21 DE M AYO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
MUNICIPIOS
Incertidumbre en Chiapas por violencia en la antesala de las elecciones CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- En la entidad existe zozobra derivado de los hechos violentos que se han presentado en diferentes municipios en la antesala del proceso electoral, que se llevará a cabo el seis de junio, ya que en cuatro municipios los pobladores han amenazado con no permitir la instalación de casillas Se trata de Honduras de la Sierra, Oxchuc, Venustiano Carranza y Tila, son los municipios donde se han registrado manifestaciones y sus pobladores han amenazado con esta acción. El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, hizo un exhorto a todos los actores políticos, todos los actores sociales, a que cuidemos nuestra democracia.
En el caso concreto para Chiapas, expresó que: “Nosotros somos muy respetuosos de las distintas demandas sociales, pero también somos muy enfáticos en señalar que el impedimento de elecciones, como ha ocurrido en otros momentos en el pasa-
FOTO: CORTESIA
do, pues no es una manera de consolidar el sistema democrático, al contrario, creo que las demandas, sobre todo cuando son demandas legítimas, tienen que procesarse y tienen que ser atendidas por las autoridades correspondientes”.
En conferencia de prensa conjunta el INE y el IEPC, coincidieron en que son a los diferentes niveles de gobierno que les compete el tema de la seguridad y la gobernabilidad para que se pueda dar el proceso electoral de manera tranquila. A dos semanas de la jornada electoral, en Chiapas se han registrado, hechos violentos, bloqueos carreteros en diferentes puntos de la entidad, por parte del magisterio federalizado que pide la liberación de las y los estudiantes normalistas, pobladores que piden cumplimiento de obras, habitantes de los altos que piden distribución del agua, más organizaciones campesinas que piden se reestablezcan los apoyos que, durante campañas electorales les han suspendido autoridades estatales.
En las últimas horas también se dio la retención del candidato de Morena a presidente municipal de San Cristóbal de las Casas, Juan Salvador Camacho, a quien amenazaron con colgarlo por incumplir promesas de campaña, y tuvo que pagar 300 mil pesos para ser liberado. Mientras que, en la zona norte, costa y metropolitana del estado se han dado ataques a candidatos de diferentes partidos, en Berriozábal, fue herida con pica hielo la representante del Partido Movimiento Ciudadano ante el IEPC, Sara “N”, quien ya presentó su denuncia ante la FGE. Esta serie de hechos violentos, se ha dado pese al pacto de civilidad que firmaron actores políticos, cuyo compromiso fue una elección libre de violencia, sin embargo, no se ha cumplido.
PROTESTA
PLAN DE ACCIÓN
Enfermeras egresadas de escuela particular exigen sus títulos
CNTE alista acciones en defensa de los normalistas detenidos
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Cerca de 20 egresados y egresadas del Instituto Hispano “Jaime Sabines”, de la licenciatura en Enfermería, se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Educación para exigir que les otorguen sus títulos. Aclararon que se han visto afectados desde el año 2015 porque pagaron para recibir ese documento y, hasta la fecha, no les han cumplido, situación que afecta de forma directa a más de mil egresados de esa escuela ubicada en la colonia La Salle de esta ciudad capital. Especificaron que una gran parte de interesados ha tenido problemas para acceder a la plataforma digital para hacer el trámite, pese a que ya pagaron por recibir el mismo. Lo más lamentable, coincidieron, es que ante la falta de sus títulos no los han querido contratar, y la situación se agudizó aún más durante la etapa más crítica de la pandemia por el nuevo coronavirus SARS CoV2, pues hubo una amplia oferta laboral. Una de las egresadas presentes lamentó que el hecho de que les nieguen la entrega de ese papel, por el cual pagaron
desde 20 mil hasta 25 mil pesos, las ha afectado de forma directa, pues muchas tienen familias qué mantener y no saben cómo hacerle para obtener el sustento diario. Por el momento, dijo otro de los afectados, existe la promesa de esa dependencia de ingresar a la plataforma a un grupo de cinco egresados, y de forma semanal ingresar a más personas; sin embargo, aclararon que esta acción podría llevar mucho tiempo porque no solo se trata de egresados del Instituto Hispano “Jaime Sabines”, sino de otros centros escolares, en este caso, privados. Los y las quejosos comentaron que esta manifestación pacífica es la primera de muchas que efectuarán si no reciben una respuesta positiva a sus demandas, las cuales, recalcaron, son justas. “No queremos que nos sigan dando largas”, concluyeron.
FOTO: RUBÉN PÉREZ
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Derivado de la detención de 95 normalistas por hechos vandálicos en la capital chiapaneca, las opiniones sobre este hecho se han polarizado, algunos sectores han respaldado las acciones de las autoridades estatales, otros han reprobado este hecho. Pedro Gómez Báhamaca, dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, informó que este jueves, se llevó a cabo una asamblea estatal de carácter urgente, en donde se diseñó un plan de acción en defensa de los 95 normalistas que ya fueron trasladados al Penal Número 14 “El Amate”. La Coordinadora, se encuentra en una campaña virtual, con videos en los que piden la pronta liberación de los 95 normalistas que fueron detenidos durante un operativo de desalojo el pasado martes, al realizar una campaña de
boteo en la caseta de cobro en Chiapa de Corzo. La CNTE iniciará una serie de movilizaciones en apoyo a los estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, acompañados de padres de familia y 11 escuelas normales de Chiapas, además en Oaxaca, ya se realiza una movilización en apoyo a los normalistas chiapanecos y estas acciones podrían replicarse al interior del país. En este contexto el líder ma-
FOTO: EL SIE7E
gisterial comentó que: “Una ruta de acción para que se enterara toda la ciudadanía no solo en nuestro estado, sino del país, después de la conferencia nacional que se dio en todos los medios de comunicación, ya es del conocimiento del pueblo de México, estamos pidiendo a la comunidad de derechos humanos su intervención y por supuesto nuestros abogados harán lo propio también”.