14/02/19

Page 1

P9

Migrantes y policías se enfrentan en Coahuila SÁBADO1417DE JUEVES DEFEBRERO MARZO DEL 2018 2019 | AÑO 710| Nº.2767 | Nº.3038| 32 | 32PÁGINAS PÁGINAS| VALOR | VALOR$7.00 $7.00

P13

El “Chapo” podría acabar en “la madre de todas las cárceles”

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

P8

PROTESTA

P4

Con bloqueo, padres de familia exigen pagos a maestros JUSTICIA

Fuerte impulso al desarrollo de Chiapas, acuerdan Rutilio y AMLO SECUNDARIA RAFAEL RAMÍREZP3

LEY DEL CONSUMIDOR

Síndrome hipnótico sedante, probable causante de desmayos

Profeco protegerá a los enamorados con operativos

P7

P4

En Chiapas, Tribunal libera dos feminicidas en un mes SAN CRISTÓBAL

P5

Subsecretario atenderá problematica de SCLC


Editorial Injusta y equivoca repartición de justicia

Es primordial que la sociedad y las diferentes instituciones hagamos una profunda autocrítica para determinar cuando si y cuando no creemos que es justo la aplicación de la ley; ya que sino estaremos cayendo en una enorme dicotomía que nos podría llevar fácilmente a un estallido social donde cada quien interpreta y ejecuta la ley como mejor le parece o convenga. ¿Porqué empezamos con este tema el día de hoy? muy simple el día de ayer m a e s t r o s d e Te l e b a c h i llerato comunitario piden justicia y libertad para sus compañeros afuera de la Fiscalía General del Estado luego de que fueron detenidos nueve docentes durante el desalojo de una manifestación que mantenían en exigencia al pago de salarios d e v e n g a d o s . Vo l v e m o s a repetir hasta el cansancio este tema, porque el reclamo es muy justo pero la violencia y la agresión no es la solución. Por otra parte también se debe hacer un llamado serio a las autoridades, ya que es casi de cuento que solo se hallan detenidos a 9 personas cuando las grabaciones y fotos de diferentes medios que cubrieron dicho acontecimiento atestiguaron a las de 750 personas irrumpiendo la paz social. En entrevista, familiares de los detenidos anunciaron que a partir de hoy iniciaran huelga de hambre desde el interior de la fiscalía.

Debemos entender y ser claro con los mensaje que estamos enviando a nuestros hijos, debemos ser responsables de nuestros actos y si bien debemos exigir derechos como ciudadanos también tenemos obligaciones como tal. Por otra lado las irregularidades y el descontento social es inevitable cuando las autoridades parecen apenas a la lógica y a la sensibilidad de las familias, lo decimos porque el día de ayer decenas de activistas protestaron frente al Poder Judicial del Estado (PJE) para denunciar que, lejos de combatir la violencia de género, la justicia en Chiapas fomenta la impunidad y la recurrencia de los feminicidios. La manifestación se realizó en rechazo a la libertad del feminicida que c o n f e s o q u e We n d y L i z z e t Ochoa Méndez, su pareja, a quien descuartizó y esparció los restos por toda la ciudad. Señores es imperante ser serios, responsables y si las autoridades no pueden que dejen el lugar a aquellos que tengan l a c a p a c i d a d d e r e s o l v e r. Ya q u e s o l o b a s t a r o n m e nos de sie7e años para que lo impensable sucediera. Debido a errores procesales, específicamente en las diligencias de identificación del r e s p o n s a b l e , e l Tr i b u n a l Colegiado del Vigésimo C i r c u i t o d e Tu x t l a G u t i é rrez decidió conceder el amparo promovido por el imputado en 2016 y dic-

DIRECTORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. direccion@sie7edechiapas.com.mx GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. director@sie7edechiapas.com.mx CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable.redaccion.@sie7edechiapas.com.mx CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. legal@sie7edechiapas.com.mx

tar sentencia de libertad para el asesino confeso. Lo peor y más preocupante es que esta situación se repite en varias esferas. Lo mismo ha sucedido durante los últimos dos años con los casos de Itzel Durán y Viridians Flores donde las faltas al debido proceso e integración de las carpetas de investigación han sido instrumentos legales para invalidar pruebas cruciales. Con Itzel fue el mal manejo pericial del vehículo donde se detuvo al asesino y con Viridians las presuntas imprecisiones en la identificación inicial del cuerpo. Deficiencias ministeriales, inoperancia, complicidad o corrupción sigilosa, para el caso de un familiar que perdió a una persona querida es indiferente, ya que lo único que le queda de tranquilidad a los familiares de una víctima de abuso o asesinato es que mínimo se hizo justicia. Pero entre una u otra situación hoy en nuestro estado sigue al alza la violencia de género y mas que dar un buen ejemplo, estamos inconscientemente estimulando dichos actos. Debemos ser claro y ayudar a nuestra sociedad a escribir otra historia, no podemos permitir que el lema social sea que en nuestro estado se puede s e c u e s t r a r, a s e s i n a r, d e s cuartizar o abusar de una m u j e r, t e n d r á s i n p a s a r e l resto de sus días pagando por dicho delito.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de SA. de CV. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Jueves 14 de febrero del 2019 I Año 10 I Nº 3038 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

e ie7 El s

Fe m in ic id a c o nfe s s o s, c am in a ndo p o r la c iu d a d


El combate y prevención del delito, prioridad en la Mesa de Seguridad CO M U N I CA D O I E L S I E7E

y prevenir el delito, enfatizó la secretaria de Seguridad y Protección Tuxtla.- Mediante la Mesa de Seguridad Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, se suman esfuerzos para combatir al encabezar esta reunión en

Estado Jueves 14 de febrero del 2019

representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien, dijo, ha puesto este rubro como una de las prioridades de su administración.

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

INVESTIGACIÓN

Síndrome hipnótico sedante, probable causante de desmayos en secundaria Rafael Ramírez

FOTO: INTERNET

Aún falta confirmar a través de las pruebas realizadas por la fiscalía ALEJANDRA OROZCO I EL SIE7E Tuxtla.- Después de casi 20 días de que varios jóvenes se desmayaran el 25 de enero, y otro grupo menor volviera a presentar los mismos síntomas este 7 de febrero, autoridades sanitarias dieron a conocer un posible diagnóstico para los hechos ocurridos en la escuela secundaria Rafael Ramírez Castañeda. Después de citar a los padres de familia a las 10 de la mañana, y luego cambiar la cita a las 12:30 de la tarde, autoridades de salud y educación informaron que después de analizar los resultados de laboratorio de las pruebas recabadas, tienen un diagnóstico clínico de sospecha. “Aclaro, es un diagnóstico clínico de sospecha, de acuerdo a la sintomatología que presentaron los niños, sospechamos de un síndrome hipnótico sedante, tene mos los resultados de laboratorios clínicos que se le practicaron a los niños, todos salieron sanos de perfil hepático, biometría hemá-

tica, exámenes general de orina y química sanguínea”, señaló Orlando García Morales, jefe de la jurisdicción sanitaria número 1. El médico explicó que esto se puede deber a un sinnúmero de factores, tales como el consumo de medicamentos desde jarabe para la tos hasta otras sustancias, pero que eso no quedará claro hasta tener los resultados de los exámenes toxicológicos. “Los exámenes para detectar el uso de alguna droga recreativa o ilegal, este abordaje lo tiene la fiscalía especializada, ellos mandaron las muestras a un laboratorio federal, así que queda en sus manos lo que pueda encontrarse en estos exámenes, y serán ellos quienes den los resultados de estas pruebas al ser un asunto legal”, detalló. Es la fiscalía la encargada de hacer el abordaje de las muestras, embalarlas y traer el reporte, para esto pueden pasar desde 15 hasta 90 días, dependiendo del resultado que arrojen, en tanto, la juris-

dicción sanitaria solo identificó esta sospecha de diagnóstico debido a los síntomas que presentaron, como mareo, vómito, dolor de cabeza y desmayos. Además, señaló, ya se hicieron recomendaciones a las autoridades educativas y a la misma escuela, pues la encontraron en malas condiciones de higiene, dándoles una serie de actividades que deben llevar a cabo, pues aunque se encontraron algunos factores de riesgo, es una corresponsabilidad de padres y la institución ver por el bienestar de los jóvenes. En tanto, Gladys Miceli Maza, jefa de departamento de secundarias federalizadas, informó que el caso lo sigue la fiscalía contra quienes resulten responsables, pues en un primer momento se acusaba al profesor de educación física, quien según la funcionaria sigue dando clases de manera normal, a pesar de que se le señala con antecedentes de presunto abuso sexual a niños de un kínder en el que trabajó.

Además, señaló que por instrucciones de la secretaria de educación en el estado, las clases se suspendieron por cuatro días hábiles, pero no se reanudarán hasta nuevo aviso, ya que las investigaciones por este caso continúan. Af o r t u n a d a m e n t e, Al e x i s S á n chez, quien quedó en coma tras l o s p r i m e r o s s u c e s o s, d e s p u é s d e una semana logró reaccionar y ya fue dado de alta, aunque su m a m á , Fa b i o l a , s e ñ a l a q u e n o quedó del todo bien, y que pres e n t a s e c u e l a s. Eso es todo lo que se tiene hasta el momento, una sospecha de lo que pudo acontecer en esta secundaria, reforzada por los rumores y las botellas vacías de alcohol en las instalaciones, por lo que todo apunta a que hubo alguna sustancia tóxica detrás de estos casos, habrá que esperar a los resultados de la fiscalía para saber a ciencia cierta qué les sucedió a estos más de 20 niños que presentaron malestar de manera repentina.


4

SIE7E DE CHIAPAS • 14 DE FEBRERO DEL 2019

ESTATAL

PROTESTA

Con bloqueo, padres de familia exigen pagos a maestros CARLOS RODRÍGUEZ I EL SIE7E

Tuxtla.- Con un bloqueo de la Avenida Central de esta ciudad tuxtleca, así se manifestaron padres de familia de la Escuela Secundaria del Estado “Manuel Velasco Suárez”, ubicada en el municipio de Berriozábal, por la falta de pago de los salarios a todos los maestros de su institución, que en suma alcanzan los 3 millones de pesos. En rueda de prensa, Ricardo Palacios, representante del Comité de los progenitores, lamentó que no solo el gobierno saliente, sino el actual, no quieran responder por esta situación, lo que pone en riesgo la culminación del ciclo escolar. Aclaró que en esta semana se han reunido en dos

ocasiones en la escuela para analizar las acciones a seguir, pues a pesar de que ayer mismo sostuvieron una mesa de diálogo con las autoridades, no están dispuestos a esperar más promesas. Para él, dijo, lo más triste es que desde hace cuatro años comenzó la falta de pagos a

los docentes, quienes por momentos se ven desesperados y han estado a punto de abandonar la institución, “algunos ya se fueron, pero hoy tenemos 12 que están desesperados porque no ven claro”. “Nos llama gente del gobierno, pero nos dicen que no tienen presupuesto, que

R E G U LA R I Z A C I Ó N

FOTO: CARLOS RODRÍGUEZ

no solo es nuestro caso, y que está complicado en estos momentos; y le sumemos que la matrícula creció mucho, ya no caben los alumnos en los grupos, tenemos ya 257”, reveló. Aseveró que la realidad es que las autoridades carecen de voluntad para solventar

esta situación, y prefieren “dar largas” a una problemática que se ha agravado, “la escuela tiene apenas cinco años, y no es posible estar así, que no nos quieran resolver”. Aunque está consciente de que habría represalias por el movimiento que efectúan, destacó que no “bajarán la guardia” y presionarán hasta que obtengan una respuesta a sus demandas, “lo malo también es que los maestros, casi todos, son interinos, y creo que de ahí se basa la autoridad para no pagar”. Si hay algunos avances en la escuela en cuanto a la infraestructura y la imagen de la misma, confesó que es porque los padres de familia se unen y recaban recursos económicos para comprar lo que se requiere.

JUSTICIA

Transportistas reconocen voluntad En Chiapas, Tribunal libera dos feminicidas en un mes de la actual administración CARLOS LUNA I EL SIE7E

CARLOS RODRÍGUEZ I EL SIE7E Tuxtla.- Mario Bustamante Grajales, presidente interino de la Alianza del Autotransporte de Chiapas, manifestó su reconocimiento al actual gobierno del estado, que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, por “abrirnos las puertas” y brindarles esperanzas de que habrá una regulación eficiente en la materia de transporte. En conferencia de prensa, recordó que la pasada administración, la cual lideró Manuel Velasco Coello, prácticamente fue omisa en los asuntos más importantes para el gremio en mención, “hubo falta de transparencia, pero sobre todo nuestro sector fue botín de unos cuantos en perjuicio de la sociedad”. De acuerdo con él, es la primera vez que en la misma secretaría del Trans-

porte, a cargo de Aquiles Espinoza García, se traza un plan de acción, el cual contempla desde el respeto al transporte concesionado en todas sus modalidades, revisión de las tarifas de pasaje urbano y suburbano. Además, estableció que se contemplan otras cuestiones como: un estudio de factibilidad antes de emitir una nueva concesión; respeto a la antigüedad en prestación del servicio como conductor para poder beneficiarse con una concesión cuando y en el lugar que se necesite. También explicó que es importante que la actual

FOTO: CARLOS RODRÍGUEZ

administración tome en cuenta la revisión de expedientes que están en trámite en dicha dependencia, para evitar que haya malos manejos con los mismos, “y quiero dejar algo en claro: ningún acuerdo da derecho a prestar un servicio, ya que con esto se violenta el orden y la concesión”. Ante este panorama, Mario Bustamante consideró que será necesario que la Secretaría del Transporte defina los plazos para cada una de esas acciones, “y así evitar que esos vividores del gremio, metan presión y pretendan cambiar de rumbo lo dado a conocer”.

Tuxtla.- En un mes, el sistema de justicia chiapaneco ha liberado a dos feminicidas el último caso el de Jimmy Virgilio Villatoro Arguello conocido como El “Canibal de Tuxtla”, asesino confeso de su novia de 18 años de edad. El asesino fue dejado en libertad este martes 12 de febrero, por un fallo en la investigación, de acuerdo a la versión de colectivos feministas que este miércoles protestaron por esta acción del sistema de justicia. Las activistas arribaron al Tribunal Superior de Justicia ubicado en Tuxtla para exigir la revocación de la sentencia del juez que liberó a Villatoro Arguello. En este contexto señalaron que en días atrás también fue dejado en libertad Fernando Rosales Toledano, asesino de su expareja sentimental. “Es preocupante e indignante lo que ocurre en Chiapas, están liberando feminicidas lo que representa un riesgo potencial para las mujeres”, ex-

presó Alejandra Rovelo Cruz, integrante de la Red contra el Femicidio en Chiapas. Los colectivos solicitaron al Tribunal, una explicación detallada de lo que ocurrió en el caso de Jimmy pues privó de la vida a Wendy Lizeth Ochoa Méndez de 19 años de edad y esparció los restos en diferentes puntos de la capital chiapaneca, además de comerse parte del corazón. De acuerdo a la versión dada por Rovelo Cruz en 2016 “El Canibal” solicitó un recurso de amparo el cual le fue negado por lo que se fue a revisión y fue resuelto por el Tribunal Colegiado, emitiendo una sentencia a su favor debido a la indebida diligencia en la investigación en el proceso de identificación de la víctima, motivo por el que el juez lo dejó en libertad.

FOTO: CARLOS LUNA


14 DE FEBRERO DEL 2019 • SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

SAN CRISTÓBAL

Ante petición de renuncia de alcaldesa, subsecretario de gobierno atenderá problemática VANESA RODRIGUEZ I EL SIE7E SCLC.- “Seguimos pidiendo la renuncia de Jerónima Toledo por el grupo de choque que llevó ayer, es lamentable, tenemos cinco heridos y fue bastante fuerte lo que hizo, pedimos la renuncia porque no sabe gobernar y si ella no sabe quiénes actuaron, tenemos los videos donde va la policía municipal y un grupo de choque con los garrotes en mano, queremos destacar la participación de la policía estatal que ellos no nos llegaron agredir, al contrario, estaban viendo el orden”. Así lo dijo Fernando Díaz Cruz, presidente de “Sentimientos de la Nación”, y quien fuera Coordinador de Morena en la campaña de Rutilio Escandón Cadenas para las comunidades indígenas, quien en representación de habitantes de las comunidades del Sur de esta ciudad anunció sostendrán una re-

unión este 14 de febrero con el sub-secretario de Gobierno, Jorge Cruz Pineda, ya que fue imposible sostener el diálogo con la presidenta Jerónima Toledo Villalobos porque no quiere cumplir el acuerdo de nombrar como Director Rural a Gabriel Sánchez Gómez. La Dirección Rural es de nueva creación por parte de

CANACO

Tuxtla.- Luego de que la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana informara de las acciones que ejecuto para liberar la circulación y reabrir la Torre Chiapas tras el bloqueo que manifestantes mantenían en la zona del libramiento norte oriente, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la capital chiapaneca, Óscar Corzo Tovilla, expresó el reconocimiento del sector. “Es de reconocer el actuar de las autoridades para liberar el tránsito en el libramiento norte y permitir la reanudación de las actividades normales de quienes laboran y circulan por dicha zona”, comentó. El líder empresarial agregó que el comercio organizado demandó la oportuna resolución de esta problemática pues consideran que “el límite para los grupos inconformes es la ley misma, a la que debe apegarse toda la sociedad, para que se traduzca en tranquilidad y estabilidad para todos”.

FOTO: VANESA RODRIGUEZ

la Sesión de Cabildo del martes 12 de febrero. “Pedimos la instalación de una mesa de atención y el cumplimiento del compromiso de la maestra, pedimos que nos atienda personalmente el secretario de gobierno, pero ya tenemos una reunión mañana con el subsecretario de gobierno, Jorge Cruz Pineda,

TUXTLA

Sector comercial reconoce acciones para liberar vialidades en la ciudad ALEJANDRA OROZCO I EL SIE7E

las autoridades municipales; sin embargo Toledo Villalobos no quiere cumplir el acuerdo con 94 comunidades y quiere imponer a otra persona de quien desconocen su nombre. Al respecto, , dijo que por ello han solicitado la renuncia de Jerónima Toledo, además de que ha usado grupos de choque para retirarlos de

él nos va atender a las 10 de la mañana en Tuxtla Gutiérrez”, dijo en conferencia de prensa. Cuestionado sobre si no hay temor de ser detenidos, respondió que confían en la honestidad de las autoridades gubernamentales y se respete el acuerdo de mantener el diálogo, ya que se deslindaron de los disturbios realizados en la Casa de la Cultura del Carmen, donde se resguardó la presidenta y su cuerpo edilicio de una supuesta agresión de los comuneros. Comentó finalmente que si la intención de Jerónima Toledo es ya no continuar con el proyecto de la Dirección Rural, tal como declarara un regidor, llegarán hasta las últimas consecuencias, pues a través de esa Dirección Rural pretenden bajar proyectos de alto impacto como electrificación para las comunidades, reparación de postes de luz y obras de infraestructura.

“Desde Canaco Tuxtla, seguimos privilegiando el diálogo como método de solución a cualquier conflicto, pero entendemos la necesidad de que se empiece a resolver, en estricto apego a la legalidad, una problemática tan grave como la de los bloqueos a vialidades y el vandalismo que generan enormes pérdidas al sector productivo y pone en riesgo la seguridad de la ciudadanía”, enfatizó. Así mismo, indicó que, esperan que la ley se aplique sin distinciones o consideraciones especiales; “estamos seguros de que esta es una primera muestra de que las nuevas administraciones municipal, estatal y federal, no serán permisivas ante esta problemática que ha afectado la actividad y el desarrollo de las y los chiapanecos durante muchos años”, dijo.

FOTO: ALEJANDRA OROZCO

Se espera que venta de autos aumente para este año ALEJANDRA OROZCO I EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo al sondeo, “Preferencias en marcas de automóviles para Tuxtla Gutiérrez”, el cual se realizó a principios del mes de febrero, Honda y Volkswagen son las marcas de automóvil que más tienen los tuxtlecos. Karina Magdalena Alfonzo Aguilar, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial Campus Chiapas, explicó que a nivel nacional, las ventas de autos disminuyeron un 5.3 por ciento en el periodo de 2017 a 2018, algo curioso para el sector, ya que en el mismo periodo hubo un aumento en la producción del 0.4 por ciento, lo que podría representar un excedente de vehículos que se destinaría a exportación, principalmente hacia América Latina. Sin embargo, refirió que para Tuxtla Gutiérrez, y

FOTO: INTERNET

Chiapas en general, se tiene la expectativa de que la venta de autos aumente para 2019, ya que alrededor del 34 por ciento de los tuxtlecos planea comprar un auto este año. La analista precisó que de acuerdo con su sondeo, los ciudadanos que planean comprar un auto este año, tienen entre sus preferencias las marcas Hyundai y Mitsubishi, seguidas de Toyota y Ford. De estos, el 87.5

por ciento planea adquirir un auto nuevo, a meses sin intereses, incluso hasta por más de 48 meses. La docente e investigadora, determinó que actualmente los tuxtlecos están optando por cambiar de automóvil en menos tiempo, con la intención de adquirir modelos más recientes, sin importar que puedan endeudarse hasta por más de cuatro años. Recomendó que si está planeando comprar un auto este año, no tome decisiones a la ligera, antes valore si realmente necesita cambiar de automóvil, en caso de que ya tenga uno, o si cuenta con la capacidad económica para pagar todos los costos que implica tener un vehículo. Ya que si es porque tiene el dinero y no sabe en qué gastarlo, adquirir un bien raíz sería una mejor inversión.


6

SIE7E DE CHIAPAS • 14 DE FEBRERO DEL 2019

ESTATAL

E X P O R F E R I A 2019

Hoteleros se reportan preparados para recibir al turismo en Tapachula INTERMEDIOS I EL SIE7E Tapachula.- Como parte de la gama de prestadores de servicios turísticos, los hoteles de la región están preparados para recibir a los miles de visitantes que vendrán a la Expo Feria Tapachula 2019, ya que se cuenta con un promedio de habitaciones de más de un millar en la zona, por lo que es importante que el turista planee su estancia y reservación a través de las formas convencionales y digitales. Así lo informó la Presidenta de la Asociación de Hoteles de la Frontera Sur, Martha Beatriz Villaseñor Molet, quien dijo que los agremiados a este organismo productivo trabajan constantemente en la capacitación integral de su personal, en mejoras de in-

fraestructura y servicios para otorgar confort, tranquilidad y seguridad a los huéspedes nacionales e internacionales durante todo el año. Sin embargo, expresó la entrevistada, el reto de los integrantes de la asociación es que en temporadas altas como diciembre, Semana Santa o los días de la Expo Feria Tapachula 2019, se puedan coordinar para darle cabida a los miles de visitantes que llegan a Tapachula y municipios circunvecinos, para que encuentren servicios profesionales y atención que reditúe en que regresen estos turistas y sean difusores del buen trato que se les otorga. Villaseñor Molet precisó que la Asociación de Hoteles de la Frontera Sur cuenta con 43 socios desde Unión Juárez hasta Pijijiapan, mismos que

FOTO: INTERNET

incluye un hotel de cinco estrellas con más de 100 habitaciones, hoteles de tres y cuatro estrellas con poco más de 600 habitaciones y que en conjunto se tiene más de un millar de espacios para recibir al turismo mexicano y de otras latitudes del mundo. La representante de la industria hotelera en la Fronte-

ECONOMÍA

Comercios tras repunte de ventas por San Valentín INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- Comercios del centro de Tapachula esperan incrementar sus ventas durante la celebración del Día de San Valentín, ya que las personas acostumbran adquirir regalos y detalles, situación que genera una importante actividad comercial tanto en el primer cuadro de la ciudad, como en las zonas comerciales y de servicios. Al respecto, el Presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), José Elmer Aquiahualt Herrera, dio a conocer que existen giros de negocios que desde días previos y durante la celebración llegan a incrementar sus ventas hasta en 200 por ciento a diferencia del comportamiento comercial que se ha presentado en los primeros días del año. Expuso que los giros con mayor afluencia son tiendas con

FOTO: INTERNET

ventas de regalos, bolsas, detalles, restaurantes, florerías y hoteles, quienes desde días previos a la celebración llegan a incrementar sus ventas, ya que hay enamorados que se anticipan a adquirir sus presentes. El entrevistado señaló que muchos de los comerciantes se preparan con suficientes productos que mayor demanda tienen por los enamorados, ya que es una celebración que nunca pasa desapercibida por la población, porque a pesar del valor del detalle siempre recurren a los comercios del centro. Aquiahualt Herrera comentó que al haber una importante afluencia de personas en el

primer cuadro de la ciudad, los comerciantes siempre han exigido mayor presencia policíaca para garantizar la seguridad de los clientes, de tal manera que puedan realizar sus compras sin ningún incidente. “Durante la celebración hay incrementos de ventas de acuerdo al giro de negocio, ´pero regularmente se espera entre el 200 al 400 por ciento, recordemos que es una tradición que los enamorados o amigos no dejan pasar para demostrar cariño, y esto nos beneficia los empresarios locales” abundó. Finalmente mencionó que uno de los factores que llegan a repercutir es el ambulantaje, ya que desde días previos muchos vendedores informales se llegan a instalar en las banquetas e incluso en las entradas de los comercios y a pesar de que se ha pedido a la autoridad mayor control, durante celebraciones como el Día de San Valentín llegan a ser rebasados.

ra Sur hizo hincapié que los retos de la asociación son de altas expectativas pero que se hace equipo con otros organismos e inclusive con las instancias de gobierno para crecer continuamente en el sector turístico, por lo que pronto habrá noticias interesantes y benéficas. Finalmente, al cuestionár-

sele sobre la calidad de los servicios de los moteles que en este 14 de febrero son muy solicitados, Martha Villaseñor expresó que los propietarios deben cumplir con las normativas en esta fecha y siempre; mientras que los usuarios deben exigir los servicios propios de asepsia, de seguridad y calidad en general, acorde a este rubro. Cabe destacar que este organismo productivo ha sido también afectado por la incertidumbre de los visitantes en su decisión de aplazar su estancia en Tapachula, ante el paso de las caravanas de migrantes, que no solo afecta la imagen del primer cuadro de la ciudad, sino que crea confusión entre el turismo que llega a la región y que tiene menos tiempo de estancia en la zona.

MESA DE DIÁLOGO

Se reúne Secretario de Gobierno con las 23 regiones de Ocosingo COMUNICADO I EL SIE7E Ocosingo.- “En la Secretaría General de Gobierno todos son bien recibidos, no escondemos nada y buscamos establecer una relación directa para que caminemos juntos y resolvamos con prontitud las peticiones”, así lo afirmó el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, al reunirse con representantes de las 23 regiones del municipio de Ocosingo. Les explicó que este gobierno atiende de manera permanente a todas las organizaciones que, mediante el diálogo, buscan la manera de solucionar los asuntos de la comunidad, a fin de procurar la convivencia armónica y bienestar para las familias. El secretario general de Gobierno escuchó atentamente las inquietudes y necesidades presentadas por este grupo de personas, quienes coincidieron en que este trato respetuoso y de frente con la autoridad per-

mite tener confianza en las acciones del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas. Ismael Brito exhortó a ser aliados del gobierno para que juntos combatan la corrupción, que se alcance la estabilidad y prosperidad que las y los chiapanecos aspiran y que son merecedores. Acompañado por el presidente municipal de Ocosingo, Jesús Oropeza Nájera, los habitantes de estas 23 regiones plantearon sus necesidades sobre introducción y distribución de la red de energía eléctrica y de infraestructura, las cuales fueron encauzadas con las instancias correspondientes.

FOTO: CORTESÍA


14 DE FEBRERO DEL 2019 • SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

LEY DEL CONSUMIDOR

Profeco protegerá a los enamorados con operativos INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- Aunque la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en esta ciudad dispuso de un operativo especial previo por la celebración del Día del Amor y la Amistad dentro de las zonas comerciales de mayor afluencia, también emitió recomendaciones a los consumidores como exigir garantías de servicio, pedir facturas, comprobar precios y ocupar establecimientos formales a fin de evitar abusos que afecten la economía de la población. La Subdelegación de la Profeco en Tapachula, informó que personal de la dependencia monitorea que los negocios tengan a la vista los precios de productos y ser-

vicios que se ofertan previamente y durante el día, además de respetar los costos que ya tienen establecidos. La dependencia federal advirtió que el operativo contempla la verificación en establecimientos como, florerías, negocios con venta de regalos, restaurantes, joyerías, plazas comercia-

les, antros, boutiques y hoteles, que son los lugares con mayor demanda durante la celebración. Señaló que también vigilarán hoteles y moteles de la ciudad, ya que durante el día del amor y la amistad, son uno de los lugares más concurridos por la población, por lo que se veri-

FOTO: AGENCIA

ficará que se respeten los precios de las tarifas o promociones que oferten. La Profeco enfatizo que los principales abusos que se comenten durante la celebración es el alza de los precios de los productos y servicios, ya que los comerciantes se aprovechan de la ocasión para afectar la eco-

nomía de las personas, debido a que los consumidores no les importa pagar por el producto, a fin de llevar un presente a su pareja. Mencionó que aquellos que abusen de los derechos de las personas durante este día pueden ser sujetos a sanciones administrativas y económicas con base a la ley vigente, las cuales oscilan entre los 700 pesos a un millón 200 mil pesos, de acuerdo a la falta que incurran. Para finalizar pidió a la población hacer compras responsables, a comparar precios y en caso de ser víctimas de un abuso que presenten su denuncia, en la oficina ubicada en la 8a avenida sur número 38 Colonia Centro o bien al teléfono 6267501.

SALUD

CONGRESO

En Chiapas, 2 de cada 3 adultos mayores padece sobrepeso

Comisión Permanente toma protesta a Concejo Municipal de Amatán

CARLOS LUNA I EL SIE7E Tuxtla.- Dos de cada tres personas mayores de 59 años de edad en Chiapas padecen de sobrepeso u obesidad, lo que representa un alto riesgo para padecer enfermedades cardíacas, como ataque al corazón, angina de pecho (dolor torácico y sensación de ahogo), accidentes cerebrovasculares (hemorragias), hipertensión arterial, diabetes mellitus y cáncer. Son considerados factores de riesgo adicionales el tabaquismo y el sedentarismo. Marcia Velia Gómez Hernández, Coordinadora Delegacional de Enfermería en Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, señaló que no hay relación alguna entre el envejecimiento e ir ganando peso, ya que toda persona mayor de 59 años debe mantenerse en el peso adecuado a su talla y edad. Alertó que todos debemos pugnar para lograr que el envejecimiento sea un proceso natural que no está ligado necesariamente a un deterioro del ser humano. Gómez Hernández precisó que el sobrepeso es el primer

paso a desarrollar obesidad, ya que entre mayor sea el exceso de peso más será el riesgo de padecer diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónico degenerativas con sus dolorosas y consecuentes complicaciones. Por ello es importante acudir a los módulos de chequeo PREVENIMSS que se encuentran en las 31 Unidades Médicas de la Delegación. En los módulos el personal de Enfermería realiza la evolución y vigilancia del estado nutricional y con base a su resultado otorga orientación alimentaria y deriva en caso de ser necesario al servicio de nutrición. Se recomienda que los Derechohabientes acudan por lo menos una vez al año a su Unidad Médica de adscripción llevando su cartilla nacional de Citas Médicas para realizarse el chequeo prevenIMSS que incluye la evaluación y vigilancia de la nutrición.

FOTO: INTERNET

COMUNICADO I EL SIE7E Tuxtla.- En sesión ordinaria presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, la Comisión Permanente tomó protesta de rigor a los ciudadanos que habrán de integrar el Concejo de Amatán, Chiapas: Lilia Arias Méndez, concejal presidenta; Hermila Gómez Rodríguez, concejal sindica y Aminadabi Vázquez Castellanos, como concejal regidora. Lo anterior, después de que dicho órgano parlamentario aprobara–por unanimidad- el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a las renuncias presentadas por los ciudadanos integrantes del Ayuntamiento de Amatán, Chiapas: Manuel de Jesús Carpio Mayorga, Leticia Candelaria Castro Pérez, Abraham Ruiz López, Eneyda Torres Castellano, Nicolás Jiménez Gómez, María Eugenia Méndez Méndez y Martín Méndez Mejía para separarse del cargo de Presidente Municipal Constitucional, Sindica Propietaria, Primer Re-

FOTO: CORTESÍA

gidor Propietario, Segunda Regidora Propietaria, Tercer Regidor Propietario, Cuarto Regidor Propietario y Quinto Regidor Propietario, respectivamente. Asimismo, la Comisión Permanente aprobó el nombramiento de los ciudadanos Guillermo Ramos Pérez, Susana Sarmiento López y María Elena Fabiel Barrios, como magistrados y magistradas de la Sala Regional Colegiada del Tribunal Superior de Justicia Del Estado. Por lo que, -en acto protocolario- la presidenta de la Mesa Directiva Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo tomó protesta a los nuevos magistrados, quienes juramentaron hacer cumplir y cumplir con la Constitución del Estado de Chiapas y las leyes que de ella emanen.

Continuando con el orden del día, la secretaría de la Mesa Directiva informó que 112 Ayuntamientos turnaron oficio a esta soberanía Popular para manifestar su aprobación a la minuta de proyecto de decreto por el que se deroga la fracción 2 del párrafo quinto del artículo 4 de la Constitución Política del Estado de Chiapas. En el desahogo de los puntos del orden del día, la Comisión Permanente integrada por las y los diputados: Valeria Santiago Barrientos, Carolina Elizabeth Sohle Gómez, Adriana Bustamante Castellanos, Miguel Sántiz López, Iris Adriana Aguilar Pavón y Sergio Rivas Vázquez, acompañados por el presidente de la Junta de Coordinación Política Marcelo Toledo Cruz, no aprobaron la desincorporación de dos predios del Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, para enajenarlo –vía donación- a favor del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas y Asociación Civil de Colegios de Arquitectos Chiapanecos, Asociación civil.


8

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS • 14 DE FEBRERO DEL 2019

PA LAC I O N AC I O N A L

Fuerte impulso al desarrollo de Chiapas, acuerdan Rutilio y AMLO

COMUNICADO I EL SIE7E Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de evaluar las acciones institucionales que se han realizado en los primeros meses de gobierno en beneficio de la población de Chiapas. Desde Palacio Nacional, el mandatario chiapaneco y el jefe del Ejecutivo federal acordaron dar un mayor impulso para la transformación de Chiapas, por lo que, en breve, la ayuda de la Federación materializará las grandes soluciones para mejorar las condiciones de vida de las y los chiapanecos, en el marco de la Cuarta Transformación. En ese tenor, Escandón Cadenas agradeció al presidente López Obrador su apoyo en materia de obra social, como los 32 mil millones de pesos que la Federación invertirá para este año en apoyos sociales para el sector agropecuario, las y los adultos mayores, estudiantes, y personas con discapacidad, entre otras. Escandón Cadenas mencionó que, en materia de atención integral al

campo, se trata de rescatar la producción agrícola, pecuaria, forestal y pesquera, y aprovechar las potencialidades del estado. En el caso de los adultos mayores, agregó, no es una concesión o una dádiva, sino el reconocimiento a aquellas personas que han sido parte de la grandeza del estado y del país; por ello la pensión universal se ha duplicado. En atención a los jóvenes, agregó que se les otorgará becas a las y los estudiantes de los niveles medio superior y superior, para contrarrestar el abandono escolar e incentivar a la juventud en su desarrollo educativo. De esta manera, el mandatario chiapaneco reconoció al Presidente de la República como un auténtico líder y patriota que se preocupa y se ocupa por privilegiar a los grupos más vulnerables y sacarlos de la pobreza y la marginación. Por su parte, el Presidente de México le reiteró al Gobernador de Chiapas ser un aliado y amigo de las y los chiapanecos; por ello, dijo, está comprometido en resolver las necesidades de la ciudadanía y mejorar las condiciones para un futuro próspero para todas y todos.

FOTO: CORTESÍA


En México más de 20.03 millones de hogares tienen radio México.- En el país más de 20.03 millones de hogares tienen radio, y las entidades con más aparatos son Estado de México, la capital mexicana, Jalisco y Veracruz, señaló el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). FOTO: INTERNET

Nacional Jueves 14 de febrero del 2019

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Migrantes y policías se enfrentan en Coahuila

FOTO: INTERNET

AGENCIAS I EL SIE7E

Los centroamericanos

denunciaron que los tienen retenidos y que han sido víctimas de robo y agresiones por parte de las autoridades

México.-Un centenar de migrantes centroamericanos intentó romper este martes el cerco del albergue donde se encuentran confinados en la ciudad de Piedras Negras, fronteriza con Estados Unidos, lo que provocó roces con policías estatales. Los migrantes, en su mayoría hondureños que llegaron hace diez días a esta ciudad fronteriza con la texana Eagle Pass, han denunciado que los tienen retenidos y que han sido víctimas de robo y agresiones por parte de las autoridades. Ante las protestas, las autoridades determinaron no permitir este miércoles la salida del albergue pese a que los centroamericanos cuentan

con una visa humanitaria por un año que les permite transitar libremente por el país. “Tenemos hambre. No nos dejan salir”, gritaban los migrantes mientras la multitud trataba de derribar las vallas metálicas que rodean el alber-

gue y policías de Coahuilaintentaban contenerlos. Si bien el altercado fue breve, los migrantes denunciaron que cuatro de ellos resultaron con heridas leves y golpes. Los migrantes advirtieron que si no los dejan salir antes

el sábado, intentarán derribar las vallas metálicas que rodean el sitio y después se dirigirán hacia la línea fronteriza con Estados Unidos, donde sin embargo ya se activó un operativo de unos dos mil elementos de la patrulla fronteriza. FOTO: INTERNET


10

SIE7E DE CHIAPAS • 14 DE FEBRERO DEL 2019

NACIONAL

SECRETARIO DE EDUCACIÓN

Libros de texto gratuito aún son fuente de conocimiento Cancelan estampilla postal con el retrato del Caudillo del Sur Emiliano Zapata NOTIMEX I EL SIE7E México.- La nueva escuela mexicana propuesta por el gobierno de la Cuarta Transformación, tiene como centro a la niñez y los jóvenes del país, y en el aula el libro de texto gratuito seguirá desempeñando el papel crucial como herramienta, acervo y fuente de referencias y compendio de conocimientos, afirmó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. En Palacio Nacional, el funcionario dijo que México está muy orgulloso de contar con

una institución de las dimensiones y alcances de la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos (Conaliteg). “El trabajo realizado por esta institución debe ser digno de respeto y admiración de todos los mexicanos, pues hace posible la edición anual de 200 millones de libros para 25 millones de alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, bachillerato y educación especial”, afirmó. En el 60 aniversario de la Conaliteg, que se celebra este 13 de febrero, convinieron a la cancelación de una estampilla postal

que lleva el retrato del Caudillo del Sur Emiliano Zapata. El funcionario federal recordó que el 12 de febrero de 1959, hace 60 años, “fue firmado el decreto que dio origen a uno de los grandes pilares del sistema educativo mexicano, el Libro de Texto Gratuito”. El 16 de enero de 1960, el entonces secretario de Educación, Jaime Torres Bodet, hizo entrega del primer libro y del primer cuaderno de trabajo del grado inicial de primaria en una escuela de San Luis Potosí, con lo que arrancó la distribución que cada año se realiza de estos textos.

S E C R E TA R I O D E S E G U R I DA D

Destacó que “este es un caso único en el mundo, ningún otro ministerio o secretaría de Educación realiza un esfuerzo social y editorial de esta magnitud”. Puntualizó que los retos actuales son diferentes, pero “no son menores por el considerable aumento en la matrícula escolar y por la ampliación del sistema educativo nacional”. Expuso que se está a la espera sobre “cómo se procesa en el Congreso la iniciativa que el señor presidente envió el 12 de diciembre pasado para la abro-

FOTO: INTERNET

gación de la reforma educativa, y esto va a llevar como consecuencia también una nueva legislación secundaria”. Por lo que se trabaja “en lo que sería un nuevo modelo educativo, porque a partir del modelo surgen los planes y programas, los materiales, los contenidos y, obviamente, esto lo recogerán los libros de texto en las materias a las cuales se les dará un nuevo enfoque con esta educación que queremos integral y, en particular, también la historia tendrá nuevos contenidos”.

PA RT I D O S P O L Í T I CO S

Gobierno federal protege Morena busca hasta 10 años de prisión para delito de sustracción de menores a policías que han detenido a grandes capos NOTIMEX I EL SIE7E México.-El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo,ratificó el compromiso de la corporación para proteger a los policías federales que ha participado en la detención de criminales peligrosos, y sostuvo que los efectivos agregados al Servicio Exterior Mexicanosiguen activos. El funcionario federal indicó que todos ellos han actuado en favor de la seguridad de los mexicanos y cuentan con las medidas necesarias para salva-

guardar su seguridad. Durazo Montaño refirió que policías federales adscritos al Servicio Exterior se mantienen activos en Estados Unidos, Guatemala, Colombia y España, todo de acuerdo con un comunicado de la dependencia. Por último, precisó que el movimiento de 13 policías federales responde a las políticas de austeridad del gobierno federal, sin embargo permanecen en servicio activo dentro de la institución, donde se valora la asignación de nuevas funciones, conforme lo marca la Ley de la Policía Federal. FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E México.- Diputados de Morena y una organización civil plantearon reformas a los artículos 366 Quintus y 366 Sextus del Código Penal Federal, para establecer sanciones desde cinco hasta 10 años de prisión y de 500 a mil días de multa a quien incurra en el delito de sustracción de menores de edad. En ese sentido, impulsarán una iniciativa para que sea tipificado en el Código Penal Federal el delito de sustracción, retención y ocultamiento de menores por cualquier persona sin parentesco, alguno de los progenitores o algún familiar del infante.

La propuesta además proyecta el aumento de las penas si se traslada al menor a otra nación o se condiciona la visita de uno de los progenitores con su hijo. En reunión con la organización civil “1000 pelotas para ti”, en donde se presentó la iniciativa, los legisladores de Morena analizaron las condiciones normativas de la patria potestad de los progenitores y las diversas situaciones de referido ilícito que atentan contra la libertad e integridad de niñas y niños. El diputado Ulises García Soto informó que será impulsado el proyecto y se robustecerá a partir de diversos foros, en donde se

intercambien opiniones e información para que se integren las ideas e inquietudes de la población y autoridades en la materia. “Presentar la iniciativa es nada más el primer paso; se va a ir a comisiones. Nosotros contactamos a los integrantes de esas comisiones para impulsar esa iniciativa”, indicó. Aseveró que los trabajos que velen por los derechos de la niñez deben ser atendidos con sensibilidad y responsabilidad, “ya que hay casos familiares muy lamentables que por no tener un marco jurídico que tipifique este tipo de conductas siguen atentando contra los infantes”.


14 DE FEBRERO DEL 2019 • SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Sobrevivir a la era digital, reto de la radio en México

La radio tiene mejor reputación, pues al ser hecha por profesionales que verifican sus fuentes, difunde información verídica NOTIMEX I EL SIE7E México.- La radio sigue siendo un medio de comunicación vivo, vigente y en proceso de transformación, cuyo primer gran desafío fue la aparición de la televisión, y ahora se enfrenta a otro reto importante: sobrevivir a la era digital, afirmó la académica Alma Rosa Alva de la Selva, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. El 13 de febrero se celebró el Día Mundial de la Radio y para salir adelante, además de ser un modelo de negocio atractivo, debe brindar más espacio a los contenidos hablados, pues éstos marcarían la diferencia y permitirían su viabilidad, siempre y cuando cubran, con calidad, las expectativas informativas y de entretenimiento de las personas del siglo XXI, resaltó. En un comunicado dijo que a diferencia de los medios digitales, la radio tiene mejor reputación, pues al ser hecha por profesionales que verifican sus fuentes, difunde información verídica y comentó que aún falta mucho por descubrir de la radio, como los efectos que genera en las audiencias o la forma como se adapta a esta nueva era. Para la ONU, señaló, la radio nos informa y nos transforma a través del entretenimiento, la información y la participación del público. Al tener una radio, nunca se está solo y siempre se cuenta con la compañía de un buen amigo. Es el medio perfecto para contrarrestar los llamamientos a la violencia y la propagación de conflictos, especialmente en regiones potencialmente más expuestas a estas realidades. Hace más de 100 años fue inventada la radio, a su alrededor varias generaciones en todo el mundo crecieron, se divirtieron, lloraron, soñaron y se

informaron. Gracias a ella, los oídos de las audiencias fueron testigos de la historia, al acortar las distancias y acercar a distintas sociedades, puntualizó. Gracias a las gestiones del entonces rector Luis Chico Goerne, el presidente Lázaro Cárdenas concedió a la Universidad Nacional Autónoma de México la autorización de una frecuencia radial, que inició operaciones el 14 de junio de 1937 a las ocho de la noche, con las siglas XEXX. Se transmitió un concierto desde el anfiteatro Simón Bolívar de la Escuela Nacional Preparatoria, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, convirtiéndose así en la pionera de las radios universitarias del país. Con cuatro horas diarias de transmisión, tuvo sus primeras oficinas en la calle de Justo Sierra número 16, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y su planta se ubicaba en la antigua Escuela de Ciencias Químicas, en la colonia Popotla. Su potencia era de cinco mil watts. Su primer equipo era un transmisor Collins, una tornamesa de madera, un radio común, un piano viejo, un sofá y un micrófono marca 44 RCA Víctor. Así se abrieron los micrófonos azul y oro y comenzó la historia de la radio cultural en México. Para 1939 sus siglas cambiaron a XEUN, y en 1956 se mudó a Ciudad Universitaria, a un costado del teatro de la Facultad de Arquitectura. Desde 1972 sus instalaciones se ubican en Adolfo Prieto 133, en la colonia Del Valle, y opera tres frecuencias: XEUN 860 AM, XEUN 96.1 FM, y XEYU 9600 khz en onda corta, y desde ellas se difunde una oferta diferente: “una obra cultural y pedagógica de excepcional interés”, que se convierte, como su lema lo indica, en “una experiencia sonora”.

FOTO: INTERNET

CO M E RC I O S

Envío de flores se multiplican 10 veces el 14 de febrero NOTIMEX I EL SIE7E México.- A pesar del tiempo, regalar flores no ha pasado de moda entre los mexicanos, de hecho, días previos al 14 de febrero y el mismo día los envíos de arreglos florales se multiplican 10 veces respecto al resto del año. De acuerdo con la fundadora de la empresa de diseño floral Azap, Lisa Milton, en un día normal ellos reciben alrededor de 100 pedidos; mientras el Día del Amor y de la Amistad pueden llegar a los mil. En entrevista con Notimex, dijo que no solo el número de envíos a domicilio crece, sino también el monto que las personas destinan para hacer un regalo, pues en fechas normales gastan 800 pesos en promedio y para el 1 de febrero sube a mil pesos. Resaltó que entre las flores

más populares para el 14 de febrero están las rosas rojas, aunque los tulipanes de diversos colores también tienen buena aceptación, así como las orquídeas. La empresaria expuso que desde el 12 de febrero comienzan a notar un aumento en el número de pedidos de flores, por lo que hacer la distribución de los arreglos en un día es un proceso complejo que pocas empresas logran. Asimismo, indicó que el precio de las flores con sus proveedores se eleva en estas fechas, por ejemplo, un paquete de rosas en enero cuesta 150 pesos y el 13 de febrero cuesta 350 pesos. Destacó que Azap tiene contacto directo con los productores para garantizar la calidad del producto, además de que en cada época hacen una colección distinta al año previo para atraer a los con-

sumidores y que éstos no manden el mismo arreglo. La fundadora de la compañía también señaló que observan un incremento muy fuerte de mujeres comprando regalos a su novio, por lo que tienen un catálogo de productos que van desde chocolates, cervezas artesanales, entre otros. Según datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país hay alrededor de 14 mil 858 florerías registradas, entre tradicionales y con envío a domicilio. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) estimó que este año las ventas de flores, dulces y chocolates se elevarán 3.1 por ciento frente a la celebración del Día del Amor de 2018.

FOTO: INTERNET


12

PUBLICIDAD CÓDIGO ROJO

SIE7E DE CHIAPAS • 14 DE FEBRERO DEL 2019

Escúchanos de lunes a viernes, de 14:00 a 16:00 hrs

Taxis Soc. Coop. de Autotransportes Villacorzo Corridas diarias a partir de las 4:00 am. Villacorzo - Tuxtla Gutiérrez Salidas a un lado de la casa ejidal Villacorzo.

Esquina de la 10ª sur y 2ª oriente #1107-A Tuxtla Gtz.

TUXTLA GUTIÉRREZ

SOLIDARIDAD SERVICIO DE PASAJE 10A NORTE NO. 342 ESQ. 2A. PONIENTE PAQUETERÍA Y NORTE DEPARTAMENTO LA JOYA MENSAJERÍA TEL. 01 (961) 60 4 68 10 *TUXTLA * ARRIAGA TONA L Á * TONALÁ PROLONGACIÓN AV. HIDALGO NO. 2850 CORREGIDORA ENFRENTE DEL IMSS TEL. 01 (966) 690 2317

ARRIAGA

Teléfono de base: 9651246494

HOTEL “EL PARADOR” CARRETERA ARRIAGA-TONALÁ KM 45.7 01 (966) 662 01 64 Y 66 2 01 99

Soc. Cooperativa de Autotransportes ZOQUE

Frente al Mercado de los Ancianos CORRIDAS

Copainalá y Tecpatán viceversa Horarios:

5:00 am a 5:30 a.m cada media hora


Declaran emergencia en Bolivia por inundaciones La Paz.- La Gobernación del departamento boliviano de La Paz declaró emergencia y desastre, por las afectaciones en 19 municipios por el desborde de ríos, derrumbes y deslizamientos como consecuencias de las últimas luvias, que según el Ministerio de Defensa dejaron al menos 20 muertos.

FOTO: INTERNET

Internacional Jueves 14 de febrero del 2019

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

El “Chapo” podría acabar en “la madre de todas las cárceles”

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Las celdas

están hechas de concreto y miden 2.1 por 3.6 metros, tienen una cama del mismo material cubierta solo por un delgado colchón y mantas

Denver.- La cárcel donde el mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán podría cumplir su condena es la llamada ADX “Supermax” de Florence, Colorado, donde muchos presos permanecen aislados 23 horas al día y con el mínimo contacto humano, lo que ha sido calificado como la muerte en vida. El penal, conocido como el “Alcatraz de las montañas Rocosas”, está protegido por alambradas con púas, torres de vigilancia, patrullas fuertemente armadas que resguardan sus instalaciones y francotiradores altamente especializados. Las celdas están hechas de concreto y miden 2.1 por 3.6 metros, tienen una cama del mismo material cubierta solo por un delgado colchón y mantas, así como una ventana de

poco más de un metro de alto y 10 centímetros de ancho por donde entra algo de luz, pero a través de la cual los presos no ven más allá del edificio. Asimismo, en el reducido espacio hay un banco y un escritorio fijos, también de concreto, mientras que algunas celdas tienen radios y televisores en blanco y negro que transmiten programas religiosos, educativos y de interés general. La comida se les suministra a través de pequeños agujeros en la puerta y su contacto con otros seres humanos se limita a los guardias y el personal de la cárcel, de acuerdo con medios de prensa. Los reclusos deben usar grilletes, esposas y cadenas en el estómago cuando son llevados afuera de sus celdas por los guardias y solo se les permite una hora de receso en una pe-

queña jaula al aire libre, en la que solo pueden ver el cielo. Esta prisión de máxima seguridad alberga a los presos considerados más peligrosos o que están acusados de terrorismo, como Ted Kaczynski, el “Unabomber”; el conspirador de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Zacarias Moussaoui y el terrorista de la Maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev. También se encuentra en ese presidio Simón Trinidad, excomandante guerrillero de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, quien está acusado de conspiración terrorista, y el narcotraficante mexicano Francisco Javier Arellano Félix, uno de los exlíderes del llamado Cartel de Tijuana. Se prevé que “El Chapo” será recluido en la Unidad Especial de Seguridad, conocida como

el Módulo H, que alberga a los reos a los que el Departamento de Justicia ha impuesto Medidas Administrativas Especiales para limitar todo tipo de comunicación con el mundo exterior. Los presos recluidos en dicho módulo sólo pueden ser visitados por sus abogados y su familia inmediata, con quienes se comunican por teléfono a través de una ventana de cristal. Todas las conversaciones personales son monitoreadas, mientras que los encuentros y la correspondencia que intercambian con su equipo legal se consideran privilegiadas y privadas. De acuerdo con un informe de la organización humanitaria Amnistía Internacional de 2014, desde que la prisión ADX abrió en 1994, al menos seis presos se han suicidado, en su mayoría colgados con sus sábanas.


14

SIE7E DE CHIAPAS • 14 DE FEBRERO DEL 2019

INTERNACIONAL

EUA

Interesante, idea de pagar muro con dinero de “El Chapo”: Trump La propuesta fue realizada por el senador Ted Cruz, quien dijo que los fiscales buscan 14 mil mdd en beneficios por tráfico de drogas y que podrían servir para financiar el muro AGENCIAS I EL SIE7E Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró “interesante” la propuesta del senador Ted Cruz para financiar el muro fronterizo con México con los millones de dólares que El Chapo ingresó gracias a su red de narcotráfico. La idea de Cruz, senador por el estado de Texas, pretende destinar a la construcción de la barrera fronteriza los 14 mil millones de dólares, estimados por

la fiscalía, que El Chapo ganó durante los años en los que desempeñó su actividad delictiva hasta que fue finalmente detenido en 2016 y extraditado a Nueva York. “Es siempre interesante todo lo que dice Ted (Cruz). Es ciertamente interesante”, respondió Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca a preguntas de los periodistas. Trump hizo estas declaraciones junto al presidente de Colombia, Iván Duque, de visita en

Washington. La respuesta del presidente estadunidense llega un día después de que Cruz publicara un mensaje en Twitter con su idea para financiar el muro, apenas minutos después de que se publicara el veredicto del jurado contra El Chapo, que lo declaró culpable de todos los cargos. “El sistema de justicia de Estados Unidos prevaleció hoy al condenar a Joaquín Guzmán Loera, también conocido como El Chapo, en sus diez cargos.

Los fiscales estadunidenses buscan los 14 mil millones de dólares en beneficios por tráfico de drogas y otros activos de El

FOTO: INTERNET

Chapo que deberían destinarse a financiar nuestro muro para hacer más segura la frontera”, propuso Cruz.

KENIA

PERÚ

Ratifican nulidad de indulto Fotografían a un leopardo negro por primera vez en 100 años al expresidente Fujimori NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E Lima.- La Sala Penal Nacional del Poder Judicial peruano confirmó la anulación del indulto concedido al expresidente Alberto Fujimori, quien deberá seguir cumpliendo la sentencia a 25 años de prisión por crímenes contra los derechos humanos y corrupción cometidos en su gobierno. La resolución de la Sala Penal Nacional confirmó el fallo emitido por el juez supremo Hugo Núñez, quien anuló el citado indulto, indicó la Agencia de Noticias Andina. La sala declaró infundada la solicitud de nulidad procesal absoluta y el recurso de apelación formulados por la defensa de Fujimori. El dictamen confirmó así la resolución judicial del 3 octubre de 2018 que resolvió declarar que carece de efectos jurídicos para la ejecución de la sentencia la resolución del 24 de diciembre de 2017, que concedió el indulto por razones humanitarias al exmandatario. La sala dispuso que una copia de la sentencia sea remitida a la presidencia de la Corte Su-

prema para que canalice algún tipo de propuesta legislativa ante la sala plena en relación al internamiento de personas de avanzada edad. El pasado 3 de octubre, el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema, a cargo del magistrado Hugo Núñez Julca, declaró fundado el pedido de la parte civil de no aplicación del indulto humanitario en favor del expresidente. El juez dictó también órdenes de ubicación y captura contra el expresidente, para que reingresara al establecimiento que designe la autoridad penitenciaria, lo que ocurrió el pasado 23 de enero en el penal Barbadillo, para cumplir lo que le resta de su condena.

FOTO: INTERNET

Washington.- Un raro leopardo negro africano fue captado en fotografías, por primera vez en 100 años, cuando caminaba en plena noche por el campamento de vida silvestre de Laikipia, en Kenia, informó la revista National Geographic, que difundió las imágenes en línea. Las fotografías representan la primera documentación de la existencia de ese felino melanístico, extremadamente raro, en África en más de un siglo, por lo que rápidamente han dado la vuelta al mundo. El biólogo Nick Pilfod se enteró de que había un leopardo negro merodeando por Laikipia, en el centro de Kenia, y junto con su equipo desplegaron un conjunto de cámaras a lo largo de los bosques a principios del año pasado, hasta que finalmente lograron la prueba innegable de la existencia del leopardo negro. Este ejemplar, una hembra joven, caminaba con otro leopardo más grande, del color normal, que se presume era su madre. El melanismo es lo opuesto al albinismo y es resultado de un gen que causa un exceso de pigmento en la piel o el pelo de un animal que los hace ver negros y aunque ya se habían reportado leopardos

FOTO: INTERNET

melanísticos en África durante décadas, estas son las primeras imágenes que confirman su existencia. En 2017 fue publicada una fotografía de un leopardo negro capturada en 1909 en Addis Abeba, capital de Etiopía, y que se encontraba almacenada en las colecciones del Museo Nacional de Historia Natural en Washington. Pilfold, del Instituto de Investigación para la Conservación del Zoológico Global de San Diego, con base en Kenia, destacó que la existencia del leopardo negro “es algo tan mítico” pues su alcance en gran parte del continente se ha reducido dramáticamente. Hay nueve subespecies de leopardo que van desde África hasta el este de Rusia, población que ha disminuido 66 por ciento debido a la pérdida de hábitat y de presas, y se cree que el 11 por ciento de esos felinos son melanísticos, la mayoría viviendo en el sudeste asiático.


Regional de FMT en Tuxtla El Club Campestre organiza el regional de la FMT a partir del 21 de febrero prรณximo

Deportes Jueves 14 de febrero del 2019

P-16

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Sufrida victoria Real Madrid pasรณ apuros en Amsterdam, pero vuelve a casa con ventaja sobre el Ajax en los octavos de Champions P-18

Torneo 2019 en puerta

P-16


16

SIE7E DE CHIAPAS • 14 DE FEBRERO DEL 2019

DEPORTES

TENIS

Repite Campestre con evento FMT ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Luego del éxito que resultó el Torneo Estatal disputado en el Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez, la Federación Mexicana de Tenis sondeó a los dirigentes de ese club para realizar a partir del 21 de febrero el Torneo Regional Chiapas 2019, al que deberán asistir los mejores exponentes de esta disciplina en el Sureste. El estatal dejó un grato sabor de boca, con un torneo organizado de manera precisa, que puso actividad en las cinco canchas del Club, con una sede alterna, teniendo en ambos escenarios juegos de primer nivel, con las mejores raquetas del estado buscando quedarse con los puntos para el ranking

nacional. Pero no fue suficiente, de nuevo el Club Campestre surgió como una buena opción para alcanzar un torneo importante y es así como se realizará el Torneo Regional, que el próximo 21 de febrero y para el que se han unido muchos interesados en el tenis de Chiapas, para colaborar con la sede y que el torneo pueda repetir el éxito que tuvo el estatal, algo nada complicado porque el Campestre ya ha demostrado que está para torneos importantes, sin olvidar que fue donde se realizó el último par de torneos Future International. De esta forma, el próximo lunes se cierran los registros para participar en esta competencia, mientras los organizadores co-

mentaron que los draws estarán listos después de conocer la cantidad de tenistas que hayan asegurado su participación, se confirmarán listas y se procederá al sorteo, comenzando con los primeros juegos el 21 de febrero en el escenario antes mencionado. Serán tres días de intensidad total, en la que las raquetas chiapanecas más destacadas, tendrán la oportunidad de jugar en casa para sumar más unidades al ranking nacional, pues no hay que olvidar que este torneo es avalado por la Federación Mexicana de Tenis y organizado por un grupo de padres de familia en coordinación con el Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez, que ya están listos para un torneo de primer nivel.

SOFTBOL

TAEKWONDO

Lista convocatoria para torneo 2019

Asisten a capacitación entrenadores

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E La Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez dio a conocer, mediante sus redes sociales, la convocatoria para el Torneo Municipal 2019, que ya tiene una fecha tentativa de inicio y que espera a los equipos interesados en tomar parte en esta justa, que cada año va demostrando mejor nivel. El documento reza que se abre el periodo de registros, para un torneo en el que se competirá en tres categorías, Libre, Primera Fuerza y Segunda Fuerza, para lo que todos aquellos interesados deberán acudir a partir del próximo lunes a solicitar su cédula de inscripción y comenzar el proceso de registro. El cierre de inscripciones está pactado para el próximo 4 de marzo, fecha para el que quedará definida la cantidad de novenas que comenzarán la lucha por el título, dejando paso a la ceremonia de inauguración, que está programada para el sábado 9 de marzo en punto de las 18:00 horas en el diamante de Caña Hueca. Será el lunes 4 de marzo la junta previa, en la que se detallarán los procesos que habrán de seguirse en este torneo, en el que de espera buena participación de las novenas tradicionales en este deporte, así como de nuevos equipos que ya tienen algunas semanas preparándose para incursionar en la categoría correspondiente. Además, apegados al reglamento, se

dio a conocer que cuatro novenas, dos de segunda fuerza y dos de primera fuerza, que fueron finalistas en el torneo 2018, deberán competir en la categoría inmediata superior, para continuar promoviendo la competitividad y que se pueda mantener la sana competencia en esta justa. Selecciones Se dio a conocer que, desde este lunes se comenzó a trabajar con los selectivos estatales para el regional de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2019, esperando que los representativos chiapanecos puedan repetir las buenas actuaciones de los últimos tres años, en los que han llegado hasta el nacional y que, para este año, Palenque será la sede del regional para que Chiapas pueda aprovechar la localía.

Un total de 33 instructores chiapanecos pertenecientes a la ACHTKD, asistieron al Congreso de Capacitación y Certificación para Entrenadores de Tae Kwon Do que se dio del 8 al 10 de febrero en la sede de Cancún, Quintana Roo, evento avalado por la Federación Mexicana de Tae Kwon Do en coordinación con la Comisión de Capacitación para Entrenadores (COCET) y la Asociación Quintanarroense de la especialidad. Con el objetivo de impulsar y capacitar a todos los entrenadores de todo el país, y en busca de mayor desarrollo en el tae kwon do, entrenadores chiapanecos acudieron a estos trabajos de capacitación y certificación regional de la zona sureste que fue impartido por entrenadores y árbitros nacionales e internacionales de la FMTKD, así lo aseguró el titular de la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do (ACHTKD) Profr. Williams de León Molina. Manifestó que esta capacitación y refrescamiento se dio en las instalaciones del CEDAR de la Comisión de Juventud y Deporte Quintanarroense (COJUDEQ) donde asistieron más de 150 instructores de los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo,

Tabasco y Chiapas, teniendo la presencia del presidente de la FMTKD, Raymundo González Pineda. Aseguró que los ponentes fueron de suma importancia al difundir sus conocimientos y cambios de reglamentos en las modalidades de formas, combate libre y arbitraje, pues fueron figuras de talla nacional e internacional, como Guillermo Pérez, Campeón Olímpico y ahora entrenador de la selección nacional mexicana, así como los profesores José Sámano, Gustavo Sanciprian de la Academia Marcial, Yan Song Bang, Arleth Carrasco, Servando Olivares, Orlando Vieyra entre otros. Dijo que la importancia de la capacitación de los 33 instructores chiapanecos, saldrá la planilla de entrenadores de las selecciones de Chiapas, rumbo a la Olimpiada Nacional y eventos selectivos nacionales, rumbo a certámenes internacionales.


DEPORTES

14 DE FEBRERO DEL 2019 • SIE7E DE CHIAPAS

17

TIRO

Asisten a competir en San Luis ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Tres competidores en la rama varonil y una en el sector femenil que conforman la delegación chiapaneca de Tiro Deportivo, participarán del 14 al 17 de febrero en la Selectiva Nacional rumbo al ISSF World Cup Múnich 2019, a efectuarse en el Club Cinegético y de Tiro Halcones, en San Luis Potosí. Para cumplir en tiempo y forma con este compromiso que les hace la Federación Mexicana de Tiro y Caza AC (Femeti), un evento obligatorio para conformar el ranking nacional y selectivo para Múnich 2019,

el Indeporte, que encabeza Tania Valeria Robles Velázquez, a través de su Dirección de Desarrollo del Deporte, proporcionó todas las facilidades en cuanto al transporte, alimentación y hospedaje a los tiradores de la rama varonil en la modalidad de pistola de aire: Josué Fernando Meneses Ballinas, Juan de Dios Marina Velasco y Miguel Ángel Grajales Balboa, así como en femenil rifle de aire a Evangelina Guadalupe Jesús Bamaca. Apoyados en la dirección técnica por el entrenador Josué Alejandro Meneses Garibay y como delegado Miguel Ángel Grajales Ruiz, los cuatro atletas

se mostraron complacidos por los apoyos recibidos y de esta manera estarán compitiendo en la sede potosina junto a representantes de Jalisco, Aguascalientes, Hidalgo, Nuevo León, Sonora, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán, Coahuila y la Ciudad de México, entre otros. De acuerdo al programa general de competencias, este jueves desde las 8:45 de la mañana se abre la preparación (ensayo) y en punto de las 9:00 de la mañana están contempladas las primeras finales en 10m pistola aire hombres 1ra línea. Las acciones del tiro deportivo continuarán el mismo jueves

y viernes en la misma modalidad de 10m pistola de aire; en tanto el sábado y el domingo

se incluye en la competencia la modalidad de 10m rifle aire para ambas ramas.

EQUIPO

BEISBOL

Quieren boleto olímpico para Tokio

Federación nombra embajador a López Obrador

AGENCIAS I EL SIE7E La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, aseguró que albergar el Torneo Premier 12 de beisbol, representa una gran responsabilidad para el país y una inmejorable oportunidad para armar un equipo competitivo que pueda conseguir el boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Guevara Espinoza sabe de la complejidad que será enfrentar a las mejores 12 selecciones del mundo por uno de los dos boletos que repartirá el certamen a la justa olímpica, por ello quiere a los mejores peloteros. “Creo que al albergar en México el clasificatorio para Juegos Olímpicos, debemos darle la magnitud de lo que esto representa, acompañar a los atletas y formar el mejor equipo. Ante esta oportunidad histórica debemos buscar a los mejores para que nos representen en este torneo y conformar ya una selección, que más allá de que logre la clasificación,

también sea de alta competitividad para llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio”, comentó. La titular de la CONADE resaltó que hay un doble motivo para entusiasmarse de que Guadalajara sea la sede del evento que se llevará a cabo en noviembre, porque es una referencia en nuestro país y por el apoyo que ha tenido por parte del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. “Espero que el equipo mexicano triunfe en este primer intento y logremos el pasaporte para los Juegos Olímpicos, éxito a todos, mi agradecimiento y mi mejor disponibilidad para alcanzar los objetivos, tanto en el beisbol como en el deporte de nuestro país”, dijo, al tiempo que agradeció al presidente de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), Riccardo Fraccari, por su presencia en México.

AGENCIAS I EL SIE7E En el marco del anuncio del Torneo Premier 12 rumbo a Tokio 2020, Ana Gabriela Guevara Espinoza, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y Riccardo Fraccari, presidente de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), informaron que el presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, recibió el nombramiento de embajador del beisbol mundial por parte de este organismo. “Fue un verdadero placer conocerlo y compartir con el presidente el entusiasmo del beisbol. Agradezco todo el apoyo brindado y espero conjugar la alianza para promover nuestros deportes y mantenerlos permanentemente dentro de las justas olímpicas”, declaró Riccardo Fraccari, quien previo a la conferencia se reunió con Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

Riccardo Fraccari resaltó el entusiasmo del presidente López Obrador por organizar en México el Torneo Premier 12, que en esta edición será doblemente importante porque dará pases a Tokio 2020. “Ser embajador es el promover, fomentar y ponderar las bondades que el beisbol representa, a partir de la campaña que lanza la federación internacional, para el beisbol 5 y de que los niños conozcan más de beisbol, se involucren con esta disciplina y finalmente lo que se quiere lograr es que se convierta en un deporte atractivo para todas las nuevas generaciones”, destacó Ana Gabriela Guevara. La titular de la CONADE recordó que el beisbol es un deporte que entra y sale del programa de los Juegos Olímpicos, lo que genera incertidumbre, “pero hoy está encarrilado a poderse convertir en uno de los grandes, se ha modificado parte del reglamento, el número de entradas, el dinamismo con el que se da el juego”, dijo.


18

SIE7E DE CHIAPAS • 14 DE FEBRERO DEL 2019

DEPORTES

CHAMPIONS

El Madrid sufre en Amsterdam

AGENCIAS I EL SIE7E Una acción decisiva del incombustible Vinicius y la reivindicación con gol de Marco Asensio, salvaron al campeón de Europa en Amsterdam, un Real Madrid por momentos sometido por un Ajax tan físico como falto de pegada y que se llevó un triunfo con el que acaricia los cuartos de final. La primera aparición del VAR en la historia de la ‘Champions’ salvó al Real Madrid de un justo castigo en el primer acto. Superado por la efervescencia local, el impulso de sentir la historia por regresar a octavos años después de un grupo de jóvenes talentosos que dan forma a un Ajax descarado. La presión alta provocó graves errores en salida de balón que pudieron costar caros. Solo respiró el equipo de Solari

cuando tuvo el balón. Fue menos de lo deseado. Achicaba como podía mientras comprobaba que su rival sufría cuando se replegaba. El Ajax defiende mejor en campo contrario y conlleva sus riesgos. Un error de precisión provocaría un contragolpe madridista al ritmo de Bale, en la derecha como novedad, o Vinicius. Los dos probaron la seguridad de un portero como Onana que venía de fallar en su Liga. Faltó precisión. Los errores defensivos marcaron la actuación del Real Madrid. Desajustes que obligaban a ayudar atrás a los dos extremos. Cuando Vinicius y Bale no lo hicieron, aumentó el sufrimiento. Tadic encaraba rivales y exhibía habilidad. Mazraoui acariciaba el palo en la primera ac-

ción de peligro tras perdida de Ramos. De golpe los papeles cambiaban. Neres perdonaba a la contra y con la posesión la pegada madridista asomaba. De nuevo gracias a Vinicius, explotando su velocidad al espacio, ganando en carrera al pase en profundidad, encarando y recortando rivales antes de asistir a Benzema. El francés define con la precisión que aún le falta al brasileño. Su disparo a la escuadra. El sufrimiento tenía premio a la hora de partido. Fueron momentos en los que la figura del capitán Ramos creció el día que cumplía 600 partidos con el Real Ma-

drid, en los que el campeón debía anestesiar el duelo pero fue incapaz. Dolberg perdonó nada más salir y Ziyech empató a placer, adelantándose a todos a un pase de la muerte. El empate no parecía un mal resultado por lo mostrado pero el orgullo madridista le impulsó por más. Los cambios de Solari dieron su resultado. Lucas Vázquez aumentó la lucha, sin precisión en sus disparos, y Marco Asensio fue decisivo. Primero chutó de zurda al lateral de la red, su segundo intento blando y al tercero firmó el tanto del triunfo.

DERROTA

El Tottenham pone nocaut al Dortmund AGENCIAS I EL SIE7E No fue bonito, no fue arrollador, pero fue efectivo. Pochettino reinventó al Tottenham y mandó a la lona al Borussia Dortmund (3-0), con goles del coreano Heung-Min Son, del belga Jan Vertonghen y del español Fernando Llorente, que encarrilaron a su favor la eliminatoria de octavos de final de la

Liga de Campeones. Un tanto del surcoreano en mitad de un encuentro aburrido y pálido abrió las puertas del cruce a los londinenses; el de Jan Vertonghen casi al final del choque amplió la ventaja; y un remate de cabeza de Llorente a continuación deja al Tottenham con un pie en los cuartos de final de la máxima competición continental. Las bajas trastocaron los

planes de ambos equipos. Pochettino, sin la referencia arriba de Harry Kane, prescindió de la figura del ‘nueve’, priorizó no recibir goles y posicionó una defensa de cinco defensas para ahogar al Dortmund. Ni siquiera el argumento de Fernando Llorente, titular los últimos partidos, encandiló al argentino y le dejó en el banquillo hasta los últimos diez minutos en favor de Heungmin Son como falso ariete. Lucien Favre tampoco lo tuvo fácil. En su alineación no aparecían lo nombres de Mar-

co Reus y Paco Alcácer, ambos fuera por lesión, lo que le obligó a jugar con Mario Götze como máxima referencia arriba. Ambos estaba fuera de su zona de confort y lo pagaron con una primera parte espesa como el chocolate, únicamente endulzada por el placer de ver cabalgar con la pelota al joven Jadon Sancho y animar al pequeño muro amarillo desplazado a las gradas de Wembley. Y es que sin la entonada e infatigable afición alemana, el parido hubiera sido lo más pa-

recido posible a un amistoso de pretemporada, soso, sin ritmo y sin apenas profundidad. Un remate de cabeza de Dan-Azek Zagadou, salvado milagrosamente por Hugo Lloris sobre la línea, echó el broche a una primera parte para el olvido y que presionó a un cambio a Pochettino. Pero el argentino se mantuvo firme, confió en su idea y Son, nada más salir del descanso, cuando aún muchos aficionados se encontraban en los baños de Wembley, adelantó a los ‘Spurs’.


DEPORTES

14 DE FEBRERO DEL 2019 • SIE7E DE CHIAPAS

19

ITALIA

Disciplinan a Mauro Icardi AGENCIAS I EL SIE7E El Inter de Milán quitó este miércoles el brazalete de capitán al argentino Mauro Icardi, que está en el centro de un caso sobre su posible renovación de contrato, y anunció que el rol del delantero rosarino en el equipo pasará al meta esloveno Samir Handanovic. “El club comunica que el nuevo capitán del equipo es Samir Handanovic”, reza el tajante mensaje del Inter publicado

en su cuenta oficial de Twitter. Icardi, que tiene un contrato en vigor con el Inter hasta 2021, entró en las últimas semanas en una tormenta por su posible prolongación, que le vio involucrado junto a su mujer y representante, Wanda Nara, y los directivos del club milanés. Las tensiones entre las dos partes por la renovación de contrato hasta fueron comentadas por el técnico Luciano Spalletti, que expresó recien-

temente el deseo de que la situación de Icardi se arregle lo antes posible, ya que, en su opinión, está afectando al jugador y al resto de la plantilla. “Me gustaría que Mauro fuera más tutelado por el equipo. No se entiende si estas maldades (sobre Icardi) vienen de fuera o de dentro del equipo”, declaró el pasado domingo Wanda Nara, que participa habitualmente en un programa deportivo de “Mediaset”. Ante la incertidumbre so-

bre el futuro de Icardi, el Inter decidió quitarle el brazalete de capitán a partir del próximo compromiso, programado este jueves contra el Rapid Viena en los dieciseisavos de final de la Liga Europa. El delantero rosarino no

está viviendo un gran momento de forma y no marca en la Serie A (Primera División) desde el 15 de diciembre contra el Udinese. Eso sí, anotó dos dianas en la Copa Italia, contra el Benevento y el Lazio.

PANAMÁ

Barcenas se inclina por Valdés AGENCIAS I EL SIE7E El extremo panameño Edgar Yoel Bárcenas, del club Oviedo de la segunda división española, mostró este miércoles su satisfacción por la decisión de la Federación de Fútbol de su país de nombrar técnico interino al también exjugador oviedista Dely Valdés. Bárcenas aseguró que desea verle algún día como responsable “total” del equipo. El jugador se manifestó de esta forma en una conferencia de prensa en la que dijo que en el futuro valorará, según las circunstancias, si acude a la lla-

mada de la selección, después de renunciar dos veces por, dijo, compromiso con su club. “Decir no a la selección es algo muy difícil y ya lo hice dos veces. Quiero ratificar mi compromiso, depende del momento en que llegan las convocatorias. Me siento bien y el proceso de adaptación fue bueno: pude marcar y ganarme la confianza de mis compañeros. Sigo trabajando al día”, comentó Bárcenas. El futbolista, reconocido por la afición como el mejor jugador del mes de enero, apuntó al grupo como el responsable de su reconocimiento individual

y afirmó que se encuentra muy cómodo en Oviedo y no piensa en qué ocurrirá con su futuro a partir de junio. “Me siento muy bien aquí, disfruto cada día. Falta mucho para el año próximo, por eso trato de trabajar cada partido y afrontar las cosas día a día. No me han dicho nada al respecto y se tomarán las decisiones que se tengan que tomar”, comentó el panameño. Bárcenas insistió en que, aunque en lo personal vive un buen momento -también de cara a puerta-, lo importante es el equipo por lo que, cuantos más jugadores se incorporen

tras lesión, mejor para todos. “Tener efectivos bien físicamente siempre es mejor para nosotros, fomenta la competencia y es positivo para las

ITALIA

Bundesliga con marca de ingresos AGENCIAS I EL SIE7E La primera Bundesliga alemana obtuvo la temporada pasada unos ingresos de 3.810 millones de euros, una cifra récord por decimocuarto año consecutivo, informó este miércoles la Liga de Fútbol Alemana (DFL) en su informe económico de 2019. El repunte supone que los ingresos de la primera división, producto principalmente de los derechos televisivos, casi se han duplicado desde la temporada 2010/2011, cuando se situaron en los 1.940 millones. El gerente de la DFL, Christian Seifert, aseguró que “el fútbol profesional alemán ha seguido evolucionando de forma positiva”, gracias “esencialmente” a los derechos televisivos.

El informe detalla que 17 de los 18 equipos de la primera liga tuvieron la pasada temporada ingresos por encima de los 100 millones de euros. El dinero percibido por los equipos en la segunda Bundesliga, por su parte, descendió lige-

ramente, algo que la DFL achaca al distinto nivel de ingresos de los equipos que ascendieron y descendieron. Incluyendo a los equipos de la segunda división alemana, los ingresos ascendieron a 4,420 millones de euros.

decisiones del entrenador. Así todos los jugadores sabemos que no nos podemos relajar: hay mucha competencia ahora”, dijo el atacante.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 14 DE FEBRERO DEL 2019

DEPORTES

LA COLUMNA

UN BUEN INTENTO, PERO... ANNETE LEWIS DEPORTES@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

Derritiendo el hielo Les presentamos a una de las mejores porteras del hockey sobre hielo femenil, la rusa Anna Prugova, que ha ganado miles de fans con sus grandes atajadas.

Tú puedes protagonizar este espacio,envía tus fotos a: deportes@sie7edechiapas.com.mx No se publicarán fotos anónimas.

Se equivocó Tania Robles. De nuevo. Hace algunos días, un par de semanas mas o menos, que llevó a sus medios cercanos, porque ya se dio cuenta que existe un sector que estará buscando respuestas que no tendrá, para anunciar a los cuatro vientos el primer producto de sus gestiones al frente del deporte chiapaneco. Una deportista había realizado una solicitud con determinadas características, pero a la directora se le ocurrió recurrir a los “conocidos” para solicitarles una beca “en especie” para esta atleta; realizó una especie de “conferencia” en la que apuntilló ser el comienzo de lo que le corresponde “gestionar” Ya después se fue uno enterando de lo que se le solicitó y la facilidad con la que se cubrió esa necesidad de un prospecto a medallas este año y a selección nacional de su disciplina; muy distante de lo que se solicitó, gestionó lo que pudo, es plausible el simple hecho de acercar a un deportista a un beneficio; pero, ¿qué hay si al deportista no le parece el proceso? Lo más importan-

te de este “logro” de la directora fue hacer un video que se pudiera viralizar, una acción positiva que pudiera competir, al menos, con todas las negativas que se han aparecido desde inicios de año, pero no existió el alcance porque sus medios cercanos no tienen la profundidad que ella buscaba; además, basta con ver el video unos segundos como para no dejarse de alarmar por la imagen de la directora. Luego entonces, pudo gestionar una “beca por un año” en especie para una atleta, pero los que necesitan comenzar a trabajar, planear, obtener recursos para seguir preparándose, son muchos y fue por eso que soltó la declaración de la falta de presupuesto de hace unos días, que terminó de colmar la paciencia entre quienes observan como precipitada la decisión de colocarla a dirigir el deporte chiapaneco. Se le viene otro traspié en la siguiente reunión regional de SINADE, pero de eso ya les platicaremos con mayor espacio, solo queríamos platicarles que, aunque pasó desapercibido para bien, las “gestiones” de Tania Robles no dejan de ser risibles para lo que el deporte chiapaneco necesita.

BEISBOL

Tanaka quiere tomar turno al bat AGENCIAS I EL SIE7E El lanzador japonés Masahiro Tanaka quiere seguir bateando y corriendo las bases en los campos de béisbol de la Liga Nacional, esperando que el uso del bateador designado no se extienda a esa liga. Lo anterior porque la Asociación de Jugadores ha propuesto extender el uso del bateador designado a la Liga Nacional, un plan que el comisionado de béisbol Rob Manfred dice que es demasiado complejo para considerarlo este año. El lanzador de los Yanquis de Nueva York se perdió un mes la temporada

pasada luego de lesionarse los dos músculos isquiotibiales mientras corría las bases el 8 de junio contra los Mets de Nueva York. “Me lastimé, pero crecí como pelotero y me di cuenta de que el lanzador también podría batear”, dijo el martes Tanaka a través de un traductor en el entrenamiento de primavera de los Yanquis. Aunque la temporada pasada los Yanquis consiguieron 100 victorias terminaron segundos en la División Este de la Liga Americana, detrás de los Medias Rojas de Boston. Los Medias Rojas vencieron a los Yan-

quis en la serie de División y lograron su cuarto título de Serie Mundial en 15 temporadas. “Boston tuvo la ventaja la temporada pasada pero, con suerte, nos reuniremos como equipo y nos ganaremos esa posición este año”, dijo Tanaka. Agregó que los Yanquis “son un mejor equipo ahora. Las incorporaciones que hemos tenido nos ayudarán como equipo”. El lanzador japonés agregó que “ahora tenemos este buen equipo y creo que contamos con la gran posibilidad de llegar a donde queramos este año”.


SE INCENDIA MUEBLERÍA

en pleno centro de Tuxtla

P-22

Código Rojo Jueves 14 de febrero del 2019

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Muere mujer

en violento accidente

AGENCIAS I EL SIE7E SCLC.- Una mujer de 60 años perdió la vida luego de un múltiple choque ocurrido en el tramo carretero San Cristóbal - Teopisca a la altura de la curva de la comunidad Vista Hermosa. Se reportó que los vehículos que estuvieron involucrados fue un Chevrolet Chevy Monza rojo (con placas NFC-18-84 del Estado de México),

un Volkswagen Jetta negro, un Volkswagen Pointer Blanco y una motocicleta Honda Cargo blanca. Aunque se desconoce cómo ocurrió el percance, la copiloto del Pointer llevó el mayor impacto por lo que la mujer fue trasladada grave al Hospital de Las Culturas. De igual forma, resultó herido el joven de nombre Camilo, quien indicó que su madre que iba de copiloto se llamaba Petronila Hernández

López, de 60 años de edad; ambos de Viilla Las Rosas. Se supo que tiempo después, Hernández López perdió la vida a consecuencia de las lesiones que sufrió en el percance, en tanto su hijo permanece grave en el hospital. Fue el Ministerio Público del fuero común, quien acompañado de peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) dieron fe del deceso y trasladaron el cadáver a la morgue.


22

SIE7E DE CHIAPAS • 14 DE FEBRERO DEL 2019

CÓDIGO ROJO

Se incendia mueblería en pleno centro de Tuxtla AGENCIAS I EL SIE7E Tuxtla.- Un presunto corto circuito provocó que una mueblería ardiera en llamas durante la noche del martes en la zona centro de la ciudad capital. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos arribaron a la 2a Sur entre 3a y 4a Poniente y de inmediato comenzaron a sofocar la humareda y llamas proveniente del interior del negocio marcado con el número 456-C. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal decidieron

cerrar la vialidad para que las unidades de ataque rápido pudieran hacer maniobras. Los elementos policiacos acordonaron la zona para evitar que los curiosos se arremolinaran cerca de la escena. Y es que, la intensa humareda causó nerviosismo en los dueños de los otros establecimientos por lo que, los tragahumos tuvieron que trabajar a marchas forzadas para sofocar las intensas llamas. Durante las primeras averiguaciones, las autoridades

mencionaron que el hecho fue por un presunto corto circuito en los cableados, sin embargo, esta versión no fue absoluta pues serán las instancias correspondientes quienes tengan la última palabra. Al cabo de una hora, la situación fue controlada y los cuerpos de rescate comenzaron a retirarse a sus bases para un nuevo auxilio. En tanto, el dueño del inmueble recibió las indicaciones correspondientes para evitar un nuevo siniestro en el negocio.

Campesino grave por golpe en la cabeza ALBERTO RUIZ I EL SIE7E Cintalapa.- Un joven campesino resultó con traumatismo craneoencefálico moderado la mañana de ayer al encontrarse trabajando en el campo de la zona rural de Cintalapa. Paramédicos de Protección Civil informaron que acudieron a un auxilio alrededor de las 09:00 horas de ayer miércoles al tramo carretero Cintalapa-Zona Noroeste, cerca de la colonia Emiliano Zapata Salazar. Ahí encontraron inconsciente a Genaro Hernández Gómez de 18 años de edad y originario de la comunidad indígena Sacualpa. Los campesinos que acompañaban a la víctima señalaron que estaban trabajando en actividades propias del campo pero

por descuido una rama de un árbol golpeó su cabeza. Los paramédicos dijeron que el joven presentaba un estado inconsciente grave, ya que sangraba de oídos, boca y nariz. Al ser ingresado al Hospital

Básico Comunitario de Cintalapa, la Directora informó que el paciente sería trasladado a un nosocomio en Tuxtla Gutiérrez debido al traumatismo craneoencefálico moderado que presentaba.

Cae y casi se desnuca

AGENCIAS I EL SIE7E Con una lesión en la cabeza terminó un joven luego de perder el piso e irse de espaldas contra la banqueta, sobre la 6a Poniente y 2a Sur de la zona centro de la ciudad capital. De acuerdo con información obtenida, los hechos fueron registrados alrededor de las 16:45 horas, cuando paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron a la citada dirección. Se informó que un joven el cual dijo no recordarlo, mencionó que caminaba sobre la citada banqueta cuando repentinamente “perdió el piso” y se fue de espaldas, terminando con una herida de casi tres centímetros en la cabeza. En seguida, los socorristas comenzaron a valorarlo para estabilizarlo y así realizarle un vendaje compreso en la cabeza. Los paramédicos mencionaron que el sangrado era abundante y tenía que ser llevado de urgencia a un nosocomio. Fue trasladado al hospital anexo de la benemérita institución para recibir unos puntos en su enorme herida. Los cuerpos policiales se retiraron del lugar pues no se trató de una situación alarmante y mucho menos de un asalto o riña callejera. El agraviado no logró dar sus datos personales pues al momento de recibir el golpe en la cabeza perdió la conciencia.


14 DE FEBRERO DEL 2019 • SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL PUBLICIDAD

23


24

SIE7E DE CHIAPAS • 14 DE FEBRERO DEL 2019

INTERNACIONAL NATURALEZA

ESPECIES

En peligro de extinción

EL ÁGUILA REAL símbolo de la mexicanidad

NOTIMEX I EL SIE7E México.- Este 13 de febrero se conmemoró el Día Nacional del Águila Real, símbolo de la mexicanidad que, con la presencia de sólo 156 parejas, está en peligro de extinción, alertó Enrique Cisneros, coordinador técnico de Proyectos Especiales e Innovación del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza. El águila calva, símbolo de Estados Unidos, pasó por una situación similar en la década de los años 30, ya que también estuvo en peligro de extinción, pero el gobierno invirtió millones de dólares, realizó campañas de educación y concientización y formó un marco legal para su conservación, esfuerzos con los que logró recuperarla. En entrevista con Notimex, el especialista dijo que esta ave, representada en el Escudo de la Bandera Nacional, es un símbolo que se porta con orgullo desde épocas precolombinas, sin embargo, enfrenta problemas serios para su conservación. En 1994, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) incluyó al águila real en la lista de especies en riesgo y posteriormente se clasificó como amenazada, lo que significa que podría desaparecer a corto o mediano plazo. Enrique Cisneros afirmó que para

salvar esta especie se requiere la participación de todos los sectores: sociedad civil organizada, gobiernos de los tres niveles y empresas. Consideró que debe haber un mayor número de parejas de estas aves en el territorio nacional, pero enfatizó en que se necesitan mayores esfuerzos y trabajo para encontrarlas y protegerlas, así como las zonas donde se encuentran. Además, enfatizó, es importante generar un documento rector para la protección de esta especie. Se refirió a la importancia de que la sociedad en general conozca, se interese y participe en las labores de conservación realiza su organismo en gran parte del país para preservarla. El águila real habita principalmente los estados de Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, así como Guanajuato y Querétaro, e incluso se tiene una pareja identificada en Oaxaca, en el Área Natural Protegida de TehuacánCuicatlán. Comentó que el ser huma-

no ejerce "una fuerte presión" sobre esta ave que padece cacería y envenenamiento, no siempre porque quieran matarla pero lamentablemente habita en zonas ganaderas y tristemente hay una práctica muy arraigada de los ganaderos de matar a los coyotes y depredadores. Enrique Cisneros detalló que comen liebres, conejos y

perritos de la pradera, víboras, zorrillos. Pueden llegar a comer cabritos, borregos o hasta un perro doméstico, aunque jamás va a comer un potrillo o un becerro. Cuando la gente en el campo la ve consumiendo un potrillo o un becerro, es porque el águila la encontró muerta antes. “Ahí es donde empiezan los problemas con los ganaderos, porque muchos las culpan de matarlas”, explicó. También tiene problemas con los cableados de la luz eléctrica, porque se electrocutan. Muchos acaban así, antes de que cumpla un año, los padres del águila real sacan al aguilucho del nido, no le permiten seguir ahí porque la pareja es muy territorial y lo ahuyentan, relató. El experto mencionó también el crecimiento urbano y la caza ilegal como factores que afectan a la especie. Este 13 de febrero es preciso recordar que se celebra al águila real y saber que existen organizaciones de la sociedad civil que realizan esfuerzos, apoyados por el gobierno y empresas (como City Express) para tratar de conservarla y revertir su situación. Monte Escobedo, Zacatecas, es un municipio que fue decretado como la cuna del águila real, porque es uno de los sitios con mayor presencia de esta ave. Los ejemplares de esta especie tienen una envergadura de 2.20 metros más o menos; la hembra llega a pesar hasta cinco kilos y el macho 3.5, en promedio. Viven aproximadamente en el medio silvestre unos 25 años. El experto explicó que son territoriales, protectoras de su zona y forman parejas de por vida, siempre y cuando alguno de los dos no perezca.


14 DE FEBRERO DEL 2019 • SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL INTERÉS GENERAL

25 9

INVESTIGACIÓN

Huachicoleros, el impacto ambiental y alternativa de remediación AGENCIA ID I EL SIE7E CDMX.- De acuerdo a la Academia Mexicana de la Lengua (2019) la palabra “huachicol” además de ser un apodo para “forastero”, se usa para referirse a un ladrón. “Huachicoleo” se refería en el siglo XX a la venta de bebidas destiladas adulteradas con alcohol de caña y con el tiempo a la práctica ilegal de adulterar combustibles. Mientras que en la definición de “huachicolero” el sufijo -ero indica oficio, ocupación, profesión o cargo. Por lo que “huachicolero” actualmente es la persona que se dedica a robar gasolina perforando los oleoductos que la conducen para comercializar con ella ilegalmente. PEMEX (2018) ha detectado tomas clandestinas en 25 de los 32 estados del país, siendo los estados que presentan mayor incidencia Puebla, Hidalgo y Guanajuato, seguidos de Veracruz, México, Tampico y Tamaulipas. La tragedia de Tlahuelilpan (en el Estado de Hidalgo, en dónde hasta la fecha se cuentan 120 decesos) por una explosión en una de las tomas clandestinas deja al descubierto uno de los impactos más negativos de esta actividad. Sin embargo, los daños al ambiente son también un asunto a considerar. La gasolina que es el principal hidrocarburo extraído por el “huachicoleo” está compuesto de cadenas de entre 4 y 12 car-

bonos (Stout et al., 2016), y los derrames de esta suelen dan lugar a la exposición de mezclas complejas de sustancias tóxicas como el llamado BTEX (los monoáromaticos benceno, tolueno, etilbenceno y xileno) y dado que la gasolina es una fracción ligera del petróleo, sus componentes son altamente volátiles (Modrzyński el at., 2016). Las fugas de gasolina provocan: mortalidad y toxicidad de flora y fauna (aves, peces y mamíferos, invertebrados marinos) , afectaciones a los hábitats, reducción de las densidades poblacionales; daños a los ecosistemas acuáticos por el aumento de sedimentos, alteración del flujo y calidad del agua subterránea, contaminación de aguas superficiales, alteraciones en los caudales de los ríos, efectos estructurales en la vida marina como los arrecifes, escorrentía de combustible debido a eventos de lluvia; daños al suelo por compactación; contaminación del aire por incendios, acumulación de gases de efecto invernadero en la atmosfera, entre otros (Parish et al., 2013). Es imperativo entonces remediar estos daños ecológicos. En junio 2017 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que PEMEX no será responsable de reparar el daño ecológico causado por la extracción ilegal de combustible, los trabajos de remediación tienen que estar a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recur-

sos Naturales (SEMARNAT) (Amparo directo 9/2017, 2017). Se han desarrollado diversas estrategias de remediación de hidrocarburos en suelo y cuerpos de agua que involucran procesos biológicos (biorremediación, fitoremediación, compostaje,) y fisicoquímicos (contención, incineración, tratamiento químico, extracción con fluidos supercríticos o solventes), ex situ o in situ (Logeshwaran et al., 2018); pero los fisicoquímicos con frecuencia intercambian un problema por otro como generación de otros contaminantes además de ser más costosos, mientras que los tratamientos biológicos ofrecen una alternativa de bajo costo en comparación, eficiente y más respetuosa con el ambiente, ya que los componentes orgánicos tóxicos son transformados a CO2 y H2O a través de las vías de biodegradación (Bezza y Chirwa, 2016) y no se requiere de ningún tratamiento de residuos (Gan et al., 2009). La biorremediación es definida como la aplicación de organismos vivos para degradar los contaminantes, y es uno de los principales mecanismos para la remediación de hidrocarburos del medio ambiente, en especial el uso de consorcios microbianos ya que pueden degradar en cuerpos de agua y suelo (Varjani, 2017), por ejemplo, el consorcio compuesto por las bacterias Xanthomonas sp., Acinetobacter bouvetii, Shewanella sp. y Aqua-

FOTO: INTERNET

microbium lusatiense, (Tzintzun-Camacho et al., 2012) aislado de la rizosfera de Cyperus laxus una planta identificada en un pantano contaminado con hidrocarburos cercano a una refinería en el estado de Veracruz (Díaz-Ramírez et al., 2003) que es capaz de degradar también en agua (Medina-Moreno et al., 2013; Dutta et al., 2018) y agua con concentración salina (Nápoles-Álvarez et al., 2017). Además, en la investigación de ValdiviaRivera et al. (2019) se demostró que es capaz de mantenerse consumiendo también aceites de residuos agroindustriales (mango y papaya) siendo factible económicamente su comercialización con una recuperación en menos de 10 años de vida del proyecto. Por lo tanto, el uso de este consorcio tiene un alto potencial para ser usado en la remediación de suelos y cuerpos de agua que se están siendo contaminados con hidrocarburos derivados de las tomas clandestinas o mejor conocido como “huachicoleo”. Aun así, la correcta remediación de un sitio impactado requiere primero de la caracterización para evaluar la dimensión de la pluma de contaminación, es decir el área y volumen en que se ha derramado el hidrocarburo y después la aplicación efectiva de un método de remediación. Lo que implica gastos muy a menudo superiores en mucho al precio del combustible robado.


26

SIE7E DE CHIAPAS • 14 DE FEBRERO DEL 2019

ESTATAL

UNICH

Respalda rector, enfoque intercultural transversal a todo el Sistema Educativo Superior VANESA RODRIGUEZ I EL SIE7E

SCLC.- Ante la propuesta de la Asociación Nacional de Universidades Interculturales (ANUI) de dar un enfoque intercultural transversal a todo el Sistema Educativo Superior en México, el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), Jorge Luis Zuart Macías, respaldó dicha iniciativa que ya fue presentada ante la Cámara de Diputados, por Alibert Sánchez Jiménez, presidente de la asociación que la conforman 12 universidades del país. “La propuesta implica el derecho de toda persona a acceder a la educación, y la responsabilidad de los padres o tutores de que sus hijos concurran a la escuela, donde el Estado debe promover la inclusión de los jóvenes a la educación superior, la cual será intercultural en armonía con la composición pluricultural

FOTO: VANESA RODRIGUEZ

de la nación, estableciendo políticas públicas enfocadas a evitar la deserción y fomentar su permanencia”, detalló. Entrevistado al respecto, Zuart Macías explicó que la propuesta de Alibert Sánchez, plantea modificar la iniciativa del Ejecutivo Federal para reformar el Artículo 3º Constitucional, “el cual menciona en

la fracción IV, último párrafo, que la educación universal y obligatoria implica el derecho de toda persona a acceder a la educación, y la responsabilidad de los padres o tutores de que sus hijos concurran a la escuela. El Estado promoverá la inclusión de los jóvenes a la educación superior y establecerá políticas enfocadas a evi-

tar la deserción y fomentar su permanencia”. “Con dicha propuesta, el Presidente de la ANUI, se sustenta en el hecho de que, en los modelos educativos de los subsistemas de educación superior en el país, no se visibiliza la importancia de la diversidad cultural del territorio nacional a pesar de ser una

de sus principales características, hecho que está contemplado en la Constitución en su Artículo 2°”, abundó. Y es que el rector de la Unich aseguró que la Educación Superior en México sigue sin contemplar políticas de transversalización de la interculturalidad en sus respectivos proyectos educativos, “pues en sus planes de estudio no contemplan institucionalmente el estudio y la sistematización de los conocimientos indígenas. Tampoco hay políticas generalizadas para visibilizar y apoyar a los estudiantes indígenas incorporados a las aulas de la educación superior en México”. Por último, expresó que es indispensable apoyar a las Universidades Interculturales con mayor presupuesto para que continúen atendiendo a la gran demanda de jóvenes indígenas, rurales y de escasos recursos con deseos de acceder a la educación superior.

TONALÁ

TAPACHULA

Empresarios piden retirar a empresas gaseras por laborar con irregularidades

SSyPC implementa operativo para inhibir ilícitos en motocicletas

OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E Tonalá.- Vamos a pedir a Profeco, y Protección Civil Estatal retiren las empresas gaseras “Gas del Tropico” y “Damy Gas” debido a que estos están laborando sin estricto apego a medidas de seguridad con pipas obsoletas y en algunas tortillerías estos laboran con tanques en mal estado de estas empresas siendo las causas de los conatos de incendios y explosión. Lo anterior fue revelado ante medios de comunicación por el presidente de la Sociedad Cooperativa de los Industriales de Masa y la Tortilla de esta ciudad “Tierra del Sol” Manuel Cueto Noriega, quien afirmó que antes que ocurran otras tragedias como la que pasó en la semana pasada en esta ciudad fue por los tanques estacionarios en mal estados que estas empresas ofrecen, además el peligro latente con estas pipas transportadoras

FOTO: OSIRIS SALAZAR

de gas LP, en pésimo es un peligro latente y bomba de tiempo para la sociedad dijo. El líder de más de 60 socios tortilleros expresó que estas empresas gaseras antes mencionadas no cuentan con las estrictas normas de seguridad de protección civil con la que se debe de operar y para colmo ni los choferes menos los tortilleros han llevado algún curso de capacitación del manejo adecuado del gas y la mayoría de los conatos de incendios se han derivado de los tanques estacionarios caducos. Comento que la empresa gasera” GAS COM” ha estado brindando los cursos para

el manejo de gas a cada quince días los socios tienen que hacer simulacros de incendios para saber qué hacer en estos casos, pidió a los demás empresarios de la masa y la tortilla capacitarse y unirse a esta sociedad para prevenir y evitar explosiones. Cueto Noriega al ser cuestionado aseguró que ante la explosión que se registró hace unos días donde hubo un empleado lesionado con quemaduras graves fue por negligencia de estas gaseras por ello su agrupación están exigiendo a las instancias correspondientes con oficios que retiren estas gaseras de esta ciudad a la brevedad posible que no solo pone en peligro a los tortilleros si no a los habitantes cercanos a los expendios, pidió a protección civil estatal clausurar a negocios que están irregulares así como de poner mano dura contra estos gaseros que ponen en peligro a la ciudadanía.

COMUNICADO I EL SIE7E Tuxtla.– En el marco del operativo Frontera Segura, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con corporaciones de los tres órdenes de gobierno, implementa un operativo para detectar motocicletas robadas e irregulares en el municipio de Tapachula. A través de la Delegación Regional de Tránsito del Estado en el Municipio de Tapachula, en lo que va del año 2019 se han realizado 10 operativos de seguridad y vigilancia, logrando el aseguramiento e infracción a un total de 82 motocicletas en distintos sectores de la Perla del Soconusco. Estas acciones preventivas y operativas por parte de elementos de la Policía Estatal de Tránsito, en coordinación con policías municipales y federales, permiten detectar unidades que presenten anomalías en sus medios de identificación, equipo de seguridad del conductor, licencia de conducir vencida y con reporte de robo. Dichas estrategias están definidas en el marco del Operativo Frontera Segura, con lo que la

SSyPC, por medio de la Policía de Tránsito, pretende inhibir la comisión de hechos delictuosos a bordo de estos vehículos que permiten con mayor facilidad la huida de los presuntos responsables al momento de cometer algún ilícito. A la fecha se ha realizado la revisión de 350 motocicletas; las que presentaron anomalías fueron remitidas al corralón, para que las autoridades competentes determinen su situación jurídica o la infracción que amerita el caso. Con acciones como éstas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.

FOTO: CORTESÍA


14 DE FEBRERO DEL 2019 • SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

AY U N TA M I E N TO

Alcalde de Villaflores se reunió con locatarios del mercado público Santa Catarina ARTURO SOLIS I EL SIE7E Villaflores.- Está tarde el alcalde Mariano Rosales se reunió con la directiva del mercado público Santa Catarina de Villaflores en la sala de cabildo de palacio municipal para tratar varios temas de la agenda de compromisos del munícipe. La reunión se dio luego de que los locatarios agradecieran al alcalde por el apoyo brindado para que el mercado fuera pintado cuando Rosales Zuarth era candidato a la presidencia municipal. Doña Hermila Teco Mo reno, locataria desde hace 20 años, dijo que el alcalde viene trabajando de manera armoniosa en el municipio, haciendo trabajos que nadie había querido hacer, agregó que les dio atención de inmediato y se

FOTO: ARTURO SOLIS

comprometió a hacer los arreglos necesarios para que el mercado luzca bien. Rosales Zuarth exhortó a los locatarios a trabajar unidos y hacer del mercado un lugar agradable para que la gente pueda com-

prar la mercancía que necesita, dijo que la organización es fundamental en el mercado y les prometió ayudar con el pozo de agua y las bodegas que necesitan mantenimiento. Dijo que la economía de

las familias crece si trabajamos unidos y en orden, los invitó a vender cosas que se producen en nuestra región, debemos contribuir para que el mercado no decaiga y dijo que la limpieza es muy importan-

te para la salud de comerciantes y visitantes. Por su parte doña Alma Rosa Vázquez dijo que hay una buena relación entre los locatarios y el presidente ya que desde que era candidato los visitaba y los apoyó, ahora como presidente va a contribuir con la sala de juntas, ya que con los temblores se ha deteriorado. Don Ariel Castillejos Espinoza secretario general del mercado Santa Catarina coincidió con sus compañeros de que la relación con el munícipe es muy buena, “hemos pedido audiencia y nos ha atendido bien, esta tarde por ejemplo nos prometió apoyo para nuestro mercado y nos dio ideas que pueden servir para hacer del mercado un lugar más llamativo” finalizó.

TRANSPORTE PÚBLICO

REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD

Ruta 108 ofrecerá servicio gratis todo el día

Intensifica SS capacitación a parteras tradicionales

EL ESTADO I EL SIE7E

Tuxtla.-Los socios y chóferes de la ruta 108 de esta capital se declararon listos para celebrar El Día del usuario a partir de este jueves, 14 de febrero. Dijeron que como ruta, se han preocupado en darle un buen servicio a la ciudadanía actualizando sus unidades y dando un mejor trato al pasaje. “Nosotros por el bien de los pasajeros hemos bacheado en el recorrido de los co-

lectivos para que no vayan rebotando, tenemos cámaras de seguridad, barra de contabilidad de pasaje, algunas cuentan con clima, todas están monitoreadas vía satélite para mayor seguridad de los usuarios”, expresaron. Este jueves 14 de febrero, todas las unidades que estarán circulando prestarán el servicio de manera gratuita todo el día moviendo a más de 10 mil personas, por lo que la ciudadanía podrá ahorrar el dinero que diariamente invierte para transportarse.

FOTO: AGENCIA

COMUNICADO I EL SIE7E

Tuxtla.- En aras de fortalecer el eje de la interculturalidad dentro del sistema de salud de Chiapas, la Secretaría de Salud del estado intensifica la capacitación a parteras tradicionales para que puedan ser certificadas y coadyuven en la reducción de la mortalidad materna e infantil. Estos talleres con pertinencia cultural iniciaron en la comunidad Belisario Domínguez del municipio de Chenalhó, con la meta de replicarse en 19 municipios de las regiones Altos Tsotsil-Tseltal, Frailesca, Norte, Soconusco, Selva Lacandona y Meseta Comiteca Tojolabal, en una primera etapa de acreditación de parteras. En las capacitaciones se abordarán temas prioritarios como el manejo inicial de la hemorragia, la detección oportuna de la hipertensión arterial en el embarazo y sobre todo evitar el uso del medica-

FOTO: CORTESÍA

mento oxitocina, hormona segregada por el organismo que induce al trabajo de parto, ya que éste únicamente se utiliza a nivel hospitalario. Asimismo, se destaca la importancia de que la partera debe contar con la asistencia de personal de salud para poder garantizar la vida del binomio madre-hijo y se le brindan las herramientas necesarias para que pueda atender un parto humanizado y seguro. En este sentido, a través de una obra de teatro en su lengua materna tsotsil, los coordinadores comunitarios de salud dan a conocer los signos de alarma durante el embarazo y el parto, así como las ac-

ciones a tomar para referir a la paciente o el recién nacido a una unidad de salud, en caso de ser necesario. Al término de la capacitación, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios entregará una credencial que las acredita como parteras certificadas para dar acompañamiento al personal de salud en la atención a embarazadas, lo que permitirá un mejor control y la reducción de la mortalidad materna e infantil. De igual forma, la Secretaría de Salud dota de botiquines a las parteras para que puedan atender con seguridad un parto humanizado, en reconocimiento a la importancia de la labor que ejercen en pro de la salud de las comunidades. Cabe mencionar que tan sólo en la Región Altos Tsotsil-Tseltal se tiene un registro de mil parteras en los municipios de San Juan Chamula, Oxchuc, Chalchihuitán, Zinacantán y Chenalhó.


28

SIE7E DE CHIAPAS • 14 DE FEBRERO DEL 2019

ESTATAL

SPAUNACH

Administración Central de la UNACH ha sido recibida en sus oficinas TRIBUNA I EL SIE7E

Tuxtla.- La Administración Central de la Universidad Autónoma de Chiapas informa que ha sido recibida en sus oficinas, que se ubican en la Colina Universitaria, el documento emitido por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde se indica que el 22 de abril de 2019 es la fecha marcada para el inicio de las pláticas para la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo vigente con el Sindicato del Personal Académico (SPAUNACH). En este sentido, el documento da respuesta a la solicitud del Sindicato del Personal Académico (SPAUNACH), quien demandó el pasado 7 de diciembre de 2018, ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la

FOTO: AGENCIA

revisión del Contrato Colectivo que tiene celebrado con la UNACH. El oficio enviado por la instancia legal en la materia, refiere que en caso de que las partes, UNACH y SPAUNACH, no lleguen a algún acuerdo, la fecha para el estallamiento legal de la huelga será a partir

del día 2 de mayo de 2019. Sin embargo, a dos meses del plazo legal señalado por la Junta para el inicio de las pláticas entre las partes, el rector Carlos F. Natarén Nandayapa ha girado instrucciones a las áreas involucradas, para que este proceso se realice a la brevedad posible, a fin de aten-

SEMARNAT

En riesgo, 270 plantas chiapanecas

REDACCIÓN I EL SIE7E Tuxtla.- En el 70 aniversario del Jardín Botánico de Tuxtla Gutiérrez, Óscar Farrera Sarmiento, encargado de la Dirección sostuvo que son 270 plantas de Chiapas las que están en riesgo, entre ellas: el totoposte, jocotillo, tempisque, mangles rojo, blanco, negro, de agua dulce, romerillo, palmas, orquídeas, espadaña y almendú, éstas se encuentran

publicadas en la Norma Oficial Mexicana 059 que editó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Farrera Sarmiento dijo que actualmente están trabajando en la reproducción de las especies en riesgo esperando los tiempos y condiciones para trasladarlas hacia áreas protegidas o entregarlas en adopción como una especie de santuario a las

FOTO: AGENCIA

autoridades municipales. Finalmente exhortó a la ciudadanía para que visiten y valoren el Jardín Botánico que alberga a 700 especies, tres colecciones, próximamente una más de plantas acuáticas, es una selva tropical en pleno centro de la ciudad, puntualizó e invitó para que no compren las especies en riesgo porque se vuelven cómplices de los saqueos del medio silvestre.

der las peticiones de los representantes del Sindicato. Por las razones jurídicas y conforme a los documentos oficiales, no existe razón alguna para que los agremiados al SPAUNACH dejen de presentarse a trabajar o se impliquen en actividades que perturben el sano desarrollo de las labores de docencia,

investigación y difusión de la cultura que tiene encomendadas por ley la Universidad. Asimismo, las autoridades de la Administración Central de la UNACH manifestaron su compromiso de mantener un diálogo abierto, de cara a la comunidad y la sociedad general, privilegiando en todo momento la transparencia del proceso de negociación y buscando los mejores resultados para ambas partes. Finalmente, las autoridades universitarias rechazaron versiones que señalan que serán retiradas las prestaciones laborales que por años han conseguido. En este sentido, resaltaron que ninguna prestación será eliminada y se buscará siempre proteger los derechos que los académicos tienen.

JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. E D I CTO GRUPO RINOR, S.A. DE C.V. DONDE SE ENCUENTRE. En el expediente número 112/2018, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (PRESCRIPCION POSITIVA), promovido por OSCAR GABRIEL ESQUINCA CAMACHO, A TRAVES DE SU APODERADO GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS, en contra de GRUPO RINOR, S.A. DE C.V., el juez del conocimiento en auto de enero diecisiete del dos mil diecinueve y con fundamento en el precepto legal 121, fracción II del Código de Procedimientos Civiles del Estado, ordenó que la parte demandada GRUPO RINOR, S.A. DE C.V., sea EMPLAZADO POR MEDIO DE EDICTOS en los términos ordenados en auto de fecha doce de febrero de dos mil dieciocho, mismos que deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS en el PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, así como en UN PERIÓDICO LOCAL DE AMPLIA CIRCULACIÓN EN ESTA ENTIDAD, a elección del promovente, en el cual se le haga saber que el licenciado CARLOS AMADOR GONZALEZ CHAVARIN en su calidad de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de OSCAR GABRIEL ESQUINCA CAMACHO, promovió juicio ORDINARIO CIVIL, en contra de LA PERSONA MORAL GRUPO RINOR, S.A. DE C.V. A TRAVES DE JOSE ALBERTO ESPINOSA O QUIEN LEGALMENTE LA REPRESENTE, reclamando la prescripción positiva respecto del inmueble consistente en: predio urbano sin número, segregado del denominado Rosario Sabinal, ubicado en el lado norte poniente de esta ciudad (fraccionamiento Esmeralda), Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 19:00 metros con lote número 16 de la manzana 4; AL SUR: 19:00 metros con lote número 1; AL ESTE: 21.58 metros con Calle Esmeralda y AL OESTE: 22:26 metros con propiedad particular y demás prestaciones que se detallan en su demanda inicial. Asimismo, se le haga saber que el término de NUEVE DÍAS concedidos para contestar la demanda, comenzará a correr a partir de la última publicación de los edictos. Por otra parte se le previene a la parte demandada para que señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndoles que en caso contrario y en términos de los que dispone el Artículo 615 de la Ley Adjetiva Civil, todas las notificaciones que en adelante recaigan en el pleito y cuantas citaciones deban hacérsele, se le notificará por las listas de acuerdos y estrados de este juzgado. Salvo casos de excepción, en términos del artículo 617 del ordenamiento legal antes invocado. Doy fe. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 1 de febrero de 2019. C. SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. KARLA GUADALUPE MERCHANT SOLIS.


14 DE FEBRERO DEL 2019 • SIE7E DE CHIAPAS

LOTERÍA ÚLTIMA HORA

29


30

ÚLTIMA HORA COLUMNAS

SIE7E DE CHIAPAS • 14 DE FEBRERO DEL 2019

De última hora I N T E RV E N C I Ó N H U M A N I TA R I A

Denuncia Cuba preparativos de EUA en el Caribe para invadir Venezuela

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E La Habana.- El gobierno de Cuba denunció hoy una presunta escalada de presiones y acciones de Estados Unidos en el Caribe para preparar una aventura militar disfrazada de “intervención humanitaria” en Venezuela. “Entre el 6 y el 10 de febrero de 2019, se han realizado vuelos de aviones de transporte militar hacia el Aeropuerto Rafael Miranda de Puerto Rico, la Base Aérea de San Isidro, en República Dominicana y hacia otras islas del Caribe estratégicamente ubicadas”, indicó el gobierno de la isla en una declaración. El portal oficial CubaDebate precisó que esos movimientos, que “seguramente” se realizan sin conocimiento de los gobiernos de esas naciones, se originaron en instalaciones militares estadounidenses, desde las cuales operan unidades de Fuerzas de Operaciones Especiales y de la Infantería de Marina para acciones encubiertas. El texto agregó que medios políticos y de prensa, incluso de Estados Unidos, sostienen que figuras extremistas del gobierno estdunidense diseñaron, gestionaron el financiamiento y organizaron directa y detalladamente el intento de golpe de Estado en Venezuela. Tras la resistencia al golpe ofrecida por el pueblo y el chavismo, demostrada en las masivas manifestaciones de apoyo al presidente Nicolás Maduro y con la lealtad de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el gobierno de Estados Unidos “ha intensificado su campaña política y mediática internacional”, dijo. La Casa Blanca además “recrudece las medidas económicas coercitivas unilaterales contra Venezuela, entre las que puede citarse el bloqueo en bancos de terceros países de miles millones de dólares pertenecientes a Venezuela y el robo de los ingresos de las ventas de petróleo de esa nación”, apuntó. Estas acciones, añadió, están “provocando graves daños humanitarios y duras

privaciones” al pueblo venezolana, mientras Estados Unidos pretende fabricar un pretexto humanitario para iniciar una agresión militar contra Venezuela. En consecuencia, “se ha propuesto introducir en el territorio de esa nación soberana, mediante la intimidación, la presión y la fuerza, una supuesta ayuda humanitaria, que es mil veces inferior a los daños económicos que provoca la política de cerco, impuesta desde Washington”, señaló el gobierno cubano. De igua forma, Cuba censuró como usurpador al autoproclamado “presidente en ejercicio” Juan Guaidó, quien “declaró desvergonzadamente su disposición a reclamar una intervención militar de Estados Unidos” con el pretexto de recibir esa “ayuda humanitaria”. Recordó que altos funcionarios estadounidenses señalan cada día, con arrogancia y desfachatez que, en relación con Venezuela, “todas las opciones están sobre la mesa, incluida la militar”, por lo que consideró “evidente” que Estados Unidos prepara el terreno para establecer por la fuerza “un corredor humanitario”. Este corredor, consideró el gobierno cubano, sería puesto bajo “protección internacional”, invocando la “obligación de proteger” a los civiles y aplicar “”todas las medidas necesarias”, como pretexto para una operación militar. Cuba citó operaciones anteriores de Estados Unidos contra Yugoslavia, Irak y Libia, así como “la triste y dolorosa historia” de intervenciones militares en más de una ocasión en México, Nicaragua, República Dominicana, Haití, Cuba, Honduras y más recientemente en Granada y Panamá. La Habana expresó su apoyo al Mecanismo de Montevideo, iniciativa de México, Uruguay, la Mancomunidad del Caribe (CARICOM) y Bolivia, a fin de preservar la paz en Venezuela, fundado en los principios de no intervención en los asuntos internos, igualdad jurídica de los Estados y solución pacífica de controversias.

ALGO MÁS QUE PALABRAS LA UTOPÍA ES EL UMBRAL DE TODA MEJORA

“Hay que unirse para hacer mundo, pero también para trabajar juntos, y acometer grandes sueños sabiendo estar despierto”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO En lo que anhelamos ser, está el futuro; algo que es nuestro, de uno mismo, más interior que exterior, que pende en gran parte de la familia, de nuestra capacidad de hacer linaje, lo que requiere un verdadero diálogo entre todos nosotros, porque sin el otro tampoco hay porvenir para mí, de ahí la responsabilidad que pesa sobre cada cual, en la cimentación de ese horizonte armónico que todos nos merecemos por dignidad humana. En consecuencia, personalmente también pienso, como ya en su tiempo lo hacía el inolvidable escritor colombiano Gabriel García Márquez, que jamás es demasiado tarde para elevar una utopía que nos permita compartir la tierra, y así poder hermanarnos. Hemos de obligarnos a ello. Hay que unirse para hacer mundo, pero también para trabajar juntos, y acometer grandes sueños sabiendo estar despierto. Es cierto que, en ocasiones, la realidad no acompaña, pero la esperanza del cambio es posible, a pesar de que un estudio reciente sobre “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2019”, nos indique que durante el año pasado “la mayoría” de los 3300 millones de personas ocupadas carecían de la suficiente “seguridad económica, bienestar material e igualdad de oportunidades”, y además añade, que los progresos en la disminución de desempleo a nivel mundial no evidencian “una mejora de la calidad del trabajo”. Sea como fuere, son estos actuales déficits sociales, como el de trabajo decente y digno, sobre el que hay que actuar de manera global, puesto que la velocidad de reproducción de las desigualdades es un mal que nos inunda. Por desgracia, de cumplirse los pronósticos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el incremento de la población activa hará que aumente el número de desempleados a un ritmo de un millón de personas por año, llegando a los 174 millones de desocupados el año 2020. Por eso, es importante ese espíritu utópico que reivindico de manera consciente, al ser principio de toda mejora, que nos sirve para caminar y cuando menos para diseñar un futuro mejor. No le cortemos las alas a nadie, y máxime la de aquellas gentes que luchan por el cumplimiento de los derechos humanos, que bata-

llan contra el cambio climático, que apuestan por la igualdad de género, por defender a los migrantes y refugiados. Llegado a este punto, tengo que reconocer que me gustan las mareas humanas activas, son mi debilidad; esa ciudadanía que construye puentes, que derriba muros, que integra la diversidad, que promueve la cultura del encuentro, que instruye y educa desde su ejemplaridad de quehaceres en el perdón y la reconciliación, en el sentido de la justicia, en el rechazo a la violencia, en el valor de unidad y unión universal. A veces de estos sueños surgen grandes oportunidades, y la misión que parecía casi imposible, se torna viable y hasta real, pues es la apertura de esas puertas pequeñas las que nos engrandecen y nos dan satisfacciones. Se me ocurre pensar en esas batalladoras mujeres de todo el mundo, que poco a poco están haciendo de la desigualdad de género en la música, un problema cada vez más evidente. Algo que se ha presenciado en grandes eventos como los Premios Grammy de 2019, donde hubo una alta representación femenina y algunas artistas hablaron públicamente sobre la problemática. La misma utopía de los derechos humanos, que tiene en Europa su verdadero hogar, también en este continente europeísta los hemos degradado, cuando no ignorado, hasta límites extremos. Sólo hay que ver el trato que reciben algunos migrantes o el mercadeo de vidas humanas que a diario se producen en un orbe tan conflictivo como el presente, en parte por no avivar ese espíritu racional y moral, como valor esencial y bien supremo. Quizás, hoy más que nunca, estamos invitados a repetir este pulso creativo y natural de San Francisco de Asís: “Señor, haznos artífices de paz; donde domina el odio, que nosotros proclamemos el amor; donde hay ofensas, que nosotros ofrezcamos el perdón; donde abunda la discordia, que nosotros construyamos la paz”. Precisamente, es esta quietud utópica, la que debe instarnos a desarmarnos, a ofrecer el corazón, pues si el pan de cada día es vital o el mismo aire es necesario para vivir, también hemos de poner voluntad en impulsar el entendimiento entre semejantes. No habrá acuerdo sin firmeza, ni rectitud sin compasión, pero tampoco habrá conciliación sin acción poética o sin reacción soñadora.


14 DE FEBRERO DEL 2019 • SIE7E DE CHIAPAS

EDITORIAL

Selva Política

Rugidos Día Especial

*Habrá Prevención de las Adicciones en Ley General de Cultura Física y Deporte *Retención y Ocultamiento de Menores Será Tipificado Como Delito

MIGUEL BARBA La Comisión de Deporte, que preside el diputado Ernesto Vargas Contreras (PES), aprobó un dictamen que reforma el artículo 2 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, para incluir la prevención de las adicciones y evitar el consumo de sustancias psicoactivas. En el documento se destaca que, según datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2016, el consumo de sustancias psicoactivas o ilegales es en edades cada vez más tempranas; de un promedio de 20.6 años en 2002 pasó a 17.8 en el año del estudio. El consumo excesivo de alcohol avanzó de 2011 a 2016, del 28 por ciento al 33.6 por ciento, y el promedio de personas que lo ingieren de manera diaria creció del 0.8 por ciento al 2.9 por ciento. Esto demuestra que el tema de las adicciones en México requiere atención prioritaria del Estado, a través de un amplio abanico de opciones, las cuales no deben limitarse sólo a la detección, tratamiento y rehabilitación oportunas, sino centrarse en un enfoque preventivo, especialmente en quienes pertenecen a un grupo vulnerable, se subraya. En el dictamen se enfatiza que el deporte es un factor de protección, pues implica una sana utilización del tiempo libre, adopción de hábitos saludables y adquisición de valores fundamentales para la formación integral de las personas. Resalta que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reconoce que a través del deporte pueden desarrollarse diversas aptitudes y prácticas sociales que han demostrado ser medidas cautelares en la esfera del consumo indebido de drogas. Acuerdan diputados exigir que en la iniciativa de reforma educativa se incluya a la educación física El presidente de la Comisión anunció que, ante la próxima iniciativa de la Reforma Educativa, emitirán una opinión a la Comisión de Puntos Constitucionales para reforzar la educación física en la iniciativa de reformas en la materia. Aseguró que con el texto propuesto el Estado no cumple con este derecho porque no incluye a la educación física. “La ni-

ñ e z e s e l f u t u r o de México”. El diputado Erik Isaac Morales Elvira (Morena) explicó que el concepto de “activación física”, como se maneja en la iniciativa de Reforma Educativa, no se refiere a lo que es la educación física, concepto que da claridad a cómo hacer ejercicio o por qué se debe hacer. “Prácticamente es pelear por esas palabras: educación física”, enfatizó. Del PVEM, la diputada Leticia Mariana Gómez Ordaz coincidió en que es importante incluir desde el inicio este concepto pues tiene una diferente connotación. La diputada Isabel Margarita Guerra Villarreal (PAN) destacó la relevancia de emitir una opinión con el fin de que en el contenido de la reforma se le dé mayor énfasis a esta materia. El diputado David Bautista Rivera, de Morena, aseguró que pareciera que la educación física está desapareciendo, pues se ha baj a d o a u n a h or a a l a s e m a n a p or g r up o. D e l a m i s m a f r a c c i ón p a r l a m e nt a r i a , l a d iput a d a Ma r í a Is a b e l A l f a ro Mo r a l e s c on s i d e ró q u e e s t a m at e r i a s e d e b e i mp a r t i r d e s d e l a e s t i mu l a c i ón t e m pr a n a o pre e s c o l a r. L a d iput a d a D u l c e Ma r í a C or i n a Vi l l e g a s Gu a r n e ro s ( M O R E NA ) s u br ay ó q u e l a i n s t r u c c i ón e du c at i v a e n l a m at e r i a e s pr i m ord i a l p a r a e l d e s a r ro l l o i nt e g r a l d e l o s m e n ore s , pu e s l o s a l e j a d e l a s a d i c c i on e s y f or m a s u c a r á c t e r. D e l P R I , l a diputada Margarita Flores Sánchez dijo que la opinión deberá estar firmada por todos los integrantes de la Comisión para darle mayor sustento. La diputada Ana Laura B ernal Camarena (PT) comentó que muchas escuelas no cuentan con los espacios adecuados, además que los climas extremos evitan dar esta clase. En otro tema, ayer diputados de Morena y la organización civil “1000 Pelotas para ti”, impulsarán una iniciativa para que sea tipificado en el Código Penal Federal el delito de sustracción, retención y ocultamiento de menores por cualquier persona sin parentesco, alguno de los progenitores o algún familiar del infante. La propuesta plantea reformas a los artículos 366 Quintus y 366 Sextus del Código Penal Federal, para establecer sanciones desde

31

cinco hast a 1 0 años de pr i si ón y de 5 00 a mi l dí as d e mu lt a a qu ie n inc u r ra en este delito. Además , proye c t a el au mento de l as p enas s i s e t rasl a d a a l menor a ot ra nación o s e condiciona l a v is it a d e u no d e l o s pro genitore s c on su hij o. En reunión con la organización civil “1000 Pelotas para ti”, en donde se presentó la iniciativa, los legisladores de Morena analizaron las condiciones normativas de la patria potestad de los progenitores y las diversas situaciones de sustracción de menores que atentan contra la libertad e integridad de las niñas y niños. El diputado Ulises García Soto manifestó que será impulsada la iniciativa y se robustecerá a partir de diversos foros, en donde se intercambien opiniones e información para que se integren al proyecto las ideas e inquietudes de la población y autoridades en la materia. Por ello, pidió a los legisladores e interesados en el tema que respalden el trabajo legislativo para que sea tipificado el delito de sustracción de menores. “Presentar la iniciativa es nada más el primer paso; se va a ir a comisiones. Nosotros cont ac t amos a los inte g rantes de es as comis i one s p ara i mpu ls ar es a i ni ci at iva”, i nd icó. As e ve ró qu e l os t r ab aj os qu e velen p or los d erechos de l a n i ñe z deb en s er atendi do s con s ens ibi li d a d y re sp ons abi li d a d, y a qu e “hay c as o s fam i li ares muy l ame nt abl e s qu e p or no tene r u n marc o jur í di co qu e t ipi f i qu e este t ip o d e condu c t as , s i gu en atent ando cont ra lo s i nfantes”. Por su parte, el diputado Sergio Mayer Bretón manifestó que la sustracción de menores viola los derechos fundamentales de niñas y niños, por lo que “el Estado debe ser garante del interés superior de la niñez”. Consideró necesario trabajar desde el Legislativo para h om o l o g a r a n i v e l n a c i on a l l o s c r it e r i o s s o bre l a s s itu a c i on e s q u e at e nt e n c ont r a l o s d e re c h o s d e l o s m e n ore s . En tanto, la diputada Erika Vanessa del Castillo Ibarra comentó que se debe garantizar la protección de niñas y niños que viven en situación de calle, ya que también son víctimas de la sustracción para trabajos forzados, explotación sexual o tráfico de personas.

En buena parte del mundo, algún día del año, se conmemora al amor y la amistad. Aquí en México desde mucho tiempo atrás lo conmemoramos el 14 de febrero. Por e l l o y p or s e g u i r g a n a n d o s u pre f e re n c i a , a m i g o l e c t or, e l p e r s on a l d e E l S i e 7 e d e C h i ap a s l e s d e s e a , u n bu e n d í a y mu c h a s f e licidades. Má s a l l á d e l a m or y l a a m i s t a d , e n l a s o c i e d a d m e x i c a n a l o q u e d e b e av a n z a r y c on s o l i d a r s e e s l a p a z y e l re s p e t o e nt re qu i e n e s c on f or m a m o s e s t e g r a n p a í s . L a v i o l e n c i a y a g re s i ón e nt re u n o s y ot ro s p or m om e nt o s c re c e d e m a n e r a a l a r m a nt e , d e bi d o a l o c u a l c a b e pre g u nt a r n o s s i e l c omp or t a m i e nt o o b e d e c e a l a i nju s t i c i a s o c i a l . El actual gobierno federal, parece estar preocupado y ocupado en en que la inseguridad, violencia y agresión entre los ciudadanos que habitamos este país disminuyan. Será una tarea difícil, complicada aunque, si colaboramos, no deberá ser imposible de lograr.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Hay una resistencia al cambio dentro del Poder Judicial…” El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Federación, Arturo Zaldivar, al denunciar en su cuenta de Twitter un ataque cibernético a los portales de la SCJF y el Consejo de la Judicatura Federal.


SÁBADO1417DE JUEVES DEFEBRERO MARZO DEL 2018 2019 | AÑO 710| Nº.2767 | Nº.3038| 32 | 32PÁGINAS PÁGINAS| VALOR | VALOR$7.00 $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.