11/01/21

Page 5

11 DE E N E RO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

IEPC

Derechos políticos de pueblos indígenas tienen que ser protegidos RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.Para Oswaldo Chacón Rojas, presidente consejero del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) es importante que, ante este arranque del proceso electoral, se busque una adecuada ruta jurídica para proteger los derechos de representación política indígena. Aclaró que eso es urgente luego de que se invalidara la Ley de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En dicha ley que quedó nula, rememoró, se contemplaba una ampliación de distritos electorales, a fin de que existiera una mayor participación de los pueblos indígenas, propuesta era similar a lo que se hizo con los distritos electorales federales. El argumento que dio la SCJN fue que no hubo una consulta

previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas. “Su resolución establece que la consulta tiene que llevarse a cabo en el año posterior al proceso electoral, pero no habla de este 2021”, refirió. Será una obligación, dijo, para todos los órganos es-

tatales y federales garantizar los derechos políticos de los pueblos originarios de manera que no se cometan actos de simulación en contra de quienes aspiran a candidaturas y que provengan de alguna etnia indígena. “Podemos decir que los derechos de representación

FOTO: EL SIE7E

p ol ít i c a i nd í ge n a s o n u n a r e ali da d, e s tá n g a ra n ti z a do s e n l a Co n s ti tu c i ó n P o l í t i c a , y s e h a n v a l id o a p ar t ir d e l os l in e a m i e nt o s y a c ue r d o s a l as au t or id a d e s electorales”, resaltó. Para garantizar esa parte, refirió que exploran opcio-

nes, además buscan el diálogo con los partidos políticos y especialistas en el tema, “pero sobre todo con los pueblos y comunidades indígenas”. En la práctica son tres días establecidos dentro del calendario electoral para que los partidos políticos presenten sus registros de candidaturas, y en ese mismo periodo el Consejo General del IEPC se tendrá que pronunciar, “preguntando a quienes registren como candidatos en los distritos indígenas, si son originarios de ellos o no”, admitió. Añadió que se deberá aprobar la ruta jurídica antes del inicio del proceso electoral, para que el avance no sea derrotado por la simulación, puesto que de acuerdo al Tribunal Electoral Federal no es suficiente la autodescripción indígena sino que es necesario exigir otros requisitos para validar que efectivamente lo sean.

COVID-19

Pide arzobispo a chiapanecos respetar medidas sanitarias ante repunte de Contagios CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla. - Fabio Martínez Castilla, arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez pidió en su mensaje dominical a la población chiapaneca tomar estrictamente las medidas sanitarias al cumplirse 10 meses de la pandemia y ante lo que parece ser un grave repunte de casos de Covid-19 en Chiapas. “En mi mensaje de este domingo quiero hacer un fuerte llamado a la conciencia de todos los católicos y personas de buena voluntad en nuestro estado de Chiapas, particularmente de las ciudades y poblaciones que contienen mayor número de habitantes”, dijo. Precisó que la entidad está por cumplir 10 meses de pandemia en el estado; “10 meses que no han sido fácil sobrellevar y que han dejado una considerable estela de contagios, muertes, crisis

económica y otras consecuencias alternas”. “Si bien es cierto, estamos en semáforo verde, que hablaría de una baja en la incidencia de contagios y hospitalizaciones, la realidad parece ser distinta: no dejan de persistir los casos de personas

infectadas y las defunciones no se han detenido. Según la Secretaría de Salud del estado, al corte del viernes pasado, durante estos meses que llevamos con el virus en nuestro ambiente, se ha llegado a un acumulado de 7 mil 507 contagios y 588 falle-

FOTO: EL SIE7E

cimientos por esta enfermedad”, expresó. Lamentó que, muchas familias han sufrido por la pérdida algunos familiares, víctimas de la covid-19; “por eso reconocemos y valoramos el esfuerzo que muchas personas hacen para conservar la salud de todos en casa”.

Agregó que, “contemplamos con tristeza y con una cierta incomodidad interior, que muchas personas o familias, han cedido en la práctica de medidas de cuidado. Estas pasadas fiestas decembrinas estuvieron marcadas en muchos lugares por el rechazo a acatar las disposiciones de distanciamiento social y las medidas de prevención. Las conglomeraciones siguen siendo peligrosas”. Por ello, ante la realidad del crecimiento de contagios, pidió a los chiapanecos que no bajemos los brazos, que sigamos vigilantes y unidos cuidándonos mutuamente; el uso del cubrebocas es indispensable para evitar la propagación del coronavirus, el aseo frecuente de manos y el quedarnos en casa el mayor tiempo posible, según nos lo permitan nuestras ocupaciones, es fundamental para mantener a raya los contagios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
11/01/21 by El Sie7e de Chiapas - Issuu