17/05/25

Page 1


Rusia y Ucrania se reúnen para negociar la paz; acuerdan intercambiar mil prisioneros

Editorial Vamos camino a la igualdad

El reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declara inconstitucionales ciertas disposiciones relacionadas con los permisos de paternidad para los funcionarios públicos establecidas en la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur, representan un avance hacia la igualdad de género en el ámbito laboral. Pero, ¿qué pasó? ¿Qué cambió? ¿Qué implicaciones tiene? ¿A quién le aplica? Vamos por partes. Al analizar el derecho a la igualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres en relación con las responsabilidades de cuidado, el pasado 12 de mayo, el Pleno de la SCJN determinó principalmente tres puntos para Baja California Sur en favor de la igualdad: Primero, avanzar hacia las licencias de maternidad y paternidad equiparables, segundo, extender las licencias en casos especiales para ambos padres, como nacimientos con cualquier tipo de discapacidad o que requieran atención médica hospitalaria, y tercero, proteger el derecho a la lactancia. En este espacio abordaré los primeros dos. Actualmente, el estado de Baja California Sur otorga a sus trabajadores licencias de tres meses para las madres y solo diez días para los padres (a nivel federal son cinco días). Es decir, las mujeres reciben nueve veces más tiempo por motivo de un nacimiento que los padres o sus parejas. Esto posiciona a Baja California Sur en penúltimo lugar, junto con otras seis entidades como Guerrero y Puebla, con menos días de paternidad para los trabajadores del sector público, según el ranking Estados Con Lupa De Género del IMCO. Sorprendentemente o no, ningún estado otorga el mismo tiempo a sus trabajadores, aunque destacan

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Nuevo León y Quintana Roo por ofrecer 60 días con goce de sueldo a los padres. Por primera vez, la Corte reconoce que establecer plazos diferenciados entre las licencias de maternidad y paternidad refuerza los roles de género, y por lo tanto, es inconstitucional. Asignar la responsabilidad de cuidado principal a las madres —por medio de estas licencias—, limita su participación en el mercado laboral. Esta desigualdad se acentúa cuando el recién nacido requiere de atención especial, dado que en esos casos únicamente la madre puede acceder a una ampliación de tres meses adicionales. Frente a esta realidad, la Corte subraya la necesidad de emparejar progresivamente estos periodos de cuidado, por ello, en Baja California Sur las licencias de paternidad deberán extenderse al menos a dos meses, como explica la abogada Melissa Ayala. Además, los padres también podrán acceder a la extensión de licencia de tres meses cuando se presente un caso especial. Aunque esta decisión aplica únicamente a las y los funcionarios de Baja California Sur, sin duda sienta un precedente relevante para el país, tanto para otras entidades federativas como para las empresas. Además de corregir desigualdades de género plasmadas y reforzadas desde la ley, esta resolución envía un mensaje claro sobre la necesidad de contar con políticas laborales que promuevan la igualdad desde cualquier ámbito. Sí, aún falta camino por recorrer. Sí, es necesario extender estos avances a todas las personas trabajadoras, sin importar su condición de formalidad. Pero no cabe duda que se trata de un paso importante hacia un entorno laboral más justo y equitativo para todas y todos, y por eso, vale la pena reconocerlo.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL

COCO DE TODAS LAS VOCES

La Suprema Corte reconoce que establecer plazos diferenciados entre las licencias de maternidad y paternidad refuerza los roles de género

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 17 de mayo de 2025 · Año 14 · Nº 4887 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

RIESGOS SANITARIOS

Realizan operativos para evitar intoxicaciones con hongos

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- En las últimas horas la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud realizó actividades de fomento sanitario en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número II, con el objetivo de concientizar sobre la venta responsable de hongos comestibles silvestres y evitar intoxicaciones. La institución visitó a mercados de San Cristóbal de las Casas para identificar los hongos en venta, con el objetivo de evitar intoxicaciones en la población. Cabe señalar, el consumo de hongos silvestres aumenta en temporada de lluvias, por lo que, de no saber distinguirlos, piden no arriesgarse a consumirlos.

“Si después de comerlos presentas náuseas, dolor abdominal, diarrea y vómito, acude a la Unidad de Salud más cercana con una muestra del hongo que comiste para que te brinde el tratamiento adecuado” expresó la institución. Además, si se consumen hongos silvestres, se piden guardar uno y conservarlo en un lugar fresco al menos cinco días, ya que después de comer hongos se presentan síntomas como dolor de estómago, ganas de vomitar, sudoración o nerviosismo, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano con una muestra de la seta ingerida e informar al personal médico cuánto tiempo pasó desde el consumo hasta la aparición de los primeros síntomas. Intoxicación masiva

En agosto pasado, la Secretaría de Salud dio a conocer que 12 integrantes de una familia de

la localidad San José Las Palmas del municipio de Las Margaritas presentaron intoxicación por consumo de hongos silvestres, por lo que ingresaron al área de urgencias del Hospital Básico Comunitario para recibir atención médica. La dependencia estatal informó que los 12 integrantes de la familia presentaron síntomas como vómito, diarrea, náuseas, vértigo, dolor de cabeza, deshidratación, calambres abdominales y temblor en las extremidades. De acuerdo con el reporte médico, cinco de ellos quedaron internados en la unidad de salud para observación y atención médica, a quienes se les dio de alta al siguiente día; mientras que siete personas recibieron atención médica ambulatoria, retirándose el mismo día a casa. Luego, estos 12 pacientes continuaron en monitoreo por 96 horas.

Reconocimiento de la identidad de género, es un derecho humano

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Día Internacional Contra la LGTBFOBIA es una llamada urgente, una oportunidad para recordar que a pesar de los avances, aún existen personas que enfrentan el odio, la exclusión y el silencio, señaló la diputada Getsemaní Moreno Martínez, al pronunciar su postura respecto a la doscriminación que enfrenta dicho sector en la sociedad. En la máxima tribuna del estado, declaró: “Es un día para hablar con claridad, con valentía, con convicción, porque en Chiapas, en México, hay aún personas que son agredidas rechazadas o silenciadas, por el simple hecho de ser quiénes son y por quiénes aman y eso no es libertad, eso no es justicia, eso no es humanidad”.

PARO

“La LGTBFOBIA no es solo un acto de violencia, es una cadena de exclusiones de burlas, de discriminación institucional y de silencios, es una mirada que juzga, esa palabra que hiere, es esa sociedad que aún cree que puede decidir quién merece derechos y quién no”. Por ello, argumentó la diputada por MORENA: “Desde esta Tribuna quiero decirles con toda claridad, no hay democracia real mientras haya personas que no puedan vivir su identidad con libertad; porque no hay transformación verdadera y no hay justicia plena, si hay vidas marcadas por el miedo y la marginación”.

En Chiapas, subrayó Getsemaní Moreno, se está impulsando una reforma al Código Civil que representa un acto de justicia, el reconocimiento de la identidad de género

DE LABORES

Exige AED de la Sección 40 solución a sus demandas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Integrantes de la Asamblea Estatal Democrática (AED) de la Sección 40, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron este viernes para demandar solución a una serie de peticiones, desde el pago de salarios atrasados, mejores condiciones laborales, reinstalación de compañeros cesados, entre otras. Como parte de su segundo día de paro en coordinación con las demás secciones magisteriales de la CNTE que se concentran en la Ciudad de México en la lucha por la solución a varias demandas, entre éstas la abrogación de la Ley del ISSSTE, Héctor Solís, secretario general de la AED, explicó que, si bien el gobernador de la entidad se pronunció en torno a que ya no había necesidad de movilizarse porque resolvió algunos temas, “se olvida que hay más de 20 mil trabajadores de Chiapas”. Comentó que, de hecho, hay varios pendientes como el de las jubilaciones, pues tendrían que trabajar hasta los 65 años de edad para jubilarse, lo que se suma al descuento que, cada año, les hacen, así como las condiciones del instituto de salud. Mencionó que es lamentable que aún tengan claves de escuelas de nueva creación, con más de cinco años, y no se les ha resuelto, y los compañeros

de base que atienden en las mismas no cuentan con una adscripción fija en esos espacios.

Otra cuestión que les agobia, aceptó, es que hay compañeros que fueron cesados desde hace tres años y no les han dado una solución, además de que la seguridad social va en detrimento.

Aclaró que se trata de maestros con más de 10 o 15 años de servicio, como resultado “de las contradicciones que hubo con la Reforma Educativa”, sin embargo, afirmó que Juan Manuel Pérez López y Fidel Girón Guillén continúan afectados.

“Se habla de una transformación, pero eso no se ve reflejado en las condiciones de vida del pueblo”, resaltó el entrevistado, quien recordó que las autoridades tienen el documento en donde plantean sus demandas, pero no obtienen respuestas.

Héctor Solís comentó que para la próxima semana efectuarán, por regiones, una serie de movilizaciones para presionar y que les resuelvan sus demandas.

de la comunidad trans no es un favor, tampoco es una concesión, es un derecho humano que llega tarde pero que debe llegar con dignidad, con fuerza y con respaldo institucional.

“Esta reforma no es un simple cambio legal, es un paso hacia la reparación histórica, hacia la visibilidad, hacia el respeto, porque el nombre que elige una persona, la identidad con la que se reconoce, no debe ser negada. Por derecho debe ser reconocida, protegida y celebrada. Estamos, pues, hablando del principio del libre desarrollo de la personalidad. Como legisladora tengo la res-

ponsabilidad de garantizar derechos pero como chiapaneca, como aliada y por supuesto, como ser humano, tengo la convicción de defender la dignidad de todas las personas, por eso levanto la voz por quienes se han invisibilizado, por las juventudes que enfrentan el rechazo, por las personas trans que exigen ser reconocidas.

Finalmente, dijo: “En Chiapas, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, con leyes que no discriminen, con instituciones que no excluyan y con un estado que no se queda atrás en la lucha de los derechos humanos”.

Participa Moreno Guillén en Ceremonia Conmemorativa del XXXI Aniversario de la Fundación del Tribunal Electoral

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén, participó en la Ceremonia Conmemorativa del XXXI Aniversario de la Fundación del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, evento que reconoció su labor y compromiso institucional con la legalidad y la democracia.

Durante este emotivo evento, encabezado por la magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Magali Anabel Arellano Córdova, el magistrado Moreno Guillén reconoció el

trabajo de las servidoras y servidores que se desempeñan en garantizar la legalidad de los procesos democráticos. Asimismo, participó en la develación de una placa conmemorativa, que enmarca esta fecha significativa para el fortalecimiento de la justicia electoral en Chiapas. Estuvieron presentes del Instituto de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Guillermo Nieto Arreola; la consejera presidenta del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez; del Tribunal Electoral, la magistrada Celia Sofía de Jesús Ruíz Olvera e Hildeberto González Pérez; entre otros servidores y servidoras del pueblo.

MAGISTRADO

Mayoría de casos de desaparición afecta más a las niñas y mujeres adolescentes

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Según la Red de las Infancias y Adolescencias (Redias) en Chiapas y la organización civil “Melel Xojobal”, en el primer trimestre de este año se han registrado 115 fichas de búsqueda de población infantil y adolescente de la entidad.

Es decir, por mes, serían alrededor de 37 casos, lo que representa el 24 por ciento del total; de esa cifra, 27 niños, niñas y adolescentes aún no son localizados y uno de ellos fue hallado

sin vida.

Lo más preocupante, dijo, es que 8 de cada 10 casos de desaparición corresponden a niñas y adolescentes mujeres, con mayor incidencia entre quienes tienen entre 12 y 17 años de edad (15 es la más frecuente).

Según ambas fuentes de información, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula encabezan los municipios con más desapariciones de infancias y adolescencias de la entidad.

Redias y Melel Xojobal recomendaron que, encaso de una desapari-

CLIMA

No cederá el calor en los próximos días

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla .-De acuerdo con información emitida por la Comisión Nacional del Agua el calor y las altas temperaturas no cederán en Chiapas. El Centro Hidrometeorológico Regional Tuxtla Gutiérrez, expone que las máximas podrán superar los 40 °C en zonas puntuales. El Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comision Nacional del Agua (CONAGUA) destaca que permanecerán condiciones favorables para un ambiente caluroso a muy caluroso. Con registros de temperaturas máximas que podrán rondar entre los 26 a 32 °C en zonas de montaña. La onda de calor especifica el SMN afectará sobre todo las porciones centro y oeste de Chiapas, donde por cierto, se han registrado constantes que sobrepasan los 40 °C. Siendo Suchiapa, Tecpatán y Chiapa de Corzo los municipios que se mantienen en la batuta de registros de temperatura máxima por tres días seguidos, donde los termómetros meteorológicos han registrado hasta 41 °C.

A pesar de estas condiciones, no se descartan lluvias, de hecho chubascos y lluvias puntuales fuertes están dentro del pronóstico. Los gráficos de las áreas en vigilancia por desarrollo de tormentas significativas en las siguientes 96 horas resaltan que las lluvias se centrarán principalmente en la región del Soconusco y Altos. Esto se deberá al flujo de humedad del Océano Pacifico favorecido por el acercamiento de la zona de convergencia intertropical en combinación con canales de baja presión que se extenderán sobre el sureste del país, además de efectos locales.

La onda de calor afecta al menos a 22 entidades del país y es originada por una extensa circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, se prevé su duración sea larga y afecte al territorio hasta la próxima semana. Ante este pronóstico, es importante seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y evitar estar mucho tiempo bajo el sol sobre todo de 10 de la mañana a cuatro de la tarde, beber abundantes líquidos y usar ropa fresca.

ción, pueden acudir ante la fiscalía más cercana y pedir que se active la ficha de búsqueda de Alerta Amber. Para ello, agregó, deberán llevar la fotografía más reciente del o la desaparecido y hacer las descripciones de sus rasgos y de los hechos.

CASO CRISTIAN: CRECE LA ANGUSTIA

Familiares de Cristian de Jesús Cortez Hernández, de 12 años de edad, solicitaron el apoyo de la sociedad para dar con su paradero, ya que desde el pasado 22 de marzo no saben nada de él y, por ello, acudieron ante la Fiscalía para que se activara la Alerta Amber.

De acuerdo con su testimonio, el adolescente salió de su casa ese día porque acudiría a un local donde rentan juegos de “Xbox”, frente al campo de futbol de la colonia Las Granjas, de Tuxtla Gutiérrez.

Sin embargo, comentaron que los propietarios del establecimiento les dijeron que, cuando salió del mismo, lo acompañaba otro muchacho, pero ya no supieron más.

Desesperados porque temen que le haya ocurrido algo grave, solicitaron a la ciudadanía que, si sabe algo de él, llamen a los teléfonos que aparecen en la ficha de búsqueda para que Cristian regrese a casa.

Respaldan sectores acciones de seguridad en Tuxtla

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- En un pronunciamiento, las empresas afiliadas a las cámaras integrantes de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo del estado, (Fecanaco Servytur) de Chiapas, reiteran su respeto irrestricto a la implementación del Estado de Derecho.

En este contexto reconocen la potestad de las autoridades para ejercerlo, así como la libertad de todos los actores sociales para hacer uso del derecho a la libre manifestación, sin perjuicio del patrimonio privado o público.

“Desde el sector productivo de Chiapas, reconocemos la estrategia del gobierno estatal para recuperar y garantizar la tranquilidad de la sociedad, evitando la comisión de hechos delictivos en estricto apego a la ley, asumiendo también la responsabilidad ciudadana de actuar siempre dentro del marco normativo de convivencia cívica que permite el desarrollo integral de un estado como el nuestro”, cita el pronunciamiento. En ese contexto, hacen público el llamado permanente al diálogo entre las partes involucradas, para lograr

acuerdos que permitan evitar consecuencias lamentables como la suscitada el día jueves.

“Las y los empresarios de Fecanaco Chiapas, estamos convencidos de que la negociación y el debate respetuoso, son y serán siempre la base de la resolución correcta de todas las demandas sociales y nos permitirán mantener el clima de estabilidad social en Chiapas”, puntualizan. En este escenario también integrantes de diferentes asociaciones y agrupaciones de transporte se manifestaron a favor de la implementación de estrategias que garanticen el estado de derecho en beneficio del estado de Chiapas.

FECANACO SERVYTUR

música que traspasa fronteras

El Panna,

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

En esta ocasión, contamos con la visita de El Panna, él es originario de Santiago, Panamá, y lleva cinco años en México como comerciante, cantante, bailarín, entrevistador y muchos talentos más, actualmente es gerente, animador y cantante de Distrito Perreo, si bien es complicada la vida del antro, porque te desvelas, aguantas borrachos, hasta quieren poner un ring para cuando se pelean, donde está hay buen ambiente. “Trabajaba en otro antro pero sentí que iba subiendo de nivel, que podía ganar un poco más, hago videos, música, la gente no solo me conoce por la vida nocturna, gracias a Dios nos hemos dado a conocer con Los Trakañeros, un grupo de reggaetón, el flow ya lo traes en la sangre, ponemos el ambiente, hacemos eventos, fiestas temáticas, en donde estaba no me quisieron subir el sueldo, entonces entré al lugar actual, a armar el concepto, que lo hicieron de perreo gracias a mi opinión, pues mucha gente que no tiene tanto dinero y se quiere divertir, no puede ir a los lugares más nice”, señaló.

El proyecto comenzó con la idea de hacer un ‘Tepito fresa’, donde pueda entrar cualquier persona, esta ubicado en la 15 poniente, en la zona de antros, donde llega de todo para todos, en lo personal le gusta el perreo, él viene desde bien abajo y ahí se quedó, poco a poco, con esfuerzo, son muy pocas las personas que te apoyan o que ven en ti lo que uno no ve, gracias a esas personas está con ese proyecto nuevo, dando éxito, tienen días en que no cabe ni una mesa más y eso es lo bueno.

“Hemos traído a artistas de la televisión como Víctor Mood de Acapulco Shore, que acaba de ganar Tentados por la Fortuna de Televisa, a la DJ Flamingo, una chava de Ciudad de México, este sábado traemos a DJ Cuba, representando a Boca del Río, Veracruz, para celebrar el Día de las Madres, no tenemos cover, pero todos los viernes o sábados tratamos de llevar un DJ invitado, tratamos de hacer una fiesta temática, aquí no discriminamos a nadie, tu flow es tu flow, a veces uno va de trabajar o viene con uniforme, usted viene a divertirse, aquí no venimos a decirle nada por eso, yo a los de seguridad les digo, si vienen en camiseta, con algo roto, déjalo pasar, hermano, tú no sabes si esa persona trae varo, si va a gastar”, dijo. Aparte de la vida nocturna, también tiene un negocio de hot dogs, lo tenía enfrente del Parque Bicentenario donde vive, pero tuvieron unos detalles con el gobierno pasado para el permiso, entonces, se fue al patio de la casa de un amigo y solo hace envíos, próximamente va a abrir el local ya formal en la calle que está abajo de Plaza Cristal, en Jardines de Tuxtla, Panaticos se llama el proyecto, por ahora son solo hot dogs pero en el negocio habrá boneless, alitas, hamburguesas. “Yo cocino, hago las compras, preparo, y luego me voy a trabajar en la noche, especializarte en un rubro ayuda a que te posiciones y tengas un gasto permanente, no tengo tiempo ni para novias, hace poquito terminé una relación, es complicado cuando trabajas en el mundo nocturno porque las mujeres son muy amigables, y tienes que andar en todas las mesas, llegan sus amistades, se malinterpreta, mi ex me aguantó dos años en el ambiente, la paz mental es lo principal, no te puedes complicar si no tienes dinero, si no tienes amor, con que tengas paz mental y tengas salud”, dijo.

Dijo que con el grupo de reggaetón van a Cintalapa, Tonalá, Comitán, les falta Tapachula, Tabasco próximamente, están en conciertos, andan en eventos, fiestas, lo de los jochos aproximadamente el 7 de junio es la apertura oficial, gracias a Dios, aquí en México lo han tratado muy bien, y comenzó desde muy abajo, porque cuando vino, no tenía papeles, gracias a Dios ahora ya, pasó por Centroamérica, pasó muy rápido por Costa Rica, estuvo 15 días, en Nicaragua dos, cuatro días, donde estuvo más tiempo fue en El Salvador, como ocho, nueve meses, luego llegó a Guatemala, estuvo casi un año dos meses en Guatemala capital, y llegó a querer trabajar en un bar porque comenzó en un bar, su familia ponía las carnes asadas, los churrascos.

“Yo era el meserito, desde chiquito, ahí se me olvidaba cobrarle a alguien y se me iba, pero ahí se aprendí, allá había ferias y en mi familia eran feriantes, ahí es donde desde pequeño me gustó eso, pero la vida me llevó por otras cosas, he sido bailarín, he trabajado hasta lo que no se imaginan, de ahí vine acá, y no había trabajo por ningún lado para uno, no conocía a nadie, y sin papeles menos, mi primer trabajo fue en una

taquería, entré a trabajar a las 3 de la tarde y salí como a las 5 de la mañana y me pagaron 20 pesos de propina, dije, primero y último, tenía que llevar mi uniforme, camisa roja, pantalón, me habla mi novia de Estados Unidos y me mandó dinero, me voy a cortar el pelo, llego, y desde las 3 de la tarde a barrer, trapear, limpiar, ordenar”, recordó. Y es que es muy extrovertido, muy salido, le estaban dejando propinón en las mesas, ya llevaba como 800 pesos, cuando le dicen que hay que juntarlo todo, los otros meseros, ya eran perros, sacan que de 50, que de 60, cuando había visto que les habían dado más, pero él ya había puesto todo lo que le habían dado, y lo empiezan a repartir entre cocineros, garroteros, y el encargado comienza a hacer números, y entre siete meseros, les tocó de a 20 pesos cada uno.

Al final, ya con los años le fue dando frutos, después una amiga lo metió a un bar, aún sin papeles, el primer día, todo bien, de maravilla, comenzó de

12 llenando y después ya nada, quería hacer más cosas, porque ya venía de un mundo de cantantes, de contenidos para las redes sociales, que si se metía de mesero, tiempo no iba a tener, luego, le dieron la gerencia en un barcito más pequeño, y después abrieron Santa, lo contactaron y estuvo dos años animando, de DJ, ahí se hizo más famoso, quiso hacer música y se metió a clases de DJ, a cantar, no sabía ni editar, ni grabar, ni escribir, pero armó el evento Flow Edition, de Juan C. Rodríguez, que se graba, produce, él hace todo, y salió su primera canción, que se llama Los Tracañeros,

más atento que los meseros, entonces el primer día se llevó mil 200 de pura propina, se fue feliz con la misión de llegar a ser mesero, a la semana lo suben para mesero, luego llega a consumir uno de los dueños de Aquí Nomás, que era familia del dueño de ese bar, lo ve, le pregunta al encargado por él, y agarran amistad, sin saber que era dueño de bares. “Lo mío era atenderlos, que se sintieran cómodos, él se da cuenta, ve algo en mí y le pide al dueño de ese bar que me mande para que trabaje con él, ganando lo mismo siendo ayudante de mesero que lo que ganaba de mesero y sin tanta preocupación, en ese entonces no me gustaba mucho la banda, y Aquí Nomás era pura banda, no era mi ambiente, hasta que me gustó, nadie conocía mi nombre, todos me decían Pana, y entre tanto andar de mesa en mesa, me ponen de relaciones públicas, a estar afuera con el menú invitando a la

gente a pasar, como la primera presentación, la gente que va a ir a un negocio no quiere ver a gente mal encarada, vendan lo que vendan, si te reciben chido, si te tratan bien, si ves que todos están sonriendo y felices, ahí va a empezar a caer dinero”. Dice que los metía hasta con mentiras, pero la gente no entraba a otro lugar, se llenaba, ene eso, e dueño iba a abrir un proyecto nuevo, De Praia, y le da la gerencia menor, él era el gerente operativo, veía toda la proyección del bar, como el encargado, al principio le entró con miedo, era una nueva experiencia, nuevas responsabilidades también, completamente diferente a lo anterior, ahí abrió su mundo a diferentes cosas, a otras ligas, en darse cuenta de que este mundo no tiene fin, este mundo de la vida nocturna, de la vida de fiesta, no tiene fin, ahí ya comenzó a involucrarse con los DJs. “De pequeño, todos improvisamos, rapeamos, queremos ser cantantes, le comencé a agarrar amor a eso, veía al animador bailando, y ese era mi siguiente paso, yo dije, yo quiero ser así, me hice su compa, y me dijo échale ganas, sin miedo, al principio te va a costar, comienza a decir palabras, aprender al barrio, a ambientar a la gente, él se fue en dos semanas y ahí comencé con la animación, De Praia fue el éxito donde me catapulté, ahí es donde me di a conocer realmente porque se llenaba duro, ya la gente me topaba, ahí es donde me abrió las puertas de todo lo que hoy tengo, los dueños de más lugares ya me veían, me hablaban para hacer eventos”, dijo. Luego, por detalles del antro, salió de trabajar, regresó a Aquí Nomás desde abajo otra vez, de relaciones públicas, de 9 a

“De ahí le dejamos el nombre al grupo, salimos a rolar solo con él, y le gustó a toda la gente nuestra primera canción, la escuchaban en Panamá, Centroamérica, Europa, de todos lados, si tú quieres llegar a eso, pégate y apréndelo, no envidies, es lo que la gente no entiende, luego comenzamos a hacer música, se unieron más personas y armamos Los Tracañeros, se presentaban en Santa, íbamos a diferentes lugares, y así mi vida cambió de ser servidor a ser artista, así me considero, porque hago arte”, señaló.

Dijo que siempre van a haber piedras, lo mejor es saltarlas, no las patees porque duelen, el secreto de la riqueza es trabajar lo necesario, pero vivir como Dios manda, él ahorita compra para los hot dogs, cocina, va a hacer los envíos en la moto, luego se baña y al antro, pero contento, ahorita le está metiendo mucho a los videos chistosos porque es lo que prende, es la línea que quiere manejar, contenido chistoso, divertido, para todo el público, hay que reírse, pueden buscarlo en Distrito Perreo, en sus redes socia-

les, Instagram, Facebook, TikTok, el negocio se llama Los Panaticos, los pueden buscar en Instagram y Facebook, o en sus redes personales, como Panna-mx.

Chiapas, comprometido con el fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la sesión de la instalación del Consejo del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, realizada de manera virtual por convocatoria de Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno Federal. Este encuentro tuvo como finalidad formalizar la constitución del Consejo y aprobar las Reglas de Operación y Funcionamiento del Sistema Nacional, marcando un paso importante en el fortalecimiento de la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas a nivel nacional.

La participación de Chiapas en este proceso reafirma el compromiso del Estado con la consolidación de instituciones abiertas, eficientes y cercanas a la ciudadanía, en el marco de una política pública orientada al combate a la corrupción y a garantizar el ejercicio pleno del derecho a la información.

Durante la sesión, el mandatario estuvo acompañado por la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno de Chiapas, Ana Laura Romero Basurto.

Nacional

Sábado 17 de mayo de 2025

www.sie7edechiapas.com

Pasta de conchos es una herida en el corazón de México: Claudia Sheinbaum

COMUNICADO - EL SIE7E

Coahuila.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que Pasta de Conchos es una herida en el corazón de México que, con el trabajo de todas y todos, se está sanando. Por ello se comprometió a que, durante su administración, se realizarán todos los esfuerzos necesarios para localizar los cuerpos de los mineros que aún no han sido recuperados, ya que actualmente, de 63 mineros, se han localizado 21 e identificado 13.

“Hay veces que, y ese es el caso de Pasta de Conchos, que la herida no es solamente para las familias, sino es una herida en el corazón de México y esa herida la estamos sanando poco a poco entre todas y todos y eso nos va a permitir siempre salir adelante”, expresó durante un encuentro con familiares de los mineros en la zona.

Recordó que la reparación integral del daño comenzó en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que en su administración continuarán los trabajos para hacer justicia, recuperar la dignidad y reivindicar a todos los mineros de esta región carbonífera tras los hechos ocurridos el 19 de febrero del 2006, por lo que regresará en seis meses para dar seguimiento a los avances en las labores.

“No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso ténganlo por seguro, mientras yo sea Presidenta aquí vamos a estar y si nos reciben cada 6 meses vamos a estar hasta que encontremos a los 63 mineros”, reiteró.

Anunció que, junto al gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, se implementará un Programa de Reactivación Económica, mediante el cual se instalarán actividades que no necesariamente estén vinculadas a la minería, tal como industriales, manufactureras y de servicio, con el objetivo de generar bienestar en la zona. Además, se realizarán acciones de repavimentación y de infraestructura hídrica.

Informó que el caso legal con la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) se encuentra en la última fase, por lo que espera brindar una actualización sobre el tema en su próxima visita, con el objetivo de lograr justicia para las y los trabajadores afectados por el cierre de operaciones de dicha empresa. El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, precisó que, en las últimas jornadas se han rescatado restos que, según análisis preliminares, corresponderían a al menos 7 mineros más, y se han localizado los restos de un minero adicional en proceso de recuperación, para sumar, con los 13 mineros ya identificados y entregados a sus familiares, un total de 21. También informó que se tiene un 35.8 por ciento de avance de trabajos y del 33 por ciento en la recuperación de los 63 restos de mineros. Entre los apoyos brindados a las familias, destacó: la entrega de un complemento a las pensiones de viudez, de orfandad y

a descendientes con discapacidad por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) y con ello incrementar el monto al salario mínimo general de 8 mil 364 pesos. Además, del acompañamiento en el procedimiento de actualización de las actas de defunción, con ello, hasta el momento se han iniciado dos, cuatro están en proceso y siete que están iniciando. Y finalmente el proceso de entrega digna que junto a la Fiscalía General de la República (FGR) se ofrece transporte y en colaboración de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social se brinda la opción de hospedaje sin costo.

La Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, informó que, como un acto humanitario de justicia social, desde hace cinco años un equipo de trabajo ha realizado acciones que han permitido un acceso subterráneo seguro para

realizar acciones con las que ya se lleva un 38 por ciento de avance, tales como: La extracción de 220 mil toneladas de material, lo que es equivalente a nueve veces el peso de la Torre Latinoamericana de la Ciudad de México.

Obras como: dos lumbreras de 160 metros de profundidad con sus respectivas galerías de aproximación subterránea, con lo que se conecta la red de túneles ya existente en las minas; así como dos rampas de mil 24 metros de longitud cada una. Implementación de un sistema de bombeo permanente con el que se han extraído 200 millones de litros de agua. Instalación de sistemas de ventilación y monitoreo para el control de gas metano, con los que se ha logrado reducir esta sustancia a 0.4 por ciento garantizando atmósferas seguras para las labores.

Los familiares de los mineros de Pasta de Conchos agradecieron a la Presidenta por la continuidad en los trabajos de recupe -

ración de sus familiares. “Hemos comenzado a cerrar una herida que llevaba más de dos décadas abierta”, expresó Hugo Alberto Ramírez Zamarrón, hijo de uno de los mineros. El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, agradeció en nombre de todo el pueblo coahuilense por el apoyo que la Presidenta ha brindado a esta zona y aseveró que han hecho un gran equipo.

La Presidenta de México estuvo acompañada de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el secretario técnico de la Presidencia y coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto. Así como los familiares Tomasita Martínez Almaguer y María Guadalupe Hernández Leyva.

LGBTQ+

Denuncian falta de políticas públicas a 15 años del matrimonio igualitario

EFE - EL SIE7E

Guadalajara.- Las políticas públicas para avanzar en el registro de hijas e hijos de personas del mismo sexo están rezagadas a 15 años de la implementación del matrimonio igualitario en México, dijo este viernes a EFE Jaime Cobián, presidente del Congreso Nacional de Mexicanas y Mexicanos Gays, Lesbianas y Personas Trans. El también fundador del Museo de memoria LGBTQ+ en Guadalajara (oeste de México) señaló que aunque algunos estados mexicanos, incluida la Ciudad de México, han armonizado por completo su normativa, aún persiste una deuda para garantizar que toda esta población goce de derechos plenos y sean reconocidos en la agenda pública. “El cambio cultural no se ha dado porque no existen políticas públicas del Estado para poder lograrlo. ¿Qué significa eso? (que) no hay campañas para que la gente inicie un cambio cultural, no lo abordan de manera directa ni clara”, afirmó Cobián.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género realizada en 2021, en México cinco millones de personas se identifican como parte de la población LGBTQ+.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indican que, de los poco más de medio millón de matrimonios registrados en todo el país, solo 5.829 fueron bodas igualitarias o entre personas del mismo sexo, es decir 1,1 del total de las uniones.

Cobián trabaja desde hace décadas en la promoción de los derechos de su colectivo mediante la organización ‘Codise’ y aseguró que se mantiene la resistencia por parte de autoridades municipales y estatales para garantizar sus derechos. Por ejemplo, en Jalisco algunas autoridades del registro civil niegan el registro de hijos de parejas del mismo sexo. “En el caso de los matrimonios de homosexuales o de gays o de lesbianas, sí se cuestiona la maternidad y no se les permite el reconocimiento de ese hijo,

o sea, le quitan el derecho al hijo a nacer ciudadano con pleno de derechos”, denunció el activista.

El presidente del colectivo señaló que el derecho reconocido por el Estado a formar una familia sin importar el género es

SSPC Y DEFENSA

un avance profundo para esta población y apuntó que hay que construir más puentes en el país para lograr su reconocimiento.

Cobían también destaca que se han dado pasos importantes como el reconocimiento estadístico de la población LGBTQ+

por parte del INEGI y otras instituciones, lo cual marca un precedente para futuras políticas públicas.

“Logramos salir de la palabra ‘comunidad’ y ser reconocidos como población”, aseguró el líder de la asociación.

Evaluarán la estrategia de seguridad en el violento estado de Guanajuato

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Autoridades de Seguridad del Gobierno de México evaluarán el resultado del despliegue de fuerzas y supervisarán la estrategia que iniciaron en marzo pasado en el estado de Guanajuato, que en 2024 registró 3.151 homicidios dolosos, convirtiéndose en el más violento del país.

Desde 2018, Guanajuato, el sexto estado mexicano con más habitantes, es el que concentra la mayor cantidad de homicidios en el país, y según autoridades locales, nueve de

cada 10 guardan algún vínculo con el crimen organizado. En un comunicado emitido este viernes, se apuntó que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, y el titular de la Secretaría de la Defensa (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, cumplirán -sin especificar las fechas- la segunda supervisión del despliegue de seguridad en el estado “para evaluar la estrategia de seguridad” en la región.

Se agregó que, desde marzo y como resultado de las detenciones efectuadas por las secretaría de Seguridad, Defensa, Marina y de la Fiscalía General de la República (FGR) los homicidios han bajado en más del 40 % y van más de

2.000 detenidos, tan solo en Guanajuato, en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, que inició el 1 de octubre de 2024. El pasado 9 de mayo, las autoridades mexicanas informaron de la detención de Agustín Ochoa Linares, uno de los principales operadores del cártel Santa Rosa de Lima, dedicado al robo de combustible, narcotráfico y extorsión, y que administraba bares vinculados con la organización criminal en Guanajuato. El estado de Guanajuato lideró en 2024 en homicidios dolosos, alcanzando 3.151 casos, del total de 30.057 registros en todo México, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

México critica que tasa del 5 % a remesas incumple tratado con EE.UU. de doble tributación

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La propuesta de imposición de una tasa del 5 % a las remesas en Estados Unidos incumple un tratado para evitar la doble tributación entre México y Estados Unidos vigente desde 1994, explicó este viernes el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México, Edgar Amador. “Los ingresos, los flujos (de dinero) que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos a México ya fueron gravados, ya pagaron los impuestos correspondientes, si se le pusiera este impuesto adicional sería una doble tributación. Implicaría una discriminación en términos fiscales”, indicó Amador.

Durante la conferencia de prensa diaria de la presidenta, Claudia Sheinbaum, Amador explicó que el artículo 25 del tratado para evitar la doble tributación México-EE.UU. indica que “los nacionales de un Estado contratante no serán sometidos a otro Estado contratante a ningún impuesto u obligaciones relativa al mismo que no se exija o sea más gravoso a aquellos que están o puedan estar sometidos los nacionales en los Estados Unidos”. Amador precisó que incumplir el tratado “iría contra las prácticas internacionales y probablemente iría contra las propias normas internas de Estados Unidos”, por lo que podría ser impugnable. Recordó, asimismo, que el 99,1 % de las remesas que provienen de Estados Unidos “se recibieron a través de transferencias electrónicas. Es un mercado absolutamente regulado, legal, transparente, completamente monitoreado por todas las autoridades de ambos países”. En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a los mexicanos en Estados Unidos para que “envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio” y adelantó que su Gobierno podría “hacer otras acciones que ayuden a visibilizar que México, el Gobierno de México (...) no estamos de acuerdo con esta política discriminatoria”. El impuesto del 5 % sobre los envíos, aún en discusión en el Congreso de EEUU, tiene como objetivo financiar las exenciones fiscales prometidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, y apoyar iniciativas de seguridad fronteriza. Este cobro se aplicaría a los envíos hechos por indocumentados, inmigrantes con residencia permanente, visas de trabajo o amparados con cualquier beneficio migratorio. Los ciudadanos estadounidenses estarían exentos del gravamen. En el mundo los migrantes de diversas nacionalidades que radican en Estados Unidos transfieren aproximadamente 650.000 millones de dólares, de los cuales México recibe remesas por el orden de más de 65.000 millones de dólares.. México recibió 14.269 millones de dólares en remesas en el primer trimestre de 2025, un alza interanual de 1,3 %, mientras que los ingresos repuntaron un 2,7 % en marzo, tras una reducción en febrero, primer mes completo de la presidencia de Trump en Estados Unidos, origen de casi todos estos envíos y en medio del endurecimiento de las políticas migratorias. México, donde estos envíos representan casi el 4 % de la economía, hila once años de incrementos anuales de remesas tras terminar 2024 con un récord de 64.745 millones de dólares y se posiciona como el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo solo detrás de la India.

VIOLENCIA

Asesinan a tiros a un creador de contenido en Acapulco

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Un creador de contenido y propietario de una página de internet dedicada a la información ciudadana fue asesinado a tiros la noche de este jueves en el balneario de Acapulco, estado de Guerrero, sur de México, informaron medios locales. Según reportes, el crimen ocurrió alrededor de las 19:00 horas (01:00 GMT del viernes) en el centro de Acapulco, a las afueras de una farmacia. Los medios identificaron a la víctima como José Carlos González Herrera, conocido como ‘El Guerrero Fénix’ y quien era administrador de la página ‘Fénix Opinión Ciudadana’ y fue ejecutado a tiros al interior de su vehículo.

De acuerdo con las primeras versiones, varios sujetos armados interceptaron su vehículo y abrieron fuego en su contra, y pese a la pronta llegada de los servicios de emergencia, que llegaron por una llamada de auxilio, el hombre, 39 años, murió en el lugar producto de los disparos.

Al lugar llegaron agentes de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Policías Ministeriales, quienes resguardaron la escena al tiempo que agentes de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Guerrero comenzaron las primeras

investigaciones y posteriormente el cuerpo fue trasladado a la Servicio Médico Forense.

González Herrera ya había sido víctima de un ataque a tiros, el 15 de junio de 2024, luego de llevar a cabo una transmisión en vivo sobre un incendio en el mercado central de Acapulco.

El miércoles, autoridades informaron que investigan como feminicidio el asesinato de la “influencer” Valeria Márquez, en el estado mexicano de Jalisco (oeste), durante una transmisión en vivo el martes. La Fiscalía de Jalisco informó en un

comunicado el miércoles que, según las primeras líneas de investigación, la “influencer” se encontraba dentro de una estética en el municipio de Zapopan, cuando un hombre entró al establecimiento y le disparó con un arma de fuego.

Márquez, de 23 años, era una popular modelo y creadora de contenido con más de 90.000 seguidores en TikTok.

La influencer estaba realizando una transmisión en vivo, cuando recibió múltiples disparos y se desvaneció, según se observa en videos difundidos en redes sociales.

Nueva York.- La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de 250.000 dólares, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York. El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

La inmobiliaria Paramount Realty es la organizadora de la subasta con el siguiente gancho: “Posea un trozo sagrado de la Historia”, aunque reconoce que es “una humilde casa de ladrillo” situada en “una barriada del sur de Chicago”. Fue construida en 1949 sobre un terreno de 5.000 pies cuadrados (460 metros cuadrados), y la superficie construida ocupa 1.146 pies cuadrados (106 metros cuadrados). En sus dos pisos caben dos cuartos de baño, tres dormitorios y una sala o espacio común.

La casa de infancia del Papa León XIV sale a subasta por 250.000 dólares Internacional

Sábado 17 de mayo de 2025

www.sie7edechiapas.com

Rusia y Ucrania se reúnen para negociar la paz; acuerdan intercambiar mil prisioneros

EFE - EL SIE7E

Estambul.- Rusia y Ucrania reabrieron las negociaciones de paz en Estambul, estancadas desde el primer año de la guerra (2022), y, aunque no detuvieron los combates, acordaron estudiar los planes de ambos bandos para un futuro alto el fuego. “Las negociaciones directas con la parte ucraniana, organizadas a iniciativa del presidente ruso, acaban de concluir. En general, estamos satisfechos con los resultados y estamos dispuestos a continuar los contactos”, dijo Vladímir Medinski, negociador jefe ruso, en una comparecencia ante la prensa. Las conversaciones, presididas por el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, y que parecieron obviar los aspectos políticos más controvertidos, se prolongaron por espacio de una hora y cincuenta minutos en el Palacio Dolmabahce. “Hoy ha sido un día importante para la paz mundial”, escribió Fidan en la red X. Además, Moscú y Kiev dejaron la puerta abierta a una cumbre entre los presidentes de ambos países, el ruso Vladímir Putin y el ucraniano Volodímir Zelenski, después de que el primero se negara a viajar a Estambul. Según informó la cadena turca NTV, ambas delegaciones abandonarán la ciudad en las próximas horas.

SIN TREGUA DESPUÉS

DE 1.178 DÍAS DE HOSTILIDADES

Ucrania, tanto su presidente como sus negociadores, había repetido hasta la saciedad en los últimos días que su principal objetivo era

lograr un inmediato cese de las hostilidades, cuanto menos por 30 días. No hubo acuerdo -Rusia exige garantías de monitoreo y de que el enemigo no se rearmará-, aunque Moscú optó por una formulación que no le obliga por el momento a frenar su ofensiva en el Donbás.

“Hemos acordado que cada parte presente su visión sobre un posible alto el fuego y lo describa en detalle. Una vez esa visión sea presentada, consideramos conveniente -también lo hemos acordado- continuar nuestras negociaciones”, dijo Medinski, quien participó también en la reunión de marzo-abril de 2022. Al respecto, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, comentó: “Se ha hablado de todas las modalidades (posibles). Ahora nuestros colegas intercambian documentos”.

¿Qué significa esto? Aparentemente, Rusia quiere ganar

tiempo. Pero la paciencia de la Unión Europea (UE) tiene un límite y Bruselas podría aplicar en cualquier momento el 17 paquete de sanciones aprobado esta semana contra el sistema bancario y energético ruso. De hecho, al término de las negociaciones Zelenski y los líderes de Alemania, Francia, el Reino Unido y Polonia hablaron por teléfono desde Tirana con el presidente estadounidense, Donald Trump.

“Nuestra posición: si los rusos rechazan un alto el fuego total e incondicional y poner fin a la matanza, debe haber sanciones contundentes. La presión sobre Rusia debe mantenerse hasta que Rusia esté lista para poner fin a la guerra”, escribió Zelenski en sus redes sociales.

En la misma línea, el presidente francés, Emmanuel Macron, consideró “inaceptable que, por segunda vez, el presidente Pu -

tin no responda a las demandas formuladas por los estadounidenses y apoyadas por Ucrania y Europa”.

MAYOR CANJE DE LA GUERRA Y POSIBLE CUMBRE PUTIN-ZELENSKI

Además del compromiso verbal para celebrar una segunda ronda de negociaciones, el único acuerdo concreto alcanzado en la jornada es el canje de mil prisioneros por cada bando. En una clara medida para incrementar la confianza entre ambos bandos, Moscú y Kiev anunciaron que la efectuarán “en los próximos días”. Éste es el mayor intercambio de prisioneros de guerra -Zelenski había planteado un canje de todos por todos- desde el comienzo de la contienda el 24 de febrero de 2022.

A su vez, Medinski desveló que Kiev había planteado a Moscú

una futura cumbre entre Putin y Zelenski, que no se ven desde diciembre de 2019 en París, pocos meses después de la llegada al poder el líder ucraniano. “La parte ucraniana solicitó negociaciones directas entre los jefes de Estado. Hemos tomado nota de esa propuesta”, dijo el asesor del Kremlin.

Seguidamente, Umérov confirmó la petición después de que la negativa de Putin a acudir a la cita estuviera a punto de echar por tierra las negociaciones. “También preparamos una potencial reunión entre los líderes de ambos países”, señaló en una breve declaración.

EL FACTOR TRUMP

Trump, que se había mostrado dispuesto a reunirse con Putin y Zelenski, regresó a EE.UU. tras su primera gira exterior sin cumplir su deseo.

Al respecto, aseguró el viernes que está dispuesto a reunirse con Putin “tan pronto como lo podamos organizar” y aseguró que entiende que el mandatario ruso no fuera a Estambul sin que él estuviera presente. “Si yo no iba, estaba garantizado que Putin no iba a ir y no fue. Lo puedo entender, pero lo vamos a conseguir”, opinó. El Kremlin consideró hoy “extremadamente importante” dicha cumbre para lograr una paz duradera en Ucrania.

“Esos contactos serían extremadamente importantes en el contexto del arreglo ucraniano (...) Sin lugar a dudas, esa reunión es necesaria”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, durante su rueda de prensa telefónica diaria.

DELINCUENCIA ORGANIZADA

EUA anuncia los primeros cargos de narcoterrorismo contra colaboradora de cartel mexicano

EFE - EL SIE7E

Washington.- Las autoridades de EE.UU. presentaron cargos contra una mexicana por suministrar armas al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que supone la primera imputación a una personas por brindar apoyo material a una de las organizaciones de narcotráfico designadas recientemente como terroristas por la Casa Blanca.

María del Rosario Navarro-Sánchez, de 39 años y residente en México, fue acusada en un tribunal federal del Distrito Oeste de Texas por conspirar para proporcionar armas y granadas al CJNG, uno de los carteles mexicanos designados en febrero pasado por el Gobierno del presidente Donald Trump, como organización terrorista. La fiscal de EE.UU., Pam Bondi, dijo este viernes en un comunicado que esta acusación “demuestra” el compromiso del Departamento de Justicia para responsabilizar al CJNG de “los estragos” y pérdidas de vidas Estados Unidos, México y otros lugares.

El arresto y acusación contra Navarro-Sánchez debería enviar “un mensaje claro” a quienes deseen aliarse o colaborar con grupos terroristas. “Serán buscados y sometidos al máximo rigor de la ley”, subrayó en el comunicado el director del FBI, Kash Patel. La mexicana además enfrenta cargos de conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo y para poseer una sustancia controlada con intención de distribuirla.

En el caso también fueron acusados Luis Carlos Dávalos-López, de 27 años, y Gustavo Castro-Medina, de 28, ambos residentes en México. El pasado 20 de febrero, el Departamento de Estado estadounidense anunció la designación de ocho carteles internacionales, incluido el CJNG, como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTF), lo que permite acusaciones de cargos penales mucho más contundentes. El pasado martes, la Justicia estadounidense presentó los primeros cargos de terrorismo contra Pedro Inzunza Noriega, de 62 años, y su hijo Pedro In -

zunza Coronel, de 33, considerados como líderes del Cartel de Sinaloa, por supuestamente de haber traficado toneladas de droga a Estados Unidos para el cartel mexicano.

MECANISMO ALTERNATIVO

La acusación del martes es la primera contra líderes de un cartel de narcotráfico y la de este viernes es la primera contra personas que apoyan a los carteles.

La ONU rechaza el plan privado de ayuda para Gaza y exige a Israel que le deje operar

EFE - EL SIE7E

Washington.- Naciones Unidas rechazó este viernes el plan privado apoyado por Washington e Israel para repartir ayuda humanitaria en Gaza y exigió

al Gobierno de ese país que le permita operar en la Franja inmediatamente.

“A quienes proponen un mecanismo alternativo para la distribución de la ayuda, no perdamos el tiempo: ya tenemos un plan”, aseguró en un comunicado el secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia, Tom Fletcher. “Cuenta con el respaldo de una coalición de donantes y de la gran mayoría de la comunidad internacional. Está listo para activarse -hoy mismo- si simplemente se nos permite hacer nuestro trabajo”, dijo Fletcher, al definirlo como un plan “neutral e independiente”.

El funcionario recordó que Naciones Unidas cuenta con el personal, redes de distribución, “la confianza de las comunidades”, 160.000 palés con ayuda humanitaria listos para ser distribuidos y el respaldo de “la gran mayoría de la comunidad internacional”.

“Lo hemos hecho antes. Podemos hacerlo otra vez”, dijo Fletcher, que insistió en que Naciones Unidas sabe cómo llegar a las comunidades “en necesidad extrema” para “evitar una hambruna” con dignidad y sin demoras.

“Basta. Exigimos una entrega de ayuda rápida, segura y sin obstáculos para los civiles que la necesitan”. concluyó el coordinador de Ayuda de Emergencia de Naciones Unidas.

El pronunciamiento de la ONU

llega después de que un grupo privado de Estados Unidos, llamado Gaza Humanitarian Foundation, anunciara que empezará a operar en Gaza a finales de mes para distribuir ayuda humanitaria en un polémico plan respaldado por Israel. Esta organización está compuesta por exmilitares estadounidenses, empresas privadas de seguridad y operadores privados de ayuda humanitaria. La iniciativa supondría que Israel asuma el control de la distribución de ayuda en la Franja de Gaza.

Desde el inicio de su ofensiva en Gaza, en octubre de 2023, Israel solo ha permitido el ingreso de ayuda humanitaria -comida, gasolina y medicinasde manera intermitente al enclave, en el que viven cerca de 2 millones de palestinos. El ingreso de ayuda humanitaria está otra vez bloqueado por Israel desde el 2 de marzo pasado, con cientos de miles de personas en riesgo de hambruna.

Tapachula FC arrancó con visorías para sus dos equipos de futbol profesional

Razo quiere confirmarse Líder tras tres fechas, llega a Aguascalientes con el mismo objetivo

Correa dijo que no El argentino expuso que no existe nada con Tigres hasta el momento

PREMIER

Tapachula busca talento

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El equipo Tapachula FC inició este jueves 15 de mayo su proceso de visorias, con el objetivo de detectar talento entre futbolistas nacidos entre 1998 y 2007, quienes podrían integrarse al primer equipo de cara al Torneo Apertura 2025 de la Liga Premier Serie A. En la cancha del Estadio Olímpico de Tapachula, cerca de 120 jóvenes se presentaron con su carta responsiva en mano. Todos los aspirantes mostraron su talento ante el cuerpo técnico del primer equipo, acompañado por la directiva del club. Los jugadores más des -

SOFTBOL MMA

Una liga innovadora

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La directiva del Softbol Municipal de Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer este jueves por la mañana en rueda de presa ante los representantes de los medios de comunicación deportiva, los pormenores de las acciones realizadas en el 2024 y los planes de promoción y desarrollo para este 2025 dentro de la disciplina de la “Pelota Suave”.

Dicha conferencia de prensa, estuvo encabezada por Cristian Izquierdo Rodríguez, titular de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, Sanmi Trinidad Andrade, Vicepresidenta e Iván Velázquez Sakaghuchi, tesorero, quienes presentaron los detalles de las actividades del 2024, así como los planes de las acciones para este presente año.

Para Cristian Izquierdo Rodríguez, reveló que este sábado 17 de mayo en el horario de las 17:00 horas, el “Diamante” del Parque Caña Hueca, será sede de la apertura del Campeonato de la 2ª Fuerza varonil y mixto, para la cual arrancará con el desfile de los 11 equipos registrados, así mismo en este mismo marco se hará la entrega de los reconocimientos a los mejores jugadores nominados de la edición 2024, así mismo a los equipos ganadores de la 1ª, 2ª fuerza y mixto. Agregó que una cosa innovadoras de la actual administración, fue la de hacer una liga mixta que se hace a nivel nacional y viene a tener mucho mayor

desarrollo en la damas, siendo un éxito; de esta manera hizo una extensa invitación a los niños y niña de los 8 a los 15 años, a entrenar en la Escuelita de Softbol Municipal de Tuxtla Gutiérrez sin costo alguno los días lunes, miércoles y viernes de 16.00 a 20:00 horas.

Por su parte la vicepresidenta, Sanmi Trinidad Andrade, agradeció la presencia de los medios de comunicación, al tiempo de invitarlos a que se renueve el lazo de amistad que se tenía anteriormente estar no solo en la inauguración, sino cada fin de semana para llevar la crónica de cada uno de los encuentros.

tacados de las jornadas del jueves y viernes serán convocados a un segundo y último filtro, que se realizará el sábado 17 de mayo. De este proceso saldrán los elementos que podrían formar parte del plantel que enfrentará el próximo torneo profesional.

La directiva de Tapachula FC, encabezada por el presidente Lic. Jaime Tovar y el vicepresidente Lic. Cristian Briones, agradece a todos los futbolistas su participación, disposición y actitud. Asimismo, reitera su compromiso de conformar un equipo competitivo que aspire al título desde el inicio del Apertura 2025 en la Liga Premier Serie A.

Una cartelera de impacto

contra de Noé Molina, de MMA Molina de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Peleas internacionales que prometen ser una auténtica guerra arriba de la jaula de combate serán el platillo principal de GOAT MMA Greatest Of All Techniques III, a celebrarse este miércoles 21 de mayo en Fauna Club.

La Extreme Fight Academy (EFA) Chiapas dio a conocer a los protagonistas de las 5 batallas estelares con peleadores profesionales de Guatemala, El Salvador, Estados Unidos y México.

Tras las ocho peleas preliminares de corte amateur –incluida una por cinturón femenil– que ya fueron anunciadas, se dará paso a combates duros, técnicos y sin miedo, siendo los primeros protagonistas Eduardo Mejía, de la academia Black Jaguar de Tuxtla Gutiérrez, y Alexis “Koupoala” Rodríguez, de Grapplers From Hell de la CDMX.

La siguiente pelea de la cartelera profesional será un duelo de titanes del norte del país, entre Juan “El Bruce” Monsiváis, del equipo A-Forcé MMA de Coahuila, en

La adrenalina seguirá fluyendo al máximo con los siguientes guerreros en subir al hexágono: Julio “Mutante” Ramírez, del Cobra Team de Campeche y Daniel “Demon” Cruz, de Raptors MMA de Ciudad Juárez.

La batalla coestelar de la noche será de corte netamente internacional, pues Giovanny “El Catrín” Meza, del equipo Scorpion de El Paso, Texas, Estados Unidos, peleará contra Christopher “El Titán” Reyes, del Titán MMA de Nicaragua. Y en la pelea estelar de la noche, Erick “Pericka” Ruano, de la academia Pericka MMA Brotherhood de Guatemala, promete dar un espectáculo como ya lo ha hecho en sus batallas en Budo Sento Championship, aunque ante él se erige un durísimo rival: el México-Americano, Jesús “El Diablo” Orta, de Raptors MMA de El Paso, Texas, con una trayectoria que impone respeto tras ser campeón profesional en las 125 y 135 libras.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Xavi Razo a seguir líder

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Conseguir una segunda victoria en fila en el año, será la meta del piloto capitalino, Xavi Razo, durante la cuarta fecha de la NASCAR México Series 2025, que se correrá, el próximo domingo, en el Óvalo Aguascalientes México. El volante del auto marcado con el número 7 ArcosSupercenter-ArmstrongArmored-AutoLíneasFloresDeOccidente-BatalionSeguridadPrivada-CoahuilaMotors-KlammDeChiapas-HerramientasyCompresoresCarroll-Intercash-Losen-Orpack-ServiciosLogísticosPalco-ProveedoraIndustrialInternacional-Sardi -

mex-ToroPresto-TransportesMaya-OsteoMedical-M&A espera seguir con su buena racha, luego del triunfo en el compromiso anterior de la categoría en Puebla.

“Es un óvalo complicado, pero que a la vez me gusta mucho, de hecho, me trae buenos recuerdos, la temporada pasada sellamos con una victoria el campeonato de la temporada regular”, recordó el integrante del Prime Sports Racing Team.

“Trabajamos muy fuerte en la puesta a punto del auto en la carrera pasada, fue la segunda visita de 2024, por lo cual, pudimos estudiar qué hicimos mal en la primera competencia, también hicimos la pole position, vamos

CHALLENGE CLAVADOS

a intentar repetir el estar adelante desde las prácticas y calificación para poder cerrar con un gran resultado”, subrayó el capitalino. Por otra parte, el líder del campeonato de pilotos con 136 puntos se congratuló de la incursión que tendrá el próximo 13 de septiembre, NASCAR México Series en Panamá.

“Es algo muy bueno, de hecho, fui de los afortunados que nos invitaron a ese país para conocer el circuito y los empresarios involucrados en el proyecto, estamos agradecidos con toda la gente de Panamá por ese compromiso que tienen con la categoría, va a ser un gran evento”, expresó Razo.

Sirvent busca imponerse Arrancan con dominio

ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E

El calendario 2025 de NASCAR México Series avanza y le presenta un nuevo desafío al Dynamic Motorsports este 18 de mayo, tomando parte junto a su piloto Regina Sirvent, en la nombrada “Aguascalientes El Gigante de México 250”, siendo escenario una de las pistas más importantes del país, el Óvalo Aguascalientes México.

La presente temporada del campeonato de autos stock más importante de Latinoamérica, NASCAR México Series, ha sido fructífera en sus primeras tres fechas para el Dynamic Motorsports, conociendo ya el podio de la categoría Challenge con Regina Sirvent y manteniéndose en los puestos que reparten boleto a Playoffs.

Regina, al momento acumula un total de 68 puntos en el stock #10 Kotex / Bestia Wines / Vanilla Visa / Water People / Anahuac Online, 8va de la ta -

bla general de la categoría Challenge, posición que buscará mejorar con un resultado importante en el reto que le llega este fin de semana.

Se trata del óvalo ubicado en tierras hidrocálidas, el cual cuanta con un peralte importante a lo largo de los 1,408 metros de longitud, aunado a la temperatura esperada para el día de la carrera, en donde el termómetro podría pasar los 30°C.

La bandera verde aparecerá en el puesto 1 este 18 de mayo, competencia con duración total de 170 vueltas o 100 minutos, en la que Regina Sirvent querrá alcanzar su segundo podio del 2025.

Cuarto compromiso de la temporada 2025 de NASCAR México Series para el equipo potosino Dynamic Motorsports, presentándose en el Óvalo Aguascalientes México con su piloto Regina Sirvent en la “Aguascalientes El Gigante de México 250”.

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección de clavados inició su participación en el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos Medellín 2025, que se realiza en Colombia, con una cosecha de cinco medallas de oro, tres preseas de plata y tres bronces. El certamen otorgará pases a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 en la categoría libre. En la final de sincronizados trampolín 3 metros femenil, categoría libre, las gemelas Lía y Mía Cueva se coronaron con 272.34 puntos, al superar a las duplas de Brasil, que se quedó con la plata y Cuba, que obtuvo el bronce. México conquistó la presea dorada en equipo mixto 3m y 10m, gracias a las actuaciones de Mía Cueva, Suri Cueva, Kenny Zamudio y Gabriel Vázquez, quienes vencieron a los equipos de Colom -

bia, que finalizó con la plata y Estados Unidos, que cerró con el bronce. En plataforma 14-15 años varonil, México logró el 1-2, gracias a las actuaciones de Mateo Nolasco quien logró el sitio de honor, e Ian Caleb, quien consiguió la insignia de plata.

En trampolín 16-18 años varonil, la selección nacional hizo el 1-3, con David Vázquez quien ganó la medalla de oro y Carlos Solorzano, quien sumó el bronce. Mientras que, en la final de trampolín 3m 13 años y menores varonil, el mexicano Iñaki Hernández se coronó y dedicó la presea de oro a su mamá en un emotivo mensaje, mientras que, Máximo Terán cosechó la insignia de plata.

En la final de trampolín 3m 16-18 años femenil, Zyanya Parra logró el metal de plata y Kelly Mejorada consiguió la presea de bronce, para darle a México otro podio doble.

TIGRES

Correa sin confirmar llegada

ARBITRAJE

AGENCIAS - EL SIE7E

Los rumores al finalizar la temporada están a la orden del día, pues los equipos alrededor del mundo, buscan reforzarse de la mejor manera posible. Tal es el caso de Tigres, que año con año, rompe el mercado al concretar distintas ‘bombas’; ya sean deportivas o mediáticas. Una de ellas, es la posible llegada de Ángel Correa al equipo de la U de Nuevo León, donde se ha comentado, que ya hay un acuerdo verbal con el jugador argentino. Sin embargo, en una entrevista con el podcast

Los Edul, el jugador del Atlético de Madrid, desmintió su llegada a nuestro país.

“El ‘Cholo’ me dijo que está contento con mi trabajo y que decida lo que sienta que es mejor para mí. No tengo ningún

acuerdo con nadie. Estoy centrado en terminar la temporada de la mejor manera y después en el Mundial de Clubes”, comentó Correa en la entrevista. A pesar de ser colocado en varios clubes, el jugador Campeón del Mundo con Argentina en 2022, negó un interés por parte de algún equipo de su país, específicamente River Plate. Ni el jugador, ni el equipo Millonario, se han puesto en contacto. “Nadie se comunicó conmigo, y a futuro no lo sé, tendría que ver en el momento. A uno lo pone contento (si hay interés) porque es un grandísimo club, tuve la suerte de conocerlo a Marcelo Gallardo y me parece un magnífico entrenador, conozco a varios chicos que están en el equipo, pero no sé qué va a pasar en un futuro”, aseguró Ángel Correa.

PORTUGAL

Difícil arbitrar al “Cuau” Ochoa al borde del abismo

AGENCIAS - EL SIE7E

En los pasillos de Coapa varios jugadores han marcado época, siendo uno de los últimos, Cuauhtémoc Blanco. El último gran ‘10’ del América y la Selección Mexicana, no tuvo un palmarés amplio, sin embargo, logró inculcar un respeto en cada cancha del país.

Pese a su gran talento y toque de balón, el ‘Temo’, también es recordado por sus polémicas y peleas. Ya sea con jugadores o con silbantes, Cuauhtémoc se hizo de una mala fama, como con Felipe Ramos Rizo. En entrevista con Yosgart Gutiérrez en

el podcast El RePortero, el exárbitro, comentó que era bastante complicado pitarle a Blanco. “Se me hacía muy complicado. Era un líder, te volteaba al equipo.”

“El problema de Cuauhtémoc era su liderazgo, en cualquier momento te volteaba todo y te ponía todo en contra”, comentó Ramos Rizo sobre el exjugador de las Águilas.

Pese a ser señalado como un jugador problemático, Blanco solo fue expulsado nueve veces en toda su carrera; dos de ellas en Copa Libertadores. Cuauhtémoc ahora tiene una vida fuera del balompié, pero su recuerdo dentro de las canchas será imborrable.

AGENCIAS - EL SIE7E

El AVS Futebol SAD, donde milita Guillermo Ochoa, atraviesa una situación crítica en la Primeira Liga portuguesa. Tras 33 jornadas, el equipo se ubica en la antepenúltima posición con 27 puntos, lo que actualmente lo condena a jugar un Play-off contra el tercer lugar de la Segunda División para mantenerse en la máxima categoría. Actualmente, el AVS no depende de sí mismo para garantizar su permanencia. Para evitar el play-off y escalar a una posición segura, el equipo debe ganar su próximo partido contra el Moreirense. Sin embargo, esta victoria no será suficiente si el Estrela Amadora, que ocupa el 15º lugar, suma puntos en su respectivo encuentro. Solo con una combinación de estos resultados (triunfo del AVS y

derrota o empate del Estrela) el equipo de Ochoa saldría de la zona de peligro. Por otro lado, el riesgo de un descenso directo sigue latente. Si el AVS no logra sumar puntos en la última jornada, ya sea por una derrota o un empate, y el Farense (otro equipo en la lucha por la permanencia) consigue al menos un empate o una victoria, el AVS caería a la 18ª posición, lo que significaría un descenso automático a la Segunda División. La situación es particularmente delicada porque el calendario no favorece al AVS. Enfrentar al Moreirense, un equipo que ha mostrado solidez en casa, representa un desafío mayúsculo. Además, la presión recae en gran medida en la defensa y en Guillermo Ochoa, quien ha sido titular habitual, pero cuyo equipo ha sufrido por falta de consistencia en el arco y en la zaga defensiva.

Por fin pueden homenajearlo

AGENCIAS - EL SIE7E

Pete Rose fue homenajeado por los Cincinnati Reds, el miércoles por la noche, un día después de que el líder histórico de hits en la historia del beisbol fuera eliminado póstumamente de la lista de inelegibilidad permanente de las Grandes Ligas.

La afición coreó: “¡Pete! ¡Pete!” en el Great American Ball Park. Hubo un momento de silencio antes del juego, y un coro de la escuela secundaria de Rose en Cincinnati interpretó el himno nacional. El número 14 estaba presente en todas partes, desde las réplicas de las camisetas en las gradas hasta los momentos destacados que se mostraban en la pantalla. Fue el tipo de esfuerzo total que Rose habría apreciado.

“Esta ciudad era mi papá”, dijo

NFL NBA

Quiso evitar a los Bears

AGENCIAS - EL SIE7E

El mariscal de campo Caleb Williams estaba tan preocupado por ser seleccionado por los Chicago Bears en 2024 que él y su familia consideraron la posibilidad de eludir por completo el draft de la NFL, consultando con abogados para encontrar una manera de eludir el convenio colectivo de la liga mientras consideraban firmar con la United Football League (UFL), según revelan detalles en un libro de próxima publicación.

“Chicago es el lugar donde los mariscales de campo van a morir”, le dijo Carl Williams, padre de Caleb, a Seth Wickersham, autor de “American Kings: A Biography of the Quarterback”, meses antes del draft de 2024.

Caleb Williams se preguntaba en voz alta a sus confidentes: “¿Quiero ir ahí? No creo que pueda hacerlo con [el ex coordinador ofensivo de los Bears, Shane] Waldron”. El libro, que se publicará en septiembre, ofrece un relato detallado de lo que significa ser mariscal de campo en diferentes niveles, desde la preparatoria hasta la universidad y la NFL, y cómo es para las leyendas en el retiro. Ofrece un acceso sin precedentes a docenas de mariscales de campo

y figuras de generaciones anteriores como John Elway, Johnny Unitas, Warren Moon, miembros de la familia Manning y Steve Young, entre otros. También incluye mariscales de campo actuales como Kirk Cousins y Drake Maye.

Además, contiene nuevos detalles sobre el implacable reclutamiento del mariscal de campo de Texas, Arch Manning, y el circuito de mariscales de campo juveniles. También narra el accidente automovilístico casi mortal del mariscal de campo de LSU, Colin Hurley, en enero, y su posterior recuperación completa. Wickersham es reportero de ESPN; su primer libro sobre los New England Patriots fue un éxito de ventas del New York Times.

Fawn, la hija de Rose. El equipo había anunciado su plan para homenajear a Rose tras su fallecimiento el otoño pasado.

El shortstop miembro del Salón de la Fama, Barry Larkin, y Eric Davis, quien jugó para Rose cuando éste dirigía a los Reds, compartieron anécdotas sobre su ex manager durante una mesa redonda previa al juego, a la que asistió George Foster, ex compañero de Rose. La familia de Rose realizó el primer pitcheo del juego de Cincinnati contra los Chicago White Sox.

“Jugaba al beisbol con la mayor pasión y el máximo disfrute competitivo posible”, dijo el manager de los Rojos, Terry Francona, quien jugó con Rose en Montreal y jugó para él en Cincinnati. “Querías estar en su equipo”.

Otra demanda para Suns

AGENCIAS - EL SIE7E

Un empleado demandó a los Phoenix Suns en el Tribunal de Distrito de EE. UU. en Arizona el martes, alegando discriminación, acoso y represalias, según una copia de la denuncia obtenida por ESPN.

Esta es la cuarta demanda interpuesta contra los Suns por un miembro o exmiembro de la organización en los últimos siete meses.

La última demanda fue interpuesta por los abogados de Gene Traylor, director de seguridad y gestión de riesgos de los Suns, quien se unió al equipo en enero de 2023.

En la denuncia, Traylor afirma que una de sus principales funciones era identificar los riesgos de segu -

ridad, financieros y de reputación para los Suns. En 2023, Traylor hizo una presentación a la gerencia, que fue revisada por ESPN, en la que se describían incidentes específicos, incluyendo estos tres:

En marzo de 2023, se descubrió que un exempleado a tiempo parcial, cuyo nombre no se dio a conocer, había robado más de $40,000 en zapatos, mercancía y ropa durante su empleo. En abril de 2023, un “sujeto descontento” interrumpió una sesión de fotos de los Suns con ejecutivos del equipo, incluido el presidente Josh Batelstein.

Y en junio de 2023, un influencer político “acosó” a la exjugadora de los Phoenix Mercury, Brittney Griner, en el aeropuerto de Dallas/Fort Worth, retrasando un vuelo del equipo 3 horas y media.

IMAGEN DEL DÍA

Una muy mala noticia

Una de las mejores exponentes del salto triple en el mundo, Maryna Bekh, sería suspendida por exceso de testosterona en el cuerpo.

TENIS

Gauff supera duro escollo en Roma

AGENCIAS - EL SIE7E

La batalla del día en el Roma Open tuvo lugar en el cuadro femenino, más precisamente en el partido entre Coco Gauff (3° del ranking mundial) y Qinwen Zheng (8°): después de más de tres horas y media, la estadounidense, que será número 2 del planeta a partir de la próxima semana, se impuso por 7-6 (3), 4-6 y 7-6 (4).

Con esta victoria, Gauff buscará su tercera corona a nivel WTA 1000, pero el primero sobre polvo de ladrillo. Anteriormente, se consagró en Cincinnati 2023 y Pekín 2024, respectivamente.

El partido tuvo una paridad casi absoluta, con un sinfín de idas y vueltas en el score. De hecho, Zheng sacó para partido en el set final, cuando sirvió 5-3. Sin embargo, no pudo sostener la ventaja ni cerrar el encuentro gracias a la resistencia que propuso la tenista de 21 años. Para conseguir su título número 11 en el circuito profesional, deberá derrotar en

la definición a la esperanza local, Jasmine Paolini (5°). .El historial entre ambas está 2-1 a favor de la norteamericana,

aunque en polvo de ladrillo Paolini esta 1-0 arriba (la derrotó recientemente en sets corridos en Stuttgart).

LA COLUMNA A VECES DESCONOCEN MUCHO

SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

Uno puede darse cuenta que se está persiguiendo una segunda intención, cuando se va a realizar una “dura crítica” en redes sociales a una dependencia, porque de inicio, solamente se busca notoriedad, con información que no tiene mucho de investigación, es más una opinión de quien aprovecha la ocasión para conseguir otro objetivo con la notoriedad. A veces hay titulares llamativos, de esos que dicen en las escuelas de periodismo que “enganchan”, pero después, palabrería que no se consolida con argumentos, no se amalgama una idea y para muestra, está lo que sucedió en los últimos días con el basquetbol y el Indeporte; este último señalado por “no apoyar” a unos basquetbolistas que se van a trasladar hasta Chihuahua a jugar un evento nacional. De inicio, es preciso mencionar que, el Indeporte no tiene un presupuesto disponible para estos “imprevistos”; porque eso sería que un grupo de basquetbolistas soliciten apoyo para ir a Chihuahua a jugar un torneo nacional, que es convocado por una organización que no tiene reconocimiento de CONADE. Desde ahí ya debemos tener consideración con ese tema. No es lo mismo apoyar a los equipos que avanzaron a la etapa nacional de la Olimpiada Nacional CONADE, que tiene desde un proceso municipal, hasta llegar al nacional, con mucho control y supervisión del organismo federal, que la Olimpiada federada, que surge justo cuando a Ana Gabriela Guevara se le ocurrió cambiarle el nombre al evento, lo que aprovechó la Federación Mexicana de Baloncesto, para usar “Olimpiada”, colocando el término de federada.

Que se de este tipo de confusión si es responsabilidad del Indeporte, que le gusta jugar con Dios y con el Diablo y en lugar de llamar al orden (es decir, si no se organizan de manera correcta, no hay apoyo de gobierno), prefiere ir pagando favores políticos, dando soporte a algunos, escaparate y a otros les alcanza con la “difusión”.

Cubch no tiene respaldo de un organismo reconocido por CONADE a nivel nacional, como para optar al apoyo del gobierno. Se le otorgaría si se contara con presupuesto, pero si están viendo que hay más gente de prensa que entrenadores en el Instituto del Deporte, de dónde creen que se van a poder ahorrar unos centavos, si en lugar de reducir el cáncer que más consume dinero, se han encargado de aumentarlo, reduciendo aún más los pocos centavos para los deportistas como el caso de Cubch.

Código Rojo

Sábado 17 de mayo de 2025

Atracan Steren y se llevan fuerte suma de dinero

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Sujetos armados ingresaron a una tienda de tecnología de la empresa Steren, ubicado sobre la 23a Poniente y bulevar Belisario Domínguez, llevándose más de 50 mil en productos y dinero en efectivo y sin que las autoridades policiales pudieran hacer algo al respecto.

De acuerdo con reportes policiales, el hecho fue ocurrido cuando dos sujetos portando armas de fuego ingresaron al establecimiento y sin mediar palabra alguna amagaron a los trabajadores para luego encerrarlos en el baño.

Ahí, uno de los facinerosos que vestía, playera blanca y pantalón de mezclilla se llevó 21 mil 167 pesos, tres teléfonos celulares, una pila recargable, un par

de micrófonos inalambricos con valor estimado en 25 mil pesos.

Así como un un teléfono de la marca Redmi 8 con valor de 5 mil pesos.

Al lugar, arribaron elementos de diferentes corporaciones de seguridad pública para montar un operativo de búsqueda sin obtener resultados positivos, por lo que, únicamente tomaron nota en sus libretas.

Se ahorca masculino en el interior de una vivienda

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un masculino fue hallado ahorcado con el apoyo de una hamaca en la colonia Insurgentes. El hecho fue registrado alrededor de las 12:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la avenida Amapola y esquina con la calle Jazmín de la referida colonia.

Ahí, se informó que, un sujeto identificado como Francisco de 34 años aproximadamente, había resuelto suspenderse con el apoyo de una hamaca amarrada al marco de una ventana.

En el lugar, yacía la madre, de nombre María Gómez de 55 años de edad quien manifestó que su vástago había sufrido una separación de su esposa y esto lo llevó a consumir bebidas embriagantes.

Allugar, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron la atención prehospitalaria y tras la valoración se informó que ya no contaba con signos vitales.

Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Detienen a presunto responsable de violación equiparada

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron la orden de aprehensión en contra de Pablo “N”, como presunto responsable de violación equiparada, en agravio de una persona menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez. El presunto responsable fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica.

Aprehenden a presunto responsable de trata de personas en Tuxtla

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron el mandamiento judicial en contra de Roberto “N”, como presunto responsable del delito de trata de personas en la modalidad de almacenamiento de pornografía infantil, por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el 3 de abril de 2023, la Dirección General

Científica de la Guardia Nacional remitió denuncia en contra de Roberto “N”, quien fuera detectado y reportado por Google, empresa que realizó tres reportes ante el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC por sus siglas en inglés), debido a que su usuario almacenó en su infraestructura, archivos digitales con contenido de pornografía infantil.

El Juez de Control en el municipio de Cintalapa de Figueroa, libró la orden de aprehensión el 14 de mayo de 2025.

Condenan a 60 años de cárcel a pederasta

COMUNICADO EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria de 60 años de prisión en contra de Eleazar “N”, como presunto responsable de pederastia en agravio de una menor de edad de identidad protegida, por hechos ocurridos en el municipio de Arriaga en 2021. El Juez de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tonalá, emitió sentencia condenatoria de una pena de 60 años de prisión, y una multa de 4 mil UMA, a razón de 358, 480 pesos, así como la pérdida temporal de los derechos civiles y políticos, y la reparación de daños de manera genérica.

uxtla.-Ubicadas en la región norte de Chiapas, las Cascadas de Roberto Barrios se han consolidado como uno de los destinos ecoturísticos más encantadores del estado. Este paraje natural, rodeado por la selva tropical y alimentado por ríos cristalinos, debe su nombre a la comunidad que lo resguarda, fundada en 1963 y bautizada en honor al profesor Roberto Barrios, quien apoyó a los campesinos locales en la lucha por la legalización de sus tierras.

A pesar de que estas cascadas han sido valoradas por generaciones de habitantes choles y tzeltales, fue hasta 2009 cuando un grupo de pobladores organizados decidió abrirlas al turismo, como una alternativa sustentable para su desarrollo económico. Desde entonces, las frescas aguas de las Cascadas de Roberto Barrios, han atraído a viajeros en busca de tranquilidad, naturaleza pura y una conexión auténtica con las comunidades indígenas de la región. El sitio ofrece múltiples actividades para los visitantes. Las pozas naturales invitan a nadar en un entorno fresco y relajante, mientras que los senderos selváticos revelan una impresionante biodiversidad. Algunas formaciones rocosas funcionan como toboganes naturales, sumando adrenalina a la experiencia. Además, la ubicación privilegiada de estas cascadas brinda oportunidades para la fotografía paisajística, con escenarios que parecen salidos de un sueño.

Una de las particularidades de este destino es la estrecha relación entre turismo y comunidad. Los habitantes ofrecen productos artesanales, guías locales y conocimientos sobre la historia y cultura de sus pueblos, generando un modelo de turismo solidario y consciente. Quienes desean ampliar su experiencia pueden optar por recorridos que incluyen la visita a la mítica zona arqueológica de Palenque, situada a poca distancia, con agencias de viajes certificadas como Nucú Travel, Viaje por Chiapas o Rutas Mayas del Sureste.

Las Cascadas de Roberto Barrios, representan una alternativa menos concurrida, pero igualmente espectacular, en el vasto abanico turístico que ofrece Chiapas. Su combinación de belleza natural, historia comunitaria y compromiso con la conservación las convierten en un sitio ideal para quienes buscan algo más que un paisaje: una experiencia genuina.

Cascadas Roberto Barrios

EDUARDO RAMÍREZ

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una reunión de trabajo con integrantes del Gabinete de Finanzas, con el objetivo de fortalecer las estrategias que permitan asegurar la estabilidad financiera de Chiapas y continúen impulsando su desarrollo.

Durante el encuentro, el mandatario destacó que una recaudación eficiente ha sido fundamental para seguir financiando proyectos en beneficio directo de la población, lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida y al crecimiento económico.

Asimismo, dio a conocer que el programa “Borrón y Cuenta Nueva” permanece vigente, ofreciendo a las y los chiapanecos la oportunidad de regularizar su situación vehicular y acceder a importantes beneficios que reflejan el compromiso del gobierno con la economía familiar. En la reunión estuvieron presentes el secretario de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito y el subsecretario de Ingresos, Felipe de Jesús Granda Pastrana, entre otros servidores del pueblo del sector.

Reafirman compromiso por la seguridad en la región VI Selva

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco de las acciones para garantizar la seguridad y pacificación del estado, el director general del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado (CECCC), José Alonso Llaven Villarreal, asistió como invitado de honor a la instalación del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la región VI Selva, realizada en el municipio de Chilón.

Durante la primera sesión ordinaria del consejo se reiteró el compromiso del gobierno estatal encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez, de impulsar estrategias coordinadas que refuercen la tranquilidad y confianza de los habitantes.

Llaven Villarreal subrayó la importancia de consolidar un modelo policial basado en la honestidad, la profesionalización y la certificación continua del personal de seguridad pública.

“La paz no solo se construye con operativos, sino con elementos capacitados, evaluados y comprometidos con la ciudadanía. Por ello, desde el CECCC implementamos

programas integrales de evaluación y formación especializada, que buscan elevar los estándares de actuación policial y brindar un servicio ético y eficiente”, enfatizó Llaven Villarreal.

En el evento se destacó que la región Selva cuenta con puntos estratégicos de atracción turística y comercial, los cuales representan una oportunidad para el desarrollo económico del estado, pero también

un desafío en términos de seguridad. En ese sentido, las autoridades acordaron establecer un plan de acción intermunicipal para prevenir delitos, reforzar la presencia policial y mantener una comunicación constante entre los municipios de la región.

Asimismo, se establecieron compromisos concretos para incrementar la vigilancia en zonas vulnerables, impulsar campañas de prevención del

delito y fortalecer los canales de denuncia ciudadana, con el objetivo de crear un entorno más seguro para residentes y visitantes. Finalmente, Llaven Villarreal reiteró que la labor del CECCC seguirá enfocada en fortalecer los procesos de certificación y control de confianza de los cuerpos de seguridad, priorizando la transparencia, la honestidad y el compromiso con la legalidad

Invita a participar en Chatarratrón en Caña Hueca

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que preside el alcalde Angel Torres, través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, que encabeza Jacqueline Acosta, invita a las y los tuxtlecos a participar en el Chatarratrón, campaña de recolección de aparatos eléctricos y electrónicos. Al respecto, el alcalde Angel Torres señaló que el sábado 17 mayo al domingo 25 de mayo habrá centros de acopio en el Parque Caña Hueca, en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, mientras que en el Parque del Oriente, de 9 de la ma-

ñana a 4 de la tarde. Del lunes 19 mayo a viernes 23 de mayo, estarán disponibles las agencias municipales de Tuxtla, en un horario de 9 de mañana a 3 de la tarde.

También se suman instituciones educativas las cuales tendrán sus puertas abiertas para esta recolección en los horarios escritos en el cartel.

Cabe señalar que las y los ciudadanos podrán llevar computadoras, teclados, monitores, pantallas de televisión, cables, cargadores, impresoras, teléfonos, consolas de videojuegos, codificadores, módems, reguladores de voltaje, electrodomésticos, entre otros equipos.

TUXTLA

SALUD

Dos horas de actividades al aire libre retrasan la aparición de la miopía juvenil

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha demostrado que al menos dos horas de actividades al aire libre retrasan la aparición de la miopía en niños y adolescentes y sugiere, en este sentido, aumentar la exposición diaria puede ser una estrategia efectiva. En el estudio se determina además que en regiones con mayor intensidad de luz natural, los efectos protectores contra la miopía son más pronunciados debido a la exposición a niveles de luz. «Con base en la evidencia existente, recomendamos al menos 2 horas diarias de exposición al aire libre, preferiblemente con intensidades de luz superiores a 10 000 lux, para maximizar los efectos protectores contra la miopía. Integrar esto en las rutinas escolares y extracurriculares podría desempeñar un papel crucial en la reducción de la incidencia de aparición de la miopía», ha destacado Miguel Ángel Sánchez Tena, investigador del Departamento de Optometría y Visión de la UCM. En concreto, este metaanálisis publicado en ‘Acta Ophtalmologica’ y que contó con 16.597 participantes de entre 6 y 18 años observa una diferencia media en la

longitud axial de -0,08 mm por año y una diferencia en el equivalente esférico de 0,16 dioptrías por año, con efectos sostenidos hasta por 3 años. «Sugerimos que los factores ambientales juegan un papel significativo al destacar la importancia de la intensidad de la luz y las diferencias regionales en la efectividad», ha recalcado Cristina Álvarez Peregrina, investigadora del mismo departamento de la UCM. Sobre las diferencias regionales, en regiones con mayor intensidad de luz natural, los efectos protectores contra la miopía son más pronunciados debido a la exposición

a niveles de luz. Por otro lado, en áreas urbanas densamente pobladas, donde los espacios verdes y la luz natural son más limitados, la efectividad de estas actividades puede verse reducida. Según destacan desde la UCM, los resultados son útiles para diseñar intervenciones preventivas contra la miopía en niños y adolescentes, sugiriendo que aumentar la exposición diaria a actividades al aire libre puede ser una estrategia efectiva. «Esto puede ser aplicado en políticas de salud pública y en recomendaciones para padres y educadores», añaden los

investigadores. El siguiente paso podría ser realizar estudios adicionales para confirmar estos hallazgos y explorar más a fondo las diferencias regionales y los factores ambientales que influyen en la efectividad de las actividades al aire libre. Igualmente, los autores también consideran que sería útil investigar la duración óptima y la intensidad de la exposición a la luz para maximizar los beneficios. Además de la UCM, en el estudio participan la Universidad de Sevilla y el Instituto Superior de Educación y Ciencias de Lisboa.

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

Identifican una nueva especie de dinosaurio en Japón

Una investigación realizada por diversas instituciones niponas identificó un fósil hallado en la prefectura de Kumamoto (suroeste de Japón) hace casi tres décadas como un género y especie de pterosaurio -réptil volador prehistórico- desconocido hasta el momento, confirmó el Museo de Dinosaurios de Mifune a EFE.

Al ser el primer miembro de un nuevo género de especies, se espera que ofrezca pistas de gran im-

portancia para estudiar el proceso evolutivo de los pterosaurios. Por ello, se trata del primero en ser nombrado formalmente como una especie diferente a partir del fósil (Nipponopterus mifunensis).

El fósil -una vértebra cervical de 6.5 centímetros de largo, 2.5 de

ancho y 0.7 de alto- fue descubierto en 1996 en un yacimiento de 90 millones de años de antigüedad, en una capa de roca que data del último periodo del Cretácico (hace entre 66 y 100.5 millones de años) Al principio se pensaba que el fósil pertenecía a un miembro de la familia de los pterosaurios Azhdarchidae.

Sin embargo, la investigación posterior realizada por instituciones como el Museo de Dinosaurios de Mifune, la Universidad de Kumamoto y la Universidad de Hokkaido permitió a los paleontólogos comparar especímenes y confirmar que no era como los fósiles existentes.

“Se han podido conocer unas características desconocidas (…). Es diferente a los que están en China y otros continentes”, explicó el jefe de conservación del museo, que destacó la fragilidad y vulnerabilidad de estos restos arqueológicos. Los investigadores descubrieron que se trata de la sexta de nueve vértebras cervicales e identificaron cuatro características únicas que les permitieron concluir que se trataba de un nuevo género y especie. Los hallazgos fueron publicados en marzo en una revista científica británica.

hora

El militar fue arrestado el pasado 27 de abril durante un operativo conjunto de varias agencias federales en el club nocturno Warike Events

Pesquisa por narcotráfico contra militar derivó en el arresto de 104 migrantes en EUA

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Denver.- La investigación contra un sargento del Ejército de EE.UU. por supuesta distribución de tráfico de drogas en un club nocturno clandestino en Colorado, derivó en el

arresto de decenas de indocumentados en un operativo de la DEA. El sargento Juan Gabriel Orona Rodríguez, de 27 años y de origen puertorriqueño, se presentó este viernes en una corte federal de Colorado para responder por cargos de venta de narcotráfico. El militar fue arrestado el pasado 27

de abril durante un operativo conjunto de varias agencias federales en el club nocturno Warike Events, que operaba sin licencia en Colorado Springs.

En ese operativo, se detuvieron a más de 120 personas, incluyendo decenas de indocumentados y 17 soldados compañeros de Orona Rodríguez. El militar, asignado a la base Fort Carson en Colorado Springs, a unos 100 kilómetros al sur de Denver, es la única persona, hasta el momento, detenida en Warike y acusada de cometer un delito por drogas. Los investigadores informaron que Orona Rodríguez le había vendido cocaína a un agente encubierto de la DEA la semana del 21 de abril. La transacción habría sido de unos 15 gramos, con un costo de unos 450 dólares.

Además, el teléfono del soldado mostró mensajes de texto entre septiembre de 2024 y abril de 2025 que presuntamente demostrarían otras transacciones de sustancias controladas en las que habría participado.

Orona Rodríguez también está acusado de contratar ilegalmente a otros soldados de Fort Carson para trabajar en su tiempo libre en la empresa Immortal Security LLC como guardias de seguridad en Warike. El sargento aparece como uno de los directores de esa empresa. Posteriores investigaciones deter-

minaron que Virginia Thorne, suegra del militar, firmó hace cuatro meses el contrato de renta donde operaba Warike y ayudaba en su administración. También forma parte de Immortal Security.

Orona Rodríguez identificó en la corte a su suegra como “la responsable” de las actividades en el club nocturno no autorizado, así como de supervisar “en ocasiones” a los soldados contratados por la empresa de seguridad. La mujer no ha sido nombrada como sospechosa ni enfrenta cargos.

El sargento fue dejado este viernes en libertad condicional mientras se sigue su proceso en contra.

El operativo de la DEA, en el que participaron agentes de otras agencias federales como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), sembró pánico en la comunidad porque se pensó que estaba dirigido a los indocumentados. En total, 104 inmigrantes indocumentados fueron detenidos en el operatio. El ICE afirmó que el club tenía un historial “preocupante y prolongado”, con múltiples llamadas a las fuerzas del orden, incluyendo casos como tiroteos y asaltos graves.

Los inmigrantes detenidos provenían de diversos países, como Guatemala, Cuba, El Salvador, México, Venezuela, Colombia, Nicaragua, Chile y Honduras.

Extraditan a EUA a guatemalteco vinculado con tráfico de personas y accidente en Chiapas

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de Guatemala.- Un supuesto traficante de personas guatemalteco, vinculado con un accidente registrado en 2021 en el sur de México donde murieron más de 50 inmigrates, fue extraditado este viernes a Estados Unidos para enfrentar a la justicia del país norteamericano.

La embajada de Estados Unidos en Guatemala informó mediante sus canales oficiales que el sindicado, Alberto Macario Chitic, fue trasladado este viernes vía aérea a la nación que preside Donald Trump. De acuerdo a la misma fuente, Macario Chitic está acusado “por tráfico ilegal de migrantes” y vinculado a la “muerte de 55 personas” en la tra-

gedia ocurrida en Chiapas en 2021. En dicho accidente, ocurrido el 9 de diciembre de 2021, un camión que transportaba a alrededor de 150 migrantes rumbo a EE.UU. chocó contra un poste de energía eléctrica provocando la muerte de las personas.

Macario Chitic, de 31 años, fue detenido por las fuerzas de seguridad guatemaltecas en diciembre de 2024 junto a otras tres personas también con orden de extradición a EE.UU. En enero pasado, el sindicado aceptó ser trasladado a EE.UU. para enfrentar a la justicia, donde se le requiere por tráfico de personas. Cada año, según cálculos de diversas organizaciones humanitarias, más de 300.000 guatemaltecos intentan emigrar de manera irregular a Estados Unidos, para escapar de

la pobreza y violencia que azotan al país centroamericano. De acuerdo con la policía guatemalteca, en lo que va del año 2025, han

sido arrestadas 15 personas para ser extraditadas a Estados Unidos, siete de ellos por crímenes no vinculados con el narcotráfico.

JUSTICIA

SUCEDERÁ EN MÉXICO

Paso cenital del Sol:

fenómeno astronómico que provoca que no haya sombras

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.-El paso cenital del Sol es como se le conoce al fenómeno en que ésta estrella ilumina de forma vertical un lugar de la superficie terrestre, según explica el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Pero, ¿qué significa esto? Durante algunos minutos no es posible ver sombras, ya que la posición del Sol no las genera. A esto también se le conoce como “El Día sin sombra”. La institución detalla que esto solo puede ocurrir en lugares que estan dentro de la franja comprendida entre el Trópico de Cancer y el de Capricornio. En esos lugares el fenómeno sucede dos veces al año en fechas que dependen de la latitud del lugar.

Día sin sombra en México

El Instituto de Geofísica de Perú menciona que cuando esto ocurre, la ausencia de sombras tiene una duración de dos minutos aproximadamente. En el caso de México, las sombras desaparecerán el próximo 16 de mayo de 2025.

Según el Instituto de Astronomía de la UNAM, este fenómeno podrá ser visto en la Ciudad de México a las 12:33 horas.

Del mismo modo, el INAOE detalla que el paso cenital del Sol fue un evento astronómico importante en Mesoamérica, porque, entre otras cosas, servía para sincronizar los calendarios civiles y rituales.

En varias zonas arqueológicas del país existen observatorios cenitales que servían para verificar la ocurrencia de este evento astronómico.

TEMAS CENTRALES UNA ELECCIÓN ENIGMÁTICA

MIGUEL TIRADO RASSO-EL SIE7E mitirasso@yahoo.com.mx

En resumen, la anulación de la separación de poderes, de nuestra democracia y del Estado de Derecho se va a consuma en una elección triplemente enigmática: cómo votar, cómo contar los votos y cómo creer los resultados.

A poco más de sólo dos semanas de que se ejecute la sentencia por la que desaparecerá, en su esencia, el principio de la separación de poderes de nuestro sistema de gobierno y se ponga en jaque mate al Estado de Derecho, con la devastación del Poder Judicial de la Federación y el achicamiento, en todo sentido, tamaño, funciones y peso jurídico, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, existe total perplejidad en el pueblo bueno y sabio al que, la 4T, le ha encomendado una tarea difícil de entender, sobre todo, si solo se lo ha explicado a medias. El encargo constituye una responsabilidad nada menor, pues se trata de que los ciudadanos elijan con su voto, por primera vez en la historia del país, a quienes habrán de ocupar todos los cargos de juzgadores: jueces, magistrados y ministros. Esto, para que, según la propaganda oficial, la selección de los jueces y magistrados sea más transparente y democrática (aunque nadie, o casi, sepa quiénes son los candidatos y se acabe con la corrupción que, a los ojos de la 4T, actualmente tiene invadido a todo el sistema judicial.

Esto último, es quizás lo único que podría entender la población sobre los beneficios, que se dice, obtendrá por la emisión de su voto. No en balde, la idea de la corrupción se la han vendido como una verdad irrefutable, aunque sin mayores elementos que acrediten la afirmación ni haya la menor intención o preocupación por investigar. Con la supuesta buena intención de mejorar nuestro sistema judicial, indiscutiblemente perfectible, en Palacio Nacional se encontró un buen pretexto para eliminar obstáculos y consolidar un poder absoluto en el que no caben las minorías. O, más bien, no cuentan. So pretexto de una corrupción total que, nunca se acreditó, y derivado de un profundo rencor, el ex presidente López Obrador promovió una reforma constitucional para acabar con el sistema de la separación de poderes, pilar de nuestra democracia, cuyo concepto supone ideas incómodas y molestas para el proyecto político autoritario de la Cuarta Transformación y de su segundo piso, Porque hablar, en estos tiempos de dominio absoluto, o casi, del poder político del partido Morena, de órganos autónomos de gobierno distintos e independientes entre sí; de equilibrio de poderes, en donde cada uno de los tres poderes,

el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, operen como contra peso, en donde cada uno de los poderes controle al otro y todos se controlen entre sí. En fin, de una separación de poderes cuyo objetivo es, precisamente, evitar el abuso de poder y garantizar la libertad política, resulta ilusorio. Por eso reformaron la Constitución, para no tener límites ni contrapesos que les impidan deshacer el país y sus instituciones (Hace algún tiempo, el autor de esta reforma, las mandó al diablo. Ahora, lo cumplió).

El próximo primero de junio, se llevará a cabo la jornada electoral del Poder Judicial. Un inédito proceso electoral que, de manera apresurada e irresponsable, aprobó la mayoría morenista, sin el menor análisis. La consecuencia, una elección con fallas, accidentada, confusa y engorrosa. Con misteriosos candidatos, para ocupar cargos desconocidos y desempeñar funciones inentendibles para la mayoría de votantes.

Para los propios protagonistas, su participación es complicada. Sin recursos y con grandes limitaciones para hacer campaña, les ha sido difícil hacer contacto con los electores. El organismo Observatorio Electoral Judicial ha señalado algunas críticas en el curso de las campañas como pocos canales de difusión, excesiva información para analizar, violaciones a las reglas por candidatos y emisión tardía de las reglas, a la que atribuye la principal causa de inequidad. Abusando de su poder, los morenistas se han encargado de dar indicios de quiénes son los candidatos oficiales. Y es que en Palacio preocupa la falta de interés de los potenciales electores ante un proceso complicado en el fondo y en la forma. Para el caso de la elección federal, cada elector recibirá seis boletas que contienen 37 opciones. Esto significa que cada votante tendrá que tomar 222 decisiones. El constitucionalista Diego Valdés hace números a partir de un cálculo de participación de 10 millones de electores: a cada ciudadano se le entregarán seis boletas con 37 opciones. Esto es, 60 millones de boletas por 37 decisiones nos llevan a 2,220 millones de decisiones que deberán revisar y contar reducidos grupos de escrutadores instalados en los 300 consejos electorales. Todo en un plazo limitado de 10 días, de acuerdo con la ley. Una titánica tarea que parece imposible. Por otro lado, el cómputo no lo harán ciudadanos, sino funcionarios del INE, a quienes habrá que creerles lo que ellos digan.

En resumen, la anulación de la separación de poderes, de nuestra democracia y del Estado de Derecho se va a concretar a través de una elección triplemente enigmática: cómo votar, cómo contar los votos, y cómo creer los resultados.

Selva política Rugidos

*Expresa Cámara de Diputados su Beneplácito por Decisión del Congreso de EU

*De Vital Importancia, Combatir Reclutamiento de Jóvenes por los Carteles

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) expresó su “beneplácito personal, como líder de la mayoría de la Cámara de Diputados, de que hace unos momentos el Congreso norteamericano, la Cámara de Representantes, rechazó el paquete fiscal del presidente Trump, incluyendo el de las remesas”.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, luego de inaugurar en San Lázaro el foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, edición mayo, aseguró que le “pareció muy importante; es un primer paso, porque nos asiste la razón, la razón social, la razón moral, la razón histórica. Fue muy importante que el Congreso haya rechazado en un primer momento este paquete fiscal del presidente Trump, como titular del Poder Ejecutivo”.

Interrogado sobre si se hace urgente realizar una reunión interparlamentaria entre congresistas de México y Estados Unidos, Monreal Ávila, respondió: “Estamos en eso, pero ahora me dio mucho gusto que el congreso norteamericano, en principio, haya rechazado este paquete donde va incluida la gravación de remesas”. Dijo que ha sido un “buen papel” del Gobierno de México para que esto sucediera, pero “hay que estar atentos”.

Por otra parte, cuestionado sobre el operativo para desmantelar laboratorios de droga en Sinaloa, Monreal Ávila señaló: “Yo creo que la embajada (de Estados Unidos en México) fue muy clara en su comunicado al decir que ese operativo se llevó a cabo con policías mexicanos. “Lo que generó confusión fue lo que en las plataformas se difundió por parte de la embajada. Yo creo que es simple y sencillamente un error involuntario. No le atribuyo mala fe a nadie, ni a ningún medio, ni a ninguna de las plataformas simplemente fue una confusión que ya se aclaró.

“Los que desmantelaron esos laboratorios de metanfetaminas fueron policías mexicanos. Certificados, sí, por el AIC (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, de Estados Unidos, por sus siglas en inglés) pero finalmente por mexicanos”, concluyó. En otro tema, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se pronunció por combatir la desaparición y el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado en distintas redes sociales.

“Estoy muy preocupado por los jóvenes, porque a partir de investigaciones que se han realizado, se ha documentado un fenómeno creciente de desaparición de adolescentes en diversos estados del país. Este fenómeno está, según esta investigación, directamente vinculado al aumento de contenidos de reclutamiento en redes sociales como TikTok, Twitter, Instagram y otras plataformas donde se promueven activamente el ingreso de jóvenes a grupos criminales”, señaló. Precisó que, entre los grupos delincuenciales relacionados a este fenómeno, destacan el Cártel de Sinaloa, el Cartel de la Nueva Generación, el Cártel Jalisco, el del Noroeste, y los mensajes están acompañados de una narrativa aspiracional de poder, de lealtad, de riqueza, de automóviles de lujo, de armas, de relojes caros y estilos de vida ostentosos, lo que se conoce como “narcocultura”. Al inaugurar la tercera edición del semanario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, Monreal Ávila indicó que este reclutamiento afecta de manera notable a mujeres y hombres y a niños y niñas, que entre los

10 y 12 años, comienzan a generarse inquietudes que los llevan a incorporarse a estas redes criminales desde temprana edad.

En ese sentido, dijo: “Estoy preocupado por los jóvenes, muy preocupado y estas desapariciones de jóvenes hay que combatirlas”, y que no sean fácilmente engañados, enganchados y deslumbrados con el lujo, el exceso, el dinero, el poder económico mal habido o bien habido. Asimismo, subrayó la importancia de realizar este seminario cada mes para capacitar a las y los jóvenes y formar a las y los nuevos líderes políticos, hombres y mujeres, que sucedan a las generaciones actuales en los espacios de tomas de decisiones.

“Por eso me interesa bastante que los jóvenes tengan ahora estos seminarios de capacitación, porque pretendo con ello, que estemos formando líderes hombres y mujeres que nos sucedan en el ejercicio público, que tengan la aspiración de servir a su país y a su patria, que tengan la aspiración de hacer mejor las cosas que nosotros, que tengan esa sensibilidad y esa posibilidad de contribuir a la grandeza de su país”, enfatizó.

Monreal Ávila consideró que la generación de políticos actuales ya está agotada y va de salida, por lo que es una responsabilidad trascendente y prioritaria formar nuevos líderes.

Comentó que de 900 jóvenes que se inscribieron a esta tercera edición del seminario, sólo pudieron resultar seleccionados 100, mitad hombres y mitad mujeres.

“Entonces, estos 100 que aquí están en esta mesa redonda, van a tener una experiencia única, una experiencia extraordinaria en este seminario denominado ‘Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación’, que realiza y patrocina cada mes el Grupo Parlamentario de Morena”, indicó.

Detalló que en estos dos días que dura el curso, las y los jóvenes aprenderán bastante, porque las y los conferenciantes son de muy buen nivel y van a poder dialogar con ellos, preguntarles, interrogarles, cuestionarlos, incluso respecto de lo que proponen y de lo que deliberan.

Señaló que algunos de las y los jóvenes ya traen inquietudes, formación y algunos será su primera ocasión que participen en un ejercicio de esta naturaleza.

“Aquí se van a conocer muchos que no se conocen, muchas que no se conocen y tiene que ser un ejercicio donde ustedes se sientan bien. Es un foro libre, no esperen que les den notas o que les digan qué decir, digan lo que ustedes quieran decir, pregunten lo que ustedes quieran preguntar, sin tapujos, sin controles, sin cuidados son jóvenes y nosotros los entendemos”, apuntó.

Monreal Ávila invitó a las y los participantes a que disfruten y vean este seminario con pasión; podrían salir de aquí nuevos diputados, senadores, presidentes municipales o servidores públicos, no se sabe, pero tiene que crecer imbuidos de principios que plasmen su conciencia y oriente su vida en el futuro. “Quiero felicitarlos porque fueron seleccionados, de 900 sólo pudimos aceptar 100 y aceptamos cada mes 100, me gustaría tener capacidad para más, pero no podemos y es el único ejercicio que estamos haciendo, esta es la tercera edición y tenemos aproximadamente 500 jóvenes que ahora me los encuentro cuando salgo a los estados que acuden ya a las reuniones a escuchar, a debatir, a deliberar, a formar parte del desarrollo social y político de su comunidad, eso me da mucho gusto”, abundó. Sugirió a las y los jóvenes comenzar a construir redes de amigos en razón de ideales y de principios y su ideal principal debe ser servir a la comunidad, a la gente y al país, alejados del lujo, de los superfluo y de la superficialidad.

La Tarea: Luchar …

Maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, cumplieron su segundo día de paro de labores en por lo menos 20 estados del país, con el fin de exigir se atiendan sus demandas de un mayor incremento salarial al anunciado por el gobierno federal, así como la derogación de la Ley del ISSSTE, aprobada en 2007.

Las marchas y plantones se llevaron a cabo en las avenidas principales de las capitales de Chiapas, Oa- xaca, Michoacán, Veracruz, estado de México y Ciudad de México por citar algunas, donde provocaron serios conflictos viales durante buena parte del día.

De acuerdo a las dirigencias de las secciones 18 y 22 de la CNTE, las negociaciones con las autoridades de educación están suspendidas y podrían reiniciarse el próximo lunes en la ciudad de México.

Por ser sábado y domingo dos días de muy poca actividad, los maestros paristas confirmaron que en esas 48 horas por venir, se mantendrán en sus plantones hasta ser convocados para reiniciar el diálogo con las autoridades del gobierno federal.

EL CARTÓN

La

“No se aprobó, pero hay que estar pendientes…”

La presienta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que el Comité del Congreso de Estados Unidos rechazara la ley que incluye la propuesta de un impuesto de 5 por ciento a la transferencia de remesas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.