12/08/25

Page 1


Editorial

¿Chiapas respira seguridad?

De las cosas que se tiene que reconocer es que Chiapas ha mejorado en tema de seguridad, hay que mejorar si, pero el Gobierno del Estado lo está logrando. En general, Chiapas se considera un estado seguro en México, aunque existen variaciones en la percepción de seguridad entre diferentes ciudades y municipios. Chiapas se encuentra entre los estados con menor incidencia delictiva en el país y ha logrado reducir los delitos de alto impacto. Sin embargo, algunas ciudades como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula muestran una alta percepción de inseguridad entre sus habitantes. Chiapas se ha posicionado como uno de los estados más seguros de México en términos de delitos de alto impacto, como homicidios y robos de vehículos, superando a la mayoría de los estados en este rubro. Se han implementado estrategias para combatir la delincuencia y se ha observado una disminución de delitos graves. La mejora de la seguridad ha contribuido al regreso del turismo, especialmente en ciudades como San Cristóbal de las Casas, donde se ha notado una recuperación en la llegada de visitantes. Mientras que algunas ciudades tienen una alta percepción de inseguridad, otras como San Cristóbal de las Casas han experimentado una mejora en la percepción de seguridad, impulsando el regreso del turismo. Aunque Chiapas es un estado seguro en términos de incidencia delictiva, la percepción de inseguridad varía en diferentes zonas, con ciudades como Tapachula y Tuxtla Gutiérrez mostrando altas tasas de percepción de inseguridad, según el INEGI. Existen focos rojos en algunas ciudades importantes de Chiapas, donde la percepción de inseguridad es

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

alta. Chiapas también enfrenta riesgos por desastres naturales, como sismos, huracanes e inundaciones, que pueden afectar la seguridad y la estabilidad. El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar señaló que, gracias al trabajo coordinado de las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad, la lucha contra la inseguridad se ha enfrentado de manera decidida, con el firme propósito de recuperar la paz social y restablecer la tranquilidad. La seguridad no es solo una prioridad, es la base sobre la que se construye el desarrollo de Chiapas y el bienestar de su gente. Por ello, el compromiso es claro: no se dará un paso atrás. Ramírez Aguilar también destacó una reducción en delitos de alto impacto como asaltos en carretera, homicidios, desapariciones, desplazamiento forzado, extorsión y cobro de piso, los cuales, según sus palabras, “forman parte del pasado”. Las perspectivas del turismo en Chiapas para el resto de 2025 son alentadoras, siempre y cuando se mantenga y se fortalezca la actual estrategia de seguridad implementada por el gobierno estatal, pero también es necesario avanzar en la profesionalización del sector turístico, no sólo en los principales destinos (Palenque y San Cristóbal de Las Casas), sino también en los denominados sitios ecoturísticos que están a cargo de las comunidades. Por lo pronto, la administración del gobernador Ramírez Aguilar ha priorizado la seguridad como eje central para reactivar el turismo. Se han implementado acciones concretas, como la prevención de bloqueos y asaltos carreteros, lo que ha incrementado la percepción de seguridad entre turistas y habitantes locales.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Lamejora de la seguridadha contribuido alregreso del turismo

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 12 de agosto de 2025 · Año 15 · Nº 4961 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Eduardo Ramírez y Javier May refuerzan estrategia

conjunta contra la delincuencia en Chiapas y Tabasco

Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto con su homólogo de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó la Mesa de Paz Interestatal Chiapas-Tabasco, con el objetivo de enfrentar de manera conjunta los desafíos que plantea la delincuencia organizada en la zona limítrofe. En ese marco, firmaron el Acuerdo de Intención entre las Instituciones de Seguridad Pública de ambas entidades. Durante su mensaje, el mandatario chiapaneco reafirmó su compromiso de fortalecer la coordinación, al recordar que Chiapas cuenta con 17 municipios colindantes con Tabasco, donde se desarrollan diversas actividades económicas, turísticas y de convivencia familiar. “Lo más importante es coordinar esfuerzos que fortalezcan los lazos de cooperación entre ambas entidades”, expresó.

Añadió que los acuerdos emanados de esta mesa permitirán seguir cumpliendo a los pueblos de Chiapas y Tabasco, además de respaldar el trabajo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. Agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina, así como de los tribunales federales y locales, con quienes se ha hecho equipo para recuperar la paz social y la confianza ciudadana en las autoridades.

Por su parte, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, reconoció a Eduardo Ramírez por reafirmar los lazos de amistad y colaboración, subrayando la importancia de intercambiar experiencias y coordinar acciones para combatir a la delincuencia organizada, que no reconoce fronteras. Ratificó su disposición de continuar fortaleciendo esta cooperación en favor del bienestar de ambos estados.

“Este intercambio de saberes es una oportunidad para revisar estrategias, evaluar avances, redefinir acciones, analizar resultados y avanzar cada día de manera más organizada y coordinada entre am-

bos estados. Nunca más podemos permitir que se cruce esa frontera entre el gobierno y la delincuencia”, sostuvo.

A su vez, el comandante interino de la Séptima Región Militar, Alejandro Vargas González, cuya jurisdicción abarca Chiapas y Tabasco, resaltó el trabajo conjunto de ambos gobiernos con las corporaciones de seguridad nacional para enfrentar de forma más eficaz a la delincuencia organizada. Precisó que esta es una zona estratégica para la contención y combate de delitos como el trasiego de armas y estupefacientes, el abigeato y el comercio ilícito.

“Nos reúne el diálogo y el compromiso, que va acompañado de la reflexión, la estrategia y la cooperación, porque vivimos tiempos complejos y lo que necesitamos es este pensamiento crítico y unión estratégica, como la de estos estados que, sin duda, va a tener buenos resultados”, aseguró.

En este evento participaron el comandante de la 39 Zona Militar, Juan Ernesto Estrada González; el comandante de la 36 Zona Militar, Javier Guzmán Alvarado; el comandante general de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez; el representante de la VII Región Militar con competencia en los estados de Chiapas y Tabasco, Rogelio Horacio Urbina Garay; el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Inés Meléndez Estrada; y el fiscal federal en Chiapas, Felipe Neri León Aragón. Asimismo, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén; el fiscal general del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; la secretaria técnica de la Mesa de Paz y Seguridad, María Baldramina Zepeda Melgar; el fiscal general del Estado de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Serafín Tadeo Lazcano, entre otros.

BLOQUEO DE JUBILADOS

Falta de combustible en la frontera sur se agudiza por protestas de jubilados

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Tapachula.- El desabastecimiento de combustibles en la frontera sur de México por la falta de pagos a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) se agudizó este lunes por un bloqueo de jubilados a una terminal de la paraestatal en Puerto Chiapas ante ausencias en sus servicios médicos. Los manifestantes exigieron atención médica y suministro de medicamentos, mientras en la región se reportan estaciones de gasolina cerradas, racionamiento a 20 litros por vehículo y largas filas, de acuerdo con testimonios recabados en el lugar.

Las personas que protestan, que dicen integrar un grupo de 425 jubilados y representar unas 180 familias, impidieron el acceso de autotanques a la instalación de Pemex y advirtieron que, si no hay respuesta, escalarán a un paro indefinido a partir del jueves.

En paralelo, automovilistas comenzaron compras de pánico ante el aviso de posibles faltantes, mientras algunas gasolineras dejaron de vender y otras restringieron la carga para administrar el inventario disponible.

De acuerdo con los jubilados, el con-

flicto se origina en la ausencia de servicios médicos y de medicamentos durante siete meses, así como en problemas con el hospital que, aseguran, se arrastran desde hace trece meses.

A ello suman la falta de pago a proveedores de pipas contratadas para el reparto de combustible, lo que, según expusieron, ha reducido el número de unidades en operación y habría provocado el desabastecimiento en municipios colindantes con Guatemala. Los cierres y racionamientos afectaron a conductores que formaron filas durante horas para abastecerse.

En estaciones de Tapachula y zonas aledañas, usuarios consultados indicaron que se desconoce la duración de la contingencia y que no han recibido información oficial sobre tiempos de normalización del suministro.

Noé Damián Aragón, jubilado de Pemex, denunció que llevan meses sin atención, médica y medicamentos, por lo que únicamente están pidiendo lo que les corresponde de manera pacífica.

“Lo que nosotros pedimos es que la señora presidenta o el director de Pemex nos tomen en cuenta y no nos olviden, porque hemos dejado casi nuestra vida aquí, yo trabajé 37 años con ellos y

hasta hoy estamos viendo este tipo de problemas, nosotros estamos pidiendo la reactivación (de los servicios)”, afirmó.

Por su parte, Manuel de Jesús Morales, otro trabajador de Pemex, subrayó que el desabastecimiento no es consecuencia de su protesta, porque inició antes por la ausencia de pagos a prestadores de servicio que tienen los autotanques para su repartición.

El ciudadano Juan Carlos Ruiz relató que, como muchos otros, esperó “casi dos horas y media” para cargar combustible y, aunque dijo desconocer el motivo de las largas filas, pidió a las autoridades atender el problema “porque es bastante fuerte”, mientras las autoridades no les dan respuesta. Los jubilados extendieron mantas y cartulinas, exigiendo consultas médicas, medicamentos, atención médica al 100 %, en tanto, conductores reportaron que únicamente “cinco unidades” estarían en reparto, por la falta de pagos al proveedor de autotanques en la frontera mexicana compartida con Guatemala.

El pasado 5 de agosto el Gobierno de México anunció la creación de un vehículo financiero exclusivo para Petróleos Mexicanos (Pemex) de hasta 250.000

millones de pesos (más de 13.000 millones de dólares) que será destinado a proyectos estratégicos de la petrolera estatal y pago a proveedores durante 2025.

Este instrumento será respaldado con una garantía del Gobierno Federal y contará con recursos provenientes tanto de la banca de desarrollo como de la banca comercial.

Antes, el Gobierno mexicano también emitió notas precapitalizadas por 12.000 millones de dólares, con el propósito de fortalecer las finanzas de la paraestatal.

Exdiputada de Chiapas revela amenazas de muerte por parte de su propio papá

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Alejandra Soriano, exlegisladora local chiapaneca por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), denunció que su padre la ha violentado a ella, a su madre y a otros familiares desde hace muchos años, y hace poco atentó contra sus vidas de nueva cuenta.

A través de un video que compartió en redes sociales, explicó que ya interpusieron una querella formal ante las instancias competentes, pero el temor crece ―dijo― porque su papá es una persona violenta que les podría hacer más daño por haber tomado esa acción legal. Entre lágrimas, apuntó que su hijo y ella no hallan otra forma de estar seguros, “y que quede constancia de todo lo que hemos pasado a lo largo de todos estos años de nuestra vida, y ya no queremos que se quede en el silencio”.

Aunque ha vivido violencia familiar desde pequeña, confesó que guardó silencio por el miedo de que la violencia escalara aún más, “violencia que no distingue educación, profesión, no distingue estatus o condición económica; esta situación la hemos normalizado a lo largo de nuestras vidas; desde pequeñas crecimos con esta violencia”.

Resaltó que siempre han sufrido violencia física, psicológica y verbal por parte de su propio papá, quien le pegaba incluso hasta con un cable u otro objeto, o veía cómo golpeaba a su mamá, misma que también era azotada contra las paredes o ventanales.

Aclaró que siempre vivieron con el temor de las reacciones de su progenitor, cuyas agresiones las hacía sobrio o en estado etílico, “como cuando nos quebró nuestros juguetes porque no quisimos ir a comprar cervezas de noche, porque teníamos miedo, o como cuando

quebró la tele con una botella porque discutió con mi madre”.

Reveló que, a diario, se mantenían en incertidumbre de no saber si serían golpeadas o hasta asesinadas, “como cuando nos llevaba en su coche, a toda velocidad y él borracho, y nosotras gritando atrás que parara; esa ha sido nuestra vida, la violencia no se detuvo, a pesar de que él lo prometió, que tomaría acciones para controlarse, y nosotras le creíamos porque lo amábamos”.

Llegó a tanto la violencia, dijo, que en una ocasión su papá estuvo a punto de asesinar a su cuñado, por una situación que aún no conocen, “si no es por una tía que lo detuvo, la historia hubiera sido otra”.

Tras relatar más ejemplos del “calvario” que sufrieron a manos de él, Alejandra Soriano, quien también es integrante de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare), puntualizó que ahora él la amenazó de nueva cuenta de muerte, sólo

por difundir lo que ha sufrido. “Quiero dejar constancia, con este video, que, si nos pasa algo, a mi mamá, mi hermana, mi sobrina, mi hijo y a mí, lo hacemos responsable a él”, expuso, y auguró que la Fiscalía y el Tribunal del Poder Judicial tomen cartas en el asunto y las protejan.

ALEJANDRA SORIANO

INFRAESTRUCTURA

Logran la libertad de Luis Villagrán, defensor de derechos humanos

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Luego de la libertad de Luis Rey García Villagrán, defensor de derechos humanos en favor de los migrantes, Irineo Mujica, director de la organización no gubernamental Pueblos Sin Fronteras lamentó que el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Gobierno Federal intentaran criminalizar a quien ha hecho un trabajo incansable a favor de quienes no tienen voz.

Explicó que, a pesar del abuso de poder evidente, un juez ha determinado que no existen fundamentos para mantenerlo detenido. “Aunque la investigación continúa, Luis Villagrán podrá enfrentarla en libertad, lo que representa un pequeño triunfo frente a la corrupción e impunidad que caracteriza a las instituciones migratorias, como el INM y la Comar”.

Denunció que todo el poder del Estado se utilizó de forma perversa con el objetivo de detener una caravana,

acallar la defensa de los migrantes y destruir la imagen de una persona que ha dedicado su vida a ayudar a quienes son ignorados y excluidos por este sistema.

“Esta lucha no ha terminado, apenas comienza. El gobierno que se dice transformador demuestra cada día ser más corrupto y autoritario, atacando a quienes se atreven a señalar sus fallas y denunciar su doble discurso”, argumentó.

Agregó: “No puede haber una verdadera transformación cuando gran parte del aparato político sigue estando conformado por las viejas estructuras del PRI, del PRD, y por miembros reciclados de todos los partidos”. Evidenció que los “dinosaurios de siempre” siguen en el INM y en la Comar, y no han cambiado ni un 2 por ciento. Ante ello, exigió el fin de la persecución contra quienes defienden los derechos humanos.

“Exigimos justicia para Luis Villagrán y para todas las personas migrantes que

MOVILIDAD

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Algunos conflictos que aparentemente están controlados, como el de Santa Martha, Chenalhó y Aldama, en cualquier momento podrían recrudecerse, consideró Dora Roblero, directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba). Mencionó que, al final de cuentas, ninguna región de la entidad está 100 por ciento tranquila, pues aún ocurren situaciones, “sólo que a veces se saben, pero muchas de ellas no, y nosotros lo que documentamos y lo que sabemos es que son zonas que están en una situación delicada”.

Especificó que en muchas ocasiones esos conflictos no se atienden de fondo y por eso resurgen o son vigentes, es decir que se consideran como preocupantes.

“Es como una tensa calma, o una calma disfrazada o un poco escondida, pero que no es una situación en la que la vida de las personas esté en total libertad, o que gocen de una vida digna, o donde se pueda decir que las condiciones para que la gente realice su trabajo en plena libertad, no lo podemos decir”, detalló.

Como se recuerda, el “Frayba” documenta, año con año, la situación que permea en la geografía chiapaneca en temas de tortura, desapariciones forzadas, feminicidios, asesinato de periodistas y defensores

día a día enfrentan un sistema criminal, racista y corrupto”.

Como se ha informado, Luis Rey se ha dedicado a defensor los derechos de cientos o miles de extranjeros; ha interpuesto amparos, denunciado al INM y a la propia Comar; por esa labor, ha recibido amenazas, ya estuvo en prisión por 12 años y en 2023, incluso, fue agredido físicamente por hombres armados.

De hecho, Luis, quien es parte del Mecanismo de Protección para

Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, había anunciado la realización de una nueva caravana migrante a principios de este mes, e incluso se presentó en un acto oficial, ante autoridades municipales y del propio INM, para señalar una serie de anomalías por parte de servidores públicos de esta última instancia. Sin embargo, el pasado 5 de agosto fue arrestado por presuntamente haber cometido delitos como trata de personas y delincuencia organizada.

de derechos humanos, entre otros que, incluso, se han agravado con el tema de los grupos del crimen organizado. Prueba de ello es que, en su último informe presentado en marzo pasado, con el título “Chiapas, en la espiral de la violencia armada y criminal” da cuenta, con cifras, de la cruda realidad que se exacerbó durante el gobierno que encabezó Rutilio Escandón Cadenas, actual cónsul en Miami, Florida, Estados Unidos.

Basado en datos del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre prácticas de derechos humanos, el “Frayba” recordó que, para el año 2022, existían en el país 386 mil personas internamente desplazadas, derivado de conflictos y violencia. De esa cifra, argumentó, Chiapas, Michoacán y Zacatecas representaban el 90 por ciento del total.

INFRAESTRUCTURA

Avanza Puente Rizo de Oro, beneficiará a 300 mil habitantes

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- El Puente Rizo de Oro —único en el país por su diseño de arco mixto que combina concreto y acero— forma parte del Plan Nacional de Infraestructura y conectará las regiones de la Frailesca y la Sierra Mariscal, beneficiando directamente a más de 300 mil habitantes de 10 municipios y 21 comunidades.

Es por ello que integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez (CICTG) realizaron una visita técnica a la construcción del Puente Rizo de Oro, una de las obras de infraestructura más relevantes en la región, para conocer de primera mano su estado de avance, características técnicas y beneficios esperados.

Durante el recorrido, encabezado por el presidente del CICTG, Mario Humberto Coronel Vera, los ingenieros fueron recibidos por personal de esta obra federal a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), quienes señalaron que el proyecto presenta un avance físico significativo.

Durante el recorrido por la obra, residentes a cargo mencionaron que una vez concluída, reducirá los tiempos de traslado de 60

minutos en chalán a solo 5 minutos por carretera, agilizando el acceso a servicios de salud, educación y comercio; facilitará el transporte de productos agrícolas y bienes, fortaleciendo el comercio y el turismo regional; mejorará el acceso a servicios básicos; sustituirá el cruce fluvial, reduciendo riesgos en temporada de lluvias, entre otros. Los representantes del CICTG destacaron la importancia de este tipo de visitas para fortalecer la actualización técnica del gremio, conocer innovaciones en procesos constructivos y refrendar el compromiso del colegio con el desarrollo de infraestructura segura y eficiente en Chiapas.

GOBIERNO

Eduardo Ramírez entrega apoyos alimentarios y reafirma compromiso con las familias de Tuxtla

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la entrega de apoyos alimentarios de la brigada Humanismo Contigo en la colonia Loma Bonita de Tuxtla Gutiérrez, donde convivió con las y los vecinos, a quienes reconoció por su organización para salir adelante y reiteró su compromiso de seguir trabajando en la atención de sus necesidades.

“Desde muy temprano empezamos para llevarles mejores noticias, mejores acciones sociales, mejor infraestructura y, sobre todo, cuidar algo que debemos atesorar con nuestra vida y con nuestro corazón: que estamos viviendo en paz en Chiapas y en Tuxtla Gutiérrez”, expresó el mandatario.

En este contexto, informó que a partir de este año se otorgan las becas Rita Cetina para niñas y niños de primaria, que se suman a las de secundaria, y anunció la entrega de mochilas con el propósito de apoyar la economía familiar.

Ramírez Aguilar resaltó también que, junto con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se continuará brindando a la población más necesitada los beneficios de los programas sociales.

Por su parte, el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez,

señaló que la entrega de apoyos alimentarios refleja el compromiso del gobierno de la Nueva ERA por atender esta necesidad básica en las zonas más vulnerables.

En representación de las y los colonos beneficiados, Cecilia Sánchez

reconoció a Eduardo Ramírez por transformar con humanismo a Chiapas y apoyar con alimentos a las familias tuxtlecas en situación de vulnerabilidad.

En otra actividad, el gobernador visitó el Banco de Alimentos de Mé-

xico A.C. (Bamx), donde reafirmó su compromiso de garantizar el derecho humano a una alimentación digna y suficiente, especialmente para quienes viven en condiciones más precarias.

Tras recorrer las instalaciones y reconocer el trabajo que realiza esta asociación, Ramírez Aguilar manifestó la voluntad de su administración de sumar esfuerzos y recursos con la sociedad civil para atender las necesidades de las personas más desprotegidas. Asimismo, invitó a la ciudadanía a apoyar mediante la donación de alimentos, ropa, calzado, electrodomésticos y otros artículos en beneficio de la gente.

Por su parte, Francisco Chacón destacó que la Secretaría del Humanismo contribuye a esta causa a través de los Comedores del Humanismo, complementando así el esfuerzo del Banco de Alimentos para garantizar una alimentación digna para las familias.

Acompañaron al gobernador la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; el presidente del Consejo del Banco de Alimentos de México, Mauricio Romero de la Fuente; la directora del Banco de Alimentos del Centro de Chiapas, Rocío Veytia Negrete; así como Manuel Hoppenstedt Pariente y Elena Pariente Monter, consejero y vocal del Comité Directivo, respectivamente.

DECLARA CHIAPAS

Firma Congreso convenio con Secretaría Anticorrupción

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Luego de la libertad de Luis Rey García Villagrán, defensor de derechos humanos en favor de los migrantes, Irineo Mujica, director de la organización no gubernamental Pueblos Sin Fronteras lamentó que el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Gobierno Federal intentaran criminalizar a quien ha hecho un trabajo incansable a favor de quienes no tienen voz.

Explicó que, a pesar del abuso de poder evidente, un juez ha determinado que no existen fundamentos para mantenerlo detenido. “Aunque la investigación continúa, Luis Villagrán podrá enfrentarla en libertad, lo que representa un pequeño triunfo frente a la corrupción e impunidad que caracteriza a las instituciones migratorias, como el INM y la Comar”. Denunció que todo el poder del Estado se utilizó de forma perversa con el objetivo de detener una caravana, acallar la defensa

de los migrantes y destruir la imagen de una persona que ha dedicado su vida a ayudar a quienes son ignorados y excluidos por este sistema.

“Esta lucha no ha terminado, apenas comienza. El gobierno que se dice transformador demuestra cada día ser más corrupto y autoritario, atacando a quienes se atreven a señalar sus fallas y denunciar su doble discurso”, argumentó.

Agregó: “No puede haber una verdadera transformación cuando gran parte del aparato político sigue estando conformado por las viejas estructuras del PRI, del PRD, y por miembros reciclados de todos los partidos”.

Evidenció que los “dinosaurios de siempre” siguen en el INM y en la Comar, y no han cambiado ni un 2 por ciento. Ante ello, exigió el fin de la persecución contra quienes defienden los derechos humanos.

“Exigimos justicia para Luis Villagrán y para todas las personas migrantes que día a día enfrentan un sistema criminal, racista y corrupto”.

SAN CRISTÓBAL

Mujer privada de libertad

muere por falta de atención médica en el CERSS 5

CARLOS LUNA -EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Génesis, una mujer recluida en el Centro Estatal de Reinserción Social (CERSS) Número 5, falleció este lunes 11 de agosto tras no recibir el medicamento necesario para tratar un ataque de asma crónica, según denunció el Colectivo Cereza, organización defensora de derechos humanos. De acuerdo con el informe, Génesis sufrió una crisis asmática durante la mañana, pero no recibió atención médica oportuna debido a la falta de personal especializado en el penal. “Solo contó con la ayuda de una enfermera, quien no dimensionó la gravedad de su estado”, señaló el colectivo. La situación se agravó hasta que, alrededor de las 16:00 horas, la mujer sufrió un paro cardiorrespiratorio que le causó la muerte.

El Colectivo Cereza responsabilizó al director y al alcaide del CERSS por la negligencia, señalando que las custodias tardaron en reaccionar pese a múltiples llamados de auxilio. Además, destacó que el deceso ocurrió durante un día de visita familiar, por lo que personas externas presenciaron los hechos.

Génesis llevaba un año intentando regresar al CERSS El Amate, del cual había sido trasladada de manera irregular. Sus compañeras la describían como una persona solidaria y amable, cuya muerte expone las fallas estructurales del sistema penitenciario en Chiapas.

La denuncia también revela las condi-

Como se ha informado, Luis Rey se ha dedicado a defensor los derechos de cientos o miles de extranjeros; ha interpuesto amparos, denunciado al INM y a la propia Comar; por esa labor, ha recibido amenazas, ya estuvo en prisión por 12 años y en 2023, incluso, fue agredido físicamente por hombres armados. De hecho, Luis, quien es parte del Mecanismo de Protección para Periodistas y Defensores de Derechos Humanos,

había anunciado la realización de una nueva caravana migrante a principios de este mes, e incluso se presentó en un acto oficial, ante autoridades municipales y del propio INM, para señalar una serie de anomalías por parte de servidores públicos de esta última instancia. Sin embargo, el pasado 5 de agosto fue arrestado por presuntamente haber cometido delitos como trata de personas y delincuencia organizada.

ciones deplorables dentro del CERSS 5: hacinamiento, infraestructura insalubre, falta de agua potable –que las internas deben comprar– y carencia de atención médica permanente. Además, el colectivo denunció prácticas corruptas, como la exigencia de que las reclusas paguen por sus uniformes y un “impuesto” del 10% al 20% para realizar actividades económicas dentro del penal.

“Génesis no te olvidaremos. Que tu muerte por omisión visibilice la realidad que enfrentan tus compañeras”, expresó el Colectivo Cereza, exigiendo justicia y reformas urgentes.

El shock por la muerte de Génesis fue tal que varias de sus compañeras requirieron atención psicológica y médica en la enfermería del penal. Ante esto, el colectivo demandó la intervención inmediata de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el gobierno de Chiapas y la presidenta Claudia Sheinbaum para investigar el caso y mejorar las condiciones en el CERSS 5.

“Exigimos que nunca más haya otra Génesis en las cárceles de Chiapas”, concluyó el pronunciamiento, subrayando la urgencia de garantizar derechos básicos en los centros penitenciarios.

Más de 30 mil jóvenes se integran al Cobach

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO.CORTESÍA

Tuxtla.– Este lunes el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) abrió sus puertas para recibir a más de 30 mil estudiantes de nuevo ingreso, quienes inician una etapa decisiva en su formación académica. Con este comienzo, la institución reafirma su compromiso de brindar educación media superior de calidad en cada una de las regiones del estado. El director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, dirigió un mensaje de bienvenida a las y los nuevos estudiantes, reconociendo su esfuerzo y motivación para continuar su preparación académica. Subrayó que han tomado una de las mejores decisiones para su futuro y agradeció a madres, padres y tutores la confianza depositada en la institución.

En los 338 centros educativos del Cobach se puso en marcha el curso propedéutico, diseñado para acompañar a las y los jóvenes en su proceso de adaptación al nivel medio superior. Durante estas jornadas recibirán información clave sobre el plan de estudios, el modelo educativo y las herramientas que les permitirán integrarse con éxito a la vida escolar.

El curso también fomenta valores como

el respeto, la responsabilidad y el trabajo en equipo, pilares fundamentales para que cada estudiante desarrolle sus capacidades académicas y personales. Asimismo, se busca fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo por formar parte de la comunidad cobachense.

Con este arranque de actividades el Cobach refrenda su papel como motor de desarrollo educativo en la entidad, ofreciendo oportunidades de aprendizaje, crecimiento y superación a miles de jóvenes que, a partir de hoy, comienzan a escribir una nueva página en su historia académica en la Nueva ERA educativa.

EDUCACIÓN

Bienvenidos a un episodio más de Estar Conscien7e, en el que vamos a hablar sobre rehabilitación posoperatoria sin dolor, nuestra invitada es originaria de Colombia, pero ya se considera mexicana, Lily Badillo es cosmeatra médica, auxiliar médico, esteticista y cosmetóloga, con 16 años de experiencia en el mundo de la belleza, que realmente le apasiona mucho y lo transmite a sus pacientes.

“Colombia, Venezuela y Brasil son muy buenos en cuanto a tratamientos, pero exponencial, de la belleza, en cirugía plástica, en salud de rehabilitación, diseño de sonrisa, tratamientos estéticos, creo que sí le llevan la delantera a muchos países, para mí es un honor decir que en Barranquilla, Colombia, se encuentra un excelente cirujano plástico, el doctor Alfredo Hoyos, que patentó la técnica de liposucción HD, él es el papá de los pollitos”, explicó.

Esta técnica consiste en que hace la liposucción y te marca todo el cuerpo, ya no solamente el abdomen, te marca los brazos, la espalda, el abdomen, las piernas, te hace lipoinyección para que las piernas se vean un poquito más gruesas, las pantorrillas, para ella es un crack, demasiado wow en este mundo de la cirugía plástica, de hecho, él capacita únicamente a cirujanos plásticos en su técnica, se cerciora de que realmente sean cirujanos plásticos y los investiga, llama a las embajadas, dan todo su equipo y corroboran que realmente sea cirujano plástico.

“El mundo de la belleza aquí en Chiapas se ha comenzado a despertar hace unos tres años, yo llegué hace 13 años y la verdad no estaba tan alta la demanda como ahorita, que la mercadotecnia digital ha convencido a todo el mundo a revolucionar en verse mejor, tanto física como mental y nutricionalmente, ahora todo el mundo practica un deporte, que se me hace demasiado importante, porque en Colombia, Venezuela y Brasil eso ya sucedía hace muchísimos años”, añadió.

Allá, es un hábito ir al salón de belleza cada ocho días, como hacerse tratamientos hidratantes en el cabello, las uñas, una limpieza

facial cada mes, allá son fans de los tratamientos moldeadores con técnica colombiana, que son los masajes reductivos con maderoterapia, metalterapia, eso es cultura, acá hace tres años ha comenzado este mundo a revolucionar, y han llegado estos tratamientos espectaculares a Chiapas, a Tabasco, a Veracruz, jugando las redes sociales un papel fundamental.

“En Beler, el 90 por ciento son mujeres, pero las esposas, las novias, las amigas han invitado a caballeros también a cuidarse, antes llegaban dos, ahorita ha aumentado ese número en el cuidado para caballeros, y me encanta, porque son más disciplinados que las mujeres, ellos van súper puntuales a su facial de higiene profunda, se colocan sus tres pasos básicos de skincare, su dermolimpiador, su hidratante, su suero y protector solar, y créanme que les ha cambiado la piel increíblemente”, mencionó, Beler Clínica de Belleza y Spa está ubicado en el Circuito La Flores Oriente, en el fraccionamiento La Gloria, al frente de La Herradura, aquí en Tuxtla Gutiérrez.

“Al final de cuentas, todo viene desde el interior, entonces, si tú no tienes un intestino limpio, una limpieza, una hidratación, esa es de las partes más importantes, si no tienes una buena hidratación, en tu piel se refleja, un paciente puede llegar y decirte, sí estuve haciendo la dieta, pero tú lo notas literalmente en la piel, si tu paciente estuvo alimentándose de manera saludable o no, esto tiene que ver con el acné, hay muchos pacientes con ovario poliquístico y con problemas hormonales, y eso también tiene que ver con la alimentación, que uno no lleva un equilibrio, y al final de cuentas, las hormonas tienen mucho que ver en cómo están en homeostasis todas tus células”, añadió la nutrióloga Kristha Uc.

De hecho, a los 17 años, Lily sufrió acné noduloquístico, se fue al dermatólogo, le dieron una serie de tratamientos, como por un año y medio, y lo que le ha ayudado ahorita a su edad, para tener una piel saludable, que se vea sana, es tener un plan de alimentación ajustado a sus necesidades y bajarle el consumo de azúcar y de lácteos, para una

Rehabilitación sin dolor después de una cirugía plástica

piel grasa, para una piel mixta, para una piel acnéica, los lácteos y los azúcares son un peligro.

“Aparte de que es un peligro para la piel, las grandes empresas, al final de cuentas, tienen que inyectarle hormonas a las vacas para que generen más leches, entonces pasan por procesos de fabricación muy difíciles, eso es lo que nos lleva al por qué los abuelos o nuestros ancestros, que consumían tanto leche y queso, no tenían tanto ovario poliquístico, no había tanto cáncer”, señaló Kristha. Para tener unos buenos hábitos, hay que hacerlo con conciencia y hacerlo por 21 días, poco a poquito, después de los 21 días se te va a hacer súper disciplina hacer tu plan de alimentación y tener esos pasos tan importante en tu rutina de skincare, todo es poquito a poquito, Lily nunca le ha dicho dieta, siempre le ha dicho plan de alimentación, porque es un estilo de vida de alimentación saludable, sana el interior, vuelve los intestinos permeables, y de esa forma pueden adquirir todos esos nutrientes que nuestro cuerpo y nuestras células necesitan para un buen funcionamiento, si tenemos ese intestino impermeable, es muy difícil que tengamos un buen estilo de vida, una buena calidad de piel, se nos hace también la celulitis por mala ingesta de alimentos.

“En el mercado tenemos una variedad de protectores solares al alcance de todas las pieles, desde el más premium a costos amigables, es importante asistir con un profesional, ya sea con una dermatóloga, una médico estético, una cosmeatra o tu cosmetóloga de confianza que te asesore a utilizar el producto ideal para tu piel, porque existen variedades de piel, grasa, acnéica, sensible, con rosácea, mixta, cada producto está diseñado con alta tecnología para cuidar tu piel, que sea FPS 50 y retocarlo cada tres horas, porque solamente tiene un factor de protección de 50 que nos va a proteger durante ese tiempo, esa barrera que tú colocas va a ser esa barrera contra esos rayos solares, pasado el tiempo, esa barrera se comienza a romper y se comienzan a filtrar esas radiaciones que no queremos que le hagan daño a nuestra piel”, explicó Lily.

Recalcó que es súper importante en esta temporada de verano que las personas que estén vacacionando y gozando de mar, sol y arena se retoquen tres veces cada tres horas y esperen 20 minutos que el protector solar se absorba, la piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y también tiene funciones, ella absorbe todo lo que le pongas, tanto bueno como malo y es un tejido, es un órgano, entonces demora 20 a 25 minutos en adquirir ese nutriente o producto que le estás colocando.

“Un lugar que esté certificado, que tenga todos los permisos por las entidades gubernamentales de salubridad, te va a brindar ese servicio de calidad, tanto en productos como en tratamientos invasivos, colocar un lugar con aprender una técnica manual, y me hicieron un cursito de dos horas y ya soy profesional en esto, hago reductivos, hago faciales, pero ver si tienen los permisos de Cofepris, de salubridad, nosotros sacamos permisos para nuestros negocios y es para brindarle esa confianza a cada uno de los pacientes, que ellos puedan ver también esos resultados en su piel o en su cuerpo”, mencionó. Kristha, por su parte, es nutrióloga, health coach, trofóloga y especialista en control de peso, actualmente está estudiando una maestría en nutrición oncológica, está ubicada en Calzada Rosario Sabinal 289 y la pueden encontrar en redes sociales como nutrióloga Kristha Uc, abundando en el tema, todo lo que es hidratación es totalmente personalizado, generalmente se recomienda consumir entre dos y tres litros de agua, en Tuxtla, con este calor, o en la costa, podemos llegar hasta a cuatro litros de agua, sin embargo, cada vez que sudamos, hacemos ejercicio, perdemos minerales, así, puede que tomes tres litros de agua, pero aún así te quedas con mucha sed, porque al final de cuentas no estás recuperando los minerales que necesitas en cada día que los estás perdiendo. “Ahora yo le recomiendo también a los pacientes que no nada más tomen sus dos, tres, cuatro litros de agua, mínimo va a ser dos litros de agua por paciente o por persona. Puede llegar máximo hasta cuatro litros, va dependiendo de actividad física, a lo que

una

Martes 12 de agosto de 2025

www.sie7edechiapas.com

Consulta nacional sobre Reforma Electoral comienza en octubre

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que, en octubre, iniciarán las consultas, foros y mesas de discusión, que se realizarán de manera amplia e incluyente, para conocer la opinión de las mexicanas y los mexicanos y con ello elaborar una propuesta de Reforma Electoral.

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se busca la mayor participación posible en las consultas, foros y mesas de discusión de la Reforma Electoral, por ello se escuchará a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de educación e investigación, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en su carácter de ciudadanos y en general, al pueblo de México. “Está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa. Y, a partir de ahí, se va a hacer una propuesta que tenga que ver con los puntos que son muchos: desde el financiamiento a los partidos políticos, el propio régimen de partidos; el voto po -

pular, si es electrónico o no, por ejemplo, si ya podemos avanzar al voto electrónico, es uno de los temas; el financiamiento de los partidos, la cantidad de recursos que se utilizan para las campañas y para la elección, la representación del pueblo en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, la representación proporcional. Todo está a discusión”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Informó que también se trabaja en la creación de una plataforma con la que se podrá participar en línea durante este proceso. “Aquí no se coarta el derecho de participación a nadie, todos

pueden participar, pero tiene que quedar muy claro también la historia de nuestro país, aquí lo mencionó y lo escribimos en el Decreto de Creación de la Comisión, y lo que hemos estado hablando, la historia de los fraudes electorales: lo que queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude”, agregó.

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que las consultas inician en octubre y sus conclusiones serán presentadas a la Presidenta de la República en enero de 2026. Por ello, se realizarán audiencias públicas con orga -

nizaciones sociales y políticas, así como con especialistas; se organizarán debates y eventos públicos en todo el país, así como en la sede de la Secretaría de Gobernación, que encabeza la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para promover la difusión y discusión, así como la presentación de propuestas sobre el sistema electoral mexicano. Y detalló que durante las consultas se abordarán 14 temas:

1. Libertades políticas.

2. Representación del pueblo.

3. Sistema de partidos.

4. Financiamientos y prerrogativas de partidos.

6. Efectividad del sufragio.

7. Regulación de la competencia político-electoral.

8. Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas.

9. Propaganda de poderes y organismos públicos.

10. Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero.

11. Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales.

12. Requisitos de elegibilidad.

13. Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo.

14. Consultas populares y revocaciones de mandatos.

5. Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales.

CENTRO DE DETENCIÓN

México atiende a 81 connacionales recluidos en ‘Alligator Alcatraz’ en EUA

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que el Gobierno da seguimiento y apoyo a 81 mexicanos recluidos en un centro de detención en Florida, Estados Unidos, conocido como ‘Alligator Alcatraz’ (‘Alcatraz de los Caimanes’), al tiempo que manifestó su rechazo a este tipo de prisiones.

Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que el consulado de México en Miami ha entrevistado a los connacionales en distintas visitas realizadas entre el 23 de julio y el 11 de agosto, y que mantiene comunicación constante con ellos.

“Nuestro compañero exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, está permanentemente yendo a este lugar a ver qué necesitan los que están recluidos y, paralelamente a nivel diplomático, estamos trabajando permanentemente para que permanezcan ahí el menor número de días”, afirmó.

Además, subrayó que se brinda apoyo jurídico a quienes deseen acelerar su deportación a México, así como asistencia a quienes opten por llevar un juicio en Estados Unidos antes de su repatriación. Sheinbaum destacó que hasta ahora no hay reportes de violaciones a sus derechos

humanos e insistió en la comunicación constante con los connacionales.

“Evidentemente, no estamos de acuerdo con este tipo de lugares de reclusión. Son estatales, además, no son federales; son del estado de Florida”, apuntó.

Además, explicó que, en algu -

AFECTACIONES

nos casos, las personas detenidas son trasladadas posteriormente a centros de reclusión federales antes de ser deportadas, siempre que no exista un proceso judicial en curso. La mandataria reiteró que la postura del Gobierno de México es acompañar a los connacionales en situación de

reclusión en el extranjero y garantizar que reciban un trato digno, independientemente de su situación legal. El centro de detención ‘Alligator Alcatraz’ ha sido objeto de críticas por sus condiciones de internamiento, y organizaciones de derechos humanos han cuestionado sus instalaciones.

El Zócalo de Ciudad de México registró el domingo la lluvia más intensa desde 1952

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Zócalo de la Ciudad de México, la plaza pública y política más grande del país, registró el domingo por la tarde-noche la lluvia más intensa desde 1952, reportó este lunes la alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada.

Brugada informó en una conferencia que el domingo se tuvo “la lluvia más intensa que ha registrado la Ciudad de México”, con diversas “afectaciones, pero ninguna situación que lamentar”. Precisó que la intensa lluvia, que prácticamente se registró en toda la metrópoli, descargó “más de 24 millones de metros cúbicos, no tuvimos mayores problemas que lamentar, todo lo vamos a atender, terminamos con una atención a las emergencias más efectiva. En la conferencia de prensa, la mandataria capitalina dijo que la tormenta del domingo rompió récord en la zona del Zócalo, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, donde el pluviómetro registró 84,5 milímetros (mm) de precipitación, que superó el dato histórico para este sitio, que era de 67 milímetros en 1952.

Mientras que otras alcaldías, como Venustiano Carranza, tuvieron máximos de 66 mm en la estación de Ciudad Deportiva y se reportaron daños a viviendas que ya se atienden y se contabilizan.

Brugada recordó que esta ha sido la temporada de precipitaciones más fuerte de los últimos 40 años y la lluvia con mayores afectaciones a vivienda se presentó el 2 de junio pasado.

Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, informó que ante las fuertes lluvias del domingo se activaron desde las 18:00 hora local las alertas correspondientes, incluida la alerta púrpura para precipitaciones que superan los 70 milímetros. Detalló que las mayores inundaciones, de las 14 que se registraron, se ubicaron principalmente en las alcaldías

Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco e Iztacalco.

Resaltó la afectación preliminar de entre 50 y 75 viviendas de tres colonias (barrios) y 12 calles de la alcaldía Venustiano Carranza, debido a la saturación del Gran Canal, donde se afectaron enseres, electrodomésticos, patios y estacionamientos.

Largas filas en el aeropuerto

Tras casi 24 horas de la suspensión decretada por las autoridades aeronáuticas debido a las intensas lluvias, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AIC)), cientos de personas se mantenían a la expectativa de sus vuelos.

Las salas del aeródromo mostraron largas filas con pasajeros que padecieron largas demoras, reprogramación o la cancelación de sus vuelos, en decenas de casos, los viajeros durmieron en la terminal aérea.

Este lunes el AICM indicó en un comunicado que se suspendieron 104 vuelos y 14.892 pasajeros fueron afectados, desviándose conforme a sus planes de vuelo, a los aeropuertos alternos.

DELITOS

Ciudad de México responde a Trump: tasa de homicidios es 60 % menor que en Washington

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La tasa de homicidios en la Ciudad de México es de 10 por cada 100.000 habitantes, un 60 % menor a la que registra Washington (EE.UU.), con 27, afirmó este lunes la alcaldesa de la capital mexicana, Clara Brugada.

“La tasa de víctimas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la Ciudad de México, por cada 100 mil habitantes, en 2024, es de 10 homicidios y es 60 % menor a los homicidios que tiene Washington, que tiene más de 27 homicidios en 2024 por cada 100.000 habitantes”, dijo Brugada en conferencia.

La alcaldesa salió de esta manera al paso de los señalado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo este lunes en rueda de prensa en la Casa Blanca que Washington vivía una ola criminal peor que ciudades como Bogotá (Colombia) o Ciudad de México, con homicidios, robos y asaltos.

“La tasa de homicidios en Washington hoy en día es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México o algunos de los lugares que se consideran los peores

del mundo. Es mucho más alta”, aseguró el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca en la que anunció que pone a la policía de la capital bajo control federal y que ha activado a la Guardia Nacional.

El republicano se basó en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos de 2024 en los que se ve que Washington -donde se registraron 27,54 por cada 100.000 habitantes- lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15,1 por cada 100.000), y aventaja a otras como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.

Según dijo, también dobla los valores de Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia y San José.

Asimismo, reconoció que otras ciudades estadounidenses “también tienen problemas” de este tipo. Entre otras, Trump se refirió a Nueva York, Los Ángeles y Chicago.

En Washington, los crímenes violentos han caído un 26 % en lo que va de año y los homicidios un 12 %, sin embargo, en proporción al número de habitantes de la capital -unos 700.000-, sigue siendo mucho más alta que otras capitales.

ECONOMÍA

Consejo Nacional Agropecuario celebra la imposición de precios mínimos al tomate

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) valoró este lunes de manera positiva la medida de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en la que se establecen precios mínimos de exportación para el tomate

fresco mexicano tras la suspensión de un acuerdo existente que impone medidas antidumping por parte de Estados Unidos.

“Esta medida resulta clave para proteger a productores y exportadores nacionales, preservar más de 400.000 empleos directos y mantener la estabilidad en un mercado estratégico como el

de Estados Unidos”, señaló el CNA en un comunicado.

El consejo destacó “la intervención oportuna del gobierno de México (...) que ha permitido avanzar hacia una solución que salvaguarda la competitividad y el acceso del tomate mexicano en los mercados internacionales.”

Con esta fijación en los precios se busca proteger la producción nacional, evitar distorsiones en el mercado internacional y garantizar el abasto al consumo interno, según se indicó en un comunicado de las secretarías de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural.

La norma estableció que el precio mínimo (en dólares por kilo) será para el tomate cherry: 1,7 dólares; tomate bola 0,95; con tallo 1,65 y en racimo 1,7; tomate Roma (saladette) 0,88, y tomate grape (uva) 1,7.

Mientras que otras variedades (Cocktail, Campari, Kumato, Mini Roma, Heirloom, Pera, Medley, San Marzano, otros) valdrán 1,7 dólares. Según datos oficiales, dos de cada tres tomates que se consumen en Estados Unidos son cultivados en México.

Antes, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que el acuerdo para fijar precios mínimos de exportación del jitomate fue una propuesta de los propios productores, con el objetivo de evitar “precios más bajos” que afectaran a los demás y garantizar que todos puedan seguir exportando pese al 17 % impuesto por el Gobierno de Estados Unidos.

Subrayó que en el sector conviven pequeños productores de varios estados y grandes exportadores, principalmente de Sinaloa.

Añadió que la Sader mantiene contacto directo con los productores para definir apoyos, dado que ahora se exige una fianza para exportar, por lo que su Gobierno está evaluando esquemas para ayudar especialmente a los pequeños a cumplir ese requisito, de modo que no se vean excluidos del mercado por barreras financieras.

La presidenta adelantó que se explora impulsar el procesamiento del jitomate en México —para consumo interno y exportación con mayor valor agregado—, incluso con la posibilidad de nuevas plantas.

Internacional

Martes 12 de agosto de 2025

www.sie7edechiapas.com

Al menos tres muertos y múltiples heridos en un tiroteo en Texas

EFE - EL SIE7E

Los Ángeles.- Al menos tres personas murieron y varias resultaron heridas en un tiroteo la tarde de este lunes en un estacionamiento de una tienda en Austin, la capital del estado de Texas, informaron las autoridades. El Departamento de Policía de Austin (ADP, en inglés) dijo en un mensaje en su cuenta de X que al menos dos personas murieron en el incidente ocurrido a la 1.34 de la tarde hora local (18.34 GMT) en el estacio -

namiento de una tienda Target.

Luego ADP confirmó a la televisora KVUE que una tercera víctima había fallecido y otras dos personas resultaron heridas. Se desconoce su condición.

Las autoridades informaron que un sospechoso fue detenido

después de huir de la escena.

La jefa de APD, Lisa Davis, dijo a la televisora que el sospechoso robó un automóvil en el estacionamiento de Target y huyó, pero fue rápidamente localizado y puesto bajo custodia.

“La escena sigue activa y la

investigación continúa”, declaró la policía en su mensaje al público.

El alcalde de Austin, Kirk Watson, dijo en las redes sociales que había sido notificado de este tiroteo y que estaba siendo informado sobre la situación.

Muere precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

EFE · EL SIE7E

Bogotá.- El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel

Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.

“Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”, escribió Tarazona en sus redes sociales, en donde agregó: “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, junto con una foto de ambos.

Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en la clí -

nica Fundación Santa Fe de Bogotá donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas y aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.

El pasado sábado, la Santa Fe informó de que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.

“En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo”, dijo la Fundación en un parte médico hace dos días.

Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático.

“Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”, agregó en su mensaje su esposa, quien frecuentemente ha usado las redes sociales para informar de su estado de salud y pedir oraciones por su recuperación.

SIGUEN NEGOCIACIONES

Trump firma orden que prorroga otros 90 días los aranceles para China

EFE - EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para prorrogar otros 90 días la entrada en vigor de los aranceles para China mientras siguen las negociaciones entre las dos superpotencias.

El republicano firmó el decreto apenas horas antes de la medianoche, cuando debía expirar la pausa en los aranceles para el gigante asiático.

La nueva prórroga arancelaria era el resultado esperado tras la última ronda de negociaciones entre Estados Unidos y China que se llevó a cabo en Estocolmo (Suecia) a finales de julio.

El Ministerio de Comercio de China confirmó por su parte la extensión y poco antes de la orden ejecutiva de Trump había declarado que esperaba “esfuerzos” por parte de Estados Unidos para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo”. Como parte de la guerra comercial desatada por Trump, Estados Unidos llegó a imponer en abril pasado aranceles del 145 % a los productos chinos, mientras que China elevó al 125 % los suyos cobre importaciones estadounidenses. En mayo, ambas partes acorda -

ron en Ginebra una reducción de los gravámenes —Washington los bajó al 30 % y Pekín al 10 %— y pactaron una tregua de 90 días, que concluía este 12 de agosto. Después de una primera reunión en Ginebra y una llamada entre Trump y su homólogo, Xi Jinping, los negociadores de ambos bandos se citaron en Londres, donde China aprobó la exportación de tierras raras a EE.UU., que canceló por su parte “medidas restrictivas” sobre

PRESIDENTE DE UCRANIA

Pekín como los controles a la exportación de chips. Los negociadores se encontraron una tercera vez en Estocolmo el mes pasado, desde donde expresaron la voluntad de extender el plazo en las negociaciones, aunque este anuncio no se ha confirmado de momento. Entretanto, Trump instó el domingo a China a que cuadruplique sus compras de soja al país norteamericano, algo que algunos analistas interpretaron como una condición para extender la tregua.

En los últimos días también ha entrado en escena una hipotética sanción a Pekín por importar petróleo de Rusia ante la negativa del Kremlin a detener la guerra en Ucrania, algo que haría descarrilar las negociaciones. El país asiático defiende su derecho a mantener relaciones normales con el resto de sus socios comerciales y rechaza la presión de Trump, que el viernes mantendrá una histórica reunión con Putin en Alaska que determinaría el rompecabezas de disputas entre grandes potencias.

Zelenski acusa a Putin de querer presentar su cita con Trump como una “victoria personal”

EFE - EL SIE7E

Berlín.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó este lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de querer utilizar como una “victoria personal” su próximo encuentro con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

“Putin solo está decidido a presentar su encuentro con Estados Unidos como su victoria personal y a seguir actuando como hasta ahora, aplicando la misma presión a Ucrania como antes”, dijo Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de X. Zelenski hizo estas afirmaciones, en las que aludió a la cita entre Trump y el presidente ruso en Alaska (Estados Unidos) prevista para el

viernes, tras haber recibido un informe de la inteligencia y del ejército de su país sobre Putin y lo que el jefe de Estado de Rusia está dispuesto a hacer.

“Hasta ahora, no hay indicio alguno de que los rusos hayan recibido señales para prepararse a una situación de posguerra. Al contrario”, afirmó el jefe de Estado ucraniano, que señaló que Moscú actualmente redespliega fuerzas y tropas, algo que sugiere “preparativos para nuevas operaciones ofensivas”.

Zelenski apuntó que mantiene a sus socios informados, entre otras cosas, sobre la situación en el terreno en su país, invadido por Rusia dese febrero de 2022, y sobre sus iniciativas diplomáticas.

Gana bronce en Asunción
María Cruz Bolón ganó bronce en los Juegos Panamericanos Junior

Se unen a rodada nacional

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Como parte del Programa Federal de Atención a las Causas y Estrategia Nacional de Seguridad, la titular del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), Bárbara Altúzar Galindo, junto a autoridades estatales y municipales, dio el banderazo de salida de la Rodada Nacional por la Paz 2025 en Chiapas.

La titular del Indeporte destacó que el deporte es clave para construir paz y seguridad en Chiapas, reconociendo el impulso que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar brinda para la convivencia pacífica y la seguridad en las regiones. Con la participación de más de mil 500 competidores y competidoras de todas las edades, y

familias enteras, que se dieron cita con sus bicicletas, patines, patinetas, scooters y sillas de ruedas, arrancó la rodada de 10 kilómetros, recorriendo desde el Parque de La Juventud por toda la avenida central poniente y oriente, hasta llegar a la fuente de la “Diana Cazadora” y regresar por la misma al punto de inicio.

Al término de la rodada se entregaron medallas a todas y todos los participantes que cruzaron la meta, asimismo se llevó a cabo una rifa con regalos sorpresas y dentro de este marco de fiesta deportiva se dio una activación física y demostración con los deportes que ofrece el Indeporte como judo, lucha olímpica, boxeo y servicios de rehabilitación física, de igual forma se instaló un bazar de emprendedores locales.

TAEKWONDO

MEDALLA

Adech elige a los mejores Sube Cruz Bolón a pódium

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Un centenar de artemarcialistas formaron parte del Selectivo Estatal de Cintas Negras y Grados Menores 2025, que llevó a cabo la Asociación de Deporte Escolar del Estado de Chiapas (ADECH) este domingo en las instalaciones del Instituto del Deporte en Tuxtla Gutiérrez. En entrevista, el presidente de la ADECH, Walter Abarca Cabrera, destacó la respuesta obtenida en esta convocatoria para conformar el representativo chiapaneco en la modalidad de formas y combate, que asistirá a la Gimnasiada Nacional a celebrarse del 19 al 24 de agosto en Puebla.

“Estamos muy contentos con la asistencia de escuelas de Tapachula, Mapastepec, Tonalá, Berriozábal, Ocozocoautla, Comitán de Domínguez, Tuxtla, Ocosingo y otros municipios

para integrar un equipo fuerte que representará a nuestro estado en la Gimnasiada Nacional; un evento que reunirá a lo mejor del taekwondo”, declaró. Abarca Cabrera detalló que dicho evento nacional también servirá para conformar a la selección nacional que participará en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe que se realizará en Colombia en el mes de noviembre y que contempla las categorías de 2010-2008. Finalmente, Abarca Cabrera agradeció el respaldo de los padres de familia y entrenadores para celebrar el selectivo estatal que contó con el aval de la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES).

Cabe destacar que en el Selectivo de Cintas Negras Sub 12, Sub 15 y Sub 18 se utilizarán petos electrónicos de la marca KPNP y el certamen repartió puntos para el ranking estatal.

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

La judoca chiapaneca María Fernanda Cruz Bolón, consiguió la medalla de bronce en la división de los -63 kilogramos, en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se desarrollan en el Estadio CEO del 10 al 13 de agosto en la capital paraguaya.

La seleccionada nacional es una de las dos atletas estatales en conseguir medalla en esta competencia, luego de que Naomi Aguilar Cerecedo avanzara

a la final en Equipos Recurvo Femenil en tiro con arco.

Marifer se recuperó de un complicado inicio, tras caer por Ippon en cuartos de final ante Ivette Fuentes de Colombia este lunes por la mañana, para luego ganar su combate de repesca por wazari frente a Noilyn Aguilar Bravo de Costa Rica.

En su duelo por la medalla de bronce programa para el mediodía, Cruz Bolón superó por Ippon a Wendy Martínez de Cuba para colgarse el metal de bronce en estos juegos.

NASCAR

Max Gutiérrez con buen inicio

AGENCIAS - EL SIE7E

El piloto capitalino, Max Gutiérrez, inició con éxito los playoffs de la NASCAR México Series 2025, al finalizar en el tercer lugar la primera ronda efectuada en el Súper Óvalo Potosino.

El piloto representante de Bizzarro a bordo del auto marcado con el número 23 alcanzó el podio de la décima fecha, pese a experimentar problemas físicos durante el desarrollo de la competencia.

“Fue muy difícil esta carrera por todo el tema físico que tuve,

pero no podía defraudar a todos los patrocinadores, no bajamos la cabeza, nunca nos rendimos, logramos un tercer lugar, casi un segundo, fue un buen resultado para los playoffs y para los puntos”, subrayó el capitalino.

“Dentro del coche tuve que vomitar en la pausa por la bandera roja que se presentó casi al acabar la prueba”, relató Gutiérrez Hoppe, quien se enfrentó a malestares estomacales durante la carrera en el óvalo potosino de media milla de longitud. En ese sentido, destacó la labor realizada por todos los integran -

TRUCKS

tes de su equipo Team GP, que le permitieron alcanzar un podio más en el año y brindarle al público potosino que se dio cita en el autódromo.

“Este resultado es completamente por el equipo que ha hecho un buen trabajo, es gracias a ellos”, reconoció Max, quien partió desde el cuarto sitio y al final logró meterse al podio con arrojados movimientos.

La undécima fecha de la NASCAR México Series 2025 se disputará el próximo 21 de septiembre en el Autódromo de Querétaro.

JUEGOS

Girón sigue en la batalla Aguilar el primer oro

ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E

Ante un intenso calor, el piloto zacatecano, Mateo Girón, obtuvo un podio más en el año, al culminar en el tercer escaño la novena fecha de la Trucks México Series 2025, que se corrió en el Súper Óvalo Potosino.

El volante de la camioneta marcada con el número 5 Hidrolock-Notaría51 se mantuvo durante el más de centenar de vueltas que duró la competencia dentro de los tres primeros lugares.

“Fue una carrera difícil, sabíamos que íbamos a batallar, pero conseguimos buenos puntos, segundo lugar en el stage y tercero general, sabemos en qué tenemos que trabajar, queremos ganar la carrera que sigue en Querétaro, para llevarnos la sexta victoria del año”, expresó el integrante del Prime Sports Racing Team, al finalizar la prueba.

“Estamos contentos, aunque íbamos por la victoria, es un tercer lugar bueno, además sumamos nuestro noveno podio en la temporada, el equipo ha hecho un gran trabajo, no hay que aflojar, debemos seguir sumando puntos para entrar a los playoffs y ganar el campeonato de la temporada regular”, subrayó Girón Félix.

En ese sentido, destacó que la actuación en el óvalo potosino, de media milla de longitud, le permitirá continuar

en lo más alto del campeonato de desarrollo de NASCAR México Series y con serias aspiraciones de calificar a los playoffs. “Estamos prácticamente adentro, estamos enfocados en llevarnos primero el campeonato de la temporada regular, quedan dos fechas, hay que seguir trabajando, debemos sumar todos los puntos posibles”, apuntó el joven zacatecano. Mateo encadenó triunfos en las primeras cuatro fechas del año en San Luis Potosí, Chiapas, y en el doble compromiso en la capital poblana, así como en la segunda visita del año a la Angelópolis, novena parada.

AGENCIAS - EL SIE7E

El ciclista Iván Aguilar Villegas abrió la mañana de este domingo la cosecha de medallas de oro para México tras dominar la prueba cross-country varonil en el segundo día de actividades de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Aguilar, representante del estado de Hidalgo y de la mano del entrenador Juan Carlos Hernández, cronometró un tiempo de 1:16:53 minutos en la prueba del ciclismo de montaña, que tuvo como sede la Ciudad de Encarnación.

El deportista de 22 años lideró la competencia dejando en el segundo y tercer lugar al argentino Nicolás Reynoso (1:17:42) y al brasileño Eiki Yamauchi (1:17:58), respectivamente, mientras que el también mexicano Nils Gutiérrez finalizó en el quinto puesto con 1:21:42 minutos.

Con su primer lugar, Iván Aguilar, que ha lucido entre los mejores en las Copas del Mundo del ciclismo de montaña, también logró su clasificación directa a los Juegos Panamericanos Lima 2027 obteniendo su pasa nominal más no para el país.

Pineda expone sus razones

AGENCIAS EL SIE7E

El estratega mexicano Gonzalo

Pineda reveló que el motivo por el que renunció a su cargo con los Rojinegros del Atlas, asegurando que fue a manera de agradecimiento y para limpiar el camino del equipo debido al cariño que le tiene a la institución y la afición

“El motivo principal por el cual me hago un lado es porque soy una persona agradecida y honorable y desde la honorabilidad y desde el agradecimiento a un grupo extraordinario que es Grupo Orlegui que siempre me ha tratado bien”, mencionó en primera instancia el estratega.

“En agradecimiento a esa amistad que se ha generado con todos ellos, a ese cariño que nos hemos generado pues es que decidí lim -

piarles un poco el camino para que venga alguien más y a lo mejor pueda rescatar este torneo y pues que tengan esas herramientas para poder hacerlo también”, señaló.

De igual manera, reveló que fue determinante la ola de negatividad que se generó entorno al equipo, ya que estuvo afectando a la confianza de sus jugadores.

“He decido hacerme a un costado porque también entendía que en los últimos tres, cuatro partidos se generó una gran ola de negatividad en torno a mí, en torno al equipo, en torno al proceso”, catapultó ‘El Gonzo’.

Pineda aseguró que llegó el punto de un ‘rompimiento’: “sentía yo que ya estaba empezando a afectar un poco la confianza de mis jugadores, que eso es lo que más me preocupaba”.

GALLOS

CANDIDATO

Sosa deja su cargo

AGENCIAS

- EL SIE7E

Querétaro perdió ante América en la Jornada 4 del Apertura 2025, lo que lo enterró como el peor equipo dentro del presente torneo. El conjunto de los Gallos Blancos no ha sumado un solo punto en lo que va del torneo, por lo que las primeras cabezas comenzaron a rodar para darle un giro total a la institución.

Por medio de un comunicado en redes sociales, el conjunto del Bajío hizo oficial la salida de Ángel Raúl ‘Rambo’ Sosa, exdirector deportivo del club. Sosa desempeñó su cargo por poco más de tres años, y aunque se piense que la decisión fue por parte de la directiva, el comunicado de los Gallos aclaró que fue por nuevos retos profesionales de ‘Rambo’.

“Desde la llegada de Innovatio Capital como nuevos propietarios de la institución, Rambo fue pieza clave en la

conformación de la columna vertebral del actual plantel, lo que permitió que la transición se realizara de manera ordenada y sin contratiempos. Su experiencia y compromiso resultaron fundamentales para consolidar esta etapa de cambio”, se lee en el comunicado.

De igual forma, Marc Spiegel, nuevo presidente del club queretano, habló sobre todo lo bueno que trajo consigo Sosa. “Rambo ha sido una figura muy importante en el club durante mucho tiempo y nos ha ayudado enormemente en este período de transición en el que buscamos iniciar una reconstrucción. Le agradecemos todo su trabajo”. De igual forma, Querétaro anunció que está en la búsqueda de su nuevo director deportivo, quien acompañará a José Escamilla, que llegó hace unos días al club. Escamilla es el nuevo Chief Business Officer (director comercial).

Cocca y Sánchez los probables

AGENCIAS - EL SIE7E

Los rojinegros de Atlas quieren el regreso de su último DT Campeón en Liga MX, el conjunto tapatío se encuentra en busca de su nuevo estratega y todo apunta a que sería Diego Cocca el sustituto de Gonzalo Pineda para el Apertura 2025.

De acuerdo con información de Alfredo Olivarez, RÉCORD pudo confirmar que los Zorros ya contactaron a Diego Cocca, técnico que es la primera opción para el banquillo; sin embargo, de no llegar a buenos términos con el regreso del DT habría un ‘Plan B’.

La directiva tendría como segunda opción a Vicente Sánchez, entrenador que dejó después de un torneo al Cruz Azul llegando hasta Semifinales en el Clau -

sura 2025 y conquistando la Copa de Campeones de la Concacaf. La directiva tendría como segunda opción a Vicente Sánchez, entrenador que dejó después de un torneo al Cruz Azul llegando hasta Semifinales en el Clausura 2025 y conquistando la Copa de Campeones de la Concacaf. Diego Cocca actualmente se encuentra sin equipo luego de su salida inesperada de Talleres de Córdoba a tan solo días de haber sido nombrado y de hacer su debut en el torneo Clausura en Argentina.

Tras lo sucedido, el propio entrenador reveló cuál fue el motivo de su salida, asegurando que no era lo que esperaba: “Yo fui muy claro cuando hablé. El escenario no era el que yo quería, habíamos hablado”.

Suzuki cumple sus sueños

AGENCIAS - EL SIE7E

Ichiro Suzuki hizo breves pausas para ordenar sus ideas y colocó su mano sobre el corazón mientras hablaba reflexivamente sobre lo que significaba que su número 51 fuera retirado por los Seattle Mariners. Suzuki habló con los periodistas antes del juego de Seattle contra los Tampa Bay Rays el domingo, la mañana después de que su camiseta fuera retirada por el equipo. Suzuki ingresó el mes pasado al Salón de la Fama y se sintió conmovido por los elogios del manager de los Mariners, Dan Wilson, su excompañero de equipo, y el presidente del equipo, John Stanton, quien anunció que Suzuki tendrá su propia estatua en el T-Mobile Park, uniéndose al locutor Dave Niehaus, Ken Griffey Jr. y Edgar Martínez.

Dijo que nunca imaginó que su número sería inmortalizado en el estadio.

“Es algo que ni siquiera podrías soñar o pensar, y realmente sucedió”, dijo Suzuki a través de un traductor.

Suzuki es el tercer pelotero cuyo número fue retirado por el equipo, uniéndose a Griffey Jr. y Martínez.

“La vista que tuve ayer desde el campo, mirando hacia arriba a una grada llena de fanáticos de los Mariners, fue increíble. En Cooperstown, había muchos fanáticos, pero lo de ayer donde estábamos mirando hacia arriba, fue genial”, expresó Suzuki.

Suzuki llegó por primera vez a los Mariners en 2001. Ese año se unió a Fred Lynn (1975) como los únicos peloteros en ganar el Novato del Año y el MVP en la misma temporada.

NFL WNBA

Logró gol de campo récord Wilson consigue otra marca

AGENCIAS - EL SIE7E

El pateador de los Jacksonville Jaguars, Cam Little convirtió un gol de campo de 70 yardas al término de la primera mitad del primer partido de pretemporada del equipo contra los Pittsburgh Steelers este sábado por la noche en el EverBank Stadium. Esa patada habría roto el récord de la NFL si se hubiese tratado de un partido de temporada regular. El ex pateador de los Baltimore Ravens, Justin Tucker, convirtió una patada de 66 yardas contra los Detroit

Lions el 26 de septiembre del 2021. Ese partido se jugó dentro del Ford Field.

Cam Little celebró efusivamente después de la patada, que pareció cruzar los postes con 3 o 4 yardas de ventaja. Travis Hunter fue el primero en llegar a Cam Little para celebrar con él con un choque de pecho antes de que fuera rodeado por el resto de sus compañeros.

Alguien le entregó el balón a Cam Little y lo meció mientras salía de la cancha. El gol de campo recortó la ventaja de los Steelers a 14-9 en ese momento.

AGENCIAS - EL SIE7E

La entrenadora de las Las Vegas Aces, Becky Hammon, solo podía describir de una manera cómo la vigente MVP de la WNBA, A’ja Wilson, se convirtió en la primera jugadora en la historia de la liga en registrar un doble-doble de 30-20.

“Es simplemente A’ja siendo A’ja”, dijo. Negó con la cabeza, asombrada.

“Probablemente podría haber tenido uno de estos en el pasado”, añadió Hammon. “Nunca la dejé ir a los rebotes ofensivos este año, donde le hemos dado más importancia”.

Wilson terminó con 32 puntos, con 13 de 25 en tiros de campo, además de su segunda noche de 20 rebotes en su carrera, liderando a las Aces a una victoria por 94-86 sobre las Connecticut Sun el domingo por la noche. Fue su decimocuarto doble-doble de la temporada y su sexto partido con al menos 30 puntos y 15 rebotes, igualando a Tina Charles con la mayor cantidad en

la historia de la WNBA, según ESPN Research.

“Es enorme”, admitió Wilson, quien también registró su 30.º partido de 30 puntos en su carrera. “Ni siquiera lo sabía, con tantas grandes jugadoras en esta liga, es un poco sorprendente que esto esté sucediendo ahora. Es una bendición. Me encanta lo que hago. Me encanta lo que hago. Me encanta tanto, que cada vez que puedo salir y jugar al baloncesto como me encanta, y el equipo, y todas participando, me alegro”.

Su compañera de equipo, Jackie Young, señaló que Wilson nunca deja de sorprender.

“Cada noche aparece, y creo que por eso es tan buena en lo que hace”, dijo Young. “Es muy trabajadora, así que es genial ver que su esfuerzo da sus frutos. Al mismo tiempo, le están haciendo dobles y triples marcas, y ella tiene que lidiar con eso y jugar con ello. Todavía es capaz de conseguir números increíbles cada noche”.

IMAGEN DEL DÍA

Saltadora por herencia

Aunque sus padres destacaron en el pentatlón, París Mikinski ha sumado ya muchos logros en el Salto de Altura en la universidad de Arizona.

TENIS

Sabalenka se impone ante Raducanu

AGENCIAS - EL SIE7E

Aryna Sabalenka no mostró su mejor versión. Pero aún así, se llevó la victoria. Fue por la tercera ronda del WTA 1000 de Cincinnati, donde después de más de tres horas de juego (3hs y 9 min) y 72 errores no forzados, eliminó a la británica Emma Raducanu por 7-6 (3), 4-6 y 7-6 (5).

El partido fue, sin dudas, de los más atípicos que disputó la número uno del mundo. Si bien ella partía como principal favorita, la británica nunca se achicó ante tamaño desafío y jugó de los mejores partidos de su carrera, pese a no llevarse la victoria. Eso puede reflejarse en cómo forzó dos de los tres sets a la muerte súbita, donde los detalles quedaron del lado de la bielorrusa. Pero hay un dato que demuestra que Sabalenka no estuvo en sus mejores días de tenis. La marca de 72 errores no forzados muestra lo imprecisa que estuvo durante todo el trámite del juego (su

rival hizo 41), donde además concretó tres doble falta y solamente conquistó ocho aces. Como agregado, la británica conquistó más puntos que su rival: 125 contra 122. Sin embargo, pese a estas pobres estadísticas, la moneda calló de su lado y logró acceder a los octavos de final de Cincinnati por cuarto año consecutivo.

Campeona en la edición 2024 y semifinalista en 2022 y 2023, la número uno del mundo sigue extendiendo su buen andar en este torneo. Además, su objetivo de defender los 1000 puntos del año pasado sigue vigente, ya que una derrota temprana le sacaría preciadas unidades y generaría que su principal rival, Coco Gauff, se acerque.

LA COLUMNA VAMOS A APOSTAR YA

ANNETE LEWIS

SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

Ni cabe duda, aunque no nos hemos tomado ni la molestia de conocer el formato de competencia que tendrá el CIbapac, aquí en este espacio ya tenemos como favorito a los Cazadores de Tapachula, al menos para ser el mejor equipo de Chiapas. Que por qué lo decimos, pues es sencillo, tienen como coach al coordinador de todo el asunto, que además es el que está moviendo los hilos y adoctrinando para que la percepción de la competencia sea bipolar y cuando un equipo tiene esas “ventajas”, no hay que dudar, hay que ir a las altas con ellos.

A partir del 15 de agosto, los Cazadores tienen que jugar el inaugural en Tamaulipas, pero es inexplicable como es que el 16 tiene que debutar en casa, contra los Colibríes; es decir, un día en el norte del país y al siguiente en Tapachula. De frontera a frontera para cumplir. Ni en la NBA. El 29 en casa y el 30 tienen que jugar en Tamaulipas de nueva cuenta.

No es que sorprenda pero por un tema lógico, por la distancia el traslado debe ser aéreo y ahí es donde la puerca tuerce el rabo. Les decía lo de la NBA porque los equipos que salen en gira, reclaman no tener partidos “back to back” para evitar un esfuerzo físico extremo, y menos si la distancia o el “vuelo” recorre mucha distancia. Es lo económico lo que va a obligar también, aunque en ese proceso, alguna demora en un vuelo, trae como consecuencia que el juego del día siguiente esté en riesgo o que el espectáculo sea demasiado pobre. Mis Cazadores (o al menos algunos de ellos), vieron como el fin de semana, su rival de “profesionalismo” King Kong Basquetbol (KKB), les arrebató el título en la Libatap y en San Cristóbal, se llevaron un descalabro también. Seguramente ese será el combustible para que echen toda la carne al asador de aquí en adelante, porque con todo lo que tienen a la mano, seguramente estarán de vuelta y buscando ser el mejor equipo chiapaneco de una liga que nos lleva ventaja… mucha.

Código Rojo

Martes 12 de agosto de 2025

Balacera en Loma Bonita Terán; dos heridos

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un elemento de la Fiscalía General del Estado y un agresor resultaron heridos luego de suscitarse una balacera en la colonia Loma Bonita Terán.

El hecho fue registrado alrededor de las 13:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre el callejón Paraíso de la referida colonia, luego de que reportaran una balacera.

Al arribar, pidieron el apoyo de las unidades de emergencias.

Media hora después, se constituyeron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes le prestaron los servicios prehospi -

talarios a un elemento de la Fiscalía General del Estado y un civil presuntamente agresor.

El elemento de la FGE presentaba una amputación en tres de sus dedos de la mano derecha y un disparo en el rostro, mientras que, el civil dos lesiones en el abdomen por proyectil de arma de fuego.

De acuerdo con datos recabados, los uniformados se habían presentado para una diligencia y posteriormente con una orden de detención.

Sin embargo, al arribar fueron recibidos a tiros.

El oficial, inicialmente fue recibido y agredido por una mujer portando un machete.

Al meter una de sus manos para defenderse fue lesionado, perdiendo tres de sus dedos.

Acto seguido, el familiar de la agresora le disparó en el rostro cayendo tendido en el camino de terracería. Los demás uniformados, respondieron a disparos e hiriendo al sujeto agresor.

Ambos, fueron trasladados graves a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

En tanto, el domicilio fue asegurado para que personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado realice las diligencias correspondientes.

Trascendió que, las fuerzas del orden se presentaron al domicilio para lelvar a cabo una orden de aprehensión en contra de un masculino por los delito de robo con violencia.

Convulsiona colectivero y provoca aparatoso accidente

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Ocho personas lesionadas y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre la 4ª Oriente entre la Avenida Central y 1ª Norte de la zona centro de la capital chiapaneca. El hecho fue registrado alrededor de las 21:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, el chófer de un transporte público de la ruta

77 perdió el control del colectivo debido a que sufrió un cuadro de convulsiones.

En el primer impacto se estrelló contra un poste de alumbrado público, el cual, derribó y arrastró la unidad varios metros. Posteriormente, se estrelló contra un vehículo estacionado de la marca Chevrolet tipo Chevy, en color arena.

Al continuar con su trayectoria, terminó colisionando contra la fachada de las instalaciones del hotel María Eugenia.

Como saldo de esto, 8 pasajeros resultaron lesionados, de

las cuales, al menos 2 eran menores. Al lugar, se movilizaron autoridades estatales y agentes de Tránsito y Vialidad Municipal para llevar a cabo el peritaje correspondiente. Por otro lado, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron a los lesionados, sin embargo, ninguno ameritó ser llevado a un nosocomio.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Camión de Pepsi se estrella contra vivienda en Oxchuc

Oxchuc.– Un camión repartidor de la empresa Pepsi, con placas DC-0618-G, se impactó contra un domicilio particular en el paraje Tolbilja, sobre el tramo carretero desvío Tolbilja–Tzontealja, provocando severos daños a la fachada de la vivienda. El accidente generó alarma entre los lugareños, quienes salieron de inmediato para auxiliar y verificar la magnitud de los daños. Hasta el momento se desconoce si el percance dejó personas lesionadas o fallecidas, mientras que las autoridades de la comunidad mantienen en resguardo al chofer y a la pesada unidad a espera de que alguien pague las afectaciones y se deslinden responsabilidades ya que al parecer se quedó sin frenos por una falla mecánica.

Colisión por alcance y dejaron a mujer lesionada

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una dama lesionada y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito registrado sobre el Libramiento Sur y crucero con el bulevar Cerro del Jolote.

El hecho fue registrado alrededor de las 11:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se indicó que, el accidente de tránsito se produjo por alcance.

De la colisión vehicular, se indicó, una dama había resultado

con múltiples lesiones en sus extremidades.

Agentes viales, solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias.

En minutos, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria. Tras la valoración, se informó que, la fémina no ameritaba ser llevada a un nosocomio, sin embargo, recibió un pase médico. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Vinculan a proceso a presunto responsable de privación ilegal de la libertad

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Oscar “N”, como presunto responsable del delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de plagio o secuestro, cometido en agravio de una persona de sexo masculino de identidad reservada, por hechos ocurridos en el ejido Gabriel

Esquinca, del municipio de San Fernando, en marzo de 2018. Se llevó a cabo la continuación de la audiencia inicial instruida en contra del imputado, donde el Juez de Control del Distrito Judicial de Comitán dictó el auto de vinculación a proceso, concediendo un mes de plazo de investigación complementaria, con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Inmunoterapias

tratamiento “menos tóxico” para pacientes con cáncer en México

EFE - EL SIE7E

Mérida.- La detección temprana del cáncer, particularmente las leucemias, es fundamental, ya que se considera el primer paso para lograr un porcentaje de curación más específico en México, según declaró el oncólogo pediatra Alberto Olaya en entrevista para EFE. El experto detalló que, hace muy poco tiempo, el tratamiento de las leucemias, particularmente en los niños, “se basaba en quimioterapias con efecto citotóxico, lo que generaba un daño directo al material genético de las células sanas, así como

las células enfermas”. Ante dicho escenario, explicó que los medicamentos biotecnológicos “optimizan esa respuesta inmune para mejorarla, siendo más específica y menos tóxica”.

Durante la doceava edición de la Cumbre de Excelencia Médica Amgen (CEMA), llevada a cabo en Mérida (sureste mexicano), especialistas abordaron temas sobre los avances en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda (LLA) y el mieloma múltiple (MM).

Con la biotecnología, dichos progresos buscan mejorar la calidad de vida en niños y adultos que padecen dichas enfermeda -

des, y así tener otra alternativa más a la quimioterapia.

INMUNOTERAPIAS

INNOVADORAS

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 300.000 niños de entre 0 y 19 años. La compañía Amgen, líder en biotecnología, cuenta con un tratamiento de inmunoterapia llamado BiTE®. Esta tecnología es una plataforma inmuno-oncológica diseñada para eliminar

las células cancerígenas, específicamente en LLA.

Avances biotecnológicos aprobados en primera línea

La biotecnología de Amgen se instala en el campo médico para el desarrollo de tratamientos para la LLA y el MM en primera línea.

Como parte de estos avances, Amgen compartió que, recientemente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México aprobó como tratamiento en primera línea a BiTE® para pacientes adultos y pediátricos de un mes o más de edad con LLA. Por su lado, el director

médico de Amgen México, Max Saráchaga, explicó que esta es la primera inmunoterapia aprobada en primera línea para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda.

“Representa un gran paso, ya que ofrece a pacientes la oportunidad de recibir el anticuerpo en una fase más temprana, con menos recaídas, un mejor pronóstico y mejores resultados”, concluyó Saráchaga. EFE

La Agencia EFE contó con el apoyo de Amgen México para la difusión de este contenido.Putin en Alaska que determinaría el rompecabezas de disputas entre grandes potencias.

el niño de la selva que protege la cultura lacandona Mario Chambor

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN-EL SIE7E

Tuxtla.- Desde lo más profundo de la Selva Lacandona, en el municipio de Ocosingo, Chiapas, emerge la figura de Mario Chambor, un defensor incansable de la naturaleza y la herencia cultural de su pueblo. A sus 42 años, este hombre, orgullosamente lacandón y nacido en Lacanjá Chansayab, es conocido como “El niño de la selva” por su conexión íntima con la tierra, el agua y el entorno que lo vio crecer.

Mario fue nombrado por sus padres como Sol, símbolo de luz y energía, K’iin en lengua maya, nombre que no solo significa el astro rey, sino que también tiene un profundo simbolismo en la cosmovisión de esta cultura ancestral. Por cuestiones de nacionalización, a los 10 años fue registrado oficialmente como Mario Chambor. Su apellido, de origen maya, significa “pequeña abeja”, y al igual que este pequeño ser, Mario es incansable: trabaja, poliniza ideas, conecta personas con la cultura y siembra conciencia ecológica.

Desde muy joven, se sintió atraído por la selva, por los secretos del monte, los saberes ancestrales de la medicina tradicional y las prácticas agrícolas. A diario se baña en el río, respira la brisa de la mañana y admira el canto de las aves como parte de un ritual que reafirma su identidad.

Recuerda con claridad cómo sus antepasados construían sus viviendas con lo que la selva les ofrecía: madera, palma, lianas y

arcilla, formando una arquitectura viva que dialoga con el entorno, misma que en la actualidad trata de replicar. Su vocación como promotor cultural comenzó gracias al productor Iram Marina, quien lo descubrió en una visita a Bonampak y lo impulsó a participar en la obra teatral El Señor de la Selva, marcando el inicio de una serie de colaboraciones artísticas que han llevado la voz de los lacandones más allá de Chiapas. El propio nombre de su comunidad, Lacanjá Chansayab, tiene un profundo significado en lengua maya: Lacanjá, “culebra de agua” o “murmullo de agua”, y Chansayab, “río, agua que baja”. Cada palabra evoca el paisaje que habita, donde los ríos serpentean entre árboles milenarios y la sabiduría se transmite de generación en generación. Hoy, Mario es también un emprendedor del ecoturismo. Es propietario del Centro Ecoturístico Zak Nok, donde ofrece recorridos interpretativos por los senderos de la Selva Lacandona. A través de estos recorridos, transmite no solo conocimiento ambiental, sino también un profundo respeto por los saberes originarios y las formas de vida sustentables. Amante de su familia, de los seres vivos y de la historia de su pueblo, Mario Chambor representa una de las voces más auténticas en la promoción del turismo sustentable en Chiapas. Su participación en actividades como el Festival Maya-Jaguar refuerza su compromiso por preservar y difundir la riqueza cultural de los lacandones.

se dedican, muchos factores, y de acuerdo a eso, mínimo dos veces a la semana electrolitos, sin azúcar, yo se los recomiendo en pastilla, tenemos ahí en la Ecotienda, donde está el consultorio, porque al final de cuentas necesitamos también recuperar esos minerales para el cuerpo que nos sirven para miles de funciones en nuestro organismo, si no los recuperamos, no hay manera”, señaló. Lily abundó en que todo es de adentro hacia afuera, empezando con una muy buena hidratación, e hidratar nuestra piel con sueros de niacinamida, vitaminas C, ácido hialurónico y protección solar, con cremas hidratantes especializadas, que sean ricas en ácido hialurónico, colágeno, elastina, pero todo esto lo van a poder saber dependiendo su tipo de piel y asistiendo a una valoración con su profesional de confianza.

“Yo me veo hermosa, soy una mujer bastante disciplinada, me gusta mi piel porque me la cuido, me gusta mi cuerpo porque hago ejercicio, me gustan los avances que veo porque hago mi plan de nutrición ajustado a lo que necesito, mi plan es paleo, yo no consumo harinas refinadas, por cuestiones médicas que hoy en día estoy sana, gracias a Dios, y gracias a los buenos hábitos que hice en mi vida”, comentó Lily.

A ella le encanta empezar desde cero, si eres cero crema, cero bloqueador, empieza comprándote una cremita y aplicándola una vez al día, la recomendación son tres veces, pero si el paciente nunca se ha puesto bloqueador, con una vez ya lo va haciendo, va viendo los resultados, le va gustando, y si ve unas arruguitas, ácido hialurónico, compra la otra cremita, la disciplina y los hábitos se van adquiriendo cuando vas viendo tus resultados, como el gimnasio. “Yo era de las personas que no me gustaba para nada el gimnasio, me dedicaba más al

triatlón, que es como el cardio, sin embargo veía avance muy lento, hace un año me salgo del triatlón porque empiezo a estudiar la maestría y digo, ¿qué voy a hacer ahora? No puedo estar corriendo en la calle nada más, me voy a meter al gimnasio, necesito más masa muscular, porque para subir de nivel al correr, natación o bicicleta, necesitan tener más fuerza, entonces me dedico el año al gimnasio, veo los cambios de mi cuerpo y digo, wow, tal vez a mí me desesperaba, pero ahora que ya ves los resultados y la disciplina, me encanta, ahora ya no quiero dejar el gimnasio y voy a intercalarlo con el triatlón”, relató.

Kristha, por su parte, se levanta en las mañanas y atesora la paz con la que se levanta todos los días, lo primero que ve es a su hija, y esa paz que trata de transmitir en su día a día es la que al final de cuentas la sigue incentivando para ir haciendo las cosas de manera correcta, como es su esencia, porque muchas personas le pueden decir, das amor y todo, pero realmente se ve al espejo con amor, con paz, creciendo sin pisar a nadie, esa es de las cosas más bonitas porque al final de cuentas se ve, ve su reflejo y le encanta.

“Los primeros dos años y medio fue bastante difícil, llegar a un país donde no conoces a nadie, buscando una oportunidad mejor que la de tu país, y no porque mi país esté mal, yo creo que tiene los mismos problemas que México, pero en mi país el gremio de la medicina estética y de la belleza es altamente competitivo, entonces las oportunidades son mínimas, son escasas, siempre he sido una mujer de mucha visión, todo el tiempo estoy creando en mi mente y dije, tengo que migrar, llegué con dos maletas llenas de sueños, de visión, y estoy altamente agradecida con Dios y con México porque me abrió las puer-

tas de colocar un negocio, hoy en día tiene 10 años Beler Spa, y el posicionamiento lo hemos construido paso a paso, el primer año no fue fácil, tan disciplinada era que yo abría, aperturaba, tenía una hora de apertura y una hora de cierre, y no me llegaba nadie, la que llegaba me recomendaba alguien más, fue un voz a voz, así fui haciendo mi cartera de clientes”, mencionó Lily.

Hoy en día, gracias a Dios, son una clínica bastante posicionada, pero los primeros años fueron muy difíciles: encontrar amigos, una iglesia que le gustara, fue empleada en esos dos años y medio, y fue bastante difícil, sus jefes eran de descendencia alemana, entonces chocaba mucho por las culturas, siempre se sometió a su voz de mis jefes, pero aprendió mucho, los veía y decía, tengo que ser mejor que ellos en cuanto al trato a sus empleados, y cree que la calidad humana que va desarrollando y ejercitando, va siendo el ser humano que hoy en día es.

“Lo que más extraño es mi familia, mis amigos, la gente guapachosa, yo soy cristiana, pero amo unas congas, unos tambores, una flauta de millo, bailar al ritmo de la cumbia, salsa, merengue, bachata, reggae, soy de la isla San Andrés, somos descendientes de jamaiquinos, holandeses, franceses, de lo que más extraño es la comida, cambia mucho la gastronomía, allá no comemos picante, ya no le hago el feo pero no me gusta el chile, a los mexicanos que van a Colombia les digo que lleven su picante, porque están ya acostumbradas sus papilas gustativas y si no, no lo pueden saborear bien”, mencionó. En su clínica, se dedica a la rehabilitación post operatoria sin dolor, maneja armonización glútea sin bisturí, son especialistas con técnica colombiana, no usan aparatología, y es que los dos últimos años la tecnología en cirugía plástica ha avanzado, y retraen tanto

la piel que ya está lastimada, ha pasado por variaciones de temperatura, caliente, lipoinyección o liposucción, lo cual dilata más el tejido en rehabilitación.

“Es una técnica maravillosa sin dolor, no tiene que doler, tiene que darte placer, sentir que te estás relajando, aliviando, aparte cuando se someten a cirugía plástica también se bajonean emocionalmente, les cae la negación, qué le hice a mi cuerpo, qué necesidad, ven los moretones, inflamación, es un proceso demasiado fuerte que los cirujanos han romantizado, diciendo que a los ocho días ya vas a poder trabajar, culiando en realidad dura de seis a ocho meses, hasta al año ves el resultado final, no dicen todo lo que viene porque el paciente no va a estar dispuesto a tanto tiempo, aumenta el costo de cirugía y rehabilitación”, consideró.

Señaló que es importante el uso de las fajas, muchas veces les dan la más chiquita y empiezan a hacerse adherencias, le han llegado pacientes con fibrosis, pues no está hecha a lo que tú necesitas, se trata de que te dé sostén, no que te asfixie, se hacen los pliegues en la piel, se contrae tanto, porque estás hinchadísima y te colocas una faja XS o XXS y sobre esos pliegues se hace fibrosis, no es marcación.

“Yo estudié rehabilitación post operatoria, los médicos estudiaron cómo realizar el procedimiento, son dos cosas distintas, ellos se dedican a esculpir el cuerpo, yo a rehabilitarlo sin dolor, notando los cambios desde la primera sesión”, señaló. La puedes visitar en Beler Spa, ubicada en el fraccionamiento La Gloria, Circuito Las Flores Oriente, o a la nutrióloga Kristha Uc, ubicada en la Calzada Rosario Sabinal 289, al interior de Ecotienda, donde tienen productos orgánicos, naturales, artesanales, pioneros desde el ‘97 en producción de pollo y huevo orgánico.

CURSOS DE VERANO

Vacaciones de aprendizaje y diversión en el MUCH y Planetario Tuxtla

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Las vacaciones de verano se convirtieron en una experiencia única para 140 niñas, niños y jóvenes que participaron en los Talleres de Verano 2025 del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH) y el Planetario Tuxtla. Durante tres semanas, las y los asistentes exploraron el mundo de la ciencia, la tecnología y la astronomía a través de actividades lúdicas, experimentos y proyectos interactivos. El programa incluyó desde observaciones astronómicas hasta dinámicas de programación básica, pasando por talleres de luminiscencia y cartografía. Estas actividades no solo buscaron enseñar conceptos, sino también despertar la curiosidad y fomentar el pensamiento crítico en las nuevas generaciones.

“Queremos que cada niña, niño y jo-

ven que cruza estas puertas se lleve una experiencia que lo motive a seguir explorando y creando. Nuestro compromiso es mantener estos espacios como referentes de divulgación científica en el sureste del país”, destacó Jovani Salazar, director de la Agencia Digital Tecnológica del Estado (Aditech). Entre las actividades más exitosas destacó el taller “Mi primera interacción con el mundo digital”, que permitió a los más pequeños dar sus primeros pasos en programación de manera sencilla y divertida.

Personal del MUCH y del Planetario Tuxtla coincidieron en que este tipo de iniciativas forman parte de una estrategia permanente para acercar el conocimiento científico a la sociedad chiapaneca, y reiteraron que concluido el ciclo 2025, ya se trabaja en la planeación de la próxima edición para el verano de 2026.

ASTRONOMÍA

¿Qué son las Perseidas y por qué causan tanto revuelo?

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

CDMX.- Durante la madrugada de este martes, los ojos de la población se tornaron al cielo para ser testigos de una de las lluvias de meteoros más abundantes del año: son las Perseidas, este espectáculo inició la media noche del lunes hacia el noreste, cerca de la constelación de Perseo -de ahí su nombre-, y conforme la noche fue avanzando, se pudieron ver más meteoros en su hora pico, con una tasa de observación de aproximadamente 100 meteoros por hora, señaló Óscar Cruz Toalá, presidente del Club Astronómico Jatamatzá.

El también instructor de astronomía, explicó que las Perseidas son restos del cometa periódico Swift-Tuttle, que comprenden una lluvia intensa con muchos meteoros brillantes, con la posibilidad de observación de

algunas bolas de fuego, conocidas como bólidos, estas se ven mejor en el hemisferio norte y Chiapas no fue la excepción, las nubes no permitieron ver con claridad el espectáculo astronómico, pero algunas ventanas permitieron ver algunos meteoros muy rápidos y brillantes.

“Las Perseidas frecuentemente dejan largos rastros de luz y color tras ellas cuando pasan por la atmósfera de la Tierra, también son conocidas por sus bolas de fuego, que son explosiones de luz y color que pueden persistir más tiempo que un rastro de meteoro habitual, se debe al hecho de que las bolas de fuego son causadas por partículas mayores de material cometario, las bolas de fuego también son más brillantes, con magnitudes más brillantes de -3”, explicó.

Cabe señalar que el cometa SwiftTuttle tarda 133 años en orbitar el Sol una vez, de hecho, visitó por última vez el sistema solar interior en 1992, y a su

MÓNICA ÁVALOS MOLINA

Joven chiapaneca acredita y es aceptada en la Universidad Central de Florida

REDACCIÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con solo 18 años, Mónica

Isabella Ávalos Molina, orgullosa ex alumna de la Prepa Tec de Monterrey campus Chiapas, ha logrado lo que pocos: ser aceptada en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Florida para estudiar el pregrado en Ciencias Biomédicas. Un mérito que cobra mayor relevancia al considerar que únicamente el 3% de su matrícula está destinada a estudiantes internacionales provenientes de 137 países. Para lograrlo, Isabella no solo cumplió con las más altas calificaciones y exigentes programas académicos, sino que superó con éxito un riguroso examen de inglés, uno de los filtros más difíciles para aspirantes

extranjeros.

La Universidad Central de Florida, considerada una de las cinco instituciones públicas más innovadoras tecnológicamente en Estados Unidos —por delante de gigantes como UC Berkeley, Harvard y Virginia Tech—, recibirá a la chiapaneca este ciclo escolar.

Este lunes, en Orlando, el cónsul de México y ex gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, le dio la bienvenida y entregó becas de apoyo educativo a ella y a cinco estudiantes más de origen mexicano que iniciarán sus estudios en distintas ciudades de Florida.

Un ejemplo que llena de orgullo a Chiapas y demuestra que el talento local puede brillar en los escenarios académicos más competitivos del mundo.

paso, va dejando fragmentos de roca, hielo y polvo que son los que ingresan a nuestra atmósfera al ser atraídas por nuestro planeta, los fragmentos pequeños dejan ese rastro de luz característico y los fragmentos más grande, del tamaño de una pelota de básquetbol hasta una maleta de viaje, tardan más tiempo en desintegrarse en la atmósfera.

“Estas pueden incendiarse, observándose una bola de fuego a lo que se le llama bólido, cabe mencionar que en algunos casos, los bólidos explotan a muchos kilómetros de altura y no percibimos estruendo alguno ni ondas expansivas, algunos bólidos descienden más y en casos sí podemos percibir tanto el

estruendo de la explosión como su onda expansiva, como el bólido de noviembre de 2024, del cual hubo muchos testigos visuales”, recordó. La importancia de monitorear estos fragmentos de restos de cometas y asteroides es para alertar de un posible ingreso de meteoroides a nuestra atmósfera y sus posibles impactos como meteoritos, los cuales, de acuerdo a su tamaño, podrían causar cráteres con su impacto, afortunadamente, hay mayor superficie de zonas no habitadas como desiertos, mares, montañas, casquetes polares o selvas, en donde una posible caída no afectaría a las poblaciones habitadas por la humanidad, finalizó.

Juan Carlos Moreno Guillén llama a fortalecer la atención

con humanismo y cercanía

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En un acto encabezado por el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, donde presentó a Juan Antonio Cadenas Fonseca como nuevo titular del Instituto de la Defensoría Pública, hizo un llamado a fortalecer la atención con humanismo y cercanía hacia las personas usuarias. Desde las instalaciones de la sede judicial en el fraccionamiento Las Torres, Moreno Guillén subrayó que como servidoras y servidores judiciales, tenemos la responsabilidad de recibir de manera cordial a la población, y atenderles con ética, principios y empatía como dignos representantes del nuevo rostro de esta casa de la justicia.

En su mensaje, el magistrado presidente exhortó al nuevo director a conducir con responsabilidad y compromiso la importante labor de la Defensoría Pública, así como a mantener un trabajo unido y una comunicación abierta al interior de este Poder Judicial.

Por su parte, Cadenas Fonseca agradeció la confianza depositada en su persona y celebró las acciones impulsadas

en esta nueva administración para dignificar el trabajo jurisdiccional, asimismo refrendó su compromiso de continuar mejorando paso a paso los servicios en cada sede de la Defensoría.

Con este nombramiento, el Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso de garantizar un acceso real y equitativo a la justicia, priorizando el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento institucional en beneficio de quienes más lo necesitan.

PODER JUDICIAL

INVESTIGACIÓN

Descubren nueva especie de pez en el río Nazas

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

Durante muchos años nadó inadvertido por las aguas del río Nazas, confundido con otros bagres comunes del norte de México. Ese pez silencioso tiene nombre propio y reconocimiento científico: Ictalurus nazas, una nueva especie endémica cuya existencia cambia la historia natural de la región y evidencia la fragilidad de los ecosistemas dulceacuícolas. El hallazgo fue liderado por Edith Ávila Treviño, estudiante de doctorado en la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), con apoyo del Laboratorio de Ecosistemas Dulceacuícolas y colaboración de investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. El descubrimiento fue publicado en la prestigiosa revista ZooKeys, con sede en Bélgica. Aunque durante años se pensó que se trataba del Ictalurus pricei, análisis genéticos y comparaciones morfológicas demostraron que el pez del Nazas era distinto. Tenía aletas más pequeñas y una espina pectoral roma y sin dentaciones, lo que lo diferencia de otros bagres del género.

Este rasgo, lejos de ser una debilidad, refleja su adaptación: Ictalurus nazas es el depredador dominante en

su ecosistema, por lo que no desarrolló defensas contra otros peces. “No necesita espinas afiladas porque no tiene enemigos naturales en la cuen- ca del Nazas”, explica Ávila Treviño. Además, los estudios filogenéticos revelaron un dato asombroso: la especie ha estado evolutivamente aislada durante cinco o seis millones de años, convirtiéndola en un auténtico fósil viviente.

En riesgo de desaparecer

Pese a su antigüedad y singularidad, el futuro de este pez es incierto. En los años 70 se introdujo en la región el bagre de canal (Ictalurus punctatus) para fomentar la pesca, una especie invasora que ha desplazado a Ictalurus nazas y representa un riesgo de hibridación, lo que podría borrar su identidad genética única.

Durante el muestreo, los científicos hallaron poblaciones fragmentadas y reducidas, con apenas entre 2 y 6 individuos por sitio en localidades como Peñón Blanco, Santiago Papasquiaro, El Olote y el río Ramos. En tramos bajos del Nazas, como entre la presa Francisco Zarco y la zona metropolitana, el pez prácticamente ha desaparecido.

Una especie bandera para la conservación

Frente al riesgo, Edith Ávila propo-

ne que Ictalurus nazas se convierta en especie bandera para proteger la cuenca del río Nazas. Aunque no sea vistoso ni popular, su valor ecológico es clave: ayuda a regular poblaciones y mantener el equilibrio del ecosistema. El artículo en ZooKeys fue revisado por expertos internacionales y aceptado sin objeciones, lo que su-

braya la calidad científica del equipo mexicano. Pero, más allá del reconocimiento académico, la investigadora lanza una advertencia: Ictalurus nazas no es solo una nueva especie. Es un recordatorio de lo mucho que aún ignoramos de nuestro patrimonio natural, y de lo que podríamos perder si no actuamos a tiempo.

HALLAZGO

Descubren nueva especie de serpiente en los Andes venezolanos

AGENCIA ID - EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un equipo internacional de investigadores ha identificado una nueva especie de serpiente en los Andes venezolanos, específicamente en el estado Trujillo. El hallazgo fue publicado el 1 de agosto en la revista científica Organisms Diversity & Evolution. Durante una expedición realizada en 2021 como parte de un estudio sobre la biodiversidad de reptiles en Venezuela, los científicos encontraron varios ejemplares de serpientes desconocidas ocultas bajo rocas en zonas montañosas. Tras un análisis detallado de su ADN, morfología y otras características físicas, confirmaron el descubrimiento de una nueva especie: Atractus nemosophis, conocida como la serpiente dormilona de los pastos.

Este reptil puede alcanzar hasta 45 centímetros de longitud, posee un hocico alargado, ojos de tamaño moderado y una lengua de color

crema o grisácea. Su coloración varía entre tonos rojizos, marrón rojizos y marrón grisáceos, con o sin manchas oscuras. Todas presentan una distintiva mancha negra en forma de herradura en el vientre.

La Atractus nemosophis habita en bosques montanos entre los 1500 y 2500 metros de altitud, y ha sido observada en al menos cuatro localidades del estado Trujillo. Su proximidad a zonas agrícolas y ganaderas sugiere una alta vulnerabilidad, lo que ha llevado a los investigadores a proponer su inclusión en la categoría de especies amenazadas.

El nombre de la especie proviene de las palabras griegas nemos (bosque o pastizal) y ophis (serpiente), en honor al hábitat donde fue descubierta.

Claudio Correa, Pablo Guerrero y Félix Urra. Además, el estudio reporta el descubrimiento de una segunda especie nueva de ser-

El equipo responsable del hallazgo estuvo conformado por Luis Felipe Esqueda, Fernando Rojas-Runjaic, Ana Prudente, Santos Bazó, Luis Fernando Navarrete, Edward Carmargo-Sillet, Juan Carlos Ortiz,

piente dormilona, ampliando el conocimiento sobre la biodiversidad herpetológica de la región andina venezolana.

Última hora

El operativo conmocionó a los habitantes de la región, quienes durante tres días observaron el inusual movimiento de fuerzas armadas, retenes, sobrevuelos y cateos en zonas habitualmente tranquilas.

Detienen a 56 policías municipales en operativos contra red criminal en mexicano Chiapas

FOTO: EFE

Tuxtla.- Al menos 56 policías municipales fueron detenidos por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, luego de tres días de intensos operativos en los municipios de Cintalapa y Jiquipilas, en el estado de Chiapas, sureste de México, informaron este lunes fuentes de seguridad.

La acción forma parte de un despliegue encabezado por fuerzas federales y estatales en busca del capo Juan Manuel Valdovinos Mendoza, alias El señor de los caballos, quien es vinculado a un grupo criminal y ha ordenado actos delictivos, entre ellos, enfrentamientos con fuerzas federales y estatales en la zona fronteriza con Guatemala. Además de los policías, se reporta de manera extraoficial la detención de cuatro civiles, también fue asegurado un rancho, cuatro viviendas, nueve vehículos, diez caballos y un jaguar, según fuentes cercanas al operativo.

Las identidades de los civiles no han sido reveladas por razones legales y las autoridades aún no confirman oficialmente los cargos que

se les imputarán.

En el despliegue operativo intervinieron fuerzas federales, la Fiscalía General del Estado de Chiapas y la Secretaría de Seguridad del Pueblo.

Para reforzar las labores terrestres, las autoridades utilizaron un helicóptero Black Hawk que sobrevoló caminos de terracería en diversos ejidos, mientras en tierra avanzaban unidades tácticas y tanquetas blindadas. De igual forma, establecieron retenes estratégicos en las entradas y salidas de ambos municipios. Hasta el momento, no se ha confirmado si el operativo logró la detención de Valdovinos Mendoza. El operativo conmocionó a los habitantes de la región, quienes durante tres días observaron el inusual movimiento de fuerzas armadas, retenes, sobrevuelos y cateos en zonas habitualmente tranquilas. Este operativo se da en un contexto de creciente preocupación por la infiltración del crimen organizado en corporaciones municipales en Chiapas, particularmente en zonas estratégicas para el tráfico transfronterizo.

A finales de enero pasado, la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) informó que fuerzas de se-

guridad estatales y federales desplegaron un operativo en el estado de Chiapas, sureste de México, que terminó con la detención de 65 poli-

cías, dos funcionarios públicos y 11 personas más, vinculadas a una red de extorsión en el estado de Chiapas, en la frontera sur de México.

EN ESTÁ SEMANA

Tormenta tropical Erin podría convertirse en el primer huracán de la temporada

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Miami.- La tormenta tropical Erin, que se formó este lunes en el Atlántico central, podría alcanzar la intensidad de huracán para finales de esta semana, informó este lunes el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

El sistema, que sería el primer huracán de la temporada en el Atlántico, se encuentra aproximadamente a 690 kilómetros (430 millas) al oeste-noroeste de las islas de Cabo Verde y presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas), según el boletín más reciente del NHC. Erin, que se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 33 kilómetros por hora (21 millas), no representa por ahora amenazas costeras, ni se prevén impactos directos en tierra en los próximos días.

Actualmente, los vientos con fuerza de tormenta tropical, la quinta de la actual temporada, se extienden hasta 55 kilómetros (35 millas) desde el centro de la tormenta. Erin surge tras la formación en el Atlántico de las tormentas Andrea, Barry, Dexter y Chantal, que fue la primera que tocó tierra este año en Estados Unidos, donde dejó al menos dos muertos en Carolina del Norte en julio.

La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) de Estados Unidos anunció el viernes que espera mayor actividad de las tormentas tropicales en el Atlántico durante la segunda mitad de la temporada de huracanes, al prever entre dos y cinco huracanes “mayores” entre agosto y noviembre. La NOAA mantuvo su previsión de una temporada ciclónica “superior a lo normal”, al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.

Última hora

El viernes, los senadores viajarán a Bogotá para reunirse con el presidente Petro y participar en una conferencia de prensa del Consejo Atlántico. El senador Gallego no se reunirá con el expresidente Álvaro Uribe, destacó en su comunicado.

Delegación de congresistas de EE.UU viaja a Colombia para fortalecer relaciones

EFE

EL SIE7E

FOTO:

EFE

Nueva York.- Una delegación de congresistas de Estados Unidos, encabezada por el senador republicano Bernie Moreno, viajará esta semana a Colombia para reunirse con su presidente Gustavo Petro y otros políticos de varios partidos, con miras a fortalecer las relaciones bilaterales.

Durante las reuniones abordarán los temas del crimen organizado, el clima de negocios y la creciente influencia de China en el país, de acuerdo con un comunicado del senador demócrata Rubén Gallego, que será parte de la comitiva.

El senador Moreno, electo por Ohio, nació en Colombia y la madre de Gallego es colombiana y son los primeros legisladores colombo-estadounidenses.

El viaje de los congresistas de EE.UU coincide con la muerte este lunes del senador y aspirante presidencial opositor Miguel Uribe Turbay, quien estaba hospitalizado desde hace dos meses tras un atentado.

“Miguel Uribe representó lo mejor de Colombia. Que descanse en paz, que su espíritu guíe a Colombia ha-

cia el futuro y que esta terrible situación despierte un sentimiento de reconciliación y dirección para los colombianos”, indicó Moreno en su página de X uniéndose a las muchas voces que hoy lamentaron la muerte del colombiano.

Por su parte, Gallego, que representa a Arizona en el Senado federal, también lamentó la muerte del político. “Mis condolencias están con los seres queridos de Miguel Uribe. La violencia no tiene cabida en la política: debemos rechazar el extremismo y proteger la democracia y el futuro de Colombia”, indicó. De acuerdo con el comunicado, Gallego llegará este jueves a la ciudad colombiana de Cartagena para las reuniones con congresistas colombianos de varios partidos y luego harán lo mismo con alcaldes y líderes empresariales.

El viernes, los senadores viajarán a Bogotá para reunirse con el presidente Petro y participar en una conferencia de prensa del Consejo Atlántico. El senador Gallego no se reunirá con el expresidente Álvaro Uribe, destacó en su comunicado. El viaje de los legisladores estadounidenses fue anunciado el pasado marzo por el presidente del Congreso colombiano, Efraín Cepeda, tras un viaje a Washington.

Preocupación

ante el microdrón de China ‘como un mosquito’ que destroza el equilibrio militar

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- China ha dado un paso más en su carrera por el liderazo tecnológico. Lo hace hacia una nueva frontera en la cada vez más importante robótica militar y lo ha confirmado con el desarrollo de un nanodrón casi tan pequeño como un insecto. Tras construir nuevos vehículos híbridos de gran tamaño y preparar los temidos cazas de sexta generación con los que dominar los cielos del planeta, el dispositivo, diseñado por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa en Hunan, promete cambiarlo todo.

Este insignificante artefacto, más pequeño que un mosquito real -que ya es decir-, representa un colosal salto tecnológico en las capacidades de reconocimiento e inteligencia en zonas de conflicto. Se quedan atrás los drones tradicionales y los medios aéreos habituales cuando la guerra se recrudece en el frente.

El mosquito robótico, con apenas 1 a 1,3

centímetros de longitud, el dispositivo cuenta con un cuerpo estrecho, tres patas tan delgadas como un cabello y dos alas verdes translúcidas, semejantes a las de una libélula. Para muchos, junto al desarrollo de armas electromagnéticas, supone el gran salto asiático que pone en peligro la predominancia de Occidente en el plano militar. Y en EE.UU tienen verdadero pavor. Alarma global por el microdrón chino del tamaño de un mosquito: una amenaza que parece sacada de la ciencia ficción y rompe el equilibrio militar

Lo cierto es que, mirando al pasado, Elon Musk ya lo advirtió hace unos días: los drones son el futuro de la industria militar. El primer prototipo diseñado por China, con cuatro alas individuales, podía ser controlado mediante un teléfono móvil, lo que da muestra de su versatilidad. Aunque no se ha mostrado funcionando en vídeo -muchos creen que porque el prototipo no es tan estable-, se sospecha que las alas pueden moverse en varias direcciones para mejorar la maniobrabilidad.

Pero el auténtico desafío radica en su escala: todos los sistemas—desde sensores, baterías, cámaras, controladores y transmisores—deben integrarse en un espacio minúsculo, obligando a combinar robótica avanzada, microelectrónica, ciencia de materiales y diseño biónico. Es un auténtico desafío de la ingeniería y la informática. Pekín no es la única potencia inmersa en esta carrera por la miniaturización. El Black Hornet, fabricado en Noruega, es uno de los nanodrones más conocidos. Ha sido desplegado en el conflicto entre Rusia y Ucrania y fue premiado por el Departamento de Defensa de EE.UU. en 2025 tras lograr vuelos autónomos de 30 minutos con un alcance de dos kilómetros. Incluye cámaras HD, sensores térmicos y sistemas anticolisión. Por su parte, Israel ha desarrollado el Ninox 40 MT, un microdrón de menos de 250 gramos capaz de operar sin conexión GNSS. También destaca el proyecto RoboBee de Harvard, que experimenta con “músculos artificiales” para simular vuelo biológico, aunque aún limitado al laboratorio. El mi-

crodron chino aún no ha entrado en producción, pero podría evolucionar rápidamente gracias a su carácter dual: útil tanto para fines militares como civiles, médicos o científicos. Las ventajas son claras: vigilancia discreta en entornos urbanos, recolección de datos en tiempo real y apoyo en operaciones especiales.

¡ ALARMA!

Selva política Rugidos

*Llama el Congreso de la Unión a Impulsar Leyes con Enfoque de Género, en Latinoamérica

*Proponen Senadores y Diputadas, Concretar Inclusión Digital de Personas con Discapacidad

MIGUEL

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, hizo un llamado a parlamentos, gobiernos, organizaciones nacionales e internacionales a impulsar leyes, presupuestos y políticas públicas con enfoque de género, que atiendan temas como el sistema de cuidados.

La senadora abrió los trabajos del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que fue inaugurado esta mañana en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en coordinación con el Senado de la República, la Cámara de Diputados, la CEPAL y ONU-Mujeres.

Micher Camarena confió en que el encuentro se convierta en una plataforma política clave para pensar colectivamente en cómo garantizar que la paridad deje de ser una regla escrita y se convierta en una realidad vívida.

“Queremos que la política deje de ser un territorio hostil y excluyente para las mujeres y que se convierta en una herramienta de justicia social, en un instrumento real para cambiar vidas, redistribuir el poder y tejer una democracia más sustantiva y más igualitaria”, asentó.

La paridad, enfatizó, “fue un punto de inflexión, pero no es un punto de llegada. Es apenas el inicio de una gran transformación estructural mucho más profunda”.

Consideró que el trabajo de cuidados, la atención de personas adultas mayores, niñas, niños y personas con discapacidad, “no es una cuestión privada ni doméstica”, sino una cuestión del Estado, porque “el mercado no tiene moral” y es un tema que requiere de acciones contundentes de toda la sociedad. Se trata, precisó, de un tema de derechos, de redistribución de responsabilidades, de reconocimiento histórico en donde los gobiernos subnacionales, provincias o municipios tienen todavía una palabra pendiente.

Este foro, agregó, también es memoria viva de las madres que se organizaron, de las madres colectivas buscadoras, de las trabajadoras que rompieron el silencio, de las mujeres indígenas que defendieron su territorio y su palabra, de quienes hoy exigen su derecho a decidir sobre sus cuerpos y sobre sus vidas, de las jóvenes que reclaman con fuerza su lugar en la historia y de las cuidadoras violentadas por la propia familia.

“A todas ellas les debemos nuestra acción política hoy; por eso hacemos un llamado claro y firme a parlamentos, a gobiernos, a organizaciones de mujeres, a la sociedad civil, a los organismos internacionales: “Que se sumen a esta causa, no con neutralidad, sino con voluntad política, compromiso y con urgencia, porque no venimos a administrar lo posible, venimos a construir lo necesario y lo necesario es una región donde ser mujer no signifique cargar desigualdades, pobreza, violencia o silencios impuestos”, expresó. Al destacar los avances en México a favor de los derechos de las mujeres, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la paridad de género que ahora hay en el Poder Legislativo y el Poder Judicial; además, con una mujer al frente del Poder Ejecutivo, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el proyecto transformador “no tiene marcha atrás”. Mientras que en otras latitudes del mundo priva la guerra y hay un revés al respeto de los derechos humanos, en México, señaló, “construimos paz, gobernanza con justicia desarrollo sustentable con bienestar, humanismo y perspectiva de género”. Sin embargo, mencionó que hay que seguir trabajando a favor de las mujeres indígenas, mujeres migrantes, mujeres obreras, mujeres campesinas, mujeres productoras, mujeres buscadoras, mujeres adultas mayores y por nuestras niñas. En su oportunidad, desde la tribuna del Salón de sesiones de la Cámara de Diputados, la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, afirmó que Latinoamérica y el Caribe son líderes en la representación parlamentaria de mujeres con 36 por ciento de los espacios de representación, lo que no es simbólico, sino transformativo, porque trabajan para forjar

marcos legales que defienden los derechos humanos de las mujeres. Además, reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su “sólido liderazgo para la igualdad y la justicia”, así como al Gobierno de México, porque “su país es líder y demuestra con el ejemplo su compromiso y solidez política con su primera presidenta, su congreso paritario y con una Secretaría de la Mujer, lo que demuestra al mundo que la paridad se expresa en la acción”.

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), afirmó que este Foro no solo ratifica el compromiso de México con el multilateralismo e integración regional, sino que lo posiciona como referente regional en la construcción de las democracias paritarias: la paridad en todo. Refirió que sólo 50 por ciento de las mujeres participan en el mercado laboral en contraste con 75 por ciento de los hombres, con una inserción enmarcada por la informalidad, la brecha salarial y una carga desproporcionada en el trabajo de cuidados no remunerados que limita su autonomía.

La desigualdad se agrava, alertó, por la llamada crisis de cuidados ocasionada por el rápido envejecimiento de la población, los efectos del cambio climático, los flujos migratorios, los patrones epidemiológicos y por la insuficiencia crónica de políticas y cuidados.

En su turno, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, resaltó la necesidad de saber “dónde estamos, hacia dónde vamos y los retos que enfrentamos, para que desde una perspectiva transversal de género podamos abonar a una sociedad más igualitaria”.

Añadió que en México y en nuestra región es preciso seguir la defensa de los derechos de las mujeres, de todas las personas, y decir no al intento de regresión que hay en muchas partes del mundo, que cuestionan los derechos que se han avanzado. “Las mujeres hoy existimos en México, en América Latina y en el mundo, por lo que la transformación debe tener rostro de mujer”, agregó.

En otro tema, ayer el diputado Carlos Alberto Guevara Garza (PVEM) impulsa reformas a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, con el fin de asegurar el acceso equitativo de este sector a tecnologías, servicios digitales y oportunidades laborales en entornos virtuales.

La iniciativa, que modifica los artículos 2, 5, 6, 11 y 29, plantea que a los principios que deberán observar las políticas públicas se sumen la participación directa de las personas con discapacidad en herramientas tecnológicas y normativas, así como la promoción de entornos digitales accesibles y tecnología inclusiva Añade entre las facultades de la persona titular del Poder Ejecutivo Federal fomentar la participación de ese sector en la vida pública, política y social del país.

Establece que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social tendrá entre sus funciones garantizar que los espacios laborales remotos, plataformas digitales de empleo y procesos de selección virtual sean accesibles para ese sector mediante tecnología adaptativa, formatos y asistencia personalizada. Asimismo, las autoridades deberán garantizar el acceso efectivo a la justicia digital, incluir audiencias virtuales, notificaciones electrónicas y plataformas en formatos accesibles para personas con discapacidad sensorial, cognitiva o psicosocial. Incorpora el concepto de “accesibilidad digital universal” como el diseño de plataformas y servicios digitales que pueden ser utilizados por personas con discapacidad en igualdad de condiciones.

Además, el término “tecnología asistida” como cualquier sistema, aplicación, equipo o software utilizado para aumentar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de las personas con discapacidad, especialmente en entornos digitales.

En el documento, turnado a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, el diputado Guevara Garza argumenta que la transformación digital y la creciente digitalización de servicios públicos, empleos, educación, justicia y participación ciudadana han creado nuevas barreras para este sector.

Tormentas Perfectas …

Todo parece indicar que como sucede en otras partes del mundo, la actual temporada de lluvias es histórica ante las precipitaciones registradas que han causado estragos a comunidades y ciudades pequeñas y medianas sin la infraestructura correspondiente para soportar en vendaval de lluvia. Más allá de las alertas y previsiones que se deben tomar en cada caso y a cada momento, la cantidad de agua vertida en los continentes del mundo, en el mejor de los casos debe ser aprovechada por las autoridades y ciudadanos para acumular el vital líquido lo más posible que se pueda. No debemos olvidar la urgencia y emergencia que durante buena parte del año vivimos por la falta de agua en presas, ríos y lagunas que abastecen a campos agrícolas y ganaderos de cualquier región del país. Por ello debemos tener la firme esperanza de que las fuertes y constantes precipitaciones llenen las presas del país, lo que permitiría hacer frente a los periodos de sequía que hacen temer momentos dramáticos no solo para la vida animal y forestal sino también para la vida humana. Por ello, bienvenidas las tormentas perfectas, esas que ayudarán a abastecer a las presas, cascadas, ríos y lagunas de nuestro país

EL CARTÓN

“Juntas y juntos consolidamos la democracia...”

La presidenta Claudia Sheinbaum, al instalar este lunes la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, a fin de avanzar en los foros y trabajos que se relizarán en todo el país.

MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2025 AÑO 15 ·Nº 4961

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.