
9 minute read
Fiscalía mantiene acercamiento con familiares de Mariana “N
from 03/02/21
TUXTLA Salen a las calles estudiantes de Medicina para exigir justicia y otras demandas
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Advertisement
Tuxtla.- Cambio de sede para hacer el servicio social, mejores condiciones de seguridad, pago de becas homologadas con la Federación y el cese de varios funcionarios que fueron omisos ante los llamados de la joven doctora asesinada Mariana Sánchez Dávalos, fueron parte de las demandas de estudiantes de varias escuelas públicas y privadas de la carrera de Medicina. De hecho, los cerca de 500 pasantes efectuaron una marcha desde el Teatro de la Ciudad hasta la Secretaría de Salud del estado, donde entregarían un pliego petitorio con ésas y otras solicitudes, para lo cual dieron 48 horas para que les den una respuesta positiva. Entre otras cuestiones, pidieron que a quienes se desempeñan en clínicas de zonas de riesgo, sean cambiados a otros lugares donde se les garantice que su integridad física estará a salvo, para que no se repitan sucesos como el de su compañera asesinada en la comunidad Nueva Palestina, de Ocosingo. Sin embargo, una de las jóvenes, vestida de blanco, aseveró que se tiene que tomar cartas en el asunto en contra de quienes no atendieron a Mariana, como el caso de la subdirectora del área de Enseñanza en Educación, Mariana Lazos Salgado, o la misma directora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Ana María Flores. “¡Justicia para Mariana!”, “¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!”, evocaban los universitarios provenientes de escuelas no solo como la Unach, sino de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), o de particulares como la “Salazar Narváez” o “Pablo Guardado Chávez”, mientras efectuaban su mitin en la entrada de la SS. “Nosotros también pedimos que seamos tomados en cuenta, como prioridad, para las vacunas contra el nuevo coronavirus SARS CoV-2, porque donde estamos fungimos como personal de primera línea, y no tenemos ni equipo ni insumos para protegernos de un contagio”, argumentó. Los manifestantes, todos vestidos con ropa blanca, recordaron que desde el pasado lunes están en paro de labores, para exigir que se haga justicia por el feminicidio de su compañera y que les resuelvan todas sus peticiones.
FOTO: RUBÉN PÉREZ
AVANCES DEL CASO Fiscalía mantiene acercamiento con familiares de Mariana “N”
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En seguimiento a las investigaciones para esclarecer el hecho donde perdió la vida Mariana “N”, en la comunidad Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio informó que ya se tuvo acercamiento con familiares de la víctima, a quienes se les informó el avance de las investigaciones, las cuales se realizan con apego al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio en el Estado de Chiapas. Al respecto, la fiscal contra Homicidio y Feminicidio de la FGE, María Guadalupe Cruz Acuña, dio a conocer que después de una minuciosa revisión en todas las Fiscalías de Distrito y de Materia, se confirmó que no existe ninguna denuncia penal por acoso sexual ni violación, presentada por la víctima

FOTO: CORTESIA
anterior a los hechos que se hoy se investigan. Cruz Acuña añadió que ante el conocimiento de un posible delito sexual se dio vista a la Fiscalía de la Mujer para que inicie las indagatorias correspondientes de manera oficiosa. Por su parte, la fiscal de Derechos Humanos de la FGE, Fabiola Ivonne Huerta Salvá, informó que se ha ofrecido a familiares de la víctima los servicios de atención psicológica, con la finalidad de darles el acompañamiento de contención emocional que requieren durante el proceso, atendiendo la normativa que rige la debida atención de las víctimas en la entidad. Finalmente, Cruz Acuña puntualizó que la Fiscalía General del Estado, que encabeza Olaf Gómez Hernández, atiende con seriedad las distintas expresiones de las últimas horas, por lo que reiteró que se continuará trabajando sin descanso para el esclarecimiento de este hecho a fin de que no quede impune.
SALUD Reportan 28 casos y seis decesos de COVID-19 en las últimas horas
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado informa que el saldo actual de la pandemia por COVID-19 asciende a 7 mil 943 casos positivos y 660 defunciones, luego de que en las últimas horas se confirmaron 28 contagios y seis decesos. Los casos recientes se presentaron en los siguientes municipios: Tapachula, siete; Tuxtla Gutiérrez, seis; Cintalapa y San Cristóbal de Las Casas, tres cada uno; Ángel Albino Corzo, dos; y Mapastepec, Pantelhó, Reforma, San Juan Chamula, Santiago El Pinar, Tonalá y Tuzantán, uno cada municipio. Se trata de 16 mujeres, entre ellas dos menores de edad, y 12 hombres, de los cuales casi la mitad tiene factores de riesgo: diabetes, hipertensión, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, obesidad, tabaquismo, insuficiencia renal e/o inmunosupresión. Respecto a las defunciones, corresponden a tres personas del sexo masculino y tres del sexo femenino, cuya edad oscilaba entre los 55 y 76 años, con residencia en los municipios de Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez (4) y Venustiano Carranza; cuatro de ellas tenían datos de co-morbilidad.

ESTATAL 5 Promocionan comercios locales ECONOMÍA
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- De acuerdo con información recabada por el a nivel internacional tamente la mano de obra y producen al 100 por ciento fuentes de empleo en primera línea. “Creemos que el desarrollo INEGI, las pequeñas y media- económico global está en la nas empresas (pymes) son un narles la figura de representa- cadena que produce el bien o importante motor para el de- ción comercial en el exterior, servicio, dejando a un lado a sarrollo económico nacional, fomentando siempre el comer- los intermediarios, esto perjuegan una parte fundamen- cio regional y expandir nuestros mitirá la circulación de efectital en la economía de México horizontes, creando oportuni- vo; hoy la pandemia abre una porque representan una con- dades de comercio y ampliar la brecha entre el producto sertribución de 52 por ciento del cartera de servicios y clientes”, vicio con el consumidor, por producto interno bruto (PIB) señaló Alexis Esponda, coordi- lo que COVID-19 nos hace y generan el 72 por ciento de nador de RIACOL México. replantear estrategias y acempleos en México. FOTO: ALEJANDRA OROZCO Todo esto con la finalidad de ciones para diseñar, emprenEs por eso que un grupo de llevar sustento a la mesa con Por eso, tomaron la determina- generar puentes de comercia- der impulsar y fortalecer a las jóvenes integraron la Red In- sus familias, el cierre parcial ción de organizarse internacio- lización de los bienes y servi- pymes de México y el mundo”. ternacional de Apoyo al Co- de restaurantes, tiendas de la nalmente, para compartir sus cios, fortaleciendo la estruc- La importancia de generar mercio Local (RIACOL) tras esquina, vemos a emprende- inquietudes como emprende- tura social de la empresa con esta red de apoyo, será deteranalizar la problemática en dores enterrando su sueño de dores, fusionarse y funcionar los vínculos a las aplicacio- minante y de gran relevancia la que el COVID-19 repercute crecer; por no tener la visión sin fronteras, esperando que nes y canales digitales para para los países de América y en el decrecimiento económi- de mutar a la nueva normali- hoy solo exista la tranquilidad asegurar el funcionamiento el mundo, ya que buscan la co del país y el mundo, para dad, propietarios de restauran- y esperanza para crecer. de los negocios. reactivación económica con proponer una alternativa. tes sin capacitación y el miedo “Trabajaremos de la mano, re- Lo que buscan es que las py- las indicaciones de los gobier“Se escucha día con día so- de los comensales al contagio, diseñando la capacitación a la mes con actividad empresa- nos nacionales de Venezuebre los cientos de personas son lo que prohíbe el éxito en pequeña empresa para lograr rial, con elaboración artesanal, la, Costa Rica, Guatemala, que pierden su empleo y se los negocios”, señaló su presi- estándares de calidad en el sean los más beneficiados, Canadá, Estados Unidos de ven con el impedimento de dente, Rolando Martínez. país de consumo, proporcio- porque de ahí depende direc- América, y México.

BASE LABORAL DE SALUD Construcción de hospitales debe ser una prioridad y no las campañas
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- La base laboral del sector salud, la que está en primera línea en la batalla contra el Covid-19, ha expresado en diferentes ocasiones su inconformidad por la falta de apoyo en cuanto insumos e infraestructura adecuada. En este contexto, hicieron un llamado a canalizar parte del recurso de las campañas para la construcción de hospitales que serán de apoyo general a la población y no precisamente en la pandemia que actualmente se vive. Destacaron que: “El Hospital de Segundo Nivel Doctor Jesús Gilberto Gómez Maza, tuvo un costo aproximado de mil 200 millones de pesos, durante la administración de Felipe Calderón, y hasta ahora, no se ha construido un hospital de esta envergadura en Chiapas”. Por ello indicaron que, es importante destinar estos recursos a la salud, que, es en este momento de la pandemia una prioridad para las y los chiapanecos. Respecto de las prerrogativas de partidos políticos, se aprobaron 182 millones 136 mil 062.81 pesos. De esta bolsa corresponden: Al PAN 11 millones 94 mil 306.83 pesos, al PRI 23 millones 404 mil 431 pesos, al PRD 10 millones 746 mil 612 pesos, Al PT 11 millones 685 mil 690.97 pesos, al PVEM 26 millones 154 mil 351.04 pesos, a Chiapas Unido, 12 millones 41 mil 800.48 pesos, a Morena 52 millones 701 mil 675.93 pesos, Mover a Chiapas 12 millones 450 mil 866.42 pesos. El resto de los partidos les será asignados 3 millones 642 mil 721.25 pesos. Por ello, hicieron un exhorto para canalizar parte de estos recursos para la construcción de nosocomios en las distintas regiones de la entidad, ya que la pandemia del Covid-19, evidenció las carencias que se tienen en materia de infraestructura hospitalaria y equipamiento.

COMPROMISO INSTITUCIONAL Encabeza Poder Judicial sesión de la Sub Comisión de Justicia para Adolescentes
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Derivado del compromiso institucional con la niñez chiapaneca el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Óscar Trinidad Palacios impulsa acciones a favor de este sector vulnerable para el fortalecimiento y observancia de sus derechos. En este contexto, la consejera de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores, en representación del magistrado presidente, encabezó la primera sesión ordinaria de la Sub Comisión de Justicia para Adolescentes. Esta sesión tuvo como objetivo la toma de protesta de las representantes del Centro Estatal de Prevención y Participación Social y del Instituto de la Juventud del Estado, como nuevos integrantes de esta Sub Comisión; la presentación de las líneas de acción, actividades y estrategias de cada institución, conforme a su ámbito de competencia dentro del Sistema para la construcción del Plan de Trabajo 2021. Asimismo, se efectuó la presentación del programa de capacitación sobre el Manual para las Procuradurías de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el trabajo de corresponsabilidad con el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA) en el Estado de Chiapas. Las y los asistentes a esta reunión dieron a conocer

FOTO: CORTESIA sus acciones y estrategias, se realizó el análisis y se acordó que en la próxima sesión se presentará el plan para su aprobación. Además, se hizo extensiva la invitación de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para asistir a una reunión virtual el próximo 14 de febrero la cual tiene como objetivo dar a conocer el Modelo Homologado de Reinserción Social.