
26 minute read
México albergará Panamericano MTB que canceló Argentina
from 13/03/20
Este sábado, la clase de box más concurrida del mundo en el Zócalo CMB
REDACCIÓN · EL SIE7E
Advertisement
México.- El gran promotor del deporte amateur en México, Víctor Flores Morales, confirmó su asistencia éste sábado a la Clase de Box que buscará romper el Record Guinnes al registrar al mayor número de jóvenes deportistas que participarán en la sesión impartida por campeones y excampeones mundiales, de este deporte. El Consejo Mundial de Boxeo dio a conocer que con el apoyo de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y algunos alcaldes de la capital del país, se llevará a cabo este sábado en la plancha del Zócalo de la CDMX la clase de box con el mayor número de niños, adolescentes y jóvenes que gustan del deporte del nocaut. De esta manera el evento buscará ser la clase más gran del mundo que impartirá como primera figura, la leyenda del boxeo mexicano, Julio Cesar Chá
vez, mañana 14 de marzo en el Zócalo Capitalino. El presidente del CMB, Mauricio Sulaimá dijo por su parte que nos sumamos incondicionalmente a cualquier evento donde el boxeo sume y la Conabox está haciendo una convocatoria para llevar a cabo la clase más grande y participativa de boxeo en la historia en el Zócalo de la capital del país. Para ello hemos convocado a todos los deportistas de los gimnasios y a todos los integrantes de la comunidad boxística de la sociedad a que se sumen, porque deben ser algo muy divertido y en apoyo a la salud de los participantes. Mauricio Sulaimán adelantó que a la histórica clase de box se tiene considerada la asistencia del gran promotor del deporte amateur en México, Don Víctor Flores Morales, líder del Sindicato Ferrocarrilero.
A CAUSA DEL CORONAVIRUS
México albergará Panamericano MTB que canceló Argentina
NOTIMEX · EL SIE7E
México.- México entró al quite para albergar el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Montaña, luego que Argentina declinó organizarlo debido al problema de coronavirus que se ha presentado en esa nación. Por lo que la Federación Mexicana de Ciclismo (FEMECI) anunció que dicho certamen de Montaña se llevará a cabo en Hermosillo, Sonora, en mayo, ciudad en donde se tiene una pista en las mejores condiciones. De esta manera, la competencia será del 6 al 10 de mayo con las pruebas de

Eliminator-Short Track y Cross Country, con la asistencia de los mejores competidores de la zona que se alistan para buscar su pase a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. En ese sentido, la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), a cargo del cubano José Pelaez, comunicó que el Campeonato Panamericano de Ruta y el Congreso de COPACI, mantienen la sede en San Juan, Argentina, y la fecha del 29 de abril al 3 de mayo. Aunque aclaró que “estamos al tanto a cualquier otra decisión que se tome en las próximas semanas”.

13 DE MARZO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 25 Trabajar con responsabilidad y honestidad para fortalecer la seguridad, pide Rutilio Escandón a alcaldes GOBIERNO
COMUNICADO · EL SIE7E

México.- Al encabezar la Mesa Estatal y Regional para la Construcción de la Paz, en el municipio de Las Margaritas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hizo un llamado a las y los presidentes muni cipales presentes a continuar in tensificando los esfuerzos en las acciones a favor de la seguridad y conducirse con responsabilidad y honestidad, para romper de tajo con la corrupción y la impunidad. Acompañado de las y los integrantes de la Mesa de Seguridad, el mandatario indicó que la mejor forma de servir al pueblo es establecer una nueva cultura en la que se atiendan las necesidades legítimas de cada comunidad, empezando por la seguridad, rubro en el que se han logrado resultados positivos al bajar de manera contundente la incidencia delictiva, debido a que “estamos muy sumados los tres órdenes de gobierno, haciéndole frente a la inseguridad”.

Muestra de ello, agregó, es que el número de bloqueos se ha reducido enormemente; se han establecido más empresas y ha crecido el turismo. Además, dijo, se ha consolidado una nueva relación de bienestar y un trabajo de unidad para impulsar la pacificación completa de Chiapas, dejando atrás la división, la parafernalia, los lujos y excesos, e impulsando los programas sociales que atienden a jóvenes, personas adultas mayores y con discapacidad, mujeres y sectores productivos. “No hay algo que le duela más al pueblo que la incertidumbre de perder no sólo su patrimonio sino también su vida. Por eso, no debemos dejar pasar esta gran oportunidad como autoridades de proyectar una política de trabajo responsable que abone al desarrollo, progreso, bienestar y al porvenir de las y los chiapanecos, y el primer paso es garantizar seguridad”, sostuvo al precisar que de esta forma no sólo crece la economía y la inversión, sino también el índice de desarrollo humano y el empleo. Al reconocer el compromiso de las y los alcaldes de la región con la seguridad de sus municipios, en especial al Ayuntamiento de Las Margaritas, Escandón Cadenas destacó el interés propio y del presidente Andrés Manuel López Obrador de que todas y todos tomen en serio las Mesas de Seguridad y acudan permanentemente para instrumentar acciones que permitan resguardar la integridad ciudadana. “Si el pueblo ve que sus autoridades están pendientes, también colabora”. “A nivel estatal, la Mesa de Seguridad es una plática centrada que todos los días atiende la primera acción de mi gobierno: la seguridad del estado. Y si los municipios hacen lo mismo, yo considero que va a bajar aún más la incidencia hasta que vivamos de manera cordial en Chiapas. Si respetamos el derecho de los demás y si la ciudadanía sabe que su esfera jurídica termina donde empieza el derecho del otro, nos va a ir mejor a todas y todos”, puntualizó.



Por su parte, el alcalde de Las Margaritas, Jorge Luis Escandón Hernández, destacó la voluntad de su gobierno de seguir fortaleciendo la seguridad de su municipio con más capacitación y equipamiento. Muestra de ello, dijo, es la inversión de 140 cámaras de videovigilancia en la cabecera municipal y 30 más en las comunidades; así como acciones de alumbrado público, talleres de prevención del delito y la conformación de comités de participación ciudadana y de protección civil. En la reunión, se informó que durante las últimas 24 horas se realizaron 113 operativos interinstitucionales; 3 mil 263 patrullajes preventivos en todo el estado; el aseguramiento de 28 personas por delitos del fuero común y faltas administrativas; la revisión de 2 mil 984 vehículos, 759 motocicletas y el apoyo al INM para el rescate humanitario de ocho migrantes. Asimismo, se realizó el acompañamiento a una víctima de violencia familiar y dos órdenes de protección. FOTO: CORTESÍA

Impulsan Programa “Familias Fuertes” para SALUD

prevenir suicidio y adicciones en adolescentes COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- “Hemos creado una comunicación más sólida en mi familia, basada en amor, confianza y límites, pero sobre todo, aprendí cómo detectar conductas de riesgo en mis hijas”, señaló Lucila Márquez Álvarez, madre de familia beneficiada con el Programa “Familias fuertes, amor y límites”, estrategia que impulsa la Secretaría de Salud del Estado de manera conjunta con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). La dependencia estatal clausuró esta estrategia llevada a cabo con adolescentes, madres y padres de familia de la Escuela Telesecundaria 001 “Juan Sabines Gutiérrez”, donde se trabajó primordialmente en la concientización y erradicación de hábitos nocivos entre la población joven, además del programa para la no venta de alcohol a menores de edad. En representación del secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, la directora de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DIPRIS), Margarita Aguilar Ruiz, expresó que el fortalecimiento de las familias es una manera de prevenir diversas enfermedades, principalmente las mentales y, con ello, evitar en los adolescentes las adicciones y suicidios. Por su parte, Eliette Vadallares, enlace de OPS/OMS en México, comentó que gracias al impacto positivo que ha dado esta estrategia en las comunidades y al esfuerzo que realizan las y los trabajadores de la salud, el Programa de “Familias fuertes, amor y límites” quedará establecido de manera formal dentro de las acciones impulsadas por la Secretaría de Salud, con un presupuesto formal para que este plan cumpla con el fortalecimiento integral familiar en Chiapas. Además, destacó que la Secretaría de Salud estatal, en coordinación con el DIF, capacitarán a los promotores que trabajan a nivel nacional con jóvenes para implementar el Programa “Familias Fuertes” como una de las estrategias de prevención de adicciones y suicidios. Cada promotor de salud contará con un mapa de riesgo de los diferentes estados de la República Mexicana, el cual incluirá las comunidades con mayor incidencia. Las sesiones que los profesionales en psicología llevan a cabo están divididas estratégicamente en siete temas: Apoyar sueños y objetivos, Promover la comunicación en familia, Aprendo de los miembros de mi familia, Empleo de las reuniones familiares, Comprender los principios de la familia, La familia y la presión de los compañeros y recapitulación. Durante el evento se hizo entrega de reconocimientos a las familias y facilitadores que participaron durante las siete sesiones del programa. También asistieron a este evento, Getsemaní Moreno Martínez, directora general del Instituto de la Juventud del Estado; Asunción López Zenteno, director de la Escuela Telesecundaria 001, así como representantes de la Secretaría de Educación, DIF Chiapas y Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. FOTO: CORTESÍA
PREVENCIÓN SSyPC llama a sociedad civil a denunciar casos de violencia de género
COMUNICADO · EL SIE7E
Comitán.- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, exhortó a la sociedad civil a denunciar casos de violencia de género, a través de los teléfonos 9-1-1 de emergencia y 089 de denuncia anónima, con el fin de seguir combatiendo este ilícito en la entidad. “En esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanía le apostamos a evitar que este flagelo violente los derechos y garantías individuales de las mujeres y las niñas”, manifestó al subrayar la importancia de priorizar la prevención en la protección de la integridad de las chiapanecas. Reveló que, a partir de la alerta de violencia de género declarada en siete municipios de Chiapas, se ha trabajado en el fortalecimiento de acciones para erradicar este ilícito, al igual que el de violencia intrafamiliar. Desde la Región Meseta Comiteca Tojolabal, la funcionaria ratificó el compromiso del gobernador Rutilio Escandón de trabajar sin descanso para que exista segu

ridad, paz y tranquilidad en todo el territorio estatal y se generen condiciones de desarrollo y progreso. La SSyPC pone a disposición de la ciudadanía los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, además de los servicios gratuitos “Tu Ángel Azul”, línea de auxilios viales, al teléfono 6144021 y celular marcando al 113. También es gratuito y confidencial el apoyo de seguridad a cuentahabiente, al número 6177020, extensiones 16000 y 16423. FOTO: CORTESÍA
0(-25$0,(172'(&$//(6b
Atiende SOP pavimentación en El Magueyito COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Como parte de los trabajos de mejoramiento de calles y avenidas de Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Obras Públicas realizó acciones de pavimentación, banquetas, guarniciones, introducción de drenaje y tomas domiciliarias, en la Colonia El Magueyito. Quienes habitan la zona de la 4ª Norte, entre 12 y 13 Poniente, comentaron que tenían más de 15 años esperando con anhelo la pavimentación de esta avenida, por lo que dijeron sentirse contentos porque se beneficia a niñas y niños de la Escuela Primaria “David Gómez”, asimismo, se da mayor fluidez al tráfico. Desde el inicio de esta administración, la Secretaría de Obras Públicas del Estado, que encabeza César Julio de Coss Tovilla, se dio a la tarea de planear, gestionar y ejecutar el proyecto, con lo que se cumple una solicitud de muchos años de las y los habitantes. La dependencia estatal ha realizado pavimentación de vialidades en distintas partes de la capital chiapaneca, a fin de mejorar la imagen urbana, la calidad de vida de las familias, pero sobre todo, para cumplir las peticiones de la población.

13 DE MARZO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27 Energías renovables son más baratas que plantas de carbón INVERSIÓN INTERÉS GENERAL
NOTIMEX · EL SIE7E
Sydney.- Un análisis publicado por Carbon Tracker, asegura que las energías renovables son más baratas que las nuevas centrales eléctricas de carbón en todos los mercados principales, y han atraído casi un billón de dólares en nuevas inversiones en Australia. También encontró que para 2030, los nuevos parques eólicos y solares serán más económicos para construir que las plantas de carbón existentes, que para entonces serán poco competitivas. La encuesta, que aprovechó los datos de la Agencia Internacional de Energía entre sus fuentes, dio a conocer que a nivel mundial, los desarrolladores están planeando o construyendo casi 500 gigavatios de capacidad de carbón a un costo de 984 mil millones de dólares, inversiones que podrían estarse desperdiciando. “Las energías renovables están superando al carbón en en todo el mundo y las inversiones propuestas corren el riesgo de convertirse en activos varados, que podrían encerrar la energía de carbón de alto costo durante décadas”, afirma Matt Gray, codirector de servicios públicos de energía de Carbon Tracker y autor del informe. “Tiene sentido económico que los gobiernos cancelen nuevos proyectos de carbón de inmediato y eliminen progresivamente las plantas existentes”, agregó. La mitad de la capacidad de la planta de carbón de Australia ya son más costosas de operar que construir nuevos sistemas eólicos y solares. “Es una proporción ligeramente mayor que en los Estados Unidos, pero muy por debajo del 70 por ciento en China y del 95 por ciento en la Unión Europea”, señala el informe. Leonard Quong, analista de Bloomberg New Energy Finance, dijo que la economía de la energía renovable “ha experimentado una transformación asombrosa en la última década”, con nuevos módulos solaFOTO: INTERNET

res cuyos costos cayeron aproximadamente un 90 por ciento, mientras que las turbinas eólicas ahora son casi un 50 por ciento más baratas. “Estas reducciones de costos significan que más de dos tercios de la población mundial vive en un país donde construir nuevas generaciones de energía renovable es más barato que usar tecnologías térmicas tradicionales, como el carbón y el gas”, continuó, “y Australia es uno de los primeros países en pasar este punto de inflexión económica hace unos cinco años. “Ya es más barato construir nuevos proyectos eólicos y solares que operar los generadores de carbón, a pesar de que los precios del combustible han caído en casi un 45 por ciento desde 2018”. “Basados ??solo en la economía, no se construirán nuevos proyectos de carbón en Australia a menos que los contribuyentes paguen la factura, o asuman parte del riesgo”, advierte. Sin embargo, Stephen Galilee, director ejecutivo del Consejo de Minerales de Nueva Gales del Sur, puso en duda la credibilidad del informe, “ya que no incluye los costos de almacenamiento adicionales que las energías eólica y solar necesitan para igualar la confiabilidad del carbón”. “Una mayor demanda de energía significará que el carbón de exportación de Nueva Gales del Sur tendrá una fuerte demanda durante décadas, entregando energía de carga confiable en toda la región del sudeste asiático junto con las energías renovables”, señaló.
SALUD
Estrés por calor afectaría a más de mil millones de personas en 2100
NOTIMEX · EL SIE7E
México.- El estrés térmico causado por niveles extremos de calor y humedad podría afectar a más de mil 200 millones de personas cada año para el 2100, de continuar la actual tendencia de emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio publicado por la Universidad de Rutgers, en Estados Unidos. Dicha cifra es más de cuatro veces el número de personas que en la actualidad son afectadas, y más de 12 veces la cantidad de individuos que se habrían visto perjudicados sin el calentamiento global. El estrés térmico es causado por la incapacidad del cuerpo para enfriarse de manera adecuada al sudar. Por lo que la temperatura corporal puede aumentar y dañar el cerebro y otros órganos vitales, explicaron los autores en un comunicado. “Cuando observamos los riesgos de un planeta más cálido, debemos prestar atención a los niveles extremos de calor y humedad, que son especialmente peligrosos para la salud humana”, dijo el responsable del estudio, Robert E. Kopp. Para el estudio, los científicos utilizaron 40 simulaciones climáticas con los que obtuvieron estadísticas sobre el desarrollo de eventos raros. Se centraron, además, en una medida de estrés por calor que tiene en cuenta la temperatura, humedad, velocidad del viento y radiación solar. Con ello, proyectaron que la exposición anual al calor y la humedad que exceda las pautas de seguridad afectará las áreas que actualmente albergan a 500 millones de personas, esto si el planeta se calienta 1.5 grados Celsius y casi a 800 millones si la temperatura sube dos grados más. Además, estimaron que mil 200 millones de personas se verán afectadas con tres grados centígrados de calentamiento, como se esperaba que ocurriera para fines de este siglo bajo las políticas globales actuales.

ANDREW MCCARTHY
Un astrónomo amateur tiene fotografías de la Luna que no tiene ni la NASA AGENCIA ID · EL SIE7E
Sacramento.- Un fotógrafo y astrónomo amateur combinó miles de fotografías de la Luna que tomó por años y logró un resul tado que pone en problemas el trabajo de años de la NASA. Andrew McCarthy, es un astrofotógrafo amateur que lleva 3 años capturando imágenes del satélite natural. Cada noche fotografía la Luna y, ahora, logró compilar todas sus fotografías en una sola. El resultado fue una fotografía con tal detalle que compite con las tomadas por los mejores telescopios y satélites de la NASA. En 2019 juntó 50 mil fotografías de la Luna para publicar una de 81 megapixeles. Su fotografía le dio la vuelta al mundo pero recientemente se superó a sí mismo y combinó 140 mil nuevas imágenes. Para lograrlo, MCCarthy utiliza dos cámaras: una CCD (ZWO ASI 224MC) para captar el brillo de las estrellas y una Sony a7ii para la cara visible de la Luna. Las dos están conectadas a un telescopio Orion XT10. Su pasión por los astros surgió por curiosidad y por hacer experimentos con su equipo fotográfico. Para lograr el nivel de detalle, el fotógrafo debe hacer miles de capturas y combinarlas, ya que una sola imagen no tendría nitidez. Andrew no solo captura la Luna. Sus objetivos también han apuntado al Sol, Marte, Venus e incluso otras galaxias. Recientemente compartió una fotografía de la ga

laxia Sombrero M104, que fue una de sus primeras inspiraciones y, para lograrla, invirtió 3 noches y 9 horas de captura. Andrew McCarthy es un referente dentro de la comunidad aficionada a la astronomía porque en sus publicaciones y en su perfil de Reddit explica el proceso para lograr cada imagen. McCarthy comparte sus resultados en su cuenta de Instagram; sin embargo, también vende sus creaciones en versión di gital y física a través de su página web. FOTO: CORTESÍA
Necesario planear acciones para etapa dos por COVID-19 PROPAGACIÓN COMUNITARIA

En pocos días México podría pasar a la etapa dos, que consiste en una transmisión comunitaria de COVID-19, por lo que desde ahora es necesario formular escenarios sobre cómo evolucionaría el virus en la población COMUNICADO · EL SIE7E México.- En México se han confirmado 11 casos de personas contagiadas con el coronavirus SARS-Cov-2, hasta ahora todos fueron importados, por lo que el país se encuentra en la etapa uno, con casos claramente identificados y una vigilancia por parte de las autoridades de salud a los contactos de los contagiados; en cualquier momento se puede pasar a la etapa dos, que consiste en una transmisión de este virus de manera más amplia, a nivel comunitaria, mientras que la etapa tres sería un contagio generalizado a la sociedad. De acuerdo con un modelo matemático elaborado por Gustavo Cruz, investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la propagación comunitaria del coronavirus empezaría entre el 20 y 30 de marzo, por lo que el coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM, Samuel Ponce de León, indicó que “es el mejor momento para planear acciones de manera paulatina y en función del mejor interés para la salud pública”. En particular, dijo que en la UNAM a partir del 23 de marzo habrá suspensión de algunas actividades que congreguen multitudes como seminarios, simposios, entregas de diplomas, juntas grandes, y de la misma manera se van a cancelar viajes internacionales de estudiantes e investigadores a partir del 19 de marzo. “No consideramos que sea razonable cancelar de manera general los viajes o cerrar aeropuertos porque las fronteras son porosas, son casi una ilusión y más cuando estamos tratando de contener una infección”, dijo el integrante de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Agregó que la comunicación y los informes de las autoridades de la Secretaría de Salud han sido transparentes, aunque desde su perspectiva la cifra podría ser mayor a la reportada oficialmente porque se han hecho pocas pruebas y a una población muy acotada —individuos sospechosos—. Si bien el problema no ha alcanzado una magnitud significativa de acuerdo con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias no quiere decir que no esté ocurriendo, aunque no se cuenta con evidencia para afirmarlo. La declaración de pandemia del COVID-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud, de acuerdo con el doctor Malaquías López Cervantes, de la Facultad de Medicina de la UNAM, es un reconocimiento de la realidad: se registran al día de hoy más de 125 mil casos en todo el mundo. “Esta declaratoria compromete a los países a tomar medidas de contención y nosotros lo debemos tomar en consideración, todavía estamos viéndolo un poco de lejos, aunque ya tenemos casos, creemos que todavía no hay una transmisión abierta a la comunidad”. El integrante de la AMC sugirió que es momento favorable para que el gobierno federal implemente acciones como incrementar la vigilancia en las fronteras, en especial con Estados Unidos, donde se registran casi mil casos. “No estamos haciendo pruebas más allá de los casos de contagio y sus contactos, por ejemplo, en Tijuana podríamos poner un sistema de pruebas aleatorias, pero por lo pronto no se realizan porque cada prueba cuesta unos 150 dólares”. Destacó que con COVID-19 se ha comprobado que sí es efectivo el distanciamiento social. Un estudio publicado ayer sobre la dinámica de contagio en China arrojaba que hubo 60% menos contagios gracias a las medidas que implementaron como prohibir las reuniones públicas, cancelar clases e implementar medidas de higiene en sitios comunes, “fue demasiado dramático y no veo que en México existan las condiciones sociales para eso”. En conferencia de prensa, los especialistas recomendaron que se empiece a planear la etapa dos, de transmisión comunitaria, y formular escenarios sobre cómo evolucionaría el COVID-19 en la población, porque lo ideal sería que este virus no rebasara al sistema de salud pública y para ello lo ideal es anticipar y evitar complicaciones. Otra medida que eventualmente podría implementar la UNAM, y que ya están contemplando, es que se impartan clases en línea a fin de mitigar la transmisión. Por su parte, el doctor Mauricio Rodríguez dio algunas recomendaciones para contener la transmisión a nivel comunitario como identificar fuentes de información confiables: la Secretaría de Salud, la UNAM, organismos internacionales como la OMS y especialistas; también que a nivel familiar se identifique a las personas más vulnerables como personas de la tercera edad, personas con alguna enfermedad crónica o con enfermedades respiratorias y niños; mantener una actitud proactiva para evitar la propagación del virus; y por último, reforzar hábitos como lavarse las manos, traer gel, cuidar la salud personal y cuidar de las personas más vulnerables. Jorge Baruch, director de la Clínica del Viajero de la UNAM, dijo que se mantiene contacto con estudiantes extranjeros y se da seguimiento a su historial médico a través del Centro de Enseñanza para Extranjeros para identificar oportunamente algún contagio; también se han establecido alianzas con la iniciativa privada para el manejo de viajes a destinos turísticos con y sin reportes; se mantiene el seguimiento a los expedientes de atletas olímpicos mexicanos y se está con contacto permanente con el Comité Olímpico Mexicano; además de que se lanzó una campaña para prevenir racismo y xenofobia por la enfermedad. En la mesa también participó María de Jesús Arellano Medina, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, quien añadió que sería conveniente en el caso de las personas que estén próximas a realizar un viaje al extranjero revisen la cobertura de sus seguros médicos para viajeros y corroboren si protegen ante una situación de enfermedad o atención médica. FOTO: INTERNET
Última hora

La compañía Disney informó que cerrará sus parques de atracciones que se encuentran en California, durante un mes, después de evaluar la expansión del nuevo coronavirus en Estados Unidos.
Disney cerrará un mes sus parques

en California por Covid-19 NOTIMEX · EL SIE7E Los Ángeles.- La compañía Disney informó que cerrará sus parques de atracciones que se encuentran en California, durante un mes, después de evaluar la expansión del nuevo coronavirus en Estados Unidos. A pesar de que en los hoteles de Disney no han identificado casos, la empresa decidió cerrar sus parques a partir del 14 de marzo, además de sus conjuntos hoteleros, que dos días después se quedarán sin huéspedes y cerrarán sus puertas por el mismo periodo. El lapso de dos días extras será para que los visitantes del parque que se quedan en sus instalaciones tengan tiempo para arreglar sus planes de viaje y conseguir hospedaje o transporte. Las autoridades del parque continuarán pagando los sueldos de los trabajadores de ambos espacios, además monitorearán la situación para valorar si este tiempo es suficiente para enfrentar la pandemia, mencionó un comunicado en las redes sociales de la empresa. Los visitantes que ya adquirieron sus entradas o que reservaron su estancia en los hoteles podrán recibir el reembolso por el mes que se cerrará el parque y los subsecuentes. Los parques temáticos más afectados están en Asia, los centros de Legoland, Tokyo Disneyland y Universal Studios Japón, así como los parques en Shanghai y Japón, que decidieron cerrar al inicio del brote en el continente. Los parques de Disney en Estados Unidos sólo han cerrado tres veces en la historia, desde su apertura en 1955, por la declaración de luto nacional tras el asesinato del presidente John F. Kennedy. Asimismo, en 1963, después del temblor de Northridge en California, en enero de 1994 y tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. FOTO: INTERNET
INMIGRANTE
Muere guatemalteca embarazada al tratar de escalar muro fronterizo NOTIMEX · EL SIE7E El Paso.- Una inmigrante guatemalteca con ocho meses de embarazo que pretendía saltar la valla fronteriza, murió en su intento al caer desde una altura de casi seis metros, informó hoy la agencia estadounidense de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). 0LULDP FRPR IXH LGHQWL¿FDGD OD inmigrante que carecía de documentos, fue animada por tratantes de personas a saltar la valla a pesar de su estado de embarazo, dijo Gloria Chavez, jefa de la Patrulla Fronteriza en esta ciudad de Texas, señaló un comunicado. Tras su caída agentes fronterizos llamaron a médicos en busca de auxilio, quienes la alcanzaron a llevar a un hospital, sin embargo tanto Miriam como el neonato, un niño, murieron. El hecho fue presenciado por un hombre que la acompañaba y que se estima era el padre del neonato. De acuerdo al informe forense, Miriam sufrió por la caída hemorragia cerebral, fractura de pelvis y laceraciones en el hígado y uno de sus riñones. Tekandi Paniagua Flores, cónsul guatemalteco en El Paso, dijo que habló con la pareja de Miriam, quien indicó que si hubiera sabido los riesgos, no hubieran intentado la escalada. El funcionario diplomático precisó a la cadena Fox News que al menos siete de sus connacionales han resultado heridos en lo que va del año al tratar de escalar el muro fronterizo, una cifra que va en aumento pues la violencia y pobreza en América Central no ceden.

JUEZ DE CONTROL
Dan prórroga a Juan Collado para recabar pruebas
NOTIMEX · EL SIE7E
México.- Un juez de con trol del Reclusorio Norte de la Ciudad de México otorgó una prórroga de dos meses y 15 días para que la defensa de Juan Collado Mocelo analice los datos de prueba que la Fiscalía General de la República (FGR) omitió en tregarle en su momento. Entre ellos, figura la declaración del empresario Sergio Hugo Bustamante Figueroa en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi co (SHCP). Fue en la audiencia que se celebró este jueves en la sala dos del Centro de Justicia Penal Federal, donde el impartidor de justicia otorgó el plazo a pesar de que los fiscales argumentaron que darles la prórroga significaba reabrir la investigación y una violación al nuevo Código Federal de Procedimientos Penales. En una audiencia oral que se celebró esta tarde, Collado Mocelo fue enterado formalmente por la FGR que está acusado de delin cuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que pedirá una pena superior a 20 años de prisión. Mientras tanto, la defensa d Collado Mocelo, encabezada por el exprocurador capitalino Rodolfo Félix Cárdenas, acusó a la FGR de "ejercicio indebido" al tratar de retrasar las in

vestigaciones y con ello no permitirles el acceso en tiempo y forma a cinco denuncias, entre ellas la presentada el 12 de junio pasado en la UIF. Félix Cárdenas dijo que al cierre de la investigación el pasado 14 de febrero, detectaron que la FGR no integró diversas carpetas de investigación iniciadas en Querétaro, en la Ciu dad de México en la propia FGR, así como algu nos escritos. Por ello, la próxima au diencia será el 27 de mayo del presente año. FOTO: INTERNET