15 D E M AY O D E L 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la superficie afectada por incendios forestales en Chiapas aumentó hasta en 30 por ciento, es decir que en la última semana las hectáreas afectadas pasaron de poco más de 7 mil 100 a 10 mil 234. En ese sentido, la entidad escaló del quinto al cuarto lugar por cantidad de extensión dañada por el fuego; de hecho, la Conafor advierte, en su reporte semanal, que por el número de incendios la entidad ocupa el sexto sitios. En números más detallados, resaltó que de 133 casos reportados hasta el 30 de
abril, pasó a 190 al 10 de mayo. De las 10 mil 243 hectáreas impactadas por el fuego en la entidad, 9 mil 149 corresponden al estrato herbáceo, 575 arbustivo, 436 arbolado adulto y 82 hectáreas de renuevo. Con base en datos ofrecidos por la Comisión Estatal de Control de Incendios Forestales (CE-
FOTO: EL SIE7E
CIF), el territorio chiapaneco amaneció el 14 de mayo con siete incendios activos que en conjunto han impactado alrededor de 270 hectáreas. Al respecto, especificó que el incendio más grande se ubica en el predio el Terrero I y II del paraje El Hierbal, del municipio de Cintalapa; el fuego en esa
zona ha impactado pasto bajo arbolado adulto de pino encino. El resto de los incendios se ubican distribuidos: en el Paraje el Balsamar del municipio de Jiquipilas, el fuego ahí ha consumido 10 hectáreas de pasto bajo arbolado adulto de encino; en el paraje La Espadaña del municipio de Villa Corzo con 15 hectáreas de pasto bajo arbolado adulto de pino encino. En el paraje Cordillera Rincón del municipio de Villacorzo se han consumido 10 hectáreas del mismo estrato; en el paraje La Ventana del mismo municipio se han consumido 40 hectáreas, igual del mismo estrato. Otro de los incendios activos se encuentra dentro de la Reserva
5
de la Biosfera La Sepultura, en el predio Ocote Raspado, en esa zona el fuego ha consumido seis hectáreas y el último incendio activo se ubica en el paraje las Delicias del municipio de Tonalá, el fuego en ese sitio ha impactado nueve hectáreas de arbusto bajo de selva baja. Por su parte, meteorólogos del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua han pronosticado que la temporada de lluvias y ciclones tropicales podría empezar de manera normal a partir la segunda quincena de mayo, ante estos pronósticos las autoridades forestales confían en que a partir del mes de junio, el número de incendios descienda.
SEMAHN
Prohibirán comida chatarra en el retorno a clases
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla. - Alam Porfirio Campos Cruz, subdirector de programas preventivos de la Secretaría de Salud dio a conocer que una vez se retome el ciclo escolar de acuerdo a las instrucciones por el tema de la pandemia, se prohibirán los alimentos chatarra en las escuelas. “Durante el regreso a clases la comida chatarra estará prohibida en escuelas de Chiapas, como parte de las determinaciones del Consejo de Salud Pública, indicó el subdirector de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud”, remarcó. Agregó que, por años, el Congreso del Estado ha legislado en materia de salud preventiva la
prohibición de la comida chatarra en escuelas, sin embargo, los planteles insisten en permitir estos alimentos de altos niveles de azúcar, grasas o embotellados. “Hoy, la mayoría de los casos con complicaciones por COVID-19, se deben a pacientes con obesidad, hipertensos o con diabetes, por ello el propio secretario de Salud ha reconocido que es urgente frenar la venta de estos alimentos en escuelas, para prevenir estos padecimientos en la edad adulta”, comentó. En este tema puntualizó que: “El tema de la obesidad con el regreso a clases, por acuerdo de la Secretaría de Educación, que, una vez establecido el regreso, no va haber venta de comida chatarra en el interior de las escuelas”.
FOTO: INTERNET
Por restricciones al transporte, ha mejorado la calidad del aire
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tu x t l a . - R a m ó n C o r z o To ledo, encargado de monitoreo de calidad del aire de la SEMAHN dio a conocer que un factor positivo durante esta pandemia ha sido que con la disminución de circulación de vehículos, la calidad del aire ha mejorado e n l a entidad. En este con texto expuso que derivado de la contingencia por COVID-19 y la estrategia “Quédate en Casa”, el número de unidades del servicio de transporte público ha disminuido en los últimos dos meses, al respecto la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural reporta que la c a l i d a d d e l a i r e actualmente es buena. Aunque se han registrado 190 incendios forestales con afectaciones en más de 10 mil 200 hectáreas en lo que va del año, los picos de humo que se registraron en abril han
sido los más críticos, en tanto, la situación ha mejorado con el inicio de la temporada de lluvias en Chiapas, pues ha mitigado el humo que dejan estos incendios. Las autoridades han hecho el llamado a las comunidades donde se preparan con la práctica ancestral de roza tumba y quema, a que eviten realizar quemas para evitar que se salgan de control, sin embargo, en la región frailesca, soconusco y costa es
FOTO: EL SIE7E
donde más registros de incendios se han tenido en este año. “Hasta ahorita la calidad del aire está entre buena, satisfactoria o aceptable, de la calidad del aire, afortunadamente solo ha tenido a l g u n o s p i c o s , que fue el 16 de abril que fue de 54 microgramos o metros cúbicos, en estos días la calidad del aire fue aceptable, pero los demás días afortunadamente han sido buenos”.