25/03/21

Page 5

25 D E MARZO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

ORGANIZACIÓN INDÍGENA

Rechazan campañas políticas en colonias de SCLC

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El coordinador de la Organización Indígena de Chiapas, Lucio Jiménez Velasco, dio a conocer que en las colonias donde tengan presencia sus militantes no van a permitir la entrada a los candidatos que busquen hacer campaña en este proceso electoral. Entrevistado al término de una marcha para exigir justicia por el asesinato de su hermano y un cese al hostigamiento contra la organización, dijo que ellos se encuentran ajenos a los partidos políticos, ya que las intenciones de la lucha social que han emprendido para exigir justicia para sus demandas. "El Frente Popular Campesino, nosotros como luchadores sociales, no estamos en ningún partido político, con

ningún candidato, nosotros estamos en las calles, pero también respetamos a otras organizaciones que apoyan a los partidos políticos pero nosotros no, como Frente Campesino y Organización

Indígena de Chiapas pedimos solución a nuestras demandas no somos de ningún partido nuestra idea es estar en las calles". Asimismo, dijo que el asesinato de su hermano no

FOTO: CORTESIA

puede quedar impune, "Juan Carlos Jiménez Velasco era un joven con una vida adelante ya va cumplir años su hijita, no se vale que gente de la delincuencia haga esas cosas, mandaron ase-

sinar a mi hermano, no hay avance en la justicia nos reprimen y detienen a nuestros compañeros, la marcha es para eso, pedir la libertad de nuestros compañeros". "También pedimos a las autoridades un alto a los hostigamientos, tenemos demanda en contra de agresiones pero ya cerraron el caso, cómo es posible si hemos estado pidiendo justicia y no han detenido a los delincuentes, ya estamos cansados, nos estamos preparando para otra movilización porque el gobierno nos va escuchar hasta que vayamos a dónde están". "Vemos que nos cierran las puertas como Frente Campesino, también este movimiento es por los desplazados de Santa Catarina, tendremos que ir a pedir una mesa de justicia a la capital Tuxtla Gutiérrez", concluyó.

FRAYBA

TUXTLA

Permea clima hostil entre Chenalhó y Aldama

Los chiapanecos ratificaremos nuestra confianza en la Cuarta Transformación: Llaven Abarca

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Adolfo Victorio López Gómez, presidente municipal de Aldama, por usos y costumbres, demandó el cese a las agresiones que, en los últimos tiempos, han orquestado supuestamente pobladores de Santa Martha, municipio indígena de Chenalhó. De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (“Frayba”), entre el 20 y 21 de marzo pasado se registraron cerca de 40 ataques armados por parte de comuneros del municipio vecino, en contra de poblados de Aldama, como el caso de Chivit. Aclaró que, de esta última agresión armada, hay al menos cuatro familias que se tuvieron que refugiar en otra parte, para evitar que las asesinen, “ya hemos denunciado estas agresiones, incluso documentamos los impactos de bala en las viviendas”. Aclaró que hombres, niños, mujeres y adultos mayores están en constante riesgo, por ello resaltó la necesidad de que las autoridades intervengan de una forma más contundente para que no vivan en la zozobra. “Estamos cansados, o más bien tristes,

de que estos grupos armados no estén amedrentando a cada rato”, advirtió. Hace apenas unas semanas, el gobierno del estado y autoridades castrenses acudieron a Santa Martha, Chenalhó, para efectuar una campaña de desarme voluntaria, a la cual acudieron decenas de habitantes. Sin embargo, para las familias de Aldama al parecer estas acciones son insuficientes para controlar a los grupos armados. Con base en las estadísticas del “Frayba”, en noviembre del año pasado se contabilizó el mayor número de agresiones. De hecho, en un comunicado de hace unos días, el mismo Centro de Derechos Humanos urgió al Estado mexicano a que investigue, identifique y sancione al supuesto grupo paramilitar que opera en esa región, y con ello se le dé fin al clima hostil que se vive desde hace años.

FOTO: CORTESIA

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E n e l m a r c o d e una reunión de trabajo con líderes de la zona surponiente de Tuxtla Gutiérrez, Jorge Llaven Abarca expresó que hoy Chiapas y México requieren de aliados y aliadas para fortalecer la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Man u e l L ó p e z O b r a d o r.

Llaven Abarca mencionó que la ciudadanía debe participar de manera activa en las políticas públicas que impulsa la Federación y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para garantizar mejores escenarios en educación, infraestructura, así como en el desarrollo del campo y de inversión turística. “Las y los chiapanecos ratificaremos nuestra conf i a n z a e n l a C u a r t a Tr a n s -

FOTO: CORTESIA

formación, el objetivo es fortalecer el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y lo vamos a lograr porque hoy la prioridad son los que menos tienen”, puntualizó. A esta importante reunión asistieron Hugo Robledo Catalán, Rusbel Zárate Vicente, Jhon Ram í r e z N a r v á e z y Ye s m i n Guadalupe Castellanos Gómez, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
25/03/21 by El Sie7e de Chiapas - Issuu