
33 minute read
SEMAHN
from 15/05/20
SRULQFHQGLRVHQHOHVWDGRb
Advertisement
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la superficie afectada por incendios forestales en Chiapas aumentó hasta en 30 por ciento, es decir que en la última semana las hectáreas afectadas pasaron de poco más de 7 mil 100 a 10 mil 234. En ese sentido, la entidad escaló del quinto al cuarto lugar por cantidad de extensión dañada por el fuego; de hecho, la Conafor advierte, en su reporte semanal, que por el número de incendios la entidad ocupa el sexto sitios. En números más detallados, resaltó que de 133 casos reportados hasta el 30 de abril, pasó a 190 al 10 de mayo. De las 10 mil 243 hectáreas impactadas por el fuego en la entidad, 9 mil 149 corresponden al estrato herbáceo, 575 arbustivo, 436 arbolado adulto y 82 hectáreas de renuevo. Con base en datos ofrecidos por la Comisión Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF), el territorio chiapaneco amaneció el 14 de mayo con siete incendios activos que en conjunto han impactado alrededor de 270 hectáreas. Al respecto, especificó que el incendio más grande se ubica en el predio el Terrero I y II del paraje El Hierbal, del municipio de Cintalapa; el fuego en esa FOTO: EL SIE7E
zona ha impactado pasto bajo arbolado adulto de pino encino. El resto de los incendios se ubican distribuidos: en el Paraje el Balsamar del municipio de Jiquipilas, el fuego ahí ha consumido 10 hectáreas de pasto bajo arbolado adulto de encino; en el paraje La Espadaña del municipio de Villa Corzo con 15 hectáreas de pasto bajo arbolado adulto de pino encino. En el paraje Cordillera Rincón del municipio de Villacorzo se han consumido 10 hectáreas del mismo estrato; en el paraje La Ventana del mismo municipio se han consumido 40 hectáreas, igual del mismo estrato. Otro de los incendios activos se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera La Sepultura, en el predio Ocote Raspado, en esa zona el fuego ha consumido seis hectáreas y el último incendio activo se ubica en el paraje las Delicias del municipio de Tonalá, el fuego en ese sitio ha impactado nueve hectáreas de arbusto bajo de selva baja. Por su parte, meteorólogos del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua han pronosticado que la temporada de lluvias y ciclones tropicales podría empezar de manera normal a partir la segunda quincena de mayo, ante estos pronósticos las autoridades forestales confían en que a partir del mes de junio, el número de incendios descienda.
6$/8'b
Prohibirán comida chatarra en el retorno a clases CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Alam Porfirio Campos Cruz, subdirector de programas preventivos de la Secretaría de Salud dio a conocer que una vez se retome el ciclo escolar de acuerdo a las instrucciones por el tema de la pandemia, se prohibirán los alimentos chatarra en las escuelas. “Durante el regreso a clases la comida chatarra estará prohibida en escuelas de Chiapas, como parte de las determinaciones del Consejo de Salud Pública, indicó el subdirector de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud”, remarcó. Agregó que, por años, el Congreso del Estado ha legislado en materia de salud preventiva la prohibición de la comida chatarra en escuelas, sin embargo, los planteles insisten en permitir estos alimentos de altos niveles de azúcar, grasas o embotellados. “Hoy, la mayoría de los casos con complicaciones por COVID-19, se deben a pacientes con obesidad, hipertensos o con diabetes, por ello el propio secretario de Salud ha reconocido que es urgente frenar la venta de estos alimentos en escuelas, para prevenir estos padecimientos en la edad adulta”, comentó. En este tema puntualizó que: “El tema de la obesidad con el regreso a clases, por acuerdo de la Secretaría de Educación, que, una vez establecido el regreso, no va haber venta de comida chatarra en el interior de las escuelas”.

Tuxtla.- Ramón Corzo Toledo, encargado de moni toreo de calidad del aire de la SEMAHN dio a conocer que un factor positivo durante esta pan demia ha sido que con la disminución de circulación de vehículos, la cali dad del aire ha mejorado en la entidad. En este con texto expuso que derivado de la contingencia por COVID-19 y la estrategia “Quédate en Casa”, el número de unidades del servicio de transporte público ha disminuido en los últimos dos meses, al respecto la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural reporta que la calidad del aire actualmente es buena. Aunque se han registrado 190 incendios forestales con afectaciones en más de 10 mil 200 hectáreas en lo que va del año, los picos de humo que se registraron en abril han sido los más críticos, en tanto, la situación ha mejorado con el inicio de la temporada de lluvias en Chiapas, pues ha mitigado el humo que dejan estos incendios. Las autoridades han hecho el llamado a las comuni dades donde se preparan con la práctica ancestral de roza tumba y quema, a que eviten realizar quemas para evitar que se salgan de control, sin em bargo, en la región frailes- ca, soconusco y costa es
Por restricciones al transporte, ha mejorado la calidad del aire CARLOS LUNA · EL SIE7E
SEMAHN

donde más registros de incendios se han tenido en este año. “Hasta ahorita la calidad del aire está entre buena, satisfactoria o aceptable, de la calidad del aire, afortunadamente solo ha tenido a l g u n o s p i c o s , q u e f u e e l 1 6 d e a b r i l que fue de 54 microgra - m o s o m e t r o s c ú b i c o s , e n e s t o s d í a s l a c a l i d a d d e l a i r e f u e a c e p t a b l e , p e r o l o s d e m á s d í a s a f o r t u n a d a m e n t e h a n s i d o b u e n o s ” . FOTO: EL SIE7E

SCLC no dará apoyos económicos, solo en especie $<817$0,(172b
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Las autoridades municipales de esta ciudad aclararon que los apoyos para enfrentar los estragos que está causando el Coronavirus serán en especie, y no económicos, por lo que el Cabildo ha aprobado un recurso de 8 millones 472 mil 125 pesos con 33 centavos, cumpliendo así con el exhorto que hiciera el Congreso de Chiapas de destinar recursos del ramo 28 del Fondo General de Participaciones, de Entidades Federativas y Municipios. Al respecto, el Tesorero Municipal, Alfredo de Jesús Pérez Díaz, dijo que el recurso se destinó gracias a que el Congreso autorizó a los Ayuntamientos destinar hasta un 25 por ciento del Fondo General de Participaciones del Ramo 28 del Ejercicio Fiscal 2020 y se usé según el capítulo 4000 para transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas. “La finalidad es que se dispongan recursos para brindar ayuda humanitaria a la población afectada por la emergencia sanitaria, por causa de fuerza mayor, a la pandemia generada por el Coronavirus, sin afectar las transferencias que realizan a sus respectivos sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia DIF municipal que estarán incluidas dentro de este porcentaje autorizado”, señaló en conferencia de prensa. Por su parte, el síndico Miguel Ángel de Los Santos Cruz, señaló que aún se encuentran organizando para definir el mecanismo y método del reparto de la ayuda humanitaria, “será de mucha ayuda los órganos de representantes de las colonias y barrios de la ciudad y también los datos que cuente el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Municipal. “Hay que revisar cómo atender a las personas, no tenemos un censo, pero nos vamos apoyar de diferentes órganos institucionales, por ejemplo las personas con discapacidad se encuentran organizados y tenemos una relación de sus integrantes, así como de las madres solteras, personas que se dedican a cierta actividad, trabajadores de la construcción, comercio informal”. De los Santos Cruz afirmó que la ayuda tiene que llegar a todas las comunidades de San Cristóbal, “por ejemplo Napité que está más cerca de Teopisca, es una comunidad que necesita apoyo, se está conformando un buen proyecto de distribución desde el Cabildo, para que se puedan optimizar los recursos”. Cuestionado sobre los 15 millones de pesos que servirían para la Feria de la Primavera y de la Paz, comentó que en el presupuesto existe ese dinero, pero para usarlo debe cumplir con los requerimientos que exige la Ley de Disciplina Financiera para gastar el recurso en otra cosa. “Si justificamos que hay necesidad de gastar el recurso en otra cosa, vamos a hacerlo, no lo hemos acordado, será un tema que tendrá que abordar la Comisión de Hacienda, si nos adecuamos a la ley podremos ejercer el recurso o si es necesario se pedirán recursos extraordinarios para atender la pandemia”, concluyó. FOTO: CORTESÍA
DISTRITO II

Reconoce salud alta incidencia de
Coronavirus en zona altos Tseltal-Tsotsil VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- El jefe del Distrito II de Salud, Octavio Alberto Coutiño Niño, dio a conocer que de los 51 casos de Coronavirus que se han registrado en su jurisdicción, 4 han fallecido, 16 han sido dados de alta, 31 se encuentran activos, 17 son ambulatorios (vigilados en su domicilio), 3 hospitalizados, 8 graves y 3 se encuentran intubados. (Información proporcionada antes del corte estatal de este 14 de mayo). En conferencia de prensa, reconoció que el Distrito que le corresponde conformado por 18 municipios va en ascenso y aún no se puede calcular en qué momento se podría detener e ir en descenso, “eso significa que tenemos que intensificar las líneas de acción para reducir el número de contagios”. Refirió que en San Cristóbal hay 47 casos, donde se han dado ya varias altas (50 según el último corte estatal), Chenalhó 2, Chamula 1, Teopisca 1, donde en el parámetro de 65 años se han registrado 9 casos y de 60 a 64 son 7, aunque también hay casos de Covid-19 entre personas de entre 30 y 50 años. “Un niño de 3 años de Chenalhó ya fue dado de alta del hospital Gilberto Gómez Maza, actualmente lo tenemos en su comunidad en su domicilio, afortunadamente evolucionando satisfactoriamente a pesar de que padece leucemia y la niña de 12 años que originalmente estuvo en el IMSS y que luego se fue con nosotros a la Clínica Covid-19 de La Albarrada, la dimos de alta hace tres días y está en su casa recuperándose bien”. Coutiño Niño dijo que es necesaria la colaboración de todos para encontrar estabilidad en el ritmo de los contagios y luego buscar disminuirlos, por lo que hay que trabajar en las líneas de acción como la sana distancia, el reparto de 179 mil guías familiares en cada municipio del Distrito II, establecer filtros sanitarios, el muestreo y diagnóstico, vigilancia epidemiológica, evitar los riesgos sanitarios y la rehabilitación sicológica. “Las Guías Familiares vienen en tsotsil, tseltal y español, que son los idiomas de nuestro distrito; cada familia puede tener su propio filtro sanitario en casa, además de los accesos a los municipios comunidades; únicamente deben abrir los establecimientos esenciales, debemos disminuir espacios donde la gente se junte”. Por último, comentó que en breve realizarán más visitas a comercios catalogados como no esenciales, para exhortarlos a cerrar y colaboren así para evitar la propagación de más contagios de Coronavirus, que finalmente es el único objetivo. FOTO: CORTESÍA
PREVENCIÓN
5HIXHU]DQˉOWURVVDQLWDULRVHQ&KHQDOKµ
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E Chenalhó.- El Comité de Salud de este municipio anunció que se encuentran reforzando los filtros sanitarios instalados en entradas y puntos estratégicos, con la finalidad de prevenir en la medida de lo posible los contagios por Coronavirus. Para estas medidas cuentan con el apoyo de Protección Civil y la Policía Municipal, para detectar y evitar el ingreso de personas con temperatura alta, tos seca, estornudos, malestar general, fatiga, dolor de cabeza, dificultad al respirar, entre otros síntomas del Covid-19. Los filtros cuentan con una pistola de medición de temperatura sin contacto (1PC Termómetro infrarrojo sin contacto para usos múltiples), así detectan la temperatura de las personas que transitan, además de hacerles algunas recomendaciones como el lavado de manos, uso de gel, cubre bocas, y sanitización al interior de los vehículos. Además entregan a información dónde proporcionan el teléfono al que pueden llamar e instituciones dónde pueden acudir en caso de sentir algún síntoma mencionado. Además mantienen cerrado el parque central para evitar la aglomeración de personas y han suspendido eventos masivos, por lo que hicieron un llamado a la población sumarse a estas medidas y evitar molestias por el tiempo que amerite los retenes en la entrada y salida al municipio.

15 DE MAYO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7 Participa Rutilio Escandón en reunión YLUWXDOHQWUH&RQDJR\WLWXODUGH6+&3b (&2120$b
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión virtual realizada entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, para abordar a detalle las implicaciones que ha traído consigo la pandemia del COVID-19, tanto en la economía nacional como en las finanzas públicas, y las acciones para hacerles frente. Durante esta videoconferencia, en la que formaron parte la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la gobernadora de Sonora y los gobernadores de todo el país, y donde se plantearon y analizaron las problemáticas que atraviesan cada uno de los estados, el mandatario chiapaneco subrayó la importancia de mantener esta colaboración conjunta para salir de la difícil situación en la que se encuentran México y el mundo. Escandón Cadenas señaló que en Chiapas se redoblan los esfuerzos junto a la Federación para reactivar la economía y ampliar la posibilidad de apoyo a diferentes sectores productivos, así como a las familias afectadas por algunas medidas tomadas al contener la enfermedad. Asimismo, dijo que se dará puntual seguimiento a los acuerdos que se construyan con el propósito de resolver las problemáticas generales y particulares. Tras refrendar el apoyo del Gobierno de la República a los gobiernos estatales, Herrera Gutiérrez explicó que, desde la SHCP, las acciones se dividieron en tres etapas: la primera, el presupuesto para que los servicios de salud respondieran de forma inmediata y adecuada a la emergencia; la segunda, cómo atender el problema del cierre de flujos financieros en empresas y familias ante el confinamiento, enfocado, principalmente, a determinaciones FOTO: CORTESÍA

ARTURO SOLIS · EL SIE7E Villaflores.- “Los maestros han formado generaciones y generaciones de buenos ciudadanos que han logrado cambiar a Villaflores y en este día del maestro quiero enviar una felicitación y un reconocimiento a las maestras y a los maestros de la Frailesca y en especial a los de Villaflores en su día”. Así dijo el presidente del Ayuntamiento de Villaflores Mariano Rosales Zuarth tras ser entrevistado por reporteros mientras supervisaba alguna de las obras que se realizan en el mu nicipio, dijo que la lucha laboral de los maestros no ha sido fácil pero ha dejado un cambio en la cultura de enseñanza y educación de la niñez y juventud. El alcalde recordó sus tiempos de cuando era alumno de la primaria, secundaria, preparatoria y universidad y a sus mentores que dejaron una huella invaluable en su memoria y que forjaron que fuera un hombre de bien, por ello hizo un reconocimiento a quienes dieron su tiempo para edu car a esa generación de la que él formó parte. Se refirió a que en esta pandemia los maestros tu vieron que educar desde casa y la obediencia que han trasmitido a los alumnos ha hecho la diferencia en la no propagación del Covid-19, ya que la gente ha hecho conciencia. El alcalde Mariano Rosa - l e s f i n a l m e n t e a g r a d e c i ó toda la labor de los maes - t r o s y l o s e x h o r t ó s e g u i r e d u c a n d o c o n v o c a c i ó n y r e s p o n s a b i l i d a d y a q u e e s e n l a e d u c a c i ó n d o n d e i n i c i a n e l p r o g r e s o d e l a s f a m i l i a s y l a s o c i e d a d e n g e n e r a l . FOTO: CORTESÍA
&210(025$&,1b

$\XQWDPLHQWRGH9LOODˊRUHV felicita a los maestros en su día
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) coordina con la Policía Cibernética el seguimiento de todas las denuncias en redes sociales por incitación a la violencia y discriminación al personal del sector salud en Chiapas, derivando en las últimas horas en la detención de una persona por hechos discriminatorios en agravio de una enfermera en el municipio de Tonalá, misma que invocó el derecho al Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos, informó el fiscal general Jorge Llaven Abarca. Durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal que coordina el gobernador Rutilio Es- candón Cadenas, Llaven Abarca señaló que a través de la Fiscalía de Dis- trito Istmo Costa se dio atención a la comisión del delito contra la digni dad y la moral de las personas (discriminación) cometido por Alfredo “N” en agravio de la trabajadora de la salud Rosa Isela “N”. Destacó que al conocer la noticia criminal a través de la red social denominada Facebook, de manera inmediata instruyó iniciar las diligencias de investigación de gabinete y de campo, logrando ubicar y presentar ante el Ministerio Público al imputado, además de escuchar en declaración a la ofendida, realizarle dictamen psicólogo y victimológico, y activar medidas de FOTO: CORTESÍA
FGE
Se da seguimiento a denuncias en redes sociales por incitación a violencia y discriminación al sector salud
de créditos y seguros en los sectores privado y público. Precisó que en esta segunda etapa, también entran los créditos federales dispersados a un total de 600 mil micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como los 750 mil millones de pesos adicionales que el Banco de México pondrá a disposición a fin de que sean estructurados en un esquema de garantía para las Mypimes. La tercera, apuntó el funcionario federal, es encontrar el equilibrio ligado al problema de salud por la pandemia y los efectos del cierre al combatirla, enfatizando en las actividades para hacer que despegue la economía. En cuanto a las finanzas públicas, refirió que ante la caída en la recepción de participaciones federales y estatales, se busca liberar la mayor parte de fondos posibles con el objetivo de que lleguen a los estados por todos los mecanismos probables. Finalmente, el titular de la SCHP mencionó la iniciativa planteada a la Cámara de Diputados sobre las mejoras a la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y municipios, con la intención de flexibilizar la emergencia sanitaria, con base en la posibilidad de negociar adeudos de largo y corto plazo hasta por seis meses; mayor plazo para el ejercicio de transferencias federales etiquetadas; y que los recursos presupuestados dentro del Fondo para la Atención de Emergencias se puedan destinar a atender contingencias de salud.

protección, patrullajes y acompañamiento en su domicilio. El responsable de la procuración de justicia detalló que el imputado de mérito solicitó celebrar acuerdo reparatorio como salida alterna a la solución de controversias de materia penal, realizando disculpa pública el 13 de mayo del presente año para resarcir en parte el daño cau sado, aceptando su responsabilidad y exhortando a su comunidad a respetar al personal de Salud, reconociendo y agradecien do el trabajo que realizan todos los días. Finalmente, Llaven Abarca mencionó que con este acuerdo preparatorio, la Fiscalía General del Estado prioriza una innovadora procuración de justicia más humana a favor de las víctimas del delito, reiterando su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y cero impuni dad a cualquier conducta delictiva.
15 DE MAYO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 8 Ante nueva normalidad, reactivaremos el turismo con seguridad sanitaria y protección civil: Rutilio Escandón SELLO CONTACTO LIMPIO CHIAPAS
COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la presentación del Programa de Certificación de Calidad en Seguridad Sanitaria y de Protección Civil para la Infraestructura Turística del Estado “Sello Contacto Limpio Chiapas”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que con dicha estrategia, se podrá reactivar el turismo en la entidad, bajo las recomendaciones y protocolos sanitarios correspondientes, ante el inicio de la nueva normalidad. Tras atestiguar la firma del convenio de colaboración interinstitucional entre las secretarías de Turismo, de Salud, y de Protección Civil, que establece las bases y mecanismos para la realización de acciones conjuntas en dicho programa, el mandatario subrayó que el sector turístico es un eje prioritario para el desarrollo y bienestar de Chiapas, por ello es fundamental diseñar e implementar políticas de recuperación económica que tengan como base la prevención y seguridad sanitaria de visitantes y de quienes trabajan y viven de esta actividad. “Lograr la certificación será la garantía de que trabajamos con responsabilidad y cumplimos las recomendaciones de las y los expertos

de la salud, ante el regreso a la nueva normalidad. Así como lo estamos haciendo con la emergencia por COVID-19, tengan certeza que también vamos a sacar adelante el progreso del estado”, apuntó ante empresarios y representantes de cámaras empresariales que se dieron cita en el evento, donde se respetaron todas las recomendaciones de higiene y sana distancia. Desde el Auditorio “Rosario Castellanos” de Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas destacó que Chiapas es reconocida en el mundo por su riqueza natural, cultura milenaria, usos y costumbres, y la herencia viva del trabajo artesanal de los pueblos originarios, por lo que su gobierno suma esfuerzos con autoridades federales, estatales y municipales para garantizar que la entidad se mantenga como una de las más seguras y atractivas para visitar. Precisó que, gracias al comportamiento responsable, serio y consciente de la población, durante las fases de la pandemia, varios municipios de la entidad, que no presentan contagios de COVID-19 y colindan con otros que están libres de esta enfermedad, iniciarán de manera paulatina, responsable y ordenada el restablecimiento de las actividades sociales, educativas y económicas. “Estamos con la esperanza de una nueva luz, que traiga beneficios a todas y todos sin distinción. Me da gusto esta reunión porque faltan pocos días para que inicie esta etapa tan importante para Chiapas y el país. Si seguimos con la prevención y no nos confiamos, pronto empezará a descender el pico de la contingencia, y más municipios volverán a sus actividades”, manifestó. Por su parte, la secretaria de Turismo del estado, Katyna de la Vega Grajales, sostuvo que el objetivo es reposicionar a la entidad como un destino turístico seguro, que le permita estar en las mejores condiciones para competir a nivel nacional e internacional, por lo que mediante el certificado “Sello Contacto Limpio Chiapas” se contribuirá a reducir fuentes de contagio y, a su vez, elevar la calidad en la prestación de los servicios turísticos. Explicó que dicha certificación de sanidad, es gratuita y en esta primera etapa de reapertura de actividades, está dirigido a restaurantes, recintos y salones, tour operadores, áreas naturales y sitios de interés turístico, agencias de viajes y hote



les. Para ello, detalló que se capacitará en línea y con verificaciones en sitio para el otorgamiento del sello, el cual se actualizará cada seis meses, conforme a las recomendaciones del sector salud. En ese tenor, los secretarios de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, y de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, reconocieron el esfuerzo institucional ante la pandemia, e informaron sobre el diseño de una guía para reactivar la economía del sector turismo, que refuerza medidas de prevención en filtros sanitarios de establecimientos, con la intención de que puedan lograr la certificación de seguridad, a favor de la salud de todas y todos. En tanto, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, quien firmó el Convenio de Adhesión del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la Secretaría de Turismo estatal para el cumplimiento del Programa “Sello Contacto Limpio Chiapas”, refrendó su compromiso de trabajar para que este sector tenga la bioseguridad que se requiere para reconstruir de mejor manera la vida ordinaria, económica y social que permitan atender mejor a visitantes y a la sociedad en general. FOTO: CORTESÍA


México.- Ante la contingencia por COVID-19, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que de manera urgente suspenda las actividades no esenciales relativas al proyecto denominado Tren Maya. En un comunicado, dio a conocer que tal medida se hace en defensa y protección de los Derechos Humanos, particularmente de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, ante la gravedad, urgencia y posible daño a la salud, la integridad personal y la vida de los habitantes de la región. Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud. Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria en favor de la salud de todos ustedes los trabajadores. Nacional
Viernes 15 de mayo de 2020 www.sie7edechiapas.com
Hay 42 mil 596 casos; alerta Gatell VREUHUHODMDPLHQWRHQPHGLGDVb

NOTIMEX - EL SIE7E
México.- Hasta este jueves, el país suma 42 mil 596 casos confirmados acumulados de COVID-19, de los cuales 10 mil 057 se encuentran activos, y cuatro mil 477 defunciones, informó el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra. En rueda de prensa detalló que además hay 26 mil 746 sospechosos y 86 mil 591 negativos acumulados. Desde el inicio de la epidemia se han estudiado a un total 155 mil 932 personas. El funcionario indicó que la Ciudad de México, Tabasco, Morelos, Yucatán y Baja California son las demarcaciones en el país que concentran la mayor tasa de incidencia de la enfermedad. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, llamó a no relajar las medidas de mitigación y prevención de la epidemia, pues dijo podría haberse registrado un relajamiento desde el aviso de las nuevas medidas para el desconfinamiento. “Apreciativamente notamos que con solo haber anunciado la siguiente fase, que es la del desconfinamiento, hubo un posible relajamiento (de las medidas) y hubo gente que salió a la vía pública” comentó. Ante esto, subrayó que la Jornada Nacional de Sana Distancia no se ha acabado, “aún le faltan 17 días para su término programado el próximo 30 de mayo”, por lo que la gente debe de seguir en casa. El funcionario señaló que si bien, hasta ahora hay cuatro ciudades en el país que presentan un descenso en el registro de casos, tampoco deben relajar las medidas o dejar el confinamiento ya que podría ocasionar un rebrote. “(Si bien), ya desde ahorita podemos reconocer tendencias decrecientes en Cancún, Quintana Roo; Culiacán, Sinaloa; Villa Hermosa, Tabasco y Tijuana, Baja California, en esos lugares tampoco hay que salir en este momento porque si se sale a la calle se vuelve a aumentar la curva epidémica”, indicó. En ese sentido, el subsecretario informó que será el día de mañana cuando se anuncien los

municipios que podrán salir del confinamiento el próximo lunes 18 de mayo.
15 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 4 NACIONAL 10 Darán seguro de vida gratuito a personal de Salud que atiende COVID-19 SHCP
NOTIMEX - EL SIE7E
México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, publicó esta mañana en su cuenta de Twitter que, “como en el resto del mundo, en México hay personal médico que se ha contagiado -de COVID-19- y, lamentablemente, algunos de ellos, han fallecido”. “Ante esto, hoy anunciamos con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la Cobertura Solidaria de Apoyo al Sector Salud, que es un seguro de vida para el personal de salud”, añadió. El funcionario federal asistió a la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, donde anunció lo anterior. Explicó que el seguro es gratuito, retroactivo desde el primero de abril (y abarca hasta el 31 de agosto), y cubre a todos los trabajadores del Sector Salud que pierdan la vida a consecuencia de su actividad laboral en la primera línea de defensa en contra de la pandemia. Se estima que se beneficiará,

NOTIMEX - EL SIE7E
México.- La convocatoria a una supuesta fiesta en Las Águilas, a la que se invitaría a personas contagiadas de coronavirus que a su vez contagiarían a otras en la creencia de generar lo que se conoce como “inmunidad de rebaño”, es “fake news”, aseguró el gobierno capitalino. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo que se ha investigado la convocatoria que se ha divulgado por redes sociales. “Hasta ahora sabemos que es ‘fake news’, noticia falsa, pero se está haciendo toda la investigación. Ni siquiera está establecida una dirección, solamente es un mensaje de WhatsApp, de voz, que está circulando, pero ni siquiera hay una dirección”, señaló. “Entonces es una noticia falsa, pero de todas maneras estamos ahí en la investigación que se requiera hacer para que no se realice esta fiesta, si es que se pensaba realizar, pero por lo pronto es una noticia falsa como muchas otras que han salido”, aseguró. En redes sociales circula una supuesta invitación a una “fiesta COVID-19” en la que se sugieren 100 asistentes, entre ellos 25 contagiados por el virus pero que son asintomáticos, con el propósito de contagiar a otros y generar lo que se llama “inmunidad de rebaño”.

con esta cobertura, a 1.6 millones de trabajadores que laboran en hospitales que atienden COVID-19. En caso del fallecimiento del trabajador se entregarán 50 mil pesos, al cónyuge, hijos o los padres. El seguro tiene una cobertura retroactiva del primero de abril al 31 de agosto de 2020. Para recibir este beneficio, los deudos de los acreedores tienen que entregar la constancia de la institución de salud en la atención de casos COVID-19, el resultado positivo de la prueba y el acta de defunción. “La solidaridad social nos sacará adelante en la lucha contra el COVID-19”, recalcó el secretario de Hacienda. Reconoció que de todos los sectores, el más entregado es el de los trabajadores del Sector Salud: médicos, enfermeras, camilleros, trabajadores de limpieza, quienes ponen la salud del otro por encima de la suya.
EJECUTIVO FEDERAL
NOTIMEX - EL SIE7E
México.- Para el presidente Andrés Manuel López Obrador las Fuerzas Armadas son necesarias para el combate a la inseguridad en el país, y aseguró que pese a las críticas y los señalamientos sobre una militarización mantendrá su apuesta de que el Ejército y la Marina trabajen de manera coordinada con la Guardia Nacional (GN). Sostuvo que la GN, cuerpo de seguridad creado en su administración, debe tener un mando adscrito a las Fuerzas Armadas y defendió el acuerdo que emitió en el Diario Oficial de la Federación en el que se establece que los efectivos militares y marinos regresen a los cuarteles el 27 de marzo de 2024. “Estoy convencido de que la Guardia Nacional tiene que tener relación estrecha con las Fuerzas Armadas, que como se concibió la Policía Militar y la Policía Naval tienen que formar parte de la Guardia Nacional y el mando tiene que estar adscrito a las Fuerzas Armadas”, afirmó. López Obrador aseguró que la GN estará coordinada con los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de la Marina (Marina), porque se necesita que el nuevo cuerpo de seguridad retome la “disciplina y profesionalismo de las Fuerzas Armadas. “Sí hay coordinación, es un consejo, pero yo les quiero plantear que necesitamos de la disciplina, del profesionalismo de la Marina y del Ejército para enfrentar el problema de la inseguridad y de la violencia”. “No quiero, lo digo con toda franqueza, que la Guardia Nacional termine como la Policía Federal Preventiva, sería un rotundo fracaso. Por eso, aunque me critiquen de que quiero militarizar el país, voy a seguir insistiendo en que nos deben de ayudar las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, estoy convencido de que es necesario”, argumentó. El titular del Ejecutivo federal aseguró que tanto Sedena como Semar son dos instituciones del Estado mexicano que son bien evaluadas entre la población; además de que ahora se les capacita en materia de derechos humanos y desde el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, cargo que ostenta López Obrador, se garantiza el respeto y cuidado de la población.

15 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 5 NACIONAL 11 Identifican a personas que vendieron alcohol adulterado en Puebla 50 MUERTOS
NOTIMEX - EL SIE7E
Puebla.- El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que ya tienen identificados a los establecimientos, así como a las personas que producen y venden alcohol adulterado en la entidad, que ha ocasionado la muerte de 50 personas. En videoconferencia el mandatario estatal subrayó que se fincará responsabilidad penal, contra quienes resulten responsables de este hecho. Además, adelantó que esperan que este día, la Fiscalía General del Estado (FGE), asegure a varias personas de diversos municipios de la Sierra Norte por esta situación. Indicó que hay varios establecimientos en cada una de las demarcaciones donde hubo intoxicados, por lo que se investigará también quién autorizó su operación para expender estos productos. Dijo que la investigación sigue en curso y va muy avanzada, por lo que en su momento se darán a conocer más detalles al respecto. Por su parte, el secretario de Gobernación estatal, David Méndez Márquez, informó en un comunicado que hasta el momento hay 62 personas intoxicadas por presuntamente consumir alcohol adulterado. De esta cifra, han perdido la vida 50 personas, 11 están hospitalizadas con un estado de salud grave y una más ya fue dada de alta. Puntualizó que continuarán las supervisiones y operativos que realiza la Coordinación General de Protección Civil del Estado (CGPCE) y la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios. Esto, para el aseguramiento de bebidas alcohólicas de dudosa procedencia, y la aplicación de la ley en contra de los establecimientos y personas responsables de estos hechos. Dio a conocer que la junta auxiliar de San Miguel Canoa, del municipio de Puebla, se suma a las localidades con más registros de personas fallecidas por consumo de alcohol adulterado.

POSIBLE LAVADO DE DINERO

vv Investiga UIF a administradores aduanales del país
NOTIMEX - EL SIE7E
México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda investiga a los 49 administradores aduanales del país, de los cuales tres ya fueron removidos de su cargo, reveló Santiago Nieto Castillo, titular de esa instancia. Entrevistado al salir de una reunión en Palacio Nacional, el funcionario indicó que se hizo una revisión del actuar de los administradores aduanales que, de acuerdo con una medición del modelo de riesgo que tienen las autoridades, aparecieron con una calificación alta en un posible lavado de dinero. “Ya se presentaron dos denuncias en el caso de Tuxpan, Veracruz, y en el caso de Progreso, Yucatán”, señaló. “Seguimos integrando información respecto a las otras cuatro aduanas, para efecto de cumplir con el planteamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador de que se acabe la corrupción en las aduanas del país”, apuntó. El titular de la UIF explicó que, de acuerdo con el modelo de riesgo, seis administradores podrían tener un riesgo de posible lavado dinero, por lo que se mantienen las investigaciones. “Se está haciendo la investigación, se hace del conocimiento del Órgano Interno de Control y por supuesto presentar la denuncia ante la Fiscalía General de la República”, expresó. Apenas la semana pasada Santiago Nieto se reunión con Horacio Duarte, recién nombrado administrador general de Aduanas.
SECTOR LABORAL
México perderá un millón 200 mil empleos, estima banco de inversión
NOTIMEX - EL SIE7E
México.- Bofa Global Research estimó que la economía mexicana perderá este año un total de un millón 200 mil empleos formales, lo cual es consistente con su expectativa de una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 8.0 por ciento. Expuso que después del resultado de marzo y abril, cuando se perdieron 685 mil empleos, más del doble de las plazas laborales creadas en 2019 las cuales sumaron 342 mil, el desempleo seguirá creciendo, aunque a un ritmo menor a medida que la economía vuelva a abrir de forma gradual. “Tal gran destrucción de empleo empujará al gobierno aumentar la ayuda fiscal para apoyar a los desempleados, ya que México tiene una red de seguridad muy pequeña”.

A pesar de que es poco probable que el gobierno aumente el gasto en gran medida, incluso un pequeño aumento “deteriora aún más la situación fiscal”, advirtió el banco de inversión. Añadió que una prima de riesgo más alta continuará limitando el riesgo de espacio para que el Banco de México recorte su tasa de interés, incluso si aumenta la holgura en el mercado laboral.


