital de Especialidades que ahora sí, honor a quien honor merece porque no es bueno hacer caravana con sombrero ajeno, lo inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador y a nosotros nos corresponde culminarlo”, informó. Recordó que, del 1 de octubre

de 2024 a principios de 2027, serán 51 los nuevos hospitales públicos inaugurados durante su administración, del ISSSTE, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del IMSS Bienestar.

Expuso que, en el periodo neoliberal, los hospitales públicos fueron abandonados, principalmente los del ISSSTE; sin embargo, puntualizó que el acceso a la salud pública es un derecho establecido en el artículo 4 de la Constitución y al gobierno del Segundo Piso de la Cuarta Transformación les corresponde garantizarlo.

El Hospital Regional comprende una inversión de casi 3 mil millones de pesos (mdp), contará con 250 camas censables, 262 camas no censables, 63 consultorios, 36 especialidades y equipos modernos de medicina nuclear.

La Jefa del Poder Ejecutivo recordó que hay obras adicionales para Jalisco, entre las que destacó las líneas que conectarán el Tren México-Querétaro: Querétaro-Irapuato; Irapuato-León-Guadalajara, es decir, la recuperación del tren de pa -

sajeros México-Guadalajara.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, afirmó que la institución a su cargo está viviendo una etapa de renacimiento con el programa

La Clínica es Nuestra, la adquisición de nuevas ambulancias, la rehabilitación de quirófanos, así como la condonación y reducción de deudas con el FOVISSSTE.

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, afirmó que el Hospital Regional del ISSSTE en Tlajomulco de Zúñiga, es una realidad largamente esperada por trabajadoras y trabajadores de salud que dedicaron su vida al antiguo Hospital Valentín Gómez Farías.

Finalmente, el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Gómez Navarro reconoció públicamente el apoyo de la Presidenta de México a esta entidad y se comprometió a fortalecer este nuevo hospital con obras complementarias como la rehabilitación de vialidades aledañas; ampliación de rutas que conecten a la Línea 4 del transporte público con este hospital; así

como facilitar los predios para la construcción de vivienda en beneficio de las y los trabajadores de la salud.

SALUD

Temen reemergencia de sarampión y tos ferina en México por desabasto y auge de antivacunas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El desabasto y el crecimiento de grupos antivacunas pueden provocar una reemergencia del sarampión y la tos ferina, dos de las enfermedades más contagiosas del mundo y que estaban eliminadas en México, afirmó en entrevista con EFE el secretario de la Asociación Mexicana de Vacunología (AMV), Rodrigo Romero Feregrino.

Las cifras más recientes de sarampión en México registran 3.938 casos y 14 defunciones, la mayoría en el estado de Chihuahua (norte), y la tos ferina apunta 1.267 casos y 60 decesos, detalló el experto, quien advirtió que el diagnóstico de la segunda enfermedad es complejo, por lo que podría haber más casos en todo el país. Además, recalcó que la cobertura de primera dosis de vacunación para el sarampión está en 79,86 % y la segunda en 68,96 %, mientras que la DPT o triple bacteriana -que incluye difteria, tos ferina y tétanos- se ubica en 82,58 % para la administración inicial y para la tercera 78,42 %, considerando que lo recomendando por la Organización Panamericana de Salud (OPS) es de 95 %. “Si el brote sigue escalando durante los próximos 12 meses, México puede perder la eliminación del sarampión”, destacó tras mencionar que una persona con esta enfermedad puede contagiar de 15 a 20 que no sean inmunes.

Precisó que en este periodo de desabasto -que se ha ido observando desde 2012 y agudizado con la pandemia por covid-19- se han creando “burbujas de gente susceptible” que no está inmunizada de sarampión; un problema que podría “complicarse” en México porque Estados Unidos y Canadá están presentando sus peores brotes en décadas.

Romero detalló que las dos poblaciones más afectadas por este virus son los recién nacidos y niños de cuatro años, así como los de 20 a 40, mientras que la tos ferina impacta a los bebés de dos a seis meses, ya que “las embarazadas no están recibiendo la vacuna que les permite generar anticuerpos para la protección” del neonato.

“El último reporte que tenemos (en México) registra 59 niños muertos por tos ferina en este año, lo cual es incomprensible. No está habiendo cobertura para madres y niños”, enfatizó.

IMPACTO DE LOS ANTIVACUNAS

En cuanto al movimiento antivacunas, Romero señaló que creció en la pandemia, pero también por declaraciones de ciertas figuras políticas en Estados Unidos, como el secretario de Salud, Robert Kennedy, quien esta semana canceló 22 proyectos para el desarrollo de vacunas ARN mensajero.

“México se guía mucho por EE.UU. y creo que es momento de que si vemos que están haciendo algo mal pues no debemos seguirlos y tomar nuestras decisiones”, sentenció.

También resaltó el cambio impulsado por Kennedy en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), con el que ya no se aconseja que los niños sanos se vacunen contra la covid-19.

Para el experto, estos “cambios” son los que “generan dudas” y propagación de la “desinformación”, y lo “ideal” sería que las campañas de vacunación se acerquen a la población confundida, aunque “no se debe dejar atrás” a quienes están totalmente en contra.

Asimismo, mencionó que este problema de desabasto, logística y creencias antivacunas son la “tormenta perfecta” para la reemergencia de otras enfermedades eliminadas como la rubéola, que no han sido erradicadas de Asia o África.

CASO FLORENCE CASSEZ

Israel Vallarta denunciará a funcionarios y pedirá libertad de familiares

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México .- El mexicano Israel Vallarta, detenido por secuestro en 2005 por el mediático caso de la francesa Florence Cassez y liberado el 1 de agosto, afirmó este viernes que interpondrá una denuncia contra Luis Cárdenas Palomino, encargado de la investigación policial de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), y otros “funcionarios responsables” en su caso.

“Ya están precisados en la denuncia y les puedo comentar que presenté un recurso de apelación cuando me notificaron que ya se había dado el inicio a una carpeta, únicamente por el delito de tortura, pero existen muchos más delitos en comisión de ese entonces”, reveló Vallarta en conferencia en el Zócalo de la Ciudad de México, sitio simbólico para él pues era donde su esposa, Mary Sanz, defendía su liberación.

“Se tiene que limpiar mi nombre y el de mi familia, y creo que las personas responsables tienen que comparecer ante la ley. Yo no soy quien lo va a juzgar”, afirmó. Sobre si solicitará una compensación económica por los casi 20 años que estuvo en prisión sin sentencia, dijo que pedirá “lo que sea justo. Nada más”. “No quiero que me den de más, pero tampo -

co que me den menos”, añadió.

Esta nueva etapa de la vida de Vallarta versará en demandar la libertad de su hermano Mario, además de la de su sobrino Sergio Cortez.

“Todavía no ha sido una situación completa porque mi familia no está completa (...) falta mi hermano y falta mi sobrino”, lamentó sobre Mario y Sergio, quienes fueron encarcelados tras haber sido involucrados en este controversial caso mediático.

Vallarta espera que su resolución sirva como precedente para que le puedan conceder la libertad a su familia, quienes, dijo, “necesitan atención médica especializada”.

El mexicano espera estudiar derecho penal para luchar por la causa de Mario y Sergio. Aunque informó que rechazó una beca para estudiar esta carrera por parte de un empresario, mientras que sí aceptó la segunda oferta de beca al 100 % para él y su esposa de “una persona más allegada” y que está a la espera de que concrete.

Vallarta estaba detenido desde el 8 de diciembre de 2005 por su presunta participación en los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, además de estar señalado de formar parte

de una banda de secuestradores. El caso de Vallarta se volvió altamente mediático debido a que en diciembre de 2005, el periodista Carlos Loret de Mola -que entonces trabajaba en la empresa de medios Televisa-, transmitió en directo la detención de Vallarta y Cassez, en una finca cerca de la capital mexicana acusados de liderar la banda de secuestradores de Los Zodiaco.

Semanas después trascendió que había sido un montaje de las autoridades, que la detención había ocurrido el día anterior y que el reportaje contenía inconsistencias, como que el reportero ya conocía lo que había dentro de la finca antes de entrar.

El caso causó un conflicto diplomático entre México y Francia y llegó a la Suprema Corte, por lo que ella obtuvo su libertad en 2013 por “violación de sus derechos”, pero Vallarta estuvo preso sin juicio casi 20 años después. La polémica creció porque en 2021 las autoridades detuvieron por presunta tortura a acusados del caso, entre ellos, Luis Cárdenas Palomino, exalto mando vinculado a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad del presidente Felipe Calderón (2006-2012), hoy preso en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Una de cada tres víctimas de trata son menores, más vulnerables en pueblos indígenas ONU

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Una de cada tres víctimas de trata de personas son niñas, niños o adolescentes, según destaca la campaña comunitaria ‘Agentes de cambio: saberes y resistencias frente a la trata’, presentada este viernes por la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC, en inglés) y las Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana (Camia).

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora el sábado 9 de agosto, representantes de UNODC y activistas resaltaron la importancia de difundir información en las comunidades originarias que enfrentan mayores vulnerabilidades frente a las redes de trata, especialmente los menores de edad.

“¿Sabías que una de cada tres víctimas de trata de personas, son niñas, niños y adolescentes, y que pueden ser forzadas a la explotación sexual, mendicidad forzosa, adopción ilegal o utilizadas en actividades ilícitas como halcoleo o narcomenudeo?”, se escucha en uno de los spots de radio que incluye la campaña.

A través de seis videos anima -

dos y dos spots de radio, tanto en español como en las lenguas indígenas amuzgo, tsotsil y totonaco, la campaña busca visibilizar las principales formas de trata identificadas en las comunidades indígenas y afromexicanas.

La oficial de UNODC México, Stacy de la Torre, afirmó que los materiales de la campaña no fueron creados “a distan -

cia”, sino que se diseñaron de la mano de las comunidades a través de las representantes de las Camia y autoridades locales en los estados de Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

La coordinadora del proyecto de UNODC, Natalia Espinosa, detalló que 188 mujeres de comunidades indígenas y afromexica -

INDEP

nas participaron en el desarrollo de los materiales, muchas de ellas quienes “se han convertido en referentes especializadas de prevención del delito de trata”.

“Ellas son expertas en el tema e incluso las autoridades locales las buscan para poder abordar este problema que sí vive en el día a día en sus comunidades”, enfatizó Espinosa.

Carolina López, lideresa de la

Camia en Tijuana, Baja California, resaltó que muchas personas se quedan “atrapadas en redes de explotación” en esta ciudad fronteriza a la que llegan a través de la ruta migratoria hacia Estados Unidos. “Si bien, todos estamos expuestos a sufrir la explotación, pero la comunidad indígena corre doble riesgo (...) por falta de información”, señaló.

López añadió que los obstáculos se intensifican al no comprender el español, lo que les dificulta denunciar las violencias y abusos que atraviesan. Entre otros hallazgos, UNODC encontró que la trata de personas en comunidades indígenas se caracteriza por “métodos de captación que incluyen engaños a través de anuncios falsos de empleo”.

Las niñas y mujeres son las principales víctimas en las modalidades de explotación sexual y servidumbre doméstica, mientras que a los niños y hombres, lo que más enfrentan es el trabajo forzado.

Además, UNODC alertó de que el crimen organizado se ha beneficiado de esta explotación, forzando a adultos y niños indígenas a participar en actividades ilícitas.

Subasta de bienes recuperados en México alcanzan ventas por más de 2 millones de dólares

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) logró comprometer ventas por un total de 40.951.471 pesos (poco más de 2 millones de dólares) en su más reciente subasta electrónica, donde se vendieron más de 107.000 bienes, el 73 % del total ofertado.

Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Mónica Fernández, titular del Indep, informó que se ofertaron 145.657 bienes, de los cuales 107.066 fueron adjudicados a través de pujas en línea por parte de los participantes.

El evento contó con más de 15.000 personas registradas

para participar, superando ampliamente los registros previos. Fernández celebró la respuesta de los participantes, pues recordó que el promedio de venta era de apenas 6 o 7 millones.

Entre los bienes vendidos destacan 107.049 artículos clasificados como muebles, 16 inmuebles y un activo financiero.

En monto, las ventas de muebles sumaron 26.364.306 pesos (casi 1,31 millones de dólares), las de inmuebles 14.545.665 pesos (unos 727.000 dólares) y los activos financieros 41.500 pesos (unos 2.000 dólares).

Entre los artículos subastados, Fernández destacó vehículos como un Camaro, Austin Morris de colección, entre otras camio -

netas de lujo, así como una gargantilla de oro de 14 kilates y un lote de audífonos inalámbricos. Además, entre los inmuebles adjudicados figuran una casa en Chihuahua por 3,8 millones de pesos (unos 190.000 dólares), otra en Mazatlán por 1,6 millones (casi 81.000 dólares), un terreno en Saltillo por 190.000 pesos (9.500 dólares) y uno más en Mulegé por 1,8 millones de pesos (alrededor de 90.000 dólares).

VENTAS DIRECTAS Y SUBASTAS A MARTILLO

Mónica Fernández también anunció la apertura de un nuevo esquema de venta directa a través del sitio oficial del Indep. Desde esta semana, los ciudadanos pueden adquirir bienes

con precios que van de 1 a 5.000 pesos (hasta 250 dólares), disponibles en inventarios verificados del instituto. Actualmente, hay más de 54.000 piezas a disposición para venta directa, incluyendo 42 toneladas de bienes diversos y activos financieros. Por su parte, adelantó que el Indep alista el regreso de las subastas a martillo presenciales en diferentes estados del país, así como nuevas subastas a sobre cerrado para inmuebles de alto valor.

Internacional

Sábado 09 de agosto de 2025

www.sie7edechiapas.com

Muere policía en tiroteo en campus de Universidad de Atlanta

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- El policía que recibió un disparo y resultó herido este viernes durante un tiroteo en el campus de la Universidad Emory en Atlanta, frente a la sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, falleció, según informó el Departamento de Policía del Condado de DeKalb, en Georgia, a los medios locales.

“Este oficial respondió a la llamada como lo hizo, como estaba entrenado para hacerlo, y durante ese incidente recibió disparos y perdió la vida”, declaró el jefe interino Greg Padrick, quien, sin embargo, no hizo público el nombre del oficial.

Lo que sí que se sabe sobre el policía es que estaba casado y tenía dos hijos, y un tercero en camino.

“Esta noche, hay una esposa sin marido. Hay tres hijos, uno no nacido, sin padre”, declaró la directora ejecutiva del Condado de DeKalb, Lorraine Cochran-Johnson, en una confe -

Trump

rencia de prensa.

El alcalde de Atlanta, Andre Dickens, informó poco antes que no hubo civiles heridos en el tiroteo.

Por su parte, la Policía de Atlan -

ta informó que el hombre blanco señalado como el responsable de abrir fuego en una farmacia del campus murió, pero que aún no sabe si se trató de un suicidio o fue por la bala de uno de los policías.

Los oficiales tampoco dieron a conocer si el motivo del tiroteo era atacar el CDC, centro que recibió disparos en sus ventanas y que el FBI está investi -

gando lo sucedido.

Dickens indicó que había 92 niños en una guardería del campus de los CDC y que todos se encuentran a salvo.

La directora de los CDC, Susan Monarez, rindió homenaje al policía que falleció hoy en sus redes sociales.

“En los CDC estamos consternados por el ataque de hoy en nuestro Campus Roybal, que permanece cerrado mientras las autoridades investigan el tiroteo. Un valiente agente del orden público local perdió la vida y otro resultó herido después de que un hombre armado abriera fuego contra al menos cuatro edificios de los CDC”, anotó Monarez.

La tarde del viernes, la Universidad Emory emitió una alerta en sus redes sociales advirtiendo que había un “tirador activo”. “CORRA, ESCONDÁNSE, LUCHE. Evite la zona. Continúe refugiado. Policía en el lugar”, escribió en X la cuenta de la Oficina de Preparación y Respuesta ante Eventos Críticos de la Universidad.

se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska.

“La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska”, dijo Trump en su cuenta oficial de Truth Social. El encuentro será para discutir un posible fin a la guerra. La última vez que Putin se reunió con un presidente estadounidense fue en 2021, en un encuentro con el entonces mandatario Joe Biden cele -

brado en Ginebra. En 2018 se había reunido con Trump en Helsinki. La propuesta de Trump de incluir un “intercambio de territorios” como parte de un eventual acuerdo de paz ha despertado críticas tanto en Kiev como en varias capitales europeas. Autoridades ucranianas han reiterado que no aceptarán ceder zonas controladas por Rusia. En los últimos días, Trump ha impulsado medidas de presión económica contra Moscú como aranceles a países -como India- que compran petróleo ruso.

Analistas consideran que estas acciones forman parte de su estrategia para llegar a la mesa de negociación con un

margen de influencia frente a Putin, aunque no está claro si lograrán el efecto deseado. Desde el Kremlin, portavoces han calificado el próximo encuentro como “una oportunidad para el diálogo directo” y han reiterado que Moscú buscará garantías de seguridad y reconocimiento internacional de los territorios que controla en Ucrania.

No se ha precisado si habrá participación de representantes ucranianos o mediadores externos en las conversaciones de Alaska.

La cita de Alaska se perfila como uno de los momentos diplomáticos más observados del año, con implicaciones que podrían ir más allá del conflicto en Ucrania.

CRISIS MIGRATORIA

EUA abrirá su mayor centro de detención para migrantes en una base militar en Texas

EFE - EL SIE7E

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos abrirá en las próximas semana el mayor centro de detención para migrantes en el país -con un espacio para unas 1.000 personas- dentro de una base militar en Texas.

El centro, que impulsará la campaña de detenciones y deportaciones masivas del presidente Donald Trump, estará ubicado en Fort Bliss, a las afueras de la ciudad fronteriza de El Paso, compuesto por edificios de lona y empezará a funcionar el 17 de agosto, según informó el portal digital Border Report.

Las autoridades planean expandir las instalaciones para detener hasta 5.000 personas, según informó a EFE un funcionario del Departamento de Seguridad de Nacional (DHS).

El Gobierno “está buscando todas las opciones disponibles para ampliar la capacidad de detención” dentro de EE.UU, detalló a EFE la portavoz de DHS, Tricia McLaughlin, incluyendo también en otras bases militares además de Fort Bliss.

El Pentágono ya ha aprobado el uso de Camp Atterbury, en Indiana y la base McGuire DixLakehurst en Nueva Jersey, al igual que ha continuado el polémico envío de migrantes hacia la base

naval de Guantánamo, en Cuba.

La apertura de este nuevo centro llega en medio de denuncias de abusos a derechos humanos y hacinamiento dentro de los centros de detención de migrantes

en todo el país.

Esta semana, la oficina del senador demócrata Jon Osoff publicó un informe donde se denuncian al menos 500 instancias de abusos contra individuos que han

GUERRA

estado bajo custodia de DHS, incluyendo en bases militares, desde que Trump llegó al poder el pasado 20 de enero.

El informe detalla 41 denuncias de abuso físico y sexual, 14 de

maltrato a mujeres embarazadas y 18 a menores de edad. La mayoría de estos sucesos tuvieron lugar en centros de detención en Texas, de acuerdo con el informe.

Los muertos por desnutrición en Gaza superan los 200, casi la mitad niños

EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- Los muertos por desnutrición en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 superaron los 200, según informó el Ministerio de Sanidad del enclave, que los sitúa en 201 después de los últimos cuatro reportados este jueves, dos de ellos niños.

En su boletín diario de fallecidos publicado este viernes, que se refiere a los registros del día anterior, Sanidad informa de que casi la mitad de los fallecidos por desnutrición (98) son niños.

La Franja de Gaza se encuentra en una situación que roza la hambruna tras casi dos años desde que comenzó la ofensiva israelí, que siguió a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 que dejaron 1.200 muertos. La mayoría de las muertes por falta de alimento se han producido en las últimas semanas, después de meses de bloqueo a la entrada de ayuda huma -

nitaria por parte de Israel, que controla todos los accesos al territorio.

Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo el bloqueo fue total, mientras que el flujo de ayuda es ahora muy limitado e insuficiente, denuncian las organizaciones humanitarias.

Las agencias de la ONU advirtieron recientemente de que Gaza enfrenta un grave riesgo de hambruna: más de uno de cada tres habitantes pasa días sin comer, y el resto de indicadores de nutrición han alcanzado sus peores niveles desde que comenzó el conflicto. Ante esta situación y la creciente presión internacional, las autoridades israelíes anunciaron a finales de julio “pausas humanitarias” de los combates en algunas rutas para permitir a los camiones con ayuda que entran al enclave distribuir la carga, aunque la mayor parte acaban siendo saqueados por la población y las bandas.

Según las organizaciones humanitarias, deberían entrar un mínimo de 500 ca -

miones diarios en la Franja. De acuerdo a datos oficiales israelíes, en junio entraban entre 50 y 100 diarios y desde que Israel anunció las pausas están entrando alrededor de 200 diarios. De acuerdo con Sanidad gazatí, más de 60.000 personas han muerto en el enclave palestino desde octubre de 2023, en una situación denunciada como genocidio por países como Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una calificación que también han usado organizaciones internacionales e israelíes de derechos humanos.

en el Reyna

Jaguares FC recibe a Tapachula FC este sábado a las 19:00 hrs, en duelo de preparación

Mixto Uniflag a semifinales

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Este sábado 9 de agosto, la emoción del flag football llegará a su punto más alto con la disputa de la gran final del Torneo Silver Mixto de la Liga UNIFLAG. Pero antes, a las 4:00 pm, se jugarán las semifinales, de las cuales saldrán los dos equipos que pelearán por el título.

Tras un fin de semana que trajo una de las campanadas más sonoras de los últimos torneos, el torneo vuelve al sintético de la Unicach, ahora con duelos que tienen su grado de dificultad para los participantes y de los que se espera una buena jornada, para conocer a quienes han de disputarse la corona.

MG Team, líder invicto de la temporada regular, llega como favorito con una de las ofensivas más potentes del torneo. Su rival, Dolphins Crew, llega desde la

ronda de Wildcard tras eliminar a Diablitos por 6-0 y buscará dar la sorpresa con su juego defensivo sólido. Por el otro lado del cuadro, los Mustangs, que cerraron con una racha ascendente y una defensa que permitió pocos puntos en la temporada, enfrentarán a una motivada UNICACH, que viene de ganar su juego de Wildcard 19-13 ante Tigres UP. El conjunto universitario ha demostrado carácter y eficacia ofensiva, lo que promete un duelo muy cerrado.

Tras las semifinales, los ganadores se verán las caras en la gran final el mismo sábado a las 5:00 PM. El camino al título ha sido exigente y los cuatro semifinalistas tienen argumentos para coronarse. ¿Se mantendrá la hegemonía del MG Team? ¿O veremos una nueva historia escrita por Mustangs, UNICACH o Dolphins Crew?

Todo se definirá en la cancha.

CICLISMO CARRERA

A rodar por la paz

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con el objetivo de promover la bicicleta como un medio de movilidad y el ciclismo como una de las actividades físicas y recreativas más completas, se presentó la Rodada Nacional por la Paz 2025, la cual se realizará este domingo 10 de agosto a partir de las 7:00 de la mañana.

La directora general del Instituto del Deporte (Indeporte), Bárbara Altúzar Galindo, invitó a la población a participar en el recorrido de 10 kilómetros cuya ruta iniciará en el Parque de La Juventud, llegará a la Diana Cazadora y de regreso al punto de partida. Indicó que esta jornada se realiza en el marco del programa federal de atención a las causas, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado para fortalecer la paz desde el deporte y la participación ciudadana. En este marco se dio a conocer que las inscripciones están abiertas, escaneando el QR de la convocatoria o accediendo a la página web del Instituto del Deporte.

Asimismo, se informó que se entregarán medallas alusivas al evento a las y los primeros dos mil participantes que crucen la meta con scooter, patinetas patines y sillas de ruedas. Al final habrá rifas, activación física y bazar de emprendedores locales.

Acudieron a la presentación: Andrea

Martínez Pérez, coordinadora de Enlace Legislativo de la Secretaría General de Gobierno y Mediación (SGGyM); René Guadarrama Morales, capitán primero de la Guardia Nacional; Mauro Chávez Lastra; director de Cultura Física y coordinador general del evento; Eduardo Maximiliano García Betanzos, director del Instituto del Deporte Tuxtleco; María de los Ángeles Guillén, de BikeStop Chiapas y Jorge Díaz Díaz, de Giant Store Chiapas.

Razo buscará tomar ventaja

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Conseguir la primera victoria de la etapa de playoffs, en el Súper Óvalo Potosino, será el objetivo del piloto capitalino, Xavi Razo, quien se declaró listo para lograr el resultado durante la décima fecha de la temporada 2025 de la NASCAR México Series.

El volante del auto marcado con el número 7 llegará a la fase inicial de la definición del campeonato ubicado en el tercer peldaño con mil ocho puntos.

“Llegamos recuperados de esa pequeña racha de malos resultados, que nos alejó del campeonato de la temporada regular por sólo dos puntos, aunque es muy difícil de asimilar el saber que por un lugar más de haber quedado en Puebla pudimos quedar campeones”, refirió el integrante del Prime Sports Racing Team.

“El equipo me puso un gran auto para poder ganar la carrera, pero Germán

Quiroga hizo un gran trabajo y se me dificultó mucho poderlo rebasar, me siento bien, sabemos exactamente que tenemos qué hacer, además hemos demostrado en todas las carreras de la temporada hemos tenido auto para pelear la victoria”, señaló Razo, quien subió al podio en el segundo sitio en la fecha más reciente en Puebla.

En ese sentido, confió en conseguir la bandera a cuadros el próximo 10 de agosto en el trazado potosino, donde en el inicio del calendario consiguió el segundo puesto.

“Las carreras tienen muchos factores, los cuales en algún momento no me permitieron conseguir algunas victorias, llegamos muy confiados a San Luis, es una pista en la cual este año nos fue muy bien, ahora debemos mejorar un lugar para ganar”, apuntó Xavi, quien avanzó a la etapa de playoffs al ganar la tercera y cuarta fecha del año en Puebla y Aguascalientes.

CHALLENGE

Maggio ajusta para finales

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

A pesar de quedar afuera de los playoffs de Challenge Series 2025, el piloto capitalino, Rodrigo Maggio, se declaró listo para enfrentar y buscar el mejor resultado durante la décima fecha de la categoría, que se correrá el próximo domingo en el Súper Óvalo Potosino.

El volante del auto marcado con el número 16 confió en lograr meta, tras anunciar su cambio al equipo técnico Pro Rally en la parte de la preparación del auto para el resto de la campaña.

“Llegamos muy bien preparados, es la primera pista que repetimos en el año, eso nos va a ayudar mucho, vamos con equipo nuevo, confió en que las cosas saldrán muy bien de cara

a las últimas carreras del calendario”, indicó el integrante del Prime Sports Racing Team.

“Iremos a buscar la victoria o el podio, la carrera pasada logramos terminar sin problemas, después de muchas fechas con

rradas lo hace difícil, además al tener rectas cortas el hecho de rebasar es complicado, una de las claves del fin de semana va a ser tener una buena calificación”, expresó Rodrigo, quien ocupa el décimo segundo sitio del campeonato de pilotos con 178 unidades.

inconvenientes, logramos concluir la competencia con el auto en buenas condiciones, con lo que hemos laborado tenemos con qué buscar un triunfo”, subrayó Maggio Rodríguez. En ese sentido, destacó que para lograr el resultado deseado deberá calificar adelante, debido a lo angosto que es el óvalo potosino de media milla de longitud.

“Es uno de los más técnicos, al ser pequeño y con curvas ce -

“Tenemos más ganas que nunca de ganar, fue una lástima que por un punto nos hayamos quedado fuera de playoffs, tuvimos cinco carreras sin terminar, por lo cual, sí estaba complicado pasar teniendo tantas fechas con pocos puntos, pero vamos a enfocarnos en las últimas competencias para dar todo de nosotros y buscar una victoria antes de que termine el año”, apuntó el monarca de la temporada regular 2024 de la Trucks México Series.

BASQUETBOL PROYECTO

Equipo va tomando forma A beneficiar a comunidades

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional de basquetbol varonil mayor enfrentará un nuevo reto en casa, pues del 8 al 10 de agosto disputará en Ciudad Obregón, Sonora el Pre Clasificatorio de las Américas para la Copa del Mundo FIBA 2027.

Para este torneo ocho equipos estarán repartidos en dos grupos: A – Barbados, Costa Rica, Jamaica y México. B – Chile, Cuba, Ecuador y El Salvador.

La ITSON Arena de Ciudad Obregón, Sonora será la anfitriona para el Grupo A, mientras que el Coliseo Antonio

Azurmendi de Valdivia en Chile hará lo propio para el Grupo B. Bajo el mando del entrenador Omar Quintero, México comenzará su camino en este Pre Clasificatorio el viernes 8 de agosto, donde enfrentará a Costa Rica a las 21:00 horas, posteriormente, el sábado 9 se medirá ante Barbados y cerrará con Jamaica el domingo 10 a las 20:00 horas.

Los equipos compartirán en un formato de todos contra todos y los dos mejores de cada conjunto se harán acreedores a los cuatro boletos disponibles para el Clasificatorio de las Américas rumbo a la Copa Mundial, que se realizará en Qatar.

AGENCIAS - EL SIE7E

En un esfuerzo conjunto por promover el desarrollo del deporte en nuestra comunidad, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a través de la dirección de Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM), en colaboración con la alcaldía Xochimilco, llevó a cabo una importante capacitación titulada “Promotores Deportivos Comunitarios”. El evento se realizó en el Centro de Nutrición Valentín González y en el Centro Deportivo Xochimilco, en el marco de las acciones para fortalecer la formación de los promotores deportivos. La capacitación, que inició a las 11:00 horas, contó con la participación de especialistas de los Centros del Deporte Escolar y Municipal, Lic. Diego Monroy Abarca y el Lic. José Eduardo Bonilla Sánchez, quienes compartieron conocimientos teórico-prácticos en diferentes disciplinas deportivas. Este tipo de actividades son fundamen -

tales para fortalecer la enseñanza que dan los promotores, quienes desempeñan un papel clave en guiar y motivar a niños y jóvenes en su aprendizaje deportivo en Xochimilco.

En total 65 participantes de la alcaldía asistieron a este enriquecedor evento, que también contó con la presencia de diversas personalidades como Carlos Antonio Camacho Galindo, director general de Inclusión y Bienestar Social de la alcaldía; Karina Monserrat Ayala Díaz, directora de Servicios Culturales, Recreativos y Deportivos, así como la Lic. Nohemí Guzmán Brito, jefa de unidad de Vinculación Institucional de CONADE. El objetivo principal de esta capacitación es fortalecer los conocimientos en iniciación deportiva, dotando a los promotores de las habilidades necesarias para orientar de manera adecuada a niños y jóvenes en la práctica deportiva. De esta forma, buscamos seguir impulsando una cultura deportiva sólida y accesible para toda la comunidad de Xochimilco.

RAYADOS

Amenazas a familia de Canales

AGENCIAS EL SIE7E

El futbolista español de los Rayados de Monterrey, Sergio Canales, es la nueva víctima de las desafortunadas amenazas de muerte a las figuras del futbol mexicano. Tan solo unos días después de que la denuncia de la árbitra Katia Itzel García sobre el mismo tema, es ahora la esposa del exjugador del Betis quien mostró los intimidantes mensajes.

La esposa de Sergio Canales, Cris Llorens, por medio de sus historias de Instagram mostró los mensajes que ha recibido de parte de

un usuario, dichos mensajes no hacen más que amenazar de muerte a ella y a su familia.

“Pueda ser que vos y tu marido le peguen a un muro y se maten todos hija de remil p***. Tus hijos también”, se puede leer en los mensajes; sin embargo, la española también redactó algunos mensajes en la historia, describiendo sus sentir al respecto.

“No me puedo imaginar por lo que tiene que pasar una persona para desearle la muerte a otra. Justo por eso necesitamos trabajar tanto para cambiar las cosas. Por

GALLOS JAGUARES

gente así, necesitamos criar una nueva generación consciente, que no se quede callada, que ponga límites, que no repita violencias. Te mando luz. Aunque no la hayas pedido, parece que la necesitas”, concluyó la esposa de Canales.

Recientemente, además del problema que sufre Canales junto a su familia, otra de las situaciones similares a la de la familia española se dio con Katia Itzel García, la árbitra mexicana quien fue la central del partido de Leagues Cup entre Cincinnati y Rayados, el cual perdió el equipo regiomontano.

Anuncian a Diego Reyes Duelazo en el Reyna

AGENCIAS - EL SIE7E

Querétaro tiene urgencia de mejorar su plantilla, y el nuevo dueño, Marc Spiegel, ha abierto la cartera para apuntalar la zona defensiva. De acuerdo con reportes, los Gallos llegaron a un acuerdo con Diego Reyes para que se una al equipo como agente libre tras su paso por Tigres. El defensor mexicano de 32 años vistió seis años la playera de los felinos, sin embargo, hace unas semanas anunció su salida del equipo tras no entrar en planes de Guido Pizarro. Reyes se suma a los recientes fi -

chajes de Carlo Adriano y Santiago Homenchenko, quienes serán presentados de manera oficial próximamente.

Diego Reyes cuenta con una amplia experiencia tanto en México, Europa y Selección Nacional, recordando que jugó en Porto, Real Sociedad, Espanyol, Fenerbahçe y Leganés. Además, con el Tri fue parte de la convocatoria para Brasil 2014 y Rusia 2018, aunque en este último fue baja de última hora por lesión. En 2012, fue un elemento clave en la obtención de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres.

AGENCIAS - EL SIE7E

Cuatro duelos oficiales se han disputado entre estos dos conjuntos, un triunfo para cada uno y dos igualadas; paridad que refleja la naciente rivalidad entre dos equipos que militan en la Liga Premier, que juegan en el mismo estado y que este sábado, vivirán un capítulo más, pretendiendo escribir una página más a la corta historia que busca establecerse pronto como un duelo clásico. En historia no hay competencia, la rivalidad debe centrarse en los emparejamientos que comenzaron hace poco más de un año y que pusieron a Jaguares FC con ventaja, al imponerse en el Olímpico de Tapachula y que unos meses después, emparejaría Tapachula FC, ganando en el Reyna; a partir de ahí, dos empates, uno en cada cancha. La cercanía de un torneo más, en el que ambas escuadras están cerrando su preparación, hará que este sábado en el Víctor Manuel Reyna, se vuelvan a ver las caras, en punto de las 19:00 horas y

para el que se tiene preparado el Día del Aficionado, pues Jaguares dispuso de una buena promoción, para que sus aficionados puedan disfrutar de dos conjuntos que buscan ser protagonistas. Jaguares FC viene de igualar con Atlante, en el que se podría considerar el duelo de mayor relevancia en la pretemporada, para trabajar duelos interescuadras ante equipos de la TDP; por su parte, Tapachula recibió en el Olímpico al tapatío, contra quien obtuvo resultado adverso y ha tenido sus encuentros; sin embargo, este par de duelos entre estos dos conjuntos, serán importantes en ambos casos.

La taquilla del Víctor Manuel Reyna estará disponible este sábado a partir de las 10:00 horas y hasta las 19:00, ‘para que los aficionados puedan acompañar a su equipo y continuar haciendo de este duelo, una rivalidad que de apoco va tomando ingredientes de un clásico importante en la historia del futbol de nuestro estado.

Rinden tributo a los Beatles

AGENCIAS - EL SIE7E

Los New York Mets celebrarán el 60.º aniversario de la actuación de los’Fab Four’ en el Shea Stadium, donde recibirán a los Seattle Mariners el 15 de agosto para la Noche de los Beatles en el Citi Field. La actuación de 1965 marcó un hito, ya que los Beatles se convirtieron en la primera banda de rock en ofrecer un gran concierto en un estadio. Un documental de 50 minutos titulado “The Beatles at Shea Stadium” capturó el espectáculo. En aquel entonces, el

NFL WNBA

Inician con mucha intensidad

AGENCIAS - EL SIE7E

El entrenador de los Miami Dolphins, Mike McDaniel, interrumpió una pelea durante el entrenamiento del equipo contra los Chicago Bears, una de las tres que ocurrieron en la sesión del viernes.

La pelea ocurrió durante los ejercicios de zona roja hacia el final del entrenamiento, cuando el receptor abierto de los Dolphins, Dee Eskridge, y el safety de los Bears, Kevin Byard, intercambiaron empujones después de una jugada. Aunque la pelea se disipó rápidamente, el centro de los Dolphins, Aaron Brewer, y el cornerback de los Bears, Tyrique Stevenson, se enzarzaron en una pelea a empujones, a la que Eskridge se reincorporó, lo que provocó que más compañeros de ambos equipos se unieran.

Mientras Tyreek Hill, quien no entrenó

el viernes, sacaba a Eskridge de la trifulca, McDaniel corrió hacia el centro del grupo de jugadores, gritándoles que pararan.

El safety de los Dolphins, Minkah Fitzpatrick, no se enteró de la participación de McDaniel hasta su conferencia de prensa después del entrenamiento, e instintivamente dijo “oh, no” cuando se lo dijeron. “Creo que eso es muy peligroso. Necesitamos a nuestro entrenador en jefe, ¿me entiendes?”, dijo Fitzpatrick. “No queremos que se lastime, así que lo aprecio. Pero creo que podríamos separarlos nosotros mismos”.

McDaniel ha dejado claro a los jugadores que desaprueba las peleas en los entrenamientos, y el entrenador de los Bears, Ben Johnson, dijo antes del entrenamiento que sus jugadores conocían las consecuencias si peleaban.

estadio multiusos era la sede de los Mets y los New York Jets.

La celebración comenzará con una actuación del Tributo de 1964 frente al Puente Shea a las 18:15 h (hora del este). Los primeros 15.000 aficionados que entren al Citi Field recibirán una réplica exclusiva del Shea Stadium. El primer lanzamiento será realizado por miembros del personal que trabajó el día del partido en el famoso concierto. Después del partido, se ofrecerá un espectáculo de fuegos artificiales temático.

Thomas hace historia

AGENCIAS - EL SIE7E

Alyssa Thomas anotó 18 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias para convertirse en la primera jugadora de la WNBA con tres triples-dobles consecutivos, y las Phoenix Mercury vencieron a las Indiana Fever por 95-60 el jueves por la noche para su tercera victoria consecutiva. Thomas consiguió su decimonoveno triple-doble de su carrera (ninguna otra jugadora de la WNBA ha conseguido más de cuatro) a falta de 3:47 con un pase a la esquina para el triple de DeWanna Bonner. Thomas suma 41 puntos, 33 rebotes y 32 asistencias en sus últimos tres partidos.

“Es un gran honor”, dijo Thomas. “Mucho mérito para mis compañeros. Me ayuda -

ron a conseguirlo esta noche. Pero ser la primera en la historia, no mucha gente puede decir eso”.

Bonner terminó con 23 puntos, su mejor marca de la temporada. Satou Sabally anotó 15 puntos y ocho rebotes, y Kahleah Copper anotó 11 para Phoenix. La victoria por 35 puntos fue la tercera de mayor margen para el Mercury en la historia de la franquicia. Con un récord de 19-11, igualaron su total de victorias de la temporada pasada (19-21).

“Simplemente nos apoyamos mutuamente”, dijo Thomas cuando se le preguntó sobre la buena racha del equipo. “Hemos tenido mucha adversidad esta temporada, lesiones y cosas por el estilo. Creo que apenas estamos empezando a recuperar el aliento”.

IMAGEN DEL DÍA

Dejará un vacío uando Corinna Dentoni decida despedirse del tenis y seguir como influencer, las pistas seguro la extrañarán, las redes seguirán disfrutando.

TENIS

Sabalenka y un merecido

descenso mental

AGENCIAS - EL SIE7E

Aryna Sabalenka tuvo su merecido descanso mental. Es que la última vez que la vimos en cancha fue en la dolorosa final de Wimbledon. A partir de ahí, vacaciones y algo de descanso.

Y eligió pasar por Miami: “Ni siquiera fui al gimnasio, debo decir. Hice una sola sesión de entrenamiento, de 30 minutos, de caminata inclinada, en bikini y chanclas, solo para que vean lo profesional que fui”, comentó en la previa de Cincinnati, siempre sonriente. “Pero lo hice, por si acaso, porque la comida estaba buenísima. Solo

LA COLUMNA ¿ A QUIÉN LA IRÁ MEJOR?

pues bien, salvo por conocer cómo está conformado el equipo de Huracanes de Arriaga, es un hecho que los chiapanecos que militarán en la TDP, van a tener un buen torneo, a la espera de saber si cumplen con las expectativas que hay con ellos, o serán aves de paso, como algunos casos que se ven.

De arranque, nadie va a extrañar a los Estudiantes del Cobach, y no por temas de cancha, el equipo que dirigió Carlos Ruiz tuvo un gran segundo torneo, dos liguillas en su haber, pero esa constante fuera de la cancha, en la que la política y el futbol se topan, siempre terminan frustrando proyectos y el de Quetzales no fue más que eso.

Un proyecto que lucía bueno a la distancia, pero que tenía fecha de caducidad, en cuanto ingresara un nuevo director general de la institución, habría llegado el momento de enterrar el proyecto y la presencia inicial de Fernando Ugarte, que cuando fue alcalde de Mezcalapa, también tuvo ese movimiento con aquel Mezcalapa FC, muy bien en la cancha, pero al final, cuando el también promotor de espectáculos dejó la alcaldía, el equipo también caducó. Y lo intentaron con los Tenguayacos, sin mucha fortuna.

No los va a extrañar nadie.

quería asegurarme de tener algo de espacio. Pero no fue mucho, la verdad. Fue como una semana, siete u ocho días, pero fueron días increíbles. Me sentí muy bien y muy necesitada, y ahora estoy fresca y lista”, dijo. También hizo referencia a aquella definición en el All England. “Perder es horrible. Siempre sientes que quieres morir, que ya no quieres existir, que este es el final de tu vida. Cada vez que compites en ese torneo y llegas a la fase final, crees que te estás acercando a tu sueño. Entonces pierdes el partido y piensas: ‘Este es el final’, cerró.

Está Lechuzas que de inmediato se convierte en el favorito, pues absorbió lo mejor que tenía Estudiantes, tienen una buena estructura y todo apunta a que serán el mejor representante de este sector; sin embargo, aquí no descartamos a dos equipos que no hicieron tanto ruido, pero que van a estar bien. Uno de ellos es la UDS, que en la cancha encontraron química, tienen un equipo que ya suma experiencia y la lección del torneo pasado, debió quedar aprendida; después, está Tapachula FC, que deben demostrar continuidad con el talento y buen futbol. Liguilla como mínimo para ambos.

Chifut seguirá siendo una institución formativa, es un hecho, de Pijijiapan FC se sabe poco o nada y ya comentamos que de Huracanes no se sabe mucho; sin embargo, ya están a poco más de un mes de arrancar su competencia y ver quién consigue estar cumpliendo con sus objetivos este torneo en la TDP.

Código Rojo

Asesinan a masculino a pedradas

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Lapidado fue como asesinaron a un masculino en plena vía pública de la colonia Jardines del Pedregal Tercera Sección. El reporte fue realizado alrededor de las 21:20 horas, cuando elementos policiales se movilizaron sobre la avenida Alejandrina entre las calles Gema y Circonia de la referida colonia.

Ahí, se indicó que, un masculino de 55 años aproximadamente habia sido agredido por unas personas entre ellas presuntamente una pareja sentimental.

El sujeto, fue perseguido por estas personas hasta la referida ubicación.

Ahí, fue golpeado y apedreado hasta privarlo de la existencia y sobre una banqueta. Las fuerzas del orden, se constituyeron y solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias. Al lugar, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron la atención prehospitalaria. A los pocos minutos, la cuadrilla de socorristas confirmaron su deceso.

Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al anfiteatro.

Motociclista sufre accidente en el barrio Tzocotumbak

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un presunto corte de circulación hizo que, un motociclista resultara lesionada por un presunto corte de circulación en el barrio Tzocotumbak.

El hecho fue registrado aproximadamente a las 11:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal se movilizaron sobre la 14a Oriente y 1a Sur de referido barrio. Ahí, se indicó que, un coche particular y un motorista se desplazaban sobre la citada zona. Sin embargo, un presunto corte de circulación hizo que, el joven a bordo de su “caballo de acero” se impactara contra la carrocería.

Corte de circulación provoca accidente de tránsito

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- En daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado en el barrio Tzocotumbak.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:55 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la 15a Oriente y 2a Sur del referido barrio.

Ahí, se informó que, un transporte público foráneo, de la línea San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez y con número de permiso

SCT-CC029245 se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, de manera sorpresiva terminó estrellándose contra un coche parti -

cular de la marca Nissan, tipo March y con patentes de circulación del Estado de Chiapas. Como saldo de la colisión, únicamente se reportaron daños materiales valuados por miles de pesos.

Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron y tomaron conocimiento de lo sucedido.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal indicaron que, las aseguradoras buscarían conciliar la situación.

Una hora más tarde, una grúa

Como saldo del accidente, sw reportaron únicamente daños materiales.

con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas a un taller mecánico.

Una hora más tarde, la circulación fue finalmente liberada en la escena.

Accidente de autobús en carretera

Arriaga - Coita deja solo daños materiales

OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E

Arriaga.- Unidad de pasajeros de la empresa de autobuses Ómnibus Cristóbal Colón (OCC) se accidenta con pasajeros a bordo

Los hechos sucedieron la tarde de este viernes sobre la carretera de cuota a la altura del segundo túnel. Según datos de los testigos el chófer al parecer dió un pestañazo y perdió el control de la unidad para chocar contra los muros de contención.

Afortunadamente fueron daños materiales de la unidad y los pasajeros con crisis nerviosas al momento del impacto.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de apoyo de la empresa de la carretera y elementos de la Guardia Nacional, para dar fe de los hechos.

FGE esclarece homicidio en Tapachula

COMUNICAO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron órdenes de aprehensión en contra de tres presuntos responsables del delito de homicidio calificado, en agravio de una persona del sexo masculino, únicamente identificado con el alias de “El Patineta”, por hechos ocurridos en el municipio de Tapachula, el 15 de julio de este año.

Los mandamientos judiciales se cumplimentaron en contra de Julio “N”, alias “El 20”, vía reclusión, y Yeefry “N”, alias

“El Yey”, ambos de nacionalidad hondureña, así como en contra de una persona menor de edad de identidad reservada.

De acuerdo con los hechos, los indiciados y la víctima iniciaron una discusión, y luego esta última fue golpeada hasta ser privada de la vida. Posteriormente, dejaron su cuerpo en una calle del centro de Tapachula. Julio “N” y Yeefry “N” fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional, mientras que el menor de edad es resguardado por la Fiscalía de Adolescentes, para determinar su situación jurídica.

RESCATE AMBIENTAL

Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena impulsan agenda ambiental y desarrollo comunitario en Chiapas

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, sostuvo una reunión con representantes comunitarios y del Movimiento Social por la Tierra, en el Centro Ecoturístico El Ballenato, municipio de Acapetahua. En este marco, ratificó el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con la justicia ambiental y social.

En este diálogo, caracterizado por el respeto y la fraternidad, y con la presencia del titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Pedro Álvarez Icaza Longoria, el mandatario manifestó que trabajará de la mano con la Federación para respaldar y recuperar al sector pesquero, restaurar microcuencas, atender la salud y detonar el desarrollo turístico con una visión espiritual y de respeto a la madre tierra.

“Me encanta lo que están haciendo aquí con el desarrollo comunitario. Estoy en la mejor disposición de trabajar en unidad porque me gusta encontrar a gente organizada como ustedes. Nos ayudemos mutuamente para proyectar a Chiapas. Cuenten con nuestro apoyo, atenderemos todos los temas sensibles y vamos a desarrollarlo turísticamente, porque esta región es un destino importante”, expresó.

Ramírez Aguilar reconoció a las autoridades ambientales por su firme voluntad de avanzar en una agenda conjunta que fomente el cuidado de los recursos naturales, el desarrollo sustentable y la prosperidad compartida de las comunidades rurales.

Por su parte, Alicia Bárcena Ibarra manifestó su entusiasmo y compromiso para colaborar estrechamente con los movimientos sociales y comunidades de Chiapas. Agradeció al gobernador por sumarse a la construcción de un modelo de

desarrollo sustentable y comunitario, y reiteró su disposición para escuchar y respaldar especialmente a las comunidades que impulsan prácticas en favor del rescate ambiental. En su intervención, Pedro Álvarez Icaza Longoria resaltó la voluntad política del gobernador para alcanzar resultados concretos en beneficio de la región. Enfatizó la relevancia de trabajar de forma coordinada con las autoridades locales y la población para diseñar un plan integral que proteja el medio ambiente y promueva un desarrollo que contemple las necesidades sociales y ecológicas del territorio.

A su vez, Rebeca Rangel Gallegos, integrante del Movimiento Social por la Tierra, reconoció a Alicia Bárcena como un referente en la defensa de la madre tierra, y valoró el impulso del gobierno de la Nueva ERA a acciones concretas en favor de las

comunidades.

El representante comunitario, Aristeo Arteaga, resaltó que este encuentro refleja el compromiso de las autoridades federales y estatales de escuchar y atender las demandas de las comunidades.

Dora Luz Ochoa Hernández, representante comunitaria, precisó la importancia de enfrentar las problemáticas ambientales mediante la restauración y conservación de los recursos naturales, con el fin de proteger y recuperar el territorio. Estuvieron presentes en el evento la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca; la titular de la Unidad Coordinadora de Oficinas de Representación y Gestión Territorial, Gloria Sandoval Salas; el director regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Conanp, Pável Palacios Chávez; el subsecretario de Medio Ambiente y Cambio

Climático, Jorge Constantino Kanter.

También asistieron el director de la Reserva de la Biósfera de La Encrucijada, Juan Carlos Castro Hernández; la coordinadora del Servicio Nacional de Salud Pública, Candelaria Gua -

dalupe Avendaño Ballinas; por parte del Movimiento Social por la Tierra, Francisco Chew Placencia, líder, y Hernán López López, representante; así como Isabel Arteaga Hernández, entre otros integrantes de la comunidad.

EL SÉPTIMO ARTE DEL SIE7E

Weapons de Zach Cregger

¿Y si a las 2:17 de la madrugada tu hijo de 9 años saliera de casa y desapareciera junto a los demás niños de su salón de clases? ¿qué pensarías?

¿Qué pasa con aquellas personas que nunca se vuelven a encontrar? Aun me acuerdo de pequeño, cuando miraba la televisión o escuchaba la radio, que se buscaban personas, que llevaban 5 meses, 2 años o hasta 10 años desaparecidas, y me preguntaba: ¿Cómo alguien llegaba ahí? O al platicar entre amigos, llegar al punto de contarnos historias de terror en las que, en algún momento, siempre alguien comentaba: “A alguien conocido le pasó eso”. Y llenarnos de miedo y pensar: ¿en verdad pasó?

Weapons o (La hora de la desaparición) de Zach Cregger me ha llevado a pensar en esos momentos que viví de niño. Y es que, con su más reciente película, Cregger nos plantea el misterio que conlleva las desapariciones, en donde nadie se imagina la causa detrás de ellas.

¿De qué trata?

Cuando todos los niños de la misma clase, menos uno, desaparecen misteriosamente la misma noche a la misma hora, una comunidad se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición.

Su director

Zach Cregger es actor, escritor, productor y director de cine estadounidense. Comenzó su carrera como comediante en el grupo The Whitest Kids U´ Know, donde desarrolló un humor provocador, absurdo y satírico. Con Barberian (2022) dio un giro hacia el terror psicológico, ganando reconocimiento.

Ahora con Weapons, se adentra en el thriller psicológico, el misterio, el horror y ciertos tintes de comedia absurda que funcionan.

En ambas películas, Cregger rompe con la narrativa lineal y utiliza múltiples perspectivas y saltos temporales para contar cada detalle de la historia.

En weapons

Cregger explora el tejido emocional que conllevan las desapariciones: la desesperación, la culpa proyectada hacia otros, el vacío de no encontrar respuestas, y la incertidumbre que rodea el caso de un grupo de niños que desaparecen de forma idéntica y simultánea.

A través de la maestra del salón, un padre desesperado, un policía, un adicto, el director de la escuela y el único niño que no desaparece, Cregger construye un rompecabezas narrativo y visual. Cada personaje aporta una pieza del misterio, y aunque algunos sobresalen más que otros, todos suman tensión y suspenso hasta llegar

a una conclusión que, por su preparación, se convierte en el mejor momento de la película. El suburbio, con su estética de grandes espacios rodeados por un bosque oscuro, se convierte en un personaje más que añade misterio a las grietas de lo incomprensible en este tipo de historias, que pueden parecer reales o no, dependiendo del espectador.

Cregger utiliza ciertos screamers, técnicas que provocan sustos mediante imágenes o sonidos, pero sin abusar de ellos. La música, otro acierto, refuerza la atmósfera envolvente. Fue compuesta por Ryan y Hays Holladay, junto con al propio Cregger.

Las actuaciones de Julia Garner, Josh Brolin, Austin Abrams, Alden Ehrenreich, Amy Madigan y Benedict Wong cumplen con creces, conformando un elenco sólido y comprometido con la tensión emocional de la historia.

En recomendación

Weapons tuvo un presupuesto estimado de 35 millones de dólares. Aunque aún es pronto para conocer su recaudación, la crítica y el público la han recibido como una propuesta original en medio de tantos remakes en cartelera.

Contar más sobre Weapons o revelar por qué ocurre lo que ocurre sería entrar en terreno de spoilers. Mi recomendación es verla sin saber demasiado, dejarse llevar por el misterio y la incomodidad que propone.

Al final Weapons nos habla de cómo, en un mundo que exige explicaciones para todo, hay historias que se vuelven más aterradoras cuando lo que no entendemos decidimos ignorarlo.

Chiapas refuerzan alianzas para potenciar desarrollo forestal

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

de Medio Ambiente y Recur(Semarnat) fortalece la cooperación ambiental con el Gobierno de Chiarma de un Convenio Marco de Materia Forestal con la Comisión (Conafor), así como un Acuerdo Coordinación con la Comisión Nacional Protegidas (Conanp). intervención, la secretaria Alicia Bárce“Chiapas cuenta con 20 Áreas a nivel federal, es el lugar Naturales Protegidas hay, las ustedes: a los pueblos que las cuireservas de la biosfera, cinco de flora y fauna, parques naprotección, santuarios […] por convenios, el Convenio con Convenio con Conanp porque tenejuntos, unidos el gobierno del esambiental federal, unamos esfuerpodemos solos, nadie puede solo”. trabajar de la mano con las organisociedad civil, estamos todos comlograr un mundo mejor […] queel modelo de desarrollo, el que poner al servicio de esta Transformación en beneficio de los pueblos remarcó.

guía por una filosofía humanista y ancestral de respeto a la madre tierra, por lo que mantiene un firme compromiso con el cuidado del medio ambiente. Explicó que este propósito se refleja en acciones como la restauración de microcuencas y programas efectivos de reforestación. En este sentido, solicitó el respaldo de la Conafor para contar con plantas adecuadas y recibir la orientación necesaria que permita optimizar los recursos y obtener mejores resultados.

La secretaria Alicia Bárcena, el director general de la Conafor, Sergio Graf Montero y el gobernador Eduardo Ramírez firmaron el Convenio Marco de Coordinación en Materia Forestal entre la Semarnat, Conafor y el Gobierno de Chiapas con el objetivo de impulsar el desarrollo forestal sustentable en el estado, mediante la conservación, protección, restauración, aprovechamiento y manejo sustentable de los recursos forestales con un enfoque ecosistémico y la promoción de programas productivos.

lidad técnica y ambiental, representa también un compromiso ético del estado mexicano para avanzar hacia la justicia social, la inclusión y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en la gestión y aprovechamiento de sus recursos naturales”. Reiteró el compromiso de la Conafor con una política forestal centrada en las personas, especialmente en quienes han sido históricamente excluidas.

gobernador de Chiapas, Eduardo subrayó que su administración se

El convenio fortalece la coordinación con el Gobierno del Estado y los municipios para identificar acciones y proyectos prioritarios, promueve el incremento de inversiones e impulsa con el sector industrial la compra responsable de madera y encadenamientos productivos locales que privilegien materia prima con origen legal, además de fortalecer la atención de incendios forestales en coordinación con el gobierno estatal, municipal, ejidos y comunidades.

En ese sentido, Graf Montero resaltó que “la firma del convenio no solo responde a una responsabi-

Asimismo, la titular del sector ambiental federal fungió como testigo de honor en la firma del Acuerdo General de Coordinación entre la Semarnat, Conanp y el Gobierno de Chiapas, efectuada entre el titular de la Conanp, Pedro Álvarez Icaza Longoria y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. El objetivo del convenio es identificar acciones y proyectos ambientales que contribuyan al fortalecimiento, manejo, protección y restauración de ecosistemas y desarrollo sustentable de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) locales y federales, los Humedales de Importancia Internacional y de regiones prioritarias para la conservación. Se implementarán mecanismos de financiamiento para determinar y ejecutar actividades y acciones orientadas a fomentar el cuidado y preservación de los ecosistemas y su biodiversidad, los corredores biológicos y bioculturales, así como bienes y servicios ambientales.

fauna e impartirá cursos y talleres de capacitación. A su vez, el Gobierno de Chiapas apoyará a la Conanp en proyectos y acciones de restauración, conservación y desarrollo de las ANP.

El titular de la Conanp, Pedro Alvarez Icaza Longoria, al indicar que una política pública ambiental sólida debe considerar las condiciones sociales, económicas y culturales de quienes viven en los territorios, destacó que este tipo de instrumentos, como el acuerdo firmado con el Gobierno de Chiapas, es fundamental para dar cumplimiento a los objetivos nacionales de política ambiental, especialmente en entidades federativas con alta diversidad biológica y social como Chiapas. En el encuentro también se presentaron los avances del Programa de Restauración y Saneamiento de Microcuencas, impulsado por el Gobierno de Chiapas como parte de la estrategia “La Nueva ERA”, iniciativa que busca revertir el deterioro ambiental. Incluye 71 microcuencas en 33 municipios chiapanecos e implementa acciones que combinan reforestación, infraestructura ecológica y fortalecimiento comunitario. El programa ha logrado restaurar más de 5,000 hectáreas y generar más de 21,000 empleos temporales, posicionándose como una herramienta clave para la sostenibilidad ambiental y social en el estado.

La Conanp desarrollará los proyectos destinados a la preservación, saneamiento, restauración de los ecosistemas y servicios ambientales de las ANP, ejecutará proyectos y programas destinados a la salvaguarda de la diversidad genética de la flora y

Semarnat, Conanp, Conafor y el Gobierno de Chiapas reafirman su compromiso de protección y restauración del medio ambiente promoviendo la conservación de ANP y el desarrollo forestal sustentable en beneficio de las comunidades.

PUEBLOS INDÍGENAS

Ratifica Eduardo Ramírez compromiso de preservar la cultura de los pueblos de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Previo a la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el Bats’i Fest 2025, una celebración que exalta el rock indígena, la identidad cultural y la fuerza creativa de los pueblos originarios de Chiapas. En el municipio de Zinacantán, el mandatario ratificó su compromiso de preservar la cultura de los pueblos de Chiapas y de honrar su enseñanza de mantener un equilibrio armonioso con el entorno. Subrayó que parte de su labor como gobernante es vivir y compartir la cultura y las tradiciones que los distinguen. La directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), Angélica Altuzar Constantino, destacó que este festival, retomado tras varios años de ausencia, forma parte del compromiso del gobierno de la Nueva ERA de reavivar la música y las tradiciones culturales de los pueblos originarios. Añadió que también busca fortalecer los lazos entre la población indígena y mestiza a través de la música y el diálogo cultural. “El lenguaje es una posibilidad de liberación y la música es una posibilidad de unión”, expresó.

Por su parte, el vocalista de la banda de rock tsotsil Sak Tzevul, Damián Martínez, agradeció al gobernador Eduardo Ramírez, a su comunidad y a los pueblos originarios, la oportunidad de compartir y escuchar su música. Enfatizó la importancia histórica de reconocer que el rock tiene raíces en Zinacantán y celebró, junto con la agrupación Hamac Caziim, sus 30 años de trayectoria, llevando sus cantos a diversos rincones de México y del mundo.

Este festival integra música, arte, talleres, exposiciones y otras expresiones, con el propósito de visibilizar y fortalecer las lenguas originarias y el talento joven de Chiapas. En este evento estuvieron presentes el presidente municipal de Zinacantán, José Martínez Pérez; la diputada Selene Josefina Sánchez Cruz; la representante de la Casa Chiapas en Tampa, Florida, Estados Unidos, Cielo Gómez; el líder de la banda de rock Hamac Caziim, Francisco “El Indio” Molina; Diana Reyes, representante legal y productora de Hamac Caziim; la directora del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas, María de la Flor Gómez Cruz; así como autoridades tradicionales y público en general.

MUNDO ANIMAL

El pez telescopio que parece salido de una película de ciencia ficción y causó furor tras el streaming del Conicet

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Desde el momento en el que se lanzó en vivo el streaming de la expedición Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV, realizada por los investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), no para de generar sorpresa y asombro entre los usuarios de las redes sociales. Recientemente, el video de un pez telescopio captó toda la atención y se volvió viral porque parece salido de una

película de ciencia ficción, aunque su imagen no fue tomada de la transmisión de la expedición.

La grabación se volvió viral en X y muestra la cara del animal que tiene un aspecto muy peculiar. En primer lugar, su piel es algo transparente, por lo que se pueden ver sus ojos cuando gira. Además, tiene una boca muy grande y con muchos dientes afilados. En tercer lugar, posee ojos tubulares, es decir, que están orientados hacia adelante. Es por eso que, en las redes, lo bautizaron como “pez telescopio”. Se trata de una especie de la familia Giganturidae, comúnmente conocida como “peces bocones”, que habitan en aguas profundas de todos los océanos, generalmente entre los 500 y 3000 metros de profundidad. Esta familia incluye dos géneros, Gigantura y Gigantura chuni, con pocas especies descritas, aunque su biología aún no se comprende del todo debido a la dificultad de estudiar organismos que viven en zonas tan inaccesibles. Su rasgo más distintivo es la desproporcionada apertura de sus mandíbulas, que pueden extenderse enormemente en relación con el tamaño de su cuerpo. De esta forma, les permite tragar presas de mayor tamaño que ellos mismos, una adaptación clásica en especies de zonas con poca disponibilidad de alimento. Por otra parte, su cuerpo es alargado y comprimido lateralmente, con una cola que termina en un filamento largo.

ESTUDIO

Sus ojos suelen ser grandes y orientados hacia adelante, lo que sugiere que pueden ser grandes cazadores en la oscuridad del océano profundo. A pesar de su aspecto intimidante, los peces Giganturidae no representan ningún peligro para el ser humano. Incluso, tienen un tamaño de entre 15 y 21 centímetros de longitud. El video del pez telescopio se viralizó en el marco del furor por la transmisión en vivo por YouTube del Conicet. Tanto es así que, el jueves 31 de julio por la tarde superó a un gigante del streaming en rating: Luzu TV. En este contexto, no faltó el humor y la creatividad en los usuarios para crear memes en relación con el aspecto de esta criatura.

Una usuaria bromeó sobre el peculiar aspecto del pez bocón al escribir: “Por el que llora tu amiga hace tres años”. De esta forma hizo referencia a la apariencia poco agraciada del animal. Otro usuario optó por utilizar la ironía en su comentario: “Dejen al pez telescopio en paz, es re lindo, ustedes no entienden nada”. Por último, una tercera opinó en tono irónico: “La cantidad de cosas rarísimas que hay ahí abajo, es imposible que no haya sirenas, busquen bien”. Cabe destacar que la transmisión de la expedición se puede ver en vivo por el canal de YouTube de Schmidt Ocean y las imágenes son tomadas en el Cañón Mar del Plata, que se encuentra frente a la provincia de Buenos Aires, una frontera biogeográfica clave para el Atlántico sur. Es la primera vez que en aguas argentinas del Atlántico Sudoccidental se utiliza un vehículo que se opera de forma remota y con un dispositivo que es capaz de capturar imágenes submarinas en alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno.

Polillas bogong, primer insecto que navega usando las estrellas

AGENCIA ID-EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Miles de millones de polillas bogong cruzan cada año los cielos del hemisferio sur en una migración que todavía sorprende a la ciencia. Un estudio reciente, publicado en la revista científica Nature, descubrió que estos insectos se orientan con la ayuda de las estrellas, convirtiéndose en el primer caso documentado de navegación astronómica en insectos. Según informó Nature, este descubrimiento no solo amplía lo que se sabe sobre la migración animal, sino que también plantea nuevas preguntas sobre cómo funciona el sistema nervioso en organismos muy pequeños.

La migración de las polillas bogong Cada primavera, las polillas bogong (Agrotis infusa) salen de sus capullos en el sureste de Australia y algunas zonas de Nueva Zelanda. Desde allí, recorren cientos de kilómetros hasta llegar a cuevas en las montañas de los Alpes australianos, un destino que nunca antes habían visitado. De acuerdo con el informe de Nature, esta travesía la realizan miles de millones de

polillas con gran precisión, año tras año. Cuando llega el otoño, emprenden el regreso a sus lugares de origen, donde se reproducen y mueren. Así completan un ciclo migratorio anual que lleva décadas despertando el interés de los científicos.

La distancia y exactitud con la que estas polillas encuentran su destino llevaron a los investigadores a preguntarse cómo logran orientarse en la oscuridad de la noche. Eric Warrant, entomólogo de la Universidad de Lund (Suecia) y uno de los autores del estudio, lo resumió con una pregunta:

“¿Cómo demonios saben cómo llegar hasta allí?”, declaró a Nature.

Un experimento con cielo artificial Para comprender este misterio, el equipo internacional liderado por Warrant diseñó un experimento novedoso. Capturaron polillas silvestres y las colocaron en un simulador de vuelo: una caja transparente donde podían volar en el mismo lugar, mientras se registraban sus movimientos. Dentro del simulador, los científicos proyectaron una imagen del cielo estrellado del hemisferio sur, como si las polillas estuvieran volando al aire libre. También manipularon el campo magnético, una fuerza natural

que rodea la Tierra y que muchos animales usan para saber en qué dirección moverse. El objetivo era saber si las polillas podían guiarse sin esa señal magnética. Además, los investigadores analizaron el cerebro de los insectos para ver si tenían una especie de “mapa interno” del cielo nocturno.

Dos brújulas en un solo insecto

El experimento confirmó que las polillas bogong usan dos sistemas de navegación: las estrellas y el campo magnético de la Tierra. Cuando no tenían acceso a ninguno de los dos, no sabían hacia dónde volar. Pero si podían ver las estrellas, o si solo contaban con el campo magnético, lograban mantener el rumbo correcto.

Esta combinación les permite orientarse incluso en condiciones difíciles, como noches nubladas o durante tormentas que alteran el campo magnético. Según los expertos citados por Nature, esta flexibilidad es clave para el éxito de su migración. El equipo también descubrió neuronas especiales en el cerebro de las polillas, sensibles a detalles del cielo nocturno como la forma de la Vía Láctea. Andrea Adden, neurocientífica del Instituto Francis Crick (Londres) y coautora del estudio, explicó:

“Lo emocionante para mí no fue solo que respondieran, sino que se trata de neuronas que no habíamos visto antes”.

Un pequeño cerebro, grandes habilidades El hallazgo generó admiración entre especialistas en neurociencia y biología. Basil el Jundi, biólogo de navegación de la Universidad de Oldenburg (Alemania), lo expresó así: “Un insecto con un cerebro incluso más pequeño que un grano de arroz sea capaz de hacer esto”.

SECRETARÍA DE FINANZAS

Capacitan a notificadores fiscales de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla. – La Secretaría de Finanzas del Estado de Chiapas a través de la Subsecretaría de Ingresos, impartió una capacitación especializada en materia de actos de notificación dirigida a los notificadores de los 13 distritos hacendarios de la entidad.

Esta acción forma parte de la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez de conducirnos con profesionalismo, ética y apego a los principios de la legalidad, bajo un enfoque humanista donde el respeto a los derechos de los contribuyentes y la transparencia institucional son ejes fundamentales.

El objetivo de esta capacitación es reforzar la eficiencia y legalidad en el proceso de notificación de los documentos de carácter estatal y federal, coordinado conforme al Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal

Vigente que emiten las autoridades hacendarias en la Entidad. La correcta ejecución a cargo de los notificadores fiscales es fundamental, ya que tienen la responsabilidad de que todos los actos de notificación se realicen con total eficacia y cumpliendo cada uno de los requisitos para ejecutarlos; esto permite informar en tiempo y forma a las y los contribuyentes sobre situaciones relacionadas con sus obligaciones fiscales y que estos cumplan con los plazos correspondientes. El curso realizado en las instalaciones del Instituto de Administración Pública del Estado, contó con la asistencia de más de 150 servidores públicos. Entre los temas abordados estuvieron: Acta de inicio de visita domiciliaria; Requerimientos de obligaciones fiscales, Observaciones frecuentes en los formatos de notificación y Responsabilidades legales del notificador. Con estas acciones, la Secretaría de

DEPORTE Y CONVIVENCIA

Exitosa clausura de la 35ª edición de los Cursos de Verano del Isstech

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con gran éxito se llevó a cabo la clausura de la 35ª edición de los Cursos de Verano del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), en un evento que reunió a más de 500 asistentes. Alumnos y alumnas demostraron las habilidades adquiridas durante tres semanas de actividades en una jornada llena de talento, creatividad y entusiasmo.

La clausura inició con un recorrido por el Parque Temático, donde se presentaron diversas actividades como: artes manuales, bisutería, pintura y dibujo, bordado y crochet, arte decorativo, ajedrez, cuentos y literatura, artes plásticas, globoflexia y pintacaritas. En su mensaje de bienvenida, la directora general del Isstech, María del Carmen Fernández Benavente, agradeció el respaldo y la confianza de madres y padres de familia, quienes en todo momento acompañaron y apoyaron el desarrollo de sus hijas e hijos. “Nosotros estamos trabajando bajo una visión diferente, humana y con transparencia, como lo ha instruido el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Por ello, este tipo de cursos contribuyen a reconstruir el tejido social de nuestro estado. Hoy estamos cerrando con más de mil 850 niños y niñas que participaron en más de 40 actividades recreativas y culturales”, expresó Fernández Benavente.

Después del mensaje oficial iniciaron las presentaciones con una rutina de gimnasia olímpica, que incluyó acrobacias y ejercicios básicos de piso. Una de las actividades más vistosas fue la Danza Folclórica de adultos. También se presentaron coreografías de bailes modernos, seguidas por una emotiva participación del Taller de Parachicos, que deleitó al público con esta tradicional danza chiapaneca.

El programa continuó con una elegante presentación de ballet clásico con ejecuciones en piso, seguida de bailes latinos con ritmos de salsa y merengue. Luego fue el turno de los bailes urbanos y K-pop, para dar paso a una impactante demostración de taekwondo con técnicas y ejecuciones de artes marciales.

El evento cerró con una colorida muestra de danzas polinesias, incluyendo hawaiano y tahitiano, que pusieron el broche final a una jornada llena de alegría, talento y convivencia.

Finanzas reafirma su compromiso con una administración fiscal moderna, responsable y cercana a la ciudadanía, alineada con la visión de transformación del gobierno de Chiapas: una Nueva ERA con humanismo y justicia social.

A esta capacitación asistieron: Felipe de Jesús Granda Pastrana, subsecretario de Ingresos; Lysette Raquel Lameiro Camacho, presidenta y rectora del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas; María José García Coutiño, directora de Auditoría Fiscal

de la Secretaría de Finanzas; Elena Soberano Luna, directora de Ingresos de la Secretaría de Finanzas; Mara Orfilia de León Gálvez, directora de Cobranza de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas; Alejandro Hernández López , procurador Fiscal de la Secretaría de Finanzas; Iván Ibarra Arias, subprocurador de Resoluciones y de lo Contencioso de la Secretaría de Finanzas; así como delegados y notificadores de los 13 distritos hacendarios en la entidad.

Reconocen a José Nahed Toral como Investigador Nacional Emérito

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- El investigador José Nahed Toral, integrante del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente en la Unidad San Cristóbal del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), fue nombrado Investigador Nacional Emérito, el más alto reconocimiento que otorga el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). La distinción premia una trayectoria académica de más de 43 años dedicada al estudio de sistemas de producción animal, agro y silvopastoriles, certificación orgánica, socioeconomía rural, tecnologías agrícolas tradicionales, prácticas agroecológicas, seguridad alimentaria, modos de vida sustentables y la sustentabilidad de agroecosistemas en zonas de amortiguamiento de Áreas Naturales Protegidas.

Su trabajo se ha desarrollado en regiones como el Corredor Biológico Mesoamericano México, comunidades étnicas marginadas del centro, sur y sureste del país, así como en naciones de América Latina y el Caribe —Chile, Perú y Cuba— y en países europeos como Francia y España. Además, ha colaborado con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y forma parte del Comité Regional de América Latina de la revista LEISA desde 2001.

De acuerdo con el área de difusión de Ecosur, Nahed Toral, miembro del grupo académico de Ganadería Sustentable y

Cambio Climático, ha hecho contribuciones sustanciales al conocimiento científico con un enfoque en el desarrollo sustentable, combinando rigor académico con un fuerte compromiso social. Su labor incluye el impulso al desarrollo regional y comunitario, la formación de recursos humanos de alto nivel, la vinculación participativa con el sector social y la divulgación científica. Su influencia no se limita a sus publicaciones y proyectos internacionales: también ha inspirado a generaciones de estudiantes e investigadores de licenciatura, maestría y doctorado que hoy aplican un enfoque transdisciplinario para abordar problemáticas concretas en diferentes contextos de México. El nombramiento como Investigador Nacional Emérito, subrayó Ecosur, representa una oportunidad para reconocer no solo los aportes académicos, sino también la dimensión humanitaria de la labor de José Nahed Toral.

ECOSUR

Selva política Rugidos

*Respalda Poder Legislativo, la Defensa a la Soberanía Hecha por C. Sheinbaum

*Ordena Donald Trump que Militares de EU, Persigan a los Cárteles en México

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, respaldó la postura de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a la defensa de la soberanía, el territorio nacional, la Constitución y las leyes, ante la orden ejecutiva secreta del presidente Donald Trump para que militares de su nación persigan a los cárteles en México.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador afirmó que “la mayoría legislativa respaldamos a la presidenta Claudia Sheinbaum; su afirmación hecha el día de hoy por la mañana es puntual y es correcta en defensa de la soberanía, el territorio nacional, la Constitución y nuestras leyes”.

Agregó que lo que está haciendo el gobierno de la Presidenta “es lo correcto al señalar que hay disposición de colaborar, disposición para la coordinación entre ambos gobiernos para combatir todas las amenazas que tenemos en común. Nosotros respaldamos su afirmación y esperamos que no se dé ningún tipo de intervención, invasión o injerencia en nuestro territorio nacional”.

El diputado Ricardo Monreal aseguró sobre la orden ejecutiva secreta del presidente Donald Trump para que los militares persigan a los cárteles en México, que no pueden actuar sin la autorización de la autoridad competente. “En México eso se llama injerencia y se estaría invadiendo la soberanía nacional”. Indicó que la postura del gobierno es firme, por eso la presidenta de la República ha afirmado que no se permitirá y no se autorizará que en México actúen agentes extranjeros, militares o civiles. “Nosotros no podemos admitir que esa orden ejecutiva pueda aplicarse de manera extraterritorial. Sería violar la Constitución, violar la soberanía y los derechos como nación. Eso no es admisible y, por supuesto, no lo vamos a permitir”.

Precisó que “no se autoriza ni se permite, porque la Constitución así lo refiere en su artículo 40, el cual establece que el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, de la independencia y de la soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o en general la violación del territorio mexicano, por tierra, agua, mar o espacio aéreo”. Consideró que en caso de que intervinieran inconstitucionalmente pueden provocar una crisis diplomática y un reclamo legítimo del gobierno mexicano, del pueblo de México a esta intervención. “Cualquier injerencia o cualquier violación a este principio constitucional generaría una crisis diplomática”. “Sí a la cooperación, a la colaboración, al intercambio de información, como hoy lo ha ofrecido y lo ha fijado como posicionamiento político la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no a los excesos y no a los actos unilaterales que tengan por consecuencia invadir nuestra soberanía, violar la Constitución que nos rige o actuar de manera injerencista invadiendo el territorio. Eso no es admisible y eso no va a ser posible”, enfatizó.

Resaltó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está fuerte, está consolidado, tiene un apoyo popular sin precedente, mayoritario, casi el 80 por ciento de mexicanos y mexicanas, y no está sola, “nosotros avalamos su posición firme, de defensa dura, estratégica y también muy indeclinable de la soberanía nacional, del territorio, de la Constitución, del pueblo de México”.

Precisó que la presidenta en dos ocasiones ha señalado en sus conferencias matutinas que estaba muy próximo el acuerdo en materia de seguridad,

basado en el respeto, en la cooperación y la reciprocidad que cada nación debe asumir en el caso de combatir problemas comunes, como es el fentanilo, las drogas y las armas que afectan a los dos países. “La presidenta, estoy seguro, no va a variar, no variará en su posición política y nos da mucho gusto que tenga esa firmeza como jefa de nuestra nación”.

Reforma electoral

El diputado Ricardo Monreal negó que la reforma electoral tenga la intención de desaparecer a la oposición, liquidarla o sepultarla. “No, no es así, no hay esa intención”.

Comentó que las y los diputados no se van a precipitar en querer participar en los foros, porque al final aquí será la discusión definitiva. Y primero tenemos que hablar con nuestros aliados, que caminamos juntos en cualquier reforma: con el PT y con el PVEM que tienen sus opiniones respecto de los temas planteados inicialmente.

En el caso de los plurinominales, consideró que esta discusión no está agotada ni resuelta. “Yo tengo mi propia opinión y la voy a defender dentro del grupo parlamentario”.

En este sentido, dijo que él ha sido diputado de mayoría tres veces, senador de mayoría en una ocasión, gobernador de mayoría y alcalde en una ocasión y también plurinominal, “y ahora soy plurinominal”.

Abundó que “en este momento varias de las personalidades de la Cámara son plurinominales, quizá los de mayor intensidad en el debate sean la mayoría plurinominales y en el pasado los plurinominales eran gente notable”.

Recordó que varios plurinominales fueron legisladores extraordinarios, Antonio Martínez Báez, por ejemplo, constitucionalista, José Luis Lamadrid Sauza, constitucionalista; así como expertos en medicina, en ciencia, en tecnología, en poesía. “Siempre se les otorgaba una plurinominal porque difícilmente ellos buscaban el voto popular en el distrito, en la casilla, en la calle, pero adornaban, ilustraban y generaban una gran presencia en el Parlamento estos diputados y senadores que representaban la proporcionalidad de su fuerza política”.

Fuero constitucional

En cuanto al tema del fuero, el diputado Ricardo Monreal destacó que no hay inconveniente en este asunto, “es un tema que hay que deliberar y discutir con seriedad”.

Apuntó que “es el momento de discutir, de deliberar, dado que vivimos un momento de vida democrática amplia en el país y yo no tendría inconveniente entrar a la discusión seria y profunda en esta Cámara de Diputados. Si se plantean las iniciativas, seguramente serán discutidas en las comisiones y después en el Pleno”.

Presidenta entregará su informe conforme a la Constitución

Ante el cuestionamiento sobre si el próximo primero de septiembre, la titular del Ejecutivo acudirá a entregar ante el Congreso de la Unión y a rendir su primer informe de gobierno, el diputado aclaró que la presidenta de la República va a cumplir con la Constitución y la ley, “como lo ha hecho hasta ahora y como lo ha hecho siempre en sus distintos cargos que ha desempeñado”. Enviará su informe, como es costumbre hacerlo y como la Constitución lo señala.

“He platicado con la secretaria de Gobernación en días pasados y me ha dicho que ella vendrá a entregar el informe el 1º de septiembre al inicio del periodo de sesiones, como lo establece la ley. Ella será la encargada de entregar el Informe del Estado que guarda la Administración Pública en este primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum”.

“Ambiciosos Vulgares”

Los dirigentes de los países de Armenia y Azerbaiyan anunciaron este viernes que apoyarán la nominación de Donald Trump al Premio Nobel de la Paz.

Luego de una reunión sostenida con el presidente de los Estados Unidos en la Casa Blanca, los dirigentes de Armenia y Azrbaiyan se comprometieron a promover dicha candidatura, tras la firma de un acuerdo que pone fin a décadas de conflicto entre ambos países. Donald Trump se reunión con los dos políticos en la Casa Blanca, donde logró convencerlos de signar un acuerdo que ponga fin a los conflictos entre ambas naciones, las cuales llevan poco más de una década.

Las reacciones a tal propuesta no se hicieron esperar y, como se esperaba, políticos y líderes sociales de varias naciones del mundo se preguntan qué paz ha logrado concretar el mandatario estadounidense si, el enfrentamiento, provocación y división lo ha llevado incluso al terreno de la política comercial, al aplicar aranceles a más de 60 países que envían sus productos a la Unión Americana.

EL CARTÓN

“Israel

El

de Irán, Esmail Baqai, al condenar el genocidio contra los palestinos que lleva a cabo el Estado de Israel.

lleva a cabo una limpieza étnica en Gaza...”
vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores
SÁBADO, 09 DE AGOSTO DE 2025 AÑO 15 ·Nº 4959

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.