20/05/24

Page 1

Mujeres reconocen a Sheinbaum como la única candidata que defenderá sus derechos

Abrir el alma, abrir el corazón ; Juan Carlos Gómez Aranda

Eduardo Ramírez se compromete a velar por la seguridad de Chiapas Emite

Universitarios están decididos a votar este 2 de junio, exponen

29 Cruz Azul se clasifica a la final de la Liga MX 3
JAM ACH´ULEL
PROMOCIÓN DEL VOTO 4 En Chiapas, se privilegia la capacitación para potenciar la productividad y el autoempleo 30 LA AVENTURA DE SER MAMÁ : Nuevos logros 9
gobierno
electoral 9
Descarta AMLO que su
planee fraude
25
recomendaciones para evitar daños a la salud por olas de calor Campo chiapaneco, avasallado por migración, sequía e inseguridad Canirac, trabajando por un mejor Chiapas 5 6 3 SALUD LÍDER DE LA UNTA EN ENTREVIS7A 8 LUNES 20 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4601 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Llaman a un cierre de campañas “cordial y pacífico”

La Iglesia católica mexicana hizo este domingo un llamado a que el cierre de campañas rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio sea “cordial y pacífico” y a discutir las diferencias de manera civilizada. En su editorial Desde la Fe, la Arquidiócesis de México externó su preocupación ante el aumento de la tensión política y la polarización social que se vive actualmente en el país. Recordó que las campañas electorales son el “espacio y tiempo” para que quien aspira a un puesto de elección popular ponga sobre la mesa las propuestas con las que buscará “mejorar las condiciones del pueblo que lo eligió”.

“Sin embargo, si este periodo se transforma en escenarios de confrontaciones personales y descalificaciones, se desvirtúa su propósito y se incrementa la polarización. Así, un ambiente de hostilidad no sólo desanima a los votantes, sino que también socava la confianza en el proceso electoral”, expuso la Iglesia. Por ello pidió a los candidatos y candidatas enfocarse en presentar propuestas “concretas y soluciones viables” a los problemas que enfrentan los mexicanos. Un periodo de campañas plagado de agresiones y descalificaciones puede influir significativamente en el comportamiento de los seguidores de quienes aspiran a dirigir los destinos de México, lo que puede

traducirse en un ambiente electoral tenso y violento”, dijo. Por el contrario, abundó, un proceso “respetuoso y fundamentado” puede fomentar un clima de paz y cordialidad, donde las diferencias se discutan de manera civilizada y se respeten las opiniones. Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos a acudir a las urnas, y recordó que tienen el derecho de informarse y participar de manera activa y consciente. No obstante, enfatizó en que para que esto sea posible “se necesita de un ambiente seguro, libre de intimidaciones y de violencia”. “La Iglesia Católica ha asumido con determinación su papel cívico y su obligación democrática impulsando campañas para alentar a los ciudadanos a participar en las elecciones y para que, luego de informarse y reflexionar, acudan a las casillas a emitir su voto”, señaló. Finalmente, pidió la protección e intercesión de la Virgen de Guadalupe para que las elecciones “se desarrollen en un ambiente de respeto y tranquilidad”. En los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar 20.375 cargos, incluida la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

Candidatos y candidatas deben enfocarse en presentar propuestas “concretas y soluciones viables”.

04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de

Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Lunes 20 de mayo de 2024 · Año 13 · Nº 4601

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente
CARRILLO
GRAJALES CARRILLO
Directorio General
del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Estado

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ante la presencia de olas de calor, que de acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional provocarán temperaturas extremas superiores a los 40 grados, la Secretaría de Salud del estado exhorta a la población a seguir las recomendaciones y medidas preventivas para evitar daños a la salud como enfermedades diarreicas agudas, golpe de calor, deshidratación y quemaduras solares.

Para prevenir diarreas y cólera, la dependencia estatal recomienda lavar las manos antes de comer y después de ir al baño o cambiar pañales; consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos; lavar con agua y jabón o desinfectar con cloro o plata coloidal las frutas y verduras que se consuman crudas; consumir sólo agua desinfectada (hervida o clorada) y consumir los alimentos inmediatamente después de prepararlos para evitar su descomposición. En caso de presentar más de tres evacuaciones aguadas o líquidas en 24 horas, náuseas, vómitos, dolor abdominal y cólico, además de sensación de hinchazón abdominal y deshidratación, se debe acudir a la unidad de salud más cercana e hidratarse con sobres de vida suero oral. Las enfer -

medades diarreicas son de las principales causas de mortalidad.

Las recomendaciones para evitar riesgos por calor y exposición solar son: evitar exponerse al sol entre 11:00 y 15:00 horas; realizar actividades al aire libre y deportivas en las primeras horas del día; vestir ropa ligera y de colores claros, utilizar sombrero o sombrilla, así como protector solar; cubrir las ventanas que reciben la luz del sol, para disminuir hasta en 80 por ciento el calor en el interior de la casa; y no permanecer dentro de un vehículo bajo el sol. Si se presentan síntomas como dolor de cabeza, convulsiones, náuseas, sudoración excesiva, pérdida del conocimiento, mareos, pulso rápido y piel seca y caliente, no hay que automedicarse y se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana. Chiapas ha reportado una defunción por golpe de calor, en una persona del sexo femenino, originaria del país de Ecuador, quien en su tránsito por la Región Costa de la entidad presentó síntomas característicos.

La Secretaría de Salud estatal pide a la población extremar precauciones en los grupos vulnerables, que son niños, adultos mayores, embarazadas, enfermos, personas con capacidades diferentes, deportistas y trabajadores al aire libre.

JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Una idea nueva recorre cañadas, montañas y selvas de Chiapas. Es la propuesta de abrir el pensamiento para cambiar el estado de cosas como piedra angular para volver a interpretar nuestra historia, ver el mundo con una mirada nueva y a partir de ahí trabajar por el porvenir. Se trata de revisar nuestro legado para modificar el futuro. Hacer las cosas de otra manera para tener resultados distintos y mejores. Es Eduardo Ramírez quien propone que la nueva era de Chiapas, que será con un gobierno fundamentalmente humanista, se rija bajo el mantra Jam ach´ulel, palabras Zoque y Maya que significan abrir el alma o abrir el corazón. Es una convocatoria para descorrer velos del pensamiento y acceder a la responsabilidad compartida de trabajar unidos a favor de un Chiapas próspero y con oportunidades para todos. Es también un llamado a dejar atrás divisiones y luchas estériles entre hermanos para empujar juntos y en la misma dirección por un porvenir de esperanza. Se trata de abrir el corazón y conmovernos ante la pobreza que aún flagela a miles de familias para con -

tribuir en la creación de oportunidades o afligirnos ante la devastación del medio ambiente que no se detiene, mientras la tierra nos avisa con lluvias torrenciales o calores inesperados, que está herida. Chiapas es territorio de misteriosas culturas que se elevaron y se desplomaron para resurgir en el sentimiento, piel y sangre de nuevos pueblos, descendientes de aquellos guerreros implacables y también enamorados de los enigmas del universo, al que escrutaron cientos de años para aprender el ciclo de las siembras, la ruta de las estrellas y comprender el intangible tiempo.

Eduardo Ramírez nos invita a maravillarnos sin resistencia -una y otra vez- de la naturaleza que pródiga nos rodea, con la lujuria de todos los tonos posibles de verde en Montes Azules, La Encrucijada, El Triunfo o Montebello. El futuro gobernador nos cita para encontrarnos con nuestro pasado y descolonizar nuestra memoria histórica, porque Chiapas surgió resplandeciente e indómito para fundar una cultura compleja en las artes y las ciencias, miles de años antes de la llegada de los castellanos. De ahí venimos.

-El autor es coordinador de los Diálogos por la Transformación de Chiapas.

Lunes 20 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com SALUD
JAM ACH´ULEL Abrir el alma, abrir el corazón ; Juan Carlos
Aranda
Emite recomendaciones para evitar daños a la salud por olas de calor
Gómez

COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES

Ingenieros impulsan preparación de futuros profesionistas

Tuxtla.- La delegación Palenque del Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez (CICTG) impulsa este año un fuerte programa de capacitación, vinculación y crecimiento de los futuros profesionistas. Con cerca de siete años trabajando en toda la región para impulsar la profesionalización a favor de la sociedad, indicó Adrián Hernández Hernández, titular de la delegación Palenque.

Dijo que, al inicio de su encomienda durante este 2024, se han comprometido a establecer un escenario de crecimiento sostenible, uso estratégico del área financiera, atención a socios, alianzas estratégicas con el Instituto Politécnico Nacional campus Palenque. Esto con el fin de que los futuros ingenieros civiles de la región puedan acceder a las mismas capacitaciones por las que tuvieran que trasladarse a la capital chiapaneca, pero con una inversión apenas simbólica, tal como es el caso del próximo curso: “Sistema de Precios Unitarios NEODATA”, que será impartido por el prestigiado maestro Cástulo Pereyra Espinosa, los días 7 y 8 de junio, así como 14 y 15 de ese mismo mes. “Esta vinculación nos permite también, ofrecer la oportunidad para que los estudiantes

interesados puedan hacer su Servicio Social con nosotros y con ello, aportamos para que las próximas generaciones de egresados conozcan cómo se vive el ambiente gremial”, aseveró.

En el ámbito social, destacó además, que con el acompañamiento del presidente del colegio, Mario Humberto Coronel Vera, se ha impulsado una labor solidaria hacia los familiares de los enfermos en el Hospital de Palenque, sabiendo de la situación difícil por la qué atraviesan mientras esperan en el nosocomio por la recuperación de sus pacientes.

Hernández Hernández mencionó que, la delegación busca seguir fortaleciéndose y agilizar tiempos en cuanto a los servicios que ofrecen al gremio de la región, la cual abarca los municipios de Playas de Catazajá, Salto de Agua, La Libertad, Marqués de Comillas, Benemérito de las Américas y Palenque.

ÁNGEL TORRES

“Con calles nuevas abonaremos a la movilidad”

LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Como parte de su intensa campaña, el candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, realizó brigada casa a casa en las colonias Emiliano Zapata, Bienestar Social y La Pimienta, donde destacó la importancia de impulsar vialidades nuevas que contribuyan a la movilidad y permitan garantizar la seguridad integral y patrimonial de las familias tuxtlecas.

“Trabajaremos por una ciudad que garantice la seguridad de las familias tuxtlecas a través de la construcción de calles integrales; con luminarias, drenajes sanitarios, banquetas, entre otras acciones importantes que optimicen la movilidad y permitan traslados más seguros”, expresó el abanderado de la candidatura común “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”.

Durante su recorrido por las colonias, Ángel Torres platicó, escuchó y atendió cada unas de las peticiones más sensibles de las familias tuxtlecas, cuyo ejercicio ha servido para crear el Plan Tuxtla 4T, por lo que el

candidato agradeció a las y los tuxtlecos por abrir sus puertas de sus casas, pues solo así, juntas y juntos, dijo, logremos el Tuxtla que tanto soñamos.

PROMOCIÓN DEL VOTO

Universitarios están decididos a votar este 2 de junio, exponen

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Diferentes sectores se siguen sumando a la promoción del voto en el estado de Chiapas, como el deber ciudadano más importante para la democracia del país, y los jóvenes universitarios han levantado la voz para ejercer con esta obligación ciudadana. La cercanía de la jornada electoral del 2 de junio, ha motivado a la ciudadanía a sumarse a la campaña de promoción al voto que busca que se convierta en un día de participación cívica histórica en nuestro estado. Estudiantes universitarios, motivados por la campaña “Yo Voto Porque Quiero a Chiapas”, aseguraron que en esta, su primera oportunidad de participar en un proceso electoral, no perderán la “oportunidad de dar su opinión en donde se debe participar en las urnas y con el voto meditado e informado”.

Miguel Escarpulli, estudiante de octavo semestre de la licenciatura de Marketing, señaló que “no hay de otra, hay que ir a votar porque si no lo hacemos, alguien más lo va a hacer por nosotros y eso no debemos

permitirlo”.

Por su parte, Carolina García, estudiante de la Escuela Bancaria y Comercial, expresó su deseo de invitar a las personas “que tengan credencial de elector, a ejercer el derecho al voto, por cariño a Chiapas y a nuestras familias.

“Los jóvenes chiapanecos debemos interesarnos más por la política y en las decisiones que impactan directamente en todos los aspectos de nuestra vida”, enfatizó la joven Frida Cano.

Los jóvenes reconocen que: “Para hacerlo, nada más a la mano que ir a votar el 2 de junio, en familia y con la seguridad de que con ello lograremos dar muestra de nuestro compromiso con el estado y los nuestros”, finalizaron.

VIOLENCIA

Se incrementan ataques armados contra candidatos y equipos de campaña

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:EFE

Tuxtla. - Este fin de semana se registraron diferentes ataques armados contra candidatos y equipos de campaña dejando varios muertos y heridos en diferentes puntos de Chiapas.

El sábado por la madruga, se registró un ataque armado al convoy del presidente con licencia Robertoni Orozco Aguilar de Villacorzo, en el tramo Emiliano Zapata a San Pedro Buenavista, en el que se reportan varios heridos.

El domingo por la madrugada se registró también un ataque armado al equipo de campaña del candidato a la presidencia municipal de Mapastepec.

En esta emboscada perdieron la vida seis colaboradores y dos resultaron heridos.

De acuerdo con los reportes, el ataque ocurrió cuando regresaban de una colonia donde patrocinaron un baile a favor del partido Morena.

De acuerdo con las primeras versiones, el comando iba por el candidato Nicolás Noriega, sin embargo él se habría adelantado y libró el ataque.

En este escenario, la candidata a la presidencia de San Cristóbal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Linda Higuera, denunció agresiones a su equipo la tarde noche del pasado viernes, en la Colonia María Auxiliadora al sur de esta ciudad.

Un grupo de motonetos, llevó a cabo este ataque, en el que dispararon en contra de la camioneta en la que circulaba.

Este domingo por la noche fue asesinado en el municipio de Rincón Chamula un simpatizante del PT, por el tema electoral.

Desde comienzos de este 2024, los ataques contra candidatos y simpatizantes han ido en aumento con resultados mortales.

20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

LÍDER DE LA UNTA

Campo chiapaneco, avasallado por migración, sequía e inseguridad

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Inseguridad, migración y sequía son los principales factores que han afectado de forma seria al 70 por ciento de la producción en el campo chiapaneco, manifestó Carlos Humberto Luna López, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).

Antes de que la sequía afectara al suelo, mencionó que llegó antes la migración ante la violencia que vive el estado desde hace tiempo, “con lluvia o sin lluvia no hay producción, porque la mano de obra joven emigró, y eso es muy preocupante”. A esto se le suma, dijo, la debacle del dólar, y la invasión que se ha permitido en la entidad chiapaneca por su colindancia con Centroamérica, lo que impactará más porque ya hay escasez de alimentos en productos como sorgo, frijol, maíz, lentejas.

De hecho, comentó que se habla de todo el sector productivo del país y no sólo de forma exclusiva para Chiapas, se mantiene volátil, mientras que los programas de gobierno no han surtido los efectos anhelados para mejorar en esa materia.

“Confiamos en la capacidad que tendrá quien gobierne el próximo sexenio nuestro estado, porque lo que se quiere ya no sólo es voluntad, sino la acción”, mencionó Carlos Luna.

Otra situación que ocurre, mencionó, es que se corre el peligro de que haya más importaciones, cuando en Chiapas se tiene la capacidad para ser autosustentable.

“Entonces, si hay afectaciones al campo, no sólo es la sequía como tal, es un contexto general, y eso es lo que se tiene que analizar como sector agropecuario, como organizaciones del campo, y desde luego tienen que ser nacionales y mundiales”, refirió. Sin campo y sin alimentación, con -

Necesario un marco legal para el sector inmobiliario de Chiapas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Odeth Herrera Pineda, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Sección Tuxtla Gutiérrez externó que, a pesar de que el sector inmobiliario del estado tiene mucho potencial, éste se ve limitado por la falta de un marco legal que regule adecuadamente ese sector productivo.

“Existe una propuesta de Ley Inmobiliaria que ha estado pendiente y, lamentablemente, congelada durante demasiado tiempo. Creemos que es fundamental retomar y promulgar esta ley para mejorar las condiciones de todos los profesionales y participantes del sector”, subrayó. Enfatizó que la promulgación de dicha normativa no sólo les dará herramientas para operar en un marco de mayor seguridad, sino que también proporcionará la certeza jurídica necesaria para proteger a compradores, vendedores y arrendatarios; prevenir problemas legales que pueden surgir de transacciones no reguladas, entre otros. Destacó que en AMPI existe un Co -

mité ex profeso que ha se ha vinculado con autoridades, abogados, notarios, entre otros y durante tres años han trabajado en esta iniciativa de ley, comprometidos con aportar una visión apegada a la realidad del sector en Chiapas y desde donde empujan para que el tema pueda agilizarse en el futuro cercano. La líder inmobiliaria externó la intención del sector de trabajar mano a mano con las próximas autoridades, para hacer de Chiapas un precedente nacional en materia de regulación y seguridad inmobiliaria. Comentó además sobre el impacto negativo de la inseguridad en cualquier sector productivo, así como las necesidades de agilizar los tiempos de respuesta en los trámites de dependencias como: Catastro, Desarrollo Urbano, Registro Público de la Propiedad, entre otros.

sideró el líder de la UNTA, no habrá alimentos en la zona urbana, por lo que subrayó que es necesario ha -

cer una revolución de conciencias, más cuando se está a punto de que el país se quede sin agua.

Registra IEPC 515 renuncias ratificadas a candidaturas, 29 por motivos de inseguridad

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, precisa que a la fecha ha recibido 515 renuncias ratificadas de personas que estaban registradas como candidatas para contender por algún cargo en este proceso electoral y subraya que los motivos que aducen al presentar la renuncia son diversos: predominan los personales, movimientos en la planilla, razones laborales, cambio de residencia, cuestiones de salud e incluso, de acuerdo a su dicho, se dan casos en los que la separación obedece a que las personas no sabían que estaban postuladas. Asimismo, manifiestan que no desean denunciar.

Las renuncias por motivos de inseguridad incrementaron a 29: 12 provienen de candidatos y 17 de candidatas.

Por partido y coalición, las renuncias se distribuyen de la siguiente manera: Verde Ecologista de México, 85; MORENA, 80; Del Trabajo, 58; Chiapas Unido, 55; Redes Sociales Progresistas Chiapas, 42; Encuentro Solidario Chiapas, 41; Coalición Fuerza y Corazón por Chiapas, 41;

Revolucionario Institucional, 32; Podemos Mover a Chiapas, 20; Popular Chiapaneco, 19; Movimiento Ciudadano, 19; De la Revolución Democrática, 9; Acción Nacional, 7; Fuerza por México Chiapas, 5; Coalición Sigamos Haciendo Historia, 2. Es importante precisar que el número más grande de renuncias se ubica en las candidaturas a miembros de ayuntamiento y que el hecho de renunciar a una candidatura ya registrada, es una circunstancia que está prevista en la normatividad electoral.

20 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
AMPI RUMBO A LAS ELECCIONES

Canirac, trabajando por un mejor Chiapas

Tuxtla.- En esta ocasión, tuvimos una charla con Guillermo Acero Bustamante, presidente de Canirac en Chiapas, un hombre que no para trabajando por el gremio de la gastronomía y la industria restaurantera, que tuvo 300 actividades el año pasado y, como dice su lema, quiere “Trabajar por un mejor Chiapas”; a su llegada, se encontró con una cámara con muy bajos afiliados, derivado de un círculo vicioso, una deuda histórica de casi dos millones de pesos con la que era imposible financieramente, su perfil siempre fue de director de banco y asesor de estrategias en casas de bolsa, por las vinculaciones que tenía alzó la mano, y agradece que le tocó esa época de más apoyo al sector gastronómico y se vinculó un buen equipo.

“Está desde el empresario de 4050 millones de pesos, hasta el que tiene una unidad de negocios de 15 mil pesos, lo armamos bien, con esta dinámica confiaron en mi, aun en pandemia, el gobierno y un empresario me dieron dos mil despensas y en mano le entregamos a los colaboradores, ahí empezó la estrategia, tratamos de hacer una nueva imagen desde nivel nacional, que nos dieran el beneficio de la duda, sin más que ofrecer, de los 46 afiliados que tomamos ahora somos casi 400, para que te confíen en pandemia, dar una cantidad a una cámara para ser socio era difícil, teníamos que dar más que la confianza, acabamos de tomar protesta por un nuevo año, ya no iba a seguir pero cambiaron los escenarios”, reconoció.

Y es que no solo es él o la institución, sino la vinculación con secretarios, rectores, titulares de institutos, los funcionarios que lo recomendaban, los restauranteros que agarraron de tres a cuatro más cada uno, si no se hubiera trabajado en equipo, era imposible este reto y así lo lograron, en octubre todo el comité ejecutivo nacional se reunió en San Cristóbal, una semana antes terminaron de pagar la deuda, 16 delegaciones le prestaron a Chiapas, pagaron en tiempo y forma a Conciliación y arbitraje,

fue muy satisfactorio que todos pusieron de su parte, se dijo agradecido con su equipo que sigue, salvo dos o tres cambios que no tenían el tiempo para dedicarle a la cámara. “No es ser negrero, pero si no le dedicamos tiempo no dan los números, tengo que poner el ejemplo, el 90 por ciento de mi tiempo está en este proyecto y es como una responsabilidad social, mi plan de vida era los últimos tres años después de jubilarme del sector financiero trabajar por Chiapas, nunca me imaginé que en una cámara empresarial, es un privilegio, estuve tres años siendo representante del presidente nacional, el año pasado estuve y voy por el segundo por ley de cámaras, pienso que cinco años es más que suficiente, ya está muy posicionada la marca, nos falta trabajar mucho más, porque vienen eventos relevantes en el sector, siempre haciendo equipo”, dijo. Por ejemplo, se reunirán con los candidatos a la presidencia municipal, 45 minutos con cada uno, todos amigos, y no debe salir de la cámara eso, hacer esas alianzas estratégicas, así han trabajado fuerte, algo muy relevante fue este año con la maestra Sonia Catalina, presidenta del congreso, una gran aliada, que lanzó un decreto para que gastronomía fuera reconocida como patrimonio cultural del estado, un gran apoyo ya que hay excelentes chefs pero trabajando solos, como Martha Zepeda, Roberto Grajales, el chef Liévano en Jaltenango y otros grandes amigos, significa poder incluir en las políticas públicas, en un plan de desarrollo la gastronomía, como en Rosarito o Mérida, que es impresionante lo que han hecho en la gastronomía, ver qué están haciendo los demás y tropicalizarlo.

“La extinta estancia Pro México se dedicaba a potencializar exportaciones haciendo las cosas bien, en cada estado había estrategias y para Chiapas estaba el turismo y la agro industria, fuera de eso no, porque no le ganas a otras regiones, primero por costos de producción y distribución no puedes competir, pero sí en turismo, somos un estado privilegiado y con rica gastronomía, estuviéramos en el top 10 pero estamos en el 23 de ingresos por

turismo, a un lugar puedes ir una o dos veces, pero a un lugar gastronómico regresas más, el año pasado en un proyecto nacional definió cada estado su platillo insignia, el chiapaneco te dice 10, pero quedó el cochito horneado, haremos una comida y replicar lo que otros estados hacen, vamos a ir, participar, que puedas calificar con una barra libre, muchos desean mostrarse”, detalló.

Otra acción que va a abonar, es en agosto romper un récord Guinness, eso va a ser muy fuerte, no tienen duda: el taco más grande del mundo, que se hará con una sola tortilla que no se rompa, ya están trabajando con los amigos de la masa y la tortilla para proporcionar el equipo; asimismo, ya que Chiapas tiene el primer lugar en crisis emocional, una cifra de suicidios fuerte, quieren abonar a eso y si alguien está emocionalmente bien sabe que es productivo, por lo que ejecutan un proyecto de responsabilidad social con la

Secretaría de Salud, dando cursos gratis y terapias individuales a sus colaboradores, del primer grupo de 20 que atendieron, salieron tres con intento de suicidio, que no se pueden capacitar en marketing o atención al cliente sin atender eso primero.

“No paro, quisiera tener más tiempo para hacer más por Chiapas, pero mi energía viene de esa emoción, acabamos de firmar un convenio con el INE, ante la gran fiesta democrática, tu voz es tu voto, hay que salir a votar por quien creemos que tiene mejores propuestas, no por un sistema y votar por un solo partido, en inversiones no hay secreto, para tener una tasa de retorno considerable hay que diversificar, la persona que gane, que después se reúna, empezar otra dinámica, exigir más a nuestros candidatos, a nivel federal y estatal, estoy consciente que va a ser mejor para Chiapas y México, hay que darles el beneficio de la duda, pero incluirnos también, no

20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL EN ENTREVIS7A

solo esperar las cosas, no hemos tenido buenos políticos, en los índices es donde más reprobados salen, pero depende de nosotros también, el que salga beneficiado lo vamos a invitar que vaya con nosotros y dar esa facilidad de seguir esa dinámica, trabajar en equipo, ver en qué apoyamos”, añadió. Explicó que las cámaras son el primer nivel de organización, ya que son nacionales, por ley son órganos de consulta a nivel estatal, federal y municipal, le siguen los colegios, Canirac es toda la industria de restaurantes, gastronomía, ya que tienen capacitación y vinculaciones especiales del sector, hay también cámara de construcción (Cmic), de la transformación (Canacintra), de vivienda (Canadevi) y de comercio (Canirac), son cinco cámaras en Chiapas, su obligación es que esté afiliado o no deben servir, dar para recibir, siguen trabajando en esa dinámica de robustecer el trabajo en equipo y el ganar-ganar, todo eso lo pueden ver a través de la página Canirac Chiapas, donde todo lo publican, no hay día que no. “Ojalá que todo el sector pueda afiliarse, la informalidad es fuerte en el estado y no escapa a la industria, más del 70 por ciento lo son, pero eso no impide, los apoyamos para que se hagan formales y tengan todos los beneficios, muchos no quieren que los vean para no pagar impuestos, pero si te ven

puedes acceder a capacitaciones y créditos, si no hay crédito no hay desarrollo, puedes crecer más rápido, les explicamos de los permisos y vinculaciones, cualquier entidad económica en el estado puede ser formal, desde paletas hasta pizzas se pueden agilizar, estés o no dado de alta, si no quieren es respetable pero vamos a apoyarles a tener más rentabilidad, tengo representantes en San Cristóbal, Palenque, Berriozábal, Villaflores, Tapachula y Comitán, donde quiera alguien ser mi representante con mucho gusto”, invitó.

Añadió que están en proceso de Tapachula y Palenque hacerlos delegación, espera hacerlo antes de dejar de ser presidente de la delegación, Palenque es donde más hay afiliados, un lugar que recomienda es la cañada, donde hoteles y restaurantes le han invertido y casi todos están afiliados, hay muy buena atención y gastronomía, Tapachula espera que en dos meses se haga delegación, asimismo dijo que tiene buena relación con la delegación nacional, tuvo el privilegio de ser in caso de éxito, alcanzando primer lugar el año pasado, van a regresar, además es tesorero nacional, involucrado para ser más rentable, todo gracias al trabajo de equipo, pueden venir todos a la cámara, él está pendiente con todo el equipo de las redes sociales.

“Por ejemplo el mejor café del mun -

do es de Chiapas, Finca Santa Cruz en un concurso nacional en Córdoba fue triple campeón, como están haciendo bien las cosas, sacan su cosecha y se va a subasta mundial, imagínate llegar a ese nivel, eficientando sus procesos, él se especializó en otro país y ahí están los resultados, muchas familias dependen del café, parte fundamental en una mesa, así una serie de insumos que podemos potencializar bien… Si algo he aprendido de la academia y lecturas es ser positivo siempre, eso te genera salud, si vibras alto vienen cosas buenas, estamos sembrando todavía, pero ya sembrando, vienen cosas interesantes para Chiapas, que van a llamar la atención de muchos, no hay que dejar de reconocerlo, CNN me hizo una entrevista, y si hay problemas en 10 municipios pero son 124 en total, un estado grande con muchas fortalezas, hay que potencializarlo”, dijo.

Si bien en la academia te enseñan cómo debe ser la ejecución, dijo que el pensamiento debe ser a la inversa, primero a largo plazo, a dónde quieres llegar y para eso qué tienes que hacer hoy, hacer festivales de cualquier concepto, el año pasado hicieron uno de pargo y lisa en Puerto Arista, ahora están tratando de hacer uno de langosta y camarón con los que se pueda, que tengan su misma visión, ya viene la semana gastronómica, que

por dos años ha agrupado más de 40 eventos en la semana, participan escuelas públicas y privadas, chefs chiapanecos en el extranjero con éxito, como Martín Guerrero, originario de La Concordia que está en Los Ángeles, otro chef que está en Oregon, una chef en Madrid, quien participó en un conversatorio desde allá con Claudia Ruiz Santiz, Martha Zepeda y otros amigos generosos.

“La cámara no tiene fin de lucro, estamos para servir a la sociedad, que se sumen a nosotros, hay 25 mil unidades en Chiapas del sector gastronómico, a lo que te dediques, si te gusta la cocina y te quedas sin empleo, piensas en un negocio de comida, con un platillo que hagas bien puedes alimentar a tu familia, tuvimos un proyecto con el DIF, la Secretaría de la Mujer y Emma Orantes de grupos vulnerables, íbamos a las colonias con un buen chef, en su garage les enseñábamos un platillo, con eso daban sustento a su familia, los chefs son generosos, dedicaban de dos a cinco horas enseñando a personas vulnerables, hay que enseñarles a pescar como dicen, dentro del ADN está ser responsables socialmente”, finalizó, agradeciendo la oportunidad y esperando que vengan amigos gastronómicos a este medio, y se pueda dar una dinámica bonita para que todos vibremos alto.

20 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL EN ENTREVIS7A

SECTOR GANADERO

En Chiapas, se privilegia la capacitación para potenciar la productividad y el autoempleo

8

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Un total de 233 productores de Chilón, Palenque, Juárez, Reforma, La Concordia, Salto de Agua, Villaflores, Chapultenango, Ostuacán, Ocosingo y Tecpatán, recibieron constancias como parte del curso “Inseminación Artificial para el Mejoramiento Genético de Bovinos”, un acto al que asistió el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. En este sentido, el mandatario mencionó que se impulsa la capacitación del sector ganadero porque garantiza la alimentación y genera empleos para la gente, además de que con estos cursos se busca mejorar la producción y mantener los procesos de exportación, y se potenciará la calidad genética del hato y contribuirá a la seguridad alimentaria del país.

Durante este evento, el gobernador instruyó al Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas y la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca emprender el Taller de Palpación, a fin de que perfeccionen sus conocimientos sobre la detección y el diagnóstico gestacional del ganado. Mencionó que la calidad del ganado chiapaneco se reconoce cada vez más y eso es una gran satisfacción, “por eso continuaremos capacitando a los sectores productivos para que, a través de su trabajo, puedan dar empleo y ayudar a más gente”.

Además, señaló que hace muchos años, se compraba e importaba calidad no solo para la carne sino para la leche, y ahora Chiapas tiene tan buena calidad que exporta a Estados Unidos y a algunos países de América Latina, Asia y Europa.

A su vez, la secretaria de Agricultura Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, destacó el trabajo conjunto que mantiene con el Icatech al tiempo de informar que del 13 a 16 de junio se realizará el Pabellón Agroalimentario y del 12 al 14 de julio, el Festival Internacional del Café; en tanto, la Exposición Nacional de Ganado Sardo Negro será del 20 al 29 de julio y el Festival Internacional del Cacao del 9 al 11 de agosto, ambos en el municipio de Palenque; y para agosto se tendrá el Concurso de la Vaca Lechera en Ocozocoautla.

Mientras que la directora del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (Icatech), Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, expuso que este curso es parte del plan de capacitación que, desde un inicio, se realiza para fortalecer los sectores productivo, y resaltó que estos productores se suman a más de mil 600 personas que han sido instruidas en distintos rubros. El presidente de la Unión Ganadera de Chiapas, Domingo Coutiño Pascasio, sostuvo que está capacitación era necesaria para comprender la fisiología reproductiva de bovinos y para aplicar adecuadamente la técnica de inseminación artificial en esta especie, a fin de mejorar la genética, los esquemas de producción y la comercialización de sus productos.

Un total de 233 productores recibieron constancias como parte del curso

“Inseminación Artificial para el Mejoramiento Genético de Bovinos”

“La seguridad de Chiapas es lo que más me ha preocupado como presidente, por eso, en cinco años no hemos tenido problemas de inseguridad graves en esta entidad federativa; muestra de ello es que es de los estados con menos homicidios por cada 100 mil habitantes”

20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8
ESTATAL

Nacional

Lunes 20 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Mujeres reconocen a Sheinbaum como la única candidata que defenderá sus derechos

AGENCIAS - EL SIE7E

CDMX.- Mujeres de todo el país mostraron su apoyo a Claudia Sheinbaum al reconocerla como la única candidata que garantizará los derechos de las mujeres al llegar a la Presidencia de la República, esto tras realizarse un ejercicio participativo con mujeres de todas las entidades

del país. En diferentes plazas públicas del país, de 27 estados de la República, integrantes del colectivo “Estamos Listas México” preguntaron a más de 2 mil mujeres de todas las edades ¿Cuál es la única mujer que va a defender y ampliar nuestros derechos?

Durante la actividad, las encuestadas votaron mayoritaria -

mente por la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum con 1,403 votos, como la candidata que más defenderá los derechos de las mujeres al llegar a la Presidencia de la República, esto frente a la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez quien recibió 103 votos.

Durante este ejercicio, la Ciu -

dad de México es la entidad en donde más participación hubo, contando con 375 personas, de las cuales 358 votaron a favor de la candidata de la Cuarta Transformación.

Por su parte, Nayarit contó con la participación de 145 personas, de las cuales 136 votaron por Claudia Sheinbaum. Mientras tanto, en Puebla, Que -

rétaro, San Luis Potosí, Chiapas y Chihuahua salieron ampliamente a participar en esta activación.

Con los resultados de dicho ejercicio, queda confirmado que la mayoría de las mujeres en el país respaldan a Claudia Sheinbaum como la primera mujer de izquierda en llegar a la Presidencia de la República.

Descarta AMLO que su gobierno planee fraude electoral

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno no planea un fraude en el próximo proceso electoral y criticó las voces que se han levantado para acusar que ha intervenido en el desarrollo del contexto electoral.

“¡Ahora resulta que los encargados de hacer los fraudes se convierten en demócratas!”

López Obrador rechazó que haya llamado a votar por algún partido o candidato en el proceso electoral y afirmó que se ha cumplido con los 51 llamamientos de las autoridades electorales “y más”, pues hasta las mañaneras se dejan en las plataformas por 24 horas y después se bajan.

Cuestionado sobre si sus argumentos en el sentido que el próximo 2 de junio estarán en juego dos proyectos de na -

ción no podrían ser considerados como incidencia en el proceso, el tabasqueño también lo descartó.

Será el pueblo, añadió, el que elija y tome la decisión el 2 de junio. “Y no hay que tenerle miedo al pueblo, y que participen todos”.

También rechazó a las voces que han apuntado, con motivo de los apagones, que se pudiera suscitar una situación así durante la jornada electoral. Dijo que está garantizada la energía para ese día y que en caso que hagan falta plantas, inclusive 300 para todos los distritos, éstas se enviarían. El mandatario federal insistió en señalar que “si hay piso disparejo, en este proceso electoral. En el caso de los medios. ¿los medios actúan con imparcialidad? No, desde el principio —respondió.

Inclusive interrogó que si personajes de los medios como Ciro Gómez Leyva, Joaquín López Dóriga, Carlos Loret

de Mola o Azucena Uresti, entre otros, actúan con imparcialidad. “Se los dejo de tarea”.

Y agregó: “Estamos hablando de propaganda, la verdad es que están muy nerviosos, desesperados, porque pensaron que iba a ser lo mismo de siempre. Imagínense cómo se callaron todos los medios cuando el fraude de 2006, todos, callados, al contrario los abajofirmantes avalando el fraude, esa es su idea de democracia, ahí estaba (Héctor) Aguilar Camín, (José) Woldenberg, los mismos, avalando el fraude de 2006”.

www.sie7edechiapas.com

Violencia, homicidios, huachicol y seguridad marcan el último debate

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El tema de la violencia, la mayor preocupación del electorado en México, marcó este domingo el tercer y último debate presidencial, en el que la opositora Xóchitl Gálvez insistió en ligar al Gobierno con el narcotráfico, mientras que la oficialista Claudia Sheinbaum defendió los resultados en seguridad. “La seguridad ha sido un fracaso en este sexenio (2018-2024). 186.000 personas asesinadas, 50.000 personas desaparecidas. ¿Y cuál ha sido la estrategia de este Gobierno? Entregarle el país al crimen organizado”, expresó Gálvez, de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México.

La aspirante defendió su postura, al afirmar que agencias de seguridad de Estados Unidos indagan al dirigente de Morena, Mario Delgado, por “huachicoleo”, comercio ilegal de combustible.

En el encuentro en Ciudad de México, donde también se abordó la política migratoria, Gálvez prometió “meter orden” en el límite sur de México porque “hay que tener muy en claro que hoy la frontera sur está en manos de los delincuentes, hoy los delincuentes controlan la migración y eso es muy grave”.

SHEINBAUM DEFIENDE LOS RESULTADOS DE SEGURIDAD

Sheinbaum defendió la política de seguridad de López Obrador, al alegar que la crisis de homicidios comenzó con la “guerra contra el narco” durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012), del Partido Acción Nacional (PAN), y siguió con el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), del Revolucionario Institucional (PRI).

“Hasta que llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador y cambió la política, de declarar la guerra a construir la paz, que es una visión completamente distinta, que sí es atención a las causas y también cero impunidad”, argumentó.

La exjefa de Gobierno de Ciudad de México (20182023) citó que en 2007, al comienzo de la presidencia de Calderón, hubo 8.967 asesinatos, lo que subió a 36.000 en 2018, cuando terminó el gobierno de Peña Nieto, mientras que el año pasado la cifra descendió a 29.000.

“El presidente López Obrador ya inició esa baja de los homicidios”, sostuvo la oficialista. Además, citó que la proporción de la población que percibe inseguridad bajó a un 59,1 % en el primer trimestre de 2024, desde un pico de 76,8 % en 2018, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Todavía sigue siendo alto, sí, pero lo relevante es que comenzó a disminuir”, argumentó.

En tanto, el candidato del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien busca promoverse como una tercera vía entre Morena y los partidos tradicionales, vinculó las visiones de seguridad de ambas candidatas.

“El actual Gobierno, que prometió una nueva estrategia de seguridad, no la cambió, siguió el militarismo, siguió el prohibicionismo (de las drogas) y siguió el punitivismo. También siguió el desmantelamiento de las policías”, manifestó.

Los ataques escalan a dos semanas de que México tenga las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando 98 millones de electores están convocados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

FISCALÍA

Autoridades de Chihuahua rescataron a 1.700 migrantes secuestrados

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Al menos 1.700 migrantes que estaban secuestrados por grupos del crimen organizado han sido rescatados por autoridades del norteño estado mexicano de Chihuahua en los últimos tres años, señalaron autoridades estatales.

Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua, detalló a EFE que tan sólo en el último mes, al menos 300 de estos migrantes han sido

en

últimos 3 años

encontrados en casas de seguridad en la fronteriza Ciudad Juárez por lo que consideran urgente que la federación defina una política migratoria ordenada. Esto para evitar el abuso contra los migrantes y que el crimen organizado se fortalezca con el dinero que recauda de este delito.

“Tenemos más de 1.700 liberaciones por rescates de migrantes que estaban privados de la libertad. No son rescates de migrantes que vinieran en trayecto, son migrantes que estaban privados de la li -

bertad o en algún riesgo por parte de los grupos delictivos”, dijo. Agregó que además de ser extorsionados, secuestrados y privados de la libertad, de alguna manera estaban siendo víctimas de otros delitos como violaciones, vejaciones y hasta trata de personas. También dijo que la migración se ha convertido en un negocio de millones de dólares que está fortaleciendo las finanzas de los cárteles de Ciudad Juárez, lo que hace más difícil la lucha contra la delincuencia.

20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10 ELECCIONES 2024
V

La ocupación hotelera ascendió a 60,9 % en el primer trimestre de 2024

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La ocupación hotelera en México aumentó hasta el 60,9 % durante el primer trimestre de este año, informó este domingo el secretario de Turismo, Miguel Torruco. En un comunicado, el funcionario del Gobierno mexicano explicó que este nivel fue mayor en 0,4 puntos porcentuales respecto de los primeros tres meses de 2023. De acuerdo con datos obtenidos por la plataforma DataTur en 70 distintos centros turísticos del país, entre enero y marzo pasados llegaron a territorio mexicano 20,3 millones de turistas. De estos, 14,2 millones fueron turistas nacionales, lo que representó el 70 % del total; mientras que 6,1 millones fueron extranjeros, es decir, 30,1 % de todo el turismo en el país.

El secretario de Turismo detalló que las urbes registraron 11,5 millones de turistas en cuartos de hotel. Mientras que los centros de playa recibieron a 8,8 millones de turistas durante los primeros 3 meses de 2024.

Los datos de ocupación hotelera de México, uno de los 10 países más visitados del mundo, se difunden tras revelarse esta semana que la cifra de turistas internacionales creció un 6,9 %

anual en el primer trimestre y los ingresos por su visita subieron un 9,5 %.

La Secretaría de Turismo precisó que el nivel de ocupación tan solo de los centros de playa

en el territorio mexicano fue de 71,1 % en este mismo primer trimestre. Para los destinos de ciudad, el porcentaje de ocupación fue de 51,7 % en estos primeros 3 meses.

Torruco puntualizó que, en este periodo enero-marzo, los centros turísticos con mayor ocupación fueron: Playa del Carmen (92,9 %); Nuevo Nayarit (86,7 %); Akumal, (84,4 %); Cabo San Lucas, (83 %); Cancún, (81,8 %) y Puerto Vallarta (81,5 %). En estos mismos tres meses, agregó, el número de cuartos ocupados promedio ascendió a un nivel de 265.370 unidades en todo el territorio mexicano, es decir, 0,8 % más con respecto al mismo periodo del año anterior. En los centros de playa, se registraron 206.593 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 229.182.

El titular de Sectur también indicó que, en el acumulado enero-marzo de 2023, se alcanzó un nivel de 435.775 unidades, lo que representó un incremento del 0,4 % en relación con el mismo periodo del año anterior. México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022, un fenómeno que se atribuye, en parte, a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país durante la pandemia de covid-19.

Anuncian entrada en vigor en México de nuevos pictogramas para cajetillas de cigarros

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSa) de México informó este domingo que a partir del próximo 1 de septiembre entrará en vigor la obligación de las empresas tabacaleras de imprimir en las cajetillas de cigarros los nuevos pictogramas para advertir a los fumadores de los riesgos del tabaquismo. Según el último “Acuerdo por el que se dan a conocer la serie de leyendas, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información que deberá figurar en todos los paquetes de productos del tabaco y en todo empaquetado y etiquetado externo de los mismos”, publicado este 17 de mayo en el Diario Oficial, esta ronda de pictogramas estará vigente hasta el 30 de junio de 2026.

La SSa señaló que esta acción tiene como objetivo advertir sobre los efectos a la salud por su consumo, así como recomendaciones para dejarlo, como el número telefónico de La Línea de la Vida. La dependencia precisó que habrá una serie de imágenes y leyendas que la industria tabacalera debe imprimir en las etiquetas de las cajetillas de cigarros, entre ellos las sustancias venenosas que contienen los productos de tabaco y que son causa de cáncer de pulmón, estómago, páncreas y útero, así como daño cardiovascular. Además de provocar la muerte de 20.000 personas al año por enfermedades cardíacas y 4.000 por accidentes cerebrovasculares.

Asimismo, advierten que el consumo de cigarrillos acorta la vida de personas fumadoras,

quienes son más propensas a desarrollar enfermedad grave por COVID19, con alto riesgo de perder la vida. El Acuerdo señala que todos los productos de tabaco que se fabriquen, produzcan, importen o comercialicen en México deben traer impresos estos men -

sajes sanitarios y pictogramas los cuales deben figurar en igualdad de proporción en cada marca.

“Para esto, se detallan los mensajes, tipo de letra, tamaño, color y otros requisitos que deben cumplir el pictograma, imagen y los textos en las ca -

ras de los empaques: anterior, posterior y lateral”, precisó.

Se incluyen los mensajes “Fumar causa cáncer de pulmón”, “Contiene arsénico, metal tóxico que puede causar la formación de trombos” “El cigarrillo contiene polonio 210, sustancia extremadamente tóxica y radiactiva”, “Contiene plomo, metal tóxico que daña el cerebro, corazón, riñones y otros órganos vitales”, entre otras. La Secretaría de Salud advirtió que las empresas productoras e importadoras de productos del tabaco quedan como únicas responsables de la aplicación de los pictogramas. “El incumplimiento por parte de la industria tabacalera de las disposiciones es motivo de sanciones y penas aplicables, de conformidad con la ley”, acotó.

20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11
TURISMO
V
SALUD
20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Lunes 20 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Sube a 158 el número de muertos por las graves inundaciones en Brasil

EFE - EL SIE7E

São Paulo.- Las autoridades brasileñas elevaron a 158 el número de personas que han perdido la vida en las graves inundaciones que desde hace dos semanas han castigado la región sur del país, según el último balance de víctimas divulgado este domingo.

De acuerdo con la Defensa Civil, los equipos de salvamento identificaron dos cuerpos en las últimas 24 horas en el estado de Rio Grande do Sul, el más castigado por el desastre climático,

que ha dejado un rastro de destrucción sin precedentes en esa zona del país.

Todos los fallecidos se han registrado en Rio Grande do Sul, a excepción de uno encontrado en el vecino estado de Santa Catarina, también afectado por el temporal, aunque en menor grado. El número de desaparecidos bajó a 88, seis menos que el sábado.

Las inundaciones, lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra han provocado estragos en 463 de los 497 municipios de Rio Grande do Sul, una im -

portante región agropecuaria e industrial con una población de 11,3 millones de habitantes, el 6 % del total del país.

La catástrofe ha causado 2,3 millones de damnificados en esta región fronteriza con Uruguay y Argentina, de los que unos 620.000 han tenido que abandonar sus hogares y marcharse a albergues temporales o las casas de parientes o amigos.

Desde el inicio del desastre, las autoridades brasileñas, con un efectivo en campo de cerca de 30.000 agentes, han rescatado

a 82.666 personas y 12.215 animales. Dos semanas después, aún se realizan rescates de gente cercada por el agua, hay miles de puntos sin luz y cerca de medio centenar de carreteras están cortadas de manera total o parcial, según la Defensa Civil. Porto Alegre, la capital regional, sigue con algunos barrios inundados y su aeropuerto internacional estará fuera de servicio por lo menos hasta septiembre, aunque en los últimos días la situación ha mejorado, ya que el nivel del río que baña la ciudad ha empezado a bajar.

Ante este panorama, la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac, regulador) liberó los vuelos comerciales en la base aérea de Canoas, situada a unos 14 kilómetros de Porto Alegre y que tradicionalmente era utilizada apenas por las Fuerzas Armadas.

Las previsiones meteorológicas muestran, sin embargo, más lluvias en Rio Grande do Sul para la semana entrante, lo que puede dificultar el descenso del nivel de los ríos, los rescates y los trabajos de reconstrucción de este próspero estado brasileño.

EU negocia con Israel y Arabia Saudí el “megapacto” que podría cambiar Oriente Medio

EFE · EL SIE7E

Washington.- El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reunió este fin de semana por separado con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, y con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, con el objetivo de impulsar el “megapacto” que podría cambiar Oriente Medio.

Ese “megapacto”, que incluía la normalización de relaciones diplomáticas entre Israel y Arabia Saudí, pasó a un segundo plano tras el ataque del pasado 7 de octubre del grupo islamista Hamás, en el que murieron 1.200 personas y que desencadenó una ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza que se ha

cobrado más de 35.000 vidas. Aún no se conocen los detalles exactos de las conversaciones de Sullivan con Netanyahu y Bin Salmán, pero el objetivo de las mismas es dar un nuevo impulso a ese acuerdo, que ha cobrado una mayor importancia en el marco de las negociaciones para poner fin a la guerra en Gaza y reconstruir el enclave.

Con el primero que se reunió Sullivan fue con Bin Salmán en Dammam, una ciudad en el este del reino donde se ubica la petrolera estatal Aramco, una de las más grandes del mundo.

En un comunicado, la Casa Blanca indicó este domingo que esas reuniones fueron “constructivas” y se centraron en una “visión para una

región de Oriente Medio integrada”, sin dar más detalles. El Gobierno saudí fue más allá y aseguró que tanto Sullivan como Bin Salmán hablaron sobre un borrador de los “acuerdos estratégicos” entre los dos países, que ya está “casi terminado”, según la agencia oficial saudí de noticias, SPA. Después de reunirse con Bin Salmán, Sullivan se dirigió a Jerusalén, donde informó al primer minis -

tro israelí, Benjamín Netanyahu, y a su equipo sobre esas reuniones en Arabia Saudí y “el potencial que ahora podría estar disponible para Israel, así como para el pueblo palestino”. En los últimos días, el Gobierno de Biden ha dejado claro que mantiene intacto su objetivo de ampliar los Acuerdos de Abraham auspiciados por la anterior Administración de Donald Trump (2017-2021) y

que permitieron la reconciliación de Israel con Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos. El pasado 14 de mayo, en una rueda de prensa en la Casa Blanca, el propio Sullivan afirmó que la seguridad a largo plazo de Israel, el mayor aliado de Washington en Oriente Medio, “depende de estar integrado en la región” y disfrutar de relaciones normales con estados árabes, incluida Arabia Saudí.

ELECCIONES

Abinader, volverá a gobernar República Dominicana con una comoda mayoría

EFE - EL SIE7E

Santo Domingo.- Luis Abinader, un rico empresario y economista de 56 años, fue reelegido este domingo presidente de República Dominicana por el Partido Revolucionario Moderno (PRM, liberal progresista) para el periodo 2024-2028, un mandato para el que además contará con una cómoda mayoría parlamentaria.

Según los primeros datos facilitados por la Junta Central Electoral, el mandatario ha mejorado el apoyo que obtuvo en las elecciones de julio de 2020, en plena pandemia de la covid-19, en las que obtuvo cerca del 53 % de los votos, puesto que las cifras preliminares apuntan a que en esta ocasión ha obtenido cerca del 60 % de los sufragios, más del doble que el segundo candidato más votado, el tres veces presidente Leonel Fernández, de la progresista Fuerza del Pueblo.

Nacido el 12 de julio de 1967

en Santo Domingo en el seno de una familia acaudalada de origen libanés, Abinader es el primer mandatario dominicano nacido después de la caída de la dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961). Abinader es graduado en Economía por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, con estudios de posgrado en Finanzas Corporativas e Ingeniería Financiera en la Universidad de Harvard y de Gerencia Avanzada en Dartmouth College. Un empresario metido a político Antes de su irrupción en la po -

lítica, Abinader dedicó su vida profesional al grupo Abicor, una empresa familiar fundada por su padre, el exministro y exsenador José Rafael Abinader, que es dueña de hoteles, una universidad y una de las fábricas de cemento más importantes del país.

La primera vez que aspiró a la Presidencia de la República fue en 2016, cuando perdió ante Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y en las elecciones de 2012 fue el compañero de fórmula del expresidente Hipólito Mejía.

TERRORISMO

Asumió la jefatura de Estado el 16 de agosto de 2020 con la promesa de hacer frente a la corrupción, la impunidad, el caudillismo y el clientelismo que, según él, promovía el entonces presidente, Danilo Medina.

A pesar de no haberse mostrado partidario de la reelección continua, el mandatario acabó por anunciar su intención de volver a postularse para la Presidencia, que ha logrado retener en estos comicios con una cómoda mayoría, si bien este segundo mandato será el último que podrá ejercer, según establece

actualmente la Constitución dominicana.

Después de “una profunda reflexión” que le impulsó a considerar que el país estaba por encima de su tranquilidad familiar y personal, Abinader anunció en agosto de 2023 que competiría en las internas del PRM, que ganó ampliamente, para optar a la reelección.

En estos casi cuatro años de gestión, el gobernante ha mantenido una aprobación cercana al 70 % y las encuestas le auguraban una ventaja de hasta 35 puntos sobre su rival más cercano, Leonel Fernández, quien según los primeros resultados electorales habría conseguido menos de la mitad de los votos, con un 26,94 %.

Abinader asumió el poder con una receta para reactivar la economía tras la pandemia, basada en incrementar el gasto público a través de subsidios, transferencias de efectivo y préstamos blandos para las personas y las empresas.

El Estado Islámico reivindica el atentado que mató a tres españoles en Afganistán

EFE - EL SIE7E

El Cairo.- El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se ha atribuido este domingo el atentado perpetrado el viernes en la ciudad de Bamiyán, en el centro de Afganistán, donde murieron tres turistas españoles y tres afganos.

La agencia Amaq, afín a los yihadistas, ha indicado en un comunicado publicado en Telegram que “turistas cristianos fueron objeto de un ataque armado en la ciudad afgana de Bamiyán” por parte de combatientes del Estado Islámico, que “atacaron un autobús turístico” mientras recorría la ciudad.

“Los combatientes atacaron a turistas cristianos y a sus compañeros chiíes (rama del islam despreciada por el EI) con ametralladoras, matando e hiriendo a siete cristianos y a unos cinco chiíes hazaras”,

añadió la agencia.

Asimismo, Amaq ha especificado que “los cristianos muertos y heridos eran de diferentes nacionalidades, entre ellas de países como España, Noruega, Australia y Lituania”, al tiempo que ha justificado que el atentado se produjo “en respuesta a las directivas de los líderes de Estado Islámico” de atacar a nacionales occidentales.

Además, ha apuntado que Bamiyán “es un destino importante para los turistas cristianos y paganos porque contiene estatuas de Buda” que, según Amaq, están “custodiadas” por los talibanes.

Según el director de Información y Cultura de Bamiyán, Safiullah Rayed, el ataque -el primero contra turistas extranjeros desde la llegada de los talibanes al poder en 2021ocurrió el viernes hacia las 18:00 hora local (14:30 GMT),

cuando el grupo “se encontraba dentro de un vehículo” mientras visitaba la ciudad.

Las víctimas mortales españolas son una mujer y su hija, farmacéuticas ambas, que regentaban sendas farmacias en la estación de Sants de Barcelona y en Terrasa, respectivamente, y un ingeniero jubilado

de 63 años y natural de Girona, que había trabajado en la empresa química Covestro, en su planta de Tarragona.

El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, dijo ayer a EFE que los españoles que han sobrevivido al tiroteo observaron cómo una

persona salió de un callejón y disparó “muy claramente” al grupo de turistas.

Un equipo de diplomáticos españoles aterrizó este domingo en Kabul y está trabajando para agilizar los trámites para la repatriación de los cuerpos de los tres españoles que murieron en el atentado.

20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
P17 P17 P17 El chiapaneco forma parte del equipo mexicano que se alista para los Paralímpicos Deportes Lunes 20 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com Avanzan en la gráfica Ya hay equipos clasificados y otros eliminados del futbolito Bimbo 2024 Mandan en béisbol 5 Sinaloa demostró que en béisbol, softbol y derivados del mismo, tiene dominio en México Nájera oro en Vietnam

Avanzan el la gráfica

ALBERTO CASTREJÓN

EL SIE7E

La fiesta grande del Futbolito Bimbo 60 años arranca con la fase de eliminación directa para las sedes que ya completaron su ronda de grupos tanto en la rama varonil como en la femenil. Para Tuxtla Gutiérrez serán dos días de eliminatorias en la cancha “Ramón Velázquez” del Instituto Hispano Jaime Sabines (IHJS): la primera corresponde a la Zona Oriente este martes 21 de mayo, a las 8:00 de la mañana, cuando el cuadro anfitrión (Instituto Hispano Jaime Sabines), que fue líder del Grupo 1, choque contra el Colegio La Salle de Tuxtla, primero del Grupo 2. Una hora después se efectuará el compromiso entre la primaria Cuauhtémoc, que encabezó el Grupo 3 y el repre -

sentativo del Colegio Laureles, primero del Grupo 6. El mismo martes 21, pero en la cancha Centenario de Cintalapa, a las 8:00 horas, las primarias 1° de Mayo y Enrique C. Rebsamen jugarán su eliminatoria directa tras encabezar sus respectivos pelotones.

Para el miércoles 22 de mayo se jugará la eliminatoria de la zona Tuxtla Poniente, iniciando también a las 8:00 de la mañana, con el duelo entre José Vasconcelos School, primer lugar del Grupo 1 y el Instituto Andes, líder del Grupo 2; al terminar se enfrentarán las primarias Plan

de Ayala y Enrique Rodríguez Cano, líderes de los grupos 3 y 4, respectivamente. En la coordinación de San Cristóbal de Las Casas, la eliminatoria también se realizará el miércoles 22 de mayo, en las instalaciones del SEDEM, iniciando a las 8:00 horas con el partido entre Sor Juana Inés de la Cruz, líder del G3 y Josefa Ortíz de Domínguez, mejor segundo lugar de la zona. Al terminar saltarán a la cancha Constitución de 1857 y Flavio Antonio Paniagua, líderes de los grupos 1 y 2, respectivamente. Además, se llevará a cabo a las 10:00 horas la eliminatoria femenil entre las primarias Narciso Mendoza y Flavio Antonio Paniagua, los dos primeros lugares de grupo en San Cristóbal de Las Casas. Para el jueves 23 de mayo, en el campo El Ámbar de Ocosingo,

SÚPER COPA NASCAR

se jugará a las 8:00 de la mañana otra eliminatoria directa, entre los equipos de las primarias Belisario Domínguez Palencia y Profr. Adulfo Aguilar Juárez. Las eliminatorias continuarán hasta la semana siguiente, pues el martes 28 de mayo, en el campo municipal de Siltepec, se miden las primarias Miguel Hidalgo y Costilla y Ángel Pola Moreno, líderes del Grupo 1 y 2, respectivamente. A las 9:00 horas, pero en el campo Chamba Lu de Palenque, se juega el partido de la primaria 18 de Marzo Urbana contra Ydalio Huerta Escalante, que lideraron sus pelotones en la fase grupal. Para el miércoles 29 de mayo, en el campo Envida de Tapachula se realizará la eliminatoria directa entre Ignacio Zaragoza Seguin y República de Cuba, juego programado para las 8 horas.

García Jr busca otor triunfo Quiroga listo para Monterrey

ALBERTO CASTREJÓN -EL SIE7E

Sin duda, desde que subió al equipo Dimayuga Racing Team de Súper Copa Roshfrans, la carrera deportiva de Rubén García Jr. tiene también nuevos objetivos: “Sé lo que puedo y siempre intento dar lo mejor de mí. No tengo ninguna presión y eso pienso que se ve reflejado cada vez que compito”, comentó el piloto capitalino. “Yo quiero ganar lo más posible”, dijo García Jr. sobre sus objetivos personales este año y a su vez se mostró contento con el trabajo que está realizando la gente comandada por Miguel Dimayuga y el ingeniero Juan Salazar. “Es un equipo que te hace sentir importante, siempre irradia mucha confianza”, agregó Rubén del Compaq-Jemz-Comercializadora Virdi. Por su parte, el

propietario de la escudería dijo sobre el talentoso volante: “Es un gran piloto. No podemos olvidar que tiene muchos lauros en el automovilismo”.

“Aún tengo muchos objetivos por conseguir. Debo intentar ser campeón en la Súper Copa Roshfrans en la GTM Pro1 “, reconoció García Jr. y luego añadió: “Siempre trato de rendir al máximo en la pista, el resto llega solo.” Por ahora, después de los resultados conseguidos en Monterrey se encuentra ubicado segundo en el campeonato a solamente 10 puntos del líder que es Salvador de Alba Jr.

El piloto del Mercedes Benz No. 88 dijo que está en una categoría muy competitiva con pilotos que tienen una larga trayectoria en el automovilismo deportivo mexicano y otros jóvenes que vienen pisando muy fuerte.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Los pilotos Germán Quiroga y Miji Dorrbecker, integrantes del equipo Car Motion Motorsport de NASCAR México Series quieren cambiar la suerte en Monterrey, luego de una complicada tercera fecha en “El Dorado Speedway” de Chihuahua.

Germán Quiroga al mando del auto 69 CarMotion-Bizzarro-Fonelli-HistoryChanel-RestauranteCluny-PlazaDelCarmen-Fb-Bohn-Continental-Benotto-History2, partió del lugar 19, comenzó la remontada de posiciones hasta llegar al sexto puesto, pero un par de ponchaduras lo relegaron 5 vueltas, por lo que terminó en la posición veintidós. Para el coequipero de German, el piloto Miji Dörrbecker tampoco fue un paseo agradable en Chihuahua y tuvo complicaciones de temperatura en su auto 66 Codialub-Sicqsa-FeelPower-SafeguardMx para lograr llevarlo al final de la competencia y cruzar la meta en la posición veintiocho.

Los pilotos del Car Motion Motorsport manifestaron que fue una carrera para el olvido, por lo que ahora se enfocan en la cuarta fecha puntuable de NASCAR México Series que será en el circuito “El Frijol” del Autódromo de Monterrey ubicado en Apodaca, Nuevo León el próximo sábado 25 de mayo de 2024. “Nos enfocaremos en Monterrey que es la carrera que sigue. El Frijol es totalmente distinto a lo que estamos acostumbrados ya que tiene dos curvas a la izquierda y dos a la derecha bastante pronunciadas, entonces vamos a tratar de tener un buen resultado ahí. Aunque en los años anteriores se nos ha complicado andar en el Top 10. Entonces llevaremos nuevas ideas para tratar de tener un buen auto para andar bien ahí. Seguiremos trabajando en los puntos que vienen en el campeonato”, declaró Germán, piloto del auto 69 CarMotion-Bizzarro-Fonelli-HistoryChanel-RestauranteCluny-PlazaDelCarmen-Fb-Bohn-Continental-Benotto-History2.

20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 V DEPORTES
TORNEO

Nájera oro en Vietnam

ALBERTO CASTREJÓN

EL SIE7E

La selección nacional de para taekwondo cerró con una medalla de oro, dos platas y una presea de bronce su participación en el 9º Campeonato Asiático de la especialidad que se llevó a cabo en la ciudad de Da Nang, Vietnam Los mexicanos compitieron bajo las órdenes de las entrenadoras nacionales Jannet Alegría y María del Rosario Espinoza. En el certamen, que formó parte de la preparación a Juegos Paralímpicos París 2024, Luis Mario Nájera Vleeschower conquistó la medalla de oro de la categoría K44 -80 kilogramos, tras superar en la final al coreano Jeonghun Joo, mientras que los bronces

correspondieron a Abulfaz Abuzarli de Azerbaiyán y a Kudrat Muhammadiev de Uzbekistán. Por su parte, la campeona mundial de Veracruz 2023, Jessica García Quijano, ganó la presea plateada en K44 -52 kg, tras caer en la final contra Surenjav Ulambayar de Mongolia. Los terceros lugares fueron para Aylar Jami de Irán y Milana Krassavtseva de Kazajistán. Asimismo, Claudia Romero se adjudicó el subcampeonato en K44 -47 kilogramos, luego de perder en la final ante Maryam Abdollahpour de Irán, en tanto que las preseas de tercer lugar fueron para Khwansuda Phuangkitcha de Tailandia y Ziyodakhon Isakova de Uzbekistán. En otros resultados, Elsa Suisei Koyama compartió el tercer lugar

NACIONALES JUEGOS

en el podio de honor de la división -57 kilogramos con la kazaja Kamilya Dosmalova. El primer sitio fue para la iraní Zahra Rahimi y la segunda posición para la uzbeka Kamola Juraeva. “Creo que fue una gran competencia, hubo muchos atletas, los chicos se vieron y se sintieron bien, creo que el trabajo va por buen camino, hubo combates claves para la mayoría como Luis Mario Nájera, Claudia Romero y Jessica García, que lo hicieron muy bien y ahora vamos a seguir trabajando con el resto del equipo, pero creo que nos vamos con una muy buena experiencia de este Campeonato, con buenos resultados y buenas sensaciones”, resaltó María Espinoza al finalizar las pruebas.

Sinaloa manda en Beisbol5 Hay 43 clasificados a París

AGENCIAS - EL SIE7E

Vinieron con un objetivo y lo lograron, al ritmo de banda, Sinaloa consiguió el bicampeonato en la categoría juvenil mayor del baseball 5 en Nacionales CONADE, además de conseguir el primer lugar en juvenil menor. En lo que fue calificada como una final adelantada, la escuadra sinaloense derrotó en semifinales a su gran rival Chihuahua para clasificar a la final donde enfrentaron a Baja California a quienes terminaron superando en dos sets para repetir el título que consiguieron el año pasado.

“Se logró por lo que veníamos a cuidar la corona, somos bicampeones, para eso trabajamos fuerte y aquí estamos, se logró”, afirmó Valeria Sánchez juga -

dora sinaloense.

Jesús Javier Santos Valenzuela, bicampeón del torneo y medallista de bronce en Ankara 2023 con la selección juvenil, habló de a victoria.

“La verdad trabajamos muy fuerte, a eso veníamos, a ganar los dos oros y se logró el objetivo. Se complicó un poco al principio, pero estuvimos jugando todo el torneo con una estrategia, empezando con tres mujeres, cerrando con tres hombres porque las mujeres son muy fuertes y teníamos todo para ganar”.

En categoría juvenil mayor Sinaloa se llevó el oro, Baja California plata y Chihuahua bronce, mientras que, en juvenil menor, los sinaloenses repitieron el primer lugar, seguidos de Chihuahua y Aguascalientes.

AGENCIAS-EL SIE7E

A 100 días de la inauguración oficial de los Juegos Paralímpicos París 2024, México cuenta con 43 plazas para la máxima justa del deporte adaptado, 15 de esos lugares ya son nominales, mientras que los boletos restantes están asignados al país.

En la disciplina de para natación, los deportistas que ya cuentan con su pase nominal son: Fabiola Ramírez Martínez, Patricia Valle Benítez, José Arnulfo Castorena Vélez, Ángel de Jesús Camacho Ramírez, Diego López Díaz, Cristopher Gregorio Tronco Sánchez, Pedro Rangel Haro, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez y Marcos Rafael Zárate Rodríguez.

En para taekwondo, México tiene cinco clasificados: Claudia Romero Rodríguez, en la categoría K44 -47 kilogramos; Jessica Berenice García Quijano en K44 -52 kg; Fernanda Vargas Fernández, en K44 +65 kg; Juan Diego García López en K44 -70 kg y Luis Mario Nájera Vleeschower, en K44 -80 kilogramos.

Por su parte, en para tiro con arco, el campeón parapanamericano de Santiago 2023, Samuel Efrén Molina Núñez ya obtuvo su clasificación oficial. México también cuenta con cuotas en las disciplinas de para tenis de mesa, para remo y para ecuestre, además de que se espera la asignación de plazas en otras disciplinas, cuyos procesos selectivos internacionales continúan. El resto de los boletos se definirá hasta que terminen los procesos de selección, por lo que la expectativa es que para el 1 de julio ya se encuentre completa la selección nacional, cuyo número final se espera que sea entre 60 y 65 deportistas.

En los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020 (que se llevaron a cabo en el 2021), México se presentó con una selección de 60 deportistas: 31 hombres y 29 mujeres, quienes compitieron en 11 disciplinas: para atletismo, para natación, judo de ciegos y débiles visuales, para powerlifting, para taekwondo, para boccia, para tenis de mesa, para remo, para tiro con arco, para triatlón y para ecuestre.

20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
PARATKD
DEPORTES
V

Aceptan hubo desesperación

AGENCIAS - EL SIE7E

El entrenador de las Chivas, Fernando Gago, aceptó que sus jugadores cayeron en desesperación durante la segunda mitad del juego de vuelta en contra de América, rival ante el cual perdieron por marcador de 1-0 y quedaron eliminados del Clausura 2024 En conferencia de prensa lamentó que sus jugadores no fueron capaces de concretar sus opciones frente al arco azulcrema.

“Hay que ver el partido los primeros 45 minutos, tuvimos las situaciones, con el inicio del partido fuimos directos, teníamos que buscar el gol, una pelota a balón detenido, era un arma que ellos tuvieron, entramos en desesperación, toca seguir trabajando, volver a iniciar, descansar, pretemporada y seguir trabajando”, declaró.

Fernando Gago fue cuestionado sobre el rendimiento de su equipo, pero fue claro al señalar que no iba a hablar mal de sus futbolistas o señalar responsables.

“Odio hacer calificaciones negativas, queríamos la final, era el pensamiento al inicio del torneo, tratamos de trabajar, hoy es difícil analizar porque hay dolor por quedar eliminado”, sentenció.

“Hablar de sentimiento del hincha y decir que se falla es muy difícil de contestarte, es el sentimiento, creo que todos tenemos valor y bronca, el hincha del futbol, cuando su equipo pierde, está dolido, ahora, depende de la forma en la que el equipo se entrega, duele, es bronca, el futbol es un juego, hoy tocó perder, agradecer a la gente por el apoyo y solamente queda seguir trabajando”, añadió el estratega argentino.

AMÉRICA ESPAÑA

Baños con buena nota

AGENCIAS - EL SIE7E

El presidente deportivo del América, Santiago Baños, suma siete años en el cargo, en una silla que carga la presión no solo de la directiva, sino también la de millones de aficionados al ser uno de los equipos más populares del país. Durante su gestión, Santiago Baños ha tocado el cielo con el América, pero también ha sido señalado, cuestionado y fue objetivo de una pancarta afuera de las instalaciones de Coapa pidiendo su salida del club.

Baños ha aguantado la lluvia de críticas que han surgido desde diferentes ángulos. Incluso, cuando se manejó la posibilidad de que saliera del club, el directivo se mantuvo y, luego de siete años, está a un título de superar a su antecesor en el cargo, Ricardo Peláez. En su paso por la silla presidencial del América ha logrado dos títulos de liga, el primero fue en el Apertura 2018 en contra de Cruz Azul y posteriormente lo hizo en el Apertura 2023, siendo el vi -

gente campeón de la Liga MX y aspira al primer bicampeonato del club en la historia de los torneos cortos.

Bajo su gestión también suma una Copa MX en el Clausura 2019 y un Campeón de Campeones. América presume ser el equipo que más puntos tuvo en el último año futbolístico, un logro que no entrega ningún trofeo o campeonato oficial, pero sí logró que el equipo fuera acreedor a un premio económico de un millón de dólares.

Santiago Baños inició su proyecto con el pie derecho. La obtención del título de Liga MX con Miguel Herrera como entrenador parecía la fórmula perfecta para que el equipo emplumado viviera una nueva época dorada. Sin embargo, todo fue de más a menos con el correr de los meses y todo explotó después de que América fue eliminado en semifinales de Concacaf Liga de Campeones y Miguel Herrera tuvo un intercambio de palabras con integrantes del cuerpo técnico de Los Angeles FC.

Aguirre suma permanencia

AGENCIAS - EL SIE7E

Javier Aguirre evitó pronunciarse sobre su continuidad en el banquillo del Mallorca tras conseguir este domingo que el equipo dispute su cuarta temporada consecutiva en Primera División con el empate (2-2) ante el Almería en el estadio Son Moix.

“Si sigo o no en el Mallorca no depende de mí”, respondió el técnico mexicano a una pregunta sobre la negociación pendiente con la directiva para renovar su contrato, que vence el próximo 30 de junio.

“Siempre he dicho que con mi mujer y yo somos muy felices en la isla. Me gusta lo que veo aquí y estoy contento. La gente es respetuosa, la prensa también lo es conmigo. Nunca he teni -

do problemas. Soy un hombre frontal y entiendo las cosas, me doy cuenta de lo que pasa; no me voy a quejar ni a llorar”, enfatizó en rueda de prensa. Las declaraciones de Javier Aguirre se interpretan como una despedida del Mallorca. El entrenador de Ciudad de México no ha recibido ninguna oferta de la directiva para seguir al frente del equipo. “Hoy no pudimos ganar porque el Almería hizo un grandísimo partido; además, marcó un golazo (el segundo de Bruno Langa). Ellos hicieron todo lo posible para llevarse los tres puntos y no le doy más vueltas”, señaló. Con unas palabras que dejan entrever su adiós, Javier Aguirre se refirió a lo que había conseguido desde su llegada a la isla en marzo de 2022.

20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
CHIVAS

Gil demustra gran nivel

AGENCIAS - EL SIE7E

La buena temporada que está exhibiendo el abridor dominicano Luis Gil llegó a su mejor punto este sábado al conseguir una salida magistral ante Chicago White Sox.

El lanzador nativo de Azua terminó su actuación con catorce ponches, la mayor cantidad de su joven carrera, en apenas seis entradas de labor, permitiendo solo cinco imparables, un boleto y una carrera limpia en 98 pitcheos. Por primera vez en sus aperturas en las Grandes Ligas, Gil logró ponchar a más de diez bateado -

res y con solo 25 años y 350 días se convirtió en el pitcher más joven que vistiendo el uniforme de los Yankees consigue al menos 14 ponches en un juego desde que lo hiciera Al Downing en 1963 con 22 años y 8 días de edad. De paso el quisqueyano se convirtió en el primer jugador de New York Yankees en lograr 3 ponches en 3 entradas de forma consecutiva en un juego desde que lo consiguiera Ron Guidry en mayo de 1986. Además Luis Gil logró obtener el record de ponches en un partido para un novato dejando atrás la marca de Orlando ‘El Duque’

NFL NBA

Hernández, quien en 1998 consiguió 13 ponches en una de sus aperturas. Coincidentemente Hernández lanzó la primera bola en la ceremonia inaugural del partido del sábado. Después de ser nombrado el quinto abridor de New York Yankees, aprovechando la baja por lesión del as Gerrit Cole, Luis Gil ha cumplido con creces lo que esperaba su equipo del lanzador dominicano. En la temporada Luis Gil ha aparecido en 9 aperturas, dejando una efectividad de 2.39 con 62 ponches en 49 entradas de labor, permitiendo solo 26 imparables y 13 carreras limpias.

Comienza exigencia para Nix Pacers a la final del Este

AGENCIAS - EL SIE7E

Al tiempo que el quarterback Bo Nix revisaba los múltiples mensajes de texto y llamadas recibidas después de ser seleccionado por los Denver Broncos, vio un mensaje de apoyo del miembro del Salón de la Fama, John Elway, alguien que conoce el camino exacto que ahora recorre Nix.

“Ese fue un mensaje genial, sin duda. Hizo enojar un poco a mi padre, pienso, porque era su favorito cuando crecía, así que un poco celoso”, mencionó Nix. “Eso fue grandioso y fue como, ‘Vaya, ¿realmente está sucediendo eso?’. Pero, cuando estás en una ciudad especial como esa donde todos apoyan, ustedes saben, la siguiente generación, entonces es algo que me llevo de eso’’. Nix, quien finalizó el minicampamento para novatos el 12 de mayo, es el primer quarterback seleccionado por los Broncos en la parte alta de la primera ronda desde Jay Cutler en el puesto N° 11 del 2006. Está ahora, como comentó el head coach de los Broncos, Sean Payton, en las primeras etapas de una competencia por la titularidad en la posición de quarterback frente a Jarrett Stidham y Zach Wilson. Y es --ya sea que lo sepa o no-- sujeto de la nueva esperanza de los fieles que compran entradas a los partidos.

“Estoy súper emocionado ... no puedo esperar a salir y ver todo”, ofreció Nix cuando se le preguntó sobre la expectativa de su llegada. “La ciudad es increíble. No puedo creer que me toca usar un jersey de los Broncos y salir allá a hacer lo que tantos grandes han hecho antes de mí. No lo tomo a la ligera, y

no lo voy a dar por sentado. La presión te brinda oportunidades. Pienso que, entre mayor presión y responsabilidad tienes, más debes salir allá a ganártelo de manera constante’’.

En una región obsesionada con la posición de quarterback que ha vendido todos los partidos como locales desde 1970, los Broncos han sumado ocho apariciones de Super Bowl y ganado tres trofeos Lombardi, levantados por dos pasadores miembros del Salón de la Fama: Elway y Peyton Manning.

AGENCIAS - EL SIE7E

Había una gran expectación por este domingo para producir un partido histórico en el Madison Square Garden. Absolutamente así fue, pero nadie podría haberlo esperado.

De manera improbable e inesperada, en una situación de visitante en el séptimo juego, los Indiana Pacers tuvieron una de las mejores mitades de tiro en los 77 años de historia de la NBA. Cuando los atónitos New York Knicks intentaron recuperarse con un empujón en la segunda mitad, la superestrella de los Pacers y su súper suplente intervinieron y asestaron los golpes finales. El resultado fue una victoria de los Pacers por 130-109, eliminando a los Knicks al rematar cuatro victorias en cinco partidos tras ir perdiendo 2-0 en la serie. Los Pacers ahora se dirigirán a Boston para abrir las finales de la Conferencia Este contra los Boston Celtics el martes.

Los Pacers terminaron lanzando un 67.1% en el partido, el porcentaje de tiros de campo más alto para un partido de playoffs en la historia de la NBA. Y eso fue después de que bajaran el ritmo en la segunda mitad. Para aumentar la miseria de los Knicks, pero lamentablemente acorde con lo que les sucedió en la serie, la estrella Jalen Brunson sufrió una fractura en la mano izquierda durante el tercer cuarto. Cuando su padre, el entrenador asistente de los Knicks, Rick Brunson, regresó al banquillo después de recibir la noticia en el vestuario, solo podía sostener la cabeza entre las manos. Ya era un día difícil para Brunson, quien solo acertó 6 de 17 tiros para 17 puntos antes de salir. El All-Star de los Pacers, Tyrese Haliburton, que había jugado dos partidos tibios y sin impacto en Nueva York durante la serie, anotó cuatro triples sólo en el primer cuarto, inyectando impulso a su equipo e inspirando una confianza infinita.

20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Un salto muy triple
La prueba en la que Sarah-Michelle Kudla ha puesto en lo más alto a Alemania y pronto dejará testigo de eso en competencias grandes.

FÓRMULA UNO

Pérez concluye su peor semana

EFE - EL SIE7E

Sergio ‘Checo’ Pérez vivió un fin de semana para el olvido y este domingo de carrera lo confirmó con el octavo lugar en el Gran Premio de la Emilia Romagna, donde no tuvo la velocidad ni ritmo para lograr una hazaña en el

Autódromo Internacional Enzo e Dino Ferrari y, lo que es peor para él, perdió el subliderato del campeonato mundial de pilotos.

Checo Pérez y Red Bull llegaron con muchas esperanzas a la carrera al iniciar desde la onceava posición y su castillo de arena fue derrumbado cruel -

LA COLUMNA SERÍA MUCHA COINCIDENCIA

Dentro de las actividades que realizan los “aspirantes” al Indeporte, vaya que se ha inclinado por situaciones muy distintas, mientras uno anda muy centrado en el futbol, otros andan fuera del centro del estado, buscando exhibir el trabajo base; la gente sabrá qué es lo que podría funcionar mejor. Pero en el proceso, hay un tema que produce mucha curiosidad y es que hay temas que van a quedar pendientes y no se puede dejar de considerar que se haya situaciones que se deben vigilar.

Por ejemplo, desde hace un par de eventos, de esos de los diálogos y las reuniones de candidatos con gente del deporte (ponemos gente del deporte, porque no queda claro el objetivo de las reuniones y hay de todo un poco), pero ha resultado muy interesante la forma en la que se van relacionando, por ejemplo, Adonaí Sánchez Osorio con la dirigencia de la Liga Municipal de Futbol Soccer; obvio, aunque oficialmente solo es una posibilidad, Sánchez Osorio ya da entrevistas como director, habla de planes pero también ha sido muy transparente en las relaciones complicadas que suele tener.

mente al ver que el RB20 fue incapaz de pelear por entrar en el top5. Checo comenzó de buena forma el Gran Premio al vencer a Daniel Ricciardo en la primera recta, pero sus sueños terminaron ahí al ver que su auto no pudo competirle a Mercedes, Ferrari, McLaren y a su propio compañero, Max Verstappen, quien ganó la carrera. En la vuelta 18 el tapatío tuvo un despiste al salirse de pista y pasar por la grava, por lo que tuvo que sacudirse las ideas, empezar de cero y seguir trabajando para conseguir algo. Con el ingreso de los pilotos en punta para cambiar neumático el tapatío comenzó a escalar posiciones y con esto se colocó hasta la quinta posición. En la vuelta 23 Checo Pérez tuvo un duelo con Lando Norris. El piloto número 11 superó al británico en la salida de pits, por lo que se puso por delante de este durante una vuelta. Sin embargo, en la siguiente el de McLaren lo superó con DRS.

Es sencillo, mucha convivencia en el Sospó y seguimiento de cerca de la problemática de un estadio, que sigue sin terminar de ser rehabilitado, a pesar de los 4.2 millones de pesos que se le invirtió a ese inmueble desde el Indeporte y miren que hay muuuucha tela de donde cortar en ese sentido, porque si se habla de un “aspirante” que afirma tener la silla segura por su “cercanía” con ERA, no vaya a ser que ya andemos viendo cómo se va a “tratar” ese asunto de la inversión y del uso de ese inmueble.

Además, hay un asunto ahí con el dirigente de la Liga en cuestión, que se maneja en otros niveles, con otro tema y ande buscando la protección gubernamental. En fin, hay relaciones peligrosas pero en estos momentos, en estos instantes, dentro de unas campañas complejas todo se vale y cualquier cosa, se piensa, “suma” Es difícil, pero no podemos dejar de sentir que el deporte sigue siendo lo más importante de los menos importante y vamos a terminar en manos de un “viejo conocido”, pero no por su gran paso dirigiendo deporte, sino por situaciones turbias y ahora relacionado con gente que trae sus asuntos complejos.

20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES

Código Rojo

Atropellan a militares en el bulevar Ángel Albino Corzo

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Dos supuestos elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional fueron atropellados cuando intentaban cruzar el bulevar Ángel Albino Corzo frente a la escuela de música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

De acuerdo a reportes de las autoridades viales, dos masculinos iban a bordo de un vehículo de la marca Volkswagen tipo Pointer, en color blanco, sin embargo, al parecer de manera accidental se les cayó un radio, por lo que detuvieron su marcha para levantarlo. Fue al recoger los pedazos del objeto transmisor que tuvieron que permanecer por varios segundos en medio de la calle, por lo que el conductor de una motocicleta marca Italika de color negro con azul que se desplazaba en el sentido de Poniente a Oriente los atropelló.

Ambos oficiales resultaron con diversas lesiones por lo que, fueron llevados al hospital de la VII Región Militar para sus curaciones, mientras que el conductor de la moto se retiró del lugar con sus propios daños.

DEPORTES
Lunes 20 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com

Se ahorca masculino en su clóset

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven resolvió salir por la puerta falsa con el apoyo de una sabana amarrada a un tubular de su closet en la colonia Bienestar Social. El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la avenida 16 de Septiembre y esquina con la calle 12 de Octubre de la referida colonia.

Ahí, se informó que, el masculino de 20 años aproximadamente, fue hallado por sus familiares suspendido de una sabana amarrado a su cuello.

Pronto, lo cargaron a la cama y

pidieron el apoyo de las unidades de emergencias. Al lugar, se movilizaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes intentaron reanimarlo, sin embargo, sus esfuerzos fueron inútiles.

Pronto, los oficiales aseguraron la zona y pidieron la intervención del personal de la Direc -

ción de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al anfiteatro. Cabe destacar que, presuntamente el móvil de este hecho fue que, el ahora fenecido sufría un padecimiento grave de ansiedad.

Candidata de PVEM denuncia ataque durante campaña en SCLC

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- La candidata a la presidencia de San Cristóbal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Linda Higuera, denunció agresiones a su equipo la tarde noche del pasado viernes, en la Colonia María Auxiliadora al sur de

esta ciudad. En conferencia de prensa, dijo que ya presentó su denuncia formal ante el IEPC Y la fiscalía de Chiapas, ya que “un grupo de motociclistas arremetieron cobardemente contra nosotros arremetiendo las amenazas mediante la frase: aquí no queremos mąmpos en nuestra Ciudad y no queremos

candidatas ciudadanas, este acto de violencia no solo es un ataque físico, sino un golpe a nuestra Campaña y a los valores que defendemos”. La camioneta vandalizada es de brigadeo que siempre acompaña a la candidata a todas las colonias y barrios, la cual quedó con los vidrios destrozados.

Abren carpeta

de investigación

por

homicidio

y lesiones en Rincón Chamula

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte abrió Carpeta de Investigación contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de Homicidio y Lesiones, cometido el primero en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Manuel “N” y el segundo en agravio de María de Luz “N”, candidata a la presidencia municipal de Rincón Chamula por el partido MORENA y un menor de edad de identidad resguardada.

La Fiscalía de Distrito Norte informó que en las últimas horas

recibió el reporte de la Policía Estatal Preventiva que dio a conocer que un grupo de personas armadas realizó detonaciones de arma de fuego en el barrio San Miguel del municipio de Rincón Chamula, privando de la vida a Manuel “N” y dejando lesionada a María de Luz “N” y un menor de edad, quienes fueron traslados a un nosocomio para su atención médica. Por estos hechos elementos de la Policía de Investigación de la FGE se trasladaron al lugar de los hechos para llevar a cabo las diligencias correspondientes con el propósito de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.

Lo vinculan a proceso por sustracción de menores en Tuxtla

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer, obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de Danielle “N” por su probable responsabilidad en el delito de Sustracción de Menores, hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez.

La Fiscalía de la Mujer informó que el Juez de de Control y Tribunales de Enjuiciamiento

Región Uno de Chiapa de Corzo vinculó a proceso al referido imputado por su probable responsabilidad en el delito de Sustracción de Menores, cometido en agravio de una mujer de identidad resguardada, hechos ocurridos el 25 de enero del año 2019. El Juez de Control impuso la Medida Cautelar contemplada en la Fracción II Artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales y un plazo de investigación complementaria de un mes.

20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Unas 153.000

muertes

anuales en el mundo, entre 1990 y 2019,

a olas de calor CAMBIO CLIMÁTICO

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- Cada año más de 153.000 muertes en el mundo se relacionaron con olas de calor entre 1990 y 2019, según estima un estudio, el cual destaca que Asia cuenta más de la mitad de los fallecimientos, pero Europa tiene el exceso de mortalidad más elevado respecto al número de residentes. La investigación, encabezada por Yumung Guo de la Universidad de Monash (Australia) y con participación española, utilizó datos de la Red de Investigación Colaborativa Multipaís Multiciudad (MCC), que incluían las muertes diarias y las temperaturas de 750 localidades de 43 países.

Aunque Asia registró el mayor número de muertes estimadas, 74.939 (48,9 %), Europa tuvo la mayor tasa ajustada a la población, con 655 fallecimientos por cada diez millones de residentes y para este continente el número total fue de 48.318 (31,5 %), indica el estudio que publica Plos Medicine.

Durante las estaciones cálidas de 1990 a 2019, el exceso de muertes relacionadas con las olas de calor representó en el mundo 153.078 muertes al año, un total de 236 por cada diez millones de residentes o el 1 % de las muertes mundiales.

Los datos indican una carga sustancial de muertes estimadas en el sur y el este de Europa, así como en la zona comprendida entre el norte de África, la península arábiga y el sur de Asia.

En el sur de Europa, se contabilizaron 10.170 fallecimientos anuales relacionados con las olas de calor, con una tasa ajustada a la población de 668 casos por cada diez millones de residentes, cifras que en el Este del continente fueron 24.709 y 820, respectivamente.

A nivel nacional, Grecia, Malta e Italia registraron los mayores índices de exceso de mortalidad durante ese periodo de 30 años, agrega el estudio.

En Latinoamérica y el Caribe, las muertes anuales fueron 3.405 y si se ajustan por la población fueron 62 por cada diez millones de residentes.

Con los datos de la MCC, los investigadores estimaron el exceso de muertes por olas de calor en todo el mundo entre 1990 y 2019 y trazaron la varianza de estas muertes en los distintos continentes.

La mortalidad relacionada con las olas de calor mostró “complejas disparidades regionales, de tal forma que el sur y el este de Europa o las zonas de clima polar y alpino, y/o sus residentes tenían ingresos elevados presentaron la mayor carga acumu -

se asocian

lada”, señala la investigación. Sin embargo, en ciertas localidades de Oceanía o aquellas con clima tropical o bajos ingresos se observó el mayor descenso a lo largo de décadas.

La investigación indica que, en comparación con 1850-1990, la temperatura global de la superficie terrestre aumentó 1,14 grados en el periodo 2013-2022 y se espera que aumente entre 0,41 y 3,41 grados de 2081 a 2100. Con el creciente impacto del cambio climático, las olas de calor no solo aumentan en frecuencia, sino también en gravedad y magnitud.

“Las olas de calor se asocian a una carga de mortalidad sustancial que varía espaciotemporalmente en todo el mundo en los últimos 30 años”, afirman los autores y sugieren que debería haber una planificación de adaptación localizada y una gestión del riesgo en todos los niveles de gobierno.

Estos resultados -agregan- “indican el beneficio potencial de las acciones gubernamentales para mejorar la adaptación y la resiliencia del sector de la salud, teniendo en cuenta las desigualdades entre las comunidades”. En el contexto del cambio climático, es crucial abordar los efectos desiguales de las olas de calor sobre la salud humana, para lo que es necesario un enfoque

integral que no solo considere los riesgos inmediatos para la salud, sino que aplique estrategias a largo plazo para minimizar la vulnerabilidad y la desigualdad.Estas estrategias deberían incluir políticas de mitigación del cambio climático, planes de acción contra el calor, planificación urbana y estructura verde, programa de apoyo social, servicios sanitarios y de salud pública, concienciación educativa, y compromiso y participación de la comunidad, sugieren los autores. Las olas de calor, recuerdan los firmantes, aumentan el riesgo de muerte por sobrecarga térmica

del cuerpo humano y provocan disfunciones de múltiples órganos, así como agotamiento, calambres e insolación. El estrés térmico también puede agravar enfermedades crónicas preexistentes y provocar muertes prematuras, trastornos psiquiátricos y otras consecuencias.

En el estudio también participaron, entre otros, los españoles Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del CSIC, la Fundación para la Investigación del Clima y el Centro de Investigación Biomédica en Red Epidemiología y Salud Pública.

20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

“SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN CHIAPAS”

Eduardo Ramírez se compromete a velar por la seguridad de Chiapas

Tuxtla.- En un mensaje contundente, el candidato al gobierno del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró que su prioridad será trabajar intensamente para garantizar la seguridad de las y los chiapanecos. En su gira de campaña por Francisco León, Tecpatán y Mezcalapa, acompañado de su esposa Sofía Espinoza, fue claro al afirmar que su visión está enfocada en reducir los niveles delictivos en los 30 municipios que presentan mayor índice de violencia, así como reducir notoriamente los delitos del fuero común, por ello aumentará los salarios de los elementos policiacos y creará un equipo táctico, que permita una mejor eficiencia, entre otras acciones.

“Son 30 municipios donde hay mayor delincuencia en Chiapas y, en estos 30, voy a poner un equipo táctico que va a estar al servicio de las familias (…) este equipo táctico van a ganar muy, muy buen salario, para que no estén haciendo componendas con nadie; este grupo de seguridad va a tener vivienda, las y los policías van a ser propietarios de su vivienda, van a tener becas universitarias para sus hijos y sus hijas, van a tener adiestramiento, equipamiento y muy, muy buenas patrullas y también el manejo de armas”, explicó.

Para finalizar, el candidato de la coalición más grande la historia de Chiapas, afirmó que estará al frente de la seguridad pública, porque es un tema que le duele a Chiapas: “Lo que le duele a Chiapas, me voy a encargar que no le duela”. Acompañaron al candidato en esta gira: Pío López Obrador, hermano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el senador por Durango, José Ramón Enríquez Herrera; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina Velasco; el coordinador estatal del PT, Abundio Peregrino García; el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del partido RSP, José Alfredo Ramírez Guzmán; y el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo.

20 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

JOVEN FALLECIDO

Familiares piden apoyo para repatriar a su ser querido de EU

Tuxtla.- A través e un video y de otras publicaciones, una familia del paraje Noctik, municipio de San Juan Chamula, solicitó el apoyo de la sociedad para lograr la repatriación de Mauricio Shilón Ruiz, quien falleció en los Estados Unidos hace como 15 días.

Debido a que carecen de recursos económicos, madre y hermana solicitaron la solidaridad de las personas para juntar el recurso que requieren, debido a que por esa razón no pueden tener el cuerpo del joven que, hace tiempo, buscó en ese país una mejor calidad de vida. En su lengua tsotsil, suplicaron también a las autoridades mexicanas, sobre todo las de Chiapas, a que los apoyen porque el tiempo transcurre y cada vez es más complicado lograr que Mauricio sea traído a México.

Aunque no revelaron los motivos del deceso de Mauricio, explicaron que no tienen cómo moverse, ya que son personas de bajos recursos; “les suplicamos que nos

ayuden, estamos desesperadas, queremos a nuestro muchacho de regreso”, dijo Verónica Ruiz Santiz, su madre.

Incluso, ella puso a disposición el número telefónico 9673149027 para quienes deseen aportan “un granito de arena” a esta causa, pues dijo que sólo desean darle cristiana sepultura a su ser querido. “Él sólo quería hacer dinerito para apoyarnos, para hacernos nuestra casita de block, pero miren cómo son las cosas. Ya está con Diosito, estamos muy tristes”.

PERIODISTAS

Lanzan iniciativa “Voces de San Cristóbal” para fomentar la participación ciudadana

SCLC.- Comunicadores y periodistas locales han unido esfuerzos para impulsar “Voces de San Cristóbal”, una iniciativa destinada a conocer las propuestas de las candidaturas a la presidencia municipal y a promover la participación ciudadana y el voto razonado. Este evento se llevará a cabo el jueves 23 de mayo a las 5 de la tarde, con transmisión en vivo vía Facebook a través de diversas plataformas de comunicadores de la ciudad.

Enoch Gordillo Aguilar, coordinador de la iniciativa, enfatizó la importancia de una elección informada y participativa. Además, se ha mencionado que hay voces proponiendo insertar nombres alternativos en las papeletas, manifestando su descontento con los actuales candidatos. “Ante este dilema y para evitar desconcierto y poca participación ciudadana, se convoca públicamente a las candidatas y candidatos a participar conjuntamente, a través de un representante de su planilla, preferentemente su síndico o uno de sus regidores, para defender su nominación

y proyecto. De esta manera se busca aclarar el pensar y actuar del futuro votante”, declaró Gordillo Aguilar. La iniciativa también invita a un portavoz de “Digna Conciencia” para garantizar que todos los puntos de vista sean escuchados y se puedan manifestar abiertamente en un ambiente de respeto hacia los demás y la ciudadanía.

Este ejercicio democrático y periodístico se llevará a cabo en las instalaciones del Club de Leones, ubicado en Crescencio Rosas No. 23, y representa una oportunidad crucial para que los habitantes de San Cristóbal de Las Casas conozcan de primera mano las propuestas de sus futuros líderes y participen activamente en el proceso electoral.

CRONISTA

San Cristóbal de las Casas un tesoro museográfico en Chiapas

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- Esta ciudad alberga cerca de 20 museos, según informó el Cronista Adjunto de San Cristóbal, Miguel Ángel Muñoz Luna. En el marco del Día Internacional de los Museos, conmemorado este fin de semana, destacó la importancia de continuar abriendo más museos para preservar la identidad del pueblo coleto, sugiriendo la creación de espacios dedicados a la fotografía y al deporte. En entrevista, Muñoz Luna subrayó que México ocupa el tercer lugar en Latinoamérica en cuanto a número de museos, y que en Chiapas existen entre 55 y 60, con una significativa concentración en San Cristóbal. “Estamos en una ciudad peculiar, porque está concentrada la mayoría de los museos que hay en Chiapas. La importancia de los museos radica en que guardan la memoria o historia colectiva, con diferentes líneas museográficas que dependen de las condiciones geográficas de cada lugar”. El cronista destacó que la mayoría de los museos en San Cristóbal son “museos vivos”, caracterizados por su dinamismo y esfuerzos continuos

en renovar sus exposiciones con museografías interesantes.

“De los mejores museos que hay en Chiapas se encuentran en San Cristóbal. Se hacen esfuerzos fantásticos, con tendencias interactivas y tecnología actualizada, como hologramas, para explicar a los visitantes la historia de la ciudad”, agregó. “La diversidad museográfica de San Cristóbal de Las Casas no solo enriquecen la vida cultural local, sino que también atraen a visitantes de todo el mundo, consolidando su posición como un importante destino turístico y cultural en México. Con propuestas de expansión y nuevas aperturas, la ciudad sigue firme en su misión de preservar y difundir su valioso patrimonio histórico y cultural”, finalizó.

Candidatas a la diputación por el distrito XV firman pacto de civilidad

OSIRIS SALAZAR-EL SIE7E FOTO:OSIRIS SALAZAR

Tonalá.- Este día las candidatas a la diputación por el distrito XV en un clima de mutuo acuerdo suscribieron el acuerdo y pacto de civilidad en la víspera de los comicios del 2 de junio. El la sede del consejo distrital electoral en la ciudad de Tonalá las candidatas y candidatos acordaron con las autoridades en la materia aceptar y reconocer el resultado de los comicios a partir de la voluntad ciudadana ejercida en las urnas. El pacto fue firmado por Faride Abud García de Morena, Reyna Diego Gómez Reyes por el Partido del Trabajo, Celeste Ochoa por el Partido Verde Ecologista de México, Elvir Ortiz del partido Movimiento Ciudadano, Guadalupe Rincón del partido Redes Socialistas progresistas, Partido popular chiapaneco Gabriela Ovando García, Rosa Lizeth Landero López de Podemos Mover a Chiapas, Alejandro Silias Coutiño del Partido Encuentro Solidario Alfrefk Gutiérrez Figueroa por los partidos Pan ,PRI y PRD. Los aspirantes consideran que es importante fortalecer los procesos democráticos bajo criterios de

transparencia y respeto al voto ciudadano. Celeste Ochoa, candidata del Verde considero que este es un buen ejercicio para abonar a elecciones en paz. Por su parte Reyna Diego del PT destacó que siempre ha respaldado los acuerdos que abone a un clima de armonía entre la población. Mientras que Faride Abud destacó que Morena se ha caracterizado por fortalecer los procesos democráticos y ella tiene esos principios arraigados como valores. Así mismo , Alfredo Gutiérrez Figueroa, candidato a la diputación por el distrito XV de la coalición PAN-PRD-PRI indicó que hoy por hoy estos acuerdos son fundamentales para garantizar la transparencia en las elecciones.

20 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
TONALÁ
20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL PUBLICIDAD

Última hora

Cruz Azul enfrentará en la final a las Águilas del América, que este sábado aventajaron por 1-0 a las Chivas de Guadalajara y ganaron la serie de semifinales que tuvo un solo gol.

Cruz Azul se clasifica a la final de la Liga MX

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

CDMX.- El Cruz Azul del entrenador argentino Martín Anselmi cayó este domingo por 1-2 ante el Monterrey, pero se clasificó a la final del Clausura 2024 del fútbol mexicano en la que enfrentará con el América. El argentino Germán Berterame

convirtió dos goles luego de que los Azules habían tomado ventaja con una diana de Ángel Sepúlveda. La serie semifinal quedó empatada 2-2, lo cual le dio la clasificación a los celestes de Anselmi, por haber rendido mejor en la fase regular. La primera mitad fue de emociones, con los dos cuadros con actitud ofensiva. Eso provocó un partido

de ida y vuelta en el que los dos dejaron ir varias oportunidades de tomar ventaja. Ángel Sepúlveda, Rodrigo Huescas y el argentino Lorenzo Faravelli desperdiciaron opciones de gol para los Azules de Anselmi, y por Monterrey fallaron el español Sergio Canales, el estadounidense Brandon Vázquez, Berterame y el también argentino Maxi Meza. El argentino Fernando Ortiz, estratega de los Rayados, envió a la cancha en el segundo tiempo al uruguayo Rodrigo Aguirre, quien sustituyó a Vázquez. En su segundo minuto en la cancha, el sudamericano estuvo cerca de abrir el marcador, sin embargo, su remate fue despejado por el guardameta colombiano Hiram Mier. Monterrey comenzó a dominar y en el 59 volvió a crear peligro, de nuevo con un cabezazo de Aguirre salvado por Mier.

En su afán de atacar, los Rayados dejaron un espacio atrás, lo que esperaba Cruz Azul, que aprovechó para tomar ventaja. En un contragolpe Huescas le puso un servicio

MEDIOS ESTATALES

a Sepúlveda, letal con un toque de pierna zurda, el 1-0.

Los Rayados aceptaron el reto de anotar tres goles en menos de media hora, adelantaron líneas y en el 67 empataron con un gol de derecha de Berterame.

Continuaron adelante los visitantes y ahogaron a Cruz Azul. En el 73 Gallardo dejó ir un gol con todo a favor, pero segundos después Berterame convirtió de zurda al ángulo para darle ventaja de 1-2 a los Rayados, empatar la serie y poner a los regios a un gol del pase a la final.

Desesperado ante el acoso de los Rayados, Anselmi reforzó la defensa con el colombiano Willer Ditta, quien entró a la cancha en el 75, y el uruguayo Cándido, en el 79. Aunque tenía tiempo para anotar el gol decisivo, Monterrey se desesperó y quedó eliminado.

Cruz Azul enfrentará en la final a las Águilas del América, que este sábado aventajaron por 1-0 a las Chivas de Guadalajara y ganaron la serie de semifinales que tuvo un solo gol.

Muere el presidente de Irán en un accidente de helicóptero

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Teherán.- El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, murieron en un accidente de helicóptero en una zona montañosa del noroeste del país, informaron este lunes la televisión estatal y la agencia oficial IRNA.

“El ayatolá Raisí y sus acompañantes perdieron la vida en el accidente de helicóptero”, informó la televisión estatal iraní.

“El ayatolá Raisí, el querido presidente de nuestro país, falleció en un accidente de helicóptero en la región de Varzeqan, en Azerbaiyán Oriental, y se unió al Reino Supremo”, confirmó por su parte IRNA. Horas antes, la Media Luna Roja había informado de que se había localizado “sin señales de vida” el helicóptero en el que viajaban Raisí, Abdolahian.

En la aeronave viajaban también el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, y el líder de los rezos de los viernes de

la ciudad de Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem, además de un número indeterminado de miembros de la tripulación.

La agencia IRNA informó de que tras el fallecimiento del mandatario se ha “convocado una reunión urgente del Gabinete”, que presidirá el vicepresidente primero de Irán Mojber, quien debería asumir la presidencia según la Constitución iraní.

Tras el anuncio de la muerte de Raisí comenzaron a llegar los pésames de altas figuras de la política iraní.

“Ofrezco mis condolencias por el martirio del Presidente de la República, de mi querido hermano el ministro de Exteriores y de otros honorables mártires del doloroso incidente de ayer”, dijo en Instagram el exministro de Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif.

“A Alá pertenecemos y a él regresaremos…”, afirmó en X por su parte el vicepresidente de Irán para Asuntos Ejecutivos, Mohsen Mansouri.

El helicóptero en el que viajaba Raisí desapareció el domingo cuando regresaba de la ciudad de Tabriz junto con otros dos aparatos -que llegaron a su destino sin proble-

mas- y los medios oficiales iraníes informaron que había sufrido un “aterrizaje forzoso”, sin explicar las causas.

Tras la pérdida del contacto se puso en marcha un amplio dispositivo con al menos 65 equipos de rescate, pero las operaciones se han visto afectadas por el mal tiempo, la lluvia y la densa niebla en la zona montañosa donde se ha producido el incidente, informó la Media Luna Roja.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó el domingo a la calma ante el paradero desconocido de Raisí y aseguró que “no habrá interrupciones en las funciones del país”.

Mientras tanto cientos de personas se congregaron en las ciudades de Mashad, Qom y Teherán para rezar por el bienestar del

mandatario ultraconservador, según imágenes emitidas por la televisión estatal. Raisí había inaugurado este domingo una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países, un proyecto que los mandatarios calificaron como un paso adelante en las relaciones bilaterales tras años de tensiones. El mandatario ultraconservador llegó al poder en 2021, tras imponerse en las elecciones presidenciales con la participación más baja en la historia de la República Islámica y era uno de los favoritos para suceder a Jameneí. Durante su Gobierno se ha intensificado la represión contra activistas, mujeres y críticos con el régimen.

20 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA

Nuevos logros

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Cuando uno tiene hijos, nunca se olvida de las primeras veces: la primera sonrisa, los primeros pasos, la primera palabra, el primer dibujo, el primer festival… sin embargo, por más que ciertas cosas que hicieron por primera vez ahora son cotidianas, los niños nunca dejan de sorprendernos con sus logros y sus nuevas habilidades.

Este fin de semana, llevamos a las niñas a McDonald’s, uno de los lugares favoritos de toda la familia, de las niñas por los juegos y de nosotros por los desayunos, y por primera vez, Renata se subió al circuito y lo terminó completo, deslizándose por el tobogán, le tomó tiempo pero por primera vez lo hizo, cuando otras veces no pasaba del área para más pequeños. Me acuerdo que la primera vez que las llevamos a ambas, Reno estaba muy chiquita, teníamos que ayudarla a subirse a la parte que es para chiquitos y, hasta la última vez que habíamos ido, todavía no se subía a los juegos más grandes, en esta ocasión, en un abrir y cerrar de ojos ya se había subido, entonces mandamos a Eli a que subiera a guiarla hasta que por fin, bajó por el tobogán naranja.

Me dio mucha alegría y orgullo ver su carita asomada saludándonos desde lo alto, y luego escucharla gritar “woohoo” mientras bajaba, con una sonrisa por haberlo conseguido y ya no tener miedo, después se subió y bajó un sinfín de veces y hasta jugó con su hermana que ya había empezado a jugar con otro niño, y me di cuenta lo mucho que han crecido y que ya son cómplices, aunque todavía se pelean bastante.

También me percaté el otro día, al lavarle

las manos a la entrada de la escuela, que ya alcanza y lo hace ella solita… cuando recién entró a la guardería ni se las lavaba porque entraba en brazos, con solo seis meses de edad, y ahora está ya a escasos meses de salir para entrar a preescolar, siendo independiente, muy hábil e inteligente, también le tocó participar con un bailable el festival del Día de las Madres y ya no lloró al verme, acabó todo y se fue feliz a su salón.

Con Eli, cada nueva palabra que aprende y utiliza -incluso las malas palabras-, me sorprende cada vez más, así como su habilidad para las sumas, el ver que su ropa le deja de quedar, que ya es capaz de hacer más cosas y manejar más herramientas, cómo ya se duerme sin necesidad de que la arrullen, se cepilla los dientes y hasta se baña sola.

Y eso que la que anda en la etapa de “yo sola mamá” es Reno, que quiere hacer todo por su cuenta, cuando algo se le complica no acepta ayuda, se frustra y llora, pero las dos son sorprendentes, para bien y para mal porque también nos rebasan sus travesuras, en fin, es una etapa llena de nuevas cosas, hasta físicamente las veo distintas, a Eli con la cara más larga, menos bebé, y a Reno que se está estirando y que pide comida todo el día. En fin, estas semanas han sido caóticas y se vienen 15 días más de locura, de mucho trabajo para mi, de malabarear entre ellas y la chamba, de dividir mi corazón y de que mi cuerpo esté en un lugar y mi mente en otra, pero confío que pronto llegue la calma y que todo esto valga la pena, cada momento que me pierdo de su vida me pesa pero también eso me inspira a seguir echándole ganas y dándoles el ejemplo de que son capaces de lograr lo que se propongan.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

EL SENTIDO DE PERTENENCIA; EN UN ENTORNO DE DIVERSIDAD

El tronco está en el amor, donde se enraízan todos los pensamientos; hasta el extremo que, únicamente en el amar, florecen los lenguajes”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net

La vida, por si misma, es una sinfín de espacios y una pluralidad de latidos. La uniformidad es la propia muerte, que nos deja sin palabras y sin búsqueda. Ciertamente, cada cual somos únicos, pero al mismo tiempo requerimos de un profundo espíritu de comunión, que es en realidad lo que nos hace crecer, para poder alcanzar la ansiada meta de lo armónico. Por desgracia, las tres cuartas partes de los mayores conflictos tienen una dimensión pedagógica. Superar las divisiones entre las culturas, y sus variados cultos semánticos, es una necesidad para poder lograr una estabilidad vinculante y un desarrollo justo. Desde luego, tenemos que oírnos, escucharnos más y entendernos con abecedarios de corazón y no de mercado. El tronco está en el amor, donde se enraízan todos los pensamientos; hasta el extremo que, únicamente en el amar, florecen los lenguajes. Esta cohesión requiere de todos los cuidados y de todas las mentes humanas; puesto que así es, como restableceremos la concordia y el sentido de pertenencia. Por eso, tan importante como movernos es reencontrarnos, con el espíritu fecundo del abrazo permanente y de la entrega constante. No olvidemos que el 89% de los conflictos actuales en el planeta se producen en países con escaso diálogo intercultural; de ahí lo vital que es reforzar las conexiones y el brío cooperante. Planificar nuestra vida, según nuestros esquemas, seguridades y gustos es la mayor de las torpezas. Lo que verdaderamente nos realiza como seres pensantes, es el permanente espíritu generoso, la novedad que nos participan nuestros propios semejantes, para abrirnos a los suyos y no encerrarnos. Al fin y al cabo, el futuro pertenece a quienes cimentan en la belleza de sus sueños, la hacienda de sus latidos ofrecidos. Indudablemente, la mayor desgracia es que al niño ya no se le deja ser niño, ni al joven abrazar anhelos, ni a los que caminan por el atardecer de sus vidas, reconquistar la ilusión de sentirse vivos. La humanidad es el conjunto, no el privilegio de algunos atrincherados en sus estructuras caducas, que han perdido la capacidad de respuesta. Quizás, tengamos antes

que sentirnos familia, para no caer en la imposición de nada. La diversidad nunca provoca conflicto, más bien es una invocación a la apertura, a vivir la novedad superando todo exclusivismo. Es cierto, que nadie tiene la verdad absoluta. Dejemos que cada cual pueda expresarse. Ojalá el sector cultural y creativo, que aún no ocupa el lugar que merece en las políticas públicas y de cooperación internacional, se activase mucho más, al menos para proteger nuestra infinidad de corrientes, sobre todo aquellos grandes pulsos de bien. En todo caso, quien vive sin oír ni compartir, no puede decir que vive. Realmente, uno existe en la exploración de hallarse consigo junto a los demás, tras prestar atención y luego meditar. En absoluto olvidemos, que todos aprendemos de todos. La diversidad ilustrativa es una fuerza anímica, no sólo en lo que respecta a nuestro interior, sino como medio a considerar para reducir nuestras propias miserias humanas. Combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre los ciudadanos, puede que sea nuestra gran asignatura pendiente, en una sociedad verdaderamente endiosada como jamás. Precisamente, nuestra continuidad como linaje, va a depender de ese espíritu sistémico que tiene que universalizarse, con vínculos fraternos, sin obviar la propia singularidad de cada cual.

El camino de la conciliación es largo, peliagudo también, pero es ancla de garantía para todos los pueblos. A las muchas señales de amenaza, y a medida que nuestra comunidad global debe reexaminar nuestra relación, tanto entre sí como con el mundo natural, una cosa es cierta: a pesar de todos nuestros avances, continuamos dependiendo por completo, ya no sólo de nuestros semejantes, también de los ecosistemas saludables y vibrantes. En consecuencia, todo ello pasa por respetar, proteger y reparar nuestra comunión heterogénea, así como nuestra riqueza biológica plural. La propuesta de caminar unidos, hermanados todos, debe hacernos despertar de la pasividad. No es tiempo para la indiferencia. La consanguineidad mística nos enlaza con el mejor tono, al timbre de la bondad. Por otra parte, nos pertenece la vida; y, la savia misma, es pertenencia de esperanza. Que nadie nos la sustraiga, pues.

20 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL EDITORIAL
“Tsunami

Rosa”

Y no, no fue la marea rosa que agrupa a decenas de agrupaciones sociales en el país, la que ayer reventó el Zócalo capitalino y buena parte del Centro Histórico de la capital del país.

Selva política Rugidos

*Urge a México, Transitar Hacia una Política que Fomente las Energías Limpias

*Propondrán Diputados, Erradicar Residuos en Tiraderos a Cielo Abierto

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, señaló la urgencia de replantear la política energética en México e iniciar una real transición hacia las energías limpias, renovables, para reducir los gases de efecto invernadero que dañan la salud y la economía de las familias mexicanas; “es necesario reducir las emisiones a casi la mitad en 2030 y alcanzar el cero neto en el año 2050”. “En ciudades capital, como la CDMX, Guadalajara o Monterrey, los niveles de ozono son alarmantes y obligan a la reducción de actividades industriales y la movilidad de la población, sin embargo, se pagan muy altos costos económicos y de salud pública, por lo que debemos valorar que, por ejemplo, el costo de la electricidad proveniente de la energía solar cayó alrededor del 85 por ciento entre los años 2010 y 2020”, recordó la diputada presidenta.

Según los Costos Totales por Agotamiento y Degradación Ambiental (CTADA) que mide el INEGI, en 2021, México destinó el 4.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a atender esta problemática. Tan solo las emisiones al aire representaron el mayor costo ambiental, al alcanzar un monto de 660 mil 333.8 millones de pesos, monto superior a los 576 mil millones de pesos que en 2019 el Gobierno destinó al funcionamiento del sector salud, según datos de la SHCP. Datos oficiales señalan que más de 8 mil personas murieron, de forma prematura, en 2022 a consecuencia de los daños en la salud que provocó la alta contaminación en la Ciudad de México.

Guerra Castillo insistió en que “se tienen que diseñar políticas públicas para diversificar las fuentes de suministro de energía, con mayor utilización de solar o eólica y así lograr un desarrollo sostenible, limitar la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), lo que va en línea con los compromisos reflejados en la Conferencia de París sobre cambio climático COP21 y la Agenda 2030”.

México se encuentra en el dilema de aprovechar los recursos energéticos de forma racional, sustentable y con apego a los principios de soberanía nacional, eficiencia económica y utilidad social o seguir quemando combustibles fósiles, con el daño al medio ambiente y la salud de los mexicanos. Por otra parte y con el fin de que los tiraderos clandestinos o a cielo abierto se incluyan en las acciones inmediatas de remediación de suelos y erradicación de residuos, y así prevenir o reducir los riesgos inminentes a la salud y al ambiente, el diputado Eduardo Enrique Murat Hinojosa (PRI) impulsa una iniciativa. El documento, que reforma diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos, también propone establecer como facultades de las entidades federativas elaborar de manera coordinada con la Federación programas en materia de remediación de suelos y erradicación de residuos de los tiraderos clandestinos o a cielo abierto. Detalla que cuando estos se encuentren dentro de un área natural protegida, en un terreno forestal o en una zona con algún régimen de protección ambiental federal, la entidad federativa respectiva se coordinará con la Federación para implementar las acciones necesarias para su remediación. Murat Hinojosa argumenta que los tiraderos a cielo abierto y rellenos sanitarios son una parte importante del problema ambiental, pero con frecuencia son ignorados en la gestión pública. No son simplemente depósitos, sino el último eslabón de la cadena de gestión de los desechos y tienen un impacto duradero y profundo en el medio ambiente y la salud pública, ya que contravienen las disposiciones normativas en materia de gestión integral de residuos. Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aproximadamente el 90 por ciento de los dos mil 338 sitios de disposición final

en el país, no cumplen con las especificaciones de protección ambiental establecidas en la Norma Oficial 083-SEMARNAT-2003 que establece las especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

De la misma forma, el 89.8 por ciento no cuenta con un sistema de control de biogás que se produce como resultado de la biodegradación, y el 84.26 por ciento carece de un proceso de captación y concentración de lixiviados.

También, el 50.89 por ciento tiene un proceso de compactación y cubrimiento de desechos con tierra, mientras que el 72.11 por ciento le hace falta un método de impermeabilización para evitar que los contaminantes se filtren al subsuelo.

El legislador considera urgente adoptar acciones efectivas para eliminar y prevenir la proliferación de vertederos ilegales; por ello, es importante que las entidades federativas asuman la responsabilidad de manejar, eliminar y remediar los desechos encontrados en tiraderos clandestinos, debido a su naturaleza y riesgo, incluidos los desechos que requieren un manejo especial y los peligrosos.

Expone que, de acuerdo con datos del 2020 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en México se generan cerca de 42 millones de toneladas de basura al año, lo que significa que diariamente se producen 120 mil toneladas de desechos sólidos urbanos. El 87 por ciento de los cuales se deposita en tiraderos a cielo abierto y solo el 13 por ciento en rellenos sanitarios. Argumenta que es preocupante que los vertederos no regulados, generalmente, contengan no solo residuos urbanos, sino de manejo especial e incluso peligrosos, como pueden ser pilas, neumáticos, aparatos eléctricos, jeringas, medicinas, residuos de fabricantes de vehículos automotores, así como plásticos, vidrios, y cartón, los cuales amenazan la integridad de la fauna y flora, así como hábitats, ecosistemas completos, suelo y mantos acuíferos.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, puntualiza que de esta manera no solo se muestra una crisis en la gestión de desechos, también se revela una profunda falta de conciencia y responsabilidad en cuanto al reciclaje, disposición de residuos y la sostenibilidad.

De salida les informamos que la diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM) propuso una iniciativa que reforma el artículo 5º de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, para determinar que, “en las comunicaciones oficiales se prohíbe a los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno el uso de anglicismos y/o cualquier extranjerismo”.

La propuesta, turnada a la comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos para su análisis, agrega: “salvo que establezca su correcta explicación para la sociedad en general, a fin de proteger la riqueza lingüística y cultural de la nación mexicana”.

Puntualiza que el uso excesivo de anglicismos en la comunicación oficial puede ser interpretado como una muestra de desvinculación cultural y falta de compromiso con la propia lengua.

Refiere que, al adoptar indiscriminadamente términos en inglés, se corre el riesgo de diluir la expresión excepcional de las lenguas nacionales y se debilita su identidad cultural.

Considera que las autoridades tienen la responsabilidad de ser guardianes de la cultura y la identidad. Por eso, el abuso de anglicismos puede percibirse como una rendición cultural ante el dominio del idioma inglés, lo que genera inquietudes sobre la protección y promoción de las lenguas indígenas nacionales y el español.

En los hechos, fue un Tsunami Rosa el que se vivó ayer desde las 7 de la mañana, hasta las 12 del día, cuando en medio de una ovación, la candidata presidencial concluyó su cierre de campaña en la capital del país.

Xóchitl Gálvez no podía desaprovechar el magno escenario político. Le sacó provechó y muy bien. Fue directa, clara y breve en su mensaje. Dominó el escenario. Agitó a través de sus palabras, cuando lo quiso hacer. Su gran ventaja es que a diferencia de la también candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, Gálvez Ruíz conecta de manera natural con la gente.

Se le vio segura, madura y clara en su mensaje. Ayer recibió el apoyo y cariño de la clase media que se hizo presente a través de jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Hay ganas de participar con el voto, el próximo 2 de junio.

Aseguran los organizadores del cierre de campaña que le acompañaron unos 400 mil simpatizantes. Posiblemente. Pero lo mejor para ella es la empatía que logró con la ciudadanía en menos de 6 meses.

EL CARTÓN

“Gracias por defender la democracia y el voto libre; ustedes ciudadanos, son lo mejor que México tiene”

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial, durante su mensaje de cierre de campaña en el zócalo capitalino.

20 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
frase del día
La
LUNES 20 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4601 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.