18/05/24

Page 1

13 Noboa arreglaría las diferencias con México si respeta el principio de la no intervención 4
será
de
Transportistas exigen construcción de central camionera REGIÓN ALTOS 27 Estamos reforzando todas las acciones para atender la seguridad en Chiapas: AMLO 4 Maestros agreden a reportero; serán denunciados 10 INE asegura resultados preliminares la noche del 2 de junio 9 Más mujeres se suman al proyecto de Sheinbaum en Playa del Carmen 25 Emprendedoras chiapanecas serán respaldadas por Eduardo Ramírez Festival de Medellin con presencia y letras de una chiapaneca Necesario que mujeres ganen terreno en las elecciones Museos salen a las calles en la capital 5 3 6 EN ENTREVIS7A IEPC RUTA SIE7E 8 SÁBADO 18 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4600 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
“Desde el Senado, mi lucha
por la inclusión
los derechos de los grupos más vulnerables” DR. PEPE
CRUZ

Hay un compromiso con la seguridad en Chiapas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que su Gobierno va a reforzar la seguridad en Chiapas, luego del asesinato el jueves de la candidata Lucero López Maza del Partido Popular Chiapaneco en el municipio de La Concordia. “Vamos a reforzar (la seguridad). (El asesinato) se trata, todo indica, del enfrentamiento de dos grupos”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Tapachula, Chiapas, donde realiza una gira. El gobernante se refirió así al asesinato a tiros de Lucero Esmeralda López Maza, de 28 años, quien perdió la vida tras un ataque a un grupo de simpatizantes luego de un acto político en el cual, según la Fiscalía General del Estado (FGE), murieron al menos 6 personas. “Ayer asesinaron a la candidata de un partido de Chiapas en la Concordia y en esa región últimamente han habido varios enfrentamientos de Motozintla para arriba, Frontera, Comalapa, Chicomuselo, La Concordia”, dijo. Según las primeras versiones, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 hora local (01:30 GMT del viernes) tras un mitin político encabezado por López Maza. Al lugar de los hechos llegaron agentes de la Policía Estatal Preventiva, quienes confirmaron el deceso de seis personas: tres mujeres, entre ellas una menor de edad, y tres hombres. Además, resultaron lesionadas dos personas, todas por arma de fuego. López Obrador atribuyó el asesinato a enfrentamientos entre dos grupos, pero enfatizó que ya se está reforzando la seguridad en la región. “Ya la Secretaría de la Defensa está actuando en la vigilancia, lo vamos a seguir haciendo. Les diría yo que en materia de seguridad en Chiapas eso es lo que más me preo -

cupa como presidente, pero al mismo tiempo quiero expresar que en cinco años no hemos tenido problemas de inseguridad graves”, aseveró. Asimismo, señaló que han habido “afortunadamente” menos agresiones que en otras elecciones y atribuyó este tipo de casos a que ahora hay mucho “sensacionalismo”. “Es muy lamentable pero se lucra bastante con los asesinatos y con el dolor humano, es temporada de zopilotes pero sí, estamos pendientes”, zanjó. Apenas el miércoles, Obispos de San Cristóbal de Las Casas (Chiapas) señalaron que en los últimos meses y semanas algunas regiones del estado han resultado afectadas por la violencia, inseguridad o que son controladas por grupo del narcotráfico, y que no había condiciones para celebrar las elecciones del 2 de junio. Hace una semana, la coalición opositora Frente y Corazón por México, cuya candidata presidencial es Xóchitl Gálvez, presentó un ‘Mapa de riesgos de la elección 2024’, que expone que el 29 % de las secciones electorales son un foco potencial de violencia por el crimen organizado. El proceso electoral suma hasta ahora 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización Data Cívica reportó el lunes un total de 30, mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 33 candidatos y un total de 120 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales. México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve Gobiernos estatales.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Sábado 18 de mayo de 2024 · Año 13 · Nº 4600 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Es muy lamentable pero se lucra bastante con los asesinatos y con el dolor humano

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo.
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General.
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable.
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal.
(direccion@sie7edechiapas.com.mx)
(director@sie7edechiapas.com.mx)
(redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
(legal@sie7edechiapas.com.mx)

Estado

Museos salen a las calles en la capital

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E

FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- Si eres de los que tienen la idea de que los museos son sitios aburridos, encerrados y de flojera, no puedes estar más equivocado, pues estos espacios son cada vez más interactivos y atractivos para todas las edades, cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos y precisamente la idea es romper con estas creencias y fomentar la visita a estos espacios. Con esa intención, la Calzada de las Personas Ilustres se convirtió en

una mega muestra de cuerdas temáticas, ya que distintos museos que se ubican sobre ella sacaron exhibiciones, actividades y mesas de contacto para acercar a la población a la cultura y la ciencia. El Museo Botánico, por ejemplo, montó una exposición de plantas en peligro de extinción, que pretende concientizar a la población sobre la importancia de cuidar dichos ejemplares, entre los que se encuentran orquídeas, cactus, palmas, árboles y mangles, donde a través de fotografías y ejemplares vivos se puede conocer el riesgo y el impacto que

Además, instalaron la Feria de las Plantas, un espacio con juego de canicas, ruleta, entre otras atracciones propias de verbena popular, donde los premios eran nada más y nada menos que diversas plantas que te podías llevar a tu casa para cuidarlas, también montaron un taller de pintura, donde chicos y grandes se divirtieron y pasaron un rato de esparcimiento.

Por su parte, el Museo de Paleontología expuso algunos fósiles y réplicas de los mismos, que el público podía ver, tocar y curiosear, para darse una idea de cómo eran algunos

cerlo.

Pese a que la muestra fue variada, estos no son los únicos museos con los que cuenta la ciudad: esta también el Museo Regional, donde se exhiben vestigios de nuestras culturas prehispánicas y exposiciones temporales; o el Museo de Ciencia y Tecnología, con ludoteca, salas permanentes y temporales recién inauguradas, el recorrido de Sbeel Dinosaurios, y una vista espectacular. También, dentro del zoológico Miguel Álvarez del Toro, está el Museo Cocodrilo, con esta y otras especies más disecadas, algunas inclu -

animales y plantas de los que hoy, solo quedan estos vestigios, que no todos los días se pueden tener tan cerca y menos interactuar con ellos, también pusieron una mesa interactiva para pintar tu propio dinosaurio y poder llevártelo a casa.

Por parte del Museo Planetario, llevaron telescopios especializados en observación solar segura, donde los asistentes pudieron observar las manchas solares o llamaradas que está lanzando el astro rey a través de dos filtros distintos, muestra de que no solo de noche se pueden poner los ojos al cielo, había gente que nunca había usado un telescopio y

so ya extintas, antesala al recorrido de este paraje maravilloso; o en el centro de la ciudad puedes visitar el Museo del Café, con cursos de catación, cafetería y venta del mejor café del estado, o también está el Museo de la Marimba.

Los museos son sitios llenos de magia, que nos permiten conocer nuestro pasado, presente y futuro, interactuar con sus colecciones y llenarnos de nuestra propia cultura, incluso de otras culturas, son sitios para distraernos, aprender y sobre todo visitar en familia, cualquier fin de semana o ahora que se acercan períodos vacacionales.

Sábado 18 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com
RUTA SIE7E

DR. PEPE CRUZ

“Desde el Senado, mi lucha será por la inclusión de los derechos de los grupos más vulnerables”

Tuxtla.- El candidato al Senado de la República, doctor Pepe Cruz, garantizó su compromiso y trabajo a favor de los más desprotegidos, “va continuar la transformación con más amor, respeto, derechos, inclusión y democracia para todas y todos, sobretodo para dos sectores vulnerables de la población, como son las personas de la comunidad LGBTI y quienes viven con alguna discapacidad, por quienes redoblaré esfuerzos para promover iniciativas a su favor que permitan elevar su calidad de vida y participación en la sociedad”.

El candidato a la Cámara Alta, Dr. Pepe Cruz, reiteró que siguiendo con la ideología del movimiento de Morena no se aceptará ninguna forma de discriminación, porque están convencidos que no hay transformación en un país sin la ampliación de derechos para todas y todos, y eso incluye a las personas LGBTI y a quienes viven con una discapacidad, y que esto solo se logrará

de la mano de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum y el aspirante a la gubernatura, Eduardo Ramírez, así como de la mayoría califcada por Morena en el Congreso de la Unión.

“Una de las grandes encomiendas que tendré desde la máxima tribuna será impulsar y aprobar iniciativas que garanticen el derecho de las personas como niñas, niños y adultos que viven con alguna discapacidad, para que reciban una pensión y terapias de rehabilitación, así como brindarle el acceso a una atención médica especializada para incluirlos en la sociedad”, expuso el candidato por Morena Cruz Castellanos.

Asimismo, el doctor Pepe Cruz subrayó que en el caso de la comunidad LGBTI también trabajará desde la Cámara Alta para defender sus derechos, respetando sus preferencias sexuales, sin dejar a nadie atrás, donde implementará políticas y programas sociales que coadyuven a cerrar las brechas de desigualdad para alcanzar el desarrollo y bienestar a las personas de la diversidad.

SEÑALAMIENTO

Maestros agreden

a reportero; serán denunciados

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Tras ser víctima de agresiones por parte de integrantes de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que, desde el pasado 15 de mayo, iniciaron un plantón indefinido en el centro de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Canseco, reportero de El Heraldo de Chiapas, afirmó que acudirá ante la instancia competente para denunciarlos. Contó que el amedrentamiento y golpes que sufrió se debieron a que intentó tomar algunas fotografías y videos de la muerte de un maestro que está en la lucha magisterial.

Aclaró que se acercó al Parque Central para verificar la información, luego tomó fotografías a la ambulancia y a una camioneta de Servicios Periciales, cuando llegaron unos maestros, lo amenazaron y le exigieron que borrara el material audiovisual.

Aunque intentó defenderse con argumentos, externó que la hostilidad de los profesores creció aún más, “Me dijeron que ‘Por las buenas o por las malas’, y en ese momento

uno me tomó por atrás, me cargó, otros me tomaron de brazos y piernas, y me llevaron de la Calle Central hasta el Parque”.

Una vez ahí, agregó, lo sometieron e incluso uno de los maestros le puso la pierna sobre su cuello; “llegó uno de la Comitiva a negociar conmigo, en el sentido de que yo borrara las fotos y a cambio me devolverían mi teléfono, y sólo me dijeron que los entendiera, pero también les dije que yo hacía mi labor, y que me enfoqué en los vehículos oficiales”. Aunque fue difícil documentar la agresión debido a que otros compañeros también fueron amenazados, comentó que acudirá ante la autoridad competente para interponer su denuncia por la agresión sufrida. Sin embargo, Ángel Canseco confió en que las cámaras instaladas en esa zona puedan servir de prueba en su acción legal, pues “sufrí golpes, me sometieron, me arrebataron el teléfono, nos amenazaron”.

SAN CRISTÓBAL

Exhibirán obra de Carlos Miguel Jiménez en el Musac

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- El próximo sábado 18 de mayo, en el Museo de San Cristóbal de Las Casas (Musac) se hará la exposición gráfica “Jlumaltik / Nuestro Pueblo”, del artista Carlos Miguel Jiménez Guayampat’z. La muestra estará compuesta por 15 obras gráficas que reflejan la rica cultura de Chiapas, destacando festividades, rituales y tradiciones de los pueblos indígenas de San Juan Chamula, Chenalhó y Zinacantán. En entrevista, Carlos Miguel Jiménez señaló que sus obras abordan temas diversos como la música, la danza y los oficios tradicionales de la región. El artista ha elegido el grabado como su técnica predilecta, destacando que a través del manejo de luces, sombras y enfoques, busca transmitir un sentido de realismo en sus piezas. Asimismo, los organizadores del evento informaron que, tras la inauguración de la exposición, se llevará a cabo un conversatorio. “Este espacio de diálogo tiene como objetivo fortalecer la difusión del trabajo

de los artistas locales y se enmarca en la celebración del Día Internacional de los Museos”. “La invitación es abierta al público y se espera a los asistentes a las 17:30 horas en el pasillo interno de la planta baja del Museo de San Cristóbal. Esta es una oportunidad única para apreciar el talento de Carlos Miguel Jiménez y sumergirse en la riqueza cultural de Chiapas a través de sus obras gráficas”, concluyen.

18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

Necesario que mujeres ganen terreno en las elecciones

Tuxtla.- En las últimas horas el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres (OPEPM) en Chiapas, señaló que se han registrado más de 280 sustituciones de candidatas mujeres ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

Estas sustituciones son de mujeres que participan en el Proceso Electoral Local Ordinario 2024.

El Observatorio encargado de analizar los derechos de las mujeres y promover su participación política, sostuvo, es preocupante la cantidad de renuncias presentadas por mujeres

Sostiene que se trata de un fenómeno, que vulnera los derechos de las mujeres a su participación política, con una afectación directa a la ciudadania del estado.

“Dada la imposibilidad material de generar una reposición de las boletas electorales que ya se encuentran en procesos de impresión y entrega, se corre el riesgo de que quienes aparezcan en las boletas el día de la elección ya no sean candidatas vigentes, generando que las y los

ciudadanos que acudan a votar no identifiquen con certeza a las personas propuestas para esos cargos”, cita el escrito.

De acuerdo con los informes de monitoreo a coberturas de campañas que realizan diversos medios de comunicación locales en radio y televisión, el Observatorio detectó una brecha de cobertura entre hombres y mujeres candidatas.

Refrendan que se está “doblando el tiempo de exposición que se le dedica a la cobertura de campañas de candidatos respecto de la que se le brinda a las candidatas”.

El organismo hizo un llamado para que organismo políticos y medios de comunicación, se abstengan de incurrir en prácticas que vulneren los derechos político electorales de las Mujeres en el Proceso Electoral, sean aliados en la prevención de cualquier forma de violencia en contra de las mujeres.

Acotaron se debe contribuir a “visibilizar sus candidaturas de manera positiva para que la ciudadanía cuente con insumos que permitan razonar su voto a partir de información objetiva basada en los perfiles de las candidaturas y sus propuestas, no en su condición de género”.

LENGUAS INDÍGENAS

Buscan contar con traductores en centros de salud

CARLOS LUNA-EL SIE7E

Tuxtla.- Al menos un millón y medio de personas hablantes de lenguas indígenas en Chiapas tienen atención médica sólo en español, lo que pone en riesgo la salud y la vida de las personas, de acuerdo a la organización “Ixchel: Acompañamiento en Salud”.

La cual presentó en el Congreso del Estado de Chiapas un proyecto de decreto, para que los centros de salud tengan interpretes que hablen una lengua indígena. Se dio lectura a la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al Artículo 7 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, garantizando el derecho a interpretes en materia de salud”.

Esta pretende que el Articulo 7, estipule que: “En todos los servicios de atención, acción, trámite y procedimientos en materia de salud, se respetarán los derechos lingüísticos de todas las personas, y las que hablen una lengua indígena contarán con intérpretes y traductores de su variante lingüística con pertinencia cultural”. Se solicitó que esta iniciativa sea

turnada a las comisiones competentes para su análisis y dictamen correspondiente y se legisle a favor de los derechos lingüísticos para que las lenguas originarias sean igual de válidas que el español en cualquier trámite en el sistema público de salud en Chiapas.

Se trata de la continuidad de un proyecto interinstitucional que nación en octubre de 2021; a través del cual se incorporó a 20 intérpretes de Ia organización Ixchel hablantes de tseltal, tsotsil y tojol-ab’al a cubrir los principales turnos y áreas de seis hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar y la Secretaría de Salud en San Cristóbal de Las Casas, Bochil, Altamirano y Ocosingo.

Esto permitió generar experiencias positivas durante la atención y tránsito por los hospitales a más de 18 mil personas y sus familiares, con múltiples beneficios sociales y en la calidad de la atención.

Si bien, el impacto positivo del proyecto ha sido significativo y contundente, se expuso en el posicionamiento “no es suficiente para dar cobertura a la demanda de los servicios de interpretación y traducción en los servicios públicos de salud”.

18 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL IEPC

Festival de Medellin con presencia y letras de una chiapaneca

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Mónica Zepeda, escritora coleta, participará en el 34° Festival Internacional de Poesía de Medellín, luego de haber sido seleccionada entre 500 trabajos de 21 países del mundo.

En entrevista, Zepeda Trujillo, dijo estar contenta por haber sido seleccionada como una de las 4 poetas internacionales para participar, a través de la convocatoria que abrieron a poetas menores de 40 años.

¿Qué representa para ti, como mujer y coleta, saber que tu voz poética será escuchada en otro país?

Siento una profunda emoción, quizás desbordante, porque llevo casi 17 años iniciándome en el oficio poético. Tener la oportunidad de participar y de compartir mi trabajo en una sede tan importante dentro del ámbito literario mundial es una dicha inigualable, sobre todo porque llevaba años deseando ir a este festival como poeta participante. Además, me siento muy orgullosa de volver por segunda ocasión a Colombia, un país fascinante, y de representar a Chiapas por allá. Cada vez que viajo llevo a los chiapanecos en el corazón.

¿Con qué poemas te postulaste?

Solicitaban semblanza, una foto y una muestra poética de 20 textos. Elegí 5 poemas del libro Si miento sobre el abismo - If I lie About the Abyss (2014; Nueva York Poetry Press, Estados Unidos, 2024), 5 poemas de Las arrugas de mi infancia (Coneculta Chiapas, México, 2020; Ediciones El Pez Soluble, El Salvador, 2023), y 10 poemas inéditos que pertenecen a otros 4 libros que todavía no he dado a conocer.

¿Qué tan importante es que se abran estos espacios para dar a conocer tu poesía?

Es sumamente importante para mí porque me brinda la posibilidad de conocer/reencontrar a poetas de gran trayectoria que, por lo general, son también organizadores de festivales internacionales de poesía, traductores y/o editores, lo cual abre un abanico de posibilidades para compartir mi trabajo en otros lugares del mundo. Es muy satisfactorio que mi obra sea reconocida en otros países.

¿Qué proyectos trabajas actualmente?

Continúo trabajando 4 libros inéditos, algunos de ellos también están participando en concursos literarios para publicación. Con estos llevaría un total de 6 libros escritos y ya comencé a elaborar el séptimo. Hasta ahora esos son mis proyectos de escritura que van de la mano, por supuesto, de muchas lecturas e investigaciones de otros ámbitos culturales, artísticos, científicos y sociales para poder crear. Por otro lado, tengo invitaciones a diversos festivales poéticos este año, uno en San Cristóbal de Las Casas, en septiembre; otro en Kenia, África, en octubre; y otro en Cereté, Colombia, en noviembre. Tuve que declinar dos invitaciones este año por falta de presupuesto y de patrocinios, el primero a la India, en marzo, y el segundo a Marruecos, en abril. Espero poder contar con el apoyo económico de la gente y de las instituciones culturales para seguir representando a Chiapas y a México en otros países de Latinoamérica y en diversos continentes.

¿Qué es la poesía para Mónica?

A estas alturas de mi vida, la poesía es un modo de vida o, mejor dicho, una manera para no morir. Siempre me ha parecido un asidero, un refugio, una salida de emergencia. Deseo que la poesía siga llegando a más y más gente, porque he visto cómo la poesía provoca sonrisas y llanto de esperanza en las personas que la escuchan y la sienten. En distintos festivales internacionales, me ha tocado compartirla en escuelas primarias, secundarias, preparatorias, universidades, casas geriátricas, cárceles y los semblantes de la gente cambian, se alegran, se crea comunidad y se avizora la posibilidad de un mundo más armonioso. Como dice el querido poeta Marco Antonio Campos: “La poesía es la memoria de la música que tocaron los dioses y que a veces logramos escuchar”. No por nada siento tal gratitud con los organizadores de este tipo de eventos y con las personas que me han apoyado a lo largo del camino.

¿Qué significa personal y profesionalmente ser poeta en el siglo XXI?

Además de significar una gran satisfacción por la respuesta que he obtenido de mis lectores y de mis compañeros poetas, personalmen -

te significa tanto sorpresa como responsabilidad. Sorpresa porque nunca imaginé dedicarme a la literatura, mucho menos a la poesía; responsabilidad por lo que he escrito y por lo que pueda llegar a escribir. Es que uno nunca sabe qué va a descubrir de sí a través de sus palabras ni de cómo ve el mundo desde lo más entrañable de su persona. Profesionalmente ser poeta en el siglo XXI requiere enfrentarse a diversos desafíos, como la búsqueda de espacios para publicar y difundir el trabajo o la construcción de una marca personal en un mercado literario saturado. Esto último requiere explorar nuevas formas de comunicación y conexión con el público, ya sea por medio de las redes sociales, blogs o incluso colaboraciones multimedia, debido a que estamos en un mundo cada vez más dominado por lo digital y lo visual. Por lo tanto, implica una adaptación a los cambios tecnológicos y culturales de la época. Ser poeta en

tiempos actuales supone mantener viva la pasión por el lenguaje, la creatividad y la expresión artística, es imprescindible involucrar a la poesía no sólo con otras artes, sino con ámbitos científicos, sociales, tecnológicos, etc. Es decir, la versatilidad resulta indispensable. Así mismo, es necesario crear comunidad, ya sea participando en eventos literarios, colaboraciones interdisciplinarias y aprovechando las oportunidades digitales para acercarse a gente de distintos países. Supongo que la esencia poética es la que se adapta a realidades en constante cambio. El poeta contemporáneo debe ser un artista global e interdisciplinario. De esta forma, es mucho más factible que su poesía sea relevante y tenga así la posibilidad de trascender.

¿Qué consejos compartirías con las nuevas generaciones? Para responder a esta pregunta, hay una anécdota que me gustaría platicarte. Cuando visité la escue -

18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL EN ENTREVIS7A

la Saint Patrick en Quito, participé en una mesa de lectura. Al final del evento se me acercó un joven a quien, por confidencialidad, llamaremos Eduardo. Entonces, Eduardo me dijo: “Al escuchar el poema ‘El náufrago que a su horizonte rema’ que leíste, supe que quiero ser escritor”. Y añadió: ¿Qué necesito hacer para convertirme en un gran poeta? Porque cuando sea un gran poeta quiero decir que gracias a Mónica Zepeda decidí dedicarme a la literatura. Yo sentí a la vez una inmensa emoción y también miedo. Para la emoción sobra explicar el motivo. El miedo fue porque el poema, a simple vista trata de un desamor, pero, entre líneas, trata del suicidio. (De esto no le comenté absolutamente nada). Contesté automáticamente la pregunta: No sé, Eduardo. No sé lo que se necesita para ser un gran poeta, yo también me lo cuestiono. Lo que te puedo decir es que por lo que he visto en personas a quienes considero no solo grandes poetas o artistas, sino grandes en lo que hacen o hicieron mientras estuvieron con vida, es que tienen algo en común y eso en común es la autoconfianza, la determinación y la disciplina, la conciencia de que cada falla los acerca a su objetivo. Los únicos consejos que te puedo dar si quieres ser escritor es, primero, el que me dio uno de mis mejores maestros, lee mucho, escribe mucho, corrige más; y, segundo, y este es mío, sigue tu voz interior, hazle caso a lo que te dice tu voz interior y déjala guiarte, sabrá llevarte a puerto, sabrá enseñarte la manera para que encuentres y definas tu voz poética. Utilizo la anécdota de Eduardo porque precisamente eso es lo que les diría a las nuevas generaciones, independientemente de la profesión o de las profesiones a las que decidan dedicar su vida. Las personas más memorables de la historia han sido auténticas y fieles a sí mismas.

¿Cuáles fueron tus retos más difíciles en este camino cultural? El oficio de escritora ha sido muy noble conmigo. Me siento sumamente satisfecha y agradecida con cada una de las personas que me han apoyado y abierto puertas en el camino. Por ahora, los retos más importantes que estoy teniendo que enfrentar son de tipo económico, pues participar en Festivales Internacionales de Poesía conlleva costes significativos de traslados aéreos porque en su mayoría solo cubren los gastos de hospedaje, de alimentación y traslados internos. Conseguir patrocinios de instituciones culturales y gubernamentales no me ha dado ningún resultado. Afortunadamente, hay gente que, de manera particular, me ha apoyado y a cada una de esas personas les ofrezco mi gratitud por su inmensa generosidad y por brindarme la oportunidad de poder asistir

a los festivales que con gran cortesía me han invitado y en los cuales, además, me han dado las mejores de las bienvenidas.

Si tuvieras que elegir un momento especial de tu vida, ¿cuál sería?

Elegiría ahora como el momento más especial porque es el único que tengo y qué puede ser más especial que estar con vida.

¿Qué ves cuando te ves?

Esta es, quizás, una de las preguntas más complicadas que me han hecho en la vida, sobre todo porque yo misma he tenido que plantearme una y otra vez para contestarte. Lo explicaré con un poema porque así acostumbro a conocerme y dar conmigo.

DENTRO DE ESTA CALLE SOLITARIA

Veo a una persona que por destino elige a veces el azahar, y cuando caigo cara busco mi cruz y al encontrar mi cruz me la quiero arrancar.

Pero me detengo.

Porque del otro lado de mi moneda está mi rostro y debajo de mi rostro está la acera.

Y dentro de esta calle solitaria, me sé un peatón afortunado. Porque me veo caído como un centavo desde arriba y desde afuera.

Y quiero guardar en el bolsillo mi máscara y mi suerte y pretendo levantarme de cobre, de níquel, de aluminio, de bronce, de latón, de acero inoxidable, o levantarme, al fin, de carne y hueso.

Y sentir que me dejé caer para encontrarme, o que por distracción, me extravié, y que omití responder que de algo valgo.

Y sin embargo, me detengo. Ante las voces que hallo en mi otredad

las mismas que me gritan: me importas un carajo y luego llorosas y culpables me imploran un te amo.

¿Qué veo cuando me veo?

A veces mi cara, a veces mi cruz. Aunque nunca sé de qué lado caigo.

ACERCA DE LA AUTORA

Mónica Zepeda (San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 1987). Licenciada en Literatura y Creación Literaria por Casa Lamm. Master Practitioner de Meta-NLP por la Sociedad Internacional de Neurosemántica. Es autora de Si miento sobre el abismo - If I lie About the Abyss (2014; Nueva York Poetry Press, Estados Unidos, 2024) y Las arrugas de mi infancia (Coneculta Chiapas, México, 2020; Ediciones El Pez Soluble, El Salvador, 2023). Ha participado en festivales de poesía nacionales e internacionales como Jornadas Pellicerianas 2022, The Americas Poetry Festival of New York 2022 y Encuentro Internacional de Poesía en Paralelo Cero 2023. Parte de su obra poética ha sido traducida al polaco, inglés e italiano e incluida en diversos antologías. Poemas suyos también han sido publicados en reconocidos medios impresos y electrónicos de México, España, Honduras, Guatemala, Perú, Bolivia, Colombia, Chile, Estados Unidos, Italia, Puerto Rico, El Salvador y Ecuador.

18 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL EN ENTREVIS7A

Estamos reforzando todas las acciones para atender la seguridad en Chiapas: AMLO

Tapachula.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo acompañado del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, durante la Conferencia Matutina realizada en Tapachula este viernes, informó que se están reforzando todas las acciones para atender la seguridad en Chiapas.

Dio a conocer que se dispersaron 900 elementos de las Fuerzas Armadas para reforzar la vigilancia en la zona de Motozintla, Frontera Comalapa, Chicomuselo y La Concordia, para evitar más situaciones que pongan en riesgo la integridad de la población, como el lamentable acto violento en contra de una candidata y sus acompañantes en La Concordia.

“La seguridad de Chiapas es lo que más me ha preocupado como presidente, por eso, en cinco años no hemos tenido problemas de inseguridad graves en esta entidad federativa; muestra de ello es que es de los estados con menos homicidios por cada 100 mil habitantes”, explicó.

López Obrador indicó que el esfuerzo conjunto con el Gobierno de Chiapas ha permitido que la entidad haya logrado reducir de la pobreza y la desigualdad económica y social, pese a las dificultades que representó la pandemia.

En este sentido, el secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, dio a conocer Chiapas ocupa el segundo lugar a nivel nacional como el estado con menor índice en delitos de alto impacto, y explicó que esto es resultado del trabajo que se ha establecido a través de 27 mil 391 elementos de las Fuerzas Armadas, dispersos en toda la entidad. Por su parte, el gobernador Rutilio Escandón sostuvo que en Chiapas los beneficios de la inversión pública del Gobierno de México, se traducen en desarrollo social y económico; sostuvo que se ha avanzado en materia turística, muestra de ello son los indicadores del periodo enero-abril de 2024, que muestran una afluencia turística de más de 3 millones 179 mil turistas, con una derrama económica de 7 mil 934 millones de pesos.

Destacó la inauguración de la terminal de carga en el Aeropuerto Internacional de Tuxtla Gutiérrez, ha contribuido a que las y los productores chiapanecos puedan transportar de manera ágil y eficiente sus productos.

Resaltó que, en 2023, Chiapas logró seis cifras récords en generación de empleos formales, siendo cinco meses consecutivos de julio a noviembre con 257 mil 279 afiliados al IMSS; y al corte de abril de 2024, la entidad reporta su primer máximo histórico de este año con 258 mil 205 afiliados al IMSS, lo que representa un incremento de mil 359 empleos en comparación a marzo 2024, manteniendo una diferencia positiva de 12 mil 285 empleos en comparación al mes de marzo de 2023.

Reconoció que, con la llegada del Tren Maya, la entidad mejoró la conectividad y ha fortalecido la cohesión social, al tiempo de agradecer la inclusión de Chiapas al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con la rehabilitación de la Línea K y la consolidación de polos de desarrollo que ponen la base para el progreso de la frontera sur. Escandón Cadenas subrayó que, gracias a la suma estratégica de esfuerzos entre los Gobiernos Federal y Estatal, de acuerdo a la última medición de Coneval, Chiapas logró disminuir la pobreza en 10.63 en comparación al 2018.

•El presidente dio a conocer que dispersaron 900 elementos de las Fuerzas Armadas para reforzar la vigilancia en Motozintla, Frontera Comalapa, Chicomuselo y La Concordia

“La seguridad de Chiapas es lo que más me ha preocupado como presidente, por eso, en cinco años no hemos tenido problemas de inseguridad graves en esta entidad federativa; muestra de ello es que es de los estados con menos homicidios por cada 100 mil habitantes”

18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL

Nacional

Sábado 18 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Más de 200 mujeres en Playa del Carmen se suman al movimiento “Por ella, por todas” en apoyo

AGENCIAS - EL SIE7E

Quintana Roo.- Claudia Sheinbaum sigue sumando simpatías por todo lo largo y ancho de la República Mexicana, particularmente de mujeres quienes aseveran que México está listo para tener a su primera mujer Presidenta, esto a través del movimiento “Por Ella, Por Todas”, el cual sumó el apoyo de más de 200 mujeres en Playa del Carmen Quintana Roo.

AGENCIAS - EL SIE7E

Entre quienes demostraron su respaldo a la candidata de la Cuarta Transformación se destacó Estefanía Hernández, directora de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en la Rivera Maya, quien aseguró que las mujeres empresarias quieren que una mujer preparada y con proyecto llegue a la Presidencia de México.

Agregó que, en pocas ocasiones el país tiene la oportuni -

CDMX.- Con motivo del Día Nacional e Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), mostró su respaldo a la comunidad LGBTIQ+ a través de un video en redes sociales en el que aseveró que la Cuarta Transformación también lucha por los derechos de todas, todos y todes.

*’’Estoy convencida de que no hay transformación sin ampliación de derechos para todas las personas y eso incluye a las personas LGBTI’’, puntualizó.

Acompañada de candidatos, candidatas y representantes populares de la diversidad, Claudia Sheinbaum aseve -

a Claudia Sheinbaum

dad de “elegir a una mujer tan preparada, capaz con carácter, conocimiento, integridad y con grandes resultados como Claudia Sheinbaum.”

Por su parte Tere Ramos cofundadora de “Por Ella, Por Todas” afirmó que las mujeres podremos conquistar nuestros sueños y propósitos con la llegada de la Dra. Sheinbaum quien logró impulsar programas muy importantes para combatir la violencia en la CDMX como el programa

SOS, el cual salvó las vidas de miles de mujeres que obtuvieron una atención integral del gobierno a partir de una llamada telefónica, pero también impulsó una reforma de Ley para que el agresor salga de casa, implementó los senderos seguros, el Registro Estatal de Agresores, entre otras accuse a favor de la mujer.

Por su parte la cofundadora Lorena Villacencio comentó que entre las propuestas fundamen -

ró que la 4T es un movimiento que está contra cualquier forma de discriminación, por lo que enfatizó que durante

su gobierno al llegar a la Presidencia de la Republica impulsará acciones, reformas y programas que ayuden a

tales se destaca, garantizar que las mujeres accedan al mercado laboral con trabajos dignos remunerados para que nunca más una mujer gane menos que un hombre por el mismo trabajo. Asimismo, resaltó que Claudia Sheinbaum impulsará la creación de un Sistema Nacional de Cuidados para que las mujeres no detengan su desarrollo profesional y personal gracias a este servicio público de cuidados.

reducir las brechas de desigualdad que viven quienes pertenecen a la comunidad LGBTIQ+.

’’Quiero refrendar nuestro compromiso con seguir reconociendo y materializando todos los derechos para todas las personas , sin dejar a nadie atrás, eso no solo implica una agenda legislativa, sino también la implementación de políticas y programas de gobierno que cierren las brechas que siguen excluyendo del desarrollo a las personas de la diversidad’’, agregó. Asimismo, reconoció que la defensa de la comunidad de la diversidad sexual es una causa cercana a ella gracias a que durante su gestión en la Ciudad de México como Jefa de Gobierno impulsó que la capital del país se convertirá en una entidad de derechos y libertades para todas las personas.

www.sie7edechiapas.com
No hay transformación sin la ampliación de los derechos de las personas LGBTI: Claudia Sheinbaum

ELECCIONES 2024

INE asegura resultados preliminares la noche del 2 de junio

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México aseguró este viernes que los resultados preliminares de las más grandes elecciones en la historia del país se darán a conocer durante la noche del 2 de junio, sin importar el margen de diferencia entre los candidatos a presidente, gobernadores, senadores y diputados.

La autoridad electoral indicó que será la primera vez que se den a conocer 12 conteos rápidos sobre las estimaciones de la elección para presidente; nueve gobernaturas, incluida la capital Ciudad de México; los 500 diputados federales y 128 senadores del Congreso mexicano. El Comité Técnico Asesor de Conteo Rápidos (Cotecora) detalló que la hora no está determinada aún, pero afirmaron que se darán a conocer hasta que haya una certeza, incluso si tienen que esperar a una mayor muestra para eliminar posibles dudas entre la ciudadanía.

Además, indicaron que los resultados de ambas Cámaras del Congreso mexicano serán los más tardados y detalló que solo se darán a conocer los limites inferiores y superiores para dar una aproximación de cuál será la proporción de legisladores que le tocará a cada partido político. Gabriel Núñez, integrante del Cotecora, señaló que en casos muy cerrados aseguró que los resultados se darán a conocer “cuando consideremos que la información ya es suficiente”.

“Asumimos la responsabilidad de salir en tiempo y forma y saldremos cuando podremos contribuir a dar certeza”, añadió. El INE también mencionó que los resultados de las elecciones de ocho Gobiernos estatales y el de la capital Ciudad de México se darán a conocer por las autoridades locales, siendo “respetuosos de la autonomía”.

Para los conteos se tomarán una muestra de 7.500 urnas para la elección presidencial, 1.620 senadores, 4.620 para diputados federales.

En tanto, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña anticipó que el máximo órgano judicial electoral hará cumplir la ley al momento de calificar y declarar la validez de la próxima elección de 2 de junio.

En este sentido, dijo que el TEPJF “está fuerte y listo para cumplir con su facultad exclusiva de calificar y hacer el dictamen de validez de los comicios para elegir a la próxima persona titular de la Presidencia”.

De la Mata Pizaña añadió que este órgano jurisdiccional hará la calificación y declaración de validez de la elección presidencial con la misma eficacia que lo ha realizado en cuatro ocasiones, desde que se le dio esa facultad constitucional.

Encienden alarmas en Tijuana por violencia y homicidios de policías

AGENCIAS - EL SIE7E

Tijuana.- La creciente violencia en la ciudad fronteriza de Tijuana, en el norte de México, ha encendido las alarmas entre las autoridades de Gobierno y la ciudadanía, ante la serie de asesinatos y ataques a agentes de la policía municipal, relacionados con la pugna que sostienen los carteles del crimen organizado.

Así lo reconoció ante medios este viernes la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), María Elena Andrade, pues tan solo en lo que va del año se han registrado 12 agresiones en contra de elementos de seguridad pública, de los cuales cuatro perdieron la vida en hechos distintos.

Tan solo el miércoles dos policías fueron agredidos en diversos lapsos del día, mientras que dos más fueron asesinados, uno de ellos encontrado en un lote baldío y el otro mientras se trasladaba en su auto, quien se desempeña -

ba como jefe de la Policía Municipal de la Zona Centro, el área turística de la ciudad.

“Ahorita sí estamos en una alerta, lo platicamos con el secretario (de seguridad municipal de Tijuana) Fernando Sánchez, por lo que ha acontecido estos últimos días de agresiones a agentes de la policía municipal de este municipio”, dijo la fiscal general ante medios.

DESCARTAN VÍNCULOS ENTRE CADA CASO

Pese a que la propia Fiscal General señaló que las investigaciones aún son “muy preliminares”, descartó que estos asesinatos y agresiones estén vinculados entre sí, señalando que “es un tema atípico”; aunque no descartó investigar el entorno personal de cada uno de los agentes.

“Siempre que hay una agresión a un policía de cualquier corporación la primera investigación se va relacionada en torno a lo personal y lo laboral, me refiero a aseguramientos que hayan tenido recientemente (…) a no ser que haya una evidencia flagrante de que algún policía haya andado en alguna actividad ilícita que haya generado alguno de los ataques”, expresó.

Agregó, que el trabajo de un policía es “complejo”, pues dijo, implica “detener a criminales, a agresores, a generadores de violencia en todas

las corporaciones, así como también de aseguramientos de droga, de armas”. “Nosotros siempre vamos a respetar el trabajo del policía y siempre vamos a tener como modus operandi su actividad de alto riesgo”, afirmó.

POLICÍAS EXIGEN CONDICIONES DE TRABAJO DIGNAS

Ante esta situación, policías municipales de Tijuana y de la sección comercial se manifestaron el jueves en las instalaciones de Palacio Municipal para exigir condiciones dignas de trabajo, pues consideran que al realizar un trabajo de alto riesgo al menos deberían tener mejores sueldos y prestaciones.

María de Jesús Arriaga Álvarez, agente de la policía, señaló que, además de un incremento de sueldos, también se les deben brindar mayores garantías de seguridad a los elementos cuando no están en horas de servicio.

“Los policías no tienen las condiciones necesarias; aparte, hay un sueldo que no se ha dado ni incrementado a los elementos”, compartió.

Además, criticó que los oficiales de la policía en activo no puedan permanecer con sus armas, pues consideró que, “en esas ocasiones y lo dejan en un estado de indefensión y están en riesgo”.

En lo que va del año, la ciudad de Tijuana registra 719 asesinatos, una cantidad similar al mismo periodo registrado en 2023, lo cual le sitúa como el municipio con más homicidios en el estado fronterizo de Baja California.

18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10
V FISCALÍA

SECTOR

Reforma de pensiones beneficiaría a financieras con más demanda de crédito

EFE - EL SIE7E

Guadalajara.- La reforma al sistema de pensiones en México podría traer beneficios para entidades no bancarias como las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), pues incrementaría la demanda de créditos y productos de financiamiento, afirmó este viernes Javier Garza, vicepresidente del organismo que aglutina a este sector financiero.

“(El cambio legal más reciente al sistema de pensiones) va a generar un incremento de los ingresos de quienes reciban ese dinero, entonces va a permitir tener una mejor calidad de vida, a nosotros eso por detrás sí nos beneficia más que el decreto más grande, no vemos un riesgo en nuestro sector”, dijo en conferencia de prensa durante el Encuentro de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom).

El primero de mayo pasado entró en vigor la reforma que crea el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, impulsado

por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que pretende garantizar jubilaciones con un tope de hasta casi 17.000 pesos (unos 940 euros).

Este fondo contará en un inicio con 40.000 millones de pesos de las cuentas individuales de trabajadores mayores de 70 años que no han reclamado dichos recursos para compensar

pensiones bajas destinadas a los mexicanos que se jubilen y hayan ingresado a la formalidad a partir de 1997.

Garza consideró que este aumento en los ingresos de cierto sector de la población podría favorecer la apertura de negocios o el crecimiento de los que ya están activos y recordó que el 60 % de las micro, pequeñas y

medianas empresas (mipymes) en el país obtienen su primer crédito de Sofomes.

Las Sofomes son reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y cuyos financiamientos representan el

7 % del producto interno bruto (PIB) mexicano.

Poco más de 2.000 Sofomes están registradas ante la Condusef, con una cartera de crédito global de 1.000 millones de pesos (más de 55 millones de euros), de ellas, 218 están afiliadas a la Asofom, con una cartera de crédito de 150.000 millones de pesos (unos 8.301 millones de euros).

Emanuel González, presidente nacional Asofom, afirmó que, en los últimos años, estas empresas financieras han logrado atraer fondos internacionales gracias a la baja en las tasas de interés y a las condiciones económicas del país.

“Se han interesado por México y particularmente por el sector, las tasas de interés es algo muy atractivo para Europa, para Estados Unidos; venir a poner a trabajar su dinero con las tasas que hay en México”, aseguró. Estos fondos se han concentrado principalmente en el sureste mexicano para ofrecer microcréditos que financian proyectos de impacto social, agregó.

Empresarios lanzan cinco propuestas para aumentar la inversión extranjera

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Empresarios lanzaron cinco propuestas para incrementar la inversión extranjera directa (IED) en México, entre ellas la creación de un área de inteligencia de inversiones para pasar de ser un país de manufactura a generador de innovación.

Así lo dio a conocer este viernes Susana Duque Roquero, directora general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) durante el Foro Internacional de Comercio Exterior 2024.

Duque Roquero delineó las cinco propuestas que, aseguró, permitirán incrementar el atractivo de México como destino de inversión para el periodo 2024-2030, el del

próximo Gobierno.

Entre las propuestas resaltó el acceso seguro a energía “suficiente, competitiva y limpia” para las empresas, además de una estrategia integral como país para atraer inversión al territorio, en especial por el fenómeno de la relocalización de las manufacturas o ‘nearshoring’. “México está viviendo un contexto excepcional para capitalizar el ‘nearshoring’ y definir el tipo de inversiones que desea atraer”, dijo.

En este sentido, pidió crear también un área de inteligencia de inversiones que permita al Gobierno mexicano atraer proyectos que permitan al país crear valor en las cadenas globales de suministro, avance tecnológico y sostenibilidad.

“Es decir, atraer inversiones de

manera proactiva para fortalecer nuestra cadena global de valor, la cual potencie nuestro atractivo como país en el futuro”, explicó.

En su cuarto punto, la directora general del Comce consideró que México debe de atraer mayores proyectos de investiga -

ción y desarrollo, a fin de que pase de “ser un país de manufactura a un país generador de innovación”.

Por último, delineó garantizar la certeza jurídica y preservar el Estado de derecho para generar confianza con los inversionistas y brindar estabilidad

para planificar sus operaciones a largo plazo.

En su momento, Jesús Herrera Casso, presidente del Comce, sección noreste, también destacó la importancia de fortalecer la cadena logística, con el objetivo de que la relocalización convierta a México en una economía más competitiva.

En 2023, México captó más de 33.000 millones de euros por concepto de IED, donde un 13 % correspondió al establecimiento de nuevas empresas con capital extranjero y a la expansión de inversiones ya establecidas en el país.

“La IED no es solo un número en una estadística, es un motor que impulsa el crecimiento, la innovación y la competitividad de nuestra economía”, concluyó Duque Roquero.

18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11
FINANCIERO
V ECONOMÍA
18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Noboa arreglaría las diferencias con México si respeta el principio de la no intervención

EFE - EL SIE7E

Madrid.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se mostró este viernes abierto a arreglar las diferencias con México, tras el asalto a la embajada en Quito en la que estaba refugiado el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, siempre y cuando “se respete el principio de la no intervención y no inmiscuirse en temas judiciales” internos.

“Espero hacerlo, solo puedo esperar, tener la buena voluntad, pero lamentablemente hasta el día de hoy la única condición ha sido que devolvamos a un criminal sentenciado que está en una

cárcel de máxima seguridad, lo subamos a un avión y lo mandemos a México”, afirmó Noboa en la Tribuna EFE – Casa de América en la que fue entrevistado por el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver. Para el mandatario ecuatoriano, que cierra este viernes en Madrid una gira europea que le ha llevado al Vaticano, Italia y Francia, el país norteamericano contravino también los tratados internacionales al alojar a Glas en su embajada, a donde el 5 de abril pasado ingresó la Policía ecuatoriana para detener al exvicepresidente y conducirlo a prisión.

A raíz de esos hechos, México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador y acudió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para pedir medidas cautelares contra el país andino por el asalto a su embajada en Quito, a cuyo gobierno acusa de violar la Convención de Viena.

“Al tratar de tener de huésped a una persona que estaba cumpliendo no una, dos condenas de gobiernos pasados, no del mío, y era en ese momento un prófugo de la Justicia”, dijo este viernes Noboa.

Nosotros, “respetamos los diferentes poderes del Estado, y el Poder Judicial tiene su inde -

pendencia. Si él es condenado, si él es sentenciado, nosotros tenemos que acatar eso. Eso es un sistema democrático y un sistema que respeta el Derecho internacional”, añadió.

Noboa recordó que la Convención de Viena también “habla de que no debería de haber intervención (de los países) en asuntos judiciales”.

“Le doy un ejemplo”, prosiguió, “el sentenciado por corrupción por hacerle daño a muchos ecuatorianos (Glas), estaba cumpliendo una sentencia con medidas sustitutivas, estaba en la cárcel, de la cárcel lo mandan a arresto domiciliario para pre -

sentarse una vez a la semana”. “Es como si alguien está en la cárcel, se escapa de la cárcel y entra corriendo a una embajada. Dejaríamos un pésimo precedente, si es que cedemos ante eso, el día de mañana otra nación puede decir, mira, se te escaparon 100 personas de la cárcel y se metieron a nuestra embajada, súbelos en un avión, llévalos a otro país. No podemos hacer eso”, indicó.

Noboa aseguró que su Gobierno defenderá también en instancias internacionales su actuación en el asalto a la embajada de México en Ecuador.

Houston hace el recuento de los daños luego de brutal tormenta

EFE · EL SIE7E

Washington.- La ciudad de Houston amaneció este viernes con miles de hogares sin luz, decenas de árboles caídos y estructuras derribadas, vidrios de rascacielos rotos y los colegios cerrados, después de las fuertes tormentas que azotaron ayer el sureste de Texas (EE. UU.), que acabaron con la vida de al menos 4 personas.

Según la compañía eléctrica CenterPoint Energy, más de 1 millón de personas se quedaron sin electricidad en el área de Houston anoche por unas tormentas que causaron daños den varias de sus instalaciones. Esta madrugada, había más de

700.000 personas afectadas por los cortes de luz.

Los distritos escolares de Houston, Cy-Fair, Spring Branch, Conroe, Sheldon, Crosby, Cleveland, Shepherd, Spring, Hempstead, Aldine y Galena Park permanecerán cerrados esta jornada, informaron las autoridades locales.

Según contó a la prensa el jefe de bomberos de Houston, Samuel Peña, los indicios iniciales señalan que la caída de árboles causó dos de las muertes, mientras que otra persona falleció después de que los fuertes vientos derribaran una grúa y de una cuarta todavía no hay datos.

Esta mañana, el centro de la

ciudad de Houston amaneció con centenares de vidrios rotos de rascacielos tras el paso de una tormenta que, según dijo ayer el alcalde de Houston,

John Whitmire, registró vientos de 100 millas por hora (160 km/ hora), “equivalente al huracán Ike”, que en 2008 causó cuantiosos daños en la urbe.

Whitmire alentó a todos los trabajadores no esenciales a quedarse en casa el viernes y el Servicio Nacional de Meteorología de Houston pidió a la población anoche que no condujera en el centro de Houston ni en ningún otro lugar de la región que haya sufrido daños por tormenta porque en las calles había “escombros, vidrios y líneas eléctricas”.

Las tormentas de ayer fueron las segundas que se producen en esta región durante el mes de mayo, después de que a comienzos de este mes se registraran otras que ocasionaron severas inundaciones y el rescate de decenas de personas de sus domicilios.

IGLESIA

El Vaticano cambia la aprobación de fenómenos sobrenaturales

EFE - EL SIE7E

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano publicó este viernes las nuevas normas para aprobar las apariciones o fenómenos sobrenaturales para que puedan ser objeto de culto, cambiando el procedimiento ya que, tras un estudio por parte del obispo, bastará un ‘Nihil obstat’ (no hay objeción) y ya no será necesaria la declaración de “sobrenaturalidad”.

El documento deja claro, que tanto el Dicasterio para la Doctrina de la Fe como el papa siempre tendrán la ultima palabra pare intervenir y aprobarlo o rechazarlo en cualquier momento y sólo el pontífice podrá declarar la “sobrenaturalidad” de un caso.

En un documento de unas 20 paginas se explica la necesidad de poner orden con “procedimientos claros” en este tipo de manifestaciones de presunto origen sobrenatural que a veces han llevado a “cometer actos gravemente inmorales o han sido pretexto para ejercer dominio sobre las personas o cometer abusos”.

Las normas para proceder a evaluar las presuntas apariciones y revelaciones que se aplicaban hasta hoy habían sido aprobadas por Pablo VI en 1978, hace más de 40 años, pero no fueron publicadas hasta 33 años después, en el 2011. Y estas decisiones exigían tiempos muy prolongados, incluso décadas, y se llegaba demasiado tarde con la necesaria aprobación eclesial, apunta el documento escrito por el prefecto de la Doctrina de la Fe, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, y aprobado por el papa Francisco.

AHORA PODRÁ BASTAR UN ‘NIHIL OBSTAT’

Hasta ahora, los procedimientos seguidos por el Dicasterio estaban orientados hacia una declaración de “sobrenaturalidad” o “no sobrenaturalidad” por parte del obispo, pero eso llevaba muchos años y de hecho, después de 1950, se han resuelto solamente 6 casos, mientras que han ido proliferando numerosos episodios en el mundo a los que la Iglesia no ha dado respuesta. Por ello, a partir de ahora, el caso no se cerrara con una declaración de ‘supernaturalitate’,

sino que el obispo podrá dar su ‘Nihil obstat’, pero también otros cinco tipos de sentencia con diferentes matices y será siempre el Dicasterio quien aprobará finalmente o el papa, pero sin tener que declarar claramente que es ‘auténtico’.

“Por otra parte, esta intervención deja naturalmente abierta la posibilidad de que, prestando atención a la evolución de la devoción, pueda ser necesaria una intervención diferente en el futuro”, se añade en el documento.

UN CLARO PROCEDIMIENTO

¿Qué se tendrá que tener en cuenta para la aprobación?: “Si es posible vislumbrar en los fenómenos de presunto origen sobrenatural la presencia de signos de la acción divina; si en los eventuales escritos o mensajes de los implicados en los presuntos fenómenos no hay nada que sea contrario a la fe y a las buenas costumbres; si es lícito apreciar sus frutos espirituales, o si es necesario purificarlos de elementos problemáticos...”.

El examen de estos fenómenos sobrenaturales puede llevar a seis conclusiones por parte del obispo: el ‘Nihil obstat’ supone “que aunque no se expresa ninguna certeza en cuanto a la autenticidad sobrenatural del fenómeno, se reconocen muchos signos de una acción del Espíritu Santo” pero también otras cinco conclusiones que necesitarán un mayor profundización y clarificación doctrinal. El obispo podrá también considerar el caso: ‘Prae oculis habeatur’, cuando “si bien se reconocen importantes signos positivos, se advierten también algunos elementos de confusión o posibles riesgos que requieren un cuidadoso discerni -

miento” o “Curatur”, cuando “se detectan varios o significativos elementos problemáticos, pero al mismo tiempo existe ya una amplia difusión del fenómeno y se desaconseja una prohibición que pueda inquietar al Pueblo de Dios”.

O también “Sub mandato”, en la que ‘los problemas detectados no están relacionados con el fenómeno en sí, rico en elementos positivos, sino con una persona, una familia o un grupo de personas que hacen un uso impropio “.

El documento también incluye todas las reglas estrictas que seguir para realizar una profunda investigación del caso, por ejemplo: “La credibilidad y buena reputación de las personas que afirman ser destinatarias de acontecimientos sobrenaturales o estar directamente implicadas en ellos, así como de los testigos escuchados”. “En particular, debe tenerse en cuenta el equilibrio psíquico, la honestidad y rectitud en la vida moral, la sinceridad, humildad y docilidad habitual hacia la autoridad eclesiástica, la disponibilidad para colaborar con ella y la promoción de un espíritu de auténtica comunión eclesial”, se lee.

Y que los llamados ‘videntes’ no sigan “una búsqueda de beneficio, poder, fama, notoriedad social, interés personal estrechamente ligada al hecho” o no presenten “alteraciones psíquicas o tendencias psicopáticas en el sujeto, que puedan haber ejercido una influencia en el presunto hecho sobrenatural”. Ante todo ello, tanto el Dicasterio para la Doctrina de la Fe como el papa tienen siempre la ultima palabra para intervenir y aprobarlo o rechazarlo en cualquier momento.

V

El

GUERRA

Ejército israelí recupera cuerpos de tres rehenes mientras continúa su ofensiva en Rafah

EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- El Ejército israelí anunció este viernes haber recuperado los cuerpos de tres rehenes, muertos en el festival Nova, durante una operación militar nocturna en Rafah, donde Israel continúa intensos ataques de artillería y bombardeos tras la huida de unos 600.000 gazatíes de la zona.

“Según información de inteligencia verificada, Yitzhak Gelernter, Shani Louk y Amit Buskila fueron asesinados durante la masacre del 7 de octubre en la intersección de Mefalsim, y sus cuerpos fueron secuestrados en Gaza”, dijo hoy en un videomensaje el portavoz castrense israelí, Daniel Hagari.

“No dejaremos piedra sin remover, haremos todo en nuestro poder para encontrar a los rehenes y devolverlos a casa”, añadió Hagari, en un mensaje repetido poco después por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, a quien muchos acusan de entorpecer un acuerdo de tregua con Hamás que podría liberar vivos a más de una treintena de rehenes.

“Devolveremos a todos nuestros rehenes, tanto los vivos como los que han perecido. Felicito a nuestras valientes fuerzas cuya acción decidida ha devuelto a los hijos e hijas a casa”, añadió Netanyahu, según un comunicado del Gobierno.

Entre los fallecidos se en -

cuentra la joven alemana-israelí Shani Louk, de 23 años, cuyas imágenes en las que aparecía llevada a la fuerza en una camioneta de milicianos de Hamás, durante la masacre en el festival Nova del 7 de octubre, dieron la vuelta al mundo.

Su padre, Nissim Louk, aseguró hoy que el hallazgo del cuerpo de su hija, después de que su muerte fuera confirmada a finales de octubre, supone un “cierre”, y añadió que su hija “irradiaba luz” a todos quienes la rodeaban y que encarna “un símbolo del pueblo de Israel, entre la luz y la oscuridad”, según declaraciones a la prensa local. 88.000 latas de comida En relación a la situación catastrófica que sufre la Franja, con más de un millón de personas al borde de la hambruna, la Unión Europea (UE) inauguró hoy el muelle artificial construido por Estados Unidos y anclado frente a la costa norteña de la Franja, a fin de paliar la falta de alimento provocada por los cierres de la mayoría de pasos terrestres.

El primer cargamento consistió en 88.000 latas de comida enviadas por Rumanía a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, en un primer gesto que, como recordó este viernes la organización responsable de la ayuda humanitaria de Naciones Unidas, OCHA, no puede reemplazar la entrada masiva de ayuda vía terrestre.

18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
P17 P18 P16 Este fin de semana, El Delfín festeja 49 años de formar campeones con un gran torneo Deportes Sábado 18 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com Razo nuevo líder Tras tres fechas en la campaña 2024 de NASCAR, el piloto es líder de la categoría principal Esquivan un problema Ya hay acuerdo de palabra entre palcohabientes del Azteca y sus dueños Lista la fiesta

Una fiesta de aniversario

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Todo está listo para que este viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de mayo se realice el Torneo de Campeones del 49° Aniversario de El Delfín de Chiapas, certamen que contará con la presencia de 543 nadadores de 21 diferentes clubes de Veracruz, Tabasco, Tamaulipas y diferentes municipios de la geografía chiapaneca. La alberca semi-olímpica del Centro de Entrenamiento, ubicada en 8ª Sur y esquina con 7ª Oriente de Tuxtla Gutiérrez, será el epicentro de las emociones del certamen acuático, que contará con la presencia de los siguientes equipos re -

gistrados: Acuática Arrecife, Acuática Máster Center, Acuática Villaflores-ESGO, Amara Swim Tapachula, AT Nadadores, Axolotes Fit & Go, Club de Natación Escualos, Club Mantarrayas, Club Natación Monarca, Club Neptuno, Indetux, Lagartos Go Go Sport, Luzuka, Marlín Sports, Marlines, Nutrias del Isstech, Orcas de Chiapas, People Sports Comitán, Pingüinos de San Cristóbal, Titanes Team, Nadadores Libres de Tamaulipas y Coatzacoalcos, así como el anfitrión, El Delfín de Chiapas. Asimismo, se contará con la presencia de Enrique y Alfredo Borrego, jueces de la World Aquatics, encargados de sancionar una competencia que proyecta -

MMA TOCHO

GOAT tendrá 12 combates

ALBERTO CASTREJÓN -EL SIE7E

Un total de 12 peleas integrarán la cartelera de GOAT MMA Greatest Of All Techniques, evento profesional de Artes Marciales Mixtas a presentarse el jueves 30 de mayo en Royce Night Club de Tuxtla Gutiérrez.

Así lo dio a conocer el comité organizador conformado por Extreme Warriors International y la Extreme Fight Academy (EFA) Chiapas, que días atrás resaltó que se tratará de una función de corte internacional al contar con la presencia de peleadores de Estados Unidos, Venezuela, Guatemala y México, dispuestos a darlo todo en las peleas de Artes Marciales Mixtas.

En la parte estelar de la cartelera se contemplan cinco peleas profesionales, siendo la principal la que sostendrán, Luis “El Dragón” Cerón (Chiapas) y Jesús “El Diablo” Orta (El Paso, Texas), pactada a cinco rounds de cinco minutos. En otra batalla que promete grandes emociones, pactada a tres rounds de cinco minutos, Rodrigo “Cobra” Márquez (CDMX) medirá fuerzas contra Da -

niel “Demond” Cruz (Ciudad Juárez). En pelea internacional México contra Venezuela, se tendrá la presentación del chiapaneco Adam “Arck” Castillejos (Chiapas), quien se medirá contra Juan “The Pony” Campos, también a tres asaltos de cinco minutos cada. Otro choque que marcará un debut profesional de talla internacional será el que tendrá Julio “The Blessed” Castillejos (Chiapas) ante Hansell “The Kid” Ayala (Guatemala).

Y en la última pelea profesional de la cartelera estelar, el chiapaneco Freddy “El Ruso” Hernández enfrentará al oaxaqueño Óscar León, en otro agarrón de alto voltaje.

rá tanto a nuevos talentos desde categorías infantiles, así como a los mejores nadadores del estado de Chiapas en las divisiones juveniles y másters. Las actividades del primer día de pruebas arrancarán este viernes 17 de mayo, a las 15:00 horas, mientras que el sábado 18 se realizará la inauguración oficial a las 9:00 de la mañana, para luego dar paso a la segunda ronda de pruebas infantiles y juveniles; el mismo día, a las 16:15 horas, se nadará la sesión exclusiva para nadadores másters.

Finalmente, la cuarta y última jornada de acciones se realizará el domingo, a partir de las 9:00 de la mañana, cerrando con la ceremonia oficial de premiación.

Circuito al emparrillado

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

La Coordinación del Circuito Estatal de Tocho Bandera Mixto Infantil, realizará del 17 al 19 las acciones de la Jornada 10, teniendo una programación de 10 encuentros, que se desarrollaran en las instalaciones del campo del Fraccionamiento “San Fernando” y el “Emparrillado” del Estadio “Dr. Samuel León Brindis” de esta ciudad capital.

Para el día viernes 17 de mayo, en punto de las 18:00 horas, Jaguares Negros del IESCH en el sector de la U16 enfrenta a Troyanos; cuando el reloj marque las 18:45 horas, en la U14, Jaguares Negros ante Troyanos; poco después en punto de las 19:30 horas, en la U16, Foldcats recibe a Troyanos y en el cierre de las 20:15 horas, en la U14, Tucanes de la Enelef se mide al cuadro de Troyanos. Dentro de las acciones sabatinas del 18 de mayo en el campo del estadio “Dr. Samuel León Brindis, en el horario de las 15:00 horas, en el duelo de “Picos y Garras” de la U16, Tucanes de la Enlef recibe la visita de Jaguares Negros; a las 16:00 horas, en la U12, Tucanes de la Enlef ante el cuadro de Foldcats; en el mismo horario en la U16, Foldcats le

hace los honores a los Lobos Plateados y en el cierre de las 17:00 horas, en la U14, Tucanes de la Enlef confrontará a los Jaguares Negros. El domingo 19 de mayo, en el campo del “Dr. Samuel León Brindis”, a partir de las 8:00 de la mañana, dentro de la U16, Dream Team enfrenta a Tucanes de la Enlef; para las 9:00 de la mañana, en la U12, Dream Team ante Cañoneros y a las 10:00 horas, en la U16, Dream Team ante Lobos Plateados.

18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 V DEPORTES
NATACIÓN

Razo toma el liderato

V BOXEO

ALBERTO CASTREJÓN

EL SIE7E

Tras su aplastante victoria en el óvalo de El Dorado Speedway de Chihuahua, el volante capitalino, Xavi Razo, pasó a encabezar el campeonato de pilotos de NASCAR México Series 2024 con 129 unidades, tras la disputa de tres fechas puntuables. El conductor del auto marcado con el número 7 Ultralam-ArmstrongArmored-Exinsa-LexTrade-CervezasModeloEnLaMixteca-Red´sComm-Dycinsa-Dipasa-Hidrolock-Presto-Pipsa-Orpack-MueblesDiseñoInternacional-IDconsultores-LaFlorDeCórdoba-Intercash-M&A ganó de punta a punta el tercer compromiso del año en Chihuahua.

Además, obtuvo el puesto de escolta en la primera competencia del año en San Luis Potosí, así como el noveno

puesto en Chiapas, segunda carrera del año.

“Es el objetivo final, pelear por el campeonato, estar adelante, vamos por buen camino, seguiremos enfocados para seguir con este buen ritmo y conseguir por lo menos otro par de victorias, que es lo ideal”, expresó el integrante de la escudería Prime Sports. En ese sentido, Razo dejó en claro que buscará más banderas a cuadros en los nueve compromisos que le restan a la campaña para seguir en lo más alto del campeonato de pilotos.

“Ya con la tranquilidad de tener un sitio en playoffs es más fácil buscar los triunfos, vamos a tratar de enfocar todas las energías para conseguir los primeros lugares”, subrayó el capitalino.

La cuarta fecha de la NASCAR México Series 2024 se disputará el próximo 25 de mayo en el Autódromo Monterrey.

BEISBOL

Finales listas en Jalisco Un torneo de alto nivel

AGENCIAS - EL SIE7E

Llegó la hora de definir a los medallistas en el boxeo de Nacionales CONADE cuando este sábado se realicen las finales de las divisiones juniors y juvenil en ambas ramas, en una jornada que promete estar llena de emociones en el Domo del CODE Alcalde en Guadalajara, Jalisco.

Este fin de semana se llevaron a cabo las semifinales de todas las categorías y los perdedores de estos combates automáticamente se quedan con la medalla de bronce.

Los estados de Baja California y Jalisco dominaron la categoría juniors en las divisiones 44-46 kilógramos hasta +80 kg, donde consiguieron clasificar cinco y cuatro competidores a las finales, respectivamente. Yucatán y Sonora también destacaron con tres finalistas

cada uno. A la lista con dos contendientes se suman las entidades de Michoacán, Chihuahua, Nayarit, Querétaro, Ciudad de México, Baja California Sur, Oaxaca, Coahuila y Veracruz; mientras Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Sinaloa y Aguascalientes tendrán un representante.

En la categoría juvenil divisiones 46-48 kilos hasta +92 kg despuntaron los anfitriones y Nuevo León, quienes calificaron seis boxeadores cada uno. Por su parte, Chihuahua y Estado de México tendrán cuatro y tres participantes, en el orden dado.

Sonora, Durango, Morelos y Sinaloa serán representados por dos boxeadores; finalmente, Yucatán, Michoacán, Baja California Sur, Tamaulipas, Querétaro, Zacatecas, Baja California, Oaxaca, Coahuila, Aguascalientes y Guerrero cuentan con un competidor.

AGENCIAS-EL SIE7E

Con victoria de 2-1, (9-6, 0-1 y 6-0) sobre Jalisco, el representativo de Tlaxcala en juvenil mayor, comenzó de la mejor manera su participación en el baseball5 de nacionales CONADE 2024 que se disputa en el Polideportivo CODE Metropolitano.

Julio César Sosa Delgadillo, entrenador de la escuadra tlaxcalteca, destacó la importancia de iniciar el torneo con triunfo sobre los anfitriones.

“Ya lo teníamos muy estudiado, es un equipo muy bueno, era importante esta victoria para poder asegurar buenos

triunfos y poder clasificar a la siguiente fase”.

El año pasado, Tlaxcala ocupó la sexta posición del certamen y en esta edición buscan superar lo hecho en 2023. “En este vamos por un escalón más para llegar a las semifinales. El principal objetivo es meterse a la lucha por las medallas. Tratamos de clasificar primero a los cuartos de final, meternos a la semifinal y después lo que se pueda pelear por una medalla”.

En su segundo encuentro de la jornada inaugural, Tlaxcala derrotó 2-0 (1-0 y 9-2) al representativo de Baja California Sur.

18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
NASCAR
DEPORTES

Azteca esquiva un problema

AGENCIAS - EL SIE7E

Hay una tregua, al menos de palabra. Los titulares de palcos y los representantes del Estadio Azteca han llegado a un acuerdo. La promesa es que se remodelarán todos los palcos del inmueble que será sede de la Copa del Mundo 2026 y se les permitirá a los palcohabientes el acceso al tercer Mundial que organizará México, sin costo alguno. A cambio, los poseedores de los lugares darán las facilidades para que se realicen todas las modificaciones que exige FIFA. “Me recibió Félix Aguirre, director del Estadio Azteca

hace 15 días, se comprometió a que me iba a dar una respuesta, tanto de la remodelación, como de los avances para el Mundial. También reconoció a la Asociación de Titulares y Plateas como el interlocutor entre el estadio y el titular de palcos y plateas”, comentó Roberto Ruano, secretario técnico de la Asociación de Palcos y Plateas de México, en entrevista, el miércoles 15 de mayo.

La tregua, de palabra, se pactó un día después, el jueves a las 13:00 horas en las instalaciones del Estadio Azteca. Ahí, los representantes del inmueble

ARBITRAJE FEMENIL

que será sede de la Copa del Mundo 2026 informaron que se respetarán los derechos de los más de 800 titulares de palcos, aunque no se firmó ningún documento que avale dicha promesa y sólo hubo un apretón de manos.

La Asociación de Palcos y Plateas de México, el brazo que más ha presionado en la campaña rumbo al 2026, escuchó la propuesta y dio hasta finales de mayo para materializar, en papel, lo pactado. Este medio intentó contactar por mail a los representantes del Estadio Azteca, sin tener respuesta hasta la publicación de esta nota.

Alistan modificaciones en VAR Brasil recibe el Mundial

AGENCIAS - EL SIE7E

Dada la cantidad de detractores, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, reveló que el VAR tendrá cambios en su tecnología de cara al futuro cercano.

La información fue dada a conocer en el congreso que el ente principal del fútbol mundial llevó a cabo en Bangkok. Infantino dijo: “Tenemos la intención de desarrollar y mejorar el VAR”, y aclaró que una nueva medida está a prueba: “El ojo de halcón”, que determinará si la pelota ingresó o no en el arco. “Se creó una tecnología más básica, con menos cámaras y por tanto más asequible para todos. El sistema ya está a prueba”, dijo el presidente de

FIFA. “Los entrenadores de cada equipo podrán solicitar la ayuda del VAR en dos ocasiones. Y los jugadores podrán instar a su entrenador a que solicite la revisión. En el caso de que se produzca un cambio en la decisión inicial adoptada por el árbitro, el equipo que haya impulsado la consulta mantendrá las dos oportunidades de pedir la revisión de la jugada”, explicó.

En el mes de abril, ocurrió algo curioso en dos de los clásicos más importantes del mundo: en Boca-River, y en Barcelona-Real Madrid, hubo protestas por una jugada similar: no se sabía si la pelota había entrado o no y el árbitro, en ambos cotejos, decidió que no había ingresado.

AGENCIAS - EL SIE7E

Brasil fue la elegida este viernes durante el Congreso de la FIFA celebrado en Bangkok para organizar la Copa Mundial Femenina del 2027, la primera vez que el campeonato se disputará en Latinoamérica.

La candidatura brasileña se impuso en la votación abierta a la propuesta conjunta presentada por Alemania-Bélgica y Países Bajos, en la que participaron por primera vez 211 federaciones que integran la FIFA.

Entre los votantes, 119 seleccionaron a Brasil, frente a 78 que hicieron lo propio con la otra candidatura, con 10 abstenciones, mientras que cuatro federaciones (los países candidatos) no tenían derecho a voto. Al escuchar el resultado, la comitiva brasileña se fun -

dió en abrazos de alegría.

“La victoria de Brasil es la victoria de todos. Con el fútbol femenino no hay división, nos tenemos que unir para continuar con su desarrollo”, dijo el presidente de la federación brasileña, Ednaldo Rodrigues, en el discurso posterior al voto, en el que además prometió un Mundial “histórico”.

En su presentación antes de la votación, la brasileña Duda Pavao, acompañada por Iara --una asistente virtual--, remarcó la experiencia de Brasil para organizar grandes eventos, como los Juegos Olímpicos de Rio, al remarcar que sus estadios ya están preparados y cuentan con el apoyo y compromiso del Gobierno.

“El fútbol femenino está creciendo cada vez más en Brasil y en toda Sudamérica”, remarcó Pavao en su turno.

18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
MUNDIAL

El “Conejo” demanda a Sindicato

NFL

AGENCIAS - EL SIE7E

La firma de representación deportiva de Bad Bunny demandó el jueves al sindicato de jugadores de béisbol, solicitando una orden de restricción contra el sindicato que le permitiría seguir trabajando con los clientes de la empresa. Rimas Sports, bajo su nombre corporativo Diamond Sports LLC, presentó una demanda en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en San Juan, Puerto Rico, acusando a la Asociación de Jugadores de Béisbol de las Grandes Ligas de violar el reclamo general de agravio de Puerto Rico y de interferir con sus contratos para representar a los jugadores.

La demanda afirmaba que las acciones del sindicato le impidieron aceptar al Jugador Más Valioso de la Liga Nacio -

nal, Ronald Acuña Jr., como cliente y negociar un contrato a largo plazo para el receptor de los New York Mets, Francisco Álvarez.

El sindicato emitió un aviso disciplinario a los agentes de Rimas William Arroyo, Noah Assad y Jonathan Miranda el 10 de abril y les impuso una multa de 400.000 dólares por mala conducta. Arroyo era un agente certificado por el sindicato para representar a los jugadores y representó a Álvarez y a su compañero Ronny Mauricio. A Arroyo se le quitó la certificación y a los otros dos les dijeron que no podían solicitar la certificación.

El árbitro Michael Gottesman negó la solicitud de los agentes de bloquear la asociación de jugadores, una decisión que el sindicato pidió que confirmara un tribunal federal en Manhattan.

NBA

Con Brasil y sin México Wolves fuerzan el séptimo

AGENCIAS - EL SIE7E

Esta semana la NFL anunció su calendario de partidos internacionales para la temporada regular del 2024, incluyendo la primera visita de su historia a Brasil.

El primer juego se disputará en Sao Paulo, Brasil, el viernes 6 de septiembre entre los Green Bay Packers y Philadelphia Eagles a las 20:15 (tiempo del Este).

Este será el primer partido de la NFL que se disputará en viernes en la semana inaugural en más de 50 años. Además del juego en Brasil, también se disputarán tres partidos en Londres, Inglaterra, y uno en Munich, Alemania. En la capital británica los Chicago

Bears recibirán a los Jacksonville Jaguars el 13 de octubre en el Tottenham Hotspur Stadium, que también recibirá el juego entre New York Jets y los Minnesota Vikings una semana antes (6 de octubre).

Esta será la tercera vez que los Bears jueguen un partido de temporada regular fuera de Estados Unidos, para los Vikings será el cuarto juego internacional. Los Jacksonville Jaguars, que han disputado 11 partidos en Londres desde el 2014 y tienen marca 6-5 en esos juegos, recibirán el 20 de octubre a los New England Patriots en el Wembley Stadium.

En Alemania los Carolina Panthers recibirán a los New York Giants el 10 de noviembre en la Allianz Arena de Munich.

AGENCIAS - EL SIE7E

Anthony Edwards logró 27 puntos para sacar a los Minnesota Timberwolves del bache en que se habían metido a la mitad de la serie de playoffs, y trituraron el jueves 115-70 a los Denver Nuggets para obligar a un séptimo duelo.

Jaden McDaniels firmó 21 tantos y aportó una férrea labor defensiva, mientras que Mike Conley anotó 13 unidades en su regreso tras una lesión.

Los pívots Rudy Gobert, Karl-Anthony Towns y Naz Reid se combinaron para capturar 38 rebotes y brindaron una actuación implacable para frenar a Nikola Jokic.

El serbio, recién nombrado Jugador Más Valioso de la NBA, tuvo una noche relativamente discreta, con 22 puntos. El encuentro decisivo por el pasaje a

la final de la Conferencia Oeste está pautado para el domingo en Denver. Los Brooklyn Nets retirarán la camiseta número 15 de Vince Carter, el escolta que será consagrado este año en el Salón de la Fama del Baloncesto Naismith Memorial.

Los Nets hicieron el anuncio en video el miércoles que incluyó a su ex compañero Jason Kidd, cuya camiseta número 5 está retirada por la franquicia. Vince Carter jugó 4 y media temporadas con los Nets mientras estaban en Nueva Jersey, promediando 23,6 puntos. Posee su récord en una sola temporada con 2.070 puntos en la temporada 2006-07.

Vince Carter es tercero en la historia de la franquicia en puntos y está entre los 10 primeros de los Nets en muchas otras categorías.

18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Renovada por tres años

El real Madrid femenil anunció que Athenea del Castillo seguirá de merengue por lo menos tres años más y todos contentos están.

Scheffler detenido en Lousville

EFE - EL SIE7E

El golfista No. 1 del mundo Scottie Scheffler fue arrestado por la policía metropolitana de Louisville el viernes por la mañana después de intentar ingresar a la entrada del Valhalla Golf Club, sede del Campeonato de la PGA de esta semana.

El tráfico fuera del campo de golf se detuvo después de que un autobús atropelló y mató a un hombre.

Scheffler enfrenta cargos de agresión en segundo grado a un oficial de policía, conducta criminal en tercer grado, conducción imprudente e ignorar las señales de tránsito de un oficial que dirige el tráfico. El cargo de agresión es un delito grave; los demás son delitos menores.

El mayor Jason Logsdon del Departamento Correccional del Metro de Louisville dijo que Scheffler fue liberado más tarde sin derecho a fianza. Llegó a Valhalla menos de una hora antes de su salida programada para su ronda del día.

“Esta mañana procedí según las indicaciones de los agentes de policía”, dijo Scheffler en un comunicado. “Era una situación muy caótica, comprensiblemente considerando el trágico accidente que había ocurrido antes, y hubo un gran malentendido de lo que pensé que me pedían que hiciera. Nunca tuve la intención de ignorar

LA COLUMNA UNA DISPUTA INSÍPIDA

Conforme se acerca el cierre del ciclo futbolístico, con solamente algunos duelos en las ligas y la final de Champions League, solamente quedan la Copa América y la Eurocopa y a partir de ahí, comenzaremos con una discusión que va a ocupar muchas portadas, muchos minutos aire, gran cantidad de satélite en la televisión y horas, horas y más horas de streamming hablando del Balón de Oro. ¿Usted, amable lector, ya tiene a su favorito?

Seguramente sí, seguramente seguiremos confundidos con lo que representa el Balón de Oro y lo que premia y a partir de ahí, habrá que continuar esperando que nuestro “favorito” haga algo con lo que se pueda “defender” cualquier injusticia que sucede con el premio, con esa distinción que tiene tintes de todo tipo.

Imaginen, por ejemplo, que el Balón de Oro lo gane Mbappé, después de una gran actuación con Francia en la Eurocopa, anotando muchos goles y levantando el título. Habrá quien diga que es injusto porque juega en Francia, porque ha sido una temporada de las menos productivas del delantero, pero como el argumento ha sido, por ejemplo, el mundial o cualquier trofeo, el francés se sabe candidato.

Se imaginan que se lo gane Messi, tras una buena Copa América en la que anote otros cinco penales y existan esos detalles con los que le siguen homenajeando, tras tener de “líder” al Ínter de Miami, pero ya cada vez desde muy lejos, deslumbrando esporádicamente en un futbol de tercer mundo.

ninguna de las instrucciones. Tengo esperanzas. dejar esto de lado y centrarnos en el golf hoy.

“Por supuesto, todos los involucrados en el torneo expresamos nuestro más sentido pésame a la familia del hombre que falleció en el accidente anterior esta mañana. Realmente pone todo en perspectiva”.

O que decidan hacer “justicia” y entregarle el Balón de Oro a Haaland, que el año pasado era el candidato natural, pero volvimos a alterar los parámetros y después, les declaraciones que señalan a los organizadores de “acomodar” el premio para beneficiar a tal o cual. ¿Usted, qué pensaría? Quería incluir a Bellingham en esta lista de “candidatos”, pero es imposible pensar en el inglés, sin pensar en Vinicius Jr, que nos encantaría que el brasileño ganara la Copa América con Brasil y sin dudas, tras ganar también la Champions, no existiera polémica alguna; sin embargo, el Balón de Oro también viene acompañado de eso que una no puede argumentar para decir que es justo y desde esa perspectiva, ya veremos qué sucede en este convulso verano futbolístico.

18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
GOLF

Código Rojo

Sábado 18 de mayo de 2024

Muere profesor en el Parque Central

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un docente perdió la vida en la plancha del Parque Central y justo frente a Palacio de Gobierno. El reporte fue proporcionado alrededor de las 10:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron al lugar.

Ahí, entre el plantón de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) un catedrático se encontraba tendido en el suelo.

Este, ya no respiraba y las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.

En seguida, la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) envió una unidad de emergencias. Al lugar, arribaron paramédicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) quienes le brindaron la atención prehospitalaria. Tras su valoración, se informó que, ya no contaba con signos vitales. Tras esta noticia, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

DEPORTES
www.sie7edechiapas.com

Se incendia bodega de plásticos en Las Delicias

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un fuerte incendio se suscitó al interior de una bodega de plásticos reciclables en la Calzada al Sumidero. El hecho fue registrado alrededor de las 20:10 horas, cuando elementos policiales así como personal del Heróico Cuerpo de Bomberos se movilizaron a la altura de la colonia Las Delicias. Ahí, se informó que, concretamente entre la 12a y 13a Norte unas enormes llamas se elevaban por los aires aunado a una

densa humareda. En este sentido, se indicó que, el siniestro se originó por un presunto corto circuito y se extendió rápido entre los materiales como pet, plástico y cartón. Al lugar, arribaron elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos y

Protección Civil Municipal así como rescatistas voluntarios. Por varios minutos, los rescatistas atacaron las llamas y usaron varias pipas con agua para sofocar el intenso fuego. A pesar de lo enorme del problema no hubo víctimas mortales, pero sí pérdidas materiales valuadas en miles de pesos así como dos personas intoxicadas. Al dar las 21:20 horas, la situación fue finalmente controlada y las unidades de rescate y policiales se retiraron a bordo de sus unidades motrices.

Vinculan a proceso a presunto responsable de Violencia Familiar en Motozintla

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Por el delito de violencia familiar agravada, hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo, obtuvo de vinculación a proceso en contra de Fernando “N”, por delito cometido en agravio de una mujer de identidad protegida en el municipio de Motozintla el pasado 04 de mayo de 2024.

La fiscal del Ministerio Público, adscrita a la Fiscalía de Distrito, expuso datos de prueba ante el Juez de Control, en el marco de una indagatoria, quien resolvió que los argumentos y datos de prueba vertidos por la FGE, siendo suficientes para dictar auto de vinculación proceso en contra del hoy imputado, fijando la medida cautelar de prisión preventiva en un Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número (CERSS).

Liberan sano y salvo a víctima de secuestro en Ocozocoautla

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antisecuestro informó que en las últimas horas fue liberado sano y a salvo la víctima de identidad protegida de iniciales

L.G.M.C, quien fuera privado de su libertad la tarde del pasado 15 de mayo en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa.

La Fiscalía Antisecuestro detalló que luego de un proceso de negociación la víctima fue liberada la noche del jueves 16 de

Mayo del año en curso en el municipio de Ocozocoautla. En las últimas horas la Fiscalía Antisecuestro inició Registro de Atención y comenzó con las investigaciones correspondientes tras recibir la denuncia través de la comparecencia de una víctima indirecta de identidad resguardada, quien refirió que su esposo habría sido privado de su libertad mientras se encontraba en un establecimiento en el municipio de Ocozocoautla, junto a otras personas.

Abren carpeta de

Investigación

por homicidio en Altamirano

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena abrió Carpeta de Investigación contra quien o quienes resulten responsables del delito de Homicido cometido en agravio de un hombre (de identidad resguardada), hechos ocurridos en la carretera Altamirano-Cuxulja.

La Fiscalía de Justicia Indígena informó que en las primeras horas de este 17 de mayo del año en curso, tuvo conocimiento de la noticia criminal a través del reporte del servicio de emer -

gencias 9-1-1, por lo que el Fiscal del Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación arribaron al lugar de los hechos donde encontraron el cuerpo sin vida una persona del sexo masculino.

Agentes de Servicios Periciales llevaron a cabo el levantamiento del cadáver a fin de trasladarlo al Servicio Médico Forense y practicar la Necropsia de Ley.

La Fiscalía de Justicia Indígena dará continuidad a las investigaciones correspondientes con apego a Protocolo con el fin de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.

18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

GALARDÓN

Taco estrella y carne “de primera” llevan a taquería mexicana a ingresar a Guía Michelin

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La taquería El Califa de León, en la colonia (barrio) San Rafael de la Ciudad de México, recibió esta semana una estrella Michelin por la carne “de primera” de su taco típico, el ‘Gaonera’, según explicó este viernes su parrillero, Jacinto Rodríguez, en una entrevista con EFE. El pasado martes, la organización dio a conocer los establecimientos galardonados en esta selección que, por primera vez, pone el foco en México.

Entre ellos, El Califa de León recibió una estrella por su trayectoria de 56 años y la calidad de su producto, pero sobre todo por el taco de ‘Gaonera’.

Así, se convirtió en la primera taquería galardonada con el distintivo de la guía Michelin.

Preguntado sobre el factor diferencial de este platillo, Rodríguez señaló a su relleno.

“Simplemente la carne, amigo. Es de primera. No sé qué le pondrán los patrones, será algo mágico para que esté tan rica y tan deliciosa, para que le guste casi a todo el mundo”, describió.

Esta carne “supersuave” se pasa por la plancha con un toque de sal gruesa y varios chorros de limón para, luego, ser servida dentro de la tradicional tortilla de maíz y con un poco de salsa verde, que es opcional.

“(Espero encontrar) un taco delicioso, unas salsas picantes y ricas y un taco que sí esté diferente”, anheló Isabela Rodríguez, que llegó 20 minutos antes de que abriese la taquería para formar cola.

El ‘Gaonera’, nombre también de un paso del toreo, nació en honor al torero mexicano Rodolfo Gaona, un “ícono tanto en México como en España” e íntimo amigo de Juan Hernández, padre del actual propietario de la taquería, Mario Hernández.

El dueño explicó que su padre dio a probar a Gaona una nueva creación, el actual ‘Gaonera’, y que, ante lo sabroso que le pareció, le animó a ofrecerlo a sus clientes.

“Gracias a la idea del maestro Gaona y al echar a perder un filete mi padre, porque digo, (...) ningún chef se atreve a cortar y aplanar un bistec”, sonrió Hernández. Tras una cola de prácticamente una cuadra de longitud y con el murmullo de la gente impaciente, el estudiante de gastronomía Juan Sánchez dio el primer mordisco de su ‘Gaonera’.

Destacó que la salsa verde, hecha al comenzar la jornada laboral, era “poco picosa”, pero aseguró que fue un taco “de los mejores” que ha comido.

“Yo, que estudio gastronomía, estaba muy interesado en esto de la estrella Michelin y que sea la primera taquería con una me dio muchas ganas de probarlo”, afirmó.

COLOSIO CORONA LA TAQUERÍA

El Califa de León, de 30 metros cuadrados y con capacidad para unos 15 comensales, está coronado por una litografía del candidato presidencial asesinado en 1994, Luis Donaldo Colosio, quien acudió por tacos “después de una sesión seguramente pesada” en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Nos hace el grandísimo favor de hacer el comentario con sus colegas de los tacos que había probado (...). Fue algo muy especial porque disparó, por curiosidad también, mucha gente que nos empezó a visitar”, relató Hernández. Una popularidad que, años después, ha crecido con el reciente reconocimiento, aunque el administrativo de la taquería, José Luis Rodríguez, advirtió de que “estarán atentos” para no perder la autenticidad.

“Es, primero, la calidad. Después, un buen corte, la atención, la calidez, la transparencia”, opinó Hernández sobre una esencia que se transmite en el ‘Gaonera’. Sin embargo, Rodríguez se comprometió a “estar a la altura de las circunstancias” y de los cambios que “claro” que llegarán tras su primera estrella.

18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

“SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN CHIAPAS”

Emprendedoras chiapanecas serán respaldadas por Eduardo Ramírez

Tuxtla.-El candidato al gobierno del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, asistió como invitado a la Feria Estatal de la Mujer Transformadora y Emprendedora en la Nueva Era; a los Diálogos con el Magisterio, ¡Sin educación, no hay transformación!; y a un encuentro con líderes y lideresas de colonias de la capital.

En la Feria Estatal de la Mujer Transformadora y Emprendedora en la Nueva Era, acompañado por su esposa Sofía Espinoza Abarca, Eduardo Ramírez dijo que tiene un amplio reconocimiento para las mujeres que tienen el deseo de emprender un negocio y salen adelante, por eso para impulsar sus emprendimientos, el gobierno que encabezará pagará el interés del primer préstamo que realicen.

En ese marco, en el que estuvieron presentes cientos de emprendedoras de distintos municipios del estado, se comprometió a que, para impulsar los nuevos emprendimientos de las chiapanecas, el gobierno que encabezara pagará el interés del primer préstamo y se hará cargo de la asistencia social de las mujeres trabajadoras de las empresas.

“Voy a apoyar con el pago del interés, para que el crédito solamente paguen el capital, y esto va a ser un impulso qué le voy a dar a todas las emprendedoras, particularmente a las mujeres, esto está en el plan Chiapas Transformador”, explicó.

Eduardo Ramírez también asistió como invitado a los Diálogos con el Magisterio, ¡Sin educación, no hay transformación!, donde hizo un llamado a la reflexión entre ellos y la niñez, y habló de la creación de un fondo para el mantenimiento de las escuelas, en donde por cada peso que den los Ayuntamientos, el gobierno que encabezará pondrá otro.

“El objetivo de estudiar, de que tengan conocimientos nuestros niños, nuestras juventudes, no es solamente para tener una mejor vida, sino para derrotar la ignorancia; el concepto tiene que ser distinto, debemos derrotar la ignorancia, no para aspiraciones materiales sino para reflexionar en un pensamiento más plural y profundo en la vida humana”, manifestó. Más tarde, el candidato de la coalición más grande de la historia de Chiapas, también sostuvo un encuentro amistoso con las y los líderes de colonias de Tuxtla Gutiérrez, en donde ratificó su compromiso con el desarrollo, el progreso y la seguridad de la capital chiapaneca. Allí, hizo un llamado a tener comunicación constante para que entre todas y todos atendamos las necesidades del municipio, para ello dijo que las acciones y los programas que han funcionado tendrán continuidad: “Aquello que ha funcionado debe continuar y aquello que no funcionó solamente hay que mejorarlo o cambiar de estrategia. Nosotros, los gobiernos de la Cuarta Transformación, somos gobiernos que piensan en los más pobres por eso la política cambió”.

18 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

REGIÓN ALTOS

Transportistas exigen construcción de central camionera

SCLC.- Más de 600 transportistas legalizados de 63 sociedades cooperativas de la región Altos se concentraron en el tramo carretero San Cristóbal-Comitán, a la altura del crucero “San Pablo”, para realizar un bloqueo total por unos minutos. Posteriormente, marcharon hacia el parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas, en una movilización que busca exigir la construcción de una central camionera.

En conferencia de prensa, Martín Martínez Espinosa, representante de las 63 sociedades cooperativas, explicó que la marcha es una respuesta a la notificación del ayuntamiento sobre la reubicación del transporte federal.

“Nos estamos manifestando debido

a que el ayuntamiento municipal de San Cristóbal de Las Casas ha notificado a los compañeros transportistas de nuestro gremio sobre la reubicación del transporte federal. Por ello, queremos señalar que siempre hemos estado al lado del gobierno del estado, respaldando todas las acciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, declaró. Martínez Espinosa enfatizó la necesidad urgente de una central camionera en San Cristóbal para proporcionar un servicio ordenado y de calidad a todos los usuarios, incluidos turistas nacionales, internacionales y locales. “Siempre hemos externado que San Cristóbal necesita una central camionera para dar un servicio ordenado y de calidad para todos los usuarios”.

El representante subrayó que el gremio ha solicitado de manera respon -

ÁNGEL TORRES

sable a las autoridades competentes la reubicación, pero siempre y cuando se garanticen condiciones adecuadas tanto para los usuarios como para los transportistas, en beneficio de la ciudad.

“Este gremio ha solicitado a las instancias correspondientes de manera muy responsable la reubicación, siempre y cuando tengan las condi -

ciones para el usuario y los transportistas en beneficio de la ciudad”, afirmó.

Por último, Martín Martínez Espinosa, en su calidad de representante de la organización Transportistas Unidos de los Altos de Chiapas, dejó en claro que actualmente no existen condiciones para la reubicación de todo el transporte federal.

de discriminación y de violencia

Trabajaremos por un Tuxtla inclusivo, libre

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco del Día Nacional de la Lucha contra las LGBTIFOBIAS, el candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez por la candidatura común “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Ángel Torres, asistió a un encuentro convocado por líderes de la comunidad LGBT+, en la capital chiapaneca. “En este diálogo coincidimos en la importancia de trabajar en equipo para hacer de Tuxtla una ciudad in -

clusiva, sin discriminación y libre de violencia. Por eso, la inclusión y la integración social son parte primordial dentro del Plan Tuxtla 4T, que promueve el respeto, la tolerancia y espacios seguros para todas y todos”, expresó. Al subrayar que trabajará para que todas las personas que viven en Tuxtla se sientan parte de su ciudad, Ángel Torres mencionó que se impulsará que cada espacio del municipio se convierta en un área libre de discriminación, entre otras acciones.

AGENCIA ID-EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un nuevo estudio publicado en la revista PLOS ONE ha confirmado la suposición de que las orcas solo respiran una vez entre inmersiones.

Los investigadores utilizaron imágenes de drones y datos biológicos de etiquetas colocadas con ventosas en 11 orcas residentes del norte y del sur frente a la costa de Columbia Británica para recopilar información sobre los hábitos de los animales. El estudio encontró que los residentes pasan la mayor parte de su tiempo realizando inmersiones poco profundas, y la mayoría de las inmersiones duran menos de un minuto. La inmersión más larga registrada fue de 8,5 minutos, para un macho adulto.

“Las orcas son como velocistas que no tienen la resistencia maratoniana de las ballenas azules y jorobadas para realizar inmersiones profundas y prolongadas”, dijo en un comunicado el coautor Dr. Andrew Trites, profesor del Instituto de Océanos y Pesca (IOF) de la Universidad de British Columbia.

Confirmar que las orcas solo respiran una vez entre inmersiones permitió a los investigadores calcular cuántos litros de oxígeno consumen los adultos y los juveniles por minuto. Esto proporciona otra pieza del

rompecabezas a la hora de estimar el gasto energético de las orcas y, eventualmente, cuántos peces necesitan comer los animales al día.

“Los investigadores podrán entonces determinar si las orcas están obteniendo suficiente alimento, incluidos los residentes del sur de la región en peligro de extinción, un factor clave en su conservación”, dijo la primera autora Tess McRae, estudiante de maestría de la IOF.

Los humanos lo hacemos al menos 15 veces por minuto

Las orcas en el estudio respiraban entre 1,2 y 1,3 por minuto mientras descansaban y entre 1,5 y 1,8 mientras viajaban o cazaban. Comparativamente, los humanos tendemos a realizar unas 15 respiraciones por minuto en reposo y de 40 a 60 mientras hacemos ejercicio.

“Es el equivalente a contener la respiración y correr al supermercado, hacer compras y regresar antes de volver a respirar”, dijo la coautora, la Dra. Beth Volpov, becaria postdoctoral de la IOF.

18 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
ESTUDIO

Expertos llaman a recuperar Humedales en SCLC

SCLC.- Alfonso González Díaz, investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en el Departamento de Conservación de la Biodiversidad, afirmó que la recuperación de los humedales en la ciudad requiere de abundantes lluvias debido al deterioro causado por los rellenos, la construcción de viviendas y el maltrato ambiental por parte de la población. González Díaz destacó que en los últimos años, la sequía ha golpeado duramente la región, alterando las características antiguas de los humedales. “Creo que necesitamos lluvias bastante fuertes e intensas para recuperar los niveles que antes tenían los humedales. La sequía reciente ha sido severa y eso se refleja en el panorama actual de los humedales”.

El investigador señaló que los factores responsables son diversos y ope -

ran en distintas escalas, incluyendo el cambio climático, que ha provocado una intensa sequía y alterado los regímenes de lluvia. “Las condiciones climáticas no son las mismas de antes y eso tiene un impacto muy

fuerte en la situación actual de los humedales en San Cristóbal de Las Casas”.

Asimismo, resaltó que la construcción sobre los humedales tiene un efecto directo y negativo sobre el

agua. “Los rellenos perjudican todo. Esto está creando un panorama desfavorable, por lo que es crucial cuidar el medio ambiente y trabajar en la recuperación de los humedales”.

18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL ECOSUR

El hecho ocurre en medio de crecientes operativos para frenar a los migrantes en Estados Unidos y México, donde tan solo en el primer trimestre de 2024 la migración irregular interceptada por el Gobierno mexicano creció cerca de un 200 % anual hasta casi 360.000. Última hora

Muere un migrante supuestamente tras ser golpeado por Policía de Texas

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad Juárez.- Autoridades mexicanas localizaron la mañana de este viernes a un migrante muerto junto al río Bravo, en la frontera entre la mexicana Ciudad Juárez y El Paso, Texas, presuntamente por golpes que recibió en el lado estadounidense de la frontera, según

indicaron otros migrantes apostados en el lugar.

En una entrevista con EFE, algunos migrantes señalaron que la noche del jueves un grupo de ellos cruzó hacia Estados Unidos, pero fueron retornados por la Guardia Nacional de Texas.

De acuerdo con las versiones, el hombre agonizó durante toda la noche y finalmente esta mañana falleció por lo que dieron aviso a la

Policía municipal de Ciudad Juárez. Alrededor de las 07:30 hora local (13:30 GMT) el 911 recibió el reporte de una persona tirada y ensangrentada entre la puerta 36 y la 40 de la frontera Juárez-El Paso. Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer la identidad de la víctima pero según otros migrantes, la persona que falleció les había dicho que era de Honduras. Policías municipales resguardaron el área, mientras personal del Servicios Médico Forense (Semefo) realizaba el levantamiento del cuerpo.

Enfrentan peligros

Alfredo, un migrante de Venezuela, entrevistado en el lugar dijo que la situación es muy peligrosa porque del lado estadounidense enfrentan a una guardia nacional de Texas muy agresiva, y del lado mexicano a grupos de secuestradores e incluso a la misma autoridad mexicana. Afirmó que en su travesía desde Venezuela hasta Juárez ha visto la muerte de tres personas. “Viniendo conmigo un señor se cayó del tren y falleció. Supe de tres muertes. En el tren donde yo venía cayó uno y ahora esto. Se supone que la familia estará esperanzada de que ya lo lograste y encontrar la muerte al final del camino es bastante fuerte”, dijo.

Rosa, también migrante venezolana, indicó que las condiciones en

las que llegan los extranjeros a la frontera son muy complejas para su salud.

“El señor (que murió) tenía aquí más de una semana y no le daban nada de comer, sin agua, sin nadie que lo ayudara, sin familiares. No tenía agua, comida, teníamos acá más de una semana sin comida”, indicó.

Añadió que al cruzar la frontera, la Guardia Nacional de Texas actúa con violencia.

“Nos golpean, nos disparan, nos quitan con esas cosas que ellos tienen. Esto es muy difícil porque nosotros corremos el riesgo tanto de allá (EE.UU.) como de acá (México)”, indicó.

La mujer dijo que en estos días, a lo largo del río Bravo circulan caminando más de 300 personas que están buscando un lugar por dónde cruzar a Estados Unidos.

Dijo que hay muchos casos de niños desnutridos, enfermos, y que en lugar de recibir ayuda son capturados por el Instituto Nacional de Migración (INM) para enviarlos a ciudades del sur de México donde nuevamente tienen que empezar su recorrido a la frontera.

“Acá no nos van a ayudar porque estamos en medio de la frontera, estamos solos, a la deriva. Como esta persona que perdió la vida, quizá su familia los están buscando y mira dónde está”, lamentó la migrante.

Estados Unidos dona drones a El Salvador para vigilar los “cruces ilegales” de migrantes

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

San Salvador.- El Gobierno de Estados Unidos donó este viernes a El Salvador varias aeronaves no tripuladas o drones, que junto a los repuestos y las sesiones de entrenamiento están valorados en unos 4,5 millones de dólares, con el objetivo de vigilar los “cruces ilegales” de contrabandistas y migrantes irregulares.

“Estos avanzados sistemas de vigilancia serán empleados a lo largo de las regiones fronterizas para reforzar la seguridad de El Salvador contra el cruce ilegal de contrabando y migrantes”, informó la Embajada

de Estados Unidos en un comunicado tras la ceremonia ofcial de entrega del material a las Fuerzas Armadas salvadoreñas. La donación consta de dos vehículos aéreos no tripulados (tipo Puma), sus dos aeronaves de respaldo; cuatro Raven, y cuatro aeronaves de respaldo, una donación que, según la nota, representa “un paso importante en la cooperación bilateral entre los Estados Unidos y El Salvador para abordar los desafíos compartidos en materia de seguridad fronteriza y migración”.

“En un mundo cada vez más globalizado, es evidente que las actividades ilícitas no se quedan dentro de las fronteras de un país específco y quiero reconocer el trabajo de las Fuerzas Armadas Salvadoreñas

y la Fuerza de Tarea Sumpul por hacerle frente a esta amenaza”, afrmó el embajador estadounidense William H. Duncan durante la entrega del equipo, según el comunicado.

Por su parte, el ministro de la Defensa salvadoreño, René Merino Monroy, destacó en el evento, de acuerdo con la nota, que “con la incorporación de estos vehículos aéreos no tripulados” a la Fuerza Armada de El Salvador mejorarán su “capacidad de respuesta (...) en los pasos fronterizos no habilitados”.

De acuerdo con una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de enero de 2023, el 21,4 % de los salvadoreños “desearía migrar” a otro país, la mayo-

ría por razones económicas. El sondeo indica que el 60,5 % de este segmento de la población señaló que migraría para “mejorar la economía familiar”, mientras que el 16,6 % por el desempleo. De acuerdo con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), entre enero y febrero de 2024 Estados Unidos deportó a 2.432 salvadoreños.

18 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATALÚLTIMA HORA
GOBIERNO

La Iiali plantea la creación de un laboratorio para revitalizar las lenguas de los pueblos originarios, que consideran necesario para promover un intercambio entre las distintas propuestas de este tipo que existen en la región. Última hora

El 38,4 % de las lenguas indígenas de

Latinoamérica está en

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Bogotá.- El 38,4 % de las 556 lenguas indígenas de América Latina y el Caribe está en peligro de desaparecer, por lo cual es necesario crear un “laboratorio para la vitalidad” con el fn de preservarlas, señala un documento de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), presentado en Colombia. El ‘Atlas latinoamericano de lenguas indígenas en peligro de desaparición’, elaborado por el Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (Iiali) de la Segib, señala que “hasta la fecha, el 38,4 % de las 556 lenguas originarias se encuentran en riesgo y situación crítica, aproximadamente 18 puntos porcentuales más que hace 15 años”.

“El documento destaca también que ninguna de ellas está a salvo y que al menos 66 lenguas indígenas de la región cuentan con menos de 99 hablantes. En Bolivia, por ejemplo, al menos siete lenguas, de (un total de) 33 tendrían menos de 10 personas de avanzada edad que las hablan, entienden o recuerdan”, agregó la información. El Atlas, que es impulsado con el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para América Latina y el Caribe (Filac) y cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), señala que la vulnerabilidad de las lenguas está relacionada, principalmente, con tres factores.

Estos son “el racismo y la discriminación en contra de las personas, sociedades y conocimiento indígena; el incumplimiento por

peligro de desaparecer

parte del Estado de la legislación vigente (que debería proteger, fomentar y visibilizarlas); y la interrupción de la transmisión intergeneracional de las lenguas”. Para el coordinador de la propuesta de Atlas, Luis Enrique López-Hurtado, la actualización de este documento “es necesaria para que los países y los Gobiernos, así como las organizaciones indígenas tomen decisiones adecuadas sobre el futuro de sus lenguas, las cuales conservan ese cúmulo de conocimiento que los pueblos originarios transmiten”.

Ante esta situación crítica, la Iiali plantea la creación de un laboratorio para revitalizar las lenguas de los pueblos originarios, que consideran necesario para promover un intercambio entre las distintas propuestas de este tipo que existen en la región.

“La buena noticia es que desde el último atlas de 2009, las iniciativas de revitalización cultural y lingüística de las sociedades indígenas se vienen incrementado día a día, particularmente por la decisión de actores clave de las comunidades lingüísticas”, agregó López-Hurtado.

Lo que tu ombligo puede decir sobre tu estado de salud

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Para algunos, esta parte del cuerpo es motivo de pesadillas: la omfalofobia, el miedo al ombligo, es una condición real. Para otros es un “accesorio” más de moda, que se puede lucir con un top corto o adornado con un piercing.

Cualesquiera que sean tus sentimientos sobre el ombligo, una cosa es segura: alguna vez te unió a tu madre. El cordón umbilical se corta al nacer para dejar sólo un pequeño muñón que se marchita progresivamente y se cae una semana o dos después. Lo que queda, en la mayoría de los casos, es una pequeña depresión arrugada. Eso es si tienes el ombligo hacia dentro, como la mayoría de nosotros ( aparentemente el 90 % ) lo tenemos. A partir de este punto, el ombligo parece ser un poco innecesario, como poca utilidad, aparte de la de acumular polvo y pelusa.

Pero esa no es toda la historia: tu ombligo tiene más profundidad que unos pocos milímetros.

El ombligo es un punto de acceso para los vasos sanguíneos que transportan sangre hacia y desde el feto. Estas provienen de la placenta y discurren a través del cordón umbilical recubiertos por la llamada gelatina de Wharton, un tejido conectivo gelatinoso contenido a su vez por el cordón, que las aísla y protege.

Normalmente hay tres vasos sanguíneos dentro del cordón. La que transporta oxígeno y nutrientes al feto es la vena umbilical. Pasa a través del ombligo y alimenta la circulación fetal en desarrollo. También hay dos arterias umbilicales, aunque estas

transportan sangre desoxigenada y productos de desecho que fuyen en la dirección contraria, de regreso a la placenta. Esta circulación no es necesaria después del nacimiento del bebé y, una vez desconectados de la placenta, los vasos umbilicales se cierran de forma natural.

Pero el pequeño muñón de cordón que queda en el cuerpo del bebé puede seguir siendo útil por un tiempo, especialmente en bebés recién nacidos que se encuentran mal. Se pueden insertar vías de goteo y utilizarlas para infusiones de medicamentos o extraer muestras de sangre para análisis. El ombligo es un portal en la pared del abdomen; es un hecho poco conocido que durante el desarrollo embrionario los intestinos tienen que salir de la cavidad abdominal debido al espacio limitado que tienen, pero regresan a su lugar unas semanas después. Lo hacen a través del ombligo, pasando por el cordón umbilical.

En consecuencia, el ombligo no es sólo un punto de acceso, sino un punto débil. Por ejemplo, se produce una hernia umbilical si un tramo del intestino asoma por un hueco, algo que puede requerir una operación para corregirlo.

La monja y el ombligo

Pobre hermana Mary Joseph Dempsey. Fue una monja que dedicó gran parte de su vida al cuidado de los pacientes en un hospital de Minnesota. Se formó como enfermera y luego se convirtió en asistente quirúrgica del médico William Mayo. Fue durante ese tiempo en el que sacó a relucir una observación interesante.

En esa época (fnales del siglo XIX), los cánceres de abdomen y pelvis generalmente se

diagnosticaban mucho más tarde y, desafortunadamente, a menudo eran más extensos. A este proceso lo llamamos metástasis, cuando un cáncer comienza en un órgano o ubicación y luego se propaga a otro. Mary Joseph notó que algunos pacientes con cáncer metastásico tenían una nueva hinchazón o nódulo palpable en el ombligo. Ella hizo el noble acto de informar de esto a Mayo, quien evidentemente ni siquiera lo había notado.

Luego publicó de manera bastante ignominiosa estos hallazgos bajo su propio nombre, sin dar el debido crédito a su estimada colega. Sólo después de las muertes de Dempsey y Mayo, ambas en 1939, otro médico, Hamilton Bailey, llamó acertadamente al hallazgo “nódulo de la hermana Mary Joseph”.

El nódulo es frme, de coloración variable y en realidad surge de la diseminación del cáncer al tejido umbilical. No se ve con tanta frecuencia hoy en día, ya que ahora se diagnostican más cánceres antes de que se propaguen ampliamente.

Cabeza de Medusa

En el ombligo se pueden observar otros signos que tienen un fundamento en la mitología. Un ejemplo nos permite establecer una conexión entre el hígado y el ombligo.

La piel alrededor del ombligo tiene lechos de venas superfciales que se retroalimentan hacia una circulación más profunda. En realidad, drenan sangre hacia la vena portal hepática, un vaso sanguíneo grande que se dirige al hígado, repleto de nutrientes absorbidos desde el intestino.

Si la presión en la vena portal aumenta demasiado (principalmente como resultado de

enfermedades hepáticas, como la cirrosis alcohólica), la presión también aumenta en los vasos sanguíneos que la conectan. Las venas tienen paredes más delgadas que las arterias y tienden a hincharse bajo presión. Como resultado, las venas normalmente pequeñas alrededor del ombligo se dilatan y se vuelven visibles debajo de la piel, abanicándose en todas direcciones.

Este signo, similar a una cabeza repleta de serpientes por pelo, se llama caput medusae, o cabeza de Medusa. En la mitología griega, la gorgona Medusa, cuya cabeza fue cortada por el héroe Perseo, tenía la capacidad de convertir en piedra a cualquiera que contemplara su mirada. Y en este sentido, la suciedad, los residuos y la piel muerta en nuestros ombligos también debería recibir una mención honorable (o tal vez deshonrosa): la acumulación prolongada de este material dentro de la cavidad puede hacer que se endurezca con el tiempo, formando una masa pétrea. A esto lo llamamos omfalolito o piedra umbilical. Así pues, el ombligo es una especie de bola de cristal confable para diagnosticar enfermedades internas. Pero en cuanto a si lo consideras una parte atractiva de tu propia anatomía, uno tiene que hacerse la pregunta: ¿lo preferes por dentro o por fuera?

18 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
OMFALOFOBIA

Sobrevalorados

Las campañas electorales tienen como fn principal prometer y ofrecer programas, obras y la realización de tareas pendientes en benefcio de la comunidad.

Selva política Rugidos

*Propondrán Excentar de ISR, las Remesas de Familiares en Línea Directa

*Estudian Facultar al Congreso Para Legislar Sobre la Inteligencia Artificial

La diputada Paulina Aguado Romero (MC) impulsa una iniciativa para adicionar una fracción XXX al artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), a fin de establecer que no se pagará este gravamen por la obtención de ingresos de “las remesas de familiares en línea directa y hasta segundo grado”.

En su exposición de motivos, la legisladora señala que las remesas son una fuente importante de divisas y contribuyen significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) del país, pero el cobro de impuestos a estos recursos puede tener diversas afectaciones tanto a nivel económico como social.

Argumenta que, en primer lugar, este tipo de medidas pueden afectar directamente a las familias receptoras de las remesas, que suelen depender en gran medida de estos ingresos para cubrir necesidades básicas como alimentación, educación y salud.

También, el aumento en los costos asociados a las remesas, ya que los impuestos pueden reducir el poder adquisitivo de estas familias y disminuir su calidad de vida. Además, el cobro de impuestos a las remesas podría desincentivar el envío de dinero desde el extranjero, lo cual impactaría negativamente en la economía mexicana.

“Si se dificulta o encarece el proceso de envío de remesas debido a impuestos adicionales, podría haber una disminución en la cantidad de dinero que llega al país, afectando así la estabilidad económica y financiera de muchas comunidades”, se advierte en el proyecto.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, señala que en varios países las remesas constituyen la mayor fuente de divisas; en India y México, estos flujos superan a las inversiones extranjeras directas.

“Los ingresos de los migrantes ya han sido gravados en el país de acogida; aplicar tributos a las remesas equivale a duplicar los impuestos a los inmigrantes que ya pagan estas tasas”, subraya. Indica que las remesas son consideradas como donaciones únicamente cuando son enviadas por familiares en primer grado, y están limitadas a una cantidad menor a tres veces el salario mínimo; sin embargo, el valor promedio mensual por persona de ingresos por remesas en México ha permanecido en alrededor de 300 dólares estadounidenses, unos 5 mil 142.18 pesos al mes.

La diputada Aguado Romero indica que, de acuerdo con el Banco de México (Banxico), en octubre se enviaron 108 millones de dólares hasta octubre de 2023, las cuales se derivaron de 235 mil operaciones, con un envío promedio de 461 dólares, que representan alrededor del 4 por ciento del PIB.

Señala que las remesas han sido una parte fundamental de los ingresos de las familias mexicanas, en su mayoría del norte del país, ya que muchas de estas dependen de los ingresos que obtienen sus familiares en el extranjero.

En otro tema, el diputado Jesús Alberto Velázquez Flores (PRD) propone reformar el artículo 73 la Constitución Política, a fin de facultar al Congreso la Unión para expedir leyes en materia de inteligencia artificial. La modificación establece que el Congreso de la Unión tiene la facultad para “expedir leyes en materia de inteligencia artificial, que establezcan las bases sobre las cuales la federación, las entidades federativas, los municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en su ámbito de sus respectivas competencias”.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, explica que la tecnología superó hace varios años el marco normativo, ya que actualmente en México no existe una regulación específica para la inteligencia artificial, aunque se ha avanzado en temas relacionados como la protección de datos personales,

la privacidad y la ciberseguridad.

“Aún estamos lejos de lograr un marco normativo sólido, que tenga como base pilares como la ética en el uso de la tecnología”, señala el texto.

Puntualiza que legislar sobre la inteligencia artificial es crucial para México, pues puede promover el desarrollo tecnológico, proteger los derechos fundamentales, fomentar la innovación, mitigar riesgos sobre seguridad nacional, facilitar la colaboración internacional y garantizar que esta tecnología se utilice únicamente para beneficio de la sociedad.

“Es fundamental que México adopte un enfoque proactivo y estratégico en la regulación de la inteligencia artificial para aprovechar sus beneficios y abordar sus desafíos de manera efectiva”, sostiene el legislador. Considera que dicha legislación deberá establecer estándares de seguridad para garantizar que los sistemas de inteligencia artificial sean seguros y no representen riesgos para la sociedad y la seguridad nacional.

De igual forma, promover el desarrollo tecnológico, ya que es una de las tecnologías más prometedoras en la actualidad y el potencial de transformar numerosos sectores de la sociedad y la economía, lo cual puede traducirse en beneficios económicos y sociales significativos.

Aclara que la inteligencia artificial plantea una serie de desafíos no sólo éticos, sino legales, como la protección de datos y la privacidad, así como la equidad, la transparencia y la responsabilidad; por ello, establecer un marco legal puede garantizar su desarrollo y uso, en el que se respeten los derechos fundamentales.

“Una legislación clara y equilibrada puede fomentar la innovación al proporcionar seguridad jurídica a los desarrolladores y usuarios. Esto puede impulsar la competitividad de México en el ámbito tecnológico a nivel nacional e internacional”, afirma.

Además, ayudaría a la mitigación de riesgos y regulación de impactos negativos, pues de no regularse adecuadamente, puede plantear riesgos significativos, como la discriminación algorítmica, la pérdida de empleos y el uso indebido de datos.

De salida les informamos que el diputado Steve Esteban del Razo Montiel (Morena) anunció que el “Foro nacional sobre medicinas tradicionales y complementarias: hacia una integración segura y efectiva en el sistema de salud” se llevará a cabo este jueves en San Lázaro, a fin de informar sobre el trabajo legislativo en torno a dicho tema.

En conferencia de prensa virtual conjunta con académicos y representantes de instituciones, indicó que sobre el tema de regulación de la medicina tradicional mexicana propuso la iniciativa que busca reformar el artículo 6 de la Ley General de Salud, en la cual señaló el problema de la regularización.

“Motivo por el cual nos ocupamos de exponer que la medicina tradicional oriunda de nuestro país debe ser regulada y protegida, con base a sus usos y costumbres y resaltando la importancia de la autorregulación de nuestros pueblos originarios”, abundó.

Del Razo Montiel mencionó que también elaboró otras iniciativas de ley pendientes para la regularización y profesionalización de diversas ramas de la medicina tradicional y complementaria, el cual fue un trabajo en conjunto con el Colegio Internacional de Expertos en Prevención de Dispraxis (Cipredis) y el Instituto Nacional de Desarrollo Profesional y Urbano quienes, destacó, fueron piezas claves para el desarrollo de dichas iniciativas.

Agregó que las propuestas fueron apoyadas por diversos líderes de opinión como el doctor Alfredo Richter, Biomagnetismo; Acamalino Xóchitl, en Reiki y en medicina fotónica la Asociación Internacional de Medicina Fotónica; la doctora Catherine Elizabeth Halsey, en hipnosis y el licenciado Jorge Ortega Jiménez, en ozonoterapia.

En un gran porcentaje, todos esos compromisos no se llevan a cabo ni se cumplen, dejando al descubierto al candidato ganador y la falta de palabra y compromiso que suelen tener para hacer realidad la palabra empeñada.

Durante la contienda, todos los candidatos de cualquier partido político, suelen afrmar desde el primer día que van arriba en las preferencias, presumiendo que el mayor número de encuestas los colocan en una posición inalcanzable. Estas consideraciones suelen ser también, anuncios falsos y sin sustento.

De los tres candidatos a la Presidencia de la República, el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Alvarez Máynez ha sido el que más ha incurrido en estas viejas prácticas electoreras. Ofrece, se compromete, asegura que va arriba en las encuestas y que es probable su triunfo rumbo a la Presidencia de la República. La realidad llegará el 2 de junio. La sonrisa de Alvarez Máynez habrá llegado a su fn, tras confrmarse que obtuvo el tercer lugar.

EL CARTÓN

“Van a haber como 20 cierres de campaña…”

La candidata presidencial del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, al señalar que la concentración del próximo domingo en el Zócalo capitalino no será el cierre de su campaña.

18 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
frase del día
La
18 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4600 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
SÁBADO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.