4
03 D E FE BRERO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
TUXTLA
Salen a las calles estudiantes de Medicina para exigir justicia y otras demandas RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Cambio de sede para hacer el servicio social, mejores condiciones de seguridad, pago de becas homologadas con la Federación y el cese de varios funcionarios que fueron omisos ante los llamados de la joven doctora asesinada Mariana Sánchez Dávalos, fueron parte de las demandas de estudiantes de varias escuelas públicas y privadas de la carrera de Medicina. De hecho, los cerca de 500 pasantes efectuaron una marcha desde el Teatro de la Ciudad hasta la Secretaría de Salud del estado, donde entregarían un pliego petitorio con ésas y otras solicitudes, para lo cual dieron 48 horas para que les den una respuesta positiva.
Entre otras cuestiones, pidieron que a quienes se desempeñan en clínicas de zonas de riesgo, sean cambiados a otros lugares donde se les garantice que su integridad física estará a salvo, para que no se repitan sucesos como el de su compañera asesinada en la comunidad Nueva Palestina, de Ocosingo.
Sin embargo, una de las jóvenes, vestida de blanco, aseveró que se tiene que tomar cartas en el asunto en contra de quienes no atendieron a Mariana, como el caso de la subdirectora del área de Enseñanza en Educación, Mariana Lazos Salgado, o la misma directora de la Facultad de Medicina de la Uni-
FOTO: RUBÉN PÉREZ
versidad Autónoma de Chiapas (Unach), Ana María Flores. “¡Justicia para Mariana!”, “¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!”, evocaban los universitarios provenientes de escuelas no solo como la Unach, sino de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), o de particulares
como la “Salazar Narváez” o “Pablo Guardado Chávez”, mientras efectuaban su mitin en la entrada de la SS. “Nosotros también pedimos que seamos tomados en cuenta, como prioridad, para las vacunas contra el nuevo coronavirus SARS Co V- 2 , p o r qu e d o n d e es t a mo s f un g i m o s c o m o p er s o n al d e p r im e ra l ín e a , y n o t e ne m o s n i e q u ip o n i i n s um o s para protegernos de un contagio”, argumentó. Los manifestantes, todos vestidos con ropa blanca, recordaron que desde el pasado lunes están en paro de labores, para exigir que se haga justicia por el feminicidio de su compañera y que les resuelvan todas sus peticiones.
AVANCES DEL CASO
SALUD
Fiscalía mantiene acercamiento con familiares de Mariana “N”
Reportan 28 casos y seis decesos de COVID-19 en las últimas horas
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En seguimiento a las investigaciones para esclarecer el hecho donde perdió la vida Mariana “N”, en la comunidad Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio informó que ya se tuvo acercamiento con familiares de la víctima, a quienes se les informó el avance de las investigaciones, las cuales se realizan con apego al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio en el Estado de Chiapas. Al respecto, la fiscal contra Homicidio y Feminicidio de la FGE, María Guadalupe Cruz Acuña, dio a conocer que después de una minuciosa revisión en todas las Fiscalías de Distrito y de Materia, se confirmó que no existe ninguna denuncia penal por acoso sexual ni violación, presentada por la víctima
anterior a los hechos que se hoy se investigan. Cruz Acuña añadió que ante el conocimiento de un posible delito sexual se dio vista a la Fiscalía de la Mujer para que inicie las indagatorias correspondientes de manera oficiosa. Por su parte, la fiscal de Derechos Humanos de la FGE, Fabiola Ivonne Huerta Salvá, informó que se ha ofrecido a familiares de la víctima los servicios de atención psicológica, con la finalidad de darles el acompañamiento de con-
FOTO: CORTESIA
tención emocional que requieren durante el proceso, atendiendo la normativa que rige la debida atención de las víctimas en la entidad. Finalmente, Cruz Acuña puntualizó que la Fiscalía General del Estado, que encabeza Olaf Gómez Hernández, atiende con seriedad las distintas expresiones de las últimas horas, por lo que reiteró que se continuará trabajando sin descanso para el esclarecimiento de este hecho a fin de que no quede impune.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado informa que el saldo actual de la pandemia por COVID-19 asciende a 7 mil 943 casos positivos y 660 defunciones, luego de que en las últimas horas se confirmaron 28 contagios y seis decesos. Los casos recientes se presentaron en los siguientes municipios: Tapachula, siete; Tuxtla Gutiérrez, seis; Cintalapa y San Cristóbal de Las Casas, tres cada uno; Ángel Albino Corzo, dos; y Mapastepec, Pantelhó, Reforma, San Juan Chamula, Santiago El Pinar, Tonalá y Tuzantán, uno cada municipio.
Se trata de 16 mujeres, entre ellas dos menores de edad, y 12 hombres, de los cuales casi la mitad tiene factores de riesgo: diabetes, hipertensión, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, obesidad, tabaquismo, insuficiencia renal e/o inmunosupresión. Respecto a las defunciones, corresponden a tres personas del sexo masculino y tres del sexo femenino, cuya edad oscilaba entre los 55 y 76 años, con residencia en los municipios de Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez (4) y Venustiano Carranza; cuatro de ellas tenían datos de co-morbilidad.
FOTO: SIE7E