




Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA: Sheinbaum
impulsa campaña de reforestación con especies nativas para recuperar identidad de Tapachula
Cecytech realiza curso para consolidar la planeación educativa
México y CIMMYT reafirman compromiso conjunto para transformar los sistemas agroalimentarios
Tapachula lidera las desapariciones en Chiapas
Resumen de la Jornada 1 tras el arranque del Apertura 2025 de
¿Qué se ha logrado con el Sistema Nacional Anticorrupción?
La finalidad del diseño y de la puesta en marcha del Sistema Nacional Anticorrupción en 2015 sí, ya hace más de 10 años fue que las más importantes autoridades de prevención, detección y sanción de la corrupción trabajaran al unísono, de manera coordinada, justamente para trabajar en esas materias, pero sobre todo para llevar casos prioritarios a su seno, para dar respuestas y soluciones. Casos que representaran un daño al país por su impacto social, mediático, por el dinero involucrado y también, por qué no decirlo, por las figuras involucradas. El Sistema nació en uno de los sexenios con más corrupción en la historia de México, el de la Estafa Maestra, el de la Casa Blanca, entre otros, aquel gobierno que se tomó fotografías y llenó primeras planas para decir que estaban en una cruzada decidida para combatir la corrupción, aquel mes de junio de 2015 cuando se presentó la reforma constitucional al artículo 113. Este impulso nació con una sociedad civil comprometida, que involucró a más ciudadanía a través de más de 600 mil firmas que lograron volver la “3 de 3” una realidad, para que hoy miles de servidores públicos rindan cuentas sobre su situación patrimonial, fiscal y de intereses. Fue un hito, sí, pero no suficiente para detectar o investigar casos de corrupción. La Plataforma Digital Nacional prometía sistematizar y ser una herramienta única en el mundo, por medio de la cual tendríamos una plataforma que ofrecía todo lo que las autoridades investigadoras y la ciudadanía incluso necesitaban para hacer cruces de información de manera automatizada y así desmantelar casos de corrupción. No solo no pasó, la PDN sigue siendo uno de nuestros más grandes retos. En este llamado a fortalecer el SNA y hacer que funcione al cumplir 10 años, la apuesta es colaborar para alcanzar las expectativas de aquella ciudadanía crítica y propositiva que participó hace una década, así como las de autoridades y academia. Más allá de la PDN y de la Política Nacional Anticorrupción las dos herramientas por excelencia del SNA la idea era que la ciudadanía tuviéramos la llave a un espacio privilegiado, institucionalmente hablando, para llevar de primera mano la voz de millones de personas que sufren los estragos de la corrupción. Justamente en el diseño del SNA se pensó no solo en poner a la ciudadanía en el corazón del sistema, sino en que esta figura fuera
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
quien presidiría el sistema y los esfuerzos de las siete autoridades que componían el Comité Coordinador (ahora ya sin el INAI). Eran y siguen siendoesos ciudadanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos quienes serían la llave para poner sobre la mesa casos de corrupción y lograr su atención por parte de las autoridades. La ciudadanía y todos los expectantes, propios y extraños, vieron esta posibilidad como una luz al final del túnel, donde, obviamente, los ciudadanos no defraudarían a otros ciudadanos, y empujarían para que se discutieran grandes casos de corrupción, se rindieran cuentas por parte de cada institución y, sobre todo, se lograran las tan anheladas sanciones. No hay que omitir que las propias autoridades podrían proponer casos para su atención prioritaria; las facultades y los mecanismos se tienen. En los primeros años del nacimiento del SNA se discutía si incluir a invitados permanentes para dar seguimiento a grandes casos; por ejemplo, se pensó en incorporar a la UIF, también al SAT. El ímpetu era claro: controlar la corrupción. Si todos sentados en una misma mesa podemos estudiar y diseccionar un caso de corrupción, es más probable que encontremos soluciones, más aún, que se procure la no repetición. A diez años del SNA, solo se han propuesto dos casos emblemáticos. Las herramientas están, pero ha faltado voluntad. Lo más factible si alguien de un país de la región me hablara de esta anomalía sería pensar, sin titubear, que se trató de las autoridades bloqueando esta posibilidad. Sorpresa: fue la ciudadanía. Aquella que se pensó sin intereses partidistas, con experiencia en fiscalización, rendición de cuentas y proveniente de la academia, la sociedad civil y el sector privado; es quien no ha querido girar la llave. ¿Qué podría salir mal si todos estarían colaborando y, además, los ciudadanos estarían ahí para señalar los temas? La ciudadanía sabe lo que nos importa. Un ciudadano no nos quedará mal, esa era nuestra apuesta. Porque la receta de otro político que nos salvara de este mal ya no era opción. Es decir, una cerradura con un entramado complejo, sí, pero donde los ciudadanos tenían la llave que se ajustaba a esa cerradura para destrabar los males burocráticos, de esas figuras escabrosas, con tentáculos o míticas, dignas del Leviatán de Hobbes.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Los firmantes son responsables de sus articulos. Lunes 14 de julio de 2025 · Año 15 · Nº 4936
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Falta de voluntad para girar la llave del Sistema Nacional Anticorrupción
plementarias para embellecer este entorno urbano y ecológico.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Obdulia Magdalena Torres Abarca, destacó la transformación de este espacio, antes ocupado por vías ferroviarias y durante años en el abandono, en un corredor ecológico que ahora representa renovación y esperanza. Informó que se plantarán más de 900 árboles de especies nativas como huacal, primavera, matilisguate, sospó, chin-
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el inicio de la Campaña de Reforestación para el embellecimiento urbano y el fortalecimiento del corredor biológico de Tapachula, donde subrayó la importancia de recuperar la identidad local a través de acciones ambientales. Como parte de esta estrategia, se plantarán principalmente árboles de huacal, especie emblemática de la región que da origen al gentilicio de “huacaleros” para referirse a quienes viven en este municipio.
El mandatario estatal señaló que, en los últimos años, se ha reducido considerablemente la presencia de esta especie, por lo que para garantizar el éxito del programa se utilizarán ejemplares más grandes y resistentes, tanto de huacal como de otras variedades nativas. Esto permitirá que la reforestación beneficie no solo a las generaciones futuras, sino también a quienes hoy habitan Tapachula.
“Sembrar árboles es sembrar vida, un mejor ecosistema y, sobre todo, sembrar identidad”, expresó. Además, anunció que su gobierno continuará impulsando acciones com-
che malinche y pochota.
El presidente municipal de Tapachula, Aarón Yamil Melgar Bravo, afirmó que esta reforestación es una muestra del compromiso de la Nueva ERA con el cuidado del medio ambiente y la preservación del patrimonio natural. “Además de embellecer nuestros espacios urbanos, estamos rescatando especies con alto valor cultural y ecológico. Cada árbol representa unidad, responsabilidad compartida y resiliencia”, subrayó.
Al evento asistieron el diputado federal Joaquín Zebadúa Alva, secretario de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de la Unión; la diputada local Elvira Catalina Aguiar Álvarez; el diputado local Freddy Escobar Sánchez; el director del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”, Francisco Orantes Ramos; la presidenta del DIF Municipal, Beba Pedrero de Melgar; y la jefa de Oficina de Terreno de Unicef México en Chiapas, Isabel Velasco Luna, entre otros.
Tuxtla.- Como parte de la Estrategia para la reducción de riesgos en la temporada de lluvias y ciclones tropicales, la Secretaría de Protección Civil de Chiapas instaló 85 señalamientos pluviales preventivos en zonas de riesgo a inundación en la capital chiapaneca, para abonar a proteger la vida de las personas y sus bienes. Estas señales advierten sobre los puntos más críticos y de riesgo para transitar en temporada de lluvias, ya sea por inundaciones, corrientes de agua o arrastre de material pétreo, promoviendo una movilidad segura y la toma de decisiones responsables de la ciudadanía.
El secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, explicó que se trata de alertar y concientizar a la población para que tenga una referencia visual sobre el nivel del agua y el riesgo al cruzar corrientes por el lugar.
“Esta acción contribuye a la prevención y a una mejor toma de decisiones durante la presencia de lluvias”, mencionó.
Este proyecto es impulsado por la Secretaría de Protección Civil estatal, a través de la Coordinación de Prevención y Resiliencia, y las instancias de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez y Comitán, quienes definieron los sitios exactos donde se debían colocar, considerando los niveles históricos de acumulación de agua y otro factores.
Esta estrategia se extenderá a todo el estado y a partir de este lunes se inicia con la instalación de estos señalamientos pluviales en la ciudad de Comitán de Domínguez, para posteriormente abarcar otros municipios.
Porque juntas y juntos nos cuidamos mejor, la Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a permanecer atenta a los mensajes que emita a través de los sitios oficiales y a seguir todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a través de redes sociales en X (antes Twitter) @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emergencia, contactar a protección civil o llamar al 911 para su pronta atención.
TUXTLA
COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte de la Estrategia para la reducción de riesgos en la temporada de lluvias y ciclones tropicales, la Secretaría de Protección Civil de Chiapas instaló 85 señalamientos pluviales preventivos en zonas de riesgo a inundación en la capital chiapaneca, para abonar a proteger la vida de las personas y sus bienes.
Estas señales advierten sobre los puntos más críticos y de riesgo para transitar en temporada de lluvias, ya sea por inundaciones, corrientes de agua o arrastre de material pétreo, promoviendo una movilidad segura y la toma de decisiones responsables de la ciudadanía.
El secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, explicó que se trata de alertar y concientizar a la población para que tenga una
referencia visual sobre el nivel del agua y el riesgo al cruzar corrientes por el lugar.
“Esta acción contribuye a la prevención y a una mejor toma de decisiones durante la presencia de lluvias”, mencionó.
Este proyecto es impulsado por la Secretaría de Protección Civil estatal, a través de la Coordinación de Prevención y Resiliencia, y las instancias de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez y Comitán, quienes definieron los sitios exactos donde se debían colocar, considerando los niveles históricos de acumulación de agua y otro factores.
Esta estrategia se extenderá a todo el estado y a partir de este lunes se inicia con la instalación de estos señalamientos pluviales en la ciudad de Comitán de Domínguez, para posteriormente abarcar otros municipios.
Porque juntas y juntos nos cuidamos mejor, la Secretaría de Protección Civil
exhorta a la población a permanecer atenta a los mensajes que emita a través de los sitios oficiales y a seguir todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a través de
redes sociales en X (antes Twitter) @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emergencia, contactar a protección civil o llamar al 911 para su pronta atención.
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Tapachula lidera las desapariciones en Chiapas con un aumento del 32% en solo cinco meses, mientras organizaciones civiles denuncian subregistros y falta de acción efectiva.
El municipio de Tapachula, en el estado de Chiapas, se ha convertido en el punto más crítico de desapariciones en la entidad, al registrar un incremento del 32% en los primeros cinco meses de 2025, pasando de 166 a 219 casos. Mientras tanto, en Frontera Comalapa, el aumento es aún más alarmante, con un 38% más de personas reportadas como desaparecidas en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado, durante este año, seis personas desaparecidas han sido localizadas sin vida, lo que ha encendido las alertas entre organizaciones de derechos humanos y familiares de las víctimas.
Subregistros y obstáculos en las investigaciones
Carmen Villa, representante del Observatorio Ciudadano en Chiapas, señaló que uno de los principales problemas en el combate a las desapariciones es la falta de tipificación adecuada del delito. “No existe un registro claro de desapariciones forzadas como delito penal, lo que dificulta la apertura de carpetas de investigación efectivas”, explicó.
Además, Villa destacó la existencia de una “cifra negra” considerable, ya que muchas familias no denuncian las desapariciones debido al miedo a represalias o por falta de recursos económicos para emprender búsquedas. “Hay casos en los que los propios familiares se organizan para rastrear a sus seres queridos ante la desesperación y la falta de respuestas oficiales”, agregó.
Chiapas, en una crisis que podría agravarse
Aunque Chiapas no enfrenta una crisis de desapariciones tan severa como estados del norte del país —donde el crimen organizado ha provocado cifras récord—, organizaciones civiles advierten que la falta de estrategias claras podría llevar a un escenario similar.
“Las experiencias de búsqueda y atención en estados como Tamaulipas o Sonora podrían servir de base para implementar protocolos más efectivos en Chiapas”, señaló Villa. Sin embargo, hasta ahora, no se han adoptado medidas similares en la región.
Cifras nacionales en aumento: más de 1,500 desaparecidos en 2025
De acuerdo con la Red Lupa, organización que documenta anualmente los casos de desapariciones en México, las cifras han ido en aumento en los últimos años:
2022: 839 casos
2023: 1,243 casos
2024: 1,192 casos
2025 (hasta mayo): 1,526 casos
Este último dato refleja un preocupante re-
punte, con un 20% de las víctimas siendo menores de 18 años. En lo que va del año, 32 niñas siguen sin ser localizadas, lo que ha generado movilizaciones de colectivos que exigen acciones urgentes.
Familias exigen justicia y búsquedas efectivas
Ante la falta de respuestas, colectivos como “Buscadoras Chiapas” han intensificado sus esfuerzos para localizar a des-
aparecidos, realizando brigadas de búsqueda en zonas de riesgo. “No podemos esperar a que las autoridades actúen; cada minuto cuenta”, declaró una integrante del grupo.
Mientras tanto, la Fiscalía de Chiapas asegura que trabaja en fortalecer los protocolos de búsqueda, aunque activistas insisten en que se necesitan acciones más contundentes y recursos económicos destinados específicamente a este delito.
RUBÉN PÉREZ
EL SIE7E
FOTO: RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- En Chiapas, aún es una costumbre abandonar a los animales o, en el peor de los casos, quitarles la vida, ya sea por ignorancia de las personas, o porque consideran que, al dejarlos en algún lugar, alguien más se encargará de ellos.
Uno de los primeros casos se registró el sábado pasado, cuando personas del fraccionamiento Bonampak, de Tuxtla Gutiérrez, reportaron el abandono de un burro desde el pasado 9 de julio. De hecho, muchas personas no sólo condenaron este hecho, sino que se sumaron a un rescate del asno, y hasta ofrecieron llevárselo a algún rancho donde sería alimentado y, sobre todo, amado. Otros especificaron que no sólo rescatarían al animal, sino que no sería utilizado para labores de carga. Otra de los casos que también se registró este fin de semana fue la muerte de varias serpientes, en este
caso boas, en algunas zonas de la colonia Cerro Hueco.
Mientras que los vecinos que acabaron con la vida de al menos tres reptiles de esa especie, otros ciudadanos, entre éstos algunos especialistas, pidieron a la población no asesinar a este tipo de fauna, y mejor hablar a los números de emergencia para su rescate. Una de las instancias que se encarga de asegurar serpientes es la del Heroico Cuerpo de Bomberos, explicaron, y afirmaron que acabar con esas vidas significa un impacto muy fuerte para un ecosistema, pues esas víboras tienen una gran labor en la misma. Por desgracia, la reforma al Código Penal para tipificar el maltrato animal que se hizo el pasado 25 de junio y que entró en vigor el 3 de julio, sólo protege a los animales de compañía: es decir los perros y gatos. Aunque los diputados y diputadas que aprobaron la iniciativa de ley en la materia sugirieron que ésta misma abarque a toda la fauna que exista en la entidad, no se ha logrado como tal.
FOTO: CORTESÍA
Tuxtla.– El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) llevó a cabo el curso “Integración del Programa Anual 2026”, una herramienta clave que permite planear con visión, alinear objetivos con el Plan Estatal de Desarrollo y asegurar el uso eficiente de los recursos públicos, el cual va dirigido al personal directivo y administrativo que desempeña un papel esencial en la planeación institucional.
La capacitación se realizó en la Sala de Medios “Mtra. Carmen Vázquez Hernández” y fue encabezada por el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, quien destacó la importancia de fortalecer las capacidades técnicas del personal
mediante ejercicios que alineen la gestión con los marcos normativos, impulsando así una mejora continua en el quehacer institucional. Resaltó que la integración del Programa Anual de Trabajo no es un trámite más, sino una herramienta que materializa la confianza pública y organiza el futuro de nuestra educación, al establecer qué se hará, cómo se hará y con qué recursos, alineando los objetivos con el Plan Estatal de Desarrollo y garantizando que cada peso invertido tenga justificación, impacto y seguimiento bajo criterios de eficiencia pública.
Morales Ángeles señaló que planear con responsabilidad es una forma de gobernar con seriedad, y que este principio, promovido por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, busca hacer de la educación un verdadero motor de justicia y movilidad social, bajo el enfoque de
COMUNICADO
EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
Tuxtla.- En representación del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, la directora general del Instituto del Deporte (Indeporte), Bárbara Altuzar Galindo, realizó el corte de listón en la inauguración del Polideportivo Cuxtitali en San Cristóbal de Las Casas, donde junto a la presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, recorrió las instalaciones deportivas de esta nueva infraestructura deportiva. "Sabemos que el deporte nos transforma y aleja a las juventudes de las adicciones, fomenta la disciplina, la convivencia y fortalece el tejido social que tanto necesitamos como sociedad. El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha sido enfático en priorizar obras con sentido humanista, que respondan a necesidades reales y que generen impacto en la sociedad", aseguró.
Esta obra deportiva consta de dos
canchas de futbol con pasto sintético, cancha de usos múltiples, área techada de usos múltiples, módulo de acceso, locales comerciales, una cancha de básquetbol, sanitarios, además de un espacio para trotar, área administrativa e iluminación general; que beneficiará a más de 12 mil habitantes.
En su discurso ante familias, deportistas, entrenadores y autoridades municipales; Altuzar Galindo aseguró que se impulsarán acciones que favorezcan a las y los chiapanecos.
"Desde el Instituto del Deporte, que para mí es un honor representar, vamos a impulsar estas acciones junto con autoridades municipales, para que trabajemos en conjunto y en beneficio de toda la sociedad", indicó. Posteriormente, se llevó a cabo la patada y primer enceste inaugural del Polideportivo Cuxtitali, a cargo de Bárbara Altúzar Galindo y Fabiola Ricci Diestel, quienes también presenciaron una demostración de taekwondo y boxeo.
Humanismo que Transforma, el cual exige que la planeación educativa sea cercana a las personas y ofrezca resultados concretos en beneficio de la comunidad. En su intervención, José Manuel Ángel Villalobos, director de Planeación y Evaluación del Colegio, destacó que este ejercicio cumple con la normatividad vigente y permite avanzar en la elaboración del anteproyecto presupuestal, instrumento esencial para orientar los recursos conforme a los objetivos institucionales. Finalmente, Maryesther Cañaveral Díaz, trabajadora administrativa y beneficiada del curso, destacó que el objetivo fue fortalecer capacidades para una gestión más eficiente, cercana y humana, agradeció al equipo por este esfuerzo y reafirmó su compromiso de traducir lo aprendido en acciones concretas a favor de la comunidad educativa.
AYUNTAMIENTO
VANESA RODRÍGUEZ
EL SIE7E
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
SCLC.- El Ayuntamiento de San Cristóbal realizó un operativo interinstitucional en negocios con venta de bebidas alcohólicas, resultando en la clausura temporal de varios establecimientos por operar sin li-
cencia y permitir el consumo en la vía pública. Participaron personal de Servicios Públicos, Ecología, Protección Civil y Policía Municipal, quienes inspeccionaron diversos puntos de la ciudad. Las autoridades exhortaron a los propietarios a respetar la ley para evitar sanciones y garantizar el orden en el municipio.
AGENCIA ID-EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) recibió la visita de Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), y de Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) del Gobierno de México, con el objetivo de conocer los avances científicos, las alianzas estratégicas y las acciones impulsadas por el organismo internacional para transformar los sistemas agroalimentarios del país. Durante la visita, las autoridades fueron recibidas por Bram Govaerts, director general de CIMMYT, quien presentó la estrategia institucional al 2030, y resaltó el papel de la ciencia, la innovación y el desarrollo de capacidades como motores clave para enfrentar los desafíos de los sistemas agroalimentarios y para construir un futuro más sostenible, resiliente e inclusivo. Govaerts subrayó que México cuenta con CIMMYT para incrementar y acelerar el acceso a los descubrimientos científicos y a las tecnologías de vanguardia del organismo internacional con sede en Texcoco, Estado de México, que transforman la agricultura de pequeña y mediana escala a nivel mundial.
El directivo aseguró que bajo su gestión se intensificará y acelerará la innovación conjunta y el desarrollo de capacidades para que las nuevas variedades de granos básicos y las prácticas agrícolas más resilientes se sigan transmitiendo “de México para el mundo”, como se ha hecho en más de 80 años de historia, impacto y logros compartidos.
La visita permitió compartir con las autoridades cómo la conservación y el uso estratégico de la diversidad genética son fundamentales para transformar el campo. En el Centro de Recursos Genéticos Wellhausen-Anderson se destacó la importancia de resguardar y aprovechar más de 124,000 accesiones de trigo y 28,000 de maíz, que conforman uno de los bancos de germoplasma más importantes del mundo. Este patrimonio genético es clave para desarrollar variedades adaptadas al cambio climático, con tolerancia a sequía, resistencia a plagas y enfermedades y mejoras en calidad nutricional.
Se destacó la colaboración con el Centro Nacional de Recursos Genéticos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), organismo adscrito a Agricultura, con el cual se refrenda el compromiso de CIMMYT con la conservación a largo plazo y el uso sostenible de la biodiversidad agrícola nacional. Además, se resaltó cómo la investigación en mejoramiento genético se vincula estrechamente con el desarrollo de cultivos biofortificados que contribuyen a una mejor nutrición, en especial en poblaciones vulnerables, demostrando que la ciencia no sólo busca aumentar los rendimientos,
sino también mejorar la salud y el bienestar de las comunidades.Estos avances se complementan con un enfoque integral en las plataformas de investigación de larga duración en agricultura sustentable, donde se validan y optimizan prácticas agrícolas en función de las condiciones locales, siempre con una visión de sostenibilidad. Durante la visita, las autoridades recorrieron una de las 50 plataformas de investigación de larga duración que forman parte de la Red Latinoamericana de Investigación Agronómica, liderada por el CIMMYT y desplegada a lo largo de los 13 hubs de innovación en México. Esta infraestructura científica única permite generar evidencia continua y contextualizada sobre prácticas integradas como la conservación y salud del suelo, el manejo eficiente de nutrientes, la fertilización biológica, la diversificación de cultivos, la agricultura regenerativa y el uso racional del agua. Estas plataformas no se enfocan en un solo cultivo o tecnología, sino que abordan el sistema agrícola como un todo. Reconocen que el suelo es un sistema vivo, y que su cuidado es esencial para garantizar la sostenibilidad productiva y la resiliencia frente al cambio climático.
Gracias a la colaboración con más de 40 aliados del sector académico, centros de investigación, agroindustria, gobiernos locales y organizaciones de productores, estas plataformas se han convertido en un puente entre la ciencia y el campo. Fortalecen capacidades locales, promueven el aprendizaje continuo y permiten a los agricultores tomar decisiones informadas que impulsan una agricultura más rentable, re-
siliente y sostenible. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, resaltó que las tecnologías e innovaciones aplicadas al cultivo de maíz y trigo y a los sistemas agroalimentarios son fundamentales y deben estar vinculadas al contexto de las y los productores de pequeña y mediana escala de México para incidir en su nivel de bienestar.
En su visita, Berdegué Sacristán destacó la labor de conservación, caracterización y uso los recursos genéticos del banco de germoplasma del CIMMYT –el más grande a nivel mundial en su tipo–, así como los laboratorios e instalaciones que componen la plataforma de investigación y que tienen como fin mejorar la resiliencia de los cultivos de maíz y trigo ante los efectos negativos del cambio climático.
ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E
En esta ocasión nos acompañó en el estudio Conrado Cifuentes, quien se dijo muy motivado y contento de tomar una responsabilidad muy bonita, es un proceso de crecimiento, de evolución, de desarrollo en el plano profesional, en el plano político, no es lo mismo hablar, observar, comentar, que vivirlo en carne propia, hoy poder recorrer el país por cielo, mar y tierra es una experiencia muy bonita.
“Ser político es justamente la oportunidad de cumplir una misión y un propósito de vida, lo resumo en un principio bíblico que es justamente el amor al prójimo, yo amo realmente servir, amo realmente ser útil, y mi mantra es, yo no puedo pasar en este mundo sin dejar una huella bonita, necesito forzosamente ser una persona útil, que con el paso del tiempo quienes me recuerden tengan de Conrado Cifuentes una bonita anécdota, una huella bonita en su vida y simplemente cosas buenas que decir”, señaló.
sarrollar ciertas ideas, un slogan muy fuerte de nuestro gobernador actual en campaña era justamente el Jam’a’ch’ulel, abre tu conciencia, es un concepto que desde hace muchísimos años adoptó, y es justamente eso, darse la oportunidad de escuchar las opiniones y las verdades, para él no era opción ser político, estaba muy arraigado y muy concentrado en su actividad empresarial, por lo menos desde hace 25 años, la mal llamada clase política había sido y sigue siendo aún percibida con desagrado por la mayoría de los ciudadanos.
Conrado tuvo el privilegio y la bendición de haber nacido en Coatzacoalcos, Veracruz, eso le dio la oportunidad de conocer un estado en un momento pujante, fuerte, pero dice que Chiapas es su ADN, es 100 por ciento chiapaneco, su padre, que en paz descanse, era originario de Comitán, su madre de Yajalón, eso le permitió tener la apertura y el conocimiento profundo de dos estados, y hoy está justamente aquí en el estado de Chiapas.
“Yo creo que cuando la violencia física aparece es porque se nos acabó la capacidad de debatir, y justamente la oportunidad de abrir nuestros oídos a un proceso de deconstrucción y reconstrucción de la ideología, de la mente, de los hábitos y de la ideología del ser humano, para mí, siempre que platico contigo, es una oportunidad muy bonita, sobre todo porque sabemos que vienes de una cultura distinta a la de nuestro país, pero también que ya eres chiapaneco por adopción”, comentó con Gastón. Él piensa que nos ha faltado en muchas ocasiones abrir la mente al debate, a de-
“Ahora que he visto, desde el tiempo que estoy concentrado en un porcentaje bastante importante en el plano político, cada mañana hago mi oración y digo, Señor, ilumíname, guíame, dame la oportunidad de hacer el día de hoy las cosas mejor que el día de ayer, pero veo la calidad y la cantidad de congresistas en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores que, la verdad, me da pena y me da vergüenza, en muchas ocasiones, decir que soy político, muchos son producto de circunstancias que están alejadas de una política 100 por ciento profesional”, comentó.
Conrado Cifuentes es una marca que muchas personas conocen, el gran problema del político es que de repente se presenta con los zapatos raspados, con un reloj que está tratando de aparentar, conoce a muchísimos de toda la vida, y varios podría decir que tienen una base económica hecha en base a la entidad privada, pero que esa doble moral y esa doble imagen que tratan de proyectar, es una loza que en la medida que la van cargando les va a pesar mucho más, y cuando los encuentres viviendo su vida privada e íntima, te van a sorprender, cuando ves a la persona, es completamente distinto.
“Tomar a mis hijos de la mano, es un acto de amor en mi caso, es un acto de sinceridad, de honestidad y de acompañamiento, te soy honesto, hay madrugadas durante muchos años en las que yo he salido, simplemente abro la puerta, los veo durmiendo, me acerco, les doy un beso, salgo de casa y le digo, Señor, bendícelos, cuídalos, pro-
tégelos y guíame en el camino, parte de lo que he leído, porque trato de leer lo más que puedo, es que en muchas ocasiones nos olvidamos cuando somos padres de vivir nuestra propia vida, porque nos inculcaron y nos criaron en esa cultura de ser buen proveedor, y ser buen padre no es precisamente ser un buen proveedor, podemos ser un muy buen proveedor y quizá no ser el mejor padre, pero yo digo a mis hijos, esto es lo que tienen, esto es lo que hay, a ustedes les corresponde forjar en su generación el poder superar a la generación anterior”. Adelantó que el día 26 de este mes, debe recibir su insignia como coach de vida y marca personal, con certificación internacional por el Tec de Monterrey, y este proceso de casi ocho meses que ha sido de un crecimiento exponencial en la parte intelectual, pero en estos días le cayó esa luz en la cabeza, él no tuvo la oportunidad de tener a su padre, lo tuvo hasta los cuatro, cinco años de una manera intermitente, y llegó a la conclusión que quizá los que tienen el anhelo y el deseo de ser buenos padres pueden irse en paz de este mundo si logran creer, pensar y también consolidar la idea de que fueron mejores padres que sus padres, y que fueron mejores hijos que sus padres.
“Yo hoy tengo un compromiso moral y un compromiso familiar, tengo a mi señora madre todavía en vida, veo por ella y creo que de entrada ya fui mejor hijo que papá y mamá, por diferentes circunstancias, y como padre definir absolutamente a don Conrado Cifuentes Armendáriz, que en paz descanse, si hoy estuviera vivo se sentiría plena y orgullosamente contento y satisfecho, y su pecho rebosante de ver a Conrado Cifuentes Astudillo siendo mejor padre incluso que él… yo le diría, viejo, bienvenido, siéntate en esta silla, disfruta y ve lo que hemos construido, una familia, a mí me llena de satisfacción, de placer y de gusto el poder de repente acompañarlos a ciertas actividades”, señaló. Sobre su responsabilidad actual, dijo que no fue una decisión difícil, tuvo la oportunidad de ser un hombre que desde que se ha
dedicado a la política siempre ha ayudado y dado lo mejor de sí, le tiene un cariño, un aprecio y un respeto a todos los exgobernadores, desde don Pablo Salazar, don Manuel Velasco, don Juan Sabines, don Rutilio Escandón, nuestro gobernador actual Eduardo Ramírez, cada uno de ellos tuvo un sueño y cada uno de ellos lo logró, entonces siempre dice, quien no sueña y no aspira definitivamente está muerto en vida, no le han avisado que ya se murió, la vida del ser humano por naturaleza es aspiracional, él tiene aspiraciones, tiene sueños.
“Quizás le puedas preguntar algún día a que ellos expresaran, estoy segurísimo que
corrido a nivel nacional como coordinador
“Quizás le puedas preguntar algún día a alguno de los gobernadores si Conrado levanta la mano para tal cosa y me gustaría que ellos expresaran, estoy segurísimo que a ninguno le causé ningún agravio, por el contrario, los apoyé y los ayudé desde mi espacio y ahora que estoy haciendo un recorrido a nivel nacional como coordinador nacional de organización en la agrupación política Que siga la democracia, ha sido una experiencia muy bonita, me he encontrado con cientos y miles de Conrados, el relevo generacional que se puso muy de moda, se podría pensar que era un tema de edades, sin embargo, es un tema de personas que ayudamos a muchos personajes a llegar justamente al poder, pero que por alguna razón o circunstancia se nos ha negado la oportunidad de participar en las contiendas electorales”, explicó.
Sin embargo, expresó que sigue teniendo invitaciones importantes, nunca cierra ninguna puerta, pero hoy está concentrado en el proceso de la coordinación de los trabajos de las asambleas distritales a nivel federal para poder constituir a Que siga la democracia como un partido político, como una opción democrática y como una alternativa también para que las y los ciudadanos, que de alguna forma la ley, el universo, la ideología, los pensamientos y el sentir de cada uno priorizando el bienestar del país, del estado, del municipio, puedan unir esfuerzos para sacar adelante este proyecto, y dejar un legado muy bonito en el ejercicio de la administración pública, el servicio público y la política.
experiencia muy bonita, me he encontrado con cientos y miles de Conrados, el relevo que sin embargo, es un tema de personas que por bajos de las asambleas distritales a nivel federal para poder constituir a Que siga la y nativa también para que las y los ciudadanos, que de alguna forma la ley, el universo, el del estado, del municipio, puedan unir esfuerzos para sacar adelante este proyecto, el territorio sí tiene sus complejidades, soun nada que mueva al mundo, simplemente
“Formar un partido político hoy en México en papel pareciera fácil, sin embargo, ya en el territorio sí tiene sus complejidades, sobre todo porque existe un temor muy arraigado en la mayoría de las personas en dar ese paso de enfrentar un reto, la zona de confort del ser humano, de manera natural, tiene sus limitantes, pero te mantiene muy seguro, sin trascender, sin impactar, sin nada que mueva al mundo, simplemente vas en la inercia, y cuando salimos a este reto, cuando tomé la decisión, por supuesto que sabía que iban a haber adversidades y retos, y fue una motivación, lo tomé justamente así”,
Dijo que hoy, tienen la necesidad de cumplir por lo menos con 200 asambleas distritales de 300 distritos federales en el país, con un mínimo de 300 asistentes con su INE actualizado correspondiente a ese distrito electoral federal, y un mínimo de aproximadamente 257 mil afiliados, ya sea bajo el régimen de excepción, que es en los municipios que no hay las condiciones para llevar a cabo un proceso de afiliación, o a través de la segunda opción, que es por medio de un dispositivo, del teléfono o de una aplicación, esos son los requisitos en general, poder constituir 200 asambleas, ellos dicen un aprecio y un respeto a todos los exgobernadores, desde don Pablo Salazar, don Manuel Velasco, don Juan Sabines, don aspira avisado
retos, y fue una motivación, lo tomé justapor lo menos con 200 asambleas distritales de 300 distritos federales en el país, con electoral federal, y un mínimo de aproximapios que no hay las condiciones para llevar cación, esos son los requisitos en general, poder constituir 200 asambleas, ellos dicen
Lunes 14 de julio de 2025
www.sie7edechiapas.com
COMUNICADO · EL SIE7E
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.
“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles. Entonces, lo ponen para el 1º de agosto. Y nosotros creemos que —por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros— que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los
Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.
“Pero, además, yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos en el gobierno, y es que representamos a nuestro
pueblo, representamos la dignidad del pueblo de México. Y el pueblo de México es resistente, si lo saben los yaquis; valiente, si lo saben los yaquis. Y además, siempre triunfa, el pueblo de México siempre triunfa, y así vamos a avanzar entre todas y todos. Y además tenemos claro qué podemos trabajar con el go -
bierno de Estados Unidos y tenemos claro qué no. Y hay algo que no se negocia nunca: es la soberanía de nuestro país”, informó luego de inaugurar el Hospital Comunitario Vícam Switch.
Recordó que el viernes 11 de julio, una delegación mexicana de las Secretarías de Economía,
Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los Departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.
Guadalajara.- Periodistas y especialistas en análisis de datos de México crearon una plataforma para la identificación de las más de 200 prendas encontradas en marzo pasado en el rancho Izaguirre, el cual está vinculado con un cartel del narcotráfico en el municipio de Teuchitlán, Jalisco (oeste del país). Darwin Franco explicó a EFE que el proyecto es una colaboración entre los medios independientes ZonaDocs, Animal Político y A dónde van los desaparecidos, así como la organización Tejer Red, con la idea de determinar a quiénes pertenecían las prendas y calzado en el predio vinculado a casos de personas desaparecidas. “Generar una programación que permitiera hacer la búsqueda más fácil por las familias y clasificar por tipo de prenda, por color de prenda, y eso facilitaba que las personas únicamente vieran aquellas que les hacía sentido con las que tenía su familiar el día que fue desaparecido o el último momento en que lo vieron”, detalló el periodista e investigador. La iniciativa ‘Las prendas ha -
blan’ surgió como respuesta a la forma en que la Fiscalía de Jalisco publicó los artículos personales hallados, en una carpeta digital en archivos separados, sin clasificaciones ni sistema de búsqueda, de manera que las personas tenían que abrir archivo por archivo. El pasado 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores
de Jalisco denunció un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico tras hallar cientos de prendas de ropa y zapatos, el cual el Gobierno mexicano aceptó que era un centro de reclutamiento y adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta plataforma incluye, además, un formulario donde las
familias pueden señalar si reconocen alguna prenda y cruzar esta información con las bases de datos de personas desaparecidas que han recabado en sus procesos de búsqueda, dijo Franco. Los periodistas vinculados al proyecto pretenden aportar información que abone a la búsqueda de la verdad de lo que
sucedió en el rancho, señalado como un lugar donde eran llevadas personas reclutadas con engaños desde diversos estados del país en los llamados ‘circuitos de desaparición’. “Contribuir a esclarecer la verdad, sobre lo que ocurrió ahí y tratar de conectar el circuito de desaparición con las prendas que llegaron hasta ese punto y eso implica también como un ejercicio de colaboración muy cercano con las familias buscadoras que denunciaron que había prendas que llevaba su familiar”, expresó.
La plataforma puede ser consultada en la página lasprendashablan.tejer.red y en los sitios web de los medios de comunicación participantes en el proyecto. Jalisco es el estado con mayor número de casos de personas desaparecidas con 15.414, de las 129.931 en todo el país, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, en México. En el país hay más de 130.000 personas desaparecidas y no localizadas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.
EFE - EL SIE7E
Morelia.- La alcaldesa mexicana Rosa Elia Milán Pintor fue atacada a balazos este domingo junto con sus escoltas en el municipio de Cuitzeo, estado de Michoacán (occidente), en el que se constituye en el segundo atentado en su contra, sumado a dos asesinatos de colaboradores cercanos, en los últimos cuatro años.
Según los primeros reportes, los hechos ocurrieron durante la madrugada en un restaurante al que la alcaldesa acudió para una fiesta familiar, acompañada de dos agentes de la Guardia Civil (Policía estatal) que tenía asignados como escoltas. Fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron que Milán fue herida con un rozón de bala en la cabeza y que recibió un balazo en una pierna, mientras que sus escoltas, Wilberth
Antonio J. y Dionicio B., sufrieron varias heridas con arma de fuego. Los tres heridos fueron trasladados por paramédicos y policías municipales al hospital Star Médica, en la ciudad de Morelia, capital del estado, ubicado a unos 35 kilómetros de Cuitzeo. El ataque fue perpetrado por presuntos sicarios en el restaurante La Cabaña del Lago, ubicado en la colonia El Embarcadero, y a orillas del Lago de Cuit -
zeo, agregaron las fuentes. Milán es alcaldesa de Cuitzeo desde 2021 y fue reelecta en las elecciones de junio de 2024, abanderada por el Partido del Trabajo (PT), en alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El 31 de mayo del 2021, durante las campañas municipales, sicarios atacaron a balazos el vehículo en el que Milán y su esposo, Marcelino Pérez Aguilar, regresaban de un acto proselitista en el poblado de Mariano Escobedo. El esposo de la alcaldesa fue asesinado, pero ella decidió continuar con su campaña, convirtiéndose en presidenta municipal de Cuitzeo por primera vez. El 2 de abril de 2022 sicarios plagiaron y asesinaron a Francisco Díaz Rodríguez, quien se desempeñaba como síndico del Ayuntamiento y era el principal colaborador de Milán.
También, el 31 de mayo de 2024 y a unas horas de la elección municipal, sicarios asesinaron a Israel Delgado Vega, candidato a síndico y trabajador de confianza de la alcaldesa.
En tanto, el 21 de mayo pasado y durante el proceso electoral, fue plagiado y desaparecido José Bernardo Aguirre García, secretario particular de Fernando Alvarado Rangel, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y adversario de Milán.
Autoridades han identificado que en Cuitzeo operan células del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cartel de Los Caballeros Templarios y el Cartel de Los Güeros, este último dedicado principalmente al robo de combustible de ductos de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
El mes pasado, dos alcaldes de Michoacán fueron asesinados: Salvador Bastida García (Tacámbaro, el 6 de junio) y Martha Laura Mendoza Mendoza (Tepalcatepec, el 17 de junio). Ambos ganaron las elecciones por la alianza partidista PT-PVEM-Morena.
Este 2025 la organización civil Data Cívica ha documentado al menos 136 asesinatos de funcionarios del Gobierno o aspirantes a un cargo de elección en México, de un total de 246 ataques registrados en lo que va de año.
Ciudad de México.- El Gobierno de México aplaudió este sábado la inclusión en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco de la Ruta del pueblo originario Huichol, un peregrinaje precolombino que atraviesa el centro y oeste de México, conectando diversos sitios sagrados hasta llegar a Wirikuta.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó en un comunicado que “este reconocimiento refleja el valor universal de las culturas originarias de México” y demuestra la interdependencia entre los conocimientos tradicionales indígenas y la conservación de los ecosistemas.
La cancillería resaltó que la “Ruta wixárika por los sitios sagrados hacia el Wirikuta (Tatehuarí Huajuyé)” es la primera inscripción de una tradición indígena viva en América Latina.
Además, señaló que México es el país con más sitios de la Unesco en todo América, con 36 inscripciones, y consideró que “la diplomacia cultural de México contribuye a la preservación de la cultura y el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas”. Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, subrayó en una nota la importancia de que por primera vez en la región “una expresión cultural vinculada con una tradición indígena viva y vigente”, reciba este reconocimiento internacional.
Mientras que el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, explicó que “se trata de una ruta de peregrinaje ancestral donde los wixaritari practican rituales para refrendar su relación de respeto y reciprocidad con la tierra, propiciar el bienestar del pueblo y asegurar un ciclo agrícola exitoso, para que la milpa dé frutos y el maíz siga dando vida”. Esta ruta, considerada una de las más representativas de la época precolombina aún en uso en las Américas, abarca cerca de 550 kilómetros y comprende desde la región del Gran Nayar, pasando por Jalisco, Zacatecas y llega hasta el desierto de San Luis Potosí. La ruta fue usada históricamente por los wixárikas, también conocidos como huicholes, para regresar a sus zonas originarias, de las que había sido expulsados por los colonizadores españoles.
Incluso hoy en día, este pueblo peregrina anualmente 550 kilómetros por Zacatecas y San Luis Potosí, guiado por el mar’akame (sacerdote), siguiendo una ruta de biodiversidad por la Sierra Madre Occidental y el desierto de Chihuahua.
El viaje culmina con el consumo ritual del peyote, que simboliza al dios Hikuri (el venado azul), usado como medicina. Esta peregrinación recrea el mito del surgimiento de los ancestros del mar y su viaje a Wirikuta para presenciar el nacimiento del Sol en el Cerro El Quemado.
A lo largo de la ruta, los chamanes transmiten a los jóvenes el legado tribal mediante cantos y rituales, incluyendo conocimientos chamánicos, religiosos, médicos, uso de ecosistemas y conservación genética.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Bajo el lema ‘una sola voz’, artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país para exigir una legislación que regule el uso de la voz humana frente al avance de la Inteligencia Artificial (IA).
Con el objetivo de frenar la clonación y el uso no autorizado de sus voces en productos comerciales o audiovisuales, el gremio artístico se movilizó luego de que el Instituto Nacional Electoral de México (INE) utilizó en un video la voz del emblemático actor de doblaje Pepe Lavat, fallecido en 2018, sin el permiso de su familia.
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA sin el consentimiento de sus propietarios.
La locutora y presidenta de la asociación, Lili Barba, remarcó que la IA debe usarse para potenciar los valores, ética y atributos del gremio, no para suplantarles ni para robarles su voz y ponerla en productos y servicios.
“Ya presentamos una iniciativa en la
Cámara de Diputados y ahora pedimos que se agilice su discusión”, enfatizó Barba.
Entre los manifestantes, destacó el actor de doblaje Alfonso Obregón, conocido por dar voz al ogro Shrek, quien recordó el reciente fallecimiento de su colega Alberto Pedret, voz de Eliot Ness en la serie ‘Los Intocables’.
“La IA podría hacer que lo escuchemos de nuevo, pero el problema es que nadie se comunica con la familia para pedir autorización o pagar regalías. Eso es lo que queremos: que se regulen estas prácticas”, afirmó Obregón.
Los artistas también advirtieron sobre la precarización laboral derivada del uso de voces generadas digitalmente.
“Donde antes cobrabas 10, ahora te ofrecen dos. Y si no aceptas, dicen que lo harán con IA. Eso es a lo que
nos enfrentamos”, comentó la actriz y locutora Yotzmit Ramírez, voz de Pepper Potts en Iron Man.
Para Idzi Dutkiewicz, voz habitual de Tony Stark, la urgencia de una legislación va más allá del doblaje.
“Seguirá con la imagen, el diseño, la escritura, la fotografía(...) Parece que estamos en una carrera por sustituir al ser humano. Pero si aprendemos ahora de lo que está pasando, podemos sentar un precedente importante”, avisó el locutor de radio.
Los casos de uso no autorizado se han vuelto frecuentes. La actriz de doblaje María Fernanda Morales relató que recibió como obsequio un muñeco del “nene consentido” de la serie Dinosaurios, que reproduce sus diálogos sin haber sido consultada.
“Tomaron mi voz, la usaron en el juguete y lo están vendiendo. No sé quién lo comercializa, para poder demandarlo por el mal uso de mi voz”, lamentó Morales.
Aunque existen plataformas que perfeccionan la imitación de voces mediante IA, los artistas insisten en que ninguna tecnología puede igualar la expresión humana.
“Solo un actor sabe en qué momento hacer una inflexión, cuándo transmitir tristeza, alegría o tensión”, concluyó Gabriel Basurto, actor de doblaje.
Lunes 14 de julio de 2025
Miami.- Nuevas lluvias y alertas meteorológicas frenaron este domingo las labores de búsqueda por las inundaciones en Texas, donde suman al menos 120 muertos y persisten casi 170 personas desaparecidas tras las tormentas de hace una semana, en su mayoría en el condado de Kerr.
El Departamento de Policía de la ciudad de Kerrville, la principal zona afectada, informó por la mañana de la suspensión de las operaciones de búsqueda en tierra ante una alerta de riesgo “alto” de inundaciones repentinas por la crecida del río Guadalupe.
“Estamos viendo lluvia intensa en Kerrville en este momento. Las operaciones de voluntarios están en este momento suspendidas hasta nuevo aviso. Todos los voluntarios desplegados por su cuenta necesitan atender esta alarma y su seguridad”, expuso el organismo en sus redes sociales.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) pronosticó para este domingo lluvias “pesadas” y “amenazas de inundaciones repentinas” en varias regiones de Estados Unidos, donde “las precipitaciones más intensas” se esperaban en
www.sie7edechiapas.com EUA avisa que nuevos aranceles a México y UE “son reales” pero abre la puerta a acuerdos
Miami.- La Casa Blanca avisó este domingo que “son reales” los nuevos aranceles del 30 % que el presidente Donald Trump anunció para México y la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó abierta la puerta a “buenos acuerdos”, mientras los demócratas y los mercados reaccionaron a la incertidumbre.
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional (NEC, en inglés) de la Casa Blanca, respondió a preguntas de la prensa sobre si los mexicanos y los europeos, que estaban en medio de negociaciones, deben considerar el anuncio de estos impuestos como una táctica o un hecho.
“Bueno, estos aranceles son reales, si el presidente no obtiene un acuerdo que él piense que sea suficientemente bueno, pero las conversaciones persisten y
partes del norte de Nueva York, los lagos Finger y el centro de Texas.
Alertas de tormentas e inundaciones del NWS continuaban vigentes hasta la tarde del domingo para regiones de Texas como
veremos dónde se asienta el polvo”, indicó Hassett este domingo en una entrevista con el programa ‘This Week’ de ABC.
El director del NEC recordó que el 1 de agosto es el nuevo límite para que los países alcancen un acuerdo con Trump, quien este sábado envió cartas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la de México, Claudia Sheinbaum, para avisar de las nuevas medidas.
Llano y Cherry Springs. El gobernador de Texas, Greg Abbott, aseveró que el estado estaba “monitoreando todos los condados con un enfoque en salvar vidas”, por lo que había rescates en los condados de
Aunque, tras el primer anuncio de los aranceles generalizados, el 2 de abril, al que Trump llamó ‘Día de la Liberación’, el presidente prometió “90 acuerdos en 90 días”, hasta ahora solo hay tratos con Reino Unido y Vietnam, según reconoció Hassett.
El congresista federal Tony Gonzales, de Texas, estado con la mayor relación comercial con México, aceptó que los nue -
vos aranceles podrían dañar su región, pero confió en que la carta de Trump permitirá un nuevo acuerdo con el Gobierno mexicano ante el tráfico de migrantes y drogas, en particular el fentanilo. “Estoy muy enfocado en la fecha del 1 de agosto, lo que eso significa es que el presidente Trump nos ha dado un par de semanas para tratar de lograr una solución y he visto a México cambiar”, declaró el legislador republicano en el
San Saba, Lampasas y Schleicher, además de desalojos en Lampasas, Menard , Kimble, y Sutton, adicionales a los de la zona afectada de Kerr.
“Estamos ampliando operaciones en todos los condados afectados, todo mientras monitoreamos las crecientes aguas en Kerrville”, indicó el mandatario en X.
Las nuevas lluvias se producen mientras Kerr, en las afueras de San Antonio, se consolida como escenario de uno de los mayores desastres en la historia reciente de Estados Unidos tras las inundaciones repentinas de hace una semana en el río Guadalupe que han dejado al menos 120 muertos y aún cerca de 170 desaparecidos.
Ciudadanos y autoridades mantienen la búsqueda de posibles sobrevivientes y restos humanos, aunque las persistentes precipitaciones han entorpecido las labores en la zona, que visitó el viernes el presidente Donald Trump, quien ha defendido la respuesta de su Gobierno y el de Texas a la emergencia.
programa ‘State of The Union’ de CNN. Europa y México reaccionan con cautela La presidenta de la Comisión Europea y la de México han reaccionado con cautela, con un rechazo a las presiones y con la confianza de lograr un acuerdo que evite los nuevos gravámenes. Von der Leyen anunció este domingo que Bruselas aplazará hasta principios de agosto las contramedidas a los aranceles a las importaciones europeas de acero y aluminio impuestos por Trump en abril para proseguir con el diálogo. “Siempre hemos tenido muy claro que preferimos una solución negociada”, explicó la política alemana. Mientras que Sheinbaum reivindicó su estrategia de “cabeza fría” al apelar a la “experiencia” que ha adquirido desde el inicio del segundo mandato de Trump, el 20 de enero pasado, al confiar en “llegar un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos”.
EFE - EL SIE7E
Jerusalén.- La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes llegó este pasado sábado a 58.026, informó hoy el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado, tras los últimos ataques del Ejército israelí que siguen recrudeciéndose.
“Varias víctimas permanecen bajo los escombros y en las calles, ya que los equipos de ambulancias y defensa civil no pueden llegar a ellas en este momento”, añaden las autoridades sanitarias del Gobierno del grupo islamista Hamás. Sanidad estima que unos 2.500 cadáveres continúan en lugares de difícil acceso.
A esta cifra se suman al menos 37 gazatíes fallecidos desde la madrugada de este domingo en nuevos bombardeos israelíes sobre distintos puntos del enclave, según confirmaron a EFE fuentes médicas locales.
La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, detalló de que diez personas, entre ellas seis meno -
res, murieron en un ataque contra un punto de distribución de agua en el noroeste del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja.
El Ejército israelí indicó a EFE que el ataque estaba dirigido contra un “terrorista” de la Yihad Islámica en el centro de Gaza, pero que un fallo técnico desvió el proyectil “a decenas de metros del objetivo”. Añadió que investiga las informaciones sobre posibles víctimas civiles. Wafa también informó de la muerte de diez personas en un bombardeo contra una vivienda de la familia Al Arbid, en el oeste de Nuseirat; de otras seis en la ciudad de Gaza, más al norte; y de tres más en un ataque contra un campamento de desplazados en Al Mawasi, en el sur del enclave.
El Ejército israelí no se refirió directamente a estos ataques, pero dijo en un comunicado este domingo haber “atacado más de 150 objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza” en el último día.
Miami.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que enviará sistemas de misiles interceptores Patriot a Ucrania para defenderse de Rusia, pero afirmó que la Unión Europea (UE) “pagará por ello”, lo que concretará este lunes cuando reciba al jefe de la OTAN, Mark Rutte.
“Todavía no he acordado el número, pero van a tener algunos porque necesitan protección, pero la Unión Europea esta pagando por ello. Nosotros no estamos pagando por nada, pero vamos a enviarlos. Será un negocio para nosotros y les enviaremos Patriots”, declaró Trump a los medios tras asistir al final del Mundial de Clubes de la FIFA.
Los Patriot se consideran uno de los principales sistemas de defensa antibalísticos del Ejército de Estados Unidos, pues sirven para interceptar ataques lanzados por los adversarios por tierra y aire.
Trump había adelantado el jueves que alcanzó un acuerdo para enviar armas
a la OTAN para que la organización las mande después a Ucrania y que la Alianza Atlántica “pague 100 %” por ellas, por lo que se espera que sea punto central de su conversación con Rutte, quien estará este lunes y martes en Washington.
“Vamos a tener una reunión con el secretario general (de la OTAN), viene mañana, pero básicamente vamos a enviarle varias piezas de equipo militar muy sofisticado. Van a pagarnos 100 % por ello y esa es la manera en la que lo queremos”, expresó.
El mandatario sostuvo que Estados Unidos ha dado 350.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania, mientras que Europa solo ha proporcionado 100.000 millones de dólares ante la invasión rusa.
Por otro lado, Trump reiteró que este lunes habrá un anuncio sobre Rusia tras semanas de expresar su frustración con el presidente ruso, Vladímir Putin, por su negativa a aceptar una tregua y detener los bombardeos sobre territorio ucraniano, aunque no detalló posibles sanciones.
“Putin realmente sorprendió a un montón de gente. Habla bonito y luego bombardea a todos en la tarde. Así que ahí hay un pequeño problema y no me gusta”, manifestó.
El senador republicano Lindsay Graham, uno de los más cercanos a Trump, adelantó este domingo que esto podría involucrar un paquete de sanciones a Rusia, pues él impulsa una legislación que permitiría a Trump imponer castigos como un arancel del 500 % a los países que ayuden a la ofensiva de Rusia y el embargo de bienes.
Cruz Azul dejó dudas en su debut con Nicolás Larcamón en el Apertura 2025 que se dio con un 0-0 ante Mazatlán en el Olímpico Universitario, que terminó por abuchear a la Máquina e incluso la afición gritó el nombre de Vicente Sánchez. Los celestes, que se presentaron con sus refuerzos José Paradela y Jeremy Márquez, carecieron del punch ofensivo que los había caracterizado y se fueron con un sabor amargo en su presentación en el torneo.
Cruz Azul comenzó el partido con un dominio marcado sobre Mazatlán, incluso a los nueve minutos, en los primeros destellos de José Paradela como futbolista de la Máquina, el argentino, junto con Mateusz Bogusz, armaron una jugada que terminó en los botines de Ángel Sepúlveda, quien no venció a Ricardo Gutiérrez.
Con el paso de los minutos, Mazatlán se sacudió el dominio de Cruz Azul e incluso estuvieron cerca de abrir el marcador al 15’, con un testarazo de Ángel Saavedra, quien, a pesar de que estaba sin marca, sacó un remate de cabeza deficiente. Cruz Azul recuperó el dominio, pero careció de profundidad para hacerle daño al arco de Ma -
TABLA GENERAL
zatlán, incluso la desesperación y frustración se trasladó a las gradas, donde la afición comenzó a abuchear en algunos momentos, además de que apareció el grito discriminatorio en cada despeje de Ricardo Gutiérrez.
Con más ganas que futbol, Cruz Azul se volcó en los últimos minutos al ataque, incluso Nicolás Larcamón mandó a Mateo Levy para jugar con dos centros delanteros, pero la Máquina no logró abrir a la defensa de Mazatlán, que salió con un punto valioso del Olímpico Universitario. Apenas en el primer partido de Nicolás Larcamón, Cruz Azul rompió una racha de nueve partidos en los que como mínimo hizo un gol. La última vez que la Máquina se había ido sin marcar fue el pasado 12 de abril en el 0-0 ante América en la Jornada 15 del Clausura 2025.
Cruz Azul tuvo al menos tres acciones manifiestas para abrir el marcador en el Estadio Olímpico Universitario, dos con Ángel Sepúlveda y una más, la más clara, de Mateo Levy al 87’. Después de varios rebotes, el balón cayó en los botines del canterano celeste, quien, a pesar de tener el marco abierto, mandó su disparo a un costado del arco de Mazatlán, en lo que fue la última oportunidad que la Máquina tuvo para ganar el cotejo.
TABLA DE GOLEO
Pos. Jugador Equipo Goles
1.- C. Dajome Santos 1
2.- H. Nunes Toluca 1
3.- A. Mora Atlas 1
4.- A. Zendejas América 1
5.- R. Pizarro Juárez 1
TABLA PORCENTUAL
Pos. Equipo Pts/JJ %
13.- Juárez 69/76 1.1014
14.- Gallos 69/75 1.0870
15.- Atlas 69/74 1.0725
16.- Mazatlán 1/1 1.0000
17. Santos 69/58 0.8406
18.- Puebla 69/53 0.7681
América vs. Xolos
Estadio Azulcrema
Miércoles 16 de julio 19:00 hrs
Santos vs. Toluca
Estadio Corona TSM
Miércoles 16 de julio 21:05 hrs
Necaxa vs. Gallos
Estadio Victoria
Viernes 18 de julio 19:00 hrs
San Luis vs. Rayados
Estadio Alfonso Lastra
Viernes 18 de julio 21:00 hrs
Mazatlán vs. Puebla
Estadio El Encanto
Viernes 18 de julio 21:05 hrs
León vs. Chivas
Estadio Nou Camp
Sábado 19 de julio 19:00 hrs
Tigres vs. FC Juárez
Estadio Universitario
Sábado 19 de julio 19:00 hrs
Atlas vs Cruz Azul
Estadio Jalisco
Sábado 19 de julio
Pumas vs. Tuzos
Estadio Ciudad Universitaria
Domingo 20 de julio 12:00 hrs
Un factor determinante para Francisco Ramírez y su intención de conseguir algo importante con Jaguares, es traer bajo el brazo la hoja de ruta en la Liga Premier, el estratega felino ya consiguió los máximos honores en esta categoría y no conforme, ganó el ascenso deportivo a la Liga MX. Con esos argumentos, sabe que en Chiapas pueden repetir esa ruta hacia cosas importantes.
“Es un proyecto muy ambicioso, queremos ser protagonistas. Ya tuve oportunidad de estar en Premier, con Tepatitlán, llegamos a Expansión y si existiera Ascenso, debimos ir a Liga MX porque fuimos campeón de campeones. Me gustan este tipo de retos, con una directiva comprometida, que me ofreció venir a esta plaza, que quiero y conoz -
co, quiero dar satisfacciones y ese es mi compromiso, tener un equipo protagonista y estamos trabajando en eso, en preparar a este equipo para cumplirle a la afición”, señaló. El trabajo de pretemporada va sobre lo planeado, aunque detalla que modificaron para poder llegar de la mejor forma al duelo del próximo sábado, en el que se presentan oficialmente ante su afición, contra un rival de muchos prestigio en el futbol mexicano: el Atlante.
“Estamos ponderando que el equipo funcione bien, han llegado jugadores interesantes y los estamos poniendo a punto en lo físico. Vamos a iniciar torneo en un mes, pero nos urge encontrar el ritmo para competir, nos viene muy bien el juego del sábado y estamos contentos, porque armamos un equipo interesante y tenemos ex -
pectativas altas, con una buena base, que nos va a hacer competir ante un rival de mucho prestigio en México”, manifestó.
Finalmente, Ramírez Gámez adelantó que esperan dos refuerzos más, para delinear el plantel y que pueda ofrecerle opciones al contar con un plantel amplio, con posibilidades diversas, a un mes de arrancar la competencia.
“Estamos a la espera, esperamos un par más (de refuerzos), en posiciones puntuales, un portero y un delantero. No es fácil, porque no hay tantas facilidades y tenemos que elegir de la mejor forma. Estoy contento con lo que tenemos, creo que el equipo va a estar muy bien, traje gente de confianza y sumar al resto, con los que nos estamos conociendo y están entrando en la idea que pretendemos en la cancha”, expuso.
El nombre de Chiapas vuelve a escucharse en el pódium de los ganadores a través del atleta chiapaneco, Javier Corzo de León, quien se adjudicó las medallas de oro, plata y bronce, dentro de las competencias que se realizaron este viernes por la tarde-noche en las competencias de la Olimpiada Nacional Conade 2025, efectuadas en la sede de Guadalajara, Jalisco. Después de cuatro días de intensas competencias en la disciplina de halterofilia, el representativo chiapaneco se despide con un buen resultado a través de Javier Corzo de León, en su primera aparición en la plataforma instalada en el Code Paradero en Jalisco. Dentro de la modalidad de arranque, se quedaría con la medalla de bronce, al hacer su mejor levantamiento de 112 kilogramos; en envión se alzaría con la medalla de oro con un peso de 155 kilogramos y en la suma total se colgaría la medalla de
plata con 255 kilogramos. la directora general del Instituto del Deporte del estado de Chiapas (Indeporte), Bárbara Altúzar Galindo, recibió a la delegación varonil de Halterofilia, que participó en la Olimpiada Nacional Conade 2025 que tuvo como sede la ciudad Guadalajara, Jalisco.
“Los felicito, estoy muy contenta de tener este espacio y momento con ustedes. Me llena el corazón de poder rodearme de campeones, ustedes nos van a inspirar, van a lograr que más niñas y niños, se sumen a hacer deporte y puedan vivir esta experiencia”, les dijo.
Este sábado, en la sala de juntas del Indeporte, Bárbara Altúzar recibió al triple medallista, Javier Corzo de León, así como a Jorge Roberto Burguete Alegría y al más pequeño de la delegación, Alberto Cameras Sánchez; así como a los entrenadores, jueces, médico y jefe de misión, quienes representaron a Chiapas en este evento nacional.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
El pugilista regiomontano, Rodolfo “
La Turbina Infernal” Macías, derrotó por nocaut al sinaloense Lamberto Macías, en la batalla estelar de la función montada por Round Zero Upper Fight presentada por TV Azteca, en el Salón Ribera de Monterrey, Nuevo León.
Macías Enríquez consiguió de esta manera su victoria 22 en el ámbito profesional, donde tiene una foja de cuatro derrotas y par de empates.
En tanto, Macías Meza sumó su revés 16 en el terreno de paga, en el cual tiene 17 éxitos y una igualada.
En el primer asalto, el boxeador local comenzó a fraguar su triunfo conectando los mejores golpes del pleito, pactado a ocho asaltos en la división ligero, ante la
mirada de Sergio Hernández, tercero sobre la superficie.
El dominio de Rodolfo continuó a lo largo del segundo episodio, donde sacó su mejor repertorio de golpes para ir disminuyendo a su rival, quien resistió en un principio el embate, pero al final terminó cediendo el éxito.
En el tercer episodio, la resistencia del oriundo de El Dorado, Sinaloa, ya no dio para más y con un gancho de mano izquierda a la boca del estómago conectado por Rodolfo cedió la victoria al regiomontano, ante la algarabía de sus coterráneos, quienes hicieron una buena entrada.
Por su parte, el puertorriqueño Ángel “Tito” Acosta (25-5-0) doblegó por nocaut al colombiano José Gómez (2-4-0), en la pelea coestelar, por la categoría minimosca.
AGENCIAS - EL SIE7E
Michael Conforto totalizó tres hits y anotó dos veces, Shohei Ohtani dio otro paso alentador en su regreso al montículo tras una cirugía de codo y Los Ángeles Dodgers superaron el sábado 2-1 a los San Francisco Giants para poner fin a una racha de siete derrotas consecutivas. Ohtani lanzó tres innings sin permitir carreras en su salida más larga con el uniforme de los Dodgers desde que firmó con el equipo en 2023. El astro japonés, quien no lanzó en 2024, realizó 36 lanzamientos, permitió un hit y logró cuatro ponches. El sábado, fungió también como el bateador designado de los Dodgers y fue el primero en el orden al bate. Se fue de 4-0 con dos ponches. El dominicano Rafael Devers pegó un elevado de sacrificio
por San Francisco. Conforto, quien jugó para los Giants durante dos temporadas, se embasó con un sencillo dentro del cuadro en la primera entrada y anotó con un rodado de Tommy Edman. En la sexta, conectó un sencillo con dos outs y anotó con un hit de Hyeseong Kim. Emmet Sheehan (1-0) relevó a Ohtani y retiró a 13 bateadores para llevarse la victoria. Alex Vesia retiró a dos adversarios, y Tanner Scott consiguió los últimos tres outs para su 19º salvamento.
Los Dodgers lograron su primera victoria desde el 3 de julio. El abridor de los Giants, Landen Roupp (6-6), consiguió ocho ponches y permitió siete hits y dos carreras (una limpia) en seis entradas. Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-1. El cubano Andy Pagés de 3-2.
AGENCIAS - EL SIE7E
Ndamukong Suh anunció su retiro de la NFL el sábado, con un emotivo comunicado en el primer aniversario del fallecimiento de su padre.
Reconociendo a su padre como “mi ídolo, mi entrenador y mi ancla”, el liniero defensivo compartió lo que, según él, fue el último consejo de su padre.
“Es hora de dejar atrás el fútbol americano”, recordó que le dijo su padre.
“Has hecho todo lo que te propusiste. Ahora es el momento de empezar el siguiente capítulo”.
“Esa conversación se me quedó grabada”, publicó Suh en su comunicado en redes sociales. Así que hoy, un año después, cumplo ese deseo”.
“Me retiro oficialmente de la NFL”. Ndamukong Suh, de 38 años, fue la segunda selección del draft de la NFL de 2010 por los Lions. Pasó cinco tem -
poradas en Detroit (2010-14), luego jugó para los Miami Dolphins (201517), Los Angeles Rams (2018), Tampa Bay Buccaneers (2019-21) y Philadelphia Eagles (2022). Ha estado fuera del fútbol americano las últimas dos temporadas. Ganó el Super Bowl con los Buccaneers en 2020.
Ndamukong Suh se hizo notar como novato, registrando un récord personal de 10 capturas y siendo nombrado All-Pro y Novato del Año de la AP. Fue el primero de sus tres honores All-Pro, y también fue nombrado miembro del Salón de la Fama All-2010. Logró 600 tacleadas en su carrera y 71.5 capturas, incluyendo una intercepción, cinco balones sueltos forzados y nueve recuperados, tres de los cuales fueron devueltos para touchdown. Participó en 199 partidos, siendo titular en todos menos en los ocho que jugó con los Eagles en su última temporada.
La tres veces MVP de la WNBA, A’ja Wilson, regresó de una lesión de muñeca con fuerza el sábado, anotando 34 puntos y 16 rebotes para que las Las Vegas Aces vencieran a las Golden State Valkyries visitantes por 104-102. Es la primera vez en la temporada que las Aces anotan 100 puntos o más.
A’ja Wilson se lesionó la muñeca derecha (la que no usa para tirar) en la derrota de las Aces por 87-78 ante Nueva York el martes y abandonó el partido antes de tiempo. No pudo jugar el jueves, cuando Las Vegas cayó por 70-68 ante Washington, cediendo un parcial de 12-2 a las Mystics para cerrar el partido. Wilson dijo que estaba decidida a vol -
ver a la cancha el sábado contra Golden State, que aplastó a las Aces por 95-68 cuando se enfrentaron el 7 de junio en San Francisco. Wilson elogió al personal médico de las Aces por ayudarla a regresar tan pronto.
“Es muy difícil para mí perderme partidos”, dijo. “A veces me cuesta mucho seguir instrucciones porque quiero estar con mi equipo. Voy a seguir jugando porque se asegurarán de que esté lista y cómoda.
“Una vez que me pongo en marcha, una vez que llego al ritmo, lo último en lo que pienso es en mi muñeca. En cuanto a dolores, todo es parte del juego”. Voy a superarlo como cualquiera en esta liga, que probablemente esté pasando por muchas cosas.
IMAGEN DEL DÍA
Destacada con el sable
Es la ucraniana Dariya Myroniuk que a su corta edad se distingue entre las mejores exponentes dentro de la esgrima mundial.
AGENCIAS - EL SIE7E
Nueva pelea y nueva victoria para el mexicano Marco Verde. El medallista olímpico de plata tuvo su segunda pelea como profesional este sábado frente al colombiano Cristian Camilo Montero en Culiacán, Sinaloa.
El peleador originario de Mazatlán fue superior desde el inicio del combate y aunque puso en malas condiciones a Cristian Montero, no pudo finalizarlo por la vía rápida, contrario a su debut en mayo pasado frente al regiomontano Míchel Galván Polina.
Al final de los seis rounds, los jueces
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Que si Marco Valverde y Alejandro Mandujano siguen sosteniéndose de una tablita, porque tienen un padrino político que está buscando la forma de mantenerlos en un puesto del que ya no deberían estar aferrados, debería exhibir un par de situaciones, la primera de ellas es que la política es, sigue y seguirá siendo refugio de convenencieros sin la convicción de servir, sino de servirse y después, que en la actualidad, en este mundo, cada vez hay menos valores. Cuentan que, aquellas “reuniones” post juegos de Jaguares Por Siempre, en la que había algunos ex jugadores, pero sobre todo, había políticos en campaña, se prometía todo, habían viandas y bebían en una cofradía que hacía planes. No, no había análisis de aquellos círculos de conversación, en la que fluían ideas y proyectos, en las que se escuchaba al pueblo y sus necesidades o inquietudes; no, ellos se reunían para arreglar su estructura, con la que ya delineaban tomar ese pequeño coto de poder con el que soñaron.
A Franco Arizala le costó entender que le dieran las gracias, evidentemente, nunca había tenido contacto con la burocracia estatal y desconocía que, cuando cortan la cabeza de un proyecto, es hasta natural que sus “cercanos” también salgan y lo hacen porque quien llega a ocupar el cargo, evidentemente llevará a la gente de su confianza, serán sus nuevos cercanos, después, está el otro caso de los que se habla al principio, el Secretario Particular y el Coordinador de Delegados, quienes llegaron de la mano con Adonaí Sánchez Osorio, que cada semana se tomaban fotos con él y que ahora, en plano ejercicio de lealtad, había que acompañarlo con la renuncia.
dieron todas sus tarjetas idénticas 6054 a favor de Marco Verde, quien mejoró su récord a 2-0 tras ganar por decisión unánime.
En su presentación como profesional, Marco Verde, de 23 años, noqueó a Galván Polina en el primer round luego de derribarlo tres veces en Arabia Saudita.
“Contento de poder pelear en México, de que disfrutaran una gran pelea, en Arabia se fue rápido, aquí nos fuimos a seis rounds, disfrutaron de esta gran pelea y me voy contento”, declaró Marco Verde en el vestidor después de la victoria. “Es muy diferente, pasa el tercer asalto y me siento... ya no soy amateur, aquí es profesional, pero aun así contento, es un estilo diferente”.
Marco Verde reconoció que todavía se está acostumbrando al boxeo profesional, pero celebra el resultado.
“Me voy feliz, hicimos un gran combate, la gente lo vio, no se dio el nocaut, pero no pasa nada”, sentenció.
No, no se trata de fidelidad, es la lealtad, esa con la que planeaban entre copas y que fue creciendo con el paso de las semanas, de los juegos. De cómo Mandujano le operó a Sánchez la llegada de Max García Betanzos al Indetux (otro que también debería haber renunciado ya), con lo que completaban su “proyecto”… sí, se trata de lealtad o en su defecto, su imperiosa necedad de aferrarse al puesto dejará en evidencia que están abandonando el barco y quizá, hasta validando con su desmarque, la culpabilidad de quien los llevó a esa oficina. La política es así y Sánchez Osorio sabe que sus palabras hacia sus cercanos eran el protocolo, antes de salir, decirles que buscarán la forma de “quedarse” era eso, una cortesía que tenía como objetivo destapar la lealtad; sin embargo, solamente Arizala le siguió loa pasos, los demás esperan a que el padrino político les entregue instrucciones.
Lunes 14 de julio de 2025
www.sie7edechiapas.com
AGENCIAS · EL SIE7E
En daños materiales cuantiosos dejaron como saldo una aparatosa volcadura suscitada sobre el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo a la altura de La Prepa 5.
El hecho fue registrado alrededor de las 00:45 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional se movili -
zaron sobre el carril de Oriente a Poniente. Ahí, se indicó que, un vehículo particular compacto, de la marca Volkswagen, tipo Pointer y con patentes de circulación foráneas yacía sobre las jardineras. Curiosos señalaron que, el conductor manejaba en presunto estado de ebriedad y debido a esto perdió el control del volante para luego estrellarse contra las jardineras del andén central.
Como pudo, el ocupante logró salir por sus propios medios y darse la huida abordando un transporte público en modalidad de taxi.
Una hora más tarde, elementos de la Guardia Nacional se movilizaron para tomar conocimiento de lo sucedido. Finalmente, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz y remitirla al corralón en turno.
Una personas gravemente herida y dos masculinos detenidos fue el saldo de una riña suscitada en la colonia Las Granjas. El hecho fue registrado alrededor de las 15:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la avenida Sinaloa entre las calles Michoacán y Jalisco de la referida colonia. Ahí, se informó que, los ocupantes de un automóvil particular de la marca Volkswagen,
tipo jetta tuvieron una acalorada discusión con un joven motociclista.
Debido a los hechos antes descritos, el motorista sacó de su pantalón un arma de fuego tipo chimba y abrió fuego en contra de la unidad.
Esto, hizo que, el conductor del Jetta atropellara al joven a bordo de su “caballo de acero” y acto seguido perdiera el control del volante y se estrellara contra la fachada de un domicilio.
Al descender del automóvil, los sujetos se fueron a los golpes
en contra del motorista, el cual, no pudo meter las manos. Al constituirse las fuerzas del orden (luego de que la propia ciudadanía marcara al 911) deuvieron a dos personas y pidieron el apoyo de una ambulancia. Paramédicos de Protección Civil Municipal valoraron y trasladaron al joven herido al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza, mientras que los detenidos fueron llevados ante Ministerio público para rendir su declaración.
Pierde la vida adulto mayor tras caer de una azotea
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Un hombre de 66 años falleció este domingo tras caer desde la azotea de su vivienda en la colonia 31 de marzo, cuando intentaba revisar los tinacos de agua.
Paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar tras recibir el reporte
de emergencia. A pesar de los intentos de reanimación por parte de sus familiares, el adulto mayor ya no presentaba signos vitales. El diagnóstico fue traumatismo craneoencefálico severo. El Ministerio Público de la Zona Altos tomó conocimiento del caso y se iniciaron las diligencias correspondientes.
AGENCIAS-EL SIE7E
Una fuerte movilización policial se originó al norte oriente de la ciudad capital luego de que se reportaran bolsas negras con supuestos restos humanos.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 06:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la calle Volcán y circuito Las Flores del fraccionamiento La Gloria.
Ahí, los oficiales informaron que, fueron los propios vecinos quienes le dieron aviso. Al constituirse, los uniformados acordonaron el área para la preservación del indicio.
Los colonos manifestaron que, se trataba de restos humanos y los uniformados inmediatamente lo descartaron.
Una hora más, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado se presentaron para hacer las diligencias correspondientes.
Durante la inspección, se indicó que, encontraron paquetes de hierba seca con las características de la mariguana, con un peso aproximado de 25 kilos, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Hasta el momento, se desconoce el cómo llegó a este punto las bolsas de plástico.
Asesinan
VANESA RODRÍGUEZ EL SIE7E
Zinacantán. – La mañana de este domingo fue encontrado sin vida un hombre conocido como Lol Mok Chak, conocido como “médico tradicional” (curandero) al interior de su domicilio, donde, según testigos, fue asesinado por un joven que logró escapar del lugar. El cuerpo fue hallado amarrado de los pies, lo que indica que la víctima pudo haber sido inmovilizada antes del ataque. Las autoridades tradicionales dieron parte a la Fiscalía para las investigaciones correspondientes.
El Alto.- Estudiantes y docentes de una universidad estatal de Bolivia construyeron el ‘Katari MRC5’, un automóvil eléctrico que funciona con una batería de litio fabricada en el país andino y que buscan perfeccionar para que en un futuro sea una alternativa a los coches con motores de combustión.
El automóvil es el quinto prototipo de una serie de proyectos desarrollados en la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), una iniciativa que inició hace varios años con la construcción manual de vehículos alimentados por baterías de ácido y paneles solares.
“Este es el primer prototipo que opera con una batería hecha en Bolivia por la empresa YLB (la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos), en coordinación con la carrera”, explicó a EFE Elías Choque, uno de los docentes responsables del proyecto.
Choque detalló que la empresa estatal entregó un par de baterías bolivianas y que la función de la universidad
consiste en realizar “pruebas de rendimiento”, la última basada en una evaluación de carga y descarga total.
Aunque los detalles técnicos de la batería aún son confidenciales, Choque señaló que tiene una autonomía de hasta 12 horas, que puede variar según las condiciones de uso, como arranques forzados o ascensos prolongados.
Walter Canaza, uno de los técnicos encargados del equipo estudiantil, indicó a EFE que uno de los mayores desafíos es realizar una prueba en la carretera entre La Paz y la región andina de Oruro, un recorrido de 226 kilómetros, para obtener las primeras conclusiones.
AUTO HECHO POR ESTUDIANTES
Con un peso de 350 kilos, el ‘Katari MRC5’ está diseñado para transportar a dos personas y fue construido con materiales reciclados o piezas de otros vehículos que fueron adaptadas para esta versión.
El proceso de construcción tomó dos años, considerando la elaboración del diseño, el ensamblado, las soldaduras, pruebas de aerodinámica, ajustes es -
téticos e incorporación de amortiguadores.
Canaza destacó la “predisposición” de estudiantes y docentes para superar las limitaciones presentadas, entre ellas la adquisición del software especializado necesario para su desarrollo.
La adaptación de piezas es un aspecto clave del vehículo, que utiliza asientos y sistema de dirección de autos en desuso, además de un sistema de arranque modificado, aunque aún quedan varios aspectos por mejorar.
Bolivia no cuenta con una tradición automotriz, por lo que el incentivo para sus habitantes radica en encontrar soluciones con creatividad y sobreponerse a las dificultades, afirmó uno de los estudiantes.
María Luz Luque es una de las “muchas mujeres” que decidió incursionar en la carrera de Ingeniería Eléctrica en la UPEA, un campo tradicionalmente dominado por varones.
Luque comentó a EFE que este prototipo de vehículo eléctrico permite a los estudiantes conocer de forma práctica el funcionamiento de estos modelos, ante
la tendencia creciente de que “circulen más de estos autos” en el futuro próximo. Bolivia enfrenta desde el año pasado una persistente escasez de combustibles, lo que ha motivado discusiones en el ámbito universitario sobre posibles soluciones a este problema.
En ese sentido, Choque consideró que este tipo de iniciativas continuará evolucionando en el país, por lo que será necesario debatir sobre la capacidad de satisfacer la demanda eléctrica, la seguridad informática y las condiciones para impulsar estos proyectos.
El litio es considerado un recurso natural estratégico por el actual Gobierno de Bolivia, que asegura que el país posee una reserva de 23 millones de toneladas. El principal yacimiento boliviano de litio está en el salar de Uyuni, el fondo disecado de un antiguo mar que se extiende en unos 10.000 kilómetros cuadrados en la región andina de Potosí, a unos 3.600 metros de altitud.
En Uyuni, que es también uno de los principales atractivos turísticos del país, YLB opera una industria productora de carbonato de litio.
Vapuleó este domingo por 3-0 al Paris Saint-Germain
East Rutherford.- El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, vapuleó este domingo por 3-0 al Paris Saint-Germain y conquistó la primera edición del Mundial ampliado de Clubes de la FIFA.
Con una exhibición incontestable en la primera parte, Enzo Maresca superó en la batalla táctica a Luis Enrique y los Blues, que desarmaron por completo al vencedor de la Liga de Campeones y ya ganaban por 3-0 al descanso, sumaron su segundo título del año tras la Conference League que se llevaron a expensas del Real Betis.
Por su parte, el PSG se estrelló en una final a la que acudía como favorito, tras una temporada magnífica y después de triturar al Real Madrid por 4-0 en semifinales, y dijo adiós al sueño de completar el sextete. Además terminó un encuentro para el olvido con la expulsión de Joao Neves en el minuto 85 por agarrar del pelo al español Marc Cucurella.
El MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey) acogió este domingo el broche a este primer Mundial de Clubes con 32 equipos y activó ya la cuenta atrás para organizar la final del Mundial de selecciones dentro de un año.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, encabezó el palco y presenció en primera persona una actuación absolutamente portentosa del Chelsea, que fue de menos a más en este torneo hasta coronarse anulando a un PSG que había
dominado Europa este año con puño de hierro.
Palmer selló un recital memorable con dos goles y una asistencia para Joao Pedro. El británico fue un dolor de cabeza constante por la derecha para Nuno Mendes.
Por su parte, Joao Pedro extendió su fulgurante inicio con el Chelsea. El atacante brasileño se incorporó oficialmente el 2 de julio, debutó solo dos días después en cuartos ante el Palmeiras, fue titular el 8 de julio y marcó los dos goles de su equipo en semifinales contra el Fluminense y este domingo logró su tercera diana.
Moisés Caicedo, que era duda por molestias en el tobillo, fue un titán en el centro del campo y también destacó el portero Robert Sánchez con varias intervenciones de mucho mérito.
Enorme primera parte del Chelsea El arranque del Chelsea ante el PSG fue formidable. Con una audaz y sorprendente apuesta de Maresca por asfixiar al PSG y por salir al máximo de revoluciones al ataque, Enzo Fernández se situó junto a Joao Pedro en la punta de la presión mientras Pedro Neto y Palmer se volcaban en las ayudas en las costados para cerrar las incursiones de Achraf Hakimi y Nuno Mendes.
Destemplado y desubicado, el PSG sufrió pronto en defensa y Palmer tuvo una ocasión clarísima tras una deliciosa jugada colectiva en la que Joao Pedro le dejó el balón de espaldas. El disparo del inglés pasó tan cerca de la escuadra que engañó a gran parte de la grada del estadio.
El primer cuarto de hora fue todo azul pero el PSG consiguió asentarse y pasó a controlar el ritmo. Disfrutó de una oportunidad gigantesca gracias a un gran pase de Fabián Ruiz, pero Désiré Doué se pasó de generoso y en lugar de rematar buscó una asistencia para Hakimi que cortó Cucurella.
Poco después empezó la exhibición de Palmer.
La figura del Chelsea se desquitó del anterior fallo después de que Malo Gusto le robara la cartera a un Nuno Mendes desconocido durante toda la tarde. El balón acabó en la frontal y Palmer definió de maravilla con su zurda en el minuto 22 al palo derecho de Donnarumma. Solo ocho minutos después, Palmer concretó su doblete con una jugada calcada. Con Vitinha cubriendo la derecha de emergencia, Palmer hizo lo que quiso hasta plantarse en el área y marcar con un tiro prácticamente igual al del primero. El PSG parecía noqueado tras solo media hora. Ni Vitinha, ni Fabián Ruiz ni Joao Neves conseguían engrasar una circulación totalmente espesa. En ataque, Ousmane Dembélé estaba totalmente desaparecido. En cambio, el Chelsea volaba con sus contraataques y golpeando una y otra vez las espaldas de los laterales parisinos. La guinda a una primera mitad excepcional la colocó Joao Pedro en el 43 marcando tras pase de un Palmer imparable. Intentó el PSG estirarse en la reanudación con un Vitinha más activo. Los de Luis Enrique rozaron el tanto por medio de un tiro del portugués y,
sobre todo, con un remate de Dembélé en el corazón del área que Robert Sánchez desvió con un paradón. Sin embargo, el Chelsea mantuvo su fortaleza. Enzo Fernández se retiró por lesión y Liam Delap, en cambio por Joao Pedro, estuvo muy cerca de ampliar aún más la goleada londinense.
El final del partido fue brusco, con constantes broncas y reproches entre los jugadores. Joao Neves se fue expulsado y tras el pitazo final hubo una nueva tangana en la que Luis Enrique golpeó en el cuello a Joao Pedro, un desafortunado incidente como desenlace de un triunfo espectacular del Chelsea.
que van por las 300, porque es una forma real de mandar un mensaje de que tienen presencia en todo el país, y que van por un número de afiliados muchísimo mayor. “Fíjate que el México rural, el México carente, el México con pobreza, se me pone la piel chinita, porque recorrer todo el estado de Chiapas en diferentes momentos y hoy recorrer el país en el año 2025 y ver el mundo de carencias, que es exactamente igual en el estado de México, en Chiapas, en Campeche, en Yucatán, en Jalisco, el México pobre y el México carente no cambia de un estado a otro, si me acompañas algún día a alguna asamblea distrital en la zona rural, cuando tú vayas en la carretera, no pienses en el estado en que estás y vas a pensar que vas a Oxchuc, que vas a Aldama, que vas a Santiago El Pinar, que vas a uno de los municipios más pobres del estado de Chiapas, siendo el estado de Chiapas catalogado económicamente y en los índices de calidad de vida como el más pobre del país, eso no lo vamos a poder cambiar, somos muy ricos en muchísimas cosas, sin embargo, nos falta salir a vender esas riquezas, para que la riqueza económica se refleje de manera proporcional en la riqueza de las bondades, de la naturaleza y muchas cosas más”, expresó.
el proceso evolutivo del ser humano dice que todos tenemos que intentar ser mejores que ayer, pero en primer lugar, que uno mismo, porque si te pones como referente a un jugador de fútbol, a un artista o a un político, definitivamente tienes una distancia y condiciones completamente distintas a la de esa persona, pero específicamente en la política, eso es lo que ha pasado en los últimos años.
Él es un hombre que cree en la ley de la atracción y la energía, que tiene una vida pública muy pública, pero una vida privada también muy privada, en el aspecto de que quizá su interlocución siempre es cuando hay un tema en común y de interés, y la otra parte es que quizá es un hombre muy ermitaño, entonces cuando platica, indudablemente sabe que por alguna circunstancia hay una causalidad en esa presencia y en esa plática, dicen que quien llega al poder para desquitarse, vengarse o ser revanchista nunca debió de llegar al poder, y cree que eso nos ha metido a una dinámica de confrontación social, no política, y se ha generado justamente este debate y un fanatismo por los colores, por las siglas y el poder.
“El poder ha generado que hasta cierto punto permanezca, llegue o esté es la manipulación de la información, la teoría de la relatividad puede ser que lo que para ti es bueno, a mí me gusta tu chaleco, a ti te gusta tu chaleco, si a Pedro no le gusta tu chaleco, ese es problema de Pedro, pero hay tres razones por las cuales tenemos que convivir, es el respeto, la aceptación y la tolerancia, no tenemos precisamente que coincidir, pero tenemos que convivir, a mí tu personalidad no tiene por qué incomodarme ni desagradarme, pero esa es la cuestión de la percepción de la mente humana y del pensamiento unilateral, pero ¿qué sucede cuando la manipulación de las masas viene a partir de la gente del poder y empieza a repetir una frase, un dicho o un concepto que puede ser que sea mentira, pero repetida tantas veces se vuelve una verdad?”, señaló.
“Yo te podría decir que por lo menos al juicio que tengo, tengo imagen muy buena de actores políticos y de funcionarios públicos de diferentes colores, desde el sexenio por lo menos de Zedillo, Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón, Peña Nieto, tuve la fortuna en el sexenio del expresidente Peña Nieto de convivir con parte de su gabinete en el 2017, cuando fue el terremoto, y yo trabajaba en Sedesol, los que veías en la tele, de repente les ibas manejando y los escuchabas, y tú decías, ay Dios mío, son los cuates del presidente, y es cuando el día de hoy vienes y dices, los mejores gobiernos no son precisamente los que se hacen con los equipos de campaña ni con los amigos, creo que un verdadero líder, es aquel que se deja ayudar y que incluso tiene a personas con mejor capacidad intelectual que él, pero que sabe articular a este grupo de personas para que sirvan para el bien común, las siglas y los colores no son malos, malas son las personas que hacen mal uso de esa posición”, consideró.
Añadió que la falta en ocasiones de intelecto y de la capacidad de análisis y de raciocinio lleva justamente a caer en esta confrontación, él siempre lo dijo, la política de Conrado Cifuentes no es construir a partir de destruir, sino a partir de proponer, porque indudablemente lo que en su momento fue exitoso, puede ser que el día de hoy no, pero no lo va a crucificar el día de hoy, porque en el pasado funcionó, sin embargo
que a lo que te dediques tienes que llegar a lo más alto, hace unos meses levantó la mano y la sigue levantando con el anhelo de ser presidente municipal de Tuxtla, le interesa Chiapas, así como ha ayudado a ex gobernadores, mal haría en no aspirar a lo más alto, le gustaría ser gobernador, hoy que está recorriendo el país ve tantas personas que en verdad lograron conectar en construir este proyecto político, que dice, no está imposible, si la mente lo crea y lo cree lo puedes lograr, si no se da no pasa nada, pero intentarlo y buscarlo es una razón para vivir todos los días, si no tienes aspiraciones, qué caso tiene.
“El 26 obtengo mi insignia como coach de vida y marca personal con certificación del Tec de Monterrey, para acompañar a las personas en un proceso, gracias a Dios yo viví un proceso muy bonito con mi familia, tuvimos cierta distancia, pero nos reunimos nuevamente, entendí que justamente esa frase tan trillada y romantizada de que la familia es la base de la sociedad, muy pocas personas la pueden analizar, y es la gran institución sobre la cual se tienen que cimentar los proyectos de toda la sociedad, ahí viene la parte de la familia tradicional,
Por otro lado, señaló que el éxito de las redes sociales se consuma en la ley de la oferta y la demanda, ya que si ofreces algo y no te lo compran es un fracaso, si consumes en demasía es un éxito, llega a empatar la ley, la tecnología vino a ayudar muchísimo en muchos aspectos, la pandemia no se nos debe olvidar, fue un detonador exponencial de la tecnología, en la que veníamos a paso gradual y detonó, la mayoría de los medios hoy en día difícilmente saca un impreso, por el costo de producción, y eso lleva a redireccionar el esquema de negocios, hoy en día ya cualquiera graba y comparte desde su celular, y si se replica, la mentira se vuelve verdad, para tu suerte, buena o mala, el teléfono te manda un reporte de consumo, en su caso son nueve horas al día, por eso disfruta cuando viaja y no tiene señal, aprovecha a leer, lo que tenemos dentro de las bondades de la tecnología es que muchas empresas ya trabajan bajo pedido, ya no tienen esos almacenes, hoy haces tu compra en línea y en siete días te lo están mandando, tiene sus bondades, pero también muchas cosas que hace falta regular.
“Los espacios reducidos a mí no me espantan ni me desagradan, pero tienes en tu casa la cama, el televisor en medio y mi guardarropa es toda la pared frente a la cama, yo le puse espejos, eso genera una impresión de amplitud, cada mañana es inevitable verme a un espejo, tengo un par de pesas de ocho kilos cada una y de repente hago tres, cuatro series, tengo 47 años, la masa muscular se va perdiendo, pero yo veo a un hombre soñador, con retos, con vida, que aún puede ser mejor que ayer y ese es el más grande reto, tiene mucho tiempo que dejé de vivir las filias y fobias, yo no quiero ser mejor que nadie, solo ser mejor que yo”, afirmó.
Algo que dijo cuando caminó el estado, es
cuando esta mamá, papá y los hijos acompañados de estas dos figuras, no es lo mismo crecer con la presencia de uno y la ausencia de otro, la masculinidad y la femineidad que tenemos, tanto hombres como mujeres se potencializa con la presencia de papá y se sensibilizan los hombres con la presencia de mamá, los invito a que luchen por la unidad, por la sana convivencia familiar en un mundo de carencias, la familia en equipo puede afrontar los retos más complicados y difíciles”, señaló. Finalmente, expresó que es un gusto y un placer estar aquí, de las entrevistas que más disfruta, deseando lo mejor de lo mejor, porque El Sie7e es un medio que hace la diferencia, hoy podría ser de un estilo muy distinto y quizá ganar muchísimas cosas más, como otros, pero la ética, el profesionalismo, la veracidad, ser objetivo y oportuno son los principios básicos de los medios de comunicación, augura y desea muchísimos años más, expresó su cariño, aprecio, reconocimiento, la amistad vigente desde hace muchos años, y gracias a todo el auditorio, así como a su líder nacional Edgar Garza Ancira, presidente de Que siga la democracia.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, José Francisco Lazos Morales, aseguró que las y los empresarios de la región quieren convertirse en los pilares de la “industrialización” en el estado, reconociendo que la necesidad de expansión de dicho sector es vital para lograr un desarrollo económico estable.
“Los industriales chiapanecos asumimos el reto y reconocemos la importancia de que, ante la desaceleración de la economía en el país, sectores como la generación de energía y la minería en Chiapas estén creciendo por arriba de la media
nacional, lo que ha posicionado al estado como el cuarto en crecimiento en esos rubros al pasado mes de marzo, según el INEGI”, destacó.
Lazos Morales dijo que el compromiso de la industria de transformación es crecer y aprovechar ese repunte, por lo que, de la mano con las empresas afiliadas a Canacintra, están buscando atraer más inversiones, apoyándose en la dirigencia nacional del organismo, con quienes se definen estrategias de promoción para que vengan a la región centro de Chiapas y se abra la posibilidad de una industrialización inédita.
Durante su reciente visita a la sede nacional de la cámara, Francisco Lazos externó que están “trabajando de la mano con nuestra dirigen-
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Pamplona.- Los toros de la ganadería gaditana de La Palmosilla han protagonizado un séptimo encierro rápido y peligroso de las fiestas de Sanfermín en Pamplona (norte de España), en una carrera que han liderado desde los primeros metros y en la que han arrollado a numerosos corredores, dejando un primer parte de ocho heridos, al menos tres por cornadas. Al coincidir en domingo, la carrera ha sido multitudinaria, lo que ha propiciado que hubiera muy poco espacio y los toros atropellaran a muchos corredores, aunque han completado el recorrido de algo menos de novecientos metros
hasta la plaza por debajo de los dos minutos y medio
La manada, estirada, ha corrido entre la marabunta de personas, lo que ha impedido largas carreras, ya que, por delante, siempre había otra persona que impedía mantenerse en la cara de toro.
El noble comportamiento de los animales ha impedido que fueran mayores las consecuencias.
Según el primer parte médico facilitado por Cruz Roja en el recorrido, un corredor ha sido trasladado con una herida de asta en la pierna y otros dos con cornadas, uno en la espalda y otro en la zona genital.
Por la tarde, los astados de La Palmosilla serán lidiados por Fortes, F. Adrián y Ginés Marín en la penúltima de Feria.
cia de Canacintra Nacional, acercándonos a las grandes industrias que ven a Chiapas como una oportunidad de crecimiento e inversión,
por lo que creemos que pronto tendremos buenas noticias en materia de generación de empleo y desarrollo sostenible”.
AGENCIA ID-EL SIE7E
va a noticias negativas, las personas se sentían más ansiosas y deprimidas tanto a corto como a largo plazo.
CDMX.- Un estudio liderado por el Idibaps-Clínic ha constatado que el consumo excesivo de noticias negativas aumenta los síntomas de ansiedad y depresión.
El trabajo, publicado en la revista ‘Spanish Journal of Psychiatry and Mental Health’, ha seguido durante un año a 942 personas adultas de España, seleccionadas por su distribución demográfica similar a la población general, informa el Idibaps en un comunicado.
Cada dos semanas cumplimentaban cuestionarios sobre ansiedad y depresión, y se evaluaba el grado de seguimiento de diez conductas que pueden influir en el estado de ánimo. Las conductas estudiadas fueron seguir una dieta saludable y equilibrada, realizar actividad física, practicar algún hobby o tarea doméstica, la lectura continuada de noticias y actualizaciones sobre el Covid-19, pasar tiempo al aire libre y realizar actividades relajantes, entre otros. Resultados
El estudio halló que tras una exposición excesi-
El estudio se realizó durante la pandemia de Covid-19, pero los resultados «probablemente» son extrapolables a otras situaciones con exceso de noticias negativas, afirma el jefe del grupo de Imagen de los trastornos relacionados con el estado de ánimo y la ansiedad del Idibaps y colíder del estudio, Joaquim Raduà. «Y no solo eso: otros estudios han visto que este exceso también podría favorecer la polarización y hacernos ver como malas o engañadas a las personas que no piensan como nosotros», añade.
Por el contrario, la conducta más beneficiosa fue seguir una dieta equilibrada: cuantos más días a la semana los participantes mantenían una dieta sana y equilibrada, menos probabilidades tenían de desarrollar síntomas de ansiedad y depresión. El estudio no observó un efecto positivo de la interacción social, como sí han encontrado numerosos estudios en otros contextos, pero es posible que la falta de efecto se explique por el miedo al contagio durante la pandemia.
MUNDO ANIMAL
AGENCIA ID-EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Si alguna vez viste un panda rojo —con su denso pelaje rojizo, cara blanquecina y larga cola anillada— seguramente te preguntaste: ¿es este curioso animal un pequeño oso, un pariente de los mapaches o algo completamente distinto? Aunque comparte nombre y hábitat con el popular oso panda gigante, el panda rojo encierra una historia evolutiva mucho más compleja y sorprendente.
Primeras confusiones y descubrimientos
El panda rojo (Ailurus fulgens) fue descrito por primera vez en 1825, casi medio siglo antes del descubrimiento del panda gigante (Ailuropoda melanoleuca).
Los primeros naturalistas europeos quedaron fascinados ante este mamífero nativo de los bosques templados del Himalaya y el suroeste de China, pero su clasificación científica generó debate desde el inicio.
Su tamaño pequeño —similar al de un gato doméstico—, rostro redondeado y astuta habilidad para trepar recordaron a los investigadores a los mapaches (Procyonidae), grupo con el que inicialmente se lo relacionó. Sin embargo, sus poderosas garras y cierto parecido con los osos pequeños también llevaron a considerarlo parte de la familia de los úrsidos.
Familiares, pero no tanto
Durante siglo y medio, taxónomos debatieron si el panda rojo era más cercano a los mapaches, a los osos o, incluso, si merecía su propia familia taxonómica. Los avances en la biología molecular durante el siglo XX permitieron comparar su ADN con el de otros carnívoros; los resultados fueron reveladores.
Los análisis genéticos mostraron que, en realidad, el panda rojo no es cercano ni al panda gigante ni al ma-
pache.
Es tan distinto de ambos que se le considera el único miembro viviente de su propia familia: Ailuridae. Su linaje es antiguo y comparte un grupo más amplio con las comadrejas, nutrias y mofetas, dentro del suborden Caniformia.
¿Por qué tanta confusión?
Parte de la confusión viene de la evolución convergente. Tanto el panda rojo como el panda gigante desarrollaron, de manera independiente, un «falso pulgar»—una extensión ósea en la muñeca—que les ayuda a manipular el bambú, su alimento principal.
Sin embargo, su similitud es solo superficial y motivada por la dieta, no por parentesco.
Un emblema en peligro
Más allá de su insólito linaje, el panda rojo enfrenta un futuro incierto. La deforestación, el comercio ilegal y la fragmentación de su hábitat han reducido su población silvestre a menos de 10.000 individuos, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Cada vez son más los esfuerzos de conservación y cría en cautiverio en Asia y el resto del mundo para evitar su desaparición.
A pesar de siglos de misterio, hoy la ciencia es clara: el panda rojo es una especie única, testigo viviente de la diversidad evolutiva de los mamíferos.
Ni oso, ni mapache: es un fascinante sobreviviente de un linaje propio, tan singular como los bosques de Asia que todavía lo acogen.
¿Sabías que? El nombre en inglés del panda rojo, “Red Panda”, precedió al del panda gigante, por lo que originalmente este último fue nombrado en referencia al primero. Una curiosidad más en la historia de un animal verdaderamente extraordinario.
El mes pasado, The Crustian Daily explicó en una publicación que están “creando una base de datos de identidades de ICE”, porque “en un país donde los fascistas aterrorizan a la población, la lucha contra la delincuencia es un esfuerzo comunitario”
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Nueva York.- El medio independiente The Crustian Daily crea controversia en Estados Unidos al anunciar que busca crear una base de datos con información de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a medida que la Administración de Donald Trump mantiene su compromiso de llevar a cabo las mayores deportaciones masivas en la historia del país. Un portavoz de The Crustian Daily dijo al medio Newsweek que la Lista del ICE existe porque creen que “quienes implementan políticas estatales violentas no deben estar protegidos por el anonimato”. El mes pasado, The Crustian Daily explicó en una publicación que están “creando una base de datos de identidades de ICE”, porque “en un país donde los fascistas aterrorizan a la población, la lucha contra la delincuencia es un esfuerzo comunitario”
“El gobierno de Estados Unidos ha desplegado agentes en sus propias comunidades para realizar redadas, separar familias y detener a personas con poca o ninguna rendición de cuentas. Estos agentes a menudo trabajan tras capas de burocracia,
ocultos al público, protegidos por uniformes, placas y comunicados de prensa imprecisos. Actúan con poder, pero sin visibilidad”, anota el medio en su publicación. No obstante, un portavoz del medio dijo a Newsweek que no se publicará en la plataforma domicilios parti-
culares y no fomentarán el acoso. “Lo que haremos es documentar la información públicamente visible, las funciones, las afiliaciones y las identidades vinculadas a las operaciones de ICE, y facilitar el acceso público a ellas”.
Por su parte, Tricia McLaughlin,
la subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, describió el medio independiente de “matones” y dijo que quienes divulguen información confidencial a agentes del ICE serán procesados, en declaraciones a Newsweek.
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Tokio.- Más de dos millares de terremotos han sacudido un conjunto de pequeñas islas en el suroeste de Japón en algo más de tres semanas, según informó la Agencia Meteorológica japonesa (JMA) este lunes. El número de seísmos detectados desde el pasado 21 de junio ha superado ya los dos mil, lo que ha obligado a unos sesenta residentes evacuados a retrasar su regreso a las islas de Akuseki y Kodakara, en el archipiélago de las Tokara.
Dichas personas fueron evacuadas a principios de julio tras un temblor de magnitud 5,5 (o 6 en la escala japonesa, centrada en medir la agitación sobre la
superficie y los potenciales daños) que azotó la zona.
Otros temblores de magnitud 4 han seguido azotando la zona en hasta cuatro ocasiones el domingo y al menos en una ocasión este lunes, generando nerviosismo entre los residentes de la isla y dificultando actividades diarias o la conciliación del sueño.
Las autoridades locales planean comenzar a atender las solicitudes de los evacuados para que regresen a sus hogares solo cuando se cumplan cinco días consecutivos sin un terremoto de magnitud 4 o superior.
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.
ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E
Después de muchas desmañanadas, de irse durmiendo en el carro, de peinados a la carrera y de prestarse el uniforme, por fin llegaron las vacaciones… Elisa terminó segundo y Renata primero de kinder, en un abrir y cerrar de ojos mi niña grande va por su último año de preescolar, y la otra le sigue los pasos muy de cerca… estamos contentos, orgullosos, pero también estoy horrorizada: por primera vez, me tocará lidiar casi dos meses con ellas y con mi trabajo en casa al mismo tiempo.
primero apenas les compramos justo
Para cerrar con broche de oro el año, Elisa va a ser parte de la escolta del próximo año, ha estado ensayando duro y en el evento de clausura le va a tocar recibir, Renata aprendió muchas cosas nuevas, entre ellas a portarse mejor (al menos en la escuela) y también crecieron mucho físicamente, al grado de que ya no les quedan los uniformes que apenas les compramos justo hace un año.
do, a veces se aburren y es donde todas nos queremos agarrar del chongo, ya les estoy buscando algunas actividades y tutoriales para que se diviertan y les sea más leve, porque entiendo que son niñas y aparte son muy inquietas, así que algo tenemos que hacer.
Al menos, esta primera semana Rodrigo estará de vacaciones en casa, o sea que tendré refuerzos, o nos va mejor, o nos acabamos agarrando todos de la greña, a ver qué pasa primero, lo padre es que, para bien o para mal, estaremos los cuatro juntos, de repente también nos iremos a dar una vuelta por ahí, algo nos inventaremos para sobrevivir a estas vacaciones de verano. Me encantaría meterlas a algún curso de verano, pero en la mayoría aceptan niños a partir de los cinco o seis años y solo podría ir Elisa, justo un día de esta semana, Elisa si fue a la escuela y Renata no tuvo clases, y se la pasó preguntando por su hermana, y diciéndome que la extrañaba mucho, así que prefiero tenerlas todo el día haciendo tiradero y peleando, pero juntas, sin contar que los cursos de verano también suelen ser costosos y ahorita se vienen todos los gastos de reinscripciones y regreso a clases.
“Ciertamente el brío armónico, no es una meta ya alcanzada, ni una posición estática, hay que trabajarla a diario, es más un acto que un estado, depende de la conciencia y de la voluntad de quien mora en este momento”.
VÍCTOR CORCOBA HERRERO EL SIE7E corcoba@telefonica.net
Lo malo, es que por más merecido que tengan su descanso, disfrutar sus vacaciones, es que yo tengo que trabajar y cuidarlas en casa, no podemos estar saliendo tan segui-
so, disfrutar sus vacaciones,
Otra de mis preocupaciones, es cómo comen los niños cuando están de vacaciones… de verdad que les da hambre cada media hora, y no quieren fruta, quieren chucherías, también en eso vamos a tener que llegar a un acuerdo, y les tendré que preparar snacks más nutritivos para que no les haga daño, igual he estado viendo videos de yoga para niños y otras actividades con las que se puedan activar y entretener. Ustedes ¿cómo le hacen cuando tienen a sus hijos chicos en casa? Se acepta todo tipo de ideas, sugerencias, oraciones por mi salud mental, play dates, cualquier alternativa para pasar unas felices vacaciones y que toda la familia sobreviva.
Como quiera que todo parte de nosotros, nos hallamos en una encrucijada de concurrencias, ante el inmenso efecto globalizador y los cambios generados por la revolución digital, impulsada sobre todo por la inteligencia artificial; atmósfera que ha de hacernos repensar sobre cuestiones existenciales, lo que nos demanda a meditar, con sentido responsable y discernimiento, el horizonte que vamos a tomar. El poder de la acción colectiva y comunitaria es vital, lo que nos llama a mirarnos con ojos inclusivos y conciliadores la realidad; no activando fronteras ni frentes, sino paralizando egoísmos para acabar con la pobreza y la desigualdad, que está en nuestras propias manos. Lo cardinal, es transformar la opresión, la lucha y el sometimiento en reconciliación, comunión y comunidad justa. Nos falta fraternizarnos, unir vínculos y reunir acciones, para llevar a buen término el compromiso global con la paz, la justicia y la dignidad. No podemos perder la ética. La moral es la ciencia por excelencia, para no ir al derrumbe y convertirnos en bestias salvajes. Despertemos, pues, tomemos conciencia del momento. El verdadero instrumento de progreso radica en el factor complaciente de la rectitud. Por cierto, un estudio reciente subraya el enorme potencial de la inteligencia artificial en un mercado global de medicina tradicional que alcanzaría seiscientos mil millones de dólares en 2025. Sin embargo, esa tecnología no debe convertirse en un nuevo frente de explotación.
De ahí, lo importante que es asegurar que todo avance sirva a los intereses de la humanidad en su conjunto.
Realmente, si la sociedad no concilia la justicia y la libertad, se hunde en todo. No obstante, y a pesar de los pesares que nos inundan, hay que volver al corazón; sabiendo que un amigo reconciliado, es un enemigo doblado. El sano compás nadie lo detiene, sabe hacer vibrar todas las cuerdas, ninguna ingratitud lo
cierra y, menos aún, ninguna indiferencia lo cansa. No olvidemos, jamás, que el aliento del espíritu humano está en continuo llamamiento al orden, construyendo puentes de diálogo y fomentando la concordia. Por tanto, tampoco es casualidad que esta era de profunda innovación nos lleve a muchos a reflexionar sobre lo que significa ser ciudadano de bondad y verdad, de palabras y hechos; lo que nos lleva a que ahondemos además, en el papel de la ciudadanía en la tierra.
El mundo es nuestro, nace en nosotros cada día, con la suma total de nuestras posibilidades vitales; en consecuencia, no puedes esperar reconstruir un planeta mejor, sin corregir y regenerar a las personas. Por ello, tanto el encuentro como el reencuentro con uno mismo, entre tecnología y sabiduría ancestral, nos hará bien a todos, hasta sentirnos tranquilos y promover un orden más humano en las relaciones sociales; contribuyendo de este modo, a sociedades pacíficas y justas al servicio del desarrollo humano integral y del bien de la familia humana. Ciertamente el brío armónico, no es una meta ya alcanzada, ni una posición estática, hay que trabajarla a diario, es más un acto que un estado, depende de la conciencia y de la voluntad de quien mora en este momento.
La paz, por consiguiente, se crea y uno se recrea en ella, como poema que sana todas las penas. Al fin y al cabo, todo comienza en el interior de los corazones; uno tiene que sentir la paz, reconocerla y querer abrazarla, desearla y amarla a ritmo congénito, con el análogo que nos acompaña. Descubrirá entonces, el valor y la valía de aproximarse, de avenirse a la quietud, porque el hombre ha cesado de ser lobo para su semejante. Todo es cuestión de celebrarlo con honradez; y, al igual, que el Pacto Digital Mundial nos brinda la oportunidad de integrarlo en una perspectiva más sostenible a largo plazo para no nos pille desprevenidos la rápida evolución de la técnica, también nosotros tenemos que abrazarnos en verso, para versar el cruce de la justicia y la conciliación. ¡El gozo será grande!
+Presentan Iniciativa Para Sancionar el Abuso de Menores por Medio de Redes Sociales
+La Obesidad Debe Reconocerse y Atenderse Como una Enfermedad Crónica: Diputadas
MIGUEL BARBA-EL SIE7E
La diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del PAN, presentó una iniciativa que reforma el artículo 261 del Código Penal Federal, para sancionar el abuso de menores por medio de redes sociales. La modificación establece que quien contacte a un menor de 18 años por medio de redes sociales o medios digitales, informáticos o cualquier otro medio de transmisión de datos para engañar y cometer el delito de abuso sexual, la pena se aumentará en una mitad más en su mínimo y máximo, a la establecida de seis a trece años de prisión y hasta quinientos días multa.
La iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia, menciona en la exposición de motivos que el Código Penal actual contempla sanciones por el abuso sexual infantil; sin embargo, no siempre considera como agravante el hecho de que el contacto y la manipulación se hayan originado en plataformas digitales, lo cual deja fuera elementos de alto riesgo y planificación por parte del agresor.
Refiere que en los últimos años el rápido avance de las redes sociales y medios de comunicación han transformado profundamente la manera en que las personas se relacionan; no obstante, también ha sido aprovechada por personas con intenciones delictivas, particularmente en la comisión de delitos sexuales contra menores de edad.
“El fenómeno conocido como grooming, que consiste en el acercamiento y manipulación psicológica de niñas, niños y adolescentes a través de medios digitales para posteriormente cometer actos de abuso sexual, representa una de las amenazas más graves y actuales para la niñez y la adolescencia”, advierte.
Explica que a diferencia del abuso sexual cometido en un contexto de oportunidad o cercanía física, el contacto digital implica una estrategia deliberada y un proceso prolongado de manipulación, lo cual revela un grave nivel de riesgo.
Establecer esta agravante no solo permite una sanción más justa, sino que también envía un mensaje claro sobre la gravedad de este tipo de conductas y su rechazo social, contribuyendo así a prevenir estos delitos, enfatiza.
Expone que incorporar como agravante el contacto inicial con la víctima efectuado por medio de redes sociales u otros medios digitales, permitirá que las penas impuestas reflejen de forma más adecuada la gravedad de la conducta y respuesta firme y ejemplar por parte del Estado mexicano.
Sostiene que muchas personas usan las redes sociales para acercarse a niñas, niños y adolescentes, haciéndose pasar por alguien y posteriormente generar lazos de confianza. Este lazo de confianza busca pedir información personal, la cual es fácilmente obtenida por esta confianza y finalmente, los menores son manipulados. El uso de redes sociales para engañar, seducir y obtener la confianza de menores demuestra una conducta especialmente dolosa y premeditada que debe tener una respuesta jurídica proporcional, agrega. Señala que la legislación penal debe mantenerse actualizada con las formas que se usan para la comisión del delito, en este caso el contacto a través de redes sociales permite al agresor ocultar su identidad, fingir ser un menor de edad o manipular emocionalmente a la víctima con mayor eficacia. Debido a sus circunstancias, las niñas, niños y adolescentes tienen poca capacidad para identificar situaciones de riesgo en entornos digitales, además de que la desigualdad de edad, conocimientos e inteligencia socioemocional que existe entre el agresor y la víctima aumenta significativamente la afección psicosocial del menor hacia su agresor, puntualiza.
Por otra parte, la diputada Olegaria Carrazco Macías (Morena) impulsa una iniciativa para que la obesidad sea reconocida como una enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud pública del país, que requiere atención integral mediante estrategias de detección temprana y promoción de entornos saludables, con base en evidencia científica.
La propuesta, que reforma los artículos 3º, 27 y adiciona un artículo al 163 Bis de la Ley General de Salud, agrega que el Sistema Nacional de Salud deberá incorporar la detección, prevención y atención de la obesidad en sus programas y estrategias, con base en un servicio integral, diagnóstico temprano, reducción del estigma y la discriminación y coordinación interinstitucional.
En el primer caso, el documento turnado a la Comisión de Salud sugiere abordar la obesidad con un enfoque multidisciplinario, que incluya atención médica, nutricional y psicológica, asegurando acceso universal a los servicios de salud. Propone establecer esquemas de detección oportuna en las unidades de salud de primer nivel de atención, con el objetivo de reducir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Adicionalmente, implementar estrategias para erradicar la estigmatización de las personas con obesidad, garantizar su acceso equitativo a los servicios de salud y promover campañas de sensibilización. Plantea que la Secretaría de Salud deberá coordinar esfuerzos con otras dependencias gubernamentales, el sector educativo, la iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil, a fin de fortalecer la prevención y tratamiento de la obesidad en el país. En la exposición de motivos, la legisladora menciona que México ocupa los primeros lugares a nivel mundial en obesidad adulta, solo por debajo de Estados Unidos. Añade que el 37.4 por ciento de los niños y niñas de cinco a once años presentan sobrepeso u obesidad infantil, en la población adulta en el 75.2 por ciento de los casos se observa exceso de peso, con una incidencia mayor en mujeres (76.8 por ciento) en comparación con
hombres (73.5 por ciento).
Considera que estos datos reflejan la falta de medidas efectivas para prevenir la obesidad desde la infancia y la necesidad de fortalecer estrategias educativas y de regulación alimentaria en centros escolares.
A pesar de que en los últimos años se han implementado medidas como el etiquetado frontal de alimentos y la restricción de publicidad de productos procesados dirigidos a menores, la obesidad sigue en aumento, ya que dichas disposiciones han sido ineficientes, precisa. Advierte que para 2030 se prevé que más del 50 por ciento de la población mexicana padezca obesidad, con las implicaciones sanitarias, sociales y económicas que esto conlleva.
Por ello, subraya la necesidad de tomar medidas legislativas contundentes para enfrentar esta emergencia de salud pública y garantizar el derecho de la población a una atención efectiva en la materia.
De salida les informamos que el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que queremos “renovar liderazgos, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, como jefa de Estado, necesita que haya líderes que defiendan al país”.
En su mensaje a las y los participantes del quinto seminario “Jóvenes Dialogan por el Segundo Piso de la Transformación”, en el segundo y último día de la edición correspondiente a julio, organizado por el Grupo Parlamentario de Morena, les dijo que estas y estos líderes deben ser “conscientes de lo que está pasando en el país, y que defiendan a nuestra patria de los temas que internacionalmente nos están aconteciendo. Monreal Ávila destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum “es una mujer honesta, una científica, una mujer comprometida con su patria. A mí me ha sorprendido mucho su nivel y su capacidad. En lo personal, yo no era de su equipo. Al contrario, en algún momento, cuando yo aspiré a ser jefe de Gobierno en 2018, fue difícil. Ella ganó y yo me distancié un poco de ella, porque era líder del Senado. “En aquel tiempo, en ese momento, volvimos a competir. A los seis años, yo como candidato a la presidencia y ella también. Éramos cinco. Entonces yo participé contra ella en la candidatura presidencial, pero ella ganó con mucha fuerza porque tenía una base social, tenía la gente la esperanza de la continuidad de un proyecto de nación, como el que había encabezado Andrés Manuel López Obrador. Y ella recogió los sentimientos de la mayoría de la militancia de los ciudadanos y nos ganó a los cuatro que participábamos”.
Indicó que la presidenta logró incorporar a todos: Marcelo Ebrard Causabón, Adán Augusto López Hernández, Gerardo Fernández Noroña, Manuel Velasco Coello y a él “para que hubiera unidad. Yo estoy sorprendido de su liderazgo, de su actitud, de su trabajo, incluso no descansa. De lunes a viernes trabaja intensamente.
“Por eso nos pone la muestra de cómo se trabaja, con amor a la patria, a pesar de que sufre muchos ataques. Por eso les digo que es paradójico que, siendo la mujer, la primer mujer presidenta, le haya tocado enfrentar desafíos extraordinarios. Nunca a un hombre le habían tocado estos desafíos.
“Le tuvieron que tocar a una mujer como jefa de Estado, y ha logrado enfrentar con prudencia, con talento, con una actitud muy moderada estos grandes problemas nacionales”.
Por eso, agregó, “quiero llamarlos a que se esfuercen, se compenetren de los problemas del país, lean mucho y también involúcrense en la actividad pública, porque nosotros, lo decía ayer, estamos en el proceso de salida. Yo así lo reconozco, no crean que estoy alejado de una realidad.
“Yo estoy concluyendo mi parte política. Ya tengo muchos años en el ejercicio del servicio público, y estoy en el proceso final de mi vida pública. Pero quiero que ustedes nos releven y entregarles a ustedes la estafeta y que lo hagan mejor que nosotros”.
Indicó que, “como todos los seres humanos”, ha cometido errores, “pero volvería a ser servidor público, y en estos 47 años que voy a cumplir, nunca he tenido una denuncia, nunca he estado frente a un ministerio público, frente a un juez, nunca. Nunca he sido denunciado por malversación de fondos, por corrupción, por tráfico de influencias, por violencia de género, nunca. Aunque sí me persigue, como cualquier político, por estar en la posición, la difamación, la calumnia, los inventos, las notas falsas, todos los días, porque esa es la estrategia de la oposición, demeritar, para que las personalidades no puedan crecer. En el caso mío. “Pero deben saber que yo ya no les voy a disputar ningún espacio político. Pero sí deben tener preocupación porque ahora, en lugar mío, ustedes se los van a disputar. Que eso es lo que quiero, que ustedes les disputen a quienes no creen en el proyecto, la visión de país que queremos. Y por eso los preparamos, por eso los capacitamos, por eso les dedicamos horas a su formación política”. Monreal Ávila anotó que a ninguna ni ninguno de los participantes en el seminario “los recomendaron. Eso, grábenselo ustedes. Están aquí por sus méritos. Y lamento mucho que los otros 700 jóvenes no hayan podido entrar. Es que hay mucha efervescencia, hay mucha gente que quiere participar. Pero ustedes fueron seleccionados por sus aportaciones, por sus ensayos. Entonces, nadie les dio nada. Es su esfuerzo. Y así debe de ser siempre, porque si no, no se valora lo que se tiene. “Todo lo que se propongan, todo lo que sueñen lo van a lograr, de mí se acuerdan. Veo en sus rostros y en sus expresiones mucho ánimo y muchas ganas de construir un proyecto de nación distinto, mejor, todos los días mejor, que es lo que tenemos que luchar, profundizar nuestro proceso de transformación que vive México”, concluyó Monreal Ávila.
Después de que Ovidio Guzmán se declarara culpable de narcotráfico en Estados Unidos, el gobierno de México ha fijado su postura en contra de los señalamientos de la defensa del capo.
Las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y de Jeffrey Lichtman, abogado del capo ha desencadenado una serie de dimes y diretes que en poco o nada ayudarán a esclarecer todo lo que se debe saber en torno a este caso.
Los señalamientos de una y otra parte han sido firmes y contundentes, aunque podríamos adelantar que no convienes a la presidenta de México engancharse, pues su nivel de mandataria le permite ventilar estos señalamientos desde otro ángulo y nivel, no en los juzgados, donde los abogados suelen saber acusar sin pruebas. No contestar todos los señalamientos plateados en contra del ejercicio presidencial, ha sido desde siempre una atinada y puntual estrategia que permite dejar a las parte involucradas en el lugar que les corresponde.
“En materia de impuestos y aranceles, llegaremos a un acuerdo con EU, ante del 1 de agosto”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, al referirse al anuncio de Donald Trump, mandatario estadounidense.