13/03/20

Page 14

14 8

13 DE MARZO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

CONTROL EPIDÉMICO

China da por superado el pico de transmisiones de coronavirus AGENCIAS · EL SIE7E Beijing.- El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang, dijo que su país está dispuesto a contribuir a la lucha global de Covid-19, mientras el presidente afirma que la “guerra” está casi ganada. Shuang explicó que gracias a los esfuerzos unidos y arduos del pueblo chino, la situación actual de la prevención y control epidémico del país ha evolucionado “positivamente”. China anunció que se ha alcanzado el pico de contagios de la epidemia de coronavirus, que ha infectado a más de 80 mil personas en el país, aunque no levanta por el momento la mayoría de las estrictas medidas

v

de prevención que mantienen a gran parte de la población en sus casas y a la economía casi paralizada. Poco después de que la Orga-

nización Mundial de la Salud (OMS) declarase la enfermedad como una pandemia global, Pekín consideró que el punto álgido de la infección ha quedado

atrás en el país donde todo comenzó y que más ha sufrido los devastadores efectos del virus hasta el momento. “Los casos nuevos siguen disminuyendo. Creemos que hemos superado el pico del actual brote epidémico, que ahora se mantiene en un nivel bajo. La atención médica debe ser la máxima prioridad, sin tregua, debemos intensificar los esfuerzos de prevención y control”, afirmó Mi Feng, portavoz de la Comisión Nacional de Salud, en una rueda de prensa. El martes, el presidente chino, Xi Jinping, visitó la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, para inspeccionar la prevención y el control del brote

en dichas localidades. Tras declarar que “todos debemos tener confianza en que ganaremos esta guerra” popular, a un paciente en videoconferencia, Xi dijo que esto ha sido una de las mayores pruebas en sus ocho años de gobierno e incluso, esta emergencia. La propagación ha sido básicamente frenada, dijo Xi, quien destacó un éxito inicial en la estabilización de la situación y la inversión de la tendencia en Hubei y Wuhan. Cabe destacar, que el gobierno chino fue sumamente criticado e incluso señalado por ocultar la emergencia del virus e incluso apresar a los primeros médicos que difundieron la existencia de un nuevo virus.

INICIATIVA

VÍCTIMAS MORTALES

Diputados proponen restablecer pena de muerte en Guatemala

Ataque de EUA a base militar chiita pro-Irán causa 26 muertos

NOTIMEX EL SIE7E Guatemala.- Legisladores del partido guatemalteco Valor presentaron en el Congreso de Guatemala una iniciativa para restablecer la pena de muerte como medio punitivo contemplado en el Código Penal. Según informó el diario guatemalteco Prensa Libre, los legisladores argumentaron que este recurso para conductas penales ya estaba considerado en los preceptos legales del país desde 1973 y aplicaba para los delitos de parricidio, asesinato, plagio y magnicidio. La bancada de Valor ha propuesto que la pena de muerte se aplique cuando el delincuente reincida en alguno de los delitos previamente mencionados o bien, cuando sin tratarse de una reincidencia la víctima sea menor de edad o exista desmembramiento del cuerpo. La Corte de Constitucionalidad (CC) declaró como inconstitucional la pena de muerte desde el 24 de octubre de

NOTIMEX - EL SIE7E

2017, por lo que la pena máxima quedó fuera del ordenamiento jurídico. Ahora, los legisladores esperan regresarla al Código Penal para casos de reincidencia o saña. En la práctica, la última vez que Guatemala aplicó la pena de muerte fue en el año 2000. No obstante, ha sido severamente cuestionada su legalidad debido a la Convención Americana de Derechos Humanos, también conocida como Pacto de San José. La diputada del grupo parlamentario de Valor, Lucrecia Marroquín, explicó que su bancada busca abrir camino para el restablecimiento de la pena de muerte y argumentó que en ningún momento se atenta contra el Pacto de San José ratificado por el país centroamericano.

Bagdad.- El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó este jueves que el ataque de Estados Unidos a una base de la milicia chiita, respaldada por Irán en la zona fronteriza entre Irak y Siria, dejó un saldo de 26 combatientes muertos y más de 15 heridos. Según información del organismo defensor de derechos humanos, las víctimas mortales eran de nacionalidad iraquí, aunque el bombardeo iba dirigido a posiciones de las milicias conocidas como Multitud Popular, específicamente, el bombardeo alcanzó cinco instalaciones de almacenamiento de armas de Kataib Hezbollah, según la información difundida por el Pentágono. De acuerdo con lo relatado por la defensa del país norteamericano, el ataque se

realizó de forma estratégica a las “instalaciones de almacenamiento de armas”, las cuales “incluyen sitios que albergaban armamento utilizado para atacar a las tropas estadounidenses y de la coalición”, añadió. Las autoridades estadounidenses argumentaron que los ataques de este jueves fueron “defensivos, proporcionales y en respuesta directa a la amenaza planteada por los grupos chiitas respaldados por Irán”. El 11 de marzo, un ataque aéreo a una base militar estadounidense en Irak dejó un saldo de tres soldados muertos, dos de nacionalidad estadounidense y un británico, además de decenas de heridos. Esto generó que el presidente de EUA, Donald Trump autorizara al Pentágono preparar una respuesta a las fuerzas pro-Irán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
13/03/20 by El Sie7e de Chiapas - Issuu