08/05/24

Page 1

Hasta los pueblos más lejanos, llegará la nueva era: Eduardo Ramírez

Sheinbaum arrasa en Simulacro Electoral Universitario 2024

Último informe de AMLO será en el Zócalo; anuncia gira de la salud

Baja producción de miel debido al cambio climático

Piden reconocimiento a las parteras indígenas de Chiapas

5 Gobierno brinda atención a población migrante 27
MÉDICO VETERINARIO
PARTERAS NICH IXIM 4 Gracias a suma de esfuerzos, Chiapas incrementa número de empleos formales 4 “En el Congreso de la Unión profundizaremos la transformación de Chiapas”: Dr. Pepé Cruz 10
9
25
Preservar la riqueza culinaria de Chiapas Pide Infonavit a trabajadores verifcar recurso de subcuenta de vivienda Marca Chiapas, estrategia para potenciar al estado 5 6 3 CONGRESO INTERNACIONAL GASTRONÓMICO DELEGACIÓN CHIAPAS EN ENTREVISTA 8 MIÉRCOLES 08 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4591 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

El sistema eléctrico está en peligro

En diferentes entidades del país se reportan apagones, así como servicio de luz inestable mientras el Sistema Eléctrico Nacional entró en estado de emergencia. El Centro Nacional de Control de Energía informó que el Sistema Eléctrico Nacional entró en estado de emergencia la tarde de este martes 7 de mayo, esto derivado de la segunda onda de calor que azota a México y que mantiene apagones a lo largo de distintos estados. Debido a la alta demanda de energía eléctrica se informó que entre las 16:50 y 17:50 horas aproximadamente se emitió la alerta, y a pesar de que ya llegó a su fn, se reportan múltiples apagones en entidades como Hidalgo y Estado de México. Distintos estados del país se enfrentan a altas temperaturas debido a la segunda onda de calor, provocada por un sistema anticiclónico que infuye en la ausencia de lluvia, así como bajas rachas de viento que en buena parte son responsables de climas calurosos y temperaturas que superan los 45 grados en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Estos son los reportes de apagones en diferentes partes del país este martes 7 de mayo, día en el que el Sistema Eléctrico Nacional entró en emergencia: Ciudad de México, desde aproximadamente las 19:30 horas comenzaron los reportes de apagones en la Ciudad de México, principalmente en alcaldías como Gustavo A. Madero, Tlalpan, Iztapalapa y Azcapotzalco. Los vecinos estuvieron a la espera de que se reestableciera el servicio eléctrico de a poco. ste martes fue el 7 de mayo más caluroso en la Ciudad de México desde que se tiene registro, con una temperatura de 33.4 grados, superior a los 33 grados del 17 de mayo de 2003. Es la tercera vez en el año que se rompe el récord de calor por efeméride. Tabasco: Debido a las temperaturas superiores a los 40 grados (con sensación térmica de hasta 47 grados) que ha traído consigo la segunda ola de calor que atraviesa Tabasco, los apagones se han intensifcado en la última semana, especialmente durante la noche y madrugada, cuando colonias enteras se quedan sin el servicio por horas. La entidad cuenta con 740 mil usuarios domésticos y en los 17 municipios se registran fallas en el sistema eléctrico, pero la situación es más crítica en Centro, Nacajuca, Comalcalco, Cárdenas, Jonuta, Jalpa de Méndez y Centla, lo que ha generado la molestia de los habitantes

y ha ocasionado la pérdida de aparatos (como televisores, computadoras y refrigeradores) a las empresas y pequeños comercios. Incluso se han registrado bloqueos de parte de ciudadanos que exigen a la Comisión Federal de Electricidad la reposición de transformadores y el cambio de postes en mal estado. En la iniciativa privada, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Tabasco, anunció la entrega de un ofcio a CFE para que se haga responsable por los daños ocasionados y establezca un programa de “fexibilidad” para los pagos, porque los recibos han triplicado su valor. La Dirección local de la Comisión Nacional del Agua advirtió que el termómetro alcanzará los 45 grados esta semana y no habrá lluvias sino hasta la segunda quincena de mayo. Chiapas: Durante las últimas 24 horas, la capital del estado y otros municipios del estado de Chiapas sufrieron apagones o cortes de energía eléctrica, lo que provocó malestar de los consumidores en empresas, plazas comerciales y otros negocios que pararon sus actividades por varias horas. Desde la mañana de este martes 7 de mayo, pobladores de diversas colonias urbanas de la periferia de Tuxtla Gutiérrez, reportaron suspensiones del servicio de energía eléctrica. En redes sociales, los consumidores exigieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la interconexión y manifestaron desconocer la causa de ella, pues las tormentas eléctricas aún no se registran en la entidad. El pánico y el caos se registró en plazas comerciales donde los elevadores y las escaleras eléctricas se paralizaron. Vecinos quedaron atrapados en esos elevadores. Multitudes salieron de las salas de cine y empleados bajaron las cortinas de las tiendas departamentales, joyerías y otras. En las calles de la ciudad, boulevares quedaron sin iluminación y los semáforos estuvieron apagados por una o más horas, lo que provocó algunos accidentes automovilísticos. La CFE explicó en una imagen difundida en sus redes sociales que este martes 7 de mayo se suspendería el suministro de energía “de manera temporal con la fnalidad mantener la estabilidad del sistema eléctrico nacional y evitar afectaciones mayores en el suministro eléctrico”. “Personal de la Comisión Federal de Electricidad continúa trabajando en coordinación con el Cenace con el propósito de restablecer la energía eléctrica a todos los usuarios lo más pronto posible”.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.

La ola de calor derrite el sistema eléctrico de nuestro México

CLARIBEL

(redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

(legal@sie7edechiapas.com.mx)

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Miércoles 08 de mayo de 2024 · Año 13 · Nº 4591 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
CARRILLO
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES
Editor Responsable.
GRAJALES CARRILLO
Representante Legal.

Estado

CONGRESO INTERNACIONAL GASTRONÓMICO

Preservar la riqueza culinaria de Chiapas

SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco del 7º Congreso Internacional Gastronómico de la UNICACH, se llevó a cabo una fascinante conferencia que iluminó los sentidos de los asistentes, denominada, “La Cocina Chiapaneca: Su evolución y Cambio”, que estuvo moderada por el destacado investigador Roberto Ramos Maza. Esta conferencia, con cierto tono de plática, reunió a verdaderas guardianas culturales de la gastronomía Zoque chiapaneca, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre la multiplicidad cultural, la diversidad gastronómica y el tesoro escondido que representa la gastronomía regional. Entre las distinguidas participantes, destacaron las maestras de cocina tradicional María del Carmen Aguilar de San Fernando, la maestra Ricarda Jiménez, miembro de Fo -

doquí, por mencionar a algunas, quienes, con pasión y dedicación, abordaron temas fundamentales como la preservación de la cultura a través de la cocina tradicional. Las cocineras tradicionales, convergieron en la idea de ser necesario preservar el arte culinario ancestral que nos identifica como pueblo, por ello, es indispensable transmitir esta información y el conocimiento de las técnicas de cocina tradicional, a las nuevas generaciones, responsabilizando a la juventud que estudia esta rama profesional, como herederos de este tesoro cultural, más allá de la transmisión familiar. Chiapas, reconocido como el estado con la mayor diversidad de tamales, reveló algunos de sus secretos mejor guardados durante esta conferencia. El “taziahual”, por ejemplo, emerge como el elemento clave en la preparación del tradicional “tamal de hoja de mil -

pa”, un tesoro culinario de origen Zoque, que encierra siglos de historia y cultura.

Pero la magia de la gastronomía chiapaneca va más allá de sus ingredientes y técnicas de preparación, las cocineras tradicionales aseguraron, que el arte de los tamales chiapanecos tradicionales, se encuentra en las envolturas de ellos, que no solo protegen su exquisito contenido, sino que también encierran historias y tradiciones, transmitidas de generación en generación.

La maestra Ricarda Jiménez, afirmó a los alumnos que se encontraban en la sala, y a los demás Chefs invi -

tados, que detrás de cada bocado, se esconde el secreto del “tanteo”, una práctica ancestral que implica la perfecta armonía de ingredientes y la sabiduría de quien los prepara, sin medidas exactas o recetas.

La cocina chiapaneca, con su diversidad y profundidad cultural, no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma, en cada platillo, se refleja el amor y el respeto por la tradición, recordándonos que la verdadera esencia de la gastronomía va más allá del sabor: es un puente entre el pasado y el presente, una celebración de la identidad y la diversidad que nos define como sociedad.

Miércoles 08 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com

PARTERAS NICH IXIM

Piden reconocimiento a las parteras indígenas de Chiapas

Tuxtla.- Las integrantes del Movimiento de Parteras Nich Ixim, hicieron un llamado para dignificar el trabajo de estas mujeres de más de 30 municipios en el estado de Chiapas, durante una conferencia de prensa efectuada en la capital chiapaneca

“Representamos las voces de parteras de municipios de Chiapas, de diferentes lenguas, de aprendices y de parteras con más de 60 años de experiencia, mujeres y hombres, indígenas y no indígenas. Nos unimos para defender, dignificar y visibilizar la partería tradicional e indígena y para luchar por los derechos de los pueblos, de las mujeres y el derecho a la salud. La partería tradicional sigue viva y resiste junto con las mujeres que confían en nosotras y junto con nuestras

comunidades”, expresaron durante una conferencia en la capital chiapaneca.

“Hoy alzamos la voz para decir que seguimos teniendo los mismos problemas que cuando empezamos a organizarnos: vivimos discriminación y racismo por parte de las instituciones que no reconocen la partería tradicional como una opción adecuada y segura para las mujeres y que a través de sus políticas públicas nos están desapareciendo”, expresaron. Agregaron que: “Continúa la violación de nuestro derecho a atender, reconocido en el artículo 2 de la Constitución. Como hemos denunciado anteriormente en algunas zonas se nos sigue prohibiendo atender, principalmente por parte del IMSS Bienestar. El personal de salud regaña y acosa a las mujeres para que ya no se atiendan con nosotras, violando su derecho a deci -

“En el Congreso de la Unión profundizaremos la transformación de Chiapas”

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La voluntad y participación activa del pueblo de Chiapas le dará la victoria a nuestra próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y a nuestro próximo gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, en las elecciones y de la mano de los senadores con la mayoría calificada por Morena en el Congreso de la Unión profundizaremos la transformación del país y del estado, afirmó el candidato a la Cámara Alta, doctor Pepe Cruz.

“Junto a la Dra. Claudia Sheinbaum y al Dr. Eduardo Ramírez construiremos un Chiapas y México con igualdad, justicia social y prosperidad compartida, por eso mi compromiso desde la máxima tribuna será trabajar hombro a hombro con la ciudadanía para llevarle los proyectos y programas sociales a todos los sectores, sobre todo a los más vulnerables”, recalcó el candidato al Senado de la República por Morena. Asimismo, aseguró que si gana Morena gana la honestidad y austeridad, al manifestar que en el movimiento al que representa trabaja por combatir la corrupción y privilegios, gracias a eso se registran grandes

ahorros económicos para el país que se destinan en los programas sociales y obras públicas que benefician a todas y todos, sin ninguna distinción.

El aspirante a la Cámara Alta, doctor Pepe Cruz, subrayó que los principios de Morena se sostienen en la unidad y armonía para beneficio del pueblo, una consolidación de la transformación que se mantendrá vigente en México y Chiapas, lo que será una realidad el próximo domingo 2 de junio, donde todo el pueblo hará latir su corazón a la izquierda.

dir con quién, dónde y cómo parir, dicen que todos los partos se deben atender en los hospitales, pero vemos que no hay capacidad ni para atender las urgencias obstétricas que referimos cuando detectamos problemas”.

Por ello, demandan impulso a la implementación de la recomendación 39 de la Convención para la Eliminación de toda forma de discriminación contra la mujer (CEDAW), que en su epígrafe 52 D, exhorta a los estados parte, en el que se incluye México, al reconocimiento de los sistemas de salud, los conocimientos ancestrales, las prácticas, las ciencias y las tecnologías indígenas.

Exigen la creación de mecanismos específicos que eliminen los obstáculos “y permitan condiciones para la transmisión de nuestros conocimientos a las nuevas generaciones. Los pueblos y las parteras debemos

ser los encargados de decidir cómo y a quiénes se transmite, en nuestra lengua y con base comunitaria”. “Reconocimiento y dignificación de la partería tradicional como un derecho cultural y parte de la identidad de nuestros pueblos. Exigimos el reconocimiento económico de las parteras tradicionales que así lo deseen, sin condicionamiento por parte de instituciones de salud, en retribución por toda una vida de servicio a las mujeres en sus comunidades”.

CANDIDATO

“Paco”

Rojas pide a IEPC organice un debate

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Francisco Rojas Toledo, candidato a la Presidencia de la capital chiapaneca por la alianza “Fuerza y Corazón por Tuxtla”, integrada por el PRI-PAN-PRD, solicitó al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) organizar un debate entre los aspirantes a ese puesto.

En conferencia de prensa, consideró de suma importancia que, a través de ese ejercicio democrático, la sociedad conozca las propuestas de cada candidato que busca dirigir los destinos de esta ciudad.

Afirmó que, de hecho, el pasado 3 de mayo envió un documento a ese órgano electoral, con la esperanza de que les den una respuesta positiva, “estoy dispuesto a participar en un debate, porque es importante para la vida democrática de la ciudad”.

“Paco” Rojas insistió en que el debate es una de las mejores vías para que el pueblo conozca a quienes gobernarán la capital, y también si alguno de los personajes ha cometido errores.

Aunque se sabe que nadie está obligado a participar en un debate, co -

mentó que sería positivo que los tres candidatos, Salvador Costanzo, de Movimiento Ciudadano; Ángel Torres Culebro, de Morena, y él intervengan en ese ejercicio, “porque el que nada debe, nada teme… ¿Por qué no querer participar?”

Lo único que hace falta, agregó, es que el IEPC haga lo correcto y que en lo más breve posible se eche andar este deseo. “Que tenga la difusión importante para que la sociedad esté enterada, en caso de que se dé”. Sobre el debate del pasado 5 de mayo entre las candidatas y candidato a la gubernatura de Chiapas, Rojas afirmó que no le gustó la dinámica como se efectuó, pues le hubiera gustado una forma diferente de hacerlo, “aunque respeto a la autoridad electoral”. Aclaró que, en caso de que el órgano electoral no quiera hacerlo, consideró positivo que alguna cámara u organismo lo organice, siempre y cuando sea con base en reglas claras.

08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

Tuxtla.- La delegación en Chiapas del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que, todas las personas que alguna vez trabajaron para una empresa, con prestaciones de seguridad social, tienen dinero ahorrado en su Subcuenta de Vivienda del Infonavit. Esto, sin importar que actualmente no cuenten con un empleo formal. De acuerdo con la delegación, estos recursos, son propiedad de las personas y no se pierden, aunque ya no coticen al Infonavit desde hace varios años o no hayan sacado un crédito con el Instituto.

DELEGACIÓN CHIAPAS

Lo mejor de todo es que ese dinero va generando rendimientos cada año para proteger su valor contra la inflación, lo que quiere decir que tus ahorros van creciendo para que puedas comprar tu casa o departamento, cuando decidas ejercer tu crédito, o para complementar tu pensión al momento de tu retiro. Informa que, para revisar cuánto ahorro tienes, lo único que se debe hacer es ingresar con el usuario y contraseña a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), la plataforma digital que funciona como tu banca electrónica, donde se puede consultar todas las aportaciones que hace o hizo alguna vez el empleador a la Subcuenta de Vivienda. “Si aún no te has registrado a Mi

OIM

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA / EFE

Tuxtla.- De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) el Gobierno de Chiapas instaló una Mesa Interinstitucional de Atención a la Salud de las Personas migrantes, atendiendo con ello sus diferentes demandas. Esta mesa representa trabajar en los derechos de la salud de las personas migrantes y una oportunidad de colaborar con diversas organizaciones a nivel local, nacional e internacional.

La Organización celebró la asistencia de Agencias de Naciones Unidades, instituciones federales y locales, así como la presencia de actores clave en el tema.

La OIM ha trabajado en el tema del manejo de la higiene menstrual (MHM), el cual conlleva que las niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes puedan usar un material limpio para gestionar su higiene durante la menstruación, sumado a que puedan cambiarlo en privacidad, teniendo acceso a instalaciones seguras y convenientes, con la frecuencia necesaria, y que accedan a agua y jabón para el lavado del cuerpo cuando les sea necesario.

En una investigación obtenidos con el proyecto Periodos en Movimiento sobre las necesidades y desafíos específicos relacionados con la gestión menstrual de la población en situación de movilidad en Chiapas, así como las experiencias de las niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes que fueron las sujetas de estudio.

Desde el mes de agosto de 2023, CADENA en alianza con UNICEF trabajan en 18 espacios en los municipios de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal y Arriaga, siendo los siguientes, en 11 espacios de alojamiento temporal, 4 espacios de atención y trámites y 3 escuelas con niños, niñas y personas en movilidad.

Al mismo tiempo, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha agradecido en diversas ocasiones la aportación del OIM con kits de aseo personal específicos para mujeres y hombres.

Cuenta Infonavit, hazlo de forma gratuita y sin intermediarios. Sólo necesitas: ingresar a micuenta.infonavit.org.mx, proporcionar el Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC, otorgar los datos de contacto (correo electrónico y un número de teléfono) y escribir el código de autenticación”, precisó. Una vez dentro de Mi Cuenta Infonavit, se debe ir a la sección “Cuánto ahorro tengo” y ahí se puede revisar el total del dinero que se tienen en la Subcuenta de Vivienda.

“Si lo prefieres, descarga un “Resumen de Movimientos” para conocer cada detalle de lo que ha ocurrido con tu ahorro en el Infonavit”, concluye.

ÁNGEL

TORRES

Impulsaremos más infraestructura

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, sostuvo que impulsará acciones de infraestructura, a través de la construcción y rehabilitación de vialidades, parques públicos, unidades deportivas, entre otras acciones, que permitan el esparcimiento y la sana convivencia de las familias capitalinas.

Al saludar a las y los habitantes de las colonias Rivera Guadalupe, Monte Cristo, 27 de Febrero, Insurgentes, Cruz con Casitas, Kilómetro 4 y Capulines, Angel Torres expresó que “Tuxtla tendrá muchas

calles, con banquetas, drenajes, agua potable y luminarias, para que caminemos seguros y nos sintamos orgullosos de vivir ahí. Además, vamos a reactivar los parques, va estar llena de jóvenes, va estar llena de familias, con actividades culturales, vamos a tener parques vivos”. Además, el abanderado de la candidatura común “Sigamos Haciendo Historia” sostuvo que trabajando de la mano con el candidato a gobernador, Eduardo Ramírez, y con la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, se construirán y rehabilitarán parques y unidades deportivas, espacios, dijo, que son por excelencia de reunión, esparcimiento y convivencia familiar.

08 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL

Marca Chiapas, estrategia para potenciar al estado

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En esta ocasión, nos visitó Fernando Zepeda Trujillo, chiapaneco originario de San Cristóbal, que tras estudiar fuera del país decidió regresar, pese a que muchas personas que salieron ya no regresaron, sabe que hay mucho talento y anhelos, pero decidió regresar y aportar un poco, ya que Chiapas, considera, es una tierra muy generosa, le encanta la cultura, la familia, ayudar, regresó y decidió establecerse en Tuxtla, en el sector social disfrutó mucho colaborar para combatir la pobreza extrema desde lo que antes era Sedesol, dice que su experiencia en el gobierno fue maravillosa.

“Chiapas es una mezcla de culturas, en las comunidades rurales hay un sentido de comunidad fuerte, actualmente me dedico a bienes raíces y la construcción, y algunos emplead os piden permiso para hacer trabajo comunitario, si bien hay comunidades disgregadas por grupos de otra religión o partido, donde grupos de la misma comunidad saboteaban a otros, los empresarios micro son los que más existen, pequeños hay algunos, medianos pocos y grandes poquísimos, pareciera que muchas veces nuestro criterio es, cómo le hago para afectar a mi competencia, deberíamos empezar a generar una cultura diferente, de cómo le hago para que me vaya bien a mi y a mi competencia,

recomendarlos a otros, un círculo virtuoso positivo donde todos nos apoyemos”, señaló.

Ahora está frente a Marca Chiapas, que surge y ace más o menos 16 años, cuando los fundadores, un grupo de amigos, estaban comentando una experiencia de viaje en Perú, cuestionándose por qué la entrada a Palenque nos cuesta cinco, 10 pesos, y para entrar a Machu Picchu pagas decenas de dólares, por qué en una comunidad indígena regateas y en Perú compras prendas que cuestan cientos o miles de dólares, lo mismo con la experiencia culinaria, esto empezaron a pensar y surgió la idea de que sociedad civil y gobierno impulsaran a los empresarios para elevar la competitividad y que tengan identidad chiapaneca. “Esto se lo proponen al gobierno en turno, se contrató una consultora internacional para ver si Chiapas tenía características, atributos para ser una marca competitiva a nivel internacional y resultó que sí, que los chiapanecos valoramos la cultura, los recursos naturales, la gastronomía, tenemos grandes embajadores culturales como Rosario Castellanos o Jaime Sabines, en complejidad económica también ganamos premios de café, gastronomía, producción, pocas personas saben que Chiapas es el primer productor de plátano, en café el segundo y en cacao, tiene uno de los 35 sitios declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO, como Palenque, el tercero más vi -

sitado después de Teotihuacán y Chichén Itzá, y el segundo del mundo maya, cada vez que llegas te sorprende, esa experiencia de oriundos y visitantes”, señaló. Y es que un chiapaneco no es solo aquel nacido en Chiapas, o hijo de chiapanecos, sino toda aquella persona que lleva a Chiapas en su corazón, que compró un textil, que probó un queso, México cuenta con 18 denominaciones de origen, tres son de Chiapas: mango ataulfo, café chiapaneco y ámbar chiapaneco, adelantó que ya están trabajando con Sectur y Sagyp por el queso bola de ocosingo, algo que se dieron cuenta es que cuando empezaron hace 15 años, los servicios y productos no tenían estándares internacionales, era muy difícil, no podían lanzar a Chiapas como ese producto o territorio que podía competir con Perú, ni siquiera con Oaxaca, por lo que tuvieron que empezar a desarrollar a sus empresarios, apoyar al emprendedurismo, vincularse con universidades y gobierno, y lo que surgió como una conversación entre amigos se convirtió en un programa de gobierno. “Primero operó de 2009 a 2012, se da el primer cambio político, había ese temor de que se fuera a perder, a la siguiente administración se logra que continúe la iniciativa con el apoyo de gobierno, en 2013 me invitan a participar como director y me subo al tren, al año y me -

dio entendimos que no podía ser un proyecto de la Secretaría de Economía y los empresarios, era muchísima responsabilidad, necesitábamos más actores, entonces creamos el Comité técnico, conformado por distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno, fortalecimos el consejo regulador y empezamos a solicitar y trabajar proyecto de ley, porque no era iniciativa de unos cuantos, tenía que transcender a través de que estuviera en la Constitución”, narró. Es así como en 2014 se publica la Ley de la Estrategia Marca Chiapas y desde entonces continuaron trabajando, ya están concluyendo con la tercera administración con la que les toca colaborar, por iniciar la cuarta, donde es importante la gobernanza en este sistema de quíntuple hélice: actores de gobierno, sector económico, educativo, social y acaban de incorporar al medio ambiente, tienen que empezar a migrar, y quien está dentro tiene que vivir ese esquema. “Por ejemplo, si tú eres un emprendedor de cacao, debes tener actividades de investigación, estar vinculado con la academia, con el gobierno por las certificaciones, en el económico formar parte de un organismo empresarial, involucrarse en su comunidad y elevar su calidad de vida en la medida de lo posible, hablar de sustentabilidad ya es cosa del pasado, es decir, lo que

08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL EN ENTREVIS7A

yo ensucio lo limpio, y eso estaría bien si todos lo estuviéramos haciendo, volvernos empresas regenerativas, reunir tapitas para niños con cáncer, botellas para artesanos de plástico, basura para residuos orgánicos, cartón a estos otros, ser una empresa paperless”, mencionó.

Dijo que las empresas están evolucionando, buscando cómo generar valor agregado a los productos del campo, cuando va a una dulcería o cine, una de las golosinas más caras son los mangos enchilados deshidratados, que a veces cuestan 50 o 100 pesos unos cuantos gramos, mientras en Tuxtla, Tonalá, Arriaga y Tapachula el mango se pudre en las calles, o lo compramos en el súper empaquetado en la Ciudad de México, que los grandes retos se vuelvan fortalezas, por eso están trabajando con el apoyo de signo distintivo y ventanillas especializadas, dependiendo del giro a cual te diriges, tienen oficinas en Tuxtla y todas las instancias que están dentro de la estrategia.

“Si estás en el sector del campo, ganadero o pesca, dirígete a Sagyp, si eres productor de café, al Instituto del café, si eres artesano o ambarero a la Casa de las artesanías, si procesas alimentos a la Secretaría de economía, si tienes un restaurante, hotel o servicio turístico a Sectur, todas estas instituciones por ley dentro de su estructura tienen una dirección de capacitación, de comercialización, de apoyo a emprendedores o productores, trabajando con nosotros desde hace más de una década, conociendo los atributos para que tu producto o servicio sea Marca Chiapas, ellos acercan a productores y empresarios, una vez que cumple con los criterios, se presenta al comité especializado, está el de café y cacao, alimentos y bebidas, turismo y gastronomía, artesanías, cultura, medio ambiente, los comités son verticales, mientras que las comisiones son transversales, el café por ejemplo, aunque hay un comité, también hay una cultura del café, lo mismo ocurre con el medio ambiente”, explicó. Los comités están integrados por consejeros trabajando de manera honoraria, expertos en la materia desde la academia e instituciones, supongamos que a un productor de

café, el instituto lo asesora, cuando está listo, piden a la Secretaría de Salud que verifique las normas oficiales mexicanas, uno de los requisitos para estar dentro, certifican que pueda ser ingerido por el ser humano y cumplir con la norma de etiquetado, si no puedes pagar un diseñador, te vinculan con una universidad que tenga escuela de diseño, cuando cumple los estándares mínimos, se piden las normas de catación, un porcentaje arriba del 8.5 del estándar internacional, para garantizar que es un buen café, en cuanto a turismo y gastronomía, los establecimientos deben tener el distintivo H, M, ya existe mayor cultura de tener ciertos estándares, nuevos emprendedores que ya lo vieron en la universidad, ayuntamientos que ya promueven estas prácticas, se empieza a saber, se vuelve común, se está transformando la cultura a ser más competitiva, abierta, sana, amigable regenerativa, pero esto no pueden hacerlo solos, sino gracias a múltiples actores.

“Colombia en los 80s empieza con un boom económico y el tema social de la guerrilla que se prolongó por décadas, una vez que logran superar la violencia y el narcotráfico tenían mala reputación, se unieron pidieron ayuda y se apoyaron para crear una marca territorial, Colombia es Pasión, además una marca producto, Juan Valdéz, ahí ya piensas en turismo y en café, no en guerrilla o cocaína, decidieron que Bogotá iba a ser una ciudad cosmopolita, empezaron a ver el tema de medios de transporte, infraestructura, que Medellín iba a ser sustentable y amigable porque era una de las tendencias, Cartagena, la ciudad turística, quienes hemos ido el centro es mágico y el resto vive de la industria, tienen dos puertos, una refinería, pero como extranjero piensas en los callejoncitos, la playa, las islas del caribe, y Santa Martha como destino de playa”, compartió. Por otra parte, tenían el eje cafetalero, con la posibilidad de visitarlo como experiencia turística, empezaron a crear políticas que les permitieran relanzarse al mundo como sociedad competitiva, cuando les preguntas algo, la gente te contesta “con mucho gusto”, no

solo se pusieron de acuerdo, sino empezaron a cambiar su sistema educativo, la misma ciudadanía te cuida, saben que lo más valioso es cuidar la experiencia del visitante, en Chiapas se quiere consolidar una marca estado, el orgullo de un país, que cuando pienses en Chiapas la gente pueda pensar en naturaleza, ruinas, pueblos indígenas, cañón del sumidero, café, aunque también se piensa en pobreza, marginación, violencia, y es que el 50 por ciento de la solución de un problema es identificarlo objetivamente, hay que hablarlo porque nos afecta a todos, todos somos parte del problema y de la solución. “A nivel nacional el 80 por ciento de la población vive en las ciudades y el 20 por ciento en el campo, en Chiapas más del 50 por ciento vive en el campo y 49 por ciento en las ciudades, eso nos vuelve el estado con mayor posibilidad de desarrollo de experiencias de investigación, turismo, gastronomía, cultura rurales, volvámonos una potencia en turismo rural, imagínate llegar a San Cristóbal y aparte de sus atractivos poder hacer senderismo, bicicleta de montaña, que en el aeropuerto tengan el equipo para mover las bicis, los taxis también, que en el hotel puedas guardarlas, una vez que ya llegaste, visitar una comunidad, ver los campos donde se producen los alimentos que te van a cocinar, ir a la casa de la artesana, conversar con ella, así cuando estamos de regreso podemos contar una experiencia maravillosa, que revives cada vez que veas ese jarrón o textil, decir en Chiapas pude recorrer, cultivar, conocer a la persona, y logré todos los eslabones de la cadena de valor, pero más allá todos los factores es la cadena alimentaria, en Chiapas tenemos agua, frutas, verduras, café, cacao, con los que se pueden generar otros productos”, narró. Dijo que la mayor estadía por noche la tiene San Cristóbal con 2, 2.5 noches, Tuxtla arribita de 1, Chiapa de Corzo no llega ni a la noche, por eso en lugar de pelear huéspedes, ver cómo le hacemos para generar experiencia y que a la gente no le alcancen los días para visitar lo que hay en torno a las ciudades, cómo sería invertir en el estado con las principales rutas tu -

rísticas para autos eléctricos, hay mucho, grandes empresarios automotrices que pueden pedir que los videos promocionales se filmen en Chiapas, a los empresarios los toca generar empleos dignos, capacitar personal, generar sinergia, recomendarse unos a otros, por lo que esto resulta un desafío, un sueño, hay muchas necesidades, toda una nueva estrategia, pensar fuera de la caja y tener más de un signo distintivo, impulsar todo aquello en lo que sobresalimos.

“Tenemos algunos récord Guinness, una ciudad creativa reconocida por la UNESCO, los parachicos, los carnavales previo a la cuaresma, para que podamos crear atributos que le den esa connotación de marca, crear otras, como lo hizo Colombia, acabamos de firmar un convenio con el Consejo consultivo ciudadano para que toda la experiencia del consejo regulador apoye esos esfuerzos, el Buró de turismo para que Tuxtla sea marca territorial, las iniciativas ‘Tuxtla, capital turismo de aventura,, y ,Tuxtla es Chiapas,, me encanta, se ha vendido como que aquí no hay nada de Chiapas y lo que están haciendo es, su problema más grande volverlo su fortaleza, que tenga cantinas, parques mágicos, reservas naturales, poder moverme a otros municipios, alianzas con empresarios, cambiar completamente la cultura y las circunstancias”, abundó. También con Fomento Económico de Chiapas, que lleva 26 años trabajando, se pusieron a revisar todos los proyectos que coinciden e identificaron más de 50 de 97, son esfuerzos paralelos que están uniendo y difundiendo este tipo de proyectos; finalmente dijo que los puedes encontrar en www.marcachiapas.org o como Marca Chiapas en todas las redes sociales, así como las páginas de internet de las instituciones que forman parte de la estrategia, en ventanilla universal de la Secretaría de Economía, donde pueden comunicarse y preguntar por Marca Chiapas, un equipo reducido que hace maravillas; “hablemos de las maravillas de Chiapas, seamos cálidos unos con otros, empecemos a pensar diferente, cómo le hago para que le vaya mejor a mi vecino, a mi competencia”.

08 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL EN ENTREVIS7A

ACTIVIDAD ECONÓMICA

Gracias a suma de esfuerzos, Chiapas incrementa número de empleos formales

Tuxtla.- Luego de informar que gracias a la suma de esfuerzos, se ha logrado aumentar el número de empleos formales y dignos en Chiapas, el gobernador

Rutilio Escandón Cadenas destacó que este es un indicativo de que la entidad está creciendo en esta materia y se ha logrado recuperar en su actividad económica.

Dio a conocer que a finales del mes de abril de 2024 se reportó el primer máximo histórico del año con 258 mil 205 personas trabajadoras afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una cifra que representa un incremento de mil 359 empleos a comparación al mes de marzo del presente año.

En este sentido, se destacó que este último reporte ha sobrepasado el número de personas afiliadas, pues en noviembre del 2023 se registró el último máximo histórico que fue de 257 mil 279, es decir, este nuevo registro representa una diferencia de 926 nuevos empleos formales.

“Estas cifras demuestran que la entidad va por el camino correcto en esta materia, pues en lo que va de esta administración, se ha obtenido un aumento de 31 mil 311 empleos a diferencia de los generados en la administración pasada”, apuntó. Escandón Cadenas sostuvo que, al impulsar acciones para fomentar el empleo, se eleva la calidad de vida de las familias y se fortalece la economía, en beneficio del progreso del estado. Finalmente, señaló que pese a la pandemia por el COVID-19, la entidad ha mostrado una recuperación en su actividad económica, lo que impactó en la generación del empleos formales y dignos.

Estas cifras son un indicativo de que la entidad está progresando en esta materia y se ha logrado recuperar su actividad económica

“Estas cifras demuestran que la entidad va por el camino correcto en esta materia, pues en lo que va de esta administración, se ha obtenido un aumento de 31 mil 311 empleos a diferencia de los generados en la administración pasada”, apuntó.

08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL

Miércoles 08 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum arrasa en Simulacro Electoral Universitario 2024

AGENCIAS - EL SIE7E

CDMX.-Con la participación de miles de jóvenes, docentes y trabajadores universitarios de las casas de estudio más importantes del país, y de cara a las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio, este martes se celebró un Simulacro Electoral Universitario en las 32 entidades federativas.

A decir de los estudiantes que se organizaron para este simulacro, la convocatoria rompió todas sus expectativas, pues se calcula que participaron más de 300 mil universitarios, principalmente jóvenes, de instituciones como la UNAM, el IPN, UAM, la UPN, la UdG, la BUAP, la UANL, la UAEMEX, la Universidad Autónoma de Guerrero, Institutos Tecnológicos, la Universidad Autónoma de Morelos, la Universidad Veracruzana, entre otro centenar de instituciones de educación media superior y superior a lo largo y ancho de la República Mexicana. De acuerdo con los resultados registrados por el Consejo Electoral Universitario, iniciativa estudiantil que organizó los esfuerzos para este simulacro, la candidata de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo el 65% de las votaciones, mientras que el candidato Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano el 22.2% y la candidata Xóchilt Gálvez Ruíz de la alianza “Fuerza y Corazón por México” solamente obtuvo 7.7% entre las diferentes comunidades universitarias del país; se registró el 5.2% de votos nulos.

El simulacro refleja lo que las encuestas han indicado de forma constante durante todo este proceso electoral: el triunfo de la candidata Claudia Sheinbaum, un crecimiento de Álvarez Máynez y el desplome de Xóchitl Gálvez. Las y los jóvenes universitarios y los docentes, dos sectores que serán determinantes para las próximas elecciones, manifestaron con este resultado, un respaldo contundente a Claudia Sheinbaum, y además significa una muestra de confianza en sus propuestas educativas; propuestas que, a decir de la propia candidata, son centrales en su plan de gobierno. Los más de 400 planteles de educación

superior y media superior que participaron en este simulacro aperturaron casillas a las 9:00 am y clausuraron a las 6:00 pm. Al finalizar, se realizaron los conteos frente a las comunidades universitarias e incluso hubo transmisiones en vivo a través de las redes sociales de estudiantes y profesores para verificar y transparentar los resultados. Algunos de los organizadores que estuvieron presentes en sus instituciones y universidades, declararon que la convocatoria a este simulacro se realizó través de redes sociales, desde ahí, las y los universitarios se manifestaron a favor de realizar un ejercicio de difusión y participación electoral. De esta forma nació el Consejo Electoral Universitario (CEU): “Como Consejo Electoral Universitario, nos hemos encontrado a muchas y muchos jóvenes con dos inquietudes: una, el deseo de expresar sus preferencias electorales de forma activa, de llevar las

campañas a sus universidades; y, dos, la de participar y conocer, de primera mano, en qué consiste la realización de un ejercicio democrático de esta naturaleza: desde la colocación de las urnas, hasta la composición de la boleta, el llamado a participar, el cuidado de las urnas y el conteo final.

Con este simulacro electoral logramos entre todas y todos que esos objetivos se cumplieran”, aseguró Mildreth Hernández, profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

El Consejo Electoral Universitario indicó que las boletas que se utilizaron para el ejercicio eran similares a las que utilizará el Instituto Nacional Electoral (INE) en la jornada electoral del próximo 2 de junio. En ellas aparecen las candidaturas de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, con los siete partidos que participan y con el recuadro asignado para candidaturas no registradas.

”Vamos todos a apoyarla”: con gran alegría reciben a Claudia Sheinbaum en Campeche

AGENCIAS - EL SIE7E

CDMX.- La mañana de este martes, en el Aeropuerto Internacional de Campeche, Claudia Sheinbaum fue testigo del entusiasmo por la continuidad de la 4T al recibir un gran respaldo de los militantes y simpatizantes a su llegada al estado. Tras su aterrizaje en Campeche, Sheinbaum Pardo fue arropada por el afecto de quienes la esperaron en el aeropuerto, así como kilómetros más ade -

lante donde la agrupación San Román refrendaron la alegría por la Cuarta Transformación al cantar unas coplas tradicionales de la jarana yucateca.

“La doctora Claudia contenta está, el pueblo completo la abrazará y vamos todos a apoyarla, con nuestro voto ganará (…) Claudia Sheinbaum presidenta, México transformará”, le interpretaron. Cientos de hombres y mujeres de todas las edades se dieron cita en el aeródromo con la finalidad

de mostrar su apoyo a la candidata de Morena, el PT y el PVEM con porras al grito de ¡Presidenta! A su arribo, la alegría del sureste mexicano también se hizo presente con música tradicional interpretada por la Orquesta Jaranera, Charanga y Banda Emmanuel, quien musicalizó la bienvenida, en la que las y los militantes aprovecharon la ocasión para tomarse algunas fotografías, dar palabras de respaldo, así como obsequiar algunos arreglos florales.

Nacional www.sie7edechiapas.com

Nuevo fondo de pensiones durará 10 años

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El recién creado Fondo de Pensiones para el Bienestar tendrá una vida útil de hasta 10 años y servirá solo para compensar las bajas jubilaciones de una primera oleada de mexicanos que se retiran a partir de 2025, reveló este martes el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

“No es un fondo de pensión general, si no que es un fondo para igualar a los retirados bajo estos esquemas, a partir de la reforma de (pensiones) de 1997”, dijo Ramírez de la O durante la clausura de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2024 de BBVA México.

Este nuevo fondo se constituyó desde el pasado 1 de mayo, tras la firma del presidente, Andrés Manuel López Obrador, previa aprobación del Congreso mexi -

V

cano. La reforma, que nace de la iniciativa del mandatario mexicano, prevé que este nuevo fondo garantice una pensión de casi 17.000 pesos (unos 1.000 dólares) a los mexicanos que alcanzan los 65 años y que ingresaron a la formalidad a partir de 1997.

El funcionario del Gobierno mexicano recordó que el sistema de pensiones más reciente solo garantiza un bajo porcentaje de tasa de retiro a los trabajadores mexicanos.

Por lo que matizó que el nuevo fondo de pensiones y su esquema promueven garantizar un monto definido y que será de hasta el promedio del salario registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2023.

Ramírez de la O detalló que los recursos del fondo están pensados para compensar los montos de retiros a los primeros jubilados del sistema establecido

PRESIDENTE

desde 1997, a fin de que sean muy bajos.

Y es que el Gobierno ha sostenido que las pensiones de quienes ingresaron a la formalidad hace 33 años otorga una tasa de retiro de un 30 %, pese a reformas recientes para aumentar la tasa de contribución a los fondos de pensiones.

“La atención a este esquema de pensiones surgió a partir del conocimiento que tiene esta administración de que en el año

Último informe de AMLO será en el Zócalo; anuncia gira de la salud

AGENCIAS - EL SIE7E

CDMX.- En la mañanera de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su último informe de gobierno se realizará en el zócalo capitalino.

Posteriormente López Obrador destacó además que a partir del día 2 iniciará una gira por los 23 estados que aceptaron el proceso de federalización de sus sistemas de salud.

Al delinear la última etapa del gobierno, habló de esta gira de la salud y dejó entrever que se realizarían conferencias matutinas en esta última etapa de su gobierno.

En ese sentido, proporcionó algunos detalles sobre la gira de salud, que arrancaría en Tlaxcala y Puebla, para terminar en Chiapas el 14 de septiembre, cuando se cumplen 200 años de su anexión a México.

En paralelo se realizará una importante

cantidad de inauguraciones de obras, entre ellas, los distritos de riego, para heredar cien mil hectáreas bajo este sistema, a diferencia de las doce mil que dejaron los últimos seis sexenios. Inaugurará obras hidráulicas en Jalisco y Nuevo León, trenes, que se inaugurarán a partir de que se efectúen las elecciones federales del 2 de junio. Confirmó que personalmente ya no viajará ni acudirá a congresos, seminarios e incluso que se aislará de actos públicos. También aprovechó a desmentir el mensaje del ex vocero de Vicente Fox, Rubén Aguilar, de que se va a divorciar de su esposa Beatriz Gutiérrez Mueller. Confirmó que continuará su matrimonio y no hay planes de separación. Finalmente aseguró que se dedicará a la investigación sobre las formas de organización de las culturas prehispánicas lo cual, según dijo, será una aportación importante para continuar con la revolución de las conciencias.

2025 comienza la primera ola de retiros con el esquema de contribución”, afirmó.

Según la reforma aprobada por el Congreso, los recursos provendrán de cuentas inactivas por más de 10 años de las administradoras de fondos para el retiro (afores), así como por el cobro de adeudos en dependencias o entidades públicas, aportaciones de la SHCP.

El Gobierno también ha definido que dicho fondo tendrá un costo

de 130.000 millones de pesos (unos 7.687 millones de dólares), en la siguiente década. En tanto, los partidos de oposición en México ya han dicho que presentarán acciones de inconstitucionalidad contra la reforma que entró en vigencia el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, al considerar que el Gobierno mexicano quiere robarse ese dinero para sus propios fines.

El pasado 2 de mayo, un total del 727 personas trabajadoras del Gobierno mexicano y el sector público presentaron el primer amparo contra el Fondo de Pensiones del Bienestar. Los abogados de estas personas anunciaron que no será la primera demanda que presenten y anticiparon que en las próximas semanas cientos de trabajadores del Estado se unirán a un nuevo amparo colectivo en contra de la reforma impulsada por López Obrador.

MOVIMIENTO CIUDADANO

Máynez pide a los jóvenes evitar el abstencionismo en las elecciones

EFE - EL SIE7E

Guadalajara.- El candidato presidencial mexicano del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, pidió este martes que los jóvenes salgan a votar y eviten el abstencionismo en las elecciones del próximo 2 de junio, en las que espera captar el apoyo de los electores de las nuevas generaciones.

“Es muy importante que las y los jóvenes entendamos el papel definitivo, al ser el 40 % del padrón electoral nacional. Ustedes son parte de una generación que tiene información, posibilidades distintas y que ojalá que se pueda ejercer (el voto)”, dijo en un encuentro con estudiantes de la Universidad Panamericana en el campus Guadalajara, ciudad del occidente de México.

Las encuestas coinciden en que el candidato es tercero en las preferencias,

detrás del liderazgo de la oficialista Claudia Sheinbaum y del segundo lugar de la opositora Xóchitl Gálvez. El aspirante, quien ha centrado su campaña en las universidades, solicitó a los estudiantes “un análisis y una reflexión” sobre a quién le darán su voto para ocupar la presidencia durante los próximos seis años en México, donde el sufragio no es obligatorio y más de un tercio del electorado no participó en 2018. “Prefiero que un joven vaya a votar por otra opción política, por cualquiera, después de hacer un análisis, una reflexión, a que se quede en su casa. Yo prefiero que decida una mayoría, independientemente de lo que decida, pero que tengamos tasas de participación de las que nos sintamos orgullosos y orgullosas en México, a que decida la abstención”, expresó. Álvarez Máynez se refirió a la necesidad de que puedan tener acceso a vivienda propia y un trabajo con salarios dignos y una pensión para asegurar su vejez. En materia de seguridad, propuso una policía especial para vigilar las carreteras del país y disminuir la incidencia delictiva tanto a vehículos particulares como al transporte de pasajeros y de carga.

08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10 HACIENDA

Guatemala, México y EU. buscan mejorar condiciones de seguridad fronteriza

EFE - EL SIE7E

Ciudad de Guatemala.- La canciller de México, Alicia Bárcena, aseguró este martes que su país, junto a Estados Unidos y Guatemala, acordaron durante una reunión trilateral mejorar las condiciones de seguridad fronteriza y trabajar en las causas de origen de la migración irregular.

Bárcena indicó que durante su visita a Guatemala se afinaron detalles para la reunión sobre seguridad fronteriza que sostendrá el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, el próximo 17 de mayo en Tapachula,Chiapas, en México.

La canciller mexicana aseguró que lo que les interesa del trabajo entre países vecinos es “proteger la frontera de estructuras de tráfico de personas y mejorar la infraestructura de los principales cruces fronterizos”.

Las declaraciones de Bárcena tuvieron lugar después de una reunión sostenida con el canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, y el secretario de estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en Ciudad de Guatemala.

Durante la reunión se destacó como prioridad generar condiciones para que empresas mexicanas y estadounidenses puedan reclutar fuerza laboral en Guatemala, según los detalles brindados por Bárcena. “Acabamos de firmar un acuerdo con Guatemala y Honduras para compartir nuestros servicios consulares en diferentes ciudades de Estados Unidos y mejorar la atención a sus ciudadanos”, puntualizó la canciller mexicana.

El encuentro entre los funcionarios de las tres naciones se dio en el marco de la Declaración de Los Ángeles (Estados Unidos) sobre Migración y Protección, que fue suscrita por 21 países en junio de 2022 para reconocer los derechos de las personas que transitan por el continente en busca de mejores oportunidades.

La declaración cuenta con un plan de implementación basado en cuatro pilares: estabilidad y asistencia para las comunidades, promover vías regulares de migración y protección, gestión humanitaria de fronteras y respuesta de emergencia coordinada. En el año fiscal 2023 de Estados Unidos se registraron más de 2,4 millones de detenciones de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos, una cifra récord.

La cuestión migratoria se ha convertido en uno de los temas más importantes de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre próximo.

PRIMER TRIMESTRE

Llegada de turistas en vuelos internacionales sube un 7,4 %

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La llegada de turistas en vuelos internacionales a México subió un 7,4 % interanual en el primer trimestre de 2024 hasta superar los 6,64 millones, según informó este martes la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno.

Los pasajeros extranjeros que llegaron a México vía área también fueron 23 % más que en el mismo periodo de 2019, un año antes de los efectos de la pandemia de covid-19, detalló la Sectur en un comunicado.

Los principales países de origen fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, que en conjunto representaron casi 5,3 millones de turistas, un 9,2 % más que en el lapso de enero a marzo de 2023.

Tan solo de Estados Unidos arribaron casi 3,98 millones de turistas, un incremento interanual del 9 % y también un 42,5% más que las llegadas

registradas en los primeros tres meses de 2019.

Mientras que de Canadá llegaron 1,15 millones de turistas, un 13,5 % más que en el mismo periodo de 2023 y un 10,4 % más frente a dicho lapso en 2019.

En tanto, los turistas colombianos vía aérea fueron 160.863, un incremento de 32 % ante 2019, aunque sin datos comparables para 2023.

“El resto de las nacionalidades contabilizó 1 millón 348.000 turistas, esto representa 0,6 % más a lo captado durante el primer trimestre de 2023”, apuntó el comunicado. Los aeropuertos con mayor llegada de turistas internacionales fueron Cancún, el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) y Puerto Vallarta, con 4,92 millones de turistas internacio -

nales, un avance interanual de 6,7 %. Los datos reflejan una estabilización de la tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 42,15 millones de turistas internacionales durante 2023, un 10 % más que en 2022. El ingreso de divisas por visitantes internacionales en 2023 fue de 28.682,6 millones de dólares, casi un 9 % más que el año anterior.

08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11
REUNIÓN TRILATERAL
V
08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Miércoles 08 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Israelíes bloquean ingreso de alimentos a Gaza tras toma del paso fronterizo de Ráfah

EFE

-

EL SIE7E

Al Arish.- “Miles” de camiones de ayuda humanitaria, en su mayoría cargados con alimentos, han quedado varados en Egipto sin poder ingresar a la Franja de Gaza tras la toma por parte de Israel del lado palestino del cruce de Rafah, informaron a EFE fuentes humanitarias desde el paso fronterizo. Una trabajador de la Media

Luna Roja egipcia dijo a EFE desde el cruce que “miles” de camiones han sido trasladados

AGENCIAS · EL SIE7E

La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca está retirando su vacuna contra el Covid en todo el mundo, informó este martes The Telegraph.

La vacuna ya no puede utilizarse en la Unión Europea después de que la empresa retirara voluntariamente su “autorización de comercialización”, recordó el reporte del medio británico.

La solicitud de retirada de la vacuna se presentó el 5 de marzo y entró en vigor el 7 de mayo, de acuerdo con el

a una zona logística de carga y descarga ubicada cerca del lado egipcio del paso, al tiempo que añadió que no hay instrucciones sobre qué hacer con los cargamentos.

“Las únicas instrucciones que recibimos anoche fueron solo para llevar los camiones que estaban ante el cruce hacia la zona logística que el Gobierno egipcio asigna como zona de espera para los convoyes”, indicó la fuente, que pidió el anonimato y que aseguró que el paso de Rafah ha permanecido

medio, que añadía que en los próximos meses se presentarían peticiones similares en el Reino Unido y otros países que habían aprobado la vacuna, conocida como Vaxzevria.

La Comisión Europea notificó el 27 de marzo que, a petición de AstraZeneca retiraría la autorización de comercialización del medicamento a partir del martes.

AstraZeneca justifica la retirada en la falta de demanda y por el excedente de vacunas disponibles en estos momentos en el mercado.

“Dado que se han desarro -

inactivo durante toda la jornada del martes.

Sin embargo, aseguró que hasta la madrugada del lunes al martes sí fueron evacuados algunos heridos, pero según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el grupo islamista palestino Hamás, no se produjeron más salidas después de que la lista de lesionados fuera “prohibida”.

De acuerdo con el empleado de la Media Luna Roja, “hay daños en la parte egipcia del paso de Rafah, así como cristales rotos,

llado múltiples vacunas actualizadas para variantes de Covid-19, ahora hay un excedente de vacunas disponibles. Esto ha provocado una disminución en la demanda de Vaxzervria, que ya no se fabrica ni suministra”, señaló la empresa en un comunicado ayer. Un portavoz de la CE confirmó a EFE que, a petición de la empresa, se retiraría la autorización europea de comercializar la vacuna de AstraZeneca, y señaló que este hecho es normal cuando los productos no tienen demanda en la UE.

como resultado de los bombardeos” contra la localidad homónima de Gaza, donde viven hacinados más de un millón de desplazados por la guerra.

“Somos un equipo de seis personas, y anoche dormimos todos en la misma habitación porque teníamos miedo de un posible bombardeo contra el cruce”, aseguró la fuente.

El Ejército de Israel confirmó esta mañana haber tomado el control del lado gazatí del cruce de Rafah con tanques, tras una noche de bombardeos intensos

contra el este de esta localidad sureña en los que han muerto al menos una veintena de personas.

El Gobierno egipcio condenó esta acción de Israel y la consideró una “peligrosa escalada”, mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió “abrir inmediatamente” este paso fronterizo, que absorbe la mayor parte del tránsito de la ayuda humanitaria a Gaza, así como el de Kerem Shalom, también en el sur del enclave.

AstraZeneca retira vacuna contra el Covid-19 a nivel mundial

Brasil suma 96 muertos y 1,5 millones de damnificados a la espera de más lluvias

EFE - EL SIE7E

Porto Alegre.- Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en el sur de Brasil ya dejan 96 muertos y 1,5 millones de damnificados, en vísperas de nuevos temporales que van a afectar aún más a la región, informaron este martes las autoridades regionales.

Además, la Defensa Civil ha contabilizado, hasta el momento, 131 desaparecidos y 362 heridos por las lluvias e inundaciones sin precedentes que afectan principalmente al estado de Rio Grande do Sul.

Hasta el momento, 401 municipios se han visto afectados; “prácticamente todo el estado”, señaló en una rueda de prensa Eduardo Leite, gobernador de Rio Grande do Sul, la región más damnificada por las lluvias. El anuncio de nuevos temporales a partir de este miércoles, y que serán más fuertes entre el viernes y el domingo, tiene en alerta a las autoridades que preparan desde ya las medidas de contingencia.

Según el Instituto Nacional de Metereología (INMET), en los próximos días se esperan “fuertes lluvias y tormentas” en el área más austral del estado de Rio Grande do Sul, en toda la zona fronteriza con Uru -

guay, debido a la llegada de un frente frío.

El gobernador hizo un llamado a los habitantes de municipios que ya fueron afectados y que posiblemente volverán a caer en la mira de las lluvias para que permanezcan en los albergues y solo regresen a ver lo ocurrido con sus hogares cuando las autoridades confir -

men total seguridad para sus vidas.

Rio Grande do Sul ha sido el estado de Brasil más azotado por las lluvias, con al menos 95 víctimas mortales, mientras que el vecino estado de Santa Catarina registró un fallecimiento.

Casi 50.000 personas en albergues

En total, ya son 1,5 millones

de personas que sufren con la falta de alimentos, de medicinas y de servicios básicos como luz y energía, de las cuales unas 160.000 están refugiadas en casas de amigos o familiares y otras 48.799 en abrigos improvisados por las autoridades.

Shirley Martins da Costa, que a sus 65 años va a tener que

volver a comenzar de nuevo, es una de las refugiadas en estos albergues. Esta es la segunda vez que esta mujer, que sufre de diabetes y convive con una colostomía, sufre las consecuencias de las inundaciones, pues el barrio donde vivía en Navegantes, Farrapos, ya había sufrido con las precipitaciones del año pasado.

Trump planea enviar fuerzas especiales de EE.UU. a México para asesinar narcotraficantes

EFE - EL SIE7E

Washington.- El expresidente y precandidato republicano a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, planea enviar fuerzas especiales de su país a México para asesinar narcotraficantes si es elegido de para gobernar el país de nuevo en noviembre de este año.

Según la revista estadounidense Rolling Stone, Trump ha expresado la idea de enviar estas fuerzas “con o sin el apoyo del gobierno mexicano” a sus asesores de campaña.

Estas “fuerzas especiales” tendrían como objetivo dar de baja a los líderes de los

principales carteles de la droga del país vecino, indicó el medio estadounidense.

Una de las promesas de campaña de Trump es “declarar la guerra” a los carteles mexicanos.

En su web campaña, el exmandatario detalla las medidas que tomará para lograr este objetivo, entre ellas ordenar al Pentágono a “usar de manera apropiada las fuerzas especiales y otras acciones abiertas y encubiertas para infligir el máximo daño al liderazgo, la infraestructura y las operaciones de los cárteles”.

A su vez, el republicano propone designar a los grupos

narcotraficantes como terroristas, una idea que ha sido propuesta también por legisladores de su partido en el Congreso.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha rechazado esta última propuesta, acusándolas de ser una estrategia de propaganda de los políticos conservadores.

La campaña de Trump, que tiene un fuerte componente anti-inmigrante, también ha vinculado el manejo de la frontera sur por parte de Joe Biden con el aumento en las muertes por opioides, en especial el fentanilo, en Estados Unidos.

08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL INUNDACIONES
V PRECANDIDATO REPUBLICANO
P16 P18 P16 Patinaje de velocidad compite el fin de semana en Guadalajara en Nacionales CONADE Deportes Miércoles 08 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com Inician cuartos de final Estudiantes del Cobach recibe a Faraones este miércoles en el Reyna Van por el dirigente Cabeza de grupo Orlegui deberá aclarar tema de impuestos lo más pronto posible Buscan repetir

Estudiantes por semifinales

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Estudiantes del Cobach continúan con el sueño, los chiapanecos disputan los cuartos de final en la Liguilla de la Tercera División Profesional, tras dejar en el camino a dos equipos que representaron un grado de dificultad alto, pero con solvencia, los chiapanecos han logrado los objetivos que se plantearon en el arranque de esta competición, la que representa su debut como proyecto en esta categoría.

Este miércoles 8 de mayo se jugará el primer capítulo de los cuartos de final entre Estudiantes y Faraones en el Estadio

Víctor Manuel Reyna en punto de las 15:30hrs con entrada gratuita para toda la afición.

Alguien tenía que poner esta instancia en el VMR y fueron los dirigidos por Miguel Ángel Casanova los que metieron a su

conjunto a esta etapa, tras dos series que han sido distintas, pero con el mismo resultado, los “emplumados” metiéndose a la siguiente ronda, sabedores

de que el grado de dificultad va creciendo y que no será sencillo continuar entregando resultados positivos, aunque ese es el objetivo principal.

Los Estudiantes saben de la importancia de buscar ventaja en el juego de ida y como fue en el duelo de 8vos saldrán ante su afición a buscar el marcador a

su favor para ir al duelo de vuelta a Texcoco.

El conjunto de la capital del país llega a esta fase tras dejar en el camino al C.H. Fútbol club (3-2) en 16vos de final y a Cruz Azul Lagunas (2-0) en 8vos de final. Por su parte, los Estudiantes del Cobach llegan a esta instancia tras eliminar a Córdoba FC (42) en 16vos de final y a Delfines UGM (2-1) en 8vos de final. Aparte del duelo deportivo entre ambos equipos se espera un gran ambiente en las tribunas pues Estudiantes y Faraones son los conjuntos que mejor entrada de aficionados han registrado en esta fase final y en el caso de los aficionados chiapanecos, la comunión que se da en el inmueble tuxtleco, ha traído de vuelta la pasión por un conjunto y este equipo espera estar a la altura, logrando seguir avanzando en esta Liguilla.

PATINAJE NATACIÓN

Van por las medallas Invitados al CCCAN

ALBERTO CASTREJÓN -EL

SIE7E

Tras revisar a detalle su tercer proceso en nacionales CONADE y trazar un camino que dio un paso fundamental en la clasificación hace unas semanas, maría Fernanda Zebadúa, junto a la delegación de patinaje de velocidad, se trasladarán a Guadalajara, Jalisco, para tomar parte en la etapa nacional de los Juegos CONADE 2024, en los que tiene el objetivo de repetir la gran actuación que tuvo en 2023, poniendo a Chiapas en lo más alto.

Hace poco más de un mes, en Nuevo león y tras una travesía administrativa, la tuxtleca consiguió el objetivo en la Copa Femepar, en la que se metió de nueva cuenta entre las mejores, alcanzando su clasificación de varias pruebas, como son los 200 metros, 1000 sprint, 500 metros más distancia, 100 metros carriles y vuelta al circuito, inscribiendo su nombre en la etapa na -

cional, donde busca completar un buen proceso en este 2024.

Cabe señalar que, la delegación chiapaneca está conformada por once atletas,

tacando también la presencia de tres entrenadores, quienes buscan que los resultados se mantengan en el nivel de los últimos años, pues el patinaje ha realizado gran aporte al medallero chiapaneco de esta justa y en el caso de María Fernanda Zebadúa, fueron cinco los metales que alcanzó en la edición 2023 de la justa amateur más importante del país.

En el caso de Zebadúa Gómez, este fin de semana se trasladará a Guadalajara, Jalisco, junto con el resto de la delegación, esperando que se puedan consolidar los pronósticos tras un proceso exigente, que ha requerido de ese extra que busca colocar a ésta, una de las mejores atletas en la actualidad que tiene Chiapas, lista para buscar las medallas de nueva cuenta.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Los nadadores de El Delfín de Chiapas, Ian de la Rosa Cruz y Diego Hernández González, obtuvieron su lugar en la Selección Nacional de México que disputará el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Aficionados a la Natación (CCCAN), a celebrarse del 17 al 22 de junio en Monterrey, Nuevo León.

Lo anterior derivado de sus respectivas actuaciones en el Selectivo a Eventos Internacionales avalado por la World Aquatics, celebrado del 2 al 5 de mayo en Mazatlán, Sinaloa, al cual acudieron bajo la guía de la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez.

De acuerdo a los criterios establecidos para este selectivo, Diego Hernández González clasificó para la prueba de 200 Pecho (categoría 11-12 años) con tiempo de 2:50.05, en tanto que Ian de la Rosa Cruz (13-14 años) lo hizo en 50 Mariposa, con tiempo de 26.84. Al respecto, vale la pena mencionar que Hernández González fue protagonista de más finales en la Alberca Olímpica de Mazatlán, logrando el 7° Lugar en 200 Mariposa, así como el 10° Lugar en 50 Pecho y 100 Mariposa. De igual forma, Ian de la Rosa Cruz registró un 9° Lugar en 100 Mariposa y 8° en el

200 Combinado Individual. También con presencia en este campeonato y avanzando a finales figuró Rodrigo Escobar Cruz, con un 10° Lugar en 50 Dorso y 8° Lugar en 100 Dorso; Valentina Escobar Cuesta 8° Lugar en 50 Pecho y 7° Lugar en 200 Pecho; Elsa Albores Bautista, 7° Lugar en 50 Mariposa y; con participación en preliminares la nadadora Aranza Hernández González. Finalmente, es importante mencionar que el evento contó con la participación de 800 atletas de toda la República Mexicana y fue del más alto nivel al formar parte también del proceso selectivo para los Juegos Olímpicos de París 2024.

08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 V DEPORTES
TDP
-

V CHALLEGE

Quiroga sin mucha fortuna

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Un par de ponchaduras de las llantas de su auto durante la carrera impidieron que el piloto capitalino, Germán Quiroga, rescatara un mejor resultado de la tercera fecha de la NASCAR México Series 2024, que se disputó, la noche del sábado, en el óvalo de El Dorado Speedway de Chihuahua.

Aunado a la situación descrita, el volante del auto marcado con el número 69 Bizzarro, Fonelli, Restaurant Cluny, Plaza Del Carmen padeció otros inconvenientes que lo llevaron a calificar el fin de semana para olvidar.

Barrales rescata puntos

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

NASCAR México vivió su Carrera Nocturna en El Dorado Speedway de Chihuahua, donde Gustavo Barrales, consiguió un importante puesto que le permitió salir con puntos de una velada llena de adversidades.

En punto de las 21:00, ondeó la bandera verde que dio arranque a las acciones donde el potosino, a bordo del auto #62 PEAK / Laboratorio Tequis, buscaba revancha tras una agridulce presentación en casa, en las 240 vueltas a las que fue pactado el compromiso.

Fueron 3 pinchaduras de llanta las que frustraron el accionar de Gustavo, que le obligaron a parar en pits, alejándose del pelotón principal, pero con un gran rendimiento que le permitió rescatar im -

portantes puntos con la 12va posición en la Carrera de NASCAR Challenge.

Gustavo Barrales:

“Tres veces tuvimos una pinchadura de llanta, veníamos haciendo una gran carrera, pero los contratiempos nos evitaron tener un buen resultado.

Vamos a trabajar muy fuerte para la siguiente fecha en Monterrey, en dónde estamos seguros que tendremos un buen desempeño. Quiero agradecer al equipo y mis patrocinadores por todo el apoyo y vamos adelante con el auto número 62”.

El próximo compromiso para Gustavo Barrales será este próximo 24 y 25 de mayo en el Autódromo Monterrey en la carrera diurna, donde buscará mostrar grandes mejoras en la 4ta Fecha de NASCAR México Series.

“Fue muy complicado, en la calificación nos fuimos para atrás, al principio de la carrera andábamos bien, con buen ritmo, llegamos al sexto lugar, estábamos esperando la bandera amarilla de competencia”, detalló Quiroga Fossas.

“Pero empecé a sentir el coche mal, se me ponchó una llanta, nos metimos pits, la cambiamos, volví a salir y ahí veníamos con vueltas atrás, pero más o menos, desafortunadamente pasó lo mismo con otro neumático, lo sustituimos, pero ya veníamos cinco giros atrás y sin ritmo”, expresó el tricampeón de la categoría.

Igualmente, el integrante de la

escudería Car Motion Motorsport explicó que, pese a resolver el problema de las llantas su auto ya nunca tuvo el ritmo necesario para buscar los primeros sitios, aunque subrayó que ahora deberá darle vuelta a la página y enfocarse en el siguiente compromiso de la temporada.

“Luego en la bandera amarilla programada cambiamos las cuatro llantas y no pudimos recuperar, el ritmo de carrera fue muy rápido y no lo teníamos”, apuntó el capitalino, quien marcó 19.997 segundos en su mejor giro de 222 que dio al óvalo chihuahuense de un kilómetro de longitud.

PENTATLÓN

Listos para el Mundial

AGENCIAS-EL SIE7E

La selección nacional de pentatlón moderno, conformada por cuatro mujeres y tres hombres, competirá en la cuarta y última parada del Serial de Copas del Mundo 2024, que se llevará a cabo del 7 al 13 de mayo en Sofía, Bulgaria, evento que representa la última oportunidad de sumar puntos para clasificar a la Final de Copas del Mundo, justa que tendrá formato olímpico. El equipo está integrado por los tres pentatletas mexicanos ya clasificados a París 2024: Emiliano Hernández, Duilio Carrillo y Mayan Oliver; así como por las deportistas que buscan sumar los puntos necesarios para asegurar su pase vía ranking internacional, Mariana

Arceo, Tamara Vega y Catherine Oliver, así como Manuel Padilla, quien participa como reserva varonil. Las competencias iniciarán este martes con las preliminares femeniles y miércoles preliminares varoniles. El jueves verán acción las damas en semifinales y el viernes las semifinales de varones, el sábado se llevarán a cabo las finales individuales de ambas ramas y el domingo la final de relevos mixtos. Esta justa decidirá a los participantes en la final de Copas del Mundo, a la que clasificarán los mejores 35 hombres y 35 mujeres (sólo tres competidores de cada rama por país). El certamen se realizará en el mismo formato de competencia de Juegos Olímpicos.

08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
NASCAR
DEPORTES

SANTOS

Van por Alejandro Irarragorri

AGENCIAS - EL SIE7E

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a una jueza de Coahuila que un representante de Grupo Orlegi, que preside Alejandro Irarragorri, declare en audiencia sobre la presunta evasión fiscal por 17 millones de pesos, que tiene su origen en una investigación de la Procuraduría Fiscal de la Federación.

Fuentes comentaron que la FGR solicitó a la Fiscalía de Coahuila darle seguimiento al caso y que la jueza admita convertir un tema administrativo en uno penal; sin embargo, las indagatorias no representan una investigación

personal sobre Alejandro Irarragorri, presidente del Consejo de Administración de Grupo Orlegi.

El caso que se persigue es porque se presume que Santos Laguna no realizó el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en los salarios de jugadores y cuerpo técnico en el primer semestre del 2017, por la cantidad de 17 millones de pesos.

No obstante, Grupo Orlegi ha manifestado que hubo una discrepancia en la interpretación del cálculo del ISR y manifestó a las autoridades su disposición con la justicia mexicana.

La Fiscalía General de la República promovió la petición de citar a declarar a

LIGUILLA ESPAÑA

Duelos muy atractivos

AGENCIAS - EL SIE7E

Quedaron definidas las fechas y horarios de los partidos de ida y vuelta de los cuartos de final del Clausura 2024. Los primeros duelos de las series se disputarán entre miércoles y jueves. Los semifinalistas se conocerán el sábado y domingo, días en los que están programados los últimos cotejos de cada llave.

El reencuentro entre América y Pachuca se dará apenas una semana después de que los Tuzos eliminaron a las Águilas en las semifinales de la Concacaf Champions Cup. Los hidalguenses llegan a la serie con dominio sobre los azulcremas en la historia de las Liguillas del futbol mexicano, pues presumen cinco triunfos por solo uno que han sacado los emplumados.

La historia en duelos directos en Liguilla favorece a Pumas. Cruz Azul ha enfrentado en seis ocasiones al conjunto de la UNAM en la fiesta grande del futbol mexicano, pero solo ha podido vencer en una ocasión a los felinos, quienes presumen cinco triunfos en las llaves restantes ante la Máquina. Esta será séptima ocasión que Toluca y Chivas disputan una serie de Liguilla desde que se disputan torneos cortos en el futbol mexicano. El historial es parejo, en las seis veces anteriores, tres llaves fueron para los Diablos y las tres restantes para el Guadalajara. El Clásico Regio nuevamente llegará a la Liguilla del futbol mexicano. Con esta, son nueve ocasiones en las que Monterrey y Tigres se enfrentan en la fiesta grande, pero la balanza en el historial es pareja, con cuatro triunfos para cada bando.

un representante de Grupo Orlegi, luego que tuvo acceso a la carpeta de investigación con el amparo que promovió en febrero pasado.

La reforma fiscal del 2019 contempla como delito penal la evasión fiscal y aunque no considera prisión preventiva, se puede sancionar son penas que van desde los tres a nueve años de prisión.

El club Santos Laguna emitió un comunicado donde señaló que no ha sido notificado sobre la judicialización en el caso de la presunta evasión fiscal y rechazó acusaciones personales a representantes de Grupo Orlegi en el caso.

No quieren festejo

AGENCIAS - EL SIE7E

El Real Madrid ha recibido con sorpresa la comunicación de que recibirá el trofeo de campeón de LaLiga, el trigésimo sexto en la historia del club, el sábado en el Nuevo Estadio de Los Cármenes de Granada, y ha destacado que no quiere recibirlo “por respeto” al rival, ya que podría ser el día en el que descienda de categoría. El equipo dirigido por Carlo Ancelotti, que se proclamó campeón de LaLiga el pasado sábado, con cuatro jornadas por disputarse, luego de vencer al Cádiz en el Santiago Bernabéu y con la derrota posterior del Barcelona en Girona, no quiere, por tanto, recibir el trofeo en Granada.

A la sorpresa por no haber unificado los horarios en la trigésimo cuarta jornada de los partidos de Real Madrid y Barcelona por parte de LaLiga, se suma

ahora la comunicación recibida en la mañana del lunes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sobre la entrega del trofeo. Según informaron fuentes del club blanco, entienden que por deferencia deportiva al Granada, “por respeto”, no es el mejor escenario para recibir la copa, que se podría entregar el martes 14 de mayo ante el Alavés en el Santiago Bernabéu, o en la última jornada de la competición, en la que juega como local frente al Real Betis. Granada podría estar descendido de forma matemática a Segunda División antes de empezar su partido contra Real Madrid. El equipo dirigido por José Ramón Sandoval se encuentra a 11 puntos de la permanencia que marca el Mallorca cuando sólo quedan 12 puntos en juego después de haber perdido este domingo por un claro 3-0 en el campo del Sevilla.

08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES

Dodgers y Ohtani marcan el paso

AGENCIAS - EL SIE7E

Shohei Ohtani continuó su aumento de poder con su cuarto jonrón en tres juegos y Los Ángeles Dodgers derrotaron el lunes 6-3 a los Miami Marlins en la primera apertura de Walker Buehler en casi dos años. Ohtani se convirtió en el primer jugador de las mayores que alcanza los 11 jonrones de la temporada cuando disparó una recta de Roddery Muñoz (1-1) que se quedó alta y la mandó 441 pies hacia el jardín central, para una línea de dos carreras en la primera entrada que empató la pizarra 2-2.

Es la octava vez en la carrera que ha pegado cuadrangular en tres juegos consecutivos y la cuarta vez que ha pegado cuatro en un lapso de tres juegos.

NFL NBA

Dos lanzamientos después del jonrón de Ohtani, Freddie Freeman le siguió con cuadrangular solitario al jardín entre izquierdo y central, la primera vez en la temporada que los Dodgers batean vuelacercas consecutivos.

James Outman y Teóscar Hernández también se volaron la barda en la cuarta victoria al hilo de los Dodgers. Buehler trabajó cuatro entradas, aceptando tres carreras y seis imparables con cuatro ponches. De sus 77 lanzamientos, 49 fueron strikes. Ryan Yarbrough (3-1) siguió la labor de Buehler con pelota de tres entradas con un hit y Alex Vesia trabajó la novena para su primer salvamento. Por los Marlins, los dominicanos Jesús Sánchez bateó de 3-2 con una impulsada y Bryan De La Cruz de 4-1 con una anotada y una producida.

Burrow ya lanza el ovoide Eligen al novato del año

AGENCIAS - EL SIE7E

El mariscal de campo de los Cincinnati Bengals, Joe Burrow, marcó un hito importante en la temporada baja el lunes. Cuando el equipo comenzó la segunda fase de entrenamientos voluntarios, Burrow estaba uniformado y lanzando un pase en un video compartido por el equipo.

No hubo medios en estos entrenamientos. Pero el entrenador de mariscales de campo, Brad Kragthorpe, dijo al sitio web del equipo que estaba satisfecho con el aspecto de Burrow en su primera práctica desde la cirugía de muñeca que puso fin a su temporada en noviembre pasado.

“Se parecía al Joe Burrow que estamos acostumbrados a ver”, describió Kragthorpe. “No vi ninguna diferencia. Pensé que el balón salió bien de su mano. Con confianza. Estoy feliz donde está”. En noviembre El 27 de enero, el Dr. Thomas Graham reparó el ligamento

escafolunar en la muñeca derecha de Burrow, confirmó una fuente a ESPN luego de un informe inicial del Cincinnati Enquirer. En marzo, Burrow comentó a ESPN que esperaba recibir el alta médica por completo después de su cirugía. Señaló que el calendario para su regreso, si se mantenía encaminado, no era diferente al de otras temporadas bajas.

“En una temporada baja normal, de todos modos, no estaría lanzando hasta las OTA”, dijo Burrow. “Ahora puedo levantar peso básicamente con normalidad, lo cual me entusiasma”.

Joe Burrow se perdió los últimos siete juegos de la temporada pasada después de sufrir una lesión en la muñeca en la derrota de la Semana 11 ante los Baltimore Ravens. Culminó un año plagado de lesiones que comenzó con una distensión en la pantorrilla derecha que sufrió durante la primera semana del campo de entrenamiento en 2023 y que volvió a agravarse en la Semana 2.

AGENCIAS - EL SIE7E

Victor Wembanyama llegó a la NBA con enormes expectativas y respondió con una de las mejores campañas de novato que jamás haya visto la liga.

Wembanyama fue nombrado Novato del Año de la NBA este lunes, obteniendo los 99 votos de primer lugar. El pívot del Oklahoma City Thunder, Chet Holmgren, la segunda selección del Draft de la NBA de 2022, quedó en segundo lugar con 98 votos de segundo lugar.

La segunda selección de la temporada pasada, Brandon Miller, de Charlotte Hornets, quedó en tercer lugar. Wembanyama se convierte en el sexto Novato del Año unánime en la historia de la NBA, uniéndose a Ralph Sampson (1984), David Robinson (1990), Blake Griffin (2011), Damian Lillard (2013) y Karl-Anthony Towns (2016).

También se une a las otras dos selecciones número uno de los San Antonio Spurs en la historia de la franquicia como ganadores del premio, uniéndo -

se a Robinson y Tim Duncan (1998). En 71 partidos esta temporada, Wembanyama promedió 21.4 puntos, 10.6 rebotes, 3.9 asistencias y 3.6 tapones y 1.2 robos por partido. El último jugador en promediar 20 puntos, 10 rebotes, tres asistencias y tres tapones en una sola temporada fue Shaquille O’Neal que lo hizo en su temporada de MVP en la 1999-2000.

Wembanyama se convirtió en el segundo novato en la historia de la NBA en liderar la liga en bloqueos (desde que los bloqueos se registraron oficialmente como estadística en 1973-74), uniéndose a Manute Bol, quien logró la hazaña en 1985-86. Wembanyama es el primer novato en registrar 250 tapones en una temporada desde que Alonzo Mourning y O’Neal lo hicieron en 1992-93. Los 4.5 tapones por partido que promedió Wembanyama después del receso del Juego de Estrellas fueron la mayor cantidad de cualquier jugador después del receso desde Dikembe Mutombo en 1994.

08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Tres

veces Isabella

Británica, Isabella Hayes, que domina el triatlón y pronto sabrá mucho más de ella en sus competiciones, con esos grandes esfuerzos.

Badosa termina con Tsitsipas

EFE - EL SIE7E

Todo tiene un final, y en esta oportunidad, fue la relación entre Paula Badosa (101ª del ranking WTA) y Stefanos Tsitsipas (7º del ranking ATP) la que llegó a su fin tras un año de estar juntos. Así fue como lo comunicó la tenista en su cuenta de Instagram.

Con una historia en la red social por la mañana, la española publicó: “Después de una gran consideración y de muchos momentos preciosos juntos, Stefanos y yo hemos decidido separar nuestros caminos de forma amistosa. Hemos compartido un camino lleno de amor y aprendizaje, y ahora, como amigos con gran respeto, decidimos seguir cada uno por su lado”.

Su relación se hizo público en mayo del 2023, pocos días antes del comienzo de Roland Garros. En aquel certamen, la tenista no pudo brillar debido a una lesión en la espalda. De todas maneras decidió quedarse en la capital francesa

para acompañar al griego, quien alcanzó los cuartos de final para terminar cayendo ante Carlos Alcaraz (3º).

Por último, Badosa concluyó en su posteo: “Agradecemos el apoyo de nuestros amigos, familiares y todos los que han sido parte de nuestra historia. A medida que avanzamos hacia este nuevo capítulo de nuestras vidas, seguimos deseándonos lo mejor en cada uno de

LA COLUMNA ESTIMADO ÁNGEL TORRES…

Quiero comenzar en esta ocasión con un agradecimiento, hacer públicas desde ahora tus “propuestas” en materia deportiva, da para la interacción y espero que, de alguna forma, eso pueda funcionar de esa forma, pero… ¿qué no ya habíamos realizado reuniones con ligas y deportistas?

Seguí el website donde están plasmadas las propuestas de usted, como candidato a la alcaldía de la capital del Estado y no me queda más que confesar que estamos preocupados, porque si la problemática del deporte en Tuxtla se resume a dos puntos que no dicen absolutamente nada, no hay demasiada esperanza de que el deporte en la capital abra sus alas y por fin pueda tener lo que merece.

“Priorizaremos la construcción y rescate de los espacios públicos”, dice el primer punto de las propuestas de Juventus y deporte y aquí es donde hay que poner atención, porque para construir se necesita tener espacio, y es eso lo que va haciendo falta en Tuxtla. ¿Cómo sabemos?, no es tan complejo preguntar, por ejemplo, en la Unach lo complicado que resulta hacer que los universitarios acudan a Ciudad Universitaria, un complejo deportivo grande, importante y con instalaciones de primera, pero por su lejanía, es complejo que el alumnado asista; es decir, cómo encuentras espacios en la mancha urbana para crea espacios nuevos.

nuestros retos. Solicitamos privacidad durante este tiempo, agradeciendo su comprensión y respeto”.

Mientras tanto, la española continúa con su recuperación en la espalda que la imposibilita aún de poder disputar torneos de manera profesional, mientras que el rayo griego se perfila para lo que será el Masters 1000 de Roma, certamen donde espera para que se confirme su rival.

Deducimos que en el “rescate”, se habla de los que ya existen, pero quizá no se conoce cuál es el estatus. Es sencillo decir que van a rescatar, pero faltó a la par, anunciar un proyecto para su uso correcto y cómo van a vincular la masificación 8uso de esos espacios), con el Alto Rendimiento. La realidad es que esa propuesta es más vana que cualquier promesa de campaña. Después, no sé si se incluyen eventos deportivos, pero habla de la promoción de eventos culturales y deportivos donde, principalmente, los niños participen en actividades que propicien la sana convivencia y estilo de vida saludable; es decir, traerán eventos deportivos grandes que motiven, o buscarán eventos importantes en los que los tuxtlecos puedan participar y seguir elevando su nivel.

Después, mucha propuesta pero de deportes nada y la realidad es que preocupa que, de nueva, haya que comenzar a lidiar con un trienio de palabras redundantes, pero poca acción en materia deportiva.

08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS
TENIS

Código Rojo

Miércoles 08 de mayo de 2024

Cae del puente vehicular del Libramiento Norte

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de agonizar por algunos minutos, un masculino terminó perdiendo la vida en el carrio de baja velocidad del Libramiento Norte a la altura del bulevar Fidel Velázquez. El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el carril de baja velocidad y sobre el sentido de Poniente a Oriente.

Ahí, sobre la banqueta, fue hallado un masculino tendido boca abajo y en un enorme charco de s@ngre. Los uniformados, solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias.

En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le brindaron la atención prehospitalaria al masculino de 40 años aproximadamente. La cuadrilla de socorristas acotaron que, el sujeto presentaba una lesión muy grave en la cabeza y una fractura en una de sus piernas.

En este sentido, se indicó que, el hombre en calidad de desconocido ya no contaba con signos vitales. Por su parte, las fuerzas del orden manifestaron inicialmente que, el ahora occiso viajaba en una motocicleta cuando terminó saliendo proyectado del asiento, sin embargo, esto fue descartado ya que, el ciclomotor no fue encontrado sobre el puente vehicular. Ante esto, hasta el momento se desconoce el motivo por el cuál el individuo se precipitó al asfalto y terminó cayendo de una altura de casi 6 metros.

DEPORTES
www.sie7edechiapas.com

Se ahorcó en el balcón de su vivienda Aprehenden a tres presuntos responsables de robo

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una fémina fue hallada ahorcada con el apoyo de una soga en el interior de su casa en la colonia Miravalle.

El hecho fue registrado alrededor de las 20:35 horas, cuando corporaciones policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la avenida San Diego entre las calles Benito Juárez y Borges de la referida colonia.

Ahí, los oficiales señalaron que, una fémina de 44 años había amarrado un extremo a los barrotes de su balcón y la punta restante a su cuello para luego lanzarse al vacío, de una altura de casi 5 metros y ponerle fin a

su existencia. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se encargaron de la valoración, sin embargo, la fémina ya no contaba con signos vitales.

Las fuerzas del orden dijeron desconocer los motivos por los cuales esta persona tomó

la fatal decisión. Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

A prisión 30 años por pederastia en Tapachula

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria en primera instancia, de 30 años de prisión en contra de Armando “N”, por el delito de pederastia agravada, hecho ocurrido en agravio de una niña de identidad protegida en el municipio de Tapachula en el año 2022.

En audiencia de Juicio Oral, el Tribunal de Enjuiciamiento de Tapachula, dictó la sentencia condenatoria en primera instancia imponiendo dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula, asimismo se le condenó a la Suspensión de Derechos Civiles y Políticos y se le condena al Pago de la Reparación del Daño, sin obtener ningún beneficio.

De acuerdo con la causa penal, la Fiscalía de Distrito estableció que el sentenciado presuntamente agredió sexualmente a la niña identidad protegida de ocho años de edad, ilícito ocurrido en Tapachula.

en Villaflores

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, cumplimentó el Mandamiento Judicial en contra de Rolando “N”, Pedro “N” y José “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Robo con Violencia y Agravado, cometido en agravio de Alberto “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Villaflores.

Con los datos de prueba recabados por el Fiscal de Ministerio Publico que conduce la investigación, se solicitó al Juez de Control del Distrito Judicial de Villaflores la orden de aprehensión en contra de

los imputados.

Derivado de los trabajos de investigación, la Policía de Investigación mediante tres acciones efectivas cumplimentaron las órdenes de aprehensión en contra de los imputados en el municipio de Villaflores, respetando en todo momento sus derechos humanos.

De acuerdo con la Carpeta de Investigación, la Fiscalía de Distrito Fraylesca informó que, el día 02 de mayo del año en curso, los imputados ingresaron al domicilio de la víctima robándole diversos objetos como: una pantalla, una motocicleta, un teléfono celular y herramientas agrícolas, posterior a ello, los inculpados se dieron a la fuga.

Vinculan a proceso a presuntos responsables robo y homicidio en Villaflores

COMUNICADO -EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, obtuvo del Juez de Control la Vinculación a Proceso en contra de Luis “N” y Joel “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Robo con Violencia y Agravado, cometido en agravio de Candelario “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Villaflores. Derivado de los trabajos de investiga -

ción, el pasado 03 de mayo del presente año, los elementos de la policía de investigación cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de los imputados. La Juez de Control dictó Auto de Vinculación a Proceso en contra de los imputados, imponiendo medida cautelar de Prisión Preventiva, de conformidad a lo establecido en el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales en su fracción XIV, y otorgando un mes de plazo de investigación complementaria.

08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

CHAMPIONS LEAGUE || SEMIFINAL

Borussia vence a París en las semifinales de Champions league

EFE - EL SIE7E

París.- El Borussia Dortumnd se convirtió en el primer finalista de la Liga de Campeones, que jugará por tercera vez en su historia tras haber tomado el Parque de los Príncipes y derrotar al París Saint-Germain por segunda vez en menos de una semana, esta vez con un gol del veterano Mats Hummels.

Los de Edin Terzic demostraron orden y sacrificio frente a la constelación de estrellas parisienses, que estrellaron cuatro balones en el palo, tras los dos de la ida, para marcharse sin goles en toda la eliminatoria, la tercera vez que lo hacen en su estadio en Europa en los últimos 40 partidos.

La ineficacia frente al gol tiró por tierra su esfuerzo y pone en jaque el proyecto de Luis Enrique, que podrá agarrarse a las ocasiones, a los 26 disparos y 38 acercamientos al área rival, pero que no contó con una buena versión de sus estrellas.

Especialmente de Kylian Mbappé, poco decisivo en los dos partidos, que se despidió del que ha sido su estadio en los últimos siete años en Europa sin pena ni gloria, lejos de la versión de gran estrella planetaria que persigue.

Si a nivel personal es un fracaso para el jugador, que la próxima temporada militará en otro club,

a nivel colectivo habrá que ver cómo le despide el próximo domingo la grada en su última aparición como local en el Parque de los Príncipes.

El jugador, que soñaba con dejar una Liga de Campeones en su ciudad natal, se despedirá con ese amargo sabor de boca que ahora buscará en otros destinos. Si hay que ver cómo se digiere la derrota en París, también será interesante conocer cómo afecta el triunfo en Dortmund, un equipo que en una temporada irregular ha sabido alzarse a la final, donde nadie le esperaba. El premio a un juego ordenado, a una disciplina casi militar que sus jugadores acudieron a festejar con su impresionante afición, que tiño de amarillo una esquina del Parque de los Príncipes que desafió con sus cánticos a la sonora hinchada local.

EMPUJE FRANCÉS

Los papeles venían repartidos de la ida, unos, los parisinos, el de atacantes en busca de enjugar la renta contraria con brío eléctrico, mientras los otros, los germanos, tenían que ponerle sosiego al duelo, anestesiar a un estadio tembloroso por los gritos constantes de la grada. Luis Enrique había trasmitido su espíritu a su once en el que apostó por Gonçalo Ramos en el ataque para fijar la defensa alemana, pero Edin Terzic te -

nía otra idea, más laboriosa y paciente, que fue impregnando poco a poco el encuentro.

Kylian Mbappé, trató de despedirse por la puerta grande, pero pecó de exceso de celo, de responsabilidad, de querer hacer el más difícil todavía en cada jugada, lo que le llevó a estrellarse ante la defensa del Dortmund.

Solo un disparo manso en el minuto 7 pudo cambiar las cosas para el delantero estrella, pero fue la única noticia de peligro que dejó el jugador en la primera mitad.

A medida que pasaron los mi -

nutos, el ritmo de los germanos se fue imponiendo, los amarillos fueron apareciendo en el área de Donnarumma, que con un semifallo a los 10 minutos pareció dar alas a los visitantes.

Un contragolpe de Adeyemi en el 35 pudo incluso permitir a los alemanes irse al vestuario con ventaja, pero una buena intervención del meta italiano mantuvo las tablas.

Justo antes del descanso un buen disparo de Fabian Ruiz fue desviado por Schlotterbeck y a punto estuvo de colarse en la red de Kobel.

SALIDA EN TROMBA De las duchas volvieron a salir enchufados los franceses que a través Hakimi amenazaron y, en el córner siguiente, Zaïre-Emery estrelló el balón en el palo. En la siguiente jugada, en un saque de esquina, llegó el gol de Hummels, en un desajuste defensivo que permitió al internacional marcar de cabeza.

Tardó unos instantes en equipo francés en reponerse del mazazo, algo grogui en el césped, hasta que recobró el control y el impulso y volvió a encajonar al equipo visitante a la hora de juego.

Ramos envió un balón por encima del larguero y Nuno Mendes estrelló otro balón en el palo en el 61 en un disparo lejano. El miedo no atenazó a los alemanes, que recobraron la posición defensiva y, de nuevo, mojaron la pólvora francesa, que intentó más con corazón que con orden desarbolar a los germanos.

En el tramo final, el acoso fue total, con un Borussia encerrado y toda la artillería en pos del tanto que no acabó por llegar. Los palos fueron su tumba. Mbappé estrelló otro balón en el palo en el 86 y dos más tarde fue el turno de Vitinha de probar el sabor de la madera. No fue posible. Los alemanes no bajaron los brazos achicando agua para dejar muda a la constelación de estrellas del PSG, que ponen en jaque un proyecto que vuelve a despertar sus fantasmas europeos.

08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 DEPORTES

Hasta los pueblos más lejanos, llegará la nueva era: Eduardo Ramírez

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El candidato al gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, visitó los municipios de Coapilla, Tapalapa, Pantepec, Rayón y Rincón Chamula, como parte de su campaña electoral.

En Coapilla, Eduardo Ramírez dijo que este municipio tiene un encuentro con el destino, marcado por las mejores condiciones de vida y el desarrollo, pero para ello hay que transitar por la ruta de la paz.

“Somos un pueblo trabajador y eso es lo que vamos a hacer de Chiapas, un pueblo trabajador; toda esta ruta zoque vamos a caminar, para mejorar sus condiciones de salud, de educación”.

En el municipio de Tapalapa, frente a sus pobladores, el candidato de la coalición más grande la historia del estado manifestó su compromiso por seguir trabajando para el bienestar y progreso de cada una de las familias que allí viven.

En este marco dijo que, de la mano de todas y todos, se va a construir la nueva era: “Nuestro movimiento se hace de la pluralidad de las ideas, no hay pensamiento único, somos un partido democrático y un movimiento en el que nos sumamos”. Como parte de su gira de campaña, visitó Pantepec, donde ponderó la necesidad de desarrollo, lo cual se logrará si existe unidad y paz social

entre sus ciudadanos.

“Éste es un día de fiesta, es un día de alegría, es un día de emoción, porque la victoria y el triunfo es nuestro, vamos a ganar México, vamos a ganar Chiapas y vamos a ganar Pantepec”, festinó.

De igual forma, Eduardo Ramírez visitó Rayón, un municipio en el que habita gente alegre y trabajadora, allí mencionó que en la nueva era se van a generar las condiciones para que las mujeres tengan mayor impulso en el estado.

Asimismo, el candidato por la coalición más grande de Chiapas comentó que se va a poner a trabajar todos los días junto con quienes resulten ganadores para presidencias municipales, para que a cada municipio, para que a Chiapas, a las chiapane -

cas y chiapanecos les vaya mejor. “Porque quienes estamos en la Cuarta Transformación, nos acompañan ideales, ideales de solidaridad, de fraternidad, de compañerismo, entre nosotros nos apoyamos, nos ayudamos, porque así es como debemos vivir, no debemos vivir en la división, no debemos vivir en la indiferencia, yo les pido que no sean indiferentes, les pido que sean gente que escuche las necesidades de los demás”, expresó.

En Rincón Chamula, afirmó que es un pueblo que le inspira por cómo sus ciudadanos ven la vida, es un lugar de cultura y de tradición que, como servidor público, ayudó en la gestión de su autonomía y que, como gobernador de la Cuarta Transformación, refrendará el respeto a su cosmovi -

sión e impulsará su desarrollo con la ampliación del drenaje.

“Me siento como en casa cuando vengo a este gran rincón de Dios, Rincón Chamula San Pedro, porque ayudé a que se hiciera municipio y quedaran reconocidos en Chiapas”, puntualizó.

Acompañaron en esta gira al candidato, su esposa Sofía Espinoza; su amigo Pío López Obrador, hermano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo; el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido RSP, José Alfredo Ramírez Guzmán; y la presidenta estatal de Fuerza por México, Janette Ovando Reazola.

Coadyuva SSyPC con INE en traslado y resguardo de papelería electoral federal

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC), en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), implementaron este martes un dispositivo de seguridad para custodiar el traslado de la papelería electoral federal en Chiapas. Este operativo se implementa desde el arribo a la entidad de las boletas y paquetes electorales, su resguar -

do en los 13 Consejos Distritales Federales, hasta la conclusión del Proceso Electoral Federal 2024, de acuerdo con las fechas indicadas por el Programa Nacional de Distribución de Materiales y Documentación Electoral del INE.

La SSyPC reitera su compromiso con las y los chiapanecos de garantizar un proceso electoral seguro y en paz, coadyuvando en la estrategia de proteger los derechos políticos electorales de la ciudadanía a través de operativos preventivos y disuasivos, en coordinación con las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales.

08 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL GIRA DE CAMPAÑA
MESA DE
SEGURIDAD
08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

MÉDICO VETERINARIO

Baja producción de miel debido al cambio climático

RODRIGUEZ-EL

SCLC.- El médico veterinario zootecnista Omar Argüello Nájera, miembro del grupo de investigación “Abejas” de Ecosur, ha alertado sobre la baja producción de miel en México durante el presente año, atribuyéndola al cambio climático y al estrés en las plantas que producen néctar.

Argüello Nájera ofreció una plática sobre este preocupante tema en el marco del “Día Mundial de las Abejas”, celebrado en la Escuela de Lenguas CAMPUS III. En entrevista, explicó que diversos factores han contribuido a esta disminución en la producción de miel, entre ellos la sequía del año pasado y las condiciones climáticas adversas de este año, que han sometido a las plantas con flor a un estado de estrés, impidiendo así la producción

de néctar necesario para la elaboración de la miel.

“El hecho de que estemos cambiando el uso de suelo del bosque, destinándolo a cultivos o áreas urbanas debido al crecimiento poblacional, está reduciendo el espacio disponible para que las abejas encuentren el hábitat necesario para su supervivencia. Este fenómeno está teniendo un impacto significativo en la producción de miel”.

El experto también señaló que el precio de la miel se ha visto afectado por esta situación, siendo actualmente muy bajo, alrededor de 25 pesos por kilogramo, lo que no cubre ni siquiera los costos de producción para los apicultores. Ante esta problemática, Argüello Nájera subrayó la importancia de concientizar a la población sobre el valor de las abejas y la necesidad de tomar medidas para proteger su hábitat y promover prácticas sos -

INCIATIVA

Ciudadanas convocan a marcha por agua limpia en SCLC

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- Un grupo de ciudadanas liderado por Ana Laura Saucedo González ha decidido unirse en una iniciativa para abordar el problema de la calidad del suministro de agua. La convocatoria, dirigida a la población en general, tiene como objetivo llamar la atención del Ayuntamiento de esta ciudad y del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, para que tomen medidas concretas respecto al suministro de agua limpia.

En entrevista, Ana Laura Saucedo González expresó su preocupación por la calidad del agua que llega a los hogares, señalando que esta situación está

generando problemas de salud en la comunidad. Es por ello que el grupo ha decidido emprender acciones, entre ellas la recolección de frmas en una plataforma digital, donde ya han obtenido el apoyo de más de 2 mil ciudadanos.

“Es un tema que nos preocupa profundamente. Estamos recolectando evidencia de aquellos que han experimentado problemas de salud a causa del agua. Pedimos a quienes tengan diagnósticos médicos o cualquier prueba de afectación por el agua que los lleven el día de la marcha. Queremos presentar estas pruebas a las autoridades competentes”.

La preocupación por la situación ha sido alimentada por informes de profesionales de la salud locales, quienes han observado un aumento inusual en enfermedades estomacales y una epidemia de hepatitis. Saucedo González enfatizó la importancia de abordar este problema de manera urgente y efectiva.

“La marcha, programada para el 17 de mayo, buscará hacer visible esta demanda ciudadana y exigir a las autoridades correspondientes que garanticen un suministro de agua de calidad para todos los habitantes de San Cristóbal de Las Casas”, concluyó.

tenibles que permitan mantener la producción de miel en niveles adecuados.

“La baja producción de miel en México es una señal preocupante de los efectos del cambio climático y la

necesidad urgente de implementar estrategias de conservación y manejo adecuado de los recursos naturales para proteger a las abejas y garantizar la seguridad alimentaria en el país”, finalizó.

Aseguran crisis de legitimidad y discursos repetitivos en campañas electorales

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- En una conversación con el geopolítico y conferencista internacional Marco Tello, integrante de la Comisión Ejecutiva de la agrupación “Nuevo País”, se abordaron aspectos cruciales del proceso electoral en México y se vertieron críticas contundentes sobre los candidatos a la Presidencia de la República. Durante una entrevista, destacó la crisis de legitimidad que enfrenta el proceso electoral actual, señalando que los tres candidatos principales ofrecen discursos similares, todos orientados hacia una continuación del status quo, donde el país sigue subordinado a intereses estadounidenses y al servicio de grandes corporaciones multinacionales, incluidas las mexicanas.

“Los tres candidatos ofrecen lo mismo, un discurso que simula interés en los pobres, pero que en realidad solo reparte migajas”, afirmó Tello.

“No hay propuestas nuevas que beneficien al pueblo. La esperanza que surgió con López Obrador ha resultado ser una falsa ilusión, al igual que muchas otras en esta y anteriores campañas electorales”.

Asimismo, criticó la falta de propuestas concretas que aborden los problemas reales del país y la continuidad de un sistema que perpetúa la desigualdad y el despojo de los bienes comunes. Además, señaló que tanto el oficialismo como la oposición presentan datos contradictorios que dificultan dar certeza sobre el panorama electoral.

“Lo que es real es que hay un proceso de caída en la aceptación del presidente, que es el principal soporte de Claudia”, expresó Tello. “Por otro lado, se observa un proceso de alza en la candidata opositora”.

08 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
MARCO TELLO

Aprueban reformas a Ley de Entrega-Recepción de la Administración Pública

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.-La Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas -en sesión ordinariaaprobó el dictamen que presentó la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley que establece el Proceso de Entrega- Recepción de la Administración Pública del Estado de Chiapas.

En este punto abordó tribuna el diputado Carlos Morelos Rodríguez para solicitar el voto a favor, señalando que el dictamen tiene por objetivo crear reglas jurídicas claras y armonizadas con los demás ordenamientos jurídicos aplicables al caso con el único objetivo que se cumpla con la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de todas las personas. Con estas modificaciones en la presente ley, se establecen nuevos criterios y procedimientos necesarios

para realizar la entrega-recepción de la Administración Pública Estatal y a los cuales se encuentran obligados los servidores públicos de las dependencias y entidades de la citada administración.

En ese mismo orden de ideas el pleno votó a favor del dictamen de la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas.

Asimismo, como parte de la atención a los puntos que conformaron el orden del día, la mesa directiva dio lectura y turnó a comisiones parlamentarias -para su análisis y posterior dictamen- las siguientes disposiciones:

Oficio signado por el diputado Carlos Morelos Rodríguez, presidente de la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción de esta Sexagésima Octava Legislatura por medio del cual informa las solicitudes de prórrogas para la entrega de la cuenta pública de diversos ayuntamientos y conce -

CELEBRACIÓN

Congreso reconoce a madres trabajadoras

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En emotiva celebración, la diputada Rocío Cervantes Cancino acompañada de la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política Flor Esponda Torres, festejaron a las mamás que laboran en el Poder Legislativo.

El edificio del parlamento chiapaneco fue la sede del tradicional convivio con las trabajadoras del Poder Legislativo. Ahí, la legisladora Cervantes Cancino felicitó a las mamás del Congreso, que se congregaron para este convivio como una muestra del afecto y de reconocimiento,

no sólo a su papel de madres, sino con el objetivo de agradecerles el esfuerzo y empeño que ponen diariamente en el quehacer parlamentario.

En el evento se destacó el papel que desarrolla la mujer en todos los sectores, al mismo tiempo de aportar y apoyar en sus hogares pero haciendo el mejor trabajo, labor y mayor compromiso: Ser madres. La Sexagésima Octava Legislatura reconoce la dedicación, el amor, la pasión que las madres trabajadoras ponen, no sólo en su trabajo en el Congreso del Estado, sino el que ponen en su vida como núcleo principal de la familia.

jos municipales.

Oficio del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, predio ubicado en el fraccionamiento “Real del Bosque” de esta ciudad.

Oficio del ayuntamiento de Pijijiapan, Chiapas, por medio del cual remite iniciativa de reforma al artículo 164 de la Ley de Ingresos para el municipio de Pijijiapan, Chiapas. En asuntos generales solicitó el uso de la palabra el diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano del partido MORENA con el tema: “Igualdad salarial para las mujeres y reparto equitativo de las labores del hogar”.

08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
CONGRESO

SALUD

Cómo el sueño afecta al sistema inmunológico

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Pasamos, en promedio, un tercio de nuestras vidas durmiendo. Este cálculo es bastante simple, si un día tiene 24 horas y dormimos 8 horas, estamos durmiendo un tercio del día. Obviamente, exige un esfuerzo dormir 8 horas por día, excepto que tengas una rutina bien organizada y cuides tu calidad de sueño. Por lo tanto, resulta fundamental seguir los consejos y las recomendaciones de los expertos de salud que explican cómo tener una mejor calidad de sueño y de qué manera es posible alcanzar estas tan necesarias 8 horas de sueño. A continuación, vamos a explicar de qué manera el buen sueño ayuda a tener mejor salud y vamos a brindarte algunos consejos que te permitirán mejorar tu calidad de sueño. De esta manera, se pueden evitar graves problemas de salud, como la defciencia inmunológica, los problemas cardiovasculares y el agotamiento crónico y el deterioro de la salud mental.

¿Qué problemas físicos ocasiona la falta de sueño o la mala calidad de sueño? En lo que respecta al impacto negativo que produce la falta de sueño o la mala calidad del sueño en el cuerpo, hay algunos factores que son notablemente perjudiciales. Estos factores son los siguientes:

Aumenta la infamación del cuerpo, debido a que aumenta la producción de citocinas y de moléculas infamatorias. El efecto acumulado de la infamación puede producir enfermedades crónicas como la diabetes, las defciencias cardíacas e, incluso, el cáncer.

El cuerpo es más susceptible de sufrir infecciones. Las enfermedades infecciosas, como la infuenza, el resfrío común, el herpes y la gonorrea, por mencionar algunas, se contagian mucho más fácilmente entre personas con bajas defensas. Al no tener un correcto sueño reparador, el cuerpo realiza un mayor esfuerzo para mantener estables los niveles de glóbulos blancos, por lo que estas enfermedades se contagian con más facilidad. La producción de las células inmunitarias se ve reducida en su capacidad. Además de los glóbulos blancos, otras células que tienen capacidad inmunitaria son los linfocitos T. Al dormir poco o en malas condiciones, el cuerpo sufre un desgaste que le impide producir este tipo de células. Estos problemas que mencionamos se encuentran entre las principales causas de malestar físico. Sin embargo, también

se producen problemas mentales al tener una defciencia en la calidad del sueño.

¿Qué problemas mentales conlleva la mala calidad de sueño?

En el cerebro hay cinco tipos de ondas que se producen en la sinapsis con distinta amplitud y frecuencia. Estos tipos de ondas determinan las funciones que está llevando a cabo el cerebro y, según los expertos, también corresponden a distintos estados de alerta o grados de consciencia. A fn de tener un cerebro saludable, estos cinco tipos de ondas deben estar presentes. Sus características son las siguientes:

Ondas Alfa (8 a 13 Hz): estas ondas están relacionadas con los estados de relajación. No son propias del sueño, pero lo predisponen, ya sea que pueden producir al estar acostados, al estar paseando por un entorno tranquilo o al ver en la televisión un programa que no exija concentración.

Ondas Beta (12 a 33 Hz): estas ondas aparecen cuando hay un estado de actividad neuronal intenso. Por ejemplo, se producen al tener que pensar la solución a un problema matemático, al contar una historia o al dar un discurso complejo o en cualquier situación que requiera mantener un foco de atención fjo, pero con una exigencia cognitiva.

Ongas Delta (1 a 3 Hz): estas son las ondas cerebrales que tienen la amplitud de onda más amplia. Se asocian con los estados de sueño profundo, en los que el cerebro graba los recuerdos de largo plazo y repara las conexiones neuronales. Este tipo de ondas son fundamentales para poder lograr un correcto funcionamiento cerebral y para que el cerebro descanse de su actividad diaria.

Ondas Theta (3,5 a 7,5 Hz): estas ondas tambien tienen bastante amplitud y se producen en los estados de calma profunda, en el estado de sonambulismo, durante la hipnosis, al soñar y al sumergirse en recuerdos o en la imaginación profunda. Por lo tanto, su función es la de ayudar al cerebro a descansar.

Ondas Gamma (25 a 100 Hz): estas son las ondas que se asocian con la consciencia cotidiana que se presenta durante el día. Son las ondas más comunes y aparecen en los estados de vigilia.

grados de consciencia. Si bien esto está siendo ampliamente estudiado, todavía no se conocen en profundidad todas las características del sueño y cómo reparan estas al cerebro.

¿Cómo tener una mejor calidad de sueño?

En principio, uno de los factores más importantes para tomar en cuenta con respecto a la calidad del sueño es la comodidad. Si no se cuenta con un entorno cómodo para poder dormir, será imposible tener un sueño de buena calidad. A fn de tener un entorno cómodo, hay que tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

Dormir en una habitación oscura, con baja luminosidad y con la menor cantidad de ruidos posibles, a fn de evitar despertarse y para indicarle al cerebro que es momento de ir a dormir.

Encontrar un colchón cómodo y lo más rígido posible, a fn de que la espalda no sufra la tensión del peso del cuerpo en sus puntos más críticos, como el lumbar o el ciático. Una excelente opción puede ser comprar un colchón Emma. Esta compañía ofrece colchones de muy buena calidad y con prestaciones ergonómicas.

Evitar la luz azul de los dispositivos electrónicos al menos 1 hora antes de ir a dormir.

Usar luces tenues antes de ir a acostarse, para indicarle al cerebro que se aproxima la hora de dormir.

En lo que respecta al tipo de colchón, un colchón Emma es una excelente opción, debido a que es una compañía muy recomendable y de excelente calidad de fabricación.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta el sueño en el sistema inmune?

El sistema inmune se ve muy debilitado, debido a que el cuerpo produce menos linfocitos T cuando hay falta de sueño. Así como también se infama el sistema endócrino, lo que hace que las glándulas funcionen mal.

¿Cómo nos ayuda el descanso al sistema inmunológico?

El correcto descando ayuda a fortalecer las sinapsis y estabiliza los sistemas del cuerpo humano. Por lo tanto, no solo ayuda al sistema inmunológico, sino que al correcto funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo.

¿Cuándo duermes bajan las defensas? No, al dormir las defensas aumentan. Además, el cuerpo repara tejidos y se combaten agentes externos como virus y bacterias, ya que no se gasta energía para hacer funcionar otros sistemas del cuerpo que funcionan con más intensidad durante el día.

¿Cómo puede afectar el sueño a tu salud?

La falta de sueño produce muchos efectos negativos, que tienen un impacto tanto a corto como a largo plazo. Estéticamente, también las personas que tienen falta de sueño se ven mucho más viejas e hinchadas, debido a la retención de líquidos.

Durante las horas de sueño, se completan entre 3 y 4 ciclos en los que el cerebro alterna entre ondas de tipo Delta y Theta, así como también entre distintos

08 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL INTERÉS GENERAL

El SIN, es decir, la red eléctrica del país, registró esa emergencia luego de que la alta demanda de energía se dio debido al uso masivo de aires acondicionados, ventiladores y otros aparatos eléctricos en hogares y locales comerciales y de servicios en varios estados del país. Última hora

Ola de calor deja sin luz a gran parte del país; declaran estado de emergencia

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México informó este martes que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) entró en “estado de emergencia” debido a una alta demanda de electricidad provocada por la segunda onda de calor que se vive estos días en el país.

De acuerdo con datos de un reporte operativo del SIN, publicado por el Cenace, a las 17:04 hora local (23:04 GMT) el SIN entró en estado de emergencia y regresó a estado normal a las 17:52 horas (23:52 GMT), esto es unos 48 minutos.

“A partir de las 17:04 horas del 7 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes”, apuntó el reporte.

El SIN, es decir, la red eléctrica del país, registró esa emergencia luego de que la alta demanda de energía se dio debido al uso masivo de aires acondicionados, ventiladores y otros aparatos eléctricos en hogares y locales comerciales y de servicios en varios estados del país. El lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante estos días prevalecería la segunda onda de calor, asociada con una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, “lo que ocasiona ambiente de caluroso a muy caluroso en México”. El estado de emergencia provocó cortes de energía en regiones de diferentes estados del centro de México, entre ellos Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Guanajuato, donde usuarios reportaron en redes sociales la falta de electricidad. La eléctrica estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México no ofreció datos ni cifras sobre la cantidad de hogares afectados.

OPERATIVO

La Marina de México destruye 8 laboratorios del narco con más de 6 toneladas de droga

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- La Marina de México informó este martes de la destrucción de ocho laboratorios clandestinos con más de seis toneladas de metanfetaminas y tres toneladas de precursores químicos para elaborar drogas sintéticas durante dos operativos en Sinaloa, estado del noroeste del país.

“Citados laboratorios clandestinos fueron inhabilitados y destruidos en el lugar; logrando con ello, una pérdida de millones de dólares a la delincuencia organizada”, expuso la Marina en un comunicado.

En un primer evento, las Fuerzas Armadas ubicaron y desmantelaron siete laboratorios en los poblados de ‘La pluma de la Gallina’, ‘El Bledal’, ‘Carricitos’ y cerca de la presa ‘José López Portillo’ en los municipios de Culiacán, Tamazula y Cosalá.

En conjunto, en este operativo hallaron seis toneladas de metanfetaminas, 12.750 litros de químicos esenciales, dos toneladas de precursores químicos, tres reactores de diferentes capacidades, así como material diverso para la elaboración de droga sintética.

En la segunda acción, la Marina destruyó un laboratorio clandestino en el po-

blado de ‘El Tecomate’, en el municipio de Culiacán, capital de Sinaloa.

Ahí, encontró un aproximado de 10 kilogramos de metanfetamina, 6.050 litros de químicos esenciales, una tonelada de precursores químicos, cinco reactores, ocho destiladores y dos mezcladoras.

La Marina aseveró que estas acciones están “debilitando” la “producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos”.

Los operativos ocurren mientras crece la presión de Estados Unidos a México, cuyas elecciones presidenciales coinciden este 2024, para combatir el narcotráfco, en particular el de fentanilo.

La Marina expuso la semana pasada que desde que comenzó el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2018, las Fuerzas Armadas han confscado 8.222,5 kilogramos de fentanilo, con casi 2.329 confscados en 2023, un incremento de 455 % frente a los 491 kilogramos de 2019.

EE.UU.
Los Boy Scouts cambian su nombre tras años de denuncias de abuso

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

San Antonio.- La organización juvenil Boys Scouts of America (BSA, en inglés) anunció este martes que cambiará su nombre a partir del año que viene, tras años de denuncias de abusos sexual de menores por parte de sus directivos.

En un comunicado, BSA indicó que a partir del febrero del próximo año pasará a llamarse Scouting America, lo que en español se traduciría como “explorando América”.

La decisión, explicó la organización con sede en Texas en un comunicado, busca refejar el “compromiso” para asegurarse de que “todo el mundo se sienta bienvenido” en la comunidad”.

“Aunque nuestro nombre será nuevo, nuestra misión sigue siendo la misma: estamos comprometidos a enseñar a los jóvenes a estar preparados para la vida”, dijo Roger A. Krone, presidente y director ejecutivo de Scouting America en el escrito publicado en la página web de la organización.

La organización logró poner en marcha un multimillonario acuerdo de bancarrota a principios de año, después de haber es-

tado envuelta en un escándalo de abuso sexual a menores que acabó con la detención de al menos uno de sus directivos. En los últimos años, más de 84.000 personas denunciaron haber sido víctimas de abusos por parte de miembros de los Boy Scouts cuando eran menores de edad. En 2021, la organización acordó crear un fondo de más unos 850 millones de dólares para reparar a las víctimas. Más de 130 millones de chicos estadounidenses han pasado por los programas de BSA, fundada en 1910, entre los que destacan personalidades como el presidente John F. Kennedy, el astronauta Neil Armstrong, el icono de derechos civiles Ernest Green o el director de cine Steven Spielberg.

Documentos internos de la organización muestran que ya en las primeras décadas de su existencia se informó de problemas de abusos, con cientos de “degenerados” que habían servido como líderes exploradores.

08 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Proponen Cárcel Para Quien Venda Medicamentos

Adulterados o Caducos

*Inaplazable Legislar Sobre el Cuidado del Agua; hay Sobreexplotación

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

La Comisión de Salud, que preside el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), aprobó cuatro dictámenes que reforman diversos artículos de la Ley General de Salud, sobre medicamentos, donación de leche materna, enfermedades raras y servicios médicos privados.

En reunión semipresencial, Reyes Carmona giró instrucciones para que los dictámenes avalados se remitieran a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para los efectos correspondientes.

Con 27 votos a favor, uno en contra y una abstención, la Comisión avaló reformar el artículo 464 Ter de la Ley General de Salud, a fn de incrementar las sanciones establecidas en este artículo e incluir a los medicamentos caducos y a las plataformas de comercio electrónico y las redes sociales.

Con la modifcación se estipula que a quien venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos falsifcados, alterados, contaminados o adulterados, “caducos o cuya vida útil haya concluido” ya sea en establecimientos, “así como en Internet a través de plataformas de comercio electrónico y redes sociales”, o en cualquier otro lugar, o bien venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte materiales para envase o empaque de medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos, sus leyendas, información que contenga números o claves de identifcación, que se encuentran falsifcados, alterados o adulterados, le será impuesta una pena de “tres a 15 años de prisión” y multa de veinte mil a cincuenta mil días de salario mínimo.

La misma pena se propone a quien venda, ofrezca en venta o comercie muestras médicas ya sea en establecimientos, vía Internet o en cualquier otro lugar. El dictamen también aumenta la pena de prisión, que actualmente es de tres a 15 años, para aplicar de cinco a 20 años de cárcel a quien adultere, falsifque, contamine, altere o permita la adulteración, falsifcación, contaminación o alteración de medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos, de sus envases fnales para uso o consumo humanos o los fabrique sin los registros, licencias o autorizaciones que señala la ley. Asimismo, incrementa la sanción a quien falsifque o adultere o permita la adulteración o falsifcación de material para envase o empaque de medicamentos, etiquetado, sus leyendas, la información que contenga o sus números o claves de identifcación; pasa de uno a nueve años de prisión a una pena de tres a 15 años. Otro dictamen es a la minuta que adiciona una fracción II Ter al artículo 64 de la Ley General de Salud, para establecer que la Secretaría de Salud impulsará acciones permanentes de difusión, educación y promoción de donación de leche materna y de los servicios de bancos de leche materna entre la población. El documento, aprobado por unanimidad de 29 votos, menciona que pese a los esfuerzos realizados en materia legislativa las tasas de lactancia materna siguen bajas debido a las diferentes barreras existentes que difcultan llevar a cabo esta práctica de manera exclusiva hasta los seis meses y continuada, al menos, hasta los 24 meses de edad, lo cual no solo afecta la salud y el desarrollo de la niñez, sino también la imposibilidad de que el país cumpla con las metas sobre lactancia trazadas para 2025 en la Asamblea Mundial de la Salud. La diputada Mariana Nassar Piñeyro (PRI) se congratuló por la aprobación del dictamen por considerar que resulta alarmante el dato de que sólo el 34 por ciento de menores de cero a cinco meses reciben lactancia materna. “Todo lo que tenga que ver con estas iniciativas y políticas públicas es de sumar y ojalá que éstas puedan aumentar”. Califcó de atinado haber incorporado como acciones permanentes lo relativo a la lactancia. En otro tema, ayer el diputado Steve Esteban del Razo Montiel (Morena) propuso reformar el artículo 119 de la Ley General de Salud en materia de cultura del agua y

el cero uso de papel en instituciones de salud pública. En conferencia de prensa destacó la importancia del agua como recurso fundamental para la vida y sustentabilidad del planeta; y la urgencia de promover una transformación en la forma en que valoramos, utilizamos y protegemos este recurso esencial.

“El agua se encuentra en peligro debido a nuestras prácticas insostenibles y al consumo irracional que ha llevado a la sobreexplotación y contaminación de nuestras fuentes hídricas”, apuntó.

La iniciativa busca crear una conciencia profunda sobre la importancia del agua y fomentar su uso responsable en todos los sectores de la sociedad. Además, el impacto ambiental negativo del uso excesivo de papel en instituciones públicas de salud, incluyendo la deforestación, agotamiento de recursos hídricos y emisión de gases de efecto invernadero.

El diputado resaltó que producir una tonelada de papel requiere un alto costo ambiental, incluyendo talar aproximadamente 17 árboles, el consumo de 200 mil litros de agua y siete mil kilovatios hora, además usar sustancias químicas altamente contaminantes.

En este contexto, hizo un llamado a las y los legisladores, así como a profesionales de la salud, a apoyar esta iniciativa, ya que enfatiza la importancia de proteger los recursos naturales y asegurar un futuro sostenible para México.

El diputado concluyó instando a seguir fomentando prácticas ambientales responsables y a continuar escribiendo una nueva historia legislativa en benefcio del país.

De salida les informamos que en las cuatro sesiones de trabajo de la 10ª Conferencia de Presidentes de Parlamentos de MIKTA, “La acción coordinada de los parlamentos para construir un mundo más pacífco, equitativo y justo”, celebrada en el Hotel Hilton Reforma de la Ciudad de México, legisladoras y legisladores de Indonesia, Australia, Turquía, República de Corea y México externaron posturas sobre la paz global, equidad de género, comercio y fujos migratorios.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, se pronunció por emprender acciones orientadas a construir una paz global sostenible, priorizar la agenda de igualdad sustantiva en los parlamentos, escalar hacia la consolidación de un tratado comercial entre los países MIKTA (México, Indonesia, Corea, Turquía, Australia), y explorar un visado MIKTA para facilitar la movilidad laboral y turística de personas confables.

La diputada Marcela Guerra subrayó que, ante el contexto de confictos armados internacionales, así como los internos de cada nación, se debe construir una paz global sostenible, que trascienda más allá de la resolución de confictos y que tome en cuenta los factores que vulneran la vida, la dignidad y los derechos humanos. Indicó que la paz sostenible signifca tolerancia cero para la violencia contra las mujeres, cero violencia en las familias, en nuestras comunidades, en las escuelas, en los trabajos, en los ámbitos político, social y cultural. También signifca garantizar la alimentación sufciente y de calidad, crear políticas públicas encaminadas a la protección del medio ambiente, acceso al agua y a los servicios de salud y educación de calidad, brindar seguridad a los ciudadanos sin medidas autoritarias, con pleno respeto de los derechos humanos, y acceso a la justicia pronta y expedita. Kim Jin-Pyo, presidente de la Gran Asamblea Nacional de la República de Corea, expresó que los países de todo el mundo viven divisiones y confictos por la polarización y la discriminación en las sociedades. Por ello, manifestó su compromiso con las convenciones internacionales para la paz y los derechos humanos y se comprometió a contribuir a la cooperación internacional a través de ese proceso de consulta de los presidentes de parlamentos de MIKTA. “Podemos hacer contribuciones importantes, sustanciales, no únicamente en términos de una mayor cooperación, sino también en la estabilización y el desarrollo de la comunidad internacional”.

Vecinos Distantes

Nada bueno se vislumbra en las futuras relaciones diplomáticas y de entendimiento entre los gobiernos de los Estados Unidos de Norteamérica y México, debido en buena medida a los dimes y diretes registrados entre los políticos de ambos países.

Mientras que cada mañana, desde su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés López Obrador, fustiga, critica y condena al gobierno norteamericano por apoyar a los grupos contrarios a su gobierno, según afirma el mandatario, el candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump levantó la voz para adelantar que de ganar la contienda enviará a un equipo de agentes para acabar con los líderes de los cárteles de la droga.

A esta situación se suma la demora, poca atención y nula respuesta que el gobierno de México tiene para con las visas que el gobierno americano, ha solicitado para que una docena de agentes de la DEA puedan entrar y salir de nuestro territorio.

A diferencia de otros momentos de las relaciones diplomáticas entre ambos países, este 2024 el entendimiento y colaboración política ha disminuido, se ha tensado y confirma que se vive una situación riesgosa de vecinos distantes.

EL CARTÓN

“Decir que la elección es mero trámite es arrogancia…”

Xóchitl Gálvez Ruíz, candidata a la presidencia de México, criticó la posición y actitud de la también candidata presidencial Claudia Sheinbaum, sobre la jornada electoral del próximo 2 de junio.

08 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
del día
La frase

PRECAUCIÓN

Temporada de lluvias será intensa por presencia del fenómeno de La Niña

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que de acuerdo con el pronóstico meteorológico la temporada de lluvias será intensa debido a la presencia del fenómeno de La Niña, por lo que exhortó a la población chiapaneca a extremar precauciones y atender los llamados preventivos.

Sostuvo que este fenómeno meteorológico iniciará a mediados de mayo y se prevé el arribo de un total de 37 ciclones y huracanes, por ello es fundamental sumarse a las tareas preventivas de limpieza en los hogares y atender recomendaciones para evitar afectaciones al patrimonio y la integridad. En este sentido, indicó que las autoridades federales, estatales y municipales, así como la sociedad a través

de los Comités Comunitarios de Protección Civil llevan a cabo acciones de limpieza de espacios públicos, carreteras, calles, alcantarillas y el desazolve de ríos y arroyos, a fin de evitar estancamientos de agua e inundaciones.

Dio a conocer que la ola de calor que prevalece en Chiapas está provocando altas temperaturas, por lo que pidió cuidarse y evitar incendios forestales y las quemas agrícolas, porque con la presencia de los vientos, el fuego se puede salir de control y provocar daños al medio ambiente y a las personas.

Escandón Cadenas destacó que las aeronaves oficiales están preparadas por cualquier emergencia del pueblo chiapaneco. Precisó que, en caso de estar en una situación de emergencia, llamen al 911 para recibir atención eficaz y oportuna.

MIÉRCOLES 08 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4591 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.